Fusores de bidón DuraPailR DP020 (generación II) DuraDrumR DD200 (generación II) Manual P/N 7156107_07 - Spanish Edición 12/12 NORDSON ENGINEERING GMBH D LÜNEBURG D GERMANY Observación Este documento es válido para toda la serie de la generación II. Las instalaciones de la generación II se caracterizan por la indicación del código de configuración en la placa de características. Ver también la página 2‐2, Placa de características. Número de pieza P/N = Número de pedido para artículos de Nordson Observación Se trata de una publicación de Nordson protegida por las leyes de derechos de autor. Copyright E 2009. Sin la previa autorización escrita de Nordson no se puede copiar, reproducir de cualquier otro modo o traducir este documento de forma parcial o completa a otros idiomas. Nordson se reserva el derecho a efectuar cambios sin ningún aviso. E 2012 Reservados todos los derechos. - Traducción del manual original Marcas comerciales AccuJet, AeroCharge, Apogee, AquaGuard, Asymtek, Automove, Autotech, Baitgun, Blue Box, Bowtie, Build‐A‐Part, CanWorks, Century, CF, CleanSleeve, CleanSpray, Color‐on‐Demand, ColorMax, Control Coat, Coolwave, Cross‐Cut, cScan+, Dage, Dispensejet, DispenseMate, DuraBlue, DuraDrum, Durafiber, DuraPail, Dura‐Screen, Durasystem, Easy Coat, Easymove Plus, Ecodry, Econo‐Coat, e.DOT, EFD, Emerald, Encore, ESP, e stylized, ETI‐stylized, Excel 2000, Fibrijet, Fillmaster, FlexiCoat, Flexi‐Spray, Flex‐O‐Coat, Flow Sentry, Fluidmove, FoamMelt, FoamMix, Fulfill, GreenUV, HDLV, Heli‐flow, Helix, Horizon, Hot Shot, iControl, iDry, iFlow, Isocoil, Isocore, Iso‐Flo, iTRAX, JR, KB30, Kinetix, LEAN CELL, Little Squirt, LogiComm, Magnastatic, March, Maverick, MEG, Meltex, Microcoat, Micromark, Micromedics, MicroSet, Millenium, Mini Squirt, Moist‐Cure, Mountaingate, MultiScan, Nordson, Optimum, Package of Values, PatternView, PermaFlo, PicoDot, PluraFoam, Porous Coat, PowderGrid, Powderware, Precisecoat, PRIMARC, Printplus, Prism, ProBlue, Prodigy, Pro‐Flo, ProLink, Pro‐Meter, Pro‐Stream, RBX, Rhino, Saturn, Saturn with rings, Scoreguard, SC5, S. design stylized, Seal Sentry, Select Charge, Select Coat, Select Cure, Signature, Slautterback, Smart‐Coat, Solder Plus, Spectrum, Speed‐Coat, Spraymelt, Spray Squirt, Super Squirt, SureBead, Sure Clean, Sure Coat, Sure‐Max, Sure Wrap, Tela‐Therm, Tracking Plus, TRAK, Trends, Tribomatic, TrueBlue, TrueCoat, Tubesetter, Ultra, UniScan, UpTime, u‐TAH, Value Plastics, Vantage, Veritec, VersaBlue, Versa‐Coat, VersaDrum, VersaPail, Versa‐Screen, Versa‐Spray, VP Quick Fit, Walcom, Watermark, When you expect more. son marcas comerciales registradas - ® - de Nordson Corporation. Accubar, Active Nozzle, Advanced Plasma Systems, AeroDeck, AeroWash, AltaBlue, AltaSlot, Alta Spray, AquaCure, Artiste, ATS, Auto‐Flo, AutoScan, Axiom, Best Choice, BetterBook, Blue Series, Bravura, CanNeck, CanPro, Celero, Chameleon, Champion, Check Mate, ClassicBlue, Classic IX, Clean Coat, Cobalt, ContourCoat, Controlled Fiberization, Control Weave, CPX, cSelect, Cyclo‐Kinetic, DispensLink, DropCure, Dry Cure, DuraBraid, DuraCoat, e.dot+, E‐Nordson, Easy Clean, EasyOn, EasyPW, Eclipse, Equalizer, Equi=Bead, Exchange Plus, FillEasy, Fill Sentry, Flow Coat, Fluxplus, G‐Net, G‐Site, Get Green With Blue, Gluie, Ink‐Dot, IntelliJet, iON, Iso‐Flex, iTrend, KVLP, Lacquer Cure, Maxima, Mesa, MicroFin, MicroMax, Mikros, MiniBlue, MiniEdge, Minimeter, MonoCure, Multifil, MultiScan, Myritex, Nano, NexJet, OmniScan, OptiMix, OptiStroke, Origin, Partnership+Plus, PatternJet, PatternPro, PCI, Pinnacle, Plasmod, PluraMix, Powder Pilot, Powder Port, Powercure, Process Sentry, Pulse Spray, PURBlue, PURJet, PurTech, Quad Cure, Ready Coat, RediCoat, RollVIA, Royal Blue, Select Series, Sensomatic, Shaftshield, SheetAire, Smart, Smartfil, SolidBlue, Spectral, Spectronic, SpeedKing, Spray Works, StediFlo, Summit, Sure Brand, SureFoam, SureMix, SureSeal, Swirl Coat, TAH, Tempus, ThruWave, TinyCure, Trade Plus, Trilogy, Ultra FoamMix, UltraMax, Ultrasaver, Ultrasmart, Universal, ValueMate, Versa, Viper, Vista, WebCure, YESTECH, 2 Rings (Design) son marcas comerciales - T - de Nordson Corporation. Las designaciones e identificaciones de la empresa en la presente documentación pueden ser marcas cuyo uso por parte de terceros para sus propias finalidades puede vulnerar los derechos de los titulares. P/N 7156107_07 DP020_DD200_GEN_II E 2012 Nordson Corporation Índice I Índice E 2012 Nordson Corporation Nordson International . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Europe . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Distributors in Eastern & Southern Europe . . . . . . . . . . . . . . . . . Outside Europe / Hors d'Europe / Fuera de Europa . . . . . . . . . . . Africa / Middle East . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Asia / Australia / Latin America . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . China . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Japan . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . North America . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . O‐1 O‐1 O‐1 O‐2 O‐2 O‐2 O‐2 O‐2 O‐2 Seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Señales de alerta de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Responsabilidades del propietario del equipo . . . . . . . . . . . . . . . . Información de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Instrucciones, requisitos y normas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Cualificaciones del usuario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Prácticas de seguridad de la industria aplicables . . . . . . . . . . . . . Uso previsto del equipo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Instrucciones y mensajes de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Prácticas de instalación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Procedimientos operativos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Procedimientos de mantenimiento y reparación . . . . . . . . . . . . Información de seguridad del equipo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Parada del equipo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Eliminar la presión hidráulica del sistema . . . . . . . . . . . . . . . Desconectar la alimentación del sistema . . . . . . . . . . . . . . . Deshabilitación de los aplicadores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Avisos de seguridad generales y precauciones . . . . . . . . . . . . Otras precauciones de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Primeros auxilios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Rótulos de seguridad y pegatinas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1‐1 1‐1 1‐2 1‐2 1‐2 1‐3 1‐3 1‐3 1‐4 1‐4 1‐4 1‐5 1‐5 1‐6 1‐6 1‐6 1‐6 1‐7 1‐10 1‐10 1‐13 DP020_DD200_GEN_II P/N 7156107_07 II Índice Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Uso previsto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Uso inadecuado - Ejemplos - . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Campo de aplicación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Riesgos residuales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Placa de características . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Año de construcción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Código de configuración . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Respecto a este manual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Definición(es) de términos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Fusor de bidón/fusor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Bidón/bote/contenedor/recipiente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Válvulas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Símbolos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Descripción de la instalación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Armario eléctrico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Pulsador de conexión bimanual y selector para subir/bajar pisón . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Panel de mando . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Interruptor principal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Ventilador con filtro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Cerradura de la puerta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Pisón . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Campana de aspiración . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Señalizador luminoso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Camisa de bidón alta para bidones de cartón . . . . . . . . . . . . . . Funcionamiento/conceptos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Subir y bajar el pisón . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Desairear el bidón . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Airear el bidón . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Posición de pisón . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Calentamiento y control de temperatura . . . . . . . . . . . . . . . . . . Desconexión por sobretemperatura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Bloqueo por temperatura baja . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Reposo de temperatura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Proceso de fusión y flujo de material . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Válvula de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Control de la cantidad de material y de la presión de material Modos de servicio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Servicio normal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Reposo de temperatura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Setup . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Fallo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P/N 7156107_07 DP020_DD200_GEN_II 2‐1 2‐1 2‐1 2‐1 2‐2 2‐2 2‐3 2‐3 2‐4 2‐4 2‐4 2‐4 2‐4 2‐4 2‐5 2‐6 2‐7 2‐7 2‐7 2‐7 2‐7 2‐8 2‐9 2‐9 2‐9 2‐10 2‐10 2‐10 2‐10 2‐10 2‐11 2‐11 2‐11 2‐11 2‐11 2‐11 2‐11 2‐12 2‐12 2‐12 2‐12 2‐12 E 2012 Nordson Corporation Índice Instalación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Experiencia del personal de instalación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Transporte . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Almacenamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Desembalar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Elevar (instalación desembalada) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Preparación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Aspirar vapores del material . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Instalar accesorios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Ruedas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Retención de pisón . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Campana de aspiración . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Cubierta trasera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Camisa de bidón para bidones de cartón . . . . . . . . . . . . . . . . . . Rampa de bidón . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Vía de rodillos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Anillo obturador de pisón para temperaturas bajas . . . . . . . . . Brazo oscilante . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Desaireación secundaria . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Señalizador luminoso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Relé temporizador de tiempo de servicio de reserva . . . . . . . . Función de reaireación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Función ReadyWhenPlatenIsLowered . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Conexiones eléctricas - Informaciones generales . . . . . . . . . . . . . En caso de empleo de interruptores automáticos diferenciales se debe tener en cuenta lo siguiente: . . . . . . . . . Instalar cables . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Circuitos externos de control/conmutación de señales . . . . . . Conexión de red . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Instalar la manguera calefactada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Utilizar una segunda llave de boca . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Conectar eléctricamente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Enroscar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Desenroscar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Eliminar la presión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Conectar las pistolas de montaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Conectar el aire comprimido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Placa neumática . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Válvulas reguladoras de presión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Adaptar la instalación al bidón utilizado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Respecto al uso de bidones de cartón, debe tenerse en cuenta lo siguiente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Posición de pisón: Ajustar los interruptores . . . . . . . . . . . . . . . . Tiempo de servicio de reserva con Bidón vacío . . . . . . . . . . . . . . . Ajustar el tiempo de servicio de reserva . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Instalar entradas y salidas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Entradas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Salidas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Puesta en marcha inicial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Desmontar la instalación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Desechar la instalación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . E 2012 Nordson Corporation DP020_DD200_GEN_II III 3‐1 3‐1 3‐1 3‐1 3‐2 3‐2 3‐2 3‐3 3‐4 3‐4 3‐4 3‐4 3‐5 3‐5 3‐5 3‐6 3‐6 3‐6 3‐7 3‐8 3‐10 3‐11 3‐11 3‐12 3‐12 3‐12 3‐12 3‐13 3‐14 3‐14 3‐14 3‐15 3‐15 3‐15 3‐15 3‐16 3‐16 3‐16 3‐17 3‐17 3‐17 3‐18 3‐18 3‐19 3‐19 3‐20 3‐21 3‐21 3‐21 P/N 7156107_07 IV Índice Manejo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Descripción del panel de mando . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Interfase de serie . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Teclas/diodos luminosos de componentes . . . . . . . . . . . . . . . . Teclas de funciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Tecla Calefacción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Tecla Bomba . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Tecla Setup . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Tecla de temporizador semanal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Tecla de reposo de temperatura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Diodos luminosos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Diodo luminoso Fallo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Diodo luminoso Bidón vacío . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Diodo luminoso Mantenimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Conectar/desconectar la instalación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Conexión diaria . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Desconexión diaria . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Desconectar en caso de emergencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Puesta en marcha inicial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Lavar la instalación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Primer mantenimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Configurar el fusor de bidón . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Configuración rápida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Parámetros de servicio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Vista general . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Todos los parámetros de servicio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Leer o editar los parámetros de servicio . . . . . . . . . . . . . . . . Configurar una entrada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Configurar una salida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Guardar y restablecer los ajustes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Guardar los ajustes actuales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Restablecer los ajustes guardados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Comprobar las modificaciones de los parámetros y de las temperaturas de consigna . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Comprobar el protocolo de modificaciones . . . . . . . . . . . . . . Ajustar las temperaturas de componentes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Información previa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Ajustar las temperaturas de consigna mediante el método global . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Ajustar la temperatura de consigna mediante "Global a través del grupo de componentes" . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Ajustar la temperatura de consigna de un componente individual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Introducir la contraseña . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Introducir y cambiar el bidón . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Subir el pisón . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . No hay ningún bidón en la instalación . . . . . . . . . . . . . . . . . . Hay un bidón en la instalación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Bajar el pisón . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Ajustar la presión de pisón . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Liberar y arrancar el motor/la bomba . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Ajustar la presión de material . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Caudal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P/N 7156107_07 DP020_DD200_GEN_II 4‐1 4‐1 4‐2 4‐2 4‐2 4‐3 4‐3 4‐3 4‐4 4‐5 4‐6 4‐6 4‐6 4‐6 4‐7 4‐7 4‐7 4‐7 4‐8 4‐8 4‐8 4‐9 4‐9 4‐11 4‐11 4‐11 4‐15 4‐17 4‐18 4‐19 4‐19 4‐19 4‐20 4‐20 4‐22 4‐22 4‐24 4‐25 4‐26 4‐28 4‐29 4‐29 4‐29 4‐30 4‐31 4‐31 4‐32 4‐33 4‐33 E 2012 Nordson Corporation Índice E 2012 Nordson Corporation V Vigilar la instalación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Controlar el funcionamiento correcto de la instalación . . . . . . . Diodo luminoso Bidón vacío . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Vigilar las temperaturas de componentes . . . . . . . . . . . . . . . . . Controlar las temperaturas de componentes en el servicio normal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Controla manualmente la temperatura de componente . . . Vigilancia de fallo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Fallo F1, F2 y F3 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Fallo F4 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Restaurar la instalación (Reset) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Protocolo de fallos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Ejemplos de protocolo de fallos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Registro de ajustes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4‐34 4‐34 4‐34 4‐35 Mantenimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Peligro de quemaduras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Eliminar la presión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Respecto al uso de agentes de limpieza debe tenerse en cuenta lo siguiente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Sustancias de servicio/sustancias auxiliares . . . . . . . . . . . . . . . . . Mantenimiento preventivo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Primer mantenimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Limpieza exterior . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Control visual respecto a daños externos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Cambiar el tipo de material . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Lavar con un agente de limpieza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Limpiar el plato fundidor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Ventilador y filtros de aire . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Bomba de engranajes, bomba gerotor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Control de estanqueidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Motor/engranaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Cambiar el lubricante . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Intervalo de cambio de lubricante . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Cantidad de llenado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Selección de lubricante . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5‐1 5‐1 5‐1 Localización de averías . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Algunos consejos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Señalizador luminoso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Tablas de localización de averías . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Códigos de error . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . La instalación no funciona . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Un canal (zona de calefacción) no calienta . . . . . . . . . . . . . . . . No hay material (el motor gira) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . No hay material (el motor no gira) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Material insuficiente o suministro irregular . . . . . . . . . . . . . . . . . Presión de material excesiva . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Presión de material insuficiente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Varios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Esquema neumático . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Flowchart control de pisón . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6‐1 6‐1 6‐1 6‐2 6‐2 6‐4 6‐4 6‐4 6‐5 6‐5 6‐6 6‐6 6‐7 6‐8 6‐9 DP020_DD200_GEN_II 4‐35 4‐36 4‐37 4‐37 4‐39 4‐39 4‐40 4‐41 4‐42 5‐2 5‐2 5‐3 5‐4 5‐5 5‐5 5‐5 5‐6 5‐6 5‐6 5‐7 5‐7 5‐8 5‐8 5‐8 5‐8 5‐8 P/N 7156107_07 VI Índice P/N 7156107_07 Reparación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Antes de los trabajos de reparación se debe tener en cuenta lo siguiente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Peligro de quemaduras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Eliminar la presión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Sustituir la bomba de engranajes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Desenroscar la bomba de engranajes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Enroscar la bomba de engranajes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Sustituir el motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Sustituir la válvula de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Sustituir los anillos en O . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Sustituir el dispositivo de arranque del motor . . . . . . . . . . . . . . . . . Sustituir el plato fundidor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Sustituir el anillo obturador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . DuraPail . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . DuraDrum . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Sustituir el sensor de temperatura o el termostato . . . . . . . . . . . . Sustituir el panel de mando . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Instalar el kit de servicio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7‐1 Piezas de repuesto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Uso de la lista de piezas de repuesto ilustrada . . . . . . . . . . . . . . Elementos de fijación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Identificación de los medios de servicio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Ejecuciones especiales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8‐1 8‐1 8‐1 8‐1 8‐2 Datos técnicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Datos generales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Bidones adecuados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Temperaturas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Consumo de aire . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Campana de aspiración (accesorio) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Datos eléctricos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Corriente nominal/tensión de alimentación . . . . . . . . . . . . . . . . Dimensiones y pesos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . DuraPail . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . DuraDrum . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9‐1 9‐1 9‐1 9‐2 9‐2 9‐2 9‐3 9‐3 9‐4 9‐4 9‐5 Instrucciones para procesado de materiales en aplicaciones generales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Definición del término . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Información del fabricante . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Responsabilidades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Peligro de quemaduras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Vapores y gases . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Substrato . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Temperatura de trabajo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . A‐1 A‐1 A‐1 A‐1 A‐1 A‐2 A‐2 A‐2 DP020_DD200_GEN_II 7‐1 7‐1 7‐1 7‐2 7‐2 7‐2 7‐3 7‐3 7‐4 7‐4 7‐5 7‐6 7‐6 7‐6 7‐7 7‐8 7‐8 E 2012 Nordson Corporation Índice E 2012 Nordson Corporation VII Parámetros de servicio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Estándar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Control de temperatura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Configurar las entradas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Configurar las salidas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Temporizador semanal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Ajustar el temporizador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Ejemplo 1 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Ejemplo 2 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Ejemplo 3 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Aspectos varios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Selección PID . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . B‐1 B‐2 B‐7 B‐11 B‐16 B‐18 B‐18 B‐19 B‐19 B‐19 B‐28 B‐29 Glosario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . C‐1 DP020_DD200_GEN_II P/N 7156107_07 VIII Índice P/N 7156107_07 DP020_DD200_GEN_II E 2012 Nordson Corporation Introduction O‐1 Nordson International http://www.nordson.com/Directory Country Phone Fax Austria 43‐1‐707 5521 43‐1‐707 5517 Belgium 31‐13‐511 8700 31‐13‐511 3995 Czech Republic 4205‐4159 2411 4205‐4124 4971 Denmark Hot Melt 45‐43‐66 0123 45‐43‐64 1101 Finishing 45‐43‐200 300 45‐43‐430 359 Finland 358‐9‐530 8080 358‐9‐530 80850 France 33‐1‐6412 1400 33‐1‐6412 1401 Erkrath 49‐211‐92050 49‐211‐254 658 Lüneburg 49‐4131‐8940 49‐4131‐894 149 Nordson UV 49‐211‐9205528 49‐211‐9252148 EFD 49‐6238 920972 49‐6238 920973 Italy 39‐02‐216684‐400 39‐02‐26926699 Netherlands 31‐13‐511 8700 31‐13‐511 3995 47‐23 03 6160 47‐23 68 3636 Poland 48‐22‐836 4495 48‐22‐836 7042 Portugal 351‐22‐961 9400 351‐22‐961 9409 Russia 7‐812‐718 62 63 7‐812‐718 62 63 Slovak Republic 4205‐4159 2411 4205‐4124 4971 Spain 34‐96‐313 2090 34‐96‐313 2244 Sweden 46‐40-680 1700 46‐40‐932 882 Switzerland 41‐61‐411 3838 41‐61‐411 3818 Hot Melt 44‐1844‐26 4500 44‐1844‐21 5358 Industrial Coating Systems 44‐161‐498 1500 44‐161‐498 1501 49‐211‐92050 49‐211‐254 658 Europe Germany Norway United Kingdom Hot Melt Distributors in Eastern & Southern Europe DED, Germany E 2012 Nordson Corporation All rights reserved NI_Q-1112-MX O‐2 Introduction Outside Europe For your nearest Nordson office outside Europe, contact the Nordson offices below for detailed information. Contact Nordson Phone Fax DED, Germany 49‐211‐92050 49‐211‐254 658 Pacific South Division, USA 1‐440‐685‐4797 - China 86-21-3866 9166 86-21-3866 9199 Japan 81‐3‐5762 2700 81‐3‐5762 2701 Canada 1‐905‐475 6730 1‐905‐475 8821 Hot Melt 1‐770‐497 3400 1‐770‐497 3500 Finishing 1‐880‐433 9319 1‐888‐229 4580 Nordson UV 1‐440‐985 4592 1‐440‐985 4593 Africa / Middle East Asia / Australia / Latin America China Japan North America USA NI_Q-1112-MX E 2012Nordson Corporation All rights reserved Seguridad 1‐1 Sección 1 Seguridad Leer esta sección antes de utilizar el equipo. Esta sección contiene recomendaciones y prácticas aplicables a la instalación, funcionamiento y mantenimiento seguro (en lo sucesivo denominado "uso") del producto descrito en este documento (en lo sucesivo denominado "equipo"). A lo largo del presente documento, aparece información adicional de seguridad, en forma de mensajes de alerta sobre la seguridad de una tarea específica. ¡AVISO! El incumplimiento de los mensajes de seguridad, recomendaciones, y procedimientos para evitar riesgos proporcionados en este documento puede provocar lesiones personales, incluso la muerte, o daños al equipo o la instalación. Señales de alerta de seguridad Las siguientes señales de alerta de seguridad y palabras de aviso se utilizan a lo largo del presente documento para alertar al lector de los riesgos personales en materia de seguridad o para identificar condiciones que pueden producir daños al equipo o a la instalación. Se debe cumplir con toda la información de seguridad que sigue a la palabra de aviso. ¡AVISO! Indica una situación potencialmente peligrosa que, si no se evita, puede provocar lesiones personales graves, incluso la muerte. ¡PRECAUCIÓN! Indica una situación potencialmente peligrosa que, si no se evita, puede producir lesiones personales leves o moderadas. ¡PRECAUCIÓN! (Utilizado sin la señal de alerta de seguridad) Indica una situación potencialmente peligrosa que, si no se evita, puede provocar daños en el equipo o en la instalación. E 2012 Nordson Corporation Safe_PPA1011LUE_SP 1‐2 Seguridad Responsabilidades del propietario del equipo Los propietarios del equipo son los responsables de gestionar la información de seguridad y asegurarse de que se cumplan todas las instrucciones y normas de uso del equipo, así como de cualificar a los potenciales usuarios. Información de seguridad S Examinar y evaluar la información de seguridad de todas las fuentes aplicables, incluyendo la política del propietario, las mejores prácticas industriales, los reglamentos vigentes, la información del producto facilitada por el fabricante y el presente documento. S Poner la información de seguridad a disposición de los usuarios del equipo de acuerdo con los reglamentos vigentes. Para obtener más información, contactar con la autoridad jurisprudente. S Mantener en estado legible la información de seguridad, incluidas las etiquetas de seguridad pegadas al equipo. Instrucciones, requisitos y normas S Asegurarse de que el equipo se utilice de acuerdo con las instrucciones proporcionadas en este documento, en los códigos y reglamentos vigentes y en las prácticas de la industria. S Si fuera necesario, solicitar autorización al departamento de ingeniería o seguridad, o a otro cargo similar de su organización, antes de instalar o utilizar el equipo por primera vez. S Proporcionar un equipo de emergencia y de primeros auxilios apropiado. S Realizar inspecciones de seguridad para asegurarse de que se cumplan las prácticas requeridas. S Volver a evaluar las prácticas y los procedimientos de seguridad siempre que se realice algún cambio en el proceso o equipo. Safe_PPA1011LUE_SP E 2012 Nordson Corporation Seguridad 1‐3 Cualificaciones del usuario Es responsabilidad de los propietarios del equipo asegurarse de que los usuarios: S Reciban una formación de seguridad apropiada para su cometido, de acuerdo con los reglamentos vigentes y las prácticas de la industria S Estén familiarizados con las políticas y procedimientos de seguridad y prevención de accidentes del propietario del equipo S Reciban de una persona cualificada una instrucción específica para el equipo y la tarea que van a realizar NOTA: Nordson puede proporcionar formación de instalación, manejo y mantenimiento específica para el equipo. Para obtener más información, contactar con el representante de Nordson S Posean habilidades técnicas y comerciales y un nivel de experiencia adecuados para su cometido S Estén capacitados físicamente para desempeñar su cometido y no estén bajo la influencia de ninguna sustancia que pueda disminuir sus capacidades físicas y psíquicas Prácticas de seguridad de la industria aplicables Los siguientes principios de seguridad se aplican al uso del equipo, de acuerdo con lo que se explica en este documento. La información facilitada aquí no incluye todas las prácticas de seguridad existentes, pero representa las mejores prácticas para equipos con un potencial de peligro similar a los utilizados en industrias parecidas. Uso previsto del equipo S Utilizar el equipo únicamente según la finalidad indicada y respetando los límites especificados en este documento. S No modificar el equipo. S No utilizar materiales incompatibles ni dispositivos auxiliares no aprobados. Ponerse en contacto con el representante de Nordson en caso de cualquier duda o pregunta sobre los materiales compatibles o el uso de dispositivos auxiliares no aprobados. E 2012 Nordson Corporation Safe_PPA1011LUE_SP 1‐4 Seguridad Instrucciones y mensajes de seguridad S Leer y seguir las instrucciones de este documento y de los demás documentos relacionados. S Familiarizarse con la ubicación y el significado de las etiquetas y los rótulos de seguridad que se encuentran en el equipo. Ver Etiquetas y rótulos de seguridad al final de esta sección. S Si no se está seguro de cómo utilizar el equipo, contactar con el representante de Nordson para recibir asistencia. Prácticas de instalación S Montar el equipo de acuerdo con las instrucciones proporcionadas en este documento y en la documentación proporcionada con los dispositivos auxiliares. S Asegurarse de que el equipo está indicado para el entorno en el que se va a utilizar. Este equipo no ha sido certificado de conformidad con la Directiva ATEX ni como no peligroso por inflamable, por tanto, no debe instalarse en entornos potencialmente explosivos. S Asegurarse de que las características de procesamiento del material no originen un entorno peligroso. Ver la Hoja de datos de seguridad del material (HDSM) correspondiente. S Si la configuración de instalación requerida no coincide con las instrucciones de instalación, contactar con el representante de Nordson para recibir asistencia. S Colocar el equipo para garantizar una operación segura. Tener en cuenta las separaciones requeridas entre el equipo y otros objetos. S Instalar interruptores de desconexión con bloqueo para aislar el equipo y todos los dispositivos auxiliares de sus fuentes de alimentación. S Poner a tierra todo el equipo correctamente. Contactar con el organismo de seguridad local para leyes de construcción para obtener requerimientos específicos. S Asegurarse de que el equipo con fusibles contenga fusibles del mismo tipo y amperaje. S Contactar con la autoridad jurisprudente para determinar los requerimientos relativos a los permisos de instalación y a las inspecciones. Procedimientos operativos S Familiarizarse con la ubicación y el funcionamiento de todos los dispositivos de seguridad e indicadores. S Verificar que el equipo, incluidos todos los dispositivos de seguridad (protecciones, enclavamientos, etc.) funcionen correctamente y que se cumplan las condiciones ambientales requeridas. S Utilizar el equipo de protección personal (EPP) especificado para cada tarea. Ver Información de seguridad del equipo o las instrucciones del fabricante del material, así como los requerimientos de las HDSM y del equipo de protección personal. S No utilizar el equipo si no funciona correctamente o si muestra síntomas de mal funcionamiento. Safe_PPA1011LUE_SP E 2012 Nordson Corporation Seguridad 1‐5 Procedimientos de mantenimiento y reparación S Encomendar la operación o el servicio del equipo únicamente a personal con formación y experiencia apropiada. S Realizar las actividades de mantenimiento programado de acuerdo con los intervalos especificados en este documento. S Eliminar la presión de los sistemas hidráulico y neumático antes de intervenir en los mismos. S Desconectar el equipo y todos los dispositivos auxiliares antes de intervenir en los mismos. S Utilizar únicamente piezas de repuesto o reparadas autorizadas por Nordson. S Leer y respetar las instrucciones del fabricante y las HDSM suministradas con los compuestos de limpieza del equipo. NOTA: Las HDSM de los compuestos de limpieza comercializados por Nordson pueden obtenerse en www.nordson.com o llamando a su representante de Nordson. S Antes de volver a poner en marcha el equipo, confirmar que todos los dispositivos de seguridad funcionen correctamente. S Eliminar los compuestos de limpieza y los materiales de los procesos residuales de acuerdo con los reglamentos vigentes. Ver la HDSM aplicable o contactar con la autoridad jurisprudente para ese tipo de información. S Las etiquetas de aviso de seguridad del equipo deben mantenerse limpias. Sustituir las etiquetas desgastadas o dañadas. Información de seguridad del equipo La presente información de seguridad del equipo es aplicable a los siguientes tipos de equipos de Nordson: S equipos de aplicación de adhesivo termofusible y adhesivo frío y todos los accesorios relacionados S controladores de aplicación, temporizadores, sistemas de detección y verificación, así como el resto de los dispositivos opcionales de control de proceso E 2012 Nordson Corporation Safe_PPA1011LUE_SP 1‐6 Seguridad Parada del equipo Para completar de forma segura muchos de los procedimientos descritos en este documento, primero se debe parar el equipo. El grado de parada requerido varía en función del tipo de equipo en uso y del procedimiento que se está realizando. En caso necesario, las instrucciones de desconexión se especifican al inicio del procedimiento. Los grados de parada son: Eliminar la presión hidráulica del sistema Eliminar completamente la presión hidráulica del sistema antes de dañar las conexiones hidráulicas o las juntas. Ver el manual del producto específico del fusor para instrucciones sobre cómo eliminar la presión hidráulica del sistema. Desconectar la alimentación del sistema Aislar el sistema (fusor, mangueras, aplicadores y dispositivos opcionales) de todas las fuentes de alimentación antes de acceder a cualquier cableado o punto de conexión de alta tensión desprotegido. 1. Desconectar el equipo y todos los dispositivos auxiliares conectados al equipo (sistema). 2. Para evitar que el equipo reciba alimentación accidentalmente, bloquear y marcar el (los) interruptor(es) de desconexión o el (los) disyuntor(es) del circuito que proporcionen alimentación eléctrica de entrada al equipo y a los dispositivos opcionales. NOTA: La legislación estatal y la normativa industrial dictan requerimientos específicos para el aislamiento de fuentes de energía peligrosas. Ver la legislación o normativa apropiada. Deshabilitación de los aplicadores NOTA: A los aplicadores dispensadores de adhesivo se les denomina "pistolas" en algunas publicaciones anteriores. Todos los dispositivos eléctricos o mecánicos que proporcionen una señal de activación a los aplicadores, la(s) electroválvula(s) del aplicador, o la bomba del fusor deben deshabilitarse antes de ponerse a trabajar con un aplicador que esté conectado a un sistema sometido a presión. 1. Apagar o desconectar el dispositivo de activación del aplicador (controlador de aplicación, temporizador, PLC, etc.). 2. Desconectar la conexión eléctrica de señal de entrada de la(s) electroválvula(s) del aplicador. 3. Reducir la presión de aire a la(s) electroválvula(s) del aplicador a cero; después eliminar la presión del aire residual entre el regulador y el aplicador. Safe_PPA1011LUE_SP E 2012 Nordson Corporation Seguridad 1‐7 Avisos de seguridad generales y precauciones La tabla 1‐1 contiene los avisos de seguridad generales y precauciones referidos a los equipos de adhesivo termofusible y adhesivo frío de Nordson. Revisar la tabla y leer detenidamente todos los avisos o precauciones que se refieran al tipo de equipo descrito en el presente manual. Los tipos de equipos se designan en la tabla 1‐1 de la siguiente forma: HM = Hot melt (termofusible), (fusores, mangueras, aplicadores, etc.) PC = Process control (control de proceso) CA = Cold adhesive (adhesivo frío), (bombas de aplicación, contenedor sometido a presión, y aplicadores) Tabla 1‐1 Avisos de seguridad generales y precauciones Tipo de equipo HM HM HM, CA Aviso o Precaución ¡AVISO! ¡Vapores peligrosos! Antes de procesar cualquier material de adhesivo reactivo al poliuretano (PUR) o material con base disolvente en un fusor de Nordson compatible, leer y cumplir con la HDSM del material. Asegurarse de que no se superen la temperatura de procesamiento y los puntos de inflamación del material así como de que se cumplan todos los requerimientos para el manejo seguro, ventilación, primeros auxilios y equipo de protección del personal. El hacer caso omiso a los requerimientos de la HDSM puede provocar daños personales, incluso la muerte. ¡AVISO! ¡Material reactivo! No limpiar nunca un componente de aluminio, ni lavar ningún equipo de Nordson con disolventes derivados de hidrocarburos halogenados. Los fusores y aplicadores de Nordson contienen componentes de aluminio que pueden reaccionar violentamente con hidrocarburos halogenados. El uso de compuestos derivados de hidrocarburos halogenados en el equipo de Nordson pueden provocar lesiones personales, incluso la muerte. ¡AVISO! ¡Sistema sometido a presión! Eliminar la presión hidráulica del sistema antes de dañar las conexiones hidráulicas o juntas. En caso de no eliminar la presión hidráulica del sistema puede provocar la liberación incontrolada del adhesivo termofusible o frío, provocando lesiones personales. Continuación... E 2012 Nordson Corporation Safe_PPA1011LUE_SP 1‐8 Seguridad Avisos de seguridad generales y precauciones (cont.) Tabla 1‐1 Avisos de seguridad generales y precauciones (cont.) Tipo de equipo HM HM, PC HM, CA, PC HM, CA, PC Aviso o Precaución ¡AVISO! ¡Material fundido! Al intervenir en equipos que contengan termofusible fundido, usar protección para los ojos o la cara, ropa de protección para la piel y guantes de protección contra el calor. Incluso solidificado, el termofusible también puede provocar quemaduras. El no usar equipo de protección personal adecuado puede provocar lesiones personales. ¡AVISO! ¡El equipo se pone en marcha automáticamente! Los dispositivos de activación a distancia se usan para controlar aplicadores de termofusible automáticos. Antes de trabajar con o cerca de un aplicador en funcionamiento, deshabilitar el dispositivo de activación del aplicador y retirar el suministro de aire a la(s) electroválvula(s) del aplicador. El no desactivar el dispositivo de activación del aplicador ni retirar el suministro de aire a la(s) electroválvula(s) puede provocar lesiones personales. ¡AVISO! ¡Riesgo de electrocución! Incluso si está desconectado o aislado eléctricamente en el interruptor de desconexión o en el interruptor automático, el equipo aún puede conectarse a los dispositivos auxiliares con tensión. Desconectar y aislar el sistema eléctrico de todos los dispositivos auxiliares antes de intervenir en el equipo. Si la alimentación eléctrica del equipo auxiliar no se aísla correctamente antes de intervenir en el equipo, pueden producirse lesiones personales, incluyendo la muerte. ¡AVISO! ¡Peligro de incendio o explosión! El equipo de adhesivo de Nordson no está indicado para uso en ambientes explosivos y no ha sido certificado de conformidad con la Directiva ATEX ni como no peligroso por inflamable. Además, este equipo no debe utilizarse con adhesivos con base disolvente que pueden crear una atmósfera explosiva al ser procesados. Ver la HDSM del adhesivo para determinar sus características y limitaciones de procesamiento. El uso de adhesivos con base disolvente incompatibles o el procesamiento inadecuado de los adhesivos con base disolvente puede provocar lesiones personales, incluso la muerte. Continuación... Safe_PPA1011LUE_SP E 2012 Nordson Corporation Seguridad 1‐9 Tabla 1‐1 Avisos de seguridad generales y precauciones (cont.) Tipo de equipo HM, CA, PC HM HM Aviso o Precaución ¡AVISO! Encomendar la operación o el servicio del equipo únicamente a personal con formación y experiencia apropiada. La utilización de personal no formado o inexperto en el funcionamiento o el mantenimiento del equipo puede provocar daños, incluso la muerte, al propio personal o a otros, así como daños al equipo. ¡PRECAUCIÓN! ¡Superficies calientes! Evitar el contacto con las superficies metálicas calientes de aplicadores, mangueras y ciertos componentes del fusor. Si no pudiera evitarse el contacto, llevar guantes y ropa de protección contra el calor al trabajar en las cercanías del equipo calefactado. El no evitar el contacto con superficies metálicas calientes puede provocar lesiones personales. ¡PRECAUCIÓN! Algunos fusores de Nordson están específicamente diseñados para procesar termofusible reactivo al poliuretano (PUR). El intentar procesar PUR en equipos que no estén específicamente diseñados para tal propósito puede dañar el equipo y provocar la reacción prematura del termofusible. Si no está seguro de si su equipo puede procesar PUR, contactar con el representante de Nordson para recibir asistencia. HM, CA ¡PRECAUCIÓN! Antes de utilizar cualquier compuesto de limpieza o enjuague sobre o dentro del equipo, leer y cumplir con las instrucciones del fabricante y con la HDSM suministrada con el compuesto. Algunos compuestos de limpieza pueden reaccionar de forma impredecible con el adhesivo termofusible o el adhesivo frío, provocando daños al equipo. HM ¡PRECAUCIÓN! El equipo de termofusible de Nordson está probado en fábrica con disolvente de tipo R de Nordson que contiene plastificante de adipato de poliéster. Ciertos materiales termofusibles pueden reaccionar con disolvente de tipo R y formar una goma sólida que obstruye el equipo. Antes de usar el equipo, confirmar que el termofusible sea compatible con el disolvente de tipo R. E 2012 Nordson Corporation Safe_PPA1011LUE_SP 1‐10 Seguridad Otras precauciones de seguridad S No usar una llama abierta para calentar los componentes del sistema de adhesivo termofusible. S Comprobar diariamente las mangueras de alta presión en busca de señales de desgaste excesivo, daños, o fugas. S No apuntar nunca con una pistola manual de aplicación a uno mismo ni a otras personas. S Sujetar las pistolas manuales de aplicación por el punto de suspensión adecuado. Primeros auxilios Si el termofusible fundido entra en contacto con la piel: 1. NO intentar retirar el adhesivo termofusible fundido de la piel. 2. Inmediatamente empapar la zona afectada con agua fría y limpia hasta que el termofusible se enfríe. 3. NO intentar retirar el termofusible solidificado de la piel. 4. En caso de quemaduras graves, tratar las descargas. 5. Buscar de inmediato atención médica especializada. Entregar la HDSM del adhesivo termofusible al personal médico que le atienda. Safe_PPA1011LUE_SP E 2012 Nordson Corporation Avisos de seguridad 1‐11 Rótulos de seguridad y pegatinas La figura 1‐1 indica los puntos de los equipos en los que se encuentran los rótulos de seguridad y las pegatinas de aviso. La tabla 1‐2 muestra una ilustración de los símbolos de peligro en las pegatinas de aviso y en los rótulos de seguridad, así como el significado de los símbolos o las palabras exactas que figuran en los avisos de seguridad. 2 3 Fig. 1‐1 4 1 2 6 5 Rótulos de seguridad y pegatinas Tabla 1‐2 Rótulos de seguridad y pegatinas Posición P/N 1 290083 AVISO: Tensión eléctrica peligrosa. Cualquier incumplimiento puede provocar lesiones personales, la muerte y/o daños del equipo y de los accesorios. 2 290082 AVISO: Superficie caliente. Cualquier incumplimiento puede originar quemaduras. 3 421460 AVISO: Peligro de aplastamiento de partes del cuerpo entre el pisón y el bidón. Asegurarse de que durante el manejo no se encuentre otra persona en la zona de la instalación. 4, 5, 6 1059866 TAGS, SHEET OF, VERSA/DURABLUE LG,CE LANGUAGES E 2012 Nordson Corporation Descripción DP020_DD200_GEN_II P/N 7156107_07 1‐12 Avisos de seguridad P/N 7156107_07 DP020_DD200_GEN_II E 2012 Nordson Corporation Introducción 2‐1 Sección 2 Introducción Uso previsto Los fusores de bidón de las series DuraPail y DuraDrum - a continuación también llamados instalación - deben utilizarse exclusivamente para fundir y transportar materiales idóneos. En caso de duda consultar previamente con Nordson. Cualquier otro uso se considerará inadecuado, en cuyo caso Nordson reclina cualquier responsabilidad por daños personales y/o materiales. El uso previsto también incluye el cumplimiento de las instrucciones de seguridad de Nordson. Nordson recomienda obtener información detallada sobre los materiales que se vayan a utilizar. Uso inadecuado - Ejemplos Las instalaciones no deben utilizarse bajo las siguientes condiciones: S S S S S Cuando no se encuentre en perfecto estado Si está abierta la puerta del armario eléctrico En ambientes con peligro de explosión Al utilizar sustancias de servicio/sustancias auxiliares inadecuadas Cuando no se cumplen los valores recomendados en la sección de Datos técnicos Las instalaciones no deben utilizarse para procesar los siguientes materiales: S Materiales explosivos e inflamables S Materiales erosivos y corrosivos S Productos alimenticios No se debe utilizar el pisón S como prensa S para elevar cargas S para calentar objetos Campo de aplicación La instalación está destinada a usos industriales. En caso de usos industriales, así como en empresas pequeñas, debe tenerse en cuenta que la instalación puede perturbar a otros aparatos, p. ej. radios. E 2012 Nordson Corporation DP020_DD200_GEN_II P/N 7156107_07 2‐2 Introducción Riesgos residuales Desde el punto de vista constructivo se ha hecho todo lo posible para proteger al personal de posibles riesgos. Sin embargo, algunos riesgos residuales no pueden evitarse. El personal deberá tener en cuenta lo siguiente: S Peligro de quemaduras a causa de material caliente. S Peligro de quemaduras al entrar en contacto con componentes calientes de la instalación. S Peligro de quemaduras al realizar trabajos de mantenimiento y reparación para los que se requiere calentar la instalación. S Peligro de quemaduras al enroscar y desenroscar mangueras calefactadas. S Los vapores del material pueden ser perjudiciales para la salud. Evitar inhalaciones. Si fuera necesario, aspirar los vapores del material y/o procurar una ventilación suficiente en el entorno de la máquina (ver la página 3‐3, Aspirar vapores del material) S Peligro de aplastamiento de partes del cuerpo entre el pisón y el bidón. Asegurarse de que durante el manejo no se encuentre otra persona en la zona de la instalación. S La válvula de seguridad puede funcionar de forma incorrecta debido al material endurecido o carbonilla. Placa de características Denominación de la instalación Número de pieza Código de configuración Conexión eléctrica Tensión de alimentación Frecuencia de la tensión de alimentación Corriente nominal P/N 7156107_07 DuraPail Serial No. Número de serie DP020_DD200_GEN_II Year Año de construcción E 2012 Nordson Corporation Introducción 2‐3 Año de construcción El año y mes de construcción están indicados en el número de serie en la placa de características: Año Mes ... G Julio H Agosto J Septiembre K Octubre ... LU10J01234 Código de configuración Las series DuraPail y DuraDrum incluyen diferentes variantes de equipamiento que se identifican mediante un código de configuración. Si algunas de las afirmaciones de este manual sólo son aplicables a determinadas variantes de equipamiento, se indica el correspondiente código de configuración. Ejemplo: Caja 25 = K NOTA: Una E en vez del ‐ en la caja 6 significa que el equipamiento difiere del código de configuración, identificado mediante # en la caja correspondiente. Si fuera necesario se describen estas particularidades en forma de suplemento, el cual complementa en tal caso el presente manual. Ver también la página 8‐2, Ejecuciones especiales. E 2012 Nordson Corporation DP020_DD200_GEN_II P/N 7156107_07 2‐4 Introducción Respecto a este manual Los números de posición de las figuras no se corresponden con los números de posición de los planos y de las listas de piezas de repuesto. Para más detalle, ver el documento adicional Parts List (piezas de repuesto). Debido a los perfeccionamientos técnicos o una configuración diferente es posible que algunas figuras de este manual difieran de la ejecución real. Definición(es) de términos Fusor de bidón/fusor Denominado a partir de ahora también instalación. Bidón/bote/contenedor/recipiente A continuación se utiliza el término bidón, independientemente del tamaño. Válvulas Según su función y uso, las válvulas se designan de diferente manera en los documentos de Nordson, por ejemplo: S Válvula de seguridad y válvula limitadora de presión: se trata de válvulas Perspectiva desde el lado operador (= lado frontal) que limitan una presión por motivos de seguridad. En relación con la presión de material se utiliza habitualmente el término válvula de seguridad. S Válvula reguladora de presión: se trata de una válvula para ajustar o regular una presión. El ajuste se realiza en función de la forma constructiva, por ejemplo, de forma manual, eléctrica o neumática. Símbolos Código de configuración Si algunas de las afirmaciones de este manual sólo son aplicables a determinadas variantes de equipamiento, se indica el correspondiente código de configuración. Ejemplo: Caja 18 = P Estado de entrega Información adicional P/N 7156107_07 DP020_DD200_GEN_II E 2012 Nordson Corporation Introducción 2‐5 Descripción de la instalación DuraPail y DuraDrum se diferencian por el tamaño de bidón. La versión DuraPail resulta adecuada para bidones de 20 litros y la versión DuraDrum para bidones de 200 litros. DuraPail 1 Fig. 2‐1 DuraDrum 2 1 2 Lado operador 1 Armario eléctrico E 2012 Nordson Corporation 2 Pisón DP020_DD200_GEN_II P/N 7156107_07 2‐6 Introducción Armario eléctrico 1 2 6 7 3 8 4 5 Fig. 2‐2 1 Indicación Presión de pisón 2 Válvula reguladora de presión Presión de pisón 3 Panel de mando 4 Cerradura de la puerta 5 Filtros de aire/ventilador con filtro P/N 7156107_07 DP020_DD200_GEN_II 6 Pulsador Conexión bimanual 7 Selector Subir / bajar pisón 8 Interruptor principal E 2012 Nordson Corporation Introducción 2‐7 Pulsador de conexión bimanual y selector para subir/bajar pisón Sirven para subir y bajar el pisón. AVISO: ¡La conexión bimanual sólo debe ser accionada por una persona y con ambas manos! Panel de mando Ver la página 4‐1, Descripción del panel de mando. Interruptor principal El interruptor principal se utiliza para conectar y desconectar la instalación. Posición 0/OFF = Instalación desconectada. Posición I/ON = Instalación conectada. El interruptor principal puede asegurarse con candados para evitar que el personal no autorizado conecte la instalación. Ventilador con filtro El ventilador reduce la temperatura interior del armario eléctrico. El filtro debe someterse a un mantenimiento periódico. Ver la página 5‐6, Ventilador y filtros de aire. Cerradura de la puerta El armario eléctrico se puede abrir para fines de instalación, mantenimiento y reparación. Guardar la llave suministrada adjunta en un lugar accesible únicamente al personal especializado y autorizado. La instalación no puede manejarse con el armario eléctrico abierto. AVISO: Tensión eléctrica peligrosa. El incumplimiento puede provocar lesiones personales, la muerte y/o daños de la instalación y de los accesorios. AVISO: Separar la instalación de la tensión de red. E 2012 Nordson Corporation DP020_DD200_GEN_II P/N 7156107_07 2‐8 Introducción Pisón DuraPail 1 2 3 4 DuraDrum 5 6 7 8 9 10 Fig. 2‐3 1 2 3 4 Bomba Anillo obturador Plato fundidor Válvula de aireación y desaireación P/N 7156107_07 5 Válvula reguladora de presión Presión de material 6 Conexión de manguera DP020_DD200_GEN_II 7 8 9 10 Válvula de aireación Recipiente de recogida Válvula de desaireación Abrazadera de bidones (opción) E 2012 Nordson Corporation Introducción 2‐9 Campana de aspiración Caja 24 = E Si con la instalación se procesan materiales termofusibles de poliuretano (PUR), se producen vapores del material que deben ser aspirados lo más directamente posible en el bidón. A tal fin se monta una campana de aspiración en el fusor de bidón. La campana de aspiración debe conectarse a un dispositivo de aspiración de la instalación del cliente. Ver la página 3‐3, Aspirar vapores del material. Señalizador luminoso NOTA: El señalizador luminoso está disponible como accesorio. Ver la página 3‐8, Señalizador luminoso. El señalizador luminoso indica los estados de servicio de la instalación: Blanco Conectado Verde En disposición de servicio. Condiciones para En disposición de servicio: S Todas las temperaturas se encuentran dentro del margen nominal S En caso de instalaciones con la función ReadyWhenPlatenIsLowered (de serie para los aparatos construidos aproximadamente desde diciembre de 2011), adicionalmente: Bajar el selector Subir / bajar pisón a la posición Bajar Amarillo Bidón vacío Rojo Fallo en general Ver también la página 6‐1, Señalizador luminoso. Camisa de bidón alta para bidones de cartón Caja 16 = F PRECAUCIÓN: ¡En esta ejecución no deben utilizarse bidones metálicos! ¡La camisa de bidón sólo está configurada para bidones de cartón! NOTA: En caso de las ejecuciones para bidones de cartón sólo existe el anillo obturador inferior en el pisón. E 2012 Nordson Corporation DP020_DD200_GEN_II P/N 7156107_07 2‐10 Introducción Funcionamiento/conceptos Subir y bajar el pisón Aire Los cilindros neumáticos suben y bajan el pisón. Por motivos de seguridad, para bajar el pisón debe accionarse una conexión bimanual hasta que el pisón se encuentre dentro del bidón. El selector Subir / bajar pisón se ilumina entonces en verde. Desairear el bidón Se debe abrir la válvula de desaireación manualmente para que pueda escapar el aire durante la bajada del pisón calefactor en el bidón. Desairear Airear el bidón El bidón debe airearse para que no se genere ningún vacío durante la subida del pisón dentro del bidón. En función del equipamiento, este proceso se realiza de forma automática o manual. Aire comprimido Airear Posición de pisón AVISO: ¡Peligro de aplastamiento! Asegurarse de que no se accione el interruptor 1 antes de que el pisón se encuentre justamente en el bidón. Una varilla de conexión acciona sucesivamente los interruptores (1 y 2) y activa en este proceso las siguientes funciones de conmutación: S Funciones de conmutación durante la bajada: S Conmutación del modo de bajada bimanual al modo de bajada 1 normal cuando el anillo obturador del pisón se encuentra completamente en el bidón (interruptor 1). S Conectar el mensaje Bidón vacío (interruptor 2). 2 P/N 7156107_07 S Funciones de conmutación durante la subida: S Desconexión de la aireación de bidón (interruptor 1). DP020_DD200_GEN_II E 2012 Nordson Corporation Introducción 2‐11 Calentamiento y control de temperatura Tanto las temperaturas de los diferentes componentes de la instalación misma (pisón calefactor, bomba) como también los componentes conectados de todo el sistema de aplicación se regulan electrónicamente a través de la instalación. Desconexión por sobretemperatura La desconexión por sobretemperatura protege la instalación y el material frente a sobrecalentamientos. En caso de desconexión por sobretemperatura se desconecta la calefacción y el motor. Bloqueo por temperatura baja El bloqueo por temperatura baja impide que se pueda conectar el motor de la instalación mientras el material esté demasiado frío y, por tanto, demasiado sólido. De lo contrario, se dañarían las bombas. Reposo de temperatura La temperatura de reposo sirve para cuidar el material y, además, ahorrar energía en las interrupciones de trabajo. En este proceso se resta un valor de reposo de las temperaturas de consigna. Proceso de fusión y flujo de material 1 2 El material sólo se funde inmediatamente debajo del plato fundidor. Una bomba transporta el material fundido a la conexión de manguera. Válvula de seguridad La válvula de seguridad (2) limita la presión de material generada por la bomba (1). La válvula de seguridad estándar (2) es de ajuste fijo: 100 bar 10 000 kPa 1 450 psi En caso de sobrepasarse la presión, se abre la válvula de seguridad y el material circula dentro de la placa adaptadora. Plano principal Control de la cantidad de material y de la presión de material Ver también la página 4‐33, Ajustar la presión de material. Caja Có digo 18 X Control de presión Aplicación Control mecánico con válvula reguladora de presión de ajuste manual E 2012 Nordson Corporation No se requiere con mucha frecuencia un ajuste de la presión de salida máxima (se requieren herramientas) Ejemplo: pegado de cartón DP020_DD200_GEN_II P/N 7156107_07 2‐12 Introducción Modos de servicio Los fusores de bidón DuraPail/DuraDrum trabajan en los siguientes modos de servicio: Servicio normal Al ser conectada, la instalación se encuentra primero en el servicio normal. En el servicio normal, la instalación comprueba la temperatura actual del pisón, de las mangueras y de los cabezales de aplicación para asegurarse de que los mismos se encuentren dentro de sus gamas de temperaturas definidas. Reposo de temperatura Las temperaturas del pisón, de las mangueras y de los cabezales de aplicación se bajan de su temperatura de servicio (a continuación llamada temperatura de consigna) en un número de grados preajustado. Setup El modo de servicio de setup (configurar) sirve para configurar las opciones y funciones de control de la instalación, así como para comprobar los datos de servicio guardados. La instalación está protegida por contraseña contra modificaciones no autorizadas de la configuración. Fallo La instalación advierte al operador cuando se produce un fallo como, por ejemplo, un fallo de sensor (RDT) o cuando una temperatura se encuentra fuera de la gama admisible. P/N 7156107_07 DP020_DD200_GEN_II E 2012 Nordson Corporation Instalación 3‐1 Sección 3 Instalación AVISO: Encomendar las siguientes tareas exclusivamente a personal especializado. Seguir los avisos de seguridad aquí y en toda la documentación. Experiencia del personal de instalación Las instrucciones contenidas en esta sección están destinadas a personal que tenga experiencia/autorización en las siguientes especialidades: S Procedimientos de aplicación con adhesivo termofusible o materiales similares S Cableado eléctrico industrial de líneas de corriente y de control S Instalación mecánica industrial S Fundamentos del control de procesos. Transporte S Para el peso, ver la página 9‐4, Dimensiones y pesos. Utilizar sólo medios de transporte adecuados (carro elevador o carretilla de horquilla elevadora). No elevar con una grúa. S A ser posible, utilizar el palet con el que se ha suministrado la instalación y fijar la instalación sobre el palet. S Proteger la instalación con material de embalaje adecuado frente a daños, humedad y polvo. S Evitar sacudidas y vibraciones. Almacenamiento ¡No almacenar la instalación a la intemperie! Protegerlo frente a humedad, polvo y excesivas variaciones de temperatura (formación de agua condensada). E 2012 Nordson Corporation DP020_DD200_GEN_II P/N 7156107_07 3‐2 Instalación Desembalar Desembalar con precaución y comprobar si hay daños de transporte. Guardar para eventuales transportes posteriores el palet, el material de fijación y embalaje o desecharlos apropiadamente conforme a las disposiciones vigentes. Elevar (instalación desembalada) Para el peso, ver la página 9‐4, Dimensiones y pesos. Elevar la instalación únicamente con un transportador sobre el suelo adecuado (carro elevador o carretilla de horquilla elevadora). No elevar con una grúa. Preparación S Preparar la instalación únicamente en un entorno que cumpla el tipo de protección indicado. Ver la página 9‐1, Datos técnicos. ¡No realizar la preparación en un entorno potencialmente explosivo! S Proteger la unidad frente a vibraciones. Retirar las protecciones de transporte (si todavía están puestas). S Proporcionar suficiente espacio libre, sobre todo encima de la instalación. Para las dimensiones, ver la página 9‐4, Dimensiones y pesos. S Tener en cuenta el radio de flexión mínimo de las mangueras (ver su manual). P/N 7156107_07 DP020_DD200_GEN_II E 2012 Nordson Corporation Instalación 3‐3 Aspirar vapores del material Asegurarse de que los vapores del material no superen los valores límite prescritos. Observar siempre la hoja técnica de seguridad del material a procesar. Si fuera necesario, aspirar los vapores del material y/o asegurar una ventilación suficiente en el entorno de la máquina. En caso de instalaciones con campana de aspiración, se aspiran los vapores del material directamente en el bidón. NOTA: La campana de aspiración debe conectarse a un dispositivo de aspiración de la instalación del cliente. Ver la página 9‐2, Campana de aspiración (accesorios). Instalación del cliente Instalación sin campana de aspiración Instalación con campana de aspiración integrada Fig. 3‐1 E 2012 Nordson Corporation Plano principal DP020_DD200_GEN_II P/N 7156107_07 3‐4 Instalación Instalar accesorios Los siguientes componentes también pueden instalarse como accesorios posteriormente: Ruedas P/N Para Observación 428178 DP El kit se compone de un par de ruedas con frenos de retención y un par de ruedas sin frenos de retención. El montaje se realiza por parejas en los lados cortos del fusor de bidón. Los taladros para el montaje de las ruedas ya están preparados en la placa base. 1. Elevar la instalación con un transportador sobre el suelo adecuado (carro elevador o carretilla de horquilla elevadora). 2. Desmontar los pies de máquina. 3. Montar las ruedas. Retención de pisón P/N Para 7140351 DP 7140350 DD Observación La retención de pisón facilita los trabajos de mantenimiento del pisón. A tal fin se asegura el pisón en su posición superior de tal modo que éste no pueda bajar. Fijar la retención de pisón en el vástago de pistón de uno de los cilindros neumáticos. PRECAUCIÓN: Retirar la retención de pisón antes de poner el selector en Bajar. De lo contrario, la instalación puede sufrir daños. Campana de aspiración P/N Para 7140345 DD 7140346 DP Observación No se puede utilizar en combinación con la cubierta trasera 1. Montar la campana de aspiración en el lado posterior de la instalación. 2. La campana de aspiración debe conectarse a un dispositivo de aspiración de la instalación del cliente. Ver también la página 3‐3 Aspirar vapores del material y la página 9‐2, Campana de aspiración (accesorio). P/N 7156107_07 DP020_DD200_GEN_II E 2012 Nordson Corporation Instalación 3‐5 Cubierta trasera P/N Para Observación 7140347 DD La cubierta impide el acceso a la zona posterior del fusor de bidón y protege de este modo frente a peligros de lesión. 7140348 DP No se puede utilizar en combinación con la campana de aspiración Montar la cubierta en el lado posterior de la instalación. Camisa de bidón para bidones de cartón P/N Para 7140349 DD Observación PRECAUCIÓN: ¡En esta ejecución no deben utilizarse bidones metálicos! ¡La camisa de bidón sólo está configurada para bidones de cartón! 1. Sustituir la abrazadera de bidones disponible por la camisa de bidón. 2. Adaptar la instalación al bidón utilizado Ver la página 3‐17, Adaptar la instalación al bidón utilizado. Rampa de bidón P/N Para 7140344 DD Observación La rampa de bidón facilita el cambio de bidón. Fijar la rampa de bidón con las dos palancas de apriete (1) en el fusor de bidón. 1 E 2012 Nordson Corporation DP020_DD200_GEN_II P/N 7156107_07 3‐6 Instalación Vía de rodillos P/N Para Observación 7148749 DD La pista de rodillos sirve para facilitar el cambio de bidón desde un europalet. Fijar la pista de rodillos con los dos tornillos (1) en el fusor de bidón. PRECAUCIÓN: ¡Peligro de aplastamiento! Tener en cuenta el elevado peso al desplegar y replegar. Bloquear la pista de rodillos con ambas manijas (2). 1 En servicio, se debe abatir la pista de rodillas hacia arriba para evitar cualquier riesgo de tropezar. 2 Anillo obturador de pisón para temperaturas bajas P/N Para 7157210 DP Caja 8 = K Observación Este anillo obturador de pisón ya es flexible a temperatura ambiente. Por lo tanto, debe ser utilizado a temperaturas de procesamiento bajas de aproximadamente 120 °C / 247 °F. Ver la página 7‐6, Sustituir el anillo obturador. Brazo oscilante P/N Para Observación 7155909 DD Se utiliza para conducir una manguera calefactada de forma virable, por ejemplo, en caso de uso de aplicadores instalados de forma móvil. Ver las notas para el usuario suministradas junto al kit. P/N 7156107_07 DP020_DD200_GEN_II E 2012 Nordson Corporation Instalación 3‐7 Desaireación secundaria 1 P/N Para 7140352 Caja 10 = J, K, L, M, U, V, W, Z 2 7140353 Caja 10 = 1, 2, 3, 4, 5, C, D, E, F, G, H, N, P, Q, R, S Observación Manejo: 1. Después de un cambio de bidón debe abrirse la válvula de desaireación de bomba (1) con un destornillador 2. Suministrar material al recipiente de recogida (2) hasta que salga sin burbujas. 1. Eliminar la presión del sistema. Ver la página 7‐1, Eliminar la presión. 2. Desenroscar el tapón y enroscar en su lugar la válvula de desaireación de bomba con cinta impermeabilizadora (incluida en el volumen de suministro). Se debe prestar atención a que la apertura de salida de material esté orientada hacia abajo. E 2012 Nordson Corporation DP020_DD200_GEN_II P/N 7156107_07 3‐8 Instalación Señalizador luminoso P/N Para 729382 DP, DD Observación Ver la página 2‐9, Señalizador luminoso 3 1 4 5 2 Fig. 3‐2 AVISO: Separar la instalación de la tensión de red. Ver la fig. 3‐2: 1. Romper y retirar la chapa punzonada previamente en el lado superior de la columna (1). 2. Abrir virando la columna. 3. Introducir el cable a través del agujero producido. 4. Enroscar el señalizador luminoso con los dos tornillos M5. 5. Guiar el cable a través de la escotadura superior de la columna hasta la pared interior del armario eléctrico (en el lado de bidón). Continuación... P/N 7156107_07 DP020_DD200_GEN_II E 2012 Nordson Corporation Instalación 3‐9 6. Aflojar las tuercas moleteadas (4) de la escuadra de sujeción Entrada de cable (3). Deslizar hacia arriba la escuadra de sujeción en el agujero alargado. 7. Guiar el cable a través de la apertura producida hacia el bloque de bornes XL2 en la puerta del armario eléctrico: 1 5 3 15 20 33 36 39 38 42 17 43 7 2 6 4 16 21 35 34 37 40 41 18 19 14 9 11 13 2 6 4 16 21 35 34 37 40 41 18 19 14 9 11 13 1 5 3 15 20 33 36 39 38 42 17 43 7 Fig. 3‐3 8 10 12 8 10 12 XL2 8. Colocar los extremos de hilo y los puentes según su designación (por ejemplo, número 5 en el borne 5). Ver también el esquema eléctrico. 9. Fijar el cable con un fijador de cable en uno de los dientes de chapa (5) debajo de la escuadra de sujeción Entrada de cable. 10. Deslizar hacia abajo la escuadra de sujeción y apretar las tuercas moleteadas. 11. Cerrar la columna. PRECAUCIÓN: Si hay un señalizador luminoso (accesorio) instalado, deben estar ajustadas las salidas 1 ‐ 3 al ajuste de fábrica. Ver la página 4‐18, Configurar una salida. E 2012 Nordson Corporation DP020_DD200_GEN_II P/N 7156107_07 3‐10 Instalación Relé temporizador de tiempo de servicio de reserva P/N Para Observación 7126303 DP, DD Si se utiliza el accesorio Relé temporizador, se puede ajustar un Tiempo de servicio de reserva. Durante el tiempo de servicio de reserva se puede seguir suministrando a pesar del mensaje Bidón vacío. AVISO: Separar la instalación de la tensión de red. 1. Ver la fig. 3‐4, A: Localizar el relé Container Empty (‐197K4, año de construcción hasta noviembre de 2010: ‐197K3) ubicado en el armario eléctrico. 2. Ver la fig. 3‐4, B: Soltar el estribo de soporte (1) y extraer el relé. 3. Con un destornillador se debe apretar el saliente (3) hacia abajo y retirar el zócalo de relé del riel de perfil de sombrerete (2). 4. Retirar el estribo de soporte e introducir nuevos estribos de soporte más largos. 5. Volver a colocar y retener el zócalo de relé con el saliente. 6. Ver la fig. 3‐4, C: Asegurarse de que los selectores Time range y Mode en el relé temporizador estén ajustados. 7. Introducir y asegurar el relé temporizador con los estribos de soporte. 8. Ajustar el tiempo de servicio de reserva. Ver la página 3‐18, Tiempo de servicio de reserva con bidón vacío. A B C 1 2 TIME RANGE MODE X X X X 3 Fig. 3‐4 P/N 7156107_07 DP020_DD200_GEN_II E 2012 Nordson Corporation Instalación 3‐11 Función de reaireación NOTA: Los fusores de bidón construidos desde septiembre de 2010 incluyen de serie esta función. Para el Año de construcción, ver la página 2‐3, Año de construcción. P/N Para 7157349 DP, DD Observación Esta función permite volver a apretar el bidón hacia abajo cuando sube accidentalmente con la función Subir pisón. Las instrucciones de transformación están incluidas en el kit de transformación. Función ReadyWhenPlatenIsLowered NOTA: Los fusores de bidón construidos desde diciembre de 2011 incluyen de serie esta función. Para el Año de construcción, ver la página 2‐3, Año de construcción. P/N Para Observación 7157593 DP, DD Gracias a esta función se alcanza el estado En disposición de servicio únicamente cuando todas las temperaturas se encuentran dentro del margen nominal Y el selector Subir/bajar pisón se encuentra en la posición Bajar. De este modo se evita en gran parte que la bomba pueda aspirar aire. Las instrucciones de transformación están incluidas en el kit de transformación. E 2012 Nordson Corporation DP020_DD200_GEN_II P/N 7156107_07 3‐12 Instalación Conexiones eléctricas - Informaciones generales AVISO: Tensión eléctrica peligrosa. El incumplimiento puede provocar lesiones personales, la muerte y/o daños de la instalación y de los accesorios. En caso de empleo de interruptores automáticos diferenciales se debe tener en cuenta lo siguiente: Las disposiciones legales de algunas regiones o de determinados sectores exigen un interruptor automático diferencial. En este caso tener en cuenta lo siguiente: S Se requiere una instalación fija (conexión fija de la tensión de red) S El interruptor automático diferencial debe instalarse sólo entre la red alimentadora y la instalación S Sólo deben utilizarse interruptores automáticos diferenciales sensibles a la corriente de impulsos o sensibles a la corriente universal (> 30 mA). Instalar cables AVISO: Instalar únicamente cables resistentes a la temperatura en la parte de calefacción de la instalación. Asegurarse de que los cables no entren en contacto con componentes de la instalación giratorios y/o calientes. No aplastar los cables y comprobar los mismos periódicamente respecto a posibles daños. ¡Sustituir inmediatamente los cables dañados! Circuitos externos de control/conmutación de señales AVISO: Los circuitos externos de control y de conmutación de señales deben ser conectados con unos cables adecuados según NEC clase I. A fin de evitar cortocircuitos, se deben instalar los cables de tal modo que no entren en contacto con las conmutaciones impresas de las placas de circuitos impresos. P/N 7156107_07 DP020_DD200_GEN_II E 2012 Nordson Corporation Instalación 3‐13 Conexión de red AVISO: Operar únicamente con la tensión de alimentación indicada en la placa de características. La máxima fluctuación de tensión admisible respecto a los valores nominales es de 10%. PRECAUCIÓN: S La sección transversal del cable de alimentación debe corresponder a la corriente nominal (ver la placa de características ) S La instalación debe ser instalada fijamente (conexión fija de la tensión de red) S Asegurarse de que la conexión de red genere un campo giratorio con giro a la derecha. Utilizar un aparato de medición de campo giratorio o comprobar el sentido de giro de la bomba en caso de que se trate de una puesta en marcha inicial: Terminal (ejemplo) E 2012 Nordson Corporation DP020_DD200_GEN_II P/N 7156107_07 3‐14 Instalación Instalar la manguera calefactada AVISO: ¡Caliente! Peligro de quemaduras. Llevar guantes aislantes del calor. Ver también el manual de la manguera. Utilizar una segunda llave de boca Utilizar una segunda llave de boca al enroscar y desenroscar la manguera calefactada. Así se impide que gire también la conexión de manguera. Conectar eléctricamente 1 Se pueden conectar hasta dos mangueras al pisón. Estas mangueras se deben llevar a través de los portamangueras hasta el pisón y conectar primero eléctricamente a las interfases XS10 y XS11 (1). Conectar eléctricamente otros pares de manguera/cabezal de aplicación (u otros componentes calefactados) a las siguientes interfases: Caja 11 = 4: XS 12 hasta XS 13 Caja 11 = 6: XS 12 hasta XS 15 Ejemplo: DuraPail -XS15 -XS14 -XS13 -XS12 P/N 7156107_07 DP020_DD200_GEN_II E 2012 Nordson Corporation Instalación 3‐15 Enroscar 1 2 3 Si se encuentra material solidificado en la conexión de manguera (1), deben calentarse las partes (2, 3) hasta que se ablande el material (aproximadamente 70 °C/158 °F, en función del material). 1. Realizar primero únicamente la conexión eléctrica de la manguera (3). 2. Calefactar la instalación y la manguera hasta alcanzar una temperatura de aproximadamente 80 °C/176 °F. 3. Enroscar la manguera calefactada. NOTA: Cerrar las conexiones de manguera no utilizadas con las correspondientes caperuzas de cierre de Nordson. Desenroscar AVISO: Sistema y material sometidos a presión. Eliminar la presión del sistema antes de desenroscar los componentes bajo presión (por ejemplo, mangueras calefactadas, sensores de presión). Cualquier incumplimiento puede originar quemaduras de carácter grave. Eliminar la presión 1. Desconectar el motor. 2. Conmutar el selector Subir/bajar pisón a la posición 0/Parada. 3. Colocar un recipiente de recogida debajo de la(s) boquilla(s) del cabezal de aplicación/la pistola de montaje. 4. Cabezales de aplicación: Activar la(s) electroválvula(s) eléctrica o manualmente; en caso de pistolas de montaje, accionar el gatillo. Llevar a cabo este proceso hasta que deje de salir material. 5. Desechar el material apropiadamente conforme a las disposiciones vigentes. Conectar las pistolas de montaje 1 Conectar el interruptor de las pistolas de montaje a los conectores XS18 y XS19 (1, conectores enchufables del cable de control). Si se acciona la pistola de montaje (interruptor cerrado), se conecta la bomba. Ejemplo: DuraPail E 2012 Nordson Corporation DP020_DD200_GEN_II P/N 7156107_07 3‐16 Instalación Conectar el aire comprimido 1 Conectar aire comprimido seco, limpio y sin aceitar a la conexión de aire comprimido (1). Las partículas de suciedad en el aire no deben superar un tamaño de 30 mm. Presión neumática Mín. 3 bar 0,3 MPa 43,5 psi Máx. 8 bar 0,8 MPa 116 psi NOTA: La válvula limitadora de presión detrás de la conexión de aire comprimido limita la presión neumática a 8 bar / 0,8 MPa / 116 psi Placa neumática Ver también la página 6‐8, Esquema neumático. 2 Válvulas reguladoras de presión PRECAUCIÓN: No modificar el ajuste: una presión inferior dificulta la subida del pisón. 3 S Subir el cilindro neumático (2) DP: 1,6 bar / 0,16 MPa / 23,2 psi DD: 2 bar / 0,2 MPa / 29 psi S Airear el bidón (3): 1 bar / 0,1 MPa / 14,5 psi NOTA: Una válvula limitadora de presión impide una presión mayor inadmisible. Placa neumática P/N 7156107_07 DP020_DD200_GEN_II E 2012 Nordson Corporation Instalación 3‐17 Adaptar la instalación al bidón utilizado Respecto al uso de bidones de cartón, debe tenerse en cuenta lo siguiente S Retirar los rieles de deslizamiento (1, no están disponibles en todas las ejecuciones). A continuación se deben volver a ajustar los interruptores Posición de pisón. Ver la página 3‐17, Posición de pisón: Ajustar los interruptores. S Recomendación: Retirar el anillo obturador superior (2). S Adaptar la abrazadera de bidones (3) o utilizar el accesorio Camisa de 1 2 3 bidón para bidones de cartón. Ver la página 3‐5, Camisa de bidón para bidones de cartón. Posición de pisón: Ajustar los interruptores AVISO: ¡Peligro de aplastamiento! Asegurarse de que no se accione el interruptor 1 antes de que el pisón se encuentre justamente en el bidón. Una varilla de conexión acciona sucesivamente los dos interruptores (1 y 2) y activa en este proceso las siguientes funciones de conmutación: S Funciones de conmutación durante la bajada: S Conmutación del modo de bajada bimanual al modo de bajada 1 normal cuando el anillo obturador del pisón se encuentra completamente en el bidón (interruptor 1). S Conectar el mensaje Bidón vacío (interruptor 2). 2 S Funciones de conmutación durante la subida: S Desconexión de la aireación de bidón (interruptor 1). 2 mm E 2012 Nordson Corporation DP020_DD200_GEN_II P/N 7156107_07 3‐18 Instalación Tiempo de servicio de reserva con Bidón vacío Si se utiliza el accesorio Relé temporizador, se puede ajustar un Tiempo de servicio de reserva. Durante el tiempo de servicio de reserva se puede seguir suministrando a pesar del mensaje Bidón vacío. De este modo se impide que se interrumpa un ciclo de aplicación. NOTA: Para la función Tiempo de servicio de reserva debe estar instalado el accesorio Relé temporizador. Ver la página 3‐10, Relé temporizador de tiempo de servicio de reserva. Ajustar el tiempo de servicio de reserva AVISO: Tensión eléctrica peligrosa. Cualquier incumplimiento puede provocar lesiones personales, la muerte y/o daños del equipo y de los accesorios. 1. Localizar el relé temporizador Container Empty (‐197K4, año de construcción hasta noviembre de 2010: ‐197K3) ubicado en el armario eléctrico. 2. Ajustar el tiempo según las necesidades. PRECAUCIÓN: No operar las bombas Nordson sin material. Por tanto, se debe ajustar el tiempo de servicio de reserva lo más corto posible. Si fuera necesario, mover el interruptor Bidón vacío (2) un poco hacia arriba para que se emita el mensaje Bidón vacío ya cuando aún hay una reserva de material disponible en el bidón. Ver la página 3‐17, Posición de pisón: Ajustar los interruptores. 2 P/N 7156107_07 DP020_DD200_GEN_II E 2012 Nordson Corporation Instalación 3‐19 Instalar entradas y salidas La instalación dispone de cuatro entradas y tres salidas en el bloque de bornes XL2. Éstas sirven para el intercambio de datos con un equipamiento de producción de la instalación del cliente o con el hardware del control como, por ejemplo, un control por programa grabado. 1 5 3 15 20 33 36 39 38 42 17 43 7 2 6 4 16 21 35 34 37 40 41 18 19 14 9 11 13 2 6 4 16 21 35 34 37 40 41 18 19 14 9 11 13 1 5 3 15 20 33 36 39 38 42 17 43 7 Fig. 3‐5 8 10 12 8 10 12 XL2 Entradas NOTA: Se puede cambiar la opción de control de cada una de las entradas. Ver la página 4‐17, Configurar una entrada. Este procedimiento se realiza habitualmente con motivo de la puesta en marcha inicial. Ver la página 4‐8, Puesta en marcha inicial. Entrada Conexiones XL2 1 8 10 – Reposo de temperatura automático A 2 10 1 ‐ Reposo de temperatura conectado/desconectado A 3 12 2 ‐ Calefacciones conectadas/desconectadas A 7 4 ‐ Activar/desactivar manguera/cabezal de aplicación 1 A 4 NOTA A: Opción de control (ajuste de fábrica) Obser vación La entrada se puede activar con la señal 24 VDC (conexión 20) a través de los relés de contacto externos. Ver también esquema eléctrico adicional, página 131 AVISO: El operador puede evitar las entradas a través de las teclas de funciones en el panel de mando. Debe asegurarse de que el control de dispositivos externos que dejen una señal de entrada en la instalación esté programado de tal modo que no se puedan producir condiciones no seguras cuando el operador evite una entrada externa en la instalación. E 2012 Nordson Corporation DP020_DD200_GEN_II P/N 7156107_07 3‐20 Instalación Salidas NOTA: Se puede cambiar la opción de control de cada una de las salidas. Ver la página 4‐18, Configurar una salida. Este procedimiento se realiza habitualmente con motivo de la puesta en marcha inicial. Ver la página 4‐8, Puesta en marcha inicial. Caja 25 = X Conexiones XL2 Salida Obser vación Opción de control (ajuste de fábrica) 1 ‐ En disposición de servicio Condiciones para En disposición de servicio: 1 2 2 33, 34 3 6 NOTA S S Todas las temperaturas se encuentran dentro del margen nominal A En caso de instalaciones con la función ReadyWhenPlatenIsLowered (de serie para los aparatos construidos aproximadamente desde diciembre de 2011), adicionalmente: Bajar el selector Subir / bajar pisón a la posición Bajar 3 ‐ Fallo (el ajuste de fábrica no debe modificarse) B 4 ‐ Bidón vacío A A: La salida proporciona una señal de 24 VDC y aguanta una carga máxima de 2 A. Ver también esquema eléctrico adicional, página 132 B: Relés de contacto libres de potencial. Ver también esquema eléctrico adicional, página 132 Caja 25 = K Conexiones XL2 Salida Parámetros de servicio Opción de control (ajuste de fábrica) Obser vación 1 ‐ En disposición de servicio Condiciones para En disposición de servicio: 2 1 S 40 36, 37, 38 17 2 33, 34, 35 6 3 NOTA 39, 40, 41 S A Todas las temperaturas se encuentran dentro del margen nominal En caso de instalaciones con la función ReadyWhenPlatenIsLowered (de serie para los aparatos construidos aproximadamente desde diciembre de 2011), adicionalmente: Bajar el selector Subir / bajar pisón a la posición Bajar 41 3 ‐ Fallo (el ajuste de fábrica no debe modificarse) 42 4 ‐ Bidón vacío B A B A B A: La salida proporciona una señal de 24 VDC y aguanta una carga máxima de 2 A. Ver también esquema eléctrico adicional, página 132b B: Relés de contacto libres de potencial. Ver también esquema eléctrico adicional, página 132c. P/N 7156107_07 DP020_DD200_GEN_II E 2012 Nordson Corporation Instalación 3‐21 Puesta en marcha inicial Una vez que se ha instalado correctamente la instalación, puede procederse a realizar la puesta en marcha inicial. Ver la página 4‐8, Puesta en marcha inicial. Desmontar la instalación 1. Retirar el bidón. 2. En caso de una puesta fuera de servicio de mayor duración, lavar la instalación con un agente de limpieza, si fuera necesario. Ver la página 5‐6, Lavar con un agente de limpieza. 3. Limpiar el anillo obturador y el plato fundidor. Ver la página 5‐6, Limpiar el plato fundidor. 4. Separar todas las conexiones de la instalación y dejar enfriar la misma. Desechar la instalación Cuando su producto Nordson ha cumplido su propósito y/o deja de ser necesario, por favor, deséchelo de acuerdo con las disposiciones vigentes. E 2012 Nordson Corporation DP020_DD200_GEN_II P/N 7156107_07 3‐22 Instalación P/N 7156107_07 DP020_DD200_GEN_II E 2012 Nordson Corporation Manejo 4‐1 Sección 4 Manejo AVISO: Encomendar las siguientes tareas exclusivamente a personal especializado. Seguir los avisos de seguridad aquí y en toda la documentación. Descripción del panel de mando 1 2 3 4 10 5 9 Fig. 4‐1 8 7 6 Panel de mando 1 Diodo luminoso Fallo 2 Diodo luminoso Temperaturas en el margen nominal 3 Teclas/diodos luminosos de componentes E 2012 Nordson Corporation 4 Teclado 5 Interfase de serie 6 Indicación derecha y teclas de desplazamiento 7 Diodo luminoso Bidón vacío DP020_DD200_GEN_II 8 Indicación izquierda y tecla de desplazamiento 9 Diodo luminoso Mantenimiento 10 Teclas de función P/N 7156107_07 4‐2 Manejo Interfase de serie 1 Con un ordenador conectado a través de una interfase de serie (1) a la instalación pueden transmitirse los ajustes entre las instalaciones y adaptarse el firmware de servicio de la instalación a una versión superior o inferior (upgrade/downgrade). El software Nordson Configuration Manager puede descargarse de http://www.enordson.com. Teclas/diodos luminosos de componentes En la instalación existen tres grupos de componentes calefactados: S Pisón S Mangueras S Cabezales de aplicación Teclas de componentes (pisón, manguera y cabezal de aplicación) Los grupos de componentes son representados en el panel de mando por las teclas de componentes representadas a la izquierda. Éstos se utilizan, por ejemplo, para ajustar las temperaturas. Los diodos luminosos de las teclas de componentes cambian de color verde a amarillo si un componente del grupo de componentes desciende más de 3 °C (5 °F) por debajo de su temperatura de consigna ajustada. Teclas de funciones En el panel de mando se encuentran disponibles las siguientes teclas para las funciones estándar o las funciones especiales: Teclas de funciones estándar Calefacción Bomba Setup (configurar) Teclas de funciones especiales Reposo de temperatura Temporizador semanal AVISO: Cualquier activación accidental de las teclas de funciones puede dar lugar a efectos no deseados sobre la instalación o el proceso de producción. Las teclas de funciones deben ser manejadas exclusivamente por personal que esté familiarizado con la configuración de la instalación y su vinculación en el proceso de producción. Cualquier uso indebido de las teclas de funciones puede originar funciones erróneas en el desarrollo de proceso o lesiones. P/N 7156107_07 DP020_DD200_GEN_II E 2012 Nordson Corporation Manejo 4‐3 Tecla Calefacción Con la tecla Calefacción se pueden conectar y desconectar las calefacciones de los componentes manualmente. Pulsando la tecla se anula el control de calefacción a través del temporizador semanal o una entrada externa. El diodo luminoso en la tecla se ilumina cuando están conectadas las calefacciones. Tecla Calefacción Las calefacciones se desconectan automáticamente en caso de aparición de un fallo (ver la página 4‐37, Vigilancia de fallo). La tecla Calefacción sirve para volver a conectar las calefacciones después de la eliminación de un fallo. Tecla Bomba 1 Tecla Bomba Pulsar la tecla Bomba (1) para liberar, arrancar o detener la bomba. El diodo luminoso de la tecla es de color amarillo cuando la bomba está liberada (pero aún no se encuentra en marcha) y de color verde cuando la bomba se encuentra en marcha. La conexión o desconexión de la bomba no repercute sobre el control de calefacción. En caso de disposición de servicio de la instalación, la tecla sirve para conectar la bomba si se ha desactivado la conexión de bomba automática (parámetro 8). Si una de las entradas ha sido configurada para la opción de control Liberación/no liberación (ver la página 4‐17, Configurar una entrada), el motor de bomba no arranca antes de que se haya liberado la bomba y se encuentre disponible la tensión correcta en los contactos de entrada. El diodo luminoso de la tecla parpadea en verde cuando la bomba está liberada, pero no se encuentra disponible la tensión de entrada. NOTA: La tecla para la bomba 2 carece de función. Tecla Setup La tecla Setup sirve para pasar la instalación al modo de configuración o para salir del mismo. Se detiene la consulta automática (escaneado automático) en el modo de configuración (Setup). Las indicaciones izquierda y derecha sirven entonces para seleccionar, leer o editar los parámetros de servicio. Tecla Setup E 2012 Nordson Corporation DP020_DD200_GEN_II P/N 7156107_07 4‐4 Manejo Tecla de temporizador semanal La tecla Temporizador semanal sirve para conectar y desconectar las funciones del temporizador semanal. Las temperaturas de todos los componentes calefactados se regulan automáticamente en base a los horarios definidos por el usuario estando conectado el temporizador. Tecla Temporizador semanal Los turnos de trabajo diarios y los días sin trabajo pueden ajustarse con cuatro horarios mediante el temporizador. Tres de estos horarios especifican los tiempos de conexión y de desconexión de las calefacciones o cuándo la instalación debe entrar en el modo de reposo de temperatura o salir del mismo. El cuarto horario determina los días en los que la instalación debe estar desconectada. Si las calefacciones se conectan según la especificación de horario del temporizador, se regulan las mismas a sus temperaturas de consigna ajustadas. Si el temporizador activa el modo de reposo de temperatura, se bajan todas las temperaturas de consigna momentáneamente en un Delta de reposo preajustado. Ver también la página B‐18, Temporizador semanal. Si se desconecta la instalación estando conectado el temporizador, el mismo vuelve a conectarse en cuanto se vuelve a conectar la instalación. Si se desconectan manualmente calefacciones durante el tiempo en el que la especificación de horario del temporizador demanda calefacciones conectadas, las calefacciones permanecen desconectadas hasta que la siguiente especificación de horario del temporizador reclame su conexión. El temporizador sigue funcionando en el modo de configuración o en caso de una anomalía de la instalación. Si al pulsar la tecla Temporizador aparece F4 en la indicación derecha, hay una anomalía en la función de temporizador. Ponerse en contacto con el servicio técnico de Nordson para eliminar la anomalía. P/N 7156107_07 DP020_DD200_GEN_II E 2012 Nordson Corporation Manejo 4‐5 Tecla de reposo de temperatura Tecla Reposo de temperatura La tecla Reposo de temperatura sirve para pasar la instalación al modo de reposo o para salir del mismo. Utilizar el modo de reposo de temperatura en una fase en la que la instalación no suministre material significa ahorrar energía, permitiendo a los componentes calefactados recuperar rápidamente sus temperaturas de consigna en cuanto se vuelva a requerir la instalación. Cuando la instalación pasa al modo de reposo, se reducen las temperaturas de todos los componentes en un Delta de reposo preajustado respecto a su temperatura de consigna. La instalación permanece en el modo de reposo hasta que se pulse la tecla o hasta que uno de los parámetros de servicio saque la instalación del modo de reposo. La tecla pasa la instalación durante un tiempo especificado por el control de tiempo al modo de reposo de temperatura cuando la instalación haya sido configurada para el empleo del control de tiempo de reposo manual (parámetro 26). Después de transcurrir el tiempo de reposo de temperatura manual, la instalación vuelve a calentar todos los componentes a sus temperaturas de consigna asignadas. Pulsando la tecla se evita el control (conectado o desconectado) por el temporizador semanal o una entrada externa. E 2012 Nordson Corporation Se puede configurar la instalación mediante una multitud de parámetros para la entrada automática en el modo de reposo de temperatura. Anexo B, parámetros 25, 26, 30-33, 57, 62 y 67 El diodo luminoso de la tecla parpadea cuando está activado el reposo de temperatura manual Anexo B, parámetro 26 DP020_DD200_GEN_II P/N 7156107_07 4‐6 Manejo Diodos luminosos Al conectar la instalación: La instalación S Comprueba los diodos luminosos en el panel de mando. Diodo luminoso Calefacción S Conecta las calefacciones (el diodo luminoso de la tecla Calefacción se ilumina en verde) S Comienza automáticamente a consultar el pisón, las mangueras y el cabezal de aplicación, indicando su temperatura real. La consulta automática transcurre en el siguiente orden de sucesión: Pisón, cada pareja manguera/cabezal de aplicación y entonces vuelta al pisón Orden de sucesión de consulta automática S Enciende el diodo luminoso Temperaturas en el margen nominal (verde) cuando el pisón y todas las mangueras y todos los cabezales de aplicación se encuentren dentro de 3 °C (5 °F) de su temperatura de consigna asignada. Diodo luminoso Temperaturas en el margen nominal Diodo luminoso Fallo El diodo luminoso Fallo se ilumina cuando se ha producido un fallo. Ver la página 4‐37, Vigilancia de fallo. Diodo luminoso Fallo (rojo) Diodo luminoso Bidón vacío El diodo luminoso Bidón vacío (amarillo) se ilumina cuando el pisón ha bajado tanto que se cierra uno de los interruptores en el cilindro neumático. Ver la página 3‐17, Posición de pisón: Ajustar los interruptores. Diodo luminoso Bidón vacío Diodo luminoso Mantenimiento El diodo luminoso se ilumina después de que haya transcurrido el tiempo preajustado y señala la necesidad de mantenimiento. Después del mantenimiento debe restaurarse el diodo luminoso. Diodo luminoso Mantenimiento (amarillo) Restaurar el diodo luminoso Pulsar la tecla Clear/Reset para apagar el diodo luminoso Mantenimiento y para restaurar el intervalo de mantenimiento. Tecla Clear/Reset El ajuste de fábrica para el intervalo de mantenimiento es de 500 horas. P/N 7156107_07 DP020_DD200_GEN_II Anexo B, parámetro 5 E 2012 Nordson Corporation Manejo 4‐7 Conectar/desconectar la instalación PRECAUCIÓN: Antes de la primera conexión deben leerse y cumplir las observaciones indicadas en la sección Puesta en marcha inicial y sólo debe ponerse en marcha la instalación según esta puesta en marcha inicial. Ver la página 4‐8, Puesta en marcha inicial. NOTA: El interruptor principal debe ponerse en la posición I/ON (conectado) cuando se utilice el temporizador. Conexión diaria NOTA: No operar las bombas Nordson sin material. Antes de conectar el motor asegurarse de que se encuentre un bidón no vacío en la instalación y de que el pisón tenga contacto con el material. 1. Conmutar el interruptor principal a la posición I/ON. 2. Conmutar el selector Subir/bajar pisón a la posición Bajar. 3. Esperar hasta que la instalación se encuentre en disposición de servicio. 4. Conectar el motor (la bomba). Ver la página 4‐32, Liberar y arrancar el motor/la bomba. Desconexión diaria 1. Conmutar el interruptor principal a la posición 0/OFF y, si fuera necesario, asegurarlo con candados contra cualquier conexión no autorizada. 2. Conmutar el selector Subir/bajar pisón a la posición 0/Parada. 3. Realizar el mantenimiento diario. Desconectar en caso de emergencia AVISO: Desconectar inmediatamente la instalación ante cualquier situación de emergencia. 1. Conmutar el interruptor principal a la posición 0/OFF. 2. Conmutar el selector Subir/bajar pisón a la posición 0/Parada. 3. Después de una parada y antes de volver a conectar la instalación, dejar que el personal especializado elimine la anomalía. E 2012 Nordson Corporation DP020_DD200_GEN_II P/N 7156107_07 4‐8 Manejo Puesta en marcha inicial NOTA: Antes de la primera puesta en marcha y con motivo de cada cambio de bidón, deben retirarse los residuos de material y debe engrasarse el anillo obturador del pisón (ver la página 5‐2, Sustancias de servicio/sustancias auxiliares para la grasa). No utilizar herramientas afiladas. 1. Conmutar el selector Subir/bajar pisón a la posición 0. 2. Conmutar el interruptor principal a la posición I/ON. Se conectan las calefacciones. 3. Configurar la instalación. Ver la página 4‐9, Configurar el fusor de bidón. 4. Ajustar temperaturas. Ver la página 4‐22, Ajustar las temperaturas de componentes. 5. Colocar el bidón. Ver la página 4‐29, Introducir y cambiar el bidón. 6. Esperar hasta que se haya calentado la instalación (el diodo luminoso Temperaturas en el margen nominal en el panel de mando se ilumina en verde). 7. Preseleccionar y conectar el motor (la bomba). Ver la página 4‐32, Liberar y arrancar el motor/la bomba. PRECAUCIÓN: Asegurarse de que el sentido de giro de la bomba coincida con el sentido de la flecha. Si fuera necesario, cambiar la asignación de la conexión de red. Ver la página 3‐13, Conexión de red. 8. Optimizar los ajustes y registrarlos en el registro de ajustes. Ver la página 4‐42, Registro de ajustes. Sentido de giro Lavar la instalación Antes de la entrega, se han verificado todas las funciones de la instalación. A tal fin se ha utilizado un material de ensayo especial. Aún pueden encontrarse restos de este material en el plato fundidor, en la bomba, etc. A fin de retirar estos restos, deberían suministrarse y desecharse algunos kilogramos de material antes del inicio de la producción. Primer mantenimiento Condicionadas por el calentamiento y enfriamiento dentro del marco del manejo diario, pueden aflojarse las piezas atornilladas, lo que puede originar fugas. Por lo tanto, se debe realizar el primer mantenimiento después del primer día. Ver la página 5‐4, Primer mantenimiento. P/N 7156107_07 DP020_DD200_GEN_II E 2012 Nordson Corporation Manejo 4‐9 Configurar el fusor de bidón Para el proceso de producción puede configurarse la instalación de manera diferente a los ajustes de fábrica. La configuración se compone de la activación o modificación de los parámetros de servicio ajustados de fábrica, que influyen sobre el uso y el funcionamiento de la instalación. Además, durante la configuración se ajusta la temperatura de servicio (valor nominal) del pisón, de cada manguera y de cada cabezal de aplicación. La instalación se suministra con los parámetros de servicio más habituales preajustados de fábrica. El ajuste de fábrica puede modificarse in situ en cualquier momento para el proceso de producción propiamente dicho. Configuración rápida La tabla 4‐1 describe los parámetros de servicio más habituales y sus ajustes de fábrica. Comprobar si los ajustes de fábrica de los parámetros indicados en la tabla soportan el proceso de producción pertinente. No se requiere ninguna configuración de la instalación cuando los ajustes de fábrica resultan aptos para el proceso de producción. Si se deben efectuar modificaciones de los ajustes de fábrica: ver la página 4‐15, Leer o editar los parámetros de servicio Si se precisa información sobre otros parámetros de servicio, ver la página 4‐11, Parámetros de servicio. Tabla 4‐1 Parámetros de servicio habituales Designación de parámetro Parámetro Finalidad 4 Tiempo de retardo de servicio listo Un control de tiempo que retarda la disposición de servicio durante un tiempo predefinido después de que el pisón, las mangueras y los cabezales de aplicación hayan alcanzado la temperatura de consigna deseada. El tiempo de retardo de servicio listo sólo se activa cuando la temperatura de pisón es de 27 °C (50 °F) o más por debajo de la temperatura de consigna ajustada en el momento en el que se conecta la instalación. El tiempo de retardo de servicio listo proporciona a una bomba calefactada también por el pisón un tiempo adicional de calentamiento. 5 Intervalo de mantenimiento Si el número de horas de servicio (calefacciones conectadas) sobrepasa el valor ajustado, se ilumina el diodo luminoso Mantenimiento y señala la necesidad de mantenimiento. Ajuste de fábrica 0 minutos 500 horas Continuación... E 2012 Nordson Corporation DP020_DD200_GEN_II P/N 7156107_07 4‐10 Manejo Parámetro Designación de parámetro Ajuste de fábrica Finalidad 7 Retardo de la desconexión de motor Si se utiliza el conector enchufable del cable de control (XS18 o XS19), este parámetro determina el tiempo durante el cual el motor permanece conectado después de haber desconectado el equipo controlado. 0 segundos 8 Bomba conectada automáticamente Conecta la bomba automáticamente en cuanto el sistema se encuentra en disposición de servicio. Requisito: la bomba ha sido activada pulsando la tecla de bomba. Activado 11 Definir la contraseña Establece una contraseña que debe ser introducida antes de modificar parámetros de servicio o temperaturas de consigna. 5000 20 Unidades de temperatura Pone las unidades de la indicación de temperatura en grados Celsius (C) o Fahrenheit (F). C 21 Delta de sobretemperatura Pone el número de grados en los que un componente calefactado puede exceder su temperatura de consigna establecida antes de que se produzca un fallo de sobretemperatura. 15 °C (27 °F) 22 Delta de temperatura baja Pone el número de grados que un componente calefactado puede caer por debajo de su temperatura de consigna ajustada antes de que se produzca un fallo de temperatura baja. 25 °C (45 °F) 23 Delta de reposo de temperatura Pone el número de grados en que se pueden bajar las temperaturas de todos los componentes calefactados cuando se cambia la instalación al modo de reposo de temperatura. 50 °C (90 °F) 26 Tiempo de reposo de temperatura manual Tiempo durante el cual la instalación permanece en el modo de reposo de temperatura después de que se haya pulsado la tecla Reposo de temperatura. Desactivado Temporizador semanal Un grupo de parámetros que controlan el temporizador de la instalación. El temporizador sirve para conectar y desconectar automáticamente las calefacciones y para pasar la instalación al modo de reposo de temperatura. Desactivado 50 a 77 P/N 7156107_07 DP020_DD200_GEN_II E 2012 Nordson Corporation Manejo 4‐11 Parámetros de servicio La instalación utiliza parámetros de servicio para guardar los valores editables y no editables. Entre los valores no editables se encuentran aquellos que proporcionan información sobre el funcionamiento de la instalación en el pasado. Los valores editables son valores nominales numéricos o el ajuste de una opción de control. Las opciones de control ajustadas repercuten sobre la información indicada o la función de la instalación. Vista general Los parámetros de servicio están guardados en el firmware de la instalación en forma de lista numerada. La lista se divide en los grupos descritos en la tabla 4‐2. Tabla 4‐2 Grupos de parámetros Grupo Parámetro Descripción Estándar 0 a 11 Parámetros utilizados con frecuencia Control de temperatura 20 a 28 Controla la función de calefacción Preparar las entradas 30 a 38 Configura las entradas estándar y opcionales Preparar las salidas 40 a 46 Configura las salidas estándar y opcionales Temporizador semanal 50 a 77 Configuran la función de temporizador Aspectos varios Selección PID NOTA A: Nota 78 Configurar un conmutador de motor externo A 79 Ajustar la lógica de fallos a abrir con fallo A 80 a 91 Cambia los ajustes PID especificados Sólo disponible con la opción Additional Pre‐melting Feature (caja 25 = K). Además de la posibilidad de lectura y de edición de valores de parámetros se pueden guardar, o bien, restablecer también los valores actuales de todos los parámetros de servicio y comprobar las diez últimas modificaciones en los parámetros editables. Todos los parámetros de servicio En la tabla 4‐3 figuran todos los parámetros de servicio. Comprobar la lista para determinar cuáles son los parámetros de servicio que mejor soportan el proceso de producción. Para información detallada sobre los diferentes parámetros, ver la página B‐1, Parámetros de servicio. El anexo B contiene una descripción completa de cada parámetro, incluyendo su efecto sobre la instalación, el ajuste de fábrica y el formato. NOTA: La tabla 4‐3 y el anexo B no contienen parámetros para la configuración de equipamiento opcional u otros parámetros guardados en el firmware. E 2012 Nordson Corporation DP020_DD200_GEN_II P/N 7156107_07 4‐12 Manejo Tabla 4‐3 Parámetros de servicio Pará metro Nombre Gama de valores Ajuste de fábrica Nota Estándar 0 Introducir la contraseña 0 a 9999 4000 Número total de horas de servicio de calefacción (no editable) 9999 0 1 2 Protocolo de fallos (no editable) — _‐ F0 (vacío) 3 Protocolo de modificaciones (no editable) — P‐_ (vacío) 4 Tiempo de retardo de servicio listo De 0 a 60 minutos 0 minutos 5 Intervalo de mantenimiento De 0 a 8736 horas 500 horas Diodo luminoso de mantenimiento para las horas de servicio de calefacción De 0 a 9999 horas 0 6 7 Retardo de la desconexión de motor De 0 a 360 segundos 0 segundos 8 Bomba conectada automáticamente 0 (desactivado) o 1 (activado) 1 (activado) 10 Activar/desactivar la contraseña 0 (desactivado) o 1 (activado) 0 (desactivado) 11 Definir la contraseña 0 a 9999 5000 0 (desactivado) o 1 (activado) 0 (desactivado) 12 Modificar la salida de la manguera 1 a la activación del cabezal de aplicación eléctrico Modificar la salida de la manguera 2 a la activación del cabezal de aplicación eléctrico 0 (desactivado) o 1 (activado) 0 (desactivado) 13 Continuación... NOTA A: Sólo para versiones de software 2.023 y superior B: Sólo disponible con la opción Additional Pre‐melting Feature (caja 25 = K). P/N 7156107_07 DP020_DD200_GEN_II E 2012 Nordson Corporation Manejo Pará metro Nombre Gama de valores Ajuste de fábrica 4‐13 Nota Control de temperatura 20 Unidades de temperatura (grados °C o °F) C (grados Celsius) o F (grados Fahrenheit) C (grados Celsius) 21 Delta de sobretemperatura 5 °C (10 °F) hasta 60 °C (110 °F) 15 °C (25 °F) 22 Delta de temperatura baja 5 °C (10 °F) hasta 60 °C (110 °F) 25 °C (50 °F) Delta de reposo de temperatura 25 °C (50 °F) hasta 190 °C (350 °F) 50 °C (100 °F) 24 Retardo de reposo de temperatura automático De 0 a 1440 minutos 0 (desactivado) 25 Límite de tiempo calefacciones DES automáticamente De 0 a 1440 minutos 0 (desactivado) 26 Tiempo de reposo de temperatura manual De 0 a 180 minutos 0 (desactivado) 27 Delta de reposo de temperatura manguera 1 °C hasta 190 °C (1 °F hasta 350 °F) 0 (desactivado) 28 Delta de reposo de temperatura cabezal de aplicación 1 °C hasta 190 °C (1 °F hasta 350 °F) 0 (desactivado) Entrada estándar 1 0–11 10 (reposo de temperatura automático) Entrada estándar 2 0–9, 11 1 (reposo de temperatura conectado/descone ctado) Entrada estándar 3 0–9, 11 2 (calefacciones conectadas/descon ectadas) Entrada estándar 4 0–9, 11 4 (activar/desactivar manguera/cabezal de aplicación 1) 23 A A Preparar las entradas 30 31 32 33 Preparar las salidas 40 Salida estándar 1 1–6 1 (preparado) 41 Salida estándar 2 1–6 3 (fallo) Salida estándar 3 1–6 4 Nivel de llenado bajo 42 Continuación... NOTA A: Sólo para versiones de software 2.023 y superior B: Sólo disponible con la opción Additional Pre‐melting Feature (caja 25 = K). E 2012 Nordson Corporation DP020_DD200_GEN_II P/N 7156107_07 4‐14 Manejo Pará metro Nombre Gama de valores Ajuste de fábrica Nota Temporizador semanal 50 Día actual De 1 a 7 (1 = Lunes) — 51 Hora actual De 0000 a 2359 — 55 Horario 1 Calefacciones conectadas De 0000 a 2359 06:00 56 Horario 1 Calefacciones desconectadas De 0000 a 2359 17:00 57 Horario 1 Reposo de temperatura conectado De 0000 a 2359 —:— 58 Horario 1 Reposo de temperatura desconectado De 0000 a 2359 —:— 60 Horario 2 Calefacciones conectadas De 0000 a 2359 —:— 61 Horario 2 Calefacciones desconectadas De 0000 a 2359 —:— 62 Horario 2 Reposo de temperatura conectado De 0000 a 2359 —:— 63 Horario 2 Reposo de temperatura desconectado De 0000 a 2359 —:— 65 Horario 3 Calefacciones conectadas De 0000 a 2359 —:— 66 Horario 3 Calefacciones desconectadas De 0000 a 2359 —:— 67 Horario 3 Reposo de temperatura conectado De 0000 a 2359 —:— 68 Horario 3 Reposo de temperatura desconectado De 0000 a 2359 —:— 71 Horario para el lunes 0-7 0 72 Horario para el martes 0-7 0 73 Horario para el miércoles 0-7 0 74 Horario para el jueves 0-7 0 75 Horario para el viernes 0-7 0 76 Horario para el sábado 0-7 0 77 Horario para el domingo 0-7 0 Aspectos varios 78 Temporizador Automatic Fill De 0 a 90 segundos 0 (desactivado) 79 Lógica de fallos invertida 0ó1 0 Selección PID para los enchufes de manguera/cabezal de aplicación 1 y 2 0 = Manguera; 1 = Cabezal de aplicación estándar; 2 = Cabezal de aplicación grande; 3 = Calentador de aire 0ó1 (en función del componente seleccionado) B Ajustes PID 80-91 NOTA A: Sólo para versiones de software 2.023 y superior B: Sólo disponible con la opción Additional Pre‐melting Feature (caja 25 = K). P/N 7156107_07 DP020_DD200_GEN_II E 2012 Nordson Corporation Manejo 4‐15 Leer o editar los parámetros de servicio NOTA: El acceso a cada uno de los parámetros para la lectura del valor actual o de la edición es idéntico, independientemente de si se puede editar o no el valor de parámetro. 1. Conectar la instalación. La instalación realiza un chequeo de arranque. 2. Pulsar la tecla Setup. En la indicación izquierda parpadea el parámetro 1. Tecla Setup (configurar) 3. Utilizar el teclado para la introducción de los números de parámetro deseados. Ver la tabla 4‐3 para la lista de parámetros completa. NOTA: En caso de una introducción incorrecta del número de parámetro, debe pulsarse la tecla Clear/Reset para volver al parámetro 1 e introducirse a continuación el número de parámetro correcto. Tecla Clear/Reset La indicación derecha indica el valor actual del parámetro después de la introducción del número de parámetro de uno o dos dígitos. 4. Ejecutar una de las siguientes acciones: S Si el valor no es editable, ver la página 4‐34, Vigilar la instalación. S Si el valor puede ser editado, continuar con el paso 5. 5. Pulsar la tecla de introducción. La indicación derecha parpadea. Tecla de introducción 6. Utilizar el teclado para la introducción del valor nominal numérico deseado o la opción de control en la indicación derecha. Para información sobre la selección del valor numérico o de la opción de control para cada uno de los parámetros, ver la página B‐1, Parámetros de servicio. NOTA: La instalación está protegida por contraseña si en caso de introducción a través del teclado, no aparece nada en la indicación derecha. Se requiere la introducción de contraseña previamente a la edición de parámetros. Ver la página 4‐28, Introducir la contraseña. Continuación... E 2012 Nordson Corporation DP020_DD200_GEN_II P/N 7156107_07 4‐16 Manejo 7. Pulsar la tecla de introducción. La instalación comprueba la admisibilidad del valor nuevo o de la nueva opción de control. S Si se aceptan el valor nominal numérico o la opción de control, las indicaciones izquierda y derecha muestran el siguiente número de parámetro y valor. S Si no se aceptan el valor nominal o la opción de control, la indicación derecha muestra durante tres segundos unos guiones (‐‐‐‐), volviendo entonces al valor original. 8. Repetir los pasos de 5 a 7 para leer o cambiar el siguiente número de parámetro o pulsar la tecla Setup para salir del modo de servicio de setup (= Configurar). Pulsando la tecla Setup puede salirse en cualquier momento del modo de configuración. Los números de parámetro no relevantes se saltan al desplazarse por la lista de parámetros de servicio en la indicación izquierda. Si la indicación derecha parpadea, puede ponerse el parámetro actual en su menor valor posible pulsando al mismo tiempo ambas teclas de desplazamiento de la indicación derecha. La instalación vuelve al servicio normal si transcurridos dos minutos no se pulsa ninguna tecla en el modo de servicio de configuración (setup). Con las teclas de desplazamiento en la indicación derecha pueden cambiarse incluso el valor de parámetro o la opción de control. Después de introducir el número de parámetro en la indicación izquierda debe pulsarse una de las dos teclas de desplazamiento en la indicación derecha para cambiar el valor o la opción de control. Si la protección de contraseña se encuentra activada, la instalación siempre volverá al modo de servicio protegido por contraseña en cuanto se termine el modo de servicio de preparación. P/N 7156107_07 DP020_DD200_GEN_II Anexo B, parámetro 10 E 2012 Nordson Corporation Manejo 4‐17 Configurar una entrada En la tabla 4‐4 figuran las opciones de control disponibles. Para información sobre la selección de parámetros de servicio y la edición de opciones de control, ver la página 4‐15, Leer o editar los parámetros de servicio. Tabla 4‐4 Entrada Parámetro Opciones de control Nota 0 ‐ Entrada desactivada 1 ‐ Reposo de temperatura conectado/desconectado 2 ‐ Calefacciones conectadas/desconectadas 3 ‐ Activar/desactivar motor 1 A 4 ‐ Activar/desactivar manguera/cabezal de aplicación 1 5 ‐ Activar/desactivar manguera/cabezal de aplicación 2 6 ‐ Activar/desactivar manguera/cabezal de aplicación 3 1 30 7 ‐ Activar/desactivar manguera/cabezal de aplicación 4 8 ‐ Activar/desactivar manguera/cabezal de aplicación 5 9 ‐ Activar/desactivar manguera/cabezal de aplicación 6 10 – Reposo de temperatura automático (ajuste de fábrica) B 11 ‐ Activar/desactivar motor 2 13 - Llenado automático, temporizador número 1 C 14 - Llenado automático, temporizador número 2 C 0 ‐ Entrada desactivada 1 ‐ Reposo de temperatura conectado/desconectado (ajuste de fábrica) 2 ‐ Calefacciones conectadas/desconectadas 3 ‐ Activar/desactivar motor 1 A 4 ‐ Activar/desactivar manguera/cabezal de aplicación 1 5 ‐ Activar/desactivar manguera/cabezal de aplicación 2 2 31 6 ‐ Activar/desactivar manguera/cabezal de aplicación 3 7 ‐ Activar/desactivar manguera/cabezal de aplicación 4 8 ‐ Activar/desactivar manguera/cabezal de aplicación 5 9 ‐ Activar/desactivar manguera/cabezal de aplicación 6 11 ‐ Activar/desactivar motor 2 3 4 NOTA 13 - Llenado automático, temporizador número 1 C 14 - Llenado automático, temporizador número 2 C 32 Como el parámetro 31 (ajuste de fábrica = 2) 33 Como el parámetro 31 (ajuste de fábrica = 4) A: El motor no arranca cuando está seleccionada la opción de control 3 y cuando no hay tensión aplicada a los contactos de entrada, ni siquiera si se pulsa la tecla de bomba. B: Si se selecciona la opción de control 10 para la entrada, debe ajustarse un tiempo en el parámetro 24. C: Sólo disponible con la opción Additional Pre‐melting Feature (caja 25 = K). E 2012 Nordson Corporation DP020_DD200_GEN_II P/N 7156107_07 4‐18 Manejo Configurar una salida En la tabla 4‐5 figuran las opciones de control disponibles. Para información sobre la selección de parámetros de servicio y la edición de opciones de control, ver la página 4‐15, Leer o editar los parámetros de servicio. PRECAUCIÓN: Si hay un señalizador luminoso (accesorio) instalado, deben estar ajustadas las salidas 1 ‐ 3 al ajuste de fábrica. Tabla 4‐5 Salida Parámetro Opciones de control Nota 0 ‐ Salida desactivada 1 ‐ En disposición de servicio (ajuste de fábrica) 2 ‐ En disposición de servicio y motor conectado 1 40 3 ‐ Fallo 4 ‐ Bidón vacío 5 ‐ Diodo luminoso Mantenimiento encendido 6 ‐ Alarma A 2 41 Como el parámetro 40 (ajuste de fábrica = 3, no debe ser modificado) 3 42 Como el parámetro 40 (ajuste de fábrica = 4) NOTA A: P/N 7156107_07 La opción de control 6 proporciona una señal de salida cuando se detecta un fallo. Cuando se utilizan la opción de control 3 y la 6, entonces se trata tanto de una señal de fallo como también de una señal de alarma cuando se ilumina el diodo luminoso Fallo. DP020_DD200_GEN_II E 2012 Nordson Corporation Manejo 4‐19 Guardar y restablecer los ajustes Los valores actuales de todos los parámetros de servicio editables, así como la temperatura de consigna de cada componente pueden ser guardados y, si fuera necesario, restablecidos. Si se restablecen los ajustes guardados, los mismos sobrescriben los ajustes utilizados actualmente. Esta función de guardar/restablecer resulta útil en aquellos casos en los que se hayan modificado de forma intencionada o accidentalmente los ajustes utilizados actualmente, debiéndose reponer la instalación a su estado actual. Guardar los ajustes actuales + En el modo de servicio de escaneado automático deben pulsarse al mismo tiempo la tecla numérica 1 y la tecla Setup. En la indicación derecha aparece brevemente S‐1. Guardar los ajustes actuales Restablecer los ajustes guardados PRECAUCIÓN: ¡Se borran todos los ajustes! Antes de restablecer los ajustes guardados debe asegurarse de que la utilización de las entradas guardadas no interrumpa el proceso en marcha ni cree condiciones de servicio inseguras. + En el servicio normal deben pulsarse al mismo tiempo la tecla numérica 2 y la tecla Setup. En la indicación derecha aparece brevemente S‐2. Restablecer los ajustes guardados Si se utiliza la función de restablecer antes de la primera utilización de la función de guardar, se restablecen las temperaturas de consigna preajustadas de fábrica. Las mangueras y los cabezales de aplicación dejan entonces de calentar. Con el Nordson Configuration Manager pueden transmitirse los ajustes de una instalación a otra. E 2012 Nordson Corporation DP020_DD200_GEN_II Ver la página 4‐2, Interfase de serie P/N 7156107_07 4‐20 Manejo Comprobar las modificaciones de los parámetros y de las temperaturas de consigna La instalación guarda en un protocolo de modificaciones las diez últimas modificaciones que se han efectuado en los parámetros de servicio o en las temperaturas de consigna. Comprobar el protocolo de modificaciones 1. Pulsar la tecla Setup. Tecla Setup (configuración) El parámetro de servicio 1 parpadea en la indicación izquierda. 2. Pulsar la tecla de desplazamiento en la indicación izquierda para cambiar al parámetro 3 (protocolo de modificaciones). Ocurre lo siguiente: S Si la última modificación ha sido un parámetro editable, todos los Indicación izquierda y tecla de desplazamiento diodos luminosos de las teclas de componentes permanecen apagados. O bien: S Si la última modificación se ha referido a una temperatura de consigna, se enciende(n) el (los) diodo(s) luminoso(s) de la(s) correspondiente(s) tecla(s) de componentes. Y también: S La indicación derecha muestra el registro de protocolo de cuatro Diodos luminosos de las teclas de componentes dígitos que pertenece a la última modificación realizada. La tabla 4‐6 muestra de izquierda a derecha el significado de todas las cifras en el registro de protocolo. Después de la tabla figuran unos registros de protocolo con dos ejemplos. 3. Pulsar la tecla de desplazamiento en la indicación derecha para comprobar los nueve registros de protocolo restantes. Cada vez que se pulse una tecla de desplazamiento aparece otro registro de protocolo anterior. 4. Pulsar la tecla Setup para volver al servicio normal. Desplazarse por el protocolo P/N 7156107_07 DP020_DD200_GEN_II E 2012 Nordson Corporation Manejo 4‐21 Tabla 4‐6 Protocolo de modificaciones Primera cifra Segunda cifra P Tercera y cuarta cifra Indica el número de parámetro que ha sido modificado (parámetro) Se utilizan en combinación con los diodos luminosos de las teclas de componentes para indicar el lugar y el tipo de modificación efectuada de la temperatura de consigna. S(valor nominal) - la modificación se ha efectuado en ... y la modificación se ha realizado de forma ... Pisón Individual 1– 6 Una manguera Individual Tecla Cabezal de aplicación 1– 6 Un cabezal de aplicación Individual Todas las teclas 0 Todos los componentes Global Tecla Manguera 0 Todas las mangueras Global a través del componente Tecla Cabezal de aplicación 0 Todos los cabezales de aplicación Global a través del componente El diodo luminoso se ilumina en ... y la cuarta cifra muestra ... Tecla Pisón 1 Tecla Manguera Ejemplos de protocolos de modificaciones Ejemplo 1: El parámetro 4 (tiempo de retardo de servicio listo) ha sido modificado. Ejemplo 2: Si el diodo luminoso de la tecla Cabezal de aplicación se ilumina, esto indica que las temperaturas de cabezal de aplicación han sido modificadas según el método "Global a través del componente". Los registros de protocolo no utilizados en el protocolo de modificaciones se señalan con una "P‐_" en la indicación derecha. Pulsar ambas teclas de desplazamiento de la indicación derecha para indicar el número de horas de calefacción que han transcurrido desde la última modificación. E 2012 Nordson Corporation DP020_DD200_GEN_II P/N 7156107_07 4‐22 Manejo Ajustar las temperaturas de componentes Para ajustar la temperatura tener en cuenta la temperatura de procesamiento prescrita por el fabricante del material. No puede sobrepasarse la máxima temperatura de servicio de la instalación aquí descrita ni de los componentes del sistema calefactados. PRECAUCIÓN: Nordson no aceptará reclamaciones de garantía, ni se responsabilizará de los daños que resulten de un ajuste incorrecto de temperatura. Información previa S La instalación se entrega de fábrica con una temperatura de consigna de 175 °C (350 °F) para el pisón o una temperatura de consigna para la manguera y el cabezal de aplicación de 0 grados (desconectado). S Antes de que se pueda utilizar la instalación, deben asignarse las temperaturas de consigna para el pisón, las mangueras y los cabezales de aplicación. Las temperaturas de consigna se asignan según uno de los siguientes métodos: S Global — Ajustar el pisón y todas las mangueras y cabezales de aplicación a la misma temperatura de consigna. S Global a través del grupo de componentes — Todas las mangueras o todos los cabezales de aplicación se ajustan a la misma temperatura de consigna. S Componente individual — La temperatura de consigna del pisón y de cada manguera/cabezal de aplicación se ajusta individualmente. S En algunas instalaciones pueden estar conectados equipos adicionales (como un distribuidor de aire calefactado) a un enchufe para manguera/cabezal de aplicación. El panel de mando identifica estos equipos como manguera o cabezal de aplicación, independientemente de qué equipo se trate realmente. S Al igual que los parámetros de servicio, pueden guardarse y restablecerse las temperaturas de consigna y comprobarse las modificaciones efectuadas de las temperaturas de consigna. Ver la página 4‐19, Guardar y restablecer los ajustes y la página 4‐20, Comprobar las modificaciones de los parámetros y de las temperaturas de consigna. P/N 7156107_07 DP020_DD200_GEN_II E 2012 Nordson Corporation Manejo Si la instalación se conecta con una temperatura de pisón igual/superior a 27 °C (50 °F) por debajo de su temperatura de consigna asignada (arranque en frío), el diodo luminoso Temperaturas en el margen nominal no se ilumina antes de que haya transcurrido el tiempo de retardo de servicio listo (ajuste durante la configuración de la instalación). Anexo B, parámetro 4 Al final de cada ciclo de consulta aparece en la indicación derecha el tiempo restante hasta que finalice el tiempo de retardo de servicio listo (en minutos). Si el tiempo de retardo de servicio listo es inferior a un minuto, la indicación derecha va contando hacia abajo los segundos. Anexo B, parámetro 4 4‐23 Se puede evitar el tiempo de retardo de servicio listo pulsando dos veces la tecla Calefacción. Si aparece F4 en la indicación derecha inmediatamente después de conectar la instalación, esto indica un problema con el procesador o con la tarjeta principal. página 4‐37, Vigilancia de fallo Si aparece F1 en la indicación derecha inmediatamente después de conectar la instalación, esto indica que un cable de conexión de manguera o de cabezal de aplicación está suelto o separado. Sección 6, Localización de averías Si la instalación está ajustada a activación de bomba manual y se ha modificado el parámetro 7 (retardo de la desconexión de motor) respecto al ajuste de fábrica, la bomba no se para antes de que haya transcurrido un tiempo definido por el usuario. Anexo B, parámetro 7 El estado (lógico) de una o varias entradas puede impedir la conexión de las calefacciones. página 4‐17, Configurar una entrada Si se ha configurado y conectado el temporizador semanal después de la última desconexión de la instalación, el temporizador se conecta automáticamente con motivo de la siguiente conexión. Después de una caída de red, la instalación vuelve a arrancar en su ciclo de calentamiento normal, incluso si las calefacciones estaban desconectadas o la instalación se encontraba en el modo de reposo de temperatura antes de la caída de red. Si el temporizador semanal estaba conectado antes de la caída de red, la instalación vuelve a arrancar en el modo de servicio que estaba previsto para el tiempo del nuevo arranque según el plano de horarios del temporizador. E 2012 Nordson Corporation DP020_DD200_GEN_II P/N 7156107_07 4‐24 Manejo Ajustar las temperaturas de consigna mediante el método global Ajustar el pisón y todas las mangueras y cabezales de aplicación a la misma temperatura de consigna: 1. Mantener pulsada durante tres segundos la tecla Pisón. En la indicación izquierda parpadea el 1. Tecla Pisón 2. Desplazar la indicación izquierda a 0 (parpadea). La indicación derecha muestra guiones (‐‐‐‐) y los diodos luminosos de todas las teclas de componentes cambian al color verde. Indicación izquierda y tecla de desplazamiento 3. Pulsar la tecla de introducción. La indicación derecha parpadea. Tecla de introducción 4. Introducción a través del teclado de la temperatura de consigna recomendada por el fabricante del material. Ver la hoja de datos del fabricante del material para la temperatura de consigna óptima. NOTA: En caso de que la introducción a través del teclado o las teclas de desplazamiento derechas de la indicación derecha no surtan efecto, la instalación estará protegida por contraseña. Introducir la contraseña válida antes de cambiar las temperaturas de consigna. Ver la página 4‐28, Introducir la contraseña. 5. Pulsar la tecla Pisón. Diodo luminoso Temperaturas en el margen nominal P/N 7156107_07 Todos los componentes comienzan con el calentamiento o con el descenso a la nueva temperatura de consigna global. El diodo luminoso Temperaturas en el margen nominal (verde) se ilumina después de que todos los componentes hayan alcanzado su temperatura de consigna. DP020_DD200_GEN_II E 2012 Nordson Corporation Manejo 4‐25 Ajustar la temperatura de consigna mediante "Global a través del grupo de componentes" Ajustar todas las mangueras o todos los cabezales de aplicación a la misma temperatura de consigna: 1. Mantener pulsada durante tres segundos la tecla Manguera o Cabezal de aplicación. A la izquierda se indica la cifra de la primera manguera o del primer cabezal de aplicación. A la derecha se indica la temperatura actual de consigna de la manguera o del cabezal de aplicación. Teclas para pisón, manguera y cabezal de aplicación 2. Desplazar la indicación izquierda a 0. A la derecha se indican los guiones (‐ ‐ ‐ ‐). 3. Pulsar la tecla de introducción. La indicación derecha parpadea. 4. Introducción a través del teclado de la temperatura de consigna recomendada por el fabricante del material. Ver la hoja de datos del fabricante del material para la temperatura de consigna óptima. NOTA: En caso de que la introducción a través del teclado o las teclas de desplazamiento derechas de la indicación derecha no surtan efecto, la instalación estará protegida por contraseña. Introducir la contraseña válida antes de cambiar las temperaturas de consigna. Ver la página 4‐28, Introducir la contraseña. 5. Pulsar la tecla de introducción. Todas las mangueras o todos los cabezales de aplicación comienzan con el calentamiento o con el descenso a la nueva temperatura de consigna. E 2012 Nordson Corporation DP020_DD200_GEN_II P/N 7156107_07 4‐26 Manejo Ajustar la temperatura de consigna de un componente individual NOTA: Dentro de su grupo, los componentes calefactados se identifican por su número de posición. El número de posición del pisón está determinado con 1. Los números de posición para las mangueras y los cabezales de aplicación se asignan automáticamente en función del enchufe de manguera/cabezal de aplicación utilizado: Enchufe XS 10 XS 11 XS 12 XS 13 ... Número de posición 1 2 3 4 ... Ajustar individualmente la temperatura de consigna del pisón y de cada manguera/cabezal de aplicación: 1. Mantener pulsada durante tres segundos la tecla Pisón, Manguera o Cabezal de aplicación. Si se ha pulsado la tecla Pisón, el 1 parpadea en la indicación izquierda. Si se ha pulsado la tecla Manguera o Cabezal de aplicación, parpadea a la izquierda la cifra de la primera manguera o del primer cabezal de aplicación. En la indicación derecha aparece entonces la temperatura actual de consigna del componente mostrado a la izquierda. 2. Avanzar desplazándose por la indicación izquierda hasta la cifra del componente deseado. En la indicación derecha aparece la temperatura actual de consigna del componente seleccionado en la indicación izquierda. 3. Pulsar la tecla de introducción. La indicación derecha parpadea. 4. Introducción a través del teclado de la temperatura de consigna recomendada por el fabricante del material. Ver la hoja de datos del fabricante del material para la temperatura de consigna óptima. NOTA: En caso de que la introducción a través del teclado o las teclas de desplazamiento derechas de la indicación derecha no surtan efecto, la instalación estará protegida por contraseña. Introducir la contraseña válida antes de cambiar las temperaturas de consigna. Ver la página 4‐28, Introducir la contraseña. 5. Ejecutar una de las siguientes acciones: S Pulsar la tecla de introducción para ajustar la nueva temperatura de consigna y para cambiar la temperatura de consigna del componente siguiente. Repetir a continuación los pasos 4 y 5. S Para el registro de la nueva temperatura de consigna y el retorno al servicio normal, continuar con el paso 6. 6. Pulsar cualquier tecla de componentes (pisón, manguera o cabezal de aplicación). El componente seleccionado calienta a su nueva temperatura de consigna o es bajado a la misma. P/N 7156107_07 DP020_DD200_GEN_II E 2012 Nordson Corporation Manejo 4‐27 En la indicación derecha aparecen durante tres segundos los guiones (‐‐‐‐) y, a continuación, la temperatura de consigna original si se introduce una temperatura de consigna válida para una manguera/un cabezal de aplicación que no esté conectado a la instalación o si se introduce una temperatura de consigna que se encuentre fuera de la gama de temperaturas. Si la indicación derecha parpadea, puede ponerse a 0 grados la temperatura actual de consigna pulsando al mismo tiempo las dos teclas de desplazamiento de la indicación derecha. Si se utiliza el método "Global" o "Global a través del grupo de componentes" para ajustar la temperatura de consigna y se añade o se elimina posteriormente una manguera/un cabezal de aplicación, debe adaptarse o ajustarse la temperatura de consigna de la manguera correspondiente o del cabezal de aplicación correspondiente. Si se elimina una manguera o un cabezal de aplicación, debe ajustarse la temperatura de consigna del componente eliminado según el método "Componentes individuales" a cero grados (desconectado). De este modo se evita el fallo F1. Si se añade una manguera o un cabezal de aplicación, debe ajustarse la temperatura deseada según el método "Componentes individuales". El pisón está ajustado de fábrica a una temperatura de consigna de 175 °C (350 °F). Las temperaturas de consigna de todos los demás componentes están ajustadas de fábrica a cero grados (desconectado). Si las temperaturas están ajustadas a grados Celsius, la mínima o la máxima temperatura de consigna es de 40 °C o 230 °C. Si las temperaturas están ajustadas a grados Fahrenheit, la mínima o la máxima temperatura de consigna es de 100 °F o 450 °F. Si se ajusta una temperatura de consigna con las teclas de desplazamiento de la indicación derecha, la indicación derecha salta automáticamente de 175 o 230 °C y de 0 a 350 ó 450 °F. Si se ha cometido un error al cambiar la temperatura de consigna, pero aún no se ha pulsado la tecla de introducción, debe pulsarse la tecla Clear/Reset para restaurar la temperatura original en la indicación derecha. La instalación vuelve del modo de servicio de configuración (Setup) al servicio normal dos minutos después de la última pulsación de tecla. Una temperatura de consigna global de cero grados (Celsius o Fahrenheit) desconecta todos los componentes. Al avanzar desplazándose por las cifras de componentes en la indicación izquierda, se saltan todos los números de componente que tienen asignado un enchufe de manguera/cabezal de aplicación sin utilizar. E 2012 Nordson Corporation La instalación guarda una lista de las diez últimas modificaciones de las temperaturas de consigna (y de los parámetros de servicio) en un protocolo de modificaciones. página 4‐20, Comprobar las modificaciones de los parámetros y de las temperaturas de consigna Las modificaciones de las temperaturas de consigna pueden guardarse pulsando al mismo tiempo las teclas 1 y Setup. página 4‐19, Guardar y restablecer los ajustes DP020_DD200_GEN_II P/N 7156107_07 4‐28 Manejo Introducir la contraseña En caso de una instalación con protección de contraseña, debe introducirse la contraseña antes de introducir una temperatura de consigna o la modificación de un parámetro. 1. Pulsar la tecla Setup. La indicación izquierda muestra el parámetro 0 (parpadea), en la indicación derecha aparece el 4000. Tecla Setup 2. Pulsar la tecla de introducción. La indicación derecha comienza a parpadear. 3. Introducir la contraseña a través del teclado. NOTA: La contraseña se crea y se activa/desactiva durante la configuración de la instalación. 4. Pulsar la tecla de introducción. A continuación ocurre lo siguiente: S La indicación izquierda muestra el parámetro 1 en caso de que la contraseña sea correcta. S En caso de una contraseña incorrecta, la indicación izquierda permanece en el 0 mientras que la indicación derecha indica brevemente los guiones (‐‐‐‐), volviendo a continuación a 4000. En caso de una introducción incorrecta, debe volver a introducirse la contraseña y pulsarse a continuación la tecla de introducción. Al cabo de 2 minutos después de la última pulsación de tecla (cualquier tecla), la instalación retorna automáticamente al modo de servicio protegido por contraseña. Pulsar la tecla Setup (configurar) dos veces para llevar la instalación al modo de servicio protegido por contraseña antes de que transcurran los 2 minutos. La contraseña se crea y se activa/desactiva durante la configuración del sistema. P/N 7156107_07 DP020_DD200_GEN_II página 4‐9 Configurar el fusor de bidón E 2012 Nordson Corporation Manejo 4‐29 Introducir y cambiar el bidón PRECAUCIÓN: Introducir solamente bidones intactos y adecuados en la instalación, ya que de otra manera se daña el anillo obturador del pisón. Ver la página 9‐1, Bidones adecuados. Mantener la placa base de la instalación siempre limpia para que el bidón esté situado de forma recta. AVISO: Peligro de aplastamiento de partes del cuerpo entre el pisón y el bidón. Asegurarse de que durante el manejo no se encuentre otra persona en la zona de la instalación. 1. Subir el pisón. Ver la página 4‐29, Subir el pisón. 2. Conmutar el selector Subir/bajar pisón a 0/Parada. 3. Introducir, o bien, cambiar el bidón. 4. Engrasar el anillo obturador. Ver la página 5‐2, Sustancias de servicio/sustancias auxiliares. 5. Bajar el pisón. Ver la página 4‐31, Bajar el pisón. 6. Desechar el bidón vacío apropiadamente conforme a las disposiciones vigentes. Subir el pisón AVISO: ¡Peligro de quemaduras! Puede salpicar material caliente si el pisón abandona el bidón. Llevar gafas de protección y guantes aislantes del calor. No hay ningún bidón en la instalación 1. Conmutar el selector Subir/bajar pisón a Subir. 2. Accionar las dos teclas de la conexión bimanual al mismo tiempo (en 0,5 segundos). E 2012 Nordson Corporation DP020_DD200_GEN_II P/N 7156107_07 4‐30 Manejo Hay un bidón en la instalación PRECAUCIÓN: Asegurarse de que el pisón esté calentado cuando sube. De lo contrario, los anillos obturadores pueden sufrir daños. Airear el bidón AVISO: ¡Peligro de lesión! No utilizar ninguna fuente de aire comprimido externa para efectuar la aireación. De lo contrario, una presión excesiva puede provocar daños del bidón o movimientos bruscos del pisón. Cuando el pisón se encuentra en el bidón, debe airearse el bidón para apoyar la subida. Airear significa que se impulsa aire comprimido debajo del pisón. 1. Asegurarse de que el selector Subir/bajar pisón (2) se encuentre en la posición 0. 2. Desenroscar el vástago (4) de la conexión de aireación. 3. Enroscar el tubo de aireación (3). 4. Abrir el grifo de cierre Aire comprimido para airear el bidón (1). 5. Conmutar el selector Subir/bajar pisón a Subir. En caso de que también se suba el bidón, utilizar la función Reaireación: a. Conmutar el selector Subir/bajar pisón a 0. b. Accionar simultáneamente (en 0,5 segundos) ambas teclas de la conexión bimanual hasta que el pisón haya vuelto a bajar. NOTA: La función Reaireación está incluida de serie desde septiembre de 2010. Puede equiparse posteriormente. Ver la página 3‐11, Función de reaireación. DuraPail DuraDrum 1 1 2 2 3 3 4 P/N 7156107_07 4 DP020_DD200_GEN_II E 2012 Nordson Corporation Manejo 4‐31 Bajar el pisón AVISO: ¡Peligro de quemaduras! Sale material caliente de la válvula de desaireación de bidón. Llevar gafas de protección y guantes aislantes del calor. El bidón debe desairearse siempre que el pisón entre en el bidón. Con la desaireación se consigue evacuar el aire que se encuentra en el bidón debajo del pisón. 1. Conmutar el selector Subir/bajar pisón (1) a Bajar. 2. Colocar un recipiente de recogida debajo de la válvula de desaireación (3). 3. Desenroscar ligeramente el vástago (2) para poder abrir la válvula de desaireación. 4. Accionar simultáneamente (en 0,5 segundos) ambas teclas de la conexión bimanual hasta que el pisón se encuentre dentro del bidón. A continuación, el movimiento de descenso continúa automáticamente. 5. Cerrar la válvula de desaireación cuando el material empiece a salir exento de aire: volver a enroscar el vástago por completo. 6. Desechar el material apropiadamente conforme a las disposiciones vigentes. DuraPail DuraDrum 1 1 2 3 2 3 Ajustar la presión de pisón 6 bar / 0,6 MPa / 87 psi Se puede cambiar el ajuste con la válvula reguladora de presión: S Aumentar la presión para materiales de muy alta viscosidad (viscosos). S Reducir la presión para materiales de muy baja viscosidad (líquidos). E 2012 Nordson Corporation DP020_DD200_GEN_II P/N 7156107_07 4‐32 Manejo Liberar y arrancar el motor/la bomba Pulsar la tecla de bomba (1) para liberar la bomba. S Si, al pulsar la tecla de bomba, el sistema aún no se encuentra en disposición de servicio, se ilumina el diodo luminoso de la tecla de bomba en color amarillo, indicando de este modo que la bomba ha sido activada pero que aún no ha arrancado. La bomba arranca automáticamente cuando el sistema alcanza el estado de disposición de servicio. 1 Tecla de bomba S Si, al pulsar la tecla de bomba, el sistema se encuentra en disposición de servicio, la bomba arranca y el diodo luminoso de la tecla de bomba se ilumina en color verde, indicando de este modo que la bomba está en marcha. S Si una de las entradas ha sido configurada para la opción de control Liberación/no liberación (ver la página 4‐17, Configurar una entrada), el motor de bomba no arranca antes de que se haya liberado la bomba y se encuentre disponible la tensión correcta en los contactos de entrada. El diodo luminoso de la tecla parpadea en verde cuando la bomba está liberada, pero no se encuentra disponible la tensión de entrada. NOTA: La función de la tecla de bomba puede cambiarse con el parámetro 8 (bomba conectada automáticamente). Ver la página B‐5, Bomba conectada automáticamente. NOTA: La tecla para la bomba 2 carece de función. P/N 7156107_07 DP020_DD200_GEN_II E 2012 Nordson Corporation Manejo 4‐33 Ajustar la presión de material Có digo Control de presión Elemento de ajuste Control mecánico con válvula reguladora de presión de ajuste manual (1) 18 X + - 1 Ejemplo: DuraPail Caudal La velocidad está ajustada fijamente y no puede ser modificada: Box 10 Frecuencia de la tensión de alimen tación NOTA C, D, E, F, G, H, N, P, Q, R, S, T J, K, L, M, U, V, W, Z Motor‐P/N Motor‐P/N 7140963 7140666A 7140964 7140667B 50 Hz 65 rpm 54 rpm 65 rpm 54 rpm 60 Hz 78 rpm 65 rpm 78 rpm 65 rpm A: Sustitución por 7140963 B: Sustitución por 7140964 El caudal varía en función de la bomba utilizada. Ver el documento adicional Gear Pump Capacity. E 2012 Nordson Corporation DP020_DD200_GEN_II P/N 7156107_07 4‐34 Manejo Vigilar la instalación La instalación tiene dispositivos de indicación que se encargan de lo siguiente: S Comunicar rápidamente los trabajos correctos de la instalación. S Vigilar la temperatura real del pisón y de cada manguera y cabezal de aplicación. S Identificar el fallo. S Señalizar cuándo se requieren trabajos de mantenimiento. S Señalizar Bidón vacío. Controlar el funcionamiento correcto de la instalación El diodo luminoso Temperaturas en el margen nominal (verde) se ilumina cuando todos los componentes calefactados se encuentran dentro de 3 °C (5 °F) de su temperatura de consigna. Diodo luminoso Temperaturas en el margen nominal El diodo luminoso Temperaturas en el margen nominal no se ilumina en los siguientes casos o se apaga: S El cómputo hacia detrás del tiempo de retardo de servicio listo todavía marcha. Ver la página B‐3, Tiempo de retardo de servicio listo. S El operador o una entrada externa conmuta la instalación al modo de reposo de temperatura. S El temporizador semanal conmuta la instalación al modo de reposo de temperatura. S Hay un fallo presente (el diodo luminoso para el fallo se ilumina). Ver la página 4‐37, Vigilancia de fallo. S El bidón está vacío. Se puede configurar la instalación mediante una multitud de parámetros para la entrada automática en el modo de reposo de temperatura. Anexo B, parámetros 25, 26, 30-33, 57, 62 y 67 Diodo luminoso Bidón vacío El diodo luminoso de bidón vacío (amarillo) se ilumina cuando el pisón ha bajado tanto que se cierra uno de los interruptores en el cilindro neumático. Ver la página 3‐17, Posición de pisón: Ajustar los interruptores. Diodo luminoso Bidón vacío P/N 7156107_07 DP020_DD200_GEN_II E 2012 Nordson Corporation Manejo 4‐35 Durante el ciclo de consulta automático (servicio normal) se saltan los componentes calefactados con una temperatura de consigna de cero grados. Al final de cada ciclo de consulta aparece en la indicación derecha el tiempo restante hasta que finalice el tiempo de retardo de servicio listo. Anexo B, parámetro 4 El temporizador semanal se puede anular en cualquier momento. Una pulsación de la tecla Calefacción vuelve a conectar las calefacciones cuando el temporizador los haya desconectado. Una pulsación de la tecla Reposo de temperatura vuelve a acelerar los componentes calefactados a sus temperaturas de consigna asignadas cuando el temporizador haya pasado el fusor al modo de reposo de temperatura. Vigilar las temperaturas de componentes La temperatura real de cada componente calefactado, pisón y cada manguera o cabezal de aplicación, puede comprobarse en el servicio normal o mediante selección manual y control de cada uno de los componentes. De forma estándar, la instalación trabaja en el servicio normal, con excepción de las siguientes situaciones: S La instalación se encuentra en el modo de servicio de configuración (= Setup). S La temperatura de consigna de todas las mangueras y de todos los cabezales de aplicación está ajustada a cero grados. S Aparece un fallo. Controlar las temperaturas de componentes en el servicio normal 1. Observar los diodos luminosos de las teclas de componentes cuando el diodo luminoso Temperaturas en el margen nominal esté encendido. 2. Cuando se ilumina el diodo luminoso de la tecla que representa el grupo de componentes deseado (pisón, manguera o cabezal de aplicación), debe observarse la indicación izquierda hasta que la misma indique el número de posición del componente a comprobar. Diodos luminosos en las teclas de componentes E 2012 Nordson Corporation 3. Si aparece el número de posición del componente deseado en la indicación izquierda, debe leerse la temperatura real de este componente en la indicación derecha. DP020_DD200_GEN_II P/N 7156107_07 4‐36 Manejo Controla manualmente la temperatura de componente 1. Pulsar la tecla (pisón, manguera o cabezal de aplicación) del grupo de componentes a controlar. Indicación izquierda y la tecla de tecla de desplazamiento El ciclo de consulta automático (servicio normal) se detiene y la indicación izquierda indica el número del primer componente del grupo de componentes seleccionado. La indicación derecha muestra la temperatura real del componente. NOTA: Si se pulsa la tecla Pisón, la indicación izquierda no indica ningún número de componente (indicación vacía). 2. Cuando el primer componente no es el que debe ser comprobado, cambiar al número de componente deseado mediante la tecla de desplazamiento en la indicación izquierda. Indicación de la temperatura de componente La indicación derecha indica la temperatura real del componente seleccionado. 3. Pulsar dos veces la tecla Setup para volver al servicio normal. Al desplazarse en la indicación izquierda por el número del último componente de un grupo de componentes aparece allí el número del primer componente del siguiente grupo de componentes. La instalación vuelve al servicio normal dos minutos después de la última pulsación de tecla. El ajuste de fábrica para la indicación de temperatura es grados Celsius (C). A través del parámetro 20 puede cambiarse la misma a grados Fahrenheit. Anexo B, parámetro 20 Los diodos luminosos de las teclas de componentes cambian de color verde a amarillo si un componente del grupo de componentes desciende más de 3 °C (5 °F) por debajo de su temperatura de consigna ajustada. La temperatura de consigna de un componente puede comprobarse en cualquier momento pulsando la tecla de desplazamiento superior al lado de la indicación derecha. Cuando la instalación se encuentra en el servicio normal puede indicarse la temperatura de consigna de todos los componentes consultados manteniendo pulsada la tecla de desplazamiento. P/N 7156107_07 DP020_DD200_GEN_II E 2012 Nordson Corporation Manejo 4‐37 Vigilancia de fallo La instalación señaliza al operador los fallos indicados en la tabla 4‐7. Tabla 4‐7 Códigos de error Tipo de error Código de error Descripción F1 RTD (sonda de temperatura de resistencia) La RTD del componente indicado ha fallado o se ha separado el componente de la instalación. F2 Temperatura baja La temperatura real del componente indicado ha caído por debajo del valor de temperatura baja ajustado mediante el parámetro 22. F3 Sobretemperatura La temperatura real del componente indicado ha rebasado el valor de temperatura alta ajustado mediante el parámetro 21. F4 Avería del sistema eléctrico o del control Existe algún problema con una tarjeta, un mazo de cables o un componente de control. El código subordinado en la indicación izquierda muestra el componente averiado o la causa de fallo. Fallo F1, F2 y F3 Cuando la instalación detecta un fallo F1, F2 o F3: 1. Se detiene la consulta automática (servicio normal) y la instalación comienza a vigilar los fallos potenciales durante un tiempo de hasta 2 minutos. Si la instalación detecta en este tiempo que el fallo ha dejado de existir, volverá al servicio normal. 2. El diodo luminoso de la tecla de componentes (pisón, manguera o cabezal de aplicación) se ilumina para indicar el tipo de componente que tiene/ha tenido la anomalía. 3. La indicación derecha indica el tipo de error (F1, F2 o F3). Indicación de un código de error típico 4. La indicación izquierda indica el componente que tiene/ha tenido una anomalía. S Si se ilumina el diodo luminoso en la tecla Pisón, la indicación izquierda indica un 1 para el pisón o un 2 para la bomba. S Si se ilumina el diodo luminoso en la tecla de manguera o en la tecla de cabezal, la indicación izquierda indica el número de la manguera afectada o del cabezal afectado. Diodo luminoso Fallo (rojo) 5. Si el fallo sigue estando presente al cabo de los 2 minutos, se apaga el diodo luminoso Temperaturas en el margen nominal, el diodo luminoso Fallo se ilumina en rojo y la instalación guarda el fallo en el protocolo de fallo. Ver la página 4‐40, Protocolo de fallos. El fallo debe estar eliminado y la instalación restaurada (Reset) para poder volver a poner la instalación en servicio. Para información acerca del diagnóstico y la eliminación de fallos, ver la sección 6, Localización de averías. Ver también la página 4‐39, Restaurar la instalación (Reset). E 2012 Nordson Corporation DP020_DD200_GEN_II P/N 7156107_07 4‐38 Manejo Se deben pulsar y mantener pulsadas las dos teclas de desplazamiento de la indicación derecha para poder comprobar la temperatura de un componente calefactado en caso de un fallo F2 o F3. Pulsando la tecla Clear/Reset puede ignorarse momentáneamente un fallo F1 (RTD/sensor de temperatura) y volver al servicio normal. Las calefacciones permanecen apagadas. Si el fallo persiste 2 minutos después de pulsar la tecla Clear/Reset, volverá a encenderse el diodo luminoso Fallo. Cuando aparece un código de error F1, pulsando al mismo tiempo las dos teclas de desplazamiento de la indicación derecha puede averiguarse si el fallo ha sido originado por un sensor de temperatura abierto o cortocircuitado. Si en la indicación derecha aparece OP, esto indica un sensor abierto, mientras que SH simboliza un sensor puenteado. Si algún componente alcanza por cualquier motivo 235 °C (458 °F), se origina inmediatamente un fallo F3 (sin vigilancia de dos minutos). P/N 7156107_07 DP020_DD200_GEN_II E 2012 Nordson Corporation Manejo 4‐39 Fallo F4 Cuando la instalación detecta un fallo F4: 1. El diodo luminoso Temperaturas en el margen nominal se apaga y el diodo luminoso Fallo se ilumina. Diodo luminoso Fallo (rojo) 2. Se apagan todos los diodos luminosos en las teclas de componentes (pisón, manguera y cabezal de aplicación). 3. La indicación derecha indica F4. 4. La indicación izquierda indica un código subordinado de fallo. Este código subordinado identifica el componente con la anomalía o la causa de fallo especial. NOTA: Si el fallo F4 no es grave (el código subordinado 3, 4 ó 5 aparece en la indicación izquierda), el diodo luminoso Fallo se ilumina durante 5 segundos, al cabo de los cuales la instalación vuelve al servicio normal. En caso de un fallo no grave F4 sólo se verán afectadas aquellas funciones que dependan del temporizador semanal. 5. La instalación guarda el fallo en el protocolo de fallos. Ver la página 4‐40, Protocolo de fallos. El fallo debe estar eliminado y la instalación restaurada (Reset) para poder volver a poner la instalación en servicio. Para información acerca del diagnóstico y la eliminación de fallos, ver la sección 6, Localización de averías. Ver también la página 4‐39, Restaurar la instalación (Reset). Restaurar la instalación (Reset) 1. Eliminar fallos. Para información acerca del diagnóstico y la eliminación de fallos, ver la sección 6, Localización de averías. 2. Pulsando dos veces la tecla Setup, la instalación vuelve al servicio normal. Tecla Clear/Reset 3. Pulsar la tecla Clear/Reset. 4. Pulsar la tecla Calefacción para conectar las calefacciones. Tecla Calefacción Si, al aparecer un fallo no grave F4, se pulsa la tecla Temporizador, la indicación derecha muestra F4 y el temporizador no funciona. E 2012 Nordson Corporation DP020_DD200_GEN_II P/N 7156107_07 4‐40 Manejo Protocolo de fallos 1. Mantener pulsada la tecla Setup. Se detiene la consulta automática, el parámetro 1 aparece en la indicación izquierda. Tecla Setup 2. Avanzar desplazándose por la indicación izquierda hasta el parámetro 2 (protocolo de fallos). La indicación derecha indica el último fallo que ha aparecido de la siguiente manera: S Si el último fallo ha sido del tipo F1, F2 o F3, el diodo luminoso de la tecla de componentes afectada cambia a color amarillo. S Si el último fallo ha sido del tipo F4, se apagan todos los diodos luminosos de las teclas de componentes. Indicación izquierda y tecla de desplazamiento S La indicación derecha muestra el registro de protocolo del último fallo que ha aparecido. En la tabla 4‐8 figura el significado de cada una de las cifras del registro de protocolo. A continuación de la tabla se muestran dos protocolos de fallos a modo de ejemplo. 3. Pulsar una de las teclas de desplazamiento en la indicación derecha para comprobar los nueve registros de protocolo restantes. Cada vez que se pulse una tecla de desplazamiento aparece otro registro de protocolo anterior. NOTA: El protocolo de fallos sólo guarda los últimos diez fallos. Después del décimo fallo se sobrescriben los registros de protocolo disponibles, comenzando con el registro más antiguo, que es sustituido por el undécimo fallo, etc. Desplazarse por el protocolo de fallos P/N 7156107_07 4. Pulsar la tecla Setup para volver al modo de servicio de escaneado automático. DP020_DD200_GEN_II E 2012 Nordson Corporation Manejo 4‐41 Tabla 4‐8 Protocolo de fallos Segunda y tercera cifra Primera cifra Cuarta cifra Componente: Tipo de error: 1 = Pisón o manguera/cabezal de aplicación 1 0 = Registro de protocolo sin utilizar 2 = Bomba o manguera/cabezal de aplicación 2 1 = RTD (interrumpido o puenteado) 3 = Manguera 3 o cabezal de aplicación 3 2 = Temperatura baja de componente 4 = Manguera 4 o cabezal de aplicación 4 ‐F 3 = Sobretemperatura de componente 4 = Avería del procesador o avería eléctrica 5 = Manguera 5 o cabezal de aplicación 5 6 = Manguera 6 o cabezal de aplicación 6 Código subordinado para el tipo de error F4: Asignado por Nordson Ejemplos de protocolo de fallos Ejemplo 1: Registro de protocolo sin utilizar. Ejemplo 2: Cuando se ilumina el diodo luminoso de la tecla Pisón, este registro de protocolo significa que el pisón tiene temperatura baja. Si se ilumina el diodo luminoso de la tecla Manguera, este registro de protocolo significa que la manguera 1 tiene temperatura baja. Pulsar al mismo tiempo las dos teclas de desplazamiento de la indicación derecha para indicar el número de horas de calefacción desde el último protocolo de fallos. Las horas aparecen en la indicación derecha. La instalación vuelve al servicio normal si un protocolo de fallos permanece abierto durante 2 minutos sin que se pulse ninguna tecla. Habrá dos registros en el protocolo de fallos cuando se produzca un fallo F1, porque una pareja manguera/cabezal de aplicación ha sido separada de la instalación. El primer registro se refiere al cabezal de aplicación, el segundo a la manguera. E 2012 Nordson Corporation DP020_DD200_GEN_II P/N 7156107_07 4‐42 Manejo Registro de ajustes Datos de la producción: Material: Fabricante Temperatura de procesamiento Viscosidad Agente de limpieza: Fabricante Punto de inflamación Canal guía: (Ajuste de fábrica) Temperaturas de procesamiento (temperaturas de consigna): Pisón Manguera calefactada (accesorio) 1) 2) 3) 4) Cabezal de aplicación (accesorio) 1) 2) 3) 4) Pistola de montaje (accesorio) 1) 2) 3) 4) Presión neumática: bar MPa psi Presión de servicio Notas: Nombre P/N 7156107_07 Fecha DP020_DD200_GEN_II E 2012 Nordson Corporation Mantenimiento 5‐1 Sección 5 Mantenimiento AVISO: Encomendar las siguientes tareas exclusivamente a personal especializado. Seguir los avisos de seguridad aquí y en toda la documentación. NOTA: El mantenimiento es una medida preventiva importante para garantizar la seguridad de servicio y prolongar la vida útil de la unidad. En ningún caso deberá descuidarse. Peligro de quemaduras Algunos trabajos de mantenimiento deben realizarse con la instalación caliente. AVISO: ¡Caliente! Peligro de quemaduras. Llevar gafas de protección y guantes aislantes del calor. Eliminar la presión AVISO: Sistema y material sometidos a presión. Eliminar la presión del sistema antes de desenroscar los componentes bajo presión (por ejemplo, mangueras calefactadas, sensores de presión). Cualquier incumplimiento puede originar quemaduras de carácter grave. 1. Desconectar el motor. 2. Conmutar el selector Subir/bajar pisón a la posición 0. 3. Colocar un recipiente de recogida debajo de la(s) boquilla(s) del cabezal de aplicación/la pistola de montaje. 4. Cabezales de aplicación: Activar la(s) electroválvula(s) eléctrica o manualmente; en caso de pistolas de montaje, accionar el gatillo. Llevar a cabo este proceso hasta que deje de salir material. 5. Reutilizar el material o desecharlo apropiadamente conforme a las disposiciones vigentes. E 2012 Nordson Corporation DP020_DD200_GEN_II P/N 7156107_07 5‐2 Mantenimiento Respecto al uso de agentes de limpieza debe tenerse en cuenta lo siguiente S Utilizar únicamente un agente de limpieza recomendado por el fabricante del material. Consultar la hoja técnica de seguridad del agente de limpieza. S Desechar el agente de limpieza apropiadamente y conforme a las disposiciones vigentes. Sustancias de servicio/sustancias auxiliares Antes de su uso, leer la hoja técnica de seguridad UE suministrada adjunta. Número de pieza Denominación Grasa para temperaturas elevadas Uso previsto S Lata 10 g P/N 394769 S Tubo 250 g P/N 783959 S Cartucho 400 g P/N 402238 Para la aplicación sobre anillos en O y roscas NOTA: La grasa no puede mezclarse con otros lubricantes. Antes de la aplicación deben limpiarse las piezas aceitosas/grasientas. P/N 285600 Engrasar el anillo obturador de pisón Grasa Centoplex H0 S 1 kg Pasta impermeabilizante Stucarit 203 S Tubo 100 ml Se aplica a superficies obturadoras P/N 255369 Adhesivo resistente a la temperatura Loctite 640 S 50 ml Aseguramiento de uniones atornilladas P/N 230359 Pasta conductora de calor S 500 g P/N 7156107_07 P/N 257326 DP020_DD200_GEN_II Para los sensores de temperatura a fin de conseguir una mejor transmisión de calor E 2012 Nordson Corporation 5‐3 Mantenimiento Mantenimiento preventivo Los intervalos suponen sólo valores empíricos de carácter general. En función de las condiciones ambientales, de las condiciones de producción y de los tiempos de funcionamiento de la instalación, pueden ser necesarios otros intervalos de mantenimiento. Intervalo Parte de la instalación Actividad Página Tras la puesta en marcha inicial Varios Primer mantenimiento Con cada cambio de bidón Plato fundidor Verificar si se encuentra carbonilla en el plato fundidor y si fuera necesario, limpiarlo - Placa base Verificar si la placa base se ha ensuciado debido a residuos de material u otros materiales y, si fuera necesario, limpiarla - Instalación completa Limpieza exterior 5‐5 Control visual respecto a daños externos 5‐5 Diario Cables de conexión Diario, cuando hay mucha acumulación de polvo En función de las horas de servicio, la velocidad de bomba y la temperatura de bomba 5‐4 Mangueras de aire Control visual respecto a posibles daños - Ventilación del armario eléctrico Limpiar la malla del ventilador, limpiar o sustituir los filtros Motor/engranaje Limpiar la cubierta de ventilador Varios Como primer mantenimiento 5‐4 Motor/engranaje Cambiar el lubricante 5‐8 5‐6 - Recomendación: mensualmente Cada 15000 horas de servicio o cada 2 ó 3 años E 2012 Nordson Corporation DP020_DD200_GEN_II P/N 7156107_07 5‐4 Mantenimiento Primer mantenimiento Condicionadas por el calentamiento y enfriamiento dentro del marco del manejo diario, pueden aflojarse las piezas atornilladas, lo que puede originar fugas. Reapretar los siguientes componentes con una llave dinamométrica: Componente Ejemplo 1 NOTA 2 Par Pos. 4 Designación [Nm] [lbin] Nota 1 Tapón 20 176 A 2 Conexión de manguera 25 220 A 4 Bomba: Tornillos de fijación 25 220 A, B 5 Válvula de seguridad 15 133 A 5 A: Reapretar con el material aún blando (aproximadamente 70 °C/158 °F, en función del material). B: Apretar en cruz P/N 7156107_07 DP020_DD200_GEN_II E 2012 Nordson Corporation Mantenimiento 5‐5 Limpieza exterior La limpieza exterior evita que se produzcan anomalías de servicio en la instalación debido a las impurezas condicionadas por la producción. PRECAUCIÓN: Respecto a la limpieza, se debe tener en cuenta el tipo de protección. Ver la página 9‐3, Datos eléctricos. PRECAUCIÓN: No dañar ni retirar los rótulos de aviso. Los rótulos dañados o retirados deben ser sustituidos por unos nuevos. Para eliminar los residuos de material, usar sólo un agente de limpieza recomendado por el fabricante del material. Si fuera necesario, calentar previamente con un secador de aire caliente. Aspirar o limpiar con un paño suave el polvo, los copos de material, etc. Control visual respecto a daños externos AVISO: Cuando piezas dañadas pongan en peligro la seguridad de servicio y/o la seguridad del personal, desconectar la instalación y encomendar su sustitución a personal especializado. Utilizar únicamente piezas de repuesto originales de Nordson. Cambiar el tipo de material NOTA: Antes de utilizar un nuevo material, averiguar si es compatible con el antiguo. S Si son compatibles: Entonces, el nuevo material puede utilizarse para expulsar los restos del antiguo. S Si no son compatibles: Lavar profundamente con un agente de limpieza recomendado por el fabricante del material y limpiar el plato fundidor. Ver la página 5‐6, Limpiar el plato fundidor. NOTA: Desechar el material antiguo apropiadamente conforme a las disposiciones vigentes. E 2012 Nordson Corporation DP020_DD200_GEN_II P/N 7156107_07 5‐6 Mantenimiento Lavar con un agente de limpieza Para realizar el lavado se debe equipar la instalación con un bidón de agente de limpieza. A continuación se debe suministrar agente de limpieza hasta que no contenga más restos de material. PRECAUCIÓN: Utilizar únicamente un agente de limpieza recomendado por el fabricante del material. Consultar la hoja técnica de seguridad del agente de limpieza. Antes de comenzar la producción con un material nuevo, expulsar los restos del agente de limpieza aclarando con el nuevo material. NOTA: Desechar el agente de limpieza apropiadamente y conforme a las disposiciones vigentes. Limpiar el plato fundidor Como dotación estándar, el plato fundidor tiene un revestimiento antiadhesivo. De esta manera, su limpieza resulta sumamente fácil. Normalmente puede retirarse el material solidificado del plato fundidor; si fuera necesario, calefactar previamente a aproximadamente 60 °C (140 °F). PRECAUCIÓN: No realizar la limpieza con herramientas duras o metálicas. ¡No utilizar cepillos de alambre! De esta manera podría dañarse el revestimiento antiadhesivo. Utilizar únicamente medios auxiliares suaves (rascador de madera o de PTFE o un cepillo suave). Ventilador y filtros de aire El filtro de aire en el ventilador y el filtro de aire para la salida de aire deben limpiarse (sacudirse) en función de la acumulación de polvo o sustituirse. Para los números de pieza de los filtros, ver el documento adicional Parts (piezas de repuesto). 2 1 Fig. 5‐1 1 Ventilador P/N 7156107_07 DP020_DD200_GEN_II 2 Filtro de aire, salida de aire E 2012 Nordson Corporation Mantenimiento 5‐7 Bomba de engranajes, bomba gerotor Control de estanqueidad 1 Las juntas Variseal se fijan con una brida (1) en la bomba. Si sale material en el árbol, es necesario sustituir la junta de árbol de bomba. NOTA: Para la sustitución se requieren unas herramientas de montaje especiales. Ver el documento adicional Parts List. No obstante, Nordson recomienda sustituir la bomba y enviar la misma para su reparación. Ver la página 7‐2, Sustituir la bomba de engranajes. E 2012 Nordson Corporation DP020_DD200_GEN_II P/N 7156107_07 5‐8 Mantenimiento Motor/engranaje Cambiar el lubricante Respecto a un cambio de lubricante debe tenerse en cuenta: S Purgar el lubricante en estado caliente. S Utilizar únicamente el lubricante indicado o un lubricante con una equivalencia demostrada. El uso de otro lubricante puede originar un desgaste prematuro y/o daños en el engranaje. S Desechar apropiadamente el lubricante antiguo conforme a las disposiciones vigentes. Desenroscar el engranaje del motor para el cambio de lubricante. Lavar en profundidad la caja con un agente de limpieza adecuado y retirar los restos de lubricante. Intervalo de cambio de lubricante En caso de temperaturas de lubricante inferiores a 100 °C / 212 °F: Al cabo de 15000 horas de servicio, pero como mínimo cada 2 a 3 años. Cantidad de llenado La cantidad de lubricante está indicada en el rótulo de potencia. NOTA: En ningún caso deben mezclarse entre sí lubricantes diferentes. Selección de lubricante Fabricante de lubricante Aceite mineral CLP 220 AGIP Blasia 220 ARAL Degol BMB 220 o Degol BG 220 BP Energol GR‐XP 220 DEA Falcon CLP 220 ESSO Spartan EP 220 o GP 90 KLÜBER Klüberoil GEM 1‐220 OPTIMOL Optigear 220 SHELL Omala Oil 220 TEXACO Geartex EP‐A SAE 85 W‐90 P/N 7156107_07 DP020_DD200_GEN_II E 2012 Nordson Corporation Localización de averías 6‐1 Sección 6 Localización de averías AVISO: Encomendar las siguientes tareas exclusivamente a personal especializado. Seguir los avisos de seguridad aquí y en toda la documentación. AVISO: Para localizar ciertas averías debe trabajarse con la instalación bajo tensión si fuera necesario. Tener en cuenta todas las disposiciones de seguridad acerca de trabajos en piezas bajo tensión (piezas activas). En caso de incumplimiento existe peligro de sufrir una descarga eléctrica. Algunos consejos Antes de comenzar con la localización de averías sistemática, deben efectuarse las siguientes comprobaciones: S ¿Están todos los parámetros ajustados correctamente? S ¿Tienen todas las conexiones de enchufe un contacto intachable? S ¿Se han disparado los fusibles? S ¿Están equipadas algunas de las cargas inductivas externas (por ejemplo, electroválvulas) con diodos antiarco? Los diodos antiarco deben ser asignados directamente a la carga inductiva. Respecto a la localización de averías, ver también: S Página 6‐8, Esquema neumático S Página 6‐9, Flowchart control de pisón S Documento adicional Esquema eléctrico Señalizador luminoso S Blanco = Conectado. Tras la conexión y durante la fase de calentamiento S S S E 2012 Nordson Corporation se ilumina en primer lugar sólo el indicador luminoso blanco (estado normal). Sólo existe un fallo cuando la temperatura no aumenta (observar la indicación de temperatura) y cuando, al finalizar la fase de calentamiento (30 minutos o más), no se ilumina el indicador luminoso verde. Verde = En disposición de servicio. Condiciones para En disposición de servicio: S Todas las temperaturas se encuentran dentro del margen nominal S En caso de instalaciones con la función ReadyWhenPlatenIsLowered (de serie para los aparatos construidos aproximadamente desde diciembre de 2011), adicionalmente: Bajar el selector Subir / bajar pisón a la posición Bajar Amarillo = Bidón vacío. Rojo = Fallo en general. DP020_DD200_GEN_II P/N 7156107_07 6‐2 Localización de averías Tablas de localización de averías Las tablas de localización de averías sirven como ayuda de orientación para personal especializado, pero no pueden suplir una localización de averías concreta recurriendo, por ejemplo, al esquema eléctrico y a los equipos de medición. Además, en las tablas no se mencionan todos los fallos posibles, sino sólo los más corrientes. Códigos de error Código de indicación/ código subor dinado Nombre F1/supr. RTD (sonda de temperatura de resistencia) F2/supr. Temperatur a baja F3/supr. Sobretempe ratura F4/1 Prueba RAM (memoria de trabajo) F4/2 Hora interna F4/3 Hora interna F4/4 RAM interna con apoyo de batería de temporizado r F4/5 Batería de temporizado r interna Efecto sobre la instalación Causa Se desconecta n las calefaccione s La instalación deja de trabajar Las calefaccione s permanecen conectadas, pero el estado de fallo sigue persistiendo Acción correctiva La RTD del componente indicado ha fallado o se ha separado el componente de la instalación. Sustituir la RTD La temperatura real del componente indicado ha caído por debajo de la temperatura baja Delta ajustada mediante el parámetro 22. Comprobar si han sido influencias externas las que han provocado la caída de la temperatura ambiente Comprobar las conexiones de la manguera/del cabezal de aplicación Aumentar la temperatura nominal del componente Sustituir la RTD La temperatura real del componente indicado ha superado la sobretemperatura Delta ajustada mediante el parámetro 21. Sustituir la RTD Avería interna de RAM Sustituir la CPU Avería interna del temporizador Sustituir la CPU Hora interna defectuosa Sustituir la CPU Avería de la RAM con apoyo de batería Sustituir la CPU La batería de la RAM con apoyo de batería está vacía Sustituir la CPU Continuación... P/N 7156107_07 DP020_DD200_GEN_II E 2012 Nordson Corporation Localización de averías Código de indicación/ código subor dinado Nombre F4/6 Efecto sobre la instalación 6‐3 Causa Acción correctiva Analógico‐di gital Avería del convertidor RTD analógico‐digital Sustituir la tarjeta principal o la CPU F4/7 Calibración analógico‐di gital No se ha podido calibrar el convertidor RTD analógico‐digital Sustituir la tarjeta principal, el cable de banda plana o la CPU F4/8 Acuse de recibo de la tarjeta principal Avería de comunicación entre la tarjeta principal y el procesador Sustituir la tarjeta principal, el cable de banda plana o la CPU F4/9 Acuse de recibo de la tarjeta de ampliación Avería de comunicación entre la tarjeta de ampliación y la CPU Sustituir la tarjeta de ampliación, el cable de banda plana o la CPU F4/A Termostato El termostato del depósito o del bloque de distribución está abierto Sustituir el termostato, el mazo de cables J7 o la tarjeta principal F4/C Conexión a la tarjeta de ampliación Conexión defectuosa entre la tarjeta de ampliación y la CPU Comprobar/sustituir las cuatro conexiones de cable individual entre la tarjeta principal y la tarjeta de ampliación Avería de comunicación entre el procesador y la tarjeta E/S opcional Sustituir la tarjeta E/S o la CPU F4/d Comunicaci ón con tarjeta E/S opcional La instalación deja de trabajar Las calefaccione s permanecen conectadas, pero el estado de fallo sigue persistiendo NOTA: El código subordinado F4/b no existe. De este modo se evita cualquier confusión con F4/6. E 2012 Nordson Corporation DP020_DD200_GEN_II P/N 7156107_07 6‐4 Localización de averías La instalación no funciona Posible causa Posible fallo/localización de averías Acción correctiva 1. No hay tensión de red - Establecer la alimentación con tensión de red 2. Interruptor principal no conectado - Conectar el interruptor principal 3. Interruptor principal defectuoso - Sustituir el interruptor principal 4. El fusible principal se ha disparado - Conectar el fusible principal 5. El fusible principal vuelve a dispararse Comprobar si hay un cortocircuito en la instalación o en los accesorios - 6. Fuente de alimentación de 24 VDC defectuosa - Sustituir 7. Instalación sin funcionamiento neumático No hay aire comprimido Conectar el aire comprimido. Ver la página 3‐16, Conectar el aire comprimido Un canal (zona de calefacción) no calienta Posible causa 1. El canal está desactivado/descone ctado Posible fallo/localización de averías - Acción correctiva Activar/conectar No hay material (el motor gira) Posible causa Posible fallo/localización de averías Acción correctiva 1. Taladro de suministro de material a la bomba o al taladro de aspiración de la bomba obstruido - Desenroscar la bomba y limpiar el taladro de suministro, o bien, el taladro de aspiración 2. La válvula reguladora de presión ha quedado fuera de servicio debido a carbonilla endurecida - Sustituir P/N 7156107_07 DP020_DD200_GEN_II E 2012 Nordson Corporation Localización de averías 6‐5 No hay material (el motor no gira) Posible causa Posible fallo/localización de averías Acción correctiva 1. La instalación aún no se encuentra en disposición de servicio (fase de calentamiento) - Esperar hasta que la instalación se haya calentado 2. El motor no está conectado - Conectar el motor. Ver la página 4‐32, Liberar y arrancar el motor/la bomba 3. El interruptor Bidón vacío no conmuta Rotura de cable Conectar Interruptor defectuoso Sustituir 4. El reposo de temperatura está conectado - Desconectar o esperar a que haya transcurrido el tiempo de reposo 5. Sobrecalentamiento del motor Temperatura ambiente excesiva Bajar la temperatura ambiente mediante ventilación o refrigeración Cubierta de ventilador sucia Limpiar Bomba bloqueada por impurezas Sustituir la bomba. Ver la página 7‐2, Sustituir la bomba de engranajes Bomba con demasiada dificultad de marcha Sustituir la bomba. Ver la página 7‐2, Sustituir la bomba de engranajes Material demasiado frío Ajustar la temperatura correspondientemente 6. Motor defectuoso - Sustituir 7. No se alimenta el motor con tensión - Detectar el fallo mediante medición Material insuficiente o suministro irregular Posible causa Posible fallo/localización de averías Acción correctiva 1. Taladro de suministro de material a la bomba o taladro de aspiración de la bomba parcialmente obstruido - Desenroscar la bomba y limpiar el taladro de suministro o el taladro de aspiración. Ver la página 7‐2, Sustituir la bomba de engranajes 2. Temperatura de procesamiento ajustada insuficientemente - Corregir el ajuste de la temperatura Continuación... E 2012 Nordson Corporation DP020_DD200_GEN_II P/N 7156107_07 6‐6 Localización de averías Posible causa Posible fallo/localización de averías Acción correctiva 3. Bloque de bombas gastado - Sustituir la bomba. Ver la página 7‐2, Sustituir la bomba de engranajes 4. La válvula reguladora de presión ha quedado fuera de servicio debido a carbonilla endurecida - Sustituir Presión de material excesiva Posible causa Posible fallo/localización de averías Acción correctiva 1. La válvula de seguridad está sucia y por ello bloqueada - Sustituir. Ver la página 7‐3, Sustituir la válvula de seguridad 2. Válvula reguladora de presión desajustada - Ajustar. Ver la página 4‐33, Ajustar la presión de material. Presión de material insuficiente Posible causa Posible fallo/localización de averías Acción correctiva 1. La bomba está gastada - Sustituir la bomba. Ver la página 7‐2, Sustituir la bomba de engranajes 2. La válvula de seguridad no se cierra - Sustituir. Ver la página 7‐3, Sustituir la válvula de seguridad 3. Válvula reguladora de presión desajustada - Ajustar. Ver la página 4‐33, Ajustar la presión de material. P/N 7156107_07 DP020_DD200_GEN_II E 2012 Nordson Corporation Localización de averías 6‐7 Varios Posible causa 1. Fuga en la junta de ár bol de bomba Posible fallo/localización de averías Acción correctiva La junta de árbol de bomba está desgastada Sustituir la junta. Ver la página 5‐7, Bomba de engranajes, bomba gerotor - Sustituir la bomba. Ver la página 7‐2, Sustituir la bomba de engranajes 2. Presión de material insuficiente, cantidad de suministro insuficiente La bomba está gastada Sustituir la bomba. Ver la página 7‐2, Sustituir la bomba de engranajes 3. La bomba está bloqueada El material procesado está demasiado frío Corregir el ajuste de la temperatura (tener en cuenta la hoja de datos del fabricante del material) Material con impurezas en la bomba Sustituir la bomba. Ver la página 7‐2, Sustituir la bomba de engranajes 4. Fuga en el cabezal de aplicación durante la fase de calentamiento La válvula de seguridad no se abre (presión de expansión) Sustituir la válvula de seguridad. Ver la página 7‐3, Sustituir la válvula de seguridad 5. No se vacía el bidón por completo El interruptor Bidón vacío está desajustado Ver la página 3‐17, Posición de pisón: Ajustar los interruptores 6. No se emite ningún mensaje Bidón vacío E 2012 Nordson Corporation DP020_DD200_GEN_II P/N 7156107_07 6‐8 Localización de averías Esquema neumático P/N 7156107_07 DP020_DD200_GEN_II E 2012 Nordson Corporation Localización de averías 6‐9 Flowchart control de pisón E 2012 Nordson Corporation DP020_DD200_GEN_II P/N 7156107_07 6‐10 Localización de averías P/N 7156107_07 DP020_DD200_GEN_II E 2012 Nordson Corporation Reparación 7‐1 Sección 7 Reparación AVISO: Encomendar las siguientes tareas exclusivamente a personal especializado. Seguir los avisos de seguridad aquí y en toda la documentación. Antes de los trabajos de reparación se debe tener en cuenta lo siguiente AVISO: Tensión eléctrica peligrosa. Cualquier incumplimiento puede provocar lesiones personales, la muerte y/o daños del equipo y de los accesorios. Peligro de quemaduras AVISO: ¡Caliente! Peligro de quemaduras. Llevar equipo de protección adecuado. Algunos componentes de la instalación sólo pueden desmontarse con la instalación caliente. Eliminar la presión AVISO: Sistema y material sometidos a presión. Eliminar la presión del sistema antes de desenroscar los componentes bajo presión (por ejemplo, mangueras calefactadas, sensores de presión). Cualquier incumplimiento puede originar quemaduras de carácter grave. 1. Desconectar el motor. 2. Conmutar el selector Subir/bajar pisón a la posición 0/Parada. 3. Colocar un recipiente de recogida debajo de la(s) boquilla(s) del cabezal de aplicación/la pistola de montaje. 4. Cabezales de aplicación: Activar la(s) electroválvula(s) eléctrica o manualmente; en caso de pistolas de montaje, accionar el gatillo. Llevar a cabo este proceso hasta que deje de salir material. 5. Desechar el material apropiadamente conforme a las disposiciones vigentes. E 2012 Nordson Corporation DP020_DD200_GEN_II P/N 7156107_07 7‐2 Reparación Sustituir la bomba de engranajes AVISO: Sistema y material sometidos a presión. Eliminar la presión del sistema antes de desenroscar los componentes bajo presión (por ejemplo, mangueras calefactadas, sensores de presión). Cualquier incumplimiento puede originar quemaduras de carácter grave. Ver la página 7‐1, Eliminar la presión. AVISO: ¡Caliente! Peligro de quemaduras. Llevar guantes aislantes del calor. Desenroscar la bomba de engranajes NOTA: Desenroscar la bomba de engranajes sólo si el material está blando (aproximadamente 70 °C/158 °F, en función del material). 1. Retirar la cubierta y soltar la articulación de árbol (1) del árbol de bomba. 2. Desenroscar la bomba. 3. Dejar enfriar la instalación a temperatura ambiente. 1 3 2 Enroscar la bomba de engranajes 1. Limpiar la superficie obturadora de la placa y de la bomba. Si fuera necesario, calentar los restos de material con un secador de aire caliente y, a continuación, retirar los mismos. 2. Colocar la bomba. En este proceso, prestar atención a la posición del taladro de aspiración (2). 3. Atornillar la bomba: a. Aplicar grasa para temperaturas elevadas a los tornillos de fijación de la bomba (ver la página 5‐2, Sustancias de servicio/sustancias auxiliares) y apretar primero a mano de tal modo que la bomba y la placa tengan contacto térmico. b. Esperar hasta que la bomba y la placa tengan la misma temperatura. c. Apretar en cruz los tornillos de fijación con una llave dinamométrica. Par: 25 Nm / 220 lbin. 4. Montar la articulación de árbol. Prestar atención a la marca (3). 5. Montar la cubierta. P/N 7156107_07 DP020_DD200_GEN_II E 2012 Nordson Corporation Reparación 7‐3 Sustituir el motor Durante la sustitución debe tenerse en cuenta: S Asegurarse de que la conexión eléctrica consiga el sentido de giro deseado (ver la flecha). Sustituir la válvula de seguridad AVISO: Por motivos de seguridad no debe desarmarse la válvula de seguridad. Siempre se debe sustituir la válvula completa. AVISO: Sistema y material sometidos a presión. Eliminar la presión del sistema antes de desenroscar los componentes bajo presión (por ejemplo, mangueras calefactadas, sensores de presión). Cualquier incumplimiento puede originar quemaduras de carácter grave. Ver la página 7‐1, Eliminar la presión. AVISO: ¡Caliente! Peligro de quemaduras. Llevar guantes aislantes del calor. Durante la sustitución debe tenerse en cuenta: S Sustituir la válvula sólo con la instalación calentada. De lo contrario, los anillos obturadores pueden sufrir daños provocados por el material endurecido. S Aplicar grasa para temperaturas elevadas (ver la página 5‐2, Sustancias de servicio/sustancias auxiliares) a todas las roscas y los anillos en O. S Apretar la válvula con una llave dinamométrica. Par: 15 Nm (133 lbin). 19 mm E 2012 Nordson Corporation DP020_DD200_GEN_II P/N 7156107_07 7‐4 Reparación Sustituir los anillos en O AVISO: Sistema y material sometidos a presión. Eliminar la presión del sistema antes de desenroscar los componentes bajo presión (por ejemplo, mangueras calefactadas, sensores de presión). Cualquier incumplimiento puede originar quemaduras de carácter grave. Ver la página 7‐1, Eliminar la presión. AVISO: ¡Caliente! Peligro de quemaduras. Llevar guantes aislantes del calor. En caso de fugas, por ejemplo, en conexiones de manguera, deben sustituirse los anillos en O. Tener en cuenta lo siguiente: S Limpiar y engrasar la ranura de anillo en O. Nordson recomienda grasa especial para temperaturas elevadas. Ver la página 5‐2, Sustancias de servicio/sustancias auxiliares. S Engrasar igualmente el anillo en O S No reutilizar los anillos en O desmontados. S Apretar la conexión de manguera y las tapas ciegas con una llave dinamométrica hasta 9,5 Nm. Sustituir el dispositivo de arranque del motor PRECAUCIÓN: El ajuste Corriente nominal en el dispositivo de arranque del motor debe ser adaptado según la tabla 3‐1 para evitar cualquier sobrecalentamiento del motor. Tabla 3‐1 Dispositivo de arranque del motor P/N Ajuste Corriente nominal 7140711 1,0 A 7140712 1,6 A 7140713 3,2 A Dispositivo de arranque del motor, ajuste Corriente nominal P/N 7156107_07 DP020_DD200_GEN_II E 2012 Nordson Corporation Reparación 7‐5 Sustituir el plato fundidor AVISO: ¡Caliente! Peligro de quemaduras. Llevar guantes aislantes del calor. 1. Calentar el pisón hasta ablandar el material (aproximadamente 70 °C/158 °F, en función del material). DuraPail 2. Colocar una base limpia, dura y resistente al calor (por ejemplo, chapa de metal) sobre el bidón y bajar el pisón sobre ella. 1 3. Soltar todos los tornillos de fijación (1). 4. Desplazar hacia arriba el pisón aproximadamente 10 cm. El plato fundidor permanece sobre la base. 2 5. Desconectar la instalación. 4 3 6. Sacar el sensor de temperatura cuidadosamente del taladro (4). 7. Sustituir los anillos en O (3). En este proceso, limpiar y engrasar las ranuras. Para la grasa, ver la página 5‐2, Sustancias de servicio/sustancias auxiliares. S DuraPail: ahora se puede cambiar el anillo obturador (2). Para la grasa, ver la página 5‐2, Sustancias de servicio/sustancias auxiliares. 8. Aplicar pasta conductora del calor al sensor de temperatura (ver la página 5‐2, Sustancias de servicio/sustancias auxiliares) e introducirlo en el taladro (4). DuraDrum 1 9. Apretar el plato fundidor: a. Engrasar y enroscar los tornillos de fijación primero de forma floja de tal modo que el pisón y el plato fundidor tengan contacto térmico. b. Esperar hasta que el pisón y el plato fundidor tengan la misma temperatura 4 3 4 c. Apretar los tornillos de fijación con el par según la tabla: DP020 Par 10 Nm DD200 15 Nm NOTA: Se debe aprovechar la siguiente oportunidad (por ejemplo, fin de semana, vacaciones) para volver a apretar los tornillos de fijación con el par según la tabla estando frío el pisón. E 2012 Nordson Corporation DP020_DD200_GEN_II P/N 7156107_07 7‐6 Reparación Sustituir el anillo obturador AVISO: ¡Caliente! Peligro de quemaduras. Llevar guantes aislantes del calor. DuraPail Seguir el procedimiento descrito en Sustituir el plato fundidor. Ver la página7‐5. DuraDrum 1. Calefactar el pisón a temperatura de servicio. 2. Colocar una base limpia, dura y resistente al calor (por ejemplo, chapa de metal) sobre el bidón y bajar el pisón sobre ella. 3. Cortar los anillos obturadores antiguos con una cuchilla y eliminar debidamente los mismos. PRECAUCIÓN: No dañar el revestimiento antiadhesivo. 4. Limpiar y engrasar las ranuras. Para la grasa, ver la página 5‐2, Sustancias de servicio/sustancias auxiliares. 5. Aplicar los anillos obturadores con dos personas sobre el pisón calentado. Si fuera necesario, calentar los nuevos anillos obturadores en el horno calentador (180 ‐ 200 °C / 356 ‐ 392 °F). 180 ‐ 200 °C 356 ‐ 392 °F Caja 16 = F: En caso de las ejecuciones para bidones de cartón sólo existe el anillo obturador inferior en el pisón. P/N 7156107_07 DP020_DD200_GEN_II E 2012 Nordson Corporation Reparación 7‐7 Sustituir el sensor de temperatura o el termostato AVISO: ¡Caliente! Peligro de quemaduras. Llevar guantes aislantes del calor. AVISO: Tensión eléctrica peligrosa. Cualquier incumplimiento puede provocar lesiones personales, la muerte y/o daños del equipo y de los accesorios. PRECAUCIÓN: Apretar las tuercas en los terminales de cable con 1 Nm como máximo y sujetar la tuerca inferior al bloquear. De lo contrario, los zócalos de cerámica podrían sufrir daños o los elementos de calefacción podrían soltarse. Terminales de cable (ejemplo) DuraPail 1. Separar la instalación de la tensión de red. 2. Retirar la tapa (1). 1 DuraDrum 1 2 3 3. Termostato (2) 1. Aplicar pasta conductora del calor al nuevo termostato (ver la página 5‐2, Sustancias de servicio/sustancias auxiliares) y sustituirlo. Sensor de temperatura (3) 1. Sacar el sensor de temperatura cuidadosamente del plato fundidor por el cable de conexión. Si no se puede extraer fácilmente, se debe retirar el plato fundidor. Ver la página 7‐5, Sustituir el plato fundidor. 2. Aplicar pasta conductora del calor al sensor de temperatura (ver la página 5‐2, Sustancias de servicio/sustancias auxiliares) e introducir o fijarlo. 4. Volver a montar la tapa. 5. Volver a poner en marcha la instalación. E 2012 Nordson Corporation DP020_DD200_GEN_II P/N 7156107_07 7‐8 Reparación Sustituir el panel de mando AVISO: Tensión eléctrica peligrosa. Cualquier incumplimiento puede provocar lesiones personales, la muerte y/o daños del equipo y de los accesorios. Instalar el kit de servicio AVISO: Separar la instalación de la tensión de red. Kit de servicio P/N: 394734 Herramientas necesarias: Llave del armario eléctrico Llave de boca o llave de caja del tamaño 7. 1. Poner el interruptor principal en la posición 0/OFF. 2. Abrir la puerta del armario eléctrico. 3. Retirar el cable de bus del panel de mando antiguo. 4. Aflojar las tuercas hexagonales M4 y retirarlas junto con las arandelas dentadas. 5. Expulsar a presión de la puerta del armario eléctrico hacia delante el panel de mando antiguo y la junta antigua. 6. Colocar el nuevo panel de mando con una nueva junta. 7. Enroscar el nuevo panel de mando. Utilizar las arandelas dentadas. 8. Enchufar el cable de bus en el nuevo panel de mando. 9. Cerrar la puerta del armario eléctrico. NOTA: Si se ha instalado un nuevo panel de mando, deben renovarse dos ajustes de fábrica con motivo de la próxima conexión de la instalación: 2 1. Al mismo tiempo se debe conectar el interruptor principal y mantener pulsada la tecla Motor 2 y la tecla de desplazamiento en el panel de mando hasta que los diodos luminosos en el panel de mando se iluminen una vez. 2. Desconectar el interruptor principal. 3. Al mismo tiempo se debe conectar el interruptor principal y mantener pulsada la tecla Calefacción y la figura del pisón en el panel de mando hasta que los diodos luminosos en el panel de mando se iluminen una vez. P/N 7156107_07 DP020_DD200_GEN_II E 2012 Nordson Corporation Piezas de repuesto 8‐1 Sección 8 Piezas de repuesto Uso de la lista de piezas de repuesto ilustrada Las listas de piezas de repuesto en el documento adicional Parts List se componen de las siguientes columnas: Item Identifica las piezas representadas que se pueden adquirir a través de Nordson. Part Número de pieza de repuesto de Nordson para cada una de las piezas de repuesto mostradas en la figura. Una serie de rayas en la columna Part (‐ ‐ ‐ ‐ ‐) significa que no se puede pedir esta pieza por separado. Description Esta columna contiene el nombre de la pieza de repuesto y, si fuera necesario, sus dimensiones y otras características. Los puntos en la columna Description muestran la relación entre los subgrupos, los subgrupos subordinados y las piezas individuales. Quantity La cantidad necesaria por cada fusor, subgrupo o subgrupo subordinado. La abreviatura AR (según necesidad) se utiliza cuando la partida en cuestión son unos tamaños de barrica de embalaje o cuando el número por cada subgrupo varía en función de la versión del producto o del modelo. NOTA: Los textos sólo se encuentran disponibles en idioma inglés. Ver el documento adicional Parts List con el P/N 7146729 (DuraPail) / 7146730 (DuraDrum) Elementos de fijación Los elementos de fijación se indican en cada figura según la convención Fx, siendo "x" el número del elemento de fijación de la lista Schedule of Fasteners al final del documento adicional Parts List. Identificación de los medios de servicio Los componentes eléctricos se identifican según DIN 40719, parte 2. E 2012 Nordson Corporation DP020_DD200_GEN_II P/N 7156107_07 8‐2 Piezas de repuesto Ejecuciones especiales Una E en vez del ‐ en la caja 6 del código de configuración identifica a una ejecución especial. Si fuera necesario, se completa el documento Parts List mediante un llamado Desglose de piezas Delta (D). Las piezas que difieren de la oferta de piezas de recambio estándar, están identificadas de la siguiente manera: D #M Observación Ejemplo Componente mecánico Ver el plano adicional #E‐ Medio de servicio eléctrico Ver el esquema eléctrico P/N 7156107_07 DP020_DD200_GEN_II E 2012 Nordson Corporation Datos técnicos 9‐1 Sección 9 Datos técnicos Datos generales Temperatura de almacenamiento -De 45 °C a + 75 °C - De 49 °F a + 167 °F Mínima temperatura ambiente - 5 °C 23 °F Máxima temperatura ambiente 40 °C 104 °F Humedad del aire Máx. altura de servicio Máxima presión de material Tipo de protección Emisión de ruidos a una distancia de 1 m Del 10 al 95 %, sin condensación 3000 m 9840 ft 100 bar 10 000 kPa IP 54 62 dB(A) Velocidad del motor/de bomba Ver la página 4‐33, Caudal 1 450 psi Bidones adecuados Caja 8 Có digo Diámetro de bidón (interior) Máxima altura de bidón (exterior) K 280 mm 475 mm N 286 mm 486 mm J 567 mm 960 mm D 571 mm 960 mm E 2012 Nordson Corporation DP020_DD200_GEN_II P/N 7156107_07 9‐2 Datos técnicos Temperaturas PRECAUCIÓN: Para ajustar la temperatura tener en cuenta la temperatura de procesamiento prescrita por el fabricante del material. No puede sobrepasarse la máxima temperatura de servicio de la instalación aquí descrita ni de los componentes del sistema calefactados. Caja 12 = L Caja 12 = M Caja 12 = H Mínima temperatura de servicio (valor nominal) 40 °C 100 °F 40 °C 100 °F 40 °C 100 °F Máxima temperatura de servicio 150 °C 300 °F 180 °C 350 °F 230 °C 450 °F Desconexión por sobretemperatura mediante termostato 180 °C 530 °F 210 °C 410 °F 260 °C 500 °F Consumo de aire DuraPail Por cada ciclo (pisón hacia abajo y hacia arriba) Aprox. 400 litros normalizados DuraDrum Aprox. 600 litros normalizados Campana de aspiración (accesorio) DuraPail DuraDrum Volumen de aire nominal (recomendación) 205 m3/h 510 m3/h Pérdida de presión con volumen de aire nominal Aprox. 50 Pa Aprox. 180 Pa Tubuladura de empalme ∅ 100 mm ∅ 150 mm P/N 7156107_07 DP020_DD200_GEN_II E 2012 Nordson Corporation Datos técnicos 9‐3 Datos eléctricos AVISO: El equipo sólo ha sido concebido para una tensión de alimentación. Operar únicamente con la tensión de alimentación indicada en la placa de características. Máxima fluctuación de tensión admisible para la tensión de alimentación 10% Frecuencia de la tensión de alimentación 50/60 Hz Máxima potencia suministrada por canal calefactor NOTA: Cada enchufe alimenta a dos canales calefactores 1 000 W, pero por cada enchufe Manguera/cabezal como máximo. 1 200 W, para las parejas de enchufes en conjunto en cada caso como máximo 2ā000 W NOTA: Las parejas de enchufes son: XS10 / XS11 XS12 / XS13 XS14 / XS15 Corriente nominal/tensión de alimentación Enchufes Manguera/cabezal Box 11 3 Box 9 Tensión de alimentación 2 4 5 200 V 3 Ph D 230 V 3 Ph D 400 V 3 Ph Y 400 V 3 Ph D 480 V 6 3 Ph D 7 3 Ph D E 2012 Nordson Corporation 575 V 4 6 DuraPail DuraDrum 32 A 93 A 28 A 81 A 17 A 47 A 17 A 47 A 14 A 39 A - 33 A DP020_DD200_GEN_II P/N 7156107_07 9‐4 Datos técnicos Dimensiones y pesos NOTA: Ver la documentación de porte para el peso exacto. 540 1268 DuraPail 1160 Fig. 9‐1 P/N 7156107_07 DP020_DD200_GEN_II E 2012 Nordson Corporation Datos técnicos 9‐5 DuraDrum 1830 máx. 2497 1570 760 Fig. 9‐2 E 2012 Nordson Corporation DP020_DD200_GEN_II P/N 7156107_07 9‐6 Datos técnicos P/N 7156107_07 DP020_DD200_GEN_II E 2012 Nordson Corporation Instrucciones para procesado de materiales en aplicaciones generales A‐1 Anexo A Instrucciones para procesado de materiales en aplicaciones generales Definición del término Se consideran materiales de aplicación p.e. adhesivos termofusibles termoplásticos, adhesivos, sellantes, adhesivos líquidos y materiales de aplicaciones similares también denominados en este texto como materiales. OBSERVACION: Los materiales que deben procesarse utilizando produc tos Nordson se describen en el manual en los apartado Intención de uso y Usos inadmisibles. En caso de duda, consulte con su representante Nord son. Información del fabricante Los materiales deben procesarse sólo si se siguen las descripciones de producto del fabricante y las Hojas de Seguridad del Material (MSDS). Además de otras cosas, se dan información sobre el procesado correcto del producto, transporte, almacenaje y desecho. También se puede encontrar información sobre la reactividad del producto, la descomposición en productos potencialmente peligrosa, propiedades tóxicas, puntos de inflamación, etc. Responsabilidades Nordson no será responsable de peligros o daños producidos por los materiales. Peligro de quemaduras Existe peligro de quemaduras en el manejo de materiales calientes. Trabaje con cuidado con el equipo de seguridad apropiado. E 2012 Nordson Corporation DP020_DD200_GEN_II P/N 7156107_07 A‐2 Instrucciones para procesado de materiales en aplicaciones generales Vapores y gases Asegúrese que los vapores y gases no exceden de los límites prescritos. Extraiga los vapores y gases con los dispositivos adecuados cuando sea necesario y/o asegure una ventilación suficiente del área de trabajo. Substrato El substrato debe estar libre de polvo, grasa y ondulaciones. Realice experimentos para seleccionar el material adecuado y para determinar las condiciones óptimas de trabajo y cualquier pretratamiento que pueda ser necesario para el substrato. Temperatura de trabajo Al procesar materiales atemperados, debe seguirse la temperatura de trabajo prescrita para asegurar una aplicación de alta calidad. ¡La temperatura no debe ser excedida! El sobrecalentamiento puede producir carbonilla o el chamuscamiento del material, lo que puede llevar a interrupciones o daños en la unidad. El material siempre debe fundirse ligeramente. Evite las exposiciones largas e innecesarias al calor. Cuando trabaje sin interrupciones, debe reducirse la temperatura. La temperatura en el tanque de la unidad debe coordinarse con el consumo de material. Cuando se consume una cantidad grande de material, la temperatura debe ajustarse cercana a la de trabajo; menor consumo indica una temperatura menor. Al procesar materiales fríos, considere la influencia del calor por fricción y la temperatura ambiente. Enfríe si es necesario. P/N 7156107_07 DP020_DD200_GEN_II E 2012 Nordson Corporation Parámetros de servicio B‐1 Anexo B Parámetros de servicio Los parámetros de servicio están organizados en este anexo según los grupos lógicos en la tabla B‐1. Respecto a las informaciones para seleccionar y editar los parámetros de servicio, ver la página 4‐15, Leer o editar los parámetros de servicio. NOTA: Los números de parámetro reservados o no utilizados no figuran en este anexo. Tabla B‐1 Grupos de parámetros Grupo Parámetro Descripción Estándar 0 a 11 Parámetros utilizados con frecuencia Control de temperatura 20 a 28 Controla la función de calefacción Preparar las entradas 30 a 38 Configura las entradas estándar y opcionales Preparar las salidas 40 a 46 Configura las salidas estándar y opcionales Temporizador semanal 50 a 77 Configuran la función de temporizador Obser vación 78 Configurar un conmutador de motor externo A 79 Ajustar la lógica de fallos a abrir con fallo A Aspectos varios Selección PID NOTA A: 80 a 91 Cambia los ajustes PID especificados Sólo disponible con la opción Additional Pre‐melting Feature (caja 25 = K). E 2012 Nordson Corporation DP020_DD200_GEN_II P/N 7156107_07 B‐2 Parámetros de servicio Estándar 0 Introducir la contraseña Descripción: Valor: Resolución: Ajuste de fábrica: Formato: Utilización: Contraseña definida por el usuario que impide modificaciones no autorizadas de las temperaturas de consigna y de los parámetros de servicio. 0 a 9999 1 4000 — Este parámetro aparece únicamente cuando se define la contraseña por medio del parámetro 11 y se activa a continuación por medio del parámetro 10. NOTA: Si se introduce una contraseña para cambiar una temperatura de consigna, siempre se debe salir del modo de configuración pulsando una de las teclas de componentes. Si se utiliza la tecla de configuración para salir del modo de configuración, la instalación vuelve inmediatamente al servicio protegido por contraseña. 1 Número total de las horas de servicio de calefacción (no editable) Descripción: Valor: Resolución: Ajuste de fábrica: Formato: Utilización: 2 9999 (panel de mando) y 999.999 en el Browser de Web 1 hora 0 — La indicación registra hasta 9999 horas y cambia entonces a 0000. El registro cambia en el Browser de Web después de 999.999 horas. Protocolo de fallos (no editable) Descripción: Guarda un protocolo de los últimos diez fallos. Valor: — Resolución: — Ajuste de fábrica: Formato: Utilización: P/N 7156107_07 Valor no editable. Muestra el número total de horas durante el cual las calefacciones han estado conectadas. _-F0 (registro de protocolo no utilizado) F1, F2, F3 y F4 Pulsar las teclas de desplazamiento en la indicación derecha para comprobar los últimos diez fallos en el protocolo. Los registros de protocolo vacíos se indican con "_ -F0". Ver la página 4‐34, Vigilar la instalación y la página 4‐40, Protocolo de fallos. DP020_DD200_GEN_II E 2012 Nordson Corporation Parámetros de servicio 3 Protocolo de modificaciones (no editable) Descripción: Registra las últimas diez modificaciones de las temperaturas de consigna o de los parámetros de servicio. Valor: — Resolución: — Ajuste de fábrica: Formato: Utilización: 4 B‐3 P‐_ (registro de protocolo no utilizado) Ver la página 4‐20 Comprobar las modificaciones de los parámetros y de las temperaturas de consigna. Utilizar la tecla de desplazamiento en la indicación derecha para comprobar las últimas diez modificaciones de los parámetros de servicio o de las temperaturas de consigna. Los registros de protocolo vacíos se indican con "P‐_". Tiempo de retardo de servicio listo Descripción: Valor: Resolución: Ajuste de fábrica: Formato: Utilización: Transcurso de tiempo después de que todos los componentes hayan alcanzado su temperatura de consigna antes de que se ilumine el diodo luminoso de Temperaturas en el margen nominal. El tiempo de retardo de servicio listo sólo funciona cuando la temperatura del pisón es de 27 °C (50 °F) o más por debajo de la temperatura de consigna ajustada en el momento en el que se conecta la instalación. El tiempo de retardo de servicio listo comienza cuando todos los componentes se encuentran dentro de una desviación de 3 °C (5 °F) con respecto a su temperatura de consigna pertinente. De 0 a 60 minutos 1 minuto 0 minutos — El tiempo de retardo de servicio listo proporciona a una bomba calefactada también por el pisón un tiempo adicional de calentamiento. NOTA: Al final de cada ciclo de consulta automático aparece en la indicación derecha el tiempo restante en minutos hasta el transcurso del tiempo de retardo de servicio listo. En caso de un tiempo de retardo de un minuto, el tiempo restante se indica en segundos. E 2012 Nordson Corporation DP020_DD200_GEN_II P/N 7156107_07 B‐4 Parámetros de servicio 5 Intervalo de mantenimiento Descripción: Valor: Resolución: Ajuste de fábrica: Formato: Utilización: 6 Número de horas de servicio de calefacción que debe haber transcurrido antes de que se ilumine el diodo luminoso Mantenimiento. De 0 horas (desactivado) a 8736 (un año) 1 hora 500 horas — Ajustar el intervalo de mantenimiento para chequeo de servicio definido por el usuario o proceso de mantenimiento como, por ejemplo, comprobación de funcionamiento de las válvulas limitadoras de presión. El diodo luminoso Mantenimiento se ilumina después de que haya transcurrido el tiempo preajustado. Pulsar la tecla Clear/Reset para desconectar el diodo luminoso Mantenimiento y restaurar las horas cuando se ilumine el diodo luminoso Mantenimiento. Diodo luminoso Mantenimiento para las horas de servicio de calefacción Descripción: Valor: Resolución: Ajuste de fábrica: Formato: Utilización: Un mecanismo contador indica cuántas horas de tiempo de calefacción conectado quedan todavía antes de que se ilumine el diodo luminoso Mantenimiento (mantenimiento necesario). De 0 (desactivado) a 9999 horas 1 hora 0 — Activar el intervalo de mantenimiento (parámetro 5) para que este parámetro se encuentre activo. Nota: Las horas de calefacción se cuentan siempre y cuando el diodo luminoso Calefacción esté iluminado. 7 Retardo de la desconexión de motor Descripción: Valor: Tiempo durante el cual el motor aún está en marcha después de haber desconectado el equipo controlador. De 0 a 360 segundos O BIEN: ‐ ‐ ‐ ‐ (infinito) Resolución: Ajuste de fábrica: Formato: Utilización: P/N 7156107_07 Segundos 0 segundos — Este parámetro sólo funciona cuando hay un equipo controlador (cabezal de aplicación manual con interruptor, interruptor de pie, etc.) conectado al conector enchufable del cable de control. DP020_DD200_GEN_II E 2012 Nordson Corporation Parámetros de servicio 8 B‐5 Bomba conectada automáticamente Descripción: Valor: Resolución: Ajuste de fábrica: Formato: Utilización: Determina si se puede activar la bomba antes de que la instalación esté en disposición de servicio. 0 = (desactivado) o 1 = (activado) — 1 (activado) — Si la función está activada, se puede activar la bomba antes de que la instalación esté en disposición de servicio. Si la función está desactivada, debe arrancarse la bomba pulsando la(s) tecla(s) de bomba cuando la instalación esté en disposición de servicio. NOTA: Cuando se desactiva (0) Bomba conectada automáticamente mientras una de las bombas está en marcha, esta bomba sigue estando en marcha hasta que se pulse la tecla de bomba correspondiente. 10 Activar o desactivar la contraseña Descripción: Valor: Activa o desactiva la contraseña. Estando activada la protección de contraseña, las temperaturas de consigna de los componentes o los parámetros de servicio de la instalación sólo se pueden cambiar después de introducir la contraseña válida utilizando el parámetro 0. 0 (desactivado) 1 (activado) Resolución: Ajuste de fábrica: Formato: Utilización: 11 — 0 — Se debe definir primero la contraseña a través del parámetro 11 antes de poder activarla o desactivarla mediante el parámetro 10. Definir la contraseña Descripción: Valor: Resolución: Ajuste de fábrica: Formato: Utilización: Contraseña definida por el usuario que impide modificaciones no autorizadas de los parámetros de servicio y de las temperaturas de consigna. 0 a 9999 1 5000 — Ver la página 4‐28, Introducir la contraseña. NOTA: Cuando se define y se activa la contraseña, el parámetro 10 no aparece en la indicación derecha antes de que se haya realizado la introducción de contraseña. E 2012 Nordson Corporation DP020_DD200_GEN_II P/N 7156107_07 B‐6 Parámetros de servicio 12 Cambiar la salida de manguera 1 a activación eléctrica Descripción: Valor: Cambia la corriente proporcional de 240 VAC suministrada a la calefacción para la manguera 1 en una corriente conmutada de 240 VAC que se utiliza para la activación de un cabezal de aplicación eléctrico conectado al bloque de distribución. 0 (desactivado) 1 (activado) Resolución: Ajuste de fábrica: Formato: Utilización: 13 — 0 (desactivado) — Sólo se debe utilizar cuando hay instalado un cabezal de aplicación eléctrico suministrado por Nordson y está conectado un equipo controlador al conector enchufable del cable de control de la instalación. Para más información sobre montaje y uso del cabezal de aplicación, ver el manual del cabezal de aplicación eléctrico. Cambiar la salida de manguera 2 a activación eléctrica Descripción: Valor: Cambia la corriente proporcional de 240 VAC suministrada a la calefacción para la manguera 2 en una corriente conmutada de 240 VAC que se utiliza para la activación de un cabezal de aplicación eléctrico conectado al bloque de distribución. 0 (desactivado) 1 (activado) Resolución: Ajuste de fábrica: Formato: Utilización: P/N 7156107_07 — 0 (desactivado) — Sólo se debe utilizar cuando hay instalado un cabezal de aplicación eléctrico suministrado por Nordson y está conectado un equipo controlador al conector enchufable del cable de control de la instalación. Para más información sobre montaje y uso del cabezal de aplicación, ver el manual del cabezal de aplicación eléctrico. DP020_DD200_GEN_II E 2012 Nordson Corporation Parámetros de servicio B‐7 Control de temperatura 20 Unidades de temperatura Descripción: Valor: Resolución: Fija las unidades de la indicación de temperatura. C (grados Celsius) o F (grados Fahrenheit) 0 = Celsius 1 = Fahrenheit Ajuste de fábrica: 21 0 Formato: — Utilización: — Delta de sobretemperatura Descripción: Valor: Resolución: Número de grados que puede subir una temperatura de componente por encima de su temperatura de consigna asignada antes de que se produzca un fallo de sobretemperatura (F3). 5 °C (10 °F) hasta 60 °C (110 °F) 1°C 1°F Ajuste de fábrica: 22 15 °C (25°F) Formato: — Utilización: — Delta de temperatura baja Descripción: Valor: Resolución: Número de grados que puede bajar una temperatura de componente por debajo de su temperatura de consigna asignada, antes de que se produzca un fallo temperatura baja (F2). 5 °C (10 °F) hasta 60 °C (110 °F) 1°C 1°F Ajuste de fábrica: E 2012 Nordson Corporation 25 °C (50°F) Formato: — Utilización: — DP020_DD200_GEN_II P/N 7156107_07 B‐8 Parámetros de servicio 23 Delta de reposo de temperatura Descripción: Valor: Resolución: Ajuste de fábrica: Formato: Utilización: Número de grados que se pueden bajar todos los componentes calefactados cuando se cambia la instalación al modo de reposo de temperatura. De 25°C a 190°C (de 50°F a 350°F) 1°C 1°F 50 °C (100°F) — Un "reposo Delta" (= valor diferencial de reposo de temperatura) se debe seleccionar de tal modo que se encuentre un equilibrio entre el ahorro de energía durante los tiempos inactivos de la instalación, la duración y la energía requerida para volver a calentar la instalación a su temperatura de consigna y una temperatura a la que se pueda almacenar el material durante un período de tiempo más largo sin que se carbonice. NOTA: El reposo Delta no influye sobre la temperatura baja Delta (parámetro 22). 24 Retardo de reposo de temperatura automático Descripción: Valor: Resolución: Ajuste de fábrica: Formato: Utilización: Tiempo que debe transcurrir después de finalizar la última señal (amplificador de conmutación de cabezal de aplicación) en la entrada 1, antes de que la instalación cambie al modo de reposo de temperatura. La función "Límite de tiempo reposo de temperatura automático" ahorra energía cambiando la instalación automáticamente al modo de reposo de temperatura en cuanto los cabezales de aplicación dejan de aplicar material. De 0 a 1440 minutos (24 horas) 1 minuto 0 (desactivado) — 1. Si fuera necesario, cambiar el parámetro 23. 2. Fijar la opción de control para el parámetro 30 (entrada 1) a la opción 10 (reposo de temperatura automático) NOTA: Activar el parámetro 24 sólo cuando en la entrada 1 haya una tensión de señal de 24 VDC. Si los contactos de entrada están sin tensión con la instalación en disposición de servicio, después de transcurrir el límite de tiempo para el reposo de temperatura automático ella misma cambia al modo de reposo de temperatura. P/N 7156107_07 DP020_DD200_GEN_II E 2012 Nordson Corporation Parámetros de servicio 25 Límite de tiempo calefacciones DES automáticamente Descripción: Valor: Resolución: Ajuste de fábrica: Formato: Utilización: 26 B‐9 Tiempo que debe transcurrir después de haber finalizado el retardo de reposo de temperatura automático (parámetro 24) hasta que se desconecten las calefacciones. De 0 a 1440 minutos (24 horas) 1 minuto 0 (desactivado) — Fijar el parámetro 24 (Retardo de reposo de temperatura automático) antes de ajustar el parámetro 25 al valor deseado. Tiempo de reposo de temperatura manual Descripción: Valor: Resolución: Ajuste de fábrica: Formato: Utilización: Tiempo durante el cual la instalación permanece en el modo de reposo de temperatura después de que se haya pulsado la tecla Reposo de temperatura. De 0 a 180 minutos 1 minuto 0 — Fijar el tiempo de reposo de temperatura si el operador debe cambiar la instalación durante un período de tiempo limitado (pausa, comida, etc.) al modo de reposo de temperatura. El diodo luminoso de la tecla Reposo de temperatura parpadea cuando el reposo de temperatura manual está activado (valor superior a 0 minutos). Fijar el reposo de temperatura Delta (parámetro 23) antes de ajustar el parámetro 26 al valor deseado. Nota: Cuando se ajusta un valor superior a 0 minutos, aparece el tiempo restante en el modo de reposo en la indicación derecha. E 2012 Nordson Corporation DP020_DD200_GEN_II P/N 7156107_07 B‐10 Parámetros de servicio de reposo de temperatura manguera 27 Delta Versión de software 2.023 y superior Descripción: Valor: Resolución: Ajuste de fábrica: Formato: Utilización: Número de grados que se pueden bajar todas las mangueras calefactadas cuando se cambia la instalación al modo de reposo de temperatura. 1 °C hasta 190°C (de 1°F a 350°F) 1 °C 1°F 0 (desactivado) — Este parámetro funciona como el parámetro 23, con excepción del ajuste a 0. Entonces volverá al ajuste para el parámetro 23. NOTA: El Delta de reposo de temperatura no influye sobre el Delta de temperatura baja (parámetro 22). 28 Delta de reposo de temperatura cabezal de aplicación Versión de software 2.023 y superior Descripción: Valor: Resolución: Ajuste de fábrica: Formato: Utilización: Número de grados que se pueden bajar todos los cabezales de aplicación calefactados cuando se cambia la instalación al modo de reposo de temperatura. 1 °C hasta 190°C (de 1°F a 350°F) 1 °C 1°F 0 (desactivado) — Este parámetro funciona como el parámetro 23, con excepción del ajuste a 0. Entonces volverá al ajuste para el parámetro 23. NOTA: El Delta de reposo de temperatura no influye sobre el Delta de temperatura baja (parámetro 22). P/N 7156107_07 DP020_DD200_GEN_II E 2012 Nordson Corporation Parámetros de servicio B‐11 Configurar las entradas 30 Entrada estándar 1 Descripción: Valor: Opciones de control que determinan la función de la entrada 1. 0 - Entrada desactivada 1 – Reposo de temperatura conectado/desconectado 2 – Calefacciones conectadas/desconectadas 3 – Motor 1 activado/desactivado 4 – Manguera/cabezal de aplicación 1 activado/desactivado 5 – Manguera/cabezal de aplicación 2 activado/desactivado 6 – Manguera/cabezal de aplicación 3 activado/desactivado 7 – Manguera/cabezal de aplicación 4 activado/desactivado 8 – Manguera/cabezal de aplicación 5 activado/desactivado 9 – Manguera/cabezal de aplicación 6 activado/desactivado 10 – Reposo de temperatura automático 11 ‐ Motor 2 activado/desactivado 13 * - Llenado automático, temporizador número 1 14 * - Llenado automático, temporizador número 2 * NOTA: Sólo disponible con la opción Additional Pre‐melting Feature (caja 25 = K). Resolución: Ajuste de fábrica: 1 10 Formato: Utilización: Si está seleccionado Motor activado/desactivado (3), el motor arranca siempre que haya tensión en los contactos de entrada. Si el motor sólo debe poder arrancar cuando está pulsada la tecla de bomba (bomba activada) y cuando hay tensión en los contactos de entrada, se debe fijar el valor para el parámetro 8, Bomba conectada automáticamente a 0 (desactivada). Para información sobre la preparación de entradas, ver la página 3‐19, Instalar entradas y salidas. NOTA: Sólo la entrada 1 ofrece la opción de control 10. Se pueden ajustar varias entradas al mismo valor de entrada. Cuando se activan una o varias entradas con el mismo valor de entrada, la función de entrada no se considera como desactivada (desconectada) hasta que no se hayan desactivado todas las entradas con el mismo valor de entrada (varias entradas con el mismo valor de entrada se consideran lógicamente vinculadas mediante O). NOTA: El parámetro 78, llenado automático, temporizador, debe ser fijado al valor 1 o superior para aprovechar la opción 13 ó 14. La opción de salida 6, Alarma, puede ser utilizada para señalar cuándo transcurre el tiempo para el llenado automático. E 2012 Nordson Corporation DP020_DD200_GEN_II P/N 7156107_07 B‐12 Parámetros de servicio 31 Entrada estándar 2 Descripción: Valor: Opciones de control que determinan la función de la entrada 2. 0 - Entrada desactivada 1 – Reposo de temperatura conectado/desconectado 2 – Calefacciones conectadas/desconectadas 3 – Motor 1 activado/desactivado 4 – Manguera/cabezal de aplicación 1 activado/desactivado 5 – Manguera/cabezal de aplicación 2 activado/desactivado 6 – Manguera/cabezal de aplicación 3 activado/desactivado 7 – Manguera/cabezal de aplicación 4 activado/desactivado 8 – Manguera/cabezal de aplicación 5 activado/desactivado 9 – Manguera/cabezal de aplicación 6 activado/desactivado 11 ‐ Motor 2 activado/desactivado 13 * - Llenado automático, temporizador número 1 14 * - Llenado automático, temporizador número 2 * NOTA: Sólo disponible con la opción Additional Pre‐melting Feature (caja 25 = K). Resolución: 1 Ajuste de fábrica: 1 Formato: Utilización: — Cuando se selecciona Motor activado/desactivado (3), el motor no arranca antes de que se haya activado la bomba y haya la tensión correcta en los contactos de entrada. Para información sobre la configuración de entradas, ver la página 3‐19, Instalar entradas y salidas. NOTA: Se pueden ajustar varias entradas al mismo valor de entrada. Cuando se activan una o varias entradas con el mismo valor de entrada, la función de entrada no se considera como desactivada (desconectada) hasta que no se hayan desactivado todas las entradas con el mismo valor de entrada (varias entradas con el mismo valor de entrada se consideran lógicamente vinculadas mediante O). NOTA: El parámetro 78, llenado automático, temporizador, debe ser fijado al valor 1 o superior para aprovechar la opción 13 ó 14. La opción de salida 6, Alarma, puede ser utilizada para señalar cuándo transcurre el tiempo para el llenado automático. P/N 7156107_07 DP020_DD200_GEN_II E 2012 Nordson Corporation Parámetros de servicio 32 B‐13 Entrada estándar 3 Descripción: Valor: Opciones de control que determinan la función de la entrada 3. 0 - Entrada desactivada 1 – Reposo de temperatura conectado/desconectado 2 – Calefacciones conectadas/desconectadas 3 – Motor 1 activado/desactivado 4 – Manguera/cabezal de aplicación 1 activado/desactivado 5 – Manguera/cabezal de aplicación 2 activado/desactivado 6 – Manguera/cabezal de aplicación 3 activado/desactivado 7 – Manguera/cabezal de aplicación 4 activado/desactivado 8 – Manguera/cabezal de aplicación 5 activado/desactivado 9 – Manguera/cabezal de aplicación 6 activado/desactivado 11 ‐ Motor 2 activado/desactivado 13 * - Llenado automático, temporizador número 1 14 * - Llenado automático, temporizador número 2 * NOTA: Sólo disponible con la opción Additional Pre‐melting Feature (caja 25 = K). Resolución: 1 Ajuste de fábrica: 2 Formato: Utilización: — Cuando se selecciona Motor activado/desactivado (3), el motor no arranca antes de que se haya activado la bomba y haya la tensión correcta en los contactos de entrada. Para información sobre la configuración de entradas, ver la página 3‐19, Instalar entradas y salidas. NOTA: Se pueden ajustar varias entradas al mismo valor de entrada. Cuando se activan una o varias entradas con el mismo valor de entrada, la función de entrada no se considera como desactivada (desconectada) hasta que no se hayan desactivado todas las entradas con el mismo valor de entrada (varias entradas con el mismo valor de entrada se consideran lógicamente vinculadas mediante O). NOTA: El parámetro 78, llenado automático, temporizador, debe ser fijado al valor 1 o superior para aprovechar la opción 13 ó 14. La opción de salida 6, Alarma, puede ser utilizada para señalar cuándo transcurre el tiempo para el llenado automático. E 2012 Nordson Corporation DP020_DD200_GEN_II P/N 7156107_07 B‐14 Parámetros de servicio 33 Entrada estándar 4 Descripción: Valor: Opciones de control que determinan la función de la entrada 4. 0 - Entrada desactivada 1 – Reposo de temperatura conectado/desconectado 2 – Calefacciones conectadas/desconectadas 3 – Motor 1 activado/desactivado 4 – Manguera/cabezal de aplicación 1 activado/desactivado 5 – Manguera/cabezal de aplicación 2 activado/desactivado 6 – Manguera/cabezal de aplicación 3 activado/desactivado 7 – Manguera/cabezal de aplicación 4 activado/desactivado 8 – Manguera/cabezal de aplicación 5 activado/desactivado 9 – Manguera/cabezal de aplicación 6 activado/desactivado 11 ‐ Motor 2 activado/desactivado 13 * - Llenado automático, temporizador número 1 14 * - Llenado automático, temporizador número 2 * NOTA: Sólo disponible con la opción Additional Pre‐melting Feature (caja 25 = K). Resolución: 1 Ajuste de fábrica: 4 Formato: Utilización: — Cuando se selecciona Motor activado/desactivado (3), el motor no arranca antes de que se haya activado la bomba y haya la tensión correcta en los contactos de entrada. Para información sobre la configuración de entradas, ver la página 3‐19, Instalar entradas y salidas. NOTA: Se pueden ajustar varias entradas al mismo valor de entrada. Cuando se activan una o varias entradas con el mismo valor de entrada, la función de entrada no se considera como desactivada (desconectada) hasta que no se hayan desactivado todas las entradas con el mismo valor de entrada (varias entradas con el mismo valor de entrada se consideran lógicamente vinculadas mediante O). NOTA: El parámetro 78, llenado automático, temporizador, debe ser fijado al valor 1 o superior para aprovechar la opción 13 ó 14. La opción de salida 6, Alarma, puede ser utilizada para señalar cuándo transcurre el tiempo para el llenado automático. P/N 7156107_07 DP020_DD200_GEN_II E 2012 Nordson Corporation Parámetros de servicio 34 – 39 B‐15 Entradas opcionales 1, 2, 3, 4, 5 y 6 Descripción: Valor: Opciones de control que determinan las funciones de las seis entradas opcionales, siempre y cuando la tarjeta de ampliación E/S opcional esté instalada en la tarjeta principal. 0 - Entrada desactivada 1 – Reposo de temperatura conectado/desconectado 2 – Calefacciones conectadas/desconectadas 3 – Motor 1 activado/desactivado 4 – Manguera/cabezal de aplicación 1 activado/desactivado 5 – Manguera/cabezal de aplicación 2 activado/desactivado 6 – Manguera/cabezal de aplicación 3 activado/desactivado 7 – Manguera/cabezal de aplicación 4 activado/desactivado 8 – Manguera/cabezal de aplicación 5 activado/desactivado 9 – Manguera/cabezal de aplicación 6 activado/desactivado 11 ‐ Motor 2 activado/desactivado 13 * - Llenado automático, temporizador número 1 14 * - Llenado automático, temporizador número 2 * NOTA: Sólo disponible con la opción Additional Pre‐melting Feature (caja 25 = K). Resolución: Ajuste de fábrica: Formato: Utilización: 1 1 (todas las entradas opcionales) — Si está seleccionado Motor activado/desactivado (3), el motor arranca sólo cuando la bomba está activada y cuando hay la tensión correcta en los contactos de entrada. Para información sobre la preparación de entradas, ver la página 3‐19, Instalar entradas y salidas. NOTA: Se pueden ajustar varias entradas al mismo valor de entrada. Cuando se activan una o varias entradas con el mismo valor de entrada, la función de entrada no se considera como desactivada (desconectada) hasta que no se hayan desactivado todas las entradas con el mismo valor de entrada (varias entradas con el mismo valor de entrada se consideran lógicamente vinculadas mediante O). NOTA: El parámetro 78, llenado automático, temporizador, debe ser fijado al valor 1 o superior para aprovechar la opción 13 ó 14. La opción de salida 6, Alarma, puede ser utilizada para señalar cuándo transcurre el tiempo para el llenado automático. E 2012 Nordson Corporation DP020_DD200_GEN_II P/N 7156107_07 B‐16 Parámetros de servicio Configurar las salidas 40 - 42 Salidas estándar 1, 2 y 3 (no editar la salida 2) Descripción: Valor: Resolución: Ajuste de fábrica: Formato: Utilización: Determina la función de la salida. 0 = Salida desactivada 1 = En disposición de servicio 2 = En disposición de servicio y bomba conectada 3 = Fallo 4 = Bidón vacío 5 = El diodo luminoso Mantenimiento se ilumina 6 = Alarma (posible fallo) 1 Salida 1 = 1 Salida 2 = 3 Salida 3 = 4 — Para información sobre la configuración de salidas, ver la página 4‐18, Configurar una salida. Si se ha seleccionado la opción de control 6, Alarma, la salida está activa en cuanto la instalación conmute a la fase de vigilancia de fallo de dos minutos. La señal de salida termina si el posible fallo ha sido eliminado antes de transcurrir los 2 minutos. Para información sobre la vigilancia de fallo, ver la página 4‐37, Vigilancia de fallo. NOTA: Cuando hay un señalizador luminoso (accesorio) instalado, deben estar ajustadas las salidas 1 ‐ 3 al ajuste de fábrica. P/N 7156107_07 DP020_DD200_GEN_II E 2012 Nordson Corporation Parámetros de servicio 43 - 46 B‐17 Salidas opcionales 4, 5, 6 y 7 Descripción: Valor: Resolución: Ajuste de fábrica: Formato: Utilización: Opciones de control que determinan las funciones de las cuatro salidas opcionales, siempre y cuando la tarjeta de ampliación E/S opcional esté instalada en la tarjeta principal. 0 = Salida desactivada 1 = En disposición de servicio 2 = En disposición de servicio y bomba conectada 3 = Fallo 4 = Nivel de llenado bajo (no disponible) 5 = El diodo luminoso Mantenimiento se ilumina 6 = Alarma (fallo de tensión) 1 0 (todas las salidas opcionales) — Para datos sobre el cableado y la configuración de las salidas opcionales, ver la hoja de instrucciones para el usuario suministradas junto a la tarjeta de ampliación E/S opcional. Si está seleccionada la opción de control 6, Alarma, la salida siempre está activa cuando la instalación cambia a la vigilancia de fallo de dos minutos. La señal de salida termina si el estado de fallo potencial ha sido eliminado antes de transcurrir los dos minutos. Ver la página 4‐37, Vigilancia de fallo. E 2012 Nordson Corporation DP020_DD200_GEN_II P/N 7156107_07 B‐18 Parámetros de servicio Temporizador semanal Respecto a las informaciones para seleccionar y editar los parámetros de servicio, ver la página 4‐15, Leer o editar los parámetros de servicio. Ajustar el temporizador 1. Introducción del día actual de la semana a través del parámetro 50. 2. Introducción de la hora actual a través del parámetro 51. 3. Definir el horario 1: a. Ajustar los parámetros 55 y 56 a la hora a la que se deben conectar y desconectar las calefacciones. b. Ajustar los parámetros 57 y 58 a la hora a la que la instalación debe pasar al modo de reposo de temperatura y salir del mismo. 4. Definir los horarios 2 y 3 a través de los parámetros 60 a 68 repitiendo el paso 3. 5. Utilizar los parámetros 71 a 77 para fijar cuál de los cuatro horarios debe regir para cada día de la semana. A cada día se le pueden asignar hasta tres horarios (para cubrir 3 turnos de trabajo). Cada una de las ocho opciones de control (0 a 7) disponibles a través de los parámetros 71 a 77 ofrece una combinación diferente de los tres horarios. La opción 0 se utiliza para mantener la instalación en el estado de la última modificación controlada por el temporizador hasta la entrada de la siguiente. 6. Pulsar la tecla Temporizador. Tecla Temporizador semanal Para un servicio semanal continuo controlado por el temporizador es necesario que cada día de la semana tenga asignado un horario válido (parámetros de 71 a 77). Para que no se pueda activar el temporizador accidentalmente, el ajuste de fábrica para los parámetros 71 a 77 es el horario 0, en el cual no hay horas ajustadas. Con el ajuste de fábrica de horario 0, una pulsación accidental de la tecla Temporizador no tiene efecto alguno sobre la instalación. P/N 7156107_07 DP020_DD200_GEN_II E 2012 Nordson Corporation Parámetros de servicio B‐19 Ejemplo 1 Conectar las calefacciones todos los días de la semana a las 06:00 horas y desconectarlas a las 00:15 horas: Par 55 = 0600 Par 56 = 0015 Par 60 = - - - Par 61 = - - - Par 71 a 77 = 1 Ejemplo 2 Conectar las calefacciones de lunes a viernes a las 07:00 horas y desconectarlas a las 17:00 horas, así como los sábados y domingos: Par 55 = 0700 Par 56 = 1700 Par 57 = - - - Par 58 = - - - Par 71 a 75 = 1 Par 76 y 77 = 0 Ejemplo 3 Conectar las calefacciones todas las mañanas a las 06:00 horas, a la hora de la comida (11:30 horas) cambiar al modo de reposo de temperatura, salir del modo de reposo de temperatura después de la hora de la comida (12:30 horas), y desconectar las calefacciones al final de la jornada laboral (16:00 horas), válido para cualquier día de la semana: Par 55 = 0600 Par 56 = 1600 Par 57 = 1130 Par 58 = 1230 Par 71 a 77 = 1 E 2012 Nordson Corporation DP020_DD200_GEN_II P/N 7156107_07 B‐20 Parámetros de servicio 50 Día actual Descripción: Valor: Resolución: 51 De 1 a 7 (1 = Lunes, 2 = Martes, etc.) 1 Ajuste de fábrica: — Formato: — Utilización: — Hora actual Descripción: Valor: Resolución: Ajuste de fábrica: Formato: Utilización: P/N 7156107_07 Sirve para ajustar el día actual de la semana. Sirve para ajustar la hora. De 0000 a 2359 (formato de hora europeo) 1 minuto (hora fijada de fábrica) Hora, hora: minuto, minuto Sólo es necesario realizar el ajuste una sola vez para todos los horarios del día DP020_DD200_GEN_II E 2012 Nordson Corporation Parámetros de servicio 55 B‐21 Horario 1 Calefacciones conectadas Descripción: Valor: Resolución: Ajuste de fábrica: Formato: Utilización: Sirve para el ajuste de la hora a la que el temporizador debe conectar las calefacciones en el horario 1. 0000 a 2359, ‐ ‐ ‐ ‐ 1 minuto 0600 Hora, hora: minuto, minuto Fijar la hora deseada para conectar las calefacciones. Para desactivar este parámetro se debe fijar el valor de parámetro en "‐ ‐ ‐ ‐" pulsando al mismo tiempo las dos teclas de desplazamiento de la indicación derecha. 56 Horario 1 Calefacciones desconectadas Descripción: Valor: Resolución: Ajuste de fábrica: Formato: Utilización: Sirve para el ajuste de la hora a la que el temporizador debe desconectar las calefacciones en el horario 1. 0000 a 2359, ‐ ‐ ‐ ‐ 1 minuto 1700 Hora, hora: minuto, minuto Fijar la hora deseada para desconectar la calefacción. Para desactivar este parámetro se debe fijar el valor de parámetro en "‐ ‐ ‐ ‐" pulsando al mismo tiempo las dos teclas de desplazamiento de la indicación derecha. E 2012 Nordson Corporation DP020_DD200_GEN_II P/N 7156107_07 B‐22 Parámetros de servicio 57 Horario 1 Reposo de temperatura conectado Descripción: Valor: Resolución: Ajuste de fábrica: Formato: Utilización: Sirve para el ajuste de la hora a la que la instalación en el horario 1 debe pasar al modo de reposo de temperatura. 0000 a 2359, ‐ ‐ ‐ ‐ 1 minuto ‐‐‐‐ Hora, hora: minuto, minuto Ajustar la hora a la que la instalación en el horario 1 debe pasar al modo de reposo de temperatura. Para desactivar este parámetro se debe fijar el valor de parámetro en "‐ ‐ ‐ ‐" pulsando al mismo tiempo las dos teclas de desplazamiento de la indicación derecha. Nota: No se debe ajustar ningún tiempo de reposo de temperatura (reposo de temperatura conectado) fuera de los tiempos de conexión y de desconexión de las calefacciones definidos por el horario. La instalación no puede pasar al modo de reposo de temperatura con las calefacciones desconectadas. 58 Horario 1 Reposo de temperatura desconectado Descripción: Valor: Resolución: Ajuste de fábrica: Formato: Utilización: Sirve para el ajuste de la hora a la que la instalación en el horario 1 debe salir del modo de reposo de temperatura. 0000 a 2359, ‐ ‐ ‐ ‐ 1 minuto ‐‐‐‐ Hora, hora: minuto, minuto Ajustar la hora a la que la instalación en el horario 1 debe salir del modo de reposo de temperatura. Para desactivar este parámetro se debe fijar el valor de parámetro en "‐ ‐ ‐ ‐" pulsando al mismo tiempo las dos teclas de desplazamiento de la indicación derecha. Nota: No se debe ajustar ningún tiempo de reposo de temperatura (reposo de temperatura desconectado) fuera de los tiempos de conexión y de desconexión de las calefacciones definidos por el horario. La instalación no puede pasar al modo de reposo de temperatura con las calefacciones desconectadas. P/N 7156107_07 DP020_DD200_GEN_II E 2012 Nordson Corporation Parámetros de servicio 60 B‐23 Horario 2 Calefacciones conectadas Descripción: Valor: Resolución: Ajuste de fábrica: Formato: Utilización: Sirve para el ajuste de la hora a la que el temporizador debe conectar las calefacciones en el horario 2. 0000 a 2359, ‐ ‐ ‐ ‐ 1 minuto ‐‐‐‐ Hora, hora: minuto, minuto Fijar la hora deseada para conectar las calefacciones. Para desactivar este parámetro se debe fijar el valor de parámetro en "‐ ‐ ‐ ‐" pulsando al mismo tiempo las dos teclas de desplazamiento de la indicación derecha. 61 Horario 2 Calefacciones desconectadas Descripción: Valor: Resolución: Ajuste de fábrica: Formato: Utilización: Sirve para el ajuste de la hora a la que el temporizador debe desconectar las calefacciones en el horario 2. 0000 a 2359, ‐ ‐ ‐ ‐ 1 minuto ‐‐‐‐ Hora, hora: minuto, minuto Fijar la hora deseada para desconectar las calefacciones. Para desactivar este parámetro se debe fijar el valor de parámetro en "‐ ‐ ‐ ‐" pulsando al mismo tiempo las dos teclas de desplazamiento de la indicación derecha. E 2012 Nordson Corporation DP020_DD200_GEN_II P/N 7156107_07 B‐24 Parámetros de servicio 62 Horario 2 Reposo de temperatura conectado Descripción: Valor: Resolución: Ajuste de fábrica: Formato: Utilización: Sirve para el ajuste de la hora a la que la instalación en el horario 2 debe pasar al modo de reposo de temperatura. 0000 a 2359, ‐ ‐ ‐ ‐ 1 minuto ‐‐‐‐ Hora, hora: minuto, minuto Ajustar la hora a la que la instalación en el horario 2 debe pasar al modo de reposo de temperatura. Para desactivar este parámetro se debe fijar el valor de parámetro en "‐ ‐ ‐ ‐" pulsando al mismo tiempo las dos teclas de desplazamiento de la indicación derecha. Nota: No se debe ajustar ningún tiempo de reposo de temperatura (reposo de temperatura conectado) fuera de los tiempos de conexión y de desconexión de las calefacciones definidos por el horario. La instalación no puede pasar al modo de reposo de temperatura con las calefacciones desconectadas. 63 Horario 2 Reposo de temperatura desconectado Descripción: Valor: Resolución: Ajuste de fábrica: Formato: Utilización: Sirve para el ajuste de la hora a la que la instalación en el horario 2 debe salir del modo de reposo de temperatura. 0000 a 2359, ‐ ‐ ‐ ‐ 1 minuto ‐‐‐‐ Hora, hora: minuto, minuto Ajustar la hora a la que la instalación en el horario 2 debe salir del modo de reposo de temperatura. Para desactivar este parámetro se debe fijar el valor de parámetro en "‐ ‐ ‐ ‐" pulsando al mismo tiempo las dos teclas de desplazamiento de la indicación derecha. Nota: No se debe ajustar ningún tiempo de reposo de temperatura (reposo de temperatura desconectado) fuera de los tiempos de conexión y de desconexión de las calefacciones definidos por el horario. La instalación no puede pasar al modo de reposo de temperatura con las calefacciones desconectadas. P/N 7156107_07 DP020_DD200_GEN_II E 2012 Nordson Corporation Parámetros de servicio 65 B‐25 Horario 3 Calefacciones conectadas Descripción: Valor: Resolución: Ajuste de fábrica: Formato: Utilización: Sirve para el ajuste de la hora a la que el temporizador debe conectar las calefacciones en el horario 3. 0000 a 2359, ‐ ‐ ‐ ‐ 1 minuto ‐‐‐‐ Hora, hora: minuto, minuto Fijar la hora deseada para conectar las calefacciones. Para desactivar este parámetro se debe fijar el valor de parámetro en "‐ ‐ ‐ ‐" pulsando al mismo tiempo las dos teclas de desplazamiento de la indicación derecha. 66 Horario 3 Calefacciones desconectadas Descripción: Valor: Resolución: Ajuste de fábrica: Formato: Utilización: Sirve para el ajuste de la hora a la que el temporizador debe desconectar las calefacciones en el horario 3. 0000 a 2359, ‐ ‐ ‐ ‐ 1 minuto ‐‐‐‐ Hora, hora: minuto, minuto Fijar la hora deseada para desconectar las calefacciones. Para desactivar este parámetro se debe fijar el valor de parámetro en "‐ ‐ ‐ ‐" pulsando al mismo tiempo las dos teclas de desplazamiento de la indicación derecha. E 2012 Nordson Corporation DP020_DD200_GEN_II P/N 7156107_07 B‐26 Parámetros de servicio 67 Horario 3 Reposo de temperatura conectado Descripción: Valor: Resolución: Ajuste de fábrica: Formato: Utilización: Sirve para el ajuste de la hora a la que la instalación en el horario 3 debe pasar al modo de reposo de temperatura. 0000 a 2359, ‐ ‐ ‐ ‐ 1 minuto ‐‐‐‐ Hora, hora: minuto, minuto Ajustar la hora a la que la instalación en el horario 3 debe pasar al modo de reposo de temperatura. Para desactivar este parámetro se debe fijar el valor de parámetro en "‐ ‐ ‐ ‐" pulsando al mismo tiempo las dos teclas de desplazamiento de la indicación derecha. Nota: No se debe ajustar ningún tiempo de reposo de temperatura (reposo de temperatura conectado) fuera de los tiempos de conexión y de desconexión de las calefacciones definidos por el horario. La instalación no puede pasar al modo de reposo de temperatura con las calefacciones desconectadas. 68 Horario 3 Reposo de temperatura desconectado Descripción: Valor: Resolución: Ajuste de fábrica: Formato: Utilización: Sirve para el ajuste de la hora a la que la instalación en el horario 3 debe salir del modo de reposo de temperatura. 0000 a 2359, ‐ ‐ ‐ ‐ 1 minuto ‐‐‐‐ Hora, hora: minuto, minuto Ajustar la hora a la que la instalación en el horario 3 debe salir del modo de reposo de temperatura. Para desactivar este parámetro se debe fijar el valor de parámetro en "‐ ‐ ‐ ‐" pulsando al mismo tiempo las dos teclas de desplazamiento de la indicación derecha. Nota: No se debe ajustar ningún tiempo de reposo de temperatura (reposo de temperatura desconectado) fuera de los tiempos de conexión y de desconexión de las calefacciones definidos por el horario. La instalación no puede pasar al modo de reposo de temperatura con las calefacciones desconectadas. P/N 7156107_07 DP020_DD200_GEN_II E 2012 Nordson Corporation Parámetros de servicio 71 ‐ 77 B‐27 Horarios para los diferentes días de la semana Descripción: Valor: Seleccionar qué horario(s) se deben aplicar el día de la semana en cuestión. 0 – La última modificación controlada por el temporizador permanece 1 – Utilizar sólo el horario 1 2 – Utilizar sólo el horario 2 3 – Utilizar sólo el horario 3 4 – Utilizar el horario 1 y 2 5 – Utilizar el horario 2 y 3 6 – Utilizar el horario 1 y 3 7 – Utilizar el horario 1, 2 y 3 Resolución: 1 Ajuste de fábrica: 0 Formato: Utilización: — Selecciona los horarios activos para el día. OBSERVACIONES: Si se utiliza el horario 0, las calefacciones no se vuelven a conectar hasta que se haya alcanzado el siguiente tiempo programado para Calefacción conectada. E 2012 Nordson Corporation DP020_DD200_GEN_II P/N 7156107_07 B‐28 Parámetros de servicio Aspectos varios Caja 25 = K 78 Llenado automático, temporizador Descripción: Valor: Resolución: Ajuste de fábrica: Formato: Utilización: Se trata de un temporizador de cuenta atrás que se puede conectar a un interruptor conectado a una entrada. De 0 a 90 segundos 1 0 (desactivado) — Utilización en combinación con la opción de control de entrada 13 ó 14. Activar la opción de control de salida 6, Alarma, para transmitir una señal cuando el temporizador cuenta hacia atrás. 79 Lógica de fallos invertida Descripción: Valor: Resolución: Ajuste de fábrica: Formato: Utilización: P/N 7156107_07 Inversión de la lógica de la salida de fallo de "Abrir con fallo" a "Cerrar con fallo". 0ó1 — 0 (abrir con fallo) — Precaución al invertir la lógica de fallos. Asegurarse de que la máquina principal no pueda pasar a un estado peligroso cuando entra la señal de fallo. DP020_DD200_GEN_II E 2012 Nordson Corporation Parámetros de servicio B‐29 Selección PID 80-91 Selección PID para los enchufes de manguera/cabezal de aplicación 1, 2, 3 y 4 Descripción: Valor: Resolución: Ajuste de fábrica: Formato: Utilización: E 2012 Nordson Corporation Cambiar la selección PID preajustada. Seleccionar con el parámetro 80 el valor para la manguera 1, con el parámetro 81 el valor para el cabezal de aplicación 1, etc. 0 = Manguera 1 = Cabezal de aplicación estándar 2 = Cabezal de aplicación grande 3 = Calefacción de aire — 0 ó 1, en función del tipo de canal (manguera o cabezal de aplicación) — Antes de cambiar los ajustes PID, ponerse en contacto con Nordson. DP020_DD200_GEN_II P/N 7156107_07 B‐30 Parámetros de servicio P/N 7156107_07 DP020_DD200_GEN_II E 2012 Nordson Corporation Glosario C‐1 Anexo C Glosario bar Unidad legal de presión. La unidad SI es Pascal (Pa). La unidad habitual en EE.UU. es psi. Ver Cálculos. Bd (baudios) Unidad de la velocidad de transmisión de datos: Bit/s. Boquilla El componente a través del cual el material sale del cabezal de aplicación. La boquilla determina el volumen, la forma y el sentido de la salida de material. Bus CAN El Controller Area Network es un sistema de bus de serie normalizado a nivel internacional. En el caso de los fusores de Nordson, los componentes de control como, por ejemplo, controladores de temperatura, convertidores de frecuencia y sensores de presión intercambian datos con el PC industrial a través del bus CAN. El bus CAN se emplea como red interna para los controles de equipo de Nordson y no está previsto como interfase para los controles de la instalación del cliente. Cabezal de aplicación de material termofusible Componente del sistema para la aplicación de material en forma de cordón, punto, superficie o pulverizado. E 2012 Nordson Corporation DP020_DD200_GEN_II P/N 7156107_07 C‐2 Glosario Cálculos Indicación en mesh Indicación en mm Indicación en mesh Indicación en mm 2,5 8,0 50 0,30 3 6,73 60 0,25 5 4,0 80 0,18 8 2,38 100 0,149 10 2,0 140 0,105 14 1,41 170 0,088 18 1,0 200 0,074 20 0,84 270 0,053 30 0,59 325 0,044 40 0,42 400 0,037 Tabla del U.S. Bureau of Standards Unidad multiplicado por da como resultado Unidad SI: [kg/m3] Densidad Kilogramos por metro cúbico kg/m3 1,0 x 10-3 Kilogramos por litro kg/l Kilogramos por metro cúbico kg/m3 8,35 x 10-3 Libras por galón (EE.UU.) lb/gal Kilogramos por litro kg/l 8,35 Libras por galón (EE.UU.) lb/gal Libras por galón (EE.UU.) lb/gal 0,12 Kilogramos por litro kg/l Par Unidad SI: [Nm] Newtonmetros Nm 8,85 Pulgadas de libra (EE.UU.) lbin Newtonmetros Nm 0,74 Pies de libra (EE.UU.) lbft Pulgadas de libra (EE.UU.) lbin 0,113 Newtonmetros Nm Pies de libra (EE.UU.) lbft 1,36 Newtonmetros Nm Unidad SI: Pascal [Pa = N/m2] Presión Pascal Pa 1,0 x 10-5 Bar bar Pascal Pa 0,69 x 10-6 Libras por pulgada cuadrada (EE.UU.) psi Bar bar 14,5 Libras por pulgada cuadrada (EE.UU.) psi Libras por pulgada cuadrada (EE.UU.) psi 0,069 Bar bar P/N 7156107_07 DP020_DD200_GEN_II E 2012 Nordson Corporation C‐3 Glosario Cálculos (Cont.) Unidad multiplicado por Velocidad da como resultado Unidad SI: [m/s] Metros por segundo m/s 196,89 Pies por minuto ft/min Pies por minuto ft/min 5,1 x 10-3 Metros por segundo m/s Longitud Unidad básica SI: Metros [m] Metro m 3,2808 Pie ft Pie ft 0,3048 Metro m Centímetro cm 0,3937 Pulgada in Pulgada in 2,54 Centímetro cm Masa Unidad básica SI: Kilogramo [kg] Kilogramo kg 2,2046 Libra (EE.UU.) lb Libra (EE.UU.) lb 0,4536 Kilogramo kg Gramo g 0,0353 Onza oz Onza oz 28,35 Gramo g Temperatura Unidad básica SI: Kelvin [K] Grados Celsius °C (° C x 1,8) + 32 Grados Fahrenheit °F Grados Fahrenheit °F (° F - 32) 1,8 Grados Celsius °C Viscosidad, dinámica Unidad SI: Segundo pascal [Pas] Segundo pascal Pas 1,0 x 103 CentipoiseA cP CentipoiseA cP 1,0 x 10-3 Segundo pascal Pas Unidad SI: [m2/s] Viscosidad, cinemática Metros cuadrados por segundo m2/s 1,0 x 10-6 CentistokesA cSt CentistokesA cSt 1,0 x 106 Metros cuadrados por segundo m2/s Unidad SI: [m3] Volumen Metro cúbico m3 1, 0 x 103 Litro l Metro cúbico m3 264,2 Galón (EE.UU.) gal Litro l 0,2642 Galón (EE.UU.) gal Galón (EE.UU.) gal 3,7853 Litro l OBSERVACION: A: Desde 1986 ha dejado de ser una unidad legal. E 2012 Nordson Corporation DP020_DD200_GEN_II P/N 7156107_07 C‐4 Glosario Cantidad de suministro El volumen de material que suministra la bomba. Indicación de cantidad, por ejemplo, en cm3/min. Cartucho calefactor Una resistencia cilíndrica cambiable. Se introduce en un taladro del componente a calefactar. Clase de protección Para la seguridad eléctrica de los equipos se requieren medidas de protección que impiden que las piezas metálicas con las que se puede entrar en contacto puedan estar bajo tensión en caso de fallo. La división en clases de protección proporciona información sobre las medidas pertinentes. Clase de protección Símbolo Dispositivos de protección 1 Todas las piezas metálicas con las que se puede entrar en contacto están conectadas entre sí de forma conductible eléctricamente y se conectan al conductor de protección de red. 2 Gracias a los aislamientos correspondientes, el equipo no tiene piezas metálicas con las que pueda entrar en contacto, las cuales pueden estar bajo tensión en caso de fallo. Un conductor de protección no está disponible. 3 El equipo funciona con una tensión baja de hasta 42 V procedente de un transformador de seguridad o una batería. Componente 1. Componente del sistema: El término denomina un equipo individual (por ejemplo, fusor) que forma parte de un sistema de aplicación. 2. Componente del equipo: El término denomina un componente individual (por ejemplo, acoplamiento, pulsador PARADA DE EMERGENCIA) o un grupo de componentes que forman una unidad funcional (por ejemplo, equipo de gas inerte). Controlador PID Tipo de regulador que combina diferentes comportamientos de regulación de las partes proporcionales, integrales y diferenciales. El regulador se debe ajustar de tal modo que la magnitud de regulación (magnitud de salida) y la magnitud de ajuste (magnitud de entrada) oscilen lo menos posible y que el tiempo hasta la estabilidad de la magnitud de ajuste sea lo más corto posible. P/N 7156107_07 DP020_DD200_GEN_II E 2012 Nordson Corporation Glosario C‐5 ControlNet Bus de campo de serie normalizado a nivel internacional con participantes de escáner y adaptadores. Los fusores de Nordson (adaptadores) con interfase ControlNet pueden ser manejados a distancia desde un control de la instalación del cliente (escáner). Coquización Descomposición de un plástico, principalmente por influencia de calor. Posible consecuencia de una temperatura de procesamiento excesiva. Corriente nominal El valor nominal de la corriente para un equipo determinado mediante normas o por acuerdo entre el fabricante y el cliente. dB (A) Unidad del nivel de presión acústica, medido según la curva de valoración A normalizada a nivel internacional, que valora el sonido de forma similar al oído humano. Desecho apropiado Eliminación de residuos de cualquier tipo teniendo en cuenta todas las disposiciones legales. Diodo antiarco Componente electrónico que protege los subgrupos electrónicos frente a picos de tensión que se producen al desconectar relés o electroválvulas. Disolventes Los disolventes son sustancias orgánicas líquidas y sus mezclas, que se pueden utilizar para limpiar los adhesivos de las superficies. Los disolventes son fácilmente volátiles. En caso de uso de disolventes se deben tener en cuenta unas disposiciones especiales. En los documentos de Nordson se trata por principio del medio prescrito por el fabricante del material termofusible. Electroválvula Por regla general se trata de un componente del cabezal de aplicación. Válvula de control que es accionada por una bobina electromagnética. E 2012 Nordson Corporation DP020_DD200_GEN_II P/N 7156107_07 C‐6 Glosario Elemento calefactor encastrado Una resistencia que está encastrada, por ejemplo, en un depósito o en un plato fundidor. Gracias a esta unión firme se transmite el calor de forma óptima. Emisión de ruidos Nivel de presión acústica que emite un equipo directamente al aire ambiente. La emisión de ruidos se indica en dB (A). Espesor de cordón La anchura de un cordón de material que se aplica a un substrato. La indicación de medida se refiere al cordón antes de apretar las piezas de ensamblaje. Firmware Software interno del equipo, al cual el cliente no tiene acceso y que no puede modificar. Fusor Sirve para fundir y suministrar materiales termofusibles u otros materiales similares. Gas inerte Gas (por ejemplo, nitrógeno) que se utiliza, por ejemplo, para proteger un adhesivo del contacto con la humedad del aire y, de este modo, de reacciones no deseadas. Gramaje Ver Peso de aplicación. Hopper Prolongación del depósito no calefactada para aumentar el volumen de depósito. Host Control de orden superior. P/N 7156107_07 DP020_DD200_GEN_II E 2012 Nordson Corporation Glosario C‐7 Hot Melt Inglés para Material termofusible. Iniciador Componente que genera una señal cuando un objeto se encuentra dentro de una zona determinada de su entorno. Posibles formas de ejecución son, por ejemplo, un iniciador de proximidad y la fotocélula de una barrera de luz. LED Light Emitting Diode; diodo luminiscente. Liberación de máquina Liberación de una unidad de control mediante la señal de una máquina principal. En los documentos de Nordson, la liberación de máquina también se denomina Parent Machine Interlock o Security. Maestro‐esclavo Configuración de dos o más equipos, donde uno se encarga como maestro del control de uno o varios esclavos. Ejemplo: Los fusores de Nordson en el PROFIBUS son esclavos que son controlados por el maestro de la instalación del cliente. Material Designación general de Nordson para los materiales de aplicación como, por ejemplo, materiales termofusibles termoplásticos, adhesivos, materiales de obturación, colas frías y similares. Material termofusible Los materiales termofusibles son plásticos termoplásticos. Los mismos se procesan en estado fundido. La solidificación se realiza mediante endurecimiento. Material termofusible de poliuretano Material termofusible reticulable bajo la influencia de humedad. También son abreviaturas usuales PU y PUR. En caso de procesamiento de adhesivo de poliuretano se deben tener en cuenta avisos de seguridad especiales. Máquina principal E 2012 Nordson Corporation DP020_DD200_GEN_II P/N 7156107_07 C‐8 Glosario La máquina del usuario que genera la señal de pilotaje para el modo guiado por señal. Ver también Señal de pilotaje. Menú Estructura de programa bifurcada en la que el operador selecciona las funciones deseadas. min -1 min-1 = 1/min. Giros por minuto. Modo de inversión Funcionamiento de un motor de bomba en sentido contrario al de suministro. Impide el goteo posterior de material. MSDS Material Safety Data Sheet (designación inglesa para Hoja técnica de seguridad). Ni 120 Designación abreviada para una sonda de temperatura de resistencia a base de níquel, la cual, a una temperatura de 0° C, tiene una resistencia eléctrica de 120 W. Nm Newtonmetro, unidad SI de energía y par. Ver Cálculos. Pa Pascal, unidad SI de la presión. Ver Cálculos. Parámetro Magnitud de ajuste variable, cuyo valor se debe introducir en una unidad de control, un control PLC o el control. P/N 7156107_07 DP020_DD200_GEN_II E 2012 Nordson Corporation Glosario C‐9 Pas Segundo pascal, unidad SI de la viscosidad dinámica. Pelo de ángel Finos hilos de adhesivo que se forman en caso de una transferencia incorrecta de la boquilla al substrato. Una de las causas de ello podría ser, por ejemplo, un mal comportamiento de cizallamiento de la boquilla en caso de un adhesivo de alta viscosidad. Peso de aplicación El peso (gramaje) del material de aplicación que se aplica por cada unidad de superficie al substrato. Medir el peso de aplicación: Con un cúter se cortan varios círculos de 100 mm2 del substrato sin recubrir. Los puntos de la toma de muestra deben estar distribuidos de manera uniforme por la anchura de substrato. Se mide el peso de las pruebas con una precisión de 0,01 g y se calcula el peso medio. De la misma manera se procede con el substrato recubierto. El número de pruebas a tomar varía en función de la diferencia de peso entre las diferentes pruebas. El peso de aplicación se calcula como la diferencia de peso entre el substrato recubierto y el substrato sin recubrir. Por regla general, el peso de aplicación se indica en g/m2. Pistola de montaje Componente del sistema accionado a mano para la aplicación de material en forma de cordón, punto o pulverizado. Placa de válvula de seguridad Componente en el cual circula el material cuando la válvula de seguridad instalada está abierta. PLC Control por programa grabado. Poliamida El lenguaje de Nordson se refiere a materiales termofusibles basados en poliamida. También son designaciones usuales resina de poliamida y material termofusible de poliamida. E 2012 Nordson Corporation DP020_DD200_GEN_II P/N 7156107_07 C‐10 Glosario Potencia nominal P La potencia eléctrica (vatios) que consume el equipo (motor, calefacción y los medios de servicio eléctricos que se encuentran disponibles en el armario eléctrico). Potencia nominal Pmáx La máxima potencia eléctrica (vatios) que consumen el equipo y los accesorios conectados. La misma se calcula como el producto de la tensión aplicada y la máxima corriente protegida. Presión de aire de servicio Por regla general, el aire comprimido de la instalación del cliente es reducido por unas unidades de regulación de presión internas del equipo. La presión de aire de servicio es la presión reducida con la que trabajan los componentes neumáticos. PROFIBUS Bus de campo de serie normalizado a nivel internacional con participantes de maestro y esclavo. Los fusores de Nordson (esclavos) con interfase PROFIBUS DP pueden ser manejados a distancia desde un control de la instalación del cliente (maestro). Pt 100 Designación abreviada de una sonda de temperatura de resistencia a base de platino, la cual, a una temperatura de 0° C, tiene una resistencia eléctrica de 100 W. PUR Ver Material termofusible de poliuretano. Relé de estado sólido Subgrupo electrónico sin piezas mecánicas, pero con la función de un relé electromecánico. P/N 7156107_07 DP020_DD200_GEN_II E 2012 Nordson Corporation Glosario C‐11 Retardo de activación 1. Tiempo entre la señal para conectar un cabezal de aplicación y el comienzo de la aplicación de material. 2. Tiempo entre la aplicación de tensión y la activación real del relé de retardo. Retardo de caída 1. Tiempo entre la señal para desconectar un cabezal de aplicación y el final de la aplicación de material. 2. Tiempo que un relé de retardo permanece accionado después de la desconexión. Revestimiento antiadhesivo Impide prácticamente la adhesión de material termofusible y facilita la limpieza de las piezas de los sistemas de aplicación de material termofusible que entran en contacto con el adhesivo. Riesgos residuales Peligros que, a pesar de cumplir todas las disposiciones de seguridad pertinentes durante la producción de un producto e incluso en caso de uso previsto, aún representan un riesgo residual para el usuario. En el manual y/o mediante advertencias de aviso en el equipo se advierte sobre los riesgos residuales ‐ en la medida que el fabricante conoce los mismos. rpm Otra manera de escribir min-1 = 1/min =Giros por minuto. Señal de pilotaje Una señal generada por la máquina principal (tensión, corriente o frecuencia) que sirve para el control del fusor. Sensor de temperatura También llamado sonda de temperatura. La parte de un sistema de control de temperatura que capta la temperatura y la comunica al sistema de control. En equipos de Nordson se utilizan sondas de temperatura de resistencia. E 2012 Nordson Corporation DP020_DD200_GEN_II P/N 7156107_07 C‐12 Glosario Servicio intermitente Modo de servicio de los cabezales de aplicación. En este sentido, la aplicación de material no se realiza de forma continua, sino con interrupciones que originan el encolado deseado. SI Système International d' Unités (sistema internacional de unidades). Sistema de aplicación de material termofusible Disposición de los equipos y componentes que funden, suministran, dosifican y aplican material termofusible, por ejemplo, fusor de bidón, fusor, unidad de bomba dosificadora, cabezal de aplicación, puesto de recubrimiento y mangueras calefactadas. Sonda de temperatura de resistencia Componente con una resistencia eléctrica cuyo valor cambia de un modo determinado en función de la temperatura. En los equipos de Nordson se utilizan las ejecuciones Pt 100 y Ni 120. Substrato El producto, por ejemplo, textil o lámina, sobre el que se aplica un material. Tacogenerador Componente que genera una tensión eléctrica (tensión de pilotaje). Esta tensión es proporcional a la velocidad a la que se acciona el tacogenerador. Temperatura de procesamiento La temperatura de procesamiento es prescrita, o bien, recomendada por el fabricante del material. La misma figura en las informaciones acerca del producto y/o en las hojas técnicas de seguridad (MSDS ). Tensión de alimentación La tensión con la que funciona el equipo. La tensión de alimentación se indica en la placa de características. Si fuera necesario, se debe prever un transformador para adaptar el fusor a la tensión de red de la instalación del cliente. P/N 7156107_07 DP020_DD200_GEN_II E 2012 Nordson Corporation Glosario C‐13 Tensión de control Tensión interna del armario eléctrico para medios de servicio eléctricos como, por ejemplo, controladores de temperatura, PLC, etc. La tensión de control en los armarios eléctricos de Nordson es habitualmente de 230 VAC o 24 VDC. Tensión de red Tensión en la red de la instalación del cliente, si fuera necesario se debe convertir la misma en la tensión de alimentación mediante un transformador. Termostato Componente para el control de temperatura. Normalmente se trata de una ejecución en forma de interruptor eléctrico que conmuta al alcanzar una temperatura determinada o ajustable. La diferencia entre la temperatura de conexión y de desconexión se denomina histéresis. Tiempo de apertura El máximo período de tiempo entre la aplicación del adhesivo sobre el substrato y el apriete de la segunda pieza de ensamblaje en la que se puede producir una unión. Factores como temperatura de aplicación, substrato, propiedades de adhesivo, así como cantidad de adhesivo son de relevancia para el tiempo de apertura. Tiempo de solidificación El período de tiempo que requiere un adhesivo desde su aplicación hasta el endurecimiento completo. E 2012 Nordson Corporation DP020_DD200_GEN_II P/N 7156107_07 C‐14 Glosario Tipo de protección Según IEC 529/DIN 40 050. Los tipos de protección para la protección de medios de servicio eléctricos a través del blindaje correspondiente se indican mediante una abreviatura, por ejemplo, IP 54. La primera cifra indica la protección contra contactos y cuerpos extraños y la segunda cifra característica la protección contra el agua. Por regla general no se indica la protección contra golpes como tercera cifra característica. 1. dígito 2. dígito 3. dígito Protección contra contactos y cuerpos extraños Protección contra el agua Protección contra golpes Protección contra... Protección contra... Protección contra energía de golpe hasta... 0 - - 1 Cuerpos extraños > 50 mm Agua de goteo de caída vertical 0,225 J = Impacto de 150 g desde una altura de 15 cm 2 Cuerpos extraños > 12 mm Agua de goteo de caída oblicua 0,375 J = Impacto de 250 g desde una altura de 15 cm 3 Cuerpos extraños > 2,5 mm Agua pulverizada 0,5 J = Impacto de 250 g desde una altura de 20 cm 4 Cuerpos extraños > 1 mm Agua proyectada - 5 Acumulación de polvo Agua proyectada en chorro 6 Entrada de polvo En caso de inundación - 7 - En caso de inmersión 6,0 J = Impacto de 1,5 kg desde una altura de 40 cm 8 - En caso de sumersión - 9 - - IP - 2,0 J = Impacto de 500 g desde una altura de 40 cm 20 J = Impacto de 5 kg desde una altura de 40 cm Tramo de avance Tramo entre el iniciador y el cabezal de aplicación. Transformador Convertidor de tensión. Se utiliza en equipos de Nordson para convertir la tensión de red de la instalación del cliente en la tensión de alimentación. P/N 7156107_07 DP020_DD200_GEN_II E 2012 Nordson Corporation Glosario C‐15 Transmisor de impulso giratorio También llamado encoder. El transmisor de impulso giratorio detecta la velocidad de banda de la máquina principal. El mismo proporciona por cada giro un determinado número de impulsos eléctricos. La frecuencia supone una medida para la velocidad de línea. Ver también Señal de pilotaje. Unidad de control Equipo para el control de válvulas proporcionales (unidad de control de presión) o electroválvulas, o bien, cabezales de aplicación (unidad de control de encolado) en función de la velocidad de la máquina principal. VAC Abreviatura de Alternating Current. Tensión alterna. Válvula de retención Una válvula por la cual los líquidos sólo pueden pasar en un sentido. Se cierra automáticamente en caso de un sentido de flujo invertido. Válvula de seguridad Válvula que impide que la presión de material supere un valor preajustado. Válvula proporcional Componente electroneumático que facilita el control de una presión neumática mediante una magnitud eléctrica (normalmente una tensión de control). VDC Abreviatura de Direct Current. Tensión continua. Viscosidad Tenacidad; es una medida de la fuerza que se debe aplicar para mover un líquido: 1. Viscosidad (también viscosidad dinámica). Unidad: Pas (ver Cálculos). 2. Viscosidad cinemática (viscosidad dinámica dividida entre la densidad de la sustancia). Unidad: m2/s (ver Cálculos). E 2012 Nordson Corporation DP020_DD200_GEN_II P/N 7156107_07 C‐16 Glosario Volumen de aire nominal Indicación sobre el volumen de aspiración de campanas de aspiración. Adicionalmente se debe tener en cuenta la pérdida de presión de la campana de aspiración al ventilador de la instalación del cliente. P/N 7156107_07 DP020_DD200_GEN_II E 2012 Nordson Corporation
© Copyright 2025