Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático" Lunes, 27 de octubre de 2014 Boletín “El Parlamento Virtual Peruano Informa” Nº 3906 Portal del Congreso Portal Ciudadano Portal del PVP Suscribirse Desafiliarse EVENTOS Y ACTIVIDADES DEL CONGRESO CUSCO Sesión Descentralizada: "Desarrollo Energético, Gasoducto y Masificación del Gas en el Sur Peruano", se llevará a cabo el viernes 31 de octubre, a las 09:30 a.m., en el Auditorio de la Dirección de Comercio Exterior y Turismo - DIRCETUR – Cusco. LA LIBERTAD I Audiencia Pública Descentralizada de la Comisión de Vivienda y Construcción, se desarrollará el viernes 31 de octubre, a las 6:00 p.m., en el Paraninfo Universitario de la Universidad Nacional de Trujillo. LIMA Conversatorio: "Opciones Estratégicas para el país en minería, gas y petróleo", se realizará mañana martes 28, a las 09:00 a.m., en el Auditorio Alberto Andrade Carmona del Congreso de la República. Ciclo de Conferencias "Martes Democrático": "Seguridad y Salud en el Trabajo: Identificación, Evaluación de Riesgos, Medidas de Control e Inspecciones Internas", se llevará a cabo mañana martes 28, a las 6:30 p.m., en el Auditorio José Faustino Sánchez Carrión del Parlamento Nacional, ubicado en el Jr. Azángaro 468 - Lima. Taller Participativo Municipal: "Transferencia de la Administración y Gestión Municipal", se desarrollará mañana martes 28 y el miércoles 29 de octubre, a las 09:00 a.m., en la Escuela Nacional de Control - Contraloría General de la República. Para mayor información, visite la sección ‘Eventos’ del Portal del Congreso de la República. INFORMACIÓN DEL DÍA De acuerdo con la Síntesis de la Agenda de Comisiones, entre las actividades que se realizarán hoy en el Congreso de la República, figuran las sesiones de cinco comisiones ordinarias, una comisión investigadora, dos grupos de trabajo, así como la sesión de la Comisión de Ética Parlamentaria: En horas de la mañana: - Comisión de Educación, Juventud y Deporte. - Comisión de Relaciones Exteriores. Alrededor del mediodía: - Grupo de Trabajo de instituciones educativas de alumnos con habilidades diferentes. En horas de la tarde: - Comisión de Comercio Exterior y Turismo. - Comisión de Defensa Nacional, Orden Interno, Desarrollo Alternativo y Lucha contra las Drogas. - Grupo de Trabajo encargado de investigar las presuntas irregularidades en el Ministerio de Salud y ABT Associates PH y PHR PLUS Y PRAES y otros. - Comisión de la Mujer y Familia. - Comisión Investigadora encargada de investigar las presuntas irregularidades y actos de corrupción en la Región Ancash y su relación con la existencia de mafias y crimen organizado infiltrados en los órganos de gobierno e instancias del Estado. - Comisión de Ética Parlamentaria. La ciudadanía en general puede seguir a través del Canal del Congreso el desarrollo de las sesiones que se realizarán hoy en el Parlamento Nacional. La Oficina de Comunicaciones del Parlamento Nacional, a través de una nota informativa, da a conocer las declaraciones de la presidenta del Congreso de la República, Ana María Solórzano Flores, referidas a la citación por parte de una comisión investigadora al fiscal de la Nación, Carlos Ramos Heredia. En la edición del sábado 25 de octubre de la separata de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, se ha publicado el texto de la Ley N° 30254 - Ley de Promoción para el uso seguro y responsable de las Tecnologías de la Información y Comunicaciones por Niños, Niñas y Adolescentes. La norma tiene como objetivo promover el uso seguro y responsable de las tecnologías de la información y comunicaciones (TIC) por niños, niñas y adolescentes para protegerlos de los peligros del mal uso del acceso al Internet, para lo cual el Estado, en sus tres niveles de gobierno, genera normas complementarias sobre el uso seguro y responsable de las TIC, con especial atención al uso que realizan los niños, niñas y adolescentes. Asimismo, el dispositivo señala la conformación de una comisión especial (integrada por un representante de la Presidencia del Consejo de Ministros, un representante del Ministerio de Educación, un representante del Ministerio del Interior, un representante del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, un representante del Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL), un representante del sector privado y un representante de la sociedad civil) encargada de proponer y definir los lineamientos para promover el uso seguro y responsable de las TIC en el país, en especial las medidas que permitan a los niños, niñas y adolescentes utilizar de manera segura y responsable las herramientas educativas vinculadas al uso de la tecnología, el Internet, y promover la comunicación fluida entre los operadores, usuarios y los tres niveles de gobierno para el planeamiento y ejecución de campañas educativas y herramientas tecnológicas que puedan contribuir a la protección de los niños, niñas y adolescentes. La comisión especial, que debe informar anualmente a la Comisión de la Mujer y Familia del Congreso de la República, coordina políticas generales para la elaboración y difusión de campañas de información, prevención y educación. Las campañas deben incluir una página web, elaborada para tal efecto por el Ministerio de Educación, publicaciones en medios de prensa radial, televisiva y escrita, charlas y material escrito en los colegios y talleres para padres y niños. La presente Ley especifica que la comisión especial tiene un plazo de 120 días hábiles, contados a partir de su publicación, para presentar un plan de acción orientado a la definición de políticas y lineamientos establecidos. Del mismo modo, el Poder Ejecutivo, a través de la Presidencia del Consejo de Ministros, reglamentará la presente Ley en un plazo máximo de 30 días contados a partir de su publicación. Por otro lado, en la edición de ayer domingo 26 de la separata de Normas Legales del Diario Oficial, se ha publicado el texto de la Ley N° 30255 - Ley que modifica los artículos 1°, 4° y 5° y deroga el artículo 3° de la Ley N° 29942, Ley que establece medidas para el cumplimiento del Acuerdo Bilateral para Brindar Atención de Salud Recíproca a Nacionales de la República del Perú y de la República del Ecuador. El dispositivo deroga el artículo 3° y modifica los artículos 1°, 4° y 5° de la Ley N° 29942, los cuales quedan redactados de la siguiente manera: “Artículo 1. Objeto de la Ley 1.1 Autorízase a los establecimientos de salud públicos a cargo del Ministerio de Salud y de los gobiernos regionales a brindar atenciones de salud a los nacionales de la República del Ecuador que ingresen al país, con el objeto de dar cumplimiento al Acuerdo Bilateral para Brindar Atención de Salud Recíproca a Nacionales de la República del Perú y de la República del Ecuador. (…) Artículo 4. Atenciones de salud que se brindan El plan de beneficios de salud a otorgar a los nacionales de la República del Ecuador se aprobará mediante resolución jefatural del Seguro Integral de Salud (SIS), en el marco del Acuerdo Bilateral para Brindar Atención de Salud Recíproca a Nacionales de la República del Perú y de la República del Ecuador. Artículo 5. Validación de las prestaciones de salud El Seguro Integral de Salud (SIS) es la entidad encargada de efectuar el proceso de control, supervisión, validación y aprobación de las atenciones de salud brindadas a los nacionales de la República del Ecuador en los establecimientos de salud a que se refiere el artículo 1° de la presente Ley, de acuerdo con los procesos de validación prestacional aprobados por el Seguro Integral de Salud (SIS) mediante resolución jefatural.”. La Oficina de Comunicaciones del Congreso de la República pone a disposición de la ciudadanía en general la edición N° 140 de ‘La Voz del Congreso’, órgano informativo del Poder Legislativo. La Oficina de Participación, Proyección y Enlace con el Ciudadano del Congreso de la República informa que los ciudadanos que asistieron al Conversatorio: Parlamento y Comunicación Política: Medios de Comunicación y el rol del Cronista Parlamentario, que se llevó a cabo el lunes 22 de septiembre del presente año en el Auditorio ‘Alberto Andrade Carmona’ del Edificio Juan Santos Atahualpa, podrán recoger las respectivas constancias de participación en el Módulo de Atención Ciudadana ubicado en el Jirón Junín N° 330 - Lima, en el siguiente horario: de 09:00 a.m. a 1:00 p.m. y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m. Para mayor información sobre el tema, puede contactarse con el siguiente número telefónico: 3117777 anexo: 4162. El Parlamento Virtual Peruano (PVP) pone a disposición de la ciudadanía en general el Cuadro de Comisiones Ordinarias correspondiente al Periodo Anual de Sesiones 2014 – 2015 y el Directorio de las Comisiones Ordinarias del Congreso de la República del Periodo Anual de Sesiones 2014 - 2015, así como la Recopilación Periodística y el “Micronoticiero de Radio” de la Oficina de Comunicaciones del Congreso de la República, correspondientes a hoy lunes 27. Síganos en Twitter @ParticipaPeru Blog: Somos Congreso PROYECTOS DE LEY PRESENTADOS EN EL PARLAMENTO NACIONAL Proyecto N° 03892/2014-CR: Propone modificar los artículos 1° y 2° de la Ley N° 29482 - Ley de promoción para el desarrollo de actividades productivas en zonas altoandinas. Proyecto N° 03891/2014-CR: Propone modificar la Tercera Disposición Complementaria Final de la Ley N° 30220 - Ley Universitaria. Proyecto N° 03890/2014-CR: Propone modificar el artículo 235° de la Ley N° 27337 - Código de los Niños y Adolescentes. Proyecto N° 03889/2014-CR: Propone modificar el artículo 6°, inciso 6.2, de la Ley N° 27506 - Ley del Canon. Proyecto N° 03888/2014-CR: Propone penalizar el maltrato cruel contra los animales domésticos y animales silvestres mantenidos en cautiverio. Proyecto N° 03887/2014-CR: Propone el sinceramiento de la deuda que mantienen los Gobiernos Municipales con EsSalud por concepto de contribuciones a la Seguridad Social de Salud. ACCEDA A LA RELACIÓN COMPLETA DE LOS PROYECTOS DE LEY PRESENTADOS EN EL PERÍODO PARLAMENTARIO 2011 – 2016 OPINIONES CIUDADANAS SOBRE LOS PROYECTOS DE LEY En los Foros Legislativos Virtuales, los siguientes proyectos de ley han recibido opiniones por parte de la ciudadanía: Proyecto de Ley Nº 03690: Propone establecer medidas para promover el crecimiento económico. Proyecto de Ley Nº 03688: Propone declarar en reorganización integral la Universidad Inca Garcilaso de la Vega. Proyecto de Ley Nº 03656: Propone modificar el artículo 2° del Decreto Legislativo N° 650 - Ley de Compensación por Tiempo de Servicio. Proyecto de Ley Nº 03519: Propone crear el bono de reconocimiento por no recibir una pensión de jubilación de los trabajadores afiliados al Sistema Nacional de Pensiones. Proyecto de Ley Nº 03502: Propone prohibir la reelección inmediata o mediata de autoridades regionales y locales. PARTICIPE CON SUS OPINIONES, COMENTARIOS Y SUGERENCIAS SOBRE LOS PROYECTOS DE LEY PRESENTADOS EN EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA EXPEDIENTES DE LAS ÚLTIMAS LEYES Y RESOLUCIONES APROBADAS POR EL CONGRESO Ley N° 30255.- Ley que modifica los artículos 1°, 4° y 5° y deroga el artículo 3° de la Ley N° 29942, Ley que establece medidas para el cumplimiento del Acuerdo Bilateral para Brindar Atención de Salud Recíproca a Nacionales de la República del Perú y de la República del Ecuador. (Publicada el domingo 26 de octubre). Ley N° 30254.- Ley de Promoción para el uso seguro y responsable de las Tecnologías de la Información y Comunicaciones por Niños, Niñas y Adolescentes. (Publicada el sábado 25 de octubre). Ley N° 30253.- Ley que modifica el artículo 108° del Código Penal y el artículo 58° del Código de Ejecución Penal. (Publicada el viernes 24 de octubre). Ley N° 30252.- Ley que declara de interés nacional y necesidad pública la conservación del Santuario de la Virgen de Las Mercedes, en el departamento de Piura. (Publicada el jueves 23 de octubre). Ley N° 30251.- Ley que perfecciona la tipificación del delito de Trata de Personas. (Publicada el martes 21 de octubre). Ley N° 30250.- Ley que modifica la Ley N° 26295, Ley que crea el Registro Nacional de Detenidos y Sentenciados a Pena Privativa de Libertad Efectiva, para incorporar a los Niños y Adolescentes en condición de retenidos. (Publicada el jueves 2 de octubre). Ley N° 30249.- Ley que declara de interés y necesidad pública la construcción de la vía Costa Verde, tramo Callao. (Publicada el miércoles 1 de octubre). PRESUPUESTO DEL SECTOR PÚBLICO PARA EL AÑO FISCAL 2015 El Parlamento Virtual Peruano (PVP) ha publicado la sección: Presupuesto 2015, donde pone a disposición de la ciudadanía en general los principales documentos referidos a los proyectos de Ley de Presupuesto, de Endeudamiento y de Equilibrio Financiero para el Ejercicio Fiscal 2015: Proyecto de Ley Nº 03760/2014-PE: Propone la Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2015. Proyecto de Ley Nº 03761/2014-PE: Propone la Ley de Endeudamiento del Sector Público para el Año Fiscal 2015. Proyecto de Ley Nº 03762/2014-PE: Propone la Ley de Equilibrio Financiero del Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2015. INGRESE A LA SECCIÓN: PRESUPUESTO 2015 DEL PARLAMENTO VIRTUAL PERUANO (PVP) NORMAS LEGALES DEL DÍA En esta oportunidad le proporcionamos el enlace directo a las ediciones del sábado 25, domingo 26 y hoy lunes 27 de octubre de la separata de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano. Del mismo modo, le comunicamos que puede acceder a las ediciones anteriores de la separata de Normas Legales, ingresando al Boletín Oficial de Normas Legales del Departamento de Investigación y Documentación Parlamentaria del Congreso de la República. ¿SABÍA USTED QUE… … la Ley determina el sistema monetario de la República? La emisión de billetes y monedas es facultad exclusiva del Estado y la ejerce por intermedio del Banco Central de Reserva del Perú. El Banco Central es persona jurídica de derecho público. Tiene autonomía dentro del marco de su Ley Orgánica. La finalidad del Banco Central es preservar la estabilidad monetaria. Sus funciones son: regular la moneda y el crédito del sistema financiero, administrar las reservas internacionales a su cargo, y las demás funciones que señala su ley orgánica. El Banco informa al país, exacta y periódicamente, sobre el estado de las finanzas nacionales, bajo responsabilidad de su Directorio. El Banco está prohibido de conceder financiamiento al erario, salvo la compra, en el mercado secundario, de valores emitidos por el Tesoro Público, dentro del límite que señala su Ley Orgánica. Parlamento Virtual Peruano (PVP) Jr. Huallaga N° 358 - Primer Piso - Lima [email protected] Si usted ya no desea recibir el Boletín "El Parlamento Virtual Peruano Informa", envíenos un correo electrónico con el asunto: ‘Desafiliar’ a: [email protected]
© Copyright 2025