Cuaderno Estadístico Municipal de Colón, Querétaro Arteaga. edición 2006 Mapas 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 División Geoestadística Municipal Infraestructura para el Transporte Orografía Fisiografía Geología Climas Hidrografía Suelos Dominantes Agricultura y Vegetación Uso Potencial Agrícola Uso Potencial Pecuario División Geoestadística Municipal Mapa No 99°15' 100°00' SAN LUIS POTOSÍ 21°40' 21°40' N 003 009 010 GUANAJUATO 002 013 015 018 HIDALGO 004 005 011 014 SIMBOLOGÍA 007 001 CLAVE GEOESTADÍSTICA LÍMITE GEOESTADÍSTICO ESTATAL 017 006 LÍMITE GEOESTADÍSTICO MUNICIPAL 012 008 016 001 MÉXICO MICHOACÁN DE OCAMPO 20°00' 0 100°00' ESCALA GRÁFICA KILÓMETROS 10 20 30 20°00' 40 99°15' NOTA: Las divisiones incorporadas en los mapas contenidos en este cuaderno corresponden al Marco Geoestadístico del INEGI y no a la división político-administrativa del estado. FUENTE: INEGI. Marco Geoestadístico, 2005. Infraestructura para el Transporte Mapa 1 100°16' 99°56' GUANAJUATO 20°56' 20°56' N LOS TRIGOS EL FUENTEÑO A TOLIMÁN EL CARRIZAL EJIDO PATRIA TOLIMÁN SALITRERA EL POTRERO PUERTO DE SAN ANTONIO EL ZAMORANO A PRESA DE RAYAS LA CARBONERA COLÓN PUERTA DE ENMEDIO EL MEZOTE SAN MARTÍN A QUERÉTARO A JALPAN DE SERRA EZEQUIEL MONTES LA ZORRA AJUCHITLÁN EL MARQUÉS PALMAS NOGALES TIERRA DURA ESPERANZA A QUERÉTARO EL GALLO A EZEQUIEL MONTES SANTA ROSA POBLADO URECHO SAN JOSÉ LA PEÑUELA A TEQUISQUIAPAN GALERAS A QUERÉTARO VIBORILLAS PURÍSIMA DE CUBOS EL BLANCO TEQUISQUIAPAN LAS CENIZAS SIMBOLOGÍA FERROCARRIL SAN ILDEFONSO A QUERÉTARO A SAN JUAN DEL RÍO PEDRO ESCOBEDO CARRETERA DE DOS CARRILES TERRACERÍA ZONA URBANA CABECERA LOCALIDAD 0 20°30' A ESTACIÓN BERNAL A TEQUISQUIAPAN ESCALA GRÁFICA KILÓMETROS 2.5 5 7.5 20°30' 10 100°16' FUENTE: CENTRO SCT. Querétaro. Dirección General de Planeación. 2006. FUENTE: INEGI. Continuo Nacional del Conjunto de Datos Geográficos de la Carta Topográfica, 1:50 000, serie II. 99°56' Orografía Mapa 2 100°16' 99°56' GUANAJUATO 20°56' 20°56' N 3000 C. EL ZAMORANO 2500 2500 2500 C. MESA REDONDA TOLIMÁN C. EL MEXICANO EL ZAMORANO 2000 2000 COLÓN C. EL CHIVATO 2000 2000 2500 2000 C. DEL MORO C. EL PICACHO 2000 2000 EZEQUIEL MONTES EL MARQUÉS 2000 AJUCHITLÁN C. LA CENIZA 2000 SAN JOSÉ LA PEÑUELA ESPERANZA 2000 TEQUISQUIAPAN GALERAS EL BLANCO SIMBOLOGÍA ELEVACIÓN PRINCIPAL SAN ILDEFONSO 2000 PEDRO ESCOBEDO CURVA DE NIVEL CABECERA LOCALIDAD 0 20°30' ESCALA GRÁFICA KILÓMETROS 2.5 5 7.5 20°30' 10 100°16' FUENTE: INEGI. Continuo Nacional del Conjunto de Datos Geográficos de la Carta Topográfica, 1:250 000, serie II. FUENTE: INEGI. Continuo Nacional del Conjunto de Datos Geográficos de la Carta Topográfica, 1:50 000, serie II. 99°56' Fisiografía Mapa 3 100°16' 99°56' GUANAJUATO 20°56' 20°56' N 100 IX SUBPROVINCIA SIERRAS Y LLANURAS DEL NORTE DE GUANAJUATO X TOLIMÁN SUBPROVINCIA LLANURAS Y SIERRAS DE QUERÉTARO E HIDALGO 300 100 EL ZAMORANO COLÓN 500 500 EZEQUIEL MONTES EL MARQUÉS AJUCHITLÁN 200 102 ESPERANZA SAN JOSÉ LA PEÑUELA TEQUISQUIAPAN EL BLANCO GALERAS 200 SIMBOLOGÍA SAN ILDEFONSO X PROVINCIA FISIOGRÁFICA 100 SISTEMA DE TOPOFORMAS LÍMITE DE PROVINCIA LÍMITE DE SISTEMA DE TOPOFORMAS PEDRO ESCOBEDO CABECERA LOCALIDAD 0 20°30' ESCALA GRÁFICA KILÓMETROS 2.5 5 7.5 20°30' 10 100°16' FUENTE: INEGI. Continuo Nacional del Conjunto de Datos Geográficos de la Carta Fisiográfica, 1:1 000 000, serie I. 99°56' Geología Mapa 4 100°16' 99°56' GUANAJUATO 20°56' 20°56' N T-Q(b) T-Q(a) T-Q(b) T(r-ta) T-Q(b) T-Q(b) T-Q(b) T-Q(b) T-Q (b) TOLIMÁN O T-Q(b) T(r-ta) O T(ar-cg) EL ZAMORANO T-Q(a) Q(al) T(ar-cg) COLÓN ZU T-Q(a) T(ar-cg) Q(al) Q(al) T(ta) T(ta) T(ar-cg) T(r) T(r) T-Q(b) T(ta) T(Vc) Q(al) T(ta) T(ar-cg) EL MARQUÉS EZEQUIEL MONTES AJUCHITLÁN ZU T(r) T(ar) T-Q(b-bvb) T(Vc) Q(al) T-Q(b) T(Vc) T(ar-cg) SAN JOSÉ LA PEÑUELA T(r-ta) Q(al) ESPERANZA T(ar-cg) GALERAS T-Q(b) TEQUISQUIAPAN T(r) T-Q(b) EL BLANCO T-Q(b) SIMBOLOGÍA Q(al) T SAN ILDEFONSO (ta) PERIODO GEOLÓGICO UNIDAD LITOLÓGICA LÍMITE DE UNIDAD FALLA O FRACTURA PEDRO ESCOBEDO O ZU OTRO ZONA URBANA CABECERA 0 20°30' ESCALA GRÁFICA KILÓMETROS 2.5 5 7.5 LOCALIDAD 20°30' 10 100°16' FUENTE: INEGI. Continuo Nacional del Conjunto de Datos Geográficos de la Carta Geológica, 1:250 000, serie I. 99°56' Climas Mapa 5 100°16' 99°56' GUANAJUATO 20°56' 20°56' N C(E)(w2) C(w1) C(w0) TOLIMÁN EL ZAMORANO COLÓN 22-031 BS1k EZEQUIEL MONTES EL MARQUÉS AJUCHITLÁN ESPERANZA SAN JOSÉ LA PEÑUELA TEQUISQUIAPAN GALERAS EL BLANCO SIMBOLOGÍA C(w1) SAN ILDEFONSO CLIMA ESTACIÓN METEOROLÓGICA 22-031 PEDRO ESCOBEDO CLAVE DE ESTACIÓN LÍMITE DE UNIDAD CABECERA LOCALIDAD 0 20°30' ESCALA GRÁFICA KILÓMETROS 2.5 5 7.5 20°30' 10 100°16' FUENTE: INEGI. Continuo Nacional del Conjunto de Datos Geográficos de la Carta de Climas, 1:1 000 000, serie I. 99°56' Hidrografía Mapa 6 100°16' 99°56' GUANAJUATO 20°56' 20°56' PE LO S N ÑA R AJ P ILO SA AD A LT O NE S AG UJ ER AD O TOLIMÁN P. LA SOLEDAD LE S P. COLÓN PINTOR S O S LO LO AM EL CH EL ZAMORANO AR MO RO L D Subcuenca R. Extóraz CA EL C A EL P NA RH26 RA S IL M AS LA S H Subcuenca R. Apaseo L IL C AB RH12 PA S C N OL Ó EL CO COLÓN LO TE EZEQUIEL MONTES EL MARQUÉS AJUCHITLÁN Subcuenca R. San Juan ESPERANZA SAN JOSÉ LA PEÑUELA B. SAN ANTONIO TEQUISQUIAPAN GALERAS EL BLANCO SIMBOLOGÍA RH12 H SAN ILDEFONSO REGIÓN HIDROLÓGICA CUENCA LÍMITE DE REGIÓN LÍMITE DE SUBCUENCA CORRIENTE DE AGUA PEDRO ESCOBEDO CUERPO DE AGUA CABECERA LOCALIDAD 0 20°30' ESCALA GRÁFICA KILÓMETROS 2.5 5 7.5 20°30' 10 100°16' FUENTE: INEGI. Continuo Nacional del Conjunto de Datos Geográficos de la Carta Topográfica, 1:50 000, serie II. FUENTE: INEGI. Continuo Nacional del Conjunto de Datos Geográficos de la Carta Hidrológica de Aguas Superficiales, 1:250 000, serie I. 99°56' Suelos Dominantes Mapa 7 100°16' 99°56' GUANAJUATO 20°56' 20°56' N Bh/2 I/2 Hh/2 Hl/2 TOLIMÁN Vp/3 Bh/2 Hl/2 O Hl/2 O I/2 EL ZAMORANO I/2 Yh/1 Hh/2 Hl/2 Yh/1 Hh/2 ZU Hl/2 COLÓN Hl/2 Kl/2 Hl/3 Hl/2 I/2 Hl/2 EL MARQUÉS EZEQUIEL MONTES Hc/3 AJUCHITLÁN ZU Hl/3 Hl/3 Vp/3 Hh/2 E/3 SAN JOSÉ LA PEÑUELA ESPERANZA Hh/2 Hl/2 Hl/3 TEQUISQUIAPAN EL BLANCO GALERAS SIMBOLOGÍA Hl/2 Vp/3 SAN ILDEFONSO Hh /2 UNIDAD Y SUBUNIDAD EDAFOLÓGICA CLASE TEXTURAL LÍMITE DE UNIDAD PEDRO ESCOBEDO O OTRO ZU ZONA URBANA CABECERA 0 20°30' ESCALA GRÁFICA KILÓMETROS 2.5 5 7.5 LOCALIDAD 20°30' 10 100°16' FUENTE: INEGI. Continuo Nacional del Conjunto de Datos Geográficos de la Carta Edafológica, 1:250 000, serie I. 99°56' Agricultura y Vegetación Mapa 8 100°16' 99°56' GUANAJUATO 20°56' 20°56' N P P B P A B P A P P S A A A TOLIMÁN O A S P O P EL ZAMORANO P P A A M A A M ZU P A P M COLÓN P P S M P P P A EZEQUIEL MONTES AJUCHITLÁN A EL MARQUÉS A P ZU P A M M M M P M SAN JOSÉ LA PEÑUELA ESPERANZA M TEQUISQUIAPAN A GALERAS A EL BLANCO SIMBOLOGÍA M A B M SAN ILDEFONSO PEDRO ESCOBEDO AGRICULTURA BOSQUE M MATORRAL P S PASTIZAL O OTRO SELVA LÍMITE DE UNIDAD ZU ZONA URBANA CABECERA 0 20°30' ESCALA GRÁFICA KILÓMETROS 2.5 5 7.5 LOCALIDAD 20°30' 10 100°16' FUENTE: INEGI. Continuo Nacional del Conjunto de Datos Geográficos de la Carta de Uso del Suelo y Vegetación, 1:250 000, serie III. 99°56' Uso Potencial Agrícola Mapa 9 100°16' 99°56' GUANAJUATO 20°56' 20°56' N A1 A6 TOLIMÁN EL ZAMORANO COLÓN ZU A6 A2.2 EZEQUIEL MONTES A1 EL MARQUÉS ZU AJUCHITLÁN A6 ESPERANZA SAN JOSÉ LA PEÑUELA TEQUISQUIAPAN GALERAS EL BLANCO SIMBOLOGÍA A1 SAN ILDEFONSO A2.2 CLASE DE USO SUBCLASE DE USO LÍMITE DE UNIDAD PEDRO ESCOBEDO ZU ZONA URBANA CABECERA LOCALIDAD 0 20°30' ESCALA GRÁFICA KILÓMETROS 2.5 5 7.5 20°30' 10 100°16' FUENTE: INEGI. Continuo Nacional del Conjunto de Datos Geográficos de la Carta de Uso Potencial, Agricultura, 1:1 000 000, serie I. 99°56' Uso Potencial Pecuario Mapa 10 100°16' 99°56' GUANAJUATO 20°56' 20°56' N P1 P4 TOLIMÁN P5 EL ZAMORANO COLÓN ZU P3 P3 EZEQUIEL MONTES ZU EL MARQUÉS AJUCHITLÁN P3 P1 SAN JOSÉ LA PEÑUELA ESPERANZA TEQUISQUIAPAN GALERAS EL BLANCO SIMBOLOGÍA SAN ILDEFONSO P1 CLASE DE USO LÍMITE DE UNIDAD ZU PEDRO ESCOBEDO ZONA URBANA CABECERA LOCALIDAD 0 20°30' ESCALA GRÁFICA KILÓMETROS 2.5 5 7.5 20°30' 10 100°16' FUENTE: INEGI. Continuo Nacional del Conjunto de Datos Geográficos de la Carta de Uso Potencial, Ganadería, 1:1 000 000, serie I. 99°56'
© Copyright 2025