Programa de Desarrollo Lingüístico (lengua inglesa) Se imparte enseñanza bilingüe en dos o tres materias en todos los cursos de la ESO. El programa que se está desarrollando en el curso 2015-2016, incluye las siguientes materias y profesores responsables: CURSO 1º ESO 2º ESO 3º ESO 4º ESO MATERIAS DNL Educación física Educación plástica y visual Matemáticas * Educación física Ciencias de la naturaleza Tecnologías Física y química Educación física Física y química Matemáticas B * PROFESORES/AS Amelia Díaz de Lope-Díaz Cortés María Castro Sánchez Ignacio Jiménez Calero Amelia Díaz de Lope-Díaz Cortés Beatriz Baeza Díaz-Portales María Cruces Valiente Moreno Ricardo Sánchez de Haro Amelia Díaz de Lope-Díaz Cortés Ricardo Sánchez de Haro Ignacio Jiménez Calero Pretendemos que nuestro centro pase de un Programa de Desarrollo Lingüístico a un Programa de Excelencia Lingüística según el Plan Integral de Plurilingüismo (Decreto 7/2014, de 22/01/2014, por el que se regula el plurilingüismo en la enseñanza no universitaria en Castilla-La Mancha y que se desarrolla en la Orden de 16/06/2014 y la posterior Resolución de 23/06/2014 para la solicitud de la incorporación de los programas de Secciones Bilingües a los nuevos Programas Lingüísticos). Para el curso 2016-2017, si se nos autoriza la ampliación, el programa sería el siguiente: CURSO 1º ESO 2º ESO 3º ESO 4º ESO MATERIAS DNL Educación física Educación Plástica y visual Matemáticas Tecnologías Educación Plástica y visual Física y química Física y Química Tecnologías Educación Física Educación Física Física y Química Matemáticas B PROFESORES/AS Amelia Díaz de Lope-Díaz Cortés María Castro Sánchez Ignacio Jiménez Calero María Cruces Valiente María Castro Sánchez Beatriz Baeza Díaz-Portales Ricardo Sánchez de Haro (C1) María Cruces Valiente Moreno Amelia Díaz de Lope-Díaz Cortés Amelia Díaz de Lope-Díaz Cortés Ricardo Sánchez de Haro (C1) Ignacio Jiménez Calero Respecto a los requisitos de participación, todas las familias pueden solicitar para sus hijos la enseñanza bilingüe en estas materias a través de una hoja específica que se entrega con el impreso de matrícula. No obstante, una vez analizados los informes de los colegios, se recomienda a las familias cuyos hijos han presentado un bajo rendimiento en Primaria y, especialmente, en Inglés, que no elijan la enseñanza bilingüe, por las dificultades añadidas que ésta conlleva. También debemos ajustarnos a los grupos que se especifican en el Compromiso Singular suscrito con la Administración Educativa (dos grupos por nivel), en caso de que la demanda desborde los dos grupos, debe aplicarse las instrucciones para tal efecto y que dicen que tiene preferencia el alumnado que procede de centros bilingües de Primaria y, para el resto, debe aplicarse los criterios generales del proceso de admisión de alumnos. El alumnado puede renunciar al programa a lo largo de la etapa e, incluso, dentro del mismo curso (en el primer trimestre), por solicitud expresa y razonada de la familia. Muy brevemente, las características del programa de este centro son las siguientes: 1.- Programa de Desarrollo Lingüístico en lengua inglesa, aunque, con la posibilidad antes mencionada de ampliarlo a un Programa de Excelencia Lingüística. 2.- El programa se desarrollará en todos los cursos de la Educación Secundaria Obligatoria, a razón de dos o tres materias por curso. Hay concedidos dos grupos bilingües, por tanto, un máximo de 70 alumnos pueden beneficiarse del programa. Se ha solicitado la ampliación de un grupo más para atender a todas las familias que lo solicitan. 3.- Las materias del programa se imparten íntegramente en inglés. En los exámenes y otras pruebas objetivas para la evaluación de las materias del programa, se valorará positivamente el uso del inglés a la hora de dar las respuestas (aunque no se penalizará si las respuestas se dan en castellano). 4.- A nivel organizativo, se intenta que los grupos sean heterogéneos, es decir, que haya alumnos bilingües y no bilingües en todos los grupos. Se realizan también desdobles de grupos de alumnos bilingües y no bilingües en inglés, aparte de las DNL (Disciplinas No Lingüísticas del programa). 5.- A nivel metodológico, la metodología es práctica e interdisciplinar y con un interesante programa de actividades extracurriculares y complementarias del centro que utilizan el inglés como lengua vehicular. 6.- Como proyección europea del proyecto, este centro ha participado en distintos programas Comenius, actualmente se trabaja para formar parte de proyectos multilaterales KA2 de los Erasmus y, de no ser aprobados, se organizan intercambios culturales con países europeos (niveles de 3º, 4º de la ESO y 1º de bachillerato). Proyectos Erasmus + e intercambios culturales El Programa de aprendizaje permanente (PAP) impulsado por el OAPEE (Organismo Autónomo de Programas Educativos Europeos) financia proyectos y actividades que estimulen el intercambio, la cooperación y la movilidad entre los sistemas de educación y formación dentro de la Unión Europea. Actualmente, el programa ERASMUS + integra los anteriores programas, incluidos los impulsados por la OAPEE. En este curso 2015-2016, aunque no se ha concedido el proyecto multilateral solicitado, se van a realizar dos intercambios culturales con centros de Francia (4º de la ESO) y Polonia (1º de bachillerato). Alumnado y profesorado del proyecto Comenius Follow the Trail organizado con un instituto de Lituania, en Copenhage (Dinamarca), cursos 2012 a 2014 EXÁMENES CAMBRIDGE. CONCIERTO CON EL CENTRO EUROPEO DE IDIOMAS Y NEGOCIOS Nuestro instituto tiene firmado un convenio con CEIN para la realización en el propio centro de las pruebas que conducen a las distintas acreditaciones (B1, B2, C1…) de acuerdo al Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas. Anualmente se celebran pruebas en las que pueden inscribirse alumnado y profesorado del centro.
© Copyright 2025