INSTRUCTIVO INSCRIPCIÓN EN LÍNEA ASPIRANTES DE PREGRADO 2016-1 Para realizar su proceso de inscripción en nuestra Institución Universitaria Colegio Mayor de Antioquia, debe haber presentado las pruebas ICFES. 1. CONSIGNAR EN EL BANCO DE BOGOTA En cualquier sucursal del Banco de Bogotá de todo el país, el aspirante deberá consignar el valor de CINCUENTA Y CINCO MIL DOSCIENTOS PESOS M.L. ($55.200) en la cuenta corriente Nro. 584239172 a nombre de la Institución Universitaria Colegio Mayor de Antioquia. Ver instructivo para diligenciar el formato Sistema Nacional de Recaudo. Observaciones: NO CONSIGNAR en el grupo AVAL, sólo en sucursales del Banco de Bogotá Una vez el aspirante realice el pago, éste se activará luego de transcurridas 36 horas hábiles. A partir de este tiempo podrá realizar el proceso de Inscripción. Todos los aspirantes de Presupuesto Participativo deben realizar el proceso de inscripción que exige la institución universitaria (realizar consignación, presentar prueba de conocimiento). Todas las personas que aspiren a ser beneficiarias de Presupuesto Participativo deben tener en cuenta que existen diferentes convocatorias, estas convocatorias son publicadas por las páginas web de la Institución Universitaria Colegio Mayor de Antioquia, Secretaría de Educación e ICETEX. Para acceder al beneficio deben cumplir con los requisitos entregando la papelería en los tiempos y lugares establecidos por cada una de las convocatorias. 2. DILIGENCIAR FORMULARIO VÍA INTERNET Antes de ingresar a diligenciar el formulario debe configurar su computador, de acuerdo con las especificaciones dadas en el instructivo “Configuración Básica del Navegador de Internet para ingresar al sistema académico”. Se recomienda utilizar los siguientes navegadores mozilla firefox o Google Chrome. Además tenga a la mano la información correspondiente al Registro de las pruebas del ICFES y su correo electrónico personal. Pasos para realizar la inscripción: Ingrese a la siguiente dirección: www.colmayor.edu.co Ingrese al enlace Inscripciones 2016-1 Inicie su proceso de inscripción de acuerdo a su situación Seleccione Realizar Inscripción si es Aspirante Nuevo, o por Transferencia Interna o por Transferencia Externa. Ver definición en las siguientes páginas 13 y 14. Seleccione Aceptar Términos del Contrato y luego la opción Continuar (Solo para Transferencia Interna y Externa). Seleccione el Tipo de Documento y Número de Documento y luego la opción Aceptar. Primera hoja: Diligencie toda la Información del Aspirante Datos Personales (al ingresar las fechas recuerde colocarlas en este orden: año, mes y día). La dirección de residencia no debe digitarse con la tecla numeral (#). Seleccione la circunscripción. Regular: para el aspirante que va a realizar el pago de su matrícula con recursos propios, a través de una beca o un préstamo con las diferentes entidades financieras (incluyendo Presupuesto Participativo ICETEX que sólo es otorgado a los residentes de las comunas 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16 y los corregimientos 50, 70, 80 y 90). Presupuesto participativo: cuando los estudios van a ser pagados con los dineros priorizados por la comunidad (destinados del Municipio de Medellín a las Comisiones de Educación de cada una de las comunas) y serán ejecutados por medio del convenio directo entre la Institución Universitaria Colegio Mayor de Antioquia y las comunas que destinen los recursos para el 2016-1 en el mes de noviembre. Diligenciar Datos de ubicación. Es importante tener en cuenta la información suministrada sobre el grupo poblacional al que pertenece, si no pertenece a ninguno, despliegue la flecha y seleccione la opción NO APLICA. Luego Continuar. Segunda hoja: Diligencie los datos de Estudios Realizados (Institución donde recibió su título de bachiller). Ingrese el SNP: Este número debe ser digitado, es el registro que asigna el ICFES a todas las personas que presentan su examen, el cual puede ser consultado en el desprendible de resultados o en la citación a examen. Comienza por AC, seguido del año y semestre en que fue presentado el examen. Diligencie los datos (en caso de tenerlos) Otros Estudios Realizados ingrese la información si ha realizado otros estudios de pregrado luego la Opción Agregar y Continuar, si no los tiene solo la opción continuar. Tercera hoja: Diligencie la información Datos Familiares luego la opción Agregar, Ingrese la Información de la persona que costea sus estudios y luego la opción agregar. Ojo los campos departamento y Municipio no se despliegan (DATO NO REQUERIDO). Ingrese la Información Socioeconómica, debe indicar el nivel o puntaje del sisben en caso de no tenerlo colocar 0, y por último Posesión de Residencia, luego la opción continuar. Cuarta hoja Otra Información Relacionada preferencia y la opción Agregar. Ingrese los Pasatiempos de Ingrese la Información Adicional (se refiere a programas de Bienestar). luego la opción continuar. Hoja Cinco Ingrese la Información Adicional (Los datos de discapacidad). luego la opción continuar. En este punto aun No se encuentra inscrito. Ingrese a Confirmar Información del Aspirante. Dar clic en Volver e ingresar por el icono de Diligenciar Formulario en Línea. Ingrese el número de referencia 1 del formato Sistema Nacional de Recaudo del Banco de Bogotá. luego la opción continuar. Seleccionar el programa al cual aspira. Seleccione Agregar. Seleccione Sede Medellín. Seleccione Metodología Presencial. Seleccione Modalidad Universitario o Tecnológico dependiendo del programa a estudiar, luego Clic en la lupa para que desplieguen los programas. Seleccione el Programa y luego la opción Agregar. Si está seguro del programa que escogió seleccione Aceptar, si no, la opción Cancelar. Luego de Aceptar el programa seleccione Continuar. Si visualiza la imagen de la siguiente página termino de diligenciar el formulario. Imprimir formulario de inscripción: donde se registra la información del aspirante. Igualmente imprima la credencial con la fecha, hora y lugar para presentar la prueba de conocimientos. En caso de que no aparezca los datos de la citación al examen, deberá dirigirse a la Oficina de Admisiones, Registro y Control dentro de los dos (2) días hábiles siguientes a la inscripción. ASPIRANTE NUEVO: es aquel que cumpliendo los requisitos reglamentarios ingresa por primera vez a uno de los programas académicos de pregrado de la Institución, o que habiendo estado matriculado en un primer y único período académico no haya cumplido los requisitos exigidos en el presente reglamento. Para la presentación de la prueba de conocimiento, deberá presentar los siguientes documentos. Credencial de inscripción. Documento de identidad original. Lápiz o portaminas Borrador Sacapuntas En caso de ser admitido a la Institución Universitaria Colegio Mayor de Antioquia, deberá presentar los siguientes documentos, durante los días 17 y 18 de Diciembre de 2015 En la respectiva Facultad. Formulario de inscripción realizado por internet, debidamente diligenciado. Fotocopia del documento de identidad legible y ampliada al 150%. Copia de los resultados de los exámenes del Estado (ICFES). Fotocopia del diploma de bachiller y acta de grado. Fotocopia completa (por ambos lados) de la última cuenta de los servicios públicos, teléfono, Energía y Acueducto (obligatorio entregar las dos facturas) del núcleo familiar donde se visualice la dirección, el estrato socioeconómico y el número telefónico de la residencia. Esta información debe coincidir con la suministrada en el formato de inscripción. La Institución se reserva el derecho de confirmar la veracidad de esta información. Una foto 3 x 4 cm, fondo blanco, papel mate. Certificado de las votaciones del 25 de Octubre de 2015, en caso de que haya sufragado, con el fin de proceder a realizar el descuento del 10% del valor de la matrícula académica. La documentación requerimientos. deber ser suministrada de acuerdo a estos ASPIRANTE DE TRANSFERENCIA INTERNA: es aquel que habiendo obtenido un título o haya realizado y aprobado mínimo dos (2) semestres académicos, en un programa de pregrado en la Institución Universitaria Colegio Mayor de Antioquia, desea trasladarse a otro programa académico de educación superior de la misma Institución. PRESENTACIÓN DE ENTREVISTA DE ASPIRANTES DE TRANSFERENCIA INTERNA: al siguiente día hábil de la fecha de inscripción, deberá presentarse a la Oficina de Admisiones, Registro y Control con el fin de que le sea asignada la fecha, hora y lugar de la presentación de la entrevista. Igualmente deberá entregar la siguiente documentación: Formulario de inscripción realizado por internet, debidamente diligenciado (dos copias). Carta dirigida al Consejo de Facultad solicitando la transferencia interna, radicada en el archivo Institucional. Fotocopia completa (por ambos lados) de la última cuenta de servicios públicos (Teléfono, Energía Acueducto) del núcleo familiar donde se visualice la dirección, el estrato socioeconómico y el número telefónico de la residencia. La Institución se reserva el derecho de confirmar la veracidad de esta información. Una foto 3 x 4 cm en fondo blanco, papel mate. Fotocopia del documento de identidad legible y ampliada al 150% ASPIRANTE DE TRANSFERENCIA EXTERNA: es aquel que obtuvo un título de pregrado o procede de un establecimiento de Educación Superior debidamente reconocido y aprobado por la instancia pertinente, siempre y cuando haya cursado y aprobado como mínimo dos semestres académicos y desea trasladarse a uno de los programas académicos que ofrece la Institución Universitaria Colegio Mayor de Antioquia. PRESENTACIÓN DE ENTREVISTA TRANSFERENCIA EXTERNA al siguiente día hábil de la fecha de inscripción,, deberá presentarse a la Oficina de Admisiones, Registro y Control con el fin de que le sea asignada la fecha, hora y lugar de la presentación de la entrevista. Igualmente deberá entregar la siguiente documentación: Formulario de inscripción realizado por internet, debidamente diligenciado (dos copias). Certificado de buena conducta y justificación del retiro expedido por el establecimiento de origen, siempre y cuando no haya terminado la carrera. Constancia de aprobación legal de la Institución de Educación Superior de origen y del programa del cual procede. Carta dirigida al Consejo de Facultad solicitando la transferencia externa. Copia de los resultados de los exámenes del Estado (ICFES). Calificaciones originales de las asignaturas cursadas en el programa del cual procede. Programa de las diferentes asignaturas que solicita se le homologuen. Fotocopia del diploma y acta de grado de la tecnología o estudio universitario en caso de haber terminado, de lo contrario, copia del diploma y acta de grado de bachiller. Fotocopia completa (por ambos lados) de la última cuenta de servicios del núcleo familiar donde se visualice la dirección, el estrato socioeconómico y el número telefónico de la residencia. La Institución se reserva el derecho de confirmar la veracidad de esta información. Una foto 3 x 4 cm en fondo blanco, papel mate. Fotocopia del documento de identidad legible y ampliada al 150% Observaciones: El aspirante que se inscriba, será responsable de la información registrada en su inscripción y de la documentación aportada, por lo tanto, responderá ante cualquier reclamación que se haga sobre la misma. Las personas que se hayan inscrito en algún fondo de crédito condonable para pagar su matrícula (Fondo EPM, Fundación EPM, Fondo Gilberto Echeverri Mejía, Fondo Camino la Educación Superior de Presupuesto Participativo Convenio Directo, Fondo Camino la Educación Superior de Presupuesto Participativo ICETEX) y no hayan sido seleccionados para el beneficio, deberán pagar su matrícula con recursos propios o buscar otras fuentes de financiación, en caso tal de tener que cancelar el semestre, deberán llevar a cabo el proceso establecido por la institución para cancelación de semestre. Con este proceso evitarán adquirir una deuda con la universidad. No se requiere puntaje mínimo de las pruebas del ICFES para ser inscrito. Si la persona es extranjera, se requiere convalidar el título de bachiller ante el Ministerio de Educación Nacional, además debe haber presentado el examen del estado o ICFES. El Pensum se puede consultar en la siguiente dirección: www.colmayor.edu.co. Opción Programas Académicos/Pregrado/Seleccionar Programa y al finalizar puede descargar el Plan de Estudios. Si no es posible realizar la inscripción en línea, la Institución Universitaria Colegio Mayor de Antioquia, tiene disponible los siguientes servicios: Sala de Internet. (Ubicada en la Biblioteca de la Institución) Personal para guiarlo en el proceso (Oficina de Admisiones, Registro y Control Teléfono 444 56 11 Ext. 101, 117, 118,119) Correo electrónico [email protected] Si al momento de realizar la inscripción no le permite seleccionar el programa, verifique que hayan pasado las 36 horas hábiles, y que el número de referencia en la consignación Sistema Nacional de Recaudo sea su número de identificación. El valor de la consignación sólo es válido para inscripciones correspondiente, no es reembolsable. el período de En caso de que un aspirante sea admitido y no se matricule, y quiera volverse a presentar, debe realizar el mismo proceso como si fuera la primera vez. Ninguna persona o dependencia Institucional, diferente a Pagaduría o al respectivo banco, está autorizada para recibir dineros por cualquier concepto. El Colegio Mayor de Antioquia en convenio con otras instituciones ofrece créditos para matrícula y sostenimiento en condiciones especiales. Fondo EPM Créditos Icetex Presupuesto Participativo Fondo Municipio de Medellín Cooperativa Multiactiva Universitaria Nacional Comuna Compañía de Financiamiento Serfinansa S.A. Cooperativa de Ahorro y crédito Fincomercio Banco Pichincha Cooservunal Nota: La información puede ser ampliada en la dependencia de Bienestar Institucional. Importante Después de finalizar las fechas de inscripción el proceso se cierra a nivel general, y no se podrán diligenciar formularios ni realizar pagos en el banco. En caso de alguna duda sobre el proceso, puede comunicarse a las siguientes direcciones: Estudiantes del programa de Administración de Empresas Turísticas: al número telefónico 444 56 11 Ext. 143 y 144. Correo electrónico fac.administració[email protected] Estudiantes del programa de Arquitectura, Construcciones Civiles, Ingeniería Ambiental y Tecnología en Delineante de Arquitectura e Ingeniería: al número telefónico 4445611 Ext. 148 y 151. Correo electrónico [email protected] Estudiantes del Programa Bacteriología y Laboratorio Clínico y Biotecnología: al número telefónico 4445611 Ext. 155 y 156. Correo electrónico [email protected] Estudiantes del Programa Planeación y Desarrollo Social y Tecnología en Gestión Comunitaria: al número telefónico 444 56 11 Ext. 128 y 129. Correo electrónico [email protected] Oficina de Admisiones, Registro y Control al número telefónico 444 56 11 ext. 117, 118 y 119. Correo electrónico: [email protected] [email protected] [email protected] Oficina de Atención al ciudadano, al número telefónico 444 56 11 ext. 101 HORARIO ATENCIÓN AL PÚBLICO Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m. y 1:00 p.m. a 5:00 p.m.
© Copyright 2025