LIBRO DE RESÚMENES - XXV Congreso de la Sociedad

LIBRO DE RESÚMENES
PONENCIAS
Mesa Redonda: Dolor Neuropático
Dolor neuropático en el paciente amputado.
-Dra. Mónica Jordá Llona
Técnicas diagnósticas en el dolor neuropático.
-Dra. Misericordia Veciana de las Heras
Dolor neuropático en el cáncer de mama.
-Dra. Isabel Forner
Dolor neuropático en el quemado.
-Dra. Dolores Maldonado
Mesa Redonda: Rehabilitación del Suelo Pélvico
¿Por qué y cómo montar una unidad de Rehabilitación del suelo pélvico?
-Dra. Ana Soler Ferrández
Tratamiento rehabilitador de la incontinencia urinaria.
-Dra. Rosa Mª Muñoz Gregori
Rehabilitación y Dolor pélvico crónico.
-Dra. Carmen Grao Castellote
Técnicas intervencionistas en el dolor de suelo pélvico.
-Dra. Rosa Mª Izquierdo Aguirre
Comunicaciones Orales
C11 Relación entre ejercicio físico y factores de riesgo en pacientes con
cardiopatía isquémica.
C12 Qué tener en cuenta sobre un paciente quemado.
C15 Rehabilitación del suelo pélvico en incontinencia anal.
C10 Experimento Rubber Hand Illusion en pacientes sanos y
hemiparéticos: la sensación de propiedad del cuerpo.
C07 Protocolo combinado de Terapia con Espejo, Imagineria Motora,
Relajación y Masoterapia en Dolor por Miembro Fantasma:
Revisión a propósito de un caso.
C03 Plasma Rico en Plaquetas en el Síndrome Subacromia.
Comunicaciones en Póster
C01 Notalgia Parestesica a propósito de un caso. C02 Enfermedad de Hirayama. A propósito de un caso. C04 Mejoría del dolor neuropático central incoercible en astrocitoma
medular, mediante derivados cannabinoides. C05 Fibromatosis Agresiva. C06 Abordaje rehabilitador de la patología de suelo pélvico. C08 Asistencia al daño cerebral adquirido en el hospital la pedrera.
Actividad de tres años de funcionamiento. C09 Papel de la rehabilitación en la incontinencia urinaria de esfuerzo.
C14 Síndrome de parsonage-turner, una enfermedad infradiagnosticada. 2 - www.congresosvmefr.es
índice
03
04
06
07
08
09
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
PONENCIAS
Mesa Redonda: Dolor Neuropático
Dolor neuropático en el paciente amputado.
Dra. Mónica Jordá Llona.
Médico Adjunto del Servicio de Rehabilitación. Hospital Dr. Peset, Valencia.
Con los avances en cuanto a control de diabetes, mejoras en la cirugía de revascularización y
descenso de accidentes, el número de amputados ha descendido paulatinamente durante décadas,
pero pese a ello la amputación sigue siendo más prevalente de lo que sería deseable. El problema
de la amputación no es solo la pérdida del miembro a nivel estético, el déficit funcional que provoca
y la complejidad de los procesos de rehabilitación, sino que el 95% presentará dolor postoperatorio y
entre un 50-85% de los casos este dolor cronifica.
Es importante distinguir tres entidades que en ocasiones se superponen en el amputado:
-Dolor en Muñón: Es el dolor localizado en la región de la amputación en partes corporales existentes.
El cuadro más representativo es el neuroma.
- Sensación de miembro fantasma: es la percepción de sensaciones no dolorosas en la parte del
cuerpo amputada.
- Dolor de miembro fantasma (DMF): es la percepción dolorosa que se origina en el área correspondiente
al segmento amputado.
La fisiopatología del DMF es compleja. No existe un mecanismo que explique satisfactoriamente
este dolor y se han propuesto diversos modelos basados en alteraciones a nivel periférico, medular y
corteza cerebral.
El diagnóstico es fundamentalmente clínico por las características del dolor, de tipo neuropático y su
evolución es muy variable en el tiempo, pudiendo remitir en meses o años o persistir en el tiempo.
Su tratamiento aún hoy en día supone un reto debido a su complejidad y los frecuentes fracasos
terapéuticos por lo que se propone un tratamiento multimodal con abordaje farmacológico
(anticonvulsivantes, antidepresivos, opioides, antagonistas NMDA, calcitonina ) Terapia física
(Cincesiterapia, termoterapia, electroterapia, acupuntura) terapia en espejo, electroestimulación
periférica y central, apoyo psicológico y en los casos más refractarios se recurre a la cirugía mediante
la interrupción de vías nerviosas a varios niveles (rizotomía, DREZ, cordotomías, talamotomías,
simpatectomía, resección cortical) o mediante curugía esteroatáxica .
Puesto que el manejo del DMF actualmente representa un desafío y frecuentemente los resultados
del tratamiento no son tan satisfactorios como nos gustaría, es imprescindible una valoración e
intervención terapéutica precoz y si es posible, mediante la analgesia preventiva para intentar evitar el
establecimiento y la cronificación del dolor.
Debemos abordar desde el inicio al paciente amputado de forma multidisciplinar valorando tanto
el aspecto físico, como el dolor y el estado psicológico, para aportar los medios terapéuticos que
pudieran ser necesarios para la completa rehabilitación del paciente.
#congresosvmefr - 3
PONENCIAS
Mesa Redonda: Dolor Neuropático
Técnicas diagnósticas en el dolor neuropático.
Dra. Misericordia Veciana de las Heras.
Servicio de Neurología. Hospital Sant Boí, Barcelona
Hay una gran variedad de estudios neurofisiológicos que nos pueden ayudar a confirmar una lesión o
enfermedad que explique el dolor neuropático en nuestros pacientes.
El electro diagnóstico convencional (neurografía sensitiva, motora, EMG de aguja, ondas H y F y
los potenciales evocados motores y somatosensotiales) estudia otros tipos de fibras y vías que no
son las que vehiculan el dolor, aunque nos puede ayudar a confirmar lesiones en nervios periféricos
y sistema nervioso central. Sus datos deben ser interpretados con precaución. El dolor se presenta
frecuentemente en personas con lesiones de nervios periféricos, cuya sensibilidad no acostumbra a ser
normal.
Respuestas reflejas nociceptivas
Las respuestas reflejas nociceptivas pueden obtenerse en músculos en reposo, por la aplicación de
estímulos únicos de alta intensidad o de trenes de estímulos. Los aferentes nociceptivos pueden
generar respuestas reflejas a través de circuitos espinales o supraespinales. Sin embargo, la presencia
de la respuesta nociceptiva puede depender en parte también de las expectativas del sujeto. Aunque
en muchas ocasiones se han utilizado respuestas motoras reflejas a estímulos nociceptivos como
indicadores del dolor, debe tenerse en cuenta que una persona puede experimentar dolor y al mismo
tiempo evitar cualquier expresión física que ponga de manifiesto su sensación. Por otro lado, las
expresiones físicas del dolor pueden manifestarse en ausencia de dolor. La respuesta refleja nociceptiva
clásica es la respuesta RIII de los músculos flexores de las extremidades inferiores (bíceps femoral y
tibial anterior). Al estar relacionada con la sensación dolorosa, la respuesta RIII se ha utilizado en la
evaluación de la eficacia de tratamientos antiálgicos .
Potenciales evocados por estímulos dolorosos: PEL y CHEPs
En la actualidad hay 2 sistemas capaces de producir un estímulo dolorosos lo suficientemente
sincronizados como para poder registrar potenciales evocados: el estímulo láser, denominándose a
las respuestas corticales que se registran potenciales evocados láser (PELs), y el estímulo térmico de
contacto, denominándose a las respuestas corticales que se registran CHEPs (‘contact heat evoked
potentials’).
El estimulador láser genera un pulso de calor radiante que sin contacto con la piel produce un
calentamiento muy rápido de la piel, que es capaz de estimular los nociceptores y/o receptores
térmicos cutáneos lo suficientemente sincronizado como para permitir registrar con electrodos
cutáneos colocados sobre la superficie de la cabeza, un potencial evocado cortical, denominado
potencial evocado láser (PEL) cuyo generador se ha sugerido que esta a nivel del gyrus cinguli anterior
(García-Larrea et al., 2003). Un único estímulo láser suele producir una doble sensación, el denominado
primer dolor, que los sujetos describen como un pinchazo, vehiculado por fibras Aδ. Y una sensación
que se percibe siguiendo a esta primera de quemazón, el denominado segundo dolor, vehiculado
por fibras C. El potencial que habitualmente se estudia es vehiculado por a las fibras Aδ. Cualquier
patología en todo el recorrido de esta vía que va desde las teminaciones nerviosas libres en la piel
4 - www.congresosvmefr.es
pasando por los axones Aδ y C, que tienen su neurona en el ganglio raquídeo, sinaptan en el asta
posterior y cruzan a nivel de la comisura anterior la línea media para ascender a través principalmente
del haz espinotalámico lateral hasta tálamo y después alcanzar la corteza cerebral pueden producir
una alteración de los PEL. Lógicamente su principal utilidad es objetivar alteraciones de la sensibilidad
algésica a lo largo de toda la vía, desde las unidades aferentes hasta corteza cerebral, habiéndose
utilizado en el estudio de neuropatías periféricas, radiculopatías, lesiones medulares neuralgia
trigeminal, lesiones del tronco del encéfalo y lesiones talámicas. También se ha aplicado al estudio de
pacientes con dolor crónico.
Más recientemente se han desarrollado estimuladores de contacto capaces de producir incrementos
rápidos de temperatura, suficientemente sincronizados generar potenciales evocados cerebrales
(CHEPs: ‘contact heat evoked potentials’) que tendrían unas características y aplicaciones clínicas
similares a los PEL .
Los test sensoriales quantitativos (QST) son test psicofísicos que analizan la percepción en respuesta
a estímulos externos de intensidad controlada. Requieren la colaboración del sujeto examinado. El
thermotest es el QST que aplicando rampas de temperatura a intensidades controladas nos sirve para
examinar la sensibilidad térmica ( calor y frio) y el dolor por calor y por frio.
La microneurografia es una técnica que nos permite mediante una aguja de tungsteno insertada en
un nervio examinar fibras nerviosas aisladas, hi ha permitido grandes avances en el conocimiento de
los nociceptores, en sanos y en pacientes con dolor. Aunque actualmente sigue restringida al campo
de la investigación.
La Biopsia de piel es una técnica mínimamente invasiva, que nos permite cuantificar fibras nerviosas
Ad y C y valorar por tanto el grado de afectación de las fibras finas, a través de medir la densidad
intraepidérmica de fibras nerviosas.
BIBLIOGRAFIA:
Chen ACN, Niddam DM, Arendt-Nielsen L. contact heat evoked potentials as a valid means to study nociceptive
patways in human subjects. Neurosc Lett 2001; 316: 79-82.
Chong PST, Cross DP. Technology literature review: quantittive sensory testing.
Muscle Nerve 2004; 29: 734-747.
Cruccu G, Anand P, Attal N, Garcia-Larrea L, Haanpää M, Forum E, Serra J, Jensen TS. EFNS guidelines on
neuropathic pain assessment. Eur J Neurol 2004; 11: 153-162.
Lauria G, Cornblath DR, Johansson O et al (2005) EFNS guidelines on the use of skin biopsy in the diagnosis of
peripheral neuropathy. Eur J Neurol 12:747–758
Sandrini G, Serrao M, Rossi P, Romaniello A, Cruccu G, Willer JC. The lower limb flexion reflex in humans.
Prog Neurobiol 2005; 77: 353-395.
Serra J. Microneurografía en el dolor neuropático. En Tratado de dolor neuropatico. Editor: Serra J. Editorial
Panamerica Madrid 2007, pp 129-144.
Treede RD. Neurophysiological studies of pain pathways in peripheral and central nervous system disorders.
J. Neurol 2003; 250: 1152-1161.
#congresosvmefr - 5
PONENCIAS
Mesa Redonda: Dolor Neuropático
Dolor neuropático en el cáncer de mama.
Dra. Isabel Forner Cordero.
Médico Adjunto Servicio de Medicina Física y Rehabilitación, Hospital Universitari i Politècnic La Fe, Valencia. Profesor Asociado Departamento de Medicina (área de Radiología),
Universitat de València.
El Síndrome de Dolor Postmastectomía ha sido descrito por la IASP como “dolor crónico que se
inicia inmediatamente o poco después de una mastectomía o una tumorectomía que afecta a la parte
anterior del tórax, axila y/o el brazo en la mitad superior. El dolor es una vivencia sensorial y afectiva
desagradable asociada a lesión tisular real o potencial que se describe en términos de dicha lesión.
Puede afectar seriamente a la calidad de vida por el impacto combinado de la discapacidad física y
el estrés emocional.
El término más conocido como Síndrome de Dolor Postmastectomía es engañoso, ya que el síndrome
incluye el dolor que aparece tras la cirugía conservadora de mama.
El mecanismo etiológico no se conoce, pero es un dolor neuropático causado por la lesión de los
nervios en la axila y/o la pared torácica durante la cirugía.
La prevalencia de dolor crónico tras la cirugía de cáncer de mama aparece en el 20-68% de los
pacientes.
El dolor neuropático es el tipo de dolor más prevalente y puede derivar del cáncer de mama, de la
cirugía del cáncer de mama, y de los tratamientos no quirúrgicos.
El dolor relacionado con la cirugía del cáncer de mama puede incluir:
Dolor en la cicatriz
Dolor en pared torácica y brazo
Dolor de hombro
Dolor de miembro fantasma
Disestesias y parestesias
Otros síndromes de dolor neuropático:
Disestesias y parestesias
Recidiva tumoral
Síndromes paraneoplásicos
Síndrome de dolor regional complejo
Neuropatías asociadas a quimioterapia (especialmente paclitaxel)
Plexitis post-radioterapia
Plexopatías
Es un dolor de duración superior a 3 meses. Se sugirió que en el dolor neuropático de duración inferior
a 3 meses, debe considerarse la posibilidad de estar ocasionado por una recidiva tumoral.
6 - www.congresosvmefr.es
PONENCIAS
Mesa Redonda: Dolor Neuropático
Dolor neuropático en el paciente quemado.
Dra. Dolores Maldonado Garrido.
Facultativo Adjunto .Servicio de RHB Hospital La Fe
El dolor en el quemado es uno de los más intensos, complejos y largos en tiempo. Un fallido control
del mismo va a interferir con la recuperación psíquica, física y socio laboral de los pacientes mermando
su calidad vida.
En el quemado hay que distinguir 4 tipos de dolor y todos ellos tienen más o menos propiedades de
dolor neuropático:
Dolor basal: Resultado del daño tisular, es de intensidad moderada a severa y constante en tiempo
hasta que cura la quemadura
Dolor asociado a procedimientos es de intensidad severa, desencadenado por procedimientos
terapéuticos (RHB, curas, etc…)
Dolor irruptivo: se trata de exacerbaciones súbitas que pueden aparecer en reposo o durante actividad.
De intensidad severa y corta duración.
Dolor crónico: Dura más de 6 meses y persiste tras curación de las quemaduras.
Si no hay correcto manejo del dolor durante la fase aguda , se producirá la perpetuación del mismo
por el fenómeno wind up .
El mecanismo concreto de dolor neuropático en el quemado es la desmielinización de fibras nerviosas
sensitivas por efecto directo del agente externo, secundario a los procesos quirúrgicos (desbridamiento,
injerto…),lesión indirecta por edema, regeneración nerviosa desordenada en cicatrices ,amputaciones
y mononeuropatia o polineuropatia.
En la evolución del quemado un 34% de los pacientes describen cambios en la percepción del dolor a
medida que evolucionan las heridas y maduran las cicatrices. En las fases crónicas describen el dolor
más claramente como neuropático .Las características del dolor son síntomas de prurito, quemazón,
pinchazo y corriente eléctrica. Lo localizan en cicatrices, zonas donantes, extensión fuera de la lesión
y neuromas.
El diagnóstico es fundamentalmente clínico, en la anamnesis hay que explorar la localización, los
factores que lo exacerban la distribución en el tiempo y utilizar herramientas validadas para medir
tanto la intensidad como la especificidad.
El tratamiento es multidisciplinar. Se utiliza el arsenal terapéutico habitual en dolor neuropático
administrado por vía sistémica y/o local. Se utilizan también la terapia física, terapia ocupacional y
presoterapia.
Como terapias alternativas en fase de desarrollo están la realidad virtual, psicoterapia y la hipnosis.
#congresosvmefr - 7
PONENCIAS
Mesa Redonda: Rehabilitación del Suelo Pélvico
¿Por qué y cómo montar una unidad de Rehabilitación del suelo pélvico?
Dra. Ana Soler Ferrández.
Médico Adjunto de Medicina Física y Rehabilitación. Responsable del área de RHB de
Suelo Pélvico. Hospital Universitari i Politècnic La Fe, Valencia
Las disfunciones del suelo pélvico engloban una serie de patologías entre las que están la incontinencia
urinaria, el prolapso de órganos pélvicos de cualquier compartimento , la incontinencia anal, el dolor
pélvico crónico y el estreñimiento que tienen una alta prevalencia y una gran repercusión en la calidad
de vida.
Afectan tanto al hombre como a la mujer si bien el trauma obstétrico hace que en la mujer su frecuencia
sea mayor.
A los costes económicos derivados de su tratamiento (material de protección, consultas,
procedimientos, exploraciones diagnósticas, etc) hay que añadir los problemas laborales en forma de
incapacidad permanente o transitoria y los no menos importantes cambios en el estilo de vida que
sufre el paciente (vida social restringida, ropa oscura, búsqueda de aseos, menos viajes, autoestima,
relación de pareja, etc.).
Por todo ello, entendemos que se demanden soluciones y la RHB puede formar parte de ellas. Sobre
todo cuando de entrada la solución no es quirúrgica o ya se ha realizado una cirugía y queda un
problema secundario (ej. Incontinencia posprostatectomía, técnicas antincontinencia, etc.).
La RHB, en la búsqueda de la Unidad Funcional, debe establecer relación con los demás Servicios
que abordan la patología del suelo pélvico: Urología, Ginecología, Coloproctología y Unidad del dolor.
Asimismo establecerá criterios de derivación.
En el montaje de una Unidad de Suelo Pélvico necesitaremos:
PERSONAl: rehabilitador (es), fisioterapeuta (s), auxiliar. Relación con otras especialidades.
Unidad Funcional.
MATERIAL: En la consulta; En el área de tratamiento; Cuestionarios diversos; Otros
documentos.
HERRAMIENTAS:
En la consulta: anamnesis dirigida y exploración pluricompartimental.
En el área de tratamiento: tratamiento individualizado, toma inicial de contacto, biofeed-back,
electroterapia, masoterapia endocavitaria, entrenamiento músculos del suelo pélvico, técnicas de
liberación miofascial, modificación de hábitos, terapia conductual, estrategias frente a la incontinencia.,
dilatadores vaginales, balones anales, etc.
8 - www.congresosvmefr.es
PONENCIAS
Mesa Redonda: Rehabilitación del Suelo Pélvico
Tratamiento rehabilitador de la incontinencia urinaria.
Dra. Rosa Mª Muñoz Gregori.
Dra Blanca Zafrilla Salvador
Servicio de Rehabilitación del hospital Francesc de Borja (Gandia)
El tratamiento rehabilitador en la incontinencia urinaria tiene como objetivos restablecer una micción
voluntaria y oportuna con intervalos secos entre las micciones y prevenir el deterioro del suelo pélvico.
Se considera un tratamiento de primer orden para la incontinencia urinaria.
Está indicado para: Incontinencia urinaria de esfuerzo leve o moderada, Incontinencia urinaria mixta
leve o moderada, prolapsos leves (grado I) e Incontinencia urinaria urgencia. aunque también se ha
descrito como beneficioso en la incontinencia que aparece durante el embarazo o postparto, en
algunos dolores pélvicos y antes o después de la cirugía sobre el aparato urinario para mejorar los
resultados quirúrgicos.
El resultado del tratamiento rehabilitador depende de:
-Tipo y severidad de la incontinencia.
-De las condiciones de la paciente: nivelintelectual, limitacionesfísicas y de sugrado de colaboración, motivación y disponibilidad para poder acudir a un tratamientoplurisemanal.
-Del prescriptor, del que depende la calidad del diagnostico y por ello de la indicación.
¿Cómo afronta el médico rehabilitador a una/un paciente con incontinencia?
1º- historia clínica, medicación, estilo de vida (trabajo, deportes), cirugia e historia de su incontinencia.
2º-valoración del suelo pélvico + examen general + exploración neurològica bàsica.
3º-Impacto de la incontinència urinaria en sus actividades cotidianas y en su calidad de vida (ICIQ, Indice de K.Bo).
4º-Explicarle los objetivos del tratamiento. Programar un calendario miccional si precisa, aconseja rmedidas higiénico dietéticas y establecer las pautes del tratamientofisiosterápico.
5º-Evaluar los resultados: Grado de continencia obtenido y satisfacción de la paciente.
Conseguir un suelo pélvico competente no es fácil ya que son músculos poco conocidos, por lo que
debemos seguir los siguientes pasos:
1º-Controlar la estática pélvica, corrigiendo la hiperlordosis lumbar
2ºToma de conciencia y reconocimiento de los músculos del suelo pélvico y de cómo se contraen.
3º-Trabajo muscular analítico.
4º-enseñanza a las/os pacientes a utilizar/ejercitar los estos músculos en las actividades cotidianas.
Para ello nos valdremos de: Trabajo manual intravaginal, Biofeed-back, Electroterapia intravaginal,
Inhibición del tibial posterior. Ejercicios de suelo pélvico y recomendación de conos vaginales/bolas
chinas.
¿Cómo medimos los resultados? Aunque se han descrito muchas escalas o cuestinarios (escala
de severidad de Sanvik, Kings Helth Questionnaire) nosotros por su facilidad de aplicación, porque
puntua la repercusión sobre la calidad de vida y por su reconocimiento internacional hemos optado
por el cuestionario de incontinència urinaria ICIQ-SF. También usamos el índice de K. Bo sobre todo
en las pacientes muy activas y con una incontinència urinaria de esfuerzo.
#congresosvmefr - 9
PONENCIAS
Mesa Redonda: Rehabilitación del Suelo Pélvico
Rehabilitación y Dolor pélvico crónico.
Dra. Carmen Grao Castellote.
Servicio de Rehabilitación. Hospital Universitari i Politècnic La Fe, Valencia
EL Dolor pélvico crónico (DPC), según American College of Obstetricians and Gynecologists, se
define como “ dolor no cíclico de al menos 6 meses de duración localizado en la pelvis anatómica,
la zona lumbosacra, las nalgas, la pared abdominal anterior o por debajo del ombligo, y que es lo
suficientemente severo para causar incapacidad funcional o requerir atención médica” . Se presenta
de forma continua o intermitente, sin estar asociada a un proceso cíclico menstrual o en las relaciones
sexuales.
El DPC se presenta con una amplia variabilidad sintomática ( diferentes formas, localizaciones,
repercusión en calidad de vida y tiempos de evolución). Su prevalencia se estima entre el 2-16% de
la población mundial, con una incidencia durante la vida de un 33%. Es más frecuente en mujeres.
Su complejidad diagnóstica y terapéutica requiere un abordaje multidisciplinar que se inicie lo más
precozmente posible.
La etiología del de DPC comprende causas ginecológicas, urológicas, gastrointestinales, psicológicas,
o musculoesqueléticas. Estas últimas son las que se pueden abordar desde rehabilitación, siendo
las más frecuentes la neuralgia del pudendo y el síndrome miofascial del suelo pélvico. En muchas
ocasiones ambas entidades coincidirán, lo que debe tenerse en cuenta para un adecuado manejo
integral.
La neuropatía por atrapamiento del nervio pudendo se define como un dolor perineal y/o pelviano de
características neuropáticas que se agrava al sentarse y disminuye en decúbito y bipedestación. Suele
respetar el descanso nocturno. Puede asociarse a disfunción urinaria, anal o incluso sexual. Entre
las circunstancias que condicionan su aparición se incluyen: profesiones o deportes que impliquen
sedestación prolongada, traumatismos, caídas, parto, episiotomía, cirugía o radioterapia pelviana, o
defectos óseos El diagnóstico es fundamentalmente clínico apoyado en los datos exploratorios.
El síndrome miofascial del suelo pélvico es una entidad bien diferenciada gracias a los trabajos de
Travell y Simons. Los músculos implicados son : elevador del ano, coccígeo, obturador interno,
bulboesponjoso, isquiocavernoso , transversos del periné, esfínter anal. Cada uno de ellos define una
clínica y patrón de irradiación característico.
El abordaje desde rehabilitación del dolor pélvico crónico incluye modificación de hábitos de vida
( combatir el estreñimiento, uso de lubricantes en área genital, modificar factores agravantes,
corrección de alteraciones biomecánicas), farmacoterapia para el dolor (analgésicos antidepresivos,
anticonvulsivantes, opioides), electroterapia analgésica, técnicas de liberación miofascial, masaje
endovaginal, biofeedback (positivo o negativo).
Otras alternativas son el empleo de toxina botulínica en el síndrome miofascial. Técnicas como
bloqueos nerviosos y radiofrecuencia son empleadas en la unidad del dolor para casos seleccionados
de neuropatía pudenda.
BIBLIOGRAFÍA
Itza F, Zarza D, Serra L, Gomez-Sancha F, Salinas J, Allona-Almagro A. Síndrome de dolor miofascial del suelo
pélvico: una patología urológica muy frecuente. Actas Urol Es. 2010; 34(4):318-326
Itza Santos F, Salinas J, Zarza D, Gomez-Sancha F, Allona Almagro A. Actualización del síndrome de atrapamiento
del nervio pudendo. enfoque anatómico-quirúrgico, diagnóstico y terapéutico.
Actas Urol Esp 2010: 34(6): 500-509.
10 - www.congresosvmefr.es
PONENCIAS
Mesa Redonda: Rehabilitación del Suelo Pélvico
Técnicas intervencionistas en el dolor de suelo pélvico.
Dra. Rosa Mª Izquierdo Aguirre.
Unidad del Dolor. Hospital Universitari i Politècnic La Fe, Valencia.
El dolor pélvico es un síndrome doloroso muy frecuente, especialmente en mujeres.
Con frecuencia, el dolor es secundario a la afectación de los sistemas genitourinario o gastrointestinal.
El dolor, incluso sin una historia de traumatismo, puede deberse a causas mecánicas, esqueléticas y
neurológicas. En un porcentaje alto (10-15%) de las pacientes no se puede encontrar el factor causal.
Hoy en día se nos presentan innumerables procedimientos mínimamente invasivos cuyo efecto
terapéutico incluye no solo la disminución del dolor sino también la mejora de la capacidad funciona.
El éxito de cualquier técnica radica en el correcto diagnóstico, de ahí la importancia de una buena
exploración y anamnesis.
El examen físico, neurológico y miofascial debe ser meticuloso. Debemos buscar específicamente
la posibilidad de un dolor referido de la articulación sacroiliaca y el cóccix. La exploración de los
genitales nos puede revelar enrojecimiento y alodinias. La exploración vaginal o rectal puede revelar
áreas específicas de sensibilidad, espasmos musculares y puntos gatillos responsables del dolor de
la paciente
Generalmente no se encuentra déficit neurológico excepto el que pueda devenir de la compresión
neurovascular de estructuras vecinas.
Los bloqueos diagnósticos con anestésicos locales pueden ser de ayuda para establecer las vías de
conducción así como la existencia de un síndrome doloroso simpático dependiente. Los bloqueos del
nervio pudendo nos ayuda al diagnóstico del síndrome de atrapamiento.
La radiofrecuencia del nervio pudendo, raíces sacras, el plexo hipogástrico superior, ganglio impar
así como las infiltraciones de toxina botulínica tipo A en puntos gatillo, no solo resultan útiles para
la mejoría prolongada del cuadro doloroso sino también para facilitar la fisioterapia, los ejercicios de
suelo pélvico y el masaje, tan útiles para el soporte pélvico y el espasmo muscular.
Finalmente la estimulación de las raíces sacras ya sea trans-sacras o medular retrogrado se convierte
en una técnica adecuada en aquellos pacientes con dolor de origen neuropático con las funciones
intestinales y vesicales integras.
#congresosvmefr - 11
COMUNICACIONES ORALES
C11 Relación entre ejercicio físico y factores de riesgo en pacientes con cardiopatía isquémica.
Autor 1: Dra. Isabel Vázquez Arce. Hospital La Fe. Valencia
Autor 2: Dra.Elena Marqués Sulé. Departamento de Fisioterapia. Universidad de Valencia
Introducción: La inactividad es el mayor factor de riesgo para desarrollar enfermedad
cardiovascular y por contra, niveles moderados de actividad confiere significativos beneficios.
Objetivo: Determinar la relación entre ejercicio físico y diferentes factores de riesgo cardiovascular
(FRCV) en pacientes con síndrome coronario agudo (SCA).
Material y métodos: 401 pacientes con SCA, en los que se identificaron los FRCV de mayor
prevalencia: IMC, perímetro abdominal, tensión arterial, tabaquismo, antecedentes familiares, y
parámetros sanguíneos (HbA1C, colesterol total, colesterol-LDL, colesterol-HDL y triglicéridos),
en relación con el ejercicio físico/sedentarismo.
Resultados: El 82.5% eran hombres, (58.24 ± 9.4 años). Los FRCV más prevalentes fueron
sobrepeso (77.05%), dislipemia (64.3%), hipertensión (58.1%), antecedentes familiares de
cardiopatía (44.9%), tabaquismo (22%) y diabetes mellitus (20.4%). Previamente al SCA, el 64%
de los pacientes eran sedentarios.
El ejercicio físico correlacionó negativamente con el IMC (r= -0.358, p= 0.046) y el colesterol LDL
(r= -0.355, p= 0.049), y correlación positiva con el colesterol HDL (r= 0.293, p= 0.055). Por otra
parte, el incremento de actividad física se relacionó con una disminución de triglicéridos (r=-0.105,
p= 0.037) e IMC (r=-0.099, p=0.047).
Conclusión: En pacientes con SCA, la prevalencia de FRCV es elevada, siendo el sobrepeso y la
dislipemia los principales, asociados especialmente con la actividad física. Es aconsejable la
realización de ejercicio físico, tanto para control de los FRCV como tras la aparición del evento
coronario, siendo un elemento decisivo en la disminución de la mortalidad.
12 - www.congresosvmefr.es
COMUNICACIONES ORALES
C12 Qué tener en cuenta sobre un paciente quemado.
Autor 1: Dra. MI Vázquez Arce, Servicio de Medicina Física y Rehabilitación.
Hospital La Fe. Valencia.
Autor 2: Dra. D. Maldonado Garrido Servicio de Medicina Física y Rehabilitación.
Hospital La Fe. Valencia.
IIntroducción: El mejor tratamiento de las deficiencias funcionales en quemados es la prevención,
que comienza en la fase aguda y puede prolongarse largo periodo de tiempo. Conocer la pauta
de cicatrización de las heridas evitará la aparición de hipertrofia o bridas que determinen
limitaciones articulares, una vez los pacientes vuelven a su lugar de residencia.
Objetivo: Mantener rango articular, fuerza y resistencia, deambulacion e independencia para las
AVD mediante fisioterapia y terapia ocupacional.
Material y métodos:
Resultados: Superada la fase aguda de inflamación y proliferación, a partir de 2 semanas se inicia
la maduración de la cicatriz que puede prolongarse hasta 24 meses. El tratamiento se centra en
conseguir la mayor longitud y flexibilidad de la cicatriz, mediante movilizaciones activas y
activoasistidas hasta recuperar el recorrido articular completo. La tendencia a la retracción se
contrarresta con férulas posicionales correctoras.
La cicatriz aún inmadura está sobreelevada, roja, dura y puede ser pruriginosa, haciéndose
pálida, blanda, plana y flexible al madurar en torno a los 6 meses. Se utiliza presoterapia para
disminuir el aporte sanguíneo a la zona cicatricial. Se habla de cicatrización patológica cuando el
proceso de maduración excede los 6 meses y suele no ser aceptable estéticamente y/o dañar la
integridad. Cuando la cicatrización es excesiva genera una cicatriz hipertrófica.
Conclusión: Durante el proceso de maduración cicatricial, una actuación coordinada de
posicionamiento correcto, movilización y presoterapia mantendrá la funcionalidad y prevendrá
complicaciones a largo plazo en el paciente quemado.
#congresosvmefr - 13
COMUNICACIONES ORALES
C15 Rehabilitación del suelo pélvico en incontinencia anal.
Autor 1: Víctor Bayarri García (Hospital La Fe, Valencia)
Autor 2: Ana Soler Ferrández (Hospital La Fe, Valencia).
Autor 3: Carmen Grao Castellote (Hospital La Fe, Valencia).
Autor 4: Javiera Langhaus Nixon (Hospital La Fe, Valencia).
Autor 5: Enrique Viosca Herrero (Hospital La Fe, Valencia).
Introducción: La rehabilitación del suelo pélvico (RSP) es útil en el tratamiento conservador de
diferentes patologías: incontinencia urinaria y anal, dolor pélvico crónico, estreñimiento,
posparto.
Objetivo: Presentar el tratamiento rehabilitador en un caso de incontinencia anal.
Material y métodos: Paciente de 60 años con incontinencia anal a gases y ocasionalmente a
heces, secundaria a cirugía por neoplasia de tercio inferior recto. Bristol 6 y 7. Clínica:
defecaciones pastosas cada 3-4 días; dolor posdefecatorio; protección tipo pañal/compresa
(1/día). Normopeso, irritación escrotal, hipoalgesia perineal y perianal derecha; contracción, tono
anal y reflejo bulbocavernoso conservados.Tacto y palpación indoloros. Neurológico en MMII
conservado. Buena coordinación Valsalva-MSP. PERF 3/3/3/8. Acortamiento MID. Cuestionarios:
Jorge & Wexner (gravedad) y FIQ (calidad de vida).
Tratamiento: modificaciones dietéticas dirigidas a aumentar consistencia de heces y evitar
meteorismo. Biofeedback y entrenamiento muscular suelo pélvico para aumentar su resistencia.
Estimulación de sensibilidad anal mediante balones endoanales de volúmenes decrecientes.
Crema emoliente de uso tópico. Alza en MID.
Resultados: Mejoría clínica, exploratoria y en cuestionarios. No dolor ni uso de protección. Mayor
confianza y gran satisfacción en el paciente.
Conclusión: La RSP es una opción terapéutica en algunos casos de incontinencia anal.
14 - www.congresosvmefr.es
COMUNICACIONES ORALES
C10 Experimento Rubber Hand Illusion en pacientes sanos y hemiparéticos: la sensación
de propiedad del cuerpo
Autor 1: Dra. Carolina Colomer Font. Servicio de Neurorehabilitación y Daño Cerebral
Hospitales NISA
Autor 2: Dra. Clara Rodríguez Sanchez-Leiva. Servicio de Neurorehabilitación y Daño Cerebral
Hospital NISA AguasVivas
Autor 3: Adrian Borrego Gonzalez. Instituto Interuniversitario de Investigación en Bioingeniería
y Tecnología Orientada al Ser Humano, Universitat Politècnica de València,Valencia,España
Autor 4: Roberto Llorens Rodríguez. Instituto Interuniversitario de Investigación en Bioingeniería
y Tecnología Orientada al Ser Humano, Universitat Politècnica de València,Valencia,España
Autor 5: Dr. Jose María Climent Barberá. Centro de Daño Cerebral NISA Vinalopó Elx
Introducción: La sensación de propiedad del cuerpo forma parte de la percepción corporal y
puede alterarse tras un daño cerebral. El experimento de Rubber Hand Illusion (RHI),
habitualmente utilizado para reducir el dolor, determina la sensación de propiedad del brazo.
Objetivo: Estudiar el efecto de RHI en sujetos sanos y pacientes hemiparéticos tras un ictus, para
determinar los cambios fisiológicos producidos y la sensación subjetiva de propiedad generada.
Material y métodos: 34 sujetos sanos y 15 hemiparéticos participaron en el estudio. Se acarició
sincrónicamente una mano de plástico (a la vista) y la propia mano del sujeto (escondida), y tras 2
minutos se golpeó la mano falsa. Se registró el cambio de temperatura (T) y la conductancia de la
piel (GSR) con instrumentos específicos, y la sensación de propiedad mediante un cuestionario.
Resultados: El 93% de pacientes sintieron sensación de propiedad, frente a un 67% de sanos.
Los resultados en T no fueron concluyentes. Sin embargo, el 95% de los pacientes se detectó un
aumento en GSR en el brazo sano (sólo 3% en el parético), frente a un 55% en sanos.
Conclusión: El RHI podría reflejar la alteración de la imagen corporal en sujectos hemiparéticos, lo
cual podría facilitar la apropiación de miembros ajenos .
#congresosvmefr - 15
COMUNICACIONES ORALES
C07 Protocolo combinado de Terapia con Espejo, Imagineria Motora, Relajación y
Masoterapia en Dolor por Miembro Fantasma: Revisión a propósito de un caso
Autor 1: Dra. Carolina Colomer Font. Servicio Neurorehabilitación y Daño Cerebral
Hospitales NISA
Autor 2: Estela Fernández González. Servicio Neurorehabilitación y Daño Cerebral
Hospital NISA Valencia al Mar
Autor 3: Roberto Llorens Rodríguez. Instituto Interuniversitario de Investigación en Bioingeniería
y Tecnología Orientada al Ser Humano, Universitat Politècnica de València
Autor 4: Dra. Clara Rodriguez Sánchez-Leiva. Servicio Neurorehabilitación y Daño Cerebral
Hospital NISA AguasVivas
Autor 5: Dr. Jose María Climent Barberá. Servicio Rehabilitación Hospital General Alicante
Introducción: El dolor por miembro fantasma (DMF) ocurre en un 80% de sujetos en el primer año
tras amputación. En la etiología se consideran factores neurológicos periféricos y centrales, como
un conflicto entre la información visual y propioceptiva.
Objetivo: Evaluar la eficacia de un protocolo combinado de TE, IM, relajación y masoterapia del
muñón en el DMF de una paciente con amputación transhumeral. Revisión de técnicas de terapia
física y cognitiva para el DMF.
Material y métodos: Paciente mujer de 65 años con amputación transhumeral izquierda por
osteosarcoma. Padece DMF que califica como severo y condiciona moderadamente las
actividades cotidianas. Empleamos una versión traducida del Brief Pain Inventory (CBD) y una
anamnesis detallada para evaluar el efecto de 20 sesiones de protocolo TE+IM+relajación
+masoterapia
Resultados: El apartado numérico tipo Escala Analógica Visual del CBD refleja un cambio de 20
puntos a 10 en intensidad de dolor, y de 6 a 2 en el grado de interferencia en actividades
cotidianas. La valoración cualitativa describe el dolor menos “punzante” y “sensible”. La paciente
califica el resultado como muy positivo.
Conclusión: Un protocolo combinado de MT, MI, relajación y masoterapia puede resultar útil en
DMF.
16 - www.congresosvmefr.es
COMUNICACIONES ORALES
C03 Plasma Rico en Plaquetas en el Síndrome Subacromial
Autor 1: Alfonso Navarro Pérez,
Autor 2:Assumpció Agulló Antón,
Autor 3: Carlos Valentí Gas,
Autor 4:Vicente Marimón Hoyos ,
Autor 5: Francisco Cholbi Llobell
Introducción: Se realizará repaso sobre las evidencias en el tratamiento del síndrome subacromial
(SS) con plasma rico en plaquetas (PRP). Se presentará un proyecto de investigación que vamos
a desarrollar en el servicio de Rehabilitación del Hospital General Universitario de Alicante donde
se pretende evaluar la efectividad del tratamiento del SS con la infiltración de PRP tras
tratamiento conservador e infiltración con corticoesteroides
Objetivo: El tratamiento con infiltración de PRP en pacientes con síndrome subacromial es
efectivo.
Objetivo principal:
Evaluar la efectividad del tratamiento con PRP sobre los pacientes diagnosticados de SS en la
mejoría de la funcionalidad y la calidad de vida, de la intensidad del dolor y del arco articular del
hombro
Material y métodos: 3 infiltraciones (1/semana). Evaluando la situación funcional y la calidad de
vida (escala Disabilities of the Arm, Shoulder and Hand (DASH)), el dolor (Escala Visual
Analógica (EVA)) y el arco articular (goniómetría). Se realizarán antes del tratamiento, al 1r mes y
al 3r mes postinyección. Duración del estudio 1 año con una muestra de 30 pacientes
aproximadamente.
Resultados:
Conclusión: Evaluar la efectividad del tratamiento con PRP en el SS
#congresosvmefr - 17
COMUNICACIONES POSTERS
C01 Notalgia Parestesica a propósito de un caso
Autor 1: Dra Claudia Patricia Tafur Hospital Clínico Universitario de Valencia
Autor 2: Dra Zurlay Carolina Lares Hospital Clínico Universitario de Valencia
Autor 3: Dra Ana Nogues Hospital Clínico Universitario de Valencia
Autor 4: Dra Emilia Vicent
Introducción: La Notalgia Parestésica es una radiculitis múltiple sensitiva que afecta a los
segmentos toracolumbares, con mayor frecuencia de T2 a T6; se desconoce su causa pero se ha
visto relacionada con alteraciones de la columna a este nivel como artrosis o escoliosis; se
manifiesta con prurito, dolor y parestesias acompañada de una mácula de coloración parduzca en
la misma zona. En su fisiopatología se implica una alteración del trayecto anatómico de los
nervios espinales.
Objetivo: Exponer la experiencia en nuestro hospital en el tratamiento de la Notalgia parestesica
con RADAR
Material y métodos: Presentamos el caso de una mujer de 84 años, remitida desde el servicio de
Dermatología, por cuadro de varios años de evolución de dolor, prurito en zona dorsal, y posterior
aparición de mácula hiperpigmentada en 2 zonas: dorsal superior derecha y dorsal inferior
bilateral, antecedente personal de escoliosis degenerativa.
Resultados: Ha sido tratada en varias oportunidades en nuestro servicio con RADAR local
presentando mejoría en todos los episodios.
Conclusión: La Notalgia Parestésica es un desorden bastante común aunque infradiagnosticado;
existen diferentes tratamientos como antihistamínicos, capsaisina tópica, esteroides tópicos y
toxina botulínica intralesional todos ellos con respuesta variable; en nuestro caso la paciente
presentó buena respuesta al tratamiento con RADAR.
18 - www.congresosvmefr.es
COMUNICACIONES POSTERS
C02 Enfermedad de Hirayama. A propósito de un caso
Autor 1: Dra. Zurlay Lares Palma. Hospital Clínico Universitario de Valencia
Autor 2: Dra. Claudia Tafur Urueña. Hospital Clínico Universitario de Valencia
Autor 3: Dra. Ana Nogués Escribá. Hospital Clínico Universitario de Valencia
Autor 4: Dra. María Dolores Moreno Escribá. Hospital Clínico Universitario de Valencia
Autor 5: Dra. Carmen Ruíz Cano. Hospital Clínico Universitario de Valencia
Introducción: La Enfermedad de Hirayama, es un raro trastorno benigno de la neurona motora
inferior que se caracteriza por debilidad y atrofia muscular distal de las extremidades superiores
con pérdida funcional del miembro afecto. Aqueja principalmente a varones asiáticos entre la 2º y
3º década de la vida, unilateral y cursa con una detención espontánea de la progresión de los
síntomas y estabilización de los mismos entre el 3º y 5º año de evolución.
Objetivo:
Material y métodos: Presentamos el caso de un varón de 51 años informático de profesión que
acude por presentar desde Julio del 2012 pérdida de fuerza de la mano derecha y fasciculaciones
en miembro superior derecho (MSD) sin dolor ni alteración de la sensibilidad. El examen físico
evidenció amiotrofias del MSD de predominio distal, ROTs vivos con aumento del área en las 4
extremidades, Balance muscular: proximal: 4+/5, distal: 3-/5. RMN cervical: no muestra signos de
mielopatía compresiva, plexo braquial derecho sin hallazgos patológicos. Citología del LCR dentro
de la normalidad. EMG: Lesión parcial de tipo axonal del plexo braquial derecho, más acusada
para el tronco inferior.
Resultados:
Conclusión: Es una patología poco frecuente con mecanismo patogénico desconocido, que
requiere para su diagnóstico la exclusión de otras entidades.
#congresosvmefr - 19
COMUNICACIONES POSTERS
C04 Mejoría del dolor neuropático central incoercible en astrocitoma medular, mediante
derivados cannabinoides.
Autor 1: Dra. Peña Pachés, Laura. Residente de Medicina Física y Rehabilitación del Hospital
General Universitario de Castellón.
Autor 2: Dra. Correas Alguacil, Noemí. Jefa de la Unidad de Neurorrehabilitación del Hospital
la Magdalena de Castellón.
Autor 3: Dr. Mirallas Martinez, Jose Antonio. Jefe del Servicio de Medicina Física y
Rehabilitación del Hospital General Universitario de Castellón.
Autor 4: Dr. Jorge Andrés Vásquez Castro. Residente de Medicina Física y Rehabilitación del
Hospital General Universitario de Castellón.
Autor 5: Dra. Maysa Hayani Al-Nisr. Residente de Medicina Física y Rehabilitación del Hospital
Introducción: El astrocitoma tipo I o pilocítico es un tumor benigno de tratamiento quirúrgico y
radioterápico. Tras su exéresis puede quedar dolor neuropático central de difícil control
farmacológico.
Objetivo: El objetivo de este trabajo, es determinar el mejor tratamiento para los pacientes con
dolor neuropático central, y como los derivados cannabinoides pueden ser una alternativa eficaz.
Material y métodos: Varón de 58 años, sin antecedentes médicos, con dorsalgia aguda e
irradiación radicular del dermatomo T6 y T7. Tras RM se objetiva lesión ocupante de espacio
intradural intramedular T6 y T7, que es intervenida.
Durante el ingreso presentó como síntoma principal e incapacitante dolor neuropático, con
puntuación 19/24 en escala LANSS, 9/10 en cuestionario DN4 y EVA de 10.
Tras múltiples tratamientos sin respuesta satisfactoria (benzodiacepinas, neurolépticos, opiáceos
mayores y antidepresivos tricíclicos), se propone tratamiento con un derivado cannabinoide.
Resultados: Tras la introducción del derivado cannabinoide con 2-1-2 pulverizaciones/día, se
consigue controlar la clínica dolorosa, con una reducción del 50% del dolor en la escala EVA al
mes. Tras 3 meses refiere también mejoría de la nicturia, y ausencia de espasmos.
Conclusión: Los derivados cannabinoides pueden ser una alternativa eficaz en el dolor
neuropático central de origen oncológico en aquellos pacientes no respondedores a los
analgésicos habituales.
20 - www.congresosvmefr.es
COMUNICACIONES POSTERS
C05 Fibromatosis agresiva.
Autor 1: Dra. Ana Nogués Escriba Hospital Clinico Universitario de Valencia
Autor 2: Dra. Salud Ripoll Franch Hospital Clinico Universitario de Valencia
Autor 3: Dra. Claudia Tafur Urueña Hospital Clinico Universitario de Valencia
Autor 4: Dra. Zurlay Lares Palma Hospital Clinico Universitario de Valencia
COMUNICACIÓN
Introducción: La fibromatosis o tumor desmoide, es un tumor benigno de extirpe fibroblástica que
se origina a partir de cualquier estructura musculoaponeurótica, muy poco frecuente.
Objetivo: Teniendo en cuenta su escasa frecuencia, consideramos de interés la presentación de
un caso tratado en nuestro servicio.
Material y métodos: Presentamos el caso de una paciente de 17 años, sin antecedentes de
interés, que presenta tumoración en cara posterior de muslo izquierda de crecimiento rápido en
los últimos 3 meses.
Tras la realización de pruebas complementarias (RM, PAAF, TC) y con la sospecha de
malignidad de la lesión, se realiza resección tumoral quirúrgica, apreciándose adherencias en la
fascia superficial y en contacto con el nervio ciático-poplíteo común. El estudio anatomopatológico
es sugerente de fibromatosis agresiva.
Remitida a nuestro servicio de rehabilitación para valoración y tratamiento. A la exploración
presenta buen aspecto de herida quirúrgica, marcha claudicante y una imposibilidad para
dorsiflexión de tobillo asociando parestesias en dorso de pie izquierdo.
Resultados: Tras el tratamiento rehabilitador, la evolución ha sido satisfactoria.
Conclusión: Es fundamental el estudio anatomo-patológico para diagnosticarlos y diferenciarlos
de procesos malignos. El tratamiento es la cirugía, con alta tasa de recurrencia. Es un tumor
benigno con comportamiento maligno. El tratamiento rehabilitador es efectivo como tratamiento
coadyuvante.
#congresosvmefr - 21
COMUNICACIONES POSTERS
C06 Abordaje rehabilitador de la patología de Suelo Pélvico.
Autor 1: Ana Alabajos Cea, Hospital La Fe (Valencia)
Autor 2: Ana Soler Fernández, Hospital La Fe (Valencia)
Introducción: En nuestra Sección de Suelo pélvico se reciben pacientes con incontinencia urinaria
y/o anal, dolor pélvico crónico y estreñimiento plurietiológico. Por ello, el abordaje clínico debe
contemplar una anamnesis amplia y una exploración pluricompartimental.
Objetivo: Nuestro objetivo es mostrar la anamnesis y exploración dirigidas para una consulta
especializada en rehabilitación de Suelo pélvico.
Material y métodos: ANAMNESIS:
Antecedentes generales
CUESTIONARIOS:
– Percepción subjetiva de la situación
– Incontinencia urinaria: Sandvik, Índice de IUE de K. Bo, ICIQ-SF, diario de vaciamiento (3 días)
– Dolor neuropático: DN4, EVA.
– Incontinencia fecal: Escala de severidad (Jorge & Wexner), FIQL, Bristol.
Antecedentes obstétricos, urológicos, ginecológicos y coloproctológicos.
Hábitos tóxicos y dietéticos.
EXPLORACIÓN:
Inspección. Trofismo. Hiato. Sensibilidad perineal superficial y profunda. Tacto rectal. Tacto
vaginal. Esquema PERF: escala de Oxford modificada, resistencia, repeticiones, rapidez.
Coordinación Valsalva-MSP. Escape en supino/bipedestación. Dolor miofascial. Aparato
locomotor. Exploración neurológica.
22 - www.congresosvmefr.es
COMUNICACIONES POSTERS
C08 Asistencia al daño cerebral adquirido en el hospital la pedrera. Actividad de tres
años de funcionamiento.
Autor 1: María Victoria Pérez Pomares- Hospital La Pedrera (Denia)
Autor 2: Gemma Mas-Sesé- Hospital La Pedrera (Denia)
Autor 3: Mª José Sanchis Pellicer-Hospital La Pedrera (Denia)
Introducción: El Hospital La Pedrera (HLP) es de la Red HACLE (Pacientes Crónicos y Larga
Estancia). Consta de cuatro programas asistenciales, entre ellos uno de daño cerebral adquirido
(DCA), compuesto por equipo multidisciplinar de médicos rehabilitadores, neurólogo,
neuropsicólogos, fisioterapeutas, terapeutas ocupacionales y logopedas.
Objetivo: Presentar metodología de trabajo y analizar características de pacientes atendidos en
programa DCA durante 2012-2014.
Material y métodos: Estudio descriptivo de características demográficas, clínicas, estancia media,
y evolución, mediante datos objetivos comparativos de escalas (índice motor, test de control de
tronco, Barthel).
Resultados: Total pacientes atendidos en DCA: 375. Edad media: 65 años. Sexo: 65% varones.
Procedencia: 37,9% hospital de Gandía, 12,9% Hospital Marina Baixa y 12,35% Virgen de los
Lirios de Alcoy. Tiempo transcurrido desde el evento hasta ingreso: 34 días. Etiología del DCA:
86,6% vascular. 71,3% pacientes presentan alteraciones cognitivas al ingreso. Estancia media:
72,2 días. Destino al alta: 76.8% fue domicilio. Ganancia de Barthel: 45.4 puntos. Ganancia índice
motor: 21 puntos. Ganancia test control de tronco: 44,7 puntos.
Conclusión: Modelo de asistencia multidisciplinar mejora autonomía de los pacientes,
permitiendo, en la mayoría de casos, el retorno del paciente a su entorno habitual. Se consigue
mediante asistencia bio-psico-social (Integral), multidisciplinar (Integrada) y enfocada hacia
necesidades del paciente y sus familiares (Individualizada).
#congresosvmefr - 23
COMUNICACIONES POSTERS
C09 Papel de la rehabilitación en la incontinencia urinaria de esfuerzo
Autor 1: Dra. Ana Belén Ponce Garrido, Hospital Universitario y Politecnico la Fe
Introducción: la incontinencia urinaria de esfuerzo (IUE) es la primera causa de IU. Su incidencia
es mayor en mujeres (2/1). Una exhaustiva anamnesis y exploración física son esenciales para su
diagnóstico. La rehabilitación del suelo pélvico es el tratamiento conservador de primera línea
(GRA).
Objetivo: destacar la importancia de la rehabilitación en el tratamiento de IUE.
Material y métodos: mujer de 53 años, peluquera, refiere pérdida involuntaria de orina con el
esfuerzo e incontinencia de gases. Niega incontinencia de urgencia o fecal. No tratamiento
farmacológico ni usa protectores (intolerancia). Antecedentes obstétricos: 3 partos vaginales con
episiotomía. Cuestionarios: percepción subjetiva problemática; escala de severidad Sandvik: 3;
índice IUE de K. Bo: 37/13 e ICIQ-SF: 13. EF: Tacto vaginal: cistocele grado I-II, hiperactividad
del músculo elevador del ano derecho. Inversión orden perineal. Escape miccional moderado en
supino y bipedestación. Escala de Oxford modificada: 2; resistencia: 4“; repeticiones: 4 (con
musculatura accesoria) y rapidez: 4 (mala coordinación). Hiperlordosis. Sobrepeso. Diagnosticada
de IUE, debilidad de MSP y cistocele indicamos pérdida ponderal, consejos generales, diario
miccional y tratamiento rehabilitador.
Resultados: tras tratamiento la paciente manifiesta clara mejoría y realización domiciliaria de
ejercicios diariamente. Tacto vaginal: IOP. Sin escapes con Valsalva. Escala de Oxford
modificada: 3; resistencia: 10“; repeticiones: 3; rapidez: 7.
Conclusión: el caso descrito corrobora la recomendación de rehabilitación en el tratamiento de IUE.
24 - www.congresosvmefr.es
COMUNICACIONES POSTERS
C14 Síndrome De Parsonage-Turner, una enfermedad infradiagnosticada
Autor 1: Mónica Martínez Díaz, Hospital Arnau de Vilanova
Autor 2: Javier Ballester, Hospital Arnau de Vilanova
Autor 3: Julia Schmitt, Hospital Arnau de Vilanova
Autor 4: Raquel Macías, Hospital Arnau de VIlanova
Autor 5: Alex Cortés
Introducción: El síndrome Parsonage-Turner (SPT) es una entidad clínica de etiología
desconocida, infrecuente, caracterizada por omalgia aguda y de aparición brusca con posterior
debilidad y atrofia muscular en hombro y zona proximal de la extremidad superior afectada.
Objetivo: El objetivo de nuestro póster es describir un caso clínico visto en nuestra consulta y a
propósito de éste, hacer una revisión bibliográfica y actualización sobre este síndrome.
Material y métodos: Se realizó una búsqueda bibliográfica consultando las bases de datos:
PubMed, Cochrane, Elsevier, Medline, Ovid, Trip Database y PEDro, hasta enero de 2015.
Resultados: Presenta una incidencia anual de 3/100.000 habitantes con predominio masculino.
Su clínica se caracteriza por dolor agudo en hombro, afectando a los músculos de la cintura
escapular con una primera fase álgica, que da paso a debilidad y atrofia musculares,
posteriormente parálisis flaccida.
Hacer un tratamiento rehabilitador es fundamental para conseguir una buena recuperación,
siendo la evolución favorable en la mayoría de los casos.
Conclusión: El SPT es una entidad a tener en cuenta en el diagnóstico diferencial del hombro
doloroso, pudiendo pasar desapercibida.
El conocimiento de este cuadro evita la iatrogenia del paciente y permite una información
adecuada a éste y su familia respecto a la benignidad y reversibilidad del proceso.
#congresosvmefr - 25
Organiza:
Secretaría Técnica
Telf. 960045789 - www.lineabase.es