VENEZUELA Programa AOTrauma Simposio—Miembro Superior Abril 09 - 11, 2015 Caracas, Venezuela Declaración de compromiso AOTrauma está comprometido en el mejoramiento de los resultados del tratamiento de los enfermos, mediante una educación de la más alta calidad. Nos esforzamos en combinar la enseñanza de los conocimientos apropiados y las habilidades quirúrgicas necesarias, facultando a los cirujanos ortopédicos y traumatólogos a llevar la teoría a la práctica y así mejorar el manejo de las fracturas en beneficio del paciente. 7 Principios de Educación Basado en necesidades Motiva el aprendizaje Pertinente Interactivo Proporciona retroalimentación Promueve la reflexión Conduce a resultados verificables Los principios AO para el tratamiento de las fracturas Movilización y rehabilitación precoz y segura de la extremidad lesionada y del paciente como un todo AOTrauma Simposio—Miembro Superior Estimado/a participante en el simposio: Tenemos el gusto de darle la bienvenida al AOTrauma Simposio—Miembro Superior. Esperamos que disfrute de su curso y de su experiencia aquí con nosotros. ¿Qué es AOTrauma? Somos una «división clínica»—una comunidad de traumatología y ortopedia que hace parte de la Fundación AO. En tanto división clínica, nuestro objetivo es integrar y alinear la investigación clínica y la aplicada, la educación y el funcionamiento y desarrollo de la comunidad en una sola dirección—AOTrauma en beneficio de nuestros miembros, colaboradores y pacientes. ¿Qué beneficios le aporta AOTrauma personalmente? Trabajando como un solo equipo, enfocamos y aprovechamos nuestros recursos, pericia y habilidades para proporcionarles a nuestros miembros un novedoso valor añadido. ¿Qué significa todo esto en términos de educación? AOTrauma tiene el compromiso de proporcionarle la mejor experiencia educacional posible adoptando e introduciendo continuamente nuevas técnicas de enseñanza para ayudarle a aprender y a implementar de manera más eficaz sus conocimientos en beneficio de sus pacientes. 2 Declaración de calidad 2 Principios AO 3 Carta a participantes en el Curso AOTrauma 4 Meta del simposio 4 Perfil de los participantes 4 Objetivos del simposio 4 Descripción del simposio 5 Dirección del simposio 5 Profesorado del simposio 5 Organización del simposio 6 Jueves 9 de abril, 2015 7 Viernes 10 de abril, 2015 8 Sábado 11 de abril, 2015 9 Logística del simposio 9 Información del simposio 10 Sede del simposio 11 Próximos cursos ¿Por qué unirse a AOTrauma? Unirse a AOTrauma significa ser parte de la comunidad de traumatología y ortopedia de la Fundación AO. AOTrauma le ayudará a construir amistades y establecer relaciones para toda la vida. Le ayudaremos a acceder a nuestra «red de conocimiento» y a implicarse en nuevas oportunidades que hagan mejorar la atención en traumatología. Atentamente, Kodi Kojima Presidente AOTraumaComisión Educativa John (Jack) Wilber Presidente Junta Directiva Internacional PD: Sus experiencias con nosotros a lo largo de los próximos días, le permitirán obtener nuevos y significativos conocimientos, habilidades y comprensiones que esperamos se traduzcan en una mejor atención al paciente. 3 AOTrauma Simposio—Miembro Superior 4 Meta del simposio Reforzar los principios y técnicas para el manejo de las fracturas del miembro superior con el fin de promover la comprensión y el manejo de estas lesiones en situaciones especiales aumentando así la competencia y el reconocimiento de fracturas que requieren remisión o consulta. Perfil de los participantes Los participantes deben estar o haber completado la residencia en Ortopedia, y de preferencia haber realizado el Curso AOTrauma de Principios y/o el Curso AOTrauma Avanzado. Adicionalmente deben participar de manera activa en el manejo del trauma en miembro superior. Objetivos del simposio Al finalizar el curso el participante estará en capacidad de: • Diferenciar cuáles fracturas pueden ser manejadas sin cirugía y cuáles necesitan estabilización quirúrgica. • Reconocer los principios de manejo de fracturas del miembro superior. • Definir las indicaciones para la fijación interna de fracturas de miembro superior y los criterios para la selección de implante. • Identificar las opciones de métodos de fijación y su papel en el manejo de éstas fracturas. • Describir la importancia de la conservación de los tejidos blandos en el manejo quirúrgico de estas fracturas. • Identificar situaciones especiales y realizar el manejo adecuado de estas. • Identificar las complicaciones de estas lesiones y su manejo. Descripción del simposio El AOTrauma Simposio—Miembro Superior ha sido diseñado para enseñar, a participantes de nivel avanzado de capacitación y práctica, a analizar sistemáticamente las fracturas del miembro superior y a aplicar una metodología de tratamiento basada en principios de manejo de fracturas en vez de un implante, grupo de implantes o técnica universal única. La instrucción incluirá énfasis en la biomecánica de huesos e implantes, diseño y metalurgia, técnica de tejido blando no traumática, incisiones y abordajes quirúrgicos, fijación de fracturas inestables, tratamiento de la falta de unión, procediendo de reconstrucción de partes blandas, osteotomías correctivas, y rehabilitación. AOTrauma Simposio—Miembro Superior Dirección del simposio David Miot Boncy Estado Miranda, Venezuela [email protected] Ramiro Alfonso Morales Lozada Caracas, Venezuela [email protected] Profesorado del simposio Chaitanya Mudgal Boston, USA [email protected] Daniel Rikli Basel, Suiza [email protected] Rodrigo Bolaños C. Guatemala, Guatemala [email protected] Antonio Tufi Neder Belo Horizonte, Brasil [email protected] Nelson Socorro Maracaibo, Venezuela [email protected] Ana Torres Caracas, Venezuela [email protected] Organización del simposio AOTrauma Latin America Luz Ángela Pardo Barrero Calle 134 No. 7 - 83 Oficina 443 Bogotá, Colombia Teléfono: 57 1 627 2411 Ext. 15 Fax: 57 1 627 2411 Ext. 13 E-mail: [email protected] www.aotrauma.org / www.aotla.org 5 6 AOTrauma Simposio—Miembro Superior Jueves, 09 de abril, 2015 HORA PUNTO DE LA AGENDA QUIEN 07:00 — 08:15 Inscripción y retiro de material. Módulo 1 Introducción y bienvenida Cintura escapular — Codo Moderador David Miot 08:15 — 08:30 Palabras de bienvenida David Miot 08:30 — 08:45 Fracturas de la escápula Daniel Rikli 08:45 — 09:00 Fracturas diafisiarias de la clavícula Antonio Tufi 09:00 — 09:15 Lujación acromio—clavicular Nelson Socorro 09:15 — 09:30 Fracturas del humero proximal ¿Cuando no operar? Antonio Tufi 09:30 — 09:45 Osteosíntesis del humero proximal Daniel Rikli 09:45 — 10:00 Preguntas 10:00 — 10:30 CAFÉ 10:30 — 10:45 Abordajes del humero Ramiro Morales 10:45 — 11:00 Osteosíntesis de la diáfisis del humero Antonio Tufi 11:00 — 11:15 Pseudoartrosis diafisiarias del humero Daniel Rikli 11:15 — 11:30 Abordajes del codo Antonio Tufi 11:30 — 11:45 Osteosíntesis del humero distal Chaitanya Mudgal 11:45 — 12:00 Fracturas del olecranon David Miot 12:00 — 12:15 Preguntas 12:15 — 13:30 ALMUERZO Módulo 2 Codo Moderador Ramiro Morales 13:30 — 15:30 Discusión de casos clínicos hombro – humero Daniel Rikli David Miot 15:30 — 16:00 CAFÉ 16:00 — 16:15 Fracturas de la cúpula radial Chaitanya Mudgal 16:15 — 16:30 Triada terrible Daniel Rikli 16:30 — 16:45 Rigidez del codo ¿Cómo tratarla? Rodrigo Bolaños 16:45 — 17:00 Abordajes del antebrazo Antonio Tufi 17:00 — 17:15 Preguntas AOTrauma Simposio—Miembro Superior Viernes, 10 de abril, 2015 HORA PUNTO DE LA AGENDA QUIEN Módulo 3 Antebrazo — Muñeca Moderador: Ana Torres 08:00 — 08:15 Luxo—fractura de Monteggia Nelson Socorro 08:15 — 08:30 Fracturas diafisiarias del antebrazo Ramiro Morales 08:30 — 08:45 Luxo—fractura de galeazzi Rodrigo Bolaños 08:45 — 09:00 Luxo—fractura de Essex lopresti Daniel Rikli 09:00 — 09:15 Fracturas mal consolidadas del antebrazo Ramiro Morales 09:15 — 09:30 Abordajes de la muñeca y mano Rodrigo Bolaños 09:30 — 09:45 Fracturas del radio distal ¿Cuándo no operar? Ana Torres 09:45 — 10:00 Fijación del radio distal Chaitanya Mudgal 10:00 — 10:15 Preguntas 10:15 — 10:45 CAFÉ 10:45 — 12:45 Discusión de casos clínicos codo – antebrazo 12:45 — 14:00 ALMUERZO Módulo 4 Carpo — Metacarpo Moderador Nelson Socorro 14:00 — 14:15 Fracturas mal consolidadas del radio distal David Miot 14:15 — 14:30 Inestabilidad de la articulación radio cubital distal Nelson Socorro 14:30 — 14:45 Fracturas del escafoides Ana Torres 14:45 — 15:00 Pseudoartrosis del escafoides Chaitanya Mudgal 15:00 — 15:15 Lujaciones del carpo David Miot 15:15 — 15:30 Lesiones postraumáticas en SNAC y SLAC Rodrigo Bolaños 15:30 — 15:45 Preguntas 15:45 — 16:00 CAFÉ 16:00 — 16:15 Artrodesis radio carpiana Ramiro Morales 16:15 — 16:30 Fractura de Bennett y Rolando Ana Torres 16:30 — 16:45 Fractura diafisiaria de los metacarpianos Chaitanya Mudgal 16:45 — 17:00 Fracturas de la articulación metacarpofálangicas Nelson Socorro 17:00 — 17:15 Preguntas Rodrigo Bolaños Antonio Tufi 7 8 AOTrauma Simposio—Miembro Superior Sábado, 11 de abril, 2015 HORA PUNTO DE LA AGENDA QUIEN Módulo 5 Falanges Moderador Ana Torres 08:00 — 08:15 Fracturas diafisiarias de las falanges Nelson Socorro 08:15 — 08:30 Fracturas de la articulación interfalángica proximal Ana Torres 08:30 — 08:45 Fracturas de la articulación interfalángica distal Rodrigo Bolaños 08:45 — 09:00 Artrodesis vs artroplastia de las articulaciones metacarpofalángicas y interfalángicas proximales Rodrigo Bolaños 09:00 — 09:15 Artrodesis de la articulación interfalángica distal David Miot 09:15 — 09:30 Preguntas 09:30 — 10:00 CAFÉ 10:00 — 12:00 Discusión de casos clínicos muñeca — mano Ramiro Morales Nelson Socorro 12:00 — 13:00 Clausura y Entrega certificados David Miot AOTrauma Simposio—Miembro Superior Logística del simposio AJ Producciones y eventos SC Alejandra Jimenez V. Av. Transversal F, entre principal la Carlota y Av.4 Qta Costiera, PB, Urb. campo claro, Caracas Teléfono: 58212 -2346020 Información del simposio Tarifas del curso AOTrauma Simposio—Miembro Superior 35.000 Bf incluyendo el impuesto que al cambio por tasa SIMADI de 177 son 198 dólares Las tarifas incluyen una carpeta con documentación, los cafés de los descansos, almuerzos y el certificado del curso. Certificación Solo se entregarán certificados a las personas con una asistencia del 100% a las charlas y ejercicios prácticos realizados durante el simposio El director del mismo se reserva el derecho de no entregar dicha certificación a quién no cumpla con este requisito. Directrices de evaluación En todos los cursos AOTrauma se aplica el mismo proceso de evaluación, o bien ARS (sistema de respuesta electrónica de audiencia) o bien cuestionarios preparados para responder por escrito. Esto ayudará a AOTrauma a asegurar que seguimos satisfaciendo sus necesidades de formación. En algunas regiones los créditos para FMC dependen de los resultados de la evaluación de los participantes. Está absolutamente prohibido grabar, fotografiar o copiar conferencias, ejercicios prácticos, debates de casos o cualquier material del curso. La Fundación AO se reserva el derecho a filmar, fotografiar y grabar audio durante sus eventos. Los participantes deben entender que en este contexto pueden aparecer en estos materiales grabados. La Fundación AO parte de la base de que los participantes están de acuerdo en que estos materiales grabados puedan ser utilizados para marketing de AO y con otros fines, y en que puedan ponerse a disposición del público. No existencia de Seguro La organización del curso no ha suscrito ningún seguro que cubra a ninguna persona contra accidentes, robos u otros riesgos. Teléfono móvil El uso del teléfono móvil no está permitido en las salas de conferencias ni en las otras salas durante las actividades formativas. Por favor, sea considerado con los demás apagando su móvil. Propiedad intelectual Los materiales, presentaciones y casos de estudio del curso son propiedad intelectual de la facultad del curso. Todos los derechos reservados. Compruebe los riesgos y las restricciones legales en www.aotrauma.org/legal. Vestimenta Curso: informal o deportiva 9 10 AOTrauma Simposio—Miembro Superior Sede del simposio HOTEL PASEO LAS MERCEDES Dirección: Ubicada en Final de la Avenida Principal de las Mercedes, Centro Comercial Paseo Las Mercedes Teléfono + 58 212 9931244 / + 58 212 9936644 Caracas, Venezuela AOTrauma Simposio—Miembro Superior Próximos cursos 2015 Fecha AO Curso / Seminario / Evento Ciudad País 10-13 Junio Curso—Principios Básicos del Tratamiento de Fracturas Mar del Plata Argentina 10-13 Junio Curso—Principios Avanzados del Tratamiento de Fracturas Mar del Plata Argentina 02-04 Julio Curso—Pie y Tobillo Buenos Aires Argentina 10-11 Septiembre AOTrauma Curso– Fracturas por Fragilidad y Ortogeriatría Buenos Aires Argentina 11-13 Junio Curso Avanzado—Pediatría Santa Cruz Bolivia 28-30 Mayo Curso—Principios Básicos del Tratamiento de Fracturas Sao Paulo Brasil 25-27 Junio Curso—Principios Básicos del Tratamiento de Fracturas Sao Paulo Brasil 23-25 Julio Curso—Principios Básicos del Tratamiento de Fracturas Sao Paulo Brasil 14-16 Mayo Congreso Nacional Belém Brasil 14-16 Agosto Curso Avanzado—Mano Ribeirao Preto Brasil 19-22 Agosto Curso—Principios Avanzados del Tratamiento de Fracturas Ribeirao Preto Brasil 17-19 Curso Master—Current Concepts Sao Paulo Brasil 22-24 Octubre Curso—Principios Básicos del Tratamiento de Fracturas Indaiatuba Brasil 26-28 Noviembre Curso—Principios Básicos del Tratamiento de Fracturas Indaiatuba Brasil 15-17 Abril Curso—Principios Básicos del Tratamiento de Fracturas Santiago Chile 10-13 Junio Curso Avanzado—MIO Santiago Chile 17-19 Junio Curso Avanzado—Mano Santiago Chile 05-07 Agosto Curso—Principios Avanzados del Tratamiento de Fracturas Santiago Chile 21-23 Octubre Curso Avanzado—Pelvis Santiago Chile 16-19 Septiembre Curso Master—Extremidad Inferior Cartagena Colombia 16-19 Septiembre Curso Master Avanzado—Mano y Extremidad Superior Cartagena Colombia 16-19 Septiembre AOTrauma Curso– Fracturas por Fragilidad y Ortogeriatría Cartagena Colombia 06-08 Agosto Curso Avanzado—Pie y Tobillo San José Costa Rica Septiembre 11 AOTrauma Simposio—Miembro Superior 12 Próximos cursos 2015 Fecha AO Curso / Seminario / Evento Ciudad País Curso—Principios Avanzados del Tratamiento de Fracturas Quito Ecuador 24-26 Septiembre Curso Avanzado—MIO Quito Ecuador 16-18 Julio AOTrauma Curso– Fracturas por Fragilidad y Ortogeriatría San Salvador El Salvador 23-25 Abril Curso Avanzado—Mano y Muñeca Guatemala Guatemala 03-06 Junio Curso—Principios Avanzados del Tratamiento de Fracturas Guanajuato México 10-13 Junio Curso Avanzado—Pelvis con especímenes México DF México 24-27 Junio Curso Avanzado—Mano Leon, Gto. México 01-04 Julio Curso—Principios Básicos del Tratamiento de Fracturas Guadalajara México 29 Jul 01 Agosto Curso—Principios Básicos del Tratamiento de Fracturas Querétaro México 26-29 Agosto Curso—Principios Básicos del Tratamiento de Fracturas Puebla México 19-22 Agosto Curso—Principios Básicos del Trat. de Fracturas Residentes México DF México 14-17 Curso Avanzado—MIO con especímenes México DF México 20-23 Julio Curso—Principios Básicos del Tratamiento de Fracturas Asunción Paraguay 20-22 Agosto Curso Avanzado—Pie y Tobillo Panamá Panamá 31 Ago 02 Sept Curso Avanzado—Pediatría Asunción Paraguay 12-15 Curso—Principios Avanzados del Tratamiento de Fracturas Asunción Paraguay 20-22 Mayo Curso—Principios Básicos del Tratamiento de Fracturas Lima Perú 21-23 Octubre Curso Avanzado—Osteotomía alrededor de la Rodilla Lima Perú 13-15 Agosto Curso—Principios Básicos del Tratamiento de Fracturas Punta del Este Uruguay 22-24 Octubre Curso Avanzado—Pie y Tobillo Punta del Este Uruguay 18-20 Junio Seminario—Extremidad Inferior Caracas Venezuela 29-31 Octubre Seminario Master—Complicaciones Caracas Venezuela 09-11 Julio Octubre Noviembre Fomentando la excelencia y fortaleciendo a la nueva generación Membresía AOTrauma Descubra las ventajas de vincularse a la comunidad mundial líder de trauma y ortopedia, que les brinda a sus miembros oportunidades de educación, investigación y creación de contactos a nivel mundial. Solicite su membresía en www.aotrauma.org Follow us on Únase a nosotros y comparta su pasión AOTrauma Calle 134 # 7 - 83 Of. 443, Bogota, Colombia Teléfono: +571 6272411, Fax +571 6272411 Ext. 13, E-mail: [email protected] [email protected] [email protected] www.aotrauma.org / www.aotla.org Logística y apoyo prestados por un fondo formativo de Depuy Synthes
© Copyright 2025