CORPORACIÓN MUNICIPAL DE ISLA DE MAIPO PARA EDUCACIÓN Y SALUD LICITACION 005/2014 BASES ADMINISTRATIVAS ADQUISICION AMBULANCIA EMERGENCIA BASICA CESFAM LA ISLITA ISLA DE MAIPO 2014 ISLA DE MAIPO, 13 de Octubre de 2014 1 BASES ADMINISTRATIVAS I. DISPOSICIONES GENERALES 1. Bases de Licitación En el marco de las actividades y programas que desarrolla diariamente el servicio de Salud de Isla de Maipo, se ha decidido llamar a Licitación Pública para la adquisición de un vehículo Ambulancia de Emergencia Básica (AEB) Tipo I para Usuarios del nuevo CESFAM La Islita de Isla de Maipo. 2. Normativa La licitación y su consecuente contrato se regirán por estas Bases Administrativas, por las disposiciones legales vigentes y por las aclaraciones que se pudieren efectuar. 3. Modalidad del contrato: La presente propuesta pública, consulta por una oferta a suma alzada, en pesos chilenos, sin reajuste ni intereses, impuestos incluidos, con el detalle y el análisis de los precios unitarios y modalidad de adjudicación simple. II. DEFINICIONES: Para la correcta aplicación de las presentes Bases Administrativas se entiende en los casos que corresponda por: a) Mandante : La Corporación Municipal de Isla de Maipo para Educación y Salud; en ese carácter, administra los fondos y es el órgano superior de decisión y control para los eventos que se indican en las presentes Bases. b) Unidad Técnica : Es la Unidad que tiene a su cargo la supervisión administrativa de la adquisición del bien o servicio, y en general, el exacto cumplimiento del contrato, y corresponde a la Dirección de Salud del CESFAM. c) Contratista : Persona natural o jurídica que en razón de haberse adjudicado la presente propuesta suscribe con la Unidad Técnica el contrato de ejecución del bien o servicio adquiriendo consecuencialmente los derechos y contrayendo las obligaciones en éste estipulados. d) Comisión Evaluadora: Será aquella encargada de recibir, analizar, evaluar, calificar las propuestas presentadas por los oferentes, elaborar cuadros comparativos de los puntajes obtenidos por cada oferente de acuerdo a ponderaciones de pauta de evaluación, y emitir un informe razonado con las tres ofertas mejores evaluadas. e) Bases Administrativas Generales (B.A.G.) : Conjunto de normas que establecen las condiciones, requisitos, procedimientos y términos comunes a los cuales deberá ajustarse la licitación pública, y a la vez, fija el marco de referencia del contrato. f) Bases Administrativas Especiales (B.A.E.): Conjunto de disposiciones específicas para la licitación, adjudicación, celebración y ejecución del contrato. g) Especificaciones Técnicas o Bases Técnicas : El pliego de características, atributos, exigencias y calidades del bien o servicio y de los materiales en ella empleados. A la vez, establecen los procedimientos para la verificación y control de dichas condiciones. 2 h) Presupuesto Estimativo: El costo preliminar previsto para el bien o servicio i) Propuesta Pública : Acto por el cual la administración invita a participar en una licitación, mediante avisos publicados en medios de comunicación como pagina web y en los cuales puede participar cualquier persona natural o jurídica, que se interese y cumpla con los requisitos establecidos, tanto en la Bases Generales . h) Plazos : El espacio de tiempo establecido en estas bases, en las bases administrativas especiales o en el contrato, dentro del cual las partes deben cumplir con las obligaciones contraídas o ejercer los derechos que emanan del contrato de adquisición de bienes y servicios. Los plazos establecidos en las presentes bases se entenderán de días corridos, salvo indicación expresa en contrario. III. DE LOS OFERENTES 3.1 Participantes: Podrán participar en ésta propuesta todas las personas naturales o jurídicas, que cumplan con los requisitos exigidos en las presentes bases de licitación. 3.2 Obligación del cumplimiento de las bases: Los participantes deberán cumplir estrictamente con las disposiciones contenidas en las presentes Bases, al igual serán responsables por los datos proporcionados en sus ofertas y asumirán los costos de preparación y otros que sean necesarios para la correcta presentación de las mismas. 3.3 Presunción de conocimiento: Todos los antecedentes, instrumentos y disposiciones, relativas a esta Licitación y sus Bases, se entenderán en cabal conocimiento de los participantes por el sólo hecho de su presentación a la licitación. 3.4 Declaración de rechazo o deserción de licitación: La Corporación se reserva la facultad de rechazar indistintamente una o todas las propuestas o declarar desierta la licitación, si las mismas no se ajustaren a las exigencias establecidas en las Bases Administrativas. El solo hecho de la presentación de la propuesta, significa la aceptación, por el organismo postulante, de las presentes Bases, las Especificaciones Técnicas y de las respuestas a las eventuales consultas. IV. 4.1. DE LAS PROPUESTAS SU APERTURA Y ADJUDICACIÓN. Disposiciones Generales: La propuesta será pública, en pesos por suma alzada, sin reajuste ni intereses. El contratista no podrá solicitar anticipo en la presente licitación. El contratista en su oferta deberá considerar todos los gastos directos e indirectos que irrogue el cumplimiento del contrato. 4.2. Calendario de la propuesta: Publicación de las Bases Administrativas y Técnicas : 13 de Octubre de 2014 Cierre de Licitación : 17 de Octubre de 2014 Apertura Técnica y Administrativa : 17 de Octubre de 2014 Adjudicación : 20 de Octubre de 2014 3 4.3. Forma de Presentación de las Propuestas: Las propuestas deben presentarse en sobre cerrado y dirigidos a la Dirección de Salud de la Corporación Municipal de Isla de Maipo, ubicada en Manuel Rodríguez 693, comuna de Isla de Maipo, antes de la fecha y hora de cierre de la licitación. También podrán enviarse los antecedentes al correo electrónico [email protected] a) Identificación del Proponente, según formato Nº 1, adjunto. . 4.4. Otros Documentos: a) Copia de las aclaraciones y respuestas a las consultas formuladas por el proponente, firmadas en todas sus hojas por el representante legal de la empresa , solo en caso de haberse generado estas consultas. b) En el caso que el proponente sea persona jurídica, deberá acompañar copias ante Notario de la Escritura Pública de Constitución y sus modificaciones con copia de los extractos y de su publicación en el Diario Oficial; y Certificado de vigencia en el Registro de Comercio con no más de 90 días de antigüedad desde su emisión. Además deberá adjuntarse la escritura donde conste la representación legal. 4.5. Propuesta Económica: Se deben presentar en la Corporación Municipal de Isla de Maipo o enviar al correo electrónico [email protected] a) Presupuesto detallado del bien o servicio de acuerdo a formato Nº 2 adjunto, su resultado final debe ser igual a la oferta económica presentada por el proponente. En caso de no coincidir el valor total ofrecido según el formato oficial " Oferta Económica", con los valores por partidas indicados en el formato adjunto, se declarará fuera de Bases al proponente que lo hubiese presentado. 4.6. Apertura de los Documentos Anexos y Oferta: La apertura de los Documentos Anexos y la Oferta se realizará de acuerdo al Calendario de la Licitación. 4.7. Documentación Incompleta: Los proponentes que presentan documentación incompleta en los “Documentos Anexos” y “Oferta Técnica” podrán ser declarados fuera de bases por la Comisión de Apertura, procediéndose a devolver toda la documentación respectiva, excepto la boleta de seriedad de la oferta, si la hubiere, que debe ser formalmente solicitada por el oferente. 4.8. Defectos no Sustantivos: La Comisión evaluadora del Estudio, si en la apertura de la licitación detecta defectos de forma, omisiones o errores que a su juicio no influyan ni infrinjan significativamente lo estipulado en las presentes Bases, podrá admitir ofertas dejando la observación en el acta de apertura. 4.9. Acta de Apertura: Se levantará un Acta del proceso de Apertura en la cual quedará constancia de las observaciones formuladas, de los documentos rechazados y los motivos del rechazo. Esta Acta será firmada por los funcionarios asistentes y los oferentes que lo estimen pertinente, la cual formará parte de los Antecedentes de la Propuesta. 4.10 Apertura De La Propuesta Económica: Las ofertas se abrirán en la Corporación Municipal de Isla de Maipo, ubicada en Avda. Manuel Rodríguez 693, en el día y hora fijados en el Calendario de Licitación. 4 a) Los oferentes deberán enviar sus ofertas al correo electrónico a [email protected], o también ingresar en la Corporación Municipal de Isla de Maipo , ubicada Avda. Manuel Rodríguez 693, Isla de Maipo, antes de las 13:00 horas del día 17 de Octubre de 2014. La apertura de la propuesta se realizará el día 17 de Octubre de 2014 las 15:00 horas, en dependencia de la Unidad Técnica. b) En el evento que alguna propuesta no se ajuste a estas Bases o a las Bases Técnicas, como también cuando se omita acompañar alguno de los antecedentes requeridos, o en la formalidad exigida, la Comisión deberá proponer al Director de Salud que éstas sean declarada fuera de Bases. c) La Comisión emitirá un informe que contendrá las observaciones que las propuestas seleccionadas le merezcan, las que deberán ser subsanadas por el respectivo Oferente a su satisfacción, en forma previa a la adjudicación, no pudiendo bajo ningún aspecto, los proponentes, mediante la respuesta a tales aclaraciones, alterar la esencia de la oferta, ni violar el principio de igualdad de los oferentes. En todo caso, la evaluación que propongan las Comisiones que estudien las propuestas no requerirá justificarse ante los Oferentes. 4.11. Adjudicación de la Propuesta: La Comisión Evaluadora, emitirá un informe Técnico y una proposición de Adjudicación, la cual será presentado al Director de Salud para su resolución a objeto que elija de entre las alternativas propuestas, la que se estime más conveniente a los intereses de cada entidad convocante, reservándose el derecho a aceptar o rechazar alguna o todas las ofertas, debiendo en este caso justificar su determinación. 4.12. Notificación de Adjudicación: Efectuada por el Director de Salud la decisión de adjudicación o la que éste determine, se dictará la Resolución de Adjudicación, la que será notificada por la Jefa Administrativa al Proponente favorecido. 4.13. Desistimiento de las propuestas: Si el contrato no se suscribiera dentro de los 20 días siguientes a la fecha de la apertura de la propuesta, por causas imputables a la Unidad Técnica o al Mandante, el contratista tendrá derecho a desistir de su oferta y a retirar los antecedentes y documentos presentados, sin derecho a deducir reclamo alguno sea judicial o administrativo, ni a demandar indemnización alguna por este concepto. 5 BASES ADMINISTRATIVAS ESPECIALES ADQUISICION DE AMBULANCIA EMERGENCIA BASICA CESFAM LA ISLITA ISLA DE MAIPO 2014 AMBULANCIA DE EMERGENCIA BASICA (AEA/AEB/ATS), según Norma Chilena 2426 of. 98) UNIDAD TÉCNICA: DEPARTAMENTO ADQUISICIONES DE SALUD 1. REGLAMENTACIÓN La presente licitación y el contrato que emane de ella se regirán por las Bases Administrativas Generales (B.A.G.), por las presentes Bases Administrativas Especiales (B.A.E.), por las Especificaciones Técnicas, y aclaraciones, si las hubiere. 2. BIENES A ADQUIRIR Comprende la adquisición de Ambulancia de Emergencia Básica (AEA) definidos en las “Especificaciones Técnicas” y según las partidas señaladas. La Unidad Técnica entregará a los proponentes, según corresponda, los siguientes antecedentes: Bases Administrativas Generales. Bases Administrativas Especiales. Especificaciones Técnicas. 3. OFERENTES QUE PUEDEN PARTICIPAR. - 4. PERSONAS NATURALES Y JURIDICAS DEL RUBRO QUE CERTIFIQUEN SU EXPERIENCIA POR MEDIO DE CONTRATOS LEGALIZADOS ANTE NOTARIO Y DOCUMENTOS ANEXOS SOLICITADOS. PLAZOS Los proponentes deberán considerar en su oferta, una propuesta de entrega del vehículo Ambulancia Básica de Emergencia Tipo I, que no exceda de 45 días corridos, contados desde de la fecha de recepción de la Orden de Compra de la unidad técnica del CESFAM (formulario N° 2) 6 5. EVALUACIÓN DE LA PROPUESTA. Oferta Técnico Como parámetro para definir la puntuación desde el punto de vista técnico de la propuesta, se desglosará porcentualmente de la siguiente manera: - Plazo de Entrega Oferta Técnica Valor del Vehículo Garantía en meses Total 15% 30% 40% 15% 100% Cada uno de los ítems que se indican se evaluaran en una escala de 5 a 7 (normal, bueno, y muy bueno) El oferente seleccionado será el que obtenga el mayor puntaje relativo, según la ponderación porcentual establecida. Oferta Económica En la evaluación de las ofertas se aplicará el “Análisis de Mínimo Costo”, donde se considerará la relación entre cada oferta y la de menor costo, según la siguiente fórmula: (OM) x 100 OE Donde: OM = Oferta mínima OE = Oferta evaluada Oferta Técnica + Oferta Económica + Documentación Completa = Oferta Admisible. 7 ESPECIFICACIONES TECNICAS LICITACION PÚBLICA ADQUISICION DE UNA AMBULANCIA BASICA CESFAM LA ISLITA Color :Color Blanco, con logotipo institucional Año : 2015 Combustible : Diesel Norma : Euro V Potencia neta : 134hp/3800 rpm Sistema de Transmisión: Mecánica 5 velocidades. Tracción : 4x2 Dirección : Hidráulica Frenos : Discos Ventilados delanteros y tambor de ajuste automático traseros. Estanque de Combustible: 75 lts. O más Capacidad de Carga : 1.080kgs. O más EQUIPAMIENTO ADICIONAL MINIMO REQUERIDO - - - Sistema Alerta Luminosa: Compuesta por una Baliza de tipo MINIBARRAL color rojo/ azul; Una Baliza de cono, sistema LED color rojo y Kit de focos perimetrales sistema LED Alerta Sonora Una sirena electrónica Multitonal (4 tonos), con parlante incorporado, comando en cabina de conducción Alarma de retroceso Foco busca caminos 12 volts, sirena Multitonal. Aislamiento y Revestimiento Interior termo acústico con panel divisorio de cabina y área paciente. Paredes Laterales completas y cielo revestidas en fibra de vidrio 100% lavable Panel divisorio de cabina y área de paciente con acceso. Mobiliario Interior Ambulancia: 1 mueble medico, Pasamanos de aluminio y un mueble aéreo. Sistema eléctrico área paciente completo con iluminación interior. Calefacción interior y extractor de aire. Aire Acondicionado para área paciente y conducción. Equipamiento Medico: 1 camilla principal, 1 camilla auxiliar enrollable, sistema de oxigeno portátil, sistema de aspiración, red de oxigeno central, 1 portasueros, 1 kit de tablas espinales ,1 kit de inmovilizadores, 1 kit resucitadores Ambu ( 1 adulto, 1 pediátrico) 1 fonendoscopio, 1 esfigmomanómetro, elementos de protección personal, 1 kit de manejo de hemorragias externas, 1 sabanilla isotérmica, dos frazadas, dos sabanas Equipo de Comunicación: Equipo transmisor móvil V.H/FM análogo rango de frecuencia entre 136 a 174 Mhz. Señaletica institucional: Textos identificatorios institucionales , textos de ambulancia requeridos por norma, Huinchas reflectantes. Accesorios de Norma Vehículo. Documentación: Inscripción Registro Civil e Identificación para placas patente, Seguro obligatorio, Permiso de circulación deseable. 8 FORMATO Nº 1 IDENTIFICACION DEL PROPONENTE ADQUISICION AMBULANCIA EMERGENCIA BASICA CESFAM LA ISLITA ISLA DE MAIPO 2014 NOMBRE DEL PROPONENTE O RAZON SOCIAL: ______________________________________________________________________ ______________________________________________________________________ R.U.T. DEL PROPONENTE:______________________________________________ IDENTIFICACION DEL REPRESENTANTE LEGAL: NOMBRE:_____________________________________________________________ R.U.T.________________________________________________________________ DOMICILIO DEL OFERENTE:___________________________________________ TELEFONO:_____________________________ FAX:____________________________ EMAIL: __________________________________________________________________ 9 FIRMA OFERENTE O REPRESENTANTE LEGAL EN ---------------------, a ______________ de __________________ FORMATO Nº 2 OFERTA ECONOMICA ADQUISICION AMBULANCIA EMERGENCIA BASICA CESFAM LA ISLITA ISLA DE MAIPO 2014 NOMBRE DEL PROPONENTE O RAZON SOCIAL: INDIVIDUALIZACION VEHICULO MARCA. MODELO, _______________________________ ________________________________________________________________________________ VALOR TOTAL DEL VEHICULO IVA INCLUIDO (Incluir condiciones de Pago) (en cifras)____________________________(en palabras)_________________________________________________________________ 10 PLAZO DE ENTREGA DEL VEHICULO: (en días corridos)________________________________________________________ PERIODO DE GARANTIA: (en meses) _______________________________________________________________________ ____________________________________________________ FIRMA PROPONENTE O REPRESENTANTE LEGAL En ----------------, a ____________ de_________________________________ 11
© Copyright 2025