nuestro cancionero nuestro cancionero

Parroquia San Conrado Futrono
DIOCESIS DE VALDIVIA
PARROQUIA SAN CONRADO
NUESTRO CANCIONERO
Recopilación, Edición y Pagina Web (con sonido)
René R. Valencia Arratia
FUTRONO
DÉCIMA REGIÓN
CHILE
1
Parroquia San Conrado Futrono
2
Parroquia San Conrado Futrono
AGRADECIMIENTOS
Ser agradecido es más que saber pronunciar unas palabras de forma
mecánica, la gratitud es aquella actitud que nace del corazón en aprecio a lo
que alguien más ha hecho por nosotros. Es reconocer que sin los demás es
imposible lograr aspiraciones o metas, por lo que siento un deber destacar:
1. A mi familia por su comprensión y paciencia
2. A todos quienes han colaborado con canciones para enriquecer este
trabajo, con aportes y con temas de su propia autoría. En especial a:
a) Mario Aravena, Santiago, Chile
b) Raúl Carazo, Vitoria, España
c) Hermana Lissette Mariano en su paso por Futrono
d) María Nieves Sutil, Buenos Aires, Argentina
e) Hermana Gracelia, de Venezuela
f) Conjunto Folclórico de Proa a Popa de Valdivia
g) Gustavo Lehuey, Calcurrupe
h) Jorge Valenzuela, Santiago, Chile
i) Otros colaboradores (ver Aportes en Página Web)
3. Al Padre Mauricio; por su regalo, que motivó este trabajo; por el
aporte financiero conseguido para lograrlo, y al apoyo de la Iglesia
local.
4. A mis amigos por su apoyo incondicional.
5. A Dios Padre por su infinita bondad
RENE ROSALINO VALENCIA ARRATIA
[email protected]
FUTRONO
AÑO DEL SEÑOR
2006
El tono de las canciones, propuesto en este Cancionero, es responsabilidad de
quien hace el aporte de las mismas. En la mayoría de la Canciones se respeta el
tono del Cancionero del que se tomó como fuente.
3
Parroquia San Conrado Futrono
PORTADA:
FRONTIS IGLESIA DE FUTRONO
Capillas de la Parroquia San Conrado
(En sentido de las manecillas del reloj)
1. Capilla de Nontuelá
2. Capillas de Las Molidas
3. Interior Santuario Nuestra Sra. del Lago
4. Santuario Nuestra Sra. del Lago Llifén
5. Capilla de Rupumeica
6. Capilla de Imahue
7. Capilla de Calcurrupe
8. Capilla de Loncopán
9. Capilla de Isla Huapi
10. Capilla de Caunahue
11. Ofrendas (Pan y vino)
12. Capilla de Cerrillos
13. Proyecto Capilla de Maihue
14. Capilla de Maihue (Antes de incendiarse)
15. Capilla de Pellinada
16. Capilla de Quimán
17. Capilla de Pumol
18. Capilla de Dollinco (en construcción)
4
Parroquia San Conrado Futrono
PRESENTACIÓN
“ ¡Canten al Señor un canto nuevo,
canten al Señor toda la tierra!
Canten al Señor, bendigan su nombre,
su salvación anuncien día a día”
Salmo 96
Por miles de años la iglesia ha estado cantando. Algunas de las palabras,
tonos, melodías e instrumentos han cambiado, pero desde la Resurrección de Cristo, y
aún antes, aquellos que se reunían para honrar a Dios estaban instruidos para cantar
Pero, ¿por qué cantar en la liturgia?
Cantar nos hace parte de una celebración comunitaria que es más antigua y
extensa que nosotros mismos. Es algo que debemos hacer juntos. Cuando cantamos
juntos, oramos ejerciendo nuestro sacerdocio bautismal de modo eminente.
He aquí un instrumento para la vida comunitaria; instrumento que ha sido el
resultado del esfuerzo permanente de un hermano de nuestra comunidad -René- que en
sintonía con las celebraciones litúrgicas de nuestra parroquia y el anhelo de recopilar,
ordenar y editar un cancionero para mejorar dichas celebraciones litúrgicas, perseveró en
el tiempo hasta lograrlo.
Ante todo ha sido diseñado pensando en nuestra parroquia, sin embargo, su
mismo diseño permite que otras comunidades hermanas puedan hacer uso de él.
Cantar al Señor en comunidad es un camino excelente de oración y adoración,
servirse del canto para embellecer y mejorar nuestras celebraciones litúrgicassacramentales es también una manera de constituirnos como Pueblo de Dios.
Usen de este instrumento como lo que es: un medio para nuestras
celebraciones y un medio para hacernos y sentirnos Pueblo de Dios, comunidad de
hermanos que cantando bendice a su Señor.
El canto personal –cuando está bien ejecutado- es en sí mismo
expresión de belleza y transparenta los dones de Dios en el cantante. Pero cuando nos
constituimos en “pueblo de reyes, asamblea santa, pueblo sacerdotal, pueblo de Dios”,
entonces nuestro canto es expresión de una familia que hace fiesta por el don de la
vida y de la salvación.
P. Mauricio Meza Inostroza
Párroco
Futrono, febrero de 2006.
5
Parroquia San Conrado Futrono
FUNDAMENTACIÓN.
De la Introducción del Cancionero
"CANTEMOS AL SEÑOR",
Ediciones Mundo
Santiago de Chile
La vida de la Iglesia, como la vida del hombre, no puede prescindir del
canto. Por eso cuando ella se sitúa en la cumbre de su autorrealización, en el
momento de su liturgia, reconoce el canto como "parte necesaria e integral de su
culto" (Concilio Vaticano II). No es fácil que nos convenzamos de esta necesidad.
Durante generaciones hemos estado acostumbrados al silencio como marco
normal de la celebración de nuestro culto. El canto ha sido apenas un elemento
accesorio destinado a dar realce al ambiente festivo de las mejores fiestas. Incluso
hoy, aún reconociendo los esfuerzas que por doquier se realizan para mejorar
nuestro canto, no hemos logrado salir del subdesarrollo musical característico de
nuestras reuniones religiosas. Difícilmente podríamos suscribir lo que dice la
instrucción "Musicam Sacram" (1967) de la Iglesia: "No se puede ver nada más
festivo ni más alegre en una celebración que cuando la asamblea entera expresa
su fe y su piedad cantando".
Por eso, desde los más altos organismos de la Iglesia se nos insta a
"fomentar por todos los medios posibles el canto del pueblo, echando manos
incluso de nuevas formas musicales que respondan al carácter de cada pueblo y
al gusto del hombre de hoy" (Instrucción Tercera, 1970).
El canto del pueblo... Esta orientación nos obliga a distanciarnos
igualmente de una actitud purista, la de algunos músicos que desprecian la belleza
virgen del canto popular, y del mal gusto de otros que hacen cantar cualquier cosa
y de cualquier manera. Nuestro canto, sobre todo el religioso, debe llevar el sello
de la autenticidad. Necesitamos música que nos atraiga, nos emocione, nos
mueva e interprete en la situación en la que nos encontramos. Un canto que nos
permita oír y decir con belleza ese algo que tenemos que oír y proclamar: "nuestra
fe".
Para que nuestro canto sea auténticamente religioso debe responder a requisitos
mínimos como los siguientes:
1. Debe ser expresión de fe, esto es, encerrar o proyectar el mensaje
cristiano en sus palabras (criterio de contenido).
2. Debe poseer calidad de repertorio y perfección en su ejecución. No debe
admitirse, particularmente en la liturgia, una expresión musical mediocre.
En nombre de la sencillez y de la adaptación no es dable introducir, y
mucho menos en el culto, melodías y composiciones de valor decadente.
A Dios le debemos lo mejor de nuestro espíritu (criterio de forma musical).
3. Ha de realizarse oportunamente, es decir, en el momento que
corresponda. No es posible que durante la comunión se cante un himno a
San José o que para finalizar una convivencia de alegría juvenil se entone
una canción fúnebre (criterio de oportunidad).
4. El canto debe facilitar la participación de toda la asamblea, ya que la
norma fundamental de todo culto es la participación. Esto no quiere decir
6
Parroquia San Conrado Futrono
que la asamblea tenga que cantar cada canto íntegramente, pero sí, es
preciso terminar con las misas-concierto en las que el pueblo se convierte
en mero oyente (criterio comunitario).
5. Tiene, finalmente, que encauzar la atención y la afectividad al tema o a la
experiencia para cuyo realce se ejecuta. De lo que se trata es que el canto
llegue a ser la expresión suprema de los sentimientos que embargan a la
comunidad (criterio de afectividad).
Estas exigencias van más allá de esa discutible distinción entre música
sagrada y música profana. De hecho no hay música sagrada auténtica -así como
tampoco hay fe verdadera- que pueda mantenerse como manifestación aparte,
completamente ajena a lo humano. También ella debe identificarse con la vida en
todas sus expresiones de templo, hogar, trabajo, convivencia social, jornadas de
renovación, diversiones, etc.
Esto vale también de la instrumentación con la
que se suele acompañar el canto. Aun cuando el órgano o armonio continúan
siendo consideradas como los instrumentos más calificados y dignos para la
celebración del culto, la Iglesia valora igualmente el uso de otros instrumentos, con
tal que contribuyan a una mejor participación del pueblo en la celebración del
culto. Aquí como en todas las cosas, hay que volver sobre las exigencias que se
ponen a todo medio: lo que interesa es la manera cómo se lo usa.
El presente trabajo pretende ser una respuesta al deseo de la Iglesia de
ver renovado y promovido el canto religioso en cada país. Una respuesta
entregada en Chile y para Chile en primer lugar, pero que ciertamente tendrá eco
también en otros países latinoamericanos.
(La Introducción continúa, pero para los fines de este Cancionero,
la concluimos aquí)
7
Parroquia San Conrado Futrono
CURSO BÁSICO DE GUITARRA.
Nota:
El autor de este curso no es Profesor de Música, sino que sólo es un aficionado,
por lo que cualquier aporte es bienvenido para mejorarlo.
Gracias.
Breves capítulos sobre:
1.
Estructura de la GUITARRA.
2.
Organización de la GUITARRA: afinación,
3.
Algunos Acordes y sus nombres.
4.
El punteo
5.
Practicando: Algunas secuencias simples.
6.
Para cambiar el tono de una canción
1. ESTRUCTURA DE LA GUITARRA
La guitarra es un instrumento de cuerda pulsada compuesta por una caja
de resonancia, fabricada normalmente en madera adecuada y un mástil. A
continuación se señalan las distintas partes de este instrumento.
8
Parroquia San Conrado Futrono
´
VI
V
IV
III
II
I
9 8 7 6 5 4 3 2 1
-I-----I-----I-----I-----I-----I-----I-----I-----I-----I-----I O O O
-I-----I-----I-----|-----|-----|-----|-----|-----|-----|-----|
-I-----I-----I-----|-----I-----|-----|-----|-----|-----|-----|
-I-----I-----I-----|-----|-----|-----|-----|-----|-----|-----|
-I-----I-----I-----|-----|-----|-----|-----|-----|-----|-----|
-l-----I-----I-----l-----|-----|-----|-----|-----|-----|-----| O O O
2. ORGANIZACIÓN DE LA GUITARRA:
Afinación de la guitarra:
Debes tener un instrumento de vibración fija (piano electrónico, flauta dulce,
etc.) para hacer sonar la tecla que corresponde a la nota Mi en las octavas más
agudas. Un diapasón es útil cuando quieres afinar la guitarra a partir de la 5ta
cuerda o cuando sepas ubicar la nota La en los espacios correspondientes de
cada una de las cuerdas
1. Lograr que la Primera cuerda de la Guitarra (la que estás abajo, la más aguda)
tenga el mismo sonido que la nota reproducida en el piano.
2. Para afinar la Segunda Cuerda: Presionar la Segunda Cuerda con un dedo en
el quinto espacio y lograr que ésta suene igual que la Primera, al aire, sin ser
presionada. Para eso tu debes girar el clavijero de la segunda cuerda en el sentido
necesario, ya sea para subir su tono o para bajarlo.
3. Para afinar la Tercera Cuerda: Presionarla en el cuarto espacio y hacerla
sonar. Debe sonar igual que la Segunda cuerda al aire. Si no es así, procede igual
que el caso anterior.
4. Afinar la Cuarta Cuerda: Presionarla en el quinto espacio y hacerla sonar.
Debe sonar igual que la Tercera cuerda al aire o libre.
5. Afinar la Quinta Cuerda: Presionarla en el quinto espacio y hacer coincidir el
sonido con la Cuarta Cuerda pulsada al aire.
6. Afinar la Sexta Cuerda: Presionarla en el quinto espacio y hacer coincidir el
sonido con el de la quinta Cuerda. Para comprobar que quedó bien afinada debe
sonar, además, con la misma nota de la Primera Cuerda, solo que mas grave o
ronca (más baja).
9
Parroquia San Conrado Futrono
3. PRINCIPALES ACORDES DE LA GUITARRA
DoM
Do#
Reb
ReM
Do7
dom7
Do#7
Reb7
do#m
rebm
do#m7
rebm7
Re7
rem
rem7
Re#(Mib)
Re#7
MiM
Mi7
FaM
dom
re#m
mim
Fa7
fam
re#m7
mim7
fam7
Fa#M
SolbM
Fa#7
fa#m
Solb7
solbm
(b=bemol)
fa#m7
solb7
SolM
Sol7
solm7
solm
10
Parroquia San Conrado Futrono
Sol#M
Lab
Sol#7
Lab7
LaM
La7
La#
SibM
sol#m
labm
sol#m7
labm7
lam
lam7
La#7
Sib7
la#m
simb
la#m7
simb7
Si7
sim
sim7
SiM
Equivalencia de las Notas (Clave Americana)
C
D
E
F
G
A
B
Do
Re
Mi
Fa
Sol
La
Si
4. EL PUNTEO
El punteo es una forma de tocar la guitarra utilizando, por ejemplo, una
cuerda y sobre ella se carga en un espacio determinado, que para los efectos de
esta instrucción básica procederemos de la siguiente forma:
a) A cada cuerda le asignaremos un número romano para pulsarla cuando
corresponda.
VI
Mi
6ª Cuerda
V
La
5ª Cuerda
IV
Re
4ª Cuerda
III
Sol
3ª Cuerda
II
Si
2ª Cuerda
I
Mi
1ª Cuerda (la más aguda) Mi
11
Parroquia San Conrado Futrono
b) A cada puente, espacio entre barras metálicas del brazo de la guitarra,
le asignaremos un número latino desde el clavijero hacia el cuerpo de la guitarra
para cargarlo con un dedo de la otra mano cuando corresponda. Y a cada cuerda
un número romano, tal como se ilustra en la siguiente figura:
VI
V
IV
III
II
I
9 8 7 6 5 4 3 2 1
-I-----I-----I-----I-----I-----I-----I-----I-----I-----I-----I O O O
-I-----I-----I-----|-----|-----|-----|-----|-----|-----|-----|
-I-----I-----I-----|-----I-----|-----|-----|-----|-----|-----|
-I-----I-----I-----|-----|-----|-----|-----|-----|-----|-----|
-I-----I-----I-----|-----|-----|-----|-----|-----|-----|-----|
-l-----I-----I-----l-----|-----|-----|-----|-----|-----|-----| O O O
c) Ejemplo: El Alfarero (Nº 345) en Re
Empieza por pulsar la 2da. cuerda cargándola en el 3er. espacio dos
veces, luego pulsa la 1ª cuerda al aire, sigue en la misma cargándola en el
segundo espacio tres veces, etc.
Probemos: (I= uno romano)
II3-II3- I0- I2-I2-I2-I3-I2-I2-I0
I0-I2-I3-I3-I2-I3-I3-I3-I5-I3-I3-I2
I2-I2-I3-I5-I5-I5-I7-I5-I5-I3
I3-II3-I-I2-I-I2-I7-I5-I2-I3-I2-I-II3
Cuando escuches la canción o te sepas la melodía, te podrás percatar que
algunas notas son más largas o hay espacios entre una y otra. La idea básica es
que entiendas que se pueden hacer muchas cosas y si te haces acompañar por
otro guitarrista con los acordes, puede sonar muy bonito. También hay punteos
dobles, es decir, compromete dos cuerdas. En fin, esto es solo una ínfima muestra
de lo que puede hacer un guitarrista.
Te sugiero que profundices el Tema “Como tocar guitarra a través de
TABLATURA”. En Internet hay mucho material al respecto. Ánimo.
5. ALGUNAS SECUENCIAS SIMPLE
Para aprender a tocar guitarra y adquirir seguridad solo debes practicar
algunas secuencias de acordes básicos. Ejemplo:
- La Re La Mi La
- Re Sol Re La Re
- Do lam rem Sol7
- Mi La Mi Si7 Mi
Practica varias veces hasta que te resulte
Secuencia de El Alfarero (Nº 345)
- Re La Sol Re Re7 Sol Re La Re
Secuencia de la Canción "Cantando la alegría de Vivir" (Nº 4)
- Re Sol Re sim La mim La7 Re mim La7 Re
12
Parroquia San Conrado Futrono
6. PARA CAMBIAR EL TONO DE UNA CANCIÓN
Una vez que te aprendas una canción, puede que quieras adecuarla a tu
tono natural de voz o a la del grupo en el cual trabajas, es decir, puede que
consideres que está alta de tono y necesites bajarla, o puede que suceda lo
contrario, que necesites subir su tono. Ejemplo: Pescador de hombres (Nº 358)
está en Do (C), pero vamos a suponer que quieres cantarla en MI (E), es decir, la
subimos dos tonos.
Para estos efectos debemos suponer que la escala musical no tiene las
típicas siete notas básicas (Do, Re, Mi, Fa, Sol, La, Si, Do). Sabemos que entre Do
y Re hay un tono de diferencia y entre Mi y Fa hay medio tono, igual que entre Si y
Do.
Observa la imagen y recorre todas sus notas (blancas y negras). Aquí hay
dos escalas y entre el Do de la primera y el Do de la siguiente escala hay doce
(12) semitonos.
Do, Do#, Re, Re#, Mi, Fa, Fa#, Sol, Sol#, La, La#, Si
(Do#=Reb) Re bemol (Re#=Mib), etc.
Pescador de hombres (Nº 358) comienza en Do, pero queremos tocarlo en
Mi, es decir, lo hemos subido cuatro semitonos. Todas las demás notas las vamos
a subir en 4 semitonos
Do
Mi
Sol
Si
Do7
Mi7
Fa
La
lam
do#m
rem
fa#m
Como puedes, ver es algo muy sencillo y lo puedes aplicar, tanto como
para subir el tono de una canción, como para bajar su tono, tantos semitonos
como desees. Para que sea más fácil, copia todos los semitonos en una especie
de escala y al imprimir una canción o al editarla en Word, tacha el tono original y
cámbialo por el de tu preferencia, respetando que si bajas o subes una canción en
dos semitonos, todos los demás acordes debes subirlos o bajarlos en la misma
proporción.
De hecho, algunos aportes no coinciden con el tono natural de mi voz, por
lo que he debido hacer este ejercicio una vez que me he aprendido la canción con
su tono original, algunas con bastante esfuerzo, y después las he adecuado al
tono que me corresponde.
Espero que esta sencilla técnica te sirva de complemento a este material
que te entrego, reiterando que no soy especialista, pero le hago empeño por
compartir contigo lo que sé.
13
Parroquia San Conrado Futrono
ÍNDICE TEMÁTICO.
I. Cantos de Entrada
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
11.
12.
13.
Abre tu jardín
Aclaró
Bienaventurados
Cantando la alegría
Cantemos a nuestro Dios
Dios Trino
El Señor ha reunido a su pueblo
Hacia ti morada santa
Hasta tus plantas
Hoy llegamos a casa
Juntos cantando la alegría
Juntos como hermanos
La casa
14.
15.
16.
17.
18.
19.
20.
21.
22.
23.
24.
25.
26.
La virgen María nos reúne
Mensajero de la paz
No temas dice el Señor
Pueblo de Reyes
Que alegría
Señor, ¿Quién entrará?
Solo Dios es grande
Vamos al altar de Dios
Vamos cantando al Señor
Ven aquí, Señor
Venid
Venimos con alegría
Vienen con alegría
36.
37.
38.
39.
40.
41.
42.
43.
Señor ten piedad
Señor, ten piedad de nosotros
Señor, ten piedad de nosotros 2
Ten piedad de mí
Ten piedad de mí 2
Ten piedad, Señor
Tú, Señor que nos perdonas
Zamba del perdón
49.
50.
51.
52.
Gloria, gloria, aleluya
Gloria, gloria a Dios
Gloria, gloria a Dios 2
Oh, Padre
56.
57.
Aleluya 4
Aleluya, vivo estás
71.
72.
73.
74.
75.
76.
77.
78.
79.
80.
81.
Margaritas
Oh Cristo, Señor Jesús
Padre, únenos
Que bueno es alabarte
Si alguno tiene sed
Siento tu palabra
Te agradezco, Señor tu palabra
Toda mi vida te bendeciré
Tu palabra me da vida
Tu palabra Señor es la verdad
Y yo le resucitaré
II. Ten piedad - Reconciliación
27.
28.
29.
30.
31.
32.
33.
34.
35.
Hoy perdóname
Oh, Señor, ten piedad
Oh, Señor, ten piedad 2
Oh, Señor, ten piedad 3
Perdón mi Dios
Perdón Señor
Perdón Señor, hoy yo te ofendí
Perdóname
Piedad
III. Gloria
44.
45.
46.
47.
48.
Gloria a Dios
Gloria a Dios en el cielo
Gloria a Dios en las alturas
Gloria a Dios, gloria al Padre
Gloria al Señor
IV. Aleluya
53.
54.
55.
Aleluya
Aleluya 2
Aleluya 3
V. Para después del Evangelio
58.
59.
60.
61.
62.
63.
64.
65.
66.
67.
68.
69.
70.
Alabe todo el mundo
Bendita
Cantaré eternamente
Dios está aquí
Donde hay amor
El Señor es mi fortaleza
Emmanuel
En el nombre de Jesucristo
Espero confiado en el Señor
Gloria
Hermosa es tu palabra
Jesús reina
La misericordia del señor
14
Parroquia San Conrado Futrono
VI. Oración de los fieles
82.
83.
Escúchanos, Señor
Oh, Señor, escucha y ten piedad
84.
Señor, óyenos
99.
100.
101.
102.
103.
104.
105.
106.
107.
108.
109.
110.
111.
Te ofrecemos
Te ofrecemos, oh Señor
Te ofrecemos, oh Señor 2
Te ofrecemos, Padre Nuestro
Te ofrecemos, Señor
Te presentamos
Te vengo a ofrecer
Tomad, Señor y recibid
Trigo puro
Un día de bodas
Un niño se te acercó
Una espiga
Vamos a vivir en amistad
118.
119.
120.
121.
122.
Santo 6
Santo 7
Santo 8
Santo 9
Santo 10
126.
127.
Tan cerca de mí
Tú has venido
130.
Amén 3
134.
135.
Padre Nuestro 4
Padre Nuestro Misionero
139.
140.
Paz 2
Shalom
145.
146.
147.
Cordero de Dios 5
Cordero de Dios 6
Cordero de Dios 7
VII. Presentación de las ofrendas
85.
86.
87.
88.
89.
90.
91.
92.
93.
94.
95.
96.
97.
98.
Creo en las promesas
Después de preparar
En la patena
En tu altar, Señor
En tus manos divinas de Padre
Es muy poco
Juntos llevemos
La Oración
Lo que te pido
Negra es la uva
Pan y vino sobre el altar
Pidamos y se nos dará
Recibe, oh Dios
Sabemos que vendrás
VIII. Santo
112.
113.
114.
115.
116.
117.
Era un día de fiesta
Santo 1
Santo 2
Santo 3
Santo 4
Santo 5
IX. Aclamaciones Eucarísticas
123.
124.
125.
Anunciamos tu muerte
Cada vez
Por la calzada de Emaús
X. Amén
128.
129.
Amén 1
Amén 2
XI. Padre Nuestro
131.
132.
133.
Padre Nuestro 1
Padre Nuestro 2
Padre Nuestro 3
XII. Paz
136.
137.
138.
La paz esté con nosotros
Nos damos la paz
Paz
XIII. Cordero de Dios
141.
142.
143.
144.
Cordero de Dios 1
Cordero de Dios 2
Cordero de Dios 3
Cordero de Dios 4
15
Parroquia San Conrado Futrono
XIV. Eucaristía – Comunión
148.
149.
150.
151.
152.
153.
154.
155.
156.
157.
158.
159.
160.
161.
162.
163.
164.
Alimenta nuestras vidas
Bendigamos al Señor
Cada vez que te recibo, Señor
Cantando voy feliz
Como el ciervo al agua va
Cómo le cantaré
Cristo está conmigo
Cristo te necesita
Día y noche
El amor de Cristo nos reúne
El encuentro
El pan sabroso
El Señor nos ha amado
El viñador
Es mi Padre
Estoy pensando en Dios
Eucaristía
165.
166.
167.
168.
169.
170.
171.
172.
173.
174.
175.
176.
177.
178.
179.
180.
Hambre de Dios
Hombre verdadero
Mi fortaleza
Milagro de amor
No somos dignos
Oración joven
Pan de vida
Peregrino de Emaús
Que misión tan bella
Tu cuerpo y sangre, Señor
Tú eres, Señor, el pan de vida
Un mandamiento nuevo
Un nuevo sol
Unidad y comprensión, Aleluya
Yo quiero ser (el alfarero)
Yo soy el pan de vida
201.
202.
203.
204.
205.
206.
207.
208.
209.
210.
211.
212.
213.
214.
215.
216.
217.
218.
219.
Hoy Señor te damos gracias
Los caminos
Mientras tenga yo
Padre amerindio
Padre yo te adoro
Por todas tus gracias Señor
Que bello es
Sakiafin
Sumo Dios tu gran poder
Tarde te amé
Te alabo a Ti
Te alabo en verdad
Te amo, rey
Te doy gracias Señor de corazón
Tu gloria
Tu gloria Señor
Tu gracia recibí
Yo te alabo con el corazón
Yo te bendigo Padre
224.
225.
226.
Toda la tierra espera al Salvador
Un pueblo que camina
Ven, ven Señor no tardes
233.
234.
235.
236.
237.
238.
Arrurrú
Buenas Noches San José
Campanas de Belén
Canción de Navidad
Cantaremos todos juntos
Din don
XV. Alabanza - Acción de Gracia
181.
182.
183.
184.
185.
186.
187.
188.
189.
190.
191.
192.
193.
194.
195.
196.
197.
198.
199.
200.
Adoremos reverentes
Adoro te devote
Al Dios escondido
Alabado sea tu nombre
Alabanza y gloria
Alabanza y gloria a tu nombre
Alabaré
Aleluya, por esa gente
Alzad las manos
Ángeles de Dios
Bendecid a Dios
Bendecid al Señor
Cantemos a la vida
Cuan grande es Él
Demos gracias al Señor
En mi Getsemani
Gloria, gloria aleluya
Gracias a Dios
Gracias Señor
Gracias, aleluya
XVI. Adviento
220.
221.
222.
223.
Aún hay hojas verdes
El Señor no tardará
Oye Padre
Si rasgaras los cielos
XVII. Navidad
227.
228.
229.
230.
231.
232.
A Belén se va y se viene
A las doce de la noche
Adeste Fideles 1
Adeste Fideles 2
Adeste Fideles 3
Al mundo paz
16
Parroquia San Conrado Futrono
239.
240.
241.
242.
El tamborilero
Gloria cantan
Ha nacido el rey del mundo
La Virgen va caminando
243.
244.
245.
246.
Noche de paz
Oración de Navidad
Vamos todos a Belén
Vayamos cristianos
254.
255.
256.
257.
258.
259.
260.
Perdón, oh Dios mío
Si me levantaré
Soneto a Jesús crucificado
Sufre, lloras, mueres
Ven, sube a la montaña
Venid, oh cristianos
Victoria, Tú reinarás
265.
266.
267.
268.
Hay un río de vida
Hoy el Señor resucitó
Resucitó, resucitó
Suenen campanas
275.
276.
277.
278.
279.
Siempre es Pentecostés
Su amor está corriendo ya
Ven Espíritu de santidad
Ven Espíritu Santo
Ven Espíritu Santo creador
285.
286.
287.
288.
Padre bueno, Dios hermano
Pueblo en marcha
Pueblo mío, respóndeme
Somos un pueblo que camina
303.
304.
305.
306.
307.
308.
309.
310.
311.
312.
313.
314.
315.
Pon tu mano
Puedo confiar en el Señor
Quién nos podrá separar del…
Si el amor llega
Solo le pido a Dios
Toma la mano de Dios
Un solo Señor
Ven Señor de las altas montañas
Vive Dios
Volver a empezar
Vuelvan los ojos hacia el Señor
Yo creo en Dios que canta
Yo tengo fe
XVIII. Cuaresma - Pasión – Cruz
247.
248.
249.
250.
251.
252.
253.
Bendito, bendito
Cueca de los ramos
De pronto se oscureció
Le llaman Jesús
Oh Cristo, Tú reinarás
Padre, he pecado
Perdón, Dios amigo
XIX. Pascua de Resurrección
261.
262.
263.
264.
Aleluya, vivo estás
Haces nuevas todas las cosas
El Señor resucitó
El Señor resucitó, ¡aleluya!
XX. Pentecostés
269.
270.
271.
272.
273.
274.
Divino Espíritu bajad
Espíritu Santo, ven
Fuego de Dios
Ilumíname Señor
Quédate Señor
Si el espíritu de Dios
XXI. Iglesia – Salvación
280.
281.
282.
283.
284.
A edificar la iglesia
Canta Jerusalén
Iglesia peregrina
Iglesia soy
La fraternidad firme
XXII. Fe – Bautismo
289.
290.
291.
292.
293.
294.
295.
296.
297.
298.
299.
300.
301.
302.
Bautismo
Bautízame, Señor
Credo Nicaragüense
Creo
Cristo libertador
Dulce Jesús
El granito de mostaza
En Ti confiamos
Hay un corazón
Jesús, camino al Padre
La barca
Nada te turbe
No confíes en nadie más
No fijéis los ojos en nadie más
17
Parroquia San Conrado Futrono
XXIII. Amor – Unidad
316.
317.
318.
319.
320.
321.
322.
323.
324.
325.
326.
Ámame, Señor
Amar es entregarse
Amor, amor
Caminando juntos
Caridad y comprensión
Dame la mano
El amor de Dios
Hace mucho tiempo
Himno al amor 1
Himno al amor 2
Mira como vives tu amor
327.
328.
329.
330.
331.
332.
333.
334.
335.
336.
337.
Nadie te ama como yo
Por amor
Que bien todos unidos
Si me falta el amor
Si yo no tengo amor
Solo el amor
Tres cosas tiene el amor
Un poquito más de amor
Yo canto amor
Yo tengo un amigo
Yo tengo un gozo
XXIV. Vocación - Sacerdocio - Matrimonio
338.
339.
340.
341.
342.
343.
344.
345.
346.
347.
348.
349.
350.
351.
352.
A quién enviaré
Buscando obreros
Cada mañana.
Canción del misionero
Canción del Si
Canción del testigo
Ciudadano del infinito
El alfarero
El profeta
El silencio está cantando
En el taller de Nazaret
En Ti
Gritaré
Isaías 43
Jesús, estoy aquí
353.
354.
355.
356.
357.
358.
359.
360.
361.
362.
363.
364.
365.
366.
367.
José carpintero
La llamada
Mirarte solo a Ti, Señor
Oración a la Sagrada Familia
Pescador
Pescador de hombres 1
Pescador de hombres 2
Que detalle
Quién eres Tú
Sígueme, soy camino
Sois la semilla
Te sigo a Ti
Ven y sígueme
Ven y sígueme 2
Ven amada mía
380.
381.
382.
383.
384.
385.
386.
387.
388.
389.
390.
391.
Jóvenes, Cristos jóvenes
Jubilosos
Juntos para soñar
La fogata
Me he preguntado
Que bella es la vida
Quiero cantar
Rey de reyes
Si la duda llega
Un millón de amigos
Yo quiero ser feliz
Yo te canto
395.
396.
397.
Nosotros venceremos
Paz en la tormenta
Siembra
XXV. Juventud
368.
369.
370.
371.
372.
373.
374.
375.
376.
377.
378.
379.
Canción de juventud
Canta con nosotros
Cantando voy
Cuando un cristiano baila
De colores
Din, don, hay que reír
Dios es amor
El vagabundo
Esta es la gente
Jesucristo
Jesús (un día una niñita)
Jesús es el lirio
XXVI. Paz – Reconciliación
392.
393.
394.
Da la mano
Hazme instrumento de tu paz
No temas, dale tu corazón
18
Parroquia San Conrado Futrono
XXVII. Vida Humana – Trabajo
398.
399.
Caminar, caminar
La vida sigue igual
400.
401.
Plegaria a un labrador
Solo Cristo puede contestar
XXVIII. Oración de la Mañana y de la noche
402.
403.
404.
Alegre la mañana
Bendita la oración
Oración de la mañana
405.
406.
407.
Quédate conmigo
Quédate junto a nosotros
Una canción para mi Dios
424.
425.
426.
427.
428.
429.
430.
431.
432.
433.
434.
435.
436.
437.
438.
Mira lo que hizo en mi Jesús
No sabía
Nueva generación
Oración de san Francisco
Por Ti
Siento
Tan cerca de mi 2
Tantos hombres
Te vengo a decir
Toma todo
Torrentes de vida
Tú eres mi hermano
Tuyo soy
Vengan a Él
Voy contigo, Señor
440.
Desde lo más hondo
453.
454.
455.
456.
457.
458.
459.
460.
461.
462.
Salmo 95
Salmo 99
Salmo 112
Salmo 120
Salmo 122
Salmo 125
Salmo 126
Salmo 128
Salmo 145
Salmo de la creación
465.
466.
Himno Liceo San Conrado
Los que han nacido
XXIX. Testimonio - Apostolado
408.
409.
410.
411.
412.
413.
414.
415.
416.
417.
418.
419.
420.
421.
422.
423.
A quién enviaré 2
Amarte solo a Ti, Señor
Amor es
Amor tan grande
Anunciaremos tu reino
Con nosotros está
Descalza y pobre
Dura cadena
El sembrador (1)
El sembrador (2)
Esta es la luz de Cristo
Hombres nuevos
Hora de esperanza
Me tocaste Jesús
Mensajero de la vida
Mi canto
XXX. Vida eterna
439.
La vida se va como el viento
XXXI. Salmos
441.
442.
443.
444.
445.
446.
447.
448.
449.
450.
451.
452.
Este es el día
Salmo 8
Salmo 22
Salmo 23
Salmo 26
Salmo 33
Salmo 41
Salmo 61
Salmo 66
Salmo 71
Salmo 91
Salmo 94
XXXII. Varios
463.
464.
Bendición de la comida
Himno Esc. María Deogracia
19
Parroquia San Conrado Futrono
XXXIV. Cantos Marianos
467.
468.
469.
470.
471.
472.
473.
474.
475.
476.
477.
478.
479.
480.
481.
482.
483.
484.
485.
486.
487.
Ave María
Ave María 2
Canción a María
Cántico de María
Dios te salve, María
Dios te salve, María 2
El ángel del cielo
El Ángelus
Ella es María
Es el mes de María
Gracias María
Hoy he vuelto
Hoy te quiero cantar
Junto a ti, María
La elegida
Las bodas de Caná
Madre de los jóvenes
Madre de los pobres
Madre del silencio
Magníficat
María de América
488.
489.
490.
491.
492.
493.
494.
495.
496.
497.
498.
499.
500.
501.
502.
503.
504.
505.
506.
507.
María de Nazaret
María es esa mujer
María mírame
María, tú eres mi madre
Miles de jóvenes
Oh María, madre mía
Plegaria a N. S. de los Ángeles
Por ti, María
Quiero decir que si
Rosario cantado
Salve
Salve Madre excelsa
Salve María
Santa María de la esperanza
Santa María del amén
Santa María del camino
Tu secreto María
Unidos a todos los pueblos
Venid y vamos todos
Virgen del Carmen bella
515.
516.
517.
518.
519.
La paz
Cordero
Comunión
Reflexión
Final
530.
531.
532.
533.
534
535.
536.
537.
538.
Hagan esto en memoria mía
Hambre de pan y Evangelio
La Misa es mi vida
Obrero de Dios
Para llenar la vida
Por siempre jamás
Un disparo a la eternidad
Un lugar para ti
Un Profeta de hoy
XXXV. Misa a la Chilena
508.
509.
510.
511.
512.
513.
514.
Esquinazo de aleluya
Piedad
Gloria a Dios
Lecturas
Evangelio
Ofrendas
Santo
XXXVI. Anexos
520.
Himno Sor Teresita de los Andes
Canciones al Padre Alberto Hurtado
521.
522.
523.
524.
525.
526.
527.
528.
529.
Alberto Hurtado,
un Padre para Chile
Amar sin descanso
Canción a Alberto Hurtado
Canción de cuna para un niño
Con los ojos de Alberto
¿Cuál es tu rumbo?
¡Despierte el alma chilena!
Duerma el que mucho trabajó
Fuego
Breve relación histórica de la Parroquia San Conrado
20
(Pág. 207)
Parroquia San Conrado Futrono
I. CANTOS DE ENTRADA
2. ACLARÓ
1. ABRE TU JARDÍN
Sol
lam
Abre tu jardín,
sim
lam
traigo una buena noticia
Sol
lam
novedad sin fin,
sim
lam
corramos a recibirla
Do
Re Sol
¡Ven, levántate!
Do
Abre tu jardín,
Sol
Do
pon flores en tu ventana,
Sol
Do
canta una canción,
Sol
Do
hoy día se murió la muerte
lam
sim lam
Re
es día de fiesta, es día de vida.
Fa Sib
Do
Sib
Mira como aclara en la cordillera
Fa
Sib
Do
Sib
Cómo florece el resplandor del sol
Fa
Sib
Do
Sib
Cómo la fría mañana se entibia
Fa
Sib
Do
Cómo Dios nos da un día más de amor
Sol Do
Re
Do
Y su luz recorre campos y florestas
Sol Do
Re
Do
Abarcando hasta el último rincón,
Sol Do
Re
Do
Penetrando por tinieblas, dando vida,
Sol Do
Re7
Y jamás detiene su calor.
Sol mi
Do
Re
Sol
Y aclaró en el último rincón de mi
pieza,
mi
Do
Re
Sol
Aclaró en el último rincón de mi
corazón,
mi
Do
Re
Sol
Aclaro la eterna oscuridad del camino.
mi Do
Re
Sol
Aclaró ¡Un día más de vida nos ofrece
Dios!
No te quedes hoy
encerrado en tus costumbres
como en el sillón
de las antiguas verdades
vive la palabra, luego vivirás.
Vamos por ahí,
cantando la Buena Nueva,
ama de verdad,
como a ti te están amando,
nace un nuevo día, ven a renacer.
Y de nuevo despertamos a la vida,
a entregarnos por entero a la labor;
si pudiera detener esta rutina
y dar gracias por que existo hoy.
Cambiaría, ¡como todo cambiaría!
por completo nuestra posición
de egoísmos y de falsas apariencias,
cambiaría nuestro falso amor.
21
Parroquia San Conrado Futrono
3. BIENAVENTURADOS
Re
La7
Re
Venid, entremos todos dando gracias;
sim
La7
Venid, cantemos todos al Señor,
mim
La7
Re
Gritemos a la roca que nos salva.
Sol
La7
Re
Cantemos la alabanza a nuestro Dios
Re Sol La sim
Mi
La
Bienaventurados quienes tienen sed
Sol
La
sim Mi
La
y hambre de justicia: Yo los saciaré
Re Sol
La
sim Mi
La
Los pobres y humildes recibirán el Reino.
Sol
La
sim
Los que lloran tristes
Mi
La
La6recibirán consuelo.
La paz del Señor sea con nosotros,
La paz que llena sola el corazón,
La paz de estar unidos como hermanos,
la paz que nos promete nuestro Dios
Re
La
sim
fa#m
Glo-o-o-o-ria a Cristo el Señor.
Sol
Re
Mi Mi7
La
Él nos ofrece un Camino de amor.
Re
La
sim
fa#m
Glo-o-o-o-ria a Cristo el Señor
Sol
Re
Mi-La Re
Él nos enseña el camino mejor.
Entremos por las puertas dando gracias,
Pidamos al Señor también perdón,
Perdón por nuestras faltas a los hermanos,
Perdón por nuestro pobre corazón.
Sabed que Dios nos hizo y somos suyos,
Sabed que el Señor es nuestro Dios.
Nosotros somos pueblo y las ovejas,
ovejas del rebaño del Señor.
Bienaventurados los de corazón
limpio, puro y tierno, pues verán a Dios.
Los que son pacientes,
la tierra heredarán;
y los compasivos Misericordia tendrán.
5. CANTEMOS A NUESTRO DIOS
Re
sim
Cantemos a nuestro Dios
el canto de bendición;
La La7
cantemos a la vida y al amor.
Bienaventurado quien lucha por la paz,
como Hijos de Dios se conocerá.
Bienaventurados, si a causa del Reino,
los persiguen como a mi:
muéstrense contentos.
Re Re7
Sol
Queremos cantar la canción de Dios
Re La
Re
cantar a la vida nuestra joven canción.
Re
La
sim
fa#m
Glo-o-o-o-ria a Cristo el Señor.
Sol
Re
Mi Mi7
La-Si
La Él nos ofrece un Camino de amor.
Mi
Si
do#m
sol#m
Glo-o-o-o-ria a Cristo el Señor
La
Mi
SI-SI7 Mi
Él nos enseña el camino mejor.
Por cada amanecer,
por la luz que Tú nos das,
por el perdón que ofreces, por tu paz.
Por un mundo que vendrá,
por la tierra que hay que hacer,
por los que tienen hambre de verdad.
4. CANTANDO LA ALEGRÍA
Re
Sol
Re
Cantando la alegría de vivir
sim
La
llegamos a la casa del Señor.
mim
La7
Marchando todos juntos como
Re sim
hermanos,
mim
La7
Re
andemos los caminos hacia Dios.
Por los que no están aquí,
en la mesa de hermandad;
por todo aquel que busca la verdad.
Las puertas de tu ciudad,
abiertas de par en par,
a los pobres de la tierra acogerán.
22
Parroquia San Conrado Futrono
6. DIOS TRINO
mim
Somos tu pueblo santo
Re
que hoy camina unido.
Do
Tú vas entre nosotros:
Si7
Tu amor nos guiará.
La
En nombre del Padre,
Re
en nombre del hijo,
La
En nombre del Santo Espíritu,
Mi
La (La7)
estamos aquí (bis)
Re
Mi
Para alabar y agradecer,
La
fa#m
bendecid, adorar
sim Mi
La La7
estamos aquí a tu disposición.
Tú eres el camino,
Tú eres la esperanza:
hermano de los pobres.
Amén, Aleluya.
Venimos a tu mesa,
sellaremos tu pacto,
comeremos tu carne,
tu sangre nos limpiará.
Para alabar y agradecer,
bendecid, adorar
estamos aquí, Señor,
Dios trino de Amor.
Reinaremos contigo
en tu morada Santa.
Beberemos tu sangre,
tu fe nos salvará.
7. EL SEÑOR HA REUNIDO
Do
Sol
Do
Separados durante la semana,
Sol
Do Do7
nos unimos, Señor, en tu presencia,
Fa
Sol
Do
como forman un solo pan dorado
Sol
Do
las espigas dispersas por el valle.
9. HASTA TUS PLANTAS
Re
Hasta tus plantas, Señor, llegamos
Sol
La
buscando asilo en tu corazón.
Re La
Re
Tus gracias todas hoy imploramos:
mim
La
que ellas protejan nuestra nación.
Do7
Fa Do
¡Aleluya, aleluya!
Sol
Do
/:El Señor ha reunido a su pueblo:/
Re
La
Doquiera al Rey de reyes,
Re
levántese un altar,
Hoy es día de gozo, día grande,
pues recuerda al Señor resucitado:
brilla aún encendido en nuestro pecho
el fulgor admirable de la Pascua.
Sol
a Dios queremos en nuestras leyes,
Re
La
en las escuelas y en el hogar.
Sol
Re
A Dios queremos en nuestras leyes
La
Re
en las escuelas y en el hogar
Te pedimos, oh Dios, por Jesucristo,
nos concedas entrar en tu morada
y gozar de la fiesta de tu reino,
del Domingo que dura para siempre
8. HACIA TI MORADA SANTA
Fijó en la altura su pensamiento,
a Dios alzando su corazón,
con los colores del firmamento
formó la patria su pabellón.
mim
Si7
Hacia ti, morada Santa
mim
hacia ti, tierra del Salvador
Re
Do
Peregrinos, caminantes:
Si7
Vamos hacia ti.
Mientras el culto de nuestra historia
a los patriotas aliento dé,
nuestros mejores himnos de gloria,
serán los cantos de nuestra fe.
23
Parroquia San Conrado Futrono
10. HOY LLEGAMOS A CASA
Hay una fe que nos alumbra con su luz,
una esperanza que empapó nuestro
esperar;
aunque la noche nos envuelva en su
inquietud
nuestro amigo Jesús nos guiará.
Do lam Fa Sol
ALELUYA (Bis)
Do
lam
Fa
Sol
Hoy llegamos a casa, Señor
Do lam
Fa
Sol
a entonar el amor en canción
Do
lam Fa
Sol
Do
Porque Tú llenas de gozo la vida
lam
Fa
Sol
Do lam Do
porque nos enseñaste a reír.
Es el Señor: nos acompaña al caminar
con su ternura a nuestro lado siempre va;
si los peligros nos asechan por doquier
nuestro amigo Jesús nos salvará.
Tus palabras queremos oír,
recibir tu verdad, tu calor,
Y llevar ritmo feliz a la vida,
construir un mundo de amor.
12. JUNTOS COMO HERMANOS
Do
Sol7
lam
Juntos como hermanos,
mim
rem Sol7
miembros de una Iglesia
Do
Fa Do
vamos caminando
Fa Do
Sol Do
al encuentro del Señor
Es tu ley un mandato de amor.
Es mensaje de paz y perdón
Es misión, lucha que empeña vida,
es el grito de fe juvenil.
Sol7 lam
Es largo el caminar
Fa La7
rem Sol7
por el desierto bajo el sol,
Do
Sol Do
No podemos avanzar
Fa
Do Sol Do
sin la ayuda del Señor.
Unidos al rezar
unidos en una canción
viviremos nuestra fe
con la ayuda del Señor.
11. JUNTOS CANTANDO
LA ALEGRÍA
Mi
Si7
Mi
Juntos cantando la alegría
La
Mi
Si7
de vernos unidos en la fe y el amor;
Mi
Si7
Mi
juntos sintiendo en nuestras vidas
La
Si7
Mi
la alegre presencia del Señor.
La Iglesia en marcha está,
a un mundo nuevo vamos ya
Donde reinará el amor,
donde reinará la paz.
Mi
sol#m
do#m
Somos la Iglesia peregrina que El fundó,
La
Si7
Mi
somos un pueblo que camina sin cesar;
sol#m
do#m
entre cansancio y esperanzas hacia Dios
La
Si7
Mi
nuestro amigo Jesús nos llevará.
24
Parroquia San Conrado Futrono
13. LA CASA
Venimos a comer el Pan sacramentado,
el Cuerpo del Señor Jesús resucitado.
Re
Hoy hubo alguien que dijo
Sol
Re
“tú ven a vivir aquí a mi casa”
sim
Lleno de alegría
Re
La7
un canto desde el alma surgió
Re
La7
Re
Que lindo es y que alegre Señor
Sol La7
Re
habitar aquí en tu casa,
fa#m
sim
donde la paz encontramos,
Re
La
donde el alma se llena de gozo.
Venimos a llevar el pan de la alegría,
mensaje que nos dio el Hijo de María.
15. MENSAJERO DE LA PAZ
(lam)
Fa
Sol Do
lam
¡Es hermoso ver bajar de la montaña
rem
Mi
lam
los pie del mensajero de la paz!
Mi
lam
El Señor envío a sus discípulos,
Fa
Sol
Do Do7
los mandó de dos en dos.
Re
La
Re
Quiero cantar, siempre quiero cantar
Sol
Re
y donarte Señor mi alegría
fa#m
sim
por la divina armonía
Re
La
Re
que tu morada me da
Les mandó a las ciudades y lugares
donde iba a ir Él.
“La cosecha es abundante”
les dijo el Señor al partir.
“Pídanle al dueño del campo
que envíe obreros a su mies”.
Sol
Re
Sabiduría en cada cosa
Sol
La
resalta el esplendor,
Re
Señor aquí en tu casa
La
Querré siempre vivir.
Al entrar en una casa
saluden anunciando la paz.
Cuando alguien los reciba,
que se apoye en él vuestra paz.
El Reino de Dios está cerca,
a todos anunciarán.
14. LA VIRGEN MARÍA
NOS REÚNE
lam
La Virgen María nos reúne
lam Sol7 Fa Mi rem
Mi7
en nombre del Señor, del Señor Jesús,
lam
Dios nuestro Señor.
Sol7
Do
Venimos a buscar, el pan de la Palabra,
rem
Mi
lam
Palabra del Señor que reconforta el alma.
25
Parroquia San Conrado Futrono
16. NO TEMAS, DICE EL SEÑOR
Te cantamos
a Ti, esplendor de la gloria.
Te alabamos, estrella radiante que
anuncias el día.
La
Mi
La La7
No temas, dice el Señor,
Re
Mi
La
no temas pueblo mío.
Re
La
Ábreme de par en par
Mi
todas tus puertas.
Te cantamos,
oh luz que iluminas nuestras sombras
Te alabamos antorcha de la Nueva
Jerusalén.
La
Mi
La
Si lo dejamos entrar,
Re Mi La
como en María la Virgen
Si7 Mi
Si7 Mi
El vivirá con nosotros.
Re
Mi
La
Si lo dejamos entrar
Mi
La
todos verán su propio pecado
Re
La
Mi La
y El hará la paz verdadera.
Te cantamos,
Mesías que anunciaron los profetas.
Te alabamos a Ti el esperado
del pueblo de Israel.
Te cantamos
Mesías esperado por los pobres.
Te alabamos Jesús nuestro rey
de humilde corazón.
Te cantamos
mediador entre Dios y los hombres.
Te alabamos, camino de vida
puerta del cielo.
Si lo dejamos entrar,
Él morirá como grano de trigo
y su cuerpo será el Pan de la Vida.
Si lo dejamos entrar
se quedará con nosotros
para construir un mundo de hermanos.
Te cantamos
sacerdote de la Nueva Alianza.
Te alabamos, Tú eres nuestra paz
por la sangre de la cruz.
Te cantamos
Cordero de la Pascua eterna.
Te alabamos Cordero inmolado
por nuestros pecados.
17. PUEBLO DE REYES
Sol
Do
Pueblo de reyes, asamblea santa,
Re
mim Sol
lam
pueblo sacerdotal, pueblo de Dios,
Re
Sol
bendice a tu Señor.
Te cantamos
Jesús, templo de la Nueva Alianza.
Te alabamos a Ti piedra básica
del templo de Dios.
Sol
Te cantamos,
Do
oh Hijo amado del Padre,
Re
Do Sol mim
te alabamos, eterna Palabra,
Do Re mim
salida de Dios.
Te cantamos
Pastor que nos conduces al reino,
te alabamos; reúne a tus ovejas
en un solo redil.
Te cantamos,
oh Hijo de la Virgen María.
Te alabamos, oh Cristo nuestro hermano,
nuestro Salvador.
Te cantamos,
oh Cristo maná verdadero.
Te alabamos, oh pan de la vida
que el Padre nos da.
Te cantamos
Jesús manantial de la Gracia.
Te alabamos, oh fuente de agua viva
que apaga nuestra sed.
26
Parroquia San Conrado Futrono
Te cantamos,
imagen del Dios invisible.
Te alabamos, oh rey de la justicia
y rey de la paz.
Sib
Fa
El de manos limpias, de corazón puro,
Do
Fa Fa7
que no es vanidoso y que sabe amar (bis)
Te cantamos
primicia de aquellos que duermen.
Te alabamos a Ti el viviente,
principio y fin.
Señor, yo quiero entrar
en tu santuario para alabar (bis)
Dame manos limpias, y corazón puro,
no ser vanidoso; enséñame a amar (bis)
Te cantamos
Jesús exaltado en la gloria.
Te alabamos a Ti que vendrás
a juzgar la tierra.
Señor, ya puedo entrar
en tu santuario para alabar (bis)
Tu sangre me lava, tu fuego me quema,
tu Espíritu Santo inunda mi ser (bis)
18. QUE ALEGRÍA
20. SOLO DIOS ES GRANDE
do#m
Jerusalén está fundada,
fa#m
Si
como ciudad bien compacta.
Mi Mi7
La lam
Allá suben las tribus
Mi
Si7
Mi
las tribus del Señor.
Mi
La
Yo pensaba que el hombre
Mi
era grande por su poder,
Si7
Mi
Grande por su saber, grande por su valor;
La
Yo pensaba que el mundo
Mi
era grande y me equivoqué,
Si7
Mi Mi7
pues grande es solo Dios.
La
Sube hasta el cielo y lo verás
Mi
que pequeñito el mundo es
Si7
Mi Mi7
Sube hasta el cielo y lo verás.
La
Como un juguete de cristal,
Mi
que con cariño hay que cuidar,
Si7
Mi
Sube hasta el cielo y lo verás.
Mi Si7
do#m
Qué alegría cuando me dijeron:
Si7
vamos a la casa del Señor.
Mi
Mi7
La lam
Ya están pisando nuestros pies
Mi
Si7 Mi
tus umbrales, Jerusalén.
Según la costumbre de Israel,
a celebrar el nombre del Señor;
en ella están los tribunales de justicia,
en el palacio de David.
Desead la paz a Jerusalén:
“Vivan tranquilos los que te aman.
Haya paz dentro de tus muros,
en tus palacios seguridad.
Muchas veces el hombre
buscaba ser como Dios,
Quería ser como Dios,
soñaba ser como Dios,
Muchas veces el hombre
soñaba y se despertó,
pues grande es sólo Dios.
Por mis hermanos y compañeros
voy a decir: “la paz contigo”.
Por la casa del Señor, nuestro Dios,
te deseo todo bien.
Caminando por la vida hay veces que
encontrarás, Cosas que extrañarás,
hombres que admirarás.
Caminando por la vida hay veces que
pensarás, que el hombre es como Dios.
19. SEÑOR, ¿QUIEN ENTRARÁ?
Fa
Sib
Fa
Señor, ¿quién entrará
Do
Fa
en tu santuario para alabar? (bis)
27
Parroquia San Conrado Futrono
21. VAMOS AL ALTAR DE DIOS
Unidos como hermanos
venimos a tu altar,
que llenes nuestras vidas
de amor y de amistad.
Do
lam
Fa
Vamos, vamos, vamos
Sol
Do
lam Fa
al altar de Dios, al altar de Dios:
Sol
Do
lam
Fa
que en Cristo tenemos nuestra alegría
Sol
Do
y nuestra juventud.
La - ra - la - la - la - la - ra - la - la - la,
la - ra - la - la - la - la - ra - la - la.
23. VEN AQUÍ, SEÑOR
La
Re
La
Cuando cantamos, Ven aquí;
Re Mi
cuando rezamos, ven aquí;
La
Re La
al empezar la oración:
Re La Mi La
Señor, ven aquí.
Cristo, Cristo, Cristo
nos ofrecerá, nos ofrecerá:
luz, verdad y vida con su palabra,
mensaje de verdad.
La - ra - la...
Para tu cena, Ven aquí;
danos tu pan, ven aquí,
haznos hermanos, ven aquí.
Señor ven aquí.
Gloria, gloria, gloria
al Dios del amor, al Dios del amor,
que nos ha reunido en torno a su mesa
para ser nuestro pan,
La - ra - la...
Ante la mesa, Ven aquí;
pueblo de Dios, ven aquí:
clama a tu Dios: ven aquí,
Señor, ven aquí.
Canta, canta, canta
a Cristo Jesús, a Cristo Jesús,
que resucitado y ya victorioso
presente aquí está,
La - ra - la...
24. VENID
Sol/rem/mim/sim Do
Sol
U, u, u, u,
Venid (venid) venid
Do
Re
Pueblos de la tierra
A-le- lu- ya venid, (venid) venid
Pueblos de la tierra.
22. VAMOS CANTANDO
AL SEÑOR
Do
Fa
Do
Vamos cantando al Señor:
Fa
Sol Do
El es nuestra alegría.
Sol/Re
mim
Alabadle en las naciones
sim
Do
Aclamadle pueblos todos
Sol
Do
Re
Venid, venid a adorar.
Fa
Do
La luz de un nuevo día
Fa
Do
venció a la oscuridad:
rem7 Sol
Do
que brille en nuestras vidas
lam Fa
Sol
la luz de la verdad.
Su amor es firme hacia nosotros
Su verdad dura por siempre
Venid, venid a adorar.
La roca que nos salva
es Cristo, nuestro Dios:
lleguemos dando gracias
a nuestro redentor.
Los cielos y la tierra
aclaman al Señor:
"Ha hecho maravillas,
inmenso es su amor".
28
Parroquia San Conrado Futrono
26. VIENEN CON ALEGRÍA
25. VENIMOS CON ALEGRÍA
Re
sim
Venimos con alegría
Sol
La7
a la casa de Señor;
Re
sim
La
El Señor se halla en medio de nosotros,
Sol
Pues en su nombre
La7
Re
nos hemos reunidos.
La
Dios hizo maravillas en nosotros,
min
La7
Re
la mano del Señor nos ha salvado.
Re
La7
Re
Vienen con alegría, Señor,
La7
Re Re7
cantando vienen con alegría, Señor
Sol
Re
Los que caminan por la vida, Señor,
mim
La7
Re
sembrando tu paz y amor (bis)
Re
La7
Vienen trayendo la esperanza
Re
a un mundo cargado de ansiedad
La7
Un mundo que busca y que no alcanza
mim
La7
Re
caminos de amor y de amistad.
Alábenle por siempre las naciones
y denle honor y gloria, pueblos todos.
Gloria al Padre, al Hijo y al Espíritu
como era en el principio, ahora y siempre.
Vienen trayendo entre sus manos
esfuerzos de hermanos por la paz
Deseos de un mundo mas humano
que nacen del bien y la verdad.
Cuando el odio y la violencia
aniden en nuestro corazón,
El mundo sabrá que por herencia
le aguardan tristezas y dolor.
II. TEN PIEDAD - RECONCILIACIÓN
27. HOY PERDÓNAME
28. OH SEÑOR, TEN PIEDAD
Do Sol
Do
Oh Señor, ten piedad (bis)
Do7 Fa
Sol
Do
Oh Señor, ten piedad de nosotros
Sol
Do
ten piedad (ten piedad) de nosotros.
Do
lam
Fa
Sol
Hoy perdóname, hoy por siempre.
Do
lam
Sin mirar la mentira
Fa
Sol
el vacío en nuestras vidas,
Do
lam
Sol
Nuestra falta de amor y caridad.
Cristo Jesús, ten piedad (bis)
Cristo Jesús, ten piedad de nosotros.
Ten piedad (ten piedad) de nosotros.
Hoy perdóname, hoy por siempre
aun sabiendo que he caído
que de Ti siempre había huido,
hoy regreso arrepentido, vuelvo a Ti,
Do
Sol
Do
vuelvo a Ti, vuelvo a Ti, vuelvo a Ti.
Oh Señor, ten piedad (bis)
Oh Señor, ten piedad de nosotros
ten piedad (ten piedad) de nosotros.
29
Parroquia San Conrado Futrono
29. OH SEÑOR, TEN PIEDAD (2)
33. PERDÓN, SEÑOR,
HOY YO TE OFENDI.
mim lam
mim
Si7 mim
Oh Señor, ten piedad de nosotros (bis)
Do Sol
Do
Perdón, Señor, hoy yo te ofendí.
Sol
Perdóname por no comprender
Fa
Sol
Do
que me amabas antes de nacer
Sol
Do Sol
y me esperas hoy en mi atardecer.
lam
Si7 mim
Cristo Jesús ten piedad de nosotros
(bis)
Oh Señor, ten piedad de nosotros (bis)
30. OH SEÑOR, TEN PIEDAD (3)
Re
La
Oh Señor, ten piedad
sim
Sol
La
de nosotros ten piedad (bis)
Perdón, Señor, yo no sé vivir.
De mis hermanos yo me separé;
el calor de tu dulce hogar
quiero revivir, haz que vuelva a Ti.
Cristo, ten piedad
de nosotros ten piedad (bis)
Ayúdame, quiero serte fiel.
Resucitar contigo otra vez;
y llevarte con mi caminar
por esta ciudad hacia los demás.
Oh Señor, ten piedad
de nosotros ten piedad (bis)
Igual que el sol, que al despertar
sabe que tiene mucho que brillar,
yo al fin sé por quien vivir,
porque tu perdón fecundó mi andar.
31. PERDÓN MI DIOS
mi
Sol
Perdón, mi Dios, por todo lo que soy.
mi
Sol
Perdóname, Dios mío, por lo que no te doy.
mi
Sol
mi
Perdón. Perdón. Perdón.
34. PERDÓNAME
Sol#
Re#
Perdóname, perdóname,
Sol#
Perdóname, perdóname.
Do
Sol
Escucha mi plegaria, sin Ti no se vivir;
Do
Sol
por lo que te he ofendido, perdón,
perdóname a mi.
Re#
Señor muy triste y angustiado estoy
Do#
mis actitudes
Sol#
manchan tu nombre a cada instante más
Re#
escúchame mi Dios.
Do
Sol
Escucha mi plegaria, por lo que te ofendí.
Do
Sol
Do Sol
Perdón mi Dios. Perdóname. (bis)
Perdóname, perdóname,
perdóname, perdóname.
32. PERDÓN, SEÑOR
Señor confieso ante Ti mi error
y me pregunto
que debo hacer, ayúdame,
ayúdame mi Dios.
Re La7 sim
Perdón, Señor.
Sol
La7
Re
Perdón, Señor, piedad de mi. (bis)
Perdóname, perdóname,
perdóname, perdóname
Pequé, Señor.
Pequé, Señor, piedad de mi. (bis)
Perdón, Señor.
Perdón, Señor, Piedad de mi. (bis)
30
Parroquia San Conrado Futrono
35. PIEDAD
37. SEÑOR TEN PIEDAD
DE NOSOTROS
3a. fórmula del Acto Penitencial.
Invocación Nº 5 del Tiempo Ordinario.
Re
La
Re
(Re7)
Señor ten piedad de nosotros
(escúchanos Señor) (bis)
Sol
Re
Señor ten piedad de nosotros.
La
Re
Piedad, piedad (bis)
Peticiones:
1.- Tú que ofreciste el perdón
a Pedro arrepentido.
2.- Tú que prometiste el Paraíso
al buen ladrón.
3.- Tú que perdonas a todo hombre
que confía en tu misericordia.
Cristo ten piedad de nosotros
(Cristo escúchanos) (bis)
Cristo ten piedad de nosotros.
Piedad, piedad (bis)
A cada una de estas peticiones, se responde
cantando la aclamación:
mim
Piedad,
Re
mim
Señor en tu bondad
Re
Sol
Señor borra mi falta
Si7
mim
A mi alma dale paz.
CORO (ASAMBLEA)
mim
Piedad,
Re
mim
Señor en tu bondad
Re
Sol
Señor borra mi falta
Si7
mim
A mi alma dale paz.
Señor ten piedad de nosotros
(escúchanos Señor) (bis)
Señor ten piedad de nosotros.
Piedad, piedad (bis)
38. SEÑOR, TEN PIEDAD
DE NOSOTROS (2)
rem
Do
rem
Señor, ten piedad de nosotros,
Fa
Sol
rem
Señor, ten piedad de nosotros.
Porque hay amor que se vuelve palabra,
Do
porque hay niños que están sin hogar,
Fa
porque los hombres se matan y mienten,
Sol
La
porque se ciegan y olvidan amar.
36. SEÑOR TEN PIEDAD
Sol
Do
Señor, ten piedad,
Re
Sol
ten piedad de nosotros (2)
Por el hambre que sufren los hombres,
por la risa que nunca brotó,
por la flor que murió en su capullo,
por el hijo que nunca nació.
Cristo, ten piedad,
ten piedad de nosotros. (2)
Por las vidas que ciega la guerra,
por el vicio que mina el hogar,
por la culpa que cierra el camino,
por los frutos que nunca serán.
Señor, ten piedad,
ten piedad de nosotros. (2)
31
Parroquia San Conrado Futrono
39. TEN PIEDAD DE MÍ
Sol
Do
porque nos quieres mucho.
rem
lam
Tú, Señor, que nos perdonas,
Mi
lam
Señor ten piedad. (2 )
Do
lam
Ten piedad de mi, Oh Dios,
rem
Sol
conforme a tu misericordia,
Fa
Sol Do
lam
conforme a la multitud de tus piedades,
rem Sol
Do
7
borra mis rebeliones
Tú, Señor, que nos escuchas
porque nos quieres mucho.
Tú, Señor, que nos escuchas,
Cristo ten piedad. (2)
Fa
Sol Do
lam
Lávame más y más de mi maldad
rem
Sol
Do
(7)
y límpiame de mis pecados. (bis)
Tú, Señor, que nos ayudas
porque nos quieres mucho.
Tú, Señor, que nos ayudas,
Señor ten piedad. (2)
40. TEN PIEDAD DE MI (2)
rem
Ten piedad de mi, Señor,
Do
rem
ten piedad, ten piedad.
Ten piedad de mi, Señor,
Do
La7
rem
ten piedad de mi. (bis)
43. ZAMBA DEL PERDÓN.
Cristo, escucha y ten piedad,
ten piedad, ten piedad.
Cristo escucha y ten piedad,
ten piedad de mi.
Re
Perdón por aquel mendigo,
Sol
Re
por aquella lágrima que hice brillar;
Sol
Re
perdón por aquellos ojos
La
que al buscar los míos
Re Re7
no quise mirar. (bis)
Ten piedad de mi, Señor,
ten piedad, ten piedad.
Ten piedad de mi, Señor,
ten piedad de mi.
Señor, no le di mi mano;
se encontraba solo y lo dejé partir;
perdón por no dar cariño,
por solo buscarlo y tan lejos de Ti. (bis)
41. TEN PIEDAD, SEÑOR.
Sol
Re
Señor, ¿por qué soy así?
Sol
Re
Estoy como ciego, no sé comprender;
Sol
Re
Señor, tú eres mi esperanza:
La
Re Re7
dame tu mirada que te sepa ver. (bis)
lam
rem
lam
Ten piedad, Señor, ten piedad,
Mi
lam
soy pecador, ten piedad. (2)
Fa
Y de mí, Cristo, apiádate,
Sol
Do
contra Ti, yo pequé (2)
Ten piedad, Señor, ten piedad,
soy pecador, ten piedad. (2)
Señor, no soy siempre alegre,
no doy luz a otros que están junto a mi;
perdón por esa tristeza,
por sentirme solo cuando estás ahí. (bis)
42. TÚ SEÑOR, QUE NOS
PERDONAS
Perdón por otros hermanos
a quienes no importa tu padecer;
está cerca del que sufre,
pasan a tu lado pero no te ven. (bis)
lam
Tú, Señor, que nos perdonas
32
Parroquia San Conrado Futrono
INDICE ALFABETICO
(mch = misa a la chilena)
A Belén se va y se viene
A edificar la iglesia
A las doce de la noche
A quién enviaré 2
A quién enviaré
A. Hurtado, un Padre para Ch.
Abre tu jardín
Aclaró
Adeste Fideles 1
Adeste Fideles 2
Adeste Fideles 3
Adoremos reverentes
Adoro te devote
Al Dios escondido
Al mundo paz
Alabado sea tu nombre
Alabanza y gloria a tu nombre
Alabanza y gloria
Alabaré
Alabe todo el mundo
Alegre la mañana
Aleluya
Aleluya 2
Aleluya 3
Aleluya 4
Aleluya, por esa gente
Aleluya, vivo estás
Aleluya, vivo estás
Alimenta nuestras vidas
Alzad las manos
Ámame, Señor
Amar es entregarse
Amar sin descanso
Amarte solo a Ti, Señor
Amén 1
Amén 2
Amén 3
Amor es
Amor tan grande
Amor, amor
Ángeles de Dios
Anunciamos tu muerte
Anunciaremos tu reino
Arrurrú
Aún hay hojas verdes
Ave María
Ave María 2
Bautismo
Bautízame, Señor
Bendecid a Dios
Bendecid al Señor
Bendición de la comida
Bendigamos al Señor
Bendita la oración
Bendita
Bendito, bendito
Bienaventurados
Buenas Noches San José
Buscando obreros
Cada mañana.
Cada vez que te recibo, Señor
Cada vez
Caminando juntos
Caminar, caminar
Campanas de Belén
Canción a Alberto Hurtado
Canción a María
Canción de cuna para un niño
Canción de juventud
Canción de Navidad
Canción del misionero
Canción del Si
Canción del testigo
Canta con nosotros
Canta Jerusalén
Cantando la alegría
Cantando voy feliz
Cantando voy
Cantaré eternamente
Cantaremos todos juntos
Cantemos a la vida
Cantemos a nuestro Dios
Cántico de María
Caridad y comprensión
Ciudadano del infinito
Como el ciervo al agua va
Cómo le cantaré
Comunión (mch)
Con los ojos de Alberto
Con nosotros está
Cordero (mch)
Cordero de Dios 1
Cordero de Dios 2
Cordero de Dios 3
Cordero de Dios 4
Cordero de Dios 5
Cordero de Dios 6
Cordero de Dios 7
Credo Nicaragüense
Creo en las promesas
Creo
Cristo está conmigo
227
280
228
408
338
521
1
2
229
230
231
181
182
183
232
184
186
185
187
58
402
53
54
55
56
188
261
57
148
189
316
317
522
409
128
129
130
410
411
318
190
123
412
233
220
467
468
289
290
191
192
33
463
149
403
59
247
3
234
339
340
150
124
319
398
235
523
469
524
368
236
341
342
343
369
281
4
151
370
60
237
193
5
470
320
344
152
153
517
525
413
516
141
142
143
144
145
146
147
291
85
292
154
Parroquia San Conrado Futrono
En Ti confiamos
En Ti
En tu altar, Señor
En tus manos divinas de Padre
Era un día de fiesta
Es el mes de María
Es mi Padre
Es muy poco
Escúchanos, Señor
Espero confiado en el Señor
Espíritu Santo, ven
Esquinazo de aleluya (mch)
Esta es la gente
Esta es la luz de Cristo
Este es el día
Estoy pensando en Dios
Eucaristía
Evangelio (mch)
Final (mch)
Fuego de Dios
Fuego
Gloria
Gloria a Dios (mch)
Gloria a Dios en el cielo
Gloria a Dios en las alturas
Gloria a Dios
Gloria a Dios, gloria al Padre
Gloria al Señor
Gloria cantan
Gloria, gloria a Dios
Gloria, gloria a Dios 2
Gloria, gloria aleluya
Gloria, gloria, aleluya
Gracias a Dios
Gracias María
Gracias Señor
Gracias, aleluya
Gritaré
Ha nacido el rey del mundo
Hace mucho tiempo
Haces nuevas todas las cosas
Hacia ti morada santa
Hagan esto en memoria mía
Hambre de Dios
Hambre de pan y Evangelio
Hasta tus plantas
Hay un corazón
Hay un río de vida
Hazme instrumento de tu paz
Hermosa es tu palabra
Himno al amor 1
Himno al amor 2
Himno Esc. María Deogracia
Himno Liceo San Conrado
Himno Sor Teresita de los A.
Cristo libertador
293
Cristo te necesita
155
Cuál es tu rumbo?
526
Cuan grande es Él
194
Cuando un cristiano baila
371
Cueca de los ramos
248
Da la mano
392
Dame la mano
321
De colores
372
De pronto se oscureció
249
Demos gracias al Señor
195
Descalza y pobre
414
Desde lo más hondo
440
Despierte el alma chilena!
527
Después de preparar
86
Día y noche
156
Din don
238
Din, don, hay que reír
373
Dios es amor
374
Dios está aquí
61
Dios te salve, María
471
Dios te salve, María 2
472
Dios Trino
6
Divino Espíritu bajad
269
Donde hay amor
62
Duerma el que mucho trabajó 528
Dulce Jesús
294
Dura cadena
415
El alfarero
345
El amor de Cristo nos reúne
157
El amor de Dios
322
El ángel del cielo
473
El Ángelus
474
El encuentro
158
El granito de mostaza
295
El pan sabroso
159
El profeta
346
El sembrador (1)
416
El sembrador (2)
417
El Señor es mi fortaleza
63
El Señor ha reunido a su pueblo 7
El Señor no tardará
221
El Señor nos ha amado
160
El Señor resucitó
263
El Señor resucitó, ¡aleluya!
264
El silencio está cantando
347
El tamborilero
239
El vagabundo
375
El viñador
161
Ella es María
475
Emmanuel
64
En el nombre de Jesucristo
65
En el taller de Nazaret
348
En la patena
87
En mi Getsemani
196
34
296
349
88
89
112
476
162
90
82
66
270
508
376
418
441
163
164
512
519
271
529
67
510
45
46
44
47
48
240
50
51
197
49
198
477
199
200
350
241
323
262
8
530
165
531
9
297
265
393
68
324
325
464
465
520
Parroquia San Conrado Futrono
Hombre verdadero
Hombres nuevos
Hora de esperanza
Hoy el Señor resucitó
Hoy he vuelto
Hoy llegamos a casa
Hoy perdóname
Hoy Señor te damos gracias
Hoy te quiero cantar
Iglesia peregrina
Iglesia soy
Ilumíname Señor
Isaías 43
Jesucristo
Jesús (un día una niñita)
Jesús es el lirio
Jesús reina
Jesús, camino al Padre
Jesús, estoy aquí
José carpintero
Jóvenes, Cristos jóvenes
Jubilosos
Junto a ti, María
Juntos cantando la alegría
Juntos como hermanos
Juntos llevemos
Juntos para soñar
La barca
La casa
La elegida
La fogata
La fraternidad firme
La llamada
La Misa es mi vida
La misericordia del señor
La Oración
La paz esté con nosotros
La paz (mch)
La vida se va como el viento
La vida sigue igual
La virgen María nos reúne
La Virgen va caminando
Las bodas de Caná
Le llaman Jesús
Lecturas (mch)
Lo que te pido
Los caminos
Los que han nacido
Madre de los jóvenes
Madre de los pobres
Madre del silencio
Magníficat
Margaritas
María de América
María de Nazaret
María es esa mujer
489
María mírame
490
María, tú eres mi madre
491
Me he preguntado
384
Me tocaste Jesús
421
Mensajero de la paz
15
Mensajero de la vida
422
Mi canto
423
Mi fortaleza
167
Mientras tenga yo
203
Milagro de amor
168
Miles de jóvenes
492
Mira como vives tu amor
326
Mira lo que hizo en mi Jesús
424
Mirarte solo a Ti, Señor
355
Nada te turbe
300
Nadie te ama como yo
327
Negra es la uva
94
No confíes en nadie más
301
No fijéis los ojos en nadie más 302
No sabía
425
No somos dignos
169
No temas dice el Señor
16
No temas, dale tu corazón
394
Noche de paz
243
Nos damos la paz
137
Nosotros venceremos
395
Nueva generación
426
Obrero de Dios
533
Ofrendas (mch)
513
Oh Cristo, Señor Jesús
72
Oh Cristo, tú reinarás
251
Oh María, madre mía
493
Oh, Padre
52
Oh, Señor, escucha y ten piedad 83
Oh, Señor, ten piedad
28
Oh, Señor, ten piedad 2
29
Oh, Señor, ten piedad 3
30
Oración a la Sagrada Familia 356
Oración de la mañana
404
Oración de Navidad
244
Oración de san Francisco
427
Oración joven
170
Oye Padre
222
Padre amerindio
204
Padre bueno, Dios hermano
285
Padre Nuestro 1
131
Padre Nuestro 2
132
Padre Nuestro 3
133
Padre Nuestro 4
134
Padre Nuestro Misionero
135
Padre yo te adoro
205
Padre, he pecado
252
Padre, únenos
73
Pan de vida
171
166
419
420
266
478
10
27
201
479
282
283
272
351
377
378
379
69
298
352
353
380
381
480
11
12
91
382
299
13
481
383
284
354
532
70
92
136
515
439
399
14
242
482
250
511
93
202
466
483
484
485
486
71
487
488
35
Parroquia San Conrado Futrono
Pan y vino sobre el altar
Para llenar la vida
Paz
Paz 2
Paz en la tormenta
Perdón mi Dios
Perdón Señor
Perdón Señor, hoy yo te ofendí
Perdón, Dios amigo
Perdón, oh Dios mío
Perdóname
Peregrino de Emaús
Pescador
Pescador de hombres 1
Pescador de hombres 2
Pidamos y se nos dará
Piedad
Piedad (mch)
Plegaria a N. S. de los Ángeles
Plegaria a un labrador
Pon tu mano
Por amor
Por la calzada de Emaús
Por siempre jamás
Por ti
Por ti, María
Por todas tus gracias Señor
Pueblo de Reyes
Pueblo en marcha
Pueblo mío, respóndeme
Puedo confiar en el Señor
Que alegría
Que bella es la vida
Que bello es
Que bien todos unidos
Que bueno es alabarte
Que detalle
Que misión tan bella
Quédate conmigo
Quédate junto a nosotros
Quédate Señor
Quién eres Tú
Quién nos podrá separar del…
Quiero cantar
Quiero decir que si
Recibe, oh Dios
Reflexión (mch)
Resucitó, resucitó
Rey de reyes
Rosario cantado
Sabemos que vendrás
Sakiafin
Salmo 8
Salmo 22
Salmo 23
Salmo 26
445
Salmo 33
446
Salmo 41
447
Salmo 61
448
Salmo 66
449
Salmo 71
450
Salmo 91
451
Salmo 94
452
Salmo 95
453
Salmo 99
454
Salmo 112
455
Salmo 120
456
Salmo 122
457
Salmo 125
458
Salmo 126
459
Salmo 128
460
Salmo 145
461
Salmo de la creación
462
Salve
498
Salve Madre excelsa
499
Salve María
500
Santa María de la esperanza 501
Santa María del amén
502
Santa María del camino
503
Santo 1
113
Santo 2
114
Santo 3
115
Santo 4
116
Santo 5
117
Santo 6
118
Santo 7
119
Santo 8
120
Santo 9
121
Santo 10
122
Santo (mch)
514
Señor ten piedad
36
Señor, ¿Quién entrará?
19
Señor, óyenos
84
Señor, ten piedad de nosotros 37
Señor, ten piedad de nosotros2 38
Shalom
140
Si alguno tiene sed
75
Si el amor llega
306
Si el espíritu de Dios
274
Si la duda llega
388
Si me falta el amor
330
Si me levantaré
255
Si rasgaras los cielos
223
Si yo no tengo amor
331
Siembra
397
Siempre es Pentecostés
275
Siento tu palabra
76
Siento
429
Sígueme, soy camino
362
Sois la semilla
363
95
534
138
139
396
31
32
33
253
254
34
172
357
358
359
96
35
509
494
400
303
328
125
535
428
495
206
17
286
287
304
18
385
207
329
74
360
173
405
406
273
361
305
386
496
97
518
267
387
497
98
208
442
443
444
36
Parroquia San Conrado Futrono
Un lugar para ti
537
Un mandamiento nuevo
176
Un millón de amigos
389
Un niño se te acercó
109
Un nuevo sol
177
Un poquito más de amor
334
Un Profeta de hoy
538
Un pueblo que camina
225
Un solo Señor
309
Una canción para mi Dios
407
Una espiga
110
Unidad y comprensión, Aleluya 178
Unidos a todos los pueblos
505
Vamos a vivir en amistad
111
Vamos al altar de Dios
21
Vamos cantando al Señor
22
Vamos todos a Belén
245
Vayamos cristianos
246
Ven amada mía
367
Ven aquí, Señor
23
Ven Espíritu de santidad
277
Ven Espíritu Santo
278
Ven Espíritu Santo creador
279
Ven Señor de las altas montañ 310
Ven y sígueme
365
Ven y sígueme 2
366
Ven, sube a la montaña
258
Ven, ven Señor no tardes
226
Vengan a Él
437
Venid
24
Venid y vamos todos
506
Venid, oh cristianos
259
Venimos con alegría
25
Victoria, tú reinarás
260
Vienen con alegría
26
Virgen del Carmen bella
507
Vive Dios
311
Volver a empezar
312
Voy contigo, Señor
438
Vuelvan los ojos hacia el Señor 313
Y yo le resucitaré
81
Yo canto amor
335
Yo creo en Dios que canta
314
Yo quiero ser (el alfarero)
179
Yo quiero ser feliz
390
Yo soy el pan de vida
180
Yo te alabo con el corazón
218
Yo te bendigo Padre
219
Yo te canto
391
Yo tengo fe
315
Yo tengo un amigo
336
Yo tengo un gozo
337
Zamba del perdón
43
Solo Cristo puede contestar
401
Solo Dios es grande
20
Solo el amor
332
Solo le pido a Dios
307
Somos un pueblo que camina 288
Soneto a Jesús crucificado
256
Su amor está corriendo ya
276
Suenen campanas
268
Sufre, lloras, mueres
257
Sumo Dios tu gran poder
209
Tan cerca de mí
126
Tan cerca de mi 2
430
Tantos hombres
431
Tarde te amé
210
Te agradezco, Señor tu palabra 77
Te alabo a ti
211
Te alabo en verdad
212
Te amo, rey
213
Te doy gracias Señor de cor. 214
Te ofrecemos
99
Te ofrecemos, oh Señor
100
Te ofrecemos, oh Señor 2
101
Te ofrecemos, Padre Nuestro 102
Te ofrecemos, Señor
103
Te presentamos
104
Te sigo a ti
364
Te vengo a decir
432
Te vengo a ofrecer
105
Ten piedad de mí
39
Ten piedad de mí 2
40
Ten piedad, Señor
41
Toda la tierra espera al Salvad. 224
Toda mi vida te bendeciré
78
Toma la mano de Dios
308
Toma todo
433
Tomad, Señor y recibid
106
Torrentes de vida
434
Tres cosas tiene el amor
333
Trigo puro
107
Tu cuerpo y sangre, Señor
174
Tú eres mi hermano
435
Tú eres, Señor, el pan de vida 175
Tu gloria
215
Tu gloria Señor
216
Tu gracia recibí
217
Tu has venido
127
Tu palabra me da vida
79
Tu palabra Señor es la verdad 80
Tu secreto María
504
Tú, Señor que nos perdonas
42
Tuyo soy
436
Un día de bodas
108
Un disparo a la eternidad
536
37
Parroquia San Conrado Futrono
SAN CONRADO DE PARZHAM
(1818-1894)
ORACIÓN
Oh Dios todopoderoso
que abres la puerta
de tu misericordia a los humildes,
escucha nuestras súplicas por la intercesión
de tu humilde servidor
San Conrado
y concédenos la ayuda que te pedimos
en nuestras necesidades.
Por Jesucristo nuestro Señor.
Amén
38
Parroquia San Conrado Futrono
39
Parroquia San Conrado Futrono
Breve relación histórica
de la
Parroquia San Conrado
Como consta en nuestro Plan Pastoral Parroquial, la presencia de la Iglesia en
Futrono se remonta a los albores de la Conquista, con la construcción de los fuertes de
Quinchilca y Maihue.
En el año 1936, llega el Fraile Capuchino, Padre Leodegario, y se constituye
Futrono en Parroquia, dependiendo del Vicariato de La Araucanía.
La presencia de la Iglesia es de gran relevancia ya que también está la labor de
las Hermana Misioneras de Boroa, que al igual que el párroco recorren los distintos
sectores realizando acción pastoral, social, educativa, mejorando las condiciones
sanitarias, especialmente en los lugares más alejados.
En el año 1935 se construye la primera Escuela Misional, que posteriormente será
dirigida por el Párroco y atendida por las Hermanas Franciscanas del Sagrado Corazón de
Jesús, las que permanecen hasta hoy a cargo de la Escuela María Deogracia.
Los Capuchinos, Padre Ricardo Naegel y su hermano, el Fraile Bernardino
Naegel, de nacionalidad alemana, fueron impulsores de la presencia de la Iglesia en la
vida de las familias campesinas, preocupándose de su vida espiritual como mejorando sus
condiciones de vida, dándoles normas básicas de sanidad ambiental, mejor manejo
agrícola, facilitando semillas y herramientas básicas. Para obtener mejores logros y
complementar estos servicios trajeron un molino de granos y una barraca para la
elaboración de la madera. Servicios que, en la medida de los usuarios, eran generalmente
retribuidos en especies.
El Párroco y las hermanas recorrían los distintos sectores a pie, caballo, o carreta,
pernoctando en las casas de los fundos que visitaban, posteriormente el Padre Ricardo
hacía estos recorridos en Unimoc.
En el año 1964-1965 aquejado de una enfermedad, el Padre Ricardo y su
hermano, a quien cariñosamente todos llamaban “Hermanito”, dejan la parroquia.
Asume como Párroco el Sacerdote francés Juan Baud, quien ya prestaba
servicios en la diócesis, en la Parroquia de Corral.
Él entrega completamente la dirección y administración de la escuela a las
hermanas.
Continúe leyendo esta “Breve relación histórica de la Parroquia San Conrado” en
www.parroquiasanconrado.cl/Breverelacionhistorica.htm
www.parroquiasanconrado.cl
40
Parroquia San Conrado Futrono
41