NAC ACCIÓN NOVIEMBRE Mes de La Familia Moisés Franco “Naco: Fue un sueño materializado mucho antes de existir” DEPORTES •Torneos A&B CULTURA •Pastas •Grupo lírico PIANO BAR Remodelación MANTENTE INFORMADO SIGUENOS www.clubnaco.org.do Inf.: 809.565.6602 EXT. 221 NACO ACCIÓN 1 CONTENIDO 04 Noviembre, mes de la familia: El valor de la misma, algunos consejos y recomendaciones. INTRODUCCIÓN 06 12 BIBLIO NACO 14 LIRICOS DEL CLUB NACO 18 ENTRETENIMIENTO 27 Remodelaciones 28 HORARIOS Sr. Moisés A. Franco Un lugar para los más pequeños. Naco: A través de los ojos de uno de sus fundadores. 08 Cultura tras cada nota. Deportes Naco: Lo que ha pasado y lo que se espera en los siguentes dias. 10 Nuestras presentaciones artísticas. Mejoramientos de áreas comunes. APRECIADOS SOCIOS: En la víspera de la celebración del 57 aniversario de la fundación de nuestro club resulta oportuna la creación de este boletín informativo que ofreceremos mensualmente a la membrecía por vía digital. Muchísimos son los eventos que, en el área deportiva, se suscitan en las diferentes disciplinas que se practican en el ámbito del club. Por igual, son muchas y trascendentes las manifestaciones culturales que, con frecuencia, se proyectan en nuestros escenarios para beneplácito de nuestros socios. En gran medida, estos notables acontecimientos son desconocidos por muchos de nosotros debido a la falta de un medio de comunicación que, con rapidez y eficiencia, los lleve al conocimiento de todos. Con el servicio que nos pueda ofrecer este boletín podremos cumplir con tres funciones primordiales, primero, contarles de los acontecimientos relevantes que han sucedido en el club, segundo, anunciarles los programas de actividades que se ofrecerán en el futuro cercano, y tercero, escuchar el parecer y las opiniones de los socios. La dirección del club, con el nacimiento de esta publicación digital, reitera el compromiso de fomentar el flujo de informaciones y noticias relevantes para que estemos al tanto de la actualidad de nuestra institución. El Club Naco sigue avanzando, con transparencia e integridad, por el camino de la institucionalidad y el progreso, los procedimientos administrativos actualizados siguen aplicándose transformando el club en un ente organizado y moderno, el programa de restauración de áreas no se detiene, estamos reconstruyendo el Piano Bar Erasmo Sturla, los baños de la Disco Boite, la Gobernación, los baños del segundo piso al lado del Salón de Belleza y próximamente los Saunas de Caballeros y Damas y la entrada N°2. Todos los horarios de servicios y actividades por áreas. Las pastas: Origen, aportes y nuestros nuevos menús. Sr. Antonio Alma CLUB DEPORTIVO NACO, LO MEJOR PARA LA FAMILIA 2 NACO ACCIÓN Presidente NACO ACCIÓN 3 No lleves a casa las preocupaciones del trabajo. EL BALANCE ENTRE FAMILIA & TRABAJO N o importa si tuviste un mal día, si no alcanzaste a realizar todos tus compromisos o si dejaste un sinnúmero de pendientes sobre tu escritorio. Es hora de desconectarse de la oficina para vincularse con las personas más preciadas de tu vida, hazles saber que llegaste para estar presente. 2. Establezcan rutinas Si los horarios de llegada a casa se los permite, establezcan un horario para cenar todos juntos, rutinas de sueño, de lectura de cuentos o de conversación. Simples actos te ayudarán a recordarles a tus hijos que son importantes y que los amas. 3. Ayúdense No es ningún misterio que todos debemos seguir trabajando en casa después de un día agotador de trabajo, pues ni la ropa se lava sola, ni la casa se ordena de manera automática, por lo que es muy importante que todos, según sus posibilidades, ayuden a que la casa funcione de manera óptima. 4.Reserven un día para la familia Conservar una tarde o noche para uso exclusivo de actividades en familia, genera que todos tengan ganas de llegar pronto a casa. Busca diferentes actividades: juegos de mesa, noche de películas, conversación, lo que sea, pero programada y hecha tal como si todos fueran visitas de paso por la casa, es decir, con lo mejor que tengan. Preparen unos refrescos, algo para comer, luzcan contentos, como si fueran a recibir a los invitados más importantes que podrían tener. 5.Dense gustos de vez en cuando Que ambos padres trabajen, sin duda que también genera ciertos beneficios que de otra manera no existirían. Por eso es bueno que de vez en cuando planifiquen algunas actividades que sean del gusto de todos: una tarde en un centro de juegos para niños, viajes cortos a lugares que no conocen o frecuentan, vacaciones en un lugar escogido por todos, etcétera. Conservar una tarde o noche para uso exclusivo de actividades en familia. LOS HIJOS: NUNCA SERÁN TAN MAYORES COMO PARA NO RECIBIR UN CONSEJO La crianza de los hijos es una de las tareas primordiales que tienen los padres. Saber guiarlos correctamente es, en definitiva, el deber más trascendental y duradero que toda madre y padre pueden tener. No importa qué tanto hayan crecido, como papá o mamá siempre deberás aconsejarlos y orientarlos en las diferentes etapas de su vida. G uiarlos durante su infancia puede resultarte relativamente sencillo debido a la maleabilidad de sus caracteres y formas de ser. Sin embargo, al crecer y llegar a la adolescencia, esta significativa responsabilidad puede convertirse en un verdadero desafío. Más aún cuando de ser adolescentes pasan a ser adultos completamente independientes y capaces de tomar sus propias decisiones. 1. No importa la edad, necesitan sentirse protegidos Ya sean 20, 30, 40, 50 o más los años que tengan de experiencia, tus hijos siempre tendrán el deseo de saber que hay alguien que los cuida y los protege. Ten por seguro que ellos, al sentirse en peligro o duda, acudirán a ti porque saben que tus brazos y cuidados siempre estarán a su alcance. Algunas veces podrás pensar: “Mi hijo ya es lo suficientemente grande como para recibir mis consejos y guía. Él ya no necesita de mí. Es maduro para tomar sus propias decisiones sin consultarme”. Y efectivamente, al llegar a cierta etapa, tus hijos serán capaces de dirigir sus vidas sin necesidad de ti. No obstante, ellos siempre requerirán —a lo largo de su crecimiento y progreso personal— de tus sabias palabras y recomendaciones. No tengas duda de que —como alguna vez seguramente tú lo hiciste con tus padres— ellos te dejarán ver esa parte indefensa y vulnerable que requiera de tu valentía y determinación. A continuación te comparto cuatro razones por las que tus hijos nunca serán demasiado grandes para recibir de ti un buen consejo: 4 NACO ACCIÓN 2. Elegir entre lo bueno y lo excelente Durante su infancia y adolescencia les enseñaste la importancia de las buenas y las malas decisiones. Sin embargo, ahora que se han convertido en adultos y han aprendido esta lección, quizás sea tiempo de que los ayudes a comprender la relevancia que tiene elegir entre lo bueno y lo excelente. NACO ACCIÓN 5 A LAS NUEVAS GENERACIONES Juan Bernal era un hombre que no descansaba... SR. MOISÉS A. FRANCO Naturalmente el que puede presenciar de cerca el crecimiento de algo aunque sea de una matita, adquiere una gran conciencia de su desarrollo... 1-¿Recuerda usted cómo inició el Club Naco? Su construcción, la adquisición del solar, los tramites. Bueno, hay informaciones ahí que son de carácter legal que no es fácil que una persona que estuviese fuera del mismo fundador pudiese tener en mente, yo le puedo decir lo que yo sé y es que… (Hace una pausa) Yo soy de Santiago y vine a estudiar a Santo Domingo en el año 1956, de las personas que yo frecuentaba más al cambiar de ciudad era al Ing. Juan Bernal Jiménez por el hecho de que él estuvo toda la vida casado con Josefina Franco; mi prima hermana y como es natural, pués, se producía una conexión ahí entre un pariente del Cibao y los señores que estaban acá, como consecuencia de eso estaba muy cerca de Juan y de sus proyectos que eran muchos, Juan Bernal era un hombre que no descansaba.... 6 NACO ACCIÓN En una ocasión estábamos juntos, viendo el plano de NACO, que era una finca, un potrero, él dijo aquí va una avenida de tal ancho, y había uno de sus socios que estaba al lado, que quiso suavemente decirle que por qué? una avenida tan grande en un proyecto que nacía desde cero y él le dijo porque esa va a ser el centro de la ciudad, era un soñador, Juan Bernal era un visionario. 3-¿Qué significado tiene para usted ser socio del club Naco? El Club Naco es una especie de hijo de todos los fundadores, lo vimos cuando era un sueño, lo vimos nacer de la manera más sencilla, luego crecer poco a poco, en todos los sentidos, en el sentido de la nómina de los socios y también en cuanto a su crecimiento material. La avenida Tiradentes existe ahí con cuatro vías por eso, él decía: “Naco va a ser una ciudad”, y una ciudad que no tenga un club, una iglesia , un centro comercial, pero ahí no había nada, todo eso estaba en la cabeza de él. Entonces claro, él era el presidente y era un hombre autoritario, yo lo quería entrañablemente, pero él era un hombre muy rígido, un hombre que daba órdenes, él decía ahí va el club y le decía a los socios, “sepan que ahí va un club”. De ahí en adelante con frecuencia decíamos “vamos pal club” , pero ahí no había nada , después al cabo de algún tiempo hizo una rancheta muy modesta de cana y entonces ahí uno podía guarecerse, las damas podían jugar cartas y los hombres jugaban dominó, que era la única diversión que había, estoy hablando del año 58, después esa rancheta la mejoraron un poco y pusieron una cancha de basquetbol y construyeron una piscina pequeñita y después hicieron una pista de baile, pero al aire libre, es decir, que el club ya podía bailar, podía jugar algún deporte, que era lo que él quería, que hiciera deporte la juventud. Naturalmente el que puede presenciar de cerca el crecimiento de algo aun que sea de una matita, adquiere una gran conciencia de su desarrollo, de sus problemas, de todo, así pasa con el club. 2-¿Recuerda usted alguna actividad o evento relevante que se realizara en el club en sus inicios? En sus inicios el club tenía un reinado de belleza entre las hijas de los socios, ese reinado era exclusivo para las hijas de los socios. Eran concursos muy reñidos, había muchas chicas lindas. Estoy emocionalmente muy involucrado con el club, creo que el club ha tenido un funcionamiento admirable, ha hecho mucho bien por la juventud, desde siempre ha sido un motor de desarrollo deportivo. Estoy muy orgulloso de haber puesto un granito de arena, lo que hicimos fue darle apoyo a Juan, pero ese club así como el club de leones se le debe a ese genio incansable y visionario que era el Ing. Juan Bernal. 4-¿Qué puede usted decirle a las nuevas generaciones de socios con relación al Club Deportivo Naco? Cuidar el club, hacer lo indecible por propender a su crecimiento, no crecimiento numérico, pero si a su crecimiento institucional y en sus actividades. Velar porque el club cada día sea más un ejemplo, no solamente para todos los socios y su familia, sino también para otras instituciones que pueden producirse o pueden crearse, porque constituye un verdadero ejemplo. NACO ACCIÓN 7 DEPORTESNACO El club Naco celebraró la VI Copa Internacional de Karate y Selectivo Superior con la participación de cerca de 350 atletas de todo el país y extranjeros, en el Pabellón de Combate del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte. El certamen es organizado por la Escuela de Skif Karate-Do para el sábado 7 y domingo 8 del presente mes, donde competirán las delegaciones de la Zona Metropolitana, Sur, Este, Norte, representaciones de equipos de instituciones de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional y de la selección nacional, entre otros. Los detalles fueron ofrecidos por la sensei Natalie Vidal, directora de la Escuela de Karate del club Naco, quien estuvo acompañada del doctor Andrés Bustamante, vicepresidente del club Naco; y Antonio Vólquez, director técnico de la justa y además es el actual vicepresidente de la Federación Dominicana de Karate (Fedokarate). También el sensei Eduardo Muñoz, Ligia Canó, Ofelia Guerra, Jackeline Bueno y Carolina Iñe. Premiación: 2do Clásico de tenis de mesa Mario Álvarez Premiación: IV Copa Internacional de judo IX Torneo Invitacional Internacional Natación Máster 12 al 15 De Noviembre El equipo Delfines del Naco Máster celebrará a partir de este jueves y hasta el domingo en el Centro Acuático Maritza Creus de Rodríguez, de esa entidad deportiva. Premiación: 1er lugar, Torneo de billar en el Centro Español 8 NACO ACCIÓN Este tradicional evento constituye la competencia más importante del calendario de la natación máster de la República Dominicana, y para la misma está ya confirmada la participación de más de 475 nadadores pertenecientes a 18 equipos. NACO ACCIÓN 9 LAS PASTAS ¿DE DONDÉ PROVIENEN? La pasta aporta 370 kcal (1546,6 kJ) cada 100 g. El principal aporte a la nutrición es el hidrato de carbono, un 13 % de proteína y un 1,5 % de grasas y minerales. No te pierdas la oportunidad de venir a disfrutar en tu casa las mejores pastas. HEMOS INTRODUCIDO 4 NUEVAS PASTA Pasta burrata aurora: pasta en salsa aurora con trozos de burrata y tocineta y topada con parmesano joven y perejil. Pasta capresa: pasta en salsa pesto cremosa con una mini capresa por encima. Pasta del mar: Pasta banada en salsa aurora con mariscos y trocitos de salmon freso. Pasta florentina: Pasta en una crema de ricotta, nueces y espinacas con queso parmesano. Pasta d’ blancs: Pasta en béchamel con burrata, roqueford, ricotta y parmesano topada con tomatitos frescos. S on muchas las teorías que se han elaborado en torno al origen de la pasta. Algunos investigadores adjudicaban el descubrimiento a Marco Polo en el siglo XIII, el cual la introdujo en Italia de vuelta de uno de sus viajes a China, en 1271, sin embargo investigaciones más recientes confirman que las referencias más antiguas a la “pasta” (tal como la conocemos hoy en día) en Italia datan del año 1152,1 un siglo antes que lo señalado en la teoría de Marco Polo. En el capítulo CLXXI de “Libros de Maravillas del mundo”, Marco Polo hace referencia sobre la pasta en China. Para otros se remonta mucho más allá, a antiguas civilizaciones etruscas, que la elaboraban mediante el machaque o trituración de diversos cereales y granos mezclados con agua, que luego cocían y resultando un alimento sabroso y nutritivo. 10 NACO ACCIÓN C uando los griegos fundaron Nápoles adoptaron un plato que hacían los nativos y consistía en una pasta de harina de cebada y agua que luego secaban al sol y por extensión lo llamaron “makaria”. En la antigua Roma, también se encuentran referencias de platos de pasta, que datan del siglo III antes de Cristo. De hecho, el propio Cicerón, político y orador Romano, habla de su pasión por el “Laganum” las “laganas”, que son tiras de pasta largas (que son pasta en forma de láminas anchas y chatas, elaboradas con harina de trigo). En esa época los romanos desarrollaron instrumentos, utensilios, procedimientos (las máquinas) para la elaboración de la pasta de lasaña. A partir de ahí, desde la antigüedad los cereales han presentado una gran facilidad tanto para el transporte como para el almacenamiento. NACO ACCIÓN 11 Al interactuar engrupos los niños mejoran sus buenos hábitos y su sociabilidad. BIBLIONACO Un rinconcito pensado para los más pequeños Pueden reír, soñar, jugar con la realidad, incentivar su curiosidad y además, compartir más cosas con las personas que le rodean. Un libro es una llave a otro mundo mediante la cual, descubrir nuevos países, personalidades, viajar a través del tiempo y el espacio y, desde luego, querer más. Porque tal vez, terminar con Lewis Caroll les invita a descubrir a Julio Verne. Tras Verne llegará posiblemente Robert Louis Stevenson, y quién sabe si a continuación descubran el universo de Conan Doyle. Los clásicos siempre son un buen pilar con el cual empezar. Pero no siempre es fácil, lo sabemos. Los niños de ahora se rigen por la comodidad y la rapidez. Las nuevas tecnologías les dan acceso a un mundo más amplio y visual con el que todo, absolutamente todo, parece más fácil. Se esfuerzan menos. No hay rincón para la imaginación porque todo queda ya demasiado explícito. ¿Dónde queda ahora el misterio, dónde la sutileza y el descubrimiento? Los mandos de la Xbox o esa consola les guía ya por un increíble mundo creado por las grandes industrias de los videojuegos que, poco a poco, se llevan por delante el universo de los libros. Como padres, madres, abuelos, 12 NACO ACCIÓN abuelas y educadores, no debemos permitirlo. Hay que repartir el tiempo dando espacio a las lecturas. Pero ¿cómo conseguir que se interesen por ellas? Estrategias para infundir la pasión por los libros: 1. Sé un ejemplo No podemos convencer a nadie de algo si primero, no ofrecemos ejemplo. De nada vale obligar a un niño a leer si nos ve a nosotros frente al portátil o la televisión. Imponer jamás resulta adecuado. Si desde muy pequeños nos ven acompañados por un libro es más probable que se sientan interesados, que te pregunten… que te imiten. 2. Exposición temprana Aunque no lo creas, los niños entienden mucho más de lo que crees. Antes de empezar a hablar entienden ya infinidad de palabras. Antes de empezar a leer, pueden adquirir muchos otros conocimientoslenguaje poético, los juegos de palabras y las rimas, el escuchar historias orales…dos. Sentarnos con ellos junto a un libro de cuentos y empezar a leerles será ya un claro incentivo para ellos. Escuchar tu voz, tu entonación, la trama de la historia… son pequeños escalones hasta que su cerebro esté lo bastante maduro como para asentar el proceso lecto-escritor. Y aún más, iniciarse en la lectura desde la infancia, conseguirá que los niños aumenten sus aptitudes lingüísticas e intelectuales. Les crea confianza y autoestima. El valor de la lectura en los niños El análisis de la relación entre los valores y la lectura forzosamente ha de ser amplia y exige establecer más de un camino para su estudio. Inicialmente se analizan qué son los valores y cómo se insertan en nuestra vida. A continuación se estudia el papel que ocupan en la lectura y, concretamente, en los sujetos lectores. Para ello, se analiza la lectura en sí misma como un valor fundamental en una sociedad alfabetizada, qué lugar ocupa la lectura como un valor en nuestra sociedad y qué implicación tiene valorar la lectura para ser un sujeto lector. Desde esta concepción entendemos que es necesario que la lectura esté insertada en la estructura piramidal de valores de un sujeto para que tome la decisión libre de dedicar tiempo a la lectura. De igual manera, debemos considerar que las lecturas también están impregnadas de los valores que el autor transporta a su texto. Leer, sin duda, es vivir, pero también es aprender a vivir. Por eso, nos parece importante realizar estudios sobre cuál es el contenido de los textos, qué características tienen los valores que contienen y, de igual modo, comprender los procesos que tienen lugar cuando un lector analiza los valores contenidos en un texto en relación con sus propios valores. En este Proyecto se han analizado, por un lado, las relaciones entre valores y lectura de los tres protagonistas esenciales en la construcción del hábito lector. NACO ACCIÓN 13 “NOCHE DE ROMANZAS DE ZARZUELAS” Da la bienvenida a los cantantes líricos del Club Naco. El Departamento de Cultura ofreció una noche espectatular un concierto cargado de interpretaciones únicas! “Un talento que resplandece y nos hace vivir inmensas emociones” “Te Quiero Morena”, de José Serrano; E l Departamento de Cultura del Club Deportivo Naco, Ofreció el pasado 22 de Octubre el concierto “Noche de Romanzas de Zarzuelas” para dar la bienvenida a su Núcleo de Cantantes Líricos, quienes deleitaron a los invitados y socios de la entidad, con diferentes piezas de este género musical surgido en España y con un importante arraigo en Hispanoamérica. Inolvidables romanzas como “Te Quiero Morena”, de José Serrano; “La Tarántula”, “El Tango de La Menegilda”, “La Roca Fría del Calvario”, así como “La Mazurca de las Sombrillas” de la zarzuela “Luisa Fernanda”, entre otras, fueron interpretadas por los tenores Modesto Acosta, Helvis de la Rosa, Nelson Veras, Enmanuel Vargas, el barítono Samuel Féliz y las cantantes mezzosoprano y soprano, Belkys Hernández Almonte, Glenmer Pérez Cabral, Ondina Matos, Paola González y Wanda Guzmán. 14 NACO ACCIÓN NACO ACCIÓN 15 MARBETE 2016 Desde el 12 de octubre 2015 hasta el 08 enero 2016 Horario de servicio de 9:00 a.m. a 6:00 p.m. NO LO DEJES PARA DESPUÉS Informamos a nuestros socios que tenemos disponible en nuestras instalaciones un stand del Banco ADOPEM y la DGII para adquirir su marbete. ESPERA PRONTO... NUESTRO NUEVO PIANO BAR 16 NACO ACCIÓN NACO ACCIÓN 17 PORQUE EL ENTRETENIMIENTO Y LA BUENA MUSICA SON PARTE DE NOSOTROS Actividades de la Disco Boite El pasado sábado 10 de octubre tuvimos la presentación de la cantante Diomary “La Mala” en una noche llena de emociones, energía y fuerza interpretativa, los socios disfrutaron de una noche mágica e inolvidable, El sábado 17 de octubre se presentó en nuestro club el talentoso comediante dominicano Juan Carlos Pichardo, los socios disfrutaron de “Mi propio show” un espectáculo lleno de humor y ocurrencias. El sábado 24 de octubre el club Deportivo Naco brindó un espectáculo muy esperado por sus socios, Frank Ceara nos acompañó en una noche de éxitos para el deleite de todos los presentes. ESTE 21 DE NOVIEMBRE Music is the answer El Club Deportivo Naco les invita a su fiesta juvenil, en el Salón Principal donde nuestros jóvenes podrán disfrutar de los beats del momento. Diomary La Mala en su pasada presentación el pasado 10 de octubre en nuestra disco Boite El pasado Sábado 17 de Octubre Nuestros jovenes celebraron su Horror Night, Halloween Party en nuestro Gran Salon Principal. 18 NACO ACCIÓN NACO ACCIÓN 19 LIONDY OZORIA ÑEÑECO Y DON CHICHI ACTIVIDADES PROGRAMADAS l CND se enorgullece en invitarles a la presentación del espectacular ventrílocuo Liondy Ozoria “El papá de lo muñeco” acompañado por Ñeñeco y Don Chichí , esta actividad se realizará en la Disco Boite el próximo sábado 07 de noviembre y está pautada para las 11:00 p.m. No te lo pierdas!! E 20 NACO ACCIÓN NACO ACCIÓN 21 500.00 RD$ Sorteo a celebrarse el Sábado 19 de Diciembre del 2015 mediante una tombola MANTENTE INFORMADO SIGUENOS www.clubnaco.org.do Inf.: 809.565.6602 EXT. 221 22 NACO ACCIÓN NACO ACCIÓN 23 CABAMAR TU RESPIRO A LA CIUDAD Ubicado a 45 min. •Piscina para adultos y niños•Parqueo vigilado•Salón de reuniones•Salón de juegos •Restaurante de comida típica•Boca Chica con vista al mar•Parrilla en la playa •Bar con bebidas y cócteles nacionales e internacionales •Musica en vivo los fines de semana y pista de baile 24 NACO ACCIÓN NACO ACCIÓN 25 Los remodelados Baños de nuestro segundo piso REMODELACIONES Los Delfines La nueva Gobernación 26 NACO ACCIÓN NACO ACCIÓN 27 ÁREAS DEL CLUB HORARIOS Club Deportivo Naco L-J/D (7:00 am - 12:00 am) V-S (7:00 am - 2:00 am) •Oficinas Administrativas L-V (9:00 am - 5:30 pm) S (9:00 am - 12:00 pm) •Restaurante M-J/D (12:00 pm - 11:00 pm) V-S (12:00 pm - 12:00 am) 28 NACO ACCIÓN •Piscina recreativa L (11:00 am - 6:00 pm) M-D (9:00:00 am-6:00 pm) Cafetería L-S (7:00am - 11:00 pm) D (7:00 am - 10:00 pm) •Gimnasio L-V (6:00 am - 10:00 pm) S (8:00 am - 5:00pm) •Cabamar V-D (10:00 am - 6:00pm) •Naco Golf J-D (9:00 am - 6:00 pm) NACO ACCIÓN 29 Junta Directiva 2014-2016 30 NACO ACCIÓN
© Copyright 2025