“BOLETÍN INFORMATIVO OAXACA”. Julio de 2015 2015. Núm. 191. BOLETIN INFORMATIVO OAXACA. NUM. 191. Julio de 2015. Publicación mensual de la ASOCIACION NACIONAL DE AYUDA MUTUA DE TRABAJADORES JUBILADOS Y PENSIONADOS DEL IMSS. “NUEVOS HORIZONTES” Secc. 28 Oaxaca. Enf. Ma. Alma Mora Pérez. Presidenta. Dr. David Gabriel Pérez Díaz. Sría. De Prensa y Difusión. GUELAGUETZA 2015. El 20 y 27 de Julio de este año se celebrarán las fiestas de la “Guelaguetza” o de los “Lunes del cerro” porque se realizan en el cerro del fortín, en su versión número 83 de como se celebran actualmente. Participan más de 50 comunidades de las 8 regiones del estado de Oaxaca con sus costumbres, danzas, trajes regionales de gran colorido y variedad, música y cantos que darán el mayor realce a estas fiestas. La más importante para los Oaxaqueños y de toda Latinoamérica. Estas Fiestas tienen origen prehispánico, celebradas en honor de la Diosa del Maíz “Centeótl”. En la Época de la Colonia donde predominaban las celebraciones a las Fiestas de nuestra Señora del Carmen con Calenda y donde desfilaban las marmotas, los gigantes y la Chinas. La época del México Independiente, consistía en un paseo o romería, donde las mujeres iban a lucir las mejores galas y los hombres en trajes de charro nuevos y donde era común en esta época de lluvias, regresar mojados, de ahí nació la expresión de dar el “remojo” y la Época contemporánea que desde 1932, con motivo del 4o. Centenario de la elevación al rango de Ciudad de Oaxaca se hizo el homenaje de las regiones a la Ciudad de Oaxaca, desde 1934 se hace la fiesta año con año. Al término de la actuación de cada región se acostumbra que los participantes distribuyan su “Guelaguetza” a los asistentes con productos de cada región “solidaridad y superación socioeconómica” Directiva Seccional de la Asociación Nacional de Ayuda Mutua de Trabajadores Jubilados y Pensionados del I.M.S.S. Sección 28, Oaxaca. Les deseamos a nuestros socios que disfruten de estas fiestas en compañía de sus familias. 1 “BOLETÍN INFORMATIVO OAXACA”. Julio de 2015 Núm. 191. TUMBA 5, del Cerro de la Campana, Suchilquitongo, Etla, Oaxaca Asamblea 2 de Junio de 2015. Arqueólogo: Agustín Enrique Andrade Cuautle. “HUIJAZOO” El Arqueólogo Agustín Enrique Andrade Cuautle, coordinador de la sección de Arqueología del centro I.N.A.H. Oaxaca. Dio esta interesante conferencia. Oaxaca es el estado más rico en cuestiones arqueológicas y culturales, tenemos casi 4000 zonas arqueológicas registradas. Tenemos 7 zonas arqueológicas abiertas: Mitla, Yagul. Lambityeco, Dainzú, Monte Albán, Copalita y Atzompa. En el año 400 d. de C. se funda la zona de Suchilquitongo y en 1985 el Arqueólogo Enrique Méndez excava la tumba encontrando una serie de elementos, la tumba 5 es la tumba más grande que se ha encontrado hasta el momento, una tumba grande y no solo por su tamaño: tiene murales, grabados, esculturas de estuco y tiene estructuras arquitectónicas como pocas que se encuentran en la región. La Época Prehispánica se divide en tres períodos. Preclásico, clásico y post-clásico, se ha considerado como periodo pre-clásico del 2000 a. de C. al 200a. de C., del 200a. de C. al 800 d. de C., de nuestra era ya estamos hablando del período clásico, el post-clásico desde el 800 d. de C. hasta 1521 cuando llegan los españoles. ¿Por qué es importante este sitio? Por varias razones: Primero que nada, Huijazoo o Suchilquitongo, este lugar es el límite de los Valles Centrales con la Mixteca Fueron Zapotecos los que habitaron esta zona y fue hasta el Postclásico cuando emigran a otras zonas, sierra Juárez, el istmo etc. Existen en el estado más de 14 grupos conservando sus lenguas costumbres y tradiciones, La Tumba 5 se construye debajo de un edificio. Generalmente enterraban a sus muertos debajo de sus casas, la enterraban debajo del cuarto principal ya que estaban presentes espiritualmente y en forma física sus restos. En Suchilquitongo se observa que eran personajes como sacerdotes, comerciantes y guerreros. En las tumbas enterraban a un personaje y cuando se enterraba a otro, juntaban los restos al fondo y se acomodaba el muerto más reciente. Encontrando en las tumbas hasta 3 y 4 restos de diferentes personajes. Existen varias versiones de cómo se descubrieron las tumbas pero todavía es incierto el contenido de estas tumbas. Lo que si se sabe es lo que se muestra en folletos y trípticos, donde se ve la tumba que se encuentra a 5 metros abajo del nivel del montículo, son nueve escalones para bajar, de la entrada fue removida un gran piedra que cubría la entrada, sobre el dintel hay una máscara cubierta de estuco al alto relieve, se dice que es el rostro de una serpiente con mandíbulas abiertas del cual emerge un pájaro rojo con ojos grandes. primero se ve un vestíbulo con dos nichos estrechos donde hay algunos 2 “BOLETÍN INFORMATIVO OAXACA”. Julio de 2015 diseños de color anaranjado poco visibles, después la antecámara de la tumba consta de 2 nichos con paredes poli cromáticas que representan a diversas figuras humanas, en la pared norte del nicho oeste se puede ver una figura vestida que parece ser una sacerdotisa con orejeras verde y ocre con un penacho elaborado con rico plumaje y un huipil blanco y rojo obscuro, en su mano derecha tiene una bolsa de copal verde, naranja y marrón toda la figura contorneada en negro. En la Sala que es una estructura grande hay cuatro dinteles cubiertos en estuco en el centro de cada uno hay cuadros pintados en rojo, sobre el dintel norte hay una máscara. Trabajada al alto relieve que se dice que es la cara de un jaguar con mandíbulas abiertas con un penacho con diseños geométricos, de sus fauces emerge la cara y los brazos de una figura que parece un murciélago. Estos dinteles descansan sobre unos bloques de piedra cada una de ellas talladas en bajo relieve de figuras distintivas con vestimentas detalladas, pintadas en color rojo. La base de los muros pintados en color rojo anaranjado y en la parte superior se ve el tipo de pintura mural que muestra una procesión de figuras humanas todas con penachos de plumas verdes, vestidos marrón claro, pectorales y sandalias, las caras de cada uno con diferente expresión. Algunas figuras han perdido parte de sus detalles y color. El nivel Núm. 191. inferior muestra figuras humanas más grandes que las del nivel superior y sus caras son como de animales, jaguar y serpientes, sus vestiduras son similares compuestos de una falda corta, collares de cuentas, orejeras y en una mano llevan una bolsa de copal mientras en otra llevan una flor estilizada. Todas las figuras ven al norte. La pared norte es la más pequeña y tiene menos figuras, en la parte más alta y central hay un nicho. Se encontró una estela decorada en bajo relieve. Está dividida en dos partes: la superior con figuras humanas un joven con falda corta y el torso desnudo mirando a un hombre de mayor rango, con un penacho muy elaborado enfrente de esta figura hay un pictograma de un Dios con nariz larga, orejeras y un collar. Así como un glifo representando al número 13 monos en la parte inferior de la estela hay la figura de una mujer y un anciano. El tejado puntiagudo es hecho de grandes bloques de piedra y los espacios rellenos de piedra y tierra. La Tumba 5 está cerrada al público para preservarla ya que es la tumba mejor conservada de Latinoamérica. Es por esto que nos la presentan con imágenes de fotografías y en conferencias para poderlas apreciar. 3 “BOLETÍN INFORMATIVO OAXACA”. Julio de 2015 Núm. 191. Asistentes a la Asamblea Asistentes a la Asamblea Asistentes a la Asamblea Asistentes a la Asamblea Asistentes a la Asamblea Asistentes a la Asamblea Asistentes a la Asamblea Asistentes a la Asamblea Asistentes a la Asamblea Asistentes a la Asamblea Asistentes a la Asamblea Asistentes a la Asamblea 4 “BOLETÍN INFORMATIVO OAXACA”. Julio de 2015 Núm. 191. Asistentes a la Asamblea Asistentes a la Asamblea Nueva Socia: Malena López Lulú, Ilse, Marce y Marquesa Asistentes a la Asamblea Nueva Socia: Ma. Eugenia Asistentes a la Asamblea Asistentes a la Asamblea Nuevo Socio: Manolo Ortiz Patronato de Ayuda Póstuma Asistentes a la Asamblea Nueva Socia: Prof. Margarita 5 “BOLETÍN INFORMATIVO OAXACA”. Julio de 2015 Núm. 191. Entrega de reconocimiento al Ponente. Papá Premiado. Miguel Pascual Papá Premiado: Hugo Clausurta de la Asamblea Papá premiado: Dr. Anselmo. Papá Premiado. FELICIDADES PAPÁS. Festejo a los Papás. El Show de Juan Alberto Papá Premiado: Teles Papá Premiado: Dr. Alfredo Se invita a todos los socios, familiares y amigos a la ASAMBLEA GENERAL INFORMATIVA MENSUAL. Que se llevará a cabo el próximo jueves 2 de Julio de 2015, en nuestro domicilio social, Camino Nacional Núm.101 Santa Rosa Panzacola, Oaxaca. Enf. María Alma Mora Pérez. Presidenta ¡Te invitamos a portar nuestra credencial de Jubilado! ¡Esperamos tu puntual asistencia! ¡Se les suplica no traer Niños! . 6 “BOLETÍN INFORMATIVO OAXACA”. Julio de 2015 Núm. 191. EL TIEMPO QUE ME QUEDA. “Conté mis años y descubrí, que tengo menos tiempo para vivir de aquí en adelante, que el que viví hasta ahora”. VISITA A LA FILIAL TLAXIACO. El pasado 5 de Junio de 2015, representantes de la Directiva Seccional 28: Rocío Avendaño; Representante de la Comisión de Visitas a Enfermos, Nicasio Aragón Ramos; Secretario de Relaciones Públicas, Ángel Cisneros Soto; Representante de la Comisión de Hacienda y el Dr. Gabriel Pérez Díaz; Secretario e Prensa y Difusión de en representación de la Presidenta de la A.N.A.M.T.J.P.I.M.S.S. Sección 28 Oaxaca. “ESPERO QUE LA TUYA SEA LA MISMA, PORQUE DE CUALQUIER MANERA LLEGARÁS” MARIO ANDRADE. Me siento como aquel chico que ganó un paquete de golosinas: Las primeras las comió con agrado, pero, cuando percibió que quedaban pocas, comenzó a saborearlas profundamente. Ya no tengo tiempo para reuniones interminables, dónde se discuten normas, procedimientos y valores...sabiendo que no se va a lograr nada. Ya no tengo tiempo para soportar personas absurdas que a pesar de su edad, cronológica, no han crecido. No tolero egos inflados, maniobreros y ventajosos...Me molestan los envidiosos, que tratan de desacreditar a los mas capaces, para apropiarse de sus ideas, talentos y logros. Quiero vivir al lado de gente humana muy humana., que sepa reír de sus errores, que no se envanezca con sus triunfos, que no huya de sus responsabilidades. Asistentes a la Asamblea Y que desee tan solo andar del lado de la Verdad y la Honradez. Pretendo no despreciar parte alguna de las golosinas que me quedan... Mi meta es llegar al final satisfecho y en paz con mis seres queridos y con mi conciencia. 7 “BOLETÍN INFORMATIVO OAXACA”. Julio de 2015 JOSÉ SARAMAGO 1922-2010. PREMIO NOBEL DE LITERATURA 1998. Núm. 191. ¿QUÉ CUÁNTOS AÑOS TENGO? ¡Qué importa eso! ¡Tengo la edad que quiero y siento! La edad en que puedo gritar sin miedo lo que pienso. Hacer lo que deseo, Sin miedo al fracaso o lo desconocido… Pues tengo la experiencia de los años vividos Y la fuerza de la convicción de mis deseos. ¡Qué importa cuántos años tengo! ¡No quiero pensar en ello! Pues unos dicen que ya soy viejo Otros “que estoy en el apogeo”. Pero no es la edad que tengo, Ni lo que la gente dice, Sino lo que mi corazón siente Y mi cerebro dicte. Tengo los años necesarios Para gritar lo que pienso, Para hacer lo que quiero, Para reconocer yerros viejos, Rectificar caminos y atesorar éxitos. Ahora no tienen por qué decir: ¡Estás muy joven, no lo lograrás!… ¡Estás muy viejo/a, ya no podrás!… Tengo la edad en que las cosas Se miran con más calma, Pero con el interés de seguir creciendo. Tengo los años en que los sueños, Se empiezan a acariciar con los dedos, Las ilusiones se convierten en esperanza. Tengo los años en que el amor, A veces es una loca llamarada, Ansiosa de consumirse en el fuego De una pasión deseada. Y otras… es un remanso de paz, Como el atardecer en la playa. ¿Qué cuántos años tengo? No necesito marcarlos con un número, Pues mis anhelos alcanzados, Mis triunfos obtenidos, Las lágrimas que por el camino derramé Al ver mis ilusiones truncadas. ¡Valen mucho más que eso! ¡Qué importa si cumplo cincuenta, sesenta o más! Pues lo que importa: ¡Es la edad que siento! Tengo los años Que necesito para vivir libre y sin miedos José Saramago 8 “BOLETÍN INFORMATIVO OAXACA”. Julio de 2015 Núm. 191. RELACIÓN DE NUEVOS SOCIOS: Del 16 de Mayo al 15 de Junio de 2015. FELICITACIONES A nuestros Socios, compañeros y amigos que en el mes de Julio festejan su onomástico, cumpleaños o algún acontecimiento de importancia. A todos nuestros compañeros recientemente jubilados los invitamos a que se integren a nuestra Asociación. Solicitamos a nuestros asociados si hay necesidad de visita a algún socio, reportar a la Secretaría de Acción Femenil: Enf. Yolanda Luna Rosas (9511284006 y 5143492) Comisión de Visitas a Enfermos: Martha Araceli Ríos. (9511121275 y 5184876). Sabel Hortensia Núñez López. (9511453114 y 5212246) Rocío Avendaño López. (9511867442). Monroy Díaz Araceli Edith. Gutiérrez Burón Claver. Luis Martínez Angélica. Silva Rodríguez María Eugenia. Cazares Peña Ernesto. Pacheco Maza María Concepción (reingreso) Cruz Velásquez Rosa María (reingreso) Sosa Hernández Humberta. Ramos López Eva. Canseco Salinas Regina. Ponce Cortés José Manuel. Díaz Aquino Edmundo. Díaz López Rosario Leticia. Flores Reyes Irma Zenaida. López Pérez María Elena. Martínez Pérez Graciela. Morales Castro Ana Velma. Morales Paz Roselia. Vásquez Cortes Ramiro. Cortes Andrés. Luna Dávila Delina Mayte. García Miguel. La Directiva Seccional le da la más cordial Bienvenida: Atentamente. SECRETARÍA DE RELACIONES PÚBLICAS Alicia Vásquez Rosado. (951 569 0390 y 5180368) 9 “BOLETÍN INFORMATIVO OAXACA”. Julio de 2015 Núm. 191. IN MEMORIAM. Nuestro más sentido pésame a la Dra. Sandra Tapia García y Familia por el fallecimiento de su mamá, nuestra Socia: Luisa Milady García Vásquez el día 23 de Junio de 2015. A nuestra socia: Evangelina Cruz Aquino de la filial Matías Romero, Oaxaca, por el fallecimiento de su hermana la Sra. Esther Cruz Aquino fallecida el 3 de Junio de 2015. Elevemos nuestras oraciones por su eterno descanso. Directiva Seccional de la A.N.A.M.T.J.P.I.M.S.S. Secc. 28. Oaxaca 10 “BOLETÍN INFORMATIVO OAXACA”. Julio de 2015 ATENTA INVITACION. ¡¡¡Continuamos con los ensayos de Danza Regional!!! Los días lunes, miércoles y viernes de 10 a 12 horas en nuestras oficinas. ¿Que necesito? Que tengas el gusto por la danza regional. Asiste te esperamos. SECRETARÍA DE CULTURA, RECREACIÓN Y TURISMO. Núm. 191. ATENTA INVITACIÓN COMPAÑERO JUBILADO: ¿Tienes aptitudes para tocar un instrumento o para cantar? Te invitamos a que formes parte del grupo Músico-Vocal que se está formando. Para ello tienes que acudir los días lunes y miércoles y viernes. En el Centro de Seguridad Social. En el horario de 18.00 a 20 hrs. Presentarte con los compañeros Nohemí Pacheco y/o René Laureano. HORARIO DE ATENCIÓN. Se les informa a todos los socios que la Directiva Seccional 28 de la A.N.A.M.T.J.P.I.M.S.S. y el Patronato de Ayuda Póstuma Inmediata atenderá los días Martes de 10.00 a 14.00 hrs., El Patronato atenderá del 1º al 16 de Julio de 2015 de 10.00 a 13.00 hrs. A los nuevos ingresos llevar copia del último tarjetón de cobro anotando al reverso, correo electrónico, domicilio y teléfonos actualizados y 2 fotografías (tamaño infantil reciente). Se informa que no habrá cobro de cuotas el día de la asamblea 11 “BOLETÍN INFORMATIVO OAXACA”. Julio de 2015 “BOLETIN INFORMATIVO OAXACA”. Núm. 191. Julio de 2015. Publicación mensual de la ASOCIACION NACIONAL DE AYUDA MUTUA DE TRABAJADORES JUBILADOS Y PENSIONADOS DEL IMSS. A.C.“NUEVOS HORIZONTES” Secc. 28 Oaxaca. Enf. Ma. Alma Mora Pérez. Presidenta. Dr. David Gabriel Pérez Díaz. Sría. De Prensa y Difusión. Fotografía: Gabriel Pérez Rendón y Dr.Gabriel Pérez Díaz. Camino Nacional No. 101, Sta. Rosa Panzacola. Oaxaca, Oaxaca. C.P. 68100 Tel.5492794 [email protected] visita la Pag. del sntssoaxaca.org en la sección de jubilados. Visita la Pag. Anam Imss Oaxaca en Facebook Núm. 191. Se invita a todos los socios, familiares y amigos a la: ASAMBLEA GENERAL INFORMATIVA MENSUAL. Que se llevará a cabo el próximo jueves 2 de Julio de 2015, en nuestro domicilio social, Camino Nacional Núm.101 Santa Rosa Panzacola, Oaxaca. Enf. María Alma Mora Pérez. Presidenta ¡Te invitamos a portar nuestra credencial de Jubilado! ¡Esperamos tu puntual asistencia! ¡Se les suplica no traer Niños! 12
© Copyright 2025