OFERTA. Tête de femme (Picasso, 1935) y La lecon de piano (Matisse, 1923), en la puja. EXCELSIOR Viernes 29 de enero DE 2016 SOTHEBY’S [email protected] @Expresiones_Exc Tête de femme, el plato fuerte Fotos: Reuters SECRETARÍA DE CULTUR A Juan Manuel Melchor, del INAH (al centro), y Carmen Vázquez Rosales, del INBA (al micrófono), anunciaron la nueva agrupación laboral. Obras de Picasso, Matisse y Monet liderarán la subasta a realizarse el martes próximo en Londres EFE [email protected] ALISTAN BLOQUE SINDICAL Foto: David Hernández Reducen salarios Mientras los trabajadores basificados se organizan, el resto sufre inclemencias. Reducción de los salarios en 20% y despidos que alcanzan el mismo porcentaje de trabajadores que laboran bajo la figura de salarios compactados y proyectos están sucediendo en el INAH. “Ante la creación de la Secretaría de Cultura, el panorama de quienes laboramos en este sector es desolador”, denunciaron trabajadores organizados en torno a lo que han denominado Movimiento Nacional de Basificación del INAH. En un documento fechado el martes pasado, los trabajadores revelaron que a partir de la creación de la nueva dependencia que encabeza Rafael Tovar, las autoridades del INAH anunciaron un recorte de la plantilla de 20%, así como la desaparición del llamado capítulo 1000 (que agrupaba a trabajadores por proyectos) para trasladarlos al capítulo 3000 (de servicios generales), con una reducción de 20% de los salarios que venían percibiendo. Los agraviados lanzaron “un llamado de solidaridad de los trabajadores del sector cultura” y se pronunciaron por el “rechazo total” a las medidas y la reducción del presupuesto asignado a sus salarios. —— Luis Carlos Sánchez POR LUIS CARLOS SÁNCHEZ [email protected] A parentemente juntos, pero aún sin consenso, los trabajadores de la cultura en México han comenzado a planear la forma en que se organizarán en torno a la nueva Secretaría de Cultura. Representantes de al menos ocho delegaciones laborales del INAH, INBA y el otrora Conaculta anunciaron ayer la creación del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Cultura, aunque existen por lo menos tres grupos más que estudian la posibilidad de emprender el camino por su propia cuenta. Además del sindicato anunciado, que según sus líderes podría quedar constituido a finales de febrero con hasta diez mil trabajadores, organizaciones como el Colectivo de Sindicatos de Educación Cultura, de los investigadores y docentes del INAH (agrupados en la delegación D-II-IA-I) y del autodenominado Sintinah —que analiza la posibilidad de seguir perteneciendo al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE)— han levantado la mano para representar a los trabajadores. “Nosotros todavía estamos neutrales, porque nuestra asamblea no ha tomado una decisión sobre nuestro futuro sindical”, dice María de la Luz Aguilar, secretaria general de investigadores del INAH, en donde se agrupan más de 900 científicos que esperan determinar una postura el 11 de febrero próximo cuando lleven a cabo su asamblea. En situación similar se encuentra el Colectivo de Sindicatos. Adriana Salazar, quien pertenece al grupo, afirma que los cerca de ocho mil trabajadores que congrega el colectivo no han definido si se afiliarán al sindicato Representantes de al menos ocho delegaciones del INAH, INBA y el otrora Conaculta anunciaron ayer la creación de un nuevo frente laboral anunciado o si irán por vía propia. “No lo hemos definido, creemos que debemos caminar juntos; el lunes tenemos reunión y debemos ponernos de acuerdo. Hay otro sindicato que tiene el mismo nombre del presentado y otro creado por el SNTE, pero hay que sentarnos todos”, dice. El autodenominado Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Secretaría de Cultura, anunciaron sus creadores, surge ante la incapacidad jurídica del SNTE de seguir representándolos. Según Carmen Vázquez Rosales, representante de los trabajadores ATM en la delegación D-III-22 del INBA, la ley impide a un sindicato representar a trabajadores de una secretaría distinta a la de origen, y teniendo el SNTE su origen en la SEP ya no podría representarlos en la de Cultura. JUGOSA PARTIDA En medio de la creación de los sindicatos para la cultura está en juego una jugosa partida, pues las cuotas que antes “Hay 500 trabajadores de llegaban al SNTE, vía las dependencias culturales, ahora las bibliotecas, consideramos tendrían que ir directamente a que hay unos 13 mil trabajalos sindicatos. De acuerdo con dores de base y hay quien dice trabajadores consultados, el que se han sumado eventuadescuento que mensualmen- les que están sindicalizados; te se realiza es de alrededor de cuando ya estemos constitui1% del salario de cada traba- dos iremos con nuestro secrejador, lo que equivale a unos tario de Cultura (Rafael Tovar) 100 pesos por empleado. “Es- para que nos diga cuál es la taríamos hablando de cifras plantilla que tiene la Secretaconsiderables, de crearse uno ría y emprender la defensa de nuestros trabajao varios sindicatos las cuotas irían PROMESAS dores de base”, dijo Vázquez. directo a estos”, Transparencia, El nuevo sindiafirman. honestidad y revoA pesar de la cación del mandato cato busca atraer creación de la Se- guiarán al sindicato, agremiados prometiendo transparencretaría de Cultura, dicen sus líderes. cia. “El compromiso hasta ahora el SNTE ha seguido descontando las es que construyamos un sincuotas a los trabajadores de dicato desde abajo, no hay una la cultura, afirmó Vázquez. figura prefigurada, la estamos Los líderes esperan que en armando con la participasu próxima asamblea se su- ción de todos los trabajadomen más trabajadores a su res de manera abierta, libre organismo para conformarse y voluntaria. Hay principios como la opción más numero- que identificarán al sindicato: sa; sin embargo, hasta ahora, transparencia, honestidad y ni ellos saben cuántas dele- revocación del mandato”, dijo gaciones sindicales abarca el Roberto Piedra, que pertenesector cultura y cuántos traba- ce a los académicos e investigadores del INBA. jadores de base hay. LONDRES.— Obras de Picasso, Matisse y Monet, entre ellas el lienzo Tête de femme, del pintor español, se pondrán a la venta en una subasta que Sotheby’s celebrará el próximo martes en Londres. Se ofertarán 56 lotes que incluyen obras impresionistas, modernas y surrealistas, entre ellas “algunos de los trabajos más importantes y deseables del siglo XX”, señaló ayer la casa de subastas. La subasta incluirá creaciones de artistas como Degas, Rodin, Delvaux o Magritte, cuyas ventas podrían alcanzar, según estimó la casa, entre 97.63 y 138.37 millones de libras (entre 140 y 199 millones de dólares). El retrato Tête de femme (1935) refleja a la “musa dorada” de Picasso, MarieThérese Walter, y es el plato fuerte de la puja. De los impresionistas se ofertará Le Palais Ducal vu de Saint-Georges Majeur (1908), de Claude Monet, obra que pertenece a la serie que el parisino completó en su primera visita a Venecia en otoño de 1908. Su precio estimado oscila entre 12 y 18 millones de libras (entre 17 y 26 mdd). De Matisse se subastará el lienzo La lecon de piano (1923), que partirá con idéntico precio estimado y que ha aparecido ante el público tras 89 años. La puja incluirá esculturas como Iris, messagere des Dieux (1890-91), de Rodin, que está considerada como una de las más atrevidas de ese autor, tanto por su desafío a la gravedad como por la franqueza de su sexualidad; tiene un precio estimado de entre seis y ocho millones de libras (entre 8.6 y 11.5 mdd). El espejo, obra de Paul Delvaux, estará en subasta. 2: EXPRESIONES Viernes 29 de enero DE 2016 : EXCELSIOR MÉXICO-REINO UNIDO AJEDREZ El Año Dual, legado inédito ARTURO XICOTÉNCATL Nigel Short, 2,684 Dronavalli Harika, 2,511. POR VIRGINIA BAUTISTA [email protected] Las negras juegan. Diagrama en 28. Ah3. Posición para jugadores de primera fuerza. Se toma de juego de ayer R-3 en Gibraltar. Bajó la tensión de la lucha y en posición inferior el gran maestro inglés Nigel Short no observó un movimiento táctico que lo precipita a la derrota ante la india Dronavalli Harika, quien fuera campeona mundial Sub 14 y Sub 18. EN LA RECTA FINAL DEL TATA STEEL DE WIJK AAN ZEE PERSPECTIVAS FAVORABLES PARA MAGNUS CARLSEN Dos difíciles partidas sostendrá el monarca mundial Magnus Carlsen en su ruta por conquistar por sexta ocasión la corona del prestigioso torneo Tata Steel (anteriormente llamado Corus) de Wijk aan Zee. Aunque las perspectivas le son favorables por conducir, en la recta final, dos veces las piezas blancas, enfrentara mañana sábado a Wesley So, de Estados Unidos (con blancas) que al igual que él se mantiene invicto. So está a 1 ½ puntos del líder pero si llegara a triunfar le daría un toque dramático, emocionante, que podría repercutir favorablemente, en Fabiano Caruana, en el resultado general. Caruana ocupa el segundo lugar en la clasificación a medio punto de Carlsen. Las tres últimas partidas de Carlsen son: conducirá las blancas, hoy, ante Hou Yifán; el sábado enfrentará con negras a Wesley So y cierra el domingo con las blancas ante el chino Liren Ding. Caruana, por su parte, conduce los trebejos negros hoy ante Mamedyarov, el sábado con blancas se mide a Loek van Wely y termina el domingo, con negras ante Tomashevsky. Hoy en la undécima ronda enfrentan: Carlsen vs. Hou Yifán; Mamedyarov vs. Caruana; Yi Wei vs. Karjakin, Loek van Wely vs. Navara; Tomashevsky vs. Liren Ding; Eljánov vs. Wesley So y Adams vs. Anish Giri. Décima ronda. El campeón mundial Magnus Carlsen, con las piezas negras, empató ayer ante el gran maestro holandés Anish Giri en la décima ronda del Tata Steel de Wijk y se mantiene en el liderazgo con medio punto del estadounidense Fabiano Caruana quien ayer infligió una dura derrota al prodigioso chino Yi Wei, de 16 años de edad, invicto en nueve partidas. Michael Adams, con el farolillo rojo, logró una impresionante victoria con los trebejos negros sobre Sergey Karjakin mientras que Pável Eljánov se imponía a la ex campeona mundial Hou Yifán, de China. Clasificación tras la ronda 10: 1º. Magnus Carlsen 7 puntos. 2º. Fabiano Caruana 6 ½; 3º.-6º. Anish Giri, Wesley So, Liren Ding, Pável Eljánov, 5.5 puntos. 7o.-8o. Yi Wei y Mamedyarov, 5 puntos. 9º-10º. Navara, Karjakin, 4 ½; 11º.-13º. Hou Yifán, Tomashevsky, Loek van Wely 4 puntos. 14º. Michael Adams, 3 ½ puntos. LA SOLUCIÓN La GM Harika Dronavalli, de 25 años, jugó 28. ... Ab5 con la evidente intención de ganar la calidad. El juego continuó: 29. Txd5 Aa4 30. Dd2 Dxd5 31. Dxd5 Ac2 y las blancas abandonaron ante la amenaza de mate y la pérdida de la pieza. Si en 30. Txa5 Axc2 y las blancas deben rendirse. Pueden evitar el mate con Ab2 pero pierden la torre con Cxa5. Como “una labor de amor” entre dos países, que “son muy amigos y que quisieron ver qué más cosas podían hacer juntos”, definió Duncan Taylor el Año Dual MéxicoReino Unido, cuyo balance se realizó la noche del miércoles. El embajador del Reino Unido en México aseguró en el Museo de Arte Moderno, lugar donde se hizo la clausura oficial del programa de intercambios desarrollado en ambos países durante 2015, que se cumplió uno de los principales objetivos: “cambiar la percepción mutua que se tenía y profundizar en el conocimiento de ambos pueblos”. Detalló que se llevaron a cabo en México más de 200 eventos en 35 ciudades, en los ámbitos artístico, educativo, científico, de innovación, negocios y turismo. “Se formalizaron 38 convenios de negocios en diversos sectores, que equivalen a una derrama económica de 241 millones de libras (346 millones de dólares). Y el éxito de todas las actividades conjuntas deja un legado sin precedentes que permanecerá por mucho tiempo”, agregó. El diplomático británico aceptó que la cultura y el arte fueron la parte más visible de este “año especial”, en este ámbito se realizaron 74 proyectos con los que se participó en 13 festivales de arquitectura, diseño, música, danza, teatro, cine y arte urbano, “impactando a millón y medio de mexicanos con lo mejor de la cultura británica, tanto clásica como contemporánea”. En el ámbito educativo destacó la firma del Acuerdo de Reconocimiento Mutuo de Títulos, que beneficiará a 170 mil estudiantes calificados en ambas naciones. “El Newton Fund obtuvo un financiamiento bilateral de 40 millones de libras para apoyar a investigadores mexicanos y británicos; y la oferta de becas Chevening se triplicó, beneficiando a 101 mexicanos para cursar maestrías en Reino Unido”, añadió. La derrama económica que este intercambio cultural dejó está calculada en más de 346 millones de dólares Foto: Paola Hidalgo Duncan Taylor, embajador del Reino Unido en México, en el Museo de Arte Moderno. 38 resultado del Año Dual. Desde la exposición sobre los mayas, que recibió a 260 mil visitantes, hasta la exhibición de películas mexicanas y espectáculos de lucha libre”, señaló. generó el Año Dual. SHAKESPEARE, EN CÁRCELES Y ESCUELAS Edgardo Bermejo, director de Artes del British Council en México, indicó que el gran cierre del Año Dual fue la participación de Reino Unido como invitado de honor en la 29 Feria Internacional del Libro de Guadalajara, “donde se presentaron 216 eventos y se contó con la presencia de 29 escritores y 20 académicos”. Aunque el escritor reconoció que aún no tienen los resultados de la participación de las 20 editoriales británicas en el Salón de Derechos de la FIL Guadalajara, en materia de publicaciones y traducciones. Dijo que se dará seguimiento a esos logros y se darán a conocer este 2016, año en que también habrá un fuerte trabajo cultural con México en el marco de la CONVENIOS Por su parte, María Eugenia Casar, directora de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo, habló sobre la presencia mexicana en el Reino Unido. “Llevamos 175 actividades a diversas ciudades. Alrededor de cuatro millones de personas en el Reino Unido tuvieron contacto con alguna expresión cultural mexicana, como conmemoración del 400 aniversario luctuoso del dramaturgo William Shakespeare, para la que han conformado un consejo asesor con el exConaculta, el INBA y la UNAM. “Hay una gran producción de sus obras y la vamos a subrayar. También el componente social y contemporáneo. Queremos llevar un programa con sus obras a las cárceles de México, a escuelas, convocar a las compañías independientes mexicanas para que produzcan piezas de Shakespeare a lo largo del año”, añadió quien adelanta que anunciará el programa completo en un mes. Además, prosiguió, traerán una muestra del escultor indo-británico Anish Kapoor (1954), que se exhibirá en el Museo Universitario de Artes y Ciencias. Y continuarán con el proyecto Danza para la convivencia que desarrollaron en Tijuana y Monterrey en 2015. “Estamos acercando a la danza a jóvenes de alta vulnerabilidad, a partir de un lema esencial de ‘si podemos bailar, entonces podemos hablar’”. EL RADAR EXPRESIONES [email protected] @Expresiones_Exc RECOMENDACIONES EFEMÉRIDES El libro El nacimiento de Blasco Ibáñez El imperio azteca se cae ante la violenta invasión de los españoles y Moctezuma no parece oponer resistencia. BREVE Un día como hoy, pero de 1867, nació Vicente Blasco Ibáñez, escritor, político republicano y periodista español. Autor de París, impresiones de un emigrado. Sangre y arena y Los cuatro jinetes del Apocalipsis, entre muchas otras. Murió el 28 de enero de 1928. Foto: Cortesía INBA Conservatorio, Medalla Mozart Hoy cumple BEATRIZ VIGNOLI ESCRITORA ARGENTINA / 51 AÑOS Novelista, periodista, traductora, crítica de arte, pero, sobre todo, poeta. PROLÍFICA Blues de la erosión, Almagro, Viernes, Sushi Haiku Club, Ítaca, Bengala y Reality son algunos de sus poemarios. TÍTULO: Templo de sangre AUTOR: Eugenio Aguirre EDITORIAL: Planeta, México, 2016; 356 pp. Víctor Manuel Torres Coordinador Edgar Hernández Editor Paola Rodríguez Coeditora Visual Por sus 150 años de vida, el Conservatorio Nacional de Música (CNM) recibió la Medalla Mozart, que se otorga a creadores, intérpretes e instituciones que “contribuyen a que la música sea un instrumento de educación y cohesión social”. “Este premio se entrega a la institución educativa musical más Mario Palomera Diseño significativa de nuestro país”, dijo Sergio Ramírez Cárdenas, subdirector del INBA al recibir la presea. El presidente de la Academia Medalla Mozart, Fernando Lozano, mencionó que el CNM destaca en tres categorías formativas: intérpretes, mérito y trayectoria (promoción, preservación y difusión). (Notimex) EXCELSIOR : Viernes 29 de enero DE 2016 EXPRESIONES :3 NIKON, RUMBO AL CENTENARIO La tradición de innovar POR VIRGINIA BAUTISTA [email protected] El edificio tiene seis mil 200 metros de construcción. DISEÑADO POR ENRIQUE NORTEN La UP estrena Valencia 2016 universitaria de este plantel un espacio moderno que pone a la UP a la vanguardia. Por su parte, José Antonio La Universidad Panamerica- Lozano Díez, rector genena abrió ayer su nuevo espa- ral de la UP-IPADE, explicó cio educativo, denominado que dentro de la institución Valencia 2016, dentro de sus siempre ha habido una teninstalaciones ubicadas en sión entre la tradición y la inla colonia Insurgentes Mix- novación. “Toda institución coac. El edificio fue diseña- que se precie de universitado por el arquitecto Enrique ria tiene estos dos elementos Norten y estará destinado como parte de su propia enpara albergar las facultades tidad y su propio ADN”, dijo. de Medicina, Ingeniería, la Sin embargo, es cierto escuela de Comunicación, que todas las universidades con 15 laboratorios y una tienen la misión de innonueva biblioteca, anunció var, advirtió, porque están Santiago García Álvarez, comprometidas con el tejirector del Camdo social para pus México. encontrar so“Quiero deluciones de cir que un edilargo aliento y ficio no es un los caminos de espacio cualuna sociedad q u i e r a , s i n o AÑOS cada vez más que es sobre compleja. de existencia todo un lugar Finalmende encuentro. cumplirá la UP el te, Miguel ÁnY cuando esto 25 de octubre 2017. gel Mancera, se une a fines jefe de Gobiercomunes se no de la Ciudad convierte en un lugar vivo. de México, destacó su paso Pensamos que este nue- por esta institución donde vo espacio facilitará el en- realizó estudios de especuentro de profesores con cialidad, así como su facealumnos, estudiantes con ta como académico en la compañeros, investigadores misma, por lo que destacó con colegas, todo para cum- el esfuerzo de la institución plir la misión de la UP que va por impulsar la educación. en la línea de la búsqueda de Además, dijo que el edificio la verdad”, destacó. es una pieza de arquitectura El edificio está conforma- muy bien lograda, que en el do por seis mil 200 metros fondo es una inversión para de construcción con muros los jóvenes y la preparación y puertas de cristal blanco de nuevas generaciones. y transparente y se constru“La UP gana prestigio, yó en dos etapas: una pri- tiene un posicionamiento mera a lo largo de 18 meses importante en la comunidad y otra segunda de 11 meses, universitaria nacional e inpara dar a la comunidad ternacional”, concluyó. POR JUAN CARLOS TALAVERA [email protected] 50 La luz es parte primordial de la fotografía. A través de los sensores y de los lentes entra tal cantidad de luz, que es lo que permite que las imágenes sean más nítidas.” “La historia, evolución e innovación de Nikon será más conocida cuando arribemos al centenario, gracias al museo.” JULIO MENESES DIRECTOR DE VENTAS Y MERCADOTECNIA DE NIKON MÉXICO facetas de su vida corporativa y todo lo que significa como empresa”. Las salas tienen a la óptica como inspiración, una de ellas se transforma en un laboratorio del lente. “Hoy muchos reconocen la calidad de imágenes que se logran a través de nuestros equipos. Seguimos viendo la forma de innovar”, agrega el mercadólogo. “También tenemos un teatro. La luz es parte primordial de la fotografía. A través de los sensores y de los lentes entra tal cantidad de luz, que es lo que permite que las imágenes sean más nítidas, más naturales. Eso se recrea aquí”, añade. El siglo de Nikon, El universo Nikon y Nikon en movimiento son los nombres de otras salas, en las que a través de galerías interactivas se recrea la historia y las tendencias de la empresa. “Hay cuatro salas más enfocadas a la especialización del producto, a cómo nos hemos ido adentrando a otro tipo de industrias que nos permiten acercarnos mucho más a diversos usuarios, como médicos, bacteriólogos y científicos”, añade Meneses. Dice que Nikon parte de la idea de que la fotografía es arte, pero que no olvida que lentes con una óptica precisa y nítida pueden transformar la dinámica de las otras industrias que los utilizan. “En estos últimos tiempos, estamos hablando de una interacción distinta entre los usuarios y los equipos. Es parte de lo que queremos seguir mostrando. Hoy, con las nuevas tendencias, compartir imágenes es lo más importante, sobre todo a través de las redes sociales. Estamos respondiendo a este reto”, señala. La última sala, prosigue, está dedicada a la apuesta digital. “Recientemente fabricamos la D5, la última cámara que estamos mostrando”. El promotor asegura que, debido a que la apertura del Museo Nikon es reciente, aún no hay planes para diseñar un recorrido virtual que pueda acercar el recinto a públicos de otros países, “pero es algo de lo que debe suceder”. Por lo pronto, dice, para este 2016 esperan alrededor de 15 mil visitantes. “La historia, evolución e innovación de Nikon será más conocida cuando arribemos al centenario, gracias al museo, que será amigable e interactivo”. Respecto al programa de los festejos para celebrar el siglo de vida de Nikon, empresa que, en su opinión, ha crecido según la mística japonesa, “paso a paso y de manera ordenada”, el directivo advierte que aún se está afinando y se dará a conocer más adelante. “México tendrá un papel relevante en los festejos. El país es el número dos en ventas en Latinoamérica, después de Brasil, lo que se entiende por la diferencia poblacional”, explica. Para conocer más sobre el Museo Nikon se puede visitar la página www.nikon. com/about/info/museum/. Julio Meneses, director de ventas de Nikon México. Foto: Mateo Reyes Foto: Paola Hidalgo La tradición y la innovación tecnológica que han regido durante cien años a la empresa Nikon, una de las líderes en el mercado mundial de la fotografía, inspiran el eje temático del guión curatorial del Museo Nikon, recientemente abierto en Tokio. Inaugurado el 17 de octubre del año pasado, el recinto exhibe en 580 metros cuadrados de exposición algunas de las joyas históricas del consorcio, como las primeras ópticas Aero-Nikkor para fotografía aérea que lanzó en 1932. Un lingote gigante de cristal de cuarzo artificial marca el inicio del recorrido por las 12 salas del museo, en las que el espectador puede encontrar “el ADN de la compañía, el espíritu Nikon”, afirma en entrevista Julio Meneses, director de Ventas y Mercadotecnia de Nikon México. La evolución de la empresa se detalla a través de más de 450 cámaras fotográficas, desde la ya célebre Nikon I, el primer modelo que se comercializó en 1948, hasta las más recientes ópticas digitales. Entre microscopios e instrumentos de medición pioneros, destaca la cámara acuática que se fabricó bajo el diseño inicial del estudioso del mar Jacques Cousteau y Jean de Wouters para tomar imágenes submarinas. Nikon celebrará su primer centenario en 2017, por lo que Meneses acepta que la apertura de este recinto es “una especie de pre-festejo para mostrar las distintas Una de las firmas líderes en el mercado mundial de la fotografía abrió recientemente su museo en Tokio EDICIÓN FACSIMILAR Aplican grafología a Cervantes EFE [email protected] Fotos: EFE La edición limitada consta de mil 616 ejemplares. MADRID.— Miguel de Cervantes era un hombre apasionado, inteligente, impulsivo, con gran agilidad mental y poco amante de las rutinas, como refleja el análisis grafológico de los doce autógrafos conocidos hasta hoy del autor del Quijote, reunidos ahora en una edición facsimilar. Dado que no hay manuscritos de sus obras literarias, la importancia de estos autógrafos es mayor, porque reflejan “el ADN del Cervantes hombre”, afirmó ayer José Manuel Lucía Megías, presidente de la Asociación de Cervantistas, durante la presentación en la 12 AUTÓGRAFOS se conocen hasta ahora del autor de El Quijote. sede de la Real Academia Española de la singular edición que realizó el Círculo Científico-Taberna Libraria. Las doce piezas apenas “permiten entrar en los entresijos vitales o literarios de Cervantes”, pero sí muestran “la trayectoria excepcional de un hombre al que acompañó tenazmente el fracaso y que al fin de sus días, después de haberse desgastado en afanes indignos de su talento, dio a luz una obra genial”. Esas palabras corresponden al prólogo que el director de la RAE, Darío Villanueva, escribió para esta edición internacional limitada de mil 616 ejemplares, autenticada con acta notarial, cuya publicación constituye “el pistoletazo de salida” de la conmemoración del cuarto centenario de la muerte de Cervantes. Su precio ronda los 600 euros. En su intervención de ayer, Villanueva llamó la atención sobre el retraso que lleva la conmemoración oficial del centenario cervantino, en contraste con la multitud de actos que se han anunciado ya en el Reino Unido para recordar el IV centenario de la muerte de Shakespeare. Los doce autógrafos aparecen fechados entre 1582, el primero de ellos, y 1604, el último, y se publican ahora acompañados de un estudio de la escritura cervantina. 4: EXPRESIONES Viernes 29 de enero DE 2016 : EXCELSIOR
© Copyright 2025