CONFIANZA. Descarta Olvera divisiones y jaloneos entre aspirantes por candidatura tricolor |5 ESTATAL | 3 ESTATAL | 4 LA ESQUINA Intensifica el IEEH la capacitación para los 504 consejeros que vigilarán comicios en junio en ayuntamientos Sube entidad calificación respecto al índice de los delitos cometidos y logra mejor posición entre las evaluadas, expone Cidac [ ROSA GABRIELA PORTER ] [ JOCELYN ANDRADE ] Aún no existe claridad respecto al candidato(a) que habrá de representar al PRI en los comicios de junio próximo por la gubernatura del estado, si bien los tiempos apremian es una decisión que al parecer no ha sido tomada y que mantiene en la inquietud total a las huestes que pretenden inclinarse hacia uno u otro lado; sin embargo, para la dirigencia estatal de los tricoloresprevalece la calma y la unidad al interior del partido. LA PRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL: Jorge Kahwagi Gastine cronica en DE HOY MARTES 26 ENERO 2016 AÑO 7 Nº 2475 / $3.00 www.cronicahidalgo.com Sin candidato(a) pero con certeza en el PRI Afirma dirigente estatal que ya platicó con los seis aspirantes y habrá unidad Están comprometidos a establecer la operación cicatriz para evitar divisiones [ ROSA GABRIELA PORTER ] T ranquilidad y certeza del Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Revolucionario Institucional (PRI) para registrar un candidato de unidad a la gubernatura el próximo 4 de febrero; según el presidente, Alberto Meléndez Apodaca, en las pláticas con los seis aspirantes al cargo, comprometieron una "operación cicatriz" que fortalezca al partido en este proceso interno. Aunque el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) ya publicó la convocatoria para la primera magistratura del estado, la militancia desconoce el nombre del candidato(a) y será hasta el 4 de febrero cuando el ungido se registre ante la Comisión Estatal de Procesos Internos. Sin un candidato oficial, simpatizantes y afiliados al partido manifiestan abiertamente su apoyo por determinado contendiente, por tal situación el PRI Hidalgo sostiene reuniones con los aspirantes para evitar divisiones. "Quiero comentar que he platicado con los seis compañeros que manifestaron su voluntad de participar, todos mostraron interés de transitar con pulcritud, certeza .3 y respeto. Preparan secretaría carpetas para proyectos con recursos de Pemex Expuso Finanzas que ya analizan planes para Tula Monto fue pagado por paraestatal por los terrenos .4 ESTATAL | 5 ALDO FALCÓN Entrega de vehículos a DIF Municipales obedece al compromiso establecido por gobierno estatal para hacer que Hidalgo prospere, señaló presidenta del Patronato DIFH, Guadalupe Romero. Búscanos en tu tienda OXXO Reitera DIFH compromiso con municipios; entregan unidades Subraya Romero acciones por un mejor futuro Labor de gobierno es cercana a la población .8 REGIONES | 9 Recomienda Secretaría de Salud prevenir ante posibilidad de casos por zika, aunque hasta hoy no existe ningún reporte Retrasa conflicto entre habitantes elección del nuevo delegado en un poblado de Ixmiquilpan; autoridades pendientes [ALBERTO QUINTANA] [ HUGO CARDÓN ] ESCRIBEN CARLOS CAMACHO 3 FRANCISCO PAREDES 4 DAVID TENORIO 5 DAVID COLMENARES 8 FRANCISCO BÁEZ UNO MIGUEL ÁNGEL RIVERA DOS WILFRIDO PEREA DOS LA MARTES, 26 ENERO 2016 cronica Directorio La Crónica de Hoy EN PRESIDENTE: Jorge Kahwagi Gastine VICEPRESIDENTE: Jorge Kahwagi Macari GERENTE GENERAL: Lic.Rafael García Garza HIDALGO DIRECTOR GENERAL: Luis Kaim Gebara DIRECTOR EDITORIAL: Andrés Torres Aguirre EDITOR EN JEFE: Juan José Herrera Pineda EDITORA ADJUNTA: Daysy Barrios Romero FOTOGRAFÍA: Aldo Falcón Jiménez PAGINADORES:Virna Lizi Sánchez Mendoza Carlos Portillo Zavala Jazmín Falcón Jiménez Impreso en LC Impresos S.A. de C.V., ubicación en Calzada Azcapotzalco-La Villa 160,Col.San Marcos,México,D.F. Número de Certificado de Reserva, 04-2010-030418300100101 del Indautor,Dirección de Reservas de Derechos de la SEP. Número de Certificado de Licitud de Titulo y Contenido,14786, de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. El contenido de los artículos es responsabilidad de los autores.Todos los derechos están reservados.Queda prohibida la reproducción parcial o total del material publicado sin consentimiento por escrito de los editores. DOMICILIO:Bulevar Valle de San Javier No.534,interiores 101 y 102. Fraccionamiento Valle de San Javier. CP. 42086 SUSCRIPCIONES: 719-7767,719-3641 [email protected] Distribuido por,First Global Solutions S.A de C.V. División del Norte No.421 Piso - Oficina 402 Col.Valle,Delegación Benito Juárez,Mex.D.F. ♠ GRILLERÍAS LUCHA DIFH arriba NADA El presidente municipal de Mineral de la Reforma, Filiberto Hernández, asistió muy puntual al curso que ofrecen a los funcionarios municipales para entender y llevar mejor el proceso de entrega-recepción ante el eminente cambio de administraciones que resultará de la elección concurrente de junio próximo. Dicho curso, el cual ofrece el gobierno del estado, busca que los alcaldes y su personal del área de Finanzas entiendan mejor los sistemas públicos de comprobación, facilitándoles el trabajo al final de sus gobiernos. Veremos si la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH) recibe la cuenta pública de Mineral de la Reforma y ahí se ve reflejado si Hernández Monzalvo y su equipo asimilaron los conocimientos de la capacitación o no. TRABAJO El capitán Roberto Terán ya se encuentra mejor de salud, luego de pasar por una delicada intervención quirúrgica. Desde este espacio los grillitos hacen un reconocimiento a su trabajo, pero sobre todo a su compromiso de servicio ante la responsabilidad que mantiene como parte de la estructura del gobierno de Hidalgo. JUAN NÚÑEZ Con anticipación el alcalde de Tizayuca comenzó con la difusión de las actividades programadas para la Expo Feria 2016. Insistió en que la finalidad es acercar a los habitantes atracciones que les permitan un sano momento de esparcimiento. De ese modo el edil apuesta a que también visitantes de la región se acerquen y disfruten de los espectáculos que el evento implica. abajo CONTRA VIOLENCIA Formaron en la Explanada Bicentenario 400 personas que laboran en el Sistema DIFH el símbolo de infinito, emblema que forma parte de la campaña "Únete para poner fin a la violencia contra mujeres y niñas", en el marco del Día Naranja, destinado a crear conciencia entre integrantes de la sociedad para erradicar, prevenir y sancionar el fenómeno que violenta los derechos humanos de las mujeres. Durante la formación del símbolo del infinito, personal del DIFH portó una fotografía con la imagen de una mujer significativa en su vida, la presidenta del Patronato del Sistema DIFH, Guadalupe Romero, eligió a Vanda Pignato, exprimera dama de El Salvador y actual secretaria de Inclusión Social de esa nación, fundadora de Ciudad de las Mujeres; "una mujer que merece todos mis respetos y admiración por su compromiso incansable a favor de la equidad de género". Romero Delgado habló de los avances en materia de género en Hidalgo: "afortunadamente contamos con un gran aliado en este tema como es el gobernador, pero todavía falta trabajo en sensibilización, empezando por las mujeres para identificar tipos de violencia, así como avanzar en la cultura de denuncia"; por ello exhortó a la sociedad a sumarse a este trabajo e identificar las actitudes que, a lo largo de la historia, hacen que la violencia parezca normal, pero que vulneran los derechos femeninos. Foto: Especial. ♠ PERSONAL FINANZAS MIXQUIAHUALA Que en este municipio Jorge Candelaria tiene bien preparada toda una estrategia para ganar la presidencia municipal, misma que ya controla a través del cabildo desde hace varios años. Las diferencias entre Candelaria y las autoridades estatales aún no se terminan y los análisis sobre la condición política de la zona indican que el político podría por fin ser postulado a alcalde por diferentes partidos, lo cual complicaría todavía más las negociaciones. Este personaje es conocido por su carácter aguerrido y por mantener presencia en diversos ámbitos desde hace mucho tiempo en aquella región del estado. Esta columna se basa en trascendidos o hechos sin confirmar que circulan en los corrillos políticos. JESÚS ROMERO Romero Quintanar, como titular de la Secretaría de Obras Públicas y Ordenamiento Territorial, suma un nuevo aspecto negativo. Ahora con las acciones para el proyecto en Río de las Avenidas parece que el asunto de la señalización no fue uno en el cual destinaran el suficiente cuidado, situación que genera complicaciones a quienes transitan cerca del sitio, ello por mencionar lo menos. LANZAN PLATAFORMA Fue realizado este lunes el lanzamiento de la Plataforma para la Formación en Perspectiva de Género, inicialmente para los trabajadores de la Secretaría de Finanzas y Administración, por parte de Guadalupe Romero, presidenta del Patronato del Sistema para el Desarrollo de la Familia en Hidalgo (DIFH). De acuerdo con Aunard de la Rocha, titular de Finanzas, la herramienta tiene como propósito primordial sensibilizar de manera continua, eficiente y permanente a los servidores públicos. La plataforma informática permitirá medir el progreso en perspectiva de género, evaluando la participación y los conocimientos adquiridos por los trabajadores de gobierno. Foto: Especial. 3 estatal crónica MARTES, 26 ENERO 2016 EL HECHO | COMPROMISOS Inició la Sedeso en Hidalgo entrega del Programa Beneficio Alimentario (Probea), dirigido a las cientos de familias que reciben estos apoyos [email protected] BALCÓN POLÍTICO Lo único que tiene el PRI es certeza, dice Meléndez CARLOS CAMACHO Se van cayendo los acuerdos PRD-PAN R E S P O N D E A M E D IO S Expuso que hay disposición de aspirantes para realizar una operación cicatriz 䊳 Candidato(a) aún no es designado y saben cuáles son los tiempos adecuados 䊳 C [ ROSA GABRIELA PORTER ] ALDO FALCÓN T ranquilidad y certeza del Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Revolucionario Institucional (PRI) para registrar un candidato de unidad a la gubernatura el próximo 4 de febrero; según el presidente, Alberto Meléndez Apodaca, en las pláticas con los seis aspirantes al cargo, comprometieron una "operación cicatriz" que fortalezca al partido en este proceso interno. Aunque el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) ya publicó la convocatoria para la primera magistratura del estado, la militancia desconoce el nombre del candidato(a) y será hasta el 4 de febrero cuando el ungido se registre ante la Comisión Estatal de Procesos Internos. Sin un candidato oficial, simpatizantes y afiliados al partido manifiestan abiertamente su apoyo por determinado contendiente, por tal situación el PRI Hidalgo sostiene reuniones con los aspirantes para evitar divisiones. "Quiero comentar que he platicado con los seis compañeros que manifestaron su voluntad de participar, todos mostraron interés de transitar con pulcritud, certeza y FECHAS. Declaró el dirigente estatal tricolor que mantiene diálogo con todos para llegar en unidad y respeto al plazo. respeto para llevar los acuerdos establecidos con el partido". Reiteró que persiste un ambiente de tranquilidad con la militancia, debido a que el proceso de selección y designación del candidato(a) a gobernador establece con claridad los tiempos. "(Los seis aspirantes) me han dado muestra de respeto y estoy seguro que esta 'operación cicatriz' se dará en un proceso donde será un acto de unidad, desde luego para fortalecer al priismo". Conforme la convocatoria el 28 de enero expedirán el manual de organización, luego el 4 de febrero efectuarán el registro de aspirantes, mientras que el 27 de febrero celebrarán la convención de delegados, explicó el presidente de la Comisión Nacional de Procesos Internos, Jorge Mario Lescieur Talavera. VIGILANCIA DE COMICIOS Acentúa IEEH adiestramiento a consejeros Electoral (IEEH) la capacitación para los 504 consejeros municipales, coordinadores y estructura técnico-administrativa de estos órganos desconcentrados, encargados de vigilar el proceso comicial de ayuntamientos. Entre el 28 de enero y 1 de febrero los integrantes del Consejo General del IEEH entregarán las constancias a los funcionarios de estos órganos desconcentrados, quienes previamente recibirán una capacitación focalizada. Desde el pasado 25 de enero el organismo diseñó cuatro rutas para la capacitación de 504 consejeros municipales, propieta- ALDO FALCÓN 䡵 Intensificó el Instituto Estatal rios y suplentes. El consejero presidente de la Comisión Permanente de Capacitación Electoral en el IEEH, Uriel Lugo Huerta, explicó que la fase de adiestramiento para estos funcionarios prevé diversos temas, tales como: organización, prerrogativas y partidos políticos, oficialía electoral, aspectos jurídicos, paridad de género, así como candidaturas independientes. Cabe mencionar que después de la instalación formal de los órganos desconcentrados, el Consejo General impartirá una segunda capacitación para afinar los conocimientos y manuales. (Rosa Gabriela Porter) ancelada la posible alianza opositora entre el Partido Acción Nacional (PAN) y el de la Revolución Democrática (PRD) para postular un candidato común a la gubernatura de Hidalgo, el partido del sol azteca le revira a Acción Nacional y anuncia que se cancela una coalición en 26 municipios, donde irían juntos en busca de los ayuntamientos. El Partido del Trabajo (PT) será el único aliado formal, aunque más que una ayuda parecería una carga para el PRD, pues el partido de Arturo Aparicio busca más un asidero electoral que aportar a una eventual corriente de izquierda atractiva para el electorado. Ya sin el PAN de su lado el PRD se prepara para definir a su candidato a gobernador, entre el senador Isidro Pedraza Chávez, el exsenador José Guadarrama Márquez y Valente Martínez, quienes cubrieron los requisitos para participar en la contienda interna, no así Diana Bayardo Marroquín, quien quedó fuera de la contienda. Ahora, sin fecha definida, el PRD decidirá a su candidato mediante una combinación entre una asamblea de consejeros estatales, una encuesta y un debate entre los tres aspirantes. Aunque el expriista Guadarrama Márquez se siente más confiado de ganar la encuesta y con ello tomar delantera, el senador Isidro Pedraza está ante la posibilidad de convertirse en el primer candidato de izquierda, por su formación académica y política, a diferencia de su principal contrincante, cuya historia se construyó en el PRI, desde su juventud. Sin embargo, con todo eso, al PRD como a ningún otro instituto político, parece que le alcanzará para darle la batalla por la gubernatura al PRI, que si no hay sorpresas y ajustes de última hora, postulará al senador Omar Fayad Meneses. Eso se decidirá esta misma semana, luego que la dirigencia estatal priista ha lanzado formalmente su convocatoria para elegir a su "candidato de unidad", lo que ocurriría a más tardar el 28 de enero. [email protected] || estatalpágina4decrónicahidalgo || MARTES, 26 ENERO 2016 SEGÚN CIDAC Obtuvo Hidalgo calificación de 92.6 en el índice delictivo del Centro de Investigación para el Desarrollo (Cidac), el cual se denomina "8 delitos primero", con lo cual se coloca como una de las entidades con más baja incidencia delictiva. La calificación de Hidalgo sólo está por debajo de Tlaxcala, Querétaro, Aguascalientes, Campeche y Baja California Sur y por encima de Yucatán. Todos estos estados se encuentran en cifras verdes, con una afectación delictiva moderada, pues el índice muestra la configuración delictiva al interior del estado, con respecto a los ocho delitos del fuero común más recurrentes. El estudio mide y clasifica el grado de afectación en la entidad, al considerar no sólo la incidencia u ocurrencia de delitos sino también el peso de cada uno en la percepción de inseguridad. Del 2010 al 2015 Hidalgo subió 11 escalones en el índice del Cidac, ya que hace cinco años estaba colocado en la posición 17 y en 2012 también subió algunos escaños. Los delitos incluidos en el estudio son: homicidio doloso, secuestro, lesión dolosa con arma blanca, extorsión, robo con y sin violencia a transeúntes y robos con y sin violencia de vehículos. El delito más cometido en Hidalgo es el robo sin violencia a transeúntes, en esta agresión el estado se ubica en números rojos, teniendo una afectación grave para sus habitantes. (Jocelyn Andrade) ALDO FALCÓN Sube Hidalgo en calificación positiva sobre varios delitos REFINERÍA. Recordó Aunard de la Rocha que el monto fue pagado por la paraestatal por la compra de terrenos. Alista gobierno planes con dinero devuelto por Pemex EN MARCHA Precisó Finanzas que el recurso ya está pero preparan las carpetas Corresponde a SOPOT y Sepladerym armar para diversas acciones [ JOCELYN ANDRADE ] A ún se trabaja en la construcción de las carpetas de proyectos para la zona de Tula, principalmente, los cuales serán ejecutados con el recurso que Petróleos Mexicanos (Pemex) pagó a Hidalgo, indicó el titular de la Secretaría de Finanzas y Administración, Aunard de la Rocha. Recordó que en 2015 Pemex le pagó al estado lo que había invertido hasta ese momento por la compra del polígono de terre- nos donde se ubicaría la refinería Bicentenario. Al haberse cancelado este proyecto por parte de la paraestatal, Pemex se comprometió con Hidalgo a pagar la deuda y el año pasado le fueron reembolsados 580 millones de pesos a la entidad, mismos que según anunciaron se destinarían a proyectos de inversión. Expuso que al momento las encargadas de hacer los preparativos para el destino de estos recursos son las Secretaría de Obras Públicas y Ordenamiento Terri- torial (SOPOT), así como la de Planeación, Desarrollo Regional y Metropolitano (Sepladerym), que conforman las carpetas de proyectos y verifican la viabilidad de los mismos. Una de las principales obras que se planea es un distribuidor vial en la zona de Tula, el cual aún está en análisis y no se sabe cuánto costará, pero tendría la finalidad de agilizar el tránsito vehicular en la zona. Adicionalmente, de este mismo recurso, el estado invirtió en la compra de unidades que fueron destinadas a los sistemas para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipales, mismas que fueron entregadas ayer por el mandatario estatal, José Francisco Olvera Ruiz. Además con parte de este dinero se apoyó a la presidencia municipal de Pachuca con el tema de la seguridad y la adquisición de cámaras, que serán instaladas en breve alrededor de la capital. Respecto a estos dos proyectos el funcionario no detalló montos de cada uno. EN LA MIRA e acuerdo con la convocatoria para el registro de aspirantes del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la gubernatura de Hidalgo, será el próximo 27 de febrero cuando una Convención de Delegados elegirá al candidato a suceder al actual mandatario estatal, José Francisco Olvera Ruiz. Sin embargo, según establece el mismo documento entregado por el presidente de la Comisión Nacional de Procesos Internos, Jorge Mario Lescieur Talavera, los interesados en contender en las elecciones deberán presentar su registro entre las 11:30 de la mañana y las 13:00 horas del próximo 4 de febrero. Lo anterior significa que a más tardar esa fecha se habrá de conocer la identidad de quien resultará finalmente el abanderado del tricolor, habida cuenta que, como se ha dicho ya en infinidad de ocasiones, este instituto político apuesta por una candidatura de unidad. En tanto en el Partido Acción Nacional (PAN) también están por emitir su convocatoria para la candidatura para contender el próximo 5 de junio por la gubernatura de Hidalgo. D FRANCISCO PAREDES Escenarios en PRI y PAN Como se sabe hasta el momento han externado su interés en convertirse en los abanderados del blanquiazul el cantante Francisco Xavier Berganza Escorza, los exdiputados federales Daniel Ludlow Kuri y Erick Marte Rivera Villanueva, así como quien fuera líder del SNTE, Moisés Jiménez Sánchez. Sobre el particular el secretario de Elecciones el PAN en la entidad, Juan Alejandro Enríquez Pérez, dijo que la convocatoria para la candidatura a gobernador de Hi- dalgo será emitida a más tardar el próximo 5 de febrero. Recordó que no obstante inicialmente el instituto político indicó que la presentaría el 23 de enero, harán las cosas con calma, pues se encuentran dentro del plazo jurídico, el cual vence el 27 de febrero. Enríquez Pérez subrayó que "es muy probable" que el documento sea emitido el mismo día que la convocatoria para los aspirantes a diputados locales y alcaldes. Pese a que el plazo aún no vence reconoció también que aplazar la convocatoria acorta el periodo de precampaña. El secretario de Elecciones señaló que la dirigencia nacional del PAN indicará la fecha en que saldrá la convocatoria, el lapso durante el cual estará abierta para el preregistro de los aspirantes, así como el método de designación de candidatos. Asimismo destacó que tras la alianza fallida con el Partido de la Revolución Democrática (PRD), el Comité Ejecutivo Nacional del PAN tendrá en sus manos la designación del candidato a la gubernatura de Hidalgo, pero la decisión estará acompañada por los resultados de una encuesta. "Al final del periodo de precampaña, con el resultado de encuesta se determina el candidato a gobernador", puntualizó. BLANCO SEGURO. Como indica la convocatoria la fecha para registro del candidato del PRI será el 4 de febrero, aunque a partir de hoy la especulación, el rumor de los futurólogos y de los chamanes está siendo aprovechada por algunos aspirantes para dejarse querer, la realidad oficial es que todavía no sale "humo blanco" en el edificio de Colosio, indicando que todavía no hay consenso. Las redes no dejan de manejar nombres y más nombres, fotos para indicar que es el bueno. Los periodistas se muerden las uñas y sienten que están perdiendo la nota. Ahora imagínese con los candidatos a diputados locales y presidentes municipales. [email protected] || estatalpágina5decrónicahidalgo || MARTES, 26 ENERO 2016 CONTEXTO POLÍTICO PREVENCIÓN Alerta SSH ante casos de zika; no hay reporte DAVID TENORIO En la incógnita lud de Hidalgo (SSH) no registra ningún caso de zika en el estado, pero permanece alerta, comunicó la titular de la dependencia, Geraldina García, luego de presentar la primera edición de la carrera "Por Amor a tu Salud". García Gordillo hizo un llamado a la población en general e instituciones educativas para sumarse a las recomendaciones de prevención del Sector Salud. Respecto a la supuesta negligencia médica en un hospital de Pachuca, la funcionaria manifestó que se inició la reparación de daños por parte de la dependencia estatal, como es ampliar la infraestructura y otras áreas de mayor especialización. "Se elaboran los expedientes técnicos necesarios, con mayor sensibilización del personal hacia los usuarios y de forma administrativa se turnó el caso a la contraloría interna para que proceda y apliquen las sanciones contra el personal". Ante este panorama hizo extensa la invitación a población en general para participar en la carrera "Por Amor a Tu Salud" que organiza la dependencia a su cargo y a través de la cual se da seguimiento a las acciones de lucha contra sobrepeso y obesidad. Explicó que la carrera es una estrategia que busca involucrar a población hidalguense en adopción de estilos de vida saludables y una cultura de autocuidado, para prevenir enfermedades crónico degenerativas o asociadas al sobrepeso u obesidad. (Alberto Quintana) ALDO FALCÓN A la fecha la Secretaría de Sa- DECISIÓN. Aclaró que la designación provendrá de un análisis que realiza el CEN de su organismo político. Rechaza Olvera ruptura por candidatura tricolor PELEA INTERNA Señaló el gobernador que cualquiera de los ya mencionados sería un magnífico prospecto [ ALBERTO QUINTANA ] D escartó el gobernador Francisco Olvera que se registren "jaloneos" entre los aspirantes a la gubernatura del estado al interior del Partido Revolucionario Institucional (PRI). "Los actores conocen las reglas, sobre todo aquellas que generan y favorecen la unidad, entienden que la única forma de enfrentar un proceso electoral es mantenerse unidos hacia adentro". Luego de presidir la entrega de vehículos a los sistemas DIF Municipales, el mandatario sostuvo que hasta el momento ningún funcionario del gobierno del estado ha manifestado su interés de participar en las elecciones locales. Olvera Ruiz indicó que el PRI permanece unido, tranquilo, maduro y formado por gente profesional, las personas que se mencionan y hayan levantado la mano para una aspiración política conocen las reglas del instituto político. Al ser cuestionado sobre si alguien lleva la delantera en la preferencia interna, el gobernador indicó que el análisis lo realizan en el Comité Ejecutivo Nacional; pero "en los seis reconozco capacidad, experiencia, una excelente carrera y cualquiera puede ser un magnifico prospecto". Durante el evento el gobernador afirmó que en Hidalgo se trabaja en unidad, armonía, con transparencia en los recursos y estos se capitalizan óptimamente, con el objetivo de dar respuesta a las necesidades de las familias hidalguenses, principalmente las más vulnerables. Entregó de manera simbólica 20 de 64 vehículos a las presidencias de los DIF Municipales, acompañado por Guadalupe Romero Delgado, presidenta del Patronato del Sistema DIF estatal. Olvera Ruiz recordó además que desde hace tiempo no se renovaba el parque vehicular de los DIF Municipales, utilizado primordialmente para acercar y distribuir los desayunos; raciones de alimentos fríos y calientes, y diferentes apoyos en las comunidades de la entidad. EN ZEMPOALA Respalda ayuntamiento a juventud con vivienda [ MILTON CORTÉS ] Mediante el programa social "Vivienda Joven" un total de 36 jóvenes del municipio de Zempoala, de entre 18 y 29 años de edad, serán beneficiados al pagar 42 mil pesos por la construcción de una vivienda cuyo costo de edificación es de 125 mil pesos para mejorar sus condiciones de vida. El programa, impulsado por los tres órdenes de gobierno, permite a los jóvenes tener acceso a un patrimonio, con un pago inicial de 9 mil 500 pesos y 30 mensualidades de mil 100 pesos. Además del beneficio promovido por el ayuntamiento de que ALDO FALCÓN los jóvenes tengan acceso a una vivienda propia, se impulsa la participación de la juventud del municipio, con la intención de forjar personas responsables capaces de hacerse de un patrimonio propio a través de sus propios medios. Luego del estudio socioeconómico realizado por autoridades municipales se determinó designar las viviendas en el ánimo de concretar los beneficios del programa. Durante el año anterior se beneficiaron a 14 jóvenes, los cuales fueron elegidos de entre las 32 comunidades con las que cuenta el municipio. inalmente el PRI estatal presentó su convocatoria para la elección y postulación de candidato a gobernador. Convocatoria que marca el arranque del proceso interno de ese instituto político para enfrentar la elección del primer domingo de junio próximo. Hasta el cierre de esta columna se esperaba el anuncio de unidad en torno a uno de los seis aspirantes, por parte de la dirigencia nacional del tricolor, previo a ello un medio local público que el elegido era uno de los dos senadores. Se prevé que derivado de la acción adelantada pueda prolongarse un poco más la identidad del elegido. Sea cual sea la decisión del Revolucionario Institucional se debe poner atención a la militancia, ya que se corre el riesgo de que algunos simpatizantes de un precandidato actúen como refiere Carlos Fuentes en "La silla del Águila"; "En México no hay tragedia, todo se vuelve afrenta". Esperemos que la definición se dé en breve, ya que los rumores en favor de uno u otro aspirante incitan a otras fuerzas políticas en la entidad, a intentar cooptar, no a alguno de los aspirantes sino a sus simpatizantes. La elección del primer domingo de junio tendrá una alta participación ciudadana, ya que se eligen presidentes municipales, diputados locales y la joya de la corona: la gubernatura. La prioridad para el tricolor además de mantener a Hidalgo como priista es obtener la mayoría en el Congreso. Para que las propuestas que envíe el gobierno estatal al Legislativo sean aprobadas sin contratiempo. Además buscan tener un gobierno estable, que inicie proyectos de reformas que redunden en mejoras sociales y económicas para los hidalguenses. Rubros en los que se buscarán más y mejores resultados. Lo más importante en el proceso electoral y en las 12 entidades más del país, es que prevalezca la unidad al interior de ese instituto político. En total este 2016 se disputan mil 635 cargos públicos: 12 gubernaturas, 965 ayuntamientos, 239 diputaciones de mayoría relativa y 149 diputados de representación proporcional. F 8 regiones crónica EL DATO | CONDICIONES Prevalecerán durante las próximas horas las temperaturas frías, principalmente por las mañanas y las noches, según el reporte de la Conagua [email protected] MARTES, 26 ENERO 2016 ALDO FALCÓN Subraya Sistema DIFH fortalezas a municipios R E S P O N SA B I L I DA D E S L Entregaron vehículos a organismos en las demarcaciones a fin de ampliar beneficios 䊳 DISPOSICIONES [ MILTON CORTÉS ] Afina INE criterios para lograr paridad S [ ROSA GABRIELA PORTER ] 䡵 ALDO FALCÓN e pronunció la presidenta del Patronato del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia en Hidalgo (DIFH), Guadalupe Romero, por generar un mejor futuro para sectores vulnerables del estado, que conlleve a propiciar un mejor contexto de vida, acción que será posible mediante la labor cercana que ejerce el gobierno de la entidad, al entregar el gobernador Francisco Olvera vehículos para los sistemas municipales. La titular del organismo asistencial reconoció que al hacerse entrega a los sistemas DIF de la entidad se corresponde al compromiso que adquirió el gobernador con la población que más lo requiere, una vez que al contar con nuevos vehículos se facilitará la entrega de apoyos a las distintas comunidades. Reconoció que durante la presente administración estatal la labor que ha refrendado el mandatario ha sido fundamental para dar continuidad a proyectos FACTOR. Apuesta de Romero es por mejorar condiciones de vida para los sectores más vulnerables. y programas de beneficio social. Añadió que el trabajar de manera cercana a la gente ofrece más y mejores resultados, como se ha caracterizado la presente administración, que brinda hechos concretos y a la vista de todos. Más tarde Romero Delgado encabezó la representación del Símbolo Infinito del Día Naranja, que forma parte de las acciones enfocadas a propiciar en favor de las mujeres una vida libre de violencia y que se promueven en la entidad para favorecer la integridad de miles de mujeres. Emitirá el Instituto Nacional Electoral (INE) los criterios para que los partidos políticos y candidatos independientes cumplan con las disposiciones de paridad de género, en tanto los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLE) vigilarán la aplicación de estos lineamientos. Cabe mencionar que la legislación electoral obliga a las agrupaciones políticas a considerar la paridad de género en la postulación de candidatos, en el caso de Hidalgo específicamente en las fórmulas de diputaciones locales, así como en los integrantes de planillas de presidencias municipales. Por tanto, la autoridad fe- deral definirá los criterios específicos en cuanto a la paridad vertical, horizontal y sustantiva, de tal forma que las cúpulas distribuyan las candidaturas de forma equitativa, el objetivo es que las mujeres no sólo participen sino que accedan al poder. Estos acuerdos y reglamentos no sólo contemplan las disposiciones constitucionales, también prevén diversas tesis de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF); por ejemplo, estableció que cuando se trata de impugnaciones relacionadas con el derecho fundamental de paridad de género, las mujeres cuentan con interés legítimo para solicitar su tutela. SIGNOS Y SEÑALES l tema que pocos quieren comentar, pero en el que todo mundo piensa, es el del temor social al impacto de la inflación, particularmente en la canasta de consumo de las clases de menores ingresos e incluso de amplios sectores de la clase media. Es claro que nuestro aparato productivo depende de la importación de lo que en los 60 alguien llamó bienes de mantenimiento, esto es refacciones y piezas sueltas o insumos importados para la agricultura, lo que ha generado cambios en los patrones de producción, lo que se tradujo en dependencia alimentaria, importamos soya por ejemplo; por otra parte las remesas de los mexicanos que trabajan en el exterior han llegado a los niveles de los ingresos energéticos y de turismo, lo que depende de la migración de mexicanos que no han encontrado en México una ocupación digna y formal que les permita cubrir las necesidades esenciales de sus familias, lo que significa dependencia laboral; a su vez la insuficiente inversión en producción y explora- E DAVID COLMENARES Problemas serios en finanzas locales este año ción de petróleo, así como la parálisis de la inversión en petroquímica, incluso al costo de concursar la nueva refinería de Tula en el gobierno de Calderón, lo que se sustituyó por el mensaje de que íbamos a importar una refinería completa desde Estados Unidos, así como a modernizar las refinerías de Salina Cruz y Salamanca, pero no se hizo nada, el volumen exportado se ha caído y somos importadores netos de gasolina, lo que ha provocado que en México su precio sea casi el doble de Estados Unidos, debido a la diferencia impositiva, esto es el nuevo impuesto fijo al consumo de gasolina, esto significa que hoy padecemos dependencia energética. Bueno parece que se resolvió lo de la deuda de Hidalgo para la nueva refinería. En resumen dependencia de decisiones de política económica, producción y de precios determinados desde el exterior. Por cierto acaba de aparecer un buen libro de Manuel Aguilera Gómez, exjefe de gobierno de la ciudad, también fue presidente del Colegio Nacional de Economistas y muchas cosas más sobre el tema petrolero. Vale la pena leerlo. Lo anterior para comentar sin mencionar lo que pasa en enero con las participaciones en impuestos federales concurrentes y coordinados, esto es los cobra el centro, ahora sí tendrán problemas en 2016, a pesar del buen trabajo que en el sexenio ha tenido el SAT con Aristóteles Núñez al frente. En 2015 se recaudaron más de 300 mil millones de pesos por el IPEPS de gasolinas, para 2016 ya con una base fija de pe- sos por litro, se estima recaudar 190 mil millones de pesos. No se prevé incremente el volumen de petróleo exportado, porque no se puede. La caída del precio a niveles dramáticos, ahora que porque Irán regresa al mercado, estimado en 49 dólares para el presupuesto federal, ha llegado a estar por debajo de 20 dólares. En 2015 esta caída se compensó con el IEPS de gasolina, hoy se ve difícil. El precio de la gasolina importada se encarecerá en pesos, dado que el tipo de cambio ya superó los 19 dólares, por los problemas chinos. Las coberturas no cubren toda la producción, ni todo el tiempo, cubren una parte, por cierto no participable para estados y municipios. Por tanto, habrá problemas en las finanzas locales, incluidos los de las 12 entidades que este año cambiarán gobierno, además del de Colima, cuya elección se repitió, ganando nuevamente el candidato del PRI. Twitter: @davidcparamo || regionespágina9decrónicahidalgo || MARTES, 26 ENERO 2016 Inconformidad retrasa elección de un delegado en San Juanico Situación derivó en atraso del proceso para definir al nuevo representante Coincidieron algunos de los lugareños en que hubo abusos del antecesor HUGO CARDÓN ACTUACIÓN. Están atentas autoridades de Gobernación. [ HUGO CARDÓN ] S ÁNGEL HERNÁNDEZ C R EC E N M O L E ST I AS erá hasta el próximo fin de semana cuando la comunidad de San Juanico elija a su nueva autoridad comunitaria, pues debido a conflictos internos postergaron este proceso que ya efectuaron en la mayoría de comunidades que integran Ixmiquilpan. Se espera que sea el siguiente domingo cuando habitantes de esta demarcación elijan a su nuevo delegado, proceso retrasado debido a diversas situaciones sociales registradas internamente y que propiciaron diferencias entre lugareños. Debido a esta situación la elección del nuevo delegado de San Juanico fue objeto de observación, tanto de autoridades locales como de Gobernación, para actuar en caso de ser necesario y evitar situaciones que alteren el orden social. En septiembre del año pasado un aproximado de 250 personas de la comunidad se manifestaron frente a la alcaldía para exigir la destitución de su delegado, Simón Baltazar Juapilla, por los abusos cometidos en contra de los pequeños propietarios. El grupo de inconformes dijo estar en desacuerdo con su delegado, quien inició un litigio legal ante tribunales agrarios a fin de que los predios de su comunidad y algunos otros se consoliden en el régimen comunal, controversia que ha causado varios problemas. Estos conflictos no son nuevos, pues debido a la posturas asumidas por las últimas autoridades, respecto al tema de la invasión de un rancho propiedad de un particular, varios de los pobladores se han inconformado al no compartir la misma idea de sus representantes. PARA TEPEJI Resolverá la comisión nominación; por bronca [ ÁNGEL HERNÁNDEZ ] S e r á la comisión del ayuntamiento de Tepeji del Río la encargada de la renovación de autoridades auxiliares, la cual deberá resolver el conflicto generado a partir de la inconformidad surgida en la comunidad de Santiago Tlaltepoxco, donde hace 15 días vecinos de dicha localidad impidieron la elección de su nuevo delegado. Así lo dio a conocer la secretaria municipal, María Antonieta López García, quien señaló que en breve será emitido un dictamen donde se resolverá definitivamente qué se hará en este caso particular. Adelantó que en todo momento se buscará el diálogo con los vecinos de Tlaltepoxco para privilegiar la paz social de la comunidad y del municipio, al tiempo de que señaló que el gobierno que encabeza el presidente municipal Fernando Miranda Torres no tiene ningún interés en poner de delegado a determinada persona en ninguna de las localidades de esta demarcación. Cabe recordar que incluso la presente inconformidad, la semana pasada derivó en una manifestación durante la nonagésima segunda sesión ordinaria de cabildo, en la que se acusó presuntos actos indebidos por parte de la planilla dos que aspira a encabezar la delegación auxiliar de Tlaltepoxco. Finalmente llamó a la ciudadanía a privilegiar la civilidad en la demarcación. || regionespágina10decrónicahidalgo || MARTES, 26 ENERO 2016 PORCENTAJES Y COMPARATIVOS ALDO FALCÓN Describe CDHEH situación sobre quejas hacia SEPH 䡵 El 20.5 por ciento (%) del total de las quejas recibidas ante la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH) son contra la Secretaría de Educación Pública estatal (SEPH). Reconoció el presidente del organismo autónomo, José Alfredo Sepúlveda Fayad, que se elevó el número de inconformidades del 2015 con respecto a 2014 en 26.07 % En 2014 contabilizaron 241, lo que en ese tiempo representaba 18.1 % del total que quejas recibidas; mientras que el año pasado se registraron 326. Sin embargo, el incremento no tiene que ver con que existan más casos comprobados de violación a los derechos de niños y niñas, sino porque la cultura de la denuncia está más presente en la sociedad. La queja la inicia el padre de familia cuando cree vulneradas las garantías de sus hijos, pero no siempre se comprueba. De estas quejas, en 2014 emitieron sólo dos recomendaciones para la SEPH y en 2015 una, aunque no detalló el motivo de éstas sí dejó entre ver que son por situaciones graves. Cerca del 95 % de las denuncias ante la Comisión es ingresado por los propios padres de familia que se inconforman por actos de discriminación y malos tratos, el porcentaje restante tiene que ver con acciones más graves como acoso, violación sexual o violencia. (Adalid Vera) Estrenarán preparatorias C O RT E U A E H S Prospera proyecto para instituciones que estarán en Lolotla y Tlaxcoapan, indica Veras [ ADALID VERA ] A vanza el proyecto de las nuevas preparatorias de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) en los municipios de Lolotla y Tlaxcoapan, anunció el rector, Humberto Veras Godoy. La Preparatoria Número 5 de Lolotla ya cuenta con un avance físico del 5 por ciento (%), mientras que para la Número 6 de Tlaxcoapan está por finalizarse el proyecto ejecutivo, cuyo documento registra un avance del 85 %. Durante diciembre terminaron los procesos de licitación y se preveía que durante enero se comenzaran las obras de edificación en ambos municipios; hasta el momento se desconoce la razón por la cual las labores de la Preparatoria de Tlaxcoapan se han retrasado. A pesar de ello, Veras Godoy cercioró que ambas deberán estar terminadas al 100 % en su primera etapa durante junio, a fin de que inicien clases en el periodo julio-diciembre 2016. La inversión utilizada fue cercana a los 40 millones de pesos para cada plantel, en su primera etapa los edificios tendrán aulas y habrá posibilidad de crecer, pues sus terrenos son suficientemente grandes para ello. Los inmuebles podrían dar atención a seis grupos con aproximadamente 200 alumnos, después cuando la infraestructura crezca, la cifra podría duplicarse. A finales del año anterior, el rector de la máxima casa de estudios detalló que en el municipio de Tlaxcoapan ya existe una preparatoria privada incorporada a la UAEH; sin embargo, desaparecerá para dar paso a una institución que dependa formalmente de la universidad. Eligieron a estos municipios para la creación de más preparatorias de acuerdo con un estudio previo sobre la demanda de estudiantes, misma que incrementó considerablemente en los últimos años. ALDO FALCÓN 䊳 DETERMINACIÓN. Eligieron a estos municipios de acuerdo con un estudio previo sobre la demanda de estudiantes, misma que incrementó considerablemente en los últimos años. MONTOS Varía repartición de presupuestos a universidades e institutos 䡵 Las universidades e institutos que menos presupuesto recibirán para este año fiscal son siete, localizadas en diversas regiones de la entidad: todas suman apenas 58 millones 429 mil 330 pesos. Lo anterior de acuerdo con el Presupuesto de Egresos del Estado de Hidalgo publicado en el portal de internet del gobierno local. Aproximadamente, obtendrán un presupuesto entre los 4 y 11 millones de pesos cada una, cuando existen otros institutos que por sí solos lograron una cartera más elevada, por ejemplo de 87 millones de pe- sos para la Universidad Politécnica de Pachuca y la Universidad Tecnológica de Tula Tepeji (UTTT) a la que le asignaron 70 o al Colegio de Bachilleres del Estado de Hidalgo, 461 millones 963 mil pesos. La Universidad Tecnológica Minera de Zimapán fue a la que menos presupuesto se le asignó en esta ocasión, poco más de 4 millones de pesos, le sigue la Universidad Tecnológica de Mineral de la Reforma con 5 millones 723 mil 533 pesos. Le aprobaron a las Universidades Tecnológica de la Zona Metropolitana del Valle de Méxi- co, a la Politécnica de Huejutla y a la Politécnica de la Energía más de 8 millones de pesos. A las dos restantes, la Universidad Intercultural y el Colegio del Estado de Hidalgo cuentan con una cartera de 11 millones 410 mil pesos y 11 millones 108 mil pesos respectivamente. Con este monto las casas de estudio deberán costear sus gastos operativos, sueldos y obra pública en caso de tener una vigente, es posible que aumente si es que cada una cuenta con un presupuesto propio. (Adalid Vera) || regionespágina11decrónicahidalgo || MARTES, 26 ENERO 2016 Confían autoridades de Cardonal en pronta solución a conflictos T E M AS L I M Í T R O F E S L Establecen los mandos locales que asuntos están pendientes desde el año pasado Mayoría de las controversias está en tribunales; los procesos son un tanto lentos [ HUGO CARDÓN ] HUGO CARDÓN E speran autoridades de El Cardonal que sea retomado el análisis sobre los temas limítrofes pendientes desde el año pasado con la Subsecretaría de Gobernación, así como las autoridades agrarias, pues el proceso ha sido largo. De acuerdo con los mandos locales, la mayoría de las controversias por límites está en los tribunales; no obstante, sus procesos son un tanto lentos ya que son analizadas las pruebas que tienen a favor de cada una de las partes involucradas. Se informó que algunos de los problemas destacan debido a que la controversia es con otros municipios, entre ellos resaltan los poblados San Miguel Jigui, Cardonal, y El Botho Ixmiquilpan, donde están recopilando información en el Archivo General de la Nación. A la lista se suman Aguacatlán, Cardonal, y El Palmar, en Tlahuitepa, donde se había acordado la edificación de un cercado entre sus territorios para evitar que sus pobladores entraran en conflictos por los daños que ocasionaba el ganado. Además de los conflictos que se tienen con otros municipios, también se encuentran los temas internos, pues aun cuando existe paz social, siempre está latente la diferencia entre Santa Teresa - Durango, Sabanillas-El Botho, Sabanillas- Bingu y El Botho-Los Reyes. En la región Valle del Mezquital, Cardonal ha sido uno de los primeros municipios en resolver conflictos limítrofes luego de la intervención de autoridades agrarias, acción que ocurrió escasamente hace un año, esto entre El Botho, Cardonal, y El Rosario, Ixmiquilpan. Cabe mencionar que éste surgió por la diputas de más de 80 hectáreas de tierra, donde después de un dictamen las autoridades en la materia concedieron los terrenos en disputa a los habitante de El Botho. A la fecha aún persiste algunas diferencias entres la partes pero en menor grado. ACOTACIÓN. Algunos de los inconvenientes destacan debido a que la controversia es con otros municipios;recopilan información en el Archivo General de la Nación. RENOVACIÓN DE DELEGADOS Es convocatoria a modo, señalan en Pueblo Nuevo [ ÁNGEL HERNÁNDEZ ] A través de oficio, la aspirante a delegada auxiliar de Pue- blo Nuevo, Tula de Allende, Martha García Cruz, acusó que la representante vecinal en funciones, Aremi Pérez Caballero, aplazó dolosamente la emisión de la convocatoria para sucederla, ello para así poner a una persona que pueda controlar. El señalamiento se funda en que el edicto, debió colocar- se desde el pasado 10 de diciembre, pero que fue hasta el pasado fin de semana que tuvo verificativo. Señaló que "la convocatoria expedida es apócrifa porque se modificaron las bases y requisitos para ser votado, además de que la fecha se cambió". La inconforme emplaza al secretario municipal, Helmer Becerra Cerón, a encargarse de que el cambio de autoridad auxiliar en Pueblo Nuevo se lleve a cabo con legalidad. PAVIMENTACIÓN BARRIO SAN ANTONIO Debido a los trabajos de pavimentación realizados en el Barrio San Antonio surgieron algunos problemas vehiculares, afectando a toda la zona centro de Ixmiquilpan, inconvenientes que las autoridades ya habían adelantando. Hace escasamente ocho días, militantes de la agrupación Sociedad Integral de Organización Nacional (SION), dirigidos por Pascual Charrez Pedraza, anunciaron la pavimentación de concreto estampado y sistema de drenaje de las calles de la zona conurbada de Ixmiquilpan. Fue entonces que iniciaron la pavimentación de las calle Pallares-Rafael Vega Sánchez, Cecilio Ramírez, además de la avenida Juárez, vías de comunicación céntricas, ubicadas por el Barrio de San Antonio. En un principio hubo dudas en relación a la logística, más aún porque estas mismas calles son utilizadas para colocar a los comerciantes del tradicional Tianguis del Día Lunes, aunado a ello, también se presentaba el tema de tráfico vehicular. Para evitar que fueran afectados los comerciantes, los trabajos de pavimentación fueron suspendidos ayer, así los vendedores podían colocar sus puestos y continuar con su trabajo habitual. Al ser las calles citadas estratégicas para la circulación vehicular de la zona centro, los trabajos se desarrollan en dos turnos para concretarlos lo antes posible, pese a ello se han generado algunos problemas. (Hugo Cardón) HUGO CARDÓN Genera expectación obra en Ixmiquilpan || sociedadpágina21decrónicahidalgo || MARTES, 26 ENERO 2016 PAN-PRD Vislumbran la alianza en 53 municipios de esta entidad [ JOCELYN ANDRADE ] ALDO FALCÓN 䡵 Estudia el Partido Acción Nacional (PAN) alianza con el de la Revolución Democrática (PRD) en 53 municipios, ello para la elección de ayuntamientos, reveló el secretario de Elecciones, Juan Alejandro Enríquez Pérez. Detalló que esta negociación está a cargo de los comités municipales, pues es donde deben ponerse de acuerdo para lanzar candidaturas comunes. Mientras la dirigencia estatal está dispuesta a apoyar a los municipios que así lo deseen, para formalizar las alianzas con el PRD, pues estas colaciones si fueron avaladas por el Consejo Político Estatal desde antes de finalizar 2015. No obstante, el dirigente del sol azteca, Ramón Flores Reyes, afirmó que una vez que no se logró conformar la alianza para el tema de gobernador, ya no ve viable una coalición en los municipios. Señaló que posiblemente en algunos ayuntamientos si se logren alianzas de facto; pero no registrarán coalición formal ante el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) con Acción Nacional. Afirmó que el PRD tuvo mejores resultados cuando participó solo en los comicios, pues de esta manera obtuvieron 24 alcaldías, por ello se preparan para este escenario. Ante tales condiciones es muy probable que ambos institutos políticos sólo logren alianzas de facto en algunos ayuntamientos, pues el tema de los distritos también se vio descartado, al no haberse registrado coalición con ningún otro partido. El registro de coaliciones para el tema de los ayuntamientos vence el próximo 20 de febrero, por ello ambos partidos aún tendrán que revisar y analizar las opciones para esta elección, aunque presumiblemente cada uno presente candidatos en los 84 municipios. TIEMPOS. Adelanta que la próxima semana saldrá publicada la convocatoria para el proceso de ayuntamientos. Fortaleza será presentar las mejores fórmulas: Flores R. AMARILLOS A 䊳 Sincrónicamente comenzaron recorrido por los 18 distritos electorales de Hidalgo para sostener reuniones en la búsqueda de acuerdos, expone dirigente del sol azteca ALDO FALCÓN P actan las diversas expresiones del Partido de la Revolución Democrática (PRD) presentar las mejores fórmulas a las candidaturas, "no poner por delante la disputa de los cargos sólo por llevar posiciones", informó el dirigente estatal Ramón Flores Reyes. El compromiso es presentar la los mejores hombres y mujeres en este proceso electoral y para ello comenzaron con un recorrido por los 18 distritos electorales de Hidalgo para sostener reuniones en la búsqueda de acuerdos con los distintos actores políticos. Recordó que los precandidatos a gobernador del PRD, José Guadarrama, Isidro Pedraza y Valente Martínez, ya comenzaron campaña para posicionarse, así como al partido. Adelantó que la próxima semana saldrá publicada la convocatoria para el proceso de ayuntamientos, en donde 50 por ciento (%) será por elección universal y el otro 50 en consejo electivo. El líder del sol azteca confió en que hay posibilidad de triunfos. Recordó que "el mejor resultado electoral que ha obtenido el PRD fue solo, obtuvimos 34 municipios, algunos los perdimos en la 'mesa 24', no hemos tenido otro resultado igual, ni siquiera en coalición por lo que consideramos que hay fortaleza y posibilidad de avanzar". "Al no concretarse la coalición nos coloca en un escenario de más trabajo y esfuerzo, pero no lo convierte en imposible, hay una gran hartazgo, hay un deseo de cambio de transformación". ENTRE MOTOCICLISTAS Siguen con acciones para reducir accidentes [ ÁNGEL HERNÁNDEZ ] 䡵 Entregaron cascos de seguridad a moto- ciclistas de Tezontepec de Aldama que acreditaron la pertenencia de su unidad. Dicho evento lo encabezó el alcalde, Asael Hernández Cerón, en compañía de autoridades de Salud del municipio. Lo anterior, a dos meses de la inauguración del programa "Prevenir accidentes de motociclistas, compromiso de Tezontepec de Aldama", cuyo objetivo es disminuir los índices de accidentes viales en la demarcación. Además de los cascos, entregaron impermeabilizantes y chalecos reflejantes para complementar las medidas de seguridad de los conductores. "Si conducimos con moderación y con medidas de seguridad, vamos a evitar riesgos que pongan en peligro la vida tanto de los motociclistas, como de los peatones", indicó el alcalde. "Hace falta que todos nos concienticemos sobre la importancia de la cultura vial, pero con este programa estamos dando el primer paso. Los invito a que seamos responsables y todos contribuyamos a que los frutos de este programa se vean a la brevedad", reiteró Hernández Cerón. ÁNGEL HERNÁNDEZ [ ALBERTO QUINTANA ] LA cronica DE HOY MARTES, 26 ENERO 2016 PUBLICACIÓN.Endesventajauniversidadeseinstitutos;presupuesto.10 sociedad Pendiente reformar acciones judiciales UPE TULA Comienzan obras para la Politécnica de la Energía A FAVO R D E M U J E R E S Finalidad es endurecer penas hacia quienes atentan contra su integridad ÁNGEL HERNÁNDEZ 䊳 [ ÁNGEL HERNÁNDEZ ] ALDO FALCÓN 䡵 Realizó Jaime Allende Gon- zález visita de supervisión en los terrenos del ejido de Zaragoza, donde comenzaron las obras para la construcción de la primera etapa del complejo donde estará la Universidad Politécnica de la Energía (UPE), que actualmente opera provisionalmente en la zona centro de la ciudad. La citada institución de educación superior, cuya oferta educativa se basa en las necesidades del sector industrial local, se puso en marcha tras gestiones impulsadas por el alcalde de Tula de Allende y el permanente apoyo del gober nador de Hidalgo, José Francisco Olvera Ruiz. "Las tier ras son ya propiedad de la Secretaría de Educación Pública", indicó el edil. [ MILTON CORTÉS ] A l conmemorar el "Día Naranja", Ana Patricia Salgado Macías, presidenta de la Red Nacional Protectora de Mujeres Vulnerables, expuso que pese a los logros alcanzados en materia de igualdad en la entidad, Hidalgo debe trabajar para reformar acciones de índole judicial con el fin de endurecer penas a quienes atentan contra la integridad física y emocional de las mujeres. Señaló que de mucho sirvió a la sociedad del estado el que el gobierno estatal promueva acciones como la realizada la tarde de este lunes con la representación del Símbolo Infinito del "Día Naranja", al considerar que es mediante la concientización como será posible lograr un cabio verdadero en la lucha contra la no agresión hacia sector. "Además debemos voltear a los municipios, a las zonas urbanas, a las comunidades, porque la agresión a las féminas no es privativa de algún sector, social se presenta en todos y eso obliga a intensificar las acciones para disminuir los índi- DÍA NARANJA Conferencia de Derechos Humanos desde Tizayuca [ JOCELYN ANDRADE ] 䡵 Como parte de las actividades por el "Día Naranja", contra la violencia de las mujeres y las niñas, el Ayuntamiento de Tizayuca, a través del Instituto Municipal de las Mujeres de Tizayuca (IMMT), llevó a cabo la conferencia titulada "Derechos Humanos de las Mujeres": impartida al personal de la administración pública. Sobre este tema, el presidente ces de violencia que se presentan actualmente". A ñ a d i ó S a l ga d o M a c í a s que la promoción en Hidalgo de esta fecha deriva en resultados satisfactorios impulsados por sus autoridades pero dejó en claro que para todo el país se debe anhelar nuevos logros, por los que se debe de luchar a diario. "Una vez que en la entidad se ha realizado el 'Día Naranja', lo que resta es propiciar que surjan alternativas judiciales más efectivas para castigar a quienes atentan contra la integridad de una mujer". municipal, Juan Núñez Perea, manifestó que para garantizar de manera eficaz los derechos humanos de las mujeres es preciso, en primer lugar, una comprensión exhaustiva de las estructuras sociales y las relaciones de poder que condicionan no sólo las leyes y las políticas, sino también la economía, la dinámica social y la vida familiar y comunitaria. Aseveró que para ello, es preciso desactivar los nocivos estereotipos de género. ALDO FALCÓN DISTINCIONES. Reconoce presidenta de la Red Nacional Protectora de Mujeres Vulnerables logros alcanzados en materia de igualdad en Hidalgo. ATOTONILCO DE TULA Amagan con manifestación por anomalía en preescolar 䡵 Advirtieron padres de familia del Jardín de Niños "Mariano Escobedo" de la colonia Los Compadres, Atotonilco de Tula, sobre una manifestación contra la directora Marla Paredes Santillán, de quien piden su salida por diversas anomalías. Encabezados por la presidenta de la sociedad de padres de familia, María Castillo Montero, dijeron que entre las inconformidades están que la di- rectiva maltrata a los tutores del plantel, imposición de compras, rechazo a donación de materiales para obras en el colegio y ahora la compra de algunas cosas sin consentimiento de la Asamblea. Puntualizaron que antes de llevar su desacuerdo a otras medidas radicales, llevarán sus quejas ante la jefa de sector de preescolares. (Ángel Hernández)
© Copyright 2025