Edificio Luis Núñez V. Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas Universidad de Chile Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas Cuenta de Gestión 2015 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas Universidad de Chile Decano Arturo Squella Serrano Nuestra Facultad… Indicadores por estamento Nuestra Facultad… Depto. de Ciencia de los Alimentos y Tecnología Química Depto. de Química Farmacológica y Toxicológica Depto. de Química Inorgánica y Analítica Depto. Bioquímica y Biología Molecular Depto. de Química Orgánica y Físico – Química Depto. de Ciencia y Tecnología Farmacéutica Nuestra Facultad… Dirección Académica Dirección de la Escuela de Pregrado Dirección de la Escuela de Postgrado Dirección de Asuntos Estudiantiles Secretaría de Estudios Dirección de Extensión y Comunicaciones Dirección de Investigación Dirección Económica y Administrativa Secretaría de Gestión Institucional Comunidad Universitaria Académicos 105 (87,91 JCE) Estudiantes de Pregrado 1.322 Estudiantes de Postgrado 442 Personal de Colaboración 145 Indicadores Académicos Porcentaje de Distribución de Académicos por Hora 1% 2% 1% 44 Horas 6% 25 Horas 4% 22 Horas 9% 12 Horas 1% 11 Horas 06 Horas 76% 04 Horas 02 Horas Indicadores Académicos Porcentaje de Académicos por Jerarquía 38 40 35 Título del eje 30 25 24 21 21 20 15 10 5 0 Nº de Académicos 0 Profesor Titular 21 Profesor Asociado 38 Profesor Asistente 24 Profesor Adjunto 21 Instructor 0 1 Instructor Adjunto 1 0 Ayudantes 0 Indicadores Académicos Número de Académicos por Rango de Edad 40 36 35 30 27 25 21 20 13 15 10 5 0 Nº de Académicos 7 1 0 Entre 21 y 30 años 0 Entre 31 y 40 años 7 Entre 41 y 50 años 21 Entre 51 y 60 años 36 Entre 61 y 70 años 27 Entre 71 y 80 años 13 81 años y más 1 Indicadores Académicos Porcentaje de Académicos por Grado Académico 19% Título Profesional y/o Licenciatura 13% Magíster Doctor 68% Promociones Académicas Prof. Titular Jeny Fiedler Temmer Prof. Asociado Mario Chiong Lay Prof. Asociado Alicia Rodríguez Melis Prof. Titular Marcelo Kogan Bocian Prof. Asociado (D) Andrea Bunger Timmermann Prof. Asociado (D) M. Fca. Yañez Valdés Nos dejan… Prof. Asociado Jaime Sapag Hagar Prof. Asistente Betzabé Rubio Lara Prof. Titular Ramiro Araya Maturana Funcionaria Margarita Arellano C. (Q.E.P.D.) Ingresa… Prof. Asistente Mario Rivera Meza Depto. Qca. Farmacológica y Toxicológica Indicadores Estudiantiles Pregrado Química y Farmacia 755 Bioquímica 235 1322 estudiantes Ing. en Alimentos 156 Química 176 Admisión 2016_Selección Diferencias del Puntaje del Primer Seleccionado Admisión 2015 - 2016 680.70 Ingeniería en Alimentos 725.00 765.20 Química 784.10 796.50 807.10 Bioquímica 762.10 Química y Farmacia 600.00 808.90 650.00 700.00 2015 750.00 2016 800.00 850.00 Admisión 2016_Selección Diferencias del Puntaje del Último Seleccionado Admisión 2015 - 2016 624.90 630.50 Ingeniería en Alimentos 601.80 Química 627.50 687.20 689.40 Bioquímica 654.90 656.30 Química y Farmacia 540.00 560.00 580.00 600.00 2015 620.00 2016 640.00 660.00 680.00 700.00 Admisión 2016_Matriculados Primer Matriculado Último Matriculado Puntaje Ponderado PSU Puntaje Ponderado PSU Carrera BIOQUIMICA 807,10 606,5 (SIPEE) INGENIERIA EN ALIMENTOS 725,00 619,7 (PSU) QUIMICA 784,10 603,8 (BEA) QUIMICA Y FARMACIA 808,90 601 (SIPEE) Carrera BIOQUIMICA INGENIERIA EN ALIMENTOS QUIMICA QUIMICA Y FARMACIA TOTAL FACULTAD Ingreso Regular 45 44 44 142 275 Ingresos Especiales Dep. Extranjeros BEA Destacados 0 0 5 0 0 1 0 0 1 0 2 5 0 2 12 Sipee Total 5 1 4 9 19 55 46 49 158 308 Admisión 2016_Matriculados Ing. Alimentos, 46 Química , 49 Química y Farmacia, 158 Bioquímica, 55 Indicadores Estudiantiles Postgrado Doctorado Número de Estudiantes Programa Número de Estudiantes Doctorado en Bioquímica 44 Magíster en Alimentos c/ mención 47 Doctorado en Ciencias Farmacéuticas 32 Magíster en Bioquímica 93 11 Doctorado en Farmacología 73 Magíster en Ciencia de los Alimentos 37 Doctorado en Nutrición y Alimentos 14 Magíster en Ciencias Farmacéuticas Magíster en Química 26 Doctorado en Química 58 Título de Especialista en Farmacia Clínica y Gestión Farmacéutica 7 Total estudiantes programas de postgrado 442 Total alumnos programas de postítulo 313 Indicadores Personal de Colaboración Datos generales Número Total de Funcionario de Colaboración Funcionarios de Colaboración con 44 Horas Funcionarios de Colaboración con 33 Horas Funcionarios de Colaboración con 22 Horas Funcionarios de Colaboración con menos de 22 Horas Jornada Completa Equivalentes Funcionarias 145 129 2 6 8 135,75 Indicadores Personal de Colaboración Porcentaje de Distribución de Funcionarios por Planta de Nombramiento 2% 28% 24% 15% 31% Directiva Profesional Técnico Administrativo Auxiliar Indicadores Personal de Colaboración Porcentaje de Distribución de Funcionarios por Calidad Jurídica 0% 34% 66% Planta Contrata Suplencia Movimientos Personal de Colaboración • Se acogieron a retiro los funcionarios Renato Lobos, Edgardo Vega y Pedro Vistoso. • Ingresaron a la contrata profesional 10 profesores de la Escuela de Pregrado (área deportes y área matemática); 2 profesionales de la Administración Conjunta (costeado por Servicios Centrales) y 1 periodista para la Esc. Postgrado. • Se continúa con el proceso de internalización de trabajadores que cumplen funciones permanentes a honorarios, por indicaciones de la Contraloría General de la República y sentencias de la Corte Suprema de Justicia [18 contrataciones]. Indicadores Anexo Nro. 4 PDI Comparativos U. de Chile (actualización 2014) Indicadores Anexo Nro. 4 PDI Comparativos U. de Chile (actualización 2014) Indicadores Anexo Nro. 4 PDI Comparativos U. de Chile (actualización 2014) Indicadores Anexo Nro. 4 PDI Comparativos U. de Chile (actualización 2014) Indicadores Anexo Nro. 4 PDI Comparativos U. de Chile (actualización 2014) Nuestro quehacer… Indicadores por Departamento Departamento de Bioquímica y Biología Molecular • Directora: Prof. Daniela Seelenfreund Hirsch • Sub-Directora: Prof. Jenny Fiedler Temer • Consejeros: Prof. Sergio Álvarez Armijo Prof. Alfonso Paredes Vargas Departamento de Bioquímica y Biología Molecular Datos 2015 Número académicos JCE 18 15,52 Publicaciones ISI 31 Publicaciones No ISI 6 Nro. Tesis Pregrado 12 Nro. Tesis Postgrado 48 Departamento de Bioquímica y Biología Molecular FONDECYT REGULARE S ADJUDIC A D O S DEPTO BBM Fondecyt Vigentes al 2015 3 3 3 8 proyectos.- 2 1 2010 1 2011 2012 2013 2014 2015 Nota: Concurso Fondecyt regular 2016 aún no ha sido fallado.- Departamento de Bioquímica y Biología Molecular PUBLICACI ON ES ISI DEPTO BBM 43 39 44 38 31 28 25 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 Departamento de Ciencia y Tecnología Farmacéutica • Director: Prof. Javier Morales Valenzuela • Sub-director: Prof. Olosmira Correa Briones • Consejeros: Prof. Felipe Oyarzún Ampuero Prof. Elena María Vega Departamento de Ciencia y Tecnología Farmacéutica Datos 2015 Número académicos JCE 11 9,64 Publicaciones ISI 11 Publicaciones No ISI 3 Nro. Tesis Pregrado 50 Nro. Tesis Postgrado 16 Departamento de Ciencia y Tecnología Farmacéutica Proyectos 2015 Proyectos de “Inserción de Capital Humano Avanzado en la Academia” Proyectos Fondo Nacional de Investigación y Desarrollo en Salud (FONIS) 2 2 Nota: Concurso Fondecyt regular 2016 aún no ha sido fallado.- Departamento de Ciencia y Tecnología Farmacéutica PUB LICACI ON ES ISI DEPTO CTF 13 11 7 6 3 3 1 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 Departamento de Química Farmacológica y Toxicológica • Director: Prof. Guillermo Díaz Araya • Sub-Director: Prof. Alejandro Álvarez Lueje • Consejeros: Prof. Carla Delporte Vergara Prof. Amalia Sapag Muñoz de la Peña Departamento de Química Farmacológica y Toxicológica Datos 2015 Número académicos JCE 13 10,41 Publicaciones ISI 22 Publicaciones No ISI 0 Nro. Tesis Pregrado 12 Nro. Tesis Postgrado 17 Departamento de Química Farmacológica y Toxicológica FONDECYT REGULARE S ADJUDIC A D O S DEPTO QTF 4 Fondecyt Vigentes al 2015 6 proyectos.- 3 2 1 2010 2011 2012 1 2013 0 2014 2015 Nota: Concurso Fondecyt regular 2016 aún no ha sido fallado.- Departamento de Química Farmacológica y Toxicológica PUB LICACI ON ES ISI DEPTO QTF 28 26 21 21 22 17 15 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 Departamento de Ciencia de Alimentos y Tecnología Qca. • Directora: Prof. Paz Robert Canales • Subdirectora: Prof. Lilian Abugoch James • Consejeros: Prof. Carlos Basualto Flores Prof. Luis López Valladares Departamento de Ciencia de Alimentos y Tecnología Qca. Datos 2015 Número académicos JCE 19 14,91 Publicaciones ISI 20 Publicaciones No ISI 3 Nro. Tesis Pregrado 38 Nro. Tesis Postgrado 37 Departamento de Ciencia de Alimentos y Tecnología Qca. FON DECYT R EGULAR E S ADJUDIC A D O S DEPTO CATQ Fondecyt Vigentes al 2015 4 3 proyectos.- 2 1 2010 2011 2012 1 1 1 2013 2014 2015 Nota: Concurso Fondecyt regular 2016 aún no ha sido fallado.- Departamento de Ciencia de Alimentos y Tecnología Qca. PUB LICACI ON ES ISI DEPTO CATQ 20 18 12 12 13 14 10 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 Departamento de Química Orgánica y Físico - Química • Director: Prof. Germán Gunther Sapunar • Sub-Director: Prof. Julio de la Fuente Urrutia • Consejeros: Prof. Carolina Jullian Matthaei Prof. Hernán Pessoa Mahana Departamento de Química Orgánica y Físico - Química Datos 2015 Número académicos JCE 16 13,64 Publicaciones ISI 18 Publicaciones No ISI 0 Nro. Tesis Pregrado 18 Nro. Tesis Postgrado 30 Departamento de Química Orgánica y Físico - Química FON DECYT R EGULAR E S ADJUDIC A D O S DEPTO QOQF Fondecyt Vigentes al 2015 5 10 proyectos.- 4 3 2 2 1 2010 2011 2012 2013 2014 2015 Nota: Concurso Fondecyt regular 2016 aún no ha sido fallado.- Departamento de Química Orgánica y Físico - Química PUB LICACI ON ES ISI DEPTO QOFQ 30 30 26 23 22 19 2009 2010 18 2011 2012 2013 2014 2015 Departamento de Química Inorgánica y Analítica • Director: Prof. Pedro Aguirre Álvarez • Sub-Director: Prof. Jorge Mendoza Crisosto • Consejeros: Prof. Loreto Ascar Estay Prof. Gerald Zapata Torres Departamento de Química Inorgánica y Analítica Datos 2015 Número académicos JCE 17 16,5 Publicaciones ISI 30 Publicaciones No ISI 0 Nro. Tesis Pregrado 13 Nro. Tesis Postgrado 27 Departamento de Química Inorgánica y Analítica FONDECYT REGULARE S ADJUDIC A D O S DEPTO QIA Fondecyt Vigentes al 2015 5 8 proyectos.- 4 3 2 1 2010 2011 2012 0 2013 2014 2015 Nota: Concurso Fondecyt regular 2016 aún no ha sido fallado.- Departamento de Química Inorgánica y Analítica PUBLICACI ON ES ISI DEPTO QIA 49 42 32 32 31 30 26 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 Centro ACCDiS [Advanced Center for Chronical Diseases] • Director: Prof. Sergio Lavandero González - UCh • Sub-Directora: Catterina Ferreccio Readi - PUC • Financiamiento Fondo de Financiamiento de Centros de Investigación en Áreas Prioritarias [FONDAP] Centro ACCDiS [Advanced Center for Chronical Diseases] Proyecto alojado en la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile. Académicos del organismo universitario son uno de los puntales científicos del ACCDiS, estando adscritos a la unidad académica su Director, tres de los seis investigadores principales y seis de veintiún investigadores asociados. Compromiso de infraestructura de la Facultad con el ACCDiS en el proyecto Edificio Profesores Eméritos. Centro ACCDiS [Advanced Center for Chronical Diseases] 6 investigadores principales 21 investigadores asociados Segundo año de ejecución del proyecto 23 postdoctores 72 est. postgrado 22 est. magíster y 20 est. pregrado Resultados segundo año 59 artículos en revistas ISI 19% en top ten 64% en Q1 ISI impacto promedio 5,09 Indicadores acumulados (años 1 y 2) 101 publicaciones en revistas ISI 23,76% en top ten 60,4% en Q1 ISI impacto promedio 5,07 Nuestro quehacer… Indicadores por Direcciones Dirección Académica • Proceso de Innovación Curricular que dio como resultado 5 nuevos Reglamentos de Estudios de Pregrado. • Articulación nuevas mallas profesionales, incluyendo la construcción de los programas de asignaturas y el material docente de cada una de ellas. • Presentación de proyecto FIDA: “Innovación Educativa y Modernización de los Recursos de Aprendizaje de la Docencia de Pregrado para la Enseñanza de las Ciencias Experimentales, Básicas y Tecnológicas, orientado al aprendizaje y desarrollo de competencias científicas y profesionales de todos los estudiantes de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile” . Dirección Académica Relaciones Internacionales Estudiantes de la Facultad en intercambio Estudiantes Extranjeros de intercambio en la Facultad Beca PEM-U. de Chile y Beca Santander. (Estudiantes) Beca Jóvenes Profesores e investigadores Santander. 5 7 3 1 Dirección Académica Dirección Escuela de Pregrado Directora: Prof. Soledad Bollo Dragnic Secretarias: Sra. Margarita Barraza San Martin Sra. Patricia Fuentealba Alarcon Dirección Escuela de Pregrado 1. Docencia: Total de asignaturas impartidas 2015 Asignaturas Obligatorias: 31 asignaturas Asignaturas Electivas: 60 asignaturas 2. Gestión Académica: 2.1 Solicitudes 87 133 Eliminación de asignaturas Terceras oportunidades Justificativos 71 150 Facilidades académicas Total: 441 solicitudes gestionadas. Dirección Escuela de Pregrado Encuesta Docente 2.3 Revalidación y habilitación de títulos extranjeros 7 4 1 5 5 2.2 Consejo Escuela de Pregrado Calendario Académico Post - Toma 3 1 5 22 Reglamento Innovación Curricular 1 España Alemania Bolivia Portugal Argentina Perú Cuba Paraguay Venezuela Chile Dirección Escuela de Pregrado 3. Deportes 4. Proyectos Campeones TIF en Balón Mano Masculino y Femenino, FADOP 2014 2015 Participación deportiva Patricio Lizana, estudiante destacado, Campeón de Tenis TIF 10 Disciplinas Deportivas MECESUP PROYECTO BASAL VINCULACIÓN PREGRADO POSTGRADO Secretaría de Estudios Año 2015 • Programación Académica ( 116 asignaturas semestre otoño y 119 asignaturas el semestre primavera) • Horarios y Gestión de Salas • Atención de Alumnos ( Entrega certificados, confecciones de expedientes Licenciatura y Titulación, entrevistas secretario de Estudios, Prestamos de Salas, Atención postgrado) • Encuesta satisfacción 2015 respondida por 270 estudiantes arrojó el siguiente resultado para la Pregunta ¿ En términos generales estoy satisfecho con la atención y servicio recibidos? Año 2016 • Finalización implementación Sistema Integrado de Gestión de calidad para la docencia de pregrado y postgrado (Proyecto Basal UCH1398) • Ampliación horario atención a estudiantes Dirección Escuela de Postgrado 1. Acreditación Postgrados* Programas Acreditados Años de Acreditación Doctorado en Bioquímica 7 años Doctorado en Ciencias Farmacéuticas 5 años Doctorado en Farmacología 5 años Doctorado en Nutrición y Alimentos 6 años Doctorado en Química 8 años Magíster en Bioquímica 6 años *Los 4 programas de Magister que no se han acreditado han comenzado con el Proceso de Autoevaluación. Dirección Escuela de Postgrado 2. Internacionalización Postgrados 2.1 Estudiantes Becados con estadías en el extranjero 6 6 2 5 9 0 Doctorado en Bioquímica Doctorado en Ciencias Farmacéuticas Doctorado en Farmacología Doctorado en Nutrición y Alimentos Doctorado en Química Magíster en Bioquímica 2.2 Convenios Convenios Internacionales Convenios Nacionales • Convenios vigentes con 7 universidades europeas • Convenios vigentes con 17 instituciones públicas y privadas chilenas Dirección Escuela de Postgrado 3. Área de Postítulo Diplomas, Cursos y Cursos de Actualización • 8 programas con un total de 163 participantes. • 7 cursos de actualización con un total de 150 participantes. Aseguramiento de la Calidad • Área de Postítulo mantiene Certificación OTEC. Convenios Vigentes • Cooperación L’Oreal Chile S.A. • Certificación de la Calidad con QUALITY CORP de Uruguay • Certificación de la Calidad con INLAC de Guatemala. Internacionalización • Diplomas en Uruguay (20 participantes) y Guatemala (13 participantes). Dirección de Investigación • Comisión de Investigación: Conformada por los académicos Paz Robert como subdirectora, Carla del Porte, Mauricio Báez, Edward Fuentes y Felipe Oyarzún. Durante el año 2015 se realizaron 11 reuniones. • Los resultados postulaciones proyectos año 2015 : 8 Dirección de Investigación • Participación en “Centro Tecnológico para la Innovación en Alimentos” – Financiamiento CORFO. • Primer Concurso ASILFA [convenio de cooperación]. Ganador Prof. Javier Morales Montecinos. • 6 solicitudes de patente de invención. • Incorporación de 13 nuevas líneas de investigación. • XIII Jornadas de Investigación 2015 “Ciencia y Sociedad”, con la participación de 60 trabajos y 8 conferencias. Dirección Económica y Administrativa Asume Nuevo Director Económico y Administrativo, el Sr. Sergio Fuenzalida Nahuelhuen. Se inicio el proceso de levantamiento de funciones y cargos con el objetivo de actualizar los Manuales de Procesos. Se inicia el proceso de levantamiento de información para acreditar procesos en norma ISO. Dirección Económica y Administrativa Ingresos Presupuestos 2014-2015-2016 2,703,662 2016 5,950,595 1,470,507 1,521,373 1,973,185 5,903,798 2015 566,729 1,394,893 1,918,830 5,021,664 2014 623,509 1,350,873 0 1,000,000 Saldo Inicial Caja 2,000,000 3,000,000 Montos (M$) Otros Ingresos (traspasos Fdo. Gral.) 4,000,000 Transferencias 5,000,000 Ingresos de Operación 6,000,000 Dirección Económica y Administrativa Evolución Gastos Operacionales 2014-2015-2016 2,332,995 2016 6,323,880 8,656,875 2,080,355 2015 5,660,434 7,824,110 1,661,370 2014 5,122,027 6,870,379 0 1,000,000 2,000,000 3,000,000 4,000,000 Compra de bienes y servicios 5,000,000 Montos (M$) 6,000,000 Gastos en Personal 7,000,000 8,000,000 Gastos de Operación 9,000,000 10,000,000 Dirección Económica y Administrativa Evolución Gasto en Personal Presupuestos 2014-2015-2016 56,503 844,306 2016 1,995,006 3,423,707 48,227 766,012 2015 1,631,678 3,036,739 38,210 698,331 2014 1,547,959 2,835,927 0 500,000 1,000,000 1,500,000 Horas Extraordinarias 2,000,000 Montos (M$) Honorarios 2,500,000 No Académicos 3,000,000 Académicos 3,500,000 4,000,000 Dirección de Extensión 5 Publicaciones en medios nacionales 36 Actividades Organizadas por la DEX (Aniversario 70 años, Desayunos Facultad, entre otras) 14 Actividades apoyadas por la DEX 3 nuevos convenios Institucionales (Liceo Manuel de Salas, ASILFA y Municipalidad de Independencia) Plan Colegios Dirección de Extensión ACTIVIDADES 2015 Plan Colegios Visita de 387 Estudiantes de 66 establecimientos participando en programas de talleres prácticos de laboratorio. Multimedia Sitio web obtiene 375.569 visitas Base de datos de 6.362 contactos 446 noticias publicas Nuevas herramientas de comunicación Folleto Corporativo de Facultad Folleto de Difusión para carreras de Pregrado Folleto para carreras de Postgrado Folleto Nuestras Noticias Revista Química + Vida Dirección de Asuntos Estudiantiles ACTIVIDADES 2015 Administración y gestión de beneficios internos y externos, prestando servicios a 8.525 estudiantes. Administración de Becas de Fotocopias de la Facultad, 5.000 becas a 50 estudiantes. Seguimiento y acompañamiento a 33 estudiantes que se encuentran en situaciones de riesgo académico. Gestión de 708 solicitudes de justificación por inasistencia. Migración e incorporación de información estudiantil al Sistema de Registro de Información a Plataforma U-campus. Unidad de Psicología atendió a 105 estudiantes en 1.131 horas te atención psicológica. Organización actividades extra programáticas (Bienvenida Mechones 2015, Feria Titulación y Empleo 2015, Talleres de Apoyo Académico y Talleres extra programático). Apoyo a actividades organizadas por los estudiantes en dependencias de la Facultad ( Cine olivos, Documentales, Torneo de Futbol Casimiro Miranda, Día de la Ciencia, Semana Carrera de Química, Aniversario 41 años Carrera Ingeniería en Alimentos). Laboratorio de Análisis y Control Antidoping ACTIVIDADES 2015 Presta servicios de Controles Antidoping para deportistas de Alta Competencia. Presta servicios de Controles Antidopaje para Finos de Carrera en el área Hípica. Prestar servicios de Controles Antidoping para Jinetes en el área Hípica. Prestar servicios en la detección de consumo de Drogas de Abuso en matrices orina, pelo, saliva para instituciones gubernamentales y también para el sector privado. En docencia el Laboratorio de Análisis Antidoping dicta 3 asignaturas en Pregrado y 1 asignatura en Postgrado. El gobierno de Chile manifiesta la voluntad política de que el centro se convierta en un Laboratorio con Acreditación de la Agencia Mundial Antidopaje, lo que significaría la entrega durante los próximos 2 años de US$5.000.000.A partir del mes de Diciembre de 2015, se comenzó un programa de montaje de métodos para sustancias esteroides, tanto corticoides como anabolizantes, gracias a la posibilidad de utilizar el equipo LC/MS. Laboratorio CEPEDEQ ACTIVIDADES 2015 Se realizaron 11 cursos para la docencia de pregrado y postítulo de la Facultad. Se desarrollaron servicios en productos farmacéuticos, certificación y control, alimentos, medioambientes y de investigación. Objetivos de la gestión del laboratorios concretados: 1. Mantención norma NCh – ISO 17.0925, acreditación INN. 2. Reconocimiento y aprobación del ISPCh en conformidad a las BLP. 3. Reconocimiento del SAG para determinación de calidad de aceite de oliva para exportación. Separación del costeo del centro “Centro de Costo Académico CEPEDEQ” y “Centro de Costo de Servicios CEPEDEQ” generando un equilibrio presupuestario. CIQ ACTIVIDADES 2015 La misión principal del Centro de Informática es prestar apoyo y soporte técnico en el área de informática a toda la comunidad de la Facultad, así como también mantener operativos los servidores y todos los sistemas de comunicación (hardware de redes), esto incluye telefonía e internet. El año 2015 se recibieron un total de 646 solicitudes de soportes técnico. Además presta servicio de apoyo a estudiantes que deseen imprimir en el laboratorio de computación. Biblioteca Prof. César Leyton • Infraestructura: Cambio de luminarias y encielado • Compras: 19 libros • Suscripciones: 31 revistas y 3 bases de datos ( US$ 56.392) • Prestamos de material en sala/domicilio: 24.644 Museo de Farmacia • Funcionamiento: Martes, Miércoles y Viernes, de 10:30 a 13:30 h • Visitas: 72 personas ( extranjeros, nacionales, estudiantes) • Se incorpora al inventario silla de Prof. César Leyton. (Donación de Profesora Nella Gai) • Q.F. Gilda Galaz, egresada año 1946 dona libros de Química, Fisicoquímica y Farmacia Celebrando 70 años Actividades de septuagésimo aniversario Actividades Inauguración Lab. Hernán Báez Guerrero Lab. Antidoping Charlas por carrera Campeonato de la Amistad Libro fotográfico histórico conmemorativo Inserto saludo día de la farmacia 2015 Cena de egresados Palabras finales… Edificio Luis Núñez V. Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas Universidad de Chile Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas Cuenta de Gestión 2015 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas Universidad de Chile Decano. Arturo Squella Serrano
© Copyright 2025