ACTA DE LA SESIÓN PERMANENTE DEL COMITÉ TÉCNICO DEL JURADO CALIFICADOR DEL XIX PREMIO A LA INVESTIGACIÓN DE ENFERMERÍA 2015 DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD SOCIAL DEL ESTADO DE MÉXICO Y MUNICIPIOS En la ciudad de Toluca de Lerdo, Estado de México, siendo las once horas del día jueves 10 de diciembre de dos mil quince, en la Sala de Juntas de la Dirección de Educación e Investigación en Salud, sita en el 4° Piso en la Calle Ezequiel Ordóñez, 100, Colonia La Merced, C. P 50080, en esta Ciudad Capital; se encuentran reunidos: el Doctor José Luis Téllez Becerra, Coordinador de Servicios de Salud; el M.E. Guillermo Victal Vázquez, Director de Educación e Investigación en Salud; el M.E. José Luis Vilchis Moreno, Médico Especialista adscrito al Departamento de Investigación e Innovación Educativa en Salud en Salud y Suplente de la jefatura de este Departamento; el M.E. Jorge Muñoz Infante, Jefe de la Unidad de Educación e Investigación en Salud del Centro Médico “Lic. Arturo Montiel Rojas”; la M.E. América Rebollar Domínguez, Jefe de la Unidad de Educación e Investigación en Salud del Hospital Regional Toluca; el M.E. Israel Gutiérrez Gutiérrez, Jefe de la Unidad de Educación e Investigación en Salud del Hospital Materno Infantil; el M.E. Eduardo Gómez Plata, Jefe de la Unidad de Educación e Investigación en Salud Centro Oncológico Estatal; la M.E. Ana Lidia Campuzano Navarro, Jefe de la Unidad de Educación e Investigación en Salud del Centro Médico Ecatepec; el M.E. Jesús Reyes Reyes, Jefe de la Unidad de Educación e Investigación en Salud del Hospital Regional de Tlalnepantla; y el Doctor en Ciencias Alberto Hardy Pérez, Médico Especialista, Docente e Investigador de la Facultad de Medicina de la UAEMex, adscrito a la Dirección de Educación e Investigación en Salud del ISSEMYM, para llevar a cabo, para llevar a cabo la sesión permanente del Jurado Calificador del XIX Premio a la Investigación de Enfermería 2015 del ISSEMyM, bajo el siguiente: ORDEN DEL DÍA 1. 2. 3. 4. Lista de asistencia y declaración de quórum Lectura y, en su caso, aprobación del Orden del Día Informe de los trabajos de investigación recibidos para el certamen Presentación de la mecánica para la revisión y evaluación de los trabajos de investigación 5. Presentación y revisión de los resultados 6. Fallo del certamen 7. Asuntos generales PUNTO UNO Lista de asistencia y declaración de quórum En este punto del Orden del Día, se hace del conocimiento a los presentes que existe quórum para llevar a cabo la sesión y que la lista de asistencia forma parte integrante de la presente acta. PUNTO DOS Lectura y, en su caso, aprobación del Orden del Día El secretario técnico del jurado efectúa la lectura del Orden del Día y somete a consideración de los integrantes del jurado para su aprobación. El Orden del Día es aprobado en los términos presentados. PUNTO TRES Informe de los trabajos de investigación recibidos para el certamen En este punto del Orden del Día, el Secretario Técnico informa que desde la fecha de publicación de la convocatoria hasta el cierre de la misma, el día viernes trece de noviembre de dos mil quince en punto de las dieciocho horas, se recibieron doce trabajos de investigación, en los términos y condiciones señalados en la convocatoria. Los sobres con el título del trabajo y los datos de los participantes en sobre cerrado, se encuentran en poder de la Dirección de Educación e Investigación en Salud. Los trabajos de investigación son presentados a los integrantes del jurado y se procede a la apertura de los sobres. Los títulos y pseudónimos se relacionan y se integran a la presente acta para que forme parte de la misma. PUNTO CUATRO Presentación de la mecánica para la revisión y evaluación de los trabajos de investigación El Dr. José Luis Vilchis Moreno, Suplente en la Jefatura del Departamento de Investigación e Innovación educativa en Salud de la Dirección de Educación e Investigación en Salud, comenta que el instrumento de evaluación es el utilizado en los Premios de Investigación anuales, no presentando variaciones respecto al utilizado en los premios institucionales del año próximo pasado 2014, ya que no permite el empate, pues se ha optado por dar una calificación numérica al aspecto cualitativo: Muy Bueno (10), Bueno (8), Regular (6), Malo (4) y Muy Malo (2), evitando el cero a todos los trabajos presentados. Los formatos fueron conocidos previamente por los evaluadores. Asimismo, se expone la dinámica que será empleada para la revisión y evaluación de los trabajos de investigación siendo la siguiente: 1. Una vez que es conocido y aprobado el formato para la evaluación el cual contiene ocho apartados, cada uno de los vocales procedió a hacer la revisión de cada uno de los trabajos y evaluó los apartados para cada trabajo de investigación. 2. Deberán obtener la sumatoria de los factores, los cuales hacen una puntuación máxima de 280 puntos, que se complementan con las observaciones del evaluador al trabajo revisado y la revisión y aprobación por escrito del trabajo de investigación por los Comités de Investigación, Ética en Investigación y Bioética, de su unidad médica de adscripción 3. Evaluado cada trabajo por los cinco vocales del jurado, se concentrarán los resultados y se obtendrá el promedio. Con base en lo establecido en la convocatoria, los trabajos se evaluarán cuantitativamente con los siguientes criterios: Una vez revisadas las propuestas de rangos para determinar las evaluaciones cualitativas, son aprobadas y se firman para constancia, formando parte integrante del acta. PUNTO CINCO Presentación y revisión de los resultados. Los vocales del jurado proceden a la evaluación de cada trabajo recibido. Los resultados obtenidos se registran en el formato de manera individual y son signados por cada miembro del jurado que evalúa; así como, rubricados por todos los integrantes del jurado para que se anexen a la presente acta. Las calificaciones individuales son registradas en el formato denominado concentrado de cédulas de evaluación obteniendo el promedio correspondiente; formatos que se revisan y firman por todos los integrantes del jurado para que, de igual manera, formen parte integrante del acta. Los resultados de cada uno de los trabajos de investigación, de acuerdo al número asignado y por pseudónimo, son los siguientes: CONCENTRADO DE CÉDULAS DE EVALUACIÓN PUNTO SEIS Fallo del certamen Con base en los resultados obtenidos y con fundamento en el punto 11 Premios y menciones, los miembros del jurado emiten el fallo de la siguiente manera: Se otorgan los tres primeros lugares de la siguiente manera (Premios Económicos y Mención Honorífica) Asimismo y de acuerdo con el numeral décimo primero de la convocatoria, los miembros del jurado acuerdan otorgar mención especial a los siguientes trabajos: Para precisar los premios, se informa a los integrantes del jurado que la integración de los mismos queda de la siguiente forma: PRIMER LUGAR para el trabajo intitulado: “FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS A MULTIPUNCIONES DE CATÉTER VENOSO PERIFÉRICO EN EL SERVICIO DE URGENCIAS EN UNA UNIDAD HOSPITALARIA, TOLUCA. 2015.”, cuyo premio consiste en $ 15,000.00 (Quince mil pesos 00/100 MN) y Mención Especial. SEGUNDO LUGAR para el trabajo intitulado: “EFICACIA DEL GEL DE ÁCIDO GLICIRRETÍNICO + POLIVINILPIRROLIDONA VS SOLUCIÓN FILADELFIA, COMO ADYUVANTE EN EL TRATAMIENTO DE MUCOSITIS, EN PACIENTES PEDIÁTRICOS CON CÁNCER”. y cuyo premio consiste en $ 10,000.00 (Diez mil pesos 00/100 MN) y Mención Especial. TERCER LUGAR para el trabajo intitulado: “PREVALENCIA DEL SÍNDROME DE FRAGILIDAD EN LOS PACIENTES GERIÁTRICOS HOSPITALIZADOS EN UN HOSPITAL DE TERCER NIVEL. TOLUCA 2015, y cuyo premio consiste en $ 5,000.00 (Cinco mil pesos 00/100 MN) y Mención Especial. Y MENCIÓN ESPECIAL para cada uno de los trabajos concursantes presentados. Una vez determinados los ganadores del certamen por pseudónimo, se solicita al secretario técnico del jurado hacer entrega de los sobres que contienen los datos de los ganadores. Las decisiones tomadas por el jurado son inapelables. El Presidente del jurado instruye al Secretario Técnico para que sean publicados los resultados, tal como se marca en la convocatoria del certamen. PUNTO SIETE Asuntos generales En este punto del Orden del Día, se informa a los miembros del jurado que los trabajos recibidos, permanecerán en custodia en el Departamento de Investigación e Innovación Educativa en Salud, hasta que cumplan el tiempo de resguardo de acuerdo a la normatividad en la materia. Por último, se informa los miembros del jurado que la entrega de los premios se realizará con base en lo establecido en la convocatoria del premio en ceremonia solemne convocada por el Director General del Instituto, misma que se prevé pueda realizarse el miércoles trece y jueves catorce de enero de dos mil diez y seis en el Valle de Toluca y Valle de México, respectivamente. CIERRE DEL ACTA No existiendo otro asunto que tratar, se dan por concluidos los trabajos del Comité Técnico del Jurado Calificador del XIX PREMIO A LA INVESTIGACIÓN DE ENFERMERÍA 2015 del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios, siendo las trece horas con treinta minutos del día jueves diez de diciembre de 2015, en el lugar inicialmente mencionado, firmando para constancia en todas sus partes los que en ella participaron. COMITÉ TÉCNICO Las firmas que aparecen en la presente foja forman parte integrante del Acta de la sesión permanente del Comité Técnico del Jurado Calificador del XIX Premio a la Investigación de Enfermería 2015 del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios, de fecha de jueves diez de diciembre de dos mil quince.
© Copyright 2025