S U T E G I X E S O H C E R E D ELECCIONES SINDICALES servicios a la ciudadanía madrid Ayuntamiento de ALCOBENDAS Y SUS PATRONATOS E ELECCIONES SINDICALES 24 DE FEBRERO DE 2015 stos últimos 4 años han sido los más difíciles que hemos tenido que soportar los trabajadores públicos. Los recortes de salarios y derechos no nos han dejado tranquilos ni un solo día. Desde el primer recorte, que empezó hace 5 años con una reducción de un 5% de sueldo, CCOO no ha parado de luchar y negociar para evitar y paliar los recortes salariales, aumentos de jornada, pérdidas de días libres, complementos de bajas y la desaparición del plan de pensiones. Nuestra sección de CCOO ha demostrado con creces su capacidad de trabajo, que diariamente consiste en hacer de intermediarios entre los trabajadores y RR.HH, asistir a los tribunales como observadores y hacer alegaciones a las bases, atender y asesorar a los trabajadores, convocar y dirigir movilizaciones, apoyar a empresas públicas y participar en actos de solidaridad como la marcha de los mineros o el apoyo al pueblo saharaui, negociar acuerdos y convenios, verificar su cumplimiento, realizar informes y aportarlos para evitar transferencias de competencias, etc. Sabemos que muchas veces otros sindicatos intentan apuntarse el mérito de los logros, que son exclusivos de CCOO, el único sindicato representativo firmante del convenio y el que lo ha desarrollado. La mayoría de los sindicatos han estado de acuerdo cuando se ha conseguido algo, eso es lo fácil, no firman y si sale mal dicen que ellos no estaban de acuerdo; si sale bien se lo apuntan. Lo difícil y duro es dar la cara, firmar los acuerdos, poner las denuncias, negociar y mantener el paso firme sabiendo que nuestros acuerdos se respetan, pese a que muchos dudaban y malmetían, como en los casos del Plus por Objetivos, para paliar la pérdida de la paga, y la funcionarización. Estamos seguros de que conocéis y apreciáis nuestra labor y esfuerzo y confiáis en nosotros para que continuemos siendo vuestros representantes; S U T E EXIG HOS C E R E D servicios a la ciudadanía madrid no obstante, os vamos a hacer un pequeño resumen de los ejes sobre los que hemos trabajado, lo que hemos conseguido y lo que nos proponemos para el futuro. ESTABILIDAD Y DEFENSA DE LO PÚBLICO HEMOS CONSEGUIDO: CCOO fue el único sindicato representativo que, sin apoyo de los demás, firmó el convenio que nos ha permitido negociar mejoras y paliar muchos recortes. CCOO consiguió la funcionarización de todo el Ayto e inició la de los patronatos, permitiendo esto el acuerdo de Funcionarización total de todos los trabajadores. CCOO fue el creador de la propuesta de garantía de asunción de competencias y estabilidad laboral, que garantiza los puestos de trabajo a funcionarios y laborales, independientemente de la aplicación de la nefasta Reforma de la Administración Local. CCOO fue quien paró mediante negociación despidos en el servicio de Educación, privatizaciones en Mediatecas, hogares, etc. LUCHAREMOS POR CONSEGUIR: • Control y seguimiento de los acuerdos de estabilidad y funcionarización. • Creación de un proceso, tras la promoción interna, de consolidación de eventuales que hayan superado un proceso selectivo. • Creación de un proceso de participación en los pliegos de empresas de servicios, para evitar las privatizaciones y mejorar las condiciones de los trabajadores. • Apertura de la negociación en cuanto la Ley lo permita para reclasificaciones pendientes como la de los Animadores, grupos A2, grupos E, etc. • Creación de un nuevo Reglamento de Empleo que corrija los defectos del anterior, mejorando el acceso a lo público por mérito, capacidad e igualdad. RETRIBUCIONES HEMOS CONSEGUIDO: CCOO ganó en los juzgados, negoció y anuló los recortes del 5 % al grupo E. CCOO fue el único sindicato que negoció y firmó la creación de complementos que mantienen las pagas extras completas, mientras el resto de trabajadores públicos de España tiene las pagas extras recortadas. CCOO consiguió un plus por objetivos que palió la pérdida de la paga extra de 2012. CCOO pasó el plan de pensiones al FAS para no perder el dinero y recuperó, en cuanto la ley lo permitió por no haberse perdidos los fondos, el plan de pensiones en 2014. CCOO negoció un acuerdo para el complemento de bajas por incapacidad temporal superando con creces el recorte de la Ley. CCOO ha negociado la recuperación del 25% de la paga extra de 2012. CCOO ha negociado pluses nuevos del 1% para 2016 y negociaciones para los siguientes. LUCHAREMOS POR CONSEGUIR: • Recuperación de todo el poder adquisitivo perdido y del derecho a negociar. • Recuperación de la paga extra completa del 2012. • Fondos adicionales para reclasificaciones de categorías. S U T E EXIG HOS C E R E D servicios a la ciudadanía madrid JORNADAS PERMISOS Y HORARIOS HEMOS CONSEGUIDO: CCOO consiguió la reducción de jornada de verano desde el 5 de junio, aumentando un día de CCL a los que no reducen CCOO garantizó la libranza y compensación total del 24 y 31 de diciembre. CCOO realizó y presentó informes que evitaron el primer aumento de jornada, demostrando que afectaba sólo a los funcionarios del estado. CCOO negoció sistemas legales para disminuir el aumento de jornada a sólo 15 minutos cuando se aplicó a las administraciones locales. CCOO consiguió mantener la reducción de jornada de verano a pesar del aumento de jornada. CCOO consiguió días libres “CCLs” que compensaron las pérdidas de APAS. CCOO pactó una nueva flexibilidad horaria para todos para paliar el aumento de de jornada. CCOO mantuvo mediante negociación todos los permisos, incluidos los AFAS. CCOO ha consolidado un día de reconocimiento a los 25 y 30 años. LUCHAREMOS POR CONSEGUIR: • Recuperación de la jornada anterior de 35 horas semanales. • Recuperación de los días por antigüedad y vacaciones. • Eliminación en la policía de los días a disposición de la empresa, implantación de la jornada de 3 semanas anterior a la ampliación, y mejoras en los turnos de noche y tarde. • Mejoras en la flexibilidad horaria y permisos. Por nuestro trabajo, por tu futuro… ¡VOTA A LAS CANDIDATURAS DE CCOO! Nuestros candidatos AYUNTAMIENTO 1. MARIANO CAÑAS VELASCO 2. FRANCISCA GARCÍA DEL PORTILLO 3. JOSEFINA ZAPATA CARRILLO 4. ALFREDO SÁNCHEZ HERNÁNDEZ 5. CONCEPCIÓN ALONSO MORENO 6. JOSE ANTONIO GALLEGO PASCUAL 7. JOSE JAVIER ALONSO MERINO 8. JUAN DIEGO PINTO MONTES 9. JUAN ANTONIO CERVIGÓN DE LA HOZ 10. JOSÉ MORATALLA RUIZ 11. CARMEN PARDO PÉREZ 12. RAÚL CASTILLO GONZÁLEZ 13. MAXIMILIANO HERNÁN JUSDADO 14. JOSE JULIÁN TEMPRADO PÉREZ 15. MANUELA ZAPATA CARRILLO 16. JOSE LUIS JARDINES FLOR 17. FRANCISCO JAVIER MONTES AMORÓS 18. ENRIQUE OLMEDILLAS PITALUGA 19. PABLO MARCOS DEL RINCÓN 20. MARÍA JESÚS MORENO GÁMEZ 21. RICARDO ACOSTA REVILLA 22. ARACELI GARCÍA RODRÍGUEZ 23. FÁTIMA TARDÍO PATO 24. RAFAEL MORALES SANTA ÚRSULA S U T E EXIG HOS DEREC PATRONATO DE BIENESTAR SOCIAL FUNCIONARIOS 1. JOSE LUIS GUTIÉRREZ CRESPO 2. PILAR GARCÍA IGLESIAS 3. PABLO GUADALIX DE LA SEN 4. LUCILA SANTOS CASQUERO 5. LUIS GÓMEZ RUBIO 6. NATIVIDAD OLIVER MARTÍNEZ 7. Mª JOSE ALMARCHA SIERRA 8. MERCEDES TALAVERA DAFAUCE PERSONAL LABORAL 1. NURIA HERNÁNDEZ MAGRO 2. JAVIER MORALES BARROSO 3. BEGOÑA MENCÍA GUERRERO 4. PATRICIA CUERVO PAVÓN 5. CARMELO HUERTA SEISDEDOS 6. FRANCISCO MANTECÓN RIOJA 7. SALVADOR RAMOS FERREIRO servicios a la ciudadanía madrid Nuestros candidatos PATRONATO SOCIOCULTURAL PATRONATO MUNICIPAL DE DEPORTES FUNCIONARIOS LABORALES ESPECIALISTAS 1. LADISLAO PALOMO REDONDO 2. JUAN CARLOS HERRAIZ MORENO 3. ELENA HIDALGO GARCÍA 4. JUAN JOSÉ FUENTES ÁRIAS 5. RICARDO CALONGE VELÁZQUEZ 6. LORENZO DÍAZ DÍAZ 7. TOMÁS LARA SERRANO DE LA CRUZ 8. MIGUEL PÉREZ GARCÍA PERSONAL LABORAL 1. INÉS CUESTA VALIÑO 2. JESÚS BARBEITO RIVAS 3. Mª SOL DEL RIO CLEMENTE 4. MIGUEL ÁNGEL GONZÁLEZ JUANES 5. RUFINO GLADINÉ MOLINA 6. Mª LUISA MARTÍNEZ ATANCE 7. Mª SOL LORENZO PÉREZ 8. JUAN CARLOS CABALLERO MAYORDOMO 9. PURA LÓPEZ BLANCA 10. ROSALÍA MORRO CAMACHO 11. FRANCISCA FUENTES GÓMEZ 12. Mª ANTONIA MOYA BRAVO 13. ISAAC PUIGMITJA COB 1. JOSE LUIS MIGUEL MERINO 2. CÉSAR BARQUILLA DÍAZ 3. JUAN CARLOS DÍAZ GARCÍA 4. MIGUEL ÁNGEL RODRÍGUEZ MANZANO 5. JORGE TINOCO CANO 6. ISMAEL MARCOS MULAS 7. FERNANDO SIERRA PUENTE 8. SERGIO GONZÁLEZ BRAZAL 9. LUIS CARLOS CÁCERES BONILLA 10. JOSE MANUAL GÓMEZ RODRÍGUEZ 11. FELIPE MARTE VARGAS FUNCIONARIOS 1. PEDRO MAÑOSO MEJÍAS 2. JORGE PEINADO DEL CASTILLO 3. MARIA PILAR MARTÍNEZ PALACIOS LABORALES TÉCNICOS 1. ISABEL BERNAL ÁLVAREZ 2. VICENTE MORANT GREGORIO 3. MARGARITA SÁNCHEZ DÍEZ 4. LUIS MIGUEL NÚÑEZ VÁZQUEZ 5. FERNANDO OTERO LORENZO 6. MARÍA AGUIRRE ARROYO CANDIDATURA DE CCOO S U T E EXIG HOS C E R E D servicios a la ciudadanía madrid
© Copyright 2025