LEYENDA VIVIENTE - NTR Guadalajara

Domingo 11 de octubre de 2015
Guadalajara, Jalisco
STRAFFON IMAGES
facebook.com / ntrguadalajara
LOGRA EL PASE
El ‘Tri’ vuelve
a sonreír
2-3
l CON GARRA. México
juega con categoría ante
Estados Unidos y le quita
de manera dramática el
único boleto disponible a
la Copa Confederaciones
Rusia 2017, en un duelo que
tuvo al filo de la butaca a la
afición. PASIÓN 4B
twitter.com / ntrguadalajara
$10.00
www.ntrguadalajara.com
Fiscalía no busca
a nuestros hijos,
denuncian familias
Carece de sentido participar en una sesión de trabajo con las
autoridades si pasan los meses y éstas no encuentran a los
familiares desaparecidos, señala asociación
“N
PRISCILA HERNÁNDEZ FLORES
¡A bailar
samba!
l ADENTRO. La selección
Sub-22 hace su trabajo y,
tras vencer a Canadá y
pasar a la Final del Preolímpico, asegura su lugar en los
juegos de Río 2016.
PASIÓN 5B
LMP
Charros
se ‘saca
la espina’
Número 187
INCUMPLE ACUERDOS EL GOBIERNO ESTATAL
INVICTO
2-0
Año I
4-6
o han encontrado
a nuestros
hijos. No
tiene ningún caso que lleguemos a una
mesa que nos atiendan, que nos
escuchen, que nos ofrezcan café
y que se platique, pero que no los
busquen. ¿Qué caso tiene?”, reclamó Guadalupe Aguilar, integrante
de Familias Unidas por Nuestros
Desaparecidos Jalisco (Fundej) y
quien desde 2011 busca a su hijo
José Luis Arana.
Por eso, ella y las personas que
conforman Fundej no volverán
a ir a otra mesa de trabajo con el
gobierno estatal. Estas reuniones
con el Poder Ejecutivo y otras dependencias fueron una propuesta
que surgió en mayo, cuando el
gobernador Aristóteles Sandoval
Díaz se comprometió a cumplir
“No tiene ningún
caso que lleguemos
a una mesa que nos
atiendan, que nos
ofrezcan café, pero
que no los busquen.
¿Qué caso tiene?”
GUADALUPE
AGUILAR
INTEGRANTE
DE FUNDEJ
con las exigencias de más de 300
familias con algún integrante desaparecido.
Ni uno de los puntos solicitados por las familias de Fundej ha
cumplido el gobierno de Jalisco.
Entre ellos, que la Fiscalía General
del Estado entregue copia a quien
MERYL STREEP
JORGE ALBERTO MENDOZA
PASIÓN 8B
RUGEN MOTORES
RUEDAN MUJERES
MOTOCICLISTAS
LEYENDA
VIVIENTE
denunció la desaparición de un
pariente, que el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses tome
muestras de ADN y proporcione
los resultados, la creación de una
unidad de búsqueda rápida para casos inmediatos o de años atrás, así
como hacer pública la lista de personas desaparecidas de 2006 hasta
la fecha, con información detallada
del género, municipio y edad.
Incluso, en las últimas mesas
de trabajo dejaron de acudir los titulares de las dependencias como
la Fiscalía General, la Secretaría
General de Gobierno y la Comisión
Estatal de Derechos Humanos,
para delegar esta tarea a sus subalternos.
La próxima semana, Fundej
informará con más detalles del por
qué de la separación de la mesa de
trabajo con el gobierno de Jalisco.
ZMG 2A
PERROS
CINÉFILOS
VIOLETA MELÉNDEZ
A
ALFONSO HERNÁNDEZ
PAÍS 11A
l CANES. La Red de Parques Caninos organizó en dos salas la primera
función Al cine con mi perro, a la que asistieron 40 mascotas con sus
dueños. Disfrutaron Hagen y yo y Hotel Transilvania 2. SHOW 4A
MUNDO 14A
ANDRÉ RIEU
HECHIZA A
LOS TAPATÍOS
ZMG 6-7A
‘PARÍCUTIN
SAPICHU’
VISITA
¿QUIÉN ES CONSTANCIO?
l El alcalde tapatío recorre el Parque
l Vecinos se quejan del cambio de
Morelos y lamenta su estado 3A
Contenido extra
Atorones
por el cierre
de Hidalgo
SIN TREGUA
A FALTISTAS
FOTO
REPORTAJE
ESCANEA
CENTRO
SEP ADVIERTE
BOMBAS QUITAN
LA PAZ
FAMILIAS con
desaparecidos
están organizadas en Jalisco
l DIVA. La actriz más nominada en la historia del
Oscar es una profesional
de las emociones y en la
cinta Ricki and The Flash:
Entre la fama y la familia
confirma su calidad histriónica al encarnar a una
guitarrista que lucha por
los suyos. SHOW 1C
l EQUIDAD. Porque el conducir una
moto no es exclusivo del sexo masculino, un numeroso grupo de féminas
decide romper estigmas y toma sus vehículos para salir a las calles de Guadalajara y demostrar que tiene cultura vial y
respeta las reglas.
ZMG 9A
TURQUÍA
300
nombre de la calle Escorza 10A
l EMOTIVO. El famoso violinista y director holandés envuelve con sus clásicos a
los asistentes al Auditorio Telmex. Esta
noche repite presentación. SHOW 4C
TLAJOMULCO
l Afecta a negocios la obra del
nodo vial en Santa Fe 10A
PROFEPA
l El organismo urge a que el ecocidio sea un delito grave 12A
torones viales en las
avenidas Hidalgo y Federalismo, y lentitud en
el tránsito vehicular de las vías
alternas, se padecieron desde
temprana hora en el Centro de
Guadalajara por las obras que este
sábado iniciaron para construir
una plazoleta pública a un costado
del Mercado Corona, y ampliar el
paso a desnivel en ese punto.
Si bien se anunció que dichas
obras implicarían el cierre de Hidalgo, desde Federalismo hasta
Alcalde, encontrarla bloqueada
este sábado tomó por sorpresa a
automovilistas y transeúntes.
Según la Secretaría de Movilidad, las rutas alternas para los automóviles privados son las avenidas
Jesús García y La Paz, para lo cual la
mitad de sus carriles cambiaron de
circulación hacia el oriente, desde
la mañana, pero fue anoche cuando
se concretó la nueva vialidad, que
amaneció balizada con la nueva
orientación hacia el centro.
ZMG 9A
ÓPERA
l Charla dominical con el tenor
jalisciense Jorge Tadeo 5C
ZMG
Diseño: Marisol Martínez Anaya
[email protected]
Domingo 11 de agosto de 2015 SECCIÓN A
151 mil
233
personas asesinadas entre
diciembre de
2006 y agosto
de 2015, incluyendo miles de
migrantes en
tránsito. Desde
2007 hay al
menos 26 mil
personas cuyo
paradero se
desconoce,
muchas posiblemente como
resultado de
desapariciones
forzadas”
No han
encontrado a
nuestros hijos.
No tiene ningún caso que
lleguemos a
una mesa que
nos atiendan,
que nos escuchen, que nos
ofrezcan café y
que se platique,
pero que no los
busquen, ¿qué
caso tiene?”
GUADALUPE
AGUILAR
VOCERA DE
FUNDEJ
FOTOS: ALFONSO HERNÁNDEZ
ZEID RA’AD
AL HUSSEIN
ALTO COMISIONADO DE
LA ONU PARA
LOS DERECHOS HUMANOS
PROTESTA. El Día del Padre la organización Fundej realiza una manifestación para que no olviden a sus desaparecidos.
Fundej abandona mesas
de trabajo con el gobierno
EJECUTIVO INCUMPLE DEMANDAS
A la par, la ONU y la CIDH señalan la
gravedad de la crisis en derechos humanos
que existe en el país
E
PRISCILA HERNÁNDEZ FLORES
98
POR CIENTO
de los crímenes
cometidos en
México quedan
sin resolver
18
Y 34 AÑOS
de edad es el
promedio de
las personas
desaparecidas,
en su mayoría
hombres
9
DESAPARICIONES al día
se registran en
México según
información
que confirmó la
ONU
2
MIL 969 personas desaparecidas en
Jalisco, según el
Registro Nacional de Personas
Extraviadas o
Desaparecidas
26
MIL PERSONAS están
desaparecidas
en el país según
datos oficiales
n mayo de este año
integrantes de la organización Familias
Unidas por Nuestros
Desaparecidos Jalisco (Fundej) por primera vez y
única ocasión se reunieron con el
gobernador, Aristóteles Sandoval
Díaz, en palacio de gobierno con
la esperanza de dar con el paradero de sus hijos, hijas, hermanas,
esposos.
El gobernador se comprometió
a cumplir, a través de mesas de
trabajo, las demandas de Fundej,
entre ellas la inmediata búsqueda y localización de las personas
desaparecidas. No cumplió ninguna. Por eso, a cinco meses de aquella reunión “se tomó la decisión de
ya no ir a esas mesas de trabajo.
Fundej se retira de las mesas de trabajo”, informó Guadalupe Aguilar,
una de las madres que desde 2011
busca a su hijo José Luis Arana.
“No han encontrado a nuestros
hijos. No tiene ningún caso que
lleguemos a una mesa que nos
atiendan, que nos escuchen, que
nos ofrezcan café y que se platique,
pero que no los busquen, ¿qué caso
tiene?”, reclamó esta madre que
como otras denuncia que el gobierno estatal ha sido omiso.
Incluso en las últimas mesas de
trabajo dejaron de acudir los titulares de dependencias como la Fiscalía General del Estado (FGE), la
Secretaría de Gobierno y la Comisión Estatal de Derechos Humanos
(CEDHJ) y enviaron solamente a
representantes.
“Nosotros no sólo queremos
respuestas individuales, sino colectivas”. Ésta ha sido una de las
principales consignas desde que se
creó Fundej, organización conformada por más de 300 familias de la
Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG) y de otros municipios de
Jalisco desde la Costa Sur hasta la
región Valles.
La próxima semana integrantes de Fundej darán a conocer un
SEÑALAMIENTOS
Puntos que
no se llevaron
a cabo
l Renovación y cambio de ubicación de la Fiscalía del Ministerio
Público 12 a un lugar “más céntrico
y seguro”
l Que la Fiscalía General del Estado entregue copia del expediente a cada familia que denunció la
desaparición de un familiar y que
el Instituto Jalisciense de Ciencias
Forenses (IJCF) tome muestras de
ADN y entregue los resultados
l La creación de una unidad de
búsqueda rápida para casos inmediatos o de años atrás
l Que la fiscalía haga pública la lista
de personas desaparecidas de 2006
hasta la fecha y desglose la información por género, municipio y edad
comunicado con más detalles del
porqué la separación de la mesa de
trabajo con el gobierno de Jalisco.
HAY CRISIS DE DERECHOS
HUMANOS: ONU
El alto comisionado de la Organización de las Naciones Unidas
(ONU) para los Derechos Humanos, Zeid Ra’ad Al Hussein, mostró su profunda preocupación por
la crisis de derechos humanos en
México.
La ONU advirtió que esto es grave “para un país que no se encuentra en medio de un conflicto”. No
dudó en señalar que parte de la
violencia es consecuencia del crimen organizado, pero también hay
homicidios, tortura, ejecuciones
extrajudiciales y desapariciones
forzadas que “han sido llevadas
a cabo por autoridades federales,
estatales y municipales, incluyendo la Policía y algunas partes del
Ejército, ya sea actuando por sus
propios intereses o en colusión con
grupos del crimen organizado”.
En su visita a México, el alto
Graves, las desapariciones
en México: CIDH
n Al final de su visita al país
del 28 de septiembre al 2 de
octubre, la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) señaló que es
urgente que México “asuma
la responsabilidad histórica
de graves violaciones a los
derechos humanos”.
La CIDH también respaldó
el informe del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes, en especial sobre
crear mecanismos de búsqueda
inmediata de desaparecidos.
Sobre la violencia en el país,
advirtió que es urgente el retiro
comisionado de la ONU para los
Derechos Humanos agradeció a las
familias de víctimas que se reunieron para relatarle “las traumáticas
experiencias que han vivido, algunas a manos de empleados del
Estado, otras a manos de bandas
criminales”. Resaltó que el encuentro con las familias es un “antídoto importante ante la naturaleza insensible de las incompletas
estadísticas sobre asesinatos, violaciones y desapariciones”.
La oficina del alto comisionado de la ONU emitió una serie
de recomendaciones al gobierno mexicano, entre ellas imple-
gradual de las fuerzas armadas de las tareas de seguridad
pública, esto como parte de
una “violencia estructural” que
afecta en especial a mujeres,
migrantes, defensores de derechos humanos y personas en
situación de pobreza.
El secretario ejecutivo de la
Comisión Interamericana de
los Derechos Humanos, Emilio Álvarez Icaza, señaló que
continuará sus investigaciones
sobre desapariciones forzadas
y violaciones a las garantías
individuales durante dos o tres
años más.
mentar lo señalado por el Grupo
Interdisciplinario de Expertos
Independientes (GIEI), que entregó un informe especial a un
año de la desaparición forzada de
los 43 estudiantes normalistas
de Guerrero; las recomendaciones son actualizar el mapa de
fosas en el país, integrar a los
familiares en la búsqueda y discusión de la próxima ley sobre la
desaparición forzada, diseñar e
implementar un procedimiento
para la localización de personas
desaparecidas, así como contar
con un registro único nacional de
personas desaparecidas.
REUNIÓN. El
15 de mayo
de este año se
registra la primera reunión
de Fundej con
el gobierno del
estado.
WWW
ntrguadalajara.com
P
E
R
I
O
D
I
S
M
O
C
R
Í
T
I
C
O
EL DIARIO NTR
Domingo 11 de octubre de 2015 I ZMG
3A
Mal olor, prostitutas y ruinas:
una visita al Parque Morelos
BUSCAN SOLUCIONES
El alcalde tapatío se
sorprende del estado que
guarda y asegura que la
CCD reactivará la zona
P
ANALY S. NUÑO
redios baldíos, calles intransitables
con olor a orines,
gente en estado de
ebriedad, sexoservidoras y servicios públicos deficientes es la fotografía del día
a día del Parque Morelos y sus
alrededores, que según el alcalde
de Guadalajara, Enrique Alfaro
Ramirez, será trasformada este
año para darle una nueva cara con
rehabilitación, seguridad, orden
y avances concretos de la Ciudad
Creativa Digital (CCD).
Un recorrido de cerca de dos
horas, tras ocho años sin pararse
en el lugar, fue suficiente para
que el primer edil tapatío conociera la realidad de la zona enclavada en el primer cuadro de la
ciudad, donde la dinámica diaria
no fue modificada por su visita:
las calles con baches utilizadas
como baños públicos, comercio
informal y terrenos abandonados llenos de maleza.
“Este es uno de los terrenos
que se compraron a precio de oro
para las Villas Panamericanas”,
fue la primera frase que pronunció el emeceísta apenas 10 pasos
después de iniciado el recorrido
y tras observar el terreno baldío
ubicado en la esquina de Baeza
Alzaga e Independencia, que sería utilizado para el alojamiento
de los deportistas de los Juegos
Panamericanos 2011.
Luego vino la molestia: “Es
una mentada de madre que esté
así afuera de Salud”, señaló al
observar las banquetas y jardineras llenas de basura y destrozadas
afuera de la Secretaría de Salud.
LAS SEXOSERVIDORAS
WWW
ntrguadalajara.com
Unas cuadras después y tras pasar por los tradicionales Raspados Jalisco, donde su padre
lo llevaba, Alfaro Ramírez y su
séquito de funcionarios se enfrentó al estado permanente del
parque: sucio, con cables de luz
destruidos colgando de los postes, mujeres vestidas con minifalda de colegiala para ofrecer
sus servicios sexuales frente a
menores de edad que pasaban el
tiempo en los juegos.
“Esto no lo podemos permitir
INDIGNADO. El alcalde tapatío no duda en mostrar su molestia ante el estado en el que encuentra la zona.
Niega negociaciones
con el gobernador
n El presidente municipal de
Guadalajara, Enrique Alfaro
Ramírez, rechazó que sea un
cheque de cambio para Movimiento Ciudadano (MC) la
aprobación del crédito por 3
mil 800 millones de pesos que
contratará el Ejecutivo, de los
cuales 400 se destinarán a Zapopan, Tlaquepaque, Tlajomulco y Guadalajara. Según él,
no hay agenda de negociación
de ningún tipo con el gobernador Aristóteles Sandoval Díaz.
A un día de la aprobación en
el Congreso local de la deuda
que adquirirá el Estado, el alcalde tapatío desconoce cómo
se determinó la distribución
del crédito, y negó que tenga
injerencia en los diputados de
MC, quienes, contrario a otras
ocasiones, en ésta guardaron
silencio y dieron total respaldo
al endeudamiento, el cual fue
“informado” con anterioridad
a Alfaro Ramírez por el propio
gobernador.
ya, en los parques ya no. Hay que
ver la solución”, dijo el alcalde
tapatío a un empleado de la dirección jurídica de Atención Ciudadana tras ver a dos prostitutas que
se alejaban abrazadas al percatarse de la presencia del funcionario.
“Tenemos que cuidar que no se
les afecten sus ingresos. Veré qué
opciones les damos”, respondió
“Nombre, no, ¿a cambio de
qué? Desconozco la manera
como se procesó el crédito, insisto, eso lo tiene que explicar
el gobernador del estado, nosotros no tenemos una agenda de
negociación de ningún tipo con
el gobernador, tenemos una
mesa de diálogo permanente,
me informó de la solicitud de
crédito, nos explicó lo que venía incluido y yo por supuesto
que comparto la idea particularmente del C5 y terminar la
obras de ampliación de la Línea
1, pero hasta ahí, no hay más
acuerdos ni negociaciones de
ningún tipo”.
Alfaro Ramírez se lavó las
manos con el argumento de que
los recursos de esta deuda serán
destinados a la capital: son para
obras que tiene contempladas
el Estado y en las que el Municipio no interviene, por lo que
incluso celebró que se hayan
etiquetado recursos para este
municipio.
el trabajador.
¿SE PUEDE RECUPERAR?
Las explicaciones del proyecto
de Ciudad Creativa Digital, de la
reactivación de la zona y hasta de
la situación del parque no cesaron
a lo largo del recorrido, mientras
Alfaro Ramírez daba órdenes y miraba sorprendido el abandono del
lugar como si fuera un sitio lejano
al que visita por primera ocasión,
aunque en la realidad esté en el
corazón de la ciudad que gobierna.
La visita a las instalaciones del
centro educativo Basilio Vadillo
no modificó su asombro: edificios
en ruinas, despintados, con humedad en las paredes, abandono
total que obligó a hacer la pregunta: ¿Se puede realmente recuperar
este espacio? La respuesta fue
positiva, pues a decir de Diego
Delfín, encargado del proyecto
de CCD, el espacio será el nuevo
módulo educativo donde convergerán educación primaria, secundaria y preparatoria en lo que será
la Ciudad Creativa Digital.
El recorrido permitió a Alfaro
Ramírez establecer la agenda de
trabajo con tres acciones concretas para este año: recuperar el
orden y la seguridad que implica
la reubicación de las trabajadoras
sexuales, aunque aún no se tiene un planteamiento concreto;
la recuperación del parque y su
entorno en áreas de juegos, arbolado, jardinería y alumbrado, y
empezar este año con la gestión
para bajar los 300 millones de
pesos que permitan arrancar con
el primer edificio de la Ciudad
Creativa Digital, sobre todo ante
el hecho de que el Estado no contempló el proyecto para 2016.
“Se lo dije personalmente al
gobernador, porque mientras Ciudad Creativa Digital siga siendo un
asunto de discurso estamos perdiendo tiempo y recursos. Esto le
costó mucho dinero a los tapatíos.
Mi planteamiento al gobernador
fue que tenemos que decidir cómo
pasamos de los render, de las presentaciones, a los hechos”.
“Mientras
Ciudad Creativa Digital
siga siendo
un asunto de
discurso estamos perdiendo tiempo y
recursos. Esto
le costó mucho
dinero a los
tapatíos. Mi
planteamiento
al gobernador fue que
tenemos que
decidir cómo
pasamos de los
render, de las
presentaciones,
a los hechos”
ENRIQUE
ALFARO
ALCALDE DE
GUADALAJARA
FOTOS: JORGE ALBERTO MENDOZA
LAS OBRAS. En
la zona se construye la Ciudad
Creativa Digital
en medio de
sexoservidoras y terrenos
abandonados.
4A OPINIÓN I Domingo 11 de octubre de 2015
OPINIÓN
ENTRETIEMPOS
LUIS MARRUFO CARDÍN
[email protected]
Ver más allá
y actuar
más acá
P
or un lado, no me parece que
tendencia sea destino; aunque,
por otro, es cierto que si uno
no repara, repite. Cada vez que
uno repite, los costos se van
incrementando y en ocasiones
se llega a empeñar el futuro, de
tal forma que la tendencia vaya que se convierte en destino.
¿Cuáles son las tendencias que han habitado nuestra metrópoli en los últimos tiempos? ¿Nos sentimos involucrados, afectados,
partícipes, ausentes, ignorados, desplazados?
¿Qué elementos de la Guadalajara de antaño
extrañamos? ¿Qué características anhelamos? ¿A qué ciudad quisiéramos parecernos?
¿A qué tipo de ciudad nos estamos pareciendo?
Es posible que nuestro primer impulso sea
cuestionar o responsabilizar a las autoridades que han tomado o dejado de tomar alguna decisión. Demandar que tomen tal o cual
acuerdo, exigir que atiendan tal o cual necesidad. Qué bueno. Así es como nacen muchos
luchadores sociales, así es como se forman
los liderazgos ciudadanos y las organizaciones vecinales que demandan que se atienda a
sus necesidades. Es un camino en el que nacen asociaciones y como se fortalece la acción
ciudadana.
Aunque creo que privilegiar esta participación es muy importante, no me parece suficiente para construir el estilo de ciudad que
deseamos. Debemos actuar desde otro frente
también, una estrategia que deje de lado al
egocentrismo. Percatarnos que nuestro actuar afecta a los demás. Ser egocéntrico está
tan normalizado que ni lo notamos o cada vez
nos sorprende menos. Se va convirtiendo en
un modo en el que vamos haciendo ciudad, un
modo de ser, un modo de estar presente o ausente. Lo repetimos una y otra vez como tendencia y se ha ido convirtiendo cada vez más
en nuestro destino.
La propuesta es, en realidad, una cuestión
muy simple. Es un elemento que siempre está
a la vista pero que pocas veces reparamos en
él. Se trata de ver más allá y de actuar más acá.
De tender más allá de nuestros propios intereses y necesidades, y de atender a los intereses y necesidades de los demás. Así de simple.
Alguna vez, haciendo fila, un pequeño dijo
en voz alta a un adulto que llegaba, “el que
llega antes, va primero”. El adulto sonrió y se
formó al final de la fila. Es lo esperado, ¿no es
así? ¿Por qué no usar la misma lógica al intentar ingresar al Periférico? En más de una ocasión me ha tocado que en el acceso se formen
hasta tres filas de autos y camiones, atropellándose unos a otros para incorporarse.
Un ciclista que ha luchado por la construcción de ciclovías, si no mira más allá de sí y
su interés, puede convertirse en un peligro
para el otro incluso sin darse cuenta de ello.
Si no se desmonta en los lugares en que debe
hacerlo, prohibido o no, puede convertirse en
el mismo tipo de amenaza para el transeúnte,
que lo que un automóvil representa para él.
El líder que ayudó a que llegara el drenaje
a la colonia, pero que no se hace cargo de la
basura que genera en un paseo y la deja atrás,
dejando que se convierta en problema de otro.
El padre de familia que aboga por una mejor
educación para sus hijos, pero que al dejarlos
en la escuela no se percata de cómo afecta a
la vialidad.
Los camellones que se brincan por no esperar en fila a la vuelta con flecha; sujetos que
se estacionan en las cocheras o sobre la banqueta sólo por un ratito o que no respetan las
boyas y circulan sobre ellas, coches de modelo
reciente o no con plástico en las placas para
no ser identificados en caso de alguna infracción, etc.
¿Es que no nos damos cuenta de que también así construimos o destruimos la calidad
de vida de nuestra ciudad todos los días y que
tendencia puede ser destino?
NTR
MEDIOS DE
COMUNICACIÓN
n DIRECTOR GENERAL
Guillermo Ortega Ruiz
n DIRECTOR EDITORIAL
Sergio René de Dios
n EDITOR EN JEFE
Perla Velasco
REPORTEANDO
VIOLETA MELÉNDEZ
[email protected]
Inversiones ambientales
que brillan por su ausencia
T
res mil 800 millones es una cifra
que seguramente
los
jaliscienses
tenemos fresca
en la mente, nada
más y nada menos porque es el dinero que el
gobernador Aristóteles Sandoval
nos acaba de conseguir prestado del banco y que pagaremos
los ciudadanos en abonos por 25
años; él por su parte, cortará el
listón de las obras que resulten
de ese monto.
Aunque el gobernador propuso la deuda, nunca nos informó
con detalle a los jaliscienses en
qué se pretendía gastar ese dinero, pero sabemos por el dictamen que mandó al Congreso que
su destino principal son obras de
infraestructura: quiere ampliar
la Línea 1 del Tren Ligero, construir tres bases de la fiscalía en
el interior del estado, modernizar Puente Grande, invertir en
escuelas, dar mantenimiento a
carreteras y más.
En la inversión que tiene prevista para la zona metropolitana
figura prácticamente pavimentar avenidas, mejorar parques
como el Tucson -que por cierto
acaba de recibir inversión el año
pasado- y obras por el estilo, que
se resumen en proyectos que a
los políticos les encantan, porque son vistosos y dan material
suficiente para que los medios
tomemos muchas fotos el día
que se lleguen a inaugurar.
Pero llama la atención que,
según el gobernador, habrá recortes presupuestales a nivel
federal que “frenarán el desa-
n JEFE DE CIERRE
Alonso Jiménez
n JEFE DE COMUNICACIÓN
GRÁFICA Y DISEÑO
Arturo Adrián
Salazar Cárdenas
Aunque el
gobernador propuso
la deuda, nunca nos
informó con detalle
a los jaliscienses en
qué se pretendía
gastar ese dinero,
pero sabemos por
el dictamen que
mandó al Congreso
que su destino
principal son obras
de infraestructura
rrollo de Jalisco” y sólo la deuda
podía evitarlo. Entonces, si estaban en riesgo rubros tan importantes para el estado, como
son la seguridad y la educación,
¿dónde queda la inversión para
el medio ambiente?, ¿cómo se va
cumplir la nueva Ley de Acción
Ante el Cambio Climático si no
hay dinero para lo básico? Sobre
el tema no se ha hablado nada,
ni siquiera figuró en las discusiones sobre la distribución de
los recursos de la deuda. Ni de
chiste.
Esta ley sobre cambio climático para Jalisco tiene apenas un
par de meses en vigor, pero no se
n JEFE DE INFORMACIÓN
Nivia Cervantes
n JEFE DE PROYECTOS ESPECIALES
Óscar Orozco
n EDITOR DE FOTOGRAFÍA
Humberto Muñiz
ha estrenado, y eso que ordena
medidas ambiciosas que requieren acción inmediata o no se alcanzarán ni a lo lejos.
Algunas disposiciones importantes de esta ley son: que Jalisco alcance una tasa cero de carbono, es decir, que sus bosques
tengan la capacidad de absorber
la totalidad de CO2 que emite el
estado por transporte, industria,
etcétera, y evitar que se vaya a la
atmósfera. Esto implica frenar
la deforestación de 30 mil hectáreas anuales que se registra en
territorio estatal y compensar las
ya devastadas. ¿Cuánto se está
destinando a esto? ¿Cómo se va a
lograr si la Comisión Nacional de
Áreas Naturales Protegidas despidió este año casi a la mitad de
su personal? ¿Se puede alcanzar
la meta sin dinero y sin el apoyo
de este organismo?
La misma ley ordena la creación de un fondo ambiental para
invertir en proyectos del rubro;
eso sí, acota que se concretará
siempre y cuando haya capacidad económica para ello, ¿cuándo será eso?
También incluye una lista
de incentivos económicos para
industrias que migren a tecnologías verdes; ordena la implementación de un programa de
movilidad escolar, de verificación vehicular (que sirva), de fomento a uso de biocombustibles
y más. ¿Con qué dinero?
El gobernador tiene una nueva ley pendiente de cumplir y
deudas viejas qué pagar, pero sus
medidas condenan a la primera y
perpetúan las segundas. No está
actuando en consecuencia.
es una publicación diaria de TV ZAC, SA de CV. Domingo 11 de octubre de 2015. Domicilio de la publicación:
Morelos 2027, fraccionamiento Ladrón de Guevara, CP 44600, Guadalajara, Jalisco. Teléfono: (33) 3615 2746
Impresión hecha en los talleres de Comercializadora Editorial de Occidente, SA de CV, calle Orozco y Berra
229, colonia La Loma, CP 44410, Guadalajara, Jalisco. Permiso de la Secretaría de Gobernación en trámite.
Las opiniones aquí publicadas no representan necesariamente la postura editorial de NTR Medios
de Comunicación; son responsabilidad exclusiva de quienes las firman.
Domingo 11 de octubre de 2015 I OPINIÓN
5A
[email protected]
El que ayer se puso el uniforme
de Los Charros de Jalisco fue el
gobernador Aristóteles Sandoval Díaz. Con su franela blanca y
el letrero del equipo beisbolero,
se dejó ver en el estadio para inaugurar la temporada. De paso se
tomó fotos con aficionados y saludó a los asistentes. Como que ya
se le había quitado la cara de pocos amigos que mostró en Puerto
Vallarta y este viernes, pues escribió en su cuenta tuitera: “@Charrosbeisbol es fuerza, disciplina,
valores y trabajo en equipo. ¡Viva
el rey de los deportes! ¡Viva #Jalisco!”.
A la ceremonia también se dieron
la vuelta desde el ex gobernador
jalisciense Carlos Rivera Aceves
hasta el presidente municipal de
Zapopan, Pablo Lemus, y el director general del Consejo Estatal
de Fomento Deportivo y Apoyo a
la Juventud (Code) Jalisco, André
Marx Miranda. En el caso del primer edil zapopano informó en su
twitter que ayer charló con vecinos del estadio “para apoyarlos a
resolver cuestiones viales”. Hay
molestias de un grupo de colonos
de la zona, que con cada juego sufre las de Caín en sus fincas.
vvv
VALOR
PROBATORIO
JUAN LEVARIO
[email protected]
Valor para enfrentar el
fuego y otras catástrofes
E
l desgaste emocional de enfrentar fuego y
catástrofes como
bombero es una
situación que se
añade a las carencias materiales de las corporaciones de rescate en la ciudad
de Guadalajara, y que reconoció
recientemente Ignacio Aguilar
Jiménez, nuevo director de bomberos de Tlaquepaque, al declarar que parte de su programa de
trabajo era buscar ayuda psicológica para los elementos de la
dependencia.
No únicamente en bomberos de Tlaquepaque existe ese
problema, pero es un caso representativo del resto de los
cuerpos de Bomberos de la zona
metropolitana. Puede pensarse
que en municipios del resto del
estado las condiciones son peores si recordamos que algunos
alcaldes saquearon las arcas municipales al final de las administraciones, dejaron sin vehículos
y sin recursos siquiera para pago
de salarios a los ayuntamientos
que representaban.
En el caso de Tlaquepaque,
donde había 35 vehículos registrados, pero al final de la administración sólo cuatro de ellos
funcionaban, es fácil imaginar
que el ánimo de los elementos
de bomberos esté por los suelos
al saber que su trabajo no estaba respaldado siquiera en las
condiciones materiales mínimas para realizarlo de manera
segura; en Guadalajara, el comandante Felipe de Jesús López
Sahagún reconoció que la mitad
La vida de cientos
de personas está
en riesgo todos los
días por situaciones
accidentales o
ambientales
adversas
derivadas de una
concentración
demográfica como la
de Guadalajara
de los vehículos tenían fallas
y las instalaciones estaban en
pésimas condiciones de mantenimiento; Zapopan, que cuenta
con el edificio más reciente de
bomberos de la ciudad, también
tenía vehículos parados por falta
de inversión para mantenimiento, en muchos casos requiriendo únicamente 200 o 300 pesos
para reparaciones menores.
La vida de cientos de personas
está en riesgo todos los días por
situaciones accidentales o ambientales adversas derivadas de una
concentración demográfica como
la de Guadalajara, y pensar que
los responsables de atender tales
emergencias carecen de las condiciones de trabajo óptimas para proteger a la ciudadanía nos lleva a reflexionar cuán vulnerables somos.
Los bomberos tienen tesón;
sin embargo, suelen desempeñar su trabajo con un compromiso más allá de las deficiencias
en equipamiento. Como en Tonalá, donde el jefe de bomberos,
Héctor Gerardo Topete Tovar,
reconoció que a veces el desgaste
de los uniformes es tal que dejan
de usarlos cuando ya son inservibles y no cuando ha caducado
su tiempo útil de acuerdo con las
actividades cotidianas. Por cierto que en ese Municipio recibieron solamente una motobomba
y algunos vehículos ligeros funcionando al terminar la administración.
La estrategia de protección
civil de todos los municipios de
la urbe debe tener como centro el elemento humano, tanto
en la capacitación constante de
los servidores públicos como
en las condiciones de trabajo
traducidas en uniformes dignos, vehículos seguros, equipo
de protección suficiente, pero
sobre todo en la preservación
del espíritu de servicio que se
sostiene en la percepción de un
trabajo apreciado por parte de la
ciudadanía.
Hace no mucho tiempo, en
el evento del Día del Bombero,
me tocó ver en Tonalá que uno
de los elementos reclamaba al
entonces director falta de liderazgo y mencionaba una serie
de aspectos que como persona
hubiera deseado tener en su ambiente laboral; quizás, más que
una omisión del comandante, su
opinión reflejaba la insatisfacción de percibir que no se valoraba su trabajo.
El que cayó en blandito es el diputado local Enrique Velázquez,
quien de coordinador de la fracción parlamentaria del PRD brincó para ocupar desde este viernes
la Secretaría General del Sindicato de Trabajadores Académicos
de la Universidad de Guadalajara
(STAUdeG). En cuanto termine su
periodo como legislador, cosa de
días, ya tiene chamba amarrada.
Ese cargo ha sido trampolín, sea
para saltar a una diputación perredista o priísta o para amarrar
hueso terminado el periodo como
legislador. Ahí está el caso de
Samuel Romero Valle, Roberto
López y Patricia Retamoza Vega,
que fueron secretarios generales
del STAUdeG y luego ocuparon
una curul en el Congreso del Estado y/o en la Cámara de Diputados; los dos primeros en el PRD
y la tercera en las filas del PRI. O
también está el ejemplo de Celia
Fausto Lizaola, quien encabezó el
otro gremio, el Sindicato Único de
Trabajadores de la Universidad de
Guadalajara (SUTUdeG), y ha sido
diputada dos ocasiones y regidora. El sindicalismo universitario,
¡vaya que es un generoso abre
puertas del futuro político!
vvv
Quien sigue como todo un rock star
es el alcalde de Guadalajara, Enrique Alfaro, pues ayer no terminaba de bajarse de su camioneta
para recorrer la zona del parque
Morelos cuando dos jóvenes con
videocámaras ya lo esperaban
para colocarle un micrófono en
la playera (tipo Polo) y entregarle una gorra marca Vans. Los dos
jóvenes que no lo dejaron ni a sol
ni a sombra le daban indicaciones
para la transmisión por Periscope
mientras se quejaba de las condiciones de la zona que recorrió entre basura, cables de luz colgando
y trabajadoras sexuales que cuando lo vieron se alejaron o se quitaron tacones para correr a tomar
un taxi.
Lo que les preocupa a los vecinos
tragones del Quinto Patio es saber
si podrán acudir al Parque Morelos a saborear unos deliciosos raspados por la calle Independencia,
sin problemas de seguridad o de
que hurten los vehículos, o bien,
ya pardeando la tarde, o avanzada la noche, por la calzada Independencia, disponerse a devorar
calientitos lonches de pierna con
Los 3 alegres compadres. Dicen
que quieren ir bien abastecidos
para participar en la llevada de la
Virgen de Zapopan.
www.ntrguadalajara.com
6A ZMG I Domingo 11 de octubre de 2015
EL DIARIO NTR
P
E
R
I
O
D
I
S
M
O
C
R
Í
T
I
C
O
‘PARÍCUTIN
SAPICHU’
el frío, grandes ganas
de saber qué hay más
En purépecha, Paricutín
allá de las propinas, las
Sapichu se traduce
montañas, su lengua y
como niño del otro lado.
sus obligaciones.
Demecio es un niño
El Paricutín es un
purépecha de apenas 10
volcán situado en las
años de edad. Su vida
orillas de San Juan Nuevo
consiste en subir y bajar
y las ruinas de lo que
parte de la meseta, y
fue San Juan Viejo, en
guiar con una varita a
Michoacán. Sapichu,
un caballo sobre una
como le dice Juan, es
vereda. Demecio es un
el volcán más joven
pequeño sabio de grandes del mundo, que hizo
ojos negros, mejillas
de las suyas en 1943
coloradas quemadas por
cuando sepultó en lava
FOTOGRAFÍAS
GRISEL PAJARITO
el poblado de San Juan
Parangaricutiro.
Ahora no queda nada.
Sólo ruinas de lo que
fueron una iglesia, una
capilla resquebrajada
donde la gente va y deja
sudor, lágrimas, raspones,
y un presente como
penitencia.
En las faldas del volcán
la vida y el tiempo corren
lentos, la cocina huele a
humo, los niños son niños y
los días son más felices de
lo que un citadino concibe.
P
E
R
I
O
D
I
S
M
O
FOTO
REPORTAJE
C
R
Í
T
I
C
O
EL DIARIO NTR
Domingo 11 de octubre de 2015 I ZMG
7A
EL DIARIO NTR
P
E
R
I
O
D
I
S
M
O
C
R
Í
T
I
C
O
ESPECIAL
8A ZMG I Domingo 11 de octubre de 2015
VALLARTA
FOTOS: ESPECIAL
Preso, traficante de
huevos de tortuga
PRESENCIA. Policías de Zapopan localizan indicios en la escena del crimen.
Detienen a dos por
homicidio en Zapopan
GUADALAJARA
Capturan a ladrón de
tienda de charrería
COLONIA LA ESTANCIA
l Agentes ciclistas de Guadalajara
detectaron en un negocio de la zona
de San Juan de Dios a un sospechoso; éste, había robado mercancía de
un negocio de charrería en la calle
Cabañas, entre Dionisio Rodríguez
y Javier Mina.
Óscar Eduardo Tejeda Pérez, de
22 años, es el nombre del detenido,
quien aparentemente forzó una
cadena y un candado de la puerta
de acceso a la tienda para hurtar 30
camisas tipo vaqueras en el establecimiento con denominación social
Charrería La Tapatía.
Los sospechosos rinden
declaración ante
agentes ministeriales por
presunta participación
en asesinato de joven
P
JUAN LEVARIO
ESCANEA
Contenido extra
PISTAS
l Los policías
localizan tres
casquillos
calibre .380
percutidos en el
interior del bar
or el homicidio de
un joven de 21 años
perpetrado en un
bar de la colonia La
Estancia, en Zapopan, están bajo investigación dos
sospechosos que fueron capturados horas después del crimen, la
mañana del sábado.
Luis Iván Murillo Vargas es el
nombre del joven que murió después de una discusión con varios
sujetos en el interior del bar Los
Cocos Locos, ubicado sobre avenida Ludwig Van Beethoven, a la
altura de Miguel Ángel.
El médico perito del Servicio
Médico Forense (Semefo) estableció como causas de muerte de
Luis Iván, heridas de proyectil
de arma de fuego penetrantes de
tórax y abdomen, según el acta
ministerial 1257/2015 de la oficina de la Fiscalía General adscrita
a la morgue.
El crimen lo reportaron a la Policía Municipal y a la fiscalía hacia las
21:15 horas de este viernes; había
dos mujeres acompañando a Luis
Iván, las cuales rindieron declaración como testigos ante agentes del
área de Homicidios Dolosos.
Los policías localizaron tres
casquillos calibre .380 percutidos
ATRAPADO
Narcomenudista
corre de policías
SIN PISTAS. En Tlajomulco, recogen medio centenar de casquillos en el estacionamiento
de un complejo de departamentos.
en el interior del bar, que los peritos del Instituto Jalisciense de
Ciencias Forenses (IJCF) recogieron para procesarlos como indicios y establecer en el laboratorio
de balística la identificación del
arma involucrada.
DOBLE EJECUCIÓN
Un hombre y su hijo murieron
durante una agresión a balazos
perpetrada en su contra en el fraccionamiento Los Gavilanes, en
Tlajomulco de Zúñiga, la madrugada del sábado. Eran propietarios
del conjunto de departamentos
donde los ultimaron.
Al menos 50 casquillos había
en el estacionamiento del inmueble, hasta donde llegaron agentes
de la Fiscalía General del Estado
y peritos del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF)
para recoger los cadáveres de José
Gregorio Castillo Ramírez, de 66
l Una cantidad de dosis de marihuana y pastillas psicotrópicas
suficientes para suponer que se
dedicaba a la venta de droga, aseguraron policías de Guadalajara a
un joven en la colonia Patria Nueva.
El sospechoso echó a correr en
el cruce de las calles Othón Blanco
y Juan Díaz Covarrubias cuando se
aproximaba una patrulla de Guadalajara. Los oficiales persiguieron
al sospechoso, lo alcanzaron y, al
revisarlo, le aseguraron 21 bolsas
con vegetal enervante y 30 pastillas
de rivotril, las cuales están a disposición de agentes ministeriales junto
con el detenido, Luis Manuel Zúñiga
Rivera, de 19 años.
años, y su hijo, José Luis Castillo
Soto, de 42.
El doble homicidio se reportó a
la corporación hacia las 3:30 horas
de ayer, cuando agentes municipales y estatales acudieron hasta el
complejo de departamentos para
corroborar la agresión contra los
hombres provenientes de Tijuana.
José Gregorio quedó junto al
baño en el interior de uno de los
departamentos, mientras que su
hijo José Luis yacía tirado boca
arriba en la cochera, según datos
de la fiscalía, que buscaba el testimonio de alguna persona para
proseguir con las indagatorias
por el crimen.
Los hombres asesinados llegaron a la ciudad para efectuar
el cobro de las rentas del edificio
de departamentos y planeaban
quedarse unos días más, según
palabras del encargado de los departamentos.
EN TALA
Apresan a un
abusador sexual
l Roberto Moreno Jiménez, de
34 años, está acusado de ultrajar
sexualmente a su hija; el hombre
quedó a disposición del juez mixto
de primera instancia con sede en
Tala por los delitos de abuso sexual
infantil y corrupción de menores.
El 28 de septiembre, el hombre
supuestamente llevó a la menor
en un automóvil por una brecha
para abusar sexualmente de ella, la
niña tiene 12 años. Ésta le contó lo
sucedido a una vecina y junto con
la madre de la menor solicitaron la
detención del sospechoso.
ORIGINARIO DE SONORA
l El multihomicidio se llevó
a cabo el 16 de
septiembre de
2009
ESPECIAL
Recapturan
a asesino
múltiple
SEIS
VÍCTIMAS
JUAN LEVARIO
S
alió de prisión un hombre
que cumplió condena en
Puente Grande por portación de arma de fuego. Agentes
de la fiscalía lo recapturaron para
trasladarlo a Sonora, donde un
juez lo requiere por el homicidio
de seis personas, entre ellas tres
agentes policiales.
José Juan Hernández Martínez,
de 48 años, es el hombre que tenía
una orden de aprehensión concedida por el juez sexto de primera
instancia de Hermosillo, Sonora, por los delitos de homicidio
calificado, privación ilegal de la
libertad, daños por incendio, robo
agravado y robo calificado.
Según la orden de aprehensión
l En Puerto Vallarta fue detenido
un hombre a quien sorprendieron
policías de la Fuerza Única cargando
45 huevos de tortuga marina dentro de una mochila.
Agentes federales integraron la
averiguación contra el sospechoso,
detenido en el cruce de las calles
Brasilia y Río Plata, por delitos contra
la biodiversidad, en la modalidad de
posesión de productos de tortuga
marina, en veda y en peligro de extinción; quedó a disposición del juez
primero del vigésimo partido judicial
en el reclusorio del puerto.
CUENTAS PENDIENTES. El presunto homicida de policías se llama José Juan Hernández.
vigente contra Hernández Martínez, éste participó en el asesinato
del comandante Ramón Ontamucha Martínez y de los policías José
Ángel Flores Tadeo y José Antonio
Leyva Anderson, así como dos de
sus hermanos, Leslie y Jorge Leyva
Anderson, y de Javier Alfonso Palomares Cruz, a quienes supuestamente privó de la libertad.
El 16 de septiembre de 2009,
Hernández Martínez junto con
otras personas armadas acudió
hasta las instalaciones de la Procuraduría de Sonora en el municipio de Rosario de Tesopaco, donde
sometieron a los agentes antes
mencionados para llevárselos
junto con otras tres personas presentes cerca de las oficinas.
En un cerro, asesinaron a las
seis personas y los cadáveres fueron hallados el 13 de noviembre;
días después, los agentes vincularon al sospechoso con el crimen
y fue detenido en posesión de
armas de fuego, delito por el que
estuvo preso en Puente Grande hasta el 8 de octubre, cuando
agentes de la Fiscalía General lo
recapturaron para cumplimentar
la orden de aprehensión.
TWITTER
@ntrguadalajara
TESISTÁN
Aprehendido por
atropellar a mujer
l Por ocasionar la muerte de una
mujer a la que atropelló con un
automóvil robado, Jorge David
Hernández Sainz es acusado de
homicidio culposo, falsificación y
uso indebido de sellos, marcas y
troqueles; robo equiparado y daño
en las cosas.
La víctima fue Luz María Isidro
García, quien murió a los 23 años en
la avenida Juan Gil Preciado, colonia
Hacienda Tesistán, en Zapopan, el
5 de octubre, cuando intentaba
cruzar la calle; el vehículo tenía reporte de robo en Michoacán y fue
alterado en sus números de serie.
P
E
R
I
O
D
I
S
M
O
C
R
Í
T
I
C
EL DIARIO NTR
O
Domingo 11 de octubre de 2015 I ZMG
9A
Cierre de avenida Hidalgo,
el nuevo dolor de cabeza
POR CONSTRUCCIÓN DE PLAZOLETA
Automovilistas y
transeúntes viven
lentitud en el flujo vial de
las rutas alternas; inicia
doble sentido en avenida
La Paz
A
TWITTER
@ntrguadalajara
torones viales en
avenida Hidalgo y
Federalismo, así
como lentitud en
el tránsito vehicular de las vías alternas se vivió
desde temprana hora en el Centro de Guadalajara, como consecuencia de las obras que este
sábado iniciaron para construir
una plazoleta pública a un costado
del Mercado Corona, y, a su vez,
ampliar el paso a desnivel que se
encuentra en ese punto.
Si bien se anunció oficialmente
esta semana que dichas obras implicarían el cierre de Hidalgo desde
Federalismo hasta Alcalde, encontrarla bloqueada este sábado tomó
por sorpresa tanto a automovilistas como a transeúntes, quienes
se apoyaban en los agentes viales
presentes en algunos cruces para
informarse sobre las vías alternas,
por que no había pancartas que
orientaran al respecto.
“No sabía, el gobierno cierra y
cierra calles sin pensar en los que
tomamos el camión, ¿ahora dónde
lo voy a tomar?”, se quejó Estela
Macías, quien planeaba tomar la
ruta 400 en el tramo cerrado. Al
encontrarse con las obras en proceso se acercó a un agente a preguntarle sobre la ruta provisional
del camión, pues tampoco había
señales sobre las modificaciones
en los recorridos del transporte
público.
En Hidalgo, la mujer fue informada que las rutas 400 y 500 pasan,
hacia el oriente, por la calle Juan
Manuel, y hacia el poniente por la
calle San Felipe. Ambas tuvieron
tráfico lento por la gran cantidad
de unidades que ahora transitan
por esas estrechas arterias.
“Para variar otra calle del
Centro; si me meto por una de
estas callecitas va a ser un caos
de seguro, me voy a abrir por
otro lado. No avisan con tiempo,
siempre es lo mismo”, renegó
también Eduardo Abelar, quien
manejaba rumbo al Centro por
JORGE ALBERTO MENDOZA
VIOLETA MELÉNDEZ
NO HAY PASO. El tráfico se complica con el nuevo cierre y no hay suficiente información sobre rutas alternas.
No sabía, el gobierno cierra y cierra
calles sin pensar en los
que tomamos el camión,
¿ahora dónde lo voy a
tomar?”
ESTELA MACÍAS
USUARIA DEL
TRANSPORTE
PÚBLICO
Hidalgo y se topó con el cierre al
llegar a Federalismo.
Fue ese punto el que presentó
mayores complicaciones viales
durante el día, pues los automovilistas se vieron obligados a
doblar a la izquierda o derecha
sobre Federalismo para evitar
Hidalgo, lo cual generó tráfico en
ambas vialidades.
PEATONES SÍ PUEDEN
CRUZAR
Las primeras obras que se visualizaron en la zona intervenida
de avenida Hidalgo fue el retiro
de bloques de asfalto con ayuda
de maquinaria pesada. Aunque
hay restricciones para automóviles, no las hay para peatones,
de manera que los comerciantes
sacaron letreros para anunciar
que están abiertos.
TARDA DOBLE SENTIDO
Según la Secretaría de Movilidad
(Semov), las rutas alternas para
los automóviles privados son las
avenidas Jesús García y La Paz,
y para esta última se tenía previsto que la mitad de sus carriles
cambiaran de circulación hacia
el oriente desde la mañana, pero
agentes de la dependencia señalaron que hubo complicaciones
y sería hasta la noche de ayer
cuando habría doble sentido en
la avenida.
Asimismo, se cambió la circulación del tercer carril de
avenida Enrique Díaz de León
hacia el sur, pues anteriormente eran tres carriles hacia
el norte y dos hacia el sur. Esta
modificación es apoyada con
agentes viales y durará lo que
el cierre de la avenida Hidalgo:
dos meses.
PARA COMBATIR ESTIGMAS
Mujeres hacen rugir
sus motores
E
l De acuerdo
con el Instituto
Nacional de
Estadística y
Geografía (Inegi), en 2013 se
registraron en
Jalisco 241 mil
206 motocicletas con permiso
de circulación,
aunque la
Secretaría de
Movilidad reconoce que existe
un subregistro
de motos que
podría significar
un incremento
a esta cifra de
manera sustancial
l motociclismo no es exclusivo para los hombres y no
todos los que manejan los
vehículos de dos llantas carecen de
cultura vial. Estos son parte de los
mensajes que un grupo de mujeres
quiso transmitir a los tapatíos con
una rodada matutina por la ciudad,
en la que participaron más de 100
conductoras.
El punto de partida fue la
glorieta de La Estampida, sobre
López Mateos y Niños Héroes,
donde tomaron un carril de esta
última avenida para estacionar
sus motos mientras se reunía el
contingente completo; en tanto, aprovechaban para tomarse
fotos y prepararse para el breve
viaje colectivo.
“Estamos promoviendo el
motociclismo femenil y promoviendo la cultura hacia los motociclistas dándole un realce a
la mujer piloto, sobre todo este
mes que es el mes de la mujer”,
dijo Aurora Ávila Chavarín, una
de las organizadoras del evento
Chicas Biker.
“Nos acompañan mujeres de
varias partes del país, Chihuahua, Querétaro, del DF. Es el único evento aquí en Jalisco donde
se le reconoce a la mujer piloto”,
añadió la motociclista, quien
coordinaba la salida.
LOS ESTIGMAS
Aurora Ávila dijo que además de
ser rechazadas o mal vistas, muchas veces por conducir motocicletas de alto cilindraje, también
padecen el estigma de que los
conductores de estos vehículos
son imprudentes, no respetan
las reglas de vialidad y generan
accidentes, lo cual, dijo, no es del
todo cierto.
“Lamentablemente por unos
perdemos todos, el motociclista
sobre todo de bajo cilindraje es
muy dado a meterse entre los
carros y andan destrampados,
y son los que realmente hacen
quedar mal a quienes sí respeta-
JORGE ALBERTO MENDOZA
ELLAS
VIOLETA MELÉNDEZ
LA RODADA. El punto de partida es la glorieta de La Estampida, en López
Mateos y Niños Héroes.
mos la vialidad. La conciencia vial
debe ser desde el peatón hasta
al automovilista”, agregó Ávila
Chavarín.
Las mujeres se hicieron acompañar en su rodada por amigos y
familiares, quienes debidamente
portaban casco, chamarras de
cuero negro, lentes y sus motocicletas de distintos modelos,
pero todas lucieron vehículos
pesados.
Lamentablemente
por unos perdemos todos,
el motociclista
sobre todo de
bajo cilindraje
es muy dado a
meterse entre
los carros y andan destrampados, y son los
que realmente
hacen quedar
mal a quienes
sí respetamos
la vialidad. La
conciencia vial
debe ser desde
el peatón hasta
al automovilista”
AURORA ÁVILA CHAVARÍN
ORGANIZADORA DE LA
RODADA
10A ZMG I Domingo 11 de octubre de 2015
EL DIARIO NTR
P
E
R
I
O
D
I
S
M
O
C
R
Í
T
I
C
O
LA SEDER PRESENTE
EN EXPO GANADERA
GRISEL PAJARITO
l APOYO. Con la
finalidad de promocionar
los productos del campo
de Jalisco y ofrecer sus
servicios y programas,
la Secretaría de
Desarrollo Rural (Seder)
estuvo presente en la
quincuagésima edición
de la Expo Ganadera,
organizada por la Unión
Ganadera Regional. Se
instalaron pabellones en
donde se proporcionó
información del proceso
de credencialización de
la Seder. Además, los
visitantes podrán ver el
Campeonato Nacional de
Caballos Bailadores, entre
otras actividades.
Vecinos desaprueban
el cambio de nombre
LES GUSTA CALLE ESCORZA
Sondeo revela que
colonos y comerciantes
están en desacuerdo
con la nueva nominación
de la arteria
E
GEMA
VÁZQUEZ
VECINA DE
LA CALLE
ESCORZA
l cambio de nombre
a Constancio Hernández Alvirde que
sufrirá la calle Escorza es rechazada
por vecinos y comerciantes de la
misma, pues afirman que esto les
traerá problemas administrativos
y en documentos oficiales.
Además, señalan como absurda
la idea de cambiar el nombre hasta
ahora y por uno que a su parecer es
más difícil.
“No estoy de acuerdo porque
tengo años sabiendo que la calle se llama Escorza, entonces el
cambiarle el nombre se tendría
que tramitar cambio de papeles.
Voy a necesitar tiempo, cambiar
papeles, ir a Hacienda, al ayuntamiento, a la comisión de luz, a la
empresa que surte el gas, todo”,
indicó Raúl Banda.
“Honestamente no sé quién es
el tipo (Hernández Alvidre), pero
se me hace ridículo que se cambie
el nombre por el de alguien que la
gente no tiene idea de quién. Es todo
un rollo porque es como cambiarse
de casa”, comentó Eduardo Osuna.
“No estuvimos de acuerdo, este
nombre (Escorza) ya todo mundo
lo conoce, la verdad no estamos
JORGE ALBERTO MENDOZA
LILIANA RAZO
Estoy
totalmente en
desacuerdo
porque habrá
confusión y
porque deben
hacer un
cambiadero
de papeles
oficiales”
MOLESTOS. Existe renuencia en vecinos al cambio de nombre de la vía.
de acuerdo”, manifestó Francisco
Hernández.
Los comerciantes expresaron su
inconformidad, pues aseguran que
confundirán a sus clientes con la
ubicación de sus negocios.
Unos de los vecinos relató que
a pesar de que se les pidió opinión
mediante un censo, jamás les mostraron los resultados y al final no se
tomó en cuenta la negativa de éstos
por el cambio, pues Escorza dejará
de llamarse así, tal y como pasó con
Tolsá, ahora Enrique Díaz de León.
“Nos dijeron que iba a haber
una votación, si la mayoría de los
vecinos aceptaba se iba a cambiar, pero los resultados no nos los
mostraron”, comentó Raúl.
“El gobierno va a decidir de todas maneras, no sirve de nada que
nos pidan opinión si van hacer lo
que quieran”, señaló Hugo García.
Uno de los comerciantes comentó a NTR que existen rumores
de que la calle se convierta en un
corredor cultural y mostró un tríptico que se entregó, en el que se
ve una imagen donde toda la calle
aparenta ser un corredor.
INICIAN TRABAJOS
Los trabajos para las nuevas estatuas que se colocarán a los costados
de la explanada de la rectoría de la
Universidad de Guadalajara iniciaron ayer por la mañana, con la
intención de que para las cinco de
la tarde ya estuvieran instaladas.
Tres personajes se instalarán
en este espacio, Constancio Hernández Alvirde, Enrique Díaz de
León y José Guadalupe Zuno, en el
que, desde las ocho de la mañana
de ayer, se trabajaba en la colocación de pasto y flores.
ESCANEA
Contenido extra
DE SANTA FE
JUAN LEVARIO
El
tiempo
de ejecución de
la obra parece
ser que era
diciembre, necesitamos que
empuje para
que se cumpla
esa fecha, si
no se van a ir
hasta febrero”
ALBERTO
URIBE
CAMACHO
ALCALDE DE
TLAJOMULCO
a construcción del nodo
vial de avenida Concepción
ocasiona el cierre de algunos negocios en la zona de Santa
Fe, reconoció el alcalde Alberto
Uribe Camacho en recorrido por
la zona durante la mañana de este
sábado; la obra podría demorar
más de lo planeado.
“El tiempo de ejecución de la
obra parece ser que era en diciembre, necesitamos que empuje para
que se cumpla esa fecha, si no se
van a ir hasta febrero”, explicó el
alcalde, quien agregó que buscará
reunirse con personal de la Secretaría de Infraestructura y Obra
Pública (SIOP) y la Secretaría de
Finanzas para buscar agilizar el
proceso, ya que se adeudan pagos a
la constructora, según la información de sus colaboradores.
Al iniciar el recorrido por los 49
cluster de Santa Fe, la mañana de
ayer, Uribe Camacho dijo que la
intención es realizar un diagnóstico de todo el municipio, en cada
comunidad, para tomar decisiones
de intervención.
“Nos vamos a meter cluster por
cluster, área por área, vamos a hacer
un nuevo diagnóstico, completo y
en base a éste generaremos líneas
de acción”, explicó Uribe Camacho.
El funcionario estuvo acompañado por los directores de área del
ayuntamiento y avanzaron montados en una camioneta de redilas
por las calles del fraccionamiento,
ESPECIAL
Nodo vial afecta
a comerciantes
L
VISITA. El alcalde de Tlajomulco recorre la zona de Santa Fe en camionetas de redilas.
revisaron áreas verdes, zonas con
basura acumulada, luminarias,
y platicaron con los vecinos para
obtener información de los problemas en la zona.
“La idea que estamos planteando es tomar dos cluster por
mes, porque tampoco puedes de
un día para otro, si tuviéramos
el dinero lo haríamos muy fácil,
pero hay que empezar poco a poco
a rehabilitar algunas cosas, revisar
cada uno de los camellones, de
las vialidades, de las fugas, de las
plantas”, declaró el alcalde.
Entre las áreas a intervenir está
la de Valle Dorado, donde se planea
instalar vialidades de concreto a lo
largo de 3 kilómetros con inversión de 28 millones de pesos.
El recorrido del alcalde por
distintas zonas del municipio se
realizará los martes y jueves por
las tardes y los sábados por las
mañanas, junto con los directores
de cada área.
GOOGLE +
ntrguadalajara
PAIS
paí[email protected]
Domingo 11 de octubre de 2015 SECCIÓN A
Se terminaron las
complacencias: SEP
HABRÁ CLASES MAÑANA
El titular de la
dependencia federal
advierte que hará
efectivas las sanciones
a maestros y personal
directivo que no cumplan
con sus responsabilidades
M
WWW
ntrguadalajara.com
ÉXICO, DF. La
Secretaría de
Educación Pública (SEP) reiteró su decisión
de cumplir con el calendario escolar, y aplicar puntualmente la ley a
los maestros que sin justificación
no asistan a dar clases, con la aplicación de descuentos a su salario
e, inclusive, con la separación del
cargo a quienes tengan más de tres
faltas injustificadas en un mes.
El titular de la dependencia,
Aurelio Nuño Mayer, señaló que
se terminaron las complacencias
ante los profesores que no acuden
a clases por movilizarse; aseguró
que el gobierno recupera la rectoría educativa en todo el país, con la
aplicación de la ley.
El funcionario federal expuso que los maestros deben
dedicarse a su labor docente,
sin tener miedo, porque nadie
puede obligarlos a participar en
manifestaciones; “cuentan con
todo el apoyo del gobierno de
la República para que puedan
realizar sus labores docentes.
Nadie les descontará de sus percepciones por no participar en
una marcha”.
El secretario de Educación Pública insistió además, que el lunes
12 de octubre habrá clases en los
planteles de preescolar, primaria,
secundaria normal y el resto de los
centros de formación de maestros
de educación básica, conforme lo
establece el Calendario Escolar
2015-2016.
Advirtió que el personal docente, directivo o de apoyo que
injustificadamente no acuda a
cumplir con sus responsabilidades será sujeto de los descuentos
y sanciones administrativas que
correspondan.
A pesar de los avisos, la Secretaría de Educación del Gobierno de
Jalisco confirmó la suspensión de
actividades escolares en los planteles de la Zona Metropolitana de
Guadalajara.
Esa medida, explicaron a tra-
FOTOS: CUARTOSCURO
NOTIMEX
SIN FALTAS. Los maestros y directivos deben cumplir con el Calendario Escolar 2015-2016.
ADVERTENCIA. El titular
de la Secretaría
de Educación
Pública, Aurelio
Nuño Mayer.
Cuentan con todo el
apoyo del gobierno
de la República para que
puedan realizar sus labores docentes. Nadie les
descontará de sus percepciones por no participar en una marcha”
AURELIO
NUÑO MAYER
TITULAR DE LA SEP
vés de un comunicado de prensa,
responde a las afectaciones en
las vialidades y a la prestación del
servicio de transporte público que
provoca la tradicional Romería,
lo que dificulta la llegada de los
alumnos en horario de ingreso a
la escuela.
El secretario de Educación Pública señaló que los maestros tienen todo el derecho a manifestarse, siempre y cuando no estén por
encima del derecho a la educación
que tienen niños y jóvenes.
Es obligación del personal con
funciones de dirección, supervisión de zona o sector y mandos operativos que correspondan
reportar de inmediato cualquier
irregularidad en el servicio educativo en los planteles a su cargo.
De lo contrario, la autoridad
educativa local cumplirá con su
responsabilidad de aplicar junto
con las sanciones económicas,
las administrativas que correspondan.
Ratificó su disposición a dialogar con los maestros, pero dejó
en claro que el acercamiento está
basado en el respeto al decreto, sin
condicionamientos para evadir la
reforma educativa.
Recordó, además, que la autoridad educativa en Oaxaca ya no está
bajo el control de la Sección 22; la
autoridad educativa le corresponde al gobierno de ese estado, con
el respaldo de la federación, sin
engaños ni condicionamientos
para que los maestros acudan a las
movilizaciones.
ESCANEA
Contenido extra
ESPECIE PROTEGIDA
AP
TWITTER
@ntrguadalajara
M
ÉXICO, DF. Autoridades mexicanas detuvieron la exportación ilegal
a Hong Kong de más de 4 toneladas
de aletas de tiburón y vejigas de pez
destinadas a convertirse en sopa.
La mercancía, decomisada por
la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) en un
contenedor en el puerto de Manzanillo, incluye 3 mil 559 kilos de
aleta de tiburón oceánico y 529 de
vejigas natatorias de pez curvina.
Tanto las aletas como las vejigas
fueron deshidratadas para facilitar
su transporte.
La empresa que pretendía ex-
3
MIL 559 KILOS
de aleta de tiburón oceánico
fueron decomisados
529
KILOS eran de
vejigas natatorias de pez
curvina
portarlas no contaba con licencia
para la pesca ni para la explotación
de ambos productos, regulados
por una convención internacional
que revisa el comercio de especies
protegidas.
El tiburón oceánico es un escualo de gran tamaño que vive en
aguas profundas y está categorizado como vulnerable debido al
fuerte decrecimiento poblacional
al que la especie se vio sometida
en los últimos años. Mide entre 3
y 4 metros, se caracteriza por sus
aletas largas, blancas y de punta
redondeada; tiene un alto valor comercial debido a los grandes niveles de consumo de la sopa de aleta
ESPECIAL
Decomisan aletas de
tiburón; iban a Asia
ILEGAL. La Profepa decomisa aletas de tiburón y vejigas de pez curvina
que iban a China.
de tiburón en el mercado asiático.
Es un depredador peligroso.
El pez curvina, en peligro de
extinción, también tiene un alto
valor comercial. México exporta
curvina a China desde hace más
de un siglo.
Su vejiga, también conocida
como buche, sirve para el control de la flotabilidad y para hacer
un sonido que atrae a la hembra
durante el acto reproductivo. Se
explota tanto en mar abierto, sobre todo en el golfo de California,
como en cautividad. Se convierte
en sopas y aceites.
12A PAÍS I Domingo 11 de octubre de 2015
EL DIARIO NTR
P
E
R
I
O
D
I
S
M
O
C
R
Í
T
I
C
O
SEDESOL
La impartición
de la justicia
no sólo debe
enfocarse en el
tema de la criminalidad; hay
que investigar
las operaciones
y ganancias de
los traficantes
de especies
para congelar
y confiscar sus
ganancias”
Necesario,
poner fin a
diferencias
NOTIMEX
CUARTOSCURO
M
ÉXICO, DF. El titular de
la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol),
José Antonio Meade Kuribreña,
llamó a poner fin a diferencias,
porque mientras “de un lado tenemos a un México rico y desarrollado, del otro lado a un México con
carencias”.
Durante la ceremonia de graduación de estudiantes de la
Universidad Anáhuac del Sur, el
funcionario federal aseguró que
el gobierno es consciente de su
responsabilidad en el combate a
la pobreza.
En un comunicado, se refirió a
los retos en materia de lucha contra la pobreza; reconoció que casi
una quinta parte de los ciudadanos
tiene rezago educativo, más de la
mitad no cuenta con seguridad social y una séptima parte no cuenta
con vivienda digna.
“Esto es incompatible con un
país que posee una honda tradición de justicia social, una de
las economías más grandes del
mundo, una infraestructura moderna en amplias regiones y áreas
metropolitanas, con un sistema
democrático cada vez más sólido”,
señaló.
Ante alumnos de esa casa de estudios, agregó que sólo una cuarta
parte de los jóvenes en edad de
cursar una licenciatura tiene acceso a la enseñanza universitaria.
“Eso entraña una responsabilidad aún mayor hacia los mexicanos que, por razones ajenas a su
capacidad o su voluntad, no han
tenido esa oportunidad”, sostuvo.
Ante esa situación, Meade Kuribreña consideró que los jóvenes
universitarios deben ser un motor
de cambio político y social, “y pueden ser la semilla de algo nuevo”.
A LA CAZA DE ILEGALES. Habitantes de comunidades indígenas se han convertido en vigilantes para evitar la tala clandestina.
Urgen que ecocidio
sea delito grave
REFORMAS
Reconocen que se requiere de la voluntad
política de los estados para dar atención
similar a ilícitos como el tráfico de
estupefacientes, tráfico de personas y
acopio de armas
Q
REDACCIÓN
WWW
ntrguadalajara.com
“Esto es incompatible con un país que
posee una honda
tradición de justicia social, una de
las economías más
grandes del mundo,
una infraestructura
moderna en amplias
regiones y áreas metropolitanas”
JOSÉ ANTONIO
MEADE
TITULAR DE LA
SEDESOL
UINTANA ROO.
Impulsar una reforma legal en el país
para considerar los
delitos contra el
medio ambiente como delincuencia organizada fue la propuesta
que hizo el director general de
Delitos contra el Ambiente y Litigio, de la Procuraduría Federal de
Protección al Ambiente (Profepa),
Israel Alvarado.
La carencia de un marco normativo que reconozca la vinculación entre ambos delitos, expuso,
impide una efectiva actuación del
estado en contra de los traficantes
de especies de flora y fauna.
Al participar en la Conferencia
Regional de Aplicación de la Ley:
delitos contra la vida silvestre
y los bosques en las Américas
que se realiza en Cancún, Quintana Roo, planteó la necesidad
de impulsar esa reforma legal y
permitir el uso de mecanismos
como el rastreo electrónico, las
intervenciones telefónicas, las
operaciones encubiertas y los
usuarios simulados; herramientas fundamentales en la lucha
contra este flagelo.
Por el momento, expuso, “tendríamos que ver la posibilidad de
que las ganancias derivadas del
tráfico de especies de vida silvestre y maderas se determine como
delito de lavado de dinero y de
esta forma echar a andar toda la
maquinaria de la figura de la delincuencia organizada”.
El funcionario federal reconoció que se requiere de “voluntad
política” de los estados para dar
atención similar a ilícitos como el
tráfico de estupefacientes, acopio
de armas y tráfico de personas.
Sin embargo, pidió tomar en
cuenta que para traficar especies
se utilizan los mismos insumos e,
incluso, las mismas rutas que en el
trasiego de drogas y armas.
Kodjo Attisso, integrante del
Instituto de Basilea sobre Gobernanza, por su parte, destacó
la importancia de la investigación financiera como herramienta
para perseguir los delitos contra la
vida silvestre y los bosques.
Reconoció la necesidad de redoblar esfuerzos para sancionar
a los delincuentes ambientales,
pero también para congelar y confiscar los bienes producto de sus
ilícitos, lo que hace necesaria la
cooperación de las instituciones
bancarias con las respectivas unidades de investigación financiera
de cada país, en la denuncia de
operaciones financieras sospechosas.
“La impartición de la justicia
no sólo debe enfocarse en el tema
de la criminalidad; hay que investigar las operaciones y ganancias
de los traficantes de especies para
congelar y confiscar sus ganancias”, enfatizó.
En el segundo día de trabajos de dicho foro internacional,
los representantes de 18 países
analizan e intercambian experiencias en temas como el uso de
herramientas para la identificación de especies, las rutas de tráfico y las conductas recurrentes
de los traficantes de flora y fauna
silvestres.
Adrián Reuter, consultor independiente especializado en comercio de vida silvestre, sugirió a
acelerar el paso para contar con
efectivas herramientas de identificación de especies, en especial
aves enlistadas en la Convención
sobre el Comercio Internacional
de Especies Amenazadas de Fauna
y Flora Silvestres (CITES).
ESCANEA
Contenido extra
ACTUALIZACIÓN
ENCUENTRO.
Fachada de la
embajada de
México en Estados Unidos.
Evalúan cónsules
políticas de protección
a mexicanos
TWITTER
@ntrguadalajara
ÉXICO, DF. Los cónsules y personal de protección de la red de 50
consulados de México en Estados
Unidos, actualizaron conocimientos y revisaron políticas de protección a compatriotas en ese país.
A través de un comunicado, la
Secretaría de Relaciones Exteriores
(SRE) informó que el subsecretario
para América del Norte, Carlos Pérez Verdía, viajó a Houston, Texas,
el 8 y 9 de octubre, para participar
en el Seminario de Capacitación
para Encargados de Protección
Consular en Estados Unidos.
También se evaluaron mecanismos para detectar abusos en
contra de la población en cárceles
y centros de detención, así como
prevención de crímenes de odio.
Analizaron, además, el fenómeno migratorio, la integración
de la población migrante en la sociedad de destino, el uso eficiente
de recursos públicos y la atención
a poblaciones vulnerables.
PROGRAMA
l Anualmente,
la SRE lleva a
cabo más de
160 mil acciones de protección
CUARTOSCURO
NOTIMEX
M
KODJO
ATTISSO
MIEMBRO
DEL INSTITUTO DE BASILEA SOBRE
GOBERNANZA
La SRE precisó que se dio seguimiento a la demanda contra la
Unidad de Estadísticas Vitales del
Departamento de Servicios de Salud Estatales de Texas, entablada
por organizaciones de la sociedad
civil.
En ésta se pidió preservar el
derecho de hijos de padres indocumentados nacidos en ese estado, a
recibir un certificado de nacimiento como ciudadanos estadounidenses.
El subsecretario Pérez Verdía se
reunió con la alcaldesa de Hous-
ton, Texas, Anisse Parker, para dar
seguimiento a temas abordados
durante su reciente visita a México
en materia económica, de energía,
así como de la importancia de reconocer el valor de la diversidad
y aportaciones de comunidades y
personas migrantes a las sociedades de destino.
Estos temas también se trataron en encuentros por separado
con líderes comunitarios, estudiantes, empresarios y directivos
del Centro México de la Universidad de Rice, como parte de la
agenda de diplomacia consular
que impulsa el gobierno del país.
La cancillería recordó que la
protección de mexicanos en el
exterior se lleva a cabo a través de
68 consulados, 80 secciones consulares y dos oficinas de enlace de
México en el mundo.
Ratificó que el gobierno de la
República dedica 40 por ciento
de su personal diplomático a estas tareas y sus labores incluyen
asesoría legal, coordinación de
deportaciones, visitas familiares y
derecho familiar, entre otros.
P
E
R
I
O
D
I
S
M
O
C
R
Í
T
I
C
O
EL DIARIO NTR
Domingo 11 de octubre de 2015 I PAÍS
13A
TRANSICIÓN
Se van los
televisores
analógicos
NOTIMEX
M
CUARTOSCURO
ÉXICO, DF. Los televisores analógicos dejarán de funcionar en su
totalidad este año.
El apagón analógico es el proceso mediante el cual se dejarán
de transmitir las señales analógicas de televisión abierta, para
transmitir sólo digitales; por esa
causa, el antiguo televisor desaparecerá.
A ese proceso se le conoce también como transición a
la Televisión Digital Terrestre
(TDT), por lo que dentro de poco
la calidad de los canales abiertos
mejorará en calidad de imagen
y sonido, así como en servicios
interactivos y canales en alta
definición (HD).
El Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel) explicó
a través de su página de Internet
que para poder seguir viendo la
programación de la televisión
abierta se debe conectar un decodificador y una antena exterior
(la cual tiene mejor recepción).
En caso de tener un aparato
de paga, detalló el organismo, la
transición no afectará al usuario
porque se trata de un servicio independiente y los concesionarios
están obligados a incluir en su
oferta los canales de televisión
abierta sin costo extra.
Asimismo, el Ifetel determinó
que a las cero horas del 29 de
octubre deberán cesar de manera definitiva las transmisiones
analógicas de las estaciones de
televisión radiodifundida en las
ciudades de Torreón, Gómez Palacio, San Luis Río Colorado y
Cuernavaca.
Para el 31 de diciembre se realizará a nivel nacional el cese
de transmisiones analógicas,
por lo que es importante que los
usuarios estén preparados para
evitar quedarse sin el servicio de
televisión abierta.
CRÍTICA. La ONU cuestionó el hecho de que militares anden en las calles para salvaguardar la seguridad.
Responden a la ONU;
forman mesa de trabajo
RESOLUCIÓN
En respuesta a la petición del organismo
internacional, la autoridad forma un grupo
para investigar posibles actos de tortura
por parte del Ejército
M
CUARTOSCURO
NOTIMEX
NUEVA DISPOSICIÓN. El televisor
antiguo desaparecerá; a partir de
noviembre la señal será digital.
ÉXICO, DF. El
Estado mexicano acordó la
instalación de
una mesa de
trabajo para atender la resolución
del Comité contra la Tortura de la
Organización de las Naciones Unidas, que determinó que el Ejército
torturó a cuatro hombres en Baja
California en 2009 y que exigió
liberarlos.
En un comunicado conjunto,
la Secretaría de Gobernación (Segob), la Secretaría de Relaciones
Exteriores (SER) y la Procuraduría
General de la República (PGR)
informaron que la resolución de
esa instancia es consistente con
la recomendación 33/2015 de la
Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).
El Comité de la ONU recomendó a las autoridades mexicanas
la liberación de los cuatro acusados, quienes actualmente se encuentran en el Centro Federal de
Readaptación Social 4, en Tepic,
Nayarit, acusados por secuestro
desde hace más de seis años.
En los hechos ocurridos en
2009, los implicados son Ramiro Ramírez Martínez, Rodrigo
Ramírez Martínez, Orlando Santaolaya Villarreal y Ramiro López
Vázquez.
Por lo anterior, la ONU instó
a “iniciar una investigación exhaustiva sobre la tortura a la que
fueron sometidos y procesar,
juzgar y castigar a los responsables. Conceder a las víctimas
una plena reparación del daño,
así como su rehabilitación”, citó
el comunicado.
De acuerdo con el organismo
internacional se trata de un caso
de tortura, detención arbitraria,
arraigo, uso indebido de la jurisdicción militar y negligencia de la
investigación de los delitos.
En su resolución, el organismo de Naciones Unidas exhortó
a eliminar la figura de arraigo y
ajustar el Código de Justicia Militar en términos de las sentencias
de la Corte Interamericana de
Derechos Humanos (CIDH).
La mesa de trabajo que se ins-
talará estará integrada por los
subsecretarios Roberto Campa
Cifrián, Miguel Ruiz Cabañas y
el subprocurador Eber Betanzos
Torres; también participarán el
director de la Comisión Mexicana
de Defensa y Promoción de los
Derechos Humanos, José Guevara; la abogada Mayra Lopez,
representantes de los detenidos
y por María Luisa Bascur, de la
Oficina en México del Alto Comisionado de Naciones Unidas para
los Derechos Humanos.
El estado mexicano tiene 90
días para enviar información al
Comité contra la Tortura de la
ONU sobre las medidas adoptadas para atender la resolución.
Ayer se inició la colaboración
con la Comisión Nacional de Seguridad, a través del Órgano Administrativo Desconcentrado
de Prevención y Readaptación
Social, para atender la situación
de cada uno de los internos.
Hace unos días, el Alto Comisionado de Naciones Unidas
para los Derechos Humanos,
Zeid Raad al-Hussein exhortó a
México a establecer un calendario para la retirada de las fuerzas
armadas de las labores de seguridad pública y reemplazarlos
por policías mejor capacitados
que los que en la actualidad están en las calles.
Se forma tormenta Nora
en el oceáno Pacífico
M
INSTAGRAM
/ntrguadalajara
MIL 165 KM al
oeste-suroeste
de Cabo San
Lucas
22
KM/HR es la
velocidad con la
que se desplaza
Nora
75
CUARTOSCURO
TWITTER
@ntrguadalajara
ÉXICO, DF. El Servicio
Meteorológico Nacional
(SMN) informó que se
formó la tormenta tropical Nora,
a partir de la depresión tropical
18-E, sin que hasta el momento
genere efectos en México.
El organismo de la Comisión
Nacional del Agua (Conagua) expuso que el fenómeno climático
se localizó a las 10 horas a 3 mil
165 kilómetros al oeste-suroeste
de Cabo San Lucas, Baja California Sur, y a 2 mil 140 kilómetros
al este-sureste de Hawaii.
Nora se desplaza hacia el oeste a una velocidad de 22 kilómetros por hora con vientos máximos sostenidos de 75 kilómetros
por hora y rachas de hasta 95 kilómetros por hora.
El Servicio Meteorológico Nacional advirtió que se prevé mar
de fondo con olas de hasta 3 metros de altura en el centro y sur
del litoral del océano Pacífico; el
estado prevalecerá durante las
próximas 48 horas.
De acuerdo con datos del
Centro de Análisis y Pronóstico
Meteorológico Marítimo de la
Secretaría de Marina (Semar), la
marejada se incrementará durante el transcurso de esta tarde
sobre la costa de Baja California
Sur con oleaje de hasta 2.4 metros de altura.
Por lo anterior recomendó a
la población costera, así como a
la navegación de puerto, altura y
cabotaje extremar precauciones
y seguir las indicaciones de las
autoridades.
Además una zona de inestabilidad, asociada con la onda
tropical 41, ocasionará lluvias
intensas en el norte de Chiapas y
l El estado
mexicano tiene
90 días para
enviar información al Comité
contra la Tortura de la ONU,
sobre las medidas adoptadas
para atender la
resolución
3
PRONOSTICAN MAR DE FONDO
NOTIMEX
TÉRMINO
EFECTOS. Se prevé mar de fondo con olas de hasta 3 metros de altura en
el centro y sur del litoral del océano Pacífico.
el sur de Tabasco; y muy fuertes
en Oaxaca.
Ese sistema, con potencial
ciclónico de 30 por ciento en 48
horas, se localizó a 578 kilómetros al suroeste de la desem-
bocadura del río Suchiate, en la
frontera México-Guatemala, con
desplazamiento al oeste a 20 kilómetros por hora y debido a su
cercanía con México, se mantiene bajo monitoreo constante.
KM/HR es la
velocidad de
las rachas de
viento
MUNDO
[email protected]
Domingo 11 de octubre de 2015 SECCIÓN A
Atacan con dos bombas
manifestación por la paz
DECLARAN PERIODO DE LUTO
Mientras centenas de
personas cantaban en
pro de la armonía y el fin
de la violencia, explotan
artefactos que matan a
95 personas y hieren a
186 más
T
95
PERSONAS
MUERTAS a
consecuencia
de las bombas
186
PARTICIPANTES heridos
62
PERSONAS
MURIERON
en el lugar del
ataque
24
FALLECIERON
mientras eran
trasladadas al
hospital
URQUÍA. Un atentado terminó con una
manifestación por la
paz en Ankara, organizada por activistas
izquierdistas y curdos; el ataque
mató a 95 personas e hirió a 186
más.
La tragedia fue provocada por
dos bombas que estallaron mientras centenas de personas participaban en la concentración,
promovida por el sindicato de trabajadores del sector público turco
y otros grupos civiles.
Las explosiones ocurrieron a las
10 horas y a segundos de diferencia
afuera de la estación principal de
trenes de la capital turca, informó
el ministro de Salud de Turquía.
La protesta fue organizada con
el fin de pedir una mayor democracia y terminar con la violencia
entre los rebeldes curdos y las
fuerzas de seguridad turcas.
Nadie se adjudicó en un primer
momento la autoría del atentado
más mortífero en Turquía en varios años. Las autoridades investigan el ataque.
El primer ministro Ahmet Davutoglu informó que había “fuertes indicios” de que las embestidas
ocurridas a una distancia de unos
50 metros de distancia entre sí,
fueron atentados suicidas. Declaró
un periodo de luto oficial de tres
días en memoria de las víctimas y
de todos aquellos que perdieron la
vida a consecuencia de los ataques
terroristas desde julio.
Horas después de la tragedia,
el gobierno turco impuso un bloqueo informativo temporal sobre
las imágenes de las explosiones,
como fotografías horripilantes
o sangrientas o “imágenes que
crean una sensación de pánico”.
Un portavoz advirtió a los medios
de comunicación que se enfren-
AP
AP
ATENTADO. Los cuerpos de los fallecidos fueron cubiertos con banderas que traían los manifestantes.
México se solidariza
con la sociedad turca
en estos momentos de
dolor y consternación”
ENRIQUE
PEÑA NIETO
PRESIDENTE
DE MÉXICO
tarían a un “apagón total” si no
cumplían la orden.
Personas en Ankara informaron que no pudieron acceder a
Twitter y a otros medios sociales
después de los estallamientos.
No se confirmó si las autoridades bloquearon el acceso a
esas páginas, aunque Turquía
suele provocar esos apagones
informáticos después de sucesos
como el de ayer.
El atentado ocurrió en un momento tenso para el país, un miembro de la Organización del Tratado
del Atlántico Norte (OTAN) que
es limítrofe con Siria, una nación
devastada por la guerra. Turquía
acogió más refugiados que cualquier otra nación del mundo y
prepara elecciones generales el 1
de noviembre
Las autoridades elevaron el estado en alerta después de que ese
país accedió a tomar un papel más
activo en la batalla liderada por
Estados Unidos contra el grupo
Estado Islámico (EI).
Turquía abrió sus bases a las
aeronaves de Estados Unidos para
lanzar ataques aéreos contra el
grupo extremista en Siria y llevó a cabo un número limitado de
bombardeos por sí misma. Rusia
también saltó a la palestra recientemente en apoyo del gobierno
sirio; bombardea varios sitios en
Siria y, según informe, violó el
espacio aéreo turco un par de veces
en la última semana.
El ministro de Salud, Mehmet
Muezinoglu, precisó que 62 personas murieron en el lugar del
atentado y que otras 24 fallecieron
después de trasladarlas al hospital.
Varios cuerpos fueron cubiertos con banderas y pancartas que
llevaron los manifestantes para
la marcha. La Policía acordonó la
zona después.
Las imágenes recogidas por la
agencia de noticias Dogan muestran a una fila de personas alineadas en la calle junto a la estación, cantando e interpretando
una danza tradicional cogidas de
las manos, cuando de pronto se
produjo una gran explosión a sus
espaldas.
En el video también se ven a
varias personas heridas en el suelo
o que eran trasladadas hasta ambulancias.
El Ministerio del Interior condenó en un comunicado el atentado; argumentó que el hecho
“amenaza la democracia y la paz
de Turquía”. El funcionario convocó a una reunión de seguridad
de emergencia sobre el ataque y
suspendió sus actos de campaña
durante los próximos tres días. El
presidente, Recep Tayyip Erdogan,
redujo su agenda en Estambul para
regresar a la capital.
Estados
Unidos
condena en
los más fuertes
términos el
horrible ataque
terrorista de
hoy. Ofrecemos nuestras
más profundas
condolencias a
los familiares
y otros seres
queridos de las
víctimas”
NED PRICE
PORTAVOZ
DE LA CASA
BLANCA
ESCANEA
Contenido extra
OFENSIVA RUSA
NOTIMEX
TWITTER
@ntrguadalajara
USIA. Aviones de combate rusos efectuaron 64
vuelos desde la base aérea de Hmeimim e impactaron 55
instalaciones del grupo yihadista
Estado Islámico (EI) en Siria en
las últimas 24 horas, confirmó el
Ministerio de Defensa de Rusia.
El portavoz de la dependencia,
Igor Konashenkov, reconoció que
el aumento en el número de vuelos
continúa sobre objetivos adicionales de los yihadistas en todo el
territorio de Siria.
En las últimas 24 horas, la aviación rusa destruyó 29 campamentos de entrenamiento, dos centros
de mando, un depósito de municiones en la provincia de Hama,
23 estaciones fortificadas y posiciones con municiones y equipo.
El centro de mando de los militantes del EI en Siria, el mayor de
los objetivos, fue destruido por un
ataque aéreo ruso, gracias a que el
l En las últimas
24 horas, la
aviación rusa
destruyó 29
campamentos
de entrenamiento, dos
centros de
mando, un
depósito de
municiones en
la provincia de
Hama, 23 estaciones fortificadas y posiciones
con municiones
y equipo
Ejército logró localizarlo a través
de imágenes de satélite en una
zona montañosa en la provincia
de Idlib, refirió.
De acuerdo con Konashenkov,
los yihadistas están desmoralizados y tratan de restaurar la eficiencia de combate de sus unidades,
de acuerdo con despachos de la
agencia informativa rusa TASS.
“Escuchamos en las interceptaciones de radio que los militantes experimentan una aguda
escasez de armas, municiones y
combustible”, expuso. “Algunos
de ellos están desmoralizados y
huyen de las zonas de combate
hacia el este y noreste”.
Al dar cuenta de las acciones
militares rusas, el vocero de Defensa anunció también que Moscú
preparó un proyecto con una serie
de medidas para prevenir incidentes en el aire por encima del país
árabe, que fue enviado a Estados
Unidos.
AP
Destruyen centro de
mando y objetivos del EI
BAJAS
R
ATAQUES. Equipo de la ayuda militar rusa inspecciona misiles de su jet en
una base aérea de Hmeimim, en Siria.
“El Ministerio ruso de Defensa
ha preparado un proyecto de documento sobre medidas para prevenir posibles incidencias en el aire
sobre Siria, con la participación de
aeronaves de Rusia y de la coalición
liderada por los Estados Unidos”,
sostuvo en rueda de prensa.
Señaló que los expertos rusos
están dispuestos a discutir el pro-
yecto con representantes del Pentágono y expuso que “hoy en día,
esperamos una notificación oficial
de la parte estadunidense sobre el
momento para otra consulta”.
La ofensiva significó el primer
asalto aire-tierra importante desde que Moscú inició su campaña
militar en Siria el 30 de septiembre.
P
E
R
I
O
D
I
S
M
O
C
R
Í
T
I
C
O
EL DIARIO NTR
Domingo 11 de octubre de 2015 I MUNDO
BOKO HARAM
INVESTIGACIÓN
Muestra
un video
decapitación
de soldado
l El comité
está conformado por
cinco hombres
que saldrán a
Kunduz para
investigar la
causa del ataque aéreo del 3
de octubre
AP
AP
N
IGERIA. El grupo extremista islámico Boko
Haram difundió ayer
un nuevo video que, según dijo,
muestra a milicianos del grupo
rechazando un ataque de fuerzas
nigerianas en el estado de Borno
y en el que decapitan a un soldado
capturado.
La organización SITE Intelligence Group informó que el video
distribuido en redes sociales por
la Provincia de África Occidental
del Estado Islámico –el nombre
del grupo desde marzo– “muestra
a combatientes en choques con
tropas enemigas, cadáveres de
soldados y la decapitación de un
soldado cautivo”.
El miércoles, un hombre no
identificado reafirmó a través de
un video la alianza del grupo con
Estado Islámico (EI) y su líder Abu
Bakr al-Baghdadi. La persona
negó reportes de las fuerzas armadas de Nigeria de que 200 de sus
miembros se entregaron.
Los extremistas incrementaron sus ataques en Nigeria y países vecinos desde la asunción a
la presidencia de Muhammadu
Buhari en mayo con promesas de
acabar con la rebelión islamista,
que Amnistía Internacional (AI)
dice cobró 20 mil vidas.
NOMBRAMIENTO. El presidente de Afganistán, Ashraf Ghani.
Forman comisión por
ataque en Kunduz
CONFIRMA PRESIDENCIA
La autoridad afgana responde a la petición
de Médicos Sin Fronteras de investigar el
atentado aéreo ocurrido el 3 de octubre
que afecta al menos a 22 personas
EN ÁFRICA
Embestida
suicida
asesina a 38
habitantes
A
AP
AP
C
HAD. Dos grupos de atacantes suicidas hicieron estallar sus explosivos en un
mercado y un campamento de refugiados en una aldea de Chad y mataron al menos a 38 personas; hirieron
además a 151 habitantes, informó la
gendarmería en la capital.
Un funcionario militar informó
que se sospecha que los ataques
fueron lanzados por el grupo extremista islámico Boko Haram.
El general Banyaman Cossingar, director general de la policía,
expuso que varias mujeres hicieron estallar sus explosivos en
el mercado de Baga Sola, con un
saldo de al menos 16 muertos. Un
segundo grupo de atacantes fue al
campamento de refugiados y mató
al menos a 122 personas.
El coronel Azem Agouna Bermandoua, portavoz de las fuerzas
armadas, dijo que estallaron tres
bombas en la aldea. Agregó que se
sospecha de milicianos de Boko
Haram, provenientes de la vecina
Nigeria.
INSTAGRAM
/ntrguadalajara
FGANISTÁN. El
presidente afgano, Ashraf Ghani, nombró una
comisión para
investigar el ataque aéreo en la
ciudad norteña de Kunduz que
destruyó un hospital de Médicos
Sin Fronteras (MSF) y mató al menos 22 personas.
El comité conformado por cinco hombres saldrá pronto hacia
Kunduz para investigar la causa del
ataque aéreo del 3 de octubre sobre
un centro médico gestionado por
la organización humanitaria internacional, confirmó el portavoz
del presidente, Zafar Hashemi.
El equipo será dirigido por el ex
director de la Agencia Nacional de
Inteligencia, Amrulá Salé, quien
responderá ante el mandatario.
El ataque aéreo fue solicitado
por las fuerzas de tierra afganas,
de acuerdo con el general John
F. Campbell, comandante de las
tropas estadounidenses en Afganistán, pero golpeó el hospital
por error.
El bombardeo continuó durante una hora y destruyó el edificio
principal del hospital. El presidente de Estados Unidos, Barack
Obama, se disculpó por el suceso,
por lo que el Ejército de ese país
abrió una investigación. El hospital fue abandonado.
Doce empleados de MSF y 10
pacientes, todos afganos, murieron en la embestida, afirmó la
organización humanitaria. Hay
más desaparecidos, aunque todos
los empleados extranjeros fueron
localizados.
El presidente afgano, quien se
reunió el viernes con representantes de Médicos Sin Fronteras, dijo
al director general, Christopher
Stokes, y a su representante en
Afganistán, Guilhem Molinie, que
ordenó a las fuerzas de seguridad
que garanticen la protección de las
organizaciones humanitarias, de
acuerdo con un comunicado.
El texto no hizo referencia a la
petición de MSF de que se realice
una investigación independiente
sobre el incidente, en concreto una
Comisión Internacional Humanitaria de Investigación con sede en Suiza, que estaría formada por diplomáticos, expertos legales, médicos
y algunos ex oficiales militares de
nueve países europeos como Gran
Bretaña y Rusia. Ese mecanismo se
creó después de la Guerra del Golfo
de 1991 y nunca se utilizó.
Previo al encuentro, Stokes informó que MSF (un organismo
galardonado con el Nobel de la
Paz y que presta atención sanitaria en zonas de conflicto) espera
respuesta a las misivas enviadas
el martes a 76 países firmantes
del protocolo adicional de la Convención de Ginebra, a los que pidió
poner en marcha la comisión de 15
miembros.
En tanto, la situación en Kunduz es inestable, mientras tropas
del gobierno luchan por expulsar
a los talibanes que siguen enrocados en zonas de la ciudad y sus
alrededores.
ESCANEA
Contenido extra
2
EN LA FRANJA DE GAZA
Abaten fuerzas
israelíes a dos
niños palestinos
122
NIÑOS palestinos muertos
15
PERSONAS
heridas
MIL
NOTIMEX
G
AP
AZA. Las fuerzas israelíes
mataron a dos niños palestinos, de 13 y 15 años,
e hirieron a otras 15 personas durante un enfrentamiento ocurrido
cerca de la valla fronteriza con Israel, en el sur de la Franja de Gaza.
El Ministerio palestino de Salud
indicó que Marwan Barbakh, de 13,
y Khalil Othman, de 15, recibieron
impactos de municiones reales
cuando soldados israelíes dispararon tratando de dispersar a un
grupo de manifestantes cerca de
la frontera al este de la ciudad de
Khan Younis.
El deceso de los menores sucedió un día después de que seis palestinos perdieron la vida también
por disparos de las fuerzas armadas cuando protestaban cerca de la
valla fronteriza.
Con las dos muertes ocurridas
el sábado, el número total de palestinos abatidos por el Ejército de
Israel asciende a 20 (nueve en la
Franja de Gaza y 11 en Cisjordania y
991 MENORES fueron
asesinados
por soldados y
extremistas
535
AP
PERSONAS fueron asesinadas
en un segundo ataque a campamento de refugiados
EMBESTIDAS. Los últimos ataques
son atribuidos al grupo extremista
Boko Haram.
15A
NIÑOS fallecieron por los ataques israelíes
PROTESTA. Palestinos improvisan una barricada durante los enfrentamientos con las tropas israelíes cerca de Ramallah, Cisjordania.
TWITTER
@ntrguadalajara
Jerusalén este) desde que comenzaron los enfrentamientos en la
frontera a principios de este mes.
Las Fuerzas de Defensa de Israel
(FDI) argumentaron que detuvieron “múltiples intentos violentos
de saltar la valla fronteriza” y que
unos mil manifestantes se filtraron en la zona de protección.
El Ejército israelí ha sido objeto
de reiteradas críticas sobre su violencia hacia los niños palestinos,
debido a que un reciente informe
al menos mil 991 menores fueron
asesinados por soldados y extremistas judíos desde 2000, reportó
la agencia de noticias Maan.
Entre ellos, 535 menores fallecieron directamente por los ataques israelíes durante la ofensiva
de Israel en la Franja de Gaza en
2014; cerca de 70 por ciento eran
menores de 12 años, mientras que
otros 3 mil 306 resultaron heridos.
16A MUNDO I Domingo 11 de octubre de 2015
EL DIARIO NTR
P
E
R
I
O
D
I
S
M
O
C
R
Í
T
I
C
O
EN LA HABANA
Se reúnen Maduro
y RaúlCastro
VENEZUELA. El presidente de Venezuela, Nicolás
Maduro, y su homólogo
cubano, Raúl Castro, se reunieron
en La Habana, donde ratificaron los
lazos de cooperación y hermandad
entre ambos países, informó ayer
la estatal venezolana de televisión.
El líder opositor Henrique Capriles, gobernador del estado de
Miranda, criticó la visita del mandatario y lo exhortó a encarar a los
venezolanos, en alusión a la crisis
que los agobia y que está signada
por una inflación desbordada, una
escasez grave de productos básicos
y una delincuencia creciente.
“Fin de semana largo y Nicolás se
fue a Cuba, ha ido más veces a la Habana que a Maracaibo! Sr. dele la cara
a los venezolanos!”, escribió en la red
social de Twitter Capriles, quien perdió por estrecho margen ante Maduro
los comicios presidenciales de 2013.
l CELEBRACIÓN. Soldados norcoreanos marcharon por la plaza Kim Il Sung de Pyongyang en un
fastuoso desfile militar para celebrar el aniversario 70 del partido gobernante en el país y rendir tributo
a la figura del dictador Kim Jong Un, la tercera generación de la dinastía. Se trata de una de las mayores
celebraciones en la historia del país, un acto que atrae las miradas y sirve al gobierno para mostrarle
al mundo y a su población que el linage Kim tiene un firme control del país y su Ejército es el de una
potencia a tomar en cuenta.
Explota restaurante;
mueren 17 personas
CHINA. Al menos 17 personas murieron tras la
explosión e incendio registrados en un restaurante de la
provincia de Anhui, en el este de
China.
La tragedia ocurrió poco antes
del mediodía en un pequeño establecimiento de gestión privada
en el distrito de Jinghu, señaló el
gobierno municipal de la ciudad de
Wuhu en su microblog, de acuerdo
con un reporte de la agencia china
de noticias Xinhua.
El restaurante es uno de los muchos que se encuentran en un callejón de 50 metros de largo, indicaron
testigos del incidente.
Los informes preliminares señalan que la explosión fue causada por
un cilindro de gas que se rompió.
ACTIVISTA
Embajador se casa
con compañero
DINAMARCA. El embajador estadounidense en
Dinamarca se casó ayer
con su compañero en el país escandinavo, que en 1989 fue el primero
del mundo en permitir a las parejas
gay formalizar sus relaciones.
Rufus Gifford, diplomático norteamericano en Copenhague desde
2013, es un activista por los derechos de los homosexuales y a menudo es acompañado por Stephen DeVincent, un veterinario de 56 años.
Los dos se casaron en el ayuntamiento de la capital danesa. Gifford,
de 41 años y oriundo de Boston,
tuiteó: “26 años atrás el sitio de las
primeras uniones gay legales en el
mundo. Honrado y emocionado”.
MODERADO
Sacude sismo
a Oklahoma
ESTADOS UNIDOS. Un sismo de magnitud 4.4 sacudió el norte de Oklahoma
la mañana de ayer. Aunque relativamente moderado fue uno de los
temblores más fuertes que ocurren
en el estado en lo que va del año.
No se dieron a conocer reportes
de lesiones ni daños causados por el
temblor, cuyo epicentro se ubicó a
30 kilómetros al suroeste de Meford
y a 6.5 kilómetros de profundidad.
George Choy, sismólogo del Servicio Geológico de Estados Unidos,
informó que el sismo tenía todos
los indicios de un temblor inducido,
es decir, por la inyección de aguas
residuales al subsuelo.
Abrirá Grecia centros
de procesamiento
CRISIS DE REFUGIADOS
Confirma la Comisión
de Migración y Asuntos
Internos de Europa que
serán cinco nuevos
lugares para los
desplazados; el primero
se inaugurará en la isla
de Lesbos
CIFRAS
l La Organización Internacional de
Migración
reportó que
2 mil 987
personas
murieron
en lo que va
del año en el
Mediterráneo
G
AP
RECIA. El primer
centro de procesamiento de migrantes de Grecia abrirá
sus puertas en 10
días, lo que permitirá que los refugiados sean transportados por
avión a otros países de la Unión
Europea (UE), –la mayoría los de
su preferencia,– y que sus solicitudes de asilo se procesen ahí.
El comisionado de Migración
y Asuntos Internos de Europa,
Dimitris Avramopoulos, informó
que el primer centro comenzará
en la isla de Lesbos y cuatro más se
inaugurarán en otras islas griegas.
Miles de personas que huyen
de la guerra o pobreza ingresaron
a Grecia, la entrada principal de
migrantes que cruzan a la UE desde
el vecino Turquía. La mayoría busca llegar a otros países europeos,
como Alemania.
El ministro de Asuntos Exteriores de Luxemburgo, Jean Asselborn, quien viajó de Italia a Grecia
con Avramopoulos, destacó la importancia de reforzar las fronteras
externas de Europa.
El viernes, un distrito de Alemania declaró una emergencia
ante la llegada de aproximadamente mil refugiados.
Funcionarios en el distrito rural
de Main-Taunus, ubicado al oeste
de Frankfurt, informaron que la
inusual medida tiene la intención
de facilitar a las autoridades enfrentar esa oleada humana.
En un comunicado, señalaron
que es la primera vez desde 1945
en que se declara un desastre en
el distrito.
Alemania registró el arribo de
casi 600 mil migrantes desde el
inicio de año, incluidos refugiados
provenientes de conflictos en Siria, Irak y Afganistán
La República Checa colocó 650
soldados en alerta para que estén
AP
AP
TRAGEDIA
AP
RINDEN TRIBUTO
A KIM JONG UN
SALIDAS. Miles de desplazados llegan a Grecia con la esperanza de poder cruzar y refugiarse
en Europa.
preparados a fin de ayudar a la Policía a manejar una posible oleada
de migrantes.
El Consejo de Seguridad de la
Organización de las Naciones Unidas (ONU) aprobó una resolución
que autoriza a la Unión Europea y
países individuales a apoderarse
de buques de contrabando de migrantes en alta mar frente a Libia.
La resolución fue tomada bajo
el capítulo 7 de la Carta de la ONU,
lo que significa que se puede em-
plear la fuerza militar en su aplicación. También autoriza a la UE
y países individuales a abordar
buques “con el propósito de salvar
vidas amenazadas de migrantes o
víctimas de tráfico humano”. La
autorización rige por un año.
Los migrantes “deben ser tratados con humanidad y dignidad”,
señala la resolución. Diplomáticos
del consejo dijeron que los desplazados de las naves incautadas
serán transportados a Italia.
ESCANEA
Contenido extra
LA SUB-22 DERROTA A CANADÁ
Logran el pase
al Olimpo
l México estará en los Juegos Olímpicos Río de
Janeiro 2016. Con goles de Erick Torres e Hirving
Lozano, el Tri juvenil venció 2-0 a su similar
de Canadá y buscará refrendar el título del
Torneo Preolímpico Concacaf el martes frente a
Honduras. PÁG. 5B
2-0
PASION
Editor: Manuel Guzmán Murillo
Diseñadora: Marisol Martínez Anaya
[email protected]
Domingo 11 de octubre de 2015 SECCIÓN B
2-3
vuelta a
grande
De
l LOCURA. México lo hace de nuevo, sufre pero en un
duelo de volteretas juega con el cuchillo entre los dientes
y a base de garra le planta cara a Estados Unidos para
clasificarse a la Copa Confederaciones Rusia 2017
PÁG. 4B
FOTOS: STRAFFON IMAGES
lo
2B PASIÓN I Domingo 11 de octubre de 2015
EL DIARIO NTR
P
E
R
I
O
D
I
S
M
O
C
R
Í
T
I
C
O
SE IMPONE
Holanda,
en el limbo
AP
RESULTADO
l Kazajistán 1-2 Holanda
Estadio Astana Arena
AP
H
olanda mantuvo vivas
sus esperanzas de clasificar a la Euro 2016 con
un triunfo 2-1 sobre Kazajistán y
buscará amarrar el pase la próxima semana.
Los holandeses Gioginio
Wijnaldum y Wesley Sneijder
anotaron a los 33 y 50 minutos,
respectivamente, para asegurar
que el tercer puesto del Grupo
A se defina en la última fecha
de las eliminatorias el martes.
Islambek Kuat descontó por los
anfitriones en el último segundo.
“Estoy satisfecho con esta
victoria”, dijo el técnico holandés Danny Blind, quien consiguió
su primer triunfo luego de perder
sus dos anteriores duelos como
estratega de la selección.
Islandia, ya clasificado, desperdició una ventaja de dos goles y empató 2-2 con Letonia.
Turquía volvió a desplazar a los
holandeses al tercer puesto gracias a un triunfo por 2-0 sobre
República Checa.
El portero Jeroen Zoet también debutó en Astana cuando
entró en el segundo tiempo para
reemplazar a Tim Krul, quien a
su vez había sustituido al arquero
titular Jasper Cillessen, quien se
lastimó en los calentamientos.
El veterano delantero Robin van
Persie salió de la banca a los 87
minutos, en reemplazo de KlasJan Huntelaar, y jugó su partido
100 con la selección.
ALEGRÍA AZUL. Los italianos festejan, lejos de casa, el tercer gol y el pase a la Eurocopa.
‘La Azzurra’ se
gana su boleto
SE PERFILA COMO UNO DE LOS EQUIPOS FUERTES
Italia vence sin grandes problemas a
Azerbaiyán y se une a lista de invitados
confirmados para la Eurocopa 2016
B
NOTIMEX
Goles:
l 0-1 Wijnaldum 33’
l 0-2 Sneijder 50’
l 1-2 Kuat 90’
Ahora
que
hemos clasificado puede
parecer que
fue fácil,
pero nada
es fácil”
AP
ANTONIO
CONTE
TÉCNICO DE
ITALIA
MOMENTO DIFÍCIL. La Naranja
Mecánica batalla, pero logra superar a su rival.
AKÚ. La Selección
de Futbol de Italia
cumplió y superó a
domicilio 3-1 sobre
Azerbaiyán, resultado que le brindó la clasificación automática a la Eurocopa
Francia 2016 como mandamás
del Grupo H.
Los italianos se metieron al
campo del Baki Olimpiya Stadionu para imponer condiciones
ante uno de los peores equipos de
este sector y de la eliminatoria en
general, aunque eso no evitó que
se llevaran un ligero susto en la
primera parte.
Las hostilidades arrancaron
totalmente inclinadas para los
dirigidos por Antonio Conte, y
desde el minuto 11 tomaron control del marcador por conducto de
Éder Martins.
Pero los locales, sin nada que
perder, no se desanimaron y con
un pelotazo larguísimo quedaron
frente a la cabaña del veterano
Gianluigi Buffon, quien se quedó
LA CLASIFICACIÓN
l Los dos primeros de cada uno
de los nueve grupos se clasifican a
la Euro, junto con el mejor tercero.
Los otros ocho terceros disputan
un repechaje
OTROS RESULTADOS:
l Noruega 2-0 Malta
l Islandia 2-2 Letonia
l República Checa 0-2 Turquía
l Andorra 1-4 Bélgica
l Israel 1-2 Chipre
l Croacia 3-0 Bulgaria
congelado en el disparo de Dimitrij Nazarov, el cual representó el
1-1 al 31’.
Esto enfureció a los italianos
y, antes de marcharse al descanso, fabricaron una jugada colectiva perfecta que culminó con el
envío de Andrea Candreva para
Stephan El Shaarawy, a quien le
bastó darle un empujoncito al
esférico ante el arco vacío.
Para no dejar lugar a dudas,
en el segundo tiempo Matteo
Darmian, jugador del Manchester United, celebró su primera
anotación a nivel selección, la
cual consiguió al 65’ mediante
un buen disparo desde fuera del
área, ayudado por la complicidad
de la zaga rival.
Ya con el 3-1 establecido,
Azerbaiyán se quedó con un
hombre menos por la expulsión
del defensa Badavi Hüseynov, a
quien no le quedó de otra y atropelló a Sebastian Giovinco, quien
se enfilaba directo y sin escalas
hasta la portería.
Con esta victoria, los pupilos
de Conte presumen 21 puntos
en su casillero al cabo de nueve
jornadas, mientras los azerbaiyanos continúan con 6 unidades,
sumergidos en el penúltimo escalón de este contingente H.
En otros resultados, Noruega
le pegó 2-0 al sotanero Malta y
arribó a 19 puntos, pero depende de lo que haga Croacia para
saber si obtiene plaza directa o
si debe someterse al drama del
Repechaje, el cual se disputará
en noviembre.
1-3
45
ESTADIO:
TOFIQ BEHRAMO
VA A SU PRIMERA EURO
Gales hace historia
l Bélgica también consiguió
un puesto en
el torneo del
próximo año
al vencer 4-1 a
Andorra, en la
que será la primera Euro del
país desde que
fue coanfitrión
en 2000
Z
ENICA. Pese a caer 2-0, la
selección de Gales consiguió un resultado histórico
en su visita a Bosnia y Herzegovina
y se clasificó por primera vez a la
Eurocopa.
Conscientes de que una victoria los pondría de manera automática en la Euro, el técnico
de los galeses, Chris Coleman,
apostó desde el inicio con el delantero Gareth Bale, quien alcanzó a recuperarse de una lesión
para disputar el compromiso en
el estadio Bilino Polje.
Desde el minuto 27, los locales
se fueron arriba en el marcador
1-0 por conducto del atacante
Milan Duric con un disparo de
volea, pero el duelo fue sentenciado hasta el 90’ con anotación
de Vedad Ibisevic.
Con la derrota de Israel 1-2
frente a Chipre, Gales amarró su
boleto a Francia 2016 al quedarse
con la segunda plaza del Grupo B
con 18 puntos y cedió el liderato
a Bélgica, que llegó a 20 unidades
RESULTADO
l Bosnia y Herzegovina 2-0 Gales
Estadio Bilino Polje
Goles:
l Djuric 71’
l Ibisevic 90’
tras imponerse 1-4 a su similar
de Andorra.
Bosnia y Herzegovina también se vio beneficiado con la
derrota de los celestes en TelAviv, y al obtener la victoria
tomó por asalto la tercera posición de su sector con 14 puntos,
zona que los lleva a jugar el
Repechaje.
Sin embargo, Israel los persigue de cerca con 13 unidades,
por lo que ambas selecciones se
disputarán su última esperanza el martes cuando choquen a
domicilio con Bélgica, mientras
Bosnia y Herzegovina se medirá
con Chipre.
ESPECIAL
ADENTRO
NOTIMEX
EL LÍDER. Gareth Bale comanda a la selección que buscará trascender en 2016.
P
E
R
I
O
D
I
S
M
O
C
R
Í
T
I
C
O
EL DIARIO NTR
Domingo 11 de octubre de 2015 I PASIÓN
3B
LLEGA LA
FIEBRE KLOPP
REALIDAD. El jugador de la Juventus muestra cualidades técnicas
fuera de serie.
PAULO DYBALA
Messi
ve a su
sucesor
AGENCIAS
El que no arriesga
no gana la FIFA
PLATINI APELA SU SUSPENSIÓN Y CONMEBOL LO RESPALDA
El recién suspendido
dirigente de la UEFA
sigue los pasos
de Blatter, pero
corre peligro en su
postulación para tomar
las riendas del máximo
organismo de futbol
B
ARCELONA. Paulo Dybala es uno de los nombres
que renueva la esperanza de todos los argentinos, con
enormes rendimientos en el
futbol italiano que lo llevaron a
pegar el salto a Juventus y, recientemente, a la selección por
primera vez en su carrera. Todos
se rinden ante sus goles y Lionel
Messi no fue la excepción.
Mientras divide su tiempo entre las actividades sociales y la
recuperación de la rotura de ligamentos, La Pulga se hizo un tiempo para dar una breve entrevista
con el medio italiano TuttoSport,
con la única premisa de dar su
visión sobre la joya.
“Paulo es un gran jugador, con
mucho futuro. Confíen en mí:
definitivamente va a dar de qué
hablar en los próximos años”,
auguró el rosarino.
A la distancia, el crack hace las
veces de capitán de la albiceleste, a pesar de haberse perdido el
debut con derrota frente a Ecuador en las eliminatorias. “Estoy a
muerte con mis compañeros y la
selección”, afirmó por medio de
las redes sociales.
Al mismo tiempo elogió al ex
delantero de Instituto de Córdoba,
que vive su primera citación en
la selección sin haber tenido la
oportunidad de jugar unos minutos. Aunque seguramente se encontrará feliz con las palabras de
su máximo ídolo, por quien sería
capaz de “ir nadando” hasta Barcelona para compartir el plantel.
“Paulo es un gran jugador, con mucho futuro. Confíen en mí:
definitivamente va a
dar de qué hablar en
los próximos años”
LIONEL MESSI
DELANTERO
DEL BARCELONA
L
AP
SU
PAÍS
LO
APOYA
l La federación francesa dijo que
la apelación
podría ser
radicada tan
pronto como
la próxima
semana,
“pero sólo
de ser necesaria” si no
prospera el
recurso de
Platini ante
la FIFA
l El
organismo
futbolístico
galo decidió
apelar el castigo a Platini
al argumentar que el comité de ética
no reveló
los motivos
para castigar
al francés, y
señaló que
la imagen de
la federación
también se
vio afectada
por la decisión
ONDRES. Michel Platini apeló ayer la suspensión de 90 días que
le impuso el comité de
ética de la Federación
Internacional de Futbol Asociación (FIFA) y recibió el respaldo de
la Confederación Sudamericana
de Futbol (Conmebol), que pidió
que al líder del futbol europeo se le
permita ser candidato en las elecciones presidenciales para suceder
a Joseph Blatter.
La declaración de la confederación sudamericana que respalda a Platini para que sea el sucesor permanente de Blatter como
presidente se emite cuando el
comité ejecutivo de la FIFA prepara una reunión de emergencia
para determinar si la elección
extraordinaria del 26 de febrero
debería retrasarse.
El jueves, el comité ético de la
FIFA impuso una sanción provisional de 90 días a Blatter y Platini.
Ambos son investigados por las
autoridades suizas por un pago de
2 millones de dólares que el líder de
la Unión de Asociaciones de Futbol
Europeas (UEFA, por sus siglas en
inglés) recibió de la FIFA en 2011.
Blatter apeló su suspensión
el jueves y la UEFA confirmó que
Platini también hizo lo propio. El
comité en la materia de la FIFA
es dirigido por Larry Mussenden,
de Bermuda.
Platini recibió el apoyo total
de su confederación europea y
la Conmebol calificó la suspensión del ex capitán de la selección
francesa de “desproporcionada y
extemporánea”.
“La presunción de inocencia
es un derecho fundamental que
debe ser considerado”, expresó
la Conmebol en una declaración
publicada en su sitio web. “El señor Platini no ha sido hallado culpable de ninguna acusación por
lo que su suspensión provisional
pone en riesgo la integridad del
proceso electoral a la presidencia
de la FIFA del cual participa como
candidato”, agregó.
AP
AP
AP
l SÚPER ESTRELLA.
La fiebre por la llegada
del alemán Jürgen Klopp
al Liverpool motivó que
ayer salieran al mercado
las camisetas, gorras y
tazas con la imagen del
entrenador, un día después
de haberse confirmado
su arribo al cargo. La
camiseta de Klopp, con
sus tradicionales gafas y
la leyenda The normal one
(Alguien normal), la frase
con la que se identificó
en su presentación para
diferenciarse de Jose
Mourinho, ya se vende
a 15 libras esterlinas (23
dólares). Además, las
tazas y gorras también han
tenido demanda entre los
seguidores del equipo.
EN SUSPENSO. El francés tiene mucho respaldo y confía en retomar la candidatura por la
presidencia de la FIFA.
POSTULACIÓN
EN PELIGRO
Aunque la sanción de Platini expira
antes de las elecciones de la FIFA,
ahora es improbable que supere las
evaluaciones sobre integridad del
organismo establecidas después
de la fecha límite de presentación
de candidaturas, el 26 de octubre.
La Conmebol “insta a la reconsideración de la suspensión provisional que se ha impuesto al señor
Platini y que a éste le sea permitido, sin menoscabar sus derechos
como postulante, continuar su
candidatura a la presidencia de la
FIFA con todas las garantías”.
“En estos tiempos difíciles que
exigen una reforma integral de
la FIFA, la CSF (Conmebol) cree
firmemente en la capacidad del
señor Platini para dirigir FIFA y
orientar al mundo del futbol hacia
un futuro más brillante”, agregó.
Aunque FIFA nombró de inmediato un presidente interino, Issa
Hayatou, como requieren sus estatutos, la UEFA no ha nombrado a
su vicepresidente, el español Ángel
María Villar, para ocupar de forma
temporal el puesto de Platini.
Blatter es investigado como
sospechoso en el caso, mientras
que a Platini se le considera “entre
un testigo y una persona acusada”,
de acuerdo con los suizos.
ESCANEA
Contenido extra
EL DIARIO NTR
P
E
R
I
O
D
I
S
M
O
C
R
Í
T
I
C
O
AP
4B PASIÓN I Domingo 11 de octubre de 2015
A FESTEJAR. Los dirigidos por el Tuca Ferretti disfrutan en un ambiente de fiesta su trofeo de Concacaf.
A Rusia con drama
MÉXICO VENCE A EU Y SE GANA EL PASE A LA CONFEDERACIONES
A tres minutos de ir a la tanda de penaltis, un golazo de Paul
Aguilar prende la euforia del Rose Bowl y de un país entero
“Siempre voy a estar
agradecido con México como extranjero,
simpre les voy a dar
mi 100 por ciento, no
el 99”
RICARDO FERRETTI
TÉCNICO INTERINO
DE LA SELECCIÓN
MEXICANA
E
ESCANEA
Contenido extra
l partido entre México y Estados Unidos
fue tal como se esperaba. Al límite, entre
dos selecciones que
se encararon con un alto índice
de rivalidad.
Ida y vuelta, pero también con
espacios cerrados que detonaron
en roces inevitables y los conatos
de bronca normales después de
tantas historias escritas.
Y no podía ser de otra manera. Así, México se clasificó a la
Copa Confederaciones de Rusia
2017, y así se despide Ricardo
Ferreti como técnico interino del
Tri para dar inicio la era de Juan
Carlos Osorio.
Anoche, en el Rose Bowl de
Pasadena, California ante miles
de aficionados hambrientos de
emociones, nadie defraudó.
Con la intensidad al tope, México logró arribar al área a través de una jugada magistral que
además concluyó en las redes.
Apenas al minuto 10, un Tricolor
inspirado tejió desde el medio
campo con Paul Aguilar a Raúl
Jiménez, quien cedió de tacón
a Oribe Peralta para entregar a
Chícharito Hernández, quien finalmente empujó al fondo.
El conjunto mexicano no supo
poner pausa al ritmo vertiginoso y
cometió el error de atraer a los estadounidenses a su área, y cuando
quiso detenerlos lo hizo a través
de la falta para obsequiarles la
oportunidad de explotar su mejor
virtud: la táctica fija.
Al minuto 15, Bradley cobró
tiro libre directo y colocó el balón en el área para que Cameron
llegara de atrás para rematar de
cabeza entre Rafael Márquez y
AP
OMAR FARES
EL HÉROE. Un derechazo de Aguilar le da el boleto a los tricolores.
Peralta para conceder el 1-1.
Posteriormente, los estadounidenses prestaron el balón para
jugar con el ansia de México y
desesperarlo al no poder abrir el
muro rival.
El cuadro de Klinsmann comenzó a arribar por las bandas
y a enviar servicios al área, pero
Moisés Muñoz interceptó a tiempo
para evitar los remates.
Para la segunda parte, México tenía el control y llegada
constante, pero no lo reflejaba,
al punto que la presión comenzó a apoderarse de Hernández,
quien falló solo ante la portería
al 59’.
Raúl Jiménez también fue errático y el partido se consumió con
un Estados Unidos encerrado y
sin ganas de atacar, apostando
a los tiempos extra y de ahí a los
penaltis, en los que México no es
el más fuerte.
Fue una apuesta peligrosa, ya
que al 96’, ya en el primer tiempo
de la prórroga y sin piernas para la
2-3
RESULTADO
1 GUZAN
12 MUÑOZ
5 BESLER
5 REYES
20 CAMERON
15 MORENO
15 BECKERMAN
7 LAYÚN
7 BEASLEY
22 AGUILAR
23 JOHNSON
4 MÁRQUEZ
4 BRADLEY
18 GUARDADO
9 ZARDES
16 HERRERA
13 JONES
14 HERNÁNDEZ
17 ALTIDORE
19 PERALTA
8 DEMPSEY
9 JIMÉNEZ
DT: J. KLINSMANN
DT: R. FERRETI
GOLES:
0-1 HERNÁNDEZ 10’, 1-1 CAMERON 15’,
1-245 PERALTA 96’, 2-2 WOOD 108’ Y 2-3
AGUILAR 117’
54
ESTADIO:
ROSE
BOWL
ÁRBITRO:
JOEL AGUILAR
(SALVADOR)
“Quizá no llegamos
en el mejor momento, pero así se dio el
resultado. Al final
hicimos un gran esfuerzo, sacrificamos
horas de familia para
llegar aquí y estamos
contentos con el
resultado”
RAFAEL MÁRQUEZ
DEFENSA
DE MÉXICO
FUERA DE
CASA
l Los mexicanos celebran
ante la mirada
atónita de la
tribuna rival
“Estaba planeado
que tuviéramos movilidad y desesperarlos; estamos contentos, y ahora a pensar
en las eliminatorias,
esperemos que no
sean tan complicadas
como las anteriores”
ORIBE PERALTA
DELANTERO
DE MÉXICO
resistencia, la defensa estadounidense se rindió ante el tiro de Oribe
Peralta para el 2-1.
Pero el Tri se confió y dejó vivir
a su odiado rival para que Wood
anotara en medio de las piernas de
Muñoz al 108’.
Cuando todo estaba listo para la
serie de los penaltis apareció Paul
Aguilar con un disparo fulminante
al 117’ para el 3-2.
FACEBOOK
ntrguadalajara
LO PRESENTAN EL MIÉRCOLES EN EL CAR
NOTIMEX
INSTAGRAM
/ntrguadalajara
a Federación Mexicana de
Futbol (FMF) confirmó que
el colombiano Juan Carlos
Osorio es el nuevo técnico de la
selección mexicana con miras a la
Copa del Mundo Rusia 2018.
“Tras llevarse a cabo una serie
de pláticas y negociaciones, el día
de ayer por la noche se llegó a un
acuerdo con el profesor Juan Carlos Osorio Arbeláez, para que se
incorpore como director técnico de
la Selección Nacional de México,
que iniciará su camino a la Copa
del Mundo de Rusia 2018”, refirió
en un comunicado.
Agregó que “el acuerdo será
trabajado por los abogados y se
espera que el contrato sea firmado
durante los primeros días de la
semana siguiente”. Osorio será
presentado el miércoles en las
instalaciones del Centro de Alto
Rendimiento (CAR) de la FMF.
El estratega sudamericano tendrá menos de un mes para preparar el debut del Tri en la eliminatoria de la Concacaf rumbo a la Copa
del Mundo Rusia 2018, el viernes
13 de noviembre ante El Salvador
en el Estadio Azteca.
Con 53 años y ninguna experiencia en selección nacional, Juan
Carlos Osorio será el encargado de
dirigir al selectivo de México.
ESPECIAL
Oficializan a Juan Carlos Osorio
L
NUEVOS BRÍOS. El estratega probará suerte al frente
de una selección motivada.
P
E
R
I
O
D
I
S
M
O
C
R
Í
T
I
C
O
EL DIARIO NTR
Domingo 11 de octubre de 2015 I PASIÓN
5B
Estoy
feliz por
el pase,
la competencia está
difícil, pero yo
quería estar
en Río y se
va a cumplir,
sabemos que
cumplimos un
objetivo pero
tenemos otro
más”
ERICK TORRES
DELANTERO DE
MÉXICO
“Nos
falta
una Final y también
la queremos,
ese es el motivo principal de
estar acá, pero
estoy muy
contento por
los muchachos, creo que
han hecho una
gran labor y
eso requiere
una gran dosis
de humildad”
México, ¡a bailar samba!
A BRASIL. El cuadro mexicano asegura su lugar a Río 2016 y va a la Final del Preolímpico ante Honduras.
AMARRA BOLETO A RÍO 2016
La selección mexicana
Sub-22 no tiene
problemas para vencer a
Canadá en el Preolímpico
2-0
S
NOTIMEX
No
tengo
palabras para
describir el
momento, me
siento muy
contento, ya
tenemos el
boleto, pero
ahora debemos seguir
trabajando
para ganar la
Final y hacer
bien las cosas
en Río”
LUIS LOROÑA
DELANTERO
ALT LAKE. Con paso
perfecto, la Selección
Mexicana de Futbol
Sub-22 venció 2-0 a
su similar de Canadá
y logró su pase a los Juegos Olímpicos Río de Janeiro 2016, en los
que buscará refrendar la medalla
de oro que logró en Londres 2012.
Los goles de la victoria fueron obra de Erick Torres, al minuto 6, y de Hirving Lozano al
56’. El Tricolor buscará refrendar el título del Torneo Preolímpico Concacaf 2015 el martes frente a Honduras, equipo
que también ya logró su boleto
a suelo brasileño.
Tal y como lo dijo el técnico
Raúl Gutiérrez la noche del viernes, el Tri buscaría jugar bien, y
así lo hizo desde que el balón comenzó a rodar, en un juego que
dominó hasta el final, frente a
un cuadro norteamericano sin
capacidad de respuesta para aspirar a algo.
México logró reflejar en el
marcador muy pronto su amplia superioridad, mediante un
centro por izquierda de Lozano
RESULTADO
LAJUD
CREPEAU
AGUIRRE
FARMER
SILVA
THOMAS
SALCEDO
GASPAROTO
PIZARRO
BOAKAI
GUTIÉRREZ
FISK-ROUTLEDGE
LÓPEZ
PIETTE
GUZMÁN
PETRASSO
LOZANO
CHAPMAN
BUENO
GAGNON-LAPARÉ
TORRES
ANTUNES
DT R. GUTIÉRREZ
DT B. FLORO
45
GOLES:
1-0 TORRES (6’); 2-0 LOZANO (56’)
54
ESTADIO:
RÍO TINTO
al área, donde Torres conectó de
cabeza al fondo de las redes, al
minuto 6.
El Tricolor mantuvo el control
del juego, pero sin la profundidad suficiente ni la contundencia para aumentar la ventaja, un
problema que se le presentó durante toda la competencia.
Para el complemento, la tónica fue la misma, con un México
dominador y un cuadro de la hoja
de maple esperando algún error
que le permitiera generar alguna
opción de peligro.
La segunda anotación, que le
dio completa tranquilidad al campeón defensor, llegó al minuto
56, en un rebote que Lozano tomó
dentro del área cargado a su derecha, para prender un derechazo
implacable al ángulo contrario.
Todo parecía controlado para
el Tri, sin embargo, el silbante
ÁRBITRO:
HUGO CRUZ
decidió ponerle emoción al juego
al señalar un penal inexistente,
al minuto 78.
Michael Petrosso fue el encargado de ejecutarlo y aunque
lo hizo con potencia, el portero
Manuel Lajud se lanzó bien para
rechazar, y en el contrarremate,
otra vez el guardameta aguantó
bien para mantener la ventaja
y amarrar el triunfo que le da a
México el boleto a Río de Janeiro.
TWITTER
@ntrguadalajara
ESTADOS UNIDOS, INOPERANTE
IMPOTENCIA.
Jugadores de
Estados Unidos
no pueden
creer la estrepitosa caída en
terreno propio.
Honduras, el otro invitado
AP
/ntrguadalajara
S
ANDY. Honduras dio la
sorpresa y se clasificó a los
Juegos Olímpicos del año
próximo tras vencer 0-2 a Estados
Unidos, cuya máxima aspiración
para estar presente en Río 2016
se limita ahora a un posible Repechaje.
Alberth Elis anotó un gol en cada
tiempo por la selección hondureña,
que ganó así el duelo Semifinal del
Preolímpico de la Concacaf.
La selección estadounidense
Sub-22 deberá ahora buscar el
triunfo en el cotejo por el tercer
lugar del Preolímpico. De conseguirlo, podrá disputar el Repechaje ante Colombia.
Elis anotó su primer tanto a
los 24 minutos, cuando aprove-
0-2
RESULTADO
chó un pase que le sirvió Kevin
Álvarez en los linderos del área.
El delantero de 19 años controló
el esférico con el pecho y lo elevó
entre dos defensores para que
entrara pegado a un poste.
Estados Unidos se mostró
errático durante largos tramos
del primer tiempo, y generó pocas oportunidades de gol, apenas
con un par de disparos a puerta.
AP
INSTAGRAM
A los 63’, la selección norteamericana pareció desperezarse,
con un saque de esquina y un
cabezazo de Cameron CarterVickens. El arquero hondureño
Luis López se zambulló para des-
viar con una mano.
Elis aseguró el boleto a Río
a los 77’. Kevin López envió un
centro al área, y el artillero del
Olimpia definió de primera intención y a segundo palo.
FOTOS: AP
RAÚL GUTIÉRREZ
TÉCNICO
EL DIARIO NTR
P
E
R
I
O
D
I
S
M
O
C
R
Í
T
I
C
O
AP
6B PASIÓN I Domingo 11 de octubre de 2015
LA ESTRELLA. El temible Tom Brady, durante un entrenamiento previo al encuentro de hoy.
A ‘bailar con la más fea’
VAQUEROS RECIBE A LOS INVICTOS PATRIOTAS
Un Dallas diezmado busca a toda costa
contener a la poderosa ofensiva de Nueva
Inglaterra, comandada por Tom Brady
L
AGENCIAS
ESCANEA
Contenido extra
19
AÑOS han
pasado desde la
última vez que
los Cowboys de
Dallas vencieron a los Patriotas. La hazaña
se remonta
a 1996, en el
antiguo Texas
Stadium
os Vaqueros de Dallas caen como moscas. Primero fue Dez
Bryant, después Tony
Romo y ahora les tocó
el turno a Sean Lee y Lance Dunbar.
Tom Brady no será quien se queje.
Brady, nombrado jugador del
mes en la Conferencia Americana,
tiene a los Patriots con marca inmaculada y en una misión luego de
un receso entre temporadas repleto
de polémicas y visitas a los juzgados
por el escándalo Deflategate. Ahora
busca redención dentro del terreno,
sin importar quién esté enfrente.
Hoy les toca la mala fortuna a unos
Vaqueros que han sido fuertemente
sacudidos por las lesiones.
“Brady tiene gran comando en
lo que ellos tratan de hacer, un
gran comando en lo que las defensas opuestas tratan de hacerle. Él
realiza ajustes dentro de la jugada,
dentro de la serie”, dijo el entrenador de Dallas, Jason Garrett.
Para infortunio de Dallas, el
vs
EN CONTRASTE
45
45
45
15:25
HORAS
ESTADIO:
AT&T
STADIUM
entre los tackles o el RB Dion Lewis
logra desorientar con sus corridas,
desbordes y recepciones, Dallas
tendrá mayor precaución y será
más cauto en su intento de usar el
blitz o carga.
TV:
GALA TV
coach Bill Belichick tiene registro de 11-4 luego de una semana
de descanso, mientras que los
Cowboys vienen de una dolorosa
derrota en tiempo extra ante los
Saints, en donde no sólo perdieron el encuentro en la segunda
jugada de la prórroga, sino que
perdieron al linebacker Sean Lee
por una conmoción y al versátil
running back Lance Dunbar por
el resto de la campaña.
El juego terrestre de los Patriotas deberá ser consistente y darle
a Brady un mayor respiro, ya que
si LeGarrette Blount es efectivo
Pese al revés y las ausencias, los
Vaqueros se las han ingeniado
para permanecer en la cima del
Este de la Conferencia Nacional,
empatados con los Gigantes y los
Pieles Rojas. Pero una defensiva
que está en la mitad de abajo en
relación a puntos admitidos tendrá una prueba complicada ante el
mejor ataque de la NFL, por lo que
no sorprendería que Dallas ceda el
liderato divisional esta semana.
Felizmente para los Cowboys,
Brandon Weeden, el quarterback
suplente que tomó las riendas del
equipo no ha desentonado. En sus
dos partidos y medio a cargo de la
ofensiva ha logrado completar 45
de 59 pases para 551 yardas, 2 TDs
y un interceptado.
Otros equipos que ponen su
invicto en la línea son los sorprendentes Halcones de Atlanta,
que reciben a Washington; los
Empacadores de Green Bay, que
le hacen los honores a los Car-
PARA HOY
Semana 5
Santos
vs Águilas
12 horas / Fox Sports 2
Carneros
vs Empacadores
12 horas / Gala TV
Cardenalesvs Leones
15:05 / Fox 3
Broncosvs Raiders
15:25 / Fox Sports
49ersvs Gigantes
19:30 / ESPN
Brownsvs Cuervos
12 horas / S.T.
Pieles Rojasvs Halcones
12 horas / S.T.
Billsvs Titanes
12 horas / S.T.
Potrosvs Texanos
12 horas / S.T.
Ososvs Jefes
12 horas / S.T.
PATERNIDAD
l La última
vez que estos
dos equipos se
enfrentaron fue
en el 2011 en el
Gillete Stadium,
Tom Brady
obtuvo dos
touchdowns en
un partido muy
cerrado, pero
logró la victoria
con un marcador de 20-16
neros de San Luis y los Broncos
de Denver, que con una renovada
defensiva que compensa la baja
productividad ofensiva, visitan a
los Raiders en Oakland.
La semana 5 comenzó el jueves con el triunfo de los Potros
de Indianápolis 27-20 sobre los
Texanos de Houston.
RECIBEN A SEATTLE
Bengalíes afilan
sus garras
l Los Bengalíes
buscan iniciar
5-0 una campaña apenas
la tercera vez
en su historia y
primera desde
1988, cuando
hicieron su
último viaje al
Super Bowl
L
os Bengalíes de Cincinnati
han pasado desapercibidos
esta temporada, sin embargo, son uno los seis equipos
que quedan con marca perfecta
en la NFL tras ganar sus primeros
cuatro partidos.
Sólo se necesitó la visita del
campeón de la NFC, los Halcones
Marinos de Seattle, para atraer
los reflectores hacia Andy Dalton
y una ofensiva que no se amilana
sin importar el tamaño del desafío.
Para los Halcones Marinos el
reto es igualmente importante
si buscan ratificar su buen momento y sacudirse el mal sabor de
boca de un polémico triunfo de la
semana anterior.
Seattle corrió con suerte en su
triunfo del lunes ante Detroit. Hoy
en Cincinnati necesitará mucho
más que eso.
Los actuales campeones de la
Conferencia Nacional han estado
lejos del dominio mostrado las
vs
45
45
45
12
HORAS
ESTADIO:
PAUL
BROWN
TV:
FOX
SPORTS
últimas temporadas, en las que
han ido a dos Super Bowls y obtenido un título. Pese a ello, gozan
de una racha de dos victorias que
para colocarse nuevamente en
.500 y renovar sus aspiraciones.
En contraparte, los Bengalíes gozan de una marca de 4-0, pero no
del respeto de muchos, por lo que
hoy en casa enfrentarán su prueba
más complicada hasta ahora, una
que podría significar algo más que
un triunfo.
El quarterback Andy Dalton ha
llamado la atención en el inicio
AP
POR
TODO
AP
MEJOR QUE NUNCA. Dalton y compañía están inspirados y buscan la quinta victoria al hilo.
de campaña con sus nueve pases
de touchdown a cambio de una
sola intercepción. Ayudado con un
ataque terrestre que es séptimo en
la liga, la ofensiva de Cincinnati
promete ser una tarea complicada
para Kam Chancellor, Earl Thomas
y el resto de la defensa.
Un triunfo validaría la resurrección de Seattle, que empezó
la campaña con dos derrotas y
logró equiparar su registro en
2-2 con triunfos ante dos conjuntos que, hasta ese momento,
no conocían la victoria, Chicago
y Leones, este último de manera
dramática y polémica luego de
que Chancellor forzara un fumble
de Calvin Johnson y K.J. Wright
sacara el balón del campo de manera ilegal, un cobro que no marcado por los árbitros.
GOOGLE +
ntrguadalajara
P
E
R
I
O
D
I
S
M
O
C
R
Í
T
I
C
O
EL DIARIO NTR
Domingo 11 de octubre de 2015 I PASIÓN
7B
La rebelión de Rosberg
AP
FÓRMULA 1
RAUDO. El piloto de Mercedes, Nico Rosberg vuela sobre la pista del Autódromo de Sochi durante la sesión de calificación.
No es la primera vez que el líder Hamilton
es asfixiado en las prácticas por Nico, quien
hoy arranca en la pole y podría darle
el título de constructores a Mercedes
S
AP
ESCANEA
Contenido extra
OCHI. El piloto de
Mercedes Nico Rosberg consiguió la pole
del Gran Premio de
Rusia de la Fórmula 1.
Rosberg cronometró un minuto
con 37 segundos a mediados de
última sesión de clasificación en
Sochi y superó a su compañero de
equipo Lewis Hamilton por más de
tres décimas de segundo.
La clasificación comenzó en medio de cierta incertidumbre después
que la lluvia y varios incidentes,
incluido un fuerte choque del piloto
de Toro Rosso, Carlos Sainz, abreviaron el tiempo de práctica.
“Estoy muy contento. Ha sido
un fin de semana difícil por el poco
tiempo que tuvimos de práctica”,
comentó Rosberg.
Hamilton, actual monarca y
líder del campeonato, intentó
superar el tiempo de Rosberg en
la última vuelta, pero se salió de
la pista y se dio por vencido. El
británico dijo que está satisfecho
porque Mercedes hizo quedar
mal los pronósticos de que su bólido tendría problemas en Rusia,
como le pasó el mes pasado en el
similar circuito de Singapur.
“La gente asumía que nos
pasaría lo mismo que en Singapur”, dijo Hamilton. “Honestamente, no tenía idea de lo que
pasaría y es muy raro pensar
que sucedió todo lo contrario. No
puedo explicarlo”.
“El vehículo se sintió bien con
los neumáticos, pero no sé cómo
estará para la carrera”.
Hamilton tiene 48 puntos de
ventaja sobre Rosberg, cuando
restan cinco carreras en la temporada. La escudería Mercedes
puede asegurar hoy el título de
constructores.
Bajo condiciones nubladas y
frías, Valtteri Bottas, de Williams,
largará tercero, delante de los dos
Ferrari de Sebastian Vettel y Kimi
Raikkonen.
“Creo que lo hicimos bien. Le
sacamos el máximo al vehículo y
las llantas”, comentó Bottas.
En medio de comentarios de
que el equipo podría retirarse de
la F1, los dos vehículos de Red Bull
estuvieron lejos de los líderes en
la clasificación. Daniel Ricciardo
se clasificó décimo, un puesto al
frente de Daniil Kvyat.
GP DE RUSIA
Circuito: Autódromo de Sochi
Ubicación: Krasnodar (Rusia)
Trazado: Semi-permanente
Longitud: 5.8 km
Velocidad máxima: 336 km/h
Último ganador: Lewis Hamilton
Parrilla
POS.PILOTO
1
Nico Rosberg
2
Lewis Hamilton
3
Valtteri Bottas
4
Sebastian Vettel
5
Kimi Räikkönen
6
Nico Hülkenberg
7
Sergio Pérez
8
Romain Grosjean
9
Max Verstappen
10
Daniel Ricciardo
11
Daniil Kvyat
12
Felipe Nasr
13
Jenson Button
14
Pastor Maldonado
15
Felipe Massa
16
Marcus Ericsson
17
Will Stevens
18
Roberto Merhi
19
Fernando Alonso
20
Carlos Sainz Jr.
EQUIPO
Mercedes
Mercedes
Williams
Ferrari
Ferrari
Force India
Force India
Lotus
Toro Rosso
Red Bull
Red Bull
Sauber
McLaren
Lotus
Williams
Sauber
Manor
Manor
McLaren
Toro Rosso
Checo parte
en séptimo
n El piloto tapatío Sergio
Pérez largará en la séptima
posición de la parrilla, justo
detrás de su compañero en
Force India, Nico Hülkenberg, situación que tiene
contentos a pilotos y escudería por el resultado obtenido
en un trazado tan técnico.
“Siempre es difícil meterse en el coche por no
poder rodar en las sesiones
prácticas, pero es un buen
resultado para el equipo y
creo que sacamos lo mejor
que pudimos de esta sesión.
No es una pista sencilla para
reunir sectores competitivos y calentar correctamente los neumáticos, así que
podemos estar contentos
con este resultado”.
“Hice mi mejor vuelta
con neumáticos usados, lo
que demuestra que los súper
blandos necesitan tiempo
para tomar temperatura.
Tenemos una buena oportunidad de ser competitivos, será una prueba difícil
pero tengo confianza en que
conseguiremos unos buenos
puntos”, señaló Pérez.
DJOKOVIC Y NADAL
La Final soñada en China
AP
EN LA ANTESALA
DEL TÍTULO
l POR EL SEXTO. Paola Longoria sigue a paso firme esta temporada
y la meta de lograr su sexto Abierto de los Estados Unidos está cada vez
más cerca, luego de que se colocó en la Semifinal del torneo. La mexicana
y actual número uno del ranking del Tour Profesional de Racquetbol
Femenil, superó sin sobresaltos a su compatriota Sofía Rascón.
NOTIMEX
AP
B
EIJING. Novak Djokovic y
Rafael Nadal sumarán otro
capítulo a su larga rivalidad cuando se enfrenten hoy en la
Final del Abierto de China.
El serbio, cabeza de serie y número uno del mundo, mantuvo su
récord perfecto en 28 partidos en
Beijing al superar 6-2, 6-3 a David Ferrer, mientras que Nadal se
clasificó a su primera final del año
en cancha dura con un triunfo 7-5,
6-3 sobre Fabio Fognini.
Nadal tiene ventaja de 23-21 en
sus duelos ante Djokovic, pero no
le gana desde la Final del Abierto
de Francia del año pasado.
Djokovic perdió su saque por
primera vez esta semana, pero
quebró el servicio del español Ferrer en seis ocasiones y lo despachó en 74 minutos. Además, ganó
25 sets consecutivos en China,
donde hoy buscará su sexto título
del torneo.
Nadal, que ha tenido su peor
temporada en la última década,
admitió que será difícil derrotar a
Djokovic.
“Sé que ahora Novak no está
en mi liga, está a otro nivel”, concedió Nadal. “Mañana (hoy) es un
partido para tratar de disfrutar y
tratar de jugar como quiero jugar,
y ya veremos”.
Fognini había ganado sus tres
primeros duelos con Nadal este
año, incluido un encuentro en tercera ronda del Abierto de Estados
Unidos el mes pasado. El italiano intentaba sumarse a Djokovic
IMPONENTE. Novak Djokovic supera en el récord de
victorias a Nadal, su rival de hoy en la Final.
como los únicos jugadores que
han derrotado a Nadal más de tres
veces en una temporada. El serbio
lo hizo seis veces en 2011.
Entre las mujeres, la hispanovenezolana Garbiñe Muguruza
derrotó 4-6, 6-3, 6-4 a Agnieszka
Radwanska y avanzó a la Final,
donde se topará con Timea Bacsinszky, quien venció 5-7, 6-4, 6-1
a Ana Ivanovic. Independiente del
resultado, Muguruza asegura su
ingreso al top 4 de la clasificación
mundial.
INSTAGRAM
/ntrguadalajara
EL DIARIO NTR
P
E
R
I
O
D
I
S
M
O
C
R
Í
T
I
C
O
FOTOS: STRAFFON IMAGES
8B PASIÓN I Domingo 11 de octubre de 2015
IMPARABLE. Chuyito López, quien fue certero con el bat, barre con espectacularidad.
Una dulce revancha
CHARROS HACE PESAR LA CASA Y VENCE A CULIACÁN
La novena ‘albiazul’ se luce en su estadio
y, de la mano de sus estrellas, le da a los
Tomateros una cátedra de batazos
L
SALVADOR GUTIÉRREZ
ESCANEA
Contenido extra
os Charros de Jalisco
se cobraron la derrota sufrida en el duelo que abrió la nueva
temporada de la Liga
Mexicana del Pacífico (LMP) y
ayer vencieron a los Tomateros
de Culiacán por 6 carreras a 4 en
el juego de Vuelta de la serie inaugural 2015-2016 ante un Estadio
Charros a reventar.
Muy pronto dieron la voz de
ataque los locales, pues desde
la primera entrada, Jesús Valdez
remolcó a Eduardo Arredondo
con doblete al izquierdo. Acto
seguido, Japhet Amador hizo lo
propio y con un sencillo llevó a
Valdez a la registradora, lo que
le dio a los jaliscienses la ventaja
de arranque.
Sin embargo, en la alta de la
segunda, los monarcas de la LMP
consiguieron la igualada ante la
serpentina de Marco Tovar. Ahí,
Solís conectó un sencillo dentro
del cuadro que permitió a Joey
Meneses llegar al plato y descontar la pizarra, pero poco después,
Luis Borges conectó el imparable
que llevó a Ryan Lollis a empatar
las acciones.
En la baja de la segunda entrada, los de Juan Navarrete retomaron la ventaja gracias a un triple de
Jesús López que impulsó a Gabriel
Gutiérrez a la registradora.
Las siguientes dos entradas
se fueron en blanco y en la baja
del quinto capítulo se desató el
poderío de la novena jalisciense.
Primero fue el capitán Manny Rodríguez quien conectó un doble al
izquierdo que impulsó a Jesús Valdez y Japhet Amador. En la misma
entrada, Alex Liddi se llevó a Max
4-6
PIZARRA
EQUIPO C HE
Culiacán
4
12
0
Jalisco 6 110
PG: Marco Tovar
SV: Brian Broderick
PP: Daniel Rodríguez
CARRERAS IMPULSADAS:
Culiacán: Solís (2da), Borges (2da),
Lollis (8va), Buss (9na)
Jalisco: Valdez (1ra), Amador (1ra),
López (2da), Rodríguez 2 (5ta), Liddi
(5ta)
HOMERUNS
Culiacán: Lollis (8va)
Jalisco: no
Muncy a la goma con un sencillo a
la parcela izquierda y puso la pizarra 6-2 a favor de Charros.
Los guindas recortaron distancias en la alta de la octava con
un cuadrangular solitario de Ryan
Lollis que se fue de línea por todo
el jardín derecho.
Todavía los sinaloenses le pusieron emoción al duelo cuando
en la novena entrada, Nick Buss
conectó un imparable a la parcela
derecha que llevó a Everth Cabrera a la goma y marcó la cuarta
rayita de Tomateros, pero ya no
hubo más por parte de los cañones
visitantes y el estadounidense
Brian Broderick puso el cerrojo
y la victoria fue para los Charros
de Jalisco.
EN GRANDE. Globos, gritos y la presencia del presidente de la Confederación del Caribe,
Juan Francisco Puello, así como el gobernador de Jalisco, son parte de la inauguración.
LA AFICIÓN HACE SU JUEGO
Arman la fiesta total
SALVADOR GUTIÉRREZ
F
ue un día de fiesta en la Perla
Tapatía. El Estadio Charros
volvió a abrir sus puertas
para que los fanáticos a la pelota
caliente disfrutaran del espectáculo de la Liga Mexicana del Pacífico (LMP). Desde muy temprano,
las calles aledañas al recinto de la
novena tapatía comenzaron a vestirse de azul y blanco, y también
con un poco de guinda.
La hora del partido se acercaba y
los alrededores del inmueble estaban rodeados por familias completas, todos con el deseo de disfrutar
de la pelota invernal mexicana en
la jornada de inauguración en el
feudo tapatío. Las gradas dejaron
de mostrar asientos vacíos y el azul
de la tribuna se cambió por el azul
de la parroquia de los Charros.
Llegó el momento de la ceremonia inaugural y el acto protocolario. Previos honores a la bandera y presentación de las novenas
en liza, el alto comisionado de la
Confederación de Beisbol del Caribe, Juan Francisco Cuello, lanzó
la primera pelota, que recibió en
el plato el presidente de la LMP,
Omar Canizales. Y entonces sí, el
sonido local y los más de 11 mil
aficionados presentes en el Estadio Charros entonaron el ¡Playball!
que dio inicio al compromiso.
Emociones, gritos, aplausos,
abucheos, reclamos, baile, música
y alegría ambientaron las gradas
del parque de pelota a lo largo de
todo el partido, e independientemente del resultado, la afición del
beisbol volvió a sonreír, regresó
su deporte, el rey de los deportes.
GOOGLE +
ntrguadalajara
NUEVO PROGRESO
NATALIA PESCADOR
FACEBOOK
ntrguadalajara
A
través de un comunicado de prensa, la empresa
Espectáculos Taurinos de
México dio a conocer las atractivas y rematadas combinaciones
de los carteles para la Temporada
2015-2016 de la Plaza de Toros
Nuevo Progreso, que se conforma de cinco corridas de toros que
arrancan el 25 de octubre con las
actuaciones de Daniel Luque, Juan
Pablo Sánchez y Sergio Flores, con
un encierro de Celia Barbabosa.
Para esta primera etapa del
elenco figuran los matadores
mexicanos Eulalio López Zotoluco, Joselito Adame, Arturo Macías, Octavio García El Payo, Juan
Pablo Sánchez, Arturo Saldívar,
Diego Silveti, Sergio Flores, Oliver Godoy, Gerardo Adame y Ricardo Frausto.
Entre los matadores extranjeros se presentarán cuatro de
los triunfadores en Madrid: Alejandro Talavante, Daniel Luque,
Alberto López Simón y el peruano
Andrés Roca Rey.
Entre las ganaderías contratadas para la temporada se cuentan
a San Isidro, Celia Barbabosa, La
Estancia, Real de Saltillo y Villacarmela, entre otras.
Destacan entre la baraja taurina el español López Simón, quien
este año ha abierto en tres ocasiones la Puerta Grande de Las
Ventas de Madrid y se colocó como
uno de los toreros más importantes del momento.
La inclusión de Roca Rey, también salta a la vista, en otra de las
combinaciones atractivas, ya que
actuará junto a la primera figura
del toreo en México, Eulalio López
Zotoluco y el queretano Octavio
García El Payo.
MANOLO BRIONES
Carteles que hacen soñar
DESDE PERÚ. Andrés Roca Rey, uno de los extranjeros
que busca consagrarse como ídolo en México.
SHOW
Editor: Pablo Garabito
Diseñador: Luis Alfredo Domínguez
[email protected]
Domingo 11 de octubre de 2015 SECCIÓN C
UNA PROFESIONAL
DE LAS EMOCIONES
MERYL STREEP
FILOSOFÍA
A sus 69
años Meryl
Streep lo
tiene claro
y lo expresa
en cada
papel, lo
importante
no es verse
bien, sino
vivir bien
y con una
intención.
Es la actriz más
reconocida
del cine que
confiesa trabajar
por y para su
familia; todo lo
hace con una
meta fija en la
mente
C
FRANCO DANIEL GÓMEZ
itarla como la actriz
viva más importante
del cine es un lugar
común para referirse a Meryl Streep y
también que es la mujer más nominada en la historia a los premios
Oscar (19). Pero de ella habitualmente no se destaca un hecho que
la encumbró: es una profesional
de las emociones y su vida está
guiada por hacer lo correcto para
ella y sus hijos.
En cartelera se estrenó Ricki
and The Flash: Entre la fama y la familia, en la que encarna a una guitarrista de country rock que deja
su cuestionable camino a
la fama para atender la crisis en
la que está
SUS 10
BÁSICAS
l August: Osager County (2013)
l La dama de hierro (2011)
l El diablo viste a la moda (2006)
l El ladrón de orquídeas (2002)
l Música del Corazón (1999)
l Los puentes de Madison (1995)
l La muerte le sienta bien (1992)
l África mía (1985)
l La decisión de Sophie (1982)
l Kramer contra
Kramer (1979)
metida en su familia, de quien
sabe poco y se negó la posibilidad
de ver crecer. La historia es lo más
cercana a su vida: su hija la interpreta Mamie Gummer, su hija en
la vida real, y la obra de Jonathan
Demme habla sobre el sentido del
propósito.
Meryl Streep reconoció que el
día que debía presentar examen
de admisión a la Universidad
de Yale para estudiar Derecho, se quedó dormida y
lo interpretó como una
señal, así que eligió la
carrera de Drama, que
le ayudó a darle sentido a su carrera.
“Una de las
claves más importantes
para
la actuación es
la curiosidad. Y
eso significa
que
quieres
explorar todo
tipo de vidas,
quieres ponerte los zapatos y
usar la ropa de
otro para hacerlo
parte de ti. Todas
las personas tienen un misterio,
y cuando actúas
3
PREMIOS Oscar ha ganado
19
NOMINACIONES al Oscar ha
recibido
171
GALARDONES
tiene
259
NOMINACIONES hay en su
carrera
76
CRÉDITOS
tiene en cine y
televisión
Cuando
tenía
20 años no
tenía ni para la
renta, ganaba
poco y un día
debí dormir
en Green Park
(en Londres)
y veía el Hotel
Ritz. Me prometí a mí misma que un día
me hospedaría
allí. Y hoy lo
hago frecuentemente”
Una de las claves más
importantes para la
actuación es
la curiosidad.
Y eso significa
que quieres
explorar todo
tipo de vidas,
quieres ponerte los zapatos
y usar la ropa
de otro para
hacerlo parte
de ti. Todas
las personas
tienen un
misterio”
ESPECIAL
MERYL STREEP
ACTRIZ
te quieres sondear ese misterio
hasta que todo te lleva a conocerte a ti mismo”, expresó en
una entrevista hace siete años.
A sus 69 años lo tiene claro y
lo expresa en cada papel, lo importante no es verse bien, sino
vivir bien y con una intención.
“Mis hijas (Mamie, Grace y
Louisa Gummer) me ayudaron
a dejar de preocuparme por mi
apariencia con el paso de los
años. Perdí muchos años pensando que no era lo suficientemente bonita y me preguntaba
por qué no tenía el cuerpo de
Jessica Lange o las piernas de
alguien más. Qué pérdida de
tiempo”, aceptó.
EL PREMIO
VERDADERO
Y también, desde que ganó su
primer Oscar en 1979 como
Mejor Actriz de Reparto por la
cinta Kramer contra Kramer, de
Robert Benton, dejó claro que
el premio no está en una estatuilla, sino en lo que significa.
Es famosa la anécdota que en
la fiesta de celebración por el
reconocimiento olvidó al personaje dorado en el baño y lo
recuperó después. En la escuela
de actuación lo aprendió.
“Un maestro preguntó: ¿Si
hicieran el papel de una reina,
cómo sería? Y todo el mundo
dijo ‘hay que demostrar autoridad’ y recibimos la lección: No
se trata de ejercer la autoridad,
sino de cómo el aire de una habitación cambia cuando entras.
Eso te lo hacen sentir los demás. Mi trabajo depende de que
los demás actores confirmen
mi personaje y lo ayuden. Es
importante trabajar con gente buena en lo que hace y esté
poco preocupada por cómo se
ve a cuadro. Actores reales”.
MUY INFLUYENTE
Meryl Streep es considerada
una de las actrices más influyentes del mundo, no sólo por
su salario, sino por el imán que
representa en la cartelera una
película en la que aparece su
nombre, además de su manera de extender un imperio que
incluye inversiones en restaurantes, un equipo de futbol, su
propia marca de vodka, un perfume y una línea de ropa.
Sus logros son producto de la
mayor de las sutilidades, a ella
le gusta aprender cosas nuevas
para hacer más sólido su trabajo. Para Ricki and The Flash: Entre la fama y la familia aprendió
a tocar la guitarra. Su papel en
La decisión de Sofía, que le dio su
segundo Oscar en 1982, la obligó a aprender alemán y polaco,
tomó clases de violín para dar
veracidad a su papel en Música
del corazón y en diversos papeles ha tenido que imitar aceptos
de distintas maneras de hablar
el inglés
“Me pone nerviosa llamarme artista. Siento que soy más
como un intérprete. Me dediqué a esto porque pensé que era
muy divertido, pero no pensé
que fuera una manera seria
de ganarse la vida, yo era una
idealista con un sentido y una
misión, soy hija de los años 60.
Cuando tenía 20 años no tenía
ni para la renta, ganaba poco
y un día debí dormir en Green
Park (en Londres) y veía el Hotel Ritz. Me prometí a mí misma que un día me hospedaría
allí un día. Y hoy lo hago frecuentemente”, confesó.
2C SHOW I Domingo 11 de octubre de 2015
EL DIARIO NTR
P
E
R
I
O
D
I
S
M
O
C
R
Í
T
I
C
O
FIESTAS DE
ALFONSO HERNÁNDEZ
OCTUBRE
CONCIERTO. Los Tigres del Norte se dedicaron a complacer a los asistentes con peticiones que llegaron escritas en trozos de papel, las cuales fueron atendidas puntualmente.
Los Tigres del Norte
complacen en el palenque
PREPARAN DISCO
Con temas referentes a la vida política
y social de México, esperan editar
nuevo material, incluida la desaparición
de estudiantes en Ayotzinapa
L
FRANCO DANIEL GÓMEZ
ESCANEA
Contenido extra
os Tigres del Norte
no se olvidan de México. Los hermanos
Hernández tienen en
mente lanzar un disco
que sintetice los acontecimientos
que marcaron al país para seguir
con la tradición que iniciaron con
Corridos prohibidos y Jefe de jefes,
además no descartan interpretar
un tema sobre los 43 estudiantes
de Ayotzinapa cuando haya claridad en su resolución.
“Desearíamos que la realidad
llegue pronto y nos digan las verdades que tenemos que saber todos los mexicanos; tenemos el interés sobre qué pasó exactamente,
esperamos que lo aclaren. Hasta
que no se resuelvan las incógnitas
sería interesante hacer un tema
que perdure y que hable de esto.
Tenemos pensado a futuro hacer
un disco sobre los acontecimientos de los últimos años”, afirmó
el vocalista y acordeonista de Los
Tigres del Norte, Jorge Hernández,
quien afirmó que el grupo procura
dejar cada década un cancionero
Disco, en marzo
n El disco Realidades está por
cumplir un año y Los Tigres del
Norte esperan editar un álbum
nuevo en marzo.
“Entraremos al estudio en
noviembre y diciembre para
terminarlo en marzo, estamos
haciendo las fotos y tendremos
varias sorpresas”, adelantó
Jorge Hernández.
Por su parte, el bajista Hernán Hernández descartó que
los integrantes del conjunto
estén interesados en participar
en la política para apoyar a la
comunidad hispana en Estados
Unidos, pero sí apoyarán a candidatos latinos.
sobre la realidad del país, pero el
tiempo pasó y lo tienen pendiente.
“Creo que al cumplirse 15 años
de Jefe de jefes haremos un disco
con todas las historias, si son 20
y están interesantes, las plasmaremos en ese disco”, afirmó el
mayor de los hermanos Hernández, previo a su presentación en el
Palenque de las Fiestas de Octubre
la madrugada de este sábado.
SÓLO COMPLACEN
Los Tigres no se detuvieron en prédicas, discursos, alusiones políticas o mensajes en el palenque
que no estuvo abarrotado; reunió
alrededor de 4 mil 500 personas,
que experimentaron una velada
que rondó las 3 horas y más de 40
piezas, que arrancó con Pacas de kilo
y Los dos plebes para recorrer los casi
50 años de su trayectoria.
El conjunto sinaloense hizo un
despliegue de tecnología. En el
redondel del foro no hubo cables,
la batería se colocó al centro en
una base giratoria, pantallas de
leds adornaron la barra y colocaron
ocho pantallas en el techo del foro.
Los Tigres del Norte se dedicaron a complacer a los asistentes
con peticiones que llegaron escritas en trozos de papel, las cuales
fueron atendidas puntualmente.
“Ustedes son nuestros jefes, como
siempre”, afirmó Jorge Hernández a sus seguidores que atinaron a gritar, exclamar con gritos
rancheros y a mover los brazos al
llegar “su canción”, como lo reiteró Eduardo Hernández: “Estamos
aquí para complacerlos”.
La manzanita se bailó, Jefe de
“Hay mucha gente preparada que puede ocupar un puesto
importante en nuestra comunidad”, señaló.
Luis Hernández agregó que
prefieren invitar a la comunidad inmigrante a prepararse
y poder participar en la vida
pública norteamericana. “Los
invitamos a elegir a un buen gobernante que nos apoye y haya
un gobierno que dé las reformas
que los latinos queremos para
progresar”, concluyó.
Los sinaloenses adelantaron
que el 4 y 5 de diciembre actuarán en el Auditorio Nacional del
Distrito Federal.
jefes, La mesa del rincón, Agua salada,
Pedro y Pablo, La banda del carro rojo,
Morir matando y Con qué derecho
fueron cantadas a gritos y el público
no dejó a la agrupación abandonar
el escenario al despedirse pasadas
las tres de la mañana; cuando el
conjunto tocó Contrabando y traición
sumó más 40 temas interpretados,
más de 30 fotografías con los fans,
tres sombreros autografiados e
innumerables papelitos con canciones que estaban regados en la
base de la batería.
EL RINCÓN DE LOS ATURDIDOS
FRANCO DANIEL GÓMEZ
@WhoIsFranco
Colombia mi amor
Colombia es lo
que viene, ya sin
estigmas ni cargas
emocionales
negativas
A
lgo se agita
en Colombia… y no son
las caderas de
Shakira. Hace
algunos días
conocí a Pedrina y Río, que integran una
banda que sólo con guitarra, batería, trombón y voz seduce por
sus tonos inocentes que esconden cierta malicia y buen humor.
Platicamos sobre cómo muchos
proyectos de su país han comenzado la conquista del mercado
musical en el mundo y cómo La-
tinoamérica comienza a ceder a
su encanto, por ejemplo Elsa y
Elmar (que hace un pop austero
e inquietante), Monsieur Periné
(que suena a vodevil), Systema
Solar (y su hip hop montado sobre cumbias). Mojarra Eléctrica
(una traducción de la tradición
negra colombiana con base en
el jazz) o Palenke Soultribe (que
funde sonidos tradicionales con
electrónica) y Esteman (pop desenfadado y bailable), además
de La Monareta, Siddestepper,
Pernett, ChocQuib Town y los
internacionales Bomba Stereo.
¿Qué hacen? Nada, sólo atender a sus raíces y proponer sonidos que miran al futuro. Colombia comienza a trascender
la era post Pablo Escobar y las
nuevas generaciones buscan sus
caminos para generar una representatividad, la música muestra
no sólo la diversidad musical
colombiana, sino su urgencia de
pasar a una etapa histórica.
Pedrina me explicó que, como
país de Latinoamerica, están llenos de texturas y tradiciones que
responden a cada región de su país
y no están negados a incorporar
sonidos de su tradición, pero con
una nueva mirada para entregar
propuestas frescas que por su mis-
Desearíamos
que la realidad
llegue pronto
y nos digan
las verdades
que tenemos
que saber
todos los
mexicanos”
JORGE HERNÁNDEZ
VOCALISTA
Y ACORDEONISTA
ma variedad de colores se vuelven
una adicción la búsqueda de nuevos proyectos que dan secuencia a
bandas como Aterciopelados, La
Derecha y Pornomotora, que en
pleno boom del mestizaje sacaron
la casta por su país.
Si bien Internet acorta las distancias, a veces parece muy atractivo buscar propuestas sajonas
para descubrir nuevos placeres, pero
en Colombia hay una mayor y rica
oferta musical, atractiva y creativa,
interesante que por lo menos yo no
encuentro en Argentina o México,
quizá en Brasil, donde la barrera del
idioma se impone.
En los festivales masivos que
vienen será inevitable la presencia de nuevos proyectos colombianos que en cantidad y calidad
pueden superar a la generación
mexicana. Colombia es lo que
viene, ya sin estigmas ni cargas
emocionales negativas. Abran los
oídos, parceros.
P
E
R
I
O
D
I
S
M
O
C
R
Í
T
I
C
O
EL DIARIO NTR
Domingo 11 de Octubre de 2015 I SHOW
STEVE JOBS
3C
Héroe y villano en el cine
LOS ROSTROS DE UN GENIO
Las películas sobre el cofundador de Apple lo presentan como un hippie que consumía
LSD y que se convierte en un genio megalómano que reprendía y traicionaba a la gente
E
AP
l cofundador de
Apple, Steve Jobs,
se volvió famoso
por crear un “campo
de distorsión de la
realidad” que hizo posible que la
gente creyera lo que él quisiera.
De estar vivo, es fácil imaginar que Jobs usaría todo su poder de persuasión para proteger un legado que es manchado
en cada versión cinematográfica de su fascinante vida.
Steve Jobs, que se estrenó
este fin de semana en Estados
Unidos, es la más reciente película que examina a este carismático visionario que fascinó
a las masas con aparatos innovadores mientras alienaba a
sus subordinados y amigos con
un toque cruel, casi inhumano.
Es la segunda película sobre
el ícono de Silicon Valley, escrita por Aaron Sorkin, quien ganó
un Oscar en 2011 por The Social
Network, una dramatización
de los amigos y enemigos que
Mark Zuckerberg hizo al convertir a Facebook en una potencia de Internet. Zuckerberg
ridiculizó la cinta y dijo que la
mayor parte de ella era ficción.
Los simpatizantes de Jobs
posiblemente tampoco estén
contentos con el retrato póstumo de Sorkin, aunque las películas sobre el genio estrenadas antes presentan imágenes
similares y lo muestran como
un hippie que consumía LSD y
que se convirtió en un genio
megalómano que reprendía y
traicionaba a la gente.
Presentamos una comparación de la cinta con sus predecesoras.
n Este documental de otro
ganador del Oscar, Alex
Gibney, deja a los espectadores con una sensación
de aprecio por los logros de
Jobs y desdeño por su comportamiento aburrido.
Es un retrato especialmente sustentado porque
es narrado a través de videos del mismo Jobs y entrevistas con algunas de las
personas que lo conocieron
mejor. La lista de personas entrevistadas incluye
a Brennan y Daniel Kottke,
quien fue amigo de Jobs en
Reed College y se convirtió
en uno de los primeros empleados de Apple, aunque
luego le negaron acciones
cuando la compañía entró a
la bolsa.
A la película le falta la
perspectiva de los admiradores de Jobs, incluyendo
los ejecutivos de Apple que
todavía lo idolatran. Entre
ese grupo se encuentra Eddy
Cue, vicepresidente de Internet software y servicios,
quien criticó el documental
en marzo como “una visión
inadecuada y malintencionada de mi amigo”.
Steve Jobs (2015)
n Protagonizada por Michael
Fassbender, ésta es la más provocadora y mejor actuada de todas. La historia se desarrolla en
un formato muy diferente, pero
el mensaje de fondo es el mismo:
Jobs era una alma atormentada
que torturaba la gente a su alrededor mientras trataba de diseñar máquinas que estaban mejor
hechas que él.
La película, basada en parte en
el popular libro del biógrafo que
eligió Jobs, Walter Isaacson, se
desarrolla en actos que ocurren
antes de tres presentaciones de
productos preparadas por Jobs, el
debut de 1984 de la computadora
Macintosh; la presentación en
1988 de la computadora NeXT y
la develación en 1998 de la iMac.
Ninguna de las escenas previas
a las presentaciones o los diálogos ocurrieron realmente así,
pero el drama está diseñado para
capturar el impulso incansable
y los demonios que convirtieron
a Jobs en quien era. El director
Danny Boyle dice que la cinta es
“una versión intensificada de la
vida real”, mientras que Sorkin
dice que es “una pintura, no una
fotografía”.
Jobs (2013)
TWITTER
@ntrguadalajara
n Ashton Kutcher no recibió una
nominación al Oscar por su interpretación de Jobs como algunos críticos ya pronosticaron para
Fassbender, pero se le puede reconocer por lograr muchos de los
gestos del genio, incluso su manera de andar a zancadas.
Presenta la vida de Jobs como un
desertor del Reed College de Oregon, desaliñado y descalzo y sigue
el camino que lo llevó a asociarse
con Wozniak para comenzar Apple
en 1976, reclutar a Sculley para que
fuera director y a dejar Apple en
medio de una lucha de poder, para
luego tener el más grande regreso
en la historia corporativa.
En el camino la cinta presenta
escenas en las que Jobs estafa a
Wozniak en un trabajo para Atari,
le niega acciones a los primeros
trabajadores de Apple, que alguna
vez fueron sus amigos, y también
cómo los reprende.
Poco antes de que Sculley retirara a Jobs de Apple, un Wozniak en lágrimas (interpretado
por Josh Gad) se pregunta qué le
pasó al amigo que conoció cuando
hacían aparatos para llamadas de
larga distancia ilegales. “Tú eres
el principio y el final de tu propio
mundo”, le dice Wozniak.
Pirates of Silicon Valley (1999)
n Esta película para la televisión se estrenó antes de que Jobs
transformara a Apple y a la sociedad con el lanzamiento del iPod,
iPhone y la iPad.
Jobs, interpretado por Noah
Wyle, es el personaje más destacado junto con Bill Gates en la cinta
basada en el libro Fire in the valley. La
película incluye la negativa de Jobs
a reconocer a Lisa como su hija y su
actitud caústica contra la gente.
Aunque la cinta retrata a Jobs
como el más avanzado de los
dos, Gates, quien es presentado
como más nerd, termina supe-
rando a su rival para obtener la
tecnología que se convirtió en
Windows y ayudó a que Microsoft
fuera la empresa más valiosa del
mundo en algún momento. La
cinta termina con Gates viendo a
Jobs desde una pantalla de video
gigante durante una conferencia
de 1997 en la que anunció que Microsoft invirtió 150 millones de
dólares en Apple en un momento
en el que la empresa de Jobs casi
se declaraba en bancarrota. Si la
historia hubiese terminado ahí
quizá nunca existiría otra película sobre Jobs.
ESCANEA
Contenido extra
FOTOS: ESPECIAL
Steve Jobs:
Man in The
Machine (2015)
P
E
Ofrecen función
muy perruna
PROYECTAN DOS PELÍCULAS
Más de 40 canes asisten
al primer evento
cinematográfico en el
país, en el que conviven
los dueños con
sus mascotas
ESCANEA
Contenido extra
C
O
D
I
S
M
O
C
R
Í
T
I
C
O
ENAMORA
A TAPATÍOS
l CONCIERTO. El violinista y director
André Rieu abarrotó la noche de este
sábado el Auditorio Telmex y sorprendió
al público al entrar por uno de los pasillos
para subir al escenario, al igual que los
47 integrantes de su orquesta Johan
Strauss. 10 mil personas cantaron con
él Volare y aplaudieron Nessum Dorma
de Puccini, además de una versión de
Bésame mucho. Rieu tocó el vals de
Strauss que lo hizo famoso, The Third
Man, y recomendó cantarlo en el Estadio
de Chivas para que sean campeones.
Hoy repite presentación.
Registran
asistencia récord
CONSENTIDOS. Las palomitas provocan que las narices de los perros se
arrugaran y muchas lenguas babearan.
LAZO. El evento permitió que los asistentes tuvieran una nueva experiencia.
narices se arrugaran y muchas
lenguas babearan el sillón.
Pese a que muchos esperaban
que los canes se impacientaran,
ladraran o se persiguieran durante
la función, éstos permanecieron
tranquilamente en los asientos.
Ni las escenas de maltrato en la
película Hagen y yo provocó algún
ladrido que alterara al grupo. La
propuesta de este filme, por cierto,
obligó a que más de tres personas
abandonaron la sala, pues les resultó muy impactante la trama.
Comentarios como “ no puedo
más con el maltrato” o “parece una
película de terror” se escucharon,
ya que las escenas mostraban vio-
lencia contra el perro protagonista.
La primera función en terminar
fue Hotel Transilvania 2 y las caras
de los pequeños era de satisfacción. Tiempo más tarde, los de la
sala 7 salían sin prisa, después de
desinfectar sus asientos.
“Está muy padre la oportunidad de convivir con nuestras
mascotas, pocas veces nos dan la
oportunidad de hacerlo en un lugar
y sobre todo en el cine”, aseguró
Gilberto Ortega.
Finalmente, sonrisas y colitas
moviéndose comprobaron que los
perros pueden acceder a espacio
públicos sin tanto problema y bajo
el cuidado de sus dueños.
ÓN
I
C
O
M
O
R
P
AUDITORIO
Peppa Pig
16 y 19 horas
$50
PALENQUE
Luis Coronel
23:50 horas
De $250 a $600
Vive las fiestas
con tu familia
Las Fiestas de
Octubre y NTR
tienen para ti
I
FESTIVAL DE BUSAN
LILIANA RAZO
ody no dejaba de
ver a su dueña, se
paraba, se sentaba,
se acostaba en sus
piernas, la lamía
o simplemente veía la pantalla;
Cody fue un perro bien portado al
igual que los más de 40 canes que
asistieron a la primera función Al
cine con mi Perro, que organizó
Red de Parques Caninos.
A las 9:30 horas, las lenguas
ya se asomaban en los perros que
estaban formados y listos para
entrar a las funciones de Hotel
Transilvania 2 y Hagen y yo.
Poco a poco la fila creció y mientras llegaban los demás invitados
las mascotas convivían. Pasaban
las 10 horas cuando los boletos se
repartieron en manos del coordinador de esta red, Alberto Mercado.
Las salas 7 y 8 de Cinemex Punto Sao Paulo serían testigos de la
primera sesión de cine para perros.
Los asientos tenían cojines cubiertos por una malla especial
para los canes y a cada dueño se
le entregaba un kit que contenía
toallas desinfectantes, bolsas para
las heces fecales y un líquido cristalizable de orina.
En la función estelar había
casi 40 perros y sus propietarios,
mientras que en Hotel Transilvania
2 no tenían más de 20 personas, en
su mayoría niños.
Las luces se apagaron en la sala
7, pero eso no evitó que las palomitas llegarán a los asientos y
que el olor provocará que muchas
R
GRISEL PAJARITO
EL DIARIO NTR
FOTOS: ALFONSO HERNÁNDEZ
4C SHOW I Domingo 11 de octubre de 2015
l Paquetes familiares (seis boletos) para que ingreses al
Auditorio Benito Juárez y disfrutes de las múltiples actividades que ofrece esta edición. Sólo tienes que ser de
los primeros en solicitarlos en nuestra redacción: Morelos
2027, fraccionamiento Ladrón de Guevara.
AP
E
l Festival Internacional de
Cine de Busan, Corea del
Sur, concluyó ayer con una
cifra récord de visitantes y muchas
nuevas películas asiáticas para el
disfrute del mundo.
Al arranque, la 20ª edición del
certamen parecía que estaría condenada al fracaso por un recorte en
el presupuesto del gobierno para el
evento y un tifón que causó fuertes
vientos que derribaron a invitados
en la alfombra roja, pero el festival superó esos obstáculos, luego
que compañías basadas en Busan,
otros patrocinadores corporativos
y profesionales del cine surcoreano ayudaron a financiar el festival.
Los organizadores, además, hicieron arreglos para que trenes de
alta velocidad y choferes transportaran a muchos de los invitados
varados en el aeropuerto en Seúl.
Incluso la actriz alemana Nastassja
Kinski, llegó a tiempo a Busan para
la ceremonia inaugural.
El festival atrajo un récord de
227 mil visitantes en 10 días, un
leve aumento respecto al año pasado. Legendarios cineastas como
Hou Hsiao Hsien y Leos Carax,
los actores Harvey Keitel, Sophie
Marceau y Yoo A-in estuvieron
entre las estrellas que se encontraron con el público en estrenos
o al aire libre en una playa.
GOOGLE +
ntrguadalajara
ARTE
Editor: Pablo Garabito
Diseñadora: Marisol Martínez Anaya
[email protected]
Domingo 11 de octubre de 2015 SECCIÓN C
Una voz resonante
en la ópera tapatía
CHARLA DOMINICAL: JORGE TADDEO
El tenor produce, dirige
y actúa por casi 30 años
en Guadalajara, por lo
que conoce bien el pulso
de un público dividido
entre las apariencias
y el conocimiento
genuino
cosas. En ese tipo de sentidos,
creo que hay que mediar. Si hubiera sido el periodista al que
le dice eso el señor Elizalde, mi
primera pregunta habría sido y
¿cuáles son las 10 orquestas?,
¿qué opina sobre lo que está
pasando con la filarmónica en
Berlín?, ¿le parece triste que
se vaya Simon Rattle? Es un
asunto delicado, lo artístico
queda en manos de (Marco)
Parisotto. El público que va los
martes, he estado toneladas
de veces ahí, el gran sector sí
es gente interesada en ir, sin
duda, que no me vengan con
elitismos con que es el público
de la zona porque es el público
que asistía hace 30 años.
l tenor tapatío Jorge
Taddeo se inspiró por
la ópera cuando vio la
película El gran Caruso (1951) a los 10 años
de edad. Y aunque desde pequeño, apoyado por sus papás, estudió piano y canto, lo dejó hasta
que se convirtió en casi adulto
e ingresó a la Escuela de Música
de la Universidad de Guadalajara.
Pero de los ejercicios teatrales que recibió en sus primeros
años como actor, comentó en
entrevista, le parecían “ridículos
y yo más, pensé, no voy a hacer
eso, de ninguna manera”, pero
una vez que empieza a cantar
roles dramáticos no los necesitó
más y entonces “despertó la expresión”. Así fue como también
estudió artes escénicas.
Además de ser solista y presentarse en festivales y óperas en Bélgica, Cuba, Sinaloa,
Querétaro y el Distrito Federal, también tuvo una faceta
de escritor al publicar el libro
Canción-Arte.
Para Jorge Taddeo, quien ha
dirigido y actuado en la misma
puesta en escena, ya sea de
teatro o de ópera, como el caso
de Los tres centavos, dicho trabajo es como hacer “cine de autor”, no dictatorial, pero sí con
“la posibilidad de estar en todas las partes, no me gusta dejar puntos flojos”, para con ello
“cuidar que las cosas vayan por
el sendero estético o artístico”
que desea.
En 1995 fundó y dirigió el
grupo Concerttante, que incluye artistas de danza, literatura, plástica, teatro y música
de concierto, por ello es que ha
montado espectáculos multidisciplinarios, pero sobre todo
ópera como Madre Asturias y
Danzas, cantatas y rusos, las
más recientes.
El próximo año celebrará sus
30 años carrera, por ello es que
planea una retrospectiva de su
trabajo en un solo montaje. También, entre sus planes, adelantó,
está la celebración de los 35 años
CAMINO. Jorge Taddeo transita por todas las corrientes históricas de la ópera, por lo que
su aprendizaje es constante y gozoso.
del Ballet de Cámara de Jalisco de
su esposa Lucy Arce, compañía a
la que dirigirá en un evento del
tamaño del aniversario.
NTR. Eres de las pocas personas en la ópera local, ¿cómo
ves el panorama en Guadalajara?, ¿cuáles son las ventajas y
desventajas?
JORGE TADDEO (JT). El asunto
ahí es la memoria. Si crees que
lo que en lo que haces eres el
único y nunca hubo nadie atrás,
y lo único que sirve es lo que
tú haces, hay problemas muy
serios. Eso se da mucho en
Guadalajara. Por ejemplo, en la
temporada pasada de Música y
Ópera (de la Secretaría de Cultura de Jalisco) estrené El niño
de los sortilegios, una gran producción que no se hacía en México desde los años 70, incluso
en Bellas Artes. Tuvimos tres
ensayos para montarla en el
Degollado, una locura, una música así de compleja, además no
podía montar escenografía porque había unos músicos de Praga y hasta que se fueron entré,
fue un martes en la madrugada
para que ya el miércoles tuviéramos escenografía y ensayar
y estrenar el jueves. Esto lo
hemos vivido siempre. Nuestro
panorama normal es que con
suerte tienes un día de ensayo
o peor aún, medio turno.
En la administración de (Alejandro) Cravioto, incluso con
la de Sofía (González Luna), se
exageró en cuidar al Degollado,
que fue cuando sacaron al Ballet Folclórico de la Universidad
Muy
contento. Firme
no, siempre
estás en
la cuerda
floja, creo
que es por
mi elección
de repertorio, si me
canalizara a
un repertorio muy
corto, que
siempre vas
a usar una
técnica para
cantar, no
hay problema, pero en
este caso
siempre
cambias de
música renacentista
a cantatas
barrocas, a
música rusa
del romanticismo
a música
contemporánea.
JORGE
TADDEO
TENOR
TAPATÍO
de Guadalajara (UdeG) y todos
estaban muy molestos, pero a
mí me tocó estar un domingo,
por ejemplo, una hora antes de
cantar con la Orquesta Filarmónica y no podía entrar a mi
camerino porque los del ballet
seguían bañándose, claro que sí
había choques de agenda. Sofía
exageró en cuidar al teatro, pero
se pretendía evitar que todas
las escuelitas se presentarán
ahí. Antes era lo más normal, mi
mamá actuó en el Teatro Degollado, y ella tiene de artista lo
que yo de astronauta, pero estaba en un colegio y la llevaron a
presentarse. Si realmente le vas
a dar su lugar a un teatro habría
niveles. El Degollado necesita
ese parámetro, que todos los
que se presenten ahí tengan una
carrera comprobada, que hayan
producido ballets, óperas, obras
de gran formato, es decir, un antecedente de que lo hacen bien.
NTR. Los Martes de Música y
Ópera se llenan, pero hay quienes aseguran, no es un público
especializado o a veces dicen
que es populista.
JT. Guadalajara sí tiene una
gran tradición, pero también
hay bluff (fanfarronería). Cuando me dicen que el director del
patronato de la Orquesta Filarmónica de Jalisco (OFJ), (Alejandro) Elizalde, dice que va a
convertir a la orquesta en una
de las 10 mejores del mundo, o
sea perdón, si fuera secretario
de Cultura o director de la OFJ
lo llamo y le digo, señor Elizalde no me ayude, no diga esas
NTR. Has sido invitado por el
gobierno para dirigir y presentarte en espectáculos, ¿te
gusta estar así, de manera independiente, o preferirías ser
parte de los funcionarios?
JT. Ahí es muy importante que
cada quién esté en su área. Por
ejemplo, se supone que esta
administración, el gobernador
dijo que lo que más quería que
se hiciera es ópera y más ópera, y ha habido aciertos, como
los martes musicales, llevarlos al Degollado es tremendo. Aunque ahorita está en el
Teatro Alarife Martín Casillas,
escucho un sinnúmero de quejas de por favor regrésenlo al
Degollado, al menos los martes musicales que son los que
tienen el concepto para una
sala de conciertos. Aparte de
nosotros que generamos proyectos, hay otras personas que
también hacen óperas independientemente del gobierno.
La función del gobernante, ahí
sí que (Zygmunt) Bauman explica muy bien eso: tú ya como
gobernante en esta época moderna, controla los dineros,
controla los recursos y permite que los (artistas) creen, que
se encarguen de ese desarrollo artístico. Por ejemplo, este
año tengo pendiente una cita
con la secretaria de Cultura,
desde hace casi cuatro meses
ya y mí me matan, porque mi
cálculo es que se van a tardar
dos meses, no cuatro, ya estoy
en pláticas con Londres, con un
proyecto enorme, me mandaron contratos y no puedo dar
el siguiente paso hasta que no
informe a las autoridades o a
quienes me vayan a apoyar de
qué se trata. Ya es bastante
montar un espectáculo como
para aparte estar en el asunto
de la gestoría.
ALFONSO HERNÁNDEZ
E
MIRIAM PULIDO
6C ARTE I Domingo 11 de octubre de 2015
EL DIARIO NTR
P
E
R
I
O
D
I
S
M
O
C
R
Í
T
I
C
O
Una opción artística
para los niños
MATERIAL. El artista trabaja el acero inoxidable.
ALDO CHAPARRO
México, trampolín
de arte actual
NOTIMEX
FACEBOOK
ntrguadalajara
E
NOTIMEX
l arti sta p lásti c o
Emiliano Gironella
presentó en Londres
su fundación Manos Manchadas de
Pintura que, a través de las artes,
ayuda a los niños huérfanos de los
policías caídos en la lucha contra
el narcotráfico.
En entrevista con Notimex,
Gironella explicó que la fundación organiza talleres multidisciplinarios para ayudar a los niños a superar su duelo a través de
una terapia artística que incluye
pintura, danza y cuentacuentos.
Explicó que la terapia consiste en ayudar a entender a los
menores que sus padres son héroes y la idea heroica ayuda tanto a los niños como a las madres
de los pequeños.
En el video de la fundación,
Gironella mostró a niños con
lágrimas en los ojos que poco a
poco a través de las terapias, tienen una transformación: “entran tristes al centro y salen felices”, aseguró.
El director del centro cultural El Aire Centro de Arte, que
se ubica en la ciudad de México,
afirmó que su trabajo tiene que
ver con la empatía y la reconciliación.
“Creo que el discurso de México ya no puede ser el de representar la violencia, sino hay que
ver más allá: lo que queda de la
violencia son nuestros niños”,
afirmó el artista mexicano.
Desde 2011 Gironella comenzó a trabajar con los niños que
han perdido a sus padres, en colaboración con la Policía Federal,
en un proyecto interdisciplinario en el que participan tanatólogos, terapeutas y la reconocida
coreógrafa mexicana Tania Pérez-Salas, quien trabaja con los
niños a través de la danza.
“El sentimiento que nos hace
humanos es la empatía. Ellos se
reconcilian entre ellos mismos
y es un proceso. Si nosotros no
podemos respetar a la gente que
nos protege no va a cambiar la
violencia”.
En el marco del Año de México en Reino Unido el artista participó en un simposio sobre México con la charla Arte-empatía
en la que presentó su fundación
El
sentimiento
que nos
hace humanos es
la empatía.
Ellos se
reconcilian
entre ellos
mismos y
es un proceso. Si nosotros no
podemos
respetar
a la gente
que nos
protege
no va a
cambiar la
violencia”.
ALBERTO
GIRONELLA
ARTISTA
RECONSTRUCCIÓN. La fundación brinda sanación para los hijos que
pierden a sus padres policías en la lucha contra el narco.
y habló de su próximo libro en la
prestigiosa universidad King’s
College London.
“Es un proyecto que tiene que
hablar de otro México, quedan
OBSERVAN
AL PASO
ANALY NUÑO
M
éxico es una plataforma extraordinaria para
el arte contemporáneo,
porque tiene excelentes coleccionistas, museos, curadores, además de una producción artística
con creadores internacionales
muy buenos, aseguró el diseñador,
escultor y arquitecto peruano Aldo
Chaparro Winder (1965).
Entrevistado a propósito de
su próxima exposición en la galería Art And Public Pierre Huber en Ginebra, Suiza, con la que
celebrara 25 años de trayectoria
artística, señaló que el arte mexicano contemporáneo repunta.
“Francis Alys o Santiago Sierra
hicieron su carrera desde México
y lograron una posición internacional”, destacó el artista, cuyo
trabajo ha sido coleccionado por
personalidades como Domenico
de Sole, Simon de Pury, Helga de
Alvear y Pierre Huber.
Recordó que hace 25 años llegó
a Monterrey para la inauguración
del Museo de Arte Contemporáneo (Marco) y en esa época esa
ciudad pintaba para ser una de las
grandes capitales del arte y sucedió por un momento, “luego me
mudé al Distrito Federal y me ha
tocado ver como esta ciudad se ha
posicionado cómo lo que es”, dijo.
Convencido de que la educación representa una clave importante en materia artística,
sostuvo que antes los niños no
tenían la oportunidad de establecer contacto con el arte contemporáneo en sus escuelas,
en cambio hoy, con algunas ferias como Zona Maco y museos,
permiten que el medio tenga un
contacto más estrecho y directo
con el arte contemporáneo y que
la gente lo entienda.
Su exposición Purple reúne
15 esculturas de poco más de un
metro en acero inoxidable, se
trata de obra de reciente producción y toda elaborada con el color
que da título a la muestra.
Alberto Gironella presenta en Londres su proyecto,
que ofrece una alternativa a los huérfanos por la lucha
contra el narco
FOTOS: NOTIMEX
NOTIMEX
FUNDACIÓN
los niños, las familias rotas y
hay que resarcir eso, hay que cicatrizar eso”, concluyó el artista
e hijo del reconocido pintor Alberto Gironella (1929-1999).
l SEGUNDO DÍA.
Mientras migrantes
trepados en el tren se
despedían, con jugos y
galletas otros observaron
la obra Esta puta nostalgia
que ofreció el colectivo
Resistencia, a un costado
de las vías en Inglaterra y
Juan Palomar y Arias, para
dar continuidad al Festival
de la Bestia. En dos días
los artistas independientes
han actuado para al menos
45 migrantes, entre
ellos cuatro mujeres. Las
actividades concluyen hoy.
INSTAGRAM
/ntrguadalajara
P
E
R
I
O
D
I
S
M
O
C
R
Í
T
I
C
O
EL DIARIO NTR
Domingo 11 de octubre de 2015 I ARTE
7C
WIKIMÉXICO
RECONOCIMIENTO.
Para la autora
la concesión
del máximo
galardón
de las letras
mundiales
a Alexievich
implica que
se equipare la
labor periodística con la
literaria.
Lanzan
plataforma
cultural
NOTIMEX
Se congratula del Nobel
dado a una periodista
NOTIMEX
E
RECIBE HOMENAJE EN EL TEC DE PUEBLA
Elena Poniatowska manifiesta su
entusiasmo ante el premio para Svetlana
Alexievich, a quien califica de una mujer que
atiende las voces de las víctimas
E
NOTIMEX
s una gran alegría y
un gran orgullo que
una periodista haya
ganado el Premio
Nobel de Literatura
porque significa que tiene el mismo estatus que una escritora, una
periodista que se la juega, que está
en la calle, que habla por los demás, que recoge voces y observa
situaciones, expresó la escritora
Elena Poniatowska (1932).
De visita en la ciudad de Puebla, la ganadora del Premio Cervantes de Literatura 2013 comentó que la bielorrusa Svetlana
Alexievich atendió las voces de
las víctimas del desastre nuclear
de Chernóbil; por lo que es un
gusto para todos que haya alcanzado esta distinción.
“Me da un gusto enorme que
sea una mujer la que haya obtenido el Premio Nobel de Literatura; y es que en general
siempre nos hacen menos a los
periodistas. Es un reconocimiento que espero nos toque a
todos”, acotó.
La escritora de 84 años de edad
visitó este sábado el Tecnológico
de Monterrey en Puebla en la que,
en el marco de la tercera Feria del
Libro, la comunidad universitaria
le rindió un homenaje por su trayectoria profesional.
Conocida como una de las más
respetadas activistas, periodistas
y escritoras que ha trascendido
en la literatura mexicana, Poniatowska comentó a los jóvenes que
la situación en el país a muchos
no les gusta, pero ello no es culpa de unos cuantos o de un grupo
porque la nación depende de las
acciones y decisiones de cada uno
de los individuos, de cada uno de
los mexicanos.
“El país no son los horrores
que estamos viendo ahora. Creo
que los jóvenes son la opción y
depende de sus decisiones lo que
ocurra en el futuro; y al preo-
cuparse por el país nos preocupamos por nosotros mismos, y
nuestros hijos, nuestro futuro y
lo que viene después”.
“Al final lo que queremos todos es ser felices y creo en la felicidad; que nos vayamos a dormir por lo menos comiendo más
o menos lo mismo; pero todo
ello depende de la actitud personal de cada uno, y en cada uno
de los jóvenes se inicia la revolución porque los cambios son los
cambios del individuo”, aseguró
la autora de La noche de Tlatelolco.
La obra más reciente de Elena Poniatowska se titula Dos
veces única, que salió a la luz en
septiembre. En esta obra habla
sobre Lupe Marín (1895-1983),
quien fuera esposa del pintor y
muralista mexicano Diego Rivera (1886-1957).
Comentó que en realidad
Diego Rivera tuvo un solo amor,
pudo haber querido a Lupe Marín, pudo haber querido a Frida
Khalo, pero su verdadero amor
siempre fue la pintura.
Para concluir su discurso,
Poniatowska expresó: “cuando
llegue al cielo me gustaría pedir
perdón a mi mamá y ver a las
personas queridas que he perdido”, dijo.
INSTAGRAM
/ntrguadalajara
l Consejo Nacional para
la Cultura y las Artes
(Conaculta) recibió en
donación de la Fundación Carlos
Slim la plataforma de divulgación
WikiMéxico, que incluye investigaciones, artículos, anécdotas
históricas y datos de arte, ciencia
y tecnología.
Rafael Tovar y de Teresa, presidente del Conaculta, y Carlos
Slim Domit, quien encabeza el
consejo de administración de
Grupo Carso, dieron a conocer el
hecho en conferencia de prensa,
en la que se informó que la plataforma cuenta con un acervo
superior a los 3 mil enlaces y 84
mil documentos digitalizados.
En el acto se recordó que esta
iniciativa comenzó en 2010 con
motivo de las conmemoraciones
del Bicentenario de la Independencia y el Centenario de la Revolución
como Tu Bicentenario, pero en 2012
se denominó WikiMéxico para ampliar su rango de divulgación.
Será incorporada a la plataforma
de divulgación cultural de la Agenda
Digital del Consejo Nacional para la
Cultura y las Artes (Conaculta), que
la enriquecerá con una amplia gama
de información en temas como cultura, arte, historia, ciencia, tecnología y medio ambiente, destacó Tovar
y de Teresa.
Según un comunicado del
Conaculta, el funcionario destacó
que este proyecto estará alojado
en la página de esta institución
y beneficiará no sólo a los mexicanos que quieran conocer más
acerca de la cultura azteca, sino a
los usuarios de otros países.
Dijo que WikiMéxico cuenta
con artículos, imágenes, registros audiovisuales y documentos
digitalizados, como la Ordenanza
de Cristóbal Colón, la Cédula Real
de Tlaxcala, el Plan de Iguala,
cartas de Frida Kahlo, una colección de incunables y libros más
relevantes del siglo 15.
Los interesados podrán encontrar, por ejemplo, que el primer presidente de la historia de la
humanidad que voló en un avión
fue Francisco I. Madero o que el
Palacio Nacional alguna vez tuvo
una plaza de toros en su interior.
A su vez, Carlos Slim Domit
refirió que esta plataforma va
desde la historia más antigua de
México hasta la actualidad, lo que
la convierte en “un vehículo de
enlace con archivos históricos que
ya están digitalizados por instituciones como el Conaculta”.
En su oportunidad, el historiador Alejandro Rosas confió en
que WikiMéxico se convierta en
un gran cronista que acerque al
lector con momentos coyunturales de la cultura y las artes del
país, así como con otros acontecimientos del mundo.
CUANDO EL PLACER TERMINE
NOTIMEX
FACEBOOK
ntrguadalajara
J
osé Ángel Leyva (Durango,
1958), destacado promotor
cultural, poeta, editor, narrador y ensayista, aseguró que
“todos echamos mucho de menos
a Hugo Gutiérrez Vega, pero él
está aquí con sus libros, con sus
amigos y con su poesía. Y eso es lo
importante, porque tenemos con
nosotros la memoria de ese autor,
de ese hombre de letras, del hombre que fue memoria”.
Durante la presentación del
poemario Cuando el placer termine, y acompañado por los
también poetas Marco Antonio
Campos y Luis Tovar, así como
de su viuda Lucinda, amigos
y familiares cercanos del catedrático, editor, periodista, poeta y diplomático Hugo
Gutiérrez Vega (Guadalajara,
1934-ciudad de México, 2015)
José Ángel Leyva destacó que
“algo que siempre nos mostró
con cierta facilidad fue su memoria prodigiosa”.
Un poeta, añadió, lo que trabaja cotidianamente es su memoria, y en ese marco, anunció
que la reunión de ayer en la 15ª
Feria Internacional del Libro en
el Zócalo (FILZ), fue para presentar el poemario Cuando el
placer termine, libro con el que
Hugo Gutiérrez Vega ganó el
Premio Aguascalientes en 1975,
cuando el autor contaba con 41
años de edad. En ese poemario,
se descubre al hombre y al poeta maduro.
“Se trata de un libro a la mitad del camino de un hombre
que piensa en el principio del
placer, pero también el final del
placer. Todo principio del placer
anuncia ya el final, porque como
NOTIMEX
Recuerdan a Gutiérrez
Vega en la FILZ
MADURO. Autores y viuda del escritor dialogan sobre el estado de madurez del poemario
con el que Hugo Gutiérrez Vega gana el Premio Aguascalientes en 1975.
la felicidad, no es permanente”.
Y es en esa mínima fracción
de tiempo, añadió inspirado el
presentador, “es que los poetas
trabajan sus versos para dejar la memoria del sentimiento, para dejar la memoria de
la existencia de los seres humanos. Los poetas repiten los
mismos temas porque la vida
de los hombres es la misma en
cualquier momento de la historia, pero la manera como cada
uno escribe, es lo que a final de
cuentas todos valoramos”.
Más que pensar en la no presencia de Hugo Gutiérrez Vega,
Leyva pidió a los presentes “celebrar su existencia de un hombre feliz, gozoso, que dejó una
memoria muy rica y que a todos
en algún momento de nuestros
encuentros con él nos dejó destellos luminosos. Todos nos reímos mucho de las historias que
él nos contaba”, acotó.
TWITTER
@ntrguadalajara
8C ARTE I Domingo 11 de octubre de 2015
EL DIARIO NTR
P
E
R
I
O
D
I
S
M
O
C
R
Í
T
I
C
O
69 AÑOS
COMPLEMENTO. El poeta y
la ilustradora
hacen buena
mancuerna en
este libro, cuyo
tercer elemento, la edición,
también es fundamental para
el resultado.
Silvia Molina
celebra
cumpleaños
con premio
NOTIMEX
El libro de las plantas,
una obra integral
NOTIMEX
L
EDITADO POR EL FCE
D
NOTIMEX
FACEBOOK
ntrguadalajara
os intereses artísticos, dos inteligencias contemporáneas dialogan
ampliamente en El
libro de las plantas, tomo que reúne
palabra, plástica y diseño, con la
poesía de Alberto Blanco, las imágenes de Sandra Pani y la edición
de Gerardo Villadelángel.
“Es un trabajo encarnado en
un libro, pero realmente se trata
de un proyecto muy viejo. Cuando Alberto me invitó a colaborar,
no pensé en ilustrar simplemente”, señaló Pani.
“Para complementar mis
poemas, sólo pensé en Sandra,
porque nadie mejor que ella tiene una relación con las plantas y
la naturaleza a partir de su obra
plástica”, añadió Blanco.
De acuerdo con ambos artistas,
entrevistados por Notimex, cada
cual comenzó a trabajar desde su
trinchera. Uno creó poemas, otro
delineó el formato del libro, y ella
se dedicó a plasmar en el papel
imágenes de plantas. En los tres
casos, la obra fluyó natural.
“El lector curioso que tome en
sus manos el libro se encontrará con un objeto bello, bien hecho, elaborado con cuidado y con
conciencia. Tuvimos un editor
especialmente contratado por
el Fondo de Cultura Económica
(FCE) para que trabajara en esta
obra. De tal manera que el lector
Los autores
n Alberto Blanco, poeta, fue
becario del Centro Mexicano
de Escritores (1977) y ha recibido las becas Fulbright (1991),
Rockefeller (1992), Octavio Paz
de Poesía (2001) y Guggenheim
(2008). Posee los premios de
poesía Carlos Pellicer (1988, por
Cromos), José Fuentes Mares
(1989, por Canto a la sombra de
los animales, en colaboración
con Francisco Toledo) y Alfonso
X el Sabio a la excelencia en la
va a conocer el resultado del diálogo entre varias personas”.
Así lo explicó Alberto Blanco
(ciudad de México, 1951) ensayista, traductor y artista visual con
estudios universitarios en Química (Universidad Iberoamericana),
Filosofía (Universidad Nacional
Autónoma de México) y Sinología
(El Colegio de México), miembro
del Sistema Nacional de Creadores de Arte y autor con más de 70
libros, todos ellos de hechura reconocida y premiada por la crítica.
Abundó que el libro tiene,
además, una aportación de capital importancia para los habitantes del México del siglo 21: “el
aporte es que, en medio de todo
el desorden pavoroso en el que
vivimos, es posible crear un objeto con orden, con sentido y sin
prisas para ofrecerlo a un lector
como remanso de paz y ventanas
abiertas más allá del caos”.
En las 110 páginas de El libro
de las plantas, título editado por
el FCE dentro de su colección Tezontle, el poeta muestra una interpretación metafórica sobre la
traducción literaria (2002).
Por su parte, Sandra Pani
ha sido reconocida con las becas a Jóvenes Creadores (1991
y 1998) y del Sistema Nacional
de Creadores de Arte (2007
y 2011). Obtuvo los premios
de adquisición de la Tercera
Muestra de Estampa en Miniatura del Museo de la Estampa y del Salón de Grabado
del Salón de la Plástica Mexicana (1990), entre otros más.
visión naturalista y la relación del
yo que guardan los humanos con
otros seres vivos. Son 70 poemas
breves compuestos por cuatro estrofas, de distinta rima y métrica.
De 16 versos cada una de las
estrofas, la obra está dividida
en cuatro grupos: Árboles, Flores,
Plantas y Alimentos, que acompañan de manera magistral las
imágenes minimalistas de Sandra Pani, (ciudad de México,
1964), artista plástica con estudios en el Studio Art Centers
International de Florencia, la
Chelsea School of Art de Londres
y la Escuela Nacional de Artes
Plásticas de México.
Bajo el cuidado editorial de
Gerardo Villadelángel, cada poema describe la esencia y carácter
de los elementos naturales y los
pone en contraste con las cualidades y los defectos humanos,
por eso, “es para todo tipo de
lector, hasta para el que no sabe
leer, porque se le puede (leer en
voz alta) a otra persona y como
los oídos no tienen párpados,
todos lo van a gozar”.
NOTIMEX
Los poemas de Alberto
Blanco y las imágenes de
Sandra Pani se plasman
en un volumen breve y
finamente cuidado
GOOGLE +
ntrguadalajara
EL PEGASO DE SIGÜENZA
DURRUTY JESÚS DE ALBA MARTÍNEZ
[email protected]
Nonagenaria universidad
De la universidad
decimonónica
tapatía rescatamos
en ciencias a tres
borlados en sagrada
teología
“La Real Universidad de Guadalajara influyó en las familias de la élite tapatía al modificar las redes familiares
y fomentar las relaciones de padrinazgo que favorecieron la movilidad social y la permanencia de los graduados
en cargos de importancia, especialmente en el Cabildo Eclesiástico de Guadalajara”
Carmen Castañeda, ‘Permanencia y cambio 1’, universidades hispánicas 1551-2001, UNAM, México (2005)
L
a fecha es propicia para hacer
algunas precisiones a la vez
que discurrimos
acerca de la principal universidad
en Jalisco y algo de su historia
en cuestiones de ciencia. Algu-
nos entusiastas hablarán de la
refundación, si nos vamos a los
métodos y tiquismiquis (vaya un
agradecido recuerdo al profesor y
licenciado don Paco Ayón Zéster,
de feliz memoria, y su esclarecedora columna Universidad
y Cultura) de los historiadores
profesionales podemos aducir
a escritora mexicana Silvia
Molina, quien hace unos días
recibió el Premio Antonio
García Cubas en la categoría de Obra
Infantil y Juvenil, celebra este 11 de
octubre su cumpleaños 69.
El galardón, que reconoce el
trabajo literario en los ámbitos de la antropología física y
social, arqueología, etnología,
historia, lingüística, etnohistoria, paleontología, restauración
y conservación del patrimonio
cultural, fue entregado el 24 de
septiembre durante la inauguración de la 27ª Feria Internacional
del Libro de Antropología e Historia (FILAH).
Silvia Molina recibió el premio por su libro Piratas, corsarios, bucaneros y filibusteros en San
Francisco de Campeche, publicado
por la Secretaría de Cultura de
Campeche.
Caracterizada por su prosa
tersa y sugerente que nunca pierde de vista los movimientos que
rigen en la superficie y el subsuelo de la historia la escritora,
ensayista, dramaturga, cronista,
editora, Silvia Molina es una de
las autoras más solventes del panorama hispanoamericano.
La autora de La mañana debe
seguir gris (1977) nació el 11 de octubre de 1946 en la ciudad de México de acuerdo con información
del portal de la Coordinación Nacional de Literatura del Instituto
Nacional de Bellas Artes (INBA).
Estudió antropología en la Escuela Nacional de Antropología e
Historia (ENAH) y se licenció en
Lengua y Literaturas Hispánicas
por la universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Además realizó estudios de posgrado
en Literatura Prehispánica y perteneció al Seminario de Traducción de Documentos en Náhuatl
en el Instituto de Investigaciones
Históricas de la UNAM.
Ha recibido distintos premios, entre ellos destacan el
Premio Xavier Villaurrutia (1977)
por La mañana debe seguir gris, el
Nacional de Literatura Infantil
Juan de la Cabada (1992) por Mi
familia y la Bella Durmiente cien
años después, el Premio Leer es
Vivir de la Editorial Everest en
España (1999) por la novela para
jóvenes Quiero ser la que seré.
que el acta correspondiente a la
vigente Universidad de Guadalajara (UdeG) nos dice que “la
Universidad de Guadalajara…
fue fundada…” (Cfr. http://www.
gaceta.udg.mx/fg/big/763pp01.
jpg), luego el nombre de su antecedente del siglo 18, como bien
lo ha documentado la entrañable
MIEMBRO. La autora pertenece
a la Academia Mexicana de la
Lengua.
doctora Carmen Castañeda, y
según las constituciones publicadas era Real Universidad Literaria de Guadalajara, luego la
transposición de los adjetivos
es un despropósito de personas
poco informadas.
De la universidad decimonónica tapatía –que era Nacionalrescatamos en ciencias a tres
borlados en sagrada teología:
José María Cayetano de Orosco,
Ramón Camacho y quien alcanzaría la dignidad de canónigo
lectoral en el cabildo eclesiástico, Agustín de la Rosa y Serrano;
los dos primeros son autores de
un texto de física especial en el
que se compila lo más actual en
ese momento de dicha ciencia; el
último es precursor de la divulgación científica y autor de los
primeros textos de enseñanza de
la astronomía y la astrofísica del
México independiente.