La Salud Bucal de la Embarazada Dra. Yolanda A. Colombo DES Departamento de Educación para la Salud ¿Porqué ? MEJORA SU SALUD GENERAL Encías rosadas y que no sangren Tiene hijos a término y con peso adecuado Dientes limpios y sin caries Evita la transmisión y el desarrollo de caries a su hijo La Salud Bucal de la Embarazada Dra. Yolanda A. Colombo www.fopba.org.ar Los vómitos Erosión dental Compresión abdominal y cambios hormonales (RGE) Reflujo gastroesofágico Descenso del pH Pérdida de minerales desde el esmalte Esfínter esofágico inferior (EEI) Esfínter esofágico inferior (EEI) cerrado Vómitos excesivos La Salud Bucal de la Embarazada Dra. Yolanda A. Colombo Los contenidos estomacales pasan a través del esfínter esofágico inferior Esfínter esofágico inferior (EEI) abierto causando acidez www.fopba.org.ar Higiene bucal 2 veces al día Cepillo cabezal pequeño Filamentos suaves Unipenachos Elementos interdentarios Hilo dental Higiene de la lengua Higiene de las prótesis La Salud Bucal de la Embarazada Dra. Yolanda A. Colombo www.fopba.org.ar Vida saludable Alimentarse con una dieta bien balanceada con más calorías, proteínas, calcio, hierro y ácido fólico Beber aunque no se tenga sed de 6 a 8 vasos de agua por día Leche, jugos, infusiones descafeinadas Hacer ejercicios No fumar ni beber alcohol La Salud Bucal de la Embarazada Dra. Yolanda A. Colombo www.fopba.org.ar Comienzan a formarse 1 4 2° mes de Embarazo 2 Los dientes primarios 3 1° Molar Permanente 4 1° Molar Permanente 1 2 Los dientes primarios 3 3° a 6° mes de Embarazo Al nacimiento 4° mes Comienzan a calcificarse La Salud Bucal de la Embarazada Dra. Yolanda A. Colombo www.fopba.org.ar Acido fólico Previene defectos del tubo neural y FLAP 400 mcg diario desde el momento que se deje la anticoncepción En forma de Folatos 300 mcg de folato cada día de fuentes naturales: panes y cereales enriquecidos, hígado, verduras de hoja verde no recocidas, legumbres, granos enteros, melón, mandarinas y naranjas. La Salud Bucal de la Embarazada Dra. Yolanda A. Colombo www.fopba.org.ar Los floruros En casa En el consultorio Pastas dentales Enjuagues bucales La Salud Bucal de la Embarazada Dra. Yolanda A. Colombo Topicación con geles Barnices www.fopba.org.ar Las vomitadoras Para neutralizar el vómito Hacer colutorios con una cucharada de te de bicarbonato de sodio en una taza de agua Comer queso No cepillar en la 1° hora de la mañana La Salud Bucal de la Embarazada Dra. Yolanda A. Colombo www.fopba.org.ar Como se transmiten las bacterias entre madre e hijo Compartiendo los cubiertos Compartiendo el cepillo dental Besándolo en la boca Probando la temperatura de la mamadera ”Lavando” el chupete del hijo con la saliva Atemperando las papillas con la boca La Salud Bucal de la Embarazada Dra. Yolanda A. Colombo www.fopba.org.ar Para controlar la ventana de infectividad Desde el 6° mes hasta el parto (2 meses) Buches de Clorhexidina al 0,12% por la noche durante 20 días. Y buches de fluoruros en la mañana La Salud Bucal de la Embarazada Dra. Yolanda A. Colombo www.fopba.org.ar ¿Cuándo hacer la consulta odontológica? 1° Trimestre 2° Trimestre 3° Trimestre Organogénesis Período para el tratamiento Mayor sensibilidad del útero a estímulos externos EDUCACIÓN EDUCACIÓN EDUCACIÓN La Salud Bucal de la Embarazada Dra. Yolanda A. Colombo www.fopba.org.ar ¡Se debe tratar! ¡Se puede prevenir! La Salud Bucal de la Embarazada Dra. Yolanda A. Colombo www.fopba.org.ar La consulta odontológica Radiografías Si! Con protección con un delantal plomado Anestesia Si! Hay anestésicos locales suaves La Salud Bucal de la Embarazada Dra. Yolanda A. Colombo “ “ Son beneficiosos y puede realizarse durante el embarazo sin riesgo fetal ni materno www.fopba.org.ar La salud bucal del bebé Diente limpio no se enferma No dejar biberones durante la noche Si se duerme con el biberón, sólo debe contener agua Evitar amamantamiento durante la noche Enseñar tomar leche en vaso desde el año Evitar consumo de jugos, gaseosas en cualquier tipo de recipiente Higiene bucal desde la aparición del 1° diente Primera consulta con la llegada del 1° diente La Salud Bucal de la Embarazada Dra. Yolanda A. Colombo www.fopba.org.ar La salud bucal del bebé La Salud Bucal de la Embarazada Dra. Yolanda A. Colombo www.fopba.org.ar Los chupetes El uso del chupete es más ventajoso que la succión del dedo Más fácil de eliminar No agregarle miel o azúcar Sólo cuando está por dormir No antes del mes La Salud Bucal de la Embarazada Dra. Yolanda A. Colombo www.fopba.org.ar En esta etapa de la vida la responsabilidad del adulto frente a la caries es TOTAL La Salud Bucal de la Embarazada Dra. Yolanda A. Colombo www.fopba.org.ar Consejos para la familia Comer bien Beber bien Cepillarse bien Visitas periódicas Comer sano Evitar el picoteo entre comidas Limitar el consumo de azúcar o alimentos dulces Mantener una dieta saludable con alimentos frescos La Salud Bucal de la Embarazada Dra. Yolanda A. Colombo www.fopba.org.ar Consejos para la familia Comer bien Beber bien Cepillarse bien Visitas periódicas Tomar agua y leche limitando el consumo de bebidas gaseosas, deportivas y jugos de frutas (se aconseja sólo con las comidas) La Salud Bucal de la Embarazada Dra. Yolanda A. Colombo www.fopba.org.ar Consejos para la familia Comer bien Beber bien Cepillarse bien Visitas periódicas Limpiar dientes, encías y lengua dos veces al día Con cepillo blando e hilo dental Usar pastas o geles fluorados Siempre antes de acostarse Limpiar bien las dentaduras postizas todos los días Cambiar los cepillos cada tres meses La Salud Bucal de la Embarazada Dra. Yolanda A. Colombo www.fopba.org.ar Consejos para la familia Comer bien Beber bien Cepillarse bien Visitas periódicas Mejor cuidar que curar Afianza la relación paciente profesional Permite mejorar las técnicas de HO y supervisar dieta e ingesta de medicamentos Facilita la detección de lesiones iniciales Brinda menor costo emocional y menor costo económico La Salud Bucal de la Embarazada Dra. Yolanda A. Colombo www.fopba.org.ar ¡La salud general comienza por la boca! La Salud Bucal de la Embarazada Dra. Yolanda A. Colombo DES Departamento de Educación para la Salud
© Copyright 2025