[email protected] | www.heraldodemexico.com @HeraldoEl El Heraldo de Puebla Toda denuncia contra los excesos y abusos del gobierno de Rafael Moreno Valle es recibida al teléfono 2267629 ó en [email protected] Google + 49 Aniversario Viernes 29 de enero de 2016 AÑO 49 D E No. 17,435 P U E B L A >> $10.00 VICEPRESIDENTE EDITOR, LIC. ROBERTO HENAINE BUENROSTRO G. RIHEMEZ | PRESIDENTE EDITOR, LIC. RICARDO HENAINE MEZHER Confirmado: ¡Blanca Alcalá, candidata del PRI al gobierno de Puebla! 12 Debe saber la verdad el Gobierno federal sobre el Museo Internacional BarROBO; también la CATEDRAL es desvalijada Obra del atraco, el engaño y el despojo, el MIB será inaugurado C DIEGO SANTACRUZ iudad de México.- El Gobernador de Puebla, surgido de las filas del PAN, Rafael Moreno Valle Rosas, construyó e inaugurará el Museo Internacional Barroco en un predio ajeno, propiedad de particulares que está en litigio, con la participación de HIGA de Juan Armando Hinojosa Cantú, en sociedad con la Promotora Cultural Yaxche, perteneciente a la compañía La Peninsular de la familia Hank. Anuncia que el Presidente Enrique Peña Nieto dará el banderazo al hospital de Traumatología y Ortopedia, pero no así al Museo Internacional BarROBO, bautizado de esta forma por el ingenio popular, 2 Reflexiones ¿Dónde quedó el donativo de la Fundación Jenkins? Miguel Ángel García Muñoz MORENO VALLE, DERBEZ Y LOS JENKINS E s difícil arrancarle declaraciones políticas al Rector de la Universidad de las Américas Puebla, Luis Ernesto Derbez. Desde que llegó a Puebla, salido de las entrañas del foxismo, prefirió enfocarse a los temas académicos y del progreso de la institución que preside. 3 MIRADA Ensalada MIRADOR CRÍTICA Política Andrés Herrera Ruiz 5 4 5 Manuel Sánchez Pontón Josefina ZÁrate López Foto • LOS FUERTES OPINIÓN 2 EDITORIAL VIERNES 29 EL HERALDO DE PUEBLA DE ENERO de 2016 Debe saber la verdad el Gobierno federal sobre el Museo Internacional BarROBO; también la CATEDRAL es desvalijada Obra del atraco, el engaño y el despojo, el MIB será inaugurado =Inversión descomunal de 9 mil 023 millones a pagar en 23 años, parte de la hipoteca estatal El MIB también ha recibido recursos millonarios de la Fundación Jenkins DOBLE ROBO. Primero por el despojo del predio; segundo por el costo, que pasó de 1,724 millones de pesos a 9 mil millones de pesos. su dicho, ordenó un comunicado oficial, negando nuevamente la aseveración. La farsa cayó estrepitosamente, pues nunca pensó que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público enviaría al Congreso de la Unión la respuesta a su petición de aclarar el asunto, desprendiéndose que BANOBRAS entregó 500 millones a fondo perdido para la obra del Museo Internacional Barroco, lo que representa el 29 por ciento del costo total, lo que indica que la inversión debería ser de 1,724 millones de pe- Desmantelan el Museo Bello para llenar el elefante blanco que será el Museo Barroco. ESIMAGEN • heraldo Ciudad de México.- El Gobernador de Puebla, surgido de las filas del PAN, Rafael Moreno Valle Rosas, construyó e inaugurará el Museo Internacional Barroco en un predio ajeno, propiedad de particulares que está en litigio, con la participación de HIGA de Juan Armando Hinojosa Cantú, en sociedad con la Promotora Cultural Yaxche, perteneciente a la compañía La Peninsular de la familia Hank. Anuncia que el Presidente Enrique Peña Nieto dará el banderazo al hospital de Traumatología y Ortopedia, pero no así al Museo Internacional BarROBO, bautizado de esta forma por el ingenio popular, donde únicamente develaría la placa alusiva. Sin embargo, El Gobierno federal debe saber la verdad del acto impune del Gobierno de Moreno Valle, que intenta sorprender con la mentira y un atraco en despoblado. Además de que lo está llenando con obras de arte de otros museos, como el Bello y el Alfeñique y de templos sagrados como la CATEDRAL de Puebla, para empezar. Los muros del MIB son de tablaroca y la mayoría de sus salas tendrán exposiciones virtuales o tendrá que alquilarlas pagando con dinero ajeno El MIB es ilegal y un atraco al inflarse los costos a 9 mil 023 millones de pesos de manera cínica. Si Valle Fantástico fue desaparecido arbitrariamente, justificando el Gobierno local con una tesis legaloide, el Tecnológico de Monterrey hubiera corrido la misma suerte y no fue así. La óptica del Gobernador es de una ceguera preocupante; y se le da la mentira fácilmente. Moreno Valle ha sido descubierto por el Gobierno Federal, aflorando su tranza de muchos millones de pesos, lo que constituye una alerta a la Auditoría Superior de la Federación para profundizar un arqueo a las quebradas finanzas poblanas, porque el Estado se verá hipotecado por 23 años, nada más en esta obra, sólo así se pagará la deuda elevada a 9 mil 023 millones de pesos, compromiso adquirido con el consorcio que se adjudicó el concurso de licitación SFA-CPAPP- 2014/12, que por cierto fue amañado. Desde que el Ejecutivo de Puebla anunció que se construiría el MIB en la zona donde se asentaba Valle Fantástico, El Heraldo informó que esto era producto del despojo; además de la inversión exagerada traducida en un robo a los ciudadanos. Los argumentos fueron contundentes, entre los que se agregó que el Museo Soumaya, del empresario Carlos Slim, apenas costó 400 millones y es gratis al público, siendo imposible de creer la erogación morenovallista. El escándalo creció al saberse que la licitación se hizo a modo para entregarla a Obra Civil del Pacífico, de Hinojosa Cantú y a Yaxche, de La Peninsular de Carlos Hank. Fue entonces que el Gobernador negó que esto fuera así; posteriormente, el Diario norteamericano The Wall Street Journal confirmó la información; igualmente, Rafael señaló que no era cierto y como para ratificar ESIMAGEN • heraldo DIEGO SANTACRUZ sos y no de 9,023. Un negocio brutal de la administración morenovallista a costa de los impuestos del pueblo y de complicar el trabajo de los próximos Gobiernos, gracias a sus Proyectos de Prestación de Servicios, que lo enriquecerán junto con sus grupo, para continuar su carrera por alcanzar la Presidencia de la República. El Diario La Jornada de Oriente, le ha dado continuación al tema del Museo Internacional Barroco, confirmando lo expuesto por El He- raldo; de la misma forma Reforma y Uno Más Uno. La tranza de Moreno Valle Rosas es un descaro infame. Tendrá que responder a la ASF y a los Diputados. Los poblanos han sido burlados durante más de cinco años y la federación ha dejado recursos a un Gobierno panista que ha abusado sin ningún pudor, a sabiendas que antaño no había reclamos ni cuentas claras. Hoy, la realidad es otra, la que encuera el abuso morenovallista. También a la Catedral le están robando sus tesoros. Es una publicación de GRUPO RIHEMEZ Oficinas: Schiller #409 Col Bosques de Chapultepec Del. Miguel Hidalgo C.P. 11580 México D.F. Teléfono: 55 52544745 / 55 52545223 Miguel Ángel García Muñoz Director General EL HERALDO DE PUEBLA Es una publicación de GRUPO RIHEMEZ Oficinas: Chietla 911 Col. La Paz Teléfono: 226 76 29 Email: [email protected] EL HERALDO DE PUEBLA 3 MORENO VALLE, Reflexiones DERBEZ Y LOS JENKINS Miguel Ángel García Muñoz s difícil arrancarle declaraciones políticas al Rector de la Universidad de las Américas Puebla, Luis Ernesto Derbez. Desde que llegó a Puebla, salido de las entrañas del foxismo, prefirió enfocarse a los temas académicos y del progreso de la institución que preside. El ruido más grande que hizo fue cuando denunció al Gobernador Rafael Moreno Valle Rosas por acoso y amenazas de muerte, precisamente el 26 de noviembre de 2014, desembocando en un amparo días después, justamente el 2 de diciembre, ante el Juzgado Noveno de Distrito de San Andrés Cholula, argumentando que el mandatario quería su renuncia, de lo contrario sería acusado de malos manejos, cuando, según él, ha tenido una conducta intachable, con alta reputación y honorabilidad.Extrañamente, ayer que se reunió con reporteros de diversos medios de comunicación, sus palabras se centraron en elogios a Moreno Valle y a su gran trabajo que ha enaltecido al Estado, pronosticando que ganará Antonio Gali Fayad la minigubernatura, aún sin la alianza con el PRD. Por azares de la vida o por intereses mutuos, de repente se entabla un amasiato político entre Derbez, Moreno Valle y Gali. Los odios se transformaron en distinciones y la complicidad en el manejo de la Fundación Mary Street Jenkins se hace evidente, dicen los que saben. Si el mandatario neopanista señaló a Derbez de excederse en sus facultades, de falsificación de documentos y de simulación en las sesiones de la Fundación, por qué no lo tronó, conociendo sus arranques y a sabiendas que la herencia de Williams Oscar Jenkins es un platillo suculento que le abre el apetito al que más. Fue al contrario: Lo fortaleció, al mismo tiempo que le dio amplias facultades a la Junta Para el Cuidado de las Instituciones de Asistencia Privada del Estado de Puebla, que comanda su títere José Gustavo Garmendia Domínguez, a tal grado que modificó estatutos. Rafael nombró a patronos adicionales que son un misterio, confabulándose en separar ilegalmente a Guillermo Jenkins de Landa de sus funciones dentro de la Fundación, con la complacencia de parte de su familia que ahora no sabe qué hacer con el desvío ilegal de recursos. Garmendia ha obstaculizado las acciones legales para restituir como patrono a Jenkins De Landa e investigar y en su caso denunciar penalmente malos manejos en la Fundación, como es su obligación. Si algo faltara en el embrollo donde están desaparecidos del patrimonio de la Fundación 228.8 MILLONES DE DÓLARES, asunto que se supo después de la denuncia proveniente del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, hay que agregar que Antoinette Chedraui Alam, Federico Bautista Alonso y Francisco Guillermo Cañedo Castillo forman parte de la Junta Para el Cuidado de las Instituciones de Asistencia Privada del Estado de Puebla, como Vocal, Secretario General y Vocal, respectivamente; pero, al mismo tiempo son patronos independientes de la Fundación Mary Street Jenkins. Es decir, son juez y parte. En la maraña se debe establecer que el mandatario Moreno Valle recibió un donativo millonario de la Fundación para ser invertido en la construcción del Museo Internacional Barroco, que por cierto está a unos días de inaugurar, a pesar de que el predio está en litigio, porque no es de él ni del Gobierno y la inversión monstruosa alcanza los 9 mil 023 millones de pesos, entre tablaroca y el desvalijamiento de museos tradicionales de la ciudad. Moreno Valle asegura que espera la visita del Gobierno federal para avalar uno de los fraudes más grandes que se han visto, hipotecando al Estado de Puebla por 23 años, con intereses elevados que empobrecen más a los pobres. ********** LO MEJOR que pudo hacer el CEN y el CDE del PRI es confirmar que la Senadora Blanca Alcalá Ruiz será su candidata que intente ganar el Gobierno estatal en las elecciones del 5 de junio próximo. Esto evitará que sigan circulando rumores, especulaciones; además de saber por dónde sortear los obstáculos, que serán muchos, afuera y dentro de casa. Alargar el registro y la toma de posesión hasta la última semana de febrero servirá para afinar la maquinaria y que Blanca cierre negociaciones con quien tenga que hacerlo, terminando con desconfianzas. [email protected] ESIMAGEN • heraldo E VIERNES 29 DE ENERO de 2016 Por azares de la vida o por intereses mutuos, de repente se entabla un amasiato político entre Derbez, Moreno Valle y Gali. Se declara apartidista la COPARMEX y no apoyará a ningún independiente =Lo malo es que los ciu- dadanos no le creen al grupo empresarial ESIMAGEN.COM.MX • heraldo Alejandra Corona Flores Desafortunadamente, vemos envueltos a los Partidos políticos en descalificaciones, falta de propuestas y con nula visión de bien común, señalan los hombres de negocios. La Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) Puebla no impulsará a ningún candidato independiente o de algún Partido político para la elección a la gubernatura, aseveró, el Presidente del organismo, José Antonio Quintana Gómez, luego de anunciar el Foro Nueva Política, el cual se llevará a cabo el 3 de febrero. “Las instituciones que aquí estamos representadas, somos instituciones apartidistas, que promovemos la democracia, la participación, pero respetamos las instituciones, y los partidos políticos tendrán su propia vida, si hay candidaturas independientes, en su momento lo decíamos, sentimos que son positivas, para que haya esta mayor opción”, declaró. Desde su perspectiva, los empresarios están pidiendo mucha participación ciudadana en esta jornada electoral, campañas de altura, de propuestas y sólidas. En ese contexto, José Antonio conjuntamente con Juan Manuel Aguirre Quintana de “Más por México”, Antonio Sánchez Díaz de Rivera de la UPAEP, y otras organizaciones, anunciaron el Foro Nueva Política, el cual se llevará a cabo el 3 de febrero. “Desafortunadamente, en la actualidad vemos envueltos a los Partidos políticos en descalificaciones entre ellos, falta de propuestas, Partidos viciados, con intereses personales, fraudes, nula visión de bien común, y con poca credibilidad. Percibimos también falta de oportunidades para nuevas propuestas de candidatos y nos vemos día a día entre una sociedad harta y desanimada de ver siempre lo mismo”, planteó. Destacó que como ciudadanos están exigiendo un cambio en todo el sistema político de México, con nuevas normas, con campañas de altura que tengan propuestas, con candidatos serios y honestos, dispuestos a servir en el puesto en el que se contrataron; con más alternativas y propuestas frescas como pueden ser las candidaturas independientes. Detalló que el foro tiene como propósitos: Analizar la situación actual que se vive dentro de los partidos políticos, y como se han ido desacreditando, desviándose de sus funciones. Un análisis serio y objetivo de las candidaturas independientes como una opción más para los ciudadanos, entre otros. En su oportunidad, Antonio Sánchez dijo: “este foro es una llamada para que los partidos políticos en este año, realmente como se dice, se pongan las pilas, oigan a la ciudadanía; las candidaturas independientes es eso, una alerta a los Partidos”. VIERNES 29 4 EL HERALDO DE PUEBLA Moreno Valle no será candidato presidencial DE ENERO DE 2016 =En Puebla hay razones de peso para que ni PRD ni PAN quieran concurrir en matrimonio a los próximos comicios: frustrar las aspiraciones de Moreno Valle. S Política Zoom Ricardo Raphael u aspiración para el 2018 topó con pared y esa pared tiene nombre: Agustín Basave, presidente nacional del PRD. El actual mandatario de Puebla juega para obtener la silla grande casi desde el primer día en que comenzó su responsabilidad como gobernador. Nunca escondió las cartas: se miró a sí mismo como candidato de unidad bajo las siglas de varios partidos, sobre todo del PAN y el Sol Azteca. El anterior presidente de Acción Nacional, Gustavo Madero, no cortó sus alas. Tampoco lo hizo Carlos Navarrete, ex líder nacional perredista. Pero con el cambio de las dirigencias en ambos partidos la suerte comenzó a descomponerse para él. A la salida de Madero, Ricardo Anaya marcó distancia con el mandatario poblano. El nuevo dirigente panista no asumió los compromisos que su predecesor había pactado. Fue entonces cuando Moreno Valle sobre reaccionó colocando a su esposa, Erika Alonso Hidalgo, como dirigente estatal. De esta manera logró acotar a la dirección nacional albiazul dentro del territorio poblano. Tal jugada, un tanto heterodoxa, no cayó bien dentro del PAN, pero sus jerarcas prefirieron guardar silencio para no traer luz pública sobre un problema de casa. El gobernador quiso proceder de ma- nera similar con respecto al PRD. No puso al frente de esta fuerza política a un pariente, pero buscó manipular a algunos de sus principales cuadros locales. Esta semana el Comité Nacional del Sol Azteca, en voz de su presidente Agustín Basave, denunció que el Ejecutivo poblano había intentado comprar a los representantes de los órganos locales para someter las decisiones del PRD a sus caprichos políticos. Y se negó en redondo a validar las pretensiones injerencistas del gobernador. No debe suponerse esta negativa como un rompimiento de las demás alianzas ya pactadas entre el PAN y el PRD. Cada entidad federativa está siendo negociada por méritos propios y al parecer en Puebla hay razones de peso para que ninguno de los dos partidos quiera concurrir en matrimonio a los próximos comicios. En el caso del PRD la cuestión es simple: no se mira con buenos ojos una candidatura impuesta por un gobernador que no proviene de sus filas. De paso y más importante, Agustín Basave hizo un gran favor a su nuevo amigo y aliado, Ricardo Anaya. Sin alianza PAN-PRD es probable que sea el PRI quien obtenga el triunfo este año en Puebla. La fotografía de las últimas encuestas corrobora tal hipótesis. El PRI tiene mayor preferencia que el PAN o el PRD, si los dos últimos partidos acuden por separado. De su lado, la dirigencia de Acción Nacional sabe que no cuenta con la fuerza necesaria para arrebatarle al actual gobernador la decisión sobre quién será el candidato panista para la gubernatura poblana. Prefiere entonces maniobrar para que Moreno Valle pierda en su apuesta. Y lo hace siguiendo un cálculo simple: si este gobernador es derrotado en 2016 frente al PRI, nadie querrá verlo en la boleta de 2018. Sería por tanto el fin de sus aspiraciones presidenciales. Esto es precisamente lo que Anaya y otros panistas prefieren: nunca dejaron de ver al poblano como un político priísta disfrazado sólo por conveniencia de color azul. Mejor perder Puebla y no el partido. ZOOM: La ambiciosa complicidad entre Ricardo Anaya y Agustín Basave ha comenzado a mostrar el colmillo. Ambos políticos tienen convicción de que en este caso ganaron perdiendo. Y quizá lleven razón. (El Universal) www.ricardoraphael.com @ ricardomraphael alianza no se pactó por tres motivos: 1º presos políticos en Puebla, 2º PAN no comparte Tlaxcala y 3º maltrato a integrantes del CEN durante el consejo estatal. NEOPANISTAS DICEN QUE SOLOS GANARÁN Integrantes del Neopanismo, como el arrogante Jorge Aguilar Chedraui, admitiendo la derrota, comenta que “el blanquiazul puede ganar solo los comicios del 5 de junio” para llevar al triunfo a Tony Gali a la minigubernatura. ¿Y entonces para qué tantos gritos y sombrerazos, golpes y carretadas de dinero que ofrecieron a consejeros en el elegante espacio para la compra de votos en 10, 25 y hasta 50 mil pesos? ALIANZA CON MORENA La esperanza que el PRD en la entidad resurja como una opción de izquierda real está en la mente y palabra de Socorro Quezada, dirigente estatal del partido, quien comenta que sus huestes solo irán en alianza con partidos afines. Y adelanta que podría ser con Morena, por lo que solicitarán reunirse con Andrés Manuel López Obrador próximamente. Si se hubiera aceptado ir con el PAN, calculamos que el partido alcanzaría solo un 2 % de votos. En tanto que en alianza con la izquierda se obtendría el 8 por ciento, que nos sostendría el registro como partido, apuntó. Ya se verá. SE APUNTAN ROXANA, SOCORRO Y ERIC COTOÑETO PARA LA MINI Pero como el tiempo vuela, y solo faltan 40 días hábiles para el registro de aspirantes, desde ahora levantan la mano para participar como tales, la combativa exdiputada Roxana Luna Porquillo. Desde luego que la dirigente en el estado Socorro Quezada y Eric Cotoñeto también anhelan participar en la contienda, ahora bajo el sello de la izquierda, pues en Puebla PAN y PRI han perdido credibilidad. Aunque no deben estar seguros de tal percepción pues, ante la ciudadanía todos los partidos políticos han perdido la brújula ideológica. EL NEGOCIO MÁS PRODUCTIVO EN MÉXICO, ES LA POLÍTICA La percepción, pensamiento ycomentario social en el país y en Puebla sostiene que la política es actualmente el negocio más productivo. Y claro que lo es, así como la riqueza nacional se encuentra en unas cuantas manos, contrastando con los millones de pobres, las dinastías políticas florecen. Todo presidente, gobernador, senadores, funcionarios públicos y diputados que arriban al poder ya no lo sueltan y a toda costa lo mantienen como hereditario. Todos los sabemos y observamos que los hermanos, hijos, nietos y cuates de ellos son favorecidos, sino con puestos políticos, si con negocios productivos. Sin ir muy lejos hay ejemplos: los hijos de Martha Sahagún, la señora presidenta de Vicente Fox, se enriquecieron con concesiones inmobiliarias y de Pemex. Felipe Calderón a cuántos familiares impuso,y quiso que su hermana Cocoa fuera gobernadora de Michoacán. Ahora impulsa a su esposa Margarita Zavala para la presidencia de la República. Aquí en Puebla, Moreno Valle operó para introducir a Martha Erika Alonsoen el comité ejecutivo nacional del PAN, del cual quedó fuera. Ahora, prácticamente es la dirigente estatal del Albiazul, pues Jesús Gil solo es figura decorativa. Dicen que acaricia la idea que participe como candidata a gobernadora. Así como lo lee PARTIDOS PERDIERON LA BRÚJULA IDEOLÓGICA Así como hay cientos de voces autorizadas, entre ellas Lorenzo Córdova Vianello, consejero presidente del INE, (otra casta dorada), que afirma que lospartidos perdieron la brújula ideológica, otras señalan que el negocio más productivo en el país es la política. Ni más ni menos. ¿SEGURIDAD Y JUSTICIA EN PUEBLA? No se le caerá la lengua al gobernador cuando en promocionales habla que “somos el estado más seguro del país”. Como decían en mi barrio “si Chucha”… Cuando ocurrió el segundo linchamiento en el municipio de Ajalpan arribaron mandos estatales y hasta polis federales. Pero todo es difusión mediática, la realidad es otra, tanto en ciudad capital como en numerosos municipios la inseguridad crece sin freno: asesinatos y asaltos a cuentahabientes y comercios, feminicidios, robo de autopartes y casa habitación. Ante la carencia de guardianes de seguridad pública para contener la ola de hurtos, los pobladores de comunidades se han organizado y en la presente semana se registraron dos linchamientos, uno en Zacatlán de Osorio donde murió el delincuente y otro más en Hueyotlipan, donde afortunadamente fue rescatado de morir el raterillo. Mentira, falsa, la propaganda gubernamental. En lo que va de la presente administración se contabilizan 23 intentos de linchamiento, 37 delincuentes rescatados de la ira de los habitantes, 10 fallecidos y 10 lesionados. De los 10 muertos por linchamiento se asientan dos en Izúcar de Matamoros, uno en Tehuitzingo, tres en Cohuecan, uno enTehuacán, dos en Ajalpan, y uno, el más reciente, en Acatlán de Osorio. ¿Qué lectura nos da estos sucesos…Somosla entidad más segura?... ANA TERE Y ROXANA LUNA DARÁNMIGRAÑA A RAFAEL Si algo hay que reconocer en Ana Teresa Aranda Orozco es su tenacidad, su firmeza y congruencia en el objetivo que se propone. Nunca se pensó que la exfuncionaria federal, y expanista de corazón y lucha, renunciaría a su partido y lo hizo. Harta de los excesos del prepotente gobierno neoazul en turno. Con el objetivo de hacer la guerra al Morenovallismo, se comentó que aceptaría ser nominada precandidata por Movimiento Ciudadano y hasta se comentó que aceptaría invitación del PRI. Pero no fue así, anunció que iría como Independiente, ignorando que la legislatura estatal, impondría los candados que le impedirán registrarse. Como mujer de acción promovió el 18 de enero, ante el Tribunal electoral del Poder Judicial de la Federación, juicio para la protección de los derechos político-electorales del ciudadano, a fin de impugnar la convocatoria, expedida por el Instituto Electoral del Estado, que coarta su derecho a participar en la contienda en marcha. Disposiciones anticonstitucionales de la autoridad estatal, derecho de Ana Tere a ser votada. Irónicamente después de haber militado toda su vida en el albiazul, ahora, no podrá registrarse como independiente hasta que el TEPJF resuelva la impugnación presentada. Tenga presente, que también la perredista Roxana Luna Porquillo, como ya citamos arriba, será otra de las aguerridas políticas que darán fuerte dolor de cabeza y hasta le causarán una de sus crisis de cólera a quien todavía habita Casa Puebla. Roxana no anda con rodeos, habla claro y fuerte, se recuerda su defensa que hizo ante la Cámara de diputados en el caso Chalchihuapan y de los presos políticos y activistas sociales. Dos mujeres que no se amedrentan del garrote político. DIOS MEDIANTE LA SEMANA PRÓXIMA… [email protected] Mazazo izquierdista al morenovallismo ENSALADA POLÍTICA Q Josefina Zárate López ué golpe tan feroz sufrió RMV, al enterarse que la coalición del PRD-PAN fracasó, y haya trascendido a nivel nacional, cuando estaba seguro que sus operadores fallidos Luis Maldonado Venegas y Jorge Benito Cruz Bermúdez, entre otros, tenían todo planchado para sacar adelante la alianza con las huestes Barbosistas. Quién creerá la versión gubernamental “de ser respetuoso de la vida interna de los partidos” cuando Agustín Basave dirigente del CEN del PRD,Socorro Quezada, Roxana Luna y Erick Cotoñeto, representantes en Puebla, denunciaron la injerencia oficial de la policía disfrazada de civil, que les impidieron a golpes el acceso al recinto de la ex Hacienda de Chiautla. La fama del habitante de Los Cerros aspirante a Los Pinos al 2018 como “gran operador”, esta vez se hundió y de manera estrepitosa. El fracaso se expandió toda la semana entre comentaristas políticos de los principales medios de prensa, radio y TV. ¿NO LLEGARON AL PRECIO? Después de que manera pública se tuvo conocimiento que el senador Miguel Barbosa, unos día antes de que se llevara a cabo el Consejo Estatal perredista, fue invitado por RMV a gira a Tehuacán y más tarde dialogaron en Casa Puebla, todos pensaban que hubo acuerdo y negociación para la coalición. Pero no fue así, Barbosa Huerta, tan burgués ahora, como Los Chuchos (Ortega y Zambrano) fue uno de los primeros en apuntar que la Cuestión de Enfoques EL HERALDO DE PUEBLA VIERNES 29 DE ENERO DE 2016 Reto de Alcalá, recuperar Casa Puebla 5 =*Prepara Rafael bolsa millonaria en compra de votos PARA su candidato MIRADOR S Andrés Herrera Ruiz e consumó. Salió humo blanco. Tal y como se había pronosticado, es la Senadora de la República, la poblana Blanca Alcalá Ruiz, la que tendrá sobre sus hombros, la responsabilidad de los priístas para recuperar Casa Puebla. Desde el momento en que empezó a mencionarse su nombre, los demás aspirantes sintieron calambres en las piernas. No fue para menos. Cada uno sabe del capital político de la primera mujer que fue presidenta municipal de Puebla. Después Senadora de la República. Lo que empezó en su preparación académica con una beca en la Universidad de las Américas (UDLAP) en la carrera de relaciones internacionales, incursionando posteriormente en la política desde abajo en lo que ha sido siempre su partido (PRI), ahora recoge los frutos. Sabe ella a lo que se va a enfrentar. Más demostrará su capacidad. Comenzó a hacerlo con uno de los aspirantes más críticos, como es Enrique Doger Guerrero, a quien sumó a su proyecto. Luego lo hizo con el delegado de la Sagarpa, Alberto Jiménez Merino, quien ha sido un hombre leal a su partido. Manlio Fabio Beltrones, líder nacional del PRI, lo sabía. Solo había que esperar el momento preciso. Ayer tomó la decisión por Blanca Alcalá Ruiz. De inmediato se supo a través de un comunicado nacional del CEN. Posteriormente, vendría el anuncio oficial en el PRI poblano. Los comentarios entre ciudadanos no se hicieron esperar a través de sus cuentas twitter. Todos a favor. Le piden: Blanca recupera Casa Puebla con nuestro voto. EL DE ENFRENTE Con la derrota de no haber obtenido la alianza con el PRD, así como con el PT y Movimiento Ciudadano, que con ellos ganó la gubernatura en 2010, el todavía inquilino de Casa Puebla prepara una bolsa millonaria. Es dinero de los poblanos. Su uso: Comprar votos para su candidato. Va a echar la casa por la ventana. Al fin y al cabo es su último año. Hará todo lo que pueda. Lo que se le venga en gana. Sabe que ha perdido mucha popularidad. Su imagen está muy deteriorada. Hasta el INE baja su publicidad. Está sintiendo lo que es salir sin dignidad. Se lleva el odio de los poblanos. Perdió todo por su mala cabeza. La represión fue su talón de Aquiles. Viene lo peor. Hay que ver cuáles van a ser sus embestidas. [email protected]. mx EL PRD RECAPACITA C Mírada Crítica Manuel Sánchez Pontón uando todo estaba arreglado para que el PRD se aliara con el PAN en la elección del gobernador que se efectuará el 5 de junio de este año, el gozo de Moreno Valle se fue al pozo porque perredistas auténticos, encabezados por el senador poblano Luis Miguel Barbosa Huerta se negaron a aceptar, por dignidad, que el sátrapa que desgobierna y saquea a Puebla convirtiera a un partido progresista en un trapo de coleador y cómplice desechable al que, más temprano que tarde, acabaría por dejar en el vil suelo, por lo que dijo él clásico español Francisco de Quevedo y Villegas: “el traidor no es menester siendo la traición pasada”. Sin embargo, ese partido que se precia de revolucionario se va a aliar en otros estados del país con el que se considera es su peor enemigo ideológico, el PAN. Esto seguirá pasando sobre el PRD y podría acercarlo a su extinción definitiva. En cambio, el PRI ha trazado una estrategia inteligente que consiste en calcular los tiempos para hacer frente a una elección de estado, en la que Moreno Valle esta derrochando cerca de 20 mil millones de pesos desde hace varios meses. Está preparando una campaña arrolladora para quien deba ser su candidato. Moreno Valle se ha incinerado el solo con su pésimo gobierno. Ha malversado, a su favor, gran parte del gigantesco presupuesto sexenal de cerca de medio billón de pesos, construyendo elefante blancos que no son prioritarios ni útiles para una sociedad que se debate, en sus tres cuartes partes, en la pobreza y el atraso. Dejará una deuda para 30 años de casi 90 millones y se llevará en su cartera entre 40 o 50 mil millones de pesos. Aparte ha actuado como dictador fascista, represor, asesino y desalmado que mantiene en la cárcel a un centenar de luchadores sociales y ha perseguido a unos 400 más. Se ha apoderado, a través de presta nombres, de los principales negocios públicos del Estado como la distribución de agua, la verificación vehicular, el aeropuerto de Huejotzingo, el transporte urbano de la capital del Estado y se ha hecho propietario de ranchos y aéreas “protegidas”, como Los Fuertes de Loreto y Guadalupe donde construye un gigantesco centro comercial, un hotel de lujo para turistas y otras obras de su propiedad, valuadas en 10 mil millones de pesos. La dignidad de un grupo de perredistas que se negó a dejarse sobornar por el temible sátrapa fascista, ha sido el inicio del derrumbe total de Moreno Valle, quien saldrá del gobierno totalmente desprestigiado como Humberto Moreira, en Coahuila y Guillermo Paredes, en Sonora. Y hasta podría darse el caso de que, por lo escandalosos de sus delitos, vaya a parar a la cárcel. A Premio Pinocho Por: GEPPETTO costumbrado a ser cortante en las entrevistas o alargarlas, según sea su conveniencia, el Gobernador neopanista Rafael Moreno Valle Rosas eludió el asunto de las alianzas, diciendo que este es un tema partidista; que él respeta a los Partidos y que no se mete. Eso sí, recordó su “gran trabajo” que ha hecho por Puebla, mejor que cualquier Gobierno anterior. Sintetizó subrayando que ha sido el mejor Gobernador del Estado. Algunos reporteros se atragantaron. Otros soltaron una tos salpicando con saliva de incredulidad por lo que escuchaban. A Moreno Valle no le queda otra más que elogiarse así mismo. Es de los que se levanta por las mañanas y le pregunta al espejo quién es el más bello de Puebla y sus alrededores. ELOGIO EN BOCA PROPIA ES VITUPERIO. Lo ignora el mandatario megalómano. Él y sus lacayos son los únicos que están en sintonía, porque la mayoría de poblanos, que son millones; así como gran parte de la prensa nacional, lo considera el peor Gobernador en la historia de México, no tan sólo de Puebla que tuvo la desgracia de aceptarlo. La vox populi es la Voz de Dios. Rafael Moreno Valle Rosas vive en la farsa, así acabará su sexenio y donde quiera que vaya; por tanto, gana otra vez el PREMIO PINOCHO Y SU CORCHOLATA DE PATO PASCUAL, POR MENTIROSO. 6 VIERNES 29 EL HERALDO DE PUEBLA DE ENERO DE 2016 En el pecado llevan la penitencia GENERALES Engañó el Gobierno a la 28 y marchan nuevamente para reclamar Organizaciones nacionales e internacionales solicitaron un alto a la criminalización contra Rita Amador López, dirigente de la Unión Popular de Vendedores Ambulantes (UPVA) “28 de Octubre”. Una de las agrupaciones que le expresaron su solidaridad y apoyo a la esposa de Rubén Sarabia Sánchez “Simitrio” fue la Red Nacional de Defensores de Derechos Humanos. Otra fue la organización internacional Women Human Rights Defender (WHMD), ambas peticiones ya se difunden en las redes sociales. La agrupación difunde una fotografía de Amador López, quien tiene más de 20 averiguaciones previas en su contra y explica su situación en inglés. Sobre la marcha Por otra parte, los integrantes de la Unión Popular de Vendedores Ambulantes marcharon de la avenida 16 de septiembre y bulevar 5 de mayo a Casa Aguayo, sede de la Secretaría General de Gobierno (SGG), para exigirle a la autoridad estatal, que cumpla con los compromisos que pactaron el pasado 19 de enero. Con pancartas y banderas rojas, los miembros de la “28 de octubre” se movilizaron por las calles del centro histórico; es decir, de la 16 de septiembre y bulevar 5 de mayo a la 14 oriente, específicamente en donde se encuentra la SGG, a cargo de Diódoro Carrasco. En entrevista, Sergio León López dio a conocer que la marcha fue con el objetivo de entregar un escrito para solicitar audiencia con el titular de la Secretaría General de Gobierno o el Subsecretario General de Gobierno, Arturo Cornejo Alatorre. Asimismo, dijo que en el documento se les solicitó que cumplan con lo pactado el 19 de enero, pues se comprometieron en trasladar del penal de Tepexi de Rodríguez a Puebla, a Xihuel Sarabia Reyna, uno de los dirigentes de la “28 de Octubre”; ANGEL ROMERO • heraldo Alejandra Corona Flores La Red Nacional de Defensores de Derechos Humanos y la organización internacional Women Human Rights le manifestaron su solidaridad a Rita Amador, dirigente de la 28 de Octubre sin embargo, no cumplieron. De igual forma, mencionó, la Fiscalía del Estado iba a revisar los casos de “Simitrio”, Rubén Atl Sarabia Reyna y Fernando Alonso, así como el de Rita Amador, María de la Luz Gálvez Javier, Silverio Montes y el de un servidor;, pero se reprogramó la reunión hasta este 29 de enero. “A los compañeros y a mí nos pudieron haber dictado el auto de libertad y nos dictaron el autor Trabaja la SEDATU en Ciudad Modelo de AUDI de forma prisión, los Abogados ya están integrando los procesos necesarios, para que podamos llevar el proceso en libertad por el delito de ataques a las vías de comunicación”, destacó. Fortalecerá la SEDATU la gobernanza metropolitana de la titular de la SEDATU, Rosario Robles, explicó que la empresa alemana está generando impactos regionales sobre todo en compañías proveedoras; por ello –dijo- se tiene que platicar bien con Puebla y Tlaxcala de cuáles son los mejores servicios y qué tipo de equipamientos urbanos son los mejores de los dos lados. ¿Han observado que Tlaxcala a lo mejor le está ganando a Puebla en ese sentido? -No, en el caso del mercado, el mercado no tiene corazón, cuando uno va a comprar un par de La idea de la SEDATU es poder tener mayores instrumentos, mayores dientes para poder tener una política realmente nacional de gestión del territorio esIMAGEN • heraldo La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, ya está trabajando en la “Ciudad Modelo de Audi”, que es un típico proyecto de carácter de desarrollo regional, “donde el Estado de Puebla ha sido fundamental, pero Tlaxcala está a un lado”, aseguró el Subsecretario de Ordenamiento Territorial de la SEDATU, Enrique González Tiburcio, quien inauguró el Foro Gestión Urbana Sustentable, Gobernanza Metropolitana. En entrevista, el funcionario federal, quien acudió al acto inaugural del foro en representación zapatos, quiere uno el mejor par de zapatos a menor precio, las empresas actúan exactamente con la misma racionalidad y la misma lógica económica. A dónde se va una empresa, a donde tiene mejores condiciones económicas, de mercado, agua, luz, entre otros; esto implica que tenemos que hacer las cosas de la mejor manera al nivel municipal y estatal, para que las empresas puedan venir a generar inversiones en nuestros espacios geográficos. Durante su ponencia, González Tiburcio explicó que en México hay 59 Zonas Metropolitanas conformadas por 367 municipios y casi 69 millones de habitantes. “Alrededor de nueve o 10 generan el 70 por ciento del PIB del país”, enfatizó. Expuso que en general el fenómeno metropolitano se enfoca en cuatro elementos, los cuales se tienen que revisar y poner a la luz de las nuevas realidades, como, el componente demográfico, el componente de mercado de trabajo, un componente de delimitación política y administrativa y faltan como otros tres o cuatro componentes. “La idea de la SEDATU es poder tener mayores instrumentos, mayores dientes, para poder tener una política realmente nacional de gestión del territorio, fundamentalmente en esta parte urbana y territorial, con estos instrumentos con los que contamos ahorita, a veces es insuficiente poder dar esa lógica de trabajo”, manifestó. ANGEL ROMERO • heraldo =Confirma el Subsecretario Enrique González Tiburcio Se busca crear conceptos de gobernanza metropolitana para instalar nuevos espacios económicos, señala Román Lazcano Fernández. RODERICK GARCÍA RAMÍREZ Se unen Académicos, Legisladores y Servidores Públicos de los tres niveles de gobierno para darle valor al foro de Gestión Urbana Sustentable y Gobernanza Metropolitana, la cual tendrá cabida hasta el día de hoy en el teatro del Complejo Cultural Universitario en Puebla, para impartir a detalle diferentes mecanismos y la creación de nuevas regiones y zonas económicas, así como el impulso hacia el desarrollo urbano en todo el país. A nombre de la titular de la SEDATU Nacional, Rosario Robles Berlanga, se impartirá la perspectiva de crear conceptos de gobernanza metropolitana para instalar nuevos espacios económicos de acuerdo a un estudio de ordenamiento territorial en todo el país, señaló el Delegado en Puebla de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), Román Lazcano Fernández. Lazcano Fernández también señaló que nunca habían tenido un foro de esta referencia, pues cuentan con una multitud de diferentes opiniones públicas la cual estudiará los problemas de movilidad, infraestructura, desarrollo económico, etc. Poniendo como ejemplo el verdadero motivo de la infraestructura en Puebla, que es pensando en la sociedad, construyendo calidad humana antes que espacios materiales. Por su parte el Sub Secretario de Ordenamiento Territorial, Enrique Gonzáles Tiburcio, formalizó la manera de trabajar como Gobierno Federal con las diferentes Instituciones Educativas, Empresariales, así como con los diferentes gobiernos municipales y estatales, teniendo en cuenta el objetivo de la SEDATU que es el crecimiento de Puebla como estado en vivienda, con diferentes estrategias de trabajo a futuro, pidiendo el apoyo de los ciudadanos y de la gente representativa de los 21 municipios que se suman a las zonas de crecimiento en la capital poblana. GENERALES EL HERALDO DE PUEBLA VIERNES 29 DE ENERO DE 2016 7 No preocupa al Gobierno del Estado los feminicidios =Increíblemente reconoce 20, La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Puebla (CDH-Puebla), no tiene una preocupación real por el tema de violencia de género y como ejemplo está que no solicitó la alerta de género, reveló María Eugenia Ochoa del Colectivo Feminista. Dijo, que si a eso se le agrega que de manera oficial solamente se reconocen 20 feminicidios, mientras que la sociedad civil registra 156, “muestran que el tema de violencia contra las mujeres no es prioridad para el Gobierno del Estado”. En su oportunidad, Fátima Galicia Morales de la Asociación Dignas y Unidas detalló que ellas han contabilizado de manera hemerográfica 156 feminicidios del 2011 a octubre del 2015, y faltaría contabilizar noviembre y diciembre del 2015 y los últimos cinco asesinatos que se presentaron en este año. Se sabe que el último caso fue el de Chinconcuautla, una mujer de 77 años de edad, identificada como Manuela Jiménez Acatla, la cual al parecer fue degollada y presentaba heridas en las mejillas y un trozo de manera incrustado en la parte inferior de la mandíbula. Para Ochoa, es urgente que se cree una comisión donde participen las organizaciones sociales y universidades para dar seguimiento a cada uno de los asesinatos de mujeres. También, Galicia expuso que se solicitará que se modifique la ley para sancionar los feminicidios, pues por su mala estructura, hasta el momento no se ha logrado sentenciar a nadie. Finalmente, ambas activistas mostraron su respaldo a Rita Amador López, esposa de Rubén Sarabia Sánchez “Simitrio” y María de la Luz Gálvez, pareja de Xihuel Sarabia Reyna, todos integrantes de la Unión Popular de Vendedores Ambulantes (UPVA) “28 de octubre”, por la persecución que han sufrido. Es importante señalar que Amador tan solo tenía más de 20 averiguaciones previas en su contra. Ángel romero • heraldo mientras la sociedad civil registra 156 Han contabilizado 156 feminicidios del 2011 a octubre del 2015, y faltarían contabilizar noviembre y diciembre de 2015; además de los últimos cinco asesinatos que se presentaron en este año. Carrancá sí puede y debe comparecer por feminicidios: Silvia Tanús =Puede acudir como ex Procurador, porque hay Andrés Herrera Ruiz Lo que ha hecho desde Procurador fue evadir el tema, aún cuando es una obligación dar respuestas. Que diga, definitivamente si ya no se va a encontrar el cuerpo de Paulina Camargo, dijo Tanús. La coordinadora de la bancada del PRI en el Congreso local, Silvia Tanús Osorio, dio a conocer que aún no se ha aprobado la Ley Reglamentaria de la Fiscalía General del Estado y por lo tanto debe comparecer ante diputados, Víctor Antonio Carrancá a informar sobre la extinta Procuraduría General de Justicia (PGJ) de la que fue titular, y entre los temas, el aumento de asesinatos de mujeres. La legisladora explicó que si bien la Fiscalía es un órgano autónomo, todavía no cuenta con un Reglamento que dicte su norma, lo que hace que dentro de las comparecencias de los funcionaros estatales en el Congreso para la glosa del quinto informe de gobierno, Carrancá Bourget presente un informe del año que se refiere y que incluye lo que era la labor de la Procuraduría General de Justicia. Lo anterior porque el diputado panista, Jorge Aguilar Chedraui, operador político del gobierno morenovallista, como líder de la actual legislatura, protegiendo a quien ahora funge como Fiscal por siete años, informó que no está dentro de las comparecencias, porque ya no es Procurador. La coordinadora de diputados priístas confirmó que así aparece en el calendario de la glosa; sin embargo, dijo que si Víctor ya no pertenece al gabinete morenovallista por representar a un órgano autónomo, si puede acudir no como funcionario, sino ESIMAGEN • heraldo muchos temas por explicar, argumenta la diputada tricolor como ex Procurador, porque hay muchos temas por explicar. Para ello –reiteró- se puede hacer en apartado, no dentro de todos los integrantes del gabinete. “Para él, debe ser importante que acuda a rendir un informe de lo que fue la Procuraduría General de Justicia y que explique a que se debe el aumento en el índice delictivo en la entidad, sobre todo, cuáles han sido los resultados que obtuvo la dependencia de los feminicidios y asesinatos de mujeres”, añadió. Aclaró, que en ningún afán de defenderlo, le conviene hablar del tema que alarma a la sociedad, “pues se sabe que de tres asesinatos de mujeres, dos fueron resueltos con la aprehensión de los responsables que fueron la pareja de las víctimas y eso quien lo sabe, sencillamente porque no ha habido la suficiente comunicación y difusión de los casos”. Lo que ha hecho desde Procurador, es que siempre ha evadido el tema, aún cuando es una obligación dar respuestas. Que diga, definitivamente si ya no se va a encontrar el cuerpo de Paulina Camargo. En relación a una alerta de género, Tanús Osorio, indicó que lo que deben hacer primero las autoridades poblanas es cumplir con todos los requisitos que se exige para ello, entre ellos los protocolos actualizados, los casos de homicidios dolosos, la elaboración de datos, principalmente. ViernES 29 DE enero de 2016 REGIONALES EL HERALDO DE PUEBLA Invita legisladora antorchista a Espartaqueadas Deportivas especial • heraldo 8 La diputada federal por el Distrito XVI con sede en Ajalpan, Edith Villa Trujillo, realizó un recuento de las actividades que hasta el momento ha realizado en su periodo de legislatura; además, hizo una invitación al público para que asista a la edición 2016 de las Espartaqueadas Nacionales Deportivas del Movimiento Antorchista, a realizarse del 30 de enero al 6 de febrero en Tecomatlán, Puebla. La legisladora informó que en este periodo ha logrado gestionar poco más de 90 millones de pesos, que serán utilizados para realizar obras para los 23 municipios que corresponden a su distrito. Sin embargo, reconoció que aunque estas obras no resuelven todas las necesidades de los habitantes, se buscará la manera de solventar las principales. Además, externó que el logro de este recurso es gracias al respaldo del pueblo organizado, por lo que invitó a la población a seguir trabajando juntos: “es necesario transformar las condiciones económicas y materiales de toda la población y trabajar en la educación para erradicar la pobreza de México”. Los ocoyuquenses continuarán con la lucha hasta que el Congreso del Estado actué de forma imparcial Ocoyucan no vende su dignidad: Antorcha “Los habitantes de Ocoyucan no vendemos nuestra dignidad, porque eso sería traicionar al pueblo pobre”, afirmó Rosendo Morales Sánchez, dirigente del Movimiento Antorchista en ese municipio, durante el cuarto día de protestas en la ciudad de Puebla, para exigir a las autoridades estatales la destitución del presidente municipal de Santa Clara Ocoyucan, Francisco Simarrón Ocotoxtle. Durante esta jornada de protesta social, los pobladores -acompañados de un asno que representaba al edil de Ocoyucan- partieron de “El Gallito”, avanzaron sobre la avenida Reforma y XVIII Espartaqueada Deportiva bulevar Héroes del 5 de Mayo, hasta llegar a la Secretaría General de Gobierno. Morales Sánchez afirmó que los ocoyuquenses continuarán con la lucha hasta que el Congreso del Estado actué de forma imparcial, “porque nosotros no nos vendemos. Somos gente honesta y estamos aquí para ayudar al pueblo”. Villa Trujillo hizo hincapié en el evento nacional a realizarse este sábado 30 de enero en “La Atenas de la Mixteca”, dónde se reunirán más de 17 mil deportistas para participar en la XVIII edición de las Espartaqueadas Nacionales Deportivas. “Es un espectáculo grandioso, que reúne a los mejores deportistas del pueblo, una olimpiada con la calidad y el nivel profesional en todos los deportes, sin ningún fin de lucro, todos nuestros participantes acuden cada dos años por su amor a las diferentes disciplinas”. La legisladora antorchista invitó al público a conocer este magno evento, que durante siete días se realizarán en Tecomatlán. El líder de los comerciantes antorchistas de la ciudad de Puebla, Adrián González Ortega, denunció que la comuna, a través de diferentes organizaciones de comerciantes, ha comenzado una campaña de represión en contra los antorchistas de este sector popular. González Ortega explicó que, a partir de la agresión sufrida en el mercado “La Curva”, en San Ramón -durante el cual resultaron dos antorchistas lesionados por impacto de bala-, también han comenzado agresiones en su contra en otros puntos de la ciudad donde laboran, despojándolos de sus espacios. En este contexto, acusó como responsable de la hostilidad al director de Desarrollo Político del ayuntamiento, Mauro Nava Rossano, responsable de atender y solucionar este tipo de conflictos; sin embargo, “él los alienta a agredirnos, los usa como carne de cañón para atacar al antorchismo y provocar un enfrentamiento”. En este sentido, exhortó a Nava Rossano a realizar escrupulosamente su trabajo, y a no hacer del cargo público que desempaña un garrote Acusan a director de Desarrollo Político por ataques político para atacar a quienes no son afines a sus intereses personales. “Lo único que nosotros pedimos es que se nos deje trabajar y se respeten los espacios de nuestros compañeros; lo único que ellos quieren es trabajar y llevar el pan a sus casas para sus familias”. Agregó que en caso de no cesar el hostigamiento, no tendrán otra opción que trasladar sus puestos al Centro Histórico, hasta que les sean devueltos los espacios de los donde fueron despojados. especial • heraldo Acusan hostigamiento de la comuna Edith Villa hizo una invitación al público para que asista a la edición 2016 de las Espartaqueadas EL HERALDO DE PUEBLA VIERNES 29 DE ENERO DE 2016 9 Viernes 29 DE enero 2016 Se busca difundir la tradición del carnaval de Puebla y en el que se espera una afluencia de más de 10 mil personas Más de 500 bailarines participarán en el Festival de Huehues en Puebla = Función de gala, desfile del Paseo Bravo al Zócalo y exposiciones, actividades de la segunda edición Un desfile, una función de gala, exposiciones, proyección de documentales y un taller, son parte de las actividades programadas para la segunda edición del Festival de Huehues que se realizará a partir de este viernes 29 de enero y hasta el 12 de febrero en Puebla, con Tlaxcala y Bolivia como estado y país invitados. Serán 18 cuadrillas con más de 500 bailarines los que participarán durante los 15 días del festival, el cual busca difundir la tradición del carnaval de Puebla y en el que se espera una afluencia de más de 10 mil personas. René Tabarez Herrera, coordinador de Patrimonio Histórico e Identidad del Instituto Municipal de Arte y Cultura, apuntó que el huehue es un personaje emblemático del carnaval que hace mofa de los hacendados, el cual surgió en la capital poblana a finales del siglo XVIII y principios del XIX, a partir de la influencia de tlaxcaltecas que llegaron para la construcción de la ciudad de Puebla y que habitaban en barrios como El Alto. El segundo Festival de Huehues incluye función de gala en el Teatro Principal, el próximo sábado 30 de enero, donde participarán cuadrillas de barrios de gran tradición, como El Alto y Xonaca, con más de 150 bailarines en escena y un desfile que partirá del Paseo Bravo al Zócalo de Puebla, donde participarán 18 cuadrillas de huehues para mostrar esta importante tradición el día domingo 31 de enero. Las actividades iniciarán el viernes 29 de enero a las 16:00 horas con la inauguración de la exposición fotográfica El carnaval de Huejotzingo. Patrimonio cultural del estado, en la Casa de la Bóveda de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Mientras que el 3 de febrero será inaugurada la muestra El carnaval de los barrios de la ciudad de Puebla, la cual mostrará imágenes de la gran diversidad que a nivel local ha alcanzado esta festividad. También se proyectarán cinco documentales sobre los carnavales de Tlaxcala, Huejotzingo, Puebla y el indígena totonaco, además de llevar a cabo un taller de máscaras de huehues, del 3 al 5 de febrero, en la sede del Instituto Municipal de Arte y Cultura. Grupos de bolivianos radicados en el DF asistirán a este segundo festival, donde la nación invitada presentará el Carnaval de Oruro, en especial cuadros coreográficos como la saya y la morenada, tradicionales en esa festividad. Cabe señalar que todas las actividades del Segundo Festival de Huehues son de entrada gratuita y la programación, con horarios y sedes, se puede consultar en la página www.imacp.gob.mx. Jessica martínez cruz• edición JESÚS HERRADA PÉREZ • diseño Presentan el libro Porfirio Díaz. Su vida y su tiempo Definido como un libro que aborda un periodo poco conocido del hombre que por tres décadas gobernó México, Porfirio Díaz. Su vida y su tiempo, es el primero de tres tomos en torno a la vida del mandatario mexicano, el cual fue presentado por su autor Carlos Tello Díaz. Con la presencia del secretario de Cultura, Rafael Tovar y de Teresa, y Ricardo Cayuela, director de la casa editora Penguin Random House México, Carlos Tello afirmó que en el marco del centenario de la muerte de Porfirio Díaz (Oaxaca, 15 de septiembre, 1830- París, Francia, 2 de julio, 1915), este volumen es el primero de una trilogía que abarcará pasajes como La guerra, La ambición y El poder, con los que intenta profundizar en la figura de Porfirio Díaz antes de su ascensión al poder y posteriormente cuando se crea la imagen de héroe y villano. Rafael Tovar y de Teresa afirmó que el libro Porfirio Díaz. Su vida y su tiempo está estructurado de forma inteligente al entrelazar la vida del personaje con la historia de México para conocer cuáles fueron los acontecimientos que vivió desde su niñez y juventud, precedentes de su personalidad al ocupar años después el poder militar y político. Mencionó que en este volumen destacan capítulos plenamente documentados en los que el autor, con el material de archivo en la mano, reconstruye la vida de un hombre que nació en Oaxaca en 1830 a los pocos años de consumarse la Independencia en México; es decir, Díaz ha sido uno de los personajes más apegados a los acontecimientos históricos que forjaron al país y también un hombre que en el poder tuvo aciertos, pero también errores, entre ellos carecer de una visión para su sucesión en el entonces entrante siglo XX. Por su parte, Carlos Tello dijo que este primer volumen mira a Porfirio Díaz a través de un prisma que se aparta de las visiones del siglo XX y ahonda en el verdadero siglo en que vivió el mandatario, el XIX, donde el contexto histórico es vital para entenderlo. El autor recordó que Porfirio Díaz nació en un país que conservaba la gran extensión geográfica de la Nueva España y cuyas tradiciones eran las mismas que se habían aprendido de la colonia, por ello al nacer en un mesón, justo en el momento en que estalla la guerra de Reforma, estuvo muy cercano al ambiente de la iglesia y la influencia que ésta tenía en el territorio. Explicó que el libro describe la manera como Díaz se unió a la corriente liberal que tuvo un gran impacto en Oaxaca y a la cual se unieron personalidades como Matías Romero, quien por cierto fue muy amigo de Porfirio desde la niñez, cuando ambos estudiaban en el seminario. especial • heraldo 10 especial • heraldo Cultura El Heraldo de puebla El primero de tres tomos describe pasajes poco conocidos del mandatario durante el periodo de 1830-1867 CULTURA EL HERALDO DE PUEBLA Vicente Blasco Ibáñez, escritor y político español = En París publicó la novela que le daría fama internacional, Los cuatro jinetes del Apocalipsis = Escribió sus últimas novelas, más pensadas para gustar al público que las de sus años de más efectiva lucha política E scritor y político español, nacido en Valencia en 1867 y muerto en Menton (Francia) en 1928. Vicente Blasco Ibáñez estudió derecho en Valencia y pronto ingresó en las filas del Partido Republicano. Durante algún tiempo estuvo ligado al valencianismo propugnado por Teodoro Llorente, pero poco después se distanció de él. El talante polémico de que dio muestras en esta primera época le valió un breve exilio en París, ciudad en la cual entró en contacto con el naturalismo francés, que ejerció una notable influencia en su obra, especialmente en Arroz y tartana (1894), con la que inauguró su ciclo de novelas «regionales», ambientadas en la región valenciana. En 1894 fundó el periódico El pueblo, que sería su plataforma política, primero como portavoz del republicanismo federal liderado por Pi i Margall y después, cuando se separó de éste, para difundir su propio idezario político, que pasaría a ser denominado blasquismo y que había de alcanzar una importante repercusión popular, sobre todo a raíz de la dura campaña contra los gobiernos de la Restauración que llevó a cabo desde las páginas del periódico. Procesado, encarcelado y condenado de nuevo al exilio (1896), Vicente Blasco Ibáñez regresó a España dos años después y fue elegido diputado a Cortes en seis legislaturas, hasta que en 1908 decidió abandonar la política. Buscó fortuna entonces en Argentina, donde intentó llevar a cabo dos proyectos utópicos de explotación agrícola que acabaron en sendos fracasos. Blasco Ibáñez partió hacia París y en 1914 publicó la novela que le daría fama internacional, Los cuatro jinetes del Apocalipsis. En 1921 decidió retirarse a su casa de Niza, donde escribió sus últimas novelas, más pensadas para gustar al público que las de sus años de más efectiva lucha política, en las que intentó reflejar las injusticias sociales desde una óptica anticlerical, dentro del más puro estilo realista, como sucedía en La barraca (1898). Fue un autor muy prolífico vinculado en muchos aspectos al naturalismo francés, aunque sus obras carecen de la escrupulosa documentación y rigor compositivo de un Zola, por ejemplo. Por otra parte, la explícita intención político-social de algunas de las nove- Su vigorosa imaginación y poder descriptivo hicieron de Vicente Blasco Ibáñez el último gran autor del realismo decimonónico Fue un autor muy prolífico vinculado en muchos aspectos al naturalismo francés, aunque sus obras carecen de la escrupulosa documentación Obras: ¡Por la patria! Romeu el Guerrillero La araña negra El catecismo del buen republicano federal ¡Viva la República! París, impresiones de un emigrado Arroz y tartana Flor de mayo En el país del arte Cuentos valencianos La barraca Entre naranjos La condenada Sónnica la cortesana Cañas y barro La catedral El intruso La bodega La horda La maja desnuda Oriente La voluntad de vivir Sangre y arena Los muertos mandan Luna Benamor Argentina y sus grandezas Los argonautas Historia de la guerra europea Los cuatro jinetes del Apocalipsis las de Blasco Ibáñez, aunada al escaso bagaje intelectual del autor, lo mantuvo alejado de los representantes de la Generación del 98. No obstante, su vigorosa imaginación y poder descriptivo hicieron de Vicente Blasco Ibáñez el último gran autor del realismo decimonónico. Su obra tuvo una gran proyección internacional, ampliada por las versiones cinematográficas de algunas de sus novelas, las más famosas de las cuales tal vez sean las dos versiones de Los cuatro jinetes del Apocalipsis, una interpretada por Rodolfo Valentino, y la segunda dirigida por Vincente Minnelli. Muy conocida es también su novela Sangre y arena (1908), dedicada al mundo de la tauromaquia. ViernES 29 DE enero de 2016 11 EL HERALDO DE PUEBLA VIERNES 29 DE ENERO DE 2016 SERAFÍN VÁZQUEZ • edición DOMINGO ZENTENO • diseño 12 POLÍTICA Ex aspirantes le manifiestan apoyo partidario Blanca Alcalá, candidata del PRI a la minigubernatura Luego de que el Comité Ejecutivo Nacional del PRI diera a conocer el respaldo de sus sectores y organizaciones a la Senadora Blanca Alcalá Ruiz para que sea la abanderada a la mini gubernatura de Puebla, en el Comité Directivo Estatal se hizo oficial su candidatura para que el próximo 21 de febrero se registre en una postulación de unidad. El CEN del PRI, en un comunicado, antes de que la dirigencia estatal recibiera a Alcalá para levantar sus manos de unidad, destacó el respaldo unánime de los sectores, “porque consideran que la ex presidenta municipal de la capital poblana cubre el perfil que se requiere en este momento para recuperar el gobierno de la entidad y sumarla a la transformación que impulsa el PRI en todo el país, conforme a la estrategia de unidad con inclusión que se promueve para sumar voluntades y alcanzar el triunfo en la jornada electoral del próximo 5 de junio”. Suma apoyos de los ahora ex aspirantes Anoche, en la sede del PRI estatal, los sectores dieron la bienvenida a la Senadora Blanca Alcalá Ruiz, quien llegó acompañada de su familia, y expresarle su respaldo como candidata única a la mini gubernatura. Antes, la priísta ya había confirmado vía twitter la adhesión a su proyecto de los priístas que tam- bién aspiraban a la candidatura, como son el delegado de Sagarpa, Alberto Jiménez, Javier López y Enrique Doger Guerrero. En el acto, aspirantes y dirigentes del PRI poblano levantaron la mano de Blanca Alcalá tras ser nombrada de manera oficial, la candidata de su partido a la minigubernatura. Vistiendo los colores del PRI (rojo) apareció la Senadora ante los aplausos de la militancia, entre ellos, Javier López Zavala, Enrique Doger Guerrero, Alberto Jiménez Merino, Jesús Morales, Alejandro Armenta Mier, Lucero Saldaña Pérez y Juan Manuel Vega Rayet. La dirigente estatal, Ana Isabel Allende y el delegado del CEN de PRI, Rogelio Cerda, sostuvieron las manos de la ahora candidata del PRI al gobierno de Puebla, en medio del grito ensordecedor de Blanca, Blanca. ESIMAGEN • heraldo Andrés Herrera Ruiz La ex presidenta municipal cubre el perfil que se requiere para recuperar el gobierno poblana, señalan líderes tricolores. Priista desde 1981 Blanca Alcalá –señaló el CEN en su comunicado- es militante activa del PRI desde 1981, donde ha sido delegada del CEN en Colima; vicecoordinadora de la XXI Asamblea Nacional del PRI; Secretaria General Adjunta del CEN de la CNOP; Secretaria General del Comité Directivo Estatal del PRI; Presidenta del Comité Municipal del PRI en Puebla e Integrante del Consejo Político Nacional. En la administración pública estatal fue directora de Comercio Exterior e Inversión Extranjera en la Secretaría de Economía; subsecretaria de Evaluación y Coordinación de la Secretaría de Desarrollo; directora general del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia; directora general del Instituto Poblano de la Mujer, secretaria de Finanzas y secretaria de la Contraloría, entre otros cargos. A nivel federal fue delegada general del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos. Asimismo, fue diputada local de la LIII Legislatura. Ocupó la presidencia municipal de Puebla en el periodo 2008-2011. Actualmente es senadora de la República en la LXIII Legislatura del Congreso de la Unión, donde fue presidenta del Parlamento Latinoamericano (Parlatino). Asimismo, ha destacado como catedrática y conferencista en distintas instituciones de educación superior. Es licenciada en relaciones internacionales por la Universidad de las Américas, Maestra en Administración Pública por el INAP y candidata a Doctora en Administración Pública por el IAP, Veracruz. El CEN del PRI hizo un amplio reconocimiento a los demás aspirantes a la gubernatura, por lo que será en la convención de delegados, que se realizará el próximo 28 de febrero donde los sectores representados por la CTM, CNOP, CNC, y las organizaciones nacionales Movimiento Territorial, Red Jóvenes por México y el Organismo Nacional de Mujeres Priistas ratificarán su compromiso de apoyo a la candidatura de unidad de Blanca Alcalá Ruiz. Perderá el PAN votos sin alianza con el PRD: Derbez Para Acción Nacional será difícil mantener la gubernatura, expresó el rector de la UDLAP, Luis Ernesto Derbez. esIMAGEN • heraldo Andrés Herrera Ruiz El rector de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP), Luis Ernesto Derbez, reconoció que el PAN va a tener problemas al no haber conseguido una alianza con el PRD, ya que va a perder votos y por lo tanto, se le presenta difícil mantener la gubernatura, máxime que el partido de izquierda va a presentar un candidato propio. En un encuentro con medios de comunicación, el ex consejero nacional de Acción Nacional recordó que antes de que todo esto pasara, refiriéndose al rechazo del PRD de coaligarse con el PAN, él opinó que le parecía prudente que hubiera una alianza entre ambos institutos políticos, ya que eso permitiría solidificar las posibilidades del blanquiazul, a quien fuera su candidato a lo que ahora se llama la minigubernatura. “Pero lo que no se ve ahora, es que va a tener u n problema, por- que el PRD aporta un porcentaje de votos y lo que importa en cualquier campaña es tener la mayor parte de sufragios, por lo que al no tener esa posibilidad de alianza, disminuye que cuente con esos votos, particularmente si el PRD presenta candidato propio”, destacó en sus respuestas a preguntas de reporteros. Derbez Bautista consideró que esto sucedió porque no hubo alianza en Tlaxcala, “y a mí me parece que es incorrecto, porque si yo fuera presidente de cualquier partido, no estaría negociando atar un estado con otro, ya que cada uno tiene su importancia y yo he pensado que Puebla es un estado importante, tanto para el PRD como para el PAN”. Aclarando que no es miembro del PAN, pero que ve difícil la situación porque el PAN quería la alianza, pero Agustín Basave, “quien es mi amigo”, dijo que no. La Udlap no depende sólo de la Jenkins El rector de la Universidad de las Américas Luis Ernesto Derbez fue tajante al abordar el tema de los problemas financieros por los que atraviesa la Fundación Mary Street Jenkins, al asegurar que la institución académica no depende de ésta, aunque mencionó que está buscando otras aportaciones. Al contrario, “la Udlap tiene plena solvencia económica, por lo que en nada le afecta la situación de la Fundación Jenkins”, ya que dio a conocer que de los mil 100 millones de pesos de los recursos de la universidad, el tres por ciento los aporta la Fundación. Hay que recordar que la Mary Street Jenkins, sufre graves problemas financieros, desde el momento en que se denunció un fuerte desvío de recursos que ha hecho crisis en la misma. SALUDABLES SA LU D Y 13 VIERNES 29 EL HERALDO DE PUEBLA DE ENERO DE 2016 CIEN CIA = La depresión severa es una condición médica seria que tiene efectos dramáticos en la calidad de vida A veces nos podemos sentir tristes o ansiosos. Es una parte normal de la vida. Sin embargo, la depresión clínica puede interferir con nuestras habilidades para funcionar adecuadamente. El trastorno, además de afectar la forma en como te sientes, también puedes alterar a tu cuerpo. La depresión puede causar varios síntomas, muchos de los cuales son fáciles de descartar o ignorar. Estos pueden incluir una tristeza abrumadora, aflicción y sensaciones de culpa. Una depresión severa o clínica es una condición médica seria que tiene efectos dramáticos en la calidad de vida. Las personas que la padecen a menudo desarrollan otras enfermedades, conoce a continuación de que otras formas puede afectar al cuerpo: Quienes la padecen a menu- do se quejan de sentiste cansadas la mayor parte del tiempo y al mismo tiempo suelen tener problemas para dormir, otros síntomas pueden incluir la irritabilidad, enojo y falta de interés en realizar actividades que antes se disfrutaban, podría ser descrito como un sentimiento de vacío o desesperanza. Además de la ansiedad y estrés general que van de la mano con la depresión, los síntomas físicos pueden reflejarse en dolores de cabeza, dolores corporales crónicos u otro tipo de dolor que no responde al medicamento. La depresión puede afectar el apetito, algunas personas comen compulsivamente, lo que puede derivar en enfermedades relacionadas con el sobrepeso, como la hipertensión y la diabetes tipo 2. Otros pierden el apetito o dejan de alimentarse apropiadamente, los problemas alimenticios pueden derivar en dolores de estomago, cólicos, constipación y malnutrición. Los síntomas pueden no mejorar con medicación. La depresión y el estrés van de la mano. Las hormonas del estrés aumentan el ritmo cardiaco y estrechan los vasos sanguíneos, colocando al cuerpo en un estado prolongado de emergencia. Con el tiempo, esto puede resultar en problemas del corazón. De acuerdo con un estudio de la Facultad de Medicina de Harvard, los pacientes que están deprimidos al ser hospitalizados por una condición cardiaca tienen de dos a cinco veces más posibilidades de sufrir dolor de pecho severo, ataque al corazón o un derrame cerebral en el siguiente año. También descubrió que la recurrencia de problemas cardiovasculares esta más relacionada con la depresión que con la diabetes, la hipertensión y fumar. El sistema encargado de defenderte contra enfermedades también se puede ver afectado, un estudio publicado en 2009, descubrió una relación entre la vulnerabilidades a infecciones y altos la exposición al estrés prolongado. Así que recuerda, la depresión clínica es una padecimiento serio que va más haya se ansiedad o tristeza, y que en ocasiones requiere de tratamiento profesional para mejorar. especial • heraldo La depresión clínica altera el cuerpo: estudio La recurrencia de problemas cardiovasculares está más relacionada con la depresión que con la diabetes, la hipertensión y fumar Crean método que reduce los daños celulares en infarto especial • heraldo = Un microbiólogo de origen oaxaqueño dirige tres estudios en cardiología molecular en Singapur, Alemania y Rusia El procedimiento médico redujo en 17 por ciento la muerte celular frente a métodos convencionales de tratamiento El primer indicio de un infarto es intenso dolor en el pecho, que de ser atendido en las siguientes seis a diez horas con el método desarrollado por el mexicano Héctor Alejandro Cabrera Fuentes reduciría el tamaño del daño desde tres ángulos: la disminución de un proceso inflamatorio, activación vascular y la muerte celular del corazón. El procedimiento médico del microbiólogo originario de El Espinal, Oaxaca, se implementó en las Islas Mauricio (en África oriental) en pacientes crónicodegenerativos con hipertensión y diabetes que sufrieron un infarto, previo dolor de pecho, con lo que redujo en 17 por ciento la muerte celular frente a métodos convencionales de tratamiento. En el 2015 en Malasia y Corea del Sur se inició el estudio poblacional para determinar el número de muertes que pueden disminuirse con la aplicación de este nuevo método. Por la innovación científi- ca, Cabrera Fuentes ha sido reconocido por sociedades de cardiología de Estados Unidos y Rusia, nominado por la británica y también premiado por la alemana de arterioesclerosis. En abril de este año será igualmente distinguido por la Sociedad Internacional de Investigación del Corazón, en Argentina, con el premio ISHR-Servier 2016 que reconoce la labor científicos menores de 35 años de edad. “Mi primer trabajo doctoral fue encontrar bacterias que al inducirles estrés pudieran producir de manera natural ribonucleasas, que son como tijeras que cortan el ARN de las células y que proliferan en la presencia de cáncer, y que ellas fueran selectivas para determinados tipos de afecciones de este tipo, por ejemplo, de pulmón. Fueron mis primeras publicaciones en la comunidad científica”, explica el doctor Cabrera Fuentes, de 30 años de edad. Bajo ese esquema, descubrió el mecanismo de acción de los inhibidores de este tipo de tijeras, y por ello dio pie a que lo invitaran a realizar otro doctorado en Alemania; entonces, realizaba dos posgrados de manera prácticamente simultánea. Al estudiar al ARN en el cáncer se dio cuenta que se producía inflamación y muerte celular; el siguiente paso fue reconocer otras afecciones en las que estaban involucrados los daños celulares, como arterioesclerosis o infarto que empiezan por muerte celular por falta de oxígeno. Las células son inteligentes: cuando se forma el trombo (coágulo) habrá un porcentaje de ellas que muere inmediatamente y otras que se adaptarán a vivir sin oxígeno. En ese lapso, de entre 6 a 10 horas en el que sucede el infarto, el cardiólogo de forma tradicional abre y aplica enzimas a la circulación, con lo que consigue reabrir la arteria y se destruye el trombo, pero las células que se han adaptado se mueren al abrir el flujo. Escenario Sofía Vergara demanda a empresa de cosméticos Es muy común ver a la espectacular Sofía Vergara ser el rostro de las marcas de belleza más prestigiadas del mundo y por ello le pagan millones de dólares. Sin embargo, la empresa ‘Venus Concept’ se aprovechó de que la actriz es su clienta frecuente, para publicitar sus productos usando una de las fotos de Vergara, pero sin su consentimiento. Todo sucedió en agosto de 2014, cuando ‘La Toti’ visitó la clínica para recibir un tratamiento reafirmante; durante la sesión, la actriz tomó una instantánea presumiendo a su masajista y una foto de Marlyn Monroe con el mensaje: “¿Qué es tan gracioso, Marilyn? Masaje legacy en @drlancerrx”, escribió. Tiempo después del tratamiento que, según el portavoz de la colombiana “ni siquiera le gustó”, ‘Venus Concept’ comenzó a utilizar la instantánea en puntos de venta, exposiciones y publicidad por internet, sin darle un sólo peso. VIERNES 29 DE ENERO DE 2016 14 JESSICA MARTÍNEZ • edición DOMINGO ZENTENO • diseño Tyra Banks ya es mamá de un niño La supermodelo de 42 años compartió su emoción a través de Instagram en donde junto a la fotografía de un gorrito para recién nacido, escribió: “El mejor regalo del mundo, por el que tanto hemos trabajado y rezado, por fin ha llegado. Tiene mis dedos y mis ojos grandes y la boca y la barbilla de su papá. Le damos las gracias al ángel de mujer que gestó a nuestro niño milagro para nosotros y rezamos por todos los que tienen problemas para lograr su objetivo. York Banks Asla, bienvenido al mundo”. El ‘ángel de mujer’ al que Banks se refiere fue la madre que alquiló su vientre para realizar la gestación subrogada de lo que hoy es el primer bebé de la modelo de la modelo y su novio Erik Asla. La decisión por recurrir a un ‘vientre de alquiler’, fue la última opción de Tyra, ya que a pesar de haberse sometido a varios procesos de fertilidad todos sus intentos fracasaron. Esta noticia seguramente reani- mará a la supermodelo quien en unos cuantos meses perdió sus dos programas de televisión (America’s Next Top Model y FABLife). A Beyoncé la amenazaron de muerte En redes sociales, los famosos suelen toparse con todo tipo de usuarios, desde los que los halagan por su forma de ser, trabajo o belleza, hasta los que los insultan y amenazan, tal y como recientemente le pasó a Beyoncé, de 34 años, a quien le llegó un recado muy escalofriante donde le decían que querían ver a un miembro de su familia muerto. Fue a través de su perfil en Instagram donde un sujeto le escribió: “Voy a matar a tu hija, sólo puedo pensar en el olor de la sangre, como en la película ‘Carmen’, en la que cazaban”. Y es que fue la madre de Beyoncé, Tina Lawson, quien compartió una imagen común y corriente, pero jamás imaginó que un psicópata saldría de la nada con tal amenaza para su familia. De esta manera, la progenito- ra de la intérprete de ‘Naughty Girl’ tomó cartas en el asunto y denunció ante la policía de Los Angeles, pues no es la primera vez que vive una situación así. Oprah Winfrey ganó 12 mdd por un tweet Vaya revelación la que hizo el productor, Miguel Ángel Fox, pues dio a conocer que ha pensado en Yuridia para... ¡Ser coach de la versión infantil de La Voz! Cuando se le preguntó al realizador si estaba en pláticas con la intérprete de ‘Ya Es Muy Tarde’ para que forme parte de dicho reality show, Fox contestó lo siguiente: “Por supuesto que me gustaría (incluirla en La Voz Kids), justamente ayer estaba pensando en ella porque me han pasado los reportes que en los castings muchos niños cantan temas de Yuridia “, detalló. Una de las famosas que más interactúa a través de las redes sociales con sus miles de seguidores es Marjorie de Sousa, quien en cada oportunidad comparte fotografías en las que luce su cuerpo en diminutos bikinis. Sin embargo, ahora la venezolana utilizó sus perfiles personales para revelar que está enferma. La ex reina de belleza indicó en su cuenta oficial de Instagram que está delicada de salud, razón por la que tuvo que cancelar su presentación en la obra de teatro Oprah Winfrey ganó US$12 millones en un abrir y cerrar de ojos, según ha informado el sitio ‘Market Watch’. “Comer pan. Perder peso. ¿Quéeee? Vengan, únanse a mí”, escribió Oprah junto a un vídeo donde cuenta como perdió 26 libras (11.8 kg) sin dejar de comer pan, gracias al plan de dieta de Weight Watchers. “Perdí más de 11 kilos y he comido pan cada día”, explica en este clip de 30 segundos, que hizo ganar a la compañía un 18% en valor accionario e tan solo una hora. ESPECIAL • heraldo Marjorie de Sousa está enferma ESPECIAL• heraldo Yuridia será coach en La Voz Kids ESPECIAL • heraldo Breves... ESCENARIO EL HERALDO DE MÉXICO EN PUEBLA Ricky Martin develará estrella en Puerto Rico las batallas más difíciles a sus mejores soldados... Yo creo que a mí, me confundió con Rambo!”, fue la frase de Fernando que decidió acompañar con una fotografía antigua de él en su infancia con quien parece ser su hermana. Esta reflexión demuestra la valentía de Fernando, quien desde julio de 2012 lucha diariamente de la primera fase que consiste en la develación de 40 estrellas”, dijo Santiago Villar, presidente de la Junta Directiva y principal gestor del Paseo de la Fama de Puerto Rico Inc. Recordemos que El Paseo de la Fama de Puerto Rico fue inaugurado el pasado 21 de diciembre y otras de las estrellas que se encuentran ya en el famosos lugar son las de Chayanne, Miriam Colón y Roselyn Sánchez. Chabelo trabajará en TV Azteca Marcela Mistral y Poncho De Nigris serán padres Corren los rumores de que Chabelo podría trabajar próximamente en TV Azteca, lo que significaría un hecho sin precedentes en la televisión mexicana. Ricardo González ‘Cepillín’, quien trabajará al lado de Chabelo, comentó: “Es un hecho que Chabelo y yo trabajaremos jun- tos, y ojalá fuera en TV Azteca, me encantaría porque 48 años en la televisión no los cumple cualquiera”. El llamado ‘Payasito de la Tele’ agregó: “Yo considero que despedir a Chabelo fue un gran error, pues con su salida se acabaron los programas infantiles”. 15 Fernando del Solar no pierde su sentido del humor Un ejemplo de valentía es Fernando del Solar, quien a pocos días de haber salido del hospital por el linfoma de Hodgkin que padece y que puso en riesgo su vida, el destacado actor decidió tranquilizar a sus fans con una curiosa publicación, la cual demuestra que ante todo no ha perdido el sentido del humor, ni la esperanza. “Dicen que ‘EL JEFE’ (Dios) le da Ricky Martin sin duda fue profeta en su tierra y es que Puerto Rico ya prepara que el cantante devele su estrella en El Paseo de la Fama de dicho país caribeño el próximo 3 de febrero. “Continuamos rindiendo homenaje a esas figuras que han dado nombre a nuestra tierra. Nos complace muchísimo que Ricky Martin le dé continuidad a este proyecto que confío pueda seguir hasta completar nuestro objetivo VIERNES 29 DE ENERO DE 2016 Se casaron en noviembre pasado y ya le escribieron a la cigüeña, así lo anunciaron Marcela Mistral y Poncho De Nigris ante las cámaras de televisión de la cadena Multimedios. Fiel a su estilo, antes de hacer pública la noticia quisieron sacarle el mayor provecho y sembraron la duda en las redes sociales, pues Poncho escribió vía Twitter: “Ya que me digan qué hay en la caja 8 semanas después (…) qué será?”, esto dio pie para que sus seguidores especularan sobre el embarazo de la conductora Marcela Mistral. Después de un show en vivo, por fin Poncho confirmó la noticia de que será papá y se mostró muy entusiasmado, al grado de pedirle a sus seguidores que siguieran la transmisión de su programa. “Feliz con la noticia de que voy a ser papá. Gracias por sus comentarios, en vivo en…”. Este romance y matrimonio de cierto modo tiene la atención de los medios regiomontanos y sin duda, el embarazo les atraerá más fama. contra el cáncer que ataca el sistema linfático y que se alojó en su pulmón derecho. La enfermedad que lo ha puesto al borde de la muerte; sin embargo, el conductor de televisión siempre ha salido adelante por su familia, amigos y en especial sus dos hijos, más allá de los homenajes que le puedan hacer en televisión. Aldea Global VIERNEs 29 16 DE enero de 2016 Jessica martínez cruz = edición JESÚS HERRADA PÉREZ = DISEÑO El presidente Enrique Peña Nieto subrayó que está acreditado que su gobierno trabaja sin distinciones partidistas para mover al país más rápido y proyectar al mundo tanto su modernidad como su gran potencial de crecimiento para los próximos años. Con ese fin es que se dedicó a imprimir más velocidad al desarrollo y ha impulsado transformaciones de fondo a partir de cambios estructurales, y hoy se trabaja en acelerar la aplicación de las reformas para que la población aprecie sus beneficios. Al hacer la entrega del distribuidor vial “La Pigua”, así como de escrituras y títulos de propiedad, dijo que pareciera un escenario común la construcción de obras de infraestructura y la aplicación de programas de gobierno, pero “detrás de cada obra hay población beneficiada, algo que les está permitiendo elevar su calidad de vida”. Acompañado por el gobernador de Tabasco, Arturo Núñez Jiménez, el mandatario federal mencionó que la entrega de esa obra vial y de los documentos de propiedad constituyen dos actos de justicia social. “Ampliando nuestra infraestructura, lo hacemos con empeño y visión clara de que un país mejor conectado y mejor comunicado eleva la oportunidad de que todas las regiones tengan mejor desarrollo”, que tengan más actividad productiva y que crezca la actividad económica. La entrega de títulos de propiedad “da seguridad a las familias, les da la seguridad de que tienen su tierra y que está amparada bajo un título de propiedad”, expuso. Por eso recordó su instrucción de acelerar los procesos de entrega, que antes tomaban hasta tres años en promedio y hasta cinco para los títulos agrarios, para que ahora no tarden más de seis meses. En las instalaciones del Parque Olimpia XXI, adelantó que este año se entregarán 500 mil títulos de propiedad, cancelaciones de hipotecas, títulos agrarios y escrituras. Peña Nieto llamó a los mexicanos a superar la “actitud de pesimismo, de derrotismo que a veces nos embarga”, y reconocer “cómo nos están viendo en el mundo”, que aprecia cómo México está cambiando. especial • heraldo Peña Nieto afirma que trabaja sin distinciones partidistas = Se trabaja en acelerar la aplicación de las reformas para que la población aprecie sus beneficios, dijo el mandatario Peña Nieto llamó a los mexicanos a superar la actitud de pesimismo y derrotismo La titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano, Rosario Robles, dio a conocer que como resultado de los operativos para combatir la corrupción en la entrega de registros y títulos de propiedad, se logró la detención de varias personas. La instrucción del presidente de la República es no permitir que los ciudadanos sean víctimas de corrupción, por lo que se realizaron acciones para detectar lugares donde se pide dinero a cambio de otorgar un registro. El programa de seguro patrimonial Papelito Habla tiene el objetivo de generar certeza jurídica en los dueños de la tierra y de los que habitan una vivienda, subrayó la funcionaria federal luego de la entrega de 12 escrituras y tres títulos de propiedad. Robles Berlanga añadió que “un documento en la mano que da a la gente seguridad patrimonial es un acto de justicia social”, con el cual también se cumple la instrucción del mandatario mexicano de abatir el rezago en el registro agrario. especial • heraldo Mando único evitará casos como Ayotzinapa: Osorio Chong El secretario señaló que es necesario hacer las modificaciones para implementar el Mando Único en todo el país Si no se implementa el Mando Único en todo el país pueden ocurrir tragedias como la del caso Ayotzinapa o la de los cinco jóvenes desaparecidos de Tierra Blanca, en Veracruz, donde policías estatales participaron en los hechos, señaló el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, quien hizo un llamado para acelerar la discusión de la iniciativa presidencial de reforma en materia de seguridad y justicia. “Creemos que si sigue habiendo estas mil 800 corporaciones que no están capacitadas, completas y con controles de confianza, pues obviamente pueden seguir habiendo eventos como los que ya vimos, trágicos en Guerrero, en Iguala, y que ahora, de alguna manera, se repiten en Veracruz”, dijo el funcionario en entrevista con Grupo Imagen. Señaló que es necesario hacer las modificaciones para implementar el Mando Único en todo el país y que de esa manera haya líneas de responsabilidad directas. “Hagamos que un policía no esté siempre en el mismo lugar porque entonces lo capta la delincuencia, saben dónde viven, saben quiénes son sus familiares o se vuelve corrupto, una u otra cosa pasa”, dijo. Horas después, el secretario de Gobernación se reunió con senadores del PRI y del Partido Verde, con quienes insistió en que se debe acelerar la discusión de la iniciativa presidencial en materia de seguridad y justicia, a fin de que sea aprobada lo antes posible. En este marco recordó que en contra del exalcalde de Iguala, José Luis Abarca, actualmente preso, había cinco averiguaciones previas, las cuales fueron cerradas, y una más por enriquecimiento ilícito que se abrió en agosto de 2014. Refirió que esa averiguación “iba caminando”, cuando en septiembre de ese mismo año se dieron los hechos trágicos en el municipio guerrerense, con la desaparición de 43 normalistas. Durante el encuentro, Osorio Chong expuso que el actual gobierno federal se atrevió a lo que ninguna otra administración había hecho, es decir, abrir un debate nacional sobre el uso de la mariguana en México. En los casos de Ayotzinapa y de Tierra Blanca, las autoridades han documentado la participación de policías estatales en la desaparición de los 43 normalistas ocurrida la noche del 26 de septiembre de 2014 y de los cinco jóvenes perpetrada el pasado 11 de enero. NACIONAL EL HERALDO DE mÉxico viernes 29 DE ENERO DE 2016 17 especial • heraldo Prevén para este año 83 proyectos de licitación para radio y TV Se harán licitaciones de frecuencias para radiodifusión sonora, de canales de Televisión Digital Terrestre y de 80 MHz en la banda AWS El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) dio a conocer el Programa Anual de Trabajo (PAT) 2016, el cual incluye la realización de 83 proyectos, entre ellos, las Licitaciones de frecuencias para radiodifusión sonora, de canales de Televisión Digital Terrestre y de 80 MHz en la banda AWS. El organismo precisó en un comunicado que el programa, presentado por el Comisionado presidente, establece cuatro objetivos institucionales. Asimismo, indicó, también se plantea un eje transversal de fortalecimiento institucional, que junto con los objetivos parten de una definición estratégica, alineada a las funciones y prioridades del Instituto en apego a la reforma constitucional y a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión. Refirió que los cuatro objetivos del PAT son: promover e impulsar que los usuarios y las audiencias tengan mejores opciones de servicios públicos a precios asequibles, a través del impulso de la compe- tencia y libre concurrencia de los sectores regulados. Así como impulsar condiciones para el acceso universal a las tecnologías y servicios de las telecomunicaciones y radiodifusión para maximizar el bienestar social. El tercer objetivo es garantizar que la prestación de los servicios de telecomunicaciones y radiodifusión que reciben los mexicanos sea acorde con los niveles de calidad bajo parámetros internacionales. Y por último, fomentar el respeto a los derechos de usuarios finales y de las audiencias en los servicios de telecomunicaciones y radiodifusión. El Ifetel destacó que para cumplir con dichos objetivos se prevé realizar 83 proyectos, una evaluación bianual de las medidas impuestas al Agente Económico Preponderante (AEP) en los sectores de Telecomunicaciones y Radiodifusión; los Lineamientos para el despliegue de Infraestructura y Operación de la Red Troncal; y los Lineamientos para la Conformación del Sistema Nacional de Información de Infraestructura (SNII). Enrique Ochoa Reza, titular de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), reconoció que a México le falta camino por recorrer respecto a la disminución de sus pérdidas, ya que de 2012 a 2015 sólo se redujeron 10 mil millones de pesos. En cuanto al costo de las tarifas eléctricas, aunque han bajado estos últimos meses, expuso que en el país las tarifas todavía son más caras que en Texas, Estados Unidos. Anteriormente el costo de la generación era alto porque, explicó, el 80 por ciento depende del precio del combustible, lo que resulta difícil para el mercado. Ante ello enfatizó la importancia de utilizar energías renovables por ser menos costosas que las fósiles. “En México perdíamos en el 2012 el 16 por ciento de la energía que se transportaba por las redes de distribución. En promedio, en los países de la OCDE es entre seis y siete por ciento. Claramente hay un área de oportunidad en la reducción de pérdidas técnicas y no técni- cas”, dijo el funcionario. En 2012 se perdieron cerca de 52 mil millones de pesos y en 2015, 42 mil millones, unos 10 mil millones de pesos menos. “Hemos reducido en estos tres años 10 mil millones de pesos, y claramente seguimos en la ruta correcta, pero falta camino que recorrer. El objetivo es que para 2018 sean unas pérdidas técnicas y no técnicas de 11 por ciento”, agregó Ochoa. Explicó que el 13 por ciento de las pérdidas de electricidad se dividen en técnicas y no técnicas. En cuanto a las pérdidas no técnicas, entran las derivadas por robo o por incumplimiento de pago de los usuarios. En 2014 la Comisión Federal de Electricidad (CFE) reportó una pérdida anual de 49 mil millones de pesos por fallas en las líneas de transmisión y robos de luz, que corresponden al 14 por ciento de la energía eléctrica que la empresa generó. En este sentido, Ochoa Reza dijo que México debe continuar el esfuerzo para llegar al seis por ciento de sus reducciones. El director general de la Comisión Federal de Electricidad aseguró que la implementación de la Reforma Energética ha sido oportuna, ya que ha permitido reducir las tarifas eléctricas. Sin embargo, reconoció que en el país se sigue pagando una tarifa más cara que en Texas, Estados Unidos. “Si contrastamos las tarifas eléctricas de California o Florida con la tarifa industrial mexicana, la de este país es más barata, pero seguimos siendo más caros que la tarifa eléctrica de Texas que por su abundancia de gas natural y su proximidad con sus centrales de generación, tiene una de las tarifas industriales más bajas del mundo”, explicó. Respecto a otros lugares de Estados Unidos, con una tarifa promedio, la brecha se ha cerrado porque, de acuerdo con el funcionario, en 2012 la electricidad era 84 por ciento más cara, mientas que en 2015 solo fue 13 por ciento más alta en comparación con otros países. especial • heraldo La CFE busca reducir pérdidas a 11% en 2018 En el país las tarifas todavía son más caras que en Texas, Estados Unidos 18 VIERNeS 29 NACIONAL EL HERALDO DE MÉXICO DE ENERO DE 2016 Guillermo Haro Bélchez, titular de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) reiteró ayer en conferencia de prensa que “no hay indicios de daños ni responsabilidad ambiental atribuible a Fonatur por el manglar Tajamar”. El Malecón Tajamar, ubicado en la cabecera de Cancún, en el municipio de Benito Juárez, se colocó en el ojo público luego de que el 90 por ciento de sus terrenos fueran devastados para iniciar construcciones que van desde comercios hasta una catedral, sepultando, incluso vivos, a los animales nativos y destruyendo la flora del área. La Procuraduría concluyó que el predio donde se pretende llevar a cabo el proyecto, no es considerado sitio Ramsar (iniciativa sobre humedales, manglares y corales) y que además los impactos ambientales autorizados no se dieron dentro del Área Natural Protegida Sistema Lagunar Nichupté. Al respecto, Araceli Domínguez Rodríguez, presidenta de la asociación civil Grupo Ecologista del Mayab (Gema), comentó en entrevista para SinEmbargo: “Lo que vimos es que se metieron de una manera brutal, utilizando la fuerza pública de manera ilegal en principio, impidiendo el paso a la libre circulación. Devastaron, mataron y tiraron a muchísimos animales que allí quedaron. Todavía huele a cadáver, yo creo que en su visita él pudo oler esto y si no vio cadáveres es porque se tardó 10 días en venir, los zopilotes se han ido comiendo los cadáveres de las especies”. Las afirmaciones y cuestionamientos sobre las irregularidades en la información proporcionada a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) para obtener la autorización de impacto ambiental, así como la revisión de condicionantes, resultan infundadas, o sea que “las expresiones de ecocidio y devastación resultan injustificadas y sin sustento”, aseguró el Procurador. “No es preciso afirmar que estamos ante un caso de ecocidio”, insistió. El desmonte se llevo a cabo por el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) con las autorizaciones que se le concedieron en 2005 y las ampliaciones de 2009 y 2011, “que a la fecha son válidas y vigentes”, subrayó Haro. Asimismo, reiteró que el desmonte y chapeo realizados la madrugada del 16 de enero fueron autorizados por el Municipio de especial • heraldo No hay indicios de irresponsabilidad a Fonatur en Tajamar: Profepa Profepa seguirá atendiendo todas las denuncias populares que se presenten Benito Juárez “en función de las autorizaciones ambientales otorgadas por la Semarnat con base en los protocolos correspondientes y dando cumplimiento parcial al programa de reubicación y rescate de flora y fauna”. Apenas el pasado 26 de enero, funcionarios de la dependencia se presentaron en el terreno de 59 hectáreas, o sea, 10 después de lo que ambientalistas calificaron como un “ecocidio”, donde especies fueron enterradas vivas, otras sufrieron heridas y el resto quedó en medio de un manglar devastado, sin hábitat. El funcionario aseguró que Pro- fepa seguirá atendiendo todas las denuncias populares que se presenten, aunque –señaló– “no siempre estas denuncias públicas ni sus manifestaciones corresponden con la realidad de los hechos”. En ese sentido, negó que las fotografías de animales muertos que han circulado en redes sociales sean reales. especial • heraldo Morena promueve ampara contra Reglamento de Tránsito del DF La acción fue posible gracias a la recolección ciudadana de firmas que emprendió el partido El Grupo Parlamentario de Morena en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) promovió, ante el Poder Judicial de la Federación, un amparo colectivo apoyado por 22 mil 272 firmas en contra del Reglamento de Tránsito. El coordinador de la bancada, César Cravioto, dijo que esta acción fue posible gracias a la recolección ciudadana de firmas que emprendió su partido hace dos semanas en distintos puntos de la Ciudad de México. Los diputados locales entregaron mil 690 hojas que contienen el papeleo correspondiente de los ciudadanos inconformes, las cuales fueron remitidas al Juzgado de Distrito en Materia Administrativa contra la aplicación del nuevo Reglamento de Tránsito. Cravioto Romero señaló que el Reglamento de Tránsito del DF es anticonstitucional, ya que las multas transgreden los preceptos del artículo 22, que refiere que no puede cobrarse cantidades que no se puedan pagar, que sean mayores a un día de salario y hay multas que cuestan hasta 43 mil pesos. Acompañado por el dirigente local de Morena, Martí Batres, el diputado declaró que se cumple con el procedimiento en tiempo y forma, toda vez que según el Artículo 17 de la Ley de Amparo, se dispone de tiempo para protegerse contra la norma jurídica, ya que vence precisamente este día. Explicó que una vez interpuesta la demanda de amparo, el juez de Distrito cuenta con un plazo de 24 horas para determinar si admite a trámite la demanda o si emite una prevención. “Si el juez emitiera una prevención, otorgará un plazo de entre tres y cinco días para que se atienda la prevención. Una vez atendida, el juez determinará si admite la demanda a trámite o no”. Precisó que una vez admitida a trámite la demanda, el juez emplazará a las autoridades para que emitan su informe justificado; es decir, comprueben los actos que se les reclaman. INTERNACIONAL EL HERALDO DE MÉXICO ESPECIAL • heraldo Las autoridades sanitarias de Rusia informaron este jueves que 107 personas murieron en las últimas tres semanas, a consecuencia de la epidemia de gripe A (H1N1) que afecta ya a más de cincuenta entidades federales. Buscando un refugio seguro en el mercado de la mariguana legal en Colorado, traficantes de droga cultivan su producto entre los almacenes y granjas autorizados por el estado para exportar luego clandestinamente una gran parte de la cosecha y ganar millones de dólares con la venta, según la policía y registros judiciales consultados por The Associated Press. Habrá entre 3 y 4 millones de casos de sika: OMS La Organización Mundial de la Salud calcula que podrían reportarse de 3 a 4 millones de casos de zika en el Continente Americano en el siguiente año. Sylvain Aldighieri, dirigente del equipo de respuesta epidémica de la OMS en América, dijo que el cálculo se basa en los números de infecciones previos de dengue, que también se propaga por mosquitos. Agregó que la agencia espera “enormes números” de infecciones por la extensa presencia de los mosquitos que propagan zika y porque no hay inmunidad entre la población. Dijo que como la mayoría de la gente con zika no se enferma, hay una “circulación silenciosa” de la enfermedad que podría dificultar su monitoreo. Se sospecha que el zika es responsable del nacimiento de bebés con microcefalia. Trabajadores municipales fumigan el barrio Imbirbeira de Recife, Brasil, en la campaña contra el mosquito Aedes aegypti, transmisor del zika. Foto: AP. Trabajadores municipales fumigan el barrio Imbirbeira de Recife, Brasil, en la campaña contra el mosquito Aedes aegypti, transmisor del zika. Foto: AP. La Organización Mundial de la Salud convocó un comité de emergencia para el lunes para decidir si el brote de virus zika debe ser considerado El cálculo se basa en los números de infecciones previos de dengue emergencia internacional de salud. En una reunión especial realizada el jueves, la directora general de la organización de salud de la ONU, Margaret Chan, dijo que el virus —que se ha relacionado con defectos congénitos y problemas neurológicos— se “propaga de forma explosiva”. Chan dijo que aunque no hay ninguna prueba definitiva de que el zika sea el responsable de un aumento en el número de bebés que nacen con microcefalia en Brasil, “el nivel de alarma es extremadamente alto”. Añadió que es posible que exista un vínculo entre el zika y el síndrome de Guillain-Barre, que es capaz de causar parálisis. “Estos posibles vínculos, descubiertos sólo recientemente, han cambiado rápidamente el perfil de riesgo del zika, de una amenaza leve a una de proporciones alarmantes”, dijo Chan. El virus del zika fue detectado inicialmente en 1947 y durante décadas provocaba sólo una leve enfermedad. Pero Chan destacó que “la situación hoy en día es totalmente distinta”. La Policía francesa detuvo a un hombre que portaba dos pistolas, una caja de cartuchos y una pequeña edición del Corán a la entrada de uno de los hoteles del parque Disneyland París, informó a Efe una fuente policial. Los servicios de seguridad del hotel New York detuvieron al sospechoso después de que su maleta sonara al pasar por el arco de seguridad de la entrada. La fuente policial aclaró que, según las primeras investigaciones, el individuo no era conocido por los servicios de inteligencia. El sospechoso tiene 28 años y se disponía a reservar una habitación en el citado establecimiento hotelero, según la emisora France Info. Pese a que inicialmente se habló de la detención de una mujer que supuestamente le acompañaba, fuentes policiales señalaron a EFE que no se ha arrestado a una segunda persona. El coche en el que llegó el sospecho al lugar está siendo inspeccionado, un trámite que es habitual ESPECIAL • heraldo Arrestan a un hombre armado en Disneyland París ESPECIAL • heraldo 54 civiles, entre ellos 15 niños, han muerto en las últimas 24 horas por bombardeos rusos lanzados sobre zonas controladas por el grupo yihadista Estado Islámico (EI) y agrupaciones opositoras en Siria, informó este jueves el Observatorio Sirio de los Derechos Humanos (OSDH). 19 ESPECIAL • heraldo ESPECIAL • heraldo Fotosdeldía VIeRNEs 29 DE enero de 2016 La maleta del sujeto sonó al pasar por el arco de seguridad de la entrada y sobre el que por el momento no se dispone de información sobre si se ha hallado algo destacable en su interior. El sospechoso, que según el diario Le Parisien llevaba dos pistolas de un calibre de 16 milímetros, no opuso resistencia a los agentes en el momento de su arresto. La cadena BFM TV precisó que en sus primeras declaraciones a los agentes afirmó que iba armado por seguridad. La investigación ha quedado en manos de la Policía Judicial de Meaux, a las afueras de París, y la Fiscalía antiterrorista no está al frente de la misma porque de momento, según la fuente policial, se trata de un caso de delincuencia común. La página web de Disneyland París, situado a unos 40 kilómetros al este de París, detalla que el hotel de estilo neoyorquino y cuatro estrellas se encuentra a unos pasos del Disney Village y está unido al parque de atracciones a través de un servicio gratuito de autobuses. 20 VIERNES 29 EL HERALDO DE PUEBLA DE ENERO DE 2016 Identifican a personas fallecidas en choque en la México-Puebla Recuperan dos vehículos usados para trasladar hidrocarburo ilícito con residuos de hidrocarburo. Cabe señalar que al consultar el estatus de las unidades en el sistema de Plataforma México, ambas arrojaron reporte de robo por lo que fueron aseguradas y puestas a disposición de la autoridad competente. Mediante acciones coordinadas, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado refrenda su compromiso de implementar acciones con los municipios para el combate frontal al delito en sus diversas modalidades. especial • heraldo En operativo intermunicipal efectuado en el municipio de Acajete, Policías Estatales y municipales de la zona lograron localizar y asegurar dos camionetas reportadas como robadas, las cuales transportaban contendores con residuos de gasolina presuntamente robada. En la carretera federal Apango– La Magdalena, a la altura de la calle Juárez del municipio de Acajete, se ubicaron dos camionetas, una Nissan Pick Up modelo 2001 y otra GMC Pick Up modelo 2000, las cuales transportaban 6 contenedores Asaltan casa de notario, se llevaron 3 millones de pesos especial • heraldo Las mujeres no fueron a trabajar durante esos días y cuando se presentaron se dieron cuenta de que habían entrado a robar. Entre los objetos que se encontraban guardados en una caja fuerte había joyas, relojes y centenarios. Trascendió que el monto de lo robado rebasaría los tres millones de pesos, por lo que el notario acudió al Ministerio Público para presentar su denuncia. Entre los objetos que se encontraban guardados en una caja fuerte había joyas, relojes y centenarios En el accidente estuvieron involucrados dos autos y dos tráileres Las cuatro víctimas del accidente registrado la tarde del miércoles en el kilómetro 74.4 de la autopista México-Puebla, han sido identificadas, según informó la agencia del ministerio público de San Martín Texmelucan. Las mujeres que viajaban a bordo de un automóvil SEAT Ibiza de color gris, fueron reconocidas como Rebeca Fernández López, de 43 años; María Dolores Cruz Oropeza, de 48 años; y Juana Piscil Teniza, de 37 años. El chofer del VW Jetta con placas del servicio público de alquiler, fue identificado por sus familiares, como Norberto Leopoldo Enciso Alejandro, de 53 años. Los resultados de la necropsia arrojaron que las causas de muerte fueron traumatismo craneoencefálico severo, shock hipovolémico, trauma toracoabdominal y shock raquimedular, Las camionetas transportaban contendores con residuos de gasolina presuntamente robada El titular de la Notaría Pública 19, Fabián Gerardo Lara Said, fue víctima de un robo en su domicilio, donde los delincuentes sustrajeron varias pertenencias de una caja fuerte. El robo ocurrió cuando el fedatario se encontraba de vacaciones y, de acuerdo con fuentes extraoficiales, dos empleadas se habían quedado como encargadas de cuidar la casa. SEGURIDAD respectivamente. Las tres mujeres que viajaban a bordo de un automóvil SEAT Ibiza color gris, murieron prensadas en la unidad, que fue chocada y aplastada por un tractocamión acoplado a una cámara frigorífica; un cuarto pasajero permanece internado en el Hospital Betania y su estado de salud se reporta delicado. Además, el contenedor del tráiler, que se volcó tras el percance, cayó sobre un taxi y mató al conductor. Los hechos ocurrieron aproximadamente a las 15:30 horas, participaron dos tráileres (uno de ellos el responsable del accidente) y dos vehículos particulares (el de las occisas y el taxi). Se estableció que el tractocamión marca Freightliner chocó por detrás al vehículo SEAT, lo impactó en la parte trasera del otro tráiler –marca International- y luego le pasó por encima, matando a tres de los cuatro ocupantes, que quedaron prensados entre los fierros retorcidos. Al subirse en la unidad, la cabeza del tractocamión se volcó sobre su costado izquierdo y la cámara frigorífica que llevaba acoplada, aplastó al taxi que circulaba en el carril de la izquierda, un Jetta color azul con amarillo y placas del servicio público de alquiler de Puebla. Durante más de cinco horas, se cerró el paso sobre la autopista con dirección a Veracruz, se laboró con equipo hidráulico por parte de Capufe para extraer los cuerpos, y con grúas para retirar las unidades involucradas. Los otros tres vehículos que chocaron por alcance a unos metros del primer accidente, fueron un VW Gol, un Nissan Versa y un autobús de la línea AU; en este sólo se reportaron daños materiales. Deportes DE enero de 2016 21 Lewandowski busca emigrar al Real Madrid Robert Lewandowski tiene como primera opción emigrar al Real Madrid, tanto que incluso estaría dispuesto a permanecer un año más en el Bayern Munich, debido a que los merengues no podrían realizar fichajes este próximo verano. Según el diario británico The Independent, el futbolista polaco no querría unirse a ningún otro club que no sea el de la capital española y estaría preparado a esperar hasta el 2017 para unirse a las filas de los dirigidos por Zidane. A pesar de que varios equipos, entre ellos el Manchester United y el City, están interesados en ficharlo, Lewandowski tiene como primera y única opción el Real Madrid. Si los merengues no llegaran a ser castigados por la FIFA, sería posible ver al polaco este mismo verano portando la playera blanca del club ibérico, después de la Euro 2016. especial • heraldo El futbolista polaco no querría unirse a ningún otro club que no sea el de la capital española Prohíbe Boca a Tévez ir a casinos Juan Antonio Pizzi, actual técnico del León, sería el principal candidato para dirigir a la Selección de Chile. Según información de AS Chile, la Asociación Nacional de Futbol Profesional de Chile (ANFP) estableció una lista de tres aspirantes para tomar el timonel de La Roja. El argentino encabezaría esta terna, ya que las negociaciones con el entrenador de la Fiera irían “muy bien encaminadas”; de igual manera, su contrato con el León no sería un obstáculo. Asimismo, la lista la complementan Martín Lasarte y un técnico europeo que por lo pronto se mantiene en secreto. Lasarte ya había mantenido conversaciones con la ANFP; sin embargo, el candidato a dirigir La Roja podría ser definido en las próximas horas pues la opción de un interinato se descarta.} Boca Juniors ha decidido cuidar bien de Carlos Tévez, tanto que, según una estipulación de su contrato, el delantero tendría prohibido ir a casinos. De acuerdo a Football Leaks, que reveló el acuerdo entre el club xeneize y Tévez, el equipo porteño estaría tratando de evitar que el atacante se meta en problemas que afecten su rendimiento en el terreno de juego. “Se obliga a no realizar activida- des que pudieran afectar a sus aptitudes y/o condiciones físicas y/o psicosomáticas, como por ejemplo concurrir en forma habitual a casas de juego, participar en peleas, etc...”, se puede leer en el contraro del argentino con Boca Juniors. Además, en esta filtración de dicha página web también se revela la cantidad de dinero que el exelemento de la Juventus cobra por cada uno de los partidos que disputa con el club xeneize. especial • heraldo especial • heraldo Pizzi, candidato a dirigir la selección chilena El actúan DT de León encabeza la terna de nominados viernES 29 EL HERALDO DE méXICO El equipo porteño estaría tratando de evitar que el atacante se meta en problemas 22 viernES 29 deportes EL HERALDO DE México DE enero de 2016 Serena Williams está en la Final del Abierto de Australia vicio de Radwanska para abrir el partido y tuvo pocos problemas en un primer set de 21 minutos. El segundo parcial fue más reñido. Radwanska, número 4 de la clasificación, rompió el servicio de Williams para empatar 3-3, pero Serena quebró el saque de la polaca en el noveno game y sentenció con tres aces y un derechazo. especial • heraldo En el Rod Laver Arena, Serena Williams quedó a sólo una victoria de lograr otro hito en Grand Slams tras imponerse a Agnieszka Radwanska por 6-0, 6-4 en Semifinales del Abierto de Australia, un juego entre las tenistas que ocuparán los puestos 1 y 3, respectivamente, en el próximo ranking del circuito femenino y en el que la estadounidense apenas encontró oposición. Williams es la clara favorita para el título, y no solo por el estado de forma que muestra últimamente. La estadounidense mantuvo su buena racha en las Semifinales del torneo. Ha ganado las seis Finales que disputó en Melbourne Park. “Definitivamente no pienso en ello”, respondió Williams a una pregunta sobre igualar la marca de Graf. “¡El año pasado también estaba a una (victoria). Y si no gano el sábado, seguiré estando uno por detrás”. Con el techo de la cancha Rod Laver cerrado por la lluvia en la zona, Williams rompió el ser- La estadounidense venció a Agnieszka Radwanska en dos sets Adriano será socio y jugador del Miami United Djokovic disputará su sexta Final en Australia “Ahora el 40% del club es suyo, Adriano será un miembro, presidente y jugador”, declaró el gerente del equipo, Henrique Souza. El Miami United buscará convertirse en protagonista de la National Premier Soccer League, perteneciente a la Cuarta División estadounidense. especial • heraldo Adriano, exjugador de Corinthians, se convertirá en el presidente, socio y nuevo jugador del Miami United. El brasileño hizo la compra del 40 por ciento de las acciones del club estadounidense, además de que prestará sus servicios, también, como futbolista de dicha escuadra. El serbio Novak Djokovic pasó a la Final del Abierto de Australia tras una victoria relativamente fácil por 6-1, 6-2, 3-6, 6-3 ante Roger Federer, ganador cuatro veces en Melbourne Park. Desde el inicio, las señales de mal agüero fueron para el ganador de 17 torneos del Grand Slam, Roger Federer, número 3 del mundo. Djokovic, que disputará su sexta Final del torneo mantuvo su primer servicio y rompió el del suizo, por lo que en sólo cuatro minutos Federer tenía una desventaja de dos games. El primer set se solventó en 22 minutos. Pero el final llegó pronto en el cuarto set. Djokovic rompió el servicio de Federer en el octavo juego para adelantarse 5-3, con un pase sencillo a la línea tras superar un globo que podría haber salvado a la estrella suiza. El serbio tuvo tres puntos de partido en el siguiente juego y selló la victoria tras 2 horas y 19 minutos cuando su rival mandó un revés a la red. Djokovic, que el año pasado ganó 3 de los cuatro torneos del Grand Slam, se pone 23-22 en el registro de sus duelos personales de Federer. En la final del domingo, Djokovic se medirá al ganador de la Semifinal que disputarán el número 2 del mundo, el británico Andy Murray, y el canadiense Milos Raonic. especial • heraldo El serbio se medirá al ganador de la Semifinal entre Murray y Milos Raonic El equipo buscará convertirse en protagonista de la National Premier Soccer League Deportes 23 viernes 29 DE ENERO DE 2016 Jessica martínez cruz = edición Jesús herrada pérez = diseño Las Chivas buscarán que ninguno de sus jugadores sean llamados para el partido amistoso de la Selección Mexicana ante Senegal, esto con el fin de que el equipo trabaje en los detalles que les han hecho perder puntos en este inicio de torneo. Juan Carlos Osorio está por entregar la lista de 23 jugadores que disputarán el partido del próximo 10 de febrero contra Senegal, donde incluirá a varios elementos de la Selección Olímpica y entre los que se encuentran varios jugadores de las Chivas. La directiva del Rebaño Sagrado, le ha pedido a la Dirección de Selecciones Nacionales que no convoquen a ninguno de sus jugadores para este partido que no es fecha FIFA. El estratega colombiano tiene en mente convocar a Orbelin Pineda, Carlos Peña, Carlos Salcedo, Raúl López, elementos que atraviesan por un buen momento desde la campaña pasada y que se han ganado las observaciones del timonel. Las razones por las que no quieren prestar a sus futbolistas, son que ahora los resultados no los están beneficiando, las lesiones de Antonio Rodríguez, Jair Pereira y Oswaldo Alanís, y por ello Matías Almeyda quiere trabajar con lo que le queda del plantel. Ante esta situación la directiva del Guadalajara intentará entablar una negociación con Santiago Baños quien acudirá a Verde Valle para pedir a los jugadores y puedan presentarse con el Tri en el duelo que se disputará en Orlando, Miami. Esta reacción ha causado molestia en la Selección, pues no es la primera vez que el Rebaño Sagrado se niega a cooperar con el Tricolor, y es que durante el verano pasado en los Juegos Panamericanos y en el Preolímpico con la Selección Sub 23 hicieron lo mismo. Cabe resaltar que cuando estaba en vísperas el Preolímpico en octubre del año pasado, Raúl Gutiérrez tiene contemplados a siete jugadores y se tuvo que conformar con tres elementos, Carlos Salcedo, Raúl López y Hedgardo Marín, quienes hablaron personalmente con el ‘Pelado’ recién llegado al equipo para poder acudir al torneo. ESPECIAL • heraldo Chivas no prestará a sus jugadores para amistosos del Tri El club pidió que no convoquen a ninguno de sus jugadores para este partido que no es fecha FIFA Atlas, en preacuerdo con Boca Juniors por Sebastián Palacios “Canelo” dará revancha a Cotto bajo sus condiciones apruebe su fichaje y firme contrato con la institución. Palacios, de 24 años, debutó con los Xeneizes el 13 de enero de 2013 y ha defendido también los colores del Unión de Santa Fe y del Arsenal de Sarandí. El futbolista de Boca suma 17 goles en 86 partidos como profesional. ESPECIAL • heraldo Los Rojinegros del Atlas anunciaron que llegaron a un “preacuerdo” con el Boca Juniors para hacerse con los servicios del delantero Sebastián Palacios. A través de un comunicado, los Zorros aseguraron que el ariete llegará al equipo a reserva de que realice sus respectivos exámenes médicos para que se Saúl “Canelo” Álvarez no está cerrado a enfrentar de nueva cuenta a Miguel Cotto, y en caso de dar la revancha al boricua, deberá ser bajo sus condiciones para que suceda otro combate por el cetro de peso Medio del CMB. “Después de la primera pelea Saúl se convirtió en el número uno, y si se da la re- vancha, o quien quiera pelear con Saúl, deberá ser bajo sus condiciones, en la primera pelea (con Cotto) hubo algunas cosas que no nos gustaron pero accedimos”, explicó el entrenador de “Canelo”, Eddie Reynoso a ESPN. “Nosotros estábamos enfocados en los entrenamientos, si se hace la revancha yo creo que ahora será más fácil porque siempre nos ha interesado pelear contra los mejores y no por cosas que no tienen significado alguno vamos a estropear las negociaciones”, comentó. El plan de Canelo, dijo Eddy, es pelear el 7 de mayo en la nueva arena de Las Vegas, lo cual prefieren por encima del estadio de los Dallas Cowboys. ESPECIAL • heraldo Saúl Álvarez peleará el 7 de mayo en la nueva arena de Las Vegas El futbolista de Boca suma 17 goles en 86 partidos como profesional [email protected] www.heraldodemexico.com @HeraldoEl Google + El Heraldo Viernes 29 de Enero de 2016 D E M É X I C O 50 A ñ o s Año L I No. 316 Época III VICEPRESIDENTE EDITOR, LIC. ROBERTO HENAINE BUENROSTRO G. RIHEMEZ | PRESIDENTE EDITOR, LIC. RICARDO HENAINE MEZHER Política de principios Juan José Rodríguez Prats El edén tabasqueño M ientras en los bandos opuestos de épocas anteriores había cierta identificación ideológica, la lucha actual ha estado ayuna de propuestas. El único acuerdo al que podría haberse llegado con AMLO es que prevaleciera su postura. 28 de Enero de 2016 Tabasco es el laboratorio de la Revolución. Lázaro Cárdenas En los últimos 60 años, tres generaciones han gobernado Tabasco. La primera (nacida entre 1915-1920) gobernó 24 años (19591982): Carlos Alberto Madrazo, Manuel R. Mora, Mario Trujillo García y Leandro RovirosaWade. Es el periodo de la modernización y de la institucionalización de la lucha por el poder. El candidato era ungido. Su campaña era recorrido triunfal y mero acto formal. Hubo obra pública, estabilidad y buenos niveles de seguridad. El poder giraba en torno al gobernador, quien aplicaba su capacidad política a liderar al estado, propiciar una buena concertación de todos los sectores y gestionar recursos ante el gobierno federal. En términos generales, hubo Estado de derecho. Hacia finales de ese periodo empezaron a llegar a las arcas gubernamentales cuantiosos recursos derivados de las participaciones petroleras. La segunda generación (nacida entre 1928-1931) abarca dos sexenios con cuatro gobernantes (1983-1994): Enrique González Pedrero, José María Peralta, Salvador Neme Castillo y Manuel Gurría Ordóñez. La burocracia se disparó, la población creció, principalmente debido a gente venida de otros estados, se empezó a resquebrajar la unidad tabasqueña y permeó la idea de que todo se podía resolver con dinero. La gobernabilidad comenzó a fracturarse y se polarizó la lucha política. Un año clave fue 1988. A inicios de ese año, González Pedrero decía que entregaba Tabasco como una balsa en una laguna de aceite. Seis meses después, Andrés Manuel López Obrador es candidato por el Frente Democrático Nacional y el inicio de nuestra vida democrática se convierte en lucha sin cuartel de la clase política. Resultó angosta la avenida del Estado de derecho para encauzar la pasión tropical y que prevaleciera el interés público. La tercera generación (nacida entre 1946-1953), integrada por Roberto Madrazo, Víctor Manuel Barceló (aunque éste nació en 1936), Enrique Priego, Manuel Andrade (podría considerarse a éste como un entrometido generacional), Andrés Granier y Arturo Núñez, ha gobernado desde 1995. Mientras en los bandos opuestos de épocas anteriores había cierta identificación ideológica, la lucha actual ha estado ayuna de propuestas. El único acuerdo al que podría haberse llegado con AMLO es que prevaleciera su postura. Prueba de ello es la reciente declaración de guerra a Núñez y su correspondiente respuesta. Esto, sin duda, augura un porvenir complicado para los tabasqueños. El gobernador está pagando las consecuencias de haber llegado al poder a través del PRD, después de haber sido un priista ortodoxo por varias décadas. Hay indicios claros de descomposición en la entidad. La clase política está pulverizada, el Congreso local es un casino y los partidos se han convertido en verdaderos mercaderes. Los niveles de corrupción son escandalosos y la inseguridad ha invadido todo el estado. Ahora viene el periodo de las vacas flacas y se tendrán que tomar decisiones impopulares. ¿Cuál es el futuro de Tabasco? Difícil hacer un pronóstico. ¿Surgirá una nueva generación que corrija lo hecho por las anteriores? Nadie puede tirar la primera piedra. Todos, en alguna medida, somos responsables. Desafortunadamente no hay voces señeras o líderes que puedan reorientar el rumbo. La autocrítica está descartada y la crítica es ignorada olímpicamente. Únicamente nos queda recitar los versos de Carlos Pellicer dedicados a Ramón López Velarde: La Patria necesita hombres más hombres que le hagan ver la tarde sin tristeza. Hay tanto y lo que hay es para pocos. (…) Se olvida que la Patria es para todos. Es difícil ser buenos. Hay que ser héroes de nosotros mismos. Se declara apartidista la COPARMEX y no apoyará a ningún independiente Lo malo es que los ciudadanos no le creen al grupo empresarial L Alejandra Corona Flores a Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) Puebla, no impulsará a ningún candidato independiente o de algún Partido político para la elección a la gubernatura, aseveró, el Presidente del organismo, José Antonio Quintana Gómez, luego de anunciar el Foro Nueva Política, el cual se llevará a cabo el 3 de febrero. “Las instituciones que aquí estamos representadas, somos instituciones apartidistas, que promovemos la democracia, la participación, pero respetamos las instituciones, y los partidos políticos tendrán su propia vida, si hay candidaturas independientes, en su momento lo decíamos, sentimos que son positivas, para que haya esta mayor opción”, declaró. Desde su perspectiva, los empresarios están pidiendo mucha participación ciudadana en esta jornada electoral, campañas de altura, de propuestas y sólidas. En ese contexto, José Antonio conjuntamente con Juan Manuel Aguirre Quintana de “Más por México”, Antonio Sánchez Díaz de Rivera de la UPAEP, y otras organizaciones, anunciaron el Foro Nueva Política, el cual se llevará a cabo el 3 de febrero. 3
© Copyright 2025