AGENDA Cultural JUNIO 2015 [castellano] #Sispatis #CulturaBene Centre Cultural la Beneficència 04 JUNIO JUEVES 20 h. Ciclo de música de cámara Las Provincias Quartet Xaua Con la participación de la Diputación de Valencia, el periódico Las Provincias celebra su 150 aniversario en el Centre Cultural la Beneficència con un ciclo de conciertos en la Sala Alfons el Magnànim. 22.30 h. Cortometrajes SISPATIS · AGENDA CULTURAL · JUNIO 2015 Sinopsis: Del estudio de animación The Brothers McLeod, ganador de un BAFTA, llega 365. La idea de este corto era rodar un segundo de animación todos los días durante los 365 días de 2013. Óscar desafinado Director: Mikel Alvariño. País: España (Valencia). Duración: 22 min. Idioma: Castellano. Sinopsis: En tono de broma, Violeta le dice a su novio Óscar que si ella muere antes, él deberá esperar al menos 2 años antes de salir con otra mujer y que si no lo hace, ella volverá de la tumba para vengarse. Poco después, Violeta muere. Y Óscar conoce a Ana. Metube: August sings Carmen «Habanera» Director: Daniel Moshel. País: Austria. Duración: 4 min. Sin diálogos. Sinopsis: MeTube es un homenaje a los miles de ambiciosos video bloggers y usuarios de YouTube, tanto para los que cuentan con un don para la auto‐promoción como para los que no. 05 JUNIO VIERNES Género: ficción. Total minutado: 56’ Invisible Director: Juan Manuel Echalecu. País: Argentina. Duración: 15 min. Idioma: Castellano. Sinopsis: Víctimas de una red de trata de personas, Laura y su bebé son mantenidos en cautiverio. El resultado de esta noche decidirá su futuro. Finale Director: Balazs Simonyi. País: Hungría. Duración: 8 min. Idioma: Sin diálogos. Sinopsis: Dos hombres están esperando que esta noche les ocurra algo grande… 365 Director: Brothers McLeod. País: Reino Unido. Duración: 7 min. Idioma: Sin diálogos. Animación. 23 h. Café-teatro Unplugged a cargo de Machirulos ¿Te acuerdas de cuándo...? ¡Bah, déjate de cuentos! Humor, situaciones, canciones, monólogos y sketches! ¿Nos echamos unas risas?. Centre Cultural la Beneficència SISPATIS · AGENDA CULTURAL · JUNIO 2015 06 07 JUNIO SÁBADO JUNIO DOMINGO 12-14 h. Els pobles a La Bene. Ayora Cada fin de semana nos visitará un municipio de la provincia de Valencia para dar a conocer su patrimonio, tradiciones o gastronomía, para lo que hemos preparado las siguientes actividades: Manualidades Figuras en cartón sobre el patrimonio cultural de los municipios invitados para que pinten los peques. Información cultural Un espacio dedicado a que los municipios den a conocer su población. 12 h. Conciertos de banda Retrobem la Nostra Música Societat Instructiva Unió Musical de Xeresa Dirigida por Antonio Cuenca Castelló, los primeros testimonios de esta banda se reflejan en un acta notarial que da fe de una actuación hacia 1836. 20 h. Els concerts de La Bene Concierto Eutherpe Orquesta de cámara Eutherpe. Ciclo Músicos del Mundo La Orquesta de Cámara Eutherpe combina la experiencia y el saber hacer de intérpretes contrastados, como su director Francisco Valero-Terribas o su concertino Anahí Carfi, con jóvenes talentos valencianos. 23 h. Les nits musicals de la Bene Cuerdas de acero en concierto Temas de grupos pop y rock para un proyecto abierto y en constante evolución en el que los arreglos se adaptan a los instrumentos clásicos de cuerda sin renunciar a la fuerza de los temas eléctricos. 10-14 h. Els pobles a La Bene. Ayora Cada fin de semana nos visitará un municipio de la provincia de Valencia para dar a conocer su patrimonio, tradiciones o gastronomía, para lo que hemos preparado las siguientes actividades: Manualidades Figuras en cartón sobre el patrimonio cultural de los municipios invitados para que pinten los peques. Información cultural Un espacio dedicado a que los municipios den a conocer su población. 10-14 h. Biblioteca Infantil Museu de Prehistòria de València ¿Quieres ser ingeniero? Aprende de los romanos Sesiones de animación lectora a las 10.30 y 13 h. Veni, vidi, vici: una de romanos. Mes dedicado al Mundo Romano. Descubrirás con nosotros esta civilización de constructores de grandes obras públicas, comerciantes avezados y grandes estrategas que con su poderoso ejército construyeron un imperio. 10.30 h. y 12.30 h. Taller Museu de Prehistòria de València La tejeduría en la Lloma de Betxí Centre Cultural la Beneficència Talleres relacionados con «Vivir junto al Turia hace 4.000 años». Descubriremos la vida en la Edad del Bronce y conoceremos los diferentes tipos de materiales y técnicas de fabricación de cestas, alfombras y tejidos. 11 h. Visita guiada a La Bene SISPATIS · AGENDA CULTURAL · JUNIO 2015 11 JUNIO JUEVES Piezas del día: plaquetas (prehistoria) y disfraz (etnología) Recorrido guiado por el edificio histórico de La Beneficència: patios, antigua iglesia neobizantina y piezas más representativas de los dos museos que varían cada semana. Comienzo en el hall. 11.30 h. Teatro infantil ¡En busca del tesoro! por La Monda Lironda Cuentacuentos en castellano para público familiar A Almarina lo que más le gusta es contar historias y añora cruzar el mar en busca de nuevas aventuras. Su amiga Pirata tiene un barco, una maleta y un mar de letras… ¡Rema sin parar, cuanto más fuerte remes más lejos llegarás!. 20 h. Els concerts de la Bene Orfeón Manuel Palau & In Crescendo OMP Un repertorio que abarca varias épocas y estilos, incluyendo obras de polifonía, canciones populares y armonizaciones de canciones modernas. 09 JUNIO MARTES 19 h. Conferencia Museu de Prehistòria de València La Edad de Bronce en la Cubeta de Villena Conferencias en torno a la exposición «Vivir junto al Turia hace 4.000 años». Hoy será impartida por Mauro Hernández, Francisco Javier Jover y Juan Antonio López de la Universitat d’Alacant y el Museo Arqueológico de Alicante. 18.30 - 20 h. Taller Museu Valencià d’Etnologia Conversaciones y juegos. Actividades de «Barres i estels» Spades. Un popular juego de cartas que se juega en Estados Unidos con baraja francesa. La actividad se realizará en inglés. Taller para público adulto. Plazas limitadas. Inscripción en [email protected] hasta el día anterior de la sesión. 20 h. Ciclo de música de cámara Las Provincias Scordae ensemble Con la participación de la Diputación de Valencia, el periódico Las Provincias celebra su 150 aniversario en el Centre Cultural la Beneficència con un ciclo de conciertos en la Sala Alfons el Magnànim. 22.30 h. Cortometrajes Género: ONG. Minutado total: 54’ Port trade portrait Director: David Batlle. País: España. Duración: 36 min. Idioma: Castellano y catalán. Sinopsis: Port Trade Portrait es un retrato del antiguo puerto de mercancías de Barcelona, actualmente transformado en espacio de ocio turístico. En los mismos muelles desde los que zarparon los barcos negreros que enriquecieron Centre Cultural la Beneficència a la burguesía barcelonesa, hoy pasean turistas junto a africanos que intentan salir adelante bajo la presión de persecuciones y detenciones. Motorville Director: Patrick Jean. País: EEUU. Duración: 3 min. Sin diálogos. Sinopsis: El mapa de una ciudad americana inicia una búsqueda por todo el mundo para encontrar petróleo con el que alimentar su cuerpo, hecho de calles, carreteras y autopistas. Take me to the moon Director: Enric Ribes, Oriol Martínez. País: España. Duración: 15 min. Idioma: Chino subtitulado en castellano. Sinopsis: En la fábrica textil Antex los destinos quedan entrecruzados, las esperanzas parecen perdidas y sólo queda soñar en un futuro mejor. Su carismático dueño busca la utopía de una fábrica feliz y unos trabajadores nos mostrarán la sinfonía agridulce de este peculiar cosmos de más de 2.000 personas. 12 JUNIO VIERNES 23 h. Café Teatro La caja tonta a cargo de Juanjo Albiñana Más de diez años de experiencia avalan a este humorista que es ya un habitual de los programas de monólogos de la televisión. Acompañado por un piano, Juanjo Albiñana ofrecerá un repaso humorístico al mundo de la televisión. SISPATIS · AGENDA CULTURAL · JUNIO 2015 13 JUNIO SÁBADO 12-14 h. Els pobles a La Bene. Benagéber Cada fin de semana nos visitará un municipio de la provincia de Valencia para dar a conocer su patrimonio, tradiciones o gastronomía, para lo que hemos preparado las siguientes actividades: Manualidades Figuras en cartón sobre el patrimonio cultural de los municipios invitados para que pinten los peques. Información cultural Un espacio dedicado a que los municipios den a conocer su población. 20 h. Els concerts de La Bene Una tarde de ópera. Conservatorio de Música de Valencia Un recorrido musical por piezas representativas de óperas de grandes autores a cargo de los alumnos del Máster en Interpretación Operística. 23 h. Les nits musicals de la Bene Daniel Picazo Group en concierto Os invitamos a disfrutar del mejor jazz de mano de esta formación integrada por grandes músicos valencianos para una noche especial bajo los ficus del patio de la Bene. Centre Cultural la Beneficència 14 JUNIO DOMINGO SISPATIS · AGENDA CULTURAL · JUNIO 2015 Talleres relacionados con «Vivir junto al Turia hace 4.000 años». Descubriremos la vida en la Edad del Bronce y conoceremos los diferentes tipos de materiales y técnicas de fabricación de cestas, alfombras y tejidos. 10.30, 11.30 y 12.30 h. Juego interactivo El joc de l’Horta Publico familiar. Entre todos vamos a construir un tablero gigante, un gran laberinto interactivo para jugar, aprender y conocer las formas de vida de l’Horta. 12.30-14 h. Taller Museu Valencià d’Etnologia 10-14 h. Els pobles a La Bene. Benagéber Cada fin de semana nos visitará un municipio de la provincia de Valencia para dar a conocer su patrimonio, tradiciones o gastronomía, para lo que hemos preparado las siguientes actividades: Manualidades Figuras en cartón sobre el patrimonio cultural de los municipios invitados para que pinten los peques. Conversaciones y juegos. Actividades de «Barres i estels» Spades. Un popular juego de cartas que se juega en Estados Unidos con baraja francesa. La actividad se realizará en inglés. Taller para público adulto. Plazas limitadas. Inscripción en [email protected] hasta el día anterior de la sesión. 11 h. Visita guiada a La Bene Información cultural Un espacio dedicado a que los municipios den a conocer su población. Piezas del día: acuñación de monedas (prehistoria) y pasamanería (etnología) Recorrido guiado por el edificio histórico de La Beneficència: patios, antigua iglesia neobizantina y piezas más representativas de los dos museos que varían cada semana. Comienzo en el hall. 10-14 h. 11.30 h. Atención: ¡llegan las legiones romanas! Sesiones de animación lectora a las 10.30 y 13 h. Veni, vidi, vici: una de romanos. Mes dedicado al Mundo Romano. Descubrirás con nosotros esta civilización de constructores de grandes obras públicas, comerciantes avezados y grandes estrategas que con su poderoso ejército construyeron un imperio. A l’ombra del rellotge por Llorenç el contacontes Cuentacuentos en valenciano para público familiar Cuentos del mundo que cambian según las estaciones: invierno en África; primavera en América; verano en el Mediterráneo y otoño en Asia. 10.30 h. y 12.30 h. Danzas tradicionales Museu Valencià d’Etnologia Biblioteca Infantil Museu de Prehistòria de València Taller Museu de Prehistòria de València La tejeduría en la Lloma de Betxí Teatro infantil 18 h. Grup de danses El Forcat Un acto dedicado a la música y al baile tradicional valenciano a cargo de esta formación con una gran trayectoria. Centre Cultural la Beneficència SISPATIS · AGENDA CULTURAL · JUNIO 2015 16 Zepo Director: César Díaz. País: España. Duración: 3 min. Sin diálogos. Sinopsis: Hace tiempo, un día de invierno salió a buscar leña, se alejó demasiado de casa, encontró un rastro de sangre y lo siguió. JUNIO MARTES 19 h. Conferencia Museu de Prehistòria de València La Lloma de Betxí. Pasado, presente y futuro de un yacimiento emblemático del Bronce Valenciano Conferencias en torno a la exposición «Vivir junto al Turia hace 4.000 años». Hoy la imparten las comisarias de la exposición María Jesús de Pedro, Eva Ripollés y Laura Fortea, del Museu de Prehistòria de València. 18 JUNIO JUEVES 20 h. Ciclo de música de cámara Las Provincias String & Keyboard Con la participación de la Diputación de Valencia, el periódico Las Provincias celebra su 150 aniversario en el Centre Cultural la Beneficència con un ciclo de conciertos en la Sala Alfons el Magnànim. 22.30 h. Cortometrajes Género: ficción. Minutado total: 59’ La noche de las pochongas Director: Roberto Bueso. País: España. Duración: 15 min. Idioma: Castellano. Sinopsis: Antes de irse a vivir a Barcelona, Jorge pasa su última noche con sus tres mejores amigos. Todo apunta a que ha sido una mala idea pero ocurre algo con lo que ninguno de ellos podía contar. Serori Director: Pedro Collantes. País: Japón, Países Bajos, España. Duración: 15 min. Idioma: Japonés. Sinopsis: Siempre hay una primera vez para todo, incluso para el apio. Made in Japan Director: Ciro Altabás. País: España. Duración: 6 min. Idioma: Castellano. Sinopsis: «Mi madre me confesó que el señor que yo creía no era mi padre…» Casus Belli Director: Yorgos Zois. País: Grecia. Duración: 11 min. Sin diálogos. Sinopsis: Diferentes personas están esperando en siete diferentes filas. La primera de cada fila se convierte en la última de la siguiente… Pequeños electrodomésticos Director: Manuel Arija. País: España. Duración: 9 min. Idioma: Castellano. Sinopsis: Dos desconocidos. La primera cita. Llegan a casa después de cenar y tomar algunas copas. Quizá sea el momento de la última. ¿Un gintónic con pepino? ¿Por qué no? Esto parece el comienzo de algo. Y sin duda lo es. 19 JUNIO VIERNES 23 h. Café Teatro Sombredosis a cargo de Diego Peña Un show que habla de sombreros, o no, porque una vez que se destapa la copa, mil ideas sobrevuelan gracias a sus alas, las del sombrero, claro. Centre Cultural la Beneficència SISPATIS · AGENDA CULTURAL · JUNIO 2015 20 21 JUNIO SÁBADO JUNIO DOMINGO 12-14 h. 10-14 h. Cada fin de semana nos visitará un municipio de la provincia de Valencia para dar a conocer su patrimonio, tradiciones o gastronomía, para lo que hemos preparado las siguientes actividades: Cada fin de semana nos visitará un municipio de la provincia de Valencia para dar a conocer su patrimonio, tradiciones o gastronomía, para lo que hemos preparado las siguientes actividades: Manualidades Figuras en cartón sobre el patrimonio cultural de los municipios invitados para que pinten los peques. Manualidades Figuras en cartón sobre el patrimonio cultural de los municipios invitados para que pinten los peques. Información cultural Un espacio dedicado a que los municipios den a conocer su población. Información cultural Un espacio dedicado a que los municipios den a conocer su población. 12 h. 10.30, 11.30 y 12.30 h. Asociación Musical Barrio del Cristo. Quart de Poblet Fundada en febrero de 1984 gracias a la ilusión, el esfuerzo y las inquietudes de un grupo de personas que trabajan en distintas entidades culturales de Quart. El joc de l’Horta Público familiar. Entre todos vamos a construir un tablero gigante, un gran laberinto interactivo para jugar, aprender y conocer las formas de vida de l’Horta. 23 h. 11 h. «Clàssics de la chanson» en clave de jazz. Eva Dénia Jazz Quartet Eva Dénia es cantante, guitarrista y compositora valenciana formada en el jazz que ha llevado a cabo diferentes proyectos en el ámbito del jazz, la bossa, la chanson y la música tradicional valenciana. Pieza del día: plaquetas (prehistoria) y disfraz (etnología) Recorrido guiado por el edificio histórico de La Beneficència: patios, antigua iglesia neobizantina y piezas más representativas de los dos museos que varían cada semana. Comienzo en el hall. Els pobles a La Bene. Bocairent Conciertos de banda Retrobem la Nostra Música Concierto Museu Valencià d’Etnologia Els pobles a La Bene. Bocairent Juego interactivo Visita guiada a La Bene Centre Cultural la Beneficència SISPATIS · AGENDA CULTURAL · JUNIO 2015 11.30 h. Sinopsis: Contenido íntegro del memorándum que el archivero de un centro de estudios financieros envía a su director. En ese documento confiesa su obsesión por una vieja película industrial de principios del siglo XX que le hace revivir sus problemas con su mujer y con las mujeres en general. Teatro infantil La magia del Mago Potakum por El Mago Potakum Espectáculo de magia en castellano para público familiar Preparaos para viajar al mundo de la ilusión y comprobar cómo la magia puede presidir nuestra vida y ser la mejor medicina. 20 h. Els concerts de la Bene Coro Acanthus Nacido en 2007, su repertorio desarrolla obras sacras y profanas de todas las épocas, tanto de autores clásicos como contemporáneos. 25 JUNIO JUEVES 20 h. Pecha Kucha Night Valencia Vol. 19 ¡Pecha Kucha Night llega a la Bene! Un encuentro informal para fomentar el intercambio intelectual y creativo mediante presentaciones dinámicas de 20 imágenes x 20 segundos cada una. La experiencia comenzó en Tokio en 2003 para luego expandirse a ciudades de todo el mundo como Londres, Berlín o Rotterdam, entre otras. Un nuevo evento interdisciplinar, donde arquitectura, sociología, diseño gráfico, moda, música, fotografía, diseño industrial, cine, multimedia, publicidad, antropología, medicina o química ambiental encuentran un espacio de [inter]acción. 22.30 h. Cortometrajes Género: documental. Minutado total: 55’ Memorándum Director: Juan Millares. País: España. Duración: 21 min. Idioma: Castellano. Elena Asins-Génesis Director: Álvaro Giménez Sarmiento. País: España. Duración: 17 min. Idioma: Castellano. Sinopsis: Elena Asins vive desde hace más de 20 años en Azpírotz, un pequeño pueblo del noroeste de Navarra. Allí desarrolla una de las carreras artísticas más importantes del arte español contemporáneo. Japonesita Director: Ignacio Masllorens. País: Argentina. Duración: 4 min. Idioma: Castellano. Sinopsis: Una joven espía es enviada a una peligrosa misión en un país enemigo. Un film realizado con material de archivo del noticiero cinematográfico «Sucesos Argentinos» (1938-1972), cedido por el Museo del Cine Pablo Ducrós Hicken. Ser e voltar Director: Xacio Baño. País: España. Duración: 13 min. Idioma: Gallego. Sinopsis: Un joven (?) cineasta regresa a casa de sus abuelos para hacerles un video-retrato. ¿De eso trata el cine, no? 26 JUNIO VIERNES 23 h. Café Teatro Animal Amante a cargo de Roma Calderón Con humor canalla, coreografías delirantes, música en vivo y una estética pin up, Roma Calderón, acompañada de un micrófono y un pedal loop, hace un repaso de su variada vida sentimental. Centre Cultural la Beneficència SISPATIS · AGENDA CULTURAL · JUNIO 2015 27 28 JUNIO SÁBADO 12-14 h. Els pobles a La Bene. Benicull de Xúquer Cada fin de semana nos visitará un municipio de la provincia de Valencia para dar a conocer su patrimonio, tradiciones o gastronomía, para lo que hemos preparado las siguientes actividades: Manualidades Figuras en cartón sobre el patrimonio cultural de los municipios invitados para que pinten los peques. Información cultural Un espacio dedicado a que los municipios den a conocer su población. 12 h. Danzas valencianas Retrobem la Nostra Música Grup de danses Falla Pintor Abril-Peris y Valero Este grupo de danzas se forma en el 50 aniversario de la Falla cuando deciden recuperar el pregón que se hacía antiguamente. 20 h. Els concerts de La Bene Capella de Ministrers. Melancolía Un repertorio de música hispana de fines del siglo XVI y principios del XVII que dibuja desde el sentimiento melancólico una anatomía de la Mística. 23 h. Les nits musicals de la Bene Thaïs Morell. Cancioneira Una mezcla de los acordes de la bossa-nova y el jazz al que se suman ritmos como la samba, la ijezá, el frevo, el baião y otros detalles folklóricos tomados de las culturas africana y europea. JUNIO DOMINGO DIA DE LA MÚSICA 10-14 h. Els pobles a La Bene. Benicull de Xúquer Cada fin de semana nos visitará un municipio de la provincia de Valencia para dar a conocer su patrimonio, tradiciones o gastronomía, para lo que hemos preparado las siguientes actividades: Manualidades Figuras en cartón sobre el patrimonio cultural de los municipios invitados para que pinten los peques. Información cultural Un espacio dedicado a que los municipios den a conocer su población. 10.30, 11.30 y 12.30 h. Juego interactivo El joc de l’Horta Público familiar. Entre todos vamos a construir un tablero gigante, un gran laberinto interactivo para jugar, aprender y conocer las formas de vida de l’Horta. 11 h. Visita guiada a La Bene Pieza del día: vasos del tossal de Sant Miquel (prehistoria) y pasamanería (etnología) Recorrido guiado por el edificio histórico de La Beneficència: patios, antigua iglesia neobizantina y piezas más representativas de los dos museos que varían cada semana. Comienzo en el hall. Programación especial 10-14 h. Taller infantil Soy un músico ¡Vamos a decorar instrumentos en cartón a tamaño real! Los más pequeños se convertirán en grandes músicos construyendo y decorando sus propios instrumentos pincelada a pincelada. 11.30 h. Concierto infantil A Disney spectacular por UMA vent i percussió Concierto didáctico Una gran banda sonora con las distintas familias de instrumentos que interpretarán temas musicales de películas famosas como Aladdin, Pocahontas, La Bella y la Bestia, La Pantera Rosa o El Rey León. 20 h. Els concerts de la Bene Coro Alameda & Coral Santa Cecilia de Foios Piezas vocales sacras, profanas y populares de mano de estas dos corales para una tarde musical como broche de oro al último fin de semana de junio. 23 h. Les nits musicals de La Bene Esther Andújar Quartet Un recorrido por los diferentes estilos del jazz desde sus orígenes hasta el momento actual sin olvidar las fusiones con otras músicas como el soul o la bossa nova. ¡Extra,extra! ¡Últimas noticias! Nuevas actividades Cortometrajes Jueves, a las 22.30 h. El joc de l’Horta Juego interactivo Domingos a las 10.30, 11.30 y 12.30 h. Entradas En el mes de julio pondremos en marcha el sistema de reserva y recogida anticipada de entradas. ¡Os mantendremos informados! CALENDARIO centre cultural La Beneficència 18 20 h. Concierto PLANO DE UBICACIÓN 19 23 h. 20 12-14 h. Els pobles a La Bene Café Teatro 12 h. Concierto 20 h. Concierto 23 h. Concierto 10-14 h. Els pobles a La Bene 10-14 h. Biblioteca infantil 21 10.30 h. Taller Prehistoria 11 h. 09 11 19 h. Conferencia Prehistoria Concierto 22.30 h. Cortometrajes 12 23 h. 13 12-14 h. Els pobles a La Bene 14 Café Teatro 20 h. Concierto 23 h. Concierto 10-14 h. Els pobles a La Bene 10-14 h. Biblioteca infantil 10.30 h. Taller Prehistoria 10.30 h. El joc de l’Horta 11 h. Visita guiada 11.30 h. El joc de l’Horta 11.30 h. Teatro infantil 12.30 h. Taller Prehistoria 12.30 h. Taller Etnología 12.30 h. El joc de l’Horta 18 h. Danzas tradicionales Concierto Riu ria Tú CENTRE CULTURAL LA BENEFICÈNCIA 10-14 h. Els pobles a La Bene 10.30 h. El joc de l’Horta Visita guiada Carrer Coro 11.30 h. Teatro infantil 12.30 h. El joc de l’Horta 20 h. Concierto 25 20 h. Pecha Kucha 26 23 h. 27 12-14 h. Els pobles a La Bene 18.30 h. Taller Etnología 20 h. Concierto 23 h. t Lli 11.30 h. El joc de l’Horta 12.30 h. Taller Prehistoria Concierto Café Teatro 12 h. 11 h. Visita guiada 11.30 h. Teatro infantil 20 h. 22.30 h. Cortometrajes 22.30 h. Cortometrajes Carrer Café Teatro 12 h. Danzas valencianas 20 h. Concierto 23 h. Concierto 28 DÍA DE LA MÚSICA 10-14 h. Els pobles a La Bene 10-14 h. Taller infantil 10.30 h. El joc de l’Horta 11 h. na Visita guiada Torres de Quart rt r Qua Carre Plaça del Tossal Llotja 11.30 h. El joc de l’Horta Mercat Central 11.30 h. Concierto infantil 12.30 h. El joc de l’Horta 20 h. Concierto 23 h. Concierto Baró de Càrcer 07 Conferencia Prehistoria ria 12-14 h. Els pobles a La Bene 19 h. olse er B Carr 06 16 de Castr o 05 23 h. Concierto 22.30 h. Cortometrajes Guillem 20 h. stro Guillem de Ca 04 Cavallers Cortometrajes* Jueves, a las 22.30 h. Patio 6. Actividad gratuita. Aforo limitado: 288 butacas. Café teatro* Viernes, a las 23 h. Patio 1. Actividad gratuita. Aforo limitado: 247 butacas. Els pobles a La Bene Sábados, de 12 a 14 h. Domingos, de 10 a 14 h. Patio 1. Manualidades Sábados, de 12 a 14 h. Domingos, de 10 a 14 h. Patio 1. Actividad gratuita para público infantil. Acceso libre, sin entrada. Conciertos de bandas* Sábados, a las 12 h. Patio 6. Actividad gratuita. Aforo limitado: 198. Els concerts de La Bene* Sábados, a las 20 h. Sala Alfons el Magnànim. Actividad gratuita. Aforo limitado: 192 butacas. Les nits musicals de la Bene* Sábados, a las 23 h. Patio 6. Actividad gratuita. Aforo limitado: 198 butacas. El joc de l’Horta Domingos, a las 10.30, 11.30 y 12.30 h. Patio 2. Actividad gratuita. Grupos de 50 personas. Visita guiada a La Bene Domingos, a las 11 h. Punto de información del hall. Actividad gratuita. Grupos: 20 personas máx. Teatro Infantil* Domingos, a las 11.30 h. Patio 5. Aforo limitado: 200 butacas. Actividad gratuita para público infantil. Por cada niño únicamente podrá acceder un adulto. Conciertos corales* Domingos, a las 20 h. Sala Alfons el Magnànim. Actividad gratuita. Aforo limitado: 192 butacas. Museos Sus actividades pueden consultarse en: www.museuprehistoriavalencia.es www.museuvalenciaetnologia.es Horario de visita: de martes a domingo, de 10 a 20 h. Tienda-librería tel.: 963 924 746 – Se reserva el derecho de admisión. las actividades programadas están sujetas a posibles cambios. En caso de lluvia u otras incidencias meteorológicas se suspenderán las actividades programadas en los patios. – *reparto de entradas: media hora antes de la actividad. Sólo se entregará una entrada por persona de forma presencial. www.labeneficencia.es Calle Corona 36 · 46003 Valencia · 963 883 565 #Sispatis #CulturaBene
© Copyright 2025