Rendición de Cuentas - Hospital Teófilo Dávila

FORMULARIO DE INFORME DE RENDICION DE CUENTAS
INSTITUCIONES DE LA FUNCION EJECUTIVA
MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA
DATOS GENERALES
Nombre de la institución:
Pertenece:
Hospital General Teófilo Dávila - HTD .
Ministerio de Salud Pública
Adscrito:
DOMICILIO
Provincia:
El Oro
Cantón:
Machala
Parroquia:
La Providencia
Dirección:
Buenavista y Boyacá
Correo electrónico:
[email protected]
Página web:
htdeloro.gob.ec
Teléfonos:
2937581 - 2935550
N.- RUC:
0760004760001
REPRESENTANTE LEGAL DE LA INSTITUCIÓN:
Nombre del representante legal de la institución:
Dr. Richard Molina Noboa
Cargo del representante legal de la institución:
Gerente General
Fecha de designación:
10 de Febrero del 2013
DATOS DEL INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS.
Período del cual rinde cuentas:
2014
Fecha en que se realizó la Rendición de Cuentas ante la
24 de Febrero del 2015
ciudadanía:
Lugar en donde se realizó la Rendición de Cuentas ante la
Hospital Teófilo Dávila
ciudadanía:
COBERTURA GEOGRÁFICA: UNIDADES ADMINISTRATIVAS TERRITORIALES QUE INTEGRA:
COBERTURA
N.- DE UNIDADES
Nacional
Zonal
Provincial
1
Distrital
Circuito
COBERTURA GEOGRÁFICA: UNIDADES DE ATENCIÓN QUE INTEGRA:
COBERTURA
N.- DE UNIDADES
N. USUARIOS
1
286655
GÉNERO
NACIONALIDADES
Nacional
Zonal
Provincial
Distrital:
HOMBRES 120093
MUJERES 166562
Ecuatorianos, colombianos, peruanos, chinos
stadistica
Fuente
1/10
FORMULARIO DE INFORME DE RENDICION DE CUENTAS
INSTITUCIONES DE LA FUNCION EJECUTIVA
MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA
Circuitos
CUMPLIMIENTO DE FUNCIONES ESPECIFICAS
CUMPLIMIENTO DE OBJETIVOS ESTRATEGICOS DE LA INSTITUCIÓN:
INDICADOR DE CUMPLIMIENTO DE LOS OBJETIVOS ESTRATEGICOS DE LA
INSTITUCIÓN Y RESULTADOS ALCANZADOS EN EL
OBJETIVOS ESTRATEGICOS DE LA INSTITUCION
PRINCIPALES PROGRAMAS, PROYECTOS O
ACCIONES REALIZADAS PARA EL
CUMPLIMIENTO DE LOS OBJETIVOS
ESTRATEGICOS DE LA INSTITUCIÓN
Programa Prestación de Servicios de Salud,
permite financiar la nómina de recursos
humanos dependientes de la LOSEP,
necesarios para la gestión de los servicios de
salud
1: Incrementar los mecanismos para la implementación
del Modelo de Gestión en el Ministerio de Salud Pública.
OBSERVACIONES
INDICADOR
6036
503 personas mensual Fuente TH
Programa Prestación de Servicios de Salud,
permite financiar la nómina de recursos
Nro. RMU pagadas a personal Código del
humanos amparados bajo régimen de Código
Trabajo
del Trabajo, necesarios para la gestión de los
servicios de salud
3540
295 personas mensual Fuente TH
Programa Prestación de Servicios de Salud,
para financiar los recursos necesarios para la
gestión de los servicios de salud
131
231528,99 LUZ, AGUA,TELEFONOS, INTERNET
2: Incrementar las capacidades y competencias del
Jubilación de personal de la institución
talento humano.
Programa Prestación de servicios de salud,
para garantizar el funcionamiento adecuado
de hospitales y unidades operativas
Brindar atención de salud a las personas por
Nro. RMU pagadas a personal LOSEP
RESULTADO
Nro. Facturas por servicios básicos
Nro. De personas que se jubilan
1
Nro. Procesos de adquisición de
medicamentos realizados
91
1 PERSONA CONTRATO COLECTIVO
CATTASTROFICA 76765,00 Fuente TH
91 procesos con un valor de 412097,65
Nro. Exámenes de imagen realizados
37966
Fuente; Estadistica del HTD
Nro. Exámenes de laboratorio clínico
realizados
1076131
Fuente; Estadistica del HTD
Nro. Total de consultas en niños de 5 a 9
años (escolares)
0
Nro. Consultas odontológicas realizadas
8469
ENFERMEDAD
0
Fuente; Estadistica del HTD
2/10
FORMULARIO DE INFORME DE RENDICION DE CUENTAS
INSTITUCIONES DE LA FUNCION EJECUTIVA
MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA
Brindar atención de salud a las personas por
ciclos de vida con enfoque intercultural tanto Nro. Consultas de morbilidad (primeras y
subsecuentes en el año)
a nivel ambulatorio como hospitalario
Nro. Egresos Hospitalarios
3: Incrementar la eficiencia, eficacia y calidad de las
actividades operativas del Ministerio de Salud Pública.
65387
Fuente; Estadistica del HTD
11481
Fuente; Estadistica del HTD
Nro. De atenciones preventivas en la
consulta externa (primeras y subsecuentes)
65387
Fuente; Estadistica del HTD
Nro. Consultas de atención de
emergencias, realizadas
105746
Fuente; Estadistica del HTD
Nro. Intervenciones quirúrgicas efectuadas
6347
Fuente; Estadistica del HTD
Talleres de Capacitación en Temas de Salud
Interecultural
Nro. Personas capacitadas en atención de
salud culturalmente adecuados
0
Conformación de Comités Locales de Salud
Nro. Comités de Salud conformados que
cuentan con actas
1
Nro. De equipos adquiridos, entregados y
funcionando en las unidades operativas
0
0
Nro. Insumos adquiridos
91
91 ADQUISICIONES INSUMOS por un valor de 412097,65
25
25 PROCESOS `por un vslor de 349547,56
Financiar la adquisición del equipamiento,
insumos y mantenimiento
Adquirir medicamentos para mantener stock Nro. De procesos de adquisición de
y entregar a los usuarios
medicamentos realizados
Nro. Paquetes sanguíneos y
Dotación de stock de paquetes sanguíneos y
hemoderivados utilizados de acuerdo a las
hemoderivados de acuerdo a normas técnicas
normas
Talleres a profesionales en normas de
Nro. Profesionales capacitados en normas
atención de emergencias
de emergencia
Planes de emergencia de las unidades de
Nro. Planes emergencia en salud
salud implementados
implementados
Organizar talleres en temas de
sensibilización, atención del parto vervtical,
reglamento de medicinas alternativas y
complementarias, medicina ancestral
mediante la identificación y certificación de
actores tradicionales
Nro. Unidades de salud que garanticen
atención de medicina intercultural
6670
fuente; Laboratorio
100
Fuente: Salud Ocupacional
1
Fuente: Salud Ocupacional
DRA LOPEZ
DR YANEZ
DR YANEZ
0
0
Equipar las unidades de salud a acuerdo a los
Nro. Unidades de salud equipadas
estándares de licenciamiento
0
0
Mejorar la infraestructura física de las
unidades operativas
Nro. Unidades de salud mejoradas en su
infraestructura
2
Remodelación, Ampliación Emergente de la
Infraestructura Física del Hospital Teófilo
Dávila 2696832,58
Provisión de recursos para la gestión de la
SEPSS
Nro. Personas contratadas
0
0
uidades de salud con ampliación,
remodelación, o construcción y
equipamiento y recursos humanos en los
servicios de emergencia del MSP
Nro. De unidades con ampliación,
remodelación, o construcción y
equipamiento y recursos humanos en los
servicios de emergencia del MSP
2
ntervención del Hospital Teófilo Dávila,
hospitalización 2do y 3er piso, planta de
tratamiento de agua, sistema de
climatización, ventilación mecánica e
instalaciones eléctricas”.64748,8,70 USD
3/10
FORMULARIO DE INFORME DE RENDICION DE CUENTAS
INSTITUCIONES DE LA FUNCION EJECUTIVA
MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA
Abastecimiento de medicamentos en las
farmacias y botiquines de las unidades de
salud
Nro. Consultas en unidades de salud del
MSP que prescriben medicamentos
gratuitos
0
0
4: Incrementar la eficiencia y calidad del Sistema Nacional
aumentar el número de consultorios y camas Nro. Unidades de salud construidas,
de Salud.
de hospitalización de la red pública
ampliadas o remodeladas.
0
0
aumentar el número de consultorios y camas Nro. Unidades de salud construidas,
de hospitalización de la red pública
ampliadas o remodeladas.
0
0
Nro. Paquetes de hemocomponentes
utilizdos
4170
fuente; Laboratorio
DRA LOPEZ
Nro.. Beneficiarios con hemocomponentes
2500
fuente; Laboratorio
DRA LOPEZ
Proveer de hemocomponentes a la población
aumentar el número de consultorios y camas Nro. Unidades de salud construidas,
de hospitalización de la red pública
ampliadas o remodeladas.
0
0
Entrega de Vitamina A, a niños y niñas de 6 a Nro. De niños y niñas de 6 a 36 meses que
36 meses
recibieron Vitamina A
0
NIVEL 1
Entrega de Micronutrientes, a niños y niñas
de 6 a 24 meses
Nro. De niños y niñas de 6 a 24 meses que
recibieron Micronutrientes
0
NIVEL 1
Entrega de Hierro, Acido Fólico y
Micronutrientes a mujeres embarazadas
Nro. De mujeres embrazadas que
recibieron Hierro y Acido Fólico
7037
MUJERES ATENDIDAS HOSPITAL TEOFILO DAVILA Fuenre
Ginecologia Dr. Cabrera
Nro total consultas preventivas en
menores de un año
530
Fuente; Estadistica del HTD
Nro. Total de consultas preventivas
(primeras y subsecuentes) a menores de
un año
530
Fuente; Estadistica del HTD
Nro total consultas preventivas en niños de
uno a cuatro años
230
primeras y subsecuentes
Nro. Total de primeras consultas de control
de embarazo
4695
Fuente; Estadistica del HTD
Nro. Total de consultas de control de
embarazo (primeras y subsecuentes)
5679
Fuente; Estadistica del HTD
Nro. Partos atendidos
1425
Fuente; Estadistica del HTD
5: Reducir la brecha de acceso universal a la salud.
Pago de obligaciones para cubrir RMU y
gastos operativos de la unidad ejecutora de
LMGYAI
4/10
FORMULARIO DE INFORME DE RENDICION DE CUENTAS
INSTITUCIONES DE LA FUNCION EJECUTIVA
MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA
Nro. De cesáreas
Nro. atenciones para DOC
6: Incrementar el desarrollo de la ciencia y tecnología en
el ámbito de la salud.
NO
NO
Nro. Análisis y vigilancia de calidad del
agua
Prevenir, controlar e intervenir con acciones
7: Incrementar los niveles de seguridad de los productos de salud ambientaal para proteger la salud de
de consumo humano.
la población que está expuesta a riesgos
Nro instituciones de salud con manejo
ambientales
adecuado de desechos infecciosos
Hospital con programa de salud y
seguridad ocupacional implementado
Controlar y vigilar los casos de dengue clásico Nro de casos diagnosticados con dengue
y grave
clásico
Nro. Menores un año inmunizados con BCG
1308
Fuente; Estadistica del HTD
13
Fuente; Estadistica del HTD
0
0
0
0
1
Plan d eManejo de Desechos
DR YANEZ
3
Fuente : Salud Ocupacional
DR YANEZ
832
hospitalizados dengue clasico 206- hemorragicos
ambulatorios 404 y 218 alarma.(Estadistica)
1633
INFORMACION ENTREGADA LCDA. ROA INMUNIZACIONES
HTD
Nro. Menores un año inmunizados con
Rota 2
Nro. Menores un año inmunizados con
Penta 3
Planificar y vacunar a l población de riesgo de Nro. Menores un año inmunizados con
enfermedades inmunoprevenibles por vacuna OPV 3
NIVEL 1
NIVEL 1
NIVEL 1
Nro. Menores 12 a 23 meses, inmunizados
contra Sarampión, Rubeola y Parotiditis
NIVEL 1
NIVEL 1
Nro. Mujeres en Edad Fértil, Embarazadas,
inmunizadas contra dT
Fortalecer la atención integral mediante la
detección, diagnóstico, control, vigilncia y
tratamiento a la población afectada por
tuberculosis
LCDA. IMELDA ARIAS
NIVEL 1
Nro. Niños de 10 años, inmunizados contra
varicela
Nro. Niños de 11 años, inmunizados contra
HB3
Brindar atención integral mediante la
detección, diagnóstico, control, vigilncia y
tratamiento a la población afectada por
tuberculosis
4-
NIVEL 1
Nro. Personas que reciben tratamiento de
Tb bajo estrategia DOTS
62
SE INICIA TRATAMIENTO Y CONTINIUAN EN unidades
operativas .FUENTE Consulta Externa
Nro. Pacientes con tuberculosis pulmonar
con baciloscopía positiva
36
SE INICIA TRATAMIENTO Y CONTINIUAN EN unidades
operativas FUENTE Consulta Externa
Nro. Personas que reciben bono para
tratamiento mensual
0
0
5/10
FORMULARIO DE INFORME DE RENDICION DE CUENTAS
INSTITUCIONES DE LA FUNCION EJECUTIVA
MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA
Nro. Contratos de personal
0
Nro profesionales capacitados en las
normas
Nro. Casos de diabetes que reciben
Difusión sobre alimentación y actividad física
tratamiento
Nro. Casos de hipertensión que reciben
tratamiento
0
1980
Fuente; Estadistica del HTD
2106
Fuente; Estadistica del HTD
CUMPLIMIENTO DE FUNCIONES, ATRIBUCIONES, COMPETENCIAS LEGALES
FUNCIONES, ATRIBUCIONES, COMPETENCIAS
PRINCIPALES PROGRAMAS, PROYECTOS O
ACCIONES REALIZADAS PARA EL
CUMPLIMIENTO DE LAS COMPETENCIAS.
PROVISION DE SALUD
Programa de Mejoramientop Continuo de la
Calidad. Acreditación Canadiense
CONTROL Y VIGILANCIA INFORMACION EN SALUD
Difusión de los logros alcanzados
PARTICIPACION CIUDADANA Y CONTROL SOCIAL
Comités de usuarios
RESULTADOS ALCANZADOS EN EL
CUMPLIMIENTO DE LAS COMPETENCIAS.
OBSERVACIONES
Mejor calidad de atención
388
Veeduría ciudadana
Ciudadanía informada
Dr. Richard Molina Noboa
cuantas veedurias se han realizado
FINANCIAMIENTO EN SALUD
IMPLEMENTACIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS PARA LA IGUALDAD:
GRUPOS DE ATENCIÓN PRIORITARIA
DETALLE PRINCIPALES ACCIONES
REALIZADAS
DETALLE PRINCIPALES RESULTADOS
OBTENIDOS
Describa las acciones para impulsar e institucionalizar
políticas públicas interculturales
1.Conformación del comité de adultos
mayores del HTD.
2.Capacitación
a Jovenes del Servicio Civil Ciudadano y
Describa las acciones para impulsar e institucionalizar adolescentes de 8 y 9 año de educación
básica de la Unidad Educativa La Providencia
políticas públicas generacionales
sobre prevención de embarazo adolescente
y educación sexual
1. SE LOGRA INTEGRECAION 950 Adultos
mayores
Describa las acciones para impulsar e institucionalizar Conformacioón del equipo para evaluar
políticas públicas de discapacidades
discapacidades
430 Pacientes valorados
de valoración
GDMUNICIPIO 15 TECNICOS capacitados
LCDA BALLADARES
GEPAEO 25 TECNICOS PROMOTORES
CAPACITADOS
Fichas Clínicas
6/10
FORMULARIO DE INFORME DE RENDICION DE CUENTAS
INSTITUCIONES DE LA FUNCION EJECUTIVA
MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA
1.Capacitación sobre atención diferenciada 1.Se capacitaron a 60 profesionales de la
de victimas de violencia intrafamiliar y Provincia .
violencia sexual al personal de atención
primaria.
2. Promoción de servicios de la sala de
2.Fotos del evento
primera acogida, mediante expoferias
Describa las acciones para impulsar e institucionalizar
políticas públicas de género
DRA LITUMA
3. Coordinación con la Unidad Judicial,
3. 1456 pacientes atendidos
Fiscalía , Dinapen y Junta Cantonal de la niñez
y adelescencia para atención a victimas de
violencia intrafamiliar y sexual
4. Homenaje por el Día de la mujer
4. Fotos del evento
dirigido al personal del Hospital Teófilo Dávila .Fuente HTD
Acogida de Profesionales Extranjeros y Contrato de Servicios Ocasionales a 2
Describa las acciones para impulsar e institucionalizar
retorno de Profesionales Ecuatorianos por Médicos CUBANOS y 5 Profesionales DR MOLINA- PAULINA
políticas públicas de movilidad humana
medio del Programa "Ecuador vuelvo por ti" ECUATORIANOS
PARTICIPACIÓN CIUDADANA
PLANIFICACIÓN PARTICIPATIVA
Se han implementado mecanismos de participación
ciudadana para la formulación de planes y políticas
SI
NO
X
MEDIOS DE VERIFICACIÓN
Actas de conformación
Se coordina con las instancias de participación existentes
en el territorio
MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA
MECANISMOS IMPLEMENTADOS.
MEDIOS DE VERIFICACIÓN
ESPACIO EN EL QUE SE GENERO EL
COMPROMISO
RESULTADOS AVANCE/CUMPLIMIENTO
Consejo Ciudadanos Sectoriales
Diálogos periódicos de deliberación
Consejo Consultivo
Agenda pública de Consulta a la ciudadanía
Audiencia pública
Otros
NIVEL DE CUMPLIMIENTO DE LOS COMPROMISOS
ASUMIDOS CON LA COMUNIDAD.
COMPROMISOS ASUMIDOS CON LA COMUNIDAD
DETALLE MEDIOS DE VERIFICACIÓN
HACE REFERENCIA A COMPROMISOS ASUMIDOS EN GABINETES ITINERANTES O AUDIENCIAS PUBLICAS, QUE CUEN
CONTROL SOCIAL
7/10
FORMULARIO DE INFORME DE RENDICION DE CUENTAS
INSTITUCIONES DE LA FUNCION EJECUTIVA
MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA
MECANISMOS DE CONTROL SOCIAL QUE SE HAN
GENERADO DESDE LA CIUDADANÍA HACIA LA
INSTITUCIÓN
MECANISMOS IMPLEMENTADOS.
Veedurías Ciudadanas
OBSERVACIONES
1
BREVE EXPLICACION SOBRE LA VEEDURIA QUE HAN EFECTUADO
Observatorios
Otros mecanismos de control social
RENDICION DE CUENTAS
PROCESO DE RENDICIÓN DE CUENTAS
DESCRIBA LA EJECUCIÓN DE ESTE
MOMENTO
MEDIOS DE VERIFICACION
OBSERVACIONES
Memorando Nro. MSP-CZ7-HG-HTD-2015Elaboración del informe de rendición de cuentas de
0601-M de fecha, 10 de febrero de 2015.
Notificación de Gerencia y Conformación del
CONSOLIDAR INFORMACION DEL AÑO
acuerdo a los contenidos establecidos en la RESOLUCIÓN
Memorando Nro. MSP-CZ7-HG-HTD-2015Equipo de Rendición de Cuentas
2014 EN LOS DIFERENTES PROCESOS.
N° CPCCS-007-259-2013.
0641-M
Machala, 11 de febrero de 2015
Presentación del informe de rendición de cuentas a la
ciudadanía en eventos de retroalimentación de la
rendición de cuentas en territorios y a nivel nacional,
según el caso.
Socialización del Informe de Rendición de
cuentas
Convocatoria prensa escrita
asistencia
Listado de EL 23 DE FEBRERO DEL 2015 mesas de
trabajo
reunion eb el auditoriun HTD
Entrega de informe de rendición de cuentas al consejo de
participación ciudadana y control social, incluyendo las
observaciones de la ciudadanía.
OFICIOS, INFORMES ,FOTOS
Describa los principales aportes ciudadanos recibidos:
ENBTREVISTAS
MSP-CZ7-HG-HTD-20150763-M 20-02-2014 salon
Auditoriun GAD EL ORO 2402-2014
BOLETINES -CHARLAS,RADIO
MECANISMOS UTILIZADOS PARA DIFUSION DE LA INFORMACIÓN:
MECANISMOS ADOPTADOS PARA QUE LA CIUDADANÍA
ACCEDA A LA INFORMACIÓN DE LA GESTIÓN
INSTITUCIONAL Y DE SU RENDICIÓN DE CUENTAS.
Medios de comunicación:
PERIODICIDAD
MARQUE CON UNA X
DIARIA
x
CONSTANTE
X
SI
X
Redes sociales:
DIARIAMENTE
X
Publicaciones:
110
X
Publicación en la página web institucional de la
información institucional
Publicación en la página web institucional de la
información de Rendición de Cuentas
8/10
FORMULARIO DE INFORME DE RENDICION DE CUENTAS
INSTITUCIONES DE LA FUNCION EJECUTIVA
MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA
Mecanismos para que el ciudadano pueda solicitar
información
Mecanismos para que la institución responda a las
peticiones ciudadanas de información:
OFICINA DE INFORMACIÓN
X
SOLICITUDES POR ESCRITO
X
BOLETINES DE PRENSA, RUEDAS DE PRENSA
Y OTROS ACTOS
X
ARTICULACION DE POLITICAS PUBLICAS
SI
NO
La institución tiene articulado el POA al PNBV
x
Otros
PLANIFICACION: ARTICULACIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS.
MEDIOS DE VERIFICACION
Plan Institucional
CUMPLIMIENTO DE LA EJECUCION PROGRAMATICA:
Se refiere a la información de avance de la gestión en relación a lo planificado y de acuerdo a la Programación Operativa Anual:
META POA
RESULTADOS DE LA EJECUCION
% CUMPLIMIENTO
OBSERVACIONES
MEDIO DE VERIFICACIÓN
100%
20,500,627.06
98.23%
PACIENTES ATENDIDOS SATISFECHOS
CEDULA PRESUPUESTARIA
META POA
PRESUPUESTO CODIFICADO
PRESUPUESTO EJECUTADO
% CUMPLIMIENTO
MEDIOS DE VERIFICACION
TOTAL
20,510,624.44
20,500,627.06
98.23%
CEDULA PRESUPUESTARIA
TOTAL PRESUPUESTO INSTITUCIONAL
GASTO CORRIENTE PLANIFICADO
GASTO CORRIENTE EJECUTADO
GASTO DE INVERSIÓN PLANIFICADO
GASTO DE INVERSIÓN EJECUTADO
2,051,062,444
20,249,297.10
20,239,299.72
261,327.34
261,327.34
TOTAL
CUMPLIMIENTO DE EJECUCION PRESUPUESTARIA:
MEDIO DE VERIFICACIÓN
PROCESOS DE CONTRATACIÓN Y COMPRAS PÚBLICAS DE BIENES Y SERVICIOS
ESTADO ACTUAL
Adjudicados
TIPO DE CONTRATACIÓN
Número Total
Finalizados
Valor Total
Ínfima Cuantía
70
Publicación
0
Número Total
400869.77
Licitación
0
0
Subasta Inversa Electrónica
39
1324612.24
Procesos de Declaratoria de Emergencia
0
0
Valor Total
70
400869.77
39
1324612.24
ARCHIVOS DE LA SERCOP
portal.compraspublicas.gob.ec/
9/10
FORMULARIO DE INFORME DE RENDICION DE CUENTAS
INSTITUCIONES DE LA FUNCION EJECUTIVA
MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA
Concurso Público
0
Contratación Directa
0
Menor Cuantía
6
Lista corta
0
Producción Nacional
0
Terminación Unilateral
0
Consultoría
0
36765.6
6
36765.6
Régimen Especial
4
884816.3
4
884816.3
Catálogo Electrónico
43
995260.34
43
995260.34
40178.57
1
40178.57
Cotización
0
Ferias Inclusivas
1
Otras
0
INFORMACIÓN REFERENTE A LA ENAJENACIÓN DE BIENES.
ENAJENACIÓN DE BIENES
INFORMACIÓN
REFERENTE
EXPROPIACIONES/DONACIONES:
VALOR TOTAL
MEDIO DE VERIFICACION QUE ADJUNTA
VALOR TOTAL
MEDIO DE VERIFICACION
A
EXPROPIACIONES/DONACIONES
INCORPORACION DE RECOMENDACIONES Y DICTAMENES POR PARTE DE LAS ENTIDADES DE LA FUNCIÓN DE TRANSPARENCIA Y CONTROL SOCIAL Y LA PROCURADURIA GENERAL DEL ESTADO:
ENTIDAD QUE RECOMIENDA
RECOMENDACIONES Y/O DICTAMENES
EMANADOS
INFORME EL CUMPLIMIENTO DE
RECOMENDACIONES Y DICTAMENES
Cumplimiento del 90 % de las
recomendaciones
Contraloria General del Estado
Manejo adecuado de desechos hospitalarios
ELABORADO POR: DR. RICHARD MOLINA NOBOA
Responsable de Gerencia
Revisado por: Dr. Richard Molina N. Gerente del hospital
OBSERVACIONES
MEDIOS DE VERIFICACION
Actas, Portal de compras públicas, observación directa
10/10