Estimada Comunidad Uniagustiniana: Al finalizar el año 2014 se realizó la reunión de planeación institucional, en esta actividad se evidenció como uno de los ejes de trabajo para el 2015 “el fortalecimiento de la educación virtual Uniagustiniana” siendo una de las política rectorales para ejecutar el presente año. Como parte de las estrategias de incorporación de la educación virtual se ha considerado la comunicación y divulgación como un proceso esencial e inherente que permite permear a la Comunidad Uniagustiniana las iniciativas, avances y por menores del eje de trabajo mencionado. Desde la Dirección del Centro de Estudios Tecnológicos Agustinianos CETA y el equipo de educación virtual Uniagustiniana queremos socializar el trabajo realizado hasta el mes de mayo de 2015 desde la perspectiva de cada uno de los aspectos del proceso. Aspecto organizacional. o Se ha realizado el diagnóstico institucional de requerimientos para la incorporación de la educación virtual. Se resalta que se encuentra en un estado de madures significativo por las iniciativas realizadas a partir del año 2014. o Se ha conformado el equipo líder en la institución que orienta los procesos académicos y administrativos junto con el desarrollo de contenidos y soporte técnico. o Se construyó el plan estratégico de incorporación de aulas virtuales cuyo propósito es tener una claridad en el desarrollo de la educación virtual Uniagustiniana. Este insumo, luego de su aprobación, será el punto de partida para el plan estratégico de educación virtual de la Universitaria. o Se ha iniciado las reuniones de articulación con las dependencias y unidades que intervienen actualmente y a futuro con los estudiantes de la modalidad virtual con el propósito de enfocar los procesos organizativos de apoyo y centralizarlos en un recurso web. o Se cuenta con el equipo profesional para la producción de material educativo digital y los ambientes virtuales de aprendizaje. 1 | Universitaria Agustiniana Centro de Estudios Tecnológicos Agustiniano – CETA Equipo educación virtual Resumen ejecutivo avance trimestral educación virtual Uniagustiniana Aspecto académicos o Se ha realizado la revisión de los documentos institucionales (política y lineamientos para la educación virtual Uniagustiniana) que serán insumo para la construcción de los lineamientos pedagógicos y curriculares. o Se ha proyectado la construcción de lineamientos para el seguimiento y acompañamiento a docentes y estudiantes de la modalidad virtual. Así mismo se proyecta la definición de procesos y procedimientos para el desarrollo de material educativos digital y las aulas virtuales. o Se realizó la propuesta correspondiente a las disposiciones generales para los docentes en la modalidad virtual; así como la propuesta de ajuste al reglamento estudiantil. o Se creó la carta de compromiso para el acceso al campus virtual y su uso, instrumento que ya está habilitado en la plataforma y que recoge los aspectos inherentes al uso académico de la plataforma, la responsabilidad de claves, el respeto mutuo en ese espacio virtual, la protección de datos y propiedad intelectual y la responsabilidad de los contenidos. Aspecto comunicativo o Se ha elaborado documento que aborta los principales elementos del aspecto comunicativo en la educación virtual Uniagustiniana. Entre ellos se resalta el modelo de comunicación horizontal, el modelo metodológico para la producción de material educativo digital y ambientes virtuales de aprendizaje y los perfiles adecuados para el desarrollo de tales contenidos. o Se ha realizado la preproducción y se está avanzando en la producción de 5 asignaturas de los programas presenciales; curso nivel 2 de CALEX, diplomado en competencias informáticas para la proyección laboral CETA y Seminario de NIIF adscrito al programa de contaduría, para ser implementadas en modalidad virtual previa validación y pilotaje. o Se proyecta la elaboración de lineamientos para establecer los procesos de comunicación interna y la interacción con el estudiante. Así mismo la definición de conceptos para la transformación de recursos educativos en lenguaje multimedia apoyado en la comunicación digital. Aspecto tecnológico o Se realizó el diagnóstico de infraestructura tecnológica necesaria para la implementación de la educación virtual Uniagustiniana dando un resultado 2 | Universitaria Agustiniana Centro de Estudios Tecnológicos Agustiniano – CETA Equipo educación virtual Resumen ejecutivo avance trimestral educación virtual Uniagustiniana o o o positivo. Existe un avance significativo en esta dimensión, quedando pendiente los planes de contingencias y respaldos. Se realizó propuesta de mapa del sitio web para educación virtual Uniagustiniana, siendo evidente la necesidad de contar con una página web intuitiva de fácil navegación y que cumpla con los estándares para tales propósitos. Comprende dos elementos importantes la promoción de los programas y los servicios académicos – administrativos para los estudiantes. Actualmente está en construcción. Se realizó instalación de plataforma LMS Moodle con la versión 2.7 que estará dispuesta para los programas – proyectos de educación virtual Uniagustiniana. Se creó el plan de mantenimiento de las aulas virtuales de Moodle. Otras iniciativas: o Plan de capacitación docente en el uso pedagógico de Moodle. o Fortalecimiento de los canales de comunicación y soporte al estudiante. Se han creado perfil en Facebook (https://www.facebook.com/EduvirtualUniagustiniana), cuenta Skype (educación virtual uniagustiniana), formulario de atención (Formulario solicitudes campus virtual para profesores), email ([email protected]), chat (http://virtual.uniagustiniana.edu.co) y línea telefónica(Teléfono: 4193200 Ext 1144). Los cuales son atendidos de lunes a viernes de 9am a 7pm el tiempo de respuesta de máximo 24 horas hábiles laborales. o Plan de mantenimiento del campus virtual. o Adecuación al tema gráfico del campus virtual para la mejora en la experiencia de navegación en dispositivos móviles. Seguiremos trabajando para crear la capacidad instalada a lo largo de este año, avanzando con pasos cortos pero seguros que permitan madurar los procesos y procedimientos con el firme propósito de brindar a la comunidad Uniagustiniana programas académicos en modalidad virtual acorde a las necesidades, cumpliendo los parámetros gubernamentales y de calidad que demanda el país. Finalmente, estimada comunidad, los invitamos a continuar con el esmero y templanza con la que han venido colaborando – apoyando para que este reto sea una realidad en la Uniagustiniana. Con el firme compromiso de creer en ustedes, en creer en ti. 3 | Universitaria Agustiniana Centro de Estudios Tecnológicos Agustiniano – CETA Equipo educación virtual Resumen ejecutivo avance trimestral educación virtual Uniagustiniana
© Copyright 2025