.p’” Acelera tu metabolismo Viajará a Singapur Te damos algunos consejos. <PÁG. 4> Invitan a exposición en MUDE Christian Joel González. <PÁG. 2> De Diana Calvillo, artista regia. <PÁG. 3> el diario de coahuila Jueves 28 de enero de 2016 Email: [email protected] Fotos: Oliverio del Ángel / EL DIARIO ISAAC ZACARÍAS, Danya Fresnillo y Rafael Eduardo Aguirre. ÓSCAR REYES de Anda, Pamela Ramírez, Diego Bres Zepeda Carrizales y Angie Lara Ramírez. MAYELA GONZÁLEZ de Destenave, Isaac Zacarias Manzanares, Danya Fresnillo, Patricia Lomelí, Miguel Angel Dyer Eguía y Rafael Eduardo Aguirre. Alumnos del Instituto en Arte Gastronómico “LAS CUATRO estaciones” se tituló este trabajo. Presentan pasteles altos derroche de creatividad Evaluaron cada aspecto en la realización del pastel LUCERO SIFUENTESTobías, David Jaziel Hernández Rodríguez, José Iván Huerta y Juan Manuel Espino. P asteles altos fue el tema especial realizado con avanzadas técnicas de decoración que presentaron los alumnos del Instituto en Arte Gastronómico. Se conformaron tres equipos que tuvieron que presentar los temas “Las cuatro estaciones del año”, “La dama negra” y “Bellas artes”. Los alumnos de tercer semestre detallaron la forma como elaboraron los trabajos que quedaron de primera tanto en sabor como en presentación. El chef Dyer Eguía es el encargado de guiar a los alumnos en la clase de fondant, por lo que logró muy buenos resultados. La bievenida la dio la directora, Patricia Lomelí y la presidenta del consejo administrativo, Mayela González, así como los invitados especiales que participaron como jurado calificador. KARINA GÓMEZ, Patricia Lomelí, Chef Itzel Fuentes Guajardo, Miguel Ángel Dyer Eguía y Mayela González de Destenave. LA GANADORA en compañía de su esposo, Alejandro Pinales, y sus hijas, Karen y Alexa Pinales Guerrero. En el marco del 85 aniversario de la tienda departamental Cimaco se llevó a cabo la rifa de un vehículo del año entre sus clientes que adquirieron un boleto por cada 1,500 pesos de compra. El evento no sólo se realizó en Saltillo, sino también un vehículo por cada tienda del grupo, entre éstas en Ciudad Juárez, Hidalgo, Cuatro Caminos y Mazatlán, donde la mecánica fue la misma, a lo largo de un año depositar los boletos participantes, hasta la fecha de cierre. La ganadora del Vento 2016 en Saltillo resultó ser Marisela Guerrero Martínez, misma que recibió las llaves del vehículo de manos del director general de Cimaco, Alfredo Murra; el interventor de la Secretaría de Gobernación, Leonardo Gutiérrez Aguirre; el gerente de la sucursal Saltillo, Antonio Flores, así como de la presencia de clientela y directivos de Cimaco Saltillo. El aniversario del grupo Cimaco es el primero de septiembre, mas la rifa de los vehículos tuvo lugar en la sucursal Cuatro Caminos el pasado 12 de enero, dando pauta al cierre de la entrada de los boletos ganadores para el día 12 de enero del presente año. La ganadora, además de las llaves de su vehículo recibió las felicitaciones y los buenos deseos de la concurrencia, entre ésta, su esposo, Alejandro Pinales, y sus hijas Karen y Alexa Pinales Guerrero. Fotos: Elena Hernández / EL DIARIO Gana auto en Cimaco Marisela MARISELA GUERRERO Martínez recibe las llaves de su vehículo de manos de Alfredo Murra, director general de Cimaco. 02 SOCIALES el diario de coahuila jueves 28 de enero DE 2016 BUSCA APOYO DE INSTITUCIONES Es seleccionado para asistir a evento en Singapur Christian González C hristian Joel González Cuatianquis es un joven entusiasta, visionario y muy estudioso. Recientemente egresó de la Facultad de Economía de la Universidad Autónoma de Coahuila, en donde es considerado como un estudiante dedicado, muestra de ello han sido los logros que a su corta edad ha alcanzado en el ámbito educativo y profesional. Él es ex becario del Programa de Economía Tolouse América Latina y próximo estudiante de la Maestría en Administración en la Universidad Autónoma de Coahuila. Gracias al texto “Skilled-unskilled workers wage gap in México: A regional Approach of the Exposure to trade openness”, que realizó como parte de su tesis de titulación, “Desigualdad de salarios entre trabajadores calificados y descalificados en México de acuerdo a la apertura comercial 2005-2014”, y que fue presentada el pasado mes de noviembre ante los sinodales de la institución, el joven fue seleccionado para asistir al VI Annual International Conference on Qualitative an Quntitative Economics Research (QQE 2016) a celebrarse los días 30 y 31 del mayo del presente año en Singapur. Este evento es organizado por el Global Science and Technological Forum (GSTF) que cuenta con diversas universidades asociadas, por ejemplo, IstanbulUniversity,UniversitySains Malaysia, Munich Bussiness School y la University Of Piraeus. El comité técnico para este año estuvo conformado por académicos de la University of Newcastle en Australia,laUniversityofOxford,en Inglaterra; la University of Victoria, en Canadá, la National University OfSingapore,Saint-PetersburgState Economic University, entre otras. TRABAJA PARA REUNIR FONDOS Como parte también de los artículos que incluye en su tesis, también resultó seleccionado con otro artículo para participar en el mes de febrero en un congreso a celebrarse en Louisiana, sin embargo, debido a la cercanía y los costos que implica su participación en ambos eventos, el joven optó por mejor viajar a la ciudad de Singapur, por lo cual está haciendo varias actividades para reunir el dinero que necesita, que asciende a un monto superior a los 43 mil pesos. Este monto incluye gastos de transportación, traslados, registro al evento, hospedaje, comidas y cenas. Su viaje será del 27 de mayo al 2 de junio, siendo los días 30 y 31 los días de participación del evento, el cual será en el Hotel Fort Canning en Singapur. Es por ello que a través de este medio, Christian Joel hace la solicitud para quienes le puedan ayudar a cubrir el monto económico que requiere, ya que la fecha del viaje está cercana. ENCUENTRA OPORTUNIDADES Para este logro, el joven contó con el apoyo de su directora de tesis, Reyna Elizabeth Rodríguez, de quien además de su asesoramiento como académica de la Facultad de Economía, lo ayudó para encontrar las oportunidades para las cuales hoy fue seleccionado, a través del área de vinculación de la máxima casa de estudios. El joven además está aplicando para estudiar maestrías en otras partes del mundo, por lo que su entusiasmo por prepararse continúa gracias a su compromiso como profesionista. Para dirigirse con Christian Joel puede contactarlo mediante el correo joel.cuatianquis@ gmail.com Christian Joel González viajará a Singapur. Elena Hernández / EL DIARIO Busca apoyos para acudir a eventos internacionales jueves 28 de enero de 2016 el diario de coahuila 03 Expresarte Preparan programa de aniversario y dan un repaso a ‘noticias’ Por Sigifredo López Herrera A 169 años de una de las batallas más cruentas de la historia entre mexicanos y norteamericanos como es la Batalla de la Angostura (1847), el museo que resguarda gran parte de su contenido vive tomando en cuenta cada año la memoria de los valientes que participaron en esta gesta que dolió a México pero que, por su heroísmo, sigue vigente entre nosotros. Además de estar preparando ya el programa a desarrollar por parte del comité que lo dirige, en el aniversario que tocará a las puertas el próximo mes de febrero, las instalaciones del museo en su nueva etapa, siempre han sido especie de “lecturas” para quienes lo visitan. “La nueva sala que lleva el nombre de Gabriel Arrillaga Sánchez, fundador e ideólogo del museo —manifestó Reynaldo Rodríguez, técnico del comité— contiene los pormenores de una información poco vista y analizada por los medios actuales. Son las hojas originales de periódicos norteamericanos que hablaban de la Batalla de la Angostura o bien de la guerra entre México y Estados Unidos”. El diario New Haven Palladium de Conecticut de 1847 escribía la proclama de Santa Ana donde ofrecía una cantidad de dinero a aquellos soldado americanos o irlandeses que se pasaran al bando mexicano, o que renunciaran a invadir México. Los precios eran de 10 dólares a cada soldado desertor y 500 dólares a cada oficial que presentara a cien desertores y por cada desertor se le darían 200 acres de tierra. El New York Weekly Tribune de 1847 fue el primer periódico que mandó reporteros a la guerra y, además, con esta acción se formó la AP, Asociation Press, y ellos mandaban información a diferentes periódicos de Estados Unidos. Y uno de ellos decía que Santa Ana había huido después de la batalla a la Ciudad de México y había dejado de ser presidente. LA HISTORIA Otro de los periódicos es el Daily Northern Tribune de Boston, en el cual se hablaba de un soldado americano que una noche antes de llegar a la Catedral de Saltillo, unas carretas venían cargadas de oro. El editorialista supuso que ese era el pago que Diario New Haven Palladium de Conecticut (1847), hoja original. Lado poniente de la ciudad, al fondo el Cerro del Pueblo (dagerrotipo, 1847). había recibido Santa Ana por haberse retirado de la batalla de La Angostura, pero eso no se puede comprobar. De nuevo el periódico Weekly Tribune de Nueva York manifiesta en sus páginas que Inglaterra no estaba de acuerdo en invadir México y se anexara a Texas, pues anexar México a Texas era abrir una guerra perpetua con México, y no estuvo tan lejos Inglaterra al decirlo; todavía se sienten resabios de odio. Finalmente el Haven Palladium de octubre de 1847 habla sobre cómo fue capturada la Ciudad de México después del ataque de Chapultepec. El general Scott dijo que después de salir victorioso de la contienda no tuvo ninguna baja entre sus soldados, algo que es difícil creer. Scott había entrado a la Ciudad de México con 10 mil efectivos y el general mexicano Nicolás Bravo fue tomado prisionero. Esas eran las noticias de estos periódicos que mantenían a la sociedad americana informada. La Sierra de Zapalinamé (dagerrotipo, 1847). La Catedral todavía sin la torre mayor y la calle de Hidalgo. ‘Navegando’ Deja un buen recuerdo en nuestra ciudad Por Sigifredo López Herrera L a obra plástica de la maestra Marcela Morales, óleo sobre cristal, dejó desde el pasado martes 26 de enero la galería del Museo del Desierto, con el recuerdo de piezas… “en las que utilizó el espejo para darle una profundidad distinta al espacio, y las que son a color es igual, sólo que se empieza a pintar como si fuera un negativo, empezamos en color y terminamos en blanco. Pintas al revés”, explicó la autora hacia el público que el pasado martes la fue a ver por última vez. Manifestó que su obra trata de sueños y demonios que trae en su mente. “Es obra reciente con apenas un año de su gestación. La primera vez que se inauguró fue en el Centro Cultural de Plaza Fátima y de ahí ha estado itinerando por la república mexicana”. Explicó con respecto a su técnica en espejo que… “fue a prueba y error y esto me salió. Yo hago pintura, escultura y de repente se me ocurrió experimentar con la fórmula de prueba y error y esto es lo que salió, generando esta serie”. Dijo que aparte de la aplicación de la pintura les está incorporando luz y le da otro contexto a la obra. “Ya se han vendido cerca de 12 piezas en el transcurso de la itinerancia”, comentó. “Pero yo lo que trato es llamar la atención con las ideas que traigo y porque si ya te viste al espejo es que hay algo en tu interior que puede gene- Fotos: Sigifredo López / EL DIARIO El nuevo auditorio “Gabriel Arrillaga Sánchez” del Museo de la Batalla de la Angostura. Cierra exposición de Marcela Morales, La pintora Marcela Morales con su cuadro “Adán y Eva”, que es el primero de la muestra “Navegando” en el MUDE. rar otra percepción. Algo se te mueve en ti y tratar de saber que por tu experiencia vital te lleva a otra dimensión”, sostuvo Marcela Morales. MI OBRA ES PARA TODOS Dibujos, óleos, espejos en formato chico, “Navegando” viene a llenar una esperanza por los jóvenes. Frente a medio centenar de estudiantes, la autora manifestó que el arte te ayuda a salir de otros medios que pueden ser negativos. Por otro lado, obtener expresiones distintas y positivas como el coraje de tu interior hacia una mejor vida y no necesariamente involucrándote con pandillas o influencias nocivas. “Para mí todo lo que tiene movimiento es arte. Mis cuadros tienen esa dualidad de que cuando te acercas a analizarlos Directivos del Museo del Desierto presentando a la pintora Marcela Morales en su adiós con la exposición “Navegando”. ves una cosa de cerca y de lejos percibes otra. Mi obra es para todos, niños, jóvenes y adultos. El simbolismo que contienen algunos cuadros te dice cosas diferentes a las que has pensado por primera vez”, acota la autora de títulos como “Te quiero conmigo”, “Adán y Eva”, “Rumores”, “Conflictos de mi conciencia”, “Fuera de alcance”, entre otros. Finalmente, manifestó a los jóvenes que acudieron a ver su exposición: “Les agradezco me hayan acompañado. Una muestra que está desde octubre del año pasado. De aquí voy a Monterrey a exponer al Barrio Antiguo. Para mí la que más me gusta es ‘Corazón en condominio’, cuya significación habla sobre diferentes vivencias que he tenido, que todo lo vas guardando y en un momento todo lo alojas en tu corazón”. ¿Quién es Marcela Morales? Marcela Morales es egresada de la carreera de Mercadotecnia del ITESM. Pinta desde muy niña porque sus dos abuelas pintaban. Trabajó un tiempo, se casó, tuvo hijos. Su vida fue de negocios y ahora retoma la pintura como una tarea recreativa que le ha dado satisfacciones mayores y que cada uno de sus cuadros significan entrega, estudio y experiencia. Jóvenes y niños admirando cada uno de los cuadros de “Navegando” en el Museo del Desierto. Inauguran hoy la exposición ‘El Origen y el Destino’ El Museo del Desierto y el Centro Cultural Mizrahi están invitando hoy a la inauguración de la exposición “El Origen y el Destino”, de Diana Calvillo, a las 16:00 horas en la Sala de Exposiciones Temporales del Pabellón II. Diana es una artista que se ha distinguido por la calidad y originalidad de sus obras y en la manera en que refleja la cultura mexicana contemporánea. Su obra está inspirada en una mezcla de valores, donde encontramos el tema de la arquitectura del noreste de México de principios de siglo, con casas y caseríos deteriorados por el tiempo y el abandono de sus pobladores por la migración así como el abstraccionismo donde fusiona elementos como el vidrio y el metal; que al mezclarse dan el carácter de arte a estos importantes elementos de la industria mexicana. Sobre su obra la artista nos comenta lo siguiente: “Una de las características del mexicano es su aproximación mística a la muerte, el reto que implica estar en el lindero de la vida. Ese vértigo que fascina y acompaña al viajero, en su sino autoimpuesto de cruzar lo prohibido hacia la regeneración, pero como parte de su poética, siempre atisbando al horizonte en busca del lugar de origen, el árbol de los corazones. EL TEMA DE LA MIGRACIÓN La migración como fenómeno socio-cultural en México, tiene una admirable fortaleza en su rudo ciclo de vivir y sobrevivir. Tristemente es una de nuestras más importantes formas de capital humano: El migrante. En esta muestra de su trabajo reciente, el nopal y el maguey son personajes metafóricos del paisaje nacional y local que hacen referencia al migrante, esto debido a un experimento de observación, análisis y producción, en el que trasmuta la forma y el significado del nopal mediante el proceso mecánico de fundición en aluminio y bronce suplantando el cuerpo original del nopal por uno metálico de igual la forma, pero diferente el contenido. Tras ese experimento vio con asombro cómo después de un tiempo, los nopales que sirvieron de molde, maltratados, extirpados de la planta materna, y que permanecieron en la obscuridad empezaron a ser la base de nuevas pencas que brotaban de ellas. Este ejemplo de fortaleza y supervivencia es el que la autora propone en esta muestra. Especial / EL DIARIO Sigifredo López / EL DIARIO Cierra en el Museo del Desierto La muestra será inaugurada hoy en el MUDE. Diana Calvillo con una de sus obras. 04 sociales el diario de coahuila jueves 28 de enero de 2016 Miscelánea Arroz cremoso con pollo Te damos seis prácticos consejos ¿Quieres acelerar tu Ingredientes: >>3 cucharadas de aceite vegetal, divididas >>1 cebolla pequeña, picadita >>1 chile poblano pequeño, picadito >>2 pechugas de pollo sin hueso ni pellejo, cortadas en trocitos >>1/4 cucharadita de pimienta negra 1 Calienta, a fuego moderado, 2 cucharadas de aceite en un sartén antiadherente grande. Añade la cebolla y el chile, sofríe 2 minutos revolviendo a menudo. Agrega el pollo y las pimientas; cocina, revolviendo, hasta que el pollo se dore ligeramente. Retira el pollo a un tazón y reserva. Calienta el resto del aceite en el mismo sartén, agrega el arroz y revuelve para bañar con el aceite. Calienta el caldo en el microondas en una taza de medir de 1 litro de capacidad a temperatura alta (HIGH), 3 1/2 a 4 minutos o hasta 2 >>1/4 de cucharadita de hojuelas de pimienta roja (red pepper flakes) o pimentón (opcional) >>1 taza de arroz de grano corto o mediano >>3 1/2 tazas de caldo de pollo >>1 lata de leche evaporada >>1 lata de champiñones en rebanadas, escurridos que el caldo esté bien caliente. Comienza a agregar el caldo poco a poco, revolviendo constantemente. Cerciórate de que cada adición de líquido se absorba antes de añadir la próxima. Cuando termines con el caldo añade la leche evaporada de la misma forma hasta que ésta también quede bien absorbida. El proceso demorará unos 25 a 35 minutos. Regresa el pollo a la sartén y añade los champiñones, cuando el grano del arroz abra, revuelve para mezclar. El arroz debe quedar cremoso. 3 para perder peso? Elige con inteligencia los alimentos que consumes E l ejercicio físico es una de las mejores formas de acelerar el metabolismo y quemar grasa. Basta con practicar 30 minutos al día para que nuestro organismo reaccione. ¿Quieres acelerar tu metabolismo para perder peso? El metabolismo es un proceso químico mediante el cual el cuerpo trasforma en energía los alimentos y bebidas que se ingieren a diario. Gracias a éste, cada uno de los órganos trabaja en óptimo estado y cumple diversas tareas durante el día en beneficio de la salud. 1 . DIVIDIR LAS COMIDAS EN VARIAS PORCIONES Todos sabemos que en el día deben existir tres comidas principales que se deben respetar. Además, es conveniente dividirlas en 5 ó 6 porciones al día para garantizar que el metabolismo trabaje a buen r itmo. Aunque parezca contradictorio, cuando en la jornada no se le aportan suficientes calorías al cuerpo, éste reacciona ahorrando energía y disminuyendo su temperatura. La clave para hacerlo beneficioso es elegir alimentos ricos en vitaminas, minerales y fibra, y ligeros en calorías. Éstos causan sensación de saciedad y frenan esa ansiedad de comer harinas, azúcares y todas esas opciones que a nivel nutricional aportan muy poco. 2 . AUMENTAR EL CONSUMO DE PROTEÍNAS Aunque no se trata de basar todas las comidas en proteínas, sí es conveniente aumentar un poco su porción para mejorar el rendimiento físico e incrementar el gasto calórico. Su incorporación en la dieta diaria contribuye a ganar masa muscular y favorece la quema de grasas para un cuerpo más delgado. Eso sí, se deben elegir aquellas de alta calidad que respondan a las necesidades del organismo. Algunas de ellas las podemos obtener de: •Huevos. •Pescado. •Carnes magras. •Espinacas. 3 . RESPETAR LAS HORAS DE SUEÑO Las personas que tienen una mala calidad de sueño tienen más riesgos de aumentar de peso en comparación con aquellas que logran dormir bien. Esto se debe a que el metabolismo se ralentiza al haber una alteración con hormonas como la grelina y la leptina. 4 AUMENTAR EL CONSUMO DE AGUA Muchos aún no son conscientes de cuán beneficioso es ingerir una buena cantidad de agua al día. Este líquido tan esencial para la vida mantiene el cuerpo hidratado y apoya los procesos de desintoxicación para eliminar los desechos. Un cuerpo deshidratado tiene muchas dificultades para utilizar la energía y, por ende, hay mayor acumulación de grasa. Una buena idea para potenciar sus efectos es agregarle zumo de limón o una cucharada de vinagre de manzana. 5 . HACER EJERCICIO Para muchos la actividad física no es divertida, pero debemos tener claro que es la mejor manera de acelerar el metabolismo. Una combinación de ejercicios cardiovasculares con entrenamiento de alta intensidad quema la grasa almacenada y favorece la formación de masa muscular. Se le deben dedicar como mínimo 30 minutos al día, todos los días. En caso de ser sedentarios no se debe empezar con una rutina de alto impacto porque podría ser perjudicial. Lo mejor es hacerlo de forma gradual hasta que el organismo se acostumbre. 6 . INCREMENTAR EL CONSUMO DE FIBRA La fibra es uno de los nutrientes esenciales que no deben faltar en la dieta diaria. Cumple funciones tan importantes como apoyar la digestión, facilitar la eliminación del colesterol y causar sensación de saciedad por más tiempo. Gracias a todo esto es un apoyo para incrementar el metabolismo y bajar de peso de forma estable. Algunas fuentes de fibra son: •Avena. •Arroz integral •Vegetales de hojas verdes •Manzana •Piña •Melón •Papaya •Semillas de chía Especial / EL DIARIO Especial / EL DIARIO metabolismo Horóscopo Aries (21 de marzo - 20 de abril) Consideras que una opinión opuesta a la tuya es una ofensa a tu inteligencia; además, los que la emitieron tendrán que soportar tus accesos de ira. tauro (21 de abril - 21 de mayo) Tiendes a preocuparte porque piensas que no haces todo lo que puedes o que tal vez pudieras hacerlo mejor. Esto te ocasiona muchos disgustos. géminis (22 de mayo - 21 de junio) Con amargura te lamentas de los ajustes que tienes que hacer para obtener lo que esperas de la vida. Como si no hubieras tenido habilidad para realizarlos. cáncer (22 de junio - 23 de julio) Es natural en ti la cualidad de la bondad, y disfrutas la compañía de varios amigos que admiras por sus propios méritos. A veces se te “pasa la mano”. leo (24 de julio - 23 de agosto) Careces de la capacidad para ser completamente independiente, esto trae como resultado que intentes demostrar tu competencia. virgo (24 de agosto - 23 de septiembre) Tu falta de control te causa problemas innecesarios y hace difícil la solución de los que sí existen. Hay contradicciones en tu trato. libra (24 de septiembre - 23 de octubre) Te inclinas a tener tensión mental y emocional; sin embargo, tratas de integrar tus sentimientos en forma lógica para lograr un mejor balance. escorpión (24 de octubre - 22 de noviembre) Tu actitud negativa hacia los demás deforma la información que recibes; esto dificulta aún más tu aprendizaje a través de las experiencias. sagitario (23 de noviembre - 21 de diciembre) Eres incansable en el trabajo y deseas que se reconozca tu habilidad en todo lo que haces, sin embargo, lo que más te interesa es desarrollar tu talento. capricornio (22 de diciembre - 20 de enero) Tienes que aprender escuchando a los demás, esto es importante para mejorar tus relaciones. Utiliza tu energía en actividades que te reditúen. acuario (21 de enero - 19 de febrero) Tienes la esperanza de contactar con personas que te correspondan, pero lo único que realmente importa, es que no pierdas tu identidad. piscis (20 de febrero - 20 de marzo) Tu trabajo vale más de lo que te pagan, simplemente por el esfuerzo con el que ejecutas tus cometidos. Busca un consejo para valorar tus habilidades.
© Copyright 2025