Primera Plana el periódico que todos quieren leer EDICIÓN 595 Diciembre 2015 Pereira - Colombia [email protected] www.primeraplana.com.co / ISSNN - 1794 - 1539 ¡Mija, no se le olvide comprar los aguinaldos! ¡Feliz Navidad! Que la alegría de estas navidades jamás se borren de vuestros corazones, que la alegría de estas navidades la sientas y la trasmitas a tus seres queridos y que la lluvia de prosperidad y felicidad te coja con el paraguas roto y te salpique a tí y a todos los tuyos. 2 Primera Plana Diciembre de 2015 Temadeldía: Por qué la masturbación femenina sigue siendo un tabú S egún un estudio, el 44% de los hombres se masturbaban dos o tres veces por semana, algo que sólo hace el 13% de las mujeres. La palabra “klittra” no está en ningún diccionario, pero en Suecia ya se le conoce significado. Nace de la combinación de clítoris y glitter, brillantina en inglés. Es un verbo y denomina el acto de masturbarse cuando lo hace una mujer. Fue escogida entre las 200 propuestas que recibió la Asociación Sueca para la Educación Sexual (RFSU, por sus siglas en sueco) cuando en junio lanzó una campaña para inventar un nuevo nombre a la auto estimulación genital femenina. “En los países del norte de Europa la actitud hacia el sexo es bastante liberal”, le explica a BBC Mundo Hedvig NathorstBöös, miembro de la asociación. “Pero siempre más con los hombres que con las mujeres”, añade. “Por eso lanzamos la campaña, para promover la igualdad entre géneros”. Diferencia entre hombres y mujeres La tendencia de la que habla Nathorst-Böös es general y, en otras partes del mundo, la diferencia es mucho más acusada que en la región nórdica. De hecho, hasta en los países más liberales es común que desde la adolescencia los varones hablen con sus amigos sobre cuánto y cómo se masturban. Mientras que entre mujeres sigue sin ser un tema de conversación recurrente, incluso cuando son adultas. También puede resultar normal, “una necesidad”, que un niño se toque los genitales. Pero si es una niña la que lo hace se le reprenderá e insis- tirá que “no hay que tocarse”. Las diferencias también se hacen patentes en internet. Las entradas sobre la masturbación femenina son en su mayoría pornográficas, mientras que las dedicadas a la práctica masculina suelen ser páginas informativas o de consejos. Los pocos estudios científicos que existen sobre el tema también reflejan esta disparidad. Y aunque ninguno de ellos es global, todos, aunque con distintos porcentajes, coinciden en que las mujeres se masturban menos o al menos les cuesta más admitir que lo hacen. ¿Mentiras o verdades a medias? De acuerdo al titulado Comportamiento sexual en Estados Unidos (2010), de la investigadora y educadora sexual Debby Herbenick, el 44% de los hombres se masturbaban dos o tres veces por semana, algo que sólo hace el 13% de las mujeres. Y la versión en español del Inventario de Actitudes Negativas hacia la Masturbación, de 2009, reveló que era mucho mayor el porcentaje de los varones que informaba haberse masturbado en el último mes (46,9 % frente al 4 %). Pero los resultados de estas investigaciones no son del todo fiables, advierten los expertos consultados por BBC Mundo. “En temas de sexualidad siempre es difícil calibrar las estadísticas, datos o publicaciones que hablan de unos u otros comportamientos, modos o usos”, le cuenta a este medio la mediática sexóloga española Lorena Berdún. “La sexualidad es algo tan íntimo que seguramente no somos completamente sinceros al decir lo que nos gusta y lo que no, lo que hacemos y lo que no”, explica. Aun así, los especialistas reconocen que el estatus la práctica masculina y la femenina es distinto en cualquier sociedad. “Las mujeres a nivel mundial siempre hemos tenido la masturbación como una tarea pendiente”, le dice a BBC Mundo Luz Jaimes, médica sexóloga y secretaria de la Federación Latinoamericana de Sociedades de Sexología y Educación Sexual, a BBC Mundo. En Occidente la situación es variada, pero en general “todavía existen profundas desigualdades en el género”, señala la sexóloga venezolana Michela Guarente. “Aun cuando la visibilización de los derechos sexuales de la mujer es cada vez mayor, también existen hombres y mujeres que bajo la visión machista sentencian y señalan las manifestaciones del placer femenino con una amplia lista de adjetivos: busconas, salidas...”, le explica a BBC Mundo. “Incluso mal utilizan el término de ninfómanas”. El peso de la religiónLa sexóloga Luz Jaimes coincide con esta opinión y comparte cuál es en su opinión el origen de esa desigualdad. “Nacemos con un cuerpo organizado para sentir, hay funciones específicas que se activan en el momento de recibir un estímulo agradable (...), pero las normas culturales y religiosas no permiten que las mujeres disfruten a plenitud de su sexualidad”. Como consecuencia, “la educación sexual que las mujeres reciben es pobre o restringida en comparación a la del varón”, concluye. Como ella, todos los expertos consultados por BBC Mundo subrayan el papel que la religión tiene en esto. Y es que, aunque la Biblia, por ejemplo, no menciona la masturbación, durante siglos las autoridades de diversas iglesias cristianas la trataron como algo prohibido para ambos sexos. Desde la Edad Media se multiplicaron los textos religiosos y pseudomédicos que hablaban de la “enfermedad post-masturbatoria”, especialmente perjudicial para las mujeres. 4 Primera Plana p Diciembre de 2015 O inión DOLAR EURO $ 3.287 CAFÉ $ 3.609 US 1.25 POPULÓMETRO UVR $ 227,2565 Dado que el jefe había sido educado en una sociedad moderna, no conocía los viejos trucos indios. Juan Alberto Duque García. Es Israel Alberto Londoño. Exalcalde de posiblemente el funcionario más importante Pereira, fue designado en un ataque de en la mesa redonda donde se manejan tanto locura por el Ministro Luis Carlos Villegas la planeación como la ejecución de recursos como nuevo viceministro para la segupara todos los municipios de Colombia en ridad y vigilancia. Todos los pereiranos lo que compete a Planeación Nacional. Allá están indignados y asombrados, como lo desde ese punto estratégico que maneja pueden ver en esta foto, este sujeto tiene, también el pereirano Simón Gaviria, nuestro según comentarios en la calle del tubo de personaje no ha escatimado un minuto de Pereira, más de cien procesos en la Fiscalía, su tiempo para servirle a la tierra que lo vio Contraloría y Procuraduría. Fue destituído nacer, pero sobre todo a sus coterráneos y la Procuraduría lo sentenció a 13 años de que algún día le fueron fieles a uno de los inhabilidad para ocupar cargos públicos. mejores alcaldes de la historia de Pereira, ¿Será una inocentada que nos anticipó el Luis Alberto Duque Torres. Feliz Navidad, Ministro de la Defensa? o no abrán más feliz años para tí y tu familia. pereiranos para el cargo. Así que, cuando miró el cielo, se vio incapaz de adivinar qué iba a suceder con el tiempo... De cualquier manera, para no parecer dubitativo, respondió que el invierno iba a ser verdaderamente frío, y que los miembros de la tribu debían recoger leña para estar preparados. La gente califica a políticos y funcionarios LOS DE MEJOR DESEMPEÑO Juan Guillermo Salazar 90 % LOS DE PEOR DESEMPEÑO Jesús María Hernández Cruz 100 % LOS MAS DESCONOCIDOS Cristian Castro 1,1% LOS MÁS CONOCIDOS José Fredy Aristizabal 87 % Pueder ser contralor departamental Peor funcionario admon. Catrasca Quiere ser Contralor Departamental Aspira nuevamente a Contralor Deptal Raúl Armando Rico Galeano Beatriz Eugenia Ramírez R. Carlos Alberto Henao Alvaro Restrepo Arenas Trujillo 91 % 100 % 2,6% 89 % Mejor funcionario público del año Entrega quebrado Instituto Tránsito No dio la talla en el MIRA en elecciones Sigue vivo en la política D/das Oscar de Jesús Martínez Betancur Alexander Granados Diego Alberto Naranjo Escobar Carlos Alberto Torres Naranjo 92 % Pueder ser presidente de la U. Libre 100 % Juicio de responsabilidades por corrupto 1% Fuera del mapa político Risaralda SAMY MERHEG, SEÑORA Y FAMILIA Los indios y el invierno Los indios de una remota tribu preguntaron a su nuevo jefe si el próximo invierno iba a ser frío o apacible. 80 % Se hizo contar con buenos resultados No obstante, como también era un dirigente práctico, a los pocos días tuvo la idea de telefonear al Servicio Nacional de meteorología. -¿El próximo invierno será muy frío? - preguntó. -Sí, parece que el próximo invierno será bastante frío - respondió el meteorólogo de guardia. De modo que el jefe volvió con su gente y les dijo que se pusieran a juntar todavía más leña, para estar aún más preparados. Una semana después, el jefe llamó otra vez al Servicio Nacional de Meteorología y preguntó: -¿Será un invierno muy frío? -Sí - respondió el meteorólogo- va a ser un invierno muy frío. Honestamente preocupado por su gente, el jefe volvió al campamento y ordenó a sus hermanos que recogiesen toda la leña posible, ya que parecía que el invierno iba a ser verdaderamente crudo. Dos semanas más tarde, el jefe llamó nuevamente al Servicio Nacional de Meteorología: -¿Están ustedes absolutamente seguros de que el próximo invierno habrá de ser muy frío. -Absolutamente, sin duda alguna - respondió el meteorólogo - va a ser uno de los inviernos más fríos que se hayan conocido. -¿Y cómo pueden estar ustedes tan seguros? Coño, porque los indios están recogiendo leña como locos!!! Editorial Por: Luis Angel Velásquez Justicia... o anarquía ¿Qué sucedería a una sociedad sin DERECHO? “Seguramente duraría lo estrictamente necesario para su rápida destrucción”. En misma perspectiva histórica fue la lengua y el derecho los que sostuvieron por dos mil años la hegemonía del imperio romano. Cuando la sociedad se interesa por conocer más de la ficción que en definición y teoría es el Estado, es cuando surge la necesidad de hacer evaluación de nuestro real compromiso con la sociedad. Y son los grandes hombres, si, esos que se comprometieron a enfrentar las tiranías y grandes atropellos a la condición humana, los que promovieron ideas de libertad, igualdad, justicia y solidaridad en la conciencia de la humanidad. Hoy aparentemente relegados por algunos a los anaqueles de la historia, pero vivos en la conciencia de los hombres libre pensadores y de quienes confrontamos dialécticamente el estado actual de nuestra sociedad a nivel político y social. Obviamente frente a estos grandes pensamientos y verdaderos constructores de sociedad se han opuesto los propulsores del oscurantismo histórico que vivió la humanidad y hasta antes del renacimiento y hoy se lucha contra la corrupción como nueva forma de esclavizar grandes sectores de la sociedad, un neoculturalismo dirigido a promover una “sociedad de mentiras y apalancamientos” y el “analfabetismo tecnológico” que irremediablemente nos llevará a ser sociedades relegadas y apartadas de los verdaderos avances científicos a los que el hombre contemporáneo ha llegado. No podrá América Latina aspirar a premio nobel de ciencias puras, si, nada de matemáticas, medicina, biología, física y demás ramas de estas ciencias que son las que proyectan los grandes avances tecnológicos y consecuencialmente desarrollo social y humano. De pronto nuestro destino histórico son los premios de literatura basados en el drama que la pobreza y desolación sume a nuestro continente con proyección meramente consumista y a la medida de una burocracia con exagerados ingresos y definitivamente exótica. Dijo un ilustre compatriota: “País de cafres”. Y esa línea la siguen alimentando las mentalidades corruptas y saqueadores que se incrustaron en la dirigencia política continental sin excluir la colombiana. Urge franco proceso de reflexión. ¡Qué país dejamos a nuevas generaciones? ¿Será que realmente se quiere el avance social? ¿Es cierto el apoyo a nuestros estudiosos en áreas del conocimiento puro? ¿Le importa a determinados políticos que la franja social pensante y realmente académica genere cambios sociales? ¿Son nuestros sistemas educativos verdaderos impulsores de una sociedad mejor? ¿Es real- 5 Primera Plana Diciembre de 2015 Primera entrega mente cierto las garantías de trasparencia y rectitud en la inclusión de nuestras gentes a cargos institucionales? ¿Está erradicado el nepotismo a nivel administrativo y judicial? Sinceramente, creo que lo peor que nos puede pasar como sociedad es la línea de pensamiento por la cual optó parte de nuestra dirigencia política. La bajeza de la condición humana está reflejada en determinado sector “intelectual” que esta apoderada de las tres ramas del poder público. El quebrantamiento al principio de buena fe institucional es una verdad histórica que no podemos ocultar. Cuando se asistía a una escuela de leyes y como ocurrió en mí caso hace más de 30 años creí del JUEZ y muy a la enseñanza romana “ Et quidem imprimis illud observare debet iudex, non aliter iudicet quam quod legibus, aut constitutionibus, aut moribus proditum est”. En nuestra idioma castellano: “ Ante todo su primer deber es nunca juzgar sino con arreglo a las leyes, a las constituciones y a las costumbres…” Me equivoqué, hoy hay multiplicidad de Cortes deslegitimadas por corrupción, contubernio y nepotismo entre otros vicios y es por eso que quienes nos sentimos víctimas de la violencia estatal y judicial jamás daremos absoluciones morales. Es del rescoldo moral de la nación con formación jurídica que debe salir la verdadera administración de justicia. Hoy las magistraturas están al mejor postor y la administración de justicia en Colombia es una entelequia. Sí ayer “las armas nos dieron la independencia y las leyes la libertad” hoy la corrupción y grandes intereses familiares y sectoriales en esa rama del poder público conduce la nación por el sendero de la anarquía y son en gran parte los responsables históricos de la debacle institucional. ¿Qué ejemplo de dignidad y rectitud dan a la nación los señores PRETEL Y ROJAS? ¿Son sus jurisprudencias las que nos orientan? ¿Qué decir del delegado del Procurador General de la Nación inmerso en oscuros laberintos de corrupción en Cundinamarca? ¿Qué mencionar de los atropellos del señor Defensor del Pueblo a nivel institucional contra sus subalternos? ¿Que opinar o decir de Consejeros de Estado involucrados en redes de intereses oscuros y dirigidos a proteger y favorecer al señor Procurador General de la Nación? Es la desconfianza en esos niveles de poder carcomidos por las malas costumbres y pésima aplicación de ley que nos lleva a la tiranía de reyezuelos de escritorio que todos los días desestructuran nuestro estado de derecho. Tienen “patente de corso” los otros actores políticos, pues de antemano saben que en Colombia no hay aplicación de justicia en forma recta e imparcial y frente a esa realidad todos ¡al erario hay que esquilmar! Obviamente hay contadas excepciones en el sector judicial y de caballeros reconocer. Publisher Antonio Vargas Timón de Oro ITB de Berlín General Manager Javier Vargas Carrera 8a. 16-71 Pereira-Colombia Telefax: 576-3299137 Asesora General: Martha Monroy Editor Gráfico: Alvaro Ariza Asesor Editorial: Alfredo Mantilla. Editor Internacional: Javier Vargas Monrroy Corresponsal permanente: Germán Duque Director de mercadeo y RR.PP: Max Alejandro Vargas S. España: Paco Rivero Argentina: Oswaldo Alfredo Hansen. Venezuela: Ricaurte Mantilla Túnez: Tijani HADDAD Panamá: Lucho Pimentel Miami: Piedad Cristina Londoño New York: Luis Alejandro Medina Washignton: Francisco Manrrique Suiza: Carlos Peñaloza Monterrey México: Manuel Neira Sánchez [email protected] [email protected] Los caballeros de la noche Por: Daniel Coronell El escándalo de supuesto acoso sexual en la Policía sacó a flote algo aún más grave: la existencia de una banda de prostitución masculina llamada la ‘comunidad del anillo’. A Vicky Dávila la están persiguiendo por los escándalos que ha descubierto en la Policía Nacional, pero, sobre todo, por las evidencias que tiene –y que va a empezar a publicar– del descomunal enriquecimiento de unos altos oficiales, entre los que está el señor general Rodolfo Palomino, director de la Policía Nacional de Colombia. Los seguimientos ilegales y las amenazas veladas contra Vicky y el equipo periodístico de La F.m. muestran que están tocando un nervio sensible de un grupo muy poderoso. Todo empezó por una carta del coronel Reynaldo Gómez en donde afirma que desde la dirección de la Policía lo venían hostigando porque hace años, cuando era teniente, se negó a aceptar los requerimientos sexuales del general Palomino. Aquí es necesario decir que las supuestas preferencias sexuales del general pertenecen a su intimidad y deben ser respetadas. Lo reprochable sería que hu- biera usado su cargo para presionar a un subalterno a otorgarle favores sexuales, como lo asegura la denuncia. Eso debe ser investigado. la institución y llamado a interrogatorio en la Fiscalía por estos hechos, fue jefe de seguridad del Congreso y gobernador encargado de Casanare. Sin embargo, una grabación publicada por el equipo periodístico de La F.m. probó que tres subalternos del general Palomino trataron de persuadir al denunciante para que retirara sus afirmaciones y así evitar la investigación. Lo que se va a conocer a partir de mañana en La F.m. es que el general Rodolfo Palomino ha hecho millonarias operaciones de finca raíz y que en esos negocios aparecen vinculados, de una manera u otra, algunos implicados en estos escándalos. Entre esos subalternos –que estaban haciéndole el favor al jefe– hay dos coroneles cuyo ascenso a general se daba por seguro hasta el escándalo. Son ellos el coronel Flavio Mesa, comandante de la Policía Cundinamarca, y el coronel Ciro Carvajal, secretario general de la Policía. Los implicados salieron de sus cargos aunque permanecen en la institución. Al único beneficiario de la operación, el propio general Palomino, nada le ha pasado. El escándalo de supuesto acoso sexual en la Policía sacó a flote algo aún más grave: la existencia de una banda de prostitución masculina dentro de la institución, llamada la ‘comunidad del anillo’. Varios jóvenes alféreces denunciaron al coronel Jerson Jaír Castellanos como uno de los cabecillas de esa red delincuencial. El coronel Castellanos, ahora retirado de La F.m. revelará, entre otras cosas, que el director de la Policía Nacional, general Rodolfo Palomino, cuyo salario con prestaciones es de 15.238.297 pesos, tiene numerosas y valiosas propiedades. Dos de esas propiedades son unos terrenos, de 1.000 metros cuadrados cada uno, ubicados en un conjunto cerrado llamado El Pedregal de San Ángel. El conjunto está estratégicamente situado al lado de la Escuela Nacional de Policía en Fusagasugá. Lo curioso es que, de acuerdo con los documentos, el general Palomino compró los lotes por menos de 40 millones de pesos. Y algo más llamativo, se los compró al señalado líder de la ‘comunidad del anillo’, el coronel Jerson Jaír Castellanos (Ver matrícula inmobiliaria). En el momento en que se efectuó el negocio, julio del 2009, ya eran públicos los señalamientos contra el coronel Castellanos. Ahí no paran las sorpresas. El general Palomino es dueño de un lote de más de 3.000 metros cuadrados en otro exclusivo conjunto residencial llamado Los Caballeros de la Noche, en Sopó, en las inmediaciones de Bogotá. Ese lote lo compró hace dos meses, en septiembre de este año. Según los papeles, pagó por él 200 millones de pesos (Ver documento). Sin embargo, ocho meses antes, otro comprador adquirió un terreno en Los Caballeros de la Noche pagando casi el doble del valor por metro cuadrado. Ese menos afortunado comprador es el coronel Flavio Mesa (Ver documento). Quizás en la exclusiva urbanización les dan mejor precio a los generales que a los coroneles. Vicky Dávila y su equipo les contarán a partir de mañana estos y otros hallazgos que muestran que algo muy serio está ocurriendo en la cúpula de la Policía Nacional. 6 Primera Plana Diciembre de 2015 Fin de año La competencia por el cliente llega con la Navidad ¡Mija, no se le olvide comprar los aguinaldos! Con ofertas de todas las clases y para todos los gustos, el comercio organizado de Pereira factura durante el último mes del año no menos de dos billones de pesos, razones suficientes para ir de compras y no quedarse en en casa. A los pereiranos, como a muchos otros colombianos, los pueden “engañar” con los platos navideños, pero jamás con los aguinaldos. Los “traidos” como llaman los regalos del 24 de diciembre son sagrados y por eso lo centros comerciales por naturaleza, se lanzan a la conquista de los clientes con novedosas ofertas y llamativos planes para captar nomenos de 2 billones de pesos en compras realizadas en el último mes del año. Los aguinaldos siguen siendo costumbres que despiertan sentimientos de fraternidad y amistad entre los hombres, pero también las esperanzas de miles de empresarios y trabajadores que buscan salvar el año en los últimos 30 días del calendario. Así como el sector bancario ofrece dos o otres meses de gracia para los cleintes que compran con tarjetas de crédito, los centros comerciales tienen para sus visitantes desde boletas para partici- par en rifas de automóviles hasta cruceros por Aruba, el Caribe y las Bahamas. En Pereira, en la llamada ruta de los centros comerciales, propios y extraños pueden desplazarse en transporte público y en particular por Unicentro, Centro Comercial Victoria, Bolívar Plaza, Princes Smart, Alcides Arévalo, Arboleda, El Paso, Orbicentro, Novacentro, Centor Comercial el Progreso y Único en Dosquebradas. Diciembre de 2015 Primera Plana 7 Ofrezca siempre a sus clientes boletos para los parques de Universal Orlando. Para más información, contacte a su mayorista de viajes preferido. HARRY POTTER, characters, names and related indicia are trademarks of and Warner Bross, Entertainment Inc. Harry Potter Publishing Rights JKR. (S13) * Se Requiere pagar la entrada inicial al parque temático. No válido para Harry Potter and the Forbidden Jounery y otras atracciones seleccionadas. Los privilegios de los hoteles en el área tiene validez durante la permanencia en el hotel como se indica en la tarjeta de la llave de la habitación y en el pase Universal Express Unlimited. Válido solo para el número de huéspedes que ocupan el cuarto. El acceso a visitas está disponible únicamente durante las horas normales de actividades de los parques temáticos. No es válido para eventos especiales con entradas cobradas separadamente. Se pueden aplicar restricciones adicionales y los beneficios están sujetos a cambios sin aviso previo. TRANSFORMES and its logo and all related characters are trademarks of hasbro and are used with permission. 2013 hasbro. All Rights Reserved 2013 Dreamworks L.L.C. and Paramount Pictures Corporation. All Rights Reserved. MARVEL. Hard Rock Hotel Hard Rock Café International. (USA), Inc Universal elements and all related indicia TM & 2013 Unversal Studios 2013 Universal Orlando. All rights reserved. 256273/0513AP 8 Primera Plana Diciembre de 2015 Columna de opinión Entre las cadenas de la melancolía La conmovedora historia de la familia que vive una tragedia por culpa del hijo del alcalde Vásquez D a conformar lo que se conoce hoy en día como la Escuela Musical de Danza Gorroncitos de dicha institución educativa, además de dejar el inolvidable recuerdo de ser el docente más querido en la Institución Educativa Técnica Agropecuaria de la vereda Patio Bonito, sede San Cristobal Colón del Toro Valle. os años después de que fuera accidentado por el hijo del alcalde de Pereira Enrique Vásquez Zuleta, la familia de Mario Javier Rojas Drada no ha recibido la reparación de su muerte. Crónica de una familia vallecaucana marcada por la desgracia y la indiferencia. Rubén Darío Varela Enviado especial a Roldanillo Valle. Solo unas cuantas fotografías que aunque un poco opacadas por el paso del tiempo recopila los mejores recuerdos, quizás de su mima existencia, es la única herencia que Javier Rojas y Olga Drada Franco conservan de su hijo Mario Javier Rojas Drada, fallecido hace un mes después de que fuera atropellado de forma aparatosa por el hijo del actual alcalde de Pereira, Enrique Vásquez Zuleta. Un mes exactamente había transcurrido de aquel cruel episodio que pareciera que se hubiera perdido en la memoria de la opinión pública, la ciudadanía y la curul política de la ciudad cuando Primera Plana visitó la vivienda de esta familia que día a día lucha con el impregnable dolor de perder a como lo describen ellos, la esperanza de su hogar al mismo tiempo que padecen la incertidumbre de la lentitud de los trámites de reparación de Mario Rojas. Allí, en la denominada Primera Peatonal del barrio Unión de Vivienda Popular de Roldanillo en el Valle del Cauca, y sentada en la sala de una vivienda humilde pero digna, Olga Drada Franco aún con el dolor evidente en su rostro y casi que notable en su alma, empieza a redactar con lujo de detalles los padecimientos de su hijo Mario, mientras que aferrada a ese eterno amor maternal empieza a sollozar y a exhibir un viejo álbum de fotografías como si se tratara de su tesoro más preciado. Casualmente el día de la visita era 16 de diciembre, día exacto en el que se cumplía un mes del fallecimiento de Mario y solo unas horas habían transcurrido después de la primera misa de aniversario, Sin duda su fascinación por las danzas lo llevaron a viajar a países como México y Panamá y a convertirse en un ejemplo a seguir, un acontecimiento que se evidencia con las concurridas visitas a su tumba de tanto docentes como estudiantes que algún día percibieron en el “Cabezón”, como era conocido en el Valle del Cauca; como un ejemplo de ser humano a seguir. un acontecimiento que indicaba que justamente esa tarde, el recuerdo de Mario Rojas estaba más vivo que nunca y que por supuesto se percibía en el conmovedor llanto de doña Olga. “Hoy se cumple un mes de la partida de mi viejo lindo, el hijo que desde siempre fue más especial conmigo, recuerdo que justo antes que el hijo del alcalde Vásquez Zuleta lo atropellara, teníamos planeado asistir a una fiesta de disfraces”, relataba Olga, mientras sin cesar ni un segundo continuaba contemplando la foto del grado de bachillerato de Mario y aquella del imborrable recuerdo cuando el difunto bailó el vals con su hermana María Angélica en la fiesta de sus 15 años. No obstante, a la notable angustia de una madre desolada por la tristeza de su partida de su hijo, no solo se le atribuía la melancolía de recordar la fatídica fecha del 16 de noviembre del 2013, a su amargura también se le sumaba la impotencia de ser víctima de la tramitología judicial, pues según ella más de 40 días ya han transcurrido y a la fecha aún no se ha tramitado los documentos de la necropsia de su hijo para una eventual indemnización. “Los días transcurren y nadie dice nada, aunque es cierto que la esposa y el hijo del alcalde estuvieron pendientes en el proceso de recuperación de Mario, después de su muerte no volvieron a llamar y pretenden dejar la situación como si nada hubiera sucedido y necesitamos más agilidad en el proceso de reparación porque estoy reclamando a mi hijo”, decía Olga al mismo tiempo que continuaba relatando inolvidables anécdotas de Mario. Y es que con solo escuchar su melancólica voz de la vida del difunto brindaba, tal vez, la lamentable certeza de que el hijo del alcalde de Pereira, no solo le había arrebatado la vida a un hombre común y corriente, sino a un ser iluminado que desde su niñez sintió una devoción especial con la formación del futuro de Colombia, los niños, y que combinaba perfectamente con el fomento cultural de las danzas. No en vano, Mario Rojas Drada se había graduado con honores de docente del Intec de Roldanillo y con sus danzas contribuyó No obstante, aquellas inolvidables presentaciones artísticas se apagaron para siempre y ahora solo sobreviven en la memoria de quienes lo amaron y en una que otra fotografía recopiladas en un álbum viejo por una madre que no se cansa de acariciarlas día tras día mientras se tiene que conformar llevándole flores y adornar todos los días la tumba de su hijo, quien según ella era su mayor esperanza. Al fin y al cabo el cementerio de Roldanillo Valle solo está ubicado a dos cuadras de su vivienda, y esa es razón es más que suficiente para que todos los días sean docenas de flores puestas en la tumba de Mario y muchas lágrimas derramadas en su improvisado altar, mientras espera con impaciencia que avance el proceso de indemnización, que según Olga no avanza a causa de razones que ella y su esposo Javier aún desconocen. Y mientras se hace justicia, ella, su hija María Angélica y su sobrina Heidy y Javier Rojas no cesarán de visitar el cementerio día tras día, pues ese es su único consuelo, mientras el alcalde de Pereira, Enrique Vásquez se digne a reparar lo que algún día su hijo consiente o no le arrebató a esta familia vallecaucana, un docente atropellado que nunca volvió abrir sus ojos para bailar y hacer lo que más le gustaba en la vida, enseñar. El hijo del alcalde pagará cárcel El hijo del alcalde de Pereira , Camilo Vásquez Zuleta, alias “catrasquita”, pagara cárcel, porque el inescrupuloso muérgano vendió el carro que le causó la muerte a un docente del norte del Valle. El abogado demandante Eduardo Gaviria le dijo al redactor que se ha formulado la denuncia pertinente por fraude a resolución judicial ya que con esa conducta se va derechito para la 40. Por el momento el hijo de Enrique Vásquez Catrasca Zuleta fue condenado a 31 meses de prisión y a inhabilidad para ejercicios de c argos publicos y derechos civiles por el mismo término así como para conducir vehículos, le conceden el subrogado de ejecución condicional de la pena que es suspender sus efectos intramuros ósea pagarla en la calle condenado pero en la calle ni siquiera casa por cárcel. Hubo rosca política Le tiene que aparecer en antecedentes y tendrá problemas para salir del país tiene que estarse reportando al juzgado como dos veces a la semana anunciar su dirección o situaciones de esa índole. El abogado había interpuesto un recurso Camilo Vásquez Luna Mario Javier Rojas (qepd) Enrique Vásquez Zuleta pero desistió de él y procederá a iniciar el incidente de reparación del perjuicio, eso quiere decir que ahora le vamos a demostrar cuanto debe. El togado se mostró sorprendido por un posible tráfico de influencias entre el papa del irresponsable conductor con el coronel de la policía Héctor Alarcón porque se consultó el número de la cedula del muchacho en los archivos de la policía y a la fecha aparece limpio. Como si no hubiera matado a nadie. A esto le vamos hacer un seguimiento muy exhaustivo y llevaremos hasta las últimas consecuencias, porque, por ser hijo del alcalde, no aparece en los registros judiciales. La fiscalía y el juzgado a responder, hay delito Historia Camilo Vásquez, atropello a un educador frente a Unicentro y lo tuvo en una clínica más de 25 días. Nunca lo visitó. Nunca le dio una aspirina y allí lo dejaron morir. La gente dice que el hijo del alcalde iba” tocado” en el argot popular llevaba su perico encima. La familia pidió una pequeña indemnización para gastos exequias pero el alcalde dijo que no daba un solo peso. La familia del educador sufrió la miseria y casi, después de un año, le devolvieron la moto, mientras el hijo del alcalde no le retuvo el vehículo. Historia conmovedora Después lo vendió y ahí es donde el sujeto condenado va a pasar las duras y las maduras. Pagará con cárcel y no tendrá derecho a casa por cárcel Se va derechito a la 40 o a la cárcel de Picaleña en Ibagué. On posiblemente en Combita Boyaca.. Le caerá todo el peso de la justicia. Mientras el papá ( catrasca) se forraba los bolsillos en diamantes no le quiso pagar una suma irrisoria a la pobre madre que pasara otra navidad sin su amado hijo que la sostenía. La Justicia se demoró pero llegó. El mal educado hijo del alcalde puede fácilmente pasar el año nuevo en prisión, rodeado de las ratas que siempre acompañaron a su padre y a sus tíos. JUSTICIA. Se me olvidada el muérgano este vendió el carro y ya le estamos for- mulando la denuncia pertinente por fraude a resolución judicial eso si espero le de cárcel, dijo el abogado defensor de la madre del educador.. Ese es para alquilar balcón del bueno. Ahora si le cuento las cosas como son, el catrasquita fue condenado a 31 meses de prisión y a inhabilidad para ejercicio de cargos públicos y derechos civiles por el mismo término así como para conducir vehículos; le conceden el subrogado de ejecución condicional de la pena que es suspender sus efectos intramuros ósea pagarla en la calle condenado pero en la calle ni siquiera casa por cárcel, le tiene que aparecer en antecedentes y tendrá problemas para salir del país así mismo tiene que estarse reportando al juzgado cambio de dirección o situaciones de esa índole. Yo había interpuesto un recursos pero desistí de él, dijo el togado y procedemos a iniciar el incidente de reparación del perjuicio, eso quiere decir que ahora le vamos a demostrar cuanto debe. Me extraña sobremanera que consulto el número de cedula del muchacho en los archivos de la policía y a la fecha aparece limpio como si nada hubiera pasado, a esto le haré seguimiento. Diciembre de 2015 Primera Plana 9 10 Primera Plana Diciembre de 2015 Los mejores del año 2015 María Cecilia Jiménez Gerente Hotel Movich Pereira César Hernán Echeverry Gerente Club Comercio Pereira Omar Alonso Toro Sánchez Director Reparación y Víctimas Luis Fernando Gaviria Trujillo Rector UTP de Pereira Premios Limón 2015 Mario León Osa / gerente Lotería de Risaralda, el pero del año Primera Plana El periódico que todos quieren leer Carlos Andrés Vega Ortiz /SERVICIUDAD, peor en Dosquebradas Jorge Diego Ramos Castaño / alcalde de Dosquebradas José Noel Amaya / Empresario de proyección Nacional Primera Plana Diciembre de 2015 Esos detalles navideños que delatan A Los regalos, la música y la decoración de la Navidad manifiestan adicciones y tendencias. unque no muy conocido, la Navidad tiene su lado psicológico. ¿Sabía que las mujeres son más diplomáticas que los hombres al recibir un mal regalo de la pareja o que la decoración navideña exterior nos hace parecer más sociables? “Los regalos son uno de los protagonistas de estas fiestas, aunque a veces pueden convertirse en una situación desfavorecedora”, dice el psicólogo británico Jeremy Dean, autor del blog psicológico PsyBlog, en una revisión de publicaciones científicas titulada 12 Estudios de Psicología de la Navidad. “Suponemos que las personas cercanas nos conocen bien como para llevarnos buenos regalos –señala Dean–. Así que cuando llega un mal obsequio éste tiende a reflejar una cierta pobreza en la relación”. Hombres y mujeres tienen diferentes mecanismos psicológicos para hacer frente a los regalos pobres o inadecuados –asegura este experto–. Ellas fingen que el obsequio es lo que han deseado, y ellos son más propensos a decir lo que de verdad piensan. Esa fue la conclusión de dos experimentos hecho por la Universidad de la Columbia Británica (Canadá), con estudiantes universitarios, en relaciones de amistad y de pareja: ellas tienden a protegerse contra una “amenaza potencial” en la relación, de modo que si reciben un regalo ‘inapropiado’, dirán que le gusta y que es fantástico, aunque piensen lo contrario. Ellos no hacen ese esfuerzo de diplomacia y dirán que no les gusta el obsequio elegido por la pareja y, por extensión, su relación. Dean aclara que estos estudios son a corto plazo y solo representan la primera reacción instintiva, mientras que a largo plazo es probable que la historia sea la misma para ambos sexos. Es decir, que los malos regalos terminen dañando la relación, al hacer que uno perciba que el otro se ha alejado de su corazón y no es ese “alguien que realmente te entiende y sabe lo que te gusta”. (Lea también: Una época de gozo y reflexión / Le tengo el remedio.) Dime cómo decoras... Otra investigación, del Departamento de Psicología de la Universidad de Utah (Salt Lake City, EE.UU.), sugiere que las decoraciones navideñas que ponemos en el exterior de las casas hacen que otros piensen que somos más sociables y que Luces, aromas y música: ¡sorpresas! La música de Navidad, que suena durante semanas, interactúa con olores típicos de Navidad para estimular actitudes favorables hacia las tiendas y aumentar nuestra propensión a visitarlas, dice un estuduio de la Universidad del Estado de Washington. La investigación sugiere que los estímulos olfativos y musicales pueden influir en las percepciones y comportamientos de los individuos. Para dilucidar esta cuestión, los investigadores utilizaron estímulos asociados con la temporada navideña y exploraron los efectos conjuntos del aroma y la música en una tienda. Las evaluaciones fueron más favorables cuando los aromas estaban combinados con la música navideña. quizá estemos más integrados en la comunidad y sus actividades. En el estudio los participantes observaron fotografías de casas y calificaron a sus residentes como ‘sociables’ y ‘no sociables’. Se concluyó que las personas perciben los adornos de Navidad de las viviendas como una señal de que sus ocupantes son amables, activos y abiertos, y que están cohesionadas con su comunidad. Este trabajo, publicado en el Journal of Environmental Psychology, sugiere que quienes viven en las casas adornadas utilizan la decoración navideña como una forma de comunicar su accesibilidad a otros vecinos y para integrarse en la vida del vecindario. “Si ella recibe de su pareja un regalo “inapropiado”, dirá que le gusta, para proteger la relación”. Sobre el tema, Dean advierte que no hay que exagerar ni caer en la “adicción a la iluminación navideña” que estudió el psicólogo estadounidense John Grohol, fundador y director del portal Psych Central. Grohol se pregunta ¿por qué algunos parecen enloquecer con la cantidad de luces que ponen en sus casas? Y asegura que este fenómeno creciente en EE. UU. se ha convertido en una adicción conductual. Para este psicólogo, la raíz de este comportamiento radica en que la gente busca llamar la atención, con el pretexto de celebrar las fiestas. Además, las luces de Navidad son muy baratas y vienen en paquetes de grandes cantidades. 11 12 Primera Plana Diciembre de 2015 Yo tuve un sueño Por: Luis Angel Velásquez Muchos están retratados, de pronto algo de vergüenza les dará acreencias. Y en gran contradicción con sus ojos de lince no olvidemos los pesados y grandes barrigones, esos, que en elecciones poco hacen, se muestran lentos pero siempre están, si los elefantes y cornudos rinocerontes de vieja data que solo necesitan resoplar y para ellos burocracia siempre habrá, es decir, parte del festín para ellos asegurado está. S on tiempos buenos y noches de festín, la burocracia tiene muchas ventajas y se impone estar al momento de descuajar el motín, todos deben saciar sus gustos, ninguno se resignará a perder su oportunidad. El orden y jerarquías establecidas están y así las cosas primero comen los grandes en buena cantidad, pero hay que dejar algo, la ley de la selva hay que respetar. Así, en su orden llegan los leones por sus grandes presas y arrancan al erario de lo mejor y quedan llenos más no satisfechos y permiten la llegada anunciada de las águilas que con sus ojos visores saben que tienen derecho a grandes partes y con sus garras aprietan y desprenden sin tapujos y sus grandes alas las elevan dejándolas en posición ya no hambrientas y así dan campo a los tigres que cual felino astuto sabe llegar en tiempo justo y desgarra lo suyo. Pero no se quedan atrás la familia de los reptiles y primero los más evolucionados, sí aquellos de grandes fauces y regordeta cola saben reptar han esperado lo suficiente y su presencia en manadas los hace más fuertes y cada uno arrancar con sus dientes más de lo suficiente. Ah… los lobos sino pueden faltar, su astucia los coloca en posición sinigual, toman grandes partes de la presa y su presencia no les incomoda aunque los traten de zorras, mucho menos las hienas pueden faltar sus dentados hocicos y olor a carroña siempre los deleitará estuvieron al acecho muchas sobras les quedará. Oh! veo los buitres en su ley y cual manada hambrienta a punta de picotazos a lo suyo se harán y antes de ser apartados por la algarabía de otras aves de corto vuelo que por migajas allí siempre aparecerán, sí son los loros y guacamayas esos que antes de la fiesta mucho parlotearon, nada han comido si no les ponen cuidado nadie las aguanta pidiendo cacao. Olvidado no está el camaleón pues cambió de color y visión de poder, observa, busca y sigiloso se mueve, entre los comensales logra parte de la presa pues siempre pensó que para él algo ha de haber pues el cambio oportuno de color siempre lo va a proteger. Siempre pagan los platos rotos las tortugas que con mucha intención no llegarán por lentas que son, aquí todo es muy rápido y ni se diga de los corderos y ovejas que por su ingenuidad tendrán que esperar otros cuatro años más, pues para ellos nada hay. Aquí no es cuestión de criticar, es momento de reflexionar, es transito normal de existencia y sobrevivencia de especies que poco saben pensar, su ley es cuentas bancarias y bienes acaparar, es su cuarto de hora solo unos serán los beneficiados aunque antes del dictamen electoral eran todos invitados. Cesa el bullicio y aparentemente vuelve la calma, es tan grande la presa que queda aún algo por despresar y en su orden como soldados en batalla los niveles más bajos en la espesa selva burocrática inician su batallar. Pequeños mamíferos y siempre interesados, están los ratones que en cualquier descuido y sin importar los corretones tendrán que llevar mucho a sus nidos y siempre por la ley de la selva estarán protegidos. No pueden desaparecer los conejitos en procesos electorales, siempre en esquinas y plazas tan vistosos y correlones exhibiendo pendones y que por sus instintos orejones siempre sirvieron para el objetivo final, es decir, ganar las elecciones pero hoy los observo y son presa del desconcierto y sí se descuidan son alimento de las culebras que dejaron mientras en alocadas carreras descuidaban sus que en su largo cohabitar por gula y exceso de bienestar y por nutrida y conocida rapacidad institucional en misma condición que felinos, rapaces , roedores y carroñeros en el alma de la nación están. Aunque lloren y se lamenten los escurridizos, desconcertados y ya nombrados orejones y no pueden faltar los cerditos al festín y aunque no comen, sí son comidos, la jauría los prefiere, en manadas les servirán para lechona y así les compensan sus marranadas. En este mal sueño no podía faltar el pulpo judicial que siempre se acomoda y de su alegada inteligencia siempre abusará, con sus tentáculos la presa siempre prensará apunta de contorsiones y elasticidad la defenderá y hasta portador genético de la suerte le adosaron pero los cambios de la selva en su momento los tocará. La naturaleza nos enseña y nos coloca sus iguales. Allí cada quien se observará y nada dirá. De la realidad social y política de esta ciudad nadie puede escapar, puede que no se vea retratado en esa selva burocrática que siempre necesitará, pero a algún avechucho se parecerá pues la interdependencia es normal estar y una necesidad social, usted puede ser de movimientos zig zaguante cual murciélago o estático como el oso perezoso o familiar de la gran manada de mamíferos que solo les interesa succionar sin importar en la selva que puede pasar, lo delicado de tal comportamiento es que al portador de las tetas lo pueden cambiar y sin su precioso liquido en cualquier momento usted se puede quedar. Allí también hay pirañas y tiburones Primera entrega Primera Plana o Diciembre de 2015 Opinión C nfidenciales Con lista abierta al Senado El MIRA (Movimiento de Renovación Absoluta) tiene otra “mirada” de la política hoy, de cara a las elecciones venideras del Congreso: tendrá lista abierta al cerrado. La decisión Nacional será anunciada en breve. Se apartan del credo que consumía sus votos en lista cerrada. Abre así el paraguas en busca de más votos en el contexto nacional. Sus directivos creen hoy que es lo más idóneo y se debe anunciar cuanto antes en el tinglado político. Lo hace después de una humeante elección que los dejó sin credencial al senado al no superar el engorroso umbral para partidos pequeños y en ascenso. Cuentan, sí, con escasos representantes en el país. Nuestro corresponsal político Rodríguez Hernández, no falla. Es implacable. Golpes bajos Ahora, el tiempo no puede ser más desalentador en las pasadas elecciones, donde también recibieron en las urnas terribles “golpes bajos”. Tanto los buenos dirigentes el diputado por Risaralda de esta organización política, Giovany Londoño, y el concejal de Pereira, Carlos Alberto Henao, consideran que es lo más conveniente. El MIRA, rompe su sequía de contar con listas cerradas al Senado. Abrirán las ventanas de la casa electoral con distintivo azul y blanco. El MIRA en la olla . El MIRA en Risaralda rebajó votación y concejales. El resultado pudo ser mejor, pero todavía no se resignan a la campaña en contra propiciada por círculos disímiles. La Piraquive y su equipo político-religioso, que pide el 10% del salario de sus fieles nos propuso que rectificáramos una información de esa medio bandolera en los Estados Unidos. Eso salió en TV americana donde la buscaban por todas partes. Delitos como estafa, concierto para delinquir y otros más presentados por una reportera sin pelos en la lengua en La Florida. Aquí estuvo patrocinando la corrupción en una alianza siniestra con el ex alcalde más corrupto y podrido de toda su historia el inepto CARESUSTO. Eso se llama ser compinches de un hampón que se robó a nuestra Perla del Otún. Primera Plana no rectifica verdades. ¿Tutela a la información de una político- religiosa llena de fanatismo y forrada en euros, dólares, aviones, propiedades. ¿Que tal? ¡ALTA TENSIÓN! Fueron 187 mil 787 votos De entrada tiene garantiza la presencia de concejales electos, diputados, alcaldes y el gobernador de casa, Sigifredo Salazar. Este abogado conservador puso la vara alta al registrar 187. 787 sufragios. La fiesta conservadora como examen, la presidirá el considerado gran vencedor, el senador Juan Sammy Merheg Marún. Igual, el representante a la Cámara, Juan Carlos Rivera quien logró ganar alcaldías como la de Dosquebradas y Santa Rosa, firmando un notorio aporte al éxito de su partido. Gaviota traidora Todo no es dicha en las toldas del nuevo gobernador. Y todo por cuenta de las comunicaciones. Cuando faltaban tres meses para terminar la campaña, la persona a cargo de las comunicaciones dejó tirado a Sigifredo y se fue para Bogotá. Por sugerencia de una tercera persona fue nombrado el reemplazo que se puso al frente. Pero apenas conoció los resultados favorables, quien se fue para Bogotá aterrizó de nuevo en Pereira. Y ahí fue Troya. Ese enfrentamiento entre los dos personajes puso a pensar al gobernador electo. Quedaron fuera del mapa La esposa de Mauricio Salazar, actual congresista por el Partido Conservador, María Irma Noreña, no clasificó en el torneo electoral a la alcaldía y declinó. Su cuñado, Fabián Noreña, se doró en las urnas y el hermano Fredy Salazar, concejal en Dosquebradas, tuvo un déficit electoral que lo condenó a desaparecer del mapa político y de no repetirse. La aplanadora que condujo no le funcionó esta vez…. Amén del informe de los directoritas, presidentes municipales, parlamentarios, se esperan claras línea de trabajo para matizar el triunfo en las urnas con resultados en los gobiernos elegidos. María C. me quiere gobernar Ahora tendrá que barajar y nos parece bien. No es de mucha nobleza y gratitud dejarle tirada la campaña. Pero una cosa es la campaña y otra muy distinta la jefatura de prensa de la gobernación donde Sigifredo debe tener una persona de confianza, profesional, con conocimiento, que lo pueda representar en juntas como las de Telecafé. Que tenga carácter, personalidad pero buenas relaciones. Para estar al frente de la oficina de prensa de la gobernación lo que menos se requiere es una cara bonita. Ojalá el mandatario no se equivoque y escoja alguien que tenga buena relación con los medios, con la clase política, con la administración, que se siente de tú a tú con ellos. Y de esos… hay pocos. Lagartos… muchos. Gallo les hizo pistola No se conoció si al encuentro citado, fue invitado el alcalde liberal de Pereira, recién elegido, el economista Juan Pablo Gallo, bajo la égida de juntar esfuerzos para el Cambio. La gente considera que este debe darse desde el primer día de sus mandatos. Queda claro que el partido conservador en Risaralda, suda poder. Pese a perder un diputado y varios concejales en lugares claves del mapa azul. Pero para ello cuenta con otros ases para recuperar el terreno perdido como las alcaldías mencionadas de Dosquebradas y Santa Rosa que con otras, serán un elixir para optimizar resultados. Nuevo proceso político “Nuestra carrera política apenas empieza y no podemos ser inferiores a la responsabilidad que miles de Pereiranos han confiado depositarla en nosotros; no estoy solo y no estaré solo en la corporación, tengo intacto el cariño y respeto por mi equipo y a ellos no los defraudaré. Desde ya, arranca a escribirse la historia de un nuevo Proceso Político” dijo Steven Cárdenas. A partir de enero, no solamente tendrá el reto de “brillar” con luz propia dentro del concejo de Pereira, será además el concejal más joven y el vocero natural del conservatismo en la capital risaraldense. Les caerá mierda del cielo Hay unos obreros que durante la administración de “Catrasca” estuvieron disfrutando de las mieles del palacio de la plaza de Bolívar. Y se les olvidó su origen: obreros y se pusieron a mirar por encima del hombro a los demás compañeros. Pues nada bueno les espera desde enero cuando deben reintegrarse a sus cargos: les espera asfaltos y pico y pala. En carreta y asfalto Entre esos obreros hay una persona que no se bajaba de tremendo carro oficial. Siempre quiso quitar y poner. Mandar, disponer, hacer torcidos. Ahora ya no va a tener Toyota sino carreta con cemento y asfalto. La tal Chiqui. Nefando personaje que contribuyó a acabar con esta administración y con la ciudad. Sus compañeros ya le tienen fijo el puesto: a las calles a echar pavimento. Y ahí tendrá bastante trabajo porque la ciudad está acabada, llena de huecos. No te olvides de las personas que encuentras cuando subes porque son las mismas que te encontrarás cuando bajes. Una gota de sudor de un trabajador del municipio cura el asma. Lo dejaron mirando pal techo Al sicario Carmona lo van a dejar mirando pa’l techo. Ya le dijeron que nanay cucas, que no tendrá nada en la alcaldía de Pereira. Que ya le pagaron los mandados y que se chupó la plática. Que su hija no salió ni en las páginas sociales. Que no tendrá derecho a nada. Pobre alcalde: ahí tendrá que aguantarse semejante carroña cuatro años hablando mal. Lo van a clavar Ya viene la imputación de cargos por la venta de Las Camelias. Se robaron lo que quisieron. Paquetaco Ramos, está metido en la colada. Ya cantaron sus ex asesores. El ex asesor jurídico Andrés Correa, le clavaron 84 meses. Al ex de Obras públicas le metieron 64 meses y arregló con la fiscalía. Queda pendiente doña Rosa y dos compinches más. Diego comerá lechona pero en Febrero el rollo de Las Camelia y un posible enriquecimiento ilícito lo llevaran a la guandoca. Se juntó el hambre Con la necesidad. No hay duda. La semana que pasó se mandaron la bandera de la paz el ex convicto y miembro del cartel de Cali Octavio Carmona Salazar con el congresista Diego Patiño. Ambos están fuera del contexto del próximo gobierno de JP Gallo. La unión es que se acabó definitivamente Alternativa liberal del temible bandolero de Tribunas-Córcega y el perdedor de las elecciones pasadas Patiño Amariles. Entonces volverán a la mesa liberal su ex esposa Vivian Johanna López, el exconcejal Yesid Rozo quien fuera asesor de la campaña de Tamayo. Como se recordara todos son socios de la llave de oro Israel Víctor Manuel quienes pretenden buscar alianzas para buscarle un “campito” a caresusto quien haría otra llave de oro con el Tamayo, el mismo de las inyecciones con agua oxigenada, el mismo de la pelas a sus mujeres, el mismo del baculazo católico y el mismo al que le allanaron el hotel Santo Bambú donde encontraron material peligroso. Toda esta plaga se unirán para recuperar congreso y senado. ¿les sonara la flauta? Primera entrega serviciudad Serviciudad se retractó y si dará información/ Se mamo el gerente Carlos Andrés vega. El Peor del año en Dosquebradas.-Aunque son afines políticamente, el empalme en Dosquebradas sufrió un inesperado tropiezo por mala comunicación. Pese a que en una primera misiva con fecha del 18 de noviembre enviada al alcalde Diego Ramos, el gerente de Serviciudad, Carlos Andrés Vega, manifestó su intención de no suministrar información al comité de empalme del alcalde electo Fernando Muñoz y dijo que la información requerida por ese equipo se la daría al nuevo gerente que llegara a la empresa; ayer cambió de decisión y envió otra carta poniéndose a la orden. Feliz Navidad Les desea Cooperativa del Municipio de Pereira y Departamento de Risaralda “COOMPER” Carlos Enrique Torres Jaramillo AGRADECIMIENTO El jefe de prensa de la gobernación de Risaralda Oscar Osorio Ospina, sus hermanas, su hermano, sus hijas y sus nietos, agradecen las expresiones de afecto y solidaridad recibidas con motivo del fallecimiento de su señora madre acaecido el pasado 1 de diciembre. CARMENZA OSPINA VIUDA DE OSORIO Cuando las personas buenas se van hay que recordarlas con alegría. 13 Un grupo de mujeres jóvenes está de vacaciones y de pronto encuentran un hotel de cinco pisos, con un cartel que dice “Exclusivamente para mujeres”. Como están sin sus parejas, deciden entrar para ver si vale la pena alojarse allí. El recepcionista, un hombre muy atractivo, les explica cómo es el hotel. “Tenemos cinco pisos... vayan piso por piso, y cuando encuentren lo que buscan, vienen a registrarse. Es fácil decidir, porque en cada piso hay avisos que indican qué contienen”. Así que entran y, en el primer piso, en el aviso se lee, “Aquí, todos los hombres son pésimos haciendo el amor, pero son muy sensibles y amables”. Las amigas se ríen a carcajadas y sin dudar suben al piso siguiente. El aviso del segundo piso dice, “Aquí, todos los hombres hacen el amor de modo maravilloso, pero generalmente tratan mal a las mujeres”. Esto no les parece aceptable, así que las mujeres siguen al tercer piso, donde en el aviso se lee, “Aquí, todos los hombres son amantes excelentes, y son sensibles a las necesidades de las mujeres”. Esto se ve bueno, pero todavía faltan dos pisos. En el cuarto piso, el aviso es sorprendente: “Aquí todos los hombres tienen cuerpos perfectos; son muy sensibles y atentos con las mujeres; son amantes perfectos; todos son solteros, con mucho dinero y dispuestos a casarse”. Definitivamente es perfecto, pero las mujeres están intrigadas por ver qué hay en el quinto piso, antes de quedarse en el cuarto piso. Cuando ellas llegan al quinto piso, en el aviso dice: “Aquí no hay hombres. Este piso se construyó sólo para probar que es imposible complacer a una mujer”. ***** Después de jubilarme, fui hasta la Seguridad Social para poder recibir la carta de jubilación. La mujer que me atendió solicitó mi documento de identidad para verificar mi edad. Busqué por todos los bolsillos y me di cuenta que lo había dejado olvidado en casa. La funcionaria dijo que lo lamentaba pero que tendría que ir a buscarlo a casa y volver más tarde. Cuando me estaba yendo, me dijo: - “Espere un minuto, desabotónese la camisa por favor.” Entonces desabotoné la camisa, dejando expuestos mis cabellos crespos y plateados. Ella me dijo: - “Este cabello plateado en su pecho es prueba suficiente para mí,” y procesó mi jubilación sin ningún problema. Cuando llegué a casa, entusiasmado, le conté a mi mujer lo que me ocurrió. Ella me dijo: - “¡Vaya! ¿Y por qué no te bajaste los pantalones? Podrías haber conseguido una invalidez permanente también...” 14 Primera Plana Diciembre de 2015 Navidad en Di Planificar es el Secreto para una Navidad Inolvidable en Disney World. Con la Navidad por llegar y muchos eventos por ver en Walt Disney World , planear anticipadamente optimizaría nuestra celebración navideña en el parque. Mouse con sus amigos diviertiendose con los visitantes durante su caminata por Main Street U.S.A. Actuaciones especiales, fuegos artificiales navideños y nieve son parte de este espectacular desfile. Para mantenerse despierto para el gran final donde Santa hace su debut, se ofrece por cortesía de la casa chocolate caliente con galletitas. W alt Disney World Resort presentará una variedad de nuevos y emocionantes eventos en estas Navidades. Es importante que los visitantes entiendan que para aprovechar las vacaciones de Navidad, planear con anticipación es critico para ahorrar tiempo y dinero. La clave para disfrutar de todos los eventos especiales en Walt Disney World Resort en la temporada es estar bien informado acerca de los grandes eventos y tener un plan anticipado. De esta forma, al entrar al par- que se dirige inmediatamente a las atracciones que mas llaman su atención sin perder tiempo. Walt Disney World Resort presentará 6 grandiosos y extraordinarios eventos con temas navideños. Desde Mickey’s Very Merry Christmas hasta Osborne Family Spectacle of Dancing Lights la variedad es ilimitada y el entretenimiento es para toda la familia. En la guia navideña de la próxima temporada encontrará descripciones detalladas de eventos claves en Walt Disney World Resort que le ayudarán a planear con anticipación su vacación navideña. Mickey’s Very Merry Christmas Magic Kingdom / Nov - Dic 2015 ¡ Celebre el espiritu navideño en “Mickey’s Very Merry Christmas Party! Este magnífico evento se lleva a cabo en Disney Magic Kingdom en noches selectas desde Noviembre 10 hasta Diciembre 19. El desfile de Mickey’s Very Merry Christmas Party es encabezado a Mickey y Minnie El animado Mickey’s Very Merry Christmas es una opción a explorar durante su vacación navideña en Walt Disney World Resort. Osborne Family Spectacle of Dancing Lights - Disney Hollywood Studios / Nov 2015 a Enero 2016 Si su familia busca una experiencia inolvidable donde el espíritu navideño brille con intensidad, Osborne Family Spectacle of Dancing Lights este es el evento perfecto para usted. Millones de luces de colores que decoran Wall Street en Disney Hollywood Studios parpadean y bailan en movimientos coreografiados al ritmo de música navideña. Preciosos arboles navideños, angeles celestiales y brillantes copos de nieve que adornan las calles crean las sensaciones de júbilo y gozo del espíritu navideño en Walt Disney World Resort. Mickey’s Jingle Jungle Parade - Disney Animal Kingdom / Nov 2015-– Enero 2016 El Mickey’s Jingle Jungle Parade es un fantastico desfile exclusivo de Disney ‘s Animal Kingdom. Mickey y sus amigos encabezan una gran aventura por la sel- va se le ex an Primera Plana Diciembre de 2015 isney Orlando a mientras fantasticas presentaciones e realizan simultaneamente. Este desfie exótico y animado es conocido por sus xcepcionales y complejas imagenes de nimales, asombrosos diseños hechos con En el Festival of the Seasons o Holidays at Disney Springs celebrado en Downtown Disney experimentarás algo inolvidable durante tus compras navideñas. Las tiendas de Disney están decoradas creativamente con temas navideños y encontrarás una extensa variedad de articulos navideños. El entretenimiento en vivo, exhibidores de luces, la presencia de Santa Claus, la magnifica música y amistosos artistas harán su experiencia todavía mas divertida y placentera. Algunas de las tiendas de interes en Downtown Disney son: Once Upon a Toy, LEGO Imagination Center y Disney’s Day of Christmas. El Año Nuevo en Walt Disney World Resort / Dic 31, 2015 telas y materials naturales, y unicas decoraciones navideñas. Holidays at Disney Springs Nov a Dic 30, 2015 Para la cuenta regresiva, Walt Disney World Resort dispone de una varieda de emocionantes opciones para la celebración de Año Nuevo. La llegada del 2016 será celebrada con música, 15 festividades y entretenimiento en Disney’s Hollywood Studios, Magic Kingdom Park, Epcot y Downtown Disney. Cuando se trata de celebrar las navidades con su familia, Walt Disney World Resort le ofrece muchas opciones. El resultado final…un plan organizado de las actividades navideñas que le ahorrará tiempo y disfrutará a plenitud las navidades en Walt Disney World Resort. 16 Primera Plana Diciembre de 2015 SOLUCIÓN SUDOKU Horóscopo Sudoku ARIES (21 de Marzo – 20 de Abril) Active la energía de un jade para invitar la serenidad y tranquilidad a su vida cotidiana, lo ayuda a integrar la mente con él cuerpo. Día para trabajar la alegría y la esperanza. Hoy utilice el color verde. Hoy la luna lo vuelve intuitivo, le propone descansar, cuidar la salud y dormir más horas. TAURO (21 de Abril– 21 de Mayo) Active la energía de un granate para salir de la quietud, limpiar, revitalizar y equilibrar su energía para mover su cuerpo físico y salir de la quietud. Día para trabajar el optimismo y la fe. Hoy utilice el color rojo. GÉMINIS (22 de Mayo – 22 de Junio) Active la energía de un citrino para proteger su aura, entrar en conexión con su intuición, limpiar y alinear. Día para trabajar la serenidad y seguridad. Hoy utilice el color amarillo. Hoy la luna lo vuelve un poco tenso, le brinda oportunidades laborales. Vigile la alimentación. pasatiempos 1 2 3 4 5 6 7 8 CÁNCER (23 de Junio – 23 de Julio) Active la energía de una amatista para crecer en el ámbito espiritual, instaurar en su corazón la misericordia y el perdón, y sanar el pasado. Día para trabajar la alegría y la serenidad. Hoy utilice el color violeta. Hoy la luna lo favorece, aproveche para entrar en contacto con otras culturas y aumentar su estado de conciencia. 9 10 11 12 1 2 3 4 5 6 7 8 HORIZONTALES 1. Someterse, admitiendo la superioridad de otro, en tres palabras. 2. Yugo de los bueyes y de las mulas. Ciudad del sur de Israel. 3. Personas simpatizantes de la derecha más radicalmente conservadora. Chiquero donde se encierra a los toros de lidia. 4. Metal del grupo de las tierras raras. Movimiento impetuoso de gente apiñada. 5. Esforzado, resuelto y animoso. Tercer rey de Judá. 6. Internacional Socialista. Exponer al sol por algún tiempo. Símbolo del galio. 7. Sacadas de su lugar. 8. Que son triunfos dicen los interesados. Pólipo de colores vivos también llamada actinia de mar. VERTICALES 1. Nombre de diferentes magistrados en la antigua Roma. 2. Hojas de pan azimo de la que se sacan las hostias. 3. Rey de codornices. Nota musical. 4. Curvatura anormal de la columna con prominencia anterior. 5. Paleosiberianos que habitan en las islas Hokkaido. 6. Paquete de veinte cuadernillos de papel de cartas. 7. Dinastía imperial coreana. Tercera porción del intestino delgado. 8. Difícil de alcanzar. Saque de tenis que no toca el adversario. 9. Fue primer ministro de la India. Antigua región de Asia. 10. Distintos. Nota musical. 11. Capital de la provincia filipina de Isabela. 12. Continuación del 1 horizontal. Jugo que fluye de diversas umbelíferas. LEO (24 de Julio – 23 de Agosto) Active la energía de un ámbar para conectarse con la tierra, sanar, limpiar y absorber energías negativas para transmutarlas. Día para trabajar la humildad y la alegría. Hoy utilice el color amarillo. Hoy la luna le brinda la oportunidad de conocerse mejor a sí mismo. Le propone vigilar la economía. VIRGO (24 de Agosto – 23 de Septiembre) Active la energía de una amazonita para sanar bloqueos, relajar cuerpo y mente, dejar tensiones atrás. Día para trabajar la ternura y el buen sentido práctico. Hoy utilice el color verde. Hoy la luna activa su vida de pareja, el día es para vivir el romance con alegría y ternura. LIBRA (24 de Septiembre –23 de Octubre) Active la energía de un ágata de fuego para establecer la calma y seguridad en su vida cotidiana, y protegerse contra las energías negativas. Día para trabajar el equilibrio y la confianza en sí mismo. Hoy utilice el color naranja. Hoy la luna lo vuelve intuitivo en el tema laboral. ESCORPIÓN (24 de Octubre – 22 de Noviembre) Active la energía de una piedra de la luna para entrar en conexión con su intuición, permanecer atento a los cambios y calmar las emociones. Día para trabajar el desapego y la ternura. Hoy utilice el color Blanco. SAGITARIO (23 de Noviembre – 22 de Diciembre) Active la energía de un ópalo para estimular la creatividad y ayudar a expresar el verdadero yo. Día para trabajar la sensibilidad y el compromiso. Hoy utilice el color Blanco. Hoy la luna lo vuelve un poco tenso, le brinda la oportunidad de disfrutar con la familia, lo invita a ser un canal de alegría para ellos. CAPRICORNIO (23 de Diciembre - 19 de Enero) Active la energía de un cuarzo blanco para protegerse de la energía negativa, sanar, amplificar y liberar la energía. Día para trabajar la sensibilidad y la ternura. Hoy utilice el color Blanco. ACUARIO (20 de Enero – 19 de Febrero) Active la energía de un cuarzo rosa para aprender la verdadera esencia del romance, abrir su corazón al amor incondicional y sanar viejas heridas. Día para trabajar la salud y la responsabilidad. Hoy utilice el color rosado. PISCIS (20 de Febrero – 20 de Marzo) Active la energía de un cuarzo ahumado para reagrupar su energía, dejar atrás el miedo y lo que interfiere en su proceso evolutivo. Día para trabajar la seguridad en sí mismo y el optimismo. Hoy utilice el color gris. Primera Plana Diciembre de 2015 o Fotos / César Giraldo, Nidia Paola Monsalve y Nahún Guerrero 17 S ciales Los egresados del colegio La Salle promoción 1990 realizaron el pasado 28 de noviembre un encuentro con motivo de sus 25 años de graduación. La ciudad de Cartagena, fue el lugar escogido para la boda de Mónica Andrea Arias Cerquera, ex periodista de LaTarde y el ejecutivo argentino Fernando Salado. La pareja está radicada en Charlotte, Estados Unidos, donde los dos laboran. ¡Felicitaciones! Con una animada fiesta típicamente navideña, la doctora Marta Román celebró sus cumpleaños a todo taco. Estuvieron sus mejores amigas y amigos entre quienes se encontraban María Victoria Echeverry, directora de Fenalco. El coronel Germán Puentes Aguilar, Carlos Alberto Botero, gobernador de Riaralda y el coronel Wbaldo Franco Ruiz, comandante del Batallón San Mateo. Con un mensaje en esta época de la Navidad, el magister Alberto Arteaga Casas y las directivas de la instituciòn educativa Luis Carlos González. Felicitaron a los graduan- dos y los invitaron a seguir creciendo académicamente de la union de las familias. Compromiso, esfuerzo y procurar brindar siempre lo mejor. Fotos / Nidia Paola Monsalve Ana Laverde, el niño Benjamín Sánchez, Juan Pablo Sánchez, Andrés Sánchez, Natalia Sánchez Santacoloma, Diego Monroy Miranda, Liliana Santacoloma y Édgar Sánchez. (Foto: Suministrada/primera plana) Javier Castaño y Sonia Rodríguez, padres de la novia; los contrayentes Nadeem Kaakoush y Natalia Castaño Rodríguez y los padres del novio, Hanan Abou Galioune y Omar Kaakoush; junto a sus otras hijas Nadia y Nina Kaakoush y el esposo de esta última, Mohamed El Masri. (Foto: Suministrada/primera plana) 18 Primera Plana Diciembre de 2015 MEDIEVAL TIMES DINNER & TOURNAMENT 4510 West Vine Street (U.S. Highway 192) / Kissimmee. FL 34746 407 - 396 - 2900 ext. 2119 . 88-WE-JOUST (935-6878) fax: 407-396-2167 . medievaltimes.com - e-mail: [email protected] contact: Rachel Daniels ¡VIVA LA LEYENDA! La emoción y pompa de un torneo medieval auténtico, se recrea entre los muros del castillo de su majestad, el rey. Seis valientes caballeros armados a la antígua usanza y a lomos de sus nobles caballos, buscan coronarse campeones del torneo con la lanza, espada y escudo en mano. Primera Plana Diciembre de 2015 19 Segunda entrega José Cirilo Henao Jaramillo, un alcalde artista Y a no hay espacio para la duda, esa sensación de gravidez constante, esa retórica nuestra que evoluciona con los días o que se estanca con los años mostrándonos inseguros en las diferentes actividades que desarrollamos, ese es en esencia el ser humano, una amalgama de vivencias, una filigrana tejida por los años y por la constancia. La abstracción de formas que nos da la constancia en el trabajo, nos muestra hoy un artista maduro recurrente a elementos como el tiempo, la música, la mirada que permanece situándonos en el espacio entre líneas rectas y curvas para converger en el metal duro, en el acero forjado al capricho del autor y mezclado con las mismas líneas para sustentar un obra de arte simple y compleja, el acero como un espejo mágico que refleja todo lo que se mueve en su interior, el acero y el hierro complementando la forma y dimensionando la riqueza compositiva de las obras. Su trabajo es ampliamente reconocido en todo Colombia y en varios países a su alrededor. Prueba de ello son las diferentes publicaciones en los diarios nacionales como el Tiempo, el Colombiano, el País de Cali, Vanguardia- Liberal de Bucaramanga, el Diario del Otún de Pereira entre otros, y revistas como Semana, Fama, etc. que dan cuenta de su trabajo y obra como una constante de vida bpara las futuras generaciones. Su trabajo es ampliamente reconocido en todo Colombia y en varios países a su alrededor 20 Primera Plana Diciembre de 2015 Puntualiza el congresista Juan Carlos Rivera Peña El campo debe transformarse * 3 logros en la Cámara de Representantes * Plan de desarrollo y Presupuesto, en la agenda * El Año del político risaraldense E Peña. ste fue un buen año para el Representante a la Cámara, Juan Carlos Rivera Elegido integrante dela subcomisión III encargada de la revisión de los capítulos de transformación del campo. En el área, en referencia al plan de inversiones, se mencionó la importancia de contemplar una meta de crecimiento del sector en términos de superficie, producción y exportación de alimentos para medir el impacto de esos recursos. “Se propuso allí la necesidad de aumento de la superficie cosechada de 4 a 6 millones de hectáreas y de 25 a 32 millones de toneladas en la producción de alimentos y del llamado Crecimiento Verde. Dentro de las tareas grandes por transformar el campo, se encuentran la de un decidido apoyo a la mujer campesina, turismo rural, asistencia técnica y estudios para determinar la viabilidad técnica , financiera y ambiental de los proyectos productivos. Además, llegó a la vicepresidencia de la Mesa directiva de la Comisión de Ética Estatuto del Congresista. “Norma que hoy se puede considerar como imperativo en torno al trato ético y los aspectos disciplinarios en el seno del Congreso de la República y revestir las competencias a las comisiones Ética , sin entrar en órbitas de competencia de la Procuraduría , revisión de las conductas disciplinarias de los congresistas , la determinación, aclaración y diferenciación entre deberes y las conductas sancionables, su especifidad, y el procedimiento en investigación ética de los congresistas”, sostuvo el abogado conservador oriundo del Risaralda, en el informe de gestión rendido ante los medios de comunicación. Fue ponente y coautor de varios proyectos de ley, entre ellos la de Presupuesto del 2016, MODIFICACIÒN DEL Estatuto Tributario, presupuesto de rentas y recursos de capital y ley de apropiaciones. Para apuntar en su record. Ganó con su partido – el conservadorvarias alcaldías y la gobernación y gran aliado en Juan Pablo Gallo alcalde de la capital. Está intacto como Congresista después de irrumpir con fuerza en el Congreso y jugar en la ruleta política al dejar la curul de diputado. Con Sammy Merheg, el partido volvió a tener sabor. Hoy creen que son los únicos que podrían retener credenciales para el senado y las dos que tienen para la Cámara. Su control político ha sido permanente y su voz se ha escuchado reclamando en varios Ministerios. CULTURA En su agenda está una iniciativa que poca prensa ha tenido: la aprobación del proyecto de Ley 133 que busca beneficiar a los creadores y gestores culturales , en el sentido de establecer que el 10 por ciento del recaudo de la estampilla Pro cultura, se limiten en su ejecución a los programas de servicios sociales complementarios del sistema de seguridad integral. PLAN DE DESARROLLO Con su aporte ayudó a sancionar la ley que expidió el Plan de desarrollo Nacional 2014 – 2018. Su mayor eje enfatizó la consolidación en desarrollo del documento CONPES 3803 de febrero 13 de 2014, la política para la preservación del paisaje cultural cafetero, el cual està conformado por 47 municipios de 4 departamento. Hay que señalar que para dar cumplimiento efectivo del financiamiento que establece la política para su preservación. “Es decir, que incluyan partidas que garanticen la ejecución de proyectos ratificando la importancia cultural de la región cafetera y configurándola como motor de la actividad agrícola y turística del país. REGALÍAS El abogado Rivera Peña, intervino de manera directa en la Ley 1744 del 26 de diciembre de 2014 por el cual se decreta el presupuesto del Sistema general de Regalías hasta el 31 de diciembre del 2016. “Advertí el riesgo frente a la actitud del gobierno nacional en la manera de interpretar la caída de los precios del petróleo como un tema coyuntural y no como viene mencionando la Contraloría General, como un tema estructural proveniente de la corrección del comporta- En Navidad, cuando te arrodilles a rezar, que encuentres al salvador de los niños allí, esperando compartir su amor contigo en Navidad y todo el año. 2015 Que tengas una hermosa y bendita Navidad Son los deseos de JUAN CARLOS RIVERA PEÑA Congresista estrella de Colombia miento cíclico de los mercados, que como consecuencia hace necesario analizar la excesiva dependencia del crecimiento económico del país en la producción petrolera aspecto más actual si se tiene en cuenta la caída del precio del dólar. LOS OCAD Esta tarea permitió darle peso a que se discutieran fórmulas con el fin de fortalecer; el proceso democrático de decisión dentro de los OCAD, la fiscalización y seguimiento a los recursos del Sistema General y frente a la propuesta de aclarar los porcentuales de recursos que podrán utilizar los mandatarios locales y otros aspectos que permitirán garantizar la continuidad en el desarrollo de los proyectos de gran impacto regional y departamental. COSTOS DE SERVICIOS FINANCIEROS El congresista intervino en el debate por medio del cual se dictan normas en materia de costos de los servicios financieros, reportes en centrales de riesgo. Esta iniciativa tiene por objeto mejorar las condiciones de los usuarios del sistema financiero por intermedio de la reducción de costos asociados a los servicios que le son prestados por parte de las instituciones financieras. Busca incentivar, explicó, a los usuarios que prefieren mecanismos alternativos e informales de ahorro, para que ingresen al sistema financiero. De igual forma, eliminar el re- quisito de saldo mínimo en cuentas de ahorro, costos asociados a cuentas inactivas y generar una rentabilidad efectiva para los consumidores financieros en productos de ahorro. “De manera adicional, dijo, busca impedir reportes por bajos montos en las centrales de riesgo”. PLAN CARCELARIO Se contó con un incremento en el sector justicia de $34 mil 540 millones. Esto frente al problema carcelario regional que se ha venido presentando y que no ha tenido un acompañamiento presupuestal decoroso. Solo se disponía de $1-040 millones y solicitamos un ajuste para quedar en 36.150 millones. RED TERCIARIA Por medio del programa caminos para la prosperidad , se declaró el apoyo al fortalecimiento del mantenimiento de la red terciaria. Rivera Peña destacó los aportes en las inversiones logradas para el Aeropuerto matecaña, la vía Armenia – Pereira – Manizales. Existió otros controles políticos derivados al Ministerio de la Vivienda. Se suma 3555 soluciones Vipa seleccionados en 9 proyectos para Pereira y Dosquebradas.; la posibilidad de inversión de 2.257 viviendas gratuitas por un valor de 93. 800 millones de pesos en 7 proyectos ubicados en los municipios de La Celia, Dosquebradas, Pereira y Santa Rosa. Diciembre de 2015 Turis noticias Primera Plana Turisnoticias América latina, una buena opción para viajes durante vacaciones de fin de año L a presidente de la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes, ANATO, Paula Cortés Calle, invitó a los colombianos a viajar a América Latina en la temporada de fin de año que se avecina. La dirigente gremial aseguró que destinos como México, República Dominicana, Perú, Cuba, Argentina, entre otros, se constituyen en una buena opción para las vacaciones. “Las Agencias de Viajes tienen una excelente oferta, muy buenos precios y grandes descuentos para que nadie se quede sin viajar”, dijo la dirigente gremial. Puntualizó que, además, en la mayoría de países latinoamericanos el hecho de sufrir del fenómeno de la devaluación de su moneda local, ofrece excelentes opciones para hacer turismo. “En estos destinos se puede tener más servicios y productos por menos dinero, pues como Colombia, tienen un cambio que así lo permite”, precisó. De acuerdo con la encuesta realizada por ANATO entre sus Asociados para la temporada de receso estudiantil de octubre, los planes internacionales más vendidos por las Agencias de Viajes fueron a Estados Unidos (Orlando y Miami), todo in- cluido a México (Cancún), a Panamá, República Dominicana (Punta Cana), Planes a Suramérica, especialmente Argentina (Buenos Aires – Iguazú – Bariloche), Circuitos por Europa, y Cuba (Habana – Varadero). Se prevé que las tendencias se mantengan. Agregó igualmente que debido a la eliminación de la visa para 26 países de la Comunidad Schengen, las Agencias de viajes han preparado una excelente oferta para disfrutar de estos destinos con descuentos y valor agregado. “A través de su Agencia de Viajes de confianza puede tener la asesoría necesaria para que su viaje sea inolvidable”, dijo Paula Cortés Calle. rán parte del acuerdo son Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Chipre, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Polonia, Portugal, República Checa, Rumania, y Suecia. “Las Agencias de Viajes están listas para ofrecer la asesoría necesaria sobre los requisitos para viajar, la venta de los seguros necesarios y los paquetes y planes al bloque de la Unión Europea”, explicó la dirigente gremial. Precisó a su vez que según información suministrada por la Embajada de la Unión Europea en Colombia a ANATO, a partir de este jueves, se podrá viajar sin ese documento. “Nos informaron además que el trámite de visados ya no será realizado por las embajadas”, explicó Paula Cortés Calle. Puntualizó que los viajeros deberán cumplir con varios requisitos que serán exigidos por las autoridades migratorias en los países. “Nuestras Agencias han estado en perma- Aruba elimina la visa Luego de 12 años de la exigencia de este requisito para los colombianos, desde el próximo 3 de diciembre ya no será necesario tener la visa para visitar y disfrutar de la “isla feliz”. Así lo dio a conocer la directora de la oficina de Turismo de Aruba, Ronella Tjin Asjoe-Croes, durante un evento llevado a cabo en el restaurante bar Gaira, ante más de 150 mayoristas y agentes de viajes del país. “Colombia es un mercado tan importante para nosotros, que desde hace 32 años establecimos una oficina de representación. Estamos seguros que el camino recorrido exaltará los frutos. Sabemos que muchos más colombianos se acercarán a la felicidad que está a tan solo una hora y veinte minutos desde Bogotá”, afirmó la alta funcionaria. Según cifras entregadas por la entidad, al cierre del 2014 la isla recibió 23.836 colombianos, logrando así un incremento del 22%, cifra que contribuyó al record de más de 1 millón de visitantes que pernoctaron en Aruba. Cotelco demandará sobretasa Agencias de viajes, listas para turismo sin visa a Europa La presidente de la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo-ANATO, Paula Cortés Calle, aseguró que el sector está preparado para la eliminación de la visa Schengen, cuya firma realizó esta mañana en Bruselas el presidente Juan Manuel Santos. 21 nente comunicación con las autoridades de los países del grupo Schengen, y entre los requisitos que pueden pedir al turista a su ingreso están el pasaporte electrónico o de lectura mecánica vigente y cuya fecha de vencimiento sea superior a tres meses de la finalización de la estadía, tiquete de ida y regreso no superior a 90 días, reserva de hotel; recursos económicos suficientes para su permanencia durante el viaje, los cuales se calculan entre 50 y 100 euros al día dependiendo del país que visita y si su estadía es en hotel o en residencia privada”, señaló. Además, se recomienda tener un seguro médico en caso de accidente o emergencia que pueden adquirirse a través de su Agencia de Viajes de confianza. “En caso de alojarse en residencia privada de familiares o amigos en los países que visita, es necesario poseer el formulario o documento de invitación. El formato y las condiciones varían según el país. Lo mejor es consultar con una Agencias de Viajes para conocer el formato exacto”, dijo. Los países de la Unión Europea que forma- Precisó que las normas europeas permiten a países del espacio Schengen de manera excepcional y temporal reintroducir controles a sus fronteras. “Eso significa que ciudadanos colombianos que cruzan las fronteras internas afectadas deberían someterse, como cualquier ciudadano incluso de la Unión Europea, a un control de identidad y estatus para proceder con el cruce de la frontera; en esto han sido muy enfáticas las autoridades de la UE”, puntualizó la presidente del gremio de las Agencias de Viajes. Resaltó a su vez la dinámica que al sector genera la eliminación de visados. “Hemos insistido constantemente que la exención de ese documento para los viajes de los colombianos dinamiza la industria turística, por lo que esperamos que sean más los turistas colombianos que escojan para sus vacaciones los destinos que no piden visa. Hace dos años la eliminación de la visa a México tuvo muy buenos resultados, y los viajeros con destino a ese país desde diciembre de 2012 hasta la fecha han crecido a tasas de casi el 30%. Con República Dominicana, Gobierno al que ANATO solicitó expresamente también se suprimiera el visado en la Vitrina Turística de 2014, ha tenido un crecimiento del 22% desde mayo de 2015, cuando se dejó de exigir el documento; tampoco se pide ya para viajar a Curazao y St. Marteen. Ahora se anunció la eliminación de la Aruba y la Schengen, esto esperamos sea un dinamizador de los viajes”, anotó. La Asociación Hotelera y Turística de Colombia (Cotelco) anunció este martes que demandará ante la Corte Constitucional el artículo 2 de la ley 1430 de 2010 en donde se establece una sobretasa a la energía del 20% para la hotelería, por considerarla injusta e inconstitucional. El gremio aseguró que ha elevado la solicitud al Gobierno Nacional sin que hubiese tenido eco. “Durante los últimos 3 años hemos insistido en lo inconstitucional que ha sido la exclusión de la hotelería como industria de la exención tributaria que hoy gozan otras industrias”, aseguró Gustavo Adolfo Toro Presidente Ejecutivo de Cotelco. Copa celebra nuevo avión 100 Copa Airlines anunció ayer que recibió su aeronave número 100, lo cual celebró como hito histórico. “Este avión simboliza el crecimiento sostenido de nuestra Aerolínea a lo largo de sus 68 años de historia, así como también, el fortalecimiento de la conectividad entre Panamá, el resto del continente americano y el mundo, y de su misión como centro logístico y turístico por excelencia, que se traduce en mejores oportunidades de desarrollo para Latinoamérica”, declaró Pedro Heilbron, presidente de Copa Airlines. Con el avión 100º Copa alcanzó una totalidad de 77 Boeing 737 Next-Generation en su flota. En abril pasado, la aerolínea firmó un pedido de 61 aviones Boeing 737 MAX. Las más valiosas Avianca, Estelar, On Vacation, Decameron y Aviatur, entre las marcas más valiosas del país. El Banco de Bogotá, con un valor superior a US$ 2.500 millones, es hoy considerada la marca colombiana más valiosa del país, de acuerdo con el ranking ‘Las 50 marcas colombianas más valiosas de 2015’, realizado por la firma Compassbranding. El estudio está dividido en dos categorías, una de productos, en la que sobresalen marcas como Póker, Águila, Alpina, Postobón y Rica Rondo; y una segunda categoría, marcas de servicios. En esta categoría el sector de viajes y turismo aportó las empresas Avianca (9º), Estelar (36º), On Vacation (35º), Decameron (39º) y Aviatur (48º).Fontur adjudicará en diciembre la construccion de centro de convenciones en Bucaramanga En el desarrollo del Programa Presidente en las Regiones, el Fondo Nacional de Turismo (Fontur), en cabeza del Gerente General, Eduardo Osorio. 22 Primera Plana Diciembre de 2015 W RADIO 24 HORAS DE INFORMACIÓN 1.188.700 OYENTES EN COLOMBIA DE LUNES A VIERNES DE ACUERDO AL ÚLTIMO ECAR III - 2015 La emisora hablada de mayor crecimiento en audiencias de 4 a 6 am LD – 8 a 12pm LD – 4 A 6 am FDS Crecimiento Franja 4am a 6am L-D 27,0% Comparativo de Crecimiento Franja 4am a 6am FDS 50.200 Crecimiento Franja 4am a 6am FDS 171% Crecimiento Franja 4pm a 7pm FDS Comparativo de Crecimiento Franja 4am a 6am L/D W RADIO 171% 28,9% Oyentes LA FM 125% R.C.N. 113% 35.200 W RADIO 27% Oyentes BLU 25% BLU 58% Crecimiento Franja 6am a 8am FDS 13,4% CARACOL 0% CARACOL -3% R.C.N. -1% LA FM -22% Comparativo frente a otras emisoras (L/V) en la Mañana Total Estratos 6 am – 10 am 10 am – 12 am 8 am – 10 am CARACOL RADIO 945.300 W RADIO 614.100 W RADIO W RADIO 880.800 CARACOL RADIO 595.100 CARACOL RADIO BLU RADIO 407.600 396.300 355.200 BLU RADIO 240.300 LA FM 161.100 228.400 BLU RADIO 159.200 R.C.N. RADIO 149.900 R.C.N. RADIO 369.000 LA FM LA FM 347.700 R.C.N. RADIO 199.100 (Fuente ECAR III - 2015, (L/V) en la mañana Total Estratos) SINTONÍA LUNES A VIERNES TOTAL ESTRATOS Franja 6am a 12 m (Fuente ECAR 3 2015, Total Estratos) Bogotá Medellín R.C.N. RADIO 13% W RADIO 53% Cali R.C.N. RADIO 19% LA FM 24% LA FM 23% LA FM 12% BLU RADIO 22% R.C.N. RADIO 22% W RADIO 38% W RADIO 32% BLU RADIO 25% BLU RADIO 17% (Oyentes W + RCN + LA FM + BLU) (Oyentes W + RCN + LA FM + BLU) (Oyentes W + RCN + LA FM + BLU) Total Oyentes: 1.090.247 Total Oyentes: 323.501 Total Oyentes: 187.631 Señor Alcalde, señor Gobernador electos... Por: Vicente Zuluaga Osorio Aunque no dudo de la personalidad de ustedes, y de su temple y su carácter, temo mucho que uno de los principales problemas que tendrán que enfrentar, es el manejo de los lagartos, clientelistas, contratistas, desempleados, que no los dejarán dormir, porque a eso están acostumbrados en los más recientes gobiernos. Es que resulta repugnante ver y oir, en todas partes, que tal secretaría es para Carmona, que tal otra es para Merheg, que una más es para Patiño y otra para Juan Hurtado etc. etc. Y que ya se tienen listos los nombres de los futuros funcio- narios de la Alcaldía y de la Gobernación. Esa repugnancia no obedece a que se rechacen de entrada, los supuestos nominados, algunos de los cuales podrán ser muy honorables, muy preparados académica y moralmente, sin antecedentes penales ni disciplinarios ni fiscales. Obedece a la maloliente práctica politiquera que Juan Pablo Gallo y Sigifredo Salazar tendrán que erradicar desde ahora y para siempre, para no tener que desenterrar, para que nos cuenten que en su época no existían esos vicios porque los alcaldes eran honorables patriarcas cívicos de verdad, a Elías, Rubén, Jorge y Bernardo Restrepo, Marceliano Ossa, Gilberto Hormaza, Oscar Vélez Marulanda, Emilio Vallejo Restrepo, Germán Martínez Mejía, Mario Delgado Echeverri, José Domingo Escobar, Octavio Mejía Marulanda, Enrique Millán Rubio, William Montoya Zapata, Fabio Ángel Jaramillo, Mario Jiménez Correa, Juvenal Mejía Córdova, Edgar Castaño Mejía, Gustavo Orozco Restrepo, Arturo Valencia Arboleda, Jorge Roa Martínez, Javier Ramírez González, Fabio Alfonso López Salazar, Álvaro Ramírez González, Juan Guillermo Ángel Mejía, Rodrigo Ocampo Ossa, para no citar sino 26 de los 83 que han ocupado el cargo desde 1901, o gobernadores inmaculados como Gonzalo Vallejo Restrepo, Ricardo Ilián Botero, José Jaramillo, Cástor Jaramillo Arrubla, Ernesto Zuluaga Ramírez, Roberto Gálvez Montealegre, Carlos Arturo López. Por esa preocupación varias veedurías cí- vicas: Ágora, Voluntarios, Mucho Ruido, la Circunvalar, Calle de La Fundación, Combia, Vigía Cívica y otras, han solicitado al doctor Juan Pablo Gallo que los gerentes del Aeropuerto, Infi Pereira y Aguas y Aguas sean escogidos previo concurso de méritos, hecho por una entidad de reconocida capacidad, honorabilidad y respetabilidad, y ojalá eso hiciera también el señor Gobernador. Confiemos en que los concejales y diputados sean personas respetables que no condicionarán su voto a las gabelas del mandatario. Su futuro político, el Senado, para ambos, depende de nosotros y desde luego del verdadero cambio. Diciembre de 2015 Primera Plana 23 Funcionarios cinco estrellas 2015 María Consuelo Motoya Directora Instituto Colombiano de Bienestar Familiar Dr. Roberto Galvez Montealegre Presidente de Busscar y gestor triunfo del nuevo alcalde Ingeniero Luis Enrique Arango Jiménez Exrector UTP y escudero del alcalde Juan Pablo Gallo Ingeniero Juan Carlos Reinales El hombre del año en Pereira y Risaralda Senador Juan Samy Merheg Marun Nuevo rey de la política en Risaralda 24 Primera Plana Diciembre de 2015 Primera Plana Diciembre de 2015 Cápsulas políticas ¡Que piedra! Opinión No se retira todavía Los cerca de 15.000 votos que sacó el diputado Mario Marín, del partido Liberal, en las elecciones pasadas y que lo ratificaron por sexta vez en la Asamblea, para él es un llamado que le hacen los risaraldenses para buscar oportunidades en otras instancias. La decisión no está tomada y no dejará la curul para aspirar al Congreso de la República, quiere seguir trabajando por la región. “Creo que los votos son para decirme que no me salga y que no brinque a otra parte, que dé ese salto sin garrocha que se han venido planteado los Risaraldenses. Todos quieren que me quede en la asamblea y listo. Tengo mucho tiempo “Esto nos ha mostrado que ha habido coherencia con los programas que he manejado por el deporte y demás temas sociales. Siento mucho orgullo por el rendimiento de nuestros deportistas en los juegos nacionales. Es el trabajo que hemos venido haciendo a través del gobierno departamental y municipal apoyándolos”, concluyó. El acucioso dirigente dijo que tengo tres años para definir si persisto en la Cámara y me pensiono para dedicarme a lo mío. El sujeto más corrupto Cuando fue alcalde de Pereira la cuidad llego a sus máximos niveles de trata de blancas, fleteo, robo continuado, vendió todos los lotes del m municipio a particulares. En la actualidad, su patrimonio puede superar los 500 Mil millones de virusas. Perdió hace cuatro años un escaño en la cámara de representantes donde invirtió 50 mil millones. Ahora acaba de perder la alcaldía de Pereira donde se gastó 100 mil millones. Y como premio el senador Soto que es su jefe de debate le pide al Villegas Echeverry que lo nombre en un alto cargo con 14 millones mientras le llega la hora de volver a aspirar al senado. ¿De quién es la sintonía? Olímpica Estéreo maneja una sintonía de cerca de 187 mil oyentes, es impresionante. Nunca había sucedido una cosa así. Le siguen Tropicana estéreo. Caracol puede tener unos dos mil oyentes pero su emisora aliada Oxigeno logra llegar a los siete mil oyentes con su morticiero Que Hubo que lo combina con la noticia sangrienta con el rotativo liberal La Tarde. Hugo Orozco es su conductor pero esa venta de celulares “chimbos”, góticas para la parola, inyecciones para la próstata y menjurjes para que el deportivo Pereira clasifique los tiene en la olla.. Todos sus corresponsales son de afuera, no conocen la Ciudad y andan más desubicados que un godo son revolver. Todelar no alcanza a los 400 oyentes y después de haber perdido las elecciones no les quedara otro remedio que emigrar para Villa Santana y Villa María. El noticiero de Mario Arboleda no llega a los 300 televidentes y el de Arpidio Escobar escasamente doscientos. Todos estuvieron en las campañas perdedoras y no comerán natilla con Gallo ni con Sigifredo. Los 200 mil oyentes de la doble W radio no se los quita nadie. A julio Sánchez Cristo, Camila, Laura, al doctor Casas Santamaria y su productor general; Feliz Año. Cero credenciales No han recibido sus credenciales como diputados Julián Chica de Dosquebradas. (Tenía un contrato en su municipio que no lo deja posesionara como diputado) JJ Arias, el enano de Chinchiná. Le faltan siete votos y está pasando por una crisis de nervios que lo tienen a punta de la horca. En el concejo están fuera Nochera Oyuela, Fernando Pineda, Álvaro Escobar. Se fue la mamá de Oscar El Señor Jesucristo le mando una notica al periodista Oscar Osorio Ospina, mejor redactor económico de la región y mejor reportero de todas las oficinas de comunicaciones oficiales de Risaralda, el departamento de la mariposa verde. Le mando a decir que su adora madre Doña Carmenza Ospina viuda de Osorio se iría al cielo para hacerle compañía a la primera miss universo Colombiana. A fin y al cambio ambas fueron muy lindas en su juventud, Claro la tristeza es muy fuerte. Ella descansa pero Oscar y sus hermanos le dejaran de ver, de sentir sus latidos y de sentir sus consejos y sufrirán su ausencia por mucho tiempo. Un abrazo fuerte para el colega el amigo de siempre y de años. Que la ausencia de su madre aumente el compromiso de seguir siendo como es. Así honra su memoria. Vamos a iniciar campaña Ya comenzó el repudio por el nombramiento de Caresusto en el ministerio de la defensa Nacional. Todos están disgustados con dicha designación, El reputado ex alcalde y ex candidato a la cámara baja y a repetir alcaldía tiene un pasado turbulento y malas costumbres. Lo apoya, obviamente “la comunidad del anillo” el propio ministro Luis Carlos Villegas y el general Palomino allegados a esa comunidad. Israel Londoño, consumido por la avaricia dice que asume el 15 de Diciembre. En los Estados Unidos las cámaras de comercio están profundamente disgustadas con el asunto. Enviaran sendas cartas al presidente Santos. Fuentes de la más insospechable fidelidad han dicho que la izquierda y los faruchos están muy embejucados con la posición del ministro el gordiflón Villegas y el senador Soto, quien perdería su investidura el 17 de diciembre. Fue el alcalde más permisivo y ladrón de la perla del Otún. Se alzó con todo. Piden que haya hombres más capaces y honestos. Le recordamos al ministro que también es pereirano pero que nunca le ha aportado un granito de arena a su ciudad que no mancille la honorabilidad de sus paisanos que recuerde que ningún hombre digno pedirá que se le gradezca lo que nada le cuesta” Confirmado Se va el director de la CARDER. El hombrecito ya repitió tres veces. La ley dice dos veces. Le iniciaran serias investigaciones lo mismo que a la junta que lo reeligió. Hay vicios garrafales. Un candidato fijo podría ser Juan Guillermo Salazar Pineda. Recuerden amigos lectores que allí se mueven más de dos billones de pesos en los cuatro años de trabajo. Es la entidad que más recursos maneja en todo el eje cafetero. No más corrupción. Cuidemos el medio ambiente. Nos amenazó La excandidata la Gobernación y quien saco un poco más del 002% de la votación de Sigifredo nos dijo que nos cuidáramos. Que iba a tomar acciones contra la persona del redactor. Nosotros le insistimos 459 veces que pagara sus deudas de publicidad y no quiso. Nos mandó a un señor Wilson Valencia y no cumplió la cita. Le teníamos paz y salvo y no fue por el recibió. Las amenazas parecían de muerte. Solo pedimos que nos paguen. El que le sirve al altar, debe de vivir del altar. Quisimos dialogo no lo aceptaron.” Con el puño cerrado no se puede intentar un apretón de manos” a la señora Luz Yamid López le repetimos; La urbanidad es el vestido del alma. Fin de fritanga City No queremos ser repetitivos pero en la oficina de bienes e inmuebles del municipio de Pereira esta la bandola completa de catrasca. Allí le vendieron por 20 millones un lote de 600 millones al chacharero de la fe. Y no solo eso; les pusieron guardaespaldas, motos de tránsito, policía de carreteras y encubiertos. Son intocables. Esa injusticia termina a la media noche cuando suene la última campanada del 31 de diciembre la noche de san Silvestre. Nos robaron todos los lotecitos que se tenían de reserva. Los otros se los robo su directora y varios asesores. Todos sabían. Los procuradores, el contralor, el coronel, el alcalde, el hijo del alcalde, la sirvienta de Lucero, la mocita de la de Fomento y todas las damiselas de la administración de. Feliz año. Ratifican dos En la jurídica ratifican a Gloria Edith Fernández y al gerente de la promotora de vivienda Luis Emilio Echeverry. En Transito el peor funcionario del año Mario León Osa será el titular. El Contralor será Oscar Javier Vasco. Presidente de la asamblea Alexander García. El bloque son 7 porque la Asamblea arranca con 11 mientras se arregla el rollo de la silla vacía. Lo integran dos liberales. El MIRA, Centro Democrático. Dos godos y listo Calixto. En Serviciudad estará Hugo Armando Arango. ¡AHÍ LES DEJO ESE MIERDERO...! ...Y FELIZ NAVIDAD! uez q s á V e Enriqu Alcalde de Pereira 25 Dilata destitución y pérdida de investidura Como una maniobra “desesperada” catalogó el presidente de la Red de Veedurías, Pablo Bustos, el actuar del Senador Carlos Enrique Soto para provocar el aplazamiento de la audiencia en su contra que debía llevarse a cabo el 24 de noviembre. La solicitud que hizo el Congresista no cayó bien a los demandantes puesto que duraron varios meses esperando a que el Consejo de Estado organizara una fecha para esta diligencia. “Es una maniobra dilatoria para aplazar la celebración de la audiencia y mantener la permanencia del parlamentario en el Congreso de la República con todos sus beneficios, a sabiendas que es evidente su pérdida de investidura”, dijo Bustos. Sin argumentos Señaló que Soto no cuenta con los argumentos para hacer la pelea y por eso está buscado ‘hacerle el quite’ a la audiencia para entorpecer la justicia y perjudicar la democracia. Espera que para inicios de la otra semana, el Consejo de Estado establezca la notificación de la nueva fecha para realizar la diligencia de alegatos de conclusión para finalmente conocer la suerte del parlamentario. Será en diciembre Es posible que la decisión de los magistrados sea volver a convocar la audiencia para el 17 de diciembre, cuando finaliza el año judicial. “Esto nos sirve para prepararnos mejor para la audiencia y dar mayor claridad sobre las pruebas. Lo que sí es cierto, es la incapacidad para defenderse de Soto en derecho frente a las gravísimas irregularidades cometidas por él y el hijo de su compañera sentimental”, agregó. Es de recordar que además del presidente de la Red de Veedurías a nivel nacional, Pablo Bustos; también figuran como demandante el estudiante de derecho, Daniel Silva, quienes elevaron la demanda por peculado por apropiación, lo que podría llevar a la pérdida de investidura del congresista. Hijos de bandidos Ellos argumentan el tener en la unidad legislativa dos funcionarios a los que se les paga por no cumplir las labores que actualmente desempeñan. Se trata de Juan David Giraldo Saldarriaga quien estuvo dos veces en el exterior sin realizar labores propias y del activista político en Pereira, Álvaro Moreno. A este lo relacionan como un funcionario que cumple gestión permanente en la sede política ubicada en la calle 20 entre carreras novena y décima. De acuerdo con el accionar de la demanda, se estima que hay peculado por apropiación y que casos como el citado han dado lugar a que otros congresistas pierdan su investidura de Padres de la Patria. 26 Primera Plana Lo nombran, que vergüenza El ministro de la defensa Luis Carlos Villegas a petición de Carlos enrique Soto, designó como vice ministro en asuntos de vigilancia al ex candidato a la alcaldía de Pereira Israel Londoño a quien todos llaman cariñosamente “ caresusto” este hombre que dicen tener casi cien investigaciones en las” Astustadurias” judiciales se le acusa de haber vendido todo el patrimonio de los Pereiranos. Vendió la Empresa de Energía al grupo Nule y a unos tolimenses. Ahora se llama Enertolima. El edificio inteligente se llamara el año entrante Enertolima. Sin hígados en su cuerpo Le importo un pito. Vendió la telefónica en 74 mil millones cuando valía 198 mil millones según estadísticas del diario El Colombiano e Medellín. Vendió el aeropuerto Matecaña, vendió y entrego el zoológico al patrón del mal, su mentor y compinche. Cuando fue alcalde de Pereira la cuidad llego a sus máximos niveles de trata de blancas, fleteo, robo continuado, vendió todos los lotes del municipio a particulares. En la actualidad, su patrimonio puede superar los 500 Mil millones de virusas. Perdió hace cuatro años un escaño en la cámara de representantes donde invirtió 50 mil millones. Perdió elecciones para Cámara baja r hace dos años y perdió la alcaldía hace exactamente un mes. Ahora lo premian. ¿Culpables? ¿Crímen y castigo? [email protected] La Columna de Toño Pueblo Corrupción: ultima hora En un hecho sorprendente y por demás aberrante, el alcalde Enrique Zuleta Vásquez, posesionó ayer al hijo del alcalde de Dosquebradas Paquetaco Ramos. El “chino” sin ningún tipo de estudio fuera de su primaria devengaba como contratista cuatro millones 200 mil pesos, pero “catrasca” decidió nombrarlo para ponerle más trabas a la nueva administración. No contento con su nuevo cargo, Diego Andrés Ramos de ventipico de años le cedió el cargo que tenía a su compañera sentimental con el mismo sueldo. La corrupción que embriagó a todos los pereiranos es que el hijo del alcalde de Dosquebradas en los cuatro años de mandato de Vásquez Zuleta, nunca fue. Hijo de tigre sale pintado Escasamente lo conocían cuando iba a firmar la nómina. Ahora que asumió como funcionario firmó el acta de posesión y se pisó. No volvió. Su amante tampoco. Así desangran el presupuesto de Pereira. ¿Cómo no darle ese cargo a un ingeniero de sistemas, por ejemplo? O a un profesional que necesite darle manutención a su familia? Como es posible que entre estos dos “ pelaos” se mamen ocho millones de pesos, otros profesionales de la ciudad no tengan derecho a una navidad digna.¿ Si esto no es corrupción entonces donde vivimos?. Necesitamos hacerle un juicio de responsabilidades a “Catrasca” Pero Ya. El caso sucedió en Infraestructura, una secretaria plagada de corrupción, y bandoleros.- Una secretaria donde ruma el billete y el CBY. Una dependencia asesina, todos roban. Columna de opinión Definitivamente estamos en la mejor época del año. Ahí les dejo este bocadito para la nochebuena, pero si quieren más, todas las frutas: menos papaya. ¿De dónde sacó tanto billete? Ahora acaba de perder la alcaldía de Pereira donde se gastó 100 mil millones. Y como premio Soto que es su jefe de debate le pide al Villegas Echeverry que lo nombre en un alto cargo con 14 millones mientras le llega la hora de volver a aspirar al senado. Este es el regalo que les tenía Toño pueblo a sus lectores en la última edición de Primera Plana del 2015. Señor Procurador, con esos nombramientos se arregla el conflicto por la paz en la habana? Con esta corrupción tendremos plebiscito para que la gente apoye el proyecto de Santos de consagrarse como nuevo premio Nobel de paz? Estas son las “bellezas” que reforzaran el equipo que lucha hace 60 años para conseguir la acariciada y verdadera paz en Colombia. Con estas ratas cómo? perla del Otún sus conciudadanos le dieron la espalda y perdió por 90 mil votos. 90 Mil, eso fue voto de castigo. Oscuros antecedentes ¿Un hombre con este prontuario puede ser garante para que la luz de la justicia brille en estas navidades y en el proceso de paz en La Habana. ? Cuándo tendremos justicia en la cuna tridepartametal que cubre la geografía de la mariposa verde a la que le cantara bellamente el poeta pereirano Luis Carlos González. Ceso de paz en la Habana? Como será de corrupto Israel Londoño que en la última contienda electoral para repetir alcaldía de la El hijo del alcalde pagará cárcel El hijo del alcalde de Pereira , Camilo Vásquez Zuleta, alias “catrasquita”, pagara cárcel, porque el inescrupuloso muérgano vendió el carro que le causó la muerte a un docente del norte del Valle. El abogado demandante Eduardo Gaviria le dijo al redactor que se ha formulado la denuncia pertinente por fraude a resolución judicial ya que con esa conducta se va derechito para la 40. Por el momento el hijo de Enrique Vásquez Catrasca Que prontuario No fue Coincidencia. Es una muenda y voto castigo para un hampón que se robó el patrimonio de los Pereiranos. Su aeropuerto, sus telefonía que fue la primera en América latina, su Zoológico Matecaña, la empresa de Energía, la Promotora de vivienda y cerca de 50 empresas que dejaron a Pereira en el puesto 359 después de que fue la quinta ciudad más bella de Colombia. ¿Otro datico? O lo dejamos así por el momento. El mansito dice que se posesiona el 15 de Diciembre y que ese será el comienzo de los aguinaldos. Ya tiene su equipo asesor listo. LO BUENO LO MALO Sara José López Bueno Campeona mundial tiro con arco Luz Yasmid López Mala perdedora Zuleta fue condenado a 31 meses de prisión y a inhabilidad para ejercicios de c argos publicos y derechos civiles por el mismo término así como para conducir vehículos, le conceden el subrogado de ejecución condicional de la pena que es suspender sus efectos intramuros ósea pagarla en la calle condenado pero en la calle ni siquiera casa por cárcel. Hubo rosca política Le tiene que aparecer en antecedentes y tendrá problemas para salir del país tiene que estarse reportando al juzgado como dos veces a la semana anunciar su dirección o situaciones de esa índole. El abogado había interpuesto un recurso pero desistió de él y procederá a iniciar el incidente de reparación del perjuicio, eso quiere decir que ahora le vamos a demostrar cuanto debe. El togado se mostró sorprendido por un posible tráfico de influencias entre el papa del irresponsable conductor con el coronel de la policía Héctor Alarcón porque se consultó el número de la cedula del muchacho en los archivos de la policía y a la fecha aparece limpio. Como si no hubiera matado a nadie. A esto le vamos hacer un seguimiento muy exhaustivo y llevaremos hasta las últimas consecuencias, porque, por ser hijo del alcalde, no aparece en los registros LO FEO Carlos Mario Orozco Peor dirigente del año 2015 Diciembre de 2015 judiciales. La fiscalía y el juzgado a responder, hay delito. Historia real Camilo Vásquez, atropello a un educador frente a Unicentro y lo tuvo en una clínica más de 25 días. Nunca lo visitó. Nunca le dio una aspirina y allí lo dejaron morir. La gente dice que el hijo del alcalde iba” tocado” en el argot popular llevaba su perico encima. La familia pidió una pequeña indemnización para gastos exequias pero el alcalde dijo que no daba un solo peso. La familia del educador sufrió la miseria y casi, después de un año, le devolvieron la moto, mientras el hijo del alcalde no le retuvo el vehículo. Historia conmovedora dos Después lo vendió y ahí es donde el sujeto condenado va a pasar las duras y las maduras. Pagará con cárcel y no tendrá derecho a casa por cárcel Se va derechito a la 40 o a la cárcel de Picaleña en Ibagué. On posiblemente en Combita Boyaca.. Le caerá todo el peso de la justicia. Mientras el papá ( catrasca) se forraba los bolsillos en diamantes no le quiso pagar una suma irrisoria a la pobre madre que pasara otra navidad sin su amado hijo que la sostenía. La Justicia se demoró pero llegó. El mal educado hijo del alcalde puede fácilmente pasar el año nuevo en prisión, rodeado de las ratas que siempre acompañaron a su padre y a sus tíos. JUSTICIA. Talon de aquiles Se me olvidada el muérgano este vendió el carro y ya le estamos formulando la denuncia pertinente por fraude a resolución judicial eso si espero le de cárcel, dijo el abogado defensor de la madre del educador.. Ese es para alquilar balcón del bueno. Ahora si le cuento las cosas como son, el catrasquita fue condenado a 31 meses de prisión y a inhabilidad para ejercicio de cargos públicos y derechos civiles por el mismo término así como para conducir vehículos; le conceden el subrogado de ejecución condicional de la pena que es suspender sus efectos intramuros ósea pagarla en la calle condenado pero en la calle ni siquiera casa por cárcel, le tiene que aparecer en antecedentes y tendrá problemas para salir del país así mismo tiene que estarse reportando al juzgado cambio de dirección o situaciones de esa índole. Yo había interpuesto un recursos pero desistí de él , dijo el togado y procedemos a iniciar el incidente de reparación del perjuicio, eso quiere decir que ahora le vamos a demostrar cuanto debe. Me extraña sobremanera que consulto el número de cedula del muchacho en los archivos de la policía y a la fecha aparece limpio como si nada hubiera pasado, a esto le haré seguimiento. Inhabilitado en la CARDER Consejo de estado, el Tribunal Supremo de lo Contencioso Administrativo y Cuerpo Supremo Consultivo del Gobierno.- Ordenar que se corra traslado por el termino de cinco días contados partir de la fecha y a partir de la notificación de la presente providencia, de la solicitud de medida cautelar a Juan Manuel Álvarez Villegas. Líbrese despacho comi- Primera Plana Diciembre de 2015 sorio por el medio más expedito, al tribunal administrativo de Risaralda para qué efectué la notificación Es decir el hombrecito se cae porque se cae. No puede repetir tres veces ese cargo porque la dirección de la Función pública lo determino así y no hay nada que hacer.- La soberbia lo mató. La prosopopeya lo derrumbo. Lo invadió la avaricia eso lo jodiò. Ahora le preparan investigación por enriquecimiento ilícito. Tiene fincas,. Carros de alta gama. Tiene propiedades por todas partes y era un pobre gusano. Cuando los funcionario públicos son consumidos por la avaricia eso no lo para nadie, lo dicen en la calle del tubo. Se lo llevó el putas Auto de traslado de medidas cautelares.-Primero: Ordenar que se corra traslado por el término de cinco (5) días contados a partir de la notificación de la presente providencia, de la solicitud de medida cautelar al señor Juan Manuel Álvarez Villegas, de conformidad con el artículo 233 del CPACA. Segundo: Por Secretaría líbrese despacho comisorio por el medio más expedito, al Tribunal Administrativo de Risaralda para que efectúe la notificación. Reparto del Proceso.a las 16:25:21 Asignado a: Lucy Jeannette Bermúdez / A hi muere el más guapo. Abuso de poder Hace un poco más de diez días el director de la oficina de trabajo de Pereira Carlos Betancourt, en un delirio de autosuficiencia trato de manera ruin y vulgar a un humilde escobita. Es más le echo si vehículo por los pies al curtido trabajador de las basuras. Lo humillo y no contento lo reporto al sub gerente de operaciones de ATESA para que lo suspendieran una semana por atreverse a mirarlo a los ojos. Esas cosas no se hacen. La gente que trabaja para mantener limpia la ciudad merece respeto y consideración. No lo puede tratar de HP sin ningún motivo como tampoco hacerlo sacar del puestico por no acudió a su irreverente posición como jefe de la oficina de trabajo. Por eso este País esta como esta. Por eso la guerrilla vive ofendida con estos funcionarios prepotentes que les quitan el pan de la boca a personas de muy escasos recursos. Tras de que estamos en la ciudad que indican que tenemos la pobreza más absoluta de Colombia un muérgano negro de Marsella viene y nos trata como si estuviéramos en la época del senador Soto. O en la época de Catrasca. O en la época de caresusto. No más. Punto. Premiada por el Comité Olímpico La Ceremonia de Gala del Deporte Colombiano reunió a los mejores exponentes del alto rendimiento de nuestro país. En una noche de premios, donde la indumentaria deportiva se cambió por el traje de gala, el Comité Olímpico Colombiano (COC) le rindió homenaje a los mejores deportistas de nuestro país durante la temporada 2015 con su máxima distinción: El Altius de Oro. Las 51 Federaciones Deportivas adscritas al COC definieron a su mejor atleta del año y enviaron las postulación, que fue aprobada o rechazada por el Área técnica Deportiva del Comité, por eso sólo hasta el miércoles en la noche se definieron algunos nombres, teniendo en cuenta los depor- tes más laureados. Risaralda, la nuestra También estuvo en la gala la número uno del mundo en arco compuesto, la niña de la tacita e plata de la perla del Otun, Sara José López, la tenista Mariana Duque y el pesista Habid de Las Salas, quien ganó el primer oro colombiano en los Panamericanos de Toronto, pero como representante de la Federación Deportiva Militar, porque de levantamiento de pesas el galardonado fue el campeón mundial juvenil, Sara José López Bueno, campeona mundial de tiro con arco, recibió la máxima distinción por su gran año, en compañía de otros deportistas de élite en Colombia. Por inepto Hace por ahí dos años las directivas de Radio Sucesos RCN echaron de su cargo al fenoménico y payaso del circo de los hermanos Gasca al seudo periodista Julián Rendón Santacruz por inepto. Luego paso a caracol y de allí le dieron caldo de guayo. Luego se fue para la campaña del negro Israel caresusto y paso finalmente a ser el lacayo de la Ángela maría Villegas, quien a la postre resultó ser la jefe de prensa de la campaña ganadora Gallo Alcalde., La verdad el único medio que triunfo en estas elecciones fue Primera Plana duélale al que le duela. Pusimos alcalde, gobernador concejales, diputados, alcaldes en cinco poblaciones y limpiamos la corrupción. Si pretenden llegar a cargos de comunicaciones les publicaremos todos los contratos que estos dos personajes tuvieron en las administraciones pasadas inundada dos de testaferrito y corrupción. Ambos están forrada dos en billete. Infidelidades por ambas partes. Toño pueblo dijo que a cada marrano le llega su navidad. Y esto es con pruebas, fotos y algo. Ni es periodista tampoco gerente La junta directiva de la Sociedad Colombiana de Prensa y Medios de Comunicación en pleno, encabezada por su presidente Alfonso López Caballero destacó a Juan Guillermo Ángel, gerente y director del periódico La Tarde como una de las personalidades que recibió el Premio Nacional de la Comunicación y Periodismo Alfonso López Michelsen. El político no es periodista, quebró La Tarde, esta viejo, cansado y sin ilusiones. Es el hombre peor vestido de Risaralda. Se dejó coger ventaja de la pida. El perico lo tiene hecho una piltrafa humana. Nunca surgió con galleta, como Gaviria, como pipe Córdoba y tuvo todas las oportunidades pero las malas amistades lo jodieron. Su primera esposa l,o abandono. Ya no vive ni de los recuerdos. No supo conservar ni la salud ni la sabiduría que 27 dan los años siempre con sabiduría. Hay amistades que ensucian más que la mugre. Le hicieron despedida Fueron 34 años ininterrumpidos los que compartimos con él, las vicisitudes y dificultades, pero también las alegrías y satisfacciones de una empresa de por si difícil y en un medio adverso a la lectura y a la libertad de expresión, y si se quiere pequeño para el ejercicio comercial y publicitario. Recuerdos a Javier Ignacio Ramírez Munera, un gran ejecutivo, brillante administrador hijo del fundador y editorialista Javier Ramírez González. Nunca ejerció el periodismo pero saco al flote el poderoso Diario del Otún. Rotativo de convicciones conservadoras. Un hombre justo de acuerdo a su espíritu financiero. Pero cargaladrillos: jamás. Viajo al exterior con su familia. La política no debe jamás separar a las familias. LOS PREMIOS SE RECIBEN EN UN DÍA MERECERLOS ES UN TRABAJO QUE SE HACE A DIARIO DE PERIODISTAS PARA PERIODISTAS Undécima versión 2015 TRIBUTO A LA VIDA Y OBRA Angel Gómez Giraldo Periodista / escritor Diario Otún PERIODISTA DEL AÑO Jorge Alirio Murillo Periodista / corresponsal Primera Plana MEJOR COLUMNISTA Luis Angel Velásquez Abogado / escritor / columnista Alvaro Camacho Andrade Reportero gráfico caricaturista MEJOR SEGUIMIENTO Trabajo de investigación: Ramón Alberto Marín; La Cariñosa RCN, Alvaro Rodríguez Hernández; analista político, Stefanía Bedoya A.; redactora regional el Diario del Otún, Víctor Quinchía V.; redactor el Diario del Otún, Juan Guillermo Gaviria; mejor reportero gráfico Diario La Tarde, Diana Vega; oficina de comunicaciones gobernación de Risaralda, Rosmira Corro; subdirectora La Tarde, Luis Fernando Cardona Gutiérrez; editor general La Tarde, Herney Ocampo Cardona; director Antena de Los Andes 28 Primera Plana Diciembre de 2015 Hoy, cuando la familia ocupe su silla en la mesa para celebrar la cena de Navidad y el año nuevo, deja una silla vacía porque en ella estaré espiritualmente acompañándolos, y cuando llegue la hora del brindis y alcen la copa de vino, acuérdate que aunque veas mi copa en sitio, yo estáre levantando mi corazón desde aquí para brindar con ustedes. ¡feliz Navidad 2015! Con un alto componente de inversión social voluntaria la Empresa Risaralda Energía avanza en la construcción, en el municipio de Belén de Umbría, de la Pequeña Central Hidroeléctrica (PCH) Morro Azul que generará 19,9 Megavatios, impactará positivamente las finanzas de esa localidad y que cumple a cabalidad con todos los requerimientos de la autoridad ambiental. Próspero año 2016
© Copyright 2025