Contraataca Yucatán “males emergentes”

MILENIO
NOVEDADES
FIESTA EN EL ISSSTE o Entrega Gobernador reconocimientos por desempeño laboral a trabajadores
FIN A PASARELA DE
10 FUNCIONARIOS
Debate y propuestas al
concluir análisis de la
glosa del Informe P. 05
SALE APITERAPIA EN
AUXILIO DE LA SALUD
Señalan mejoría en los
enfermos tratados con
aguijón de la abeja P. 08
P. 05
www.sipse.com
YUCATÁN
DOMINGO
31 de enero de 2016
AÑO 10, NÚMERO 3569
$5.00
REHABILITACIÓN
DE VÍAS DE TREN
De mil 200 mdp, la
inversión en Yucatán
de red ferroviaria P. 12
Mañana, reunión con los 106 alcaldes para fortalecer tareas de coordinación sanitaria
Contraataca Yucatán
“males emergentes”
Anuncia el Gobernador el adelanto de acciones preventivas a lo largo y ancho del territorio estatal,
sobre todo ante las enfermedades transmitidas por vector como el dengue, chikungunya y zika P. 04
o
LaAfición
AL FIN GANA CRUZ AZUL.
La Máquina de Cruz Azul logró anoche su primer triunfo
del Torneo Clausura 2016 de
la Liga MX, al vencer con 10
hombres a Jaguares de Chiapas por marcador de 2-1, en
partido de la fecha cuatro
disputado en el estadio Azul.
Por su lado, Chivas cayó ante
Morelia, América ganó a Dorados y el campeón Tigres
quitó lo imbatible al León.
Tantakín, a 6°C
Tras récord
del año en
Mérida,
cede el frío
Foto: Cuartoscuro
PARA
HOY
vs
12:00 horas
Comuna meridana actualiza plan en el norte de la ciudad
La ciudad registró
ayer 11.7°C; hoy, una
recuperación de la
temperatura P. 07 Conkal, Kanasín, Umán y Ucú delimitan áreas urbanizables, inundables, industriales y usos de suelo
Frenan anarquía de zona metropolitana
HOY
ESCRIBEN
Ramón Pérez, David R. Ojeda Correa, José Manuel Higareda,
Luis Pérez Sabido, José G. Huchim Herrera, Jaime Gutiérrez
Melchor p. 02/03 o Román Revueltas Retes, Federico
Berrueto, Néstor Ojeda p. 22/23 o José A. O’Farrill p. 28
síguenos en la red...
www.milenionovedades.com
.com/milenioyucatan
@milenioyucatan
P. 06
02 o Domingo 31 de enero de 2016
milenio NOVEDADES
El poder
de la pluma
LA MAGIA
DE LA VIDA
CALEIDOSCOPIO
DAVID R.
OJEDA
CORREA
RAMÓN PÉREZ
[email protected]
/Twitter: @OjedaaD
[email protected]
La temperatura
y el virus del zika
Día del Mago
M
“
L
Milenio
NOVEDADES
(+) SR. RÓMULO O’FARRILL FUNDADOR
(+) CP. ANDRÉS GARCÍA LAVÍN o FUNDADOR
o
LIC. GERARDO GARCÍA GAMBOA o DIRECTOR GENERAL
MANUEL ESCALANTE ALCÁZAR o EDITOR RESPONSABLE
FREDDY ROMERO CANTÚ o DIRECTOR DE OPERACIONES
CP. JORGE PASOS ROMERO o GERENTE DE VENTAS
Diario matutino editado por Novedades de Mérida S.A.de C.V.
Se prohíbe la reproducción total o parcial
Oficinas y talleres: calle 62 No. 514-A, col. Centro
CP 97000 Tel: 3410700
correo electrónico: [email protected]
GRUPO EDITORIAL MILENIO
(+) JESÚS D. GONZÁLEZ o FUNDADOR FRANCISCO A. GONZÁLEZ o PRESIDENTE
FRANCISCO D. GONZÁLEZ o DIRECTOR GENERAL JESÚS D. GONZÁLEZ o DIRECTOR
GENERAL ADJUNTO CARLOS MARÍN o DIRECTOR GENERAL EDITORIAL HUGO CHAPA o
DIRECTOR EJECUTIVO ALFREDO CAMPOS o DIRECTOR EDITORIAL ROBERTO LÓPEZ o
SUBDIRECTOR EDITORIAL NÉSTOR OJEDA o SUBDIRECTOR EDITORIAL HÉCTOR ZAMARRÓN o SUBDIRECTOR EDITORIAL CARLOS PUIG o DIRECTOR EDITORIAL DE MILENIO
DIGITAL BÁRBARA ANDERSON o DIRECTORA DE INNOVACIÓN EDITORIAL RAFAEL OCAMPO o DIRECTOR EDITORIAL DE DEPORTES MIGUEL ÁNGEL VARGAS o DIRECTOR DE
ENLACE EDITORIAL PEDRO GONZÁLEZ o DIRECTOR GENERAL DE OPERACIONES JAVIER
CHAPA o DIRECTOR GENERAL DE MEDIOS IMPRESOS ÁNGEL CONG o DIRECTOR DE
MILENIO DIGITAL ADRIÁN LOAIZA o DIRECTOR DE TECNOLOGÍA Y PROCESOS GUILLERMO
FRANCO o DIRECTOR DE INGENIERÍA Y REGULACIÓN MAURICIO MORALES o DIRECTOR
DE DESARROLLO CORPORATIVO ADRIANA OBREGÓN o DIRECTORA GENERAL COMERCIAL
FRANCISCO SOMOHANO o DIRECTOR DE COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA RICARDO
ZAMORA o DIRECTOR GENERAL DE ENLACE INSTITUCIONAL DYANA REYES o DIRECTORA
DE INNOVACIÓN COMERCIAL VALERIA GONZÁLEZ o DIRECTORA CREATIVA TOMÁS SÁNCHEZ o DIRECTOR DE MERCADOTECNIA CORPORATIVA MARCO A. ZAMORA o DIRECTOR
DE PROYECTOS ESPECIALES FERNANDO RUIZ o DIRECTOR DE PRODUCCIÓN RODOLFO
GUTIERREZ o DIRECTOR DE DESARROLLO DIGITAL
Milenio Novedades, impreso el domingo 31 de enero de 2016. Número 3569 publicación diaria, matutino.
Editor responsable, Manuel Renán Escalante Alcázar. Número de certificado de reserva de derechos al
uso exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2009-011914415600-101 número de certificado de licitud de título y contenido 16085. Oficinas, talleres y distribución: Novedades de
Mérida S.A de C.V. calle 62 número 514-a colonia centro, C.P. 97000, Mérida, Yucatán. Milenio Novedades
es independiente en su línea de pensamiento y no acepta necesariamente como suyas las ideas de los
artículos firmados, siendo el contenido de los artículos firmados responsabilidad de los autores. Queda
prohibida la reproducción total o parcial de la presente edición. Derechos Reservados. al uso exclusivo
otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2009-011914415600-101
Enigmáticas escaleras. Foto José Acosta
COLECTIVO MN
llantas y recipientes diversos donde
se almacena el agua que es la cuna
natural del Aedes aegypti. El zika está
ya en nuestro país.
El Aedes aegypti tiene la particularidad de ser el transmisor de enfermedades como dengue, chikungunya y
zika y las ha llevado a distintas zonas
geográficas. Actualmente tenemos en
CON TANTO CUENTO
as temperaturas extremas que el
fenómeno de El Niño ha generado
en los últimos meses han encendido
las alarmas en América al favorecer con el clima cálido y la humedad la
reproducción del mosquito transmisor
del virus del zika especialmente en el
Hemisferio Sur.
En América Latina, las autoridades
han vinculado ese ascenso de las temperaturas con las condiciones propicias
para la propagación del mosquito Aedes
aegypti, vector del zika, el dengue, el
chikungunya y la fiebre amarilla, ya que
crece y se reproduce en climas tropicales y áreas de estancamiento de agua.
La Organización Mundial de la Salud
(OMS) teme que entre 3 y 4 millones de
personas resulten afectadas por el brote
del zika en América durante 2016, por
lo que ha convocado a la creación de un
comité para determinar si se trata de una
emergencia internacional.
En el año 2015 fue la primera ocasión
en que las temperaturas mundiales
subieron cerca de un grado Celsius por
arriba del nivel de la era preindustrial,
situación que debe poner en alerta a las
autoridades sanitarias no sólo estatales
sino nacionales, ya que dándose las
condiciones el mosco viaja más que a
placer sin reconocer fronteras. Las condiciones climáticas de nuestra región y
el calentamiento global son propicios
para la procreación del mosco debido a
las altas temperaturas que se registran.
El problema no sólo es la enfermedad,
sino también el mosco y nuestros hábitos que generan escenarios propicios
para la incubación del insecto, al dejar
i vida, mi pasión, mi locura”,
eso significa la magia para
Chen Kai, el mejor mago de
México, con quien tuve el
honor de platicar.
Hoy celebramos a San Bosco y con ello a
cada uno de los magos del mundo, así pues,
me permito felicitar a todas las personas
que han logrado transmitir alegría, paz,
amor e ilusión a otras personas. La magia,
como ya he comentado en otro show, va más
lejos que simplemente un arte de trucos, la
magia es un modo de vida que cualquier
persona puede adquirir, algunos como
artistas preparándose y utilizando “juegos
de magia” y otros como magos cotidianos
que saben hacer sonreír al otro, que día a
día aportan lo mejor de sí haciendo lo que
les corresponde y con ello cambiando al
planeta. Chen Kai afirma que para ser mago
se debe iniciar por conocer cultura general
y adquirir el hábito de la lectura y mi abuelo,
Fernando Ojeda, también ilusionista, lo
confirma diciendo que el mago es aquel
que sabe de muchos oficios y vive con la
intención de cambiar la vida de otros. “La
magia puede ayudarte a volar a un mundo
diferente donde los problemas de la vida
diaria desaparecen por un minuto”, me
comentó Chen Kai.
Felicidades a todos los magos, desde los
que trabajan por salvar animales o al medio
ambiente hasta los que luchan por mejorar la
juventud, la educación y superar la pobreza;
a los que persiguen la paz y, sobre todo, a
los que realizamos juegos de magia como
el arte más enriquecedor.
“La magia me enamora, soy un enfermo
muy grave, tengo una adicción que no se
quita, soy adicto a la magia”, confesó Chen
Kai. Así como él, contagiémonos de esta
enfermedad y transmitamos la magia de
la vida.m
Yucatán tres casos sospechosos de
zika, y seguimos hablando de dengue
y chikungunya. Hay una alerta ante
la eventual introducción del virus en
el Estado (a México ya llegó), ante lo
cual es necesario reforzar las medidas
de prevención y que las autoridades
de salud del Estado salgan de su zona
de confort. m
[email protected]
JOSÉ
MANUEL
HIGAREDA
F
iguritas en los muros?
–clamó enfurecido
Kinajau. –¡No me cabe
que no tengan para
una cubeta de pintura!
Machicuil no se arredró.
Apropiadamente seleccionadas,
conservaba en su sabucán las
posibles respuestas: –Admirable
presencia, una fuente fidedigna
me confió que presupuesto
sí hay. Pero lo utilizan para
organizar elecciones.
−¿Erecciones? –bramó disgustado el rey−. Para tener
erecciones no se requiere dinero. Con una chamaca con el
hipil alzado basta –reclamó.
Machicuil ahogó una risa.
–Además debo decirle que
existe una fuerte controversia
con los vendedores ambulantes ubicados dentro del sacro
recinto. Ofrecen artesanía de
madera, espejos y máscaras de
pasta elaboradas en China, un
país del lejano oriente.
El monarca hizo un esfuerzo
¿
Chichén Itzá (2)
para no gritar, apretando los
maxilares.
–¿Cómo toleran tal agravio, y
no reubican a esos comerciantes
en las afueras del sagrado espacio dedicado a los dioses? No
entiendo cómo no los corren a
chicotazos –afirmó, levantando
el descarnado dedo índice.
−Me contaron de un antecedente sucedido en Palestina
hace unos dos mil años. Un
reformista expulsó del templo a los oportunistas que se
habían apropiado del templo
de sacrificios. Los corrió a
cintarazos, como usted bien
menciona. Pero el asunto no
prosperó y mejor no le cuento
cómo terminó la historia. Tal
antecedente ha persistido
a través de los tiempos. Las
autoridades están atadas de
manos y simplemente viven
resignadas sin atreverse a poner
fin al desacato –puntualizó el
noble sirviente, agitando el
penacho que cubría su cabe-
za–. En cambio, han decidido
aumentar las cuotas de acceso
a la zona, incluyendo a los
guías de turistas no afiliados al
sindicato de cuenta historias.
Tal vez así consigan recursos
frescos que permitan destinar fondos para recuperar el
esplendor de la pirámide –concluyó el sacerdote, tratando
de serenar a la omnipotente
esencia prisionera.
−¡Explicaciones! No son
más que puras excusas para
justificar la incompetencia.
Pero con lo que me has dicho
basta. Siento la médula espinal
inflamada –aceptó el monarca, retomando resignado su
postura original.
Machicuil emitió un suspiro
prolongado. Dio un repaso a
la larga lista de asignaturas
pendientes. Despacio, con
veneración, se alejó de espaldas, para después retomar
su camino.
¡Vaya biem ! m
Domingo 31 de enero de 2016 o 03
www.milenionovedades.com
CON LA MÚSICA POR FUERA
El poder de la pluma
[email protected]
LUIS
PÉREZ
SABIDO
“El Cantor de Campeche”, documentado libro
sobre el compositor Pepe Narváez Márquez
C
on el marco de la Orquesta
Sinfónica de Campeche,
conducida por el maestro
Eligio Fuentes Rosado, y
la participación de la Romanza
Campeche, bajo la guía del
trovador Freddy Damián, que
interpretaron bellas canciones
del homenajeado José “Pepe”
Narváez Márquez, la noche del
pasado viernes 29 de enero fue
presentado el documentado
volumen “El Cantor de Campeche”, sobre la vida y obra
de este fecundo compositor. El
libro fue escrito por el cronista
vitalicio de Champotón Tomás
Arnábar Gunam; consta de
425 páginas en tamaño carta y
contiene artículos, testimonios,
fotografías, poemas, partituras
y letras del homenajeado.
La presentación tuvo lugar
en la Casa de la Música José
Narváez Márquez, inaugurada
el 15 de septiembre de 2015, en
el predio que ocupó el antiguo
Cine Jardín del barrio de San
Román de la ciudad de Campeche. La presentación estuvo
a cargo del conocido promotor
cultural campechano Martín
Serrano Arroyo y del profesor
Luis Pérez Sabido, quien también
escribió el prólogo de la obra.
La ceremonia fue presidida
por el licenciado Delio Carrillo
Pérez, secretario de Cultura
del Gobierno de Campeche,
quien estuvo acompañado por
la doctora Silvia Narváez García
y la licenciada Silvia Gómez
Narváez, hija y nieta del compositor homenajeado, quienes
entregaron para su custodia
diversos objetos testimoniales
del compositor.
Pepe Narváez nació en Campeche el 29 de enero de 1915 y
falleció en la ciudad de México
el 12 de agosto de 1994. Es autor
de las canciones: Campeche,
La novia del mar, Las torres de
Catedral, Ciudad del Carmen,
Mérida, Meridanita y Tu rival,
entre otras. En Mérida ha sido
objeto de múltiples homenajes.M
COLECTIVO MN
SIGNOS DE LA REALIDAD
Coleccionista de pensamientos. Foto José Acosta
[email protected]/[email protected]
JOSÉ G.
HUCHIM
HERRERA
C
Patrones de asentamiento en la
región noroeste de Yucatán (1)
on base en el análisis de fotos
aéreas, el arqlgo. Eduard
Kurjack determinó cuatro
características comunes
de los sitios arqueológicos de
Yucatán:
1. Las antiguas comunidades
conformadas en grupos arquitectónicos situados a distancias
considerables de los centros.
2. Los grandes complejos arquitectónicos ubicados cerca
de los núcleos.
3. Las calzadas o sacbe’ob comunican a los grupos arquitectónicos.
4. Hay fortificaciones o murallas
construidas en los núcleos de
los sitios.
En las últimas décadas se han
llevado al cabo proyectos arqueológicos que han aportado
información relevante al estudio
de los patrones de asentamiento
en la periferia de Mérida.
El sitio arqueológico de Xtobó
es el asentamiento más grande
durante el Preclásico Medio en
la región, la parte central está
formada por una plaza cerrada
en cuyos costados norte y este
desplantan basamentos de 7.5
m de altura, que son las edificaciones más altas del sitio. Al
sur de la plaza se localiza una
pequeña cancha de juego de
pelota, que está delimitada por
dos montículos largos y paralelos y cerrada al norte y sur por
amplias plataformas bajas. De
la esquina noroeste de la plaza
central salen dos pequeñas calzadas que llegan a los Grupos C
y D, situados a corta distancia.
Poxilá es otro sitio del Preclásico
en donde se han registrado 146
estructuras. Su patrón de asentamiento durante el Preclásico
Medio muestra una planeación
dirigida al aprovechamiento del
territorio que se extiende hacia
los cuatro puntos cardinales
desde la acrópolis.
El sitio arqueológico de Komchén es de los más importantes
durante el Preclásico, tiene un
centro conformado por grandes
plataformas que decrecen hacia
estructuras más pequeñas conforme se acercan a la periferia.
En el centro hay una plaza rectangular que mide 80 por 150 m,
con dos plataformas bajas sobre
su eje central. Alrededor de estas
plataformas están las estructuras
más grandes del sitio, sobre largas
plataformas en terraplén, cada una
con dos escaleras colocadas en el
centro que daban acceso a una
plataforma baja. Al este y norte
están dos enormes estructuras,
plataformas de 3 a 5 m de altura,
cada una con una pirámide en
un extremo.
A partir del centro del sitio
arranca un sacbé de 1 m de altura, con una longitud de 250
m que se dirige en dirección
noreste. M
MI RETIRO
Y PENSIÓN
JAIME GUTIÉRREZ
MELCHOR
http://miretiroypension.com
Inversión en
los Fibras
E
l mercado de valores es el lugar
donde las empresas y los inversionistas concurren para vender
y comprar diversos productos o
instrumentos financieros de manera
legal (Bolsa Mexicana de Valores).
Un instrumento financiero es un
contrato que tiene un determinado
valor y que los inversionistas compran
con el interés de obtener un adecuado
rendimiento.
Hay instrumentos financieros en
los que al comprarlos se conoce o se
pacta la fecha en que se recuperará
la inversión, la ganancia a recibir y el
posible riesgo de tener minusvalías.
Hay otros instrumentos de los que
sólo se conoce su valor de compra y
en los que la buena o mala inversión
dependerá de una buena elección, y de
las condiciones del mercado financiero
(oferta, demanda o volatilidad).
Las siefore para invertir deben apegarse a lineamientos que les marca la
Consar y comprar sólo instrumentos
gubernamentales (Cetes, Bonos, etc.);
de deuda privada nacional e internacional (pagarés, certificados bursátiles,
papel comercial, etc.); de renta variable
nacional e internacional (acciones);
estructurados (Fibras); y mercancías
(oro).
Un Fibra es un Fideicomiso de Inversión en Bienes Raíces, creado por
inversionistas para incursionar en el
mercado inmobiliario a gran escala,
los cuales para crecer crean y ponen
a la venta instrumentos financieros
llamados Fibras.
El dinero recibido por la venta de
Fibras se usa para construir, comprar
y rentar más bienes inmuebles: residencias, edificios de oficinas, plazas,
centros comerciales, cadenas hoteleras,
hospitales, etc. Tan buen negocio resultó
para captar inversiones, que hasta el
gobierno ya tiene su propio Fibra.
De las utilidades generadas por la renta
de los bienes raíces parte se distribuye
entre los inversionistas y los creadores
del fideicomiso.
Al invertir en Fibras, usted participa
de la rentabilidad obtenida por el fideicomiso y con ello se evita el riesgo de
comprar una propiedad, administrarla
y rentarla, o el problema de si el inquilino le pagará oportunamente, cuánto
le destruirá su casa, si al desocuparla le
dejará adeudos y problemas, si la rentará
continuamente, el costo del deterioro,
el manejo contable y/o fiscal, tiempo
para venderla si llega a requerirlo,
plusvalía, etc.
Invertir en Fibras tiene sus bemoles,
pero han demostrado ser un buen
medio para obtener adecuados rendimientos; si es de su interés, solicite
mayores datos en las casas de bolsa de
los principales grupos financieros que
hay en su localidad, pero recuerde la
regla de oro al invertir en el mercado de
valores: diversifique sus inversiones y
no ponga todos los huevos en una sola
canasta.M
Local
Editor: Francisco Uicab
[email protected]
Lunes 27 de
febrero
31 de
enerode
de2012
2016oowww.milenio.com/politica
www.milenionovedades.com
04 o Domingo
Piden la colaboración de la sociedad y los alcaldes
Intensifican combate
contra vector del zika
Como parte de las medidas contra riesgos sanitarios, el Gobernador anunció
que se anticiparán las acciones que normalmente se realizan en época de lluvia
MILENIO NOVEDADES
Milenio Novedades/Mérida
C
omo parte de las medidas
para enfrentar posibles
riesgos sanitarios en
Yucatán, el gobernador
Rolando Zapata Bello
anunció que se anticiparán e
intensificarán las acciones de
prevención a lo largo y ancho
del territorio estatal, sobre todo
ante enfermedades emergentes
transmitidas por vector como el
dengue, chikungunya y zika.
Entrevistado luego de entregar
reconocimientos y estímulos a
empleados del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los
Trabajadores del Estado (Issste) en
la entidad, el mandatario aseguró
que la Secretaría de Salud (SSY)
adelantará a febrero las labores
que desarrolla comúnmente en la
víspera de la temporada de lluvias,
es decir en abril. Además, pidió a
la población contribuir al esfuerzo
de las autoridades.
El titular del Poder Ejecutivo
indicó que también se fortalecerán
las tareas coordinadas con los
diferentes órdenes de Gobierno,
por lo que mañana se realizará
Cientos de trabajadores de la SSY participarán en las labores de combate.
una reunión de trabajo con los
alcaldes de los 106 ayuntamientos
para establecer los mecanismos
de cooperación y respaldar a los
Consejos Municipales de Salud
en cada una de las demarcaciones
del territorio yucateco.
“Continuaremos con el esta-
blecimiento de las brigadas de
salud que realicen labores de
prevención, pero de igual forma
adelantaremos los tiempos en las
diferentes acciones que hemos
realizado año con año, como la
tarea de descacharrización, que
normalmente se lleva a cabo en
la víspera de los meses de lluvia.
En este caso, lo adelantaremos
este mismo mes, de manera intensificada”, apuntó.
De igual manera, Zapata Bello
informó que esta misma semana
sesionará el Consejo Estatal de
Salud para adoptar las medidas
Labores de fumigación en Motul
Realizan las acciones en torno de la vivienda de una niña enferma; descacharrización
MILENIO NOVEDADES
José Salazar/Mérida
E
t Ante la alarma generada y
cierto grado de desinformación
que prevalece entre la población
por la aparición de tres casos sospechosos de zika en el Estado, la
Secretaría de Salud hace un llamado
a la población a no dejarse por
llevar información imprecisa que
se ha difundido en redes sociales
y otros medios. Jorge Eduardo
Mendoza Mézquita, secretario de
Salud de Yucatán, ha señalado que
habrá que esperar a mediados de
febrero una vez que se tengan los
resultados de las pruebas que se
realizan en la Ciudad de México a
las muestras de las tres personas
sospechosas de haber contraído
zika para saber si fueron positivos
o descartarlos. Estas pruebas, se
informó, las realiza el Laboratorio
de Arbovirus y Virus Hemorrágicos
del InDRE (Instituto de Diagnóstico
y Referencia Epidemiológicos), que
es el único laboratorio nacional de
referencia y el rector normativo
para el diagnóstico por laboratorio
de infecciones por virus zika en
México y que tiene la última palabra
sobre el tema. Autoridades siguen
los “lineamientos estandarizados
para la vigilancia epidemiológica
y diagnóstico por laboratorio de
infección por virus” establecidos
por la Secretaría de Salud federal.
José Salazar/Mérida
Actividades también en Telchac Puerto
n el marco de la intensificación del combate
al mosco Aedes eg ypti,
transmisor del virus del dengue,
chikungunya y zika, personal
del departamento de Vectores
de la Secretaría de Salud de
Yucatán (SSY) estableció en
Motul un cerco sanitario con
acciones de fumigación en calles aledañas y en el domicilio
de una niña de siete años de
edad, contagiada de una de
esas enfermedades.
En el interior del domicilio,
ubicado en la calle 25 entre 34 y
36 de ese municipio, se realizó
la fumigación con motomochila
y el control larvario, orientando
a los habitantes de la vivienda
sobre la eliminación de criaderos
del mosco vector y se les invitó
ANÁLISIS
Para mañana, la SSY
anunció un operativo
de descacharrización
en Xcan
a voltear los recipientes que
pudieran acumular agua, así
como desechar los cacharros.
También se realizó la fumigación con maquinaria pesada
en 40 manzanas alrededor del
domicilio de la meno r afectada
como marcan los protocolos
establecidos por las autoridades
de salud. Este operativo duró
alrededor de tres horas y media. En vehículos equipados se roció insecticida en Motul.
Por otra parte, durante la
mañana de ayer, la Dirección un operativo de descacharri- Londres, San Juan, y en los
de Salud y Servicios Públicos zación de los domicilios en las fraccionamientos Puertas del
Municipales de Motul realizó colonias Felipe Carrillo Puerto, Sol, Huertas y Real del Mayab.
precautorias ante los citados males,
además de que reiteró su llamado a
tomar en su justa dimensión cada
una de las situaciones que surjan
por éstos. Sobre todo, invitó a los
habitantes a mantenerse atentos
a las disposiciones que establezcan las autoridades sanitarias y
epidemiológicas del país.m
Se recolectaron más de dos
toneladas de desechos.
Luis Maldonado Casanova,
director de la dependencia, exhortó a los habitantes a contribuir
en estas acciones preventivas,
sacando sus cacharros y otros
objetos inservibles con el fin
de eliminar los criaderos del
mosco transmisor de dengue,
chikungunya y zika.
El próximo sábado se realizará
otro operativo de descacharrización en las colonias Edesio
Carrillo Puerto, Perla de la Costa,
San Silverio, Mario H. Cuevas,
Periferias de la Felipe Carrillo,
los fraccionamientos La Herradura, Perla de la costa y Vivah.
Este fin de semana también se
realizó un operativo de fumigación en Telchac Puerto, el cual
inició anteayer y concluye hoy.
Para mañana, la SSY anunció un
operativo de descacharrización
en Xcan, comisaría de Chemax,
donde se presentaron dos casos
sospechosos de contagio por
zika, en un adulto y un niño.
También se informó que fumigarán escuelas de esa localidad
aprovechando la suspensión de
labores escolares.m
Domingo 31 de enero de 2016 o 05
www.milenionovedades.com
Gobierno
MILENIO NOVEDADES
“Reitero mi
enorme gratitud y
reconocimiento hacia
los trabajadores”
to es importante en estos días,
ya que el país tiene profundas
transformaciones que motivan y
visualizan un futuro con mayor
optimismo.
“El Issste tiene un papel fundamental porque es el rostro
de atención y cumplimiento de
todos los servidores públicos del
ámbito federal, por lo que reitero
mi enorme gratitud y reconocimiento hacia los trabajadores,
además de convocarlos para que
juntos hagamos la parte que nos
corresponde por un Yucatán y
México mejor”, señaló el titular
del Poder Ejecutivo.
Al hacer uso de la palabra, el
delegado de Issste en la entidad,
Luis Hevia Jiménez, aprovechó
la ocasión para agradecer al GoEl mandatario estatal y el delegado del Issste, Luis Hevia Jiménez, encabezaron la ceremonia de reconocimiento.
bierno del Estado el apoyo para
la construcción de un hospital de
segundo nivel que se encuentra
en proceso de licitación, pues
será una obra detonante para la
región y acorde con las exigencias
de los derechohabientes.
Además, se congratuló con
la entrega en comodato de un
espacio de la ex penitenciaría
“Juárez” para dar cabida a un
centro cultural del Instituto en
Mérida. De la misma manera,
indicó que la huella de compromiso, disciplina, orden y trabajo
incansable de los integrantes es
el motor de dicha instancia.
Por su parte, Flor Vargas Sánchez,
Milenio Novedades/Mérida y estímulos vacacionales, por sus cuales 172 llevan de 10 a 35 años Recompensas 2015, en recono- secretaria general del sindicato
años de servicio y desempeño ofreciendo atención en el Hospital cimiento a su excelencia en las del Issste, reconoció la constancia
n total de 261 trabajadores laboral.
Regional “Elvia Carrillo Puerto” tareas realizadas.
y lealtad de los empleados que
En ceremonia realizada en el y en las oficinas de la delegación
de la delegación Yucatán
Al dirigir un mensaje, el manda- han dedicado importantes años
del Instituto de Seguri- Centro de Convenciones Yucatán estatal de la instancia.
tario estatal destacó que el sentido de su vida, por lo que llamó a los
dad y Servicios Sociales de los Siglo XXI, el gobernador Rolando
Asimismo, se otorgó a 89 emplea- de responsabilidad, identidad agremiados a renovar esfuerzos
Trabajadores del Estado (Issste) Zapata Bello entregó distinciones dos vacaciones extraordinarias y compromiso con la sociedad y voluntades para contribuir con
recibieron ayer reconocimientos a los servidores públicos, de los del programa de Estímulos y de quienes integran el institu- el bienestar del país.m
Vacaciones extraordinarias por excelencia en la labor realizada
Premio a empleados del Issste
por su sentido de compromiso
El Gobernador encabeza entrega de reconocimientos y estímulos a 261 trabajadores del
instituto por años de servicio y desempeño laboral; son “rostro de la atención”
U
JOSÉ ACOSTA
Sugieren nuevo formato para el análisis del documento
Con un debate y propuesta
concluye glosa del informe
Intercambio de palabras de diputados del PRI y PAN en la tribuna
del Congreso del Estado; rebasan los tiempos asignados
Israel Cárdenas/Mérida
C
on un debate en el que algunos diputados rebasaron
los 15 minutos que tuvieron
para intervención en tribuna y
con propuestas para cambiar el
formato, el Congreso del Estado
concluyó ayer el análisis de la
glosa del tercer informe de gobierno que inició el miércoles y
por el que comparecieron diez
funcionarios estatales.
En sesión plenaria los diputados de los seis partidos políticos
expusieron sus posturas relativas
a los temas de “Gobierno, Seguridad y Estado de Derecho”, y al de
“Desarrollo Económico, Turístico
e Infraestructura”.
El debate de la glosa se centró
:claves
Por buen camino
t El diputado priista Evelio Dzib
Peraza dijo que va por buen camino el litigio contra la empresa
que incumplió la construcción
del hospital de Ticul.
entre el PRI y el PAN, en tanto que
el PRD y el blanquiazul pidieron
modificar el proceso de análisis de
la glosa para que en los próximos
años se ahonde sobre el tema.
En el rubro de “Gobierno, Seguridad y Estado de Derecho”,
el legislador priista Henry Sosa
Marrufo dijo que no se vale usar
la tribuna para hacer juego de
palabras e imaginaciones sobre
lo que los funcionarios estatales
informaron al Congreso local
durante sus comparecencias.
El pleno abordó ayer la glosa del tercer informe de Gobierno.
Remarcó que en Yucatán no han
subido los índices de los delitos del
En este tema, el diputado Elías conocer las acciones de la actual
fuero común, a pesar de factores, Lixa Abimerhi, del Partido Acción administración e hizo un llamado
como el importante incremento Nacional (PAN), dijo que su grupo a estar atentos del desarrollo de la
de la población e hizo un llama- parlamentario está dispuesto a segunda mitad de la actual gestión.
do a analizar en qué zonas de la construir y afirmó que no ven con
El diputado David Barrera Zaciudad hay más delitos, como los ojos de los que creen que todo vala, del Partido de la Revolución
en el primer cuadro de la ciudad, está mal, que saben que hay cosas Democrática (PRD), dijo que el
que está bajo la circunscripción que han mejorado y que hay muchas turismo en Yucatán va por buen
de otra corporación de seguridad. cosas por construir.
camino porque el Gobierno del
Durante su exposición, el legislador
Por otra parte, en cuanto al tema Estado invierte en el futuro y que
agotó los 15 minutos establecidos el relativo a “Desarrollo Económi- esa condición da la certeza que lo
reglamento por lo que el presidente co, Turístico e Infraestructura”, el que viene es promisorio.
de la Mesa Directiva, Marco Vela diputado Ángel Burgos Narváez,
Barrera Zavala agregó que en
Reyes le pidió en dos ocasiones que de Nueva Alianza, dijo que el ter- el tema territorial el estado va por
concluyera su intervención.
cer informe de gobierno permitió buen rumbo.m
06 o Domingo 31 de enero de 2016
milenio novedades
Ciudad
Seduma emprenderá diversas actividades este año
Norman desarrollo de
la zona metropolitana
Los ayuntamientos de Conkal, Kanasín, Umán y Ucú realizaron sus programas urbanos
tomando en consideración el área común con Mérida; diálogo con la capital yucateca
JOSÉ ACOSTA
Israel Cárdenas/Mérida
L
os municipios de Conkal,
Kanasín, Umán y Ucú elaboraron sus programas de
desarrollo urbano, con el objetivo
de establecer criterios generales
para el desarrollo de la zona metropolitana, dijo ayer el secretario
de Desarrollo Urbano y Medio
Ambiente (Seduma), Eduardo
Batllori Sampedro.
Agregó que de manera paralela
han dialogado con el Ayuntamiento de Mérida para que en la
elaboración de su programa de
desarrollo urbano tome en cuenta
el plan regional mencionado y se
permita un crecimiento integral
de la zona metropolitana.
El funcionario explicó que
en los programas de desarrollo
de Conkal, Kanasín, Umán y
Ucú se precisan cuáles son las
áreas urbanizables, las zonas
inundables, las que pueden ser
industriales y los usos de suelo
que se puedan dar.
“Estos programas ya están prácticamente terminados; en este
momento tenemos reuniones
con los alcaldes nuevos para
renegociar y esperamos que este
año se defina todo”, dijo.
Batllori Sampedro dijo que el
documento se constituirá en una
norma en el que se basarán los
presidentes municipales para la
toma de decisión en materia de
El proyecto urbano de la zona metropolitana incluye las zonas que pueden ser inundables.
uso de suelo.
En este contexto, el funcionario
estatal hizo referencia a las principales acciones que impulsará
la Seduma este año, como el
plan de saneamiento de aguas;
asimismo, renegocian con la
Secretaría de Medio Ambiente y
Recursos Naturales (Semarnat)
los apoyos para granjas porcícolas para la región poniente del
Estado y también reforzarán las
Consultarán a expertos y a la sociedad
Buscan equilibrar el crecimiento
Ayuntamiento señala que la parte norte de la ciudad ha tenido un mayor avance
JOSÉ ACOSTA
Israel Cárdenas/Mérida
A
nte el crecimiento que
registró Mérida en los
últimos cuatro años, principalmente en la zona norte, el
director de Desarrollo Urbano
del Ayuntamiento de la capital
yucateca, Aref Miguel Karam
Espósitos, dijo que analizan la
integración de un nuevo programa en ese rubro.
El funcionario precisó que el
actual programa de desarrollo
urbano fue publicado en 2012
y ahora se plantean cambios
ante el crecimiento de la ciudad.
“Este programa tiene unos
tiempos específicos, no es nada
más por decir aquí está, sino que
hay que cumplir todos los tiempos que marca la normatividad,
para ellos se hacen consultas
públicas y seguramente con
eso surgirán los nuevos lugares,
polos de desarrollo y zonas que
tendrán una vocación específica habitacional, industrial o
comercial”, expuso.
En este sentido, Karam Espósitos dijo que es probable que en
el nuevo programa de desarrollo
urbano se incluyan planes parciales de algunas zonas, como
el Centro Histórico, y que en
estas decisiones se consultará a
expertos y a la ciudadanía.
Estimó que al término de año
estarán listas las labores para el
programa de desarrollo urbano,
ya que se analiza al interior de
todos los actores que intervienen,
como el Instituto Municipal de
Planeación, que tendrá un peso La zona norte de Mérida registra un mayor desarrollo.
específico en la elaboración.
“Mérida crece por todos lados, los últimos años; sin embargo, a esto y se han hecho importantes
ciertamente la zona norte ha través de políticas municipales inversiones en el sur, oriente
tenido un crecimiento mayor en y estatales se trata de equilibrar y poniente, aunque las zonas
:claves
Irregulares
t La Seduma informó que para
combatir el problema de asentamientos irregulares en zonas
de alto riesgo, actualmente
trabajan con la Secretaría de
Desarrollo Agrario Territorial y
Urbano (Sedatu) en municipios
costeros, como Celestún, para
tomar decisiones al respecto.
“El documento se
constituirá en una norma
en el que se basarán los
presidentes municipales”
acciones para generar conciencia
sobre la recolección de envases
de pesticidas y herbicidas.
En ese sentido, recordó que el
año pasado a nivel local se recolectaron 10 toneladas de envases
tirados en el campo agrícola y
que son contaminantes tanto
para los cultivos como para el
ser humano.
“Tenemos un centro de acopio
temporal en el Parque Metropolitano,
estamos viendo la posibilidad de
comprar una compactadora para
comprimir estos envases y enviar
por peso y no por volumen”, dijo.
El entrevistado dijo que insistirá
a los presidentes municipales
sobre la necesidad de apertura de centros de acopio en sus
municipios y ejidos, y que de la
misma forma se reunirán con
distribuidores de agroquímicos,
farmacias agropecuarias y fumigadores para ver cómo lo están
vendiendo y qué están vendiendo
a los productores.
Batllori Sampedro expuso
que también seguirá “peleando”
por los recursos para continuar
los trabajos de recuperación de
humedales, playas y cenotes.m
:claves
Rescate
tEl director de Desarrollo Urbano
de Mérida, Aref Karam, dijo que, a
solicitud del Instituto Nacional de
Antropología e Historia (INAH), el
Ayuntamiento rescatará algunas
casonas del centro que pudiera
poner en peligro a los peatones.
habitaciones en el sector norte
han sido de mayor desarrollo”,
subrayó.
Respecto del Centro Histórico
de Mérida, el funcionario municipal dijo que hay diversos
proyectos y se gestionan recursos,
trabajando con expertos para
definir acciones que mejoren
y ordenen el entorno.
“Es importante que el centro
tenga una vida propia, que se
recuperen los espacios, que el
ciudadano vaya, aporte y disfrute
la zona; eso pasa por la infraestructura, por ordenamientos
que seguramente se estarán
implementando a lo largo del
año”, dijo Karam Espósitos.m
Domingo 31 de enero de 2016 o 07
www.milenionovedades.com
Ciudad
Tantakín, amaneció a 6ºC
Se registra la temperatura
más baja del año en Mérida
Los termómetros marcaron una mínima de 11.7 grados Celsius en la capital yucateca; se
espera a partir de hoy una recuperación del clima; vienen días cálidos
A LA BAJA
FECHAREGISTRO
30 enero 11.7 °C
29 enero 13.6 °C
26 enero 18.2 °C
25 enero 12.5 °C
JOSÉ ACOSTA
Candelario Robles/Mérida
En los próximos
días se anticipa una
recuperación gradual
de las temperaturas
E
ste sábado se registró en
la ciudad de Mérida una
temperatura de 11.7 grados
Celsius, la más baja en lo que va
del año, mientras que para hoy
el calor hará de nuevo presente
en la entidad.
Ayer, la Comisión Nacional
del Agua (Conagua), a través
del Centro Hidrometeorológico
Regional de Mérida (CHRM) del
Servicio Meteorológico Nacional
(SMN), informó que la masa
de aire frío, que dio impulso
al sistema frontal número 34,
favoreció importante descenso
en las temperaturas, especialmente en la zona sur y poniente
de Yucatán.
El organismo añadió que en
la entidad se registraron las
temperaturas más bajas en
Tantakín, con 6 grados Celsius;
Abalá con 6.5 grados; Becanchén
y Oxkutzcab, con 8, y Peto, con
9 grados Celsius.
Para hoy se anticipan mínimas
El frío dará una tregua a los yucatecos en esta temporada invernal.
de 12 a 16 grados en la entidad.
Sin embargo, durante los
próximos días se anticipa una
recuperación gradual tanto en
“Un gran paso” para la ciudad
El centro “Renacer”,
un plus para Mérida
Consideran que es un reflejo de la política
pública que impulsa el Ayuntamiento de la
capital yucateca; espacio de convivencia
MILENIO NOVEDADES
Mauricio Vila, al dar a conocer el proyecto.
Milenio Novedades/Mérida
E
l Centro Integral para la
Plenitud del Adulto Mayor
“Renacer”, que se construye en
el poniente de la ciudad, es reflejo
de la política pública que impulsa
el Ayuntamiento en beneficio de la
población más vulnerable, y será un
verdadero “plus” para que Mérida
siga siendo referente de servicios
de calidad e innovación, tomando
en cuenta que el proyecto es único
en el sureste de México.
Con el anuncio del alcalde Mauricio Vila Dosal sobre ese nuevo
centro, que estaría listo en abril
próximo, especialistas en el área
en la atención de adultos mayores
reconocieron la visión acertada de
esta administración de impulsar
un espacio que permitirá la recreación, la convivencia y la salud que
coadyuven a alcanzar la plenitud
de esta población y mejorar su
calidad de vida.
los registros máximos como
mínimos por influencia de un
sistema de alta presión, el cual
también evitará la presencia
“Es muy acertado tener
este tipo de lugar que
por sus características
se muestra como único”
algunas zonas.
Para mañana, las mínimas
estarían entre 16 y 20 grados
Celsius para Yucatán, mientras
que para Campeche y Quintana
Roo oscilarían entre 17 y 21 grados.
A partir de hoy, se empezará
a observar una recuperación
gradual en los registros mínimos y máximos, por lo que se
presentarán temperaturas por
la mañana de 10 a 15 grados
en Yucatán, así como de 13 a
17 grados para Campeche y
Quintana Roo.
En cuanto a los vientos, se
de lluvias en la Península de presentarán de 15 a 25 kilómeYucatán. Este sistema favorecerá tros por hora e componente este
condiciones de cielo de despe- sureste, con rachas ocasionales
jado a parcialmente nublado en superiores a los 45 kph.m
A nombre de Alfredo Dájer en Facebook
De nuevo circulan cuentas
falsas para cometer fraudes
Milenio Novedades/Mérida
Alfredo Díaz Rosales, representante
de “Nova Vida”, institución social
para adultos mayores, calificó el
proyecto como un gran paso para
la ciudad y para el sureste. “Ya
hacía falta un espacio como el que
se anunció para que los adultos
mayores mejoren su calidad de
vida, porque además se trata de
regresarles un poquito de todo
lo que ellos nos han brindado”,
comentó.
“El proyecto es una excelente
idea, que refleja la política social
que procura esta administración,
es muy acertado tener este tipo de
lugar que por sus características se
muestra como único en el ámbito
regional e incluso nacional”, añadió.
Díaz Rosales comentó que, sobre
la atención a los adultos mayores, la
experiencia indica que ellos buscan
convivir con gente contemporánea,
que tenga los mismos gustos y
necesidades, porque así pueden
recordar anécdotas de hace años
y eso los reanima y motiva.
Recalcó que este tipo de lugares
puede ayudar mucho a lograr esos
objetivos, para que los adultos mayores puedan seguir desarrollando
sus capacidades físicas e intelectuales.
Con este centro se puede promover
este tipo de acercamiento y estoy
seguro que puede mejorar la calidad
de vida de todos.m
A
yer se informó que circulan
cuentas falsas de Facebook
con el nombre del titular de
la Secretaría de Administración
y Finanzas (SAF), Alfredo Dájer
Abimerhi, con las cuales contactan
a diferentes alcaldes y les ofrecen
recursos de programas a cambio
de un depósito bancario.
Como se recordará, el funcionario
denunció ante la Fiscalía General
del Estado (FGE) a mediados del
año pasado el hecho posiblemente
delictivo, y en esa ocasión se logró
inutilizar la cuenta. Sin embargo,
surgieron a la fecha nuevos perfiles falsos.
Dájer Abimerhi afirmó que no
participa en redes sociales, por lo
que pidió evitar caer en el engaño y
en los ofrecimientos, y sobre todo no
depositar cantidad alguna, pues los
esquemas del Gobierno del Estado
están plenamente identificados y
tiene reglas de operación totalmente
claras y establecidas.m
08 o Domingo 31 de enero de 2016
milenio novedades
Salud
MILENIO NOVEDADES
Escenario de análisis y reflexión
Abordará un congreso
el síndrome metabólico
Jóvenes de Staff Yucatán prepara evento nacional de nutriólogos,
a efectuarse en mayo próximo en el Hospital de Alta Especialidad
JORGE ACOSTA
Cecilia Ricárdez/Mérida
“
Urge hablar y formarse en el
tema del síndrome metabólico
porque el Estado tiene el primer lugar en diabetes y obesidad”,
expresó Edwin René Martín Tun,
director general del grupo Staff
Yucatán, un grupo de jóvenes que
proponen una serie de congresos
académicos y para debutar, preparan el Congreso Nacional de
Nutrición.
La misión de este congreso, programado para el 12 y 13 de mayo,
con sede en el Hospital Regional de
Alta Especialidad de la Península
de Yucatán, es crear un escenario
para el análisis y reflexión desde
diversas perspectivas sobre los
problemas sociales en los que puede
aportar solución el nutriólogo en
el contexto regional y nacional.
En el encuentro se presentarán
avances en síndrome metabólico,
en el que participan universidades
de la entidad y ponentes de organizaciones como la Federación
Mexicana de Diabetes y universi-
tigación carreras afines o público
en general interesado en el tema.
El grupo Staff Yucatán organizó el
evento con el objetivo de fomentar
la participación de profesionales
y alumnos, en la investigación
y actualización en materia de
nutrición y disciplinas asociadas,
proporcionando espacios de conocimiento e información difundida
por los actores que trabajan en
temas relacionados al síndrome
Integrantes de Staff Yucatán organizan el congreso.
metabólico, que se refiere a un
grupo de cuadros que ponen en
dades de prestigio. Destaca entre das a estudiantes, profesionales riesgo a los yucatecos de desalos invitados la doctora Luz Leticia y académicos de licenciaturas e rrollar una enfermedad cardiaca
Elizondo Montemayor, distinguida ingenierías relacionadas con la y diabetes tipo 2.
el año pasado con el Premio Mujer nutrición, salud pública, nutrición
LaAsociaciónMexicanadeDiabetes
Tec, por su vocación por la docencia, comunitaria, gestión de servicios de indica que el síndrome metabólico
la atención de pacientes y la inves- alimentación, ciencia y tecnología o de resistencia a la insulina afecta
tigación durante más de 25 años de alimentos, actividad física y a cerca de una cuarta parte de la
en el Tecnológico de Monterrey.
deporte, docencia, investigación, población mayor de 40 años. Se
Se ofrecerán 13 conferencias extensión en salud y nutrición, manifiesta principalmente por
magistrales y 10 talleres, dirigi- instituciones o centros de inves- alteraciones en el metabolismo.m
Liberan varias sustancias
Apiterapia, opción para
tratar diversos males
Afirman que los pacientes dan señales de
mejoramiento luego que los pica la abeja
el sistema inmunológico”, explicó
Ligia Paulina Chan Uicab, apiteraa apiterapia es la aplicación peuta certificada por la Sociedad
de las abejas en ciertos puntos Mexicana de Apiterapia.
Chan Uicab, quien brinda esta
del cuerpo, lo que permite
tratar diversas enfermedades como terapia desde hace dos años en
cáncer, VIH, diabetes, parkinson, Caucel, indicó que a la persona se
esclerosis, asma, enfisema pul- le aplica el aguijón de la abeja, el
monar, artritis y cálculos renales, cual segrega más de 46 elementos
entre otras. Es de gran ayuda para en el cuerpo, entre ellos melitina,
José Salazar/Mérida
L
fosfolipasa, dopamina, serotonina,
histamina y hialuronidasa. También
libera péptidos y neurotransmisores.
Precisó que, de estas sustancias,
la melitina y la hialuronidasa son
anticancerígenos.
“Con apiterapia los pacientes con
cáncer no resienten tanto los efectos
de los tratamientos de quimioterapia o radioterapia, que son muy
agresivos. Tenemos pacientes que
han presentado mucha mejoría en
enfermedades como VIH, leucemia,
papiloma humano (VPH), escoliosis y hernias discales. La abeja
regenera los tejidos afectados ya
que trabaja a nivel celular gracias
a la melanina”, expresó.
En cuanto a las posibles reacciones
del organismo a la picadura de la
abeja, señaló que es cierto que la
La SSY, lista para aplicar el antídoto
Aún no hay ataques de viuda negra
JOSÉ ACOSTA
José Salazar/Mérida
L
a araña viuda negra llegó a
Yucatán en 2012 y hasta el
momento no se han registrado
ataques de esta especie, pero si se
presentará, se cuenta con el antídoto
a su veneno, el cual es letal. De
la especie llamada violinista, no
se han detectado ejemplares en
el Estado, comentó Daly Gabino
Martínez Ortiz, coordinador estatal
del programa de Zoonosis de los
Servicios de Salud de Yucatán (SSY).
El veterinario explicó que la viuda
negra (Latrodectus mactans) es
El síndrome metabólico
afecta a una cuarta
parte de la población
mayor de 40 años
de color negro y su característica
principal es que presentan una
marca en su parte ventral (región
pectoral y la región abdominal) en
color rojo, que simula la forma de
un reloj de arena.
“Los Servicios de Salud de Yucatán
cuentan con el antídoto y el personal
capacitado para atender cualquier
ataque de viuda negra. En el estado
se ha reportado presencia en Tadziú,
Petulillo, Tzucabab, Valladolid y
Tizimín. Sin embargo no descartamos que pueda estar presente
en otros sitios y que se registren
ataques en cualquier momento”, La viuda negra apareció en el sur.
Chrisenedina Sherlin May Kim.
Ensayo Cometa
Presentan
indicador
preventivo
de diabetes
Jorge Euán/Mérida
I
nvestigadores de la Universidad
Anáhuac Mayab presentaron
los avances del proyecto Ensayo
Cometa, el cual funciona como
un indicador de prevención en
pacientes con diabetes, con el fin
de prevenir el riesgo de desarrollar
otros padecimientos.
Al respecto, Chrisenedina Sherlin
May Kim, maestra en Nutrición
Clínica, explicó que el Ensayo Cometa es una prueba que analiza la
sangre de los pacientes y tras varios
CÉSAR GONZÁLEZ
procedimientos en el laboratorio
las células se muestran como un
cometa, donde al final del mismo
se puede observar una migración
del ADN fragmentado/dañado,
mientras que en la “cabeza” se
encuentra el ADN fragmentado,
mismo que no ha sido dañado.
En su conferencia “Inestabilidad
genómica en sujetos yucatecos
con diabetes mellitus tipo 2”,
organizada por la Escuela de Nutrición de la Universidad Anáhuac
Mayab, explicó que la intención
del trabajo del equipo de investigación es que este examen sea un
La abeja muere tras picar.
indicador de prevención, “como
picadura produce un levantamiento un biomarcador de los estudios
rojizo de la piel, con un punto central que se realizan en los pacientes,
donde actuó el insecto, pero es una para prevenir el riesgo de dañar la
irritación normal a causa de los estructura del ADN en pacientes
agentes dispersantes y dilatadoresm diabéticos”.
Precisó que la prueba se ha
hecho desde la década de los 80,
“pero en la actualidad únicamente
es este grupo de científicos que la
comentó Daly Gabino.
Cuentan con el antídoto el hospital implementa en Yucatán.
Añadió que para esta investigación,
O’Horán de Mérida, los comunitarios de Ticul y Tekax, el “San los pacientes fueron reclutados
Carlos”, de Tizimín, y el General de las consultas externas, las
pruebas se realizan en la Univerde Valladollid.
Sobre la llegada de esta especie sidad Anáhuac Mayab y trabajan
a la entidad, el funcionario explicó en coordinación con el Hospital
que por la parte sur del Estado in- Regional del Issste.
gresó la araña, ya que ahí existen
Este proyecto es financiado por
bodegas que reciben productos Instituto de Nutrición y Salud
del campo de varios estados de kellogg’s en coordinación con
la República y fue precisamente Elda Pacheco Pantoja y Víctor
por medio de algún vehículo que López Rivas, en conjunto con
transporta frutas y verduras que colaboradores y estudiantes de
llegó proveniente del centro del país. medicina de la Anáhuac Mayab.
Explicó que estas arañas están
Este proyecto es financiado
adaptadas para vivir en el interior por Instituto de Nutrición y Sade las casas y los patios y recomendó lud kellogg’s, en conjunto con
sacudir ropa y calzado antes de colaboradores y estudiantes de
ponérselos.m
medicina de la Anáhuac Mayab. m
Domingo 31 de enero de 2016 o 09
www.milenionovedades.com
Negocios
JOSÉ ACOSTA
San Valentín y evento deportivo cambian “rostro” citadino
Se espera un domingo de
gran movimiento en Mérida
Desde las primeras horas de hoy, se llevará a cabo el cierre de
algunas calles del centro de la ciudad y el Paseo de Montejo
Candelario Robles/Mérida
P
or las ventas anticipadas
para celebrar a San Valentín
y el desarrollo del Triatlón
Mérida 2016, se prevé que hoy
se registre congestionamiento
vial en el centro de la capital
yucateca.
Las autoridades estatales confirmaron que desde las primeras
horas de hoy se llevará a cabo
el cierre de algunas calles del
centro, y en su totalidad en el
Paseo Montejo.
Y es que la prueba de sprint y la
olímpica del triatlón se realizará
sobre esta importante vía de
comunicación de Mérida.
La competencia en ambos
eventos se realizará en un circuito de 5 kilómetros, que va
desde el inicio de la avenida
Paseo de Montejo, hasta llegar
al paso a desnivel y retornar a
la misma zona.
Cabe indicar que la carrera de
triatlón sprint es de 5 kilómetros
y el de triatlón olímpico será
de 10 kilómetros (dos vueltas
al circuito).
Ante esta atividad, las autoridades consideran la calle 60
norte como vía alterna para las
personas que transiten del norte
de la ciudad hacia el centro de
Mérida.
En tanto, Circuito Colonias y la
avenida Pérez Ponce se habilitarán como vías de comunicación
alterna para las personas que
vayan del poniente al oriente.
Pablo Suinaga, representante
de As Deporte, organizador del
evento, explicó que hoy las calles aledañas al Paseo Montejo
permanecerán cerradas desde
las cuatro de la mañana y pidió
a los conductores su comprensión, así como la búsqueda de
vías alternas.
Explicó que en la carretera
Mérida-Progreso se cerrarán los
carriles de la extrema izquierda
y se abrirá el de la derecha por lo
que se le pide a los automovilistas
manejar con precaución.
Pro no es todo, los comercios
organizados del centro de Mérida
comenzaron este fin de semana
a recibir sus primeros clientes
por los festejos del Día del Amor
y a la Amistad.
La Cámara Nacional de Comercio,
Servicios y Turismo de Mérida
(Canacome) confirmó que se espera un incremento en las ventas
de los negocios relacionados con
los festejos por la celebración de
San Valentín, como son florerías
y tiendas de regalo.
El organismo precisó que los
festejos por el Día del Amor y la
Amistad son un respiro para los
comerciantes y prestadores de
servicios, ya que aunque sólo son
unos días, se reactiva la dinámica
comercial y ayuda a mitigar la
llamada cuesta de enero.
Añadió que los comercios de
El Día del Amor y la
Amistad es un respiro
para los comerciantes y
prestadores de servicios
la capital yucateca que ofertan
otros artículos, que pueden servir
de presentes para las parejas
o amistades, incrementan del
cinco al 15 por ciento; en lo que
respecta a perfumerías, joyerías
y artículos electrónicos se espera
aumenten 10 por ciento. m
Diversas calles del centro serán cerradas este día.
Reporte Especial
Editor: Ricardo Romero
[email protected]
10 o Domingo 31 de enero de 2016 o www.milenionovedades.com
Consolidan universidades su oferta educativa a nivel nacional e internacional
Atrae Mérida por su
calidad universitaria
La seguridad del Estado y los servicios integrales que ofrecen la Uady, Anáhuac Mayab y UVM
interesan, entre otros, a estudiantes de Quintana Roo, Campeche, Tabasco, Ciudad de México, y
recientemente de Nuevo León y Tamaulipas, así como de América Latina y la Comunidad Europea
MILENIO NOVEDADES
M
Jorge Euán /Mérida
éridasehaconvertido
en polo educativo
más importante
del Sureste, por
la consolidación
de infraestructura y servicios
integrales que ofrecen sus universidades públicas y privadas,
las cuales satisfacen la necesidad de los estudiantes locales y
foráneos mediante programas
de estudio reconocidos por alta
calidad académica.
Instituciones como la Universidad Autónoma de Yucatán
(Uady) reporta una matrícula
de 23 mil 500 alumnos, de los
cuales 15 mil cursan alguna
de sus 45 licenciaturas, ocho
mil el bachillerato y mil 500 de
posgrados; de esta cifra, el 12 por
ciento son estudiantes foráneos,
es decir, dos mil 820 vienen,
principalmente, de Quintana
Roo, Campeche, Tabasco, Ciudad de México, Nuevo León y
Tamaulipas.
Al respecto, el director general
de Desarrollo Académico de La Universidad Anáhuac Mayab tiene 30 años formando a líderes en Mérida.
MILENIO NOVEDADES
MILENIO NOVEDADES
la Uady, Carlos Estrada Pinto,
señaló que los estudiantes de
otros estados del país, incluso del
extranjero, eligen a la Uady para
cursar estudios por el prestigio,
calidad y flexibilidad de sus
programas educativos.
“La internacionalización de
nuestros planes curriculares, la
calidad y atención integral que
se brinda a nuestros estudiantes
son factores que motivan a jóvenes de otros estados a trasladar
su residencia a Mérida, donde
también influyen las condiciones
de seguridad”, manifestó.
Respecto a la promoción de la
oferta educativa de la Uady, Es- La Uady registra una matrícula de 23 mil 500 alumnos.
La UVM tiene un significativo porcentaje de alumnos de otras entidades.
trada Pinto dijo que la institución
no cuenta con algún programa para el trámite de documentos mayoría se concentran en el con una importante dinámica Ciudad de México, Michoacán,
especial en licenciatura, pero migratorios, así como orienta- Campus de Ciencias Sociales, de internacionalización de sus así como de Belice, Honduras,
sí existe promoción de los es- ción en cuestiones académicas Económico, Administrativas y programas de estudio, los cuales El Salvador, y recientemente de
tudios de posgrado “porque nos y de servicios escolares de la Humanidades, donde las Ciencias atraen a estudiantes nacionales Costa Rica y Angola.
interesa la internacionalización universidad, con el fin de hacer Antropológicas es punta de lanza, y extranjeros.
Los alumnos que eligen la
de las maestrías y doctorados; más fácil su estadía en Yucatán. seguido de Psicología, Derechos,
La Anáhuac Mayab cuenta Anáhuac Mayaba para realizar
incluso ya tenemos estudiantes
Entre los estudiantes de otros Contaduría y Educación.
actualmente con una matrícula un intercambio académico son
de Egipto, España, Brasil y de países que cursan estudios en la
de tres mil 900 alumnos, de de Alemania, Austria, Chile,
Centroamérica”.
Uady figuran de universidades APUESTA ANÁHUAC MAYAB A los cuales tres mil 400 son de Colombia, Dinamarca, España,
Comentó que la Uady cuenta de Inglaterra, España, Francia, LA INTERNACIONALIZACIÓN
licenciatura y 500 de posgrado, Francia, Brasil y desde luego
con una oficina de servicios a Alemania, Estados Unidos, BraLa Universidad Anáhuac Ma- de éstos más de 750 son foráneos México.
Al respecto, Marisol Achach
estudiantes extranjeros, a don- sil, Colombia, Argentina, Chile, yab, con 30 años de presencia provenientes de Quintana Roo,
de pueden acudir por asesoría Japón y China, los cuales en su en Mérida, es una institución Campeche, Chiapas, Veracruz, Solís, directora de la Oficina
ATENCIÓN
A FORÁNEOS
LA UNIVERSIDAD ANÁHUAC Mayab cuenta con un
centro de Atención a Foráneos, en el que un equipo
orienta a los estudiantes que cambiarán de residencia
para iniciar su vida universitaria en esa institución.
Domingo 31 de enero de 2016 o 11
En busca
de un título
Infraestructura y
servicios integrales de
universidades atraen a
estudiantes foráneos
o Diversas instituciones del nivel superior en
Mérida se han convertido en una opción para
los estudiantes foráneos, debido a que brindan
una serie de alternativas de calidad para
cursar licenciatura, ingeniería y posgrados.
Los programas de
estudio son reconocidos
por su alta calidad
académica
Universidad Autónoma de Yucatán
oReporta una matrícula de:
23 mil 500
alumnos
15 mil
cursan alguna de
sus 45 licenciaturas
8 mil 500
bachillerato
mil 500
12% son
estudiantes foráneos,
es decir, 2 mil 820
vienen, principalmente,
de Quintana Roo,
Campeche, Tabasco,
Ciudad de México, Nuevo
León y Tamaulipas.
posgrados
oCuenta con una oficina de servicios a
estudiantes extranjeros, a donde pueden
acudir por asesoría para el trámite de
documentos migratorios, orientación
en cuestiones académicas y de servicios
escolares.
oEntre los estudiantes de otros países
que cursan estudios en la Uady figuran
de universidades de Inglaterra, España,
Francia, Alemania, Estados Unidos, Brasil,
Colombia, Argentina, Chile, Japón y China,
los cuales en su mayoría se concentran en
el Campus de Ciencias Sociales, Económico,
Administrativas y Humanidades, donde
las Ciencias Antropológicas es punta de
lanza, seguido de Psicología, Derechos,
Contaduría y Educación.
Universidad Anáhuac Mayab
oLos alumnos que eligen la Anáhuac
Mayab para realizar un intercambio
académico son de Alemania, Austria,
Chile, Colombia, Dinamarca, España,
Francia, Brasil y México.
oCuenta con una matrícula de:
3 mil 900
alumnos.
3 mil 400
en licenciatura
500
en posgrados
750
estudiantes
son foráneos
provenientes de Quintana
Roo, Campeche, Chiapas,
Veracruz, Ciudad de México
y Michoacán, así como
de Belice, Honduras, El
Salvador, y recientemente,
de Costa Rica
y Angola.
oEste año, unos 46 alumnos de
Alemania, Austria, Chile, Colombia,
Dinamarca, España, Francia y por
primera ocasión jóvenes de la
Universidad de Tiradentes, Brasil, y
cinco de instituciones hermanas de
la Red Anáhuac iniciaron su estadía
en esta institución.
Universidad del Valle de México
oCuenta con una matrícula de:
2 mil 119
alumnos
20 por ciento son
foráneos, es decir, más
de 420 distribuidos en
el nivel bachillerato
y licenciatura,
principalmente de
Quintana Roo, Tabasco,
Veracruz y la Ciudad de
México.
Internacional, señaló que los
alumnos foráneos eligen la Anáhuac Mayab, principalmente, por
su reconocida calidad académica,
el posicionamiento de la marca
y la posibilidad de acceder a una
red de universidades en México
y en el extranjero.
Agregó que la Anáhuac Mayab
mantiene vínculos con prestigiadas universidades del mundo,
“pero sin duda, la seguridad de
Yucatán, la recomendación de
alumnos extranjeros y otros todo en el área de educación
estados que han realizado sus continua son un fuerte imán
estudios de intercambio con para que más alumnos de otros
nosotros y la calidad de vida de la estados y extranjeros cursen
ciudad con su excelente relación estudios en la Anáhuac Mayab.
costo-beneficio en comparación
“En la Oficina Internacional
con sus ciudades en México”.
contamos con un International
Marisol Achach comentó que Mayab Buddy Program, mejor
el crecimiento en infraestructura conocido como Hermano Mayab,
y equipamiento en aulas, labo- donde cada semestre seleccionaratorios y centro de simulación, mos a un grupo de estudiantes
así como el incremento en el Anáhuac Mayab para recibir a
número de programas sobre los estudiantes internacionales o
oOrganiza programas
de promoción de sus
licenciaturas, como la Expo
Licenciaturas e Ingenierías,
el cual está dirigida a
estudiantes de tercer año
de bachillerato de Quintana
Roo, Campeche, Tabasco y
Yucatán.
nacionales que vienen de intercambio a nuestra institución, con
el objetivo de otorgar el apoyo y
el acompañamiento necesarios
para tener una experiencia exitosa”, explicó.
Por su parte, Gilda Henry Caretta, coordinadora del Centro
de Atención a Foráneos, reconoció que Mérida se ha vuelto
un referente a nivel nacional en
diferentes rubros, como seguridad, cultura y servicios, por ello
“promovemos nuestra oferta
educativa en el extranjero
mediante la participación
en congresos y ferias internacionales, vinculación con los
consulados para el desarrollo
conjunto de actividades que
permitan mostrar los atractivos
de Yucatán a representantes de
instituciones educativas y empresas de sus países; campañas de
promoción a través de sitio web
y redes sociales de la institución
y envío de material promocional
a partners de otros países”.
Manifestó que la Anáhuac
Mayab cuenta con un Centro
de Atención a Foráneos (CAF),
el cual apoya al alumno dándole
orientación sobre hospedaje,
cuya base de datos la integran
más de 200 opciones de casas
de asistencia, departamentos,
cuartos individuales y residencias
universitarias.
“También ofrecemos cursos de
cocina nutritiva en microondas,
información de lugares de interés, excursiones y transporte
escolar; facilitamos las rutas
de transporte urbano, horarios
de misas y mapas de la ciudad”,
indicó.
APUNTALA LA UVM PROMOCIÓN
EDUCATIVA A NIVEL PENINSULAR
Por su parte, la Universidad del
Valle de México (UVM) es otra
institución con un significativo
porcentaje de alumnos que
provienen de otras entidades.
De acuerdo con Jemima Coral
Almeida, gerente de Vinculación
y Alianzas, el plantel Mérida de la
UVM cuenta con una matrícula
de dos mil 119 estudiantes, de
los cuales un 20 por ciento son
foráneos, es decir, más de 420
distribuidos en el nivel bachillerato
y licenciatura, principalmente de
Quintana Roo, Tabasco, Veracruz
y la Ciudad de México.
Comentó que la UVM cuenta
con programas de promoción
de sus licenciaturas, como es la
Expo Licenciaturas e Ingenierías,
la cual se realizará en Mérida
el 4 de marzo de este año y que
está dirigido a estudiantes de
tercer año de bachillerato de
los estados de Quintana Roo,
Campeche, Tabasco y Yucatán.
“El objetivo de este programa
institucional es brindar a los
estudiantes de preparatoria
de la Península y del Sureste
un espacio académico donde
puedan obtener las herramientas
necesarias para la elección de la
carrera profesional”, explicó. m
12 o Domingo 31 de enero de 2016
milenio novedades
Sectores
JOSÉ ACOSTA
Primeros pasos para la reindustrialización del Estado
La SCT rehabilitará 200
km de la red ferroviaria
Inversión de mil 200 mdp para que este año concluya la ruta del
Sureste; buscan que el ferrocarril impulse el transporte de carga
la red ferroviaria.
El secretario de Fomento Ecoa Secretaría de Comunica- nómico de Yucatán, Ernesto Heciones y Transportes (SCT) rrera Novelo, añadió que para
invertirá este año en Yucatán el Sureste la SCT destinará 4
mil 200 millones de pesos para la mil 800 millones de pesos para
rehabilitación de 200 kilómetros rehabilitar 800 kilómetros de la
red ferroviaria en los estados de
Yucatán, Campeche, Tabasco y
Chiapas.
El funcionario estatal explicó
que cada Estado contará con
mil 200 millones de pesos para
reconstruir 200 kilómetros de
vías férreas, a fin de que en 2018
se concluya la ruta del Sureste.
“Con la inversión realizada por
el gobierno federal se busca que el
ferrocarril se convierta en el medio
más utilizado para el transporte
de carga por los empresarios de la
región, tanto para comercio local
como internacional, acortando
tiempos y reduciendo gastos de
movimiento”, destacó.
Herrera Novelo mencionó que
este año se avanzará con 800
kilómetros de vías en la modernización ferroviaria, restando
a la región 600 kilómetros para
quedar en condiciones para que
el tren realice con seguridad y
sin contratiempos los recorridos
desde Valladolid, Yucatán hasta
Coatzacoalcos, Veracruz.
“Actualmente las locomotoras
viajan a una velocidad máxima
de 12 kilómetros por hora, lo
cual hace que este medio de
transporte de carga esté subutiCandelario Robles/Mérida
L
Trabajos para hacer realidad la ruta del Sureste.
:claves
Punto de atracción
t Con la logística ferroviaria,
Yucatán busca ser un punto de
atracción para firmas maquiladoras
del sector automotriz, así como
de cómputo y otras industrias:
Ernesto Hererra Novelo, titular
de Fomento Económico.
lizado, pero una vez restaurada
la vía se acortarán los tiempos y
se garantizará a los empresarios
un movimiento efectivo de sus
productos, pues se calcula que
el tren alcanzaría entre 50 y 60
kilómetros por hora”, resaltó.
Herrera mencionó que en Yucatán se trabajan todos los aspectos
relacionados a la logística, porque
el gobierno estatal va encaminado
a la reindustrialización del estado
con la llegada de capitales anclas,
que captarán alrededor de sus
industrias la instalación de otras
pequeñas empresas que serán
proveedoras de los grandes grupos.
“El hecho de que industrias
trasnacionales empiecen a instalarse en la entidad es un indicativo para otros consorcios de
que Yucatán tiene una buena
infraestructura, la cual se va
modernizando constantemente
para atraer nuevas inversiones”,
concluyó el funcionario.m
Ofrecen 30 ejemplares de alta calidad
Apoyo a la ganadería en
la Expo Feria de Dzilam
MILENIO NOVEDADES
Milenio Novedades/Dzilam González
L
uego de más de una década
sin actividad, se reanuda
la Expo Feria de Dzilam
González, evento en el que se
exhiben y venden 30 ejemplares de alta calidad genética de
cinco ganaderías locales, con lo
que se refuerza la producción
ganadera de Yucatán.
El trabajo colectivo es esen- Coronan a la reina de la Expo.
cial para que Yucatán se abra
paso en las diversas actividades estatal, municipal y, sobre todo,
productivas que el Gobierno del del productor, quien es la base
Estado impulsa para mejorar la medular para que el campo sea
calidad de vida de las familias rentable.
yucatecas, afirmó Mario Alberto
Asimismo, ratificó el compromiso
González González, director del gobernador Rolando Zapata
general de la Secretaría de De- Bello de seguir trabajando para
sarrollo Rural (Seder), al acudir que el bienestar se traduzca en
en representación de su titular, mejores condiciones de vida
para las familias.
Juan José Canul Pérez.
La Seder ha invertido en lo que
En la posta ganadera, el funcionario estatal destacó que para va del año más de 8 millones de
que un proyecto se concrete se pesos en los diverso programas
requiere de la suma de esfuer- de mejoramiento de la calidad
zos de las autoridades federal, genética del ganado.m
Domingo 31 de enero de 2016 o 13
www.milenionovedades.com
Educación
MILENIO NOVEDADES
Las inscripciones se cierran el 4 de febrero
Se amplía el registro
para cursos gratuitos
Los talleres propedéuticos sin costo son para estudiantes que
presentarán el EXANI-I y EXANI-II; estará a cargo de profesionales
MILENIO NOVEDADES
Más oportunidades para alumnos que desean superarse.
Milenio Novedades/Mérida
P
ara dar oportunidad a más
jóvenes de inscribirse, se
amplió hasta el 4 de febrero
el registro para participar en la
V Edición de los Cursos Propedéuticos Gratuitos dirigido a
estudiantes que presentarán
el examen nacional de ingreso
a bachillerato (EXANI-I) y a
educación superior (EXANI-II).
El vocero del programa, Mauricio Sahuí Rivero, señaló que
a petición de padres de familia
y de alumnos se acordó con la
Fundación Juventud y Educación ampliar el término de la
convocatoria que cerraba ayer.
“A través de las redes sociales
recibimos comentarios en donde
:claves
Intenso programa
tLos cursos iniciarán el próximo
sábado y durarán tres meses y
medio. Los asistentes recibirán
un intenso programa que será
impartido por profesionistas en
la materia.
nos planteaban dar una prórroga,
lo cual nos pareció justo”, explicó.
Recordó que los cursos iniciarán el próximo sábado y
tendrán una duración de tres
meses y medio, lo que implicará
que los asistentes reciban un
intenso programa que será
impartido por profesionistas
en la materia.
Aunque es importante presentar la documentación, Sahuí
Rivero señaló que en el período de inscripciones que se
añadió podrán comunicarse
a los teléfonos 99-91-81-31-33
y 99-94-09-27-39 para apartar
el cupo de manera más ágil.
Los requisitos son: ser jóvenes
que cursen en territorio yucateco
el tercer grado de secundaria
o bachillerato (según sea el
caso), presentar las respectivas
copias de sus calificaciones y de
la credencial de identificación
oficial del padre o tutor, así
como una carta firmada por
este último en la que autoriza
la participación del joven en el
programa.
“Como ofrecimos en la clausura
de los cursos del año pasado, este
esquema de apoyo a la educación
y la economía familiar, además
de atender a jóvenes de Mérida,
se extendió al sur y oriente de la
entidad”, destacó.
Los módulos de registro estarán
disponibles de 9 a 14 horas en
Universidad Interamericana para
el Desarrollo (UNID), ubicada en
la avenida 50 No. 279 entre 13 y
67 fraccionamiento Francisco de
Montejo; Universidad Privada de
la Península (UPP), en la calle 51
No.205 entre 50 y 52 de Tekax, y
en el Centro Universitario de Valladolid, en la calle 49 No.142-A
de la colonia San Francisco. m
Se fortalece la actividad cultural en el Centro Histórico.
Próxima velada con María José Gil
Reabre sus puertas
el teatro de la Uady
Invierten casi un millón de pesos para
mejorar a fondo el “Felipe Carrillo Puerto”
Jorge Euán/Mérida
C
on una inversión de casi un
millón de pesos, la Universidad Autónoma de Yucatán
(Uady), concluyó las obras de
mantenimiento del teatro “Felipe
Carrillo Puerto”, espacio que fortalece la oferta cultural del Centro
Histórico de Mérida.
Al respecto, el secretario general
de la Uady, José Villamil Urzaiz,
informó que desde hace 23 años
no se realizaban tareas de mantenimiento a fondo en este recinto, el
cual hoy cuenta con telones nuevos,
butacas con tapicería renovada,
pintura, reparación de puertas,
así como nuevas luminarias y la
adquisición de equipo de sonido
de nueva generación.
“Luego de dos meses de trabajos,
el próximo 11 de febrero el teatro
‘Felipe Carrillo Puerto’ abrirá de
nuevo sus puertas para que la
comunidad universitaria y la sociedad en general tenga un espacio
de expresión artística y de fomento
a la cultura”, indicó.
Comentó que como parte de esta
reapertura, luego de cinco años
de haberse suspendido, regresan
los programas “Jueves de…….” Y
“Domingos Universitarios”, que
son escaparates para los nuevos
talentos en todos los ámbitos del arte.
Por su parte, Carlos Echazarreta,
secretario de Rectoría, comentó que
la Uady, a través del teatro “Felipe
Carrillo Puerto” y el Centro Cultural
Universitario, se suma y fortalece la
oferta cultural del Centro Histórico,
que atraviesa por un resurgimiento
con la construcción del Palacio de
la Música, y festivales artísticos
que organizan el Ayuntamiento
y el Gobierno del Estado.
Y como primer espectáculo
con el que se reabrirá el recinto
se presentará María José Gil
Bolio, con el concierto “Hoy
por Hoy”. La cita es el próximo
11 de febrero, a las 20 horas. La
entrada es libre.m
14 o Domingo 31 de enero de 2016
milenio novedades
Sectores
CÉSAR GONZÁLEZ
Asociación de Scouts
Impulsan desarrollo intelectual
en Primera Feria de Construcción
Más de 100 menores participan en este evento escultista en el Parque
Lineal Metropolitano, donde van por el “Banderín del Honor”
Joel González/Mérida
M
:claves
ás de un centenar de
menores de ambos sexos,
de entre 11 y 17 años,
pertenecientes a la Asociación
t Escalante Alcocer calificó
de Scouts, están participando
la actividad como un “círculo
este fin de semana en la Privirtuoso”, porque mientras se
mera Feria de Construcción,
cuiden y se limpien tendrán las
convocada por este grupo, en la
áreas un sentido de pertenencia
cual adolescentes procedentes
con la gente; de igual forma dio
de diferentes unidades escula conocer que próximamente los
tistas compiten para ganar
Scouts tendrán en ese parque
el “Banderín de Honor”. La
una cancha con obstáculos y
actividad culminará hoy a las
varios servicios de los cuales
14:00 horas.
podrán disfrutar.
Un total de 102 jóvenes de los
grupos de scouts de la capital
yucateca No.1, 2, 3 y 4, denomi- fraccionamiento Juan Pablo II
nados “Juan Pablo II”, “Soblonke”, para realizar diferentes tipos
“Xamanec” y “Armadillos”, res- de construcciones.
pectivamente, así como los del
En la competencia, con du14,18 y 29, “San Judas Tadeo”, ración de 48 horas, participan
“Lambka” y “San Antonio de 15 patrullas con cuatro o cinco
Padua”, se dieron cita en el Par- integrantes, divididas en dos
que Lineal Metropolitano del categorías principiantes y avan-
“Círculo virtuoso”
MILENIO NOVEDADES
zados; en el caso de la primera,
tendrán que hacer una mesa, un
portón, una cerca y una alacena; y los segundos tendrán que
construir campamentos elevados
y torres de observación, cuyas
estructuras son más apropiadas
a su categoría.
“Las actividades de construcción desarrollan el intelecto y la
creatividad, además de que les
sirve como adelanto dentro de su
programa de insignias y avances”,
señaló Jorge Enrique Barredo
Cura, comisionado nacional de
Programas de la Asociación de
Scouts Independientes.
Añadió que la competencia fue
creada con la idea de que cada año
suba el nivel y número de participantes; asimismo, puntualizó
que los premios realmente son
simbólicos, puesto que tienen
la finalidad de incentivar a los
competidores, por lo que recibirán diplomas.
Los competidores tienen que recurrir a su ingenio y habilidad para
realizar sus contrucciones.
“Quienes resulten ganadores
podrán llevarse el ‘Banderín de
Honor’ de la competencia y el
próximo año refrendar el título;
cada patrulla deseará hacer lo
mismo”, aseguró.
Por su parte, el director de
Coordinación Metropolitana,
José Clemente Escalante Alcocer,
dijo que la feria es un evento
proactivo de escultismo, en el
cual un número importante de
personas de este grupo usan las
instalaciones como una de las
tantas cosas buenas que tiene
el parque.
Señaló que el área brinda seguridad y convivencia a los ciudadanos, y en próximas fechas
se llevarán a cabo más eventos
en temas que tienen que ver con
cultura, educación y deporte.
“Nos enorgullece que el parque
sea sede de actividades como ésta,
por parte del grupo Scout, que
desde hace más de año y medio
se ha posesionado de áreas que
tienen que ver con el crecimiento
integral de la gente”, comentó
Escalante Alcocer.m
“Mayas, el lenguaje de la belleza” en el Museo Palacio Cantón
Más de 44 mil personas han disfrutado una exposición
Milenio Novedades/Mérida
M
Bellas piezas mayas se exponen
en el Museo Palacio Cantón.
ás de 44 mil personas han
disfrutado de la exposición
“Mayas, el lenguaje de la
belleza”, que reúne 278 de las
piezas más bellas de la plástica
maya. La mayor parte de esta
muestra incluso se expuso en
Beijing, China, pero en Yucatán
tiene elementos nuevos.
La exposición internacional
organizada por la Coordinación
Nacional de Museos y Exposiciones
del INAH llegó al Museo Palacio
Cantón en septiembre 2015 y a en China, debido al cuidadoso
finales de febrero terminará.
manejo de conservación que
Presenta piezas de enorme requieren, se incluyen los texticalidad artística provenientes de les y las sandalias extraídas del
los cinco estados que conforman Cenote Sagrado de Chichén Itzá.
el área maya (Campeche, ChiaLos cuatro ejes temáticos son:
pas, Quintana Roo, Tabasco y “El cuerpo como lienzo”, “El cuerYucatán). El acervo que integra po revestido”, “La contraparte
la exhibición forma parte de las animal” y “Los cuerpos de la
colecciones de museos regio- divinidad” han permitido a los
nales, museos de sitio, museos más de 44 mil visitantes dar un
arqueológicos, y provienen de recorrido por la plástica maya
45 sitios de la zona maya.
más esplendida tras 5 meses de
Entre las piezas de la colección exhibición.
del Museo, que no se presentaron
A lo largo de su estancia, la
Reúne 278 de las piezas
más bellas de la plástica de
esa cultura, proveniente de
5 estados de la zona
exposición se enriqueció con
la inclusión de alrededor de 40
piezas provenientes de “Mayas,
revelación de un tiempo sin fin”
otra importante muestra de la
cultura maya.m
REFLEXIONES ESPIRITUALES
ROBERTO
DÍAZ Y DÍAZ
[email protected]
E
n la mayoría de los matrimonios modernos
existe la sospecha de
que podemos resolver
nuestros propios problemas y
que podemos ser los “capitanes
de la nave” de nuestra vida.
Pero el hecho real consiste en
que lo único que podemos, por
nosotros mismos, es dejarnos
consumir por nuestros problemas y naufragar.
En cualquier momento dado,
en este proceso de convertirme
en persona, eso que yo soy,
estará determinado por mis
relaciones con aquellos que
me aman o rehúsan amarme,
con aquellos a quien amo o
rehúso amar.
Es cierto que una relación
es solamente tan buena como
¿Cómo crecer en pareja?
lo sea su comunicación. Si yo y tú
podemos decirnos sinceramente
quiénes somos, es decir, lo que
pensamos, juzgamos, sentimos,
valoramos, amamos, honramos,
estimamos, odiamos, tenemos,
despreciamos, esperamos, creemos
y a lo que estamos comprometidos,
entonces y sólo entonces, cada uno
de nosotros será lo que realmente
es, y lo que realmente piensa, y
podrá decir lo que realmente siente,
y expresar lo que de veras ama.
El sentido auténtico de mí mismo,
como persona, es que mi exterior
refleje auténticamente mi interior.
Significa que pueda ser sincero en
la comunicación de mi persona con
otros. Y esto no lo puedo hacer yo
solo si tú no me ayudas. Si tú no
me ayudas, no puedo crecer, ni
ser feliz, ser verdaderamente una
persona viva.
Necesito tener libertad y capacidad
para decirte mis pensamientos,
para decirte mis juicios y valores, para exponerte mis miedos y
frustraciones, para admitir ante ti
mis fracasos y vergüenzas, para
compartir mis triunfos.
Debo de tener la capacidad de
decirte que soy yo, antes de que
pueda conocer en realidad quien
soy yo. Y yo debo de saber quién
soy, antes de que pueda actuar
verdaderamente.
La convivencias en las parejas
está basada en el amor que se
procuran ambos. Y los lazos son
múltiples, ya que el amor físico
es sumamente importante, el
disfrutar el contacto físico con
nuestra pareja es fundamental. La
proximidad de los cuerpos deberá
de producir satisfacción y alegría.
Los seres humanos necesitamos
mostrar y sentir afecto y amor
con el contacto físico. No hay
razón por la cual el tiempo o los
años enfríen un amor. El romance
lejos de ello, debería de crecer,
madurar y desarrollarse para
enriquecer la vida.
La comunicación es la magia que
transforma una relación mediocre
en un matrimonio feliz y realizado.
Sin embargo, es paradójico que el
ser humano, pudiendo comunicar
sentimientos y vivencias importante, ignore la importancia de
ésta, y se conforme con hablar
de cosas superficiales, vanas
e intranscendentes. O, algo
todavía peor, cuando la pareja
deja de comunicarse casi por
completo y se limita a pronunciar
monosílabos.
Crecer duele. Entender es difícil, perdonar parece imposible
a veces. Pero cuando sabemos
que al no perdonar nos estamos
lastimando a nosotros mismos,
podemos cambiar nuestra actitud. Para crecer en pareja hay
que vivir con el deseo de crear
armonía y siempre pensando
en los sentimientos del otro.
Así podemos llegar a lograr un
súper matrimonio.m
Domingo 31 de enero de 2016 o 15
www.milenionovedades.com
Religión
HOMILÍA:
“Dios se hace encontrar por quien
tiene un corazón que ve y escucha”
IV DOMINGO DEL TIEMPO
ORDINARIO
y atento para escuchar a Dios, e
interpretar su acción y designios,
en los “signos de los tiempos”. Por
ello repetirá como hoy lo hemos
hecho en el Salmo: “Señor, tú eres
mi esperanza…Desde mi juventud
en ti confío. Desde que estaba en el
seno de mi madre, yo me apoyaba
en ti y tú me sostenías…
En la segunda lectura San Pablo
nos recuerda que el amor es la virtud que genera una constelación
de virtudes, y al final se muestra
como la más grande de todas. El
amor deberá ser siempre como
el de Cristo en la Cruz. Un palo
vertical, para indicar el amor a
Dios, un palo horizontal para
indicar el amor al prójimo y estar
dispuesto como Jesús a dejarse
crucificar, para vivir en totalidad
ambas dimensiones.
JER. 1, 4-5. 17-19; I COR. 12,
31-13, 13; LC. 4, 21-30
E
INTRODUCCIÓN
l Evangelio de hoy sigue
la narración del domingo
anterior, mientras aquella
ponía el acento en la misión
profética de Jesús, en esta
segunda parte emerge la “suerte”
que le toca al profeta, reflejando
así la lectura de Jeremías: una
persona que incomoda a todos,
y que sin embargo Dios está con
él y lo salva.
RECHAZAN AL “HIJO DE JOSÉ”
Jesús anuncia el hoy de Dios. Al
principio se quedan admirados de
su sabiduría, palabras de gracia que
salían de sus labios, pero luego en
vez de caminar hacia la maduración de la fe, se escandalizan sus
paisanos y contemporáneos, y lo
rechazan.
¿Por qué razones? ¿No es este el
hijo de José?, se preguntan entre
ellos, porque Jesús era conocido en
un contexto de “vida ordinaria”, y
de pronto se atribuye a sí mismo
una misión extraordinaria.
Los que lo escuchan no logran en
sus mentes armonizar la autoridad y
ciencia que muestra tener delante de
todos, con las condiciones sociales
y familiares, humildes y normales,
como habitualmente lo conocen.
Por ello se muestran reacios para
aceptar lo extraordinario en uno
que usa vestidos pobres, y se le trata
en el contexto cotidiano.
Las palabras de Jesús reivindican
una autoridad que va mucho más
allá de su ambiente de educación
y formación; ya que su sabiduría y
el anuncio que revela el designio
de Dios, comportan y postula la
adhesión de fe. Esta imagen “paisana” de Jesús, era muy sencilla e
irrelevante, para sostener la misión
de la altura que quiere atribuirse,
preconcebida por el pueblo como
de triunfo, gloria y éxito.
Esto se da en todas las comunidades, cuesta trabajo pensar en que
el vecino o el que vive enfrente,
resulte de pronto un personaje,
apreciado, estimado, valorado
como que es un implícito juicio
en contra de los que viven a su
lado; o la envidia, el egoísmo, la
mezquindad, latentes en tantos
corazones… De tal manera que lo
diverso, lo que triunfa, lo que tiene
otros horizontes, lo que asume un
liderazgo, lo que transciende, se
tiende a opacar, criticar, minimizar,
despreciar.
Querían ver esos prodigios realizados en Cafarnaúm. Pretendían
un trato privilegiado que superara,
ahí lo que se oía decir que él en
otras partes había realizado. Que
es siempre la filosofía popular y
simplista del fenómeno conocido
como “localismo”.
En realidad es un fenómeno que
vive todo Israel. La Teología de “la
elección” había creado en ellos la
convicción de una prioridad, que
se deslizaba fácilmente hacia la
exclusividad. Lo que Dios había
regalado como un don, ellos lo habían transformado en un derecho.
No era tanto “mi pueblo” sino el
pueblo que dice “mi Dios”; y esta
reivindicación podía degenerar en
arrogancia y exclusividad.
Los dos ejemplos que pone Jesús
cuyos beneficiarios son paganos,
aún en los momentos de necesidad,
Israel no puede argüir derechos, y
manda sus profetas ahí donde su
intervención es acogida con humildad como un Don. Lo mismo hizo
Jesús con sus paisanos de Nazaret.
Por ello se afirma el primado de
la fe. Dios se hace encontrar por
quien lo busca, por el que tiene
deseos de verlo, por el que ora, el
que tiene un corazón que escucha.
LAS PRETENSIONES HUMANAS
Y EL DON DE DIOS
¡Sus paisanos querían milagros!
“DIOS HABLA CLARO, PERO
QUEDO”
Es el camino ordinario hacia el
Padre, su misericordia y benevolencia, la gratuidad, que se revelan
en contacto con la humilde acogida
en el corazón: “María porque creyó,
engendró”. Sí se puede pedir a Dios
un milagro, pero no exigir. La fe
no es un negocio, una apuesta, o
un contrato. Es un Don, un regalo,
una benevolencia de Dios.
Dios eligió a Israel para recibir
la primacía de la Revelación, pero
ahí donde la Palabra de Dios se
fue revelando y tuvo su primera
resonancia humana; ese amor
de Dios a este pueblo permanece
libre, puede fenecer si se intenta
capturarlo.
Jesús recalca a sus paisanos el
pecado de todo el pueblo de Israel,
pero para ellos es muy duro escucharlo y por ello reaccionan con
violencia. Es el primer acto, de una
historia de la que ya conocemos la
conclusión en el Calvario. Lo conducen “fuera de la ciudad”, hacia
una colina… Jesús se dejó llevar,
para hacer más claro aún el signo
que quería prefigurar, y luego en
un determinado momento vuelve
a tomar las riendas de la historia,
modifica la situación y se va pasando
“por en medio de Ellos”.
Él está iniciando el camino que
lo conducirá a la ciudad santa “porque no es posible que un profeta
muera fuera de Jerusalén”. Todo el
Evangelio de Lucas, está organizado
de manera que en Jesús su vida
pública, hace una peregrinación
con destino a Jerusalén.
EL SEÑOR CUSTODIA Y SALVA
AL PROFETA
Es notable como Jesús se pudo
ir de entre aquella turba y tumulto
de paisanos, como si estuviera custodiado. Y no se salvó escapando,
sino “pasando en medio de ellos”.
Para hacer comprender el misterio
de amor y misericordia que son
siempre los designios de Dios.
Por eso el Señor le hace comprender
al profeta que su labor no es fruto
de un voluntarismo humano, sino
que es enviado obedeciendo a un
proyecto de amor que Él custodia.
Y por ello le dice:
“Desde antes de formarte en
el seno materno, te conozco…
Te consagré como profeta de las
naciones…”.
Por ello el Señor no lo abandonará:
“No temas, no titubees delante de
ellos… No podrán contigo, porque
yo estoy a tu lado para salvarte”.
Estas palabras dirigidas al profeta
tienen mucho para enseñar en el
camino de la fe del cristiano. La
persona deberá por ello conservarse
siempre alerta, con la actitud del
peregrino, que todo lo tiene prestado y en administración, con un
corazón humilde para aceptarlo
todo como gracia y como don,
CONCLUSIONES
1. Toda vocación tiene sus retos, sus tiempos, sus espacios,
sus lugares, Dios lo recuerda en
la primera lectura. Por ello las
palabras del gran poeta francés
Charles Péguy son tan profundas:
“Lo fácil es desesperarse, lo difícil
es esperar”.
2. El camino de esperar es siempre duro, abrupto, retador y difícil,
pero fructuoso cuando se vive en
la esperanza.
3. Jeremías era “palabra en nombre de Dios”, Cristo en cambio es
Palabra del Padre. Y los ministros
de la Iglesia como dice San Pablo:
“Así que somos embajadores de
Cristo, lo cual es como si Dios
mismo les rogara a ustedes por
medio de nosotros” .
4. Todos los cristianos hemos sido
bautizados ahí recibimos los tres
carismas fundamentales: sacerdotal, profético, real; debemos por lo
tanto ser luz del mundo, iluminar
a los que caminan con nosotros.
5. Lo que más ilumina la propia
vida y la de los demás es el amor.
“Nadie tiene un amor más grande
que el que da su vida”: La Cruz es
el signo más grande del amor y del
perdón, del sí dado al pecador, y
del no dado al pecado.
6. En el amor sólo se ve bien y se
comprende: “A la luz, de la Cruz, de
Jesús”. A ser profetas del amor, de la
caridad de Cristo, de la esperanza
que se fía y confía en su Palabra,
nos invita cada celebración de la
Eucaristía: Ahora tenemos estas
tres virtudes: “La fe, la esperanza,
el amor; pero el amor es la mayor
de las tres”. Amén.
MÉRIDA, YUCATÁN
31 DE ENERO DE 2016.
† EMILIO CARLOS BERLIE
BELAUNZARÁN
ARZOBISPO EMÉRITO DE
YUCATÁN
Seguridad
Editor: Julio Amer
[email protected]
16 o Domingo 31 de enero de 2016 o www.milenionovedades.com
ALDO PALLOTA
Mortal percance en la vía Mérida-Progreso
Motociclista
pierde la vida
al chocar con
un flamboyán
El sujeto, que permanece en calidad
de desconocido, al parecer iba a
alta velocidad y se salió del camino
La motocicleta y el cadáver quedaron casi juntos, tirados entre la maleza de la vía Mérida-Progreso.
MILENIO NOVEDADES
n sujeto de unos 40 años de
edad y que aún permanece
en calidad de desconocido,
perdió la vida la madrugada de ayer
cuando manejaba su motocicleta
en la carretera Mérida-Progreso,
al salirse de ésta y estrellarse
contra un árbol.
Este hombre iba en su vehículo
de dos ruedas sin placas y salía
de la comisaría de Flamboyanes,
de Progreso, a la altura del km
28 de la carretera que conecta la
capital yucateca con ese puerto,
y al parecer perdió el control del
manubrio por motivos que se
desconocen, y como iba a alta
velocidad, luego de salirse del
camino por el costado derecho,
se impactó contra un flamboyán.
Eso fue suficiente para que
perdiera la vida de manera instantánea, quedando tendido
entre la maleza hasta que otros
guiadores lo vieron y dieron parte
a las autoridades.
En otro accidente, por salir a la
carretera Mérida-Chetumal sin
precaución, un motociclista fue
colisionado por una camioneta,
por lo que resultó con lesiones
de gravedad.
Este accidente ocurrió cerca
del entronque con Muna, cuando
poco después de las 4:30 de la
tarde Gerson Pacheco Ferráez,
Volcadura
De milagro sale vivo un conductor
Adán Escamilla/Progreso
U
Guiador
“vuelve
a nacer”
Luis Fuente/Mérida
Grave el conductor de una
moto al ser embestido
por una camioneta cerca
de la villa de Muna
de 45 años y vecino de esa villa, salió de la granja “Kekén”
donde trabaja, pero lo hizo sin
precaución, siendo atropellado y
aventado varios metros por una
camioneta guiada por una mujer.
Fue tal el impacto que la motocicleta quedó como a 50 metros
del punto de la colisión y Gerson
también.m
Grave percance ocurrió en la carretera Mérida-Chetumal, cerca de Muna.
Un aparatoso accidente provoca
otros percances en el Periférico
FOTOS: ALDO PALLOTA
Adán Escamilla/Mérida
T
uvo suerte de no salir herido
a carretera Mérida-Progreso
el guiador de un Volkswagen
se convirtió en la madrugada
que ayer por la mañana, por
de ayer en escenario de dos ir a toda velocidad sobre el Anillo
severos accidentes, en el que en Periférico de Mérida, se salió del
uno de los percances falleció un camino y quedó con las llantas
motociclista la estrellarse contra hacia arriba, y además provocó
un árbol, como informamos en que otro vehículo se saliera de
la nota de arriba, y en otro un camino. Por suerte, esta segunda
joven resultó ileso a pesar de que unidad no volcó y todo se limitó
destrozó su vehículo, un Jeep.
a daños materiales.
Sobre el carril interior del PeEste accidente sucedió alrededor de las 5 de la madrugada, riférico norte un joven guiaba su
cuando Everardo A.H., de 21 años “Volcho” pero a la altura del km
de edad, prácticamente “volvió 32, antes de subir el puente del Un Volkswagen volcó en el Periférico, provocando otros accidentes.
El Ibiza quedó desbaratado.
a nacer”, cuando al dormitar al entronque con Progreso, rebasó
volante al transitar sobre la ca- temerariamente a un Monza, pero
Pero la cosa no terminó ahí,
rretera Mérida Progreso, chocó al retornar al carril derecho, el porque este accidente provocó
contra un poste de alumbrado guiador del “escarabajo” se pegó otros más debido a los conductores
público y dio varias volteretas, demasiado al otro vehículo, lo “mirones” que se distrajeron por
sin embargo, resultó ileso.
golpeó y ambos quedaron sin ver este choque. Los vehículos
El percance sucedió en el kiló- control y se proyectaron hacia involucrados fueron un Chevy,
metro 10.5, cuando el joven cerró la derecha, para salirse de la vía un Sentra, un Fiesta y un Mazda.
los ojos debido al cansancio, lo de circulación y clavarse en el
Así fue como se registró una
que hizo que el Jeep se saliera acotamiento.
colisión múltiple entre cuatro
del camino, se estrelló contra
El Monza quedó con el frente automotores, y el choque por
un poste de alumbrado y diera fuera, con daños menores, pero alcance entre un Ibiza y un
varias volteretas.m
el “Volchito” volcó.
Astra.m
Colisión múltiple debido a los conductores “mirones”.
L
Domingo 31 de enero de 2016 o 17
www.milenionovedades.com
Seguridad
La fémina padecía de sus facultades mentales
Hallan muerta a una joven
en Progreso; ya investigan
La muchacha presentaba, al parecer, signos de violencia, pero otra versión indica que
pudo fallecer de hipotermia, pues se habría dormido a la intemperie en la madrugada
MILENIO NOVEDADES
:claves
Milenio Novedades/Progreso
D
os cadáveres de personas
desconocidas y en distintos
lugares fueron hallados ayer
en Progreso: uno, de una joven, en
un terreno ubicado frente al CAM
No. 14, y otro, cerca de la glorieta
de la comisaría de Flamboyanes
y que pertenecía a una persona
del sexo masculino, que hasta el
cierre de la edición permanecía
en carácter de desconocido.
En el primer caso, el hallazgo del
cadáver de una mujer, de unos 25
años, provocó la movilización de
elementos de la Policía Municipal
de Progreso, luego de que alrededor de las 9 de la mañana, un par
de niñas encontrara el cuerpo en
un terreno ubicado en la calle 74 Elementos del Semefo acudieron al levantamiento del cuerpo.
entre 39-A y 97, justamente frente
al edificio del Centro de Atención en el lugar; sin embargo, no ha- para irse a vivir con un sujeto de
Múltiples No. 14.
blaron sobre la causa del deceso. 26 años al que conocían como
Los vecinos del lugar comenLos padres de la fallecida re- William, luego de que el DIF
taron que el cadáver lucía rasgos conocieron el cuerpo de su hija Municipal la rescatara meses
de violencia, hecho que no fue Beatriz Guadalupe Azueta Acosta, antes, tras una golpiza que le
confirmado por las autoridades, de 25 años, la cual padecía de había propinado su mencionada
las cuales únicamente comenta- sus facultades mentales y quien pareja sentimental.
ron que el cuerpo se encontraba hace algunos meses se escapó
Al parecer la muchacha habría
tapado como si hubiera dormido de su casa por segunda ocasión muerto por hipotermia, ya que
Tras maratónica audiencia
Imputan a tres sujetos
por robo calificado
Portal
Robó herramientas y dinero
Vinculan a proceso a un
ladrón “boquetero”
Gabriel Jesús Tilán Gervasio fue
detenido acusado de robo de un
lote de herramientas y 10 mil pesos
en una casa de la colonia Emiliano
Zapata Sur, pero el juzgado segundo
de control solo lo vinculó por el
hurto de los objetos, pues la víctima
no pudo acreditar la existencia de la
cantidad en efectivo. La juez Blanca
Bonilla González le decretó la prisión
preventiva por cuatro meses y otorgó un plazo de 45 días a la Fiscalía
General del Estado para el cierre de
investigación de este caso. La causa
penal 12/2016 señala que aproximadamente a las 23:50 horas del día 23
pasado, el acusado se introdujo a la
casa sin número de la calle 92 entre
153 y 155 de la colonia Emiliano Zapata Sur, tras hacer un boquete en
la pared lateral izquierda del predio,
el cual se encontraba cerrado y sin
morador alguno en ese momento. El
sujeto se apoderó de dos clavadoras
automáticas, un taladro, un esmeril
de color amarillo, dos martillos
de diferentes tamaños, entre
otras cosas.
En maratónica audiencia que
terminó en la madrugada de ayer,
Oswaldo Enrique Ruiz Escobar
(a) “El Oso”, Gabriel Orlando
Navarrete Pavón (a) “Chucky” y
Luis Felipe Rodríguez Hernández
fueron imputados por el delito
de robo calificado cometido en
pandilla, por su participación en
el atraco en una casa en la colonia
Jesús Carranza, ocurrido el día
1 pasado, donde obtuvieron un
botín superior a los 5 millones de
pesos. La juez segundo de control
Socorro Bonilla González les
decretó la prisión preventiva por
10 meses y resolverá la situación
jurídica de los acusados en próximo jueves 4. Ayer publicamos que
el colofón del operativo realizado
hace unos días en el fraccionamiento Las Américas terminó con
los arrestos de Oswaldo Enrique
Ruiz Escobar (a) “El Oso” y de
Gabriel Orlando Navarrete Pavón
(a) “Chucky”, por su participación
en un robo en una casa en la
colonia Jesús Carranza, ocurrido
el día 1 pasado, donde obtuvieron
un botín superior a los cinco millones de pesos. La participación de
estos individuos quedó al descubierto cuando hace unos días fue
detenido Luis Felipe Rodríguez
Hernández por un atraco a una
casa habitación y al ser interrogado confesó su participación y la
de los otros dos en el robo de la
casa en la Carranza.
Extraviado
t Los familiares de David Montalvo Ocaña, de 52 años de edad,
se encuentran preocupados, pues
desde el pasado lunes salió de su
casa en la colonia Máximo Ancona
y hasta el momento desconocen
dónde se encuentra. Mide 1.50, es
moreno y cojea del pie izquierdo.
t Cualquier informe sobre su
paradero, puede ser comunicado
al domicilio arriba mencionado o al
celular de su jefa (9994-07-92-32)
o al número de emergencias 066.
se habría quedado dormida
a la intemperie con la gélida
temperatura que hubo en la
madrugada de ayer.
El segundo deceso, como publicamos en nota de la página 16,
se trató de un motociclista que se
accidentó en la carretera MéridaProgreso y que hasta anoche no
había sido identificado. m
BEBÉ DE 7 DÍAS,
ABANDONADA
EN UN PARQUE
Una mujer encontró al pie de
un árbol de un parque de la
colonia Miraflores a una niña
de escasos siete días de nacida
que había sido abandonada
por su desnaturalizada madre.
La menor, por fortuna, se
encuentra en buen estado de
salud y fue llevada de inmediato al Hospital O’Horán. En este
sitio, el médico Mario Durán
Manzanilla reportó que la
infante no presentaba signos
de enfermedad alguna o cualquier otro problema de salud.
La niña fue encontrada el
viernes pasado, poco antes de
las 11 de la mañana, envuelta
en un mameluco color rosado
y aún presentaba signos de
punción en una manita, señal
de que había sido sometida a
análisis químicos, por lo que no
se descarta que haya sido dada
a luz en algún hospital. Con eso,
se buscaría rápidamente a la
mujer que la trajo a este mundo
y la abandonó en la vía pública.
También tenía marcas de una
cinta, de las que ponen a los pacientes de los hospitales, donde
se asientan sus datos. La menor
se encuentra a disposición de la
Prodemefa y, mientras tanto, la
Fiscalía General del Estado ha
empezado las investigaciones
en torno al delito de abandono
de persona para dar con el
paradero de su progenitora.
Francisco Puerto/Mérida
En la carretera Mérida-Campeche
Decomisan un bulto con hachís
en autobús con destino a Cancún
MILENIO NOVEDADES
Luis Fuente/Mérida
L
a Policía Federal decomisó
una maleta con hachís, valuado en el mercado negro
en más de 100 mil pesos, en una
revisión en la carretera MéridaCampeche, a un autobús procedente de la Ciudad de México y
con destino final Cancún.
La droga y la maleta asegurada
fueron remitidas a la delegación
de la PGR en la capital yucateca,
para que el Ministerio Público
lleve a cabo la integración de
la carpeta de investigación de
este caso.
Este fue el segundo decomiso
de hachís realizado por un binomio k-9 (agente y canino) de
la Policía Federal en los últimos
10 días; el primero fue el día 20
pasado en una revisión n una
empresa de mensajería por el
rumbo del aeropuerto de Mérida,
donde decomisaron un sobre
con hachís –que es un derivado
de la mariguana– cuyo valor en
el mercado negro es de unos 10
mil pesos.
El sobre manila de mediado
tamaño tenía como remitente
un domicilio en Oaxaca y tenía
como destino final Playa del
ADO de la ruta México-Cancún,
como parte del programa para
detectar drogas, armas o trata
de personas.
Los elementos federales fueron
apoyados por el oficial canino
“Sasha”, un labrador de 5 años,
adiestrado en la especialidad de
detección de estupefacientes, por
lo que al realizar una inspección
en el área de carga del vehículo,
el can marcó como positivo un
bulto deportivo de color morado.
Ante esta situación, los policías
federales procedieron a revisar
la maleta y hallaron cuatro paLa perra labrador “Sasha”
olfateó la droga.
quetes de hachís envueltos con
cinta canela, cuyo peso total fue
de 680 gramos.
Los agentes policiacos no pudieron identificar al propietario
del bulto deportivo, ya que el
boleto para reclamar sólo tiene
la contraseña y no el nombre de
la persona que lo embarcó.
De acuerdo con la Policía Federal,
el gramo de hachís tiene un valor
Carmen, Quintana Roo.
aproximado en el mercado entre
Ayer, a las 11:10 horas, ele- 100 y 150 pesos, lo que significa
mentos de la Policía Federal, de que el paquete asegurado puede
base en un puesto de inspección tener un valor comercial de hasta
ubicado en el kilómetro 108 de 102 mil pesos.
la carretera Campeche-Mérida,
El equipaje fue asegurado y
efectuaron una revisión de ruti- puesto a disposición de la delena a un autobús de la empresa gación de la PGR en Mérida. m
Uno de los perros
policías olfateó la droga
en el maletero del
camión de pasaje
Región
Editora: Wendy Montalvo
[email protected]
18 o Domingo 31 de enero de 2016 o www.milenionovedades.com
MILENIO NOVEDADES
MILENIO NOVEDADES
Homenaje
Dice adiós
a las aulas
destacada
profesora
Milenio Novedades/Progreso
Desde temprana hora comenzaron las competencias.
Los deportistas se lanzaron al agua.
Jornada del Campeonato Iberoamericano de Triatlón
Animado ambiente de
competencia en Progreso
Eduardo Núñez Gómez y Dacia Martínez Díaz, de la Ciudad de México y
Oaxaca, respectivamente, ganan los primeros lugares en el encuentro
MILENIO NOVEDADES
Milenio Novedades/Progreso
E
duardo Núñez Gómez,
de la Ciudad de México,
y Dacia Martínez Díaz,
de Oaxaca, dominaron
las competencias del
Triatlón en las ramas varonil y
femenil, respectivamente, durante
las competencias de la categoría
juvenil ayer por la mañana.
El evento se realizó con un clima
frío pero sin marejada. Los competidores poco a poco recibieron el
calor del sol, dándose por iniciadas
las actividades del Campeonato
Iberoamericano de Triatlón, con
las competencias juveniles, IronKid
y novatas.
En punto de las 8 horas comenzaron
las competencias del Triatlón en
la categoría juvenil, en edades de
14 a 15 años, que forman parte del
serial Premium de la especialidad,
00:31:55, y Roberto Azael Honorato
González, de Tamaulipas, en tercer
lugar con 00:32:06.
En la rama femenil dominó la
prueba Dacia Martínez Díaz, de
Oaxaca, quien a pesar de haber
sufrido un par de caídas de su bicicleta durante el recorrido consiguió
el primer puesto con un tiempo
de 00:37:17, el segundo lugar fue
para Andrea Chávez Rodríguez, de
Chihuahua, quien hizo tiempo de
00:37:23, pegadita al tercer puesto,
ocupado por Paloma Carmona
Aguilar, quien perdió en el duelo
Los más pequeños se divirtieron con las pruebas.
de sprint final llegando con tiempo
de 00:37:24.
y quienes en sus pruebas hicieron ganadores Eduardo Núñez Gómez,
Posteriormente saltaron al agua
un recorrido de 400m en natación, de la Ciudad de México, quien se las 18 competidoras de la categoría
10km en bicicleta y 2.5km en carrera, alzó con la victoria en la rama novatas, y finalmente una a una las
entrando al agua mientras la tem- varonil al realizar un tiempo de categorías de IronKid, en edades
peratura ambiental se encontraba 00:31:36, seguido de Erik Yamir de 6 y 7 años, 8 y 9, 10 y 11, y 12
a 15 grados centígrados.
Ramos Croda, de Veracruz, en y 13 años, quienes realizaron
Durante esta prueba resultaron el segundo puesto con récord de recorridos más cortos.m
L
a escuela primaria “Candelaria
Ruz Patrón” despidió con
un homenaje a la maestra
Enna Recio durante esta semana,
luego de 32 años al servicio de
la educación de los pequeños
del puerto.
Con aplausos la maestra Enna
Recio recibió el cariño y amor de
sus compañeros, de los padres de
familia, así como de los alumnos
que durante 32 años fueron su
vida, cerrando así uno de los ciclos más importantes en su vida
personal, como ella misma dijo.
Durante la despedida su hija
Addy Recio, quien durante los
últimos meses igualmente fue
su compañera de trabajo al impartir clases en la misma escuela,
le dio un conmovedor mensaje,
resaltando su labor como maestra
y como madre.
Esta profesora impartió clases
en múltiples escuelas de puerto,
como la “Candelaria Ruz Patrón”,
“Álvaro Obregón” y “Filemón
Villafaña Farfán”, entre otras. m
Sin mal humor
Alegría al
comenzar
las fiestas
para Momo
Milenio Novedades/Progreso
MILENIO NOVEDADES
Operativos y calles cerradas
Velan por la seguridad
de todos los deportistas
Los equipos médicos de emergencia y la
policía registran saldo blanco en el evento
Milenio Novedades/Progreso
L
os equipos médicos de emergencia y los cuerpos de seguridad estuvieron atentos
en el inicio de actividades del
Campeonato Iberoamericano de
Triatlón, velando por la seguridad
y bienestar de los competidores y
sus familias.
Desde muy temprano elementos
de la Policía Municipal comenzaron
el operativo de cierre de calles para
todo el recorrido que los atletas
realizarían durante la prueba,
colocando elementos en cada calle
necesaria para evitar la vialidad
sobre las mismas, hecho con el
cual se evitó cualquier complicación, controlando la seguridad del
evento y registrando saldo blanco
de principio a fin.
Por su parte, los equipos médicos de emergencia a lo largo del
derrotero estuvieron pendientes
del bienestar de los competidores,
al ser un prueba extenuante para
cada uno de ellos, de esta manera
consiguieron rescatar a un par de
pequeños del IronKid, quienes du-
La Policía Municipal registró saldo blanco en la jornada de ayer.
rante la competencia de natación
y ante la inclemencia del frío que
se vivió en el puerto no pudieron
continuar en la competencia, fue
necesario que los rescataran.
Para hoy el comandante de la
Policía Municipal de este puerto,
Mario Humberto Caamal Salas,
comentó que para no perjudicar
completamente al sector restaurantero ayer se abrieron las calles del
malecón a la vialidad, se esperaba
la llegada de los kits de bicicleta y
equipo de los competidores, que
estuvieron bajo resguardo de la
Policía para su seguridad.m
G
ran alegría se vivió en el
estacionamiento del Palacio
Municipal de Progreso con
la quema del mal humor, que
marca el inicio del Carnaval en
el puerto, que se busca sea el
más concurrido en la historia
del municipio.
El espectáculo fue amenizado
por comediantes regionales
quienes con sus bromas, chistes
y bombas, fueron preparando el
camino para alejar el mal humor
de la comunidad, al evento acudieron cerca de 300 personas,
que disfrutaron de esta primera
actividad, que marca el inicio de
las carnestolendas del puerto.
Posteriormente se llevó a cabo la
quema del mal humor, en donde
se prendieron fuegos artificiales
a un muñeco representativo, que
explotó rápidamente, para dar
pie al “paseo de gallo” de las celebraciones, donde los soberanos
y el gobernador, recorrieron las
calles del puerto.m
Domingo 31 de enero de 2016 o 19
www.milenionovedades.com
Región
MILENIO NOVEDADES
Inversión para calles y la policía municipal
Más recursos para obras
de infraestructura en Ticul
Camilo Salomón López, alcalde de Ticul, gestiona 30 mdp ante
dependencias del Gobierno Federal para su municipio
Israel Cárdenas/Mérida
A
l iniciar el año presidentes
municipales están gestionando recursos extraordinarios
ante la Federación para impulsar
obras de infraestructura que
requieren recursos multianuales.
El alcalde de Ticul, Camilo
Salomón López, dijo ayer que en
coordinación con los diputados
federales está gestionando recursos por 30 millones de pesos
ante dependencias del Gobierno
Federal, como la Comisión Nacional del Deporte (Conade), con
la finalidad de iniciar las obras
que desarrollará durante los
próximos tres años.
El edil dijo que los proyectos
son la edificación de la estructura
de la policía municipal y su reubicación del centro a una amplia
zona en el municipio. Asimismo,
la restructuración de vialidades
que actualmente presentan un
deterioro importante, la remodelación del parque principal
para que el Palacio Municipal
recupere su nivel original y acciones para concretar el rastro
del municipio.
“Ya presentamos los proyectos
ante la Comisión Nacional del
Deporte porque es importante
empezar las acciones que comprometimos antes de llegar al
cargo de presidente municipal,
requerimos de 30 millones de
pesos aproximadamente”.
“Estamos golpeando y pateando
puertas ante las dependencias
federales para obtener los recursos con los cuales concretar
estas acciones que requiere Ticul
y que serán de beneficio para
la comunidad, son proyectos
que han sido planteados por los
sectores, estamos haciendo esta
tarea con el acompañamiento
de los diputados federales por
esta entidad”.
Camilo Salomón agregó que
de manera paralela iniciarán
un programa de capacitación a
alfareros y zapateros, a cargo de
personas especializadas, para
brindarles las herramientas
que permitan profesionalizar
estas actividades económicas
con miras a buscarles mercados
para exportar.
“En las primeras semanas de
gestión, además de garantizar
los servicios públicos, también
reparamos el reloj municipal
que hace más de 25 años no so-
:claves
Pueblo Mágico
t El alcalde de Ticul, Camilo
Salomón, iniciará el proceso
para buscar la denominación
de Pueblo Mágico, por lo cual se
han considerado acciones en el
parque principal.
La comandancia
municipal es un tema
importante porque
hay que reubicarla
naba, ahora los ticuleños están
contentos porque ya lo escuchan
nuevamente, y vamos gestionando
porque tenemos buenos proyectos y programas para este año”.
“La comandancia municipal
es un tema importante porque
hace falta reubicarla de la zona
Camilo Salomón López, alcalde de Ticul.
centro, estamos por modificar el
parque principal, darle un nivel
al Palacio Municipal, para estas
acciones se requieren recursos
extraordinarios”, dijo el alcalde
de Ticul.m
20 o Domingo 31 de enero de 2016
milenio novedades
Región
SIPSE
Aumento en hortalizas, plantas, frutas y legumbres
La FED reconoció
que las exportaciones
han perdido fuerza a
causa del dólar
Alza del dólar impacta en
productos de importación
Stephani Blanco/Cancún
L
os productos de importación
tienen una alza de hasta 20%
derivado de la depreciación
del peso frente al dólar, que se
vende por arriba de los 18 pesos.
En un año el tipo de cambio
incrementó de 14.90 a 18 pesos,
depreciando la moneda mexicana
y que afecta aquellas que compran
en el extranjero.
Los productos que más se requieren
y que ya registraron aumentos y
seguirán teniendo son las hortalizas, plantas, frutas y legumbres;
tubérculos, preparación de cereales,
confitería y azucares; en menor
medida, pescado, moluscos, café
y especias, detalló Sergio Lagunas
Plus, profesor investigador de la
Universidad del Caribe (Unicaribe).
Además que la electrónica, material de construcción, maquinaria
pesada y las medicinas también
elevaron sus costos.
En los clubes y tiendas de autoservicio los insumos han incrementado hasta 20% y no sólo en
productos de importación sino
nacionales, detalló Juan Carrillo, Se registran aumentos.
presidente de la Cámara Nacional
de Comercio, Servicios y Turismo dados, y será una opción adquirir
(Canaco-Servytur).
proveeduría local para no verse
Los productos de empresas afectados, adelantó Luis Cámara
nacionales están siendo deman- Patrón, presidente del Consejo
Coordinador Empresarial del Caribe.
En la medida en que los contratos
terminen con un tipo de cambio,
comenzarán a elevar sus precios,
el cual debe ser respecto al porcentaje del alza de ese momento,
mencionó Laguna Puls.
“Los ajustes deberían darse hasta
que la empresa que los enajena
termine sus contratos a un tipo de
cambio establecido y este sólo debe
ser por un porcentaje”, aclaró.m
CLASIFICACIÓN INTERNACIONAL
El Colegio de la Frontera Sur (Ecosur) Chetumal precisará
los polígonos de la Laguna de Bacalar y el Área Natural Protegida (ANP) Bahía de Chetumal Santuario del Manatí, para
lograr la denominación de sitio Ramsar, que comprende una
lista de humedales de importancia internacional, según una
convención celebrada en Irán en 2011.Foto: sipse
La situación en Playa del Carmen
La dispersión urbana
ocasionaría un caos
Especialistas proponen reordenar desde
ahora para evitar serios problemas
SIPSE
Octavio Martínez/Cancún
L
a dispersión urbana, con
zonas densamente pobladas
y otras escasamente, generará sin remedio un crecimiento
caótico si no se le pone reordenar
desde ahora, advirtió José Miguel
Zárate Jiménez, presidente del
Colegio de Arquitectos de la
Riviera Maya.
Hizo notar que en la parte
poniente de la ciudad se ob- Piden reordenar la ciudad.
serva un crecimiento habitacional desmedido y coexisten se quedó en obra negra, finalcon asentamientos humanos mente ocupado por personas
irregulares.
que habían dado un anticipo
Asimismo, advirtió que no se a la desarrolladora.
ha elaborado un diagnóstico
En el caso del fraccionamiento
que acerque a la regularización Villas del Sol, desde la semana
de las ocupaciones irregulares pasada la Secretaría del Medio
en dicha zona poniente, que Ambiente y Recursos Naturacontrasta con sectores que hasta les autorizó un desmonte de
ahora permanecen ociosos.
la parcela 492, que al final se
En este sentido, de los lugares unirá a esta demarcación, donde
que se encuentran como irre- construirán más de mil casas,
gulares, el principal es el que que se sumarían a las casi 14
se encuentra en la zona de In mil que la desarrolladora Cadu
House, un fraccionamiento que ha levantado.m
www.milenionovedades.com
Instalan consejo
Quitarán
trabas al
desarrollo
del campo
Redacción/Campeche
C
on el compromiso de trabajar
para eliminar los escenarios
de corrupción en el campo,
transparentar los recursos y organizar a los productores para hacer
más eficientes los recursos, a fin
de sacar a Campeche del rezago
en materia agropecuaria y pesquera, se instaló ayer el Consejo
de Desarrollo Rural Sustentable.
Este organismo tiene como
propósito alinear las políticas
públicas en beneficio de las mujeres y hombres del campo, con
un presupuesto coordinado para
el desarrollo rural del Estado por
209 millones de pesos.
El secretario de Desarrollo Rural
(SDR), Armando Constantino Toledo
Jamit; el delegado de la Secretaría
de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación
(Sagarpa), Alberto Uc Hernández,
así como la titular de la Secretaría
de Pesca y Acuacultura (Sepesca),
Dulce Cervera Cetina, acordaron
unir esfuerzos para atender las
instrucciones del gobernador
Alejandro Moreno Cárdenas de
eliminar la corrupción, atender
oportunamente las necesidades
de los productores, así como alinear los proyectos y esfuerzos en
materia agropecuaria y pesquera.
En la primera sesión ordinaria
del consejo, se presentaron las
reglas de operación de los programas federalizados 2016 y la SDR
manifestó su respaldo de manera
conjunta con la Sagarpa, para que
la Secretaría de Pesca lleve a cabo
un ejercicio de recursos acorde a
las necesidades de su sector. m
Domingo 31 de enero de 2016 o 21
Región
2 o Domingo 31 de enero de 2016
milenio novedades
¡hey!
FOTOS: MARTINIANO ALCOCER
HORÓSCOPO
Aries:
(21 de marzo - 19 de abril)
Demuestra lo que tu corazón siente a
todos los que en verdad te quieren. Utiliza tu imaginación para embellecer tu
hogar o tu oficina. Desarrolla una total
confianza en ti mismo(a). Regálate
tiempo para disfrutar de un interludio
romántico con alguien muy especial.
Números de suerte: 18, 2, 45.
Libra:
(23 de sept. - 22 de oct.)
Te enfrentarás a personas poco responsables, problemáticas e irritantes.
Aplica comprensión y tolerancia y lo
vencerás todo. No discutas por religión o política, por favor. Oye pero no
comentes lo que otros te han revelado
en secreto. Sé más reservado en lo personal. Números de suerte: 29, 21, 16.
Parte del grupo de artistas visuales que exponen los domingos en el Paseo de Montejo.
Corredor Internacional del Arte
Tauro:
(20 de abril - 20 de mayo)
Es hora de poner en juego tu audacia
en el mundo de los negocios y en lo
personal. Envuélvete en actividades
diversas. Viajes y actividades culturales
se encuentran muy bien aspectadas.
Encuentros con gente de tu pasado
te traerán ahora el éxito que deseas.
Números de suerte: 21, 18, 42.
Escorpión:
(23 de oct. - 21 de nov.)
Se enfatizan las nuevas relaciones,
amistades y amores. Brillas y te destacas como nunca antes. Pondrás armonía en tu hogar y alegría en tu centro
laboral. La familia se unirá más a ti y tú a
ellos. Aunque afuera llueva, disfrutarás
de un clima cálido y muy acogedor en
tu hogar. Números de suerte: 1, 8, 25.
Domingos llenos de color y
luz en el Paseo de Montejo
Artistas visuales de todas las tendencias y estilos exponen y
venden sus obras durante varias horas en la avenida meridana
Martiniano Alcocer/Mérida
Géminis:
(21 de mayo - 20 de junio)
Expresa tus verdaderos sentimientos
sin miedo al rechazo o la crítica. Aplica
técnicas de visualización creativa para
todo lo que quieras obtener de ahora en
adelante. Tu magia personal y encanto
brillan y te llevarán a conquistar corazones. Llama, comunícate con amigos
olvidados. Números de suerte: 11, 7,
20.
Cáncer:
(21 de junio - 22 de julio)
Cree en ti ciegamente, sin dudas, con
mucha fe. Dale atención a tus necesidades sexuales y comunícate abiertamente con tu pareja. Toma tú la iniciativa
aunque te cueste trabajo. Te llegarán
regalos y demostraciones de cariño.
Tendrás facilidad de palabra para convencer y así lograr lo que deseas. Números de suerte: 2, 15, 3.
Leo:
(23 de julio - 22 de agosto)
Date tratamientos de belleza, anímate
y cuídate un poco más. Descansa y planifica lo que quieres lograr en tu vida.
Cumple con tus resoluciones, reafirma
tus votos, aquello que te prometiste a
ti mismo. Evítate problemas, no interfiriendo en los problemas de los demás.
Números de suerte: 9, 50, 4.
Virgo:
(23 de agosto - 22 de sept.)
Sacarás de serios problemas a familiares cercanos. No darás abasto a las
paticiones de aquellos que confían en ti.
Escucha atentamente los comentarios y
las críticas de otros pero decide según
te dicta tu corazón. Un amigo te guiará
hacia el camino del éxito y la prosperidad. Números de suerte: 34, 15, 2.
Sagitario:
(22 de nov. - 21 de dic.)
Estarás más espiritual y psíquico que
nunca antes. Haz labor de caridad y
gana karma positivo para ti. Un romance secreto florece y tus más bellos sentimientos salen ahora a la luz. Te unes a
toda tu familia, hasta parientes lejanos.
Los lazos afectivos se fortalecen como
nunca antes. Números de suerte: 7,
44, 39.
Capricornio:
(22 de dic. - 19 de ene.)
Profundiza en tu propio ser y analízate.
Sal de todo lo que te obstaculice o te perjudique. No cargues con cruces ajenas.
Por decepciones y viejas heridas en el
amor, no te cierres a lo que los astros
te ofrecen. Estarás muy activo y todo el
mundo hablará de ti. Números de suerte: 15, 8, 49.
Acuario:
(20 de ene. - 18 de feb.)
Proponte metas aparentemente imposibles, que las vas a lograr. Las estrellas
te hablan de dinero y éxitos profesionales y tu ambición no tendrá límites.
Trabaja, lucha, pero saca tiempo para ti
y para tu pareja. Tu salud se encuentra
ahora mejor aspectada, no la descuides.
Números de suerte: 5, 30, 4.
Piscis:
(19 de feb. - 20 de marzo)
Entierra todo lo triste del pasado y ábrete a una nueva vida de bendiciones,
alegrías y buena fortuna. No permitas
que gente tóxica afecten tu aura. Toma
la iniciativa en todo y no te dejes manipular por los que dicen quererte pero a
la vez se aprovechan de ti. Números de
suerte: 4, 39, 16.
T
odos los domingos desde las 10 de la mañana y
hasta el mediodía, desde
hace 8 años, una franja
en el costado oriente del Paseo
de Montejo se llena de color, de
contrastes y cromatismos en
lo que sus creadores llaman el
Corredor Internacional del Arte
y que es una muestra y venta de
pinturas, esculturas, serigrafía
y diseños a cargo de creadores
de todas las tendencias y todas
las edades.
La manifestación artística, Beatriz Brown del Rivero, coordinadora de los expositores.
además de ser un momento de
convivencia y camaradería, es
nueva Comuna hasta ahora no ha
una oportunidad para que los
pretendido realizar ese cobro. “En
artistas expongan su obra a la
la Dirección de Cultura nos dijeron
vista de todos quienes pasan
que nuestra actividad cae dentro de
y puedan vender, porque “los
la jurisdicción de Mercados, pero
artistas también comemos tres
nosotros hacemos arte no somos
veces al día”, explican.
vendedores ambulantes”, señala.
Sobre la acera, decenas de crea-Sin embargo –aclara-, nosotros
dores –desde pintores y escultores
no reclamamos nada, sólo pedide larga trayectoria hasta jóvenes
-Quizá nos ayudarían si nos pu- mos que nos permitan estar aquí,
que comienzan su andadura en el sieran en sus carteleras culturales exponer nuestro arte sin trabas y
arte- ponen a la vista de viandantes –dice Beatriz Brown del Rivero, promover la cultura.
Beatriz Brown recuerda que el
que pueblan la Bicirruta obras que la coordinadora del grupo-. En
van de lo figurativo a lo abstracto, este enero, nos dieron una de las movimiento empezó hace 8 años
de lo expresionista y realista hasta galerías del Peón Contreras, para de la mano del maestro Manuel
el retrato.
la muestra colectiva ”Colores y May Tilán. Con el paso del tiempo
Los expositores son gente alegre, sensaciones”.
se han sumado otros.
franca, abierta y expresiva. No
También la Galería del Aeropuerto
Los interesados en la obra de
se quejan de nada, ni siquiera de Mérida y el director de Asur, estos artistas visuales pueden
del poco interés que tienen las Héctor Navarrete Muñoz, les han visitarlos todos los domingos en
autoridades municipales en su abierto las puertas a la muestra “El el Paseo de Montejo o mirar su
labor de difusión de la belleza color del arte”, en junio de 2015.
página en Facebook: Corredor
salida de sus manos. No obstante,
La Subdirección de Mercados Internacional del Arte.
consideran que alguna ayuda, en en la administración municipal
Los últimos domingos de cada
difusión, por parte de la Dirección pasada pretendió cobrarles derecho mes, el colectivo rifa una obra
de Cultura del Ayuntamiento, no de piso, pero doña Beatriz dice entre sus visitantes. El precio del
les caería mal.
que el problema se resolvió, y la boleto es de 10 pesos.
“Nosotros sólo pedimos
que nos permitan
exponer nuestro arte
sin trabas”
Domingo 31 de enero de 2016 o 3
www.milenionovedades.com
¡hey!
Destacan participación de escritores
Ven consolidación del
Premio “Beatriz Espejo”
Una presentación con mensajes sobre la amistad, honestidad y la alegría
“My Little Pony & Equestria Girls”, llega a Mérida
Personajes como Rainbow Dash, Twilight Sparkle, Applejack y Pinkie Pie estarán en el escenario
para divertir a sus seguidores con sus inigualables y únicas aventuras
FOTO: MILENIO NOVEDADES
Entregan estímulo económico a Arturo
Núñez Alday, ganador de la edición 15
Milenio Novedades/Mérida
E
n la ceremonia de entrega del
Premio Nacional de Cuento
“Beatriz Espejo” 2015, el titular
de la Secretaría de la Cultura y
las Artes (Sedeculta), Roger Metri
Duarte, y la propia escritora que da
nombre al certamen, coincidieron
en que el concurso se ha convertido
en un referente de la literatura de
nuestro país.
Al tomar la palabra, Metri Duarte
reconoció la consolidación de este
galardón que coloca a Yucatán en el
mapa del ámbito literario nacional,
por la calidad de las creaciones
y la extensa participación de los
escritores.
Por su parte, Beatriz Espejo destacó la importancia del concurso
en el que cada vez participan más
escritores, y se congratuló con la
calidad del mismo, porque es el
único en su tipo cuya convocatoria
es abierta a todas las edades.
Además, reconoció la labor coordinada entre el Gobierno del Estado
y el Ayuntamiento de Mérida, a
través de sus dependencias de
cultura para la realización y continuidad de éste.
Asimismo, relató que el proceso
para designar al ganador fue un
trabajo que duró varias semanas,
debido a que participaron 472
creadores, con los escritores Will
Rodríguez y Carlos Martín Briceño,
pues todas las propuestas recibidas
fueron de primer nivel.
Durante la ceremonia realizada
en el Centro de Artes Visuales
(CAV), Arturo Núñez Alday recibió un estímulo económico de 50
mil pesos por el cuento “Morir en
Shakespeare”, seleccionado de
entre los relatos recibidos en la
edición 15 del certamen.
MILENIO NOVEDADES
El ganador fue reconocido por el cuento “Morir en Shakespeare”.
Vive la magia de My Little Pony, como lo viste en la televisión
Adriana Marín Martín/Mérida
L
a mag ia de la a m istad
reinará este 6 de febrero
en el Teat ro José Peón
Contreras, cuando se presente
el espectacular show de “My
Little Pony & Equestria Girls”,
una colorida y muy animada
puesta musical que encantará a
las niñas de hoy y de ayer, pues
ésta conocida serie animada
está inspirada en los juguetes
“Pequeños Ponys”, que las niñas
jugaban hace 30 años.
Se t rata de u na ex tensa
ser ie de canciones, mismas
que serán interpretadas con
diversos cambios de escenario
y de vestuario por parte de los
actores. La magia de la amistad
se hará presente cuando los
habitantes de Equestria hagan
su aparición para deslumbrar
con su a leg r ía y color a las
niñas de Mérida que asistan
al Teatro José Peón Contreras,
este 6 de febrero, en dos únicas
funciones, a las 4:00 y 6:30 pm.
Los boletos ya están a la venta
en las taquillas del teat ro o
en tusboletos.mx , los precios
son los sig uientes: Luneta:
$520.00, Platea: $470, primer
nivel: $420.00, segundo nivel:
$370.00 y tercer nivel: $320.00.
Ven y disfruta de mágicos
momentos de inspiración y
armonía que Twilight Sparkle
y sus amigas traen para ti, en
este show en vivo que ha llenado teatros enteros en toda
la república. Un espectáculo
lleno de magia, luces, efectos
especia les, ba i le y música,
para toda la familia. M
6o
milenio novedades
Domingo 31 de enero de 2016
¡hey!
Lolis Navarro Pérez, Judy Rivas López y Rosa Montalvo Otero.
CONFERENCIA DE ALI AHMAD
SAID ESBER "ADONIS"
Paul Panea y Jacqueline Ramírez.
María Teresa Farjat de Guerrero y Chalma Carmona de Saidén.
Elda Alicia y Norma Abraham Palma con Mayté Cerón de Rukos.
setsocial
Ali Ahmad Said Esber “Adonis” , ofreció una interesante ponencia sobre el mundo árabe.
Emilio Hadad Matar y Carmita Escalante González de Hadad.
Chafí Jacobo y Kamilia Youssef de Jacobo.
Cristina García, Consuelo Fernández y Blanca Vellve.
Liliana Lomas Fritz de Salomón, Kembly Puerto Navarrete, Nazhja Borge García de Carriles
y Valerie Amador Hurtado.
Domingo 31 de enero de 2016 o 7
www.milenionovedades.com
¡hey!
DIEGO VEYRA PINGARRÓN
[email protected]
Éxtasis musical en el Peón
E
n medio de una noche
fresca del crudo invierno
yucateco, se presentó el
segundo programa de la
XXV temporada de la Orquesta
Sinfónica de Yucatán (OSY), bajo
la batuta de su director titular, el
maestro Juan Carlos Lomónaco,
teniendo un programa lleno de
emociones y contrastes musicales, conduciendo en primer
lugar el Concierto para piano y
orquesta, Op.54 en La menor,
del compositor alemán Robert
Schumann (1810-1856), considerado como una de las piezas
básicas del repertorio para piano
y orquesta, e interpretado en
esta ocasión por el solista mexicano Rodolfo Ritter, pieza que se
estrenó el 1 de enero de 1846, en
Leipzig, Alemania, por Clara, la
esposa del compositor, y dirigida
por Felix Mendelssohn, con sus
tres movimientos: Allegro affettuoso; Intermezzo-Andantino
grazioso; Allegro vivace.
Rodolfo Ritter nace en la
Ciudad de México y debuta en
el Palacio de Bellas Artes como
solista de la Orquesta Sinfónica
Nacional en el 2003. Su exitosa
trayectoria incluye presentaciones en los foros más importantes
del país y en el extranjero, como
Israel, Austria, Cuba, España y
Suiza. Participó en diversos festivales como, el Internacional Musical 2006, en Xalapa, Veracruz,
y de Música de Cámara, en 2006,
en la sala Carlos Chávez, entre
otros, y obteniendo importantes
triunfos, como la medalla de oro
y primer lugar en el IV Concurso
Nacional de Piano Angélica Morales-Yamaha (2003) y el primer
lugar del concurso Internacional
de Piano Parnassós (2003).
El Concierto para piano lo
inicia sin introducción orquestal
y todo él se desarrolla sobre el
precioso tema principal, de manera muy libre, movimiento que
está construido a grandes rasgos
en forma de sonata. El segundo
movimiento, lleno de gracia y
exquisitez, además de un tono
romántico con un bello diálogo
entre el solista y la orquesta,
para retomar el tema del primer
tiempo, en el 3º movimiento
Allegro vivace final, de gran y
variada melodía y ritmos marcados. Al final el público presente
se puso de pie para ovacionar
a Ritter, haciéndole salir en
dos ocasiones y el concertista
obsequió el encoré vals “Lugares
y tierras” de Schumann.
La Sinfonía Manfredo,
Op.58, del famoso compositor
Ruso Piotr Ilych Tchaikovsky
(1840-1893), única sinfonía no
numerada, escrita entre la 4ª
y 5ª sinfonías. Manfredo está
basada en el poema del mismo
nombre escrito por Lord Byron,
entre 1816 y 1817. Un drama romántico que contiene elementos
asombrosos, de la popularidad
de las historias de fantasmas en
la Inglaterra de ese tiempo. En
ella Tchaikovsky ve reflejados
sus temores, frustraciones y
desalientos, al identificarse con
el héroe de Byron. Tchaikovsky
la llamó «Mi mejor sinfonía».
Siendo una pieza larga y difícil
de tocar, que requiere de gran
orquestación, compuesta por
cuatro movimientos: Lento lúgubre; Vivace con spirito; Andante
con moto; Allegro con fuoco.
Pieza llena de controversias, que
contiene todas las características
del músico ruso: drama, lirismo,
brillante orquestación, con una
libertad formal, permitiendo
el lucimiento de mucho de los
miembros de la orquesta. Con
un primer movimiento que como
su nombre dice es muy lúgubre,
renaciendo en los demás hasta
llegar a un final apacible, que
nuevamente levantó al público
presente para aplaudir a la orquesta y a su director con gritos
de entusiasmo.
6
DOMINGO 31 o Enero de 2016
LaAfición
ELDATO
AYER COMENZARON LOS XII
Juegos Deportivos Nacionales
Interteresianos Mérida 2016
en 3 sedes: el estadio “Salvador Alvarado”, el Gimnasio
Polifuncional y el Colegio
Teresiano.
MÁSAFICIÓN o LOCAL
FOTOS: MILENIO NOVEDADES
12
9
EDICIÓN
DISCIPLINAS
de los Juegos Nacionales Interteresianos que ayer dieron
inicio en esta ciudad.
se juegan en los XII Juegos
Nacionales Interteresianos
Mérida 2016, en 3 sedes.
Emocionantes partidos de basquetbol.
Arrancan Juegos
Interteresianos
con 9 deportes
En 3 sedes simultáneas dieron inicio
las acciones del evento nacional,
arrojando los primeros resultados
Marco Moreno/Mérida
G
ran inicio tuvieron ayer
los XII Juegos Deportivos
Nacionales Interteresianos Mérida 2016, luego de que
arrancaran simultáneamente
las 9 disciplinas participantes en
el estadio “Salvador Alvarado”,
Gimnasio Polifuncional y Colegio
Teresiano.
En algunos de los resultaos, en
el basquetbol femenil categoría
libre, Enrique de Ossó Mérida
venció 47-37 a Huhí para obtener
su primera victoria del certamen;
en la categoría de preparatoria,
Prepa CTM arrolló 65-19 a Ciudad
Juárez; en femenil, Enrique de
Ossó Mérida obtuvo apretada
victoria 19-17 sobre Jassá. En
femenil, Secundaria Enrique
de Ossó Mérida se impuso 36-8
a Felinas.
En voleibol de sala femenil,
Cultural superó 25-8 y 25-19 a
Enrique de Ossó de Guadalajara;
Guadalajara venció en 2 sets a
Mérida, y Cultural derrotó en 3
sets al Jassá.
En futbol femenil, Exa-TereMID dio cuenta 1-0 de la Florida
en la categoría preparatoria; en
secundaria, Teresiano Mérida
ganó 1-0 a Lagos de Moreno;
en primaria, Teresiano Mérida
venció 2-0 a Jassá.
Tomándose un descanso.
Disputadas acciones.
En otro resultado de femenil
secundaria, América de Puebla
le propinó su segunda derrota
a Lagos de Moreno, ahora por
score de 2-0; en Primaria femenil,
Colegio América de Mérida cayó
por goleada 1-4 ante Jassá.
Mérida y Lagos de Moreno
empataron a cero en categoría
secundaria-preparatoria femenil;
Mérida y Jassá igualaron a uno
en secundaria varonil; Mérida y
América de Puebla terminaron
en empate a 2 en quinto y sexto
de primaria femenil; mientras
que Obregón venció 2-0 a Vasco de Quiroga, en preparatoria
varonil.
DOMINGO 31 o Enero de 2016
MÁSAFICIÓN o LOCAL
BREVES
DEPORTES
Se reúnen presidentes
de 31 asociaciones
Con la presencia de 31 presidentes de asociaciones, ayer en esta
ciudad se llevó a cabo el Congreso
Estatal del Deporte Federado.
La mesa de presídium estuvo
encabezada por Roque Ferreiro
Albertos, director de deporte
federado, acompañado de Juan
Sosa Puerto, titular del IDEY;
Grissel Ordaz Tamayo, directora
de Alto Rendimiento; Víctor Cáceres, director de administración
y finanzas, y José Rejón Vela,
coordinador de Olimpíada Nacional. En el marco del evento se
entregaron reconocimientos y un
premio en efectivo a las mejores
asociaciones de 2015, entre otros,
por crecimiento de membresía
y deportivo, asamblea realizada
en tiempo y participación en el
Mérito Deportivo Yucateco.
FUTBOL
Halcones humilla
13-0 a Chichimilá
El delantero Juan Diego Euán
anotó siete goles para que su escuadra, Halcones de la Secretaría
de Seguridad Pública, goleara
13-0 a Myuppis de Chichimilá, en
el arranque de la jornada 15 de la
Primera Fuerza Estatal.
Aumentaron la cuenta Julio Polanco y Alan Briceño, en par de
ocasiones, además de solitarios
de José Vargas y Juan Rodríguez.
Con la victoria, Halcones se ubica
en 36 puntos en el liderato.
Por su parte, Potros Dunosusa
ganó en su casa 2-0 a Vaqueros
de Abalá, Mayas de Maxcanú
igualó 2-2 ante Camioneros
Rojos, Zapateros de Ticul goleó
5-0 a Tigres de Tekax, Deportivo
Samahil venció 2-1 a Club Soccer
y Gallos de Umán vapuleó en su
casa 4-1 al Atlético Motul.
LaAfición
7
8
DOMINGO 31 o Enero de 2016
LaAfición
MÁSAFICIÓN o LOCAL
FOTO: MILENIO NOVEDADES
FOTO: MILENIO NOVEDADES
70
GOLPES
sumó la yucateca Isabella
Fierro Saúl en el inicio de la
categoría estelar 14-18 años.
Las femeniles acapararon la atención en la Copa Yucatán.
Midiendo el tiro para ejecutar el disparo.
Buen inicio local en la
Copa Yucatán de Golf
Los representantes del Country Club tienen un gran arranque en este evento
FOTOS: CÉSAR GONZÁLEZ
Marco Moreno/Mérida
G
ran arranque de los yucatecos en la Copa Yucatán
de Golf luego de que ayer,
en el primer día de actividades, Isabella Fierro Saúl, del
Yucatán Country Club, marcha a
la cabeza de la división estelar de
14-18 años.
Tanto Fierro como Evelyn Argüelles, del Campestre de Cocoyoc,
encabezan esta división con 70
golpes, 2 bajo par, cosa que no es
fácil en un campo como “El Jaguar”,
tras los primeros 18 hoyos jugados
de esta competencia.
“Estoy muy cómoda, me siento
muy relajada y a gusto con mi juego;
tuve un día bueno, me di oportunidades de ‘birdie’ y las aproveché,
En varonil, también los yucatecos hiciero buen papel.
aunque también cometí errores
que me robaron golpes. Mañana
(hoy) debo de estar más enfocada
y evitar los errores”, dijo Evelyn.
“Tuve 4 ‘birdies’ y 2 ‘bogeys’ en el
día, me siento bien y ojalá mañana
(hoy) tenga una buena ronda; me
encantaría ganar aquí, es mi club
y la gente me apoya”, comentó
Isabella.
En el tercer lugar se ubica Ximena
González, del Club Campestre El
Campanario, con 71 golpes, sólo uno
más que las líderes, y en la cuarta
posición empatan 3 jugadoras, María
Balcázar, del Campestre de Tuxtla;
María Fernanda Martínez, del Club
de Golf La Villa Rica, y Ana Laura
Collado, del Club de Golf Xalapa.
En otras divisiones en 7 y menores
femenil, la mejor yucateca ubicada es
María Paula Navarrete, del Club de
Golf Yucatán, que va en el segundo
sitio, con 43 golpes; en 12-13 femenil,
la tabasqueña avecindada en Mérida
Ariel González, del Yucatán Country,
es segunda, a tan sólo un golpe del
primer sitio; Ariel acumula 77 golpes,
empatada con 2 jugadoras más.
En 8-9 años varonil, el yucateco
Eduardo Ramírez de la Torre lidera
su división con 39 golpes; por su
parte, Alejandro Fierro y Sebastián
Gamboa, ambos del YCC, hacen
el 1-2 en 10-11 varonil con 73 y 75
tantos, respectivamente.
En 12-13 años, Manuel Barbachano Lascuraín se ubica en la
tercera plaza, a tan sólo 2 tantos
del primer sitio. Barbachano
acumuló en su primer recorrido
76 tantos.
FOTOS: MILENIO NOVEDADES
Constructores toman ventaja en la
final de la Meridana, al ganar 5x1
Marco Moreno/Mérida
L
os Constructores de Cordemex,
que llegaron como los últimos
invitados a la fiesta de los pléiofs
de la Liga Meridana de Invierno de
Beisbol, demostraron ayer que no
fue producto de la casualidad, al
imponerse a domicilio, 5x1, a los
todavía monarcas Senadores de
la Morelos en el primer duelo de
3 (a ganar 2) por la corona de la
temporada 2015-2016.
La jornada inició en un ambiente
de fiesta en las tribunas y los alrededores del campo de la Morelos,
rebosando de fanáticos deseosos
de ver un gran juego y la predicción
no falló, sobre todo, porque los
abridores de ambas escuadras se
trenzaron en un duelo de pitcheo:
Omar Nieblas, por los de casa, y
Gerardo Gutiérrez, por Cordemex.
El duelo de abridores se prolongó
por un lapso de 6 entradas y para la
séptima ambos dejaron el encuentro
empatado a una anotación.
Los visitantes Constructores fueron
quienes inauguraron la pizarra en
la alta del segundo rollo. Con uno
fuera, José Vidal Castillo recibió
pasaporte, avanzó a la antesala
ELDATO
LA SERIE FINAL DE la Liga
Meridana entre Senadores de
la Morelos y Constructores
de Cordemex es a 3 juegos a
ganar 2.
con el doblete de Abel Sánchez,
y anotó con sencillo al central de
Randy Irigoyen.
En el cierre de la cuarta, los legisladores igualaron las acciones,
cuando con uno fuera, Gabriel
Zamudio rolateó a las paradas
cortas, donde Raúl Irigoyen no pudo
manejar la pelota, lo que permitió
que se embase en la inicial.
El ataque siguió cuando Rafael
Ayuso conectó imparable al centra, donde Wílberth Aguilar no se
percató que Zamudio se fue hasta
la antesala, y en su desesperación
por sacarlo, hizo un mal tiro, lo
que permitió que el partido se
empate a uno.
En la alta del séptimo episodio,
el dominicano Daniel Sánchez
entró al relevo por los Senadores,
pero no las trajo todas consigo,
ya que en esa entrada Cordemex
Jugada en la intermedia.
Los jugadores Constructores festejan un ataque.
tomó la ventaja, que al final fue la
de la diferencia.
En ese ataque, Jorge Betancourt
recibió base, Raúl Irigoyen se ponchó,
Wilberth Aguilar conectó sencillo y
puso hombres en tercera y primera.
Juan Carlos Bañuelos conectó una
rola “doble matanza” a las manos
del intermediarista Alan Arredondo, sin embargo, éste tiró mal al
paracorto Alex Rivero, permitiendo
que Betancourt anotara el 2x1.
En la octava, en su parte alta, el
constructor Vidal Castillo inició
la entrada recibiendo pasaporte,
luego Abel Sánchez se sacrificó
y tocó la pelota para avanzarlo a
segunda base.
Randy Irigoyen respondió y conectó imparable, con el que los
Constructores pusieron hombres
en primera y tercera, lo que dejó
el terreno preparado para que
Betancourt siguiera con una rola
difícil, la cual controló de forma
vistosa Alan Arredondo, pero sólo
pudo sacar en la segunda base, lo
que aprovechó Castillo para rasgar
el celofán y poner la pizarra 3x1.
En la novena, con 2 enemigos
retirados, el venezolano Emilet
Guevara conectó una línea tendida al jardín derecho, la cual
se convirtió en triple, ya que el
jardinero intentó atraparla de
“cordón de zapato”, pero fue imposible. Enseguida apareció en
el plato Ricardo Vázquez, quien
llevaba una tarde para olvidar,
con 3 chocolates, y se desquitó
al conectar tremendo jonrón por
el central ante el dominicano
Daniel Sánchez, lo que puso el
marcador final de 5x1.
Por Cordemex abrió y se agenció el triunfo Gerardo Gutiérrez
en 6 entradas. Fue relevado por
Isaac Castro, quien se agenció
salvamento. Omar Nieblas salió
sin decisión y la derrota fue para
Daniel Sánchez.
MILENIO
NOVEDADES
$5.00
YUCATÁN
DOMINGO 31 DE ENERO DE 2016
LaAfición
Chicharito marca
doblete en victoria
del Bayer Leverkusen
DiCaprio seduce al
sindicato de actores
La seguridad, el ‘plus’ que atrae a estudiantes del país y del extranjero
Explota Yucatán su
prestigio educativo
o Mérida se ha convertido en el polo académico más importante del Sureste, por la consolidación de
infraestructura y servicios integrales que ofrecen sus universidades públicas y privadas
P. 10 Y 11
MÁSINFO:
Incrementó 4.2
por ciento el gasto
público en 2015
Pensiones, deuda,
elecciones, seguridad
y programas sociales,
rubros con alzas P.27
Iba en maleta
Decomisan
hachís en
un autobús
del ADO
PARA CAMPEONES. En medio de un clima frío en el puerto de Progreso, ayer temprano arrancaron las competencias
del Campeonato Iberoamericano de Triatlón en sus diversas ramas. Eduardo Núñez Gómez, de la Ciudad de México,
y Dacia Martínez Díaz, de Oaxaca, dominaron las pruebas de la categoría juvenil. Foto: Milenio Novedades
P. 18
Mantener policías municipales que cumplan con estándares de calidad, propuesta
Mando único mixto, plantea AN a Osorio
La confiscación, en una
revisión en la carretera
Mérida-Campeche P. 17 Asesinan a diez en Guerrero y Oaxaca, entre ellos un bebé; en Campeche, cinco calcinados
P. 24 Y 32