Haz clic aqui para descargar PDF

JUEVES
EN FEBRERO ARRANCA EL
SOFTBOL INSTITUCIONAL /16
28 DE ENERO DE 2016 / AÑO 3
Nº 798 / SAN CARLOS, VENEZUELA
La Libertad y la
Independencia
son el pedestal de
la Patria
PARTICIPACIÓN LEVANTAN NUEVO ESPACIO COMUNITARIO “EL BICENTENARIO”/6
Potencial
minero cojedeño
al servicio
de la Patria
> Ayer fue instalada la
Primera Rueda de Negocios
que persigue el máximo
aprovechamiento de los
minerales de la región /3
Salud y medicinas
son para todos en
la Revolución /11
Ecuador sugiere
cambiar la OEA
por la Celac /12
Hasta 300 por
ciento aumentó
tarifa eléctrica
de Argentina /12
“El Niño” obliga
a Venezuela y al
mundo a cuidar
reservas /13
Maduro propuso crear un Plan
Táctico Anticrisis Económica
» El presidente de la República, Nicolás Maduro, hizo un llamado este miércoles a consolidar la
Celac como un bloque potencia de paz, integración y desarrollo » De igual manera el Mandatario
Nacional, manifestó que “es la hora de un plan de complementaridad, de solidaridad de
América Latina y el Caribe, es la hora de ayudarnos, así como nos hemos ayudado para resolver
problemas políticos”. /12
INTEGRACIÓN, PAZ Y DESARROLLO
2 CIERRE
w w w. c i u d a d c o j e d e s . c o m . v e
CIUDAD COJEDES / JUEVES 28 DE ENERO DE 2016
Cámara Municipal de Ezequiel Zamora
respalda Decreto de Emergencia Económica
ANA PÉREZ
CIUDAD COJEDES / FOTO LUIS PERALTA
Concejales de la Cámara Municipal de Ezequiel Zamora, realizaron ayer una sesión ordinaria para respaldar el Decreto de Emergencia Económica presentado ante la Asamblea Nacional por el
presidente de la República Nicolás Maduro, y que fue rechazado
por los diputados de la bancada
opositora.
La sesión estuvo presidida por
Jonathan Becerra, presidente del
Concejo Municipal, acompañado
de los concejales, voceros y voceras del Poder Popular, así como
también de los jefes de UBCh y
CLP.
Los ediles municipales debatieron los puntos que están contenidos en el Decreto de Emergencia,
con la intención de que la población este consciente, y sea multiplicadora de la información, relacionada con las propuestas o medidas, que están orientadas a dar
soluciones a los problemas que
viene confrontando el país, generada precisamente por la guerra
económica promovida por la de-
Cámara Municipal y Poder Popular repaldan contundentemente el Decreto de Emergencia Económica nacional.
recha venezolana.
Jonathan Becerra expresó que,
“las acciones establecidas en este decreto estaban dirigidas para
EL KIOSCO DE EARLE
AN ¿AUTÓNOMA?
EARLE HERRERA
La AN burguesa se jacta de ser, ahora
sí, un poder “autónomo”. En apenas
un mes, ya va armando el prontuario
de su sumisión a otros poderes, internos
y extranjeros. 1) Por propia iniciativa,
aprobó que el país renuncie a su soberanía
ante cualquier organismo foráneo de
“derechos humanos”. 2) Rechazó el
acuerdo que condena las intromisiones
de Mariano Rajoy en los asuntos de
Venezuela. 3) Por orden de Fedecámaras,
votó contra el Decreto de Emergencia
Económica. Y no escampa.
la protección del pueblo, igualmente para fortalecer las misiones sociales y todas las obras del
proceso revolucionario, mien-
tras que la bancada opositora
plantea que el pueblo sea como
en la Cuarta República, donde se
regalaba el ingreso petrolero a la
burguesía que nunca produjo
nada. Nosotros estamos apostando a una economía productiva bajo el modelo socialista, que
acompañe al pueblo satisfaciendo sus necesidades”.
Indicó que este Concejo Municipal apoyará contundentemente las
acciones tomadas por el presidente
Nicolás Maduro, en el Decreto de
Emergencia contra la guerra económica, y exhortó al Pueblo a sumarse a la defensa de la Revolución
Bolivariana.
Por su parte, el concejal José
Luis Pérez señaló que, “nosotros,
desde el Partido Socialista Unido
de Venezuela, debemos estar en
cada una de las comunidades para
llevar este decreto, para que nuestro Pueblo conozca los beneficios
que los protege”.
Es importante indicar que, el
decreto busca el accionar de las
medidas que permitan atender
eficazmente la situación por la
cual atraviesa la economía del
país, y lo más importante, garantizarle a los venezolanos un
sistema donde ellos puedan satisfacer sus requerimientos.
Bellas jóvenes buscarán reinado
de Carnavales Tinaco de Paz 2016
PRENSA TINACO
CIUDAD COJEDES / FOTO CORTESÍA
Doce serán las candidatas que optarán por la corona al reinado de Carnaval Tinaco de Paz 2016, las cuales
se lucieron durante la mañana de
este miércoles en la presentación
oficial a la prensa, en el parque artesanal “Rafael Vilorio” del municipio Tinaco.
En un acto producido por la Alcaldía Bolivariana de Tinaco, la Fundación del Niño y el comité organizador, las 12 aspirantes se dieron a conocer a los diferentes medios de comunicación, donde los periodistas
escogieron como Reina de Prensa a
la candidata Antonieta Bethencourt, por su desenvolvimiento, carisma y humildad.
Cabe destacar, que este viernes
29 de enero a partir de la siete de la
noche en la Plaza Bolívar, se escogerá la sucesora de Victoria Obispo,
actual reina del carnaval.
El majestuoso evento contará con
agrupaciones musicales de samba,
tambor, y música bailable a cargo
La presentación a la prensa se realizó en el parque Rafael Vilorio de Tinaco.
de Madera Urbana, Oswaldo Quintero y su orquesta, así como muchas sorpresas más.
El Gobierno Bolivariano de Cojedes orientado por la gobernadora
Érika Farías, la alcaldía del municipio Tinaco y su alcalde Julio Castro
invitan a la población en general a
celebrar los Carnavales Tinaco de
Paz 2016.
w w w. c i u d a d c o j e d e s . c o m . v e
JUEVES 28 DE ENERO DE 2016 / CIUDAD COJEDES
CIUDAD 3
Potencial minero cojedeño al servicio de la Patria
» Ayer fue instalada la Primera Rueda de Negocios que persigue el máximo aprovechamiento de los minerales de la región
HÉCTOR GONZÁLEZ
CIUDAD COJEDES / FOTO JOSÉ R. CAMACHO
En el Salón de Ajedrez de la Ciudad Deportiva de San Carlos, se
instaló ayer la Primera Rueda de
Negocios Minerales Estratégicos
del Cojedes Potencia, que persigue el objetivo de impulsar el área
minera como alternativa para el
desarrollo de la región.
La actividad contó con la presencia de la gobernadora Érika Farías,
el Viceministro de Minas, Richard
Lozada, el coordinador nacional
del Motor de Minería, José Guedez,
y representantes de empresas nacionales e internacionales, entre
otras personalidades.
La mandataria regional ratificó
que, todas las acciones a ejecutar
para aprovechar el potencial minero ya ratificado a través de un estudio, son para enriquecer la Patria y
poder distribuir esa riqueza de forma equitativa con el Pueblo, desarrollando una economía que trascienda el rentismo petrolero: “Hay
que hacer un gran esfuerzo, pero
no solo debe reflejarse en el ámbito económico, sino también en lo
científico y lo técnico, es decir que
nuestras universidades tienen que
mirar hacía esto”.
Farías señaló que, el citado estudio liderado por Eligio González y
Alirio Ríos, está al servicio de la Patria, y se plantea proponerle al presidente Nicolás Maduro, un macro
estudio en todo el territorio nacio-
nal. “Comparto y celebro estos espacios, y creo que debemos convertirlos en teoría con nuestro Pueblo.
Ellos deben saber que, todo eso les
pertenece, que tienen esa potencia
y les corresponde cuidarla. Fueron
100 años de explotación petrolera y
los menos beneficiados fueron
ellos, se están favoreciendo del petróleo del país de 16 años para acá”.
La gobernadora resaltó la importancia de explotar los minerales,
siendo garantes del cuidado de las
condiciones naturales, “porque no
somos los únicos venezolanos que
tienen el derecho a disfrutar de las
bellezas y riquezas de esta tierra,
necesitamos que las generaciones
venideras tengan las mismas oportunidades, seamos responsables
en eso también, tiene que hacerse
con un conjunto de criterios y ordenamientos, para eso hay leyes y
debemos proceder de forma consensuada y coordinada para preservar la vida”.
APROVECHAR POTENCIALIDADES
El Viceministro Lozada explicó en
su intervención, la importancia de
ser creativos, y desarrollar alternativas que permitan aprovechar las
potencialidades. “Es un proceso
muy sencillo, de perforación, corte,
cura y al final, decidir cómo va a ser
vendido, si es tipo cerámica o cualquier otro, es un negocio rentable,
más aún si las legislaciones internacionales en todas partes del mundo
La actividad contó también con representantes de empresas nacionales e internacionales relacionadas con el sector.
obligan a usar granito a los hospitales, cocinas, áreas de aeropuertos o
donde hay mucha concentración
de personas, por un tema de salubridad, esto es una oportunidad de
negocio para todos”.
De la misma manera, Lozada manifestó que, no solo debe haber explotación de los minerales, sino
también un desarrollo de todo el esquema de industrialización: “Si Dios
nos dio la oportunidad de tener todo
eso acá, pienso que debemos aprovecharlo, tener garantías de empleo, beneficios y como decía el presidente Chávez, la mayor suma de
felicidad posible para nuestro Pue-
blo. Espero que sea una reunión productiva, eficiente, desprendida de
muchas cosas, debemos pensar en
el país, todos necesitamos salir de
esta coyuntura que nos tocó vivir,
llegó el momento de desarrollar
otros ámbitos y diversificar la estructura económica del país”.
COJEDES POTENCIA MINERA
En los avances del estudio presentado por el ingeniero Eligio González, aún en proceso, se evidenciaron las potencialidades presentes
en el estado Cojedes en materia de
minerales, destacando las reservas
de Granito con más de 500 millo-
nes de metros cúbicos en el municipio Girardot, el feldespato con
más de 200 millones de toneladas
métricas, una de las mayores reservas en toda Latinoamérica que
está ubicada en los municipios Tinaco y Tinaquillo. Lo mismo ocurre con el grafito, con una reserva
superior a los 5 millones de toneladas métricas, destacando el hecho
que este mineral solo se encuentra
en los estados Cojedes y Falcón.
También fueron encontrados minerales como caliza, ocre, magnesita, bentonita, cianita y magnesita,
entre otros, a los que su aprovechamiento está igualmente planteado.
Campesinos de Garachico quieren tierras para producir
MARILYN MENDOZA
CIUDAD COJEDES / FOTO SAÚL SUÁREZ
Con el propósito de iniciar la producción de rubros agrícolas, los
productores y productoras de la
comunidad de Garachico, del municipio Ezequiel Zamora, exigieron en medio de una asamblea,
que les entreguen las tierras que
fueron donadas a los campesinos,
a través del Instituto Nacional de
Tierras (INTI).
La asamblea contó con los representantes del INTI y campesinos productores de la zona. Allí se
hicieron y escucharon las propuestas e inquietudes de los campesinos, en presencia también de
los delegados de otros organismos
tales como: Fondo de Desarrollo
Agrícola (Fondeagri), Fondo para
el Desarrollo Agrario Socialista
(Fondas), Fundación de Capacitación e Innovación para Apoyar la
Revolución Agrícola (Ciara), Banco Agrícola de Venezuela y Cose-
chadora Hugo Chávez, además
del Frente de Campesinos de Cojedes y los Concejos Comunales de
Manuelita Sáenz, Garachico I,II y
III, Bolívar, Zamora y Chávez.
Los productores solicitaron el
apoyo a las autoridades encargadas en el área, para que la empresa
privada que actualmente se encuentra en la zona, desaloje los espacios con la mayor prontitud posible, para que así ellos puedan iniciar, de manera inmediata, la producción agrícola de los diferentes
rubros, cumpliendo con el llamado del presidente Nicolás Maduro,
que invita a reafirmar y retomar la
producción agroalimentaria del
país.
Félix Zambrano, director del INTI, expresó que, “la institución es
la encargada de administrar las
tierras con vocación agrícola. Es
nuestra responsabilidad velar por
las tierras que fueron asignadas
por el instituto, o que, se encuen-
tren dentro de la producción agrícola, como también es nuestra
responsabilidad saber cuándo se
está incumpliendo con la ley de
tierras”.
La empresa Smurfit Kappa acordó con el INTI, que le dieran un
tiempo razonable para sacar toda
la materia prima que poseen dentro de estos terrenos agrarios, y de
esta manera, dejar las tierras a los
campesinos para la producción alimentaria del estado.
La función principal del INTI es
garantizar a todas las familias campesinas venezolanas, tierras suficientes para progresar con dignidad en el marco de la producción
socialista, que asegura la paz social
en el campo e impulse la seguridad
y soberanía alimentaria.
Héctor Navarro, productor de la
zona reseñó que, “estamos luchando para cumplir la visión que tuvo el
Comandante Eterno Hugo Chávez,
y que hoy, mantiene en pie el presi-
Más de 80 productores y productoras asistieron a la asamblea en Garachico.
dente Nicolás Maduro, de entregarle las tierras al pueblo, para lograr el
objetivo productivo nacional, en es-
te momento es necesario producir
los diversos rubros y garantizar así
la seguridad alimentaria”.
4 CIUDAD
w w w. c i u d a d c o j e d e s . c o m . v e
CIUDAD COJEDES / JUEVES 28 DE ENERO DE 2016
Inversiones que mejorarán
la calidad de vida del Pueblo
» Más de 550 millones de bolívares serán invertidos en la construcción de
obras del sector hidrológico de Cojedes para garantizar el vital líquido
te Nicolás Maduro, 226 millones
de bolívares, que serán destinados
Desde la Planta de Potabilización a seis obras para el mejoramiento
de Aguas de San Carlos, municipio de la distribución de agua en EzeEzequiel Zamora del estado Boliva- quiel Zamora, Tinaco y Tinaquillo,
riano de Cojedes, Indalecio Sán- además para la adquisición de nuechez, Secretario Estratégivos equipos para el reemco para los Servicios Públiplazo de otros que se encos de la Gobernación,
cuentran en obsolescenrealizó un recorrido para
cia (caída en desuso)”.
constatar el normal funDestacó también que,
cionamiento de la referi42 proyectos de tipo coINDALECIO
da planta.
munal se encuentran enSánchez estuvo acom- SÁNCHEZ
caminados, para lo cual se
pañado de Ricardo Sala- Secretario
hizo necesaria la inverzar, Sub-Gerente de Distri- Estratégico
sión de 213 millones de
bución de Hidrócentro, de Servicios
bolívares. “Estas son
Región Cojedes y Argelia Públicos.
obras de mantenimiento
Medina, Coordinadora de
del sistema de bombeo de
la Planta Potabilizadora, quienes agua potable, que resolverán alguen conjunto informaron sobre la nos problemas de aguas servidas.
inversión de 559 millones de bolí- Son 213 millones de bolívares provares para el desarrollo de diferen- venientes del Servicio Fondo Nates proyectos durante los primeros cional del Poder Popular (Safomeses de este año, y que se enca- napp)”. Se anunció igualmente el
minan a mejorar la distribución arranque de la construcción del codel vital líquido en la entidad.
lector marginal en Las Vegas, muDurante el recorrido, el Secreta- nicipio Rómulo Gallegos, donde se
rio Estratégico resaltó que, desde invertirá la cantidad de 120 milloesta instancia del Ejecutivo Regio- nes de bolívares.
nal y en el marco del Plan Robusto,
La demanda de este servicio pú“fueron aprobados por el presiden- blico viene creciendo en función
MILAGRO OSTO
CIUDAD COJEDES / FOTOS SAÚL SUÁREZ
“del trabajo que viene haciendo la
Gran Misión Vivienda Venezuela,
con el incremento de construcción
de viviendas, y por ende, crece la
demanda de este servicio. En este
sentido, Rómulo Gallegos demandó el acondicionamiento de dos
Pozos profundos en los sectores de
Mata Abdon II y Los Cocos, donde
se colocarán equipos de mayor potencia que permitan llevar los requerimientos a buenos niveles”.
De igual forma explicó que, la
alcaldía del municipio Tinaco, invirtió 20 millones de bolívares para la instalación de un equipo de
bombeo, obra que será continuada por la Gobernación de Cojedes
para mejorar la captación de 40 a
70 litros por segundos, con 12.5
millones de bolívares, favoreciendo así a más de 15 mil personas de
esta jurisdicción.
EN LA PLANTA DE SAN CARLOS
Ricardo Salazar, Sub-Gerente de
Distribución de Hidrocentro, Región Cojedes, informó durante esta visita que, en esta Planta Potabilizadora se post trata el agua, y
cuenta con un laboratorio que garantiza esta acción. “Se han reali-
Los estudios para
la optimización
del agua no se
han paralizado en
esta planta.
zado muchas inversiones para
mejorar el mantenimiento preventivo, y otras medidas que mermarían cualquier crisis en la época de sequía que se acerca”, relató
Salazar.
Por su parte, Argelia Medina,
Coordinadora de la Planta, informó que, hasta la fecha no se ha pa-
ralizado el proceso de estudio, que
permite conocer las propiedades
del agua consumida por la población, “ya que, no se han dejado de
hacer los procesos de análisis de
las características físicas, químicas
y biológica necesarias para consumir, es decir, se está garantizando
el agua potable”, dijo.
Efectivos de la FANB asistieron a foro sobre el Ideal Bolivariano
MARYLIN MENDOZA
CIUDAD COJEDES / FOTO LUIS PERALTA
Con el objetivo de reavivar el pensamiento bolivariano y patriótico
de los componentes militares,
efectivos de la Zona Operativa de
Defensa Integral (ZODI) Cojedes,
N°34, asistieron a las instalaciones
de la Cinemateca de San Carlos,
con el fin de recibir un foro político basado en el Ideal Bolivariano y
Pensamiento Político Latinoamericano y Caribeño, actividad que en
esta ocasión fue orientado y dirigido por el historiador José Quevedo.
Durante el desarrollo de la actividad, se profundizó en temas como:
La Independencia de Venezuela,
cómo apareció y surgió Bolívar, cómo los europeos le quitaron las riquezas a los países latinoamericanos y cómo Bolívar consiguió la libertad de Venezuela y otros países
de América del Sur.
Este foro buscó rescatar los pensamientos bolivarianos y patriotas, de los soldados de la Patria
Grande de Bolívar y Chávez. La
Más de 100 efectivos de la ZODI en Cojedes asistieron al Foro realizado en la Cinemateca de San Carlos.
proyección de un material audiovisual, mostró a los presentes diferentes imágenes de la vida y
obra del Padre de la Patria Simón
Bolívar.
El acto contó con la participación protagónica de más 140 jóvenes de la tropa profesional de la
GNB del estado Cojedes, guiados
por el Comandante Gerardo Leal
Castillo y de José Quevedo, profesor
de la Unefa en Tinaquillo.
Quevedo, orador del ideal de Simón Bolívar expresó que, es importante resaltar la política bolivarianista en los tiempos difíciles que es-
tá atravesando el país, debido a las
diversas infamias y agravios que ha
tenido el Libertador Simón Bolívar
por parte de la derecha venezolana,
cuando expulsaron la imagen del
Bolívar de los espacios de la Asamblea Nacional, acto que debe ser rechazado por todos y cada uno de los
venezolanos.
“Esta clase busca profundizar el
ideario bolivariano, de Simón Bolívar y del Comandante Chávez, y de
esta manera los compañeros militares sepan de dónde venimos,
además de hacerle conocer todo
lo que hizo el Libertador, para lograr la independencia absoluta de
Venezuela y parte de diversos países de América Latina”.
Asimismo mencionó que, estas
cátedras, son para despertar la conciencia de los venezolanos. “Nosotros los venezolanos, somos un
pueblo patriota y revolucionario,
en conjunto con los soldados, en la
unión cívico – militar, que continúan defendiendo el legado de los
líderes de la patria de Bolívar y de
Chávez”, apuntó Quevedo.
Estos talleres permiten el despertar del pueblo, a través de las
glorias y éxitos que enmarcó siempre el Libertador Simón Bolívar y
el Comandante Supremo Hugo
Chávez, quienes crearon conciencia en el pueblo venezolano.
w w w. c i u d a d c o j e d e s . c o m . v e
Ellos dicen
que no
EUBEL LÓPEZ
CIUDAD COJEDES
En este momento atravesamos la más fuerte crisis económica conocida en nuestra
historia; responsable en gran
parte de ella es el vencimiento
del sistema económico rentista y monoproductor con el
cual aprendimos a vivir.
Más allá de la caída del petróleo, tenemos un problema
aun más serio, ¿para qué
quiere el poder la derecha?,
¿cuál es su planteamiento ante esta crisis? Una de sus promesas electorales fue reactivar el aparato productivo y
eliminar las colas, promesas
que por su puesto no fueron
cumplidas.
Es de suponer que un sector
social que se hace de una fracción de poder ofreciendo como garantías mejoras sociales, va a defender toda propuesta que ayude a mejorar la
situación actual. Entonces,
negando el decreto de emergencia económica ¿a quién
defiende la derecha?
Ellos que rogaban por los
dólares para los empresarios,
ellos que decían tener un
plan serio para echar a andar
el país, son los mismos que
cierran la puerta y niegan la
única propuesta sobre la mesa para hacerle frente a la seria situación económica que
vive el país.
No importa que el Estado
en mesas de trabajo tenga
sentados a importantes sectores de la empresa privada,
no importa que el petróleo
esté cada vez más barato, no
importa si usted o yo no conseguimos pañales o medicinas, todo esto a la derecha
no le importa, por eso dicen
que no.
Ante este panorama, el hecho concreto es que es necesaria una repuesta y hasta ahora
la única ofrecida es del lado de
la revolución. Lo importante
es evidenciar ante el pueblo
quienes son sus verdugos y
quienes los que le lanzan el
salvavidas, esto como primer
paso para desmontar el doble
discurso que aún mantiene la
derecha, para que el pueblo
bien informado tome las decisiones de quién debe apoyar
para continuar venciendo.
JUEVES 28 DE ENERO DE 2016 / CIUDAD COJEDES
¡La Revolución debe
hacer lo que le toca!
J. J. ÁLVAREZ
CIUDAD COJEDES
El triunfalismo eufórico de la MUD en la Asamblea Nacional, empieza a decaer porque se le ha
hecho muy difícil imponer leyes contrarrevolucionarias decorándolas con argumentaciones
discordantes. Ello se debe a la connivencia Fedecámaras-MUD, en sus esfuerzos por socavar la
economía nacional con la delirante especulación
en los precios de los artículos de primera necesidad, cuyas tasas de ganancias llegan a oscilar muchas veces en 500% y 1000%.
Debido a que el Gobierno ha enfrentado y siguen enfrentando las arritmias en la venta de
mercancías que dudosamente aparecen y desaparecen de las anaquelerías de supermercados y
abastos. El jefe del Estado propuso el Decreto Nº
2.184 de Emergencia Económica y aunque fue
declarada su constitucionalidad por el TSJ, fue
rechazado por la bancada de la derecha, poniéndose de espalda al país, hecho lo cual, para incumplir la promesa electoral de acabar con la
escasez de alimentos, rebajar los precios y aca-
Ciudad Cojedes es un periódico gratuito editado por la
Fundación Ciudad Cojedes del Gobierno Bolivariano de Cojedes.
Dirección Ciudad Deportiva,Centro Integral deAtención alAtleta
Ciaat. Oficina San Carlos. Redacción 0426-5543492 correos:
[email protected] / [email protected]
Depósito legal: PP201301CO1654
bar con las colas.
En contraposición con las pretensiones de la
MUD están los logros revolucionarios de gran
contenido social presentados en el Mensaje
Anual a la Nación por el presidente Nicolás Maduro en la AN, el día viernes 15 de enero de 2016.
El presidente Nicolás Maduro ha precisado que
su lucha es por la paz y el bienestar de todos los
venezolanos, sin distinción de color alguno, expresando que esa será siempre una constante en
la política revolucionaria.
Mientras eso ocurre, la codicia insaciable de
poder de Ramos Allup no descansa, es capaz de
llevarse en los cachos hasta sus invitados de la
MUD, ya lo hizo con el Eduardo Fernández, secretario General de Copey en 1988 (caso de Narcotráfico). ¿No les parece curioso que ahora el petimetre anda de manito agarrada con voceros de lo
queda de Copey?
En medio de ese cuadro de turbulencia política-económica, la Revolución debe hacer lo que
le toca, la solidaridad con el pueblo en honor a
Bolívar y Chávez.
VOCES 5
Por ahora:
objetivos
cumplidos
CÉSAR SOLÓRZANO
CIUDAD COJEDES
Si nos acercamos, aunque sea por
un instante, a la realidad existencial, vivencial, de nuestra República, nos daremos cuenta de que
sí hay florescencias. Y sobre todo
si tomamos como punto de partida esta Venezuela de 1999.
Pasos concretos: tres millones de
pensionados, tres millones de nuevos estudiantes universitarios, cinco mil mercados comunales todos
los sábados, un millón de viviendas
entregadas a los más necesitados,
Sistema Ferroviario Ezequiel Zamora, Línea 5 del Metro CCS a Los
Teques, Metro Cable para varios
sectores populares, Metro Guarenas Guatire, 100 rutas de Metrobús, empresa Haier de electrodomésticos, más de cuatro millones
de Canaimitas entregadas, 10 millones de textos escolares entregados Colección Bicentenario, más
de un millón de tabletas universitarias, Red de Abastos Bicentenario,
ensambladora de computadora
VIT, ensambladora de teléfonos
Vtelca, Satélite Simón Bolívar para
el acceso a la tecnología, más 150
puntos de Wifi gratuito, más de
200 Infocentros a nivel nacional,
más de tres millones de kits de TV
Satélite Cantv, más de un millón de
Kits TDA, 20 nuevas universidades,
Misión Transporte, 30 millones de
libros impresos, complejo industrial de plástico, programa de Mercado Obrero para trabajadores de
la Misión Alimentación, sustitución de más de 100 millones de
bombillos, 20 TV comunitarias,
100 radios comunitarios, 14 años
de aumentos salariales para ajustarlos en relación con la inflación,
adecuación de gran cantidad de autopistas a nivel nacional y en especial en las ciudades de Caracas, Valencia, Barquisimeto, Anzoátegui,
Nueva Esparta, avance de gran importancia en las relaciones internacionales a partir de nuestro continente suramericano, rescate de
muchos jóvenes de vida en la calle
consumidores de estupefacientes,
instalación de comedores populares en distintos barrios del país, impulso del deporte para nuestros jóvenes que hoy compiten con honor en todo el planeta tierra.
Estamos en una herencia humanista de nuestro pasado-presente, que es de todos, en especial de los desposeídos.
Director Antonio Yuniz Jefa de Información Sara Santos Jefa de Redacción Dalisve Durán
Director de Soporte Técnico Luis Luna Coord. de Diseño y Diagramación Iván López
Coordinadora de Participación Glorimar Torrealba Coord. de Transporte y Distribución Keyla
Montenegro Periodistas José Sandrea, Erika Benítez, Obrayan Hernández, Yailin Chávez, Eduardo
Jiménez, Milagro Osto, Henrri Vale, Ana Pérez, Marilin Mendoza, María Altagracia Florián, Hector
González
6 PARTICIPACIÓN
CIUDAD COJEDES / JUEVES 28 DE ENERO DE 2016
w w w. c i u d a d c o j e d e s . c o m . v e
Viviendas dignas
para el Pueblo,
hechas en
Revolución.
Proyecto
de gallinas
ponedoras
contribuye a
la soberanía
alimentaria.
Levantan Nuevo Espacio
Comunitario “El Bicentenario”
» El Consejo Comunal ha edificado 20 viviendas dignas para el Buen Vivir
EQUIPO DE PARTICIPACIÓN
CIUDAD COJEDES / FOTOS HENRRI VALE
En la entrada de la población San
Diego de Cojedes en el municipio
Anzoátegui, se levanta el Nuevo
Espacio Comunitario (NEC), “El
Bicentenario” en la comunidad
José Laurencio Silva, donde el
Consejo Comunal ha construido
20 viviendas financiadas por
Mincomunas.
Orlando José Rivas, vocero del
Consejo Comunal y miembro de la
UBCh, indicó que, estos terrenos
donde está el NEC fueron otorgados
por la alcaldía a las familias, que por
medio de un censo poblacional en el
sector, se priorizaron aquellas que
vivían en hacinamiento, con más de
tres hijos, adultos mayores y a perso-
DEMANDA RESUELTA
El pasado martes se publicó una “Foto del Lector” enviada por la colectividad
denunciando la quema de basura en un vertedero improvisado en la avenida
Universidad de San Carlos, frente a la Ciudad Deportiva, esta demanda fue
resuelta por los entes correspondientes. FOTO JOSÉ R. CAMACHO
nas con discapacidad.
En el 2012 se comenzaron a
construir las primeras 20 viviendas de las 46 que están programadas, para edificar las restantes se
está esperando que bajen los recursos para lograr que la zona quede libre de ranchos. Este NEC posee servicios de agua potable y red
de cloacas, los proyectos para los
otros servicios están en espera de
su aprobación.
Esta comunidad alberga el edificio del Liceo Nacional Agustín
Rafael Andrade, construido por la
Revolución Bolivariana donde reciben educación gratuita y de calidad 346 estudiantes de primero a
quinto año de bachillerato. Además el espacio educativo, sirve como sede de la Misión Sucre en horas nocturnas.
En cuanto a la parte deportiva
existe en el sector un estadio de softball, donde los habitantes hacen actividades físicas y realizan encuentros amistosos inter- comunales.
Las personas que habitan en este lugar, poseen pequeños huertos
y árboles frutales acción que está
en consonancia con los lineamientos del presidente Nicolás Maduro
y los nuevos motores productivos
para salir de la renta petrolera.
GALPÓN DE GALLINAS PONEDORAS
Los integrantes de la familia Rodríguez, quienes habitan en la comunidad “El Carrao”, tienen una Unidad de Producción Familiar, que
consiste en un galpón para gallinas ponedoras.
Este proyecto fue financiado
por el Consejo Federal de Gobierno y el Fondo de Compensación
Interterritorial, por un monto
407 mil 937 bolívares.
El proyecto tiene como finalidad la producción y distribución
de huevos a precios justos a los
habitantes del sector.
José Rodríguez, expresó que
en el terreno de su casa se construyó un pequeño galpón con
capacidad para criar 400 gallinas ponedoras, dieron inicio en
la primera fase con 50 aves, progresivamente irán incorporando las que faltan.
“Gracias a la Revolución Bolivariana liderada por el presidente Nicolás Maduro, obtuve una
herramienta que permitirá apoyar la producción alimentaria en
el sector”.
Manifestó, “como revolucionario doy mi respaldo al Decreto de
Emergencia Económica plantea-
do por el presidente para levantar la producción nacional y no
seguir dependiendo de la renta
petrolera”, expresó.
Este es un ejemplo del trabajo
colectivo, organizado y responsable, en función de garantizar a
la colectividad alimentos de calidad, contrarrestando de esta
manera la guerra económica
que ha implementado la derecha golpista en el país.
La Ley del Plan de la Patria, escrito por el Comandante Chávez
busca dentro de su primer objetivo histórico, lograr la soberanía
alimentaria para garantizar el sagrado derecho a la alimentación
del Pueblo.
Los modelos de producción deben ser diversos, a partir de la
agricultura familiar, campesina,
urbana, periurbana e indígena,
recuperando, validando y divulgando modelos tradicionales y
sostenibles de producción; son
unos de los conceptos empleados
en el Plan de la Patria.
w w w. c i u d a d c o j e d e s . c o m . v e
Se inició recuperación
del vertedero en Girardot
JOSÉ CARACHE
CIUDAD COJEDES / FOTO ARCHIVO
El Gobierno Bolivariano del estado Cojedes, a través de la alcaldía
del municipio Girardot, está dando respuestas en cuanto a la recolección de la basura en El Baúl,
garantizando por una parte, el
servicio de aseo urbano en todas
las comunidades de esta municipalidad, y por la otra las labores
de despeje y limpieza en el vertedero de desechos de la localidad.
José Ríos, alcalde de Girardot,
dijo que como institución se
abocaron a trabajar ante el colapso que mantiene el vertedero
de basura, gestionando el alquiler de una máquina privada para
poder realizar las labores, y que
los recolectores tengan entrada
a la zona y puedan recorrer las
comunidades.
“Nosotros queremos certificar,
de manera constante, el religioso
servicio, porque no podemos te-
ner un espacio con mal aspecto.
Por ello, trabajamos para que los
habitantes cuenten con áreas limpias, pero para poder cumplir esto, necesitamos la colaboración
de ellos, para evitar entrar nuevamente en este tipo de problemática”, detalló el alcalde Ríos.
Hizo el llamado a que cancelen el servicio de recolección de
basuras, ya que en esta zona del
estado Cojedes, pocas son las
personas que pagan por el servicio , además exigen que sea regular. “Queremos sembrar conciencia, si no aportan, no podemos exigir, y a pesar de ello, estamos brindando el servicio a todas las comunidades”.
Ríos aceptó que, existen fallas
en la zona, pero igualmente están asumiendo responsabilidades, y trabajando arduamente para cambiar esta realidad, con la finalidad de lograr un estado potencia productivo.
José Ríos instó a la comunidad a colaborar con la recolección de basura.
JUEVES 28 DE ENERO DE 2016 / CIUDAD COJEDES
CIUDAD 7
Lisel Rodríguez ganó banda
como la Señorita Prensa
» Se realizó la presentación a los medios de las candidatas en Tinaquillo
JOSÉ CARACHE
CIUDAD COJEDES / FOTO CORTESÍA
Las 19 candidatas al reinado de los
carnavales en Tinaquillo, realizaron una presentación magistral a
los medios de comunicación, a fin
de darse a conocer, además de comenzar a luchar por la banda de Señorita Prensa, la cual al final le fue
otorgada a Lisel Rodríguez, joven
con una discapacidad auditiva que
demostró seguridad en escena.
El evento se realizó en un escenario de la comunidad de Guayabito, vía a Las Areneras, donde las
candidatas, a pesar de los nervios,
mostraron mucha gracia y simpatía al momento de realizar sus apariciones, logrando así la tarea de
convencer a los representantes de
la prensa.
Las 19 jóvenes aparecieron con
un vestido negro y una capa de color rojo, para comenzar a demostrar y hacer creer el por qué deben
representar al municipio en la
elección de la reina a nivel regional, sin embargo, el compañerismo que mostraron va más allá de
un momento de competencia, ya
que se trata de un grupo que sabe
crear nuevas amistades.
Jairo Parra, director de la alcaldía de Tinaquillo, expresó que se
sentían emocionados por los alcances que han logrado en estos
tres últimos años de concurso,
además, en compartir con tantas
personas que han escogido a Tina-
Candidatas que se disputarán la corona como Reina de carnaval en Tinaquillo.
quillo como destino en las temporadas de carnaval, y seguramente
lo repetirán en este 2016.
En medio de la presentación, Parra instó al Poder Popular a que
asistan a la elección de la representante de Tinaquillo, la cual será
realizada en el Par Vial de los Apamates, el próximo sábado 30 de
enero. También invitó a disfrutar
de la programación para estas festividades, de la cual sólo adelantó
un desfile de carrozas el viernes 5
de febrero en Tinaquillo.
De momento y antes de la noche
final, las candidatas continuarán
con una ardua preparación, con
profesores de pasarela, oratoria,
protocolo y baile, entre otras actividades, con el objetivo de brindar
un espectáculo nunca antes visto
por los tinaquilleros. Se informó
además que, los asistentes podrán
disfrutar de las presentaciones especiales de grupos de talento regional y nacional con full seguiridad, garantizando así la integridad
de los tinaquilleros.
Concejales de Tinaquillo apoyan Decreto de Emergencia Económica
ESPECIAL
CIUDAD COJEDES / FOTO CORTESÍA
Concejales de la Cámara Municipal de Tinaquillo, respaldan firmemente el Decreto de Emergencia
Económica del presidente Nicolás
Maduro, el cual fue rechazado por
diputados de la derecha en la
Asamblea Nacional.
Luz Pabón, presidenta de la Cámara Municipal manifestó que, como ente legislativo municipal se sumarán a la lucha haciendo el parlamentarismo de calle, junto al GPP,
el alcalde Yoyotte y la gobernadora
Érika Farías, donde estarán explicando los beneficios de este decreto
presidencial, cuyo objetivo fundamental es la regularización del sistema de distribución y comercialización, con especial énfasis en los
bienes de primera necesidad, alimentos y medicinas; elevar la cap-
tación de divisas, y diversificar sus
funciones ante la coyuntura económica que atraviesa el país.
“Este decreto sólo busca proteger
al pueblo ante la caída de los precios
del petróleo, los cuales afectan los ingresos en divisas de la nación, y la
guerra económica promovida por la
derecha. Es decir, nuestro presidente
Maduro, con este plan de emergencia, solo busca garantizar las misiones sociales, salud, educación, vivienda y todo lo referente a la productividad de la nación”, apuntó la
presidenta del Concejo Municipal.
Precisó que, “dentro del decreto
vienen medidas firmes, justas y
bien orientadas hacia la reactivación del aparato productivo nacional, por eso, el llamado a los cojedeños es seguir trabajando, luchando
y confiando en el futuro económico
del país, porque muy pronto recu-
Los ediles tinaquilleros se sumarán a la lucha ejerciendo el parlamento de calle.
perará su rumbo económico, derrotando a los especuladores cambiarios y a los acaparadores”.
Hizo un llamado a la confianza y
esfuerzo de los comerciantes, empresarios y productores de Cojedes
y especialmente a los de este municipio, ante la convocatoria que ha-
ce nuestro presidente Maduro a la
reactivación del aparato productivo nacional en este período de
emergencia económica.
8 CIUDAD
w w w. c i u d a d c o j e d e s . c o m . v e
CIUDAD COJEDES / JUEVES 28 DE ENERO DE 2016
GNB forma parte del Estado Mayor
para la Producción Agrícola en Cojedes
PRENSA CZGNB-32 COJEDES
CIUDAD COJEDES / FOTO CORTESÍA
La Guardia Nacional Bolivariana integró la alianza cívico-militar para
instalar el Estado Mayor de Producción Agrícola y Tierras, garantizando la seguridad a los trabajadores del
campo en su labor diaria.
La iniciativa, promovida por el
Ministerio del Poder Popular para la Producción Agrícola y Tierras (Mppat), y respaldada por la
Fuerza Armada Nacional Bolivariana, se adecua al nuevo modelo
de Economía Productiva que impulsa el Gobierno Bolivariano, liderado por el Comandante en Jefe, y Presidente de la República
Nicolás Maduro Moros.
La reunión estuvo presidida por
el Comandante de la Zona Operativa de Defensa Integral 34 Cojedes (ZODI 34), Almirante Viberto
Quinteiro Pérez, acompañado del
Comandante de Zona para el Orden Interno de la GNB-32, General
de Brigada Miguel Ángel Fraino
Arellano, así como también del director de la Unidad Territorial del
Mppat Cojedes, Rigonier Tarazona y coordinadores regionales de
cada una de las instituciones agrícolas que hacen vida en esta entidad llanera.
Durante el encuentro, se mencionaron algunos problemas que
interfieren en la producción de
alimentos, entre los que se desta-
La Guardia Nacional Bolivariana se sumó al Estado Mayor de Producción Agrícola y Tierras en Cojedes.
có la inseguridad de los campesinos y campesinas durante sus faenas, y el resguardo de la producción agrícola, razón por la cual se
evaluará la manera de hacer frente a dicha amenaza, para presentar propuestas viables en las mesas de trabajo permanentes que se
estarán desarrollando en los venideros días.
El Comandante de Zona para el
Orden Interno de la GNB-32 Cojedes, manifestó que, este componente en el cumplimiento de sus
labores de prevención y resguardo
del Pueblo, está presto a servirle a
la Patria y contribuir como soldados en lo que concierne a la seguridad agroalimentaria de la nación.
Resaltó que, estás políticas revolucionarias son emanadas por el
Comandante en Jefe de la Fuerza
Armada Nacional Bolivariana, Nicolás Maduro Moros, para garantizar la soberanía agroalimentaria
de la población.
El General de Brigada Miguel
Ángel Fraino, señaló que, en este
Plan de Seguridad, la participación
de los agrovenezolanos es relevante, debido a que ellos mejor que
nadie conocen su realidad, lo que
facilitará el trabajo de todos.
Estudiantes y Micro
Misión promueven
actividad productiva
ESPECIAL
CIUDAD COJEDES
Los y las estudiantes de la comunidad de Topo, se sumaron
al llamado que hizo el presidente de la República Nicolás Maduro, en incorporarse al desarrollo productivo del país.
El emprendimiento productivo hará importantes aportes
al desarrollo agrícola de Cojedes, a través de los proyectos socio-productivos como son los
nuevos espacios para la producción agrícola, partiendo de las
ideas creativas e innovadoras
de la Generación Bicentenaria.
El reciclaje para la creación
del huerto escolar vertical, en la
siembra y producción de plantas de ciclo corto en el Liceo Nacional Bolivariano “José María
Vargas”, ubicado en Topo, municipio Tinaco, fue una alternativa
que se tomó por la falta de espacio para la realización de la
siembra, logrando considerarse
la recolección de material de desecho para realizar la siembra, y
a su vez, que sirva de área ornamental en dicho plantel.
Esta acción va a permitir que
los estudiantes tengan experiencias significativas que van a
servir de apoyo a su educación
y a la preservación ambiental.
Cada venezolano debe poner
en práctica este mecanismo de
producción, para así sembrar
los rubros que consumimos.
w w w. c i u d a d c o j e d e s . c o m . v e
JUEVES 28 DE ENERO DE 2016 / CIUDAD COJEDES
CIUDAD 9
GNB incautó ocho kilos de drogas
en Punto de Control de Apartadero
» El perro “Titán” fue quien alertó a los funcionarios sobre la marihuana que iba en la unidad
CARTEL DE NOTIFICACIÓN
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA
EN SU NOMBRE:
JUZGADO SUPERIOR EN LO CIVIL,
MERCANTIL, BANCARIO Y DEL TRÁNSITO
DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN
JUDICIAL DEL ESTADO COJEDES
San Carlos, 07 de enero de 2016
205° y 156°
SE HACE SABER
A la ciudadana YARGIS LUISMAR OJEDA, titular de
la cédula de identidad V-16.994.774, que deberá comparecer por ante este Tribunal Superior, a los fines de
tratar asuntos de su interés, dentro de los cinco (5) días
siguientes, contados a partir del día de despacho siguiente que conste en autos la consignación del presente cartel, el cual, será publicado en el diadio “Ciudad Cojedes”, fijandose otro igualmente en su morada.
Efectivos castrenses redoblaran esfuerzos para evitar el tráfico de droga en Cojedes.
PRENSA CZGNB-32 COJEDES
CIUDAD COEJDES / FOTO CORTESÍA
Ocho kilogramos de droga incautó la Guardia Nacional Bolivariana en el Punto de
Control Fijo Apartadero, ubicado en la autopista José Antonio Páez, municipio Anzoátegui del estado Cojedes.
La táctica se produjo a las nueve horas de la
mañana, cuando los centinelas de la Segunda Compañía del Destacamento 321 y de la
Unidad Regional de Inteligencia Antidrogas
-32 (URIA-32), procedieron a revisar un vehículo Chevrolet, modelo Optra / Advance, color blanco, placa AB609UM, según informó
en rueda de prensa, el General de Brigada Miguel Ángel Fraino Arellano, Jefe del Comando de Zona de la Guardia Nacional Bolivariana N° 32- Cojedes, en compañía de una comisión de la Oficina Nacional Antidrogas.
Especificó que el perro de la Brigada Ca-
nina “Titán”, marcó los estribos derecho e
izquierdo del carro, lugar donde llevaban
oculta una caleta de 12 panelas de marihuana, con un peso total de seis (6) kilos y
cuatro envoltorios de cocaína con un neto
de dos kilogramos.
“Al momento se detuvo a un ciudadano
de 49 años de edad, que al ser verificado
sus datos personales en el Sistema de Análisis y Registro Policial del estado Cojedes
(SARPOL), arrojó que presenta registro policial por la Subdelegación del Cuerpo de
Investigaciones Científicas Penales y Criminalística de Acarigua, estado Portuguesa, de fecha 10 de septiembre de 2008, por
el delito de comercio de sustancias estupefacientes y psicotrópicas”, precisó.
En el mismo orden de ideas, señaló que el
detenido provenía de Guanare estado Portuguesa y tenía como destino la ciudad de San
Carlos, destacando que de manera inmediata se notificó a la Fiscalía del Ministerio Público para que sean ellos los que continúen
con las investigaciones de esta causa.
El General de Brigada Miguel Ángel Fraino Arellano, aseguró que los efectivos castrenses continuarán cumpliendo con las
directrices emanadas del M/G Néstor Luís
Reverol Torres, Comandante General de la
GNB, al mismo tiempo manifestó que redoblarán esfuerzos para evitar el tráfico de
droga por el territorio cojedeño.
Al finalizar su intervención ante los medios de comunicación, recalcó que la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, en garantía de lo establecido en la Constitución de
la República, continuará velando por la
tranquilidad y el bienestar del Pueblo venezolano, impulsando su lucha contra el tráfico de sustancias ilícitas y psicotrópicas.
Corpoelec y Bomberos establecen nuevas alianzas
PRENSA CORPOELEC
CIUDAD COJEDES
Personal adscrito a la unidad de Ambiente, Seguridad e Higiene Ocupacional (ASHO) de Corpoelec en Cojedes, realizaron
una alianza estratégica con el Cuerpo de
Bomberos del estado, a fin de unificar esfuerzos en la prevención de posibles daños ocasionados por incendios que alteren el funcionamiento del servicio eléctrico en la entidad.
Así lo informó el gerente Estadal de
Distribución y Comercialización, Argimiro Gil, quien destacó que esto forma
parte de las estrategias interinstitucionales establecidas por el equipo de ASHO, para salvaguardar las estructuras
eléctricas, ante cualquier vicisitud que
pudiese surgir en el marco de un plan
preventivo, para dar respuestas oportu-
nas a través de canales efectivos de trabajo en equipo.
El encuentro entre representantes de
ambos entes, se llevó a cabo en la sede del
grupo bomberil ubicado en la ciudad de
San Carlos, encabezada por el Coordinador estadal de ASHO, Richard Pérez y el
Inspector General de Servicios de los Bomberos Tte. Cnel. Hilario Arcila, con el
acompañamiento de funcionarios de esta
distinguida institución de salvamento;
quienes recibieron importante información sobre la ubicación geográfica de las
diferentes sedes de la Estatal Eléctrica, entre otras áreas de interés.
Luego de la presentación referencial hecha por el equipo de ASHO, se efectuó un
intercambio de ideas y estrategias comunicacionales a ser utilizadas preventivamente con el objetivo de acortar el tiempo
de respuesta ante posibles eventualidades.
Asimismo, Arcila expresó: “Este encuentro ha sido fructífero, entre ambas instituciones para analizar y diseñar un plan de
emergencia, a fin de ser presentado a la
ciudadana Érika Farías, gobernadora de
Cojedes en un Estado Mayor Eléctrico”,
acotó.
A su vez informó Arcila, que esta institución está dictando charlas en liceos,
escuelas, comunidades y diferentes instituciones, a fin de contrarrestar los efectos generados por el fenómeno climático
conocido como “El Niño” e incentivar en
los estudiantes un sentido de pertenencia y amor por el Planeta, para que sean
multiplicadores del mensaje sobre el
cuidado del ambiente, haciendo énfasis
en el uso eficiente del agua y la energía
eléctrica.
MBMS/MNRR.
Republica Bolivariana De Venezuela
Pider Judicial
Juzgado Segundo De Primera Instancia En Lo Civil,
Mercantil, Transito Y Bancario De La Circunscripcion
Judicial Del Estado Cojedes
San Carlos De Austria, 08 De Octubre De 2015
Año: 205º Y 156º
SE HACE SABER:
A LOS HEREDEROS DESCONOCIDOS del de cujus ciudadano
CRUZ ALFREDO ARAUJO FRANCO (+), quien era venezolano, mayor de edad , titular de la Cedula de Identidad Nº V-374.135 y a TODAS AQUELLAS PERSONAS QUE SE CREAN CON DERECHO
TENGA INTERES DIRECTO Y MANIFIESTO, que por ante este tribunal los Abogados MAC DOUGLAS GARCIAS SALAZAR, inscrito en
el Inpreabogado bajo el Nº 83.027 y ALEXIS RAFAEL MIRELES DELGADO, inscrito en el Inpreabogado bajo el Nº 157.409, respectivamente, actuando en nombre de en representación de los ciudadanos,
JESÚS JOEL ALVARADO ALVARADO, ELOISA ALVARADO DE ALVARADO, LUCY DEL VALLE ALVARADO ALVARADO, MARIA ALEJANDRINA ALVARADO ALVARADO, PEDRO ANTONIO ALVARADO
ALVARADO Y JOSE TADEO ALVARADO ALVARADO, venezolanos,
mayores de edad, titulares de la Cedulas de Identidad Nº V13.970.101, V-9.537.204, V-10.988.166,
V- 10.988.167,
V-12.365.900 y V- 12.365.899, en su orden, han incoado demanda de
PRESCRIPCION ADQUISITIVA, la cual fue admitida en esta misma
fecha, con el objeto de prescribir a su favor el derecho de propiedad
del bien inmueble ubicado en la prolongación de la Avenida principal,
Nº 8-96 en Tinaquillo, Municipio Falcón del estado Cojedes, con un
área de terreno según cédula catastral Nº 09.02.01.06.03.01A, DOS
MIL CUATROCIENTOS SIETE METROS CUADRADOS CON VEINTICINCO METROS CUADRADO (2.407.25.M2) y área de construcción de DOSCIENTOS CINCUENTA Y TRES METROS CUADRADOS CON TREINTA Y SEIS CENTIMETROS CUADRADOS
(253.36.M2), cuyos linderos son los siguientes: NORTE: con propiedad de Yelitza Hernández y Armando Medina; SUR: Con casa y solar
de Hipólito Gutiérrez y Gisela Granados, ESTE: Calle número 5 bis y
OESTE: Quebrada de la Guamita, siendo su coordenadas UTM de la
siguiente formas: lado P1 P2 ) distancia 37 metros, (P2 P3), distancia
5.80 metros, (P3 P4)distancia 4.90 metros, P4 P5) distancia 67.10
metros distancia 44,60 metros (P6 P7), 35,00 metros (P7 P8) distancia 12metros y (P8 P1) distancia 12 metros, dicho terreno es el resto
de un terreno de mayor extensión que adquirió el ciudadano CRUZ
ALFREDO ARAUJO FRANCO (+), quien era venezolano, titular de la
Cedula de Identidad Nº 374.135, comprándoselo a la ciudadana Narcisa Pérez de Toro, según documento registrado en la Oficina Subalterna de Registro Público del Municipio Autónomo Falcón del estado
Cojedes. A tal afecto, se acordó su emplazamiento, a fin de que comparezcan por ante este tribunal dentro de los (60) días siguientes, en
horas de despacho comprendida de 08:30 a.m. a 03:30 p.m., contados a partir de que conste en autos la publicación y consignación del
presente edicto, a los fines de que se den por citado en la presente
causa, conforme al artículo 231 del código de procedimiento Civil y en
caso de transcurrir el indicado lapso, sin verificarse la comparecencia
de algunos de ellos, se procederá a designarle Defensor Judicial, de
conformidad con lo establecido en el artículo 232.
10 VENEZUELA
w w w. c i u d a d c o j e d e s . c o m . v e
CIUDAD COJEDES / JUEVES 28 DE ENERO DE 2016
Los internos desarrollaron al máximo su capacidad y talento creativo.
El sistema penitenciario
es referencia educativa
HOY VENEZUELA
CIUDAD COJEDES / FOTO CORTESÍA
Durante el año 2015 el Ministerio del Poder Popular para el Servicio Penitenciario (Mppsp) enfocó su atención a impulsar actividades de índole educativo, socioproductivo, deportivo, cultural y recreativo para potenciar las capacidades
aptitudinales de los privados de libertad.
De a poco los Centros para Procesados y
Procesadas se han convertido en espacios de formación que lejos de funcionar
como un establecimiento de confinamiento, han trascendido hasta convertirse en referencia en el ámbito latinoamericano al rescatar a jóvenes y adultos de
actividades al margen de la ley, refiere
un informe del Ministerio para el Servicio Penitenciario.
Precisamente este aspecto ha sido el
punto de partida del Nuevo Régimen Disciplinario del Sistema Penitenciario en
todos sus niveles de atención.
Basados en estadísticas y argumentos
concretos se evidencia como en un 90%
de los establecimientos penitenciarios
de adultos se cumple con la normativa
mientras que en los recintos femeninos
y entidades de atención de adolescentes
en conflicto con la Ley Penal el éxito es
de 100%, es este último es preciso destacar que el Régimen Disciplinario para
Adolescentes ha logrado beneficiar a 1
mil 052 jóvenes internos de 33 Entidades
de Atención ubicadas en 15 de los 23 estados del país.
FORMACIÓN PRODUCTIVA
Al momento de la creación del Ministerio del Servicio Penitenciario en el año
2011 por instrucción del entonces presidente de la República, Hugo Chávez, los
Institutos Autónomos Caja de Trabajo
Penitenciaria (Iactp) contaban apenas
con 33 talleres de capacitación en el ámbito nacional. Actualmente la cifra triplicó al totalizar 168 nuevas unidades socioproductivas al término del año 2015 en
la que se han visto beneficiados más de 4
mil 604 privados de libertad.
La política de formación productiva incluye la incorporación de 12 mil 427 internos a las Misiones Robinson I y II y Misión
Ribas.
A las estadísticas podrían sumarse además los más de 1 mil 500 trabajadores del
sistema penitenciario que han cursado estudios no conducentes a grados académicos en la Escuela Nacional de Servicios Penitenciarios del estado Bolívar y los 339
funcionarios egresados de la Academia
Penitencia de la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (Unes).
En actividades de índole cultural un estimado del 60% de los privados de libertad, en total 12 mil 687 ha participado
de manera activa en diferentes exposiciones, talleres, festivales de danza, teatro y música desarrollados al calor de su
centro de reclusión.
En actividades relacionadas con el deporte y recreación se ha visto mayor auge en comparación a años anteriores.
Durante el año pasado los internos participaron en los Juegos Nacionales deportivos por la Libertad “Hugo Chávez” y Juegos Nacionales sin Muros y por la Paz
que se desarrollaron en diferentes recintos penitenciarios del país.
Entre los logros del Ministerio de Servicio Penitenciario el pasado año también se
encuentra la inauguración del Taller de
Servicio Automotriz, en el sector Caño
Amarillo, de la Parroquia 23 de Enero, en
Caracas, el cual ofrece servicios especializados de atención a las flotas de vehículos
tanto de esta institución pública como de
otros entes y organismos del Estado.
Asimismo fue inaugurado el Plan
Siembra y Cría, con la finalidad de aumentar, reforzar y duplicar la producción de las unidades agro-productivas
en todos los centros penitenciarios del
país, promoviendo la ocupación de los
privados de libertad en los programas
socio-productivos.
w w w. c i u d a d c o j e d e s . c o m . v e
Sector pesca
potenciará
la economía
CIUDAD CCS
CIUDAD COJEDES
El proyecto para la creación de
una Franja Pesquero Acuícola en
costas venezolanas fue el motivo
del encuentro entre el ministro
del Poder Popular de la Pesca y la
Acuicultura, Ángel Belisario y el
gobernador del estado Vargas,
Jorge Luis García Carneiro, quienes sostuvieron una reunión de
trabajo en la cual compartieron
impresiones sobre este tema.
Las consideraciones partieron de una propuesta presentada por el mandatario varguense, según la cual, es factible la
instalación de una Zona Económica Especial en nuestro mar
territorial para aprovechar los
inmensos recursos que hay allí.
Asimismo, Carneiro destacó
la importancia del esfuerzo que
se hace desde el Gobierno Bolivariano para afrontar la crisis y
“salir del rentismo petrolero,
mediante la búsqueda de nuevos espacios para dar un vuelco
de 180° a la economía del estado”, destaca nota de prensa de
Insopesca en su portal digital.
Agregó que la iniciativa toma
en cuenta la Emergencia Económica lanzada por el Gobierno Bolivariano, por lo cual, “es
el momento oportuno para darle una oportunidad a nuevas
fuentes de ingreso”.
Por su parte, el ministro Belisario agradeció la iniciativa y la
catalogó como “un trabajo muy
serio, en función de concebir
una potencial fórmula para reforzar, consolidar y fortalecer la
actividad pesquero acuícola en
el ámbito nacional, mediante la
propuesta para la creación de
una Faja que va desde nuestras
fronteras con Colombia hasta
Guyana”.
JUEVES 28 DE ENERO DE 2016 / CIUDAD COJEDES
VENEZUELA 11
Salud y medicinas son para
todos en la Revolución
» Víctor Clark resaltó que el Decreto de Emergencia contemplaba estas necesidades
El joven diputado del Bloque de la Patria destacó la conveniencia de invertir en la prevención y en la vida.
ESPECIAL
CIUDAD COJEDES / FOTO CORTESÍA
El diputado por el PSUV Víctor
Clark, tomo el derecho de palabra
en el hemiciclo protocolar para
hablar de los logros que ha obtenido la salud venezolana con la Revolución Bolivariana.
Clark afirmó que la importación
de medicamentos en el país ha ingresado gracias al financiamiento
de dólar preferencial que suministra el Estado venezolano.
Asimismo recalcó, que para
1998 el aporte era apenas 222 millones de dólares y que hoy en día
van por los 14.000 millones de dólares que la industria farmacéutica
nacional y transnacional han recibido durante todo este tiempo.
Por otra parte, comentó que el
Estado venezolano si ha hecho un
esfuerzo para que mas allá de que la
industria farmacéutica sea un negocio, resulte también “que la medicina y la salud sean para todos”.
“La farmacia nacional de alto
costo de medicamentos, fue creada por el Gobierno Bolivariano y
suministrada por el IVSS, que le garantiza medicamentos a tiempo a
los pacientes con enfermedades tipo VIH, Oncológicas, o Atípicas, y
que no fueron precisamente los
Gobiernos de la cuarta república
los que crearon dichas farmacias”,
expresó el diputado.
Asimismo Clark cuestionó,
“¿dónde estaban los diputados de
oposición recientemente, cuando
se propuso que entre una de las estrategias que tenía el Decreto de
Emergencia Económica, de reactivar, equilibrar y estabilizar la in-
dustria farmacéutica?”.
Igualmente, se refirió al esfuerzo que ha hecho el presidente, Nicolás Maduro, “que con o sin el
apoyo de los actores políticos de la
AN, está llamando a la Cámara Farmacéutica del país a la producción
nacional, que ciertamente debe seguir contribuyendo para que los
hospitales tengan cada vez más insumos y en la elaboración de medicamentos hechos por venezolanos, ya que no queda la menor duda de que tienen la capacidad y el
talento para hacerlo”.
Por otra parte, enfatizó la creación de los 7.334 ambulatorios,
572 CDI, y los 586 SRI; que actualmente están funcionando a nivel
nacional y han sido creados bajo la
Revolución para solventar las contradicciones de asistencia de salud.
Desmantelan
banda de
paramilitares
YVKE MUNDIAL
CIUDAD COJEDES
Acudiendo a una llamada de
alerta sobre un posible secuestro de un grupo familiar en la
comunidad “Hugo Chávez” del
municipio Pedro María Ureña,
funcionarios de Politáchira capturaron este martes a tres integrantes de la banda “Los Chiquilukis”, que operaba en la
frontera colombo-venezolana.
Así lo dio a conocer el director
del cuerpo policial, Amador Torres, quien sostuvo que los efectivos tomaron las medidas de seguridad del caso, e ingresaron al
inmueble donde hallaron al grupo familiar maniatado.
“De inmediato procedieron a
inspeccionar el lugar y se percataron que tres individuos intentaban darse a la fuga en una
moto por la parte trasera de la
casa, afortunadamente fueron
reducidos en el intento de huida”, explicó y manifestó que articulan labores de inteligencia con
otros cuerpos de seguridad, para
verificar la posible vinculación
que tiene esta banda con el grupo
paramilitar “Los Urabeños”, que
opera entre los municipios Bolívar y Pedro María Ureña del Táchira y el Departamento Norte
de Santander de Colombia.
“Este banda criminal de Los
Chiquilukis se dedicaba al robo,
al secuestro y al cobro de vacuna, tanto a comerciantes como
a zonas residenciales, de modo
que existen altas probabilidades de sus nexos con Los Urabeños”, agregó.
Torres aseguró que Politáchira mantendrá las labores de patrullaje en toda la entidad, en el
marco de los planes de seguridad implementados por el Gobierno Bolivariano.
12 NUESTRA AMÉRICA
w w w. c i u d a d c o j e d e s . c o m . v e
CIUDAD COJEDES / JUEVES 28 DE ENERO DE 2016
Ecuador sugiere cambiar
la OEA por la Celac
CORREO DEL ORINOCO
CIUDAD COJEDES / FOTO CORTESÍA
El presidente de la República, Nicolás Maduro, fue recibido por varios Jefes de Estado en la IV Cumbre de la Celac.
Celac debe consolidarse
como un bloque potencia
» Paz, integración y desarrollo, metas planteadas por Nicolás Maduro
AGENCIA VENEZOLANA DE NOTICIAS
CIUDAD COJEDES / FOTO CORTESÍA
El presidente de la República, Nicolás Maduro, hizo un llamado este miércoles a consolidar la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) como
un bloque potencia de paz, integración y desarrollo.
El Jefe de Estado arribó este
miércoles a Quito, Ecuador, para
participar en la en la IV Cumbre
de jefes de Estado y de Gobierno
de la Celac, donde destacó: “El camino de la América es la Celac, como lo dijimos desde siempre. Hoy
somos comunidad para construir
la nueva unión, la unión perpetua
de América Latina y El Caribe”.
Indicó que cada año y mediante
cada encuentro este mecanismo de
integración “va tomando un rumbo más claro y se va fortaleciendo”.
Hizo referencia a la reunión de
cancilleres del grupo, que se desarrolló este martes en Quito, don-
de se abordaron temas como los
avances que ha tenido la región
en la última década.
“Hemos avanzado en los últimos 10 años en igualdad, en la
superación de la pobreza, en la
democratización de la educación pública gratuita de calidad,
democratización de los derechos sociales, vencer el flagelo
del desempleo y la miseria, en
un período de expansión económica”, señaló.
El mandatario enfatizó que actualmente la economía, no sólo
nacional sino internacional, ha
entrado “en un período de turbulencia económica” que, en el caso
de Venezuela, se debe a la baja de
los precios del petróleo.
Pese a esta situación, el presidente Maduro llamó a mantener
intactas “las políticas sociales, el
rumbo del crecimiento de la
igualdad, debemos mantener el
rumbo del crecimiento económi-
co para impactar la calidad de vida y el derecho de nuestros pueblos a vivir viviendo de verdad”.
Agregó que Venezuela “está en
una situación muy difícil, he declarado una emergencia económica para fortalecer lo social, para defender los derechos sociales
del pueblo e iniciar un nuevo modelo económico productivo”.
Resaltó que durante esta cumbre sostendría un conjunto de reuniones con líderes de países
hermanos de América Latina y El
Caribe “para plantear un conjunto de posibilidades para, desde
América Latina, atender la emergencia económica de Venezuela,
para incrementar el comercio
justo, la complementariedad y la
solidaridad”.
“Venezuela se presenta con una
propuesta, como siempre, para
buscar entre nosotros mismos
nuestras propias soluciones y
nuestro propio camino”, ratificó.
El presidente de Ecuador, Rafael
Correa, destacó este miércoles el
papel integracionista de organismos como la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños
(Celac) y afirmó que “el mundo del
futuro será un mundo de bloques”.
En su discurso a los jefes de Estado que asistieron a la IV Cumbre
del organismo, efectuada en la ciudad de Quito, el mandatario ecuatoriano indicó que este bloque regional debe remplazar organizaciones internacionales como la
OEA, pues consideró que “jamás
funcionó adecuadamente y hoy es
más anacrónica que nunca”.
“Necesitamos un organismo latinoamericano y caribeño capaz de
defender los intereses soberanos
de sus miembros. La OEA nos alejó
de ese propósito reiteradamente
(…) ¿Por qué tenemos que discutir
nuestros problemas en Washinton?”, fustigó.
Recordó que la paz en Latinoamérica y El Caribe no es solo ausencia
de guerra ,debe ser presencia de justicia, dignidad y oportunidades para
todos. “La respuesta a la inequidad
debe ser contundente”, dijo.
Correa habló de la necesidad de
políticas laborales y de seguridad
regional a fin de reducir la pobreza
extrema y las desigualdades, para
tener una región más equitativa
en términos de distribución de la
riquezas.
Recomendó a los mandatarios
gobernar los mercados, incluyendo el laboral, en función de los objetivos sociales: “Debemos ser sociedades con mercado, no sociedades de mercado”.
Citando al Papa Francisco, afirmó que el gran reto para el mundo
es la globalización de la solidari-
dad y fraternidad, pues mientras
no se logre una equitativa distribución de la riqueza no se resolverán
los males de nuestra sociedad.
En ese sentido, instó a enfrentar
la impostergable urgencia de acortar la brecha del “conocimiento
crítico”, que mientras mas personas lo utilicen es mejor para todos.
La región solo invierte 0.74% del
PIB en investigación y desarrollo,
mientras países desarrollados ostentan más del triple de esa cifra.
“Debemos encontrar una nueva
forma de gestionar el conocimiento a nivel de nuestros países,
pero también a nivel mundial”,
manifestó.
Igualmente, dijo que se debe buscar consensos en torno al medioambiente y el cambio climático.
Correa señaló que adecuar la inversión extranjera es altamente deseable para la región, pero dentro
de una relación entre Estados y
trasnacionales de manera justa y
equilibrada, que posibilite el respeto por el derecho mutuo y de los derechos humanos y de la naturaleza.
Otra propuesta es la creación de
centros de arbitrajes para la región,
que eviten esos atentados a la soberanía que constituyen los tratados
bilaterales de inversión, “donde todo está en función del capital”.
La Celac está compuesta por: Antigua y Barbuda; Argentina; Bahamas; Barbados; Belice; Bolivia; Brasil; Chile; Colombia; Costa Rica;
Cuba; República Dominicana; Dominica; Ecuador; El Salvador; Grenada; Guatemala; Guyana; Haití;
Honduras; Jamaica; México; Nicaragua; Panamá; Paraguay; Perú;
Santa Lucía; San Cristóbal y Nieves; San Vicente y las Granadinas;
Surinam; Trinidad y Tobago; Uruguay y la República Bolivariana de
Venezuela.
Decretan aumento de hasta 300 por ciento
en electricidad de Argentina
TELESUR
CIUDAD COJEDES
El Gobierno de Argentina, liderado Macri, oficializó mediante la
Resolución 6/2016 el aumento de
la tarifa del servicio eléctrico hasta un 300 por ciento.
El documento establece una
“emergencia” en el sector eléctrico nacional hasta el 31 de diciembre de 2017, y con ello, el
Gobierno pretende “adecuar” la
calidad y seguridad del suministro de este servicio hacia condiciones que denominó como
“económicamente adecuadas”.
De esta manera, Macri elimina los subsidios en el consumo
de energía.
La organización de Defensa de
Usuarios y Consumidores (Deuco) criticó la medida, que han lla-
mado “el tarifazo”, debido a que
no ha sido explicada por el Ministerio de Energía, aun cuando solo faltan unos días para que comience a regir. El titular de Deuco, Pedro Bussetti, destacó que
antes de eliminar los subsidios,
el Estado debió convocar audiencias públicas para aprobar los
nuevos cuadros tarifarios, sin
embargo, no ocurrió así.
Correa ratificó que la Celac debe remplazar definitivamente a la OEA.
w w w. c i u d a d c o j e d e s . c o m . v e
Promueven leyes
de protección social
YVKE MUNDIAL
CIUDAD COJEDES
La bancada del Partido Comunista de la Federación de Rusia
(PCFR) presentó este miércoles
en la Duma estatal un proyecto
de ayuda dirigida a los estamentos sociales más pobres y
demandó un serio giro en la
educación.
El proyecto de ley sugiere el pago de un subsidio mensual por
parte del Estado a la población de
bajos ingresos que pueda cubrir
alimentos y productos de primera necesidad, como medicinas.
Según los autores de la iniciativa legislativa por el PCFR, unos
20 millones 300 mil rusos (14,1%
del total de la población) percibían ingresos por debajo del mínimo de subsistencia, nivel que
se establece a partir del costo
mínimo de la canasta básica y el
salario básico.
El coeficiente calculado por el
Gobierno fija los ingresos mínimos como promedio en 12 mil
500 rublos mensuales, unos 170
dólares, al cambio actual, fórmula “técnica” que tiende a mejorar la situación económica de
esos sectores, que contrasta con
lo real, puntualizaron diputados
comunistas al defender un aumento de la protección social
del Estado.
Las cifras corresponden al pe-
ríodo de enero a septiembre de
2015. En igual lapso de 2014 el
número de pobres ascendía a
16,1 millones, equivalentes al
11,2% del total de habitantes,
acorde con los datos del Comité
Nacional de Estadísticas.
Según el documento, la medida deberá entrar en vigor en marzo con los recursos del presupuesto federal.
Al respecto, los comunistas sugirieron una redistribución de
las erogaciones para el cumplimiento de la política de asistencia social a los sectores económicamente en desventaja, con una
poda a los gastos militares.
El líder del PCFR, Guennadi
Ziuganov, dijo que su partido se
planteó como meta exigir al Ejecutivo un incremento presupuestario de siete por ciento para
la salud, educación y la ciencia,
respectivamente, iniciativa conocida como “tres a siete”, o sea,
igual desembolso para las mencionadas esferas. Hoy educación
tiene un 3,9% de financiamiento.
La segunda fuerza política
anunció este miércoles también
que alista un proyecto de ley
“sobre la educación para todos”,
a fin de hacer ese derecho accesible a los sectores sociales sin
distinción, explicó durante el
plenario el vicepresidente Iván
Melnikov.
JUEVES 28 DE ENERO DE 2016 / CIUDAD COJEDES
“El Niño” obliga a Venezuela
y al mundo a cuidar reservas
CIUDAD CCS
CIUDAD COJEDES / FOTO CORTESÍA
El fenómeno de El Niño ha causado
alarma en todo el mundo, su fuerza
no disminuye e incluso científicos
de la NASA lo comparan con el episodio registrado entre 1997 y 1998,
que causó severas alteraciones sobre el clima de la tierra.
Imágenes del satélite Jason-2 de
la NASA, captadas a finales de diciembre de 2015, revelaron que al
menos hay tres fuertes razones para creer que el fenómeno de El Niño
será grande y poderoso. Entre estas
se encuentra el crecimiento de los
océanos, altas temperaturas y el no
mostrar signos de dispersarse.
Según indicadores relacionados
con las altas temperaturas de la superficie oceánica, en el hemisferio
norte este año el fenómeno no
muestra señales de retroceder.
En este sentido, la Organización
Mundial de la Salud (OMS) advirtió
que este fenómeno meteorológico
podría convertirse en uno de los
peores de las últimas seis décadas
y llegar a afectar aproximadamente a 60 millones de personas en todo el mundo.
El informe de la OMS indicó que
4,2 millones ya son damnificados
en Centroamérica, además resalta
que ya es considerado el más fuerte en los últimos tres lustros y po-
España sin definir futuro político
YVKE MUNDIAL
CIUDAD COJEDES / FOTO CORTESÍA
El futuro político de la nación española sigue sin decidirse luego de
que el presidente en funciones,
Mariano Rajoy, rechazara el viernes pasado la propuesta del rey Felipe VI de intentar formar un gobierno. El monarca terminará el
martes venidero su nueva ronda
de contactos para elegir a un candidato a la investidura.
Sin el establecimiento aún de
una fecha prevista para la sesión
de investidura, el rey cerrará con el
líder socialista, Pedro Sánchez, y
con Rajoy sus reuniones con las
agrupaciones políticas.
El Partido Socialista Obrero Español (PSOE), cuyo comité federal
podría adoptar el sábado una posición sobre las posibles alianzas, insistió el martes en que sigue siendo el tiempo de Rajoy para formar
gobierno, por lo que no se prevé
que tome la iniciativa en los próximos días.
Los líderes regionales del PSOE
Consecuencias del cambio climático ya se van sintiendo en todo el mundo.
dría convertirse en uno de los más
potentes de los últimos 65 años.
Asimismo, la organización señaló
que además existen otros 4,7 millones de personas que han sido afectadas en el Pacífico Occidental y 30 millones en África austral, y en el transcurso del año 2016 podrían verse
afectos sobre otros 20 millones.
PRODUCCIÓN AFECTADA
Algunos países de Centroamérica y
África pertenecen a las regiones
más afectadas por las sequías que
se mantendrán hasta marzo y que
han afectado la producción mundial de arroz, trigo, café y otros cultivos, aseguró la agencia espacial
estadounidense NASA.
CIUDAD COJEDES
El líder socialista, Pedro Sánchez del PSOE.
Podemos, tercera fuerza en el Congreso, para gobernar en coalición.
La coalición de izquierdas debería
contar sin embargo con el voto favorable de alguno de los partidos
independentistas.
Además, en la región suramericana, las lluvias estarán por encima
de la media hasta mayo, lo que continuará afectando países como Argentina, Ecuador, Perú, Paraguay y
Uruguay, donde podría haber nuevas inundaciones y un aumento de
las enfermedades de transmisión
por mosquitos como el dengue, la
chikungunya o el zika.
José Miguel Viñas, físico y consultor de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), señaló
que los impactos del actual episodio de El Niño ya se dejan sentir, y
que la prueba más visible son los
tres huracanes de categoría 4 que
se formaron simultáneamente en
el Pacífico en 2015.
Chomsky: Republicanos
peligro para la humanidad
HISPANTV
deben validar cualquier eventual
pacto de Sánchez, que desde el 20
de diciembre se ha mostrado dispuesto a liderar un Gobierno alternativo al Partido Popular y que tiene sobre la mesa una propuesta de
MUNDO 13
El politólogo estadounidense
Noam Chomsky declaró el lunes
que la victoria de los republicanos en las elecciones presidenciales de Estados Unidos (EE.UU.)
tendrá graves consecuencias para la humanidad.
“Hoy en día, el Partido Republicano se ha desviado de sus principios, y se ha convertido en una insurgencia extremista como lo
describen dos prominentes analistas políticos, Thomas Mann y
Norman
Ornstein”,
afirmó
Chomsky en una entrevista concedida al portal norteamericano
de noticias The Huffington Post.
Para el prominente intelectual,
los republicanos y sus precandidatos a las elecciones presidenciales de 2016 representan “literalmente, un grave peligro para la
supervivencia del ser humano”.
También, criticó a los republicanos por rechazar las medidas
para hacer frente al cambio climático, y lo calificó como una
“inminente catástrofe ambiental”. Todos los precandidatos republicanos ya sea son negadores
absolutos, o insisten en la inacción hacia dicho problema, dijo
Chomsky.
Chomsky aconsejó a los votantes estadounidenses a emitir su
voto de manera estratégica. Resaltó que los Estados Unidos es un
país administrado esencialmente
por un sistema unipartidario que
está compuesto por dos facciones: republicanos y demócratas.
Pero hay pequeñas divergencias
entre dichas facciones que pueden hacer una gran diferencia en
dicho sistema, añadió el jueves,
durante otra entrevista concedida al programa Upfront, por la cadena Al-Jazeera English.
14
Sudoku hoy fácil
¿Cómo se juega?
Hay una cuadrícula de 81
cuadrados, divididos en 9 bloques
de 9 cuadrados cada uno. Algunos
de estos cuadrados ya vienen con
una cifra escrita y el objetivo es
rellenar los vacíos de forma que
los números del 1 al 9 aparezcan
solamente una vez en cada fi la
horizontal, vertical y dentro de
cada uno de los nueve bloques
que forman la cuadrícula.
Sopa de Letras
Une los puntos
Encuentre 9 Motores de la Economía
w w w . c i u d a d c o j e d e s . c o m . v e
CIUDAD COJEDES / JUEVES 28 DE ENERO DE 2016
ALIMENTARIO
CONSTRUCCIÓN
HIDROCARBUROS
INDUSTRIA
INFORMÁTICA
MILITAR
MINERÍA
PETROQUÍMICA
TURISMO
Crucigrama Ciudad Cojedes
HORIZONTALES
2. Población del municipio Ezequiel
Zamora, su nombre deriva del fruto del
género Theobroma, utilizado en la
elaboración del chocolate. (5)
5. [...] Figueredo, cantante y
compositor venezolano, nativo de
Guardatinajas y quien compuso
numerosas canciones a la región,
costumbres y leyendas de El Pao. (6)
7. Población del municipio Tinaco,
ubicada en la Troncal 005. (4)
8. Capital de la República de Colombia
y del departamento de Cundinamarca.
(6)
9. Siglas de Universidad Deportiva del
Sur. (6)
10. Nombre común del Zea Mays,
gramínea americana de elevado valor
nutricional. Es el cereal de mayor
producción en el mundo entero. (4)
12. Pseudónimo de Vladímir Ilich
Uliánov, primer dirigente de la Unión
Soviética (1917-1924) (5)
13. Nota musical (2)
14. Pez del género Colossoma, de
color gris a negro y muy preciado por
su carne y facilidad para reproducirlo
en criaderos a gran escala. En El Baúl
existe un criadero de esta especie. (7)
18. Nota musical (2)
19. Pueblo originario que habitaba las
regiones hoy comprendidas por los
estados Cojedes y Portuguesa. (7)
20. Ernesto […], Novelista Argentino,
autor de El Túnel y Sobre héroes y
tumbas, entre otras obras. (6)
22. Alimento sólido elaborado a partir
de la leche cuajada de vaca y otros
mamíferos rumiantes, producto
tradicional del llano venezolano. (5)
23. Especie de árbol de hasta 20
metros de alto, de grandes y
simétricas coronas que semejan un
paraguas abierto. Pertenece a la
familia de las Fabaceae. Es uno de los
árboles emblemáticos de toda
Venezuela. (5)
25. Ave rapaz del género Accipiter,
extendida por todo el llano venezolano
con numerosos subespecies. (7)
27. Tubérculo alimenticio del género
Dioscorea, muy común como pan o
acompañante en sopas y hervidos (4)
28. Lomas del [...] población del
municipio Tinaco. (6)
29. Nombre común del tapir
americano, el mayor mamífero
terrestre de Nuestramérica. Presenta
una curiosa trompa en el labio
superior. (5)
VERTICALES
1. Parroquia y localidad homónimas,
ubicada al sur del municipio Girardot.
(5)
2. Pez espinoso y de mucha carne,
perteneciente al género Prochilodus.
Muy preciado por los pescadores de
atarraya. (6)
3. Pequeña embarcación fluvial
tradicional, elaborada a partir de un
único tronco tallado y ahuecado,
generalmente a mano. (5)
4. Pez de río perteneciente al grupo
de los loricáridos, caracterizados por
una gruesa piel ósea y ventosa bucal,
muy preciado para sopa. (9)
5. Nota musical (2)
6. José […] político, pensador,
periodista, filósofo y poeta cubano de
origen español, conocido como El
apóstol de la independencia. (5)
10. Herramienta agrícola en forma de
espada, con una hoja de acero larga y
afilada, unida a un mango de madera,
aparece en el escudo del municipio
LIma Blanco (7)
11. Capital del municipio Tinaco (6)
15. Población y municipio del estado
Barinas, muy vinculada cultural y
económicamente a la zona sur del
estado Cojedes. (9)
16. Antigua y […] nación insular
situada al este del mar Caribe. Forma
parte de las Pequeñas Antillas y es
miembro del ALBA desde 2009. (7)
17. Eloy Guillermo [...] Escritor,
ingeniero, periodista, pedagogo,
historiador y político venezolano,
nacido en El Tinaco en 1873. (8)
21. Nombre común del Caiman
crocodilus, reptil carnívoro que habita
los diferentes caños, ríos y lagunas de
los llanos venezolanos. (4)
24. Fruto de la gramínea Oryza Sativa,
por producción es el segundo cereal
más importante en el mundo y uno de
los rubros principales en Cojedes. (5)
26. Instrumento musical derivado de
la lira clásica, fundamental en los
joropos central y llanero (4)
w w w. c i u d a d c o j e d e s . c o m . v e
Espadistas criollos
buscan en Vancouver
cupo a Río 2016
» La Copa del Mundo será la última oportunidad para el
equipo venezolano en obtener el cupo a los olímpicos
AGENCIA VENEZOLANA DE NOTICIAS
CIUDAD COJEDES / FOTO ARCHIVO
La Copa Mundo de Vancouver, en Canadá,
será la última oportunidad que tendrá el
equipo masculino venezolano de espada
para alcanzar el cupo a los Juegos Olímpicos Río de Janeiro 2016, reseñó el Ministerio del Poder Popular para la Juventud y el
Deporte en una nota de prensa.
En la justa que se llevará a cabo a partir del 14 de febrero próximo, de acuerdo al cronograma publicado en el portal
de la Federación Internacional de Esgrima (FIE), asistirán por el seleccionado
nacional, los espadachines Rubén Limardo (campeón olímpico 2012), Silvio
Fernández, Francisco Limardo, Kelvin
Cañas y Aaron Jiménez.
Recientemente el conjunto nacional
compitió en la Copa Mundo de Heidenheim, Alemania, certamen en el que se
ubicaron en la casilla 12, resultado que
favoreció a los venezolanos, porque además los equipos de Canadá y Estados
Unidos no tuvieron un buen desempeño
en la ronda de 32.
“Estamos muy contentos porque en
más de 90% el boleto es nuestro, ha sido
una temporada muy difícil en la que hemos enfrentado situaciones complicadas como las lesiones de Rubén (Limardo), sin embargo, este resultado nos alegra mucho ya que es el fruto de un equipo que no ha parado de trabajar”, indicó
Ruperto Gascón, entrenador del equipo
venezolano, citado en el texto.
El entrenador precisó que realizarán
un campamento de preparación en Polonia para llegar con alto nivel y condiciones a la Copa de Vancouver: “Vamos a sellar el boleto olímpico de manera oficial,
será la última competencia clasificatoria
en la cual esperamos tener el mejor resultado ahora no sólo para estar en Río
sino también para evitar un contrincante europeo en las olimpiadas”.
El conjunto venezolano ocupa en este
momento la casilla número 10 del ranking mundial con 187 puntos, tabla que
lidera Francia con 360 unidades. Por
América, Venezuela es primera en el
ranking continental por encima de Estados Unidos que posee 160 tantos; y Canadá que tiene 138.
En la competencia de espada por equipos de los Juegos Olímpicos participarán
ocho países: los primeros cuatro del ranking mundial y los mejores cuatro de cada zona (Europa, América, Asia/Oceanía
y África) —que deben estar entre los primeros 16 del mundo— al cierre de la clasificación, el 4 de abril de 2016.
El ranking mundial para la clasificación a Río comenzó el pasado 3 de abril
de 2015 y finalizará el 4 de abril de 2016,
entre las competiciones que suman puntos para los Juegos Olímpicos están los
Grand Prix y las Copas del Mundo.
Brasil por ser el país anfitrión tiene derecho a ocho cupos olímpicos en esgrima, que puede distribuir en las competencias individuales o por equipos en
cualquiera de las armas, espada, florete
o sable.
Equipo de esgrima masculina de Venezuela buscará cupo para los JJ.OO 2016.
JUEVES 28 DE ENERO DE 2016 / CIUDAD COJEDES
DEPORTES 15
JUEVES
WWW.CIUDADCOJEDES.COM.VE
28 DE ENERO DE 2016 / AÑO 3
Nº 798 / SAN CARLOS, VENEZUELA
CIUDADCOJEDESREDES
léelo y pásalo
Ciudad Cojedes es un periódico
gratuito, si ya lo leíste y no lo
necesitas no lo botes, pásalo
comunícate
[email protected] / [email protected]
[email protected]
0426-5543492
567CE881
Priorizar es la línea en el deporte
» En Cojedes se inició la discusión de los planes de entrenamiento en cada una de las disciplinas
Cuartos de final
en la categoría
Primera
JOSÉ SANDREA
JOSÉ SANDREA
El jefe de la Coordinación de Deporte de Alto Rendimiento del Instituto del Deporte de Cojedes, Wilmer Tovar, anunció ayer que, en esta dependencia ya se iniciaron las
discusiones y análisis de los planes
y programas de entrenamientos en
cada uno de los deportes, esto con
la finalidad de conocer el trabajo
que será encaminado para el desarrollo de las distintas disciplinas
operativas en la región, lo que determinará una mejor proyección y
mejores resultados en las competencias para este año.
Explicó que, no sólo es Alto Rendimiento la que tiene esta tarea,
sino que aquí se trata de un colectivo que inicia con el equipo de los
metodólogos, la Unidad Médica de
Indeportes y la Dirección de Planificación y Deporte, todos siguiendo orientaciones muy precisas y
concretas del presidente de la institución, Ramón Padrón, quien ha
sugerido revisar con mucha precisión y objetividad los distintos planes de entrenamientos, destacando la parte técnico-física.
El trabajo actual consiste en que,
todos los representantes de las asociaciones deportivas, tienen la responsabilidad de describir y priorizar los distintos compromisos deportivos que tendrán para este
año, y dependiendo de la informa-
Este fin de semana habrá jornada
de fútbol en el campo del Barreto
Méndez, y es que, los ocho equipos
que compiten en la Copa Consolación, categoría Primera, buscan la
clasificación a la fase semifinal,
una tanda de cuatro encuentros
que, de acuerdo al esquema de juego que muestran en el terreno, estrategias y velocidad, estarán batallando “a muerte” para lograr el
pase que los acerque más al título.
El programa de los cuartos de final
comenzará a las 4:00 de la tarde de
este viernes, con el electrizante partido entre las oncenas del Atlético Zamora y Copy Star Cordero. El sábado,
a partir de las 2:00 de la tarde chocarán Carboneros y Luís Arias Andrade, y a las 4:00 de la tarde se medirán
el Atlético 23 de Enero y Villas del Paraíso. La jornada la cierran el día domingo, cuando a las 2:30 minutos de
la tarde se enfrentarán Paso de La Negra y el Deportivo Zamorano.
Graciano Pérez, enlace institucional del Instituto del Deporte de
Cojedes en materia deportiva,
aprovechó para invitar a los aficionados cojedeños, a que se den cita
a este escenario, y así, estarán apoyando el deporte local, además,
apoyarán a sus equipos, rumbo a la
fase final del campeonato. Los clasificados se enfrentarán la próxima
semana en el mismo escenario.
CIUDAD COJEDES / FOTO ARCHIVO
CIUDAD COJEDES
El trabajo técnico será encaminado para el desarrollo de las distintas disciplinas deportivas en la región.
ción que obtenga el ente rector del
deporte, se formulará el plan de
control para dar una respuesta viable y efectiva. Es preciso recordar
que, las asociaciones deben presentar los recaudos para la planificación, nómina de los entrenadores que están trabajando y matrícula de atletas, ya que es información
requerida para el control, seguimiento de la preparación y evaluación de los seleccionados, y con esto, se obtendrá una información
más cercana a los resultados.
Con lo antes descrito, ya no se-
rán los entrenadores los que solo
tienen la responsabilidad de hablar sobre proyecciones, ahora será la coordinación de Alto Rendimiento, conjuntamente con los
metodólogos, quienes manejen
este aspecto, obviamente basado
en el control previo.
Es oportuno decir que, anteriormente el equipo de metodólogos
se clasificaba de acuerdo a los grupos de deporte, es decir, de combate, con pelotas, arte competitivo y conjunto, ahora esta metodología no será empleada. En este
momento, “todos estarán encargados de todas las coordinaciones
de deportes, ahora son metodólogos integrales, y en esta dependencia me acompañan los especialistas Iraida Reyes, William
García, Juan Esada, Alfredo Leiva,
y próximamente se incorporará
Giovanni De Santis.
Con respecto a las salidas y
competiciones próximas de nuestros atletas, dijo que, primero se
está organizando el plan operativo, y luego se informará sobre las
competencias.
En febrero arrancan las emociones del softbol institucional
JOSÉ SANDREA
CIUDAD COJEDES / FOTO ARCHIVO
Egidio López, coordinador del subsistema laboral de la alcaldía de
Ezequiel Zamora, y Américo
Echandía, recopilador oficial de la
Liga Institucional de Softbol de
Ezequiel Zamora, informaron que,
está lista una programación con
miras a la inauguración del V Campeonato de Softbol, evento en el
que se espera participen más de 20
instituciones de la entidad, tal como ha ocurrido en los cuatro torneos anteriores a este.
El Campeonato de la Liga Institucional de Softbol de Ezequiel Zamora, es el evento donde los traba-
jadores de las instituciones y organismos, tienen un espacio ideal para hacer las demostraciones de talento y habilidad, y a pesar de que
sus jugadores no son “chamos”,
aún cuentan con mucho poder para darle a la pelota, y algunos de
ellos recordando el tiempo cuando
se encontraban en los clubes de las
categorías menores del béisbol.
Una nueva reunión se realizó recientemente en la coordinación de
deportes de la alcaldía, donde en
presencia de los delegados de equipos se dieron fechas tentativas para el inicio del torneo, una gran alternativa para los trabajadores, de
allí, que cada temporada y mo-
mento representa mayores emociones para los jugadores participantes. Se espera que con el apoyo
del alcalde Pablo Rodríguez, y del
presidente del Instituto del Deporte, Ramón Padrón, el venidero 19
de febrero arranque la competencia para satisfacción de todos.
Hasta los momentos, han confirmado su participación los equipos de
UETD, Liceo Bolivariano San Carlos,
Fundación del Niño Simón, Universidad Deportiva del Sur obreros, Fundaescuela, Barrio Adentro Deportivo
Cubano, Bus Taguanes, 911, Indeportes, UDS Docentes y Administrativos,
Salud Ambiental y la Alcaldía de Ezequiel Zamora, entre otros.
Está previsto que para el 19 de febrero inicie el softbol institucional.