p. 1 Lingüística - Etnolingüística Biblioteca "Luis Enrique López" Departamento de Posgrado - PROEIB Andes Temática General: Lingüística La Paz 1996 LENGUA QUECHUA; NORMALIZACION; LENGUA AIMARA LENGUA AIMARA; NORMAS; LEGISLACION lenguas nativas D - 6.6 de la Lengua 74 Aymara Aymara Lup'iña utana kamachinakapa: Estatutos de la Academía Peruana de la Lengua Aymara 38 p. Academia Peruana de la lengua Aymara Puno 1987 D - 6.3 Adelaar, Willem 28 Aymarismos en el quechua de Puno pp. 223231 IberoAmerikanische s Institut Berlin 1987 LENGUA AIMARA; LENGUA QUECHUA L - 6.0 26 Aguilera F., Oscar E. Gramática de la Lengua Kawésqar 278 p. CONADI Santiago de Chile L - 6.0 01 Akmajian, Adrian; Linguística: una introducción al Demers, Richard A.; lenguaje y la comunicación Harnish, Robert 394 p. Alianza Universidad Textos Madrid TEORIA LINGUISTICA; COMUNICACION; 1995 LENGUAJE; FONOLOGIA; MORFOLOGIA; SINTAXIS; SEMANTICA L - 6.0 60 Alarcos Llorach, Emilio Gramática estructural: segun la escuela de copenhague y con especial atención a la lengua española 126 p. GREDOS Madrid LENGUA ESPAÑOLA; GRAMATICA; 1951 LENGUA; SISTEMAS DE SIGNOS; PLEREMATICA; MOFEMAS; VERBO L - 6.0 58 Alarcos Llorach, Emilio Fonología española 290 p. GREDOS Madrid 1968 L - 6.1 09 Alatorre, Antonio Los 1.001 años de la lengua española 342 p. Fondo de Cultura Económica México 1996 LENGUA ESPAÑOLA; HISTORIA Academia Peruana GRAMATICA; LENGUA KAWESQAR; 2001 LENGUAS MUERTAS; USO LINGUISTICO; CULTURA FONOLOGIA; FONETICA; GRAMATICA; LENGUA ESPAÑOLA Id. Español 3 p. Academia Boliviana de Lenguas Nativas Conclusiones del primer D - 6.6 - Academia Boliviana seminario nacional sobre el de Lenguas Nativas proceso de normalizacion de las 18 Descriptores Temáticos Español Año Español Ciudad Español Editorial Español Pág. Español Título Español Autor(es) Español Código p. 2 Dunken; Asociación de Investigadores en 176 p. Lengua Quechua (ADILQ) Tucumán Ciudad Año Descriptores Temáticos Buenos Aires 2002 LENGUA QUECHUA L - 6.6 125 Alderetes, Jorge R. El quichua de Santiago del Estero: gramática y vocabulario 327 p. Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional de Tucumán L - 6.8 49 Almeida, María José Linguagens, leituras e ensino da P.M. de; Silva, ciência Henrique César da 206 p. LECTURA; ENSEÑANZA DE LA CIENCIA; Mercado de Campinas 1998 ALFABETIZACION; TECNOLOGIA; Letras LENGUAJE; SOFTWARE L - 6.0 56 Alonso, Amado De la pronunciación medieval a la moderna en español 452 p. L - 6.2 50 Alonso, Amado Estudios lingüísticos: temas españoles 346 p. L - 6.2 51 Alonso, Amado Estudios lingüísticos: temas hispanoamericanos 2001 LENGUA QUECHUA; GRAMATICA; SINTAXIS Madrid 1955 PRONUNCIACION; LENGUA ESPAÑOLA GREDOS Madrid LENGUA ESPAÑOLA; GEOGRAFIA LINGUISTICA; SEMIOLOGIA; 1951 ESTILISTICA; FONEMATICA; CONCEPTOS LINGUISTICOS 358 p. GREDOS Madrid 1967 Puerto Aisén 2001 LENGUA MAPUDUNGUN Altamirano Aravena, Apellidos mapuches en Aisén Ricardo 31 p. L - 6.0 48 Alvar Ezquerra, Manuel Proyecto de lexicografía española 273 p. Planeta Barcelona LEXICOGRAFIA; LENGUA ESPAÑOLA; 1976 DICCIONARIOS; GLOSARIOS; ENCICLOPEDIAS L - 6.3 30 Alvar, Manuel Estructuralismo, geografía lingüística y dialectología actual 264 p. Gredos Madrid 1983 LINGÜÍSTICA; ENSAYO Español L - 6.6 131 Programa de Educación Intercultural Bilingue; MINEDUC Español LENGUA ESPAÑOLA; GEOFRAFIA FONETICA; FONOLOGIA; GRAMATICA Español GREDOS Tucumán Id. Español Editorial Esp.; Quichua Albarracín, Lelia Inés, comp.; Tebes, Introducción al quichua Mario C., comp.; santiagueño Alderetes, Jorge R., comp. Pág. Portugués Título Español L - 6.6 124 Autor(es) Español Código Español Lingüística - Etnolingüística p. 3 Descriptores Temáticos 117 p. Universidad de Cuenca; UNICEF; DINEIB Cuenca LENGUA KICWA; FONOLOGIA; FONETICA; MORFOLOGIA; SINTAXIS; LEXICOLOGIA; ACTITUD LINGUISTICA; 2012 DOCENTES; PADRES; COMUNIDAD; APRENDIZAJE; INVESTIGACIONES; ECUADOR L - 6.6 234 Andi Aguinda, Bartolo Bolívar Desviaciones de la norma estándar en el habla Kichiwa de las comunidades indígenas del catón tena L - 6.1 07 Andrade Ciudad, Luis La lengua Culle: un estado de la cuestión. Separata 130 p. BAPL s.c. D - 6.2 Anónimo 23 Annotaciones generales de la lengua Aymará pp. 78–80 s. ed. Perú s.f. LENGUA AIMARA; FONETICA; GRAMATICA D - 6.3 Anónimo 25 Plan que contiene 43 voces castellanas traducidas a las ocho lenguas que hablan los indios de la costa, sierras y montañas del Obado de Trujillo del Perú 1 p. s.ed. s.c. s.f. LENGUA ESPAÑOLA; LENGUA QUECHUA; DIALECTOS D - 6.3 Anónimo 26 Vocablos dificultosos: anotaciones generales de la lengua Aymara pp. 78–80 s.ed. s.f. LENGUA AIMARA; LENGUAJE 1995 LENGUA GULLI; FONOLOGIA L - 6.8 52 Antezana J., Luis H. Dice que dijo: libros y discursos 199 p. CESU-UMSS Cochabamba 2003 L - 6.6 100 Apaza Apaza, Ignacio Los procesos de creación léxica en la lengua aymara 195 p. Ignacio Apaza Apaza La Paz LENGUA AIMARA; FONOLOGIA; 1999 MORFOLOGIA; SINTAXIS; SEMANTICA; LEXICOLOGIA L - 6.6 99 Apaza Apaza, Ignacio Estudio dialectal del aymara: caracterización lingüística de la región intersalar de Uyuni y Coipasa 200 p. Instituto de Estudios Bolivianos La Paz LENGUA AIMARA; INVESTIGACION 2000 LINGUISTICA; FONOLOGIA; MORFOLOGIA; BILINGUISMO DISCURSOS; LITERATURA; NARRATIVA; FILOSOFIA; BIOGRAFIAS Id. Español Año Español Ciudad Español Editorial Esp.; Quechua Pág. Aimara; Esp. Título Español Autor(es) Esp.; Aimara Código Aimara; Esp. Lingüística - Etnolingüística p. 4 Descriptores Temáticos La Paz LENGUA AYMARA; LEXICOLOGIA; ASPECTOS GEOGRAFICOS; ASPECTOS 2010 SOCIALES; ASPECTOS DEMOGRAFICOS; INTERESES CULTURALES; ANALISIS DE DATOS L - 4.1.2 - Apaza Apaza, Ignacio 17 Léxico técnico y moderno del idioma aymara: propuesta de análisis y evaluación del desarrollo léxico L - 6.6 154 Arenas i Sampera, Joaquim Absència i recuperació de la llengua catalana a l'ensenyament 103 p. a Catalunya (1970–1983) La Llar del Llibre Barcelona 1989 ETNOLINGUISTICA L - 6.9 26 Arenas Sampera, Joaquin La immersió lingüística: escrits de divulgació La Llar del Llibre Barcelona LEGISLACION; EDUCACION BASICA; 1986 EVALUACION; PROYECTOS EDUCATIVOS Cochabamba 2011 PRODUCCION DE TEXTOS; LENGUA QUECHUA LENGUA GUARANI; TERMINOLOGIA; MATEMATICA; BILINGUISMO 63 p. L - 5.2 115 Arratia Torrez, Vidal, Quichwapi puquchisqa qillqay ed. FunPROEIB Andes; UMSS. Dep. de 127 p. Postgrado FaHuCE L - 6.6 21 Asamblea del Pueblo Guaraní; Ñeeti yipi pakaregua. Proyecto de Terminología basica de Educación matemática en guaraní Intercultural Bilingue 83 p. UNICEF Camiri 1992 D - 6.0 Segundo curso de actualización Bacarreza, Leonardo en redacción 37 30 p. Ministerio de Educación La Paz 2004 GRAMATICA; REDACCION L - 6.2 27 Bach, Emmon Teoría sintáctica 430 p. Anagrama Barcelona 1976 SINTAXIS; GRAMATICA; LENGUAJE L - 6.6 54 Ballón Aguirre, Enrique; CerrónPalomino, Rodolfo; Chambi Apaza, Emilio Vocabulario razonado de la actividad agraria andina: terminología agraria quechua Centro de Estudios Regionales 301 p. Andinos "Bartolomé de las Casas" Cusco 1992 LEXICOLOGIA; AGRICULTURA; LENGUA QUECHUA; SEMANTICA Id. Español Año Catalán Universidad Mayor de San Andrés. 276 p. Carrera de Lingüística e Idiomas Ciudad Catalán Editorial Quechua Pág. Guaraní; Esp. Título Español Autor(es) Español Código Español; Quechua Lingüística - Etnolingüística p. 5 SELAF Paris 1976 LENGUAS; TIPOLOGIA; TRADICION ORAL GRAMATICA; LENGUA INGLESA; LENGUA ESPAÑOLA L - 6.4 86 Barreteau, Daniel; Bouquiaux, Luc; Cloare–Heiss, France Enquête et description des langues a tradition orales: approche linguistique 566 p. (Questionnaires grammaticaux et phrases) L - 6.0 35 Bartens, Angela A contrastive grammar islander–caribbean standard english–spanish 175 p. Academia Scientiarum Fennica Helsinki 2003 L - 6.3 17 Barthes, Roland El grado cero de la escritura seguido de nuevos ensayos críticos 247 p. Siglo Veintiuno México 1973 ENSAYO L - 6.8 58 Barthes, Roland Variaciones sobre la escritura 194 p. Paidós Buenos Aires 2003 L - 6.8 32 Barthes, Roland; Eco, Umberto; Todorov, Tzvetan Análisis estructural del relato 234 p. Coyoacán México, D.F. COMUNICACION; ANALISIS 1998 ESTRUCTURAL; INTERPRETACION; NARRATIVA L - 6.3 06 Bartholome, Darío; Lastra, Yolanda; Manrique, Leonardo Panorama de las lenguas indígenas de México 319 p. ABYA–YALA Quito 1995 GRAMATICA; LENGUAS INDIGENAS L - 6.6 89 Bartholomew, Doris, coord.; Lastra, Yolanda, coord.; Manrique, Leonardo, coord. Panorama de los estudios de las lenguas indígenas de México. Tomo 1 377 p. Abya–Yala Quito 1994 GRAMATICA; FONOLOGIA; LENGUAS INDIGENAS L - 6.6 90 Bartholomew, Doris, coord.; Lastra, Yolanda, coord.; Manrique, Leonardo, coord. Panorama de los estudios de las lenguas indígenas de México. Tomo 2 319 p. Abya–Yala Quito 1995 GRAMATICA; FONOLOGIA; LENGUAS INDIGENAS L - 6.8 41 Barton, David Literacy: an introduction to the ecology of written language 247 p. Blackwell Cambridge 1994 ESCRITURA; LENGUAJE; ALFABETIZACION El jaqaru, el kawki y el aymara pp.186192 s.ed. s.c. s.f. 63 p. Industria Gráfica del Libro Warnes Buenos Aires 1991 D - 6.3 - Bautista, Hardman de 27 L - 6.2 08 Bavio, Carmen; Céspedes, Cora; Falbo, Silvia Ecosistema de palabras: taller de gramática ESCRITURA; LITERATURA; LECTURA; LINGUISTICA LENGUA JAQARU; FONOLOGIA; MORFOLOGIA TEORIA; GRAMATICA; LENGUAS; MATERIAL DIDACTICO Id. Francés Descriptores Temáticos Inglés Año Español Español Ciudad Español Editorial Español Pág. Español Título Español Autor(es) Español Inglés Código Español Lingüística - Etnolingüística p. 6 Editorial Ciudad Año Descriptores Temáticos Id. Baylon, La semántica (con ejercicios ChristianFabre, Paul prácticos y sus soluciones) 307 p. Paidós Buenos Aires 1994 SEMANTICA; LINGUISTICA DEL DISCURSO L - 6.8 03 Bernárdez, Enrique, Linguística del texto comp. 340 p. Arco–Libros Madrid 1987 LINGUISTICA DEL TEXTO; INFORMACION; ORALIDAD L - 6.2 31 Berrendonner, Alain Elementos de pragmática lingüística 202 p. Gedisa Buenos Aires 1987 SEMANTICA; CONCEPTOS L - 6.6 230 Berrios, José David Elementos de gramática de la lengua Keshua 248 p. Gonzalo Y Medina; Libresos La Paz 1919 LENGUA QUECHUA; GRAMATICA Bertonio, Ludovico Arte de la lengua aymara, con una silva de phrafes dela mifma lengua, y fu declaracion en Romance 266 p. Embajada de los Países Bajos; PROEIB Andes Cochabamba LENGUAS INDIGENAS; LENGUA 2002 AIMARA; GRAMATICA; ETNOLINGUISTICA L-6.6138 Bertonio, Ludovico Confesionario Mvy copioso en dos lengvas, aymara, y efpañola, Embajada de con vna inftruccion a cerca delos los Países fiete sacramentos de la Santa 354 p. BajosPROEI Iglefia, y otras varias cofas, como B Andes puede verfe por la Tabla del mefmo libro Cochabamba LENGUAS INDIGENAS; LENGUA 2003 AIMARA; RELIGION CATOLICA; BIOGRAFIAS L - 6.2 17 Bertuccelli Papi, Marcela Que es la pragmática 319 p. Barcelona LINGUISTICA; INVESTIGACION; 1996 DISCURSOS; FILOSOFIA; LENGUAJE; GRAMATICA L - 6.2 43 Björklund, Siv Language as a tool: immersion research and practices University of 446 p. Vaasa Filandia MONOLINGUISMO; BILINGUISMO; ENSEÑANZA DE SEGUNDA LENGUA; 2001 ERRORES VERBALES; METODOS DE ENSEÑANZA; SOCIOLINGUISTICA L - 6.6 160 Introduction to Handbook of Boas, Franz; Powell, American Indian Languages: J.W. Indian linguistic families of America North of Mexico 221 p. University of Nebraska Press Londres 1991 ETNOLINGUISTICA; LINGUISTICA L - 6.2 04 Bobes Naves, Maria La semiología del Carmen 167 p. Sintesis Madrid 1994 SEMANTICA; SINTAXIS; MODELOS Español Paidós Inglés L - 6.6 137 Esp.; Quechua L - 6.0 15 Esp.; Aimara Pág. Español; Aimara Título Inglés Autor(es) Español Código Español Español Español Lingüística - Etnolingüística p. 7 Ciudad Año 47 p. Universidad de Los Andes Bogotá 1986 p. irreg. Subsecretaría de Asuntos Etnicos; Secretaría Nacional de Educación; CIDOB La Paz ALFABETOS; LENGUA ARAONA; LENGUA BAURE; LENGUA CAVINEÑA; LENGUA CHACOBO; LENGUA ITONAMA; 1996 LENGUA KAYUVAVA; LENGUA MOSETEN; LENGUA YAMINAWA; PROPUESTAS; EDUCACION INTERCULTURAL BILINGUE; TALLERES L - 6.6 168 Bolivia. Subsecretaría de Taller sobre Alfabetos de las Asuntos Etnicos; lenguas del oriente Secretaría Nacional de Educación p. irreg. Subsecretaría de Asuntos Etnicos; Secretaría Nacional de Educación; CIDOB; CICC; CICOL La Paz LENGUA BESIRO; LENGUA BIA YË–YUKI; LENGUA GUARAYO; LENGUA MOJEÑO; LENGUA MOVIMA; LENGUA SIRIONO; LENGUA TSIMANE; LENGUA 1995 CHIMANE; LENGUA UCHUMATAQU; LENGUA WEENHAYEK; PROPUESTAS; EDUCACION INTERCULTURAL BILINGUE; TALLERES L - 6.4 85 Enquête et description des Bouquiaux, Luc; langues á tradition orale: Thomas, Jacqueline L'enquête de terrain et l'analyse grammaticale 259 p. SELAF Paris L - 6.3 05 El idioma Aymara: Variantes Briggs, Lucy Therina regionales y sociales 453 p. ILCA La Paz LENGUA AIMARA; FONOLOGIA; 1993 SEMANTICA; MORFOLOGIA; DIALECTOS L - 6.8 40 Brown, Gillian; Yule, Análisis del discurso George 344 p. Visor Madrid 1993 DISCURSOS L - 6.2 20 Buchanan, Cynthia Dee A programed introduction to linguistics. Phonetics and phonemics 270 p. Heath Boston 1966 L - 6.7 04 Buesa, Tomás; Enguita, José Léxico del español de América. Su elemento patrimonial e indígena 321 p. MAPFRE Madrid LENGUAS ESPAÑOLA; LEXICO; 1992 INDIGENISMOS; COLONIZACION; DIALECTOLOGIA Bogotá. Universidad Programa de formación de etnolinguistas especializados en lenguas y culturas aborígenes de Antropología Colombia D - 6.6 - de Los Andes. Departamento de 116 L - 6.6 169 Bolivia. Subsecretaría de Asuntos Etnicos, ed.; Secretaría Nacional de Educación, ed.; CIDOB, ed. II Taller sobre alfabetos de las lenguas del Oriente 1976 Descriptores Temáticos ETNOLINGUISTICA; LENGUAS ABORIGENES; PLAN DE ESTUDIOS GRAMATICA; COMUNICACION; INVESTIGACION; LENGUAJE LINGUISTICA; FONETICA; LENGUAJE; LENGUA INGLESA Id. Español Editorial Esp.; Lenguas indígenas Esp.; Lenguas Indígenas Pág. Francés Título Español Español Autor(es) Inglés Código Español Lingüística - Etnolingüística p. 8 Las palabras de la gente: alfabeto unificado para wichi Lhämtes, proceso de consulta y participación 48 p. L - 6.1 29 Bundy de Olson, Francisco, ed. Elaborando alfabetos Instituto 66 p. Lingüístico de Verano L - 6.8 59 Burneo, Cristina El sueño de Pierre Menard 104 p. L - 6.8 51 Calvet, Louis–Jean Historia de la escritura: De 263 p. Mesopotamia hasta nuestros días Guatemala 2004 ETNOLINGUISTICA; ALFABETOS 1995 ALFABETOS; HISTORIA; ESCRITURA Ecuador F.B.T. Quito 2001 TRADUCCION; PROCESAMIENTO INFORMACION; LENGUAS Paidós Barcelona 2001 ESCRITURA; HISTORIA; ALFABETOS; SEMIOLOGIA Cusco 1993 LENGUA QUECHUA; GRAMATICA L - 6.6 26 Calvo Pérez, Julio Pragmática y gramática del quechua cusqueño Centro de Estudios Regionales 475 p. Andinos "Bartolomé de las Casas" L - 6.6 121 Calvo Pérez, Julio, ed. Teoría y práctica del contacto: el español de América en el candelero 211 p. Iberoamericana Madrid 2000 LENGUA ESPAÑOLA; ESPAÑOL AMERICANO L - 6.6 57 Casihuaman, Antonio Gramática quechua: Cuzco collao 307 p. Ministerio de Educación Lima 1976 LENGUA QUECHUA; GRAMATICA; IDENTIDAD CULTURAL L - 6.0 23 Cassany, Daniel La cocina de la escritura 255 p. Anagrama Barcelona 2000 ESCRITURA; REDACCIÓN 331 p. GEDISA Barcelona 1996 LINGÜÍSTICA; SIGNOS; LENGUA; 1955 HABLA; POESIA; GRAMATICA; NORMAS; DIALECTO L - 6.10 Hacia una teoría de la lengua Catach, Nina, comp. escrita 26 L - 6.2 58 Catalan Menendez–Pidal, Diego La escuela lingüística española y 165 p. su concepción del lenguaje GREDOS Madrid L - 6.2 16 Catta Q., Javier P. Gramática del quichua ecuatoriano 301 p. Abya–Yala Quito L - 6.6 235 Cayetano Choque, Miriam La causalidad en la lengua quechua 334 p. de Lingüística UMSA. Carrera e Idiomas La Paz 1994 LENGUAJE; ORALIDAD; ESCRITURA; TEORIA GRAMATICA; LENGUA QUECHUA; APRENDIZAJE; SEMANTICA LENGUA QUECHUA; ASPETOS 2003 GEOGRAFICOS; DIALECTICO; TIPOLOGIA; MORFOLOGIA; SINTAXIS Id. Español Salta Buliubasich, Catalina; Drayson, Nicolás; Bertea, Silvia Molina de Descriptores Temáticos Español CEPIHA L - 6.6 151 Año Español Ciudad Español Editorial Español Pág. Español Español Español Español Título Español Autor(es) Español Código Español Lingüística - Etnolingüística p. 9 Centro de L - 6.10 Trique de San Juan de Copala, Investigación para la Oaxaca 05 Integración Social Centro de L - 6.10 Investigación para la Zapoteco del Istmo 06 Integración Social Centro de L - 6.10 Investigación para la Nahualt de acaxochitlán 07 Integración Social Centro de L - 6.10 Chinanteco de San Juan Lealao, Investigación para la Oaxaca 08 Integración Social D - 6.1 - Cerrón-Palomino, Rodolfo 11 Tendencias actuales de la lingüística andina D - 6.2 - Cerrón-Palomino, Rodolfo 24 Sobre el uso del alfabeto oficial quechua–aimara 1989. El quechua: una mirada de conjunto Archivo de Lenguas 175 p. Indígenas de México México 1978 Archivo de Lenguas Indígenas de México México LENGUAS INDIGENAS; COMPARACION; 1977 CASTELLANO; PEDAGOGIA; FONOLOGIA; SINTAXIS; DIALOGO Archivo de Lenguas 157 p. Indígenas de México México LENGUAS INDIGENAS; FONOLOGIA; FONEMAS; CONTRASTE; 1975 MORFOFONEMATICA; SINTAXIS; LEXICO Archivo de Lenguas 139 p. Indígenas de México México 1974 LENGUA INDIGENA; FONOLOGIA; GRAMATICA Archivo de Lenguas 147 p. Indígenas de México México 1980 LENGUAS INDIGENAS; ETNOLINGUISTICA; GRAMATICA Archivo de Lenguas 148 p. Indígenas de México México 1980 LENGUAS INDIGENAS 153 p. s. p. Universidad Mayor de San Marcos Lima 1996 40 p. Universidad Nacional Mayor de San Marcos Lima s.f. LENGUAS INDIGENAS; CONTRASTE; FONOLOGIA; LEXICO; SINTAXIS Español Id. Español Descriptores Temáticos Esp.; Mixteco Año Archivo de LENGUAS INDIGENAS; ESPAÑOL; Lenguas México D. 173 p. 1980 CONTRASTE; FONOLOGIA; ALOFONOS; F. Indígenas de SINTAXIS; LEXICO México Centro de L - 6.10 Investigación para la Mixteco de Santa María Peñoles 04 Integración Social Ciudad Español Centro de L - 6.10 Chocho de Santa Catarina de Investigación para la Ocotlán, Oaxaca 03 Integración Social Editorial Español Centro de L - 6.10 Investigación para la Chontal de la Sierra de Oaxaca 02 Integración Social Pág. Español Título LINGUISTICA; ETNOHISTORIA; QUECHUA; AIMARA; ESCRITURA Español Autor(es) LENGUA QUECHUA; LENGUA AIMARA; ALFABETOS Español Código Español Lingüística - Etnolingüística p. 10 La lengua del Naimlap: reconstrucción y obsolescencia del mochica L - 6.6 62 Cerrón-Palomino, Rodolfo Gramática quechua: Junin Huanca Las primeras traducciones al quechua y al aimara 1994 Cusco 2003 LENGUA QUECHUA; GRAMATICA Lima 1995 LENGUA MOCHICA; FONOLOGIA 283 p. Ministerio de Educación Lima 1976 s. p. Universidad Nacional de San Marcos Lima s.f. Centro de Estudios Regionales Lingüística aimara 405 p. Andinos "Bartolomé de las Casas" Plural; Universidad Quechumara: estructuras Mayor de San paralelas de las lenguas quechua 254 p. Simón; y aimara PROEIB Andes L - 6.6 98 Cerrón-Palomino, Rodolfo L6.3*61 Cerrón-Palomino, Rodolfo L - 6.3 31 Cerrón–Palomino, Rodolfo, ed.; Solís, Gustavo, ed. Temas de lingüística Amerindia L - 6.3 36 Chacach, Martín; Hernández, Luz Helena Naab'ey taq ootaqiineem chi riij ja 109 p. Maya' Soltzijob'al L - 6.4 69 Chambers, J. K.; Trudgill, Peter Dialectology 315 p. 218 p. Concytec Universidad Rafael Landívar Cambridge University Press LENGUA QUECHUA; LENGUA AIMARA; FONOLOGIA; MORFOLOGIA; SINTAXIS GRAMATICA; IDENTIDAD CULTURAL; QUECHUA; INDIGENAS LENGUA QUECHUA; LENGUA AIMARA; TRADUCCION Cusco LENGUA QUECHUA; DIALECTOS; 2000 FONOLOGIA; LENGUA AIMARA; MORFOLOGIA La Paz LENGUA QUECHUA; LENGUA AIMARA; 2008 FONOLOGIA; MORFOLOGIA; SINTAXIS; GRAMATICA Lima LENGUA INGA; DIALECTOS; FONOLOGIA; LENGUA CULLE; LENGUA 1990 QUECHUA; LENGUA AIMARA; SOCIOLINGUISTICA Español La Paz Id. Español Cerrón-Palomino, Rodolfo CIPCA Centro de Estudios Rurales 426 p. Andinos "Bartolomé de las Casas" Pontificia Universidad 220 p. Católica del Perú Descriptores Temáticos Español L - 6.6 51 Año Español Lingüística quechua Ciudad Español Cerrón-Palomino, Rodolfo Editorial Aimara; Esp. Quechumara: estructuras paralelas de las lenguas quechua 184 p. y aimara L - 6.6 19 D - 6.6 - Cerrón-Palomino, Rodolfo 72 Pág. Español Cerrón-Palomino, Rodolfo Título Guatemala 1998 LENGUA MAYA Maya L - 6.3 01 Autor(es) Cambridge 1988 DIALECTOLOGIA; LINGUISTICA Inglés Código Español Lingüística - Etnolingüística p. 11 Quito Universidad Católica pp.139Asunción Nuestra 169 Señora de la Asunción L - 6.9 58 Chiodi, Francesco; Loncon Antileo, Elisa Por una nueva política del lenguaje: temas y estrategias del desarrollo lingüístico del mapudungun L - 6.6 85 Chiodi, Francesco; Loncón, Elisa Crear nuevas palabras: innovación y expansión de los 287 p. recursos lexicales del Mapuzugun L - 6.6 157 Chuquimamani Valer, Nonato Rufino; Alosilla Morales, Carmen Gladis Reflexionando sobre nuestra lengua: Ayacucho Chanka Qichwa Simi 89 p. Pehué; Universidad de la Frontera Conadi 2001 SEMIOTICA 1980 LENGUA NIVACLE; MITOLOGIA; FONETICA Temuco POLITICA LINGUISTICA; LENGUA MAPUDUNGUN; LENGUAJE; 1995 MAPUCHES; ACULTURACION; DIGLOSIA; EDUCACION INTERCULTURAL BILINGUE Temuco LENGUA MAPUDUNGUN; POLITICA LINGUISTICA; PLANIFICACION 1999 LINGUISTICA; NEOLOGISMO; PRESTAMOS LEXICALES; CHILE 55 p. Ministerio de Educación del Perú Lima LENGUA QUECHUA; LINGUISTICA; SOCIOLINGUISTICA; FONETICA; 2005 FONOLOGIA; MORFOLOGIA; SINTAXIS; SEMANTICA; NORMALIZACION L - 6.6 218 Chuvirú Garcia, Miguel; Chore Manityakaka auhí bésiro: Léxico Parapaino, Lorenzo; de la lengua bésiro Suarez Chamo, Mary; Chuvé García, Ignacio 50 p. Universidad Autónoma Gabriel René Moreno Santa Cruz 2011 L - 6.8 02 Ciapuscio, Guiomar Tipos textuales Elena 141 p. Universidad de Buenos Aires Buenos Aires 1994 LINGUISTICA DEL TEXTO LENGUA BESIRO; ALFABETO; GRAMATICA; VOCABULARIO D - 6.4 CIMI–CNBB 03 Povo renascidos: Subsidios didácticos sobre a questao indígena 30 p. CIMI–CNBB Brasilia 1986 L - 6.0 39 Lectura y cultura escrita 128 p. Morata Madrid LECTURA; ESCRITURA; HISTORIA; 2004 TECNOLOGIA; ESCUELAS; ALFABETIZACION Clemente Linuesa, María LINGUISTICA; IDENTIDAD CULTURAL; MATERIAL DIDACTICO Id. Español Abya–Yala Descriptores Temáticos Nivaclé; Español 161 p. Año Español Ciudad Esp.; Mapuzugun Chase–Sardi, Miguel; Ortiz D - 6.6 El mito nasuc y su transcripción Faitman, Martha fonética 34 Teresa; Seelwische, José Editorial Esp.: Quechua Semiótica para principiantes Pág. Besiro; Español Chandler, Daniel Título Español L - 6.4 137 Autor(es) Portugués Código Español Lingüística - Etnolingüística p. 12 Editorial Ciudad Año Descriptores Temáticos L - 6.6 224 Coa Huanca, Jhonny; Villavicencio Mamani, Santiago Ch'axwa utanakan arst'asiwi: Diálogo en estratos judiciales y políticos 113 p. Ordisinas La Paz LENGUA AIMARA; ASPECTOS 2009 JUDICIALES; GRAMATICA; TECNOLOGIA ANDINA; MEDICINA TRADICIONAL L - 6.3 46 Cohen, David El aspecto verbal 293 p. Visor Madrid 1993 SISTEMA VERBAL L - 6.4 47 Cole, Peter, ed.; Hermon, Gabriella, ed.; Martín, Mario, ed. Language in the Andes 400 p. L - 6.6 119 Colombia. Ministerio de Gobierno; Estudios en Inga Instituto Lingüístico de Verano D - 6.6 14 Colombia: Universidad de los Andes. Facultad de Humanidades y Cs. Sociales. Depto. de Antropología. Maestría en Etnolingüística Autoevaluación de la maestría en etnolingüística: documento Universidad de Santafé ETNOLINGUISTICA; EVALUACION; PLAN 40 p. 1996 los Andes de Bogotá elaborado para el proceso de DE ESTUDIOS acreditación ante el ICFES L - 6.6 83 Comunidad Linguística Kaqchikel Rukemik k'ak'a taqtzij: Criterios para la creación de neologismos en Kaqchikel CONADI L - 6.6 55 L - 6.3 51 L - 6.6 61 Congreso Internacional de Americanistas Cooms, David; Cooms, Heidi; Weber, Robert University of Delaware Delaware LENGUAJE; IDENTIDAD CULTURAL; 1994 INDIGENAS; EDUCACION BILINGUE; GRAMATICA LENGUA QUECHUA; GRAMATICA; 207 p. Townsend Lomalinda 1976 FONOLOGIA; LENGUAS INDIGENAS; INGA Guatemala 1997 KAQCHIKEL; LENGUAS INDIGENAS; ENSEÑANZA DE LENGUAS; MAYAS Azümchefi. Grafemario único del Corporación idioma mapuche: estudio para la Nacional de 153 p. definición de un grafemario para Desarrollo la lengua mapuche Indígena Temuco 1999 LENGUA MAPUDUNGUN; LECTURA; ESCRITURA; NORMALIZACION Lingüística de las Américas 184 p. Uniandes Bogotá 1985 LINGUISTICA; CONFERENCIAS Gramática quechua: San Martín 222 p. Ministerio de Educación Lima 88 p. ALMG LENGUA QUECHUA; GRAMATICA; 1976 EDUCACION INDIGENA; EDUCACION BILINGUE; HISTORIA Id. Español Aimara; Esp. Pág. Inglés Título Español Autor(es) Español Código Español Español Esp.; Mapuche Kaqchikel Lingüística - Etnolingüística p. 13 Lingüística - Etnolingüística Pág. Editorial Ciudad Corbera Mori, Angel Fonología aguaruna (jíbaro) 70 p. Universidad Nacional Mayor de San Marcos Lima 1978 FONOLOGÍA AGUARANA L - 6.6 24 Corbera, Angel, comp. Educación y lingüística en la Amazonía Peruana Centro Amazónico de 149 p. Antropología y Aplicación Práctica Lima 1983 MULTILINGUE; EDUCACION INTERCULTURAL BILINGUE L - 6.2 01 Corder, Pit S. Introducción a la lingüística aplicada 383 p. Limusa México 1992 TEORIA LINGUISTICA; ENSEÑANZA DE LENGUAS L - 6.7 12 Cortés Alonso, Vicenta La escritura y lo escrito: paleografía y diplomática de España y América en los Siglos XVI y XVII 207 p. Instituto de Cooperación Iberoaméricana Madrid 1986 ESCRITURA; ESCRITOS; LETRAS; NUMEROS; PALEOGRAFIA L - 6.2 32 Coseriu, Eugenio Gramática, semántica universales: estudios de lingüística funcional 267 p. Gredos Madrid 1987 GRAMATICA; SEMANTICA L - 6.2 56 Coseriu, Eugenio Teoría del lenguaje y lingüística general: cinco estudios 323 p. GREDOS Madrid 1967 L - 6.8 11 Courtés, Joseph Análisis semiótico del discurso: del enunciado a la enunciación 442 p. Gredos Madrid 1997 ENSAYO L - 6.3 41 Crevels, Emily Irene Concession: a typological study 191 p. Universiteit van Amsterdam Amsterdam 2000 SEMANTICA; TIPOLOGIA; GRAMATICA; INVESTIGACION Inglés La Paz LENGUA CHIPAYA; LENGUA UCHUMATAQUI; LENGUA CHHOLO; 2009 LENGUA PUQUINA; KALLAWAYA; LENGUA AIMARA; LENGUA QUECHUA; LENGUA LEKO; LENGUA MOSETEN Español Código L - 6.6 201 Crevels, Mily, ed.; Lenguas de Bolivia. Tomo 1: Muysken, Pieter, ed. Ámbito andino 375 p. Plural SISTEMA; NORMA; HABLA; LENGUAJE; GRAMATICA; NOMBRE PROPIO Español Español Español Id. Español Descriptores Temáticos Español Año Español Título Español L - 6.6 164 Autor(es) p. 14 Título Editorial Ciudad Año Descriptores Temáticos 449 p. Plural La Paz LENGUA ESSE EJJA; LENGUA ESE EJJA; LENGUA CAVINEÑA; LENGUA ARAONA; LENGUA MAROPA; LENGUA 2012 ITONAMA; LENGUA BAURE; LENGUA CAYUBABA; LENGUA MOVIMA; LENGUA CANICHANA; LENGUAS EN PELIGRO UNESCO Camiri LENGUA GUARANI; FONOLOGIA; 1996 EDUCACION INTERCULTURAL BILINGUE Id. Investigaciones en la fonología del Guaraní p. irrg. L - 6.6 191 Danielsen, Swintha Baure: an arawak language of Bolivia Research Netherlan 478 p. ds Shool CNWS L - 6.6 41 Una gramática colonial del Quichua del Ecuador: Dedenbach, Sabine transcripción e interpretación de un manuscrito del Archivo Histórico Nacional de Colombia 175 p. Dedenbach– Salazar Sáenz Ecuador L - 6.1 19 Desbordes, Françoise 284 p. Gedisa Madrid 1995 L - 6.0 32 Dick, Alicia Terán de Tarpuy 129 p. Serrano Cochabamba 1996 GRAMATICA; QUECHUA L - 6.6 152 Dicker, Susan J. Languages in America a pluralist view 363 p. Multilingual Matters Clevedon L - 6.8 63 Dijk, Teun A. La ciencia del texto 310 p. Paidós Barcelona ANALISIS DEL TEXTO; GRAMATICA; 1997 RETORICA; LITERATURA; PSICOLOGIA; LENGUAS; COMUNICACION L - 6.8 47 Dijk, Teun A. van El discurso como interacción social: estudios del discurso: introducción multidisciplinaria 460 p. Gedisa Barcelona 2000 DISCURSOS; MODELOS; GENERO 2003 LENGUAS INDIGENAS Español Español ESCRITURA; HISTORIA; GRAMATICA; ALFABETOS; ORTOGRAFIA Quechua; Esp. COLONIALISMO; ESCRITURA; LENGUAS 1993 INDIGENAS; ENSEÑANZA DE LENGUAS; QUICHUA Inglés Concepciones sobre la escritura en la antiguedad romana LENGUA BAURE; HISTORIA; FONOLOGIA; SINTAXIS; DISCURSOS; 2007 ASPECTOS CULTURALES; SOCIOLINGUISTICA Inglés D - 6.3 Crowhurst, Megan 04 Español Crevels, Mily, ed.; Lenguas de Bolivia. Tomo 2: Muysken, Pieter, ed. Amazonía Pág. Español L - 6.6 202 Autor(es) Español Código Español Lingüística - Etnolingüística p. 15 Autor(es) Título Pág. Editorial Ciudad Año Descriptores Temáticos L - 6.8 48 Dijk, Teun A. van; Análisis del discurso social y Rodrigo Mendizábal, político Iván 168 p. Abya–Yala Quito 1999 DISCURSOS; POLITICA; METODOLOGIA L - 6.6 153 Domingo de Santo Tomás, Fray 159 p. EBI Quito 1992 LENGUA QUECHUA; GRAMATICA Ecuador. Ministerio de Educación y Cultura; GTZ Proyecto de Educación Bilingüe Intercultural Quito L - 6.0 04 Language in global perspective: The Summer Elson, Benjamin F., papers in honor of the 50th 626 p. Institute of comp. anniversary of the Summer Linguistics Institute of Linguistics 1935–1985 Texas 1986 L - 6.6 65 England, Nora Introducción a la lingüística: idiomas mayas 165 p. Cholsamaj Guatemala LENGUA MAYA; ENSEÑANZA DE 1996 LENGUAS; FONETICA; MORFOLOGIA; SINTAXIS L - 6.6 96 England, Nora C. Autonomía de los idiomas mayas: historia e identidad. Ukuta'miil, Ramaq'iil, Utzijob'aal: ri Maya' Amaaq' 167 p. Cholsamaj Guatemala 1992 L - 6.6 48 England, Nora, coord.; García Ixmatá, Pablo; García Matzar, Pedro Maya'chii': Los idiomas mayas de 147 p. Guatemala Cholsamaj Guatemala 1993 LENGUA MAYA; CAMBIO CULTURAL Español L - 6.3 24 Escobar, Alberto En pocas palabras: ensayos de lengua, estilo y cultura Instituto de Estudios Peruanos Lima 1996 LENGUAS; ENSAYO 89 p. LENGUA MAYA; FONOLOGIA; MORFOLOGIA Inglés LINGUISTICA; LENGUAJE; INVESTIGACION Español 57 p. Esp; Maya Documento de información: proyecto de educación bilingüe intercultural Español L - 6.9 08 LENGUAS VERNACULAS; POLITICA EDUCATIVA; EDUCACION INTERCULTURAL BILINGUE; 1988 PROYECTOS DE EDUCACION; PRODUCCION DE LIBROS DE TEXTO; MATERIAL DIDACTICO; LENGUA QUECHUA Español Gramática quichua Id. Español Código Esp.; Quechua Lingüística - Etnolingüística p. 16 Pág. Editorial 129 p. Universidad del Cauca. Facultad de Ciencias Humanas y Sociales Ciudad Año Popayán – Cauca LENGUAS; HISTORIA; LENGUA ESPAÑOLA; SISTEMA DE SIGNOS; 2007 DISCURSOS; SEMANTICA; ORACION; ESCRITURA; FONOLOGIA; FONETICA; LENGUAS ABORIGENES L - 6.0 52 Escobar, Rosa Alicia; Triviño Garzon, Lilia Las lenguas y su estudio L - 6.9 61 España. Administración de la Comunidad Autónoma del País Vasco Comparecencia, a petición Servicio propia, de la Secretaría General Central de de Política Lingüística del p.irreg. Publicaciones Gobierno Vasco ante la Comisión Gobierno de Instituciones e interior del Vasco Parlamento Vasco, 1991 L - 6.4 162 España. Eusko Jaurlaritza kultura saila Euskararen jarraipena. La continuidad del euskera. La continuité de la Langue basque Servicio Central de Vitoria–G 308 p. Publicaciones asteiz del Gobierno Vasco L - 6.9 41 España. Gobierno Vasco Euskal herriko autonomi elkarteko herrien izenak. Relación de las poblaciones de la Comunidad Autónoma del País Vasco 86 p. Gobierno Vasco L - 6.9 70 España. Ministerio de Educación y Ciencia Sobre la Real Academía de la Lengua Vasca s.p L - 6.9 65 España. Servei d'Ensenyament del Català Orientacions per a l'ensenyament de la llengua castellana en els programes d'immersió 10 p. L - 6.8 36 Espino, Gonzalo La literatura oral o la literatura de 115 p. tradición oral L - 6.6 79 Estrada, Zarina; Figueroa, Max; López, Gerardo Memorias del cuarto encuentro internacional de lingüística en el Norte: Lenguas Indígenas 1995 LENGUA EUSKERA; CONTINUIDAD Español Gasteiz 1986 LINGUISTICA; LENGUAS Esp; Catalán POLITICA LINGUISTICA; ENSEÑANZA; LENGUA EUSKERA Ministerio de Educación y Ciencia Bilbao 1976 ACADEMIA VASCA; LENGUA VASCA Gabinet Tècnic Cataluña Abya–Yala Quito 1999 HISTORIA; ETNOLITERATURA; ESCRITURA Español 1991 Id. Universidad de Sonora Sonora 1998 SEGUNDA LENGUA; ENSEÑANZA; LENGUA MATERNA; LENGUAJE Español 622 p. Bilbao Descriptores Temáticos Español Título LENGUA CATALAN; NORMALIZACION; 1988 EDUCACION INTERCULTURAL BILINGUE Español Autor(es) Catalán Código Español Lingüística - Etnolingüística p. 17 319 p. Itinerarios Cochabamba GRAMÁTICA CHIQUITANA; CHIQUITOS; 2012 SIGLO 18; VOCABULARIO CHIQUITANO; MANUSCRITOS ORIGINALES El quichua serrano frente a la comunicación moderna 141 p. Abya–Yala Quito Avances en lingüística aplicada Santiago Universidad de de 372 p. Santiago de ComposCompostela tela L - 6.0 61 Falkinger, Sieglinde, ed.; Tomichá, Roberto, ed.; Gramática y vocabulario de los Cochabamba. Chiquitos (s. XVIII) Instituto de Misionología L - 6.6 35 Fauchois, Anne L - 6.0 09 Fernández, Milagros. coord. 1988 Descriptores Temáticos LENGUA QUECHUA; FONETICA; INVESTIGACION LINGUISTICA APLICADA; DIDACTICA; LENGUAS EXTRANJERAS; NUEVAS 1996 TECNOLOGIAS; PLANIFICACION LINGUISTICA LENGUA AIMARA; LENGUA QUECHUA; LENGUA PORTUGUES; LENGUA ESPAÑOLA; FONOLOGIA; LINGUISTICA COMPARADA; ALFABETO FONEMICO; LENGUA GEORGIANO L - 6.6 216 Freire, Carlos A. Quechua y aymara: dos estudios contrastivos s. p. Proyecto Sucre – Ciudad Universitaria L - 6.1 33 Freire, José Ribamar Bessa Rio Babel: a história das línguas na Amazônia 272 p. Atlântica L - 6.3 16 Gallego, Saturnino K'isimira – 1: Gramática viva de la lengua aymara 495 p. Bruño; Hisbol L - 6.6 84 Garcés V., Luis Fernando; Alvarez Palomeque, Catalina Linguística aplicada a la educación intercultural bilingüe 289 p. Abya–Yala Quito GRAMATICA; DISCURSOS; LENGUAS 1997 INDIGENAS; LINGUISTICA; EDUCACION INDIGENA L6.126 Garcés, Fernando Cuatro textos coloniales del Quichua de la "Provincia de Quito". Estudio Introductorio de Fernando Garcés 250 p. Proyecto de Educación Intercultural Bilingüe Quito 1999 L - 6.6 47 García Escamilla, Enrique Neologismos Nahuas: incorporación de voces de la vida 318 p. actual al vocabulario de la lengua Azteca Plaza y Valdes México, D.F. La Paz s.f. Rio de Janeiro 2004 LENGUAS; HISTORIA; LINGUISTICA COMPARADA La Paz 1995 LENGUA AIMARA; GRAMATICA; MORFOLOGIA; SINTAXIS LENGUA QUECHUA; HISTORIA; DIALECTOS 1999 NEOLOGISMO; VOCABULARIO Id. Español Año Español Ciudad Español Editorial Quechua; Aimara; Esp Pág. Aimara Portugués Título Español Autor(es) Esp; Quechua Código Esp; Náhualt Lingüística - Etnolingüística p. 18 L - 6.0 51 Año Universidad Rafael Landívar Guatemala 1993 LINGUISTICA; LENGUA KAQCHIKEL; GRAMATICA Cholsamaj Guatemala 1997 LENGUA KAQCHIKEL; FONOLOGIA; MORFOLOGIA; SINTAXIS Rukemik ri kaqchikel Chi'. Gramática Kaqchiqel 486 p. Fonología 155 p. FORMABIAP Iquitos FONOLOGIA; LENGUA ASHANINKA; 2007 LENGUA KANDOZI; KUKAMA–KUKAMARIA; LENGUA SHAWI Cuestiones de lingüística comunicativa del español de Cuba 88 p. Academia La Habana 1991 SEMANTICA; LINGUISTICA; COMUNICACION; LENGUA ESPAÑOLA Buenos Aires 1991 LENGUA TEHUELCHE; LENGUA QAWAQAR L - 6.3 21 Gerzenstein, Ana, coord. Temas de lingüística aborigen 99 p. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras L - 6.6 165 Gijn, Rik van A grammar of yurakaré 361 p. El autor L - 6.0 57 Gili Gaya, Samuel Elementos de fonética general 192 p. GREDOS Introducción a la lingüística: modelos y reflexiones actuales Universidad Autónoma de 252 p. Puebla; Fondo de Cultura Económica L - 6.0 06 Gimate–Welsh, Adrián S. Descriptores Temáticos Lan-caster 1976 LENGUAS; YURACARE; GRAMATICA; FONOLOGIA; MORFOLOGIA Madrid FONETICA; METODOLOGIA; 1961 PROBLEMAS; ANALISIS COMPARATIVO; CAMBIO LINGUISTICO Mexico D.F. 1994 TEORIA LINGUISTICA; HISTORIA; LENGUAS Id. Esp; Kaqchikel Ciudad Kaqchikel Gramática pedagógica Kaqchikel 152 p. Editorial Español L - 6.6 211 García Matzar, Pedro; Rodríguez Guaján, José Obispo García Rivera, Fernando; Mogollón Pérez, María Cristina; Vallejos Yopán, Rosa; Barraza de la Cruz, Yris García Riverón, Raquel M.; Caballero Díaz, Leandro G.; Maciñeira Padrón, Margarita Pág. Español L - 6.6 76 García Matzar, Oscar; Programa Educación Rural Andina Título Español L - 6.6 133 Autor(es) Español Inglés Código Español Lingüística - Etnolingüística p. 19 Lingüística - Etnolingüística Título Pág. Editorial Ciudad Año Descriptores Temáticos Id. Gippert, Jost, ed.; Himmelmann, Nikolaus P., ed.; Mosel, Ulrike, ed. Essentials of language documentation 424 p. Walter de Gruyter Berlin 2006 L - 6.6 33 Girault, Louis Kallawaya: el idioma secreto de los Incas 199 p. UNICEF; OPS; OMS La Paz 1989 KALLAWAYA; LENGUA ESPAÑOLA Tradición oral andina y amazónica: métodos de análisis e interpretación de textos Centro de Estudios Regionales Andinos 385 p. "Bartolomé de las Casas"; PROEIB Andes Cusco LENGUA QUECHUA; LENGUA AIMARA; 1999 METODOS DE INVESTIGACION; TRADICION ORAL El quechua en debate: ideología, normalización y enseñanza Centro de Estudios Regionales 305 p. Andinos "Bartolomé de las Casas" Cuzco 1992 LENGUA QUECHUA; NORMALIZACION; IDEOLOGIAS; ENSEÑANZA L - 6.3 07 Godenzzi Alegre, Runasimimanta Yuyaychakusun: Juan Carlos; Zuñiga Manual de Linguística Quechua Vengoa, Janett para bilingües Centro de Estudios Regionales Andinos 201 p. "Bartolomé de las Casas; Asociación Pukilasunchis Cuzco 1994 LENGUA QUECHUA; LENGUAJE; SEMANTICA; GRAMATICA L - 6.6 206 González Ñáñez, Omar Caracas 2006 LENGUA WAREKENA; PRONUNCIACION; FONETICA L - 6.4 117 Godenzzi Alegre, Juan Carlos, ed. Sistema sonoro de la lengua warekena: libro informativo para el pueblos warekena Granda, Germán de Estudios de Lingüística andina 12 p. Ministerio de Educación y Deportes 359 p. Pontificia Universidad Católica del Perú; Fondo Editorial Lima LENGUAS INDIAS SUDAMERICANAS; LENGUA QUECHUA; LENGUA AIMARA; 2001 LENGUA GUARANI; LENGUA ESPAÑOLA; DIALECTOS; HISTORIA SOCIAL Español Español Español L - 6.4 29 Godenzzi Alegre, Juan Carlos, comp. Español L - 6.8 42 LINGUISTICA APLICADA; LENGUAJE; LENGUAS Inglés L - 6.0 47 Español Autor(es) Warekena; Esp Código p. 20 Ciudad Año Descriptores Temáticos Madrid LENGUA ESPAÑOLA; DIALECTOLOGIA; LEXICO; FONETICA; ISOGRAMATISMO; 1994 CONTACTO DE LENGUAS; INVESTIGACION DE CAMPO L - 6.7 08 Español de América, español de Africa y hablas criollas Granda, Germán, de 478 p. hispánicas. Cambios, contactos y contextos L - 6.6 229 Green, Abadio; Smith, Lino; Richard, Eladio; Orán, Reuter; Wagua, Aiban Nue absolegega, nue narmaglebaliga: Dulegaya. Gunagaya: Bases de lectura y escritura 32 p. L - 6.6 155 Grimm, Juan M. La lengua quichua 125 p. EBIMECGTZ Quito L - 6.6 163 Guatemala. Ministerio de Educación. Ruchojmilal Ch'ab'ál: Gramática Dirección General de Kaqchikel Educación Bilingüe Intercultural p. irreg. DIGEBI Guatemala 1996 L - 6.0 03 Guiraud, Pierre La Semántica 142 p. Fondo de Cultura Económica México 1995 SEMANTICA; SIMBOLOS; ETIMOLOGIA L - 6.2 28 Guiraud, Pierre La semiología 133 p. Siglo Veintiuno México 1997 SEMIOLOGIA; CODIGOS L - 6.6 70 Gustafson, Bret Ñee: introducción al estudio linguístico del idioma guaraní para guaraníes hablantes 171 p. La Paz 1996 LENGUA AIMARA; COMUNICACION DE MASAS; LINGUISTICA; MATEMATICAS; 1982 ANALFABETISMO; INVESTIGACION; LÓGICA TRINARIA AYMARA; LÓGICA BINARIA OCCIDENTAL Gredos Congresos Generales LENGUA GUNA; ESCRITURA; NORMAS; Gunayala 2011 Gunas; LECTURA; VOCABULARIO Proyecto EIB Guna EDOBOL 1989 ETNOLINGUISTICA; LENGUA QUECHUA ETNOLINGUISTICA; GRAMATICA; MAYAS LENGUA GUARANI; APRENDIZAJE; METODOS D - 6.6 - Guzmán de Rojas, Ivan 178 Problemática lógico–lingüística de la comunicación social con el pueblo aymara 158 p. CIID de Canadá Ottawa L - 6.4 38 Hardman, Martha J. Jaqaru: compendio de estructura fonológica y morfológica 268 p. Instituto de Estudios Peruanos Lima 1983 L - 6.6 06 Hardman, Martha J.; Aymara: compendio de estructura Vásquez, Juana; 364 p. fonológica y gramatical Yapita, Juan de Dios Gramma Santa Cruz LENGUA AIMARA; GRAMATICA; 1988 METODOLOGIA; ENSEÑANZA; SOCIOLINGUISTICA; ESCRITURA LENGUA JAQARU; FONOLOGIA; MORFOLOGIA Id. Español Editorial Guna; Esp Pág. Español Español Español Kaqchikel; Esp Esp; Quichua Título Español Autor(es) Español Código Español Lingüística - Etnolingüística p. 21 Título Pág. Editorial Ciudad L - 6.1 27 Harrison, Regina Entre el tronar épico y el llanto Abya–Yala; elegíaco: Simbología indígena en Universidad 276 p. Andina Simón la poesía ecuatoriana de los Bolivar siglos XIX – XX L - 6.6 187 Haude, Katharina Idioma movina: fonología y ortografía 29 p. Katharina Haude Santa Cruz L - 6.6 210 Haude, Katharina El idioma movina: esbozo gramatical 141 p. Katharina Haude Alemania Año Descriptores Temáticos Quito 1996 LITERATURA; ETNOGRAFIA; INDIGENAS 2007 LENGUA MOVIMA; FONOLOGIA; ORTOGRAFIA Haviland, John B., coord.; Flores Farfán, José Antonio, coord. Bases de la documentación lingüística 468 p. Instituto Nacional de Lenguas México L - 6.0 18 Hernández A. de Mota, Luz Helena Fundamentos de lingüística para maestros 37 p. Univesidad Rafael Landívar Guatemala LENGUAS; LINGUISTICA; EDUCACION 1992 BASICA; LENGUA MATERNA; MANUALES L - 6.6 115 Hernández Sallés, Aturo; Ramos Pizarro, Nelly; Cárcamo Luna, Carlos Mapuche lengua y cultura: mapudungun español inglés 142 p. Pehuén; Maitén Santiago de Chile L - 6.2 46 Herrero Mayor, Avelino Apuntaciones lexicográficas y gramaticales 279 p. Kapelusz y Cía. Buenos Aires 1947 LEXICOLOGIA; ETIMOLOGIA; SEMANTICA; PROSODIA Español L - 6.2 53 Hjelmslev, Luis; Catalina, María Victoria, trad. El lenguaje 185 p. Gredos Madrid LENGUAJE; USO LINGUISTICO; 1968 SIGNOS; TIPOLOGIA LINGUISTICA; FAMILIAS LINGUISTICAS; LEXICO Español Español LENGUA MAPUDUNGUN; LENGUA 2002 ESPAÑOLA; LENGUA INGLESA; CULTURA; INTERCULTURALIDAD Español L - 6.2 45 DOCUMENTACION LINGUISTICA; TRABAJO DE CAMPO; TRABAJO LINGUISTICO COMUNITARIO; REVITALIZACION LINGUISTICA; LENGUAS MUERTAS; ENSEÑANZA DE 2007 SEGUNDA LENGUA; LENGUAS INDIGENAS; TIPOLOGIA DEL LENGUAJE; BASE DE DATOS; METODOLOGIA; RECURSOS MULTIMEDIA Español LENGUA MOVIMA; MORFOLOGIA; 2010 GRAMATICA; INVESTIGACION LINGUISTICA Id. Español Autor(es) Esp; Movima Código Español Lingüística - Etnolingüística p. 22 Código Autor(es) Título Pág. Editorial Ciudad Año Descriptores Temáticos POLITICA LINGUISTICA; LENGUA D - 6.9 Hornberger, Nancy 17 Lengua indígena y escritura s. p. Universidad de Pensylvan INDIGENA; ESCRITURA; BILINGUISMO; 1997 Pennsylvania ia EDUCACION BASICA; INDIGENAS; TRADICION ORAL; ETNOLINGUISTICA Societas Scientiarum Jyväskylä 2000 LINGUISTICA; HISTORIA Fennica 18 p. Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Fac. de Letras y Ciencias Humanas. Depto. de Lingüística Lima 1993 LENGUA AIMARA D - 6.3 - Huayhua Pari, Felipe 38 Alargamiento vocálico del Aimara 16 p. Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Fac. de Letras y Ciencias Humanas. Depto. de Lingüística Lima 1992 L - 6.6 110 Instituto de Reafirmación Gramática descriptiva de la de los pueblos 365 p. Aimaras, lengua aimara: Aymara aru yatiwi Quechuas y Amazo-nenses Lima LENGUA AIMARA; GRAMATICA; 2001 FONOLOGIA; MORFOLOGIA; SINTAXIS; SEMANTICA Aimara; Español Quito 1993 LENGUA QUECHUA; GRAMATICA L - 6.6 109 Huayhua Pari, Felipe Huerta, Alonso de El sistema dual de la lengua Aimara Arte breve de la lengua Quechua 83 p. Proyecto de Educación Bilingüe Intercultural; Corporación Editora Nacional LENGUA AIMARA; MORFOLOGIA; FONOLOGIA Español D - 6.3 - Huayhua Pari, Felipe 37 Español L - 6.1 30 Inglés 672 p. Español; Quechua Hovdhaugen, Even; Karlsson, Fred; The history of linguistics in the Henriksen, Carol; Nordic Countries Sigurd, Bengt Id. Español Lingüística - Etnolingüística p. 23 Año Descriptores Temáticos 308 p. Visor Madrid 1988 La Paz ESCRITURA; LENGUA AIMARA; LENGUA 1953 QUECHUA; ETNOLOGIA; ILUSTRACIONES LINGUISTICA; FILOSOFIA; SEMANTICA; ENSEÑANZA 318 p. L - 6.3 55 Illich, Ivan En el viñedo del texto: etología de la lectura: un comentario al "didascalicon" de Hugo de San Víctor 212 p. Fondo de Cultura Económica México 2002 LINGUISTICA DESCRIPTIVA; LECTURA; COMPORTAMIENTO HUMANO L - 6.2 18 Jakobson, Roman Arte verbal, signo verbal, tiempo verbal. 276 p. Fondo de Cultura Económica México 1995 LINGUISTICA; LENGUAJE; TEORIA CRITICA; LITERATURA; INVESTIGACION L - 6.3 52 Jakobson, Roman; Waugh, Linda R. La forma sonora de la lengua 286 p. Fondo de Cultura Económica México 1987 SONIDO; ARTICULACION; DICCION; HABLA; INVESTIGACION LINGUISTICA pp. 347395 MIT Press Cambridge 1960 LINGUISTICA; ENSAYO 14 p. PROEIB Andes Cochabamba 2000 LENGUA QUECHUA; GRAMATICA Lima El Alto La Paz D - 6.0 Jakopson, Román 13 Ensayos de lingüística general: linguística y poética D - 6.6 - Julca Guerreo, Félix Anqashpa qichwan C. 111 L - 6.6 212 Julca Guerrero, Félix Quechua ancashino: una mirada actual 430 p. Asociación Fondo de Investigadores y Editores L - 6.6 221 Laime Ajacopa, Teofilo Kunjams aymarat qillot' añäni: Cómo escribir en aymara 100 p. El autor Lenguas de la Amazonía colombiana Universidad de los Andes; Muséum 657 p. d'Histoire Naturelle L - 6.6 13 Landaburu, Jon, comp. Bogotá LENGUA QUECHUA; GRAMATICA; VARIACION LINGUISTICA; FONOLOGIA; 2009 FONETICA; MORFOLOGIA; SINTAXIS; ESCRITURA Español La escritura indígena andina LENGUA AIMARA; ORTOGRAFIA; 2011 FONETICA; GRAMATICA; CONCORDANCIA Esp; Aimara Ibarra Grasso, Dick Edgar Biblioteca Paceña. Alcaldía Municipal L - 6.6 213 Id. Español Ciudad Español Editorial Español Curso de semántica Pág. Español Hurford, James R.; Heasley, Brendan Título Español L - 6.8 28 Autor(es) 1996 LENGUAS INDIGENAS; INVESTIGACION LINGUISTICA Español Código Quechua Español Lingüística - Etnolingüística p. 24 Código Pág. Editorial Ciudad Año Descriptores Temáticos El Colegio de México México 1976 NORMALIZACION; TEORIA LINGUISTICA 717 p. EUDEBA Buenos Aires 1989 TRADUCCION; LEXICO; COMUNICACION; LENGUAS Español Lara, Luis Fernando Teoría del diccionario monolingue L - 6.9 66 Lara, Luis Fernando El concepto de norma en lingüística 147 p. Larson, Mildred L. La traducción basada en el significado: Un manual para el descubrimiento de equivalencias entre lenguas Alfabeto de la lengua ñengatú 32 p. Ministerio del Poder Popular para la Educación. Dirección General de Educación Intercultural Caracas 2009 LENGUA ÑENGATÚ; LENGUA ESPAÑOLA; ALFABETOS D - 6.3 - Layme Pairumani, Félix 44 Gramática aimara: para niños de 11 a 15 años 170 p. s.e. La Paz 1997 LENGUA AIMARA; FONOLOGIA; MORFOLOGIA; DIALECTOS D - 6.6 - Licardi, Millicent; Camp, Elizabeth 88 Instituto Fonología cavineña: palabras, Lingüístico de grupos rítmicos y grupos fónicos. VeranoMinist 139 p. La Cláusula como complemento erio de de la acción cavineña Educación y Cultura Cochabamba 1983 LENGUA CAVINEÑA; FONOLOGIA; GRAMATICA D - 6.6 LINGUAPAX 102 Seminario Internacional Linguapax: transcripción de cassettes Cochabamba 2000 LINGUAPAX; SEMINARIOS; LENGUAS INDIGENAS L - 6.8 16 L - 6.6 204 Laucho, Margarita 500 p. PROEIB Andes Español L - 6.2 41 El Colegio de México. Centro de 273 p. Estudios linguísticos y Literarios Español México LEXICOGRAFIA; CULTURA DE LA LENGUA; LEXICOGRAFIA MONOLINGUELEXICOGRAFIA; 1997 INGLESA; PRAGMATICA; ACTO VERBAL; HISTORIA SOCIAL; TEORIA DEL DICCIONARIO Ñengatú; Español LENGUAS INDIGENAS; DOCUMENTOS Universidad Santafé HISTORICOS; LENGUA CUNA; LENGUA 367 p. 1999 de los Andes de Bogotá CHOCO; GRAMATICA; LEXICOLOGIA; FONETICA Aimara; Esp Lenguas del occidente de Colombia Id. Español Landaburu, Jon, comp.; Rojas Curieux, Tulio, edi. Título Español L - 6.6 195 Autor(es) Español Lingüística - Etnolingüística p. 25 Autor(es) D - 6.6 Lizarralde, Manuel 171 Título Pág. Indice de grupos etno-lingüísticos p. autóctonos de Sudamérica irreg. Loncon Antileo, Elisa L - 6.0 21 L - 6.2 30 s.e. s.l. Año Descriptores Temáticos 1987 ETNOLINGUISTICA; GRUPOS ETNICOS LENGUAS AMERINDIAS; DIVERSIDAD LINGUISTICA; LENGUA MAYA; NORMALIZACION; REVITALIZACION LINGUISTICA; MULTILINGUISMO; ESCUELAS; EDUCACION INTERCULTURAL BILINGUE; FORMACION DE DOCENTES BILINGUES; LENGUAS INDIGENAS; LENGUA 2007 GUARANI; CINE; ZONAS RURALES; INTERNET; LENGUA CATALAN; SABER INDIGENA; ECOLINGUISTICA; LENGUA MAYA; LENGUAS EN PELIGRO DE EXTINCION; POLITICA LINGUISTICA; REVITALIZACION LINGUISTICA; MULTILINGUE; LENGUA MAYA K'ICHE; LENGUA MAYA Q'EQCHI; LENGUA MAYA GRAMÁTICA GENERATIVA; TEORÍA DE RECCIÓN Y LIGAMIENTO; PARÁMETRO POLISINTÉTICO; LENGUA MAPUDUNGUN; MAPUDUNGUN - DESCRIPCIÓN MORFOSINTÁCTICA; RASGOS 2011 POLISINTÉTICOS DEL MAPUDUNGUN; PROPIEDADES ASPECTUALES DE AFIJOS; CLÁUSULAS ABSOLUTAS; TIEMPO, ASPECTO Y MODO; HABLANTES DEL MAPUDUNGUN; CHILE Id. Barcelona Morfología y aspectos del mapudungun 270 p. Universidad Autónoma Metropolitana México Lyons, John Lenguaje, significado y contexto 263 p. Paidós Madrid 1983 SEMANTICA; LENGUAJE Lyons, John Semántica lingüística: una introducción 400 p. Paidós Barcelona 1997 SEMANTICA; LENGUAJE; LEXICO L - 6.2 42 Lyons, John Introduction to theoretical linguistics 519 p. Cambridge University Press Nueva York 1971 L - 6.0 55 Maclennan, L. Jenaro El problema del aspecto verbal: estudio crítico de sus presupuestos 154 p. GREDOS Madrid 1962 VERBO; PROBLEMAS; TEORIA L - 6.3 33 Magin Casamiquela, Estudio de la toponimia indígena Rodolfo de la provincia de Rio Negro 368 p. Fundación Ameghino Trelew 1998 TOPONIMIA; ARAUCANO; TEHUELCHE Español Español Inglés LENGUAJE; CATEGORIA GRAMATICAL; FONETICA; GRAMATICA; SEMANTICA Español 398 p. Fundación Casa América Catalunya Español L - 6.6 240 Ciudad Español L - 6.6 197 Lluis i Vudal–Folch, Ariadna, ed.; Cru Lenguas de América = Llengües Talaveron, Josep, d' Amerèrica ed. Editorial Español Código Español; Catalán Lingüística - Etnolingüística p. 26 Año Brasil. Ministério da Educaçâo. Secretaria de 263 p. Educaçâo Continuada. Alfabetizaçâo e Diversidade Brasilia LENGUAS INDIGENAS; LENGUAJE; BILINGUISMO; TIPOLOGIA DEL 2006 LENGUAJE; INDIGENAS; VARIACION LINGUISTICA; POLITICA LINGUISTICA; MANUALES 111 p. Nueva visión Buenos Aires 1999 DISCURSOS L - 6.6 190 Maia, Marcus L - 6.8 37 Maingueneau, Dominique Términos claves del análisis del discurso L - 6.3 09 Marcone, Jorge La oralidad escrita: Sobre la reivindicación y re–inscripción del 292 p. discurso oral L - 6.1 28 Marcos Marín, Francisco Introducción a la lingüística: Historia y modelos L - 6.2 09 Marín, Francisco Marcos L - 6.2 52 Martinet, André 222 p. Síntesis Madrid Curso de orientación universitaria: lengua española 280 p. Noguer Didáctica Madrid La lingüística sincrónica 226 p. GREDOS Madrid L - 6.2 57 Martinet, André L - 6.2 55 Martinet, André; El lenguaje desde el punto de Lafuente de Vicuña, vista funcional Rosa, trad. Elementos de lingüística general L - 6.6 146 Martínez Crovetto, Raúl N. Zoonimia y etnozoología de los Pilagá, Toba, Mocoví, Mataco y Vilela L - 6.6 176 Martínez Gamba, Carlos Jagua ñetû'o 1997 POSMODERNIDAD; LENGUAJE; MODERNIDAD; ORALIDAD 1994 LINGUISTICA; HISTORIA; GRAMATICA LENGUA ESPAÑOLA; LENGUAJE; 1985 COMUNICACION; SEMANTICA; GRAMATICA; USO LINGUISTICO LENGUAJE; DOBLE ARTICULACION; 1968 FONETICA; FONOLOGIA; ACENTO; ENUNCIADO 270 p. GREDOS Madrid LENGUAJE; LENGUA; FONOLOGIA; PROSODIA; DEMARCACION; MONEMAS; 1968 USO LINGUISTICO; ECONOMIA DE LA LENGUA; CAMBIO SOCIAL; CAMBIO LINGUISTICO 224 p. GREDOS Madrid 1718 192 p. Facultad de Filosofía y Letras–UBA Buenos Aires ETNOLINGUISTICA; FAUNA POPULAR; ALIMENTACION; MEDICINA 1995 TRADICIONAL; INSTRUMENTOS MUSICALES; COMERCIO; MAGIA; ETNIAS; LENGUAS Español Lima Id. 215 p. Edisa Asunción LENGUA GUARANI; GRAMATICA; ALFABETOS Guarani Pontificia Universidad Católica del Perú Descriptores Temáticos Portugués Ciudad Manual de lingüística: subsídios para a formaçâo de professores indígenas na área de linguagem Editorial Español Pág. Español Título 1989 LENGUAJE; TIPOLOGIA; VARIACION LINGUISTICA; SINTAXIS; LENGUA Español Autor(es) Español Código Español Español Español Lingüística - Etnolingüística p. 27 L - 6.2 02 Matus O., Alfredo; Oyanedel F., Marcela; Pérez R., Lingüística hoy. Algunas Mónica; Samaniego tendencias A., José Luis; Vega A. Olly Editorial Ciudad Año Universidad del Valle Cali 1999 92 p. Universidad Católica de Chile Santiago de Chile s. p. s. e. s.l. Comprensión y producción de textos académicos: expositivos y 218 p. argumentativos L - 6.4 60 Melía, Bartomeu La lengua guaraní del Paraguay: historia, sociedad y literatura 338 p. MAPFRE Madrid L - 6.8 08 Méndez, Alberto Elementos de semiología 102 p. Du Seuil París L - 6.3 45 Mendoza, Aída C. Mendoza, Aída; D - 6.8 Schumacher, 22 Gertrud Mendoza, Aída; D - 6.8 Schumacher, 23 Gertrud Los sonidos del inglés Curso autoinstructivo de Latín Jurídico, Nº 1 Curso autoinstructivo de Latín Jurídico, Nº 2 Universidad Nacional Mayor de San Marcos. 141 p. Facultad de Letras y Ciencias Humanas Universidad Nacional de San Marcos. s. p. Instituto de Investigación Lingüística Universidad Nacional de San Marcos. s. p. Instituto de Investigación Lingüística 1993 SEMANTICA; SINTAXIS 1993 LENGUAJE; COLONIALISMO; BILINGUISMO; DIGLOSIA BILINGUISMO; IDENTIDAD CULTURAL; 1992 ANTROPOLOGIA; LENGUA GUARANI; CULTURA SEMIOLOGIA; LENGUAJE Lima 1999 LENGUA INGLESA; FONETICA Lima 1997 LENGUA LATINA; ENSEÑANZA DE LENGUAS; GRAMATICA Español; Latín El modelo arakuarenda y el bilingüismo radical ESCRITURA; PRODUCCION DE LIBROS DE TEXTO Id. Lima 1997 LENGUA LATINA; ASPECTOS JURIDICOS; VERBO Español; Latín D - 6.6 Melia, Bartomeu 08 Descriptores Temáticos Español Martínez, María Cristina, comp. Pág. Español L - 6.8 45 Título Español Autor(es) Español Español Código Español; Inglés Lingüística - Etnolingüística p. 28 s. p. Curso autoinstructivo de latín jurídico, Nº 5 19 p. D - 6.8 Schumacher, 39 Gertrud Curso autoinstructivo de latín jurídico, Nº 6 19 p. L - 6.3 13 El castellano hablado en La Paz: Sintaxis divergente 297 p. Mendoza, Aída; D - 6.8 Schumacher, 38 Gertrud Mendoza, Aída; Mendoza, José G. Descriptores Temáticos Id. Lima 1997 LENGUA LATINA; GRAMATICA; VERBO Lima 1997 LENGUA LATINA; ASPECTOS JURIDICOS; GRAMATICA; SINTAXIS Lima 1998 LENGUA LATINA; ASPECTOS JURIDICOS Lima 1998 LENGUA LATINA; ASPECTOS JURIDICOS; SUSTANTIVO Universidad Mayor de San Andrés La Paz 1991 LENGUA ESPAÑOLA; DIALECTOS; LENGUA AIMARA La Paz LENGUA ESPAÑOLA; VARIACION 2000 LINGUISTICA; HISTORIA; SIGLO XVI; SIGLO XVII; SIGLO XVIII 1991 ORTOGRAFIA; DIDACTICA; LENGUAJE 1975 LENGUA ESPAÑOLA; GRAMATICA L - 6.1 34 Mendoza, José G. 100 documentos para la historia lingüística de Bolivia: Siglos XVI–XVIII (Alto Perú) UMSA. Facultad de Humanidades y Ciencias de 475 p. la Educación. Carrera de Lingüística e Idiomas L - 6.2 15 Mesanza López, Jesús Didáctica actualizada de la ortografía 225 p. Santillana Madrid L - 6.0 33 Minaya, Liliana; Mendoza, Aída; Chavarría, María; Kameya, Angélica El lenguaje del niño peruano hispanohablante: informe 2 el castellano hablado en Puno, investigación 153 p. INIDE; Ministerio de Educación Lima Español; Latín Curso autoinstructivo de Latín jurídico, Nº 4 Mendoza, Aída; D - 6.8 Schumacher, 25 Gertrud Año Español; Latín s. p. Universidad Nacional de San Marcos. Instituto de Investigación Lingüística Universidad Nacional de San Marcos. Instituto de Investigación Lingüística Universidad Nacional de San Marcos. Instituto de Investigación Lingüística Universidad Nacional de San Marcos. Instituto de Investigación Lingüística Ciudad Español; Latín Curso autoinstructivo de Latín jurídico, Nº 3 Editorial Español Pág. Español Mendoza, Aída; D - 6.8 Schumacher, 24 Gertrud Título Español Autor(es) Español Código Español; Latín Lingüística - Etnolingüística p. 29 Descriptores Temáticos 399 p. Universidad Ricardo Palma Lima 1998 SEGUNDA LENGUA; TRADUCCION; LINGUISTICA ESPAÑOLA Lima 1998 LENGUA AIMARA; LENGUA QUECHUA; ETNOLINGUISTICA L - 6.3 34 Miranda, Luis, ed.; Orellana, Amanda, ed. Actas del II Congreso Nacional de Investigaciones Lingüístico – filológicas L - 6.3 35 Miranda, Luis, ed.; Orellana, Amanda, ed. Actas del II Congreso Nacional de Investigaciones Lingüístico – filológicas 332 p. Universidad Ricardo Palma L - 6.3 34 Miranda, Luis,ed.; Orellana, Amanda, ed. Actas del II Congreso Nacional de Investigaciones Lingüístico – filológicas. 399 p. Universidad Ricardo Palma Lima 1998 SEGUNDA LENGUA; TRADUCCION; LINGUISTICA ESPAÑOLA L - 6.6 162 Molina B., Ramiro, Gama étnica y linguística de la ed.; Albó C., Xavier, población boliviana ed. 247 p. PNUD La Paz 2006 ETNOLINGUISTICA; INDIGENAS; LENGUAS; CENSOS 195 p. s.ed. Lima 2004 REDACCION; COMUNICACION Salta LENGUAS ABORIGENES; LINGUISTICA; LENGUA QUECHUA; LENGUA GUARANI; LENGUA GUAYCURU; LENGUA MATACO; 2002 LENGUA MAPUDUNGUN; LENGUA CHON; INTERCULTURALIDAD; EDUCACION INTERCULTURAL BILINGUE Salta 2005 Redacción y comunicación: D - 6.0 - Molina Vital, Carlos material de trabajo para el Raúl 38 alumno L - 6.6 147 Molina, Alicia Tissera de, comp.; Zigarán, Julia, comp. Lenguas e interculturalidad Universidad Nacional de 459 p. Salta. Facultad de Humanidades L - 6.6 149 Molina, Alicia Tissera de, comp.; Zigarán, Julia, comp. IV Encuentro de lenguas aborígenes y extranjeras: lenguas, educación y culturas Universidad Nacional de 455 p. Salta. Facultad de Humanidades L - 6.0 46 Montejo Esteban, Ruperto Yunal stxolilal kotz'ib'on koti': Manual de redacción Q'anjob'al 166 p. Cholsamaj Guatemala GRAMATICA; GRAMATICA 1994 TRADICIONAL; ESTRUCTURA DE LA ORACION L - 6.1 31 Moorhouse, A.C. Historia del alfabeto 307 p. Fondo de Cultura Económica México 1961 ALFABETOS; ESCRITURA; FONETICA L - 6.7 02 Moreno de Alba, José El español en América 48 p. FCE México LENGUA ESPAÑOLA; INDIGENISMOS; 1993 DIALECTOLOGIA; FONETICA; GRAMATICA; MORFOSINTAXIS; LEXICO RELACIONES LINGUISTICAS; LEXICOS; LENGUAS; EDUCACION; CULTURA Id. Español Año Español Ciudad Español Editorial Español Pág. Español Título Español Autor(es) Español Código Español Español Maya; Esp Lingüística - Etnolingüística p. 30 L - 6.2 25 Ciudad Año Gramática de la lengua general del Perú 72 p. Imp. López Sucre 1851 Mossi, Honorio Ensayo sobre las escelencias y perfección del idioma llamado comunmente quichua 54 p. Impr. López Sucre 1857 ENSAYO Mounin, Georges Saussure. Presentación y textos 159 p. Anagrama Barcelona 1971 s.p. s.e. s.l. Historia y situación actual de la Müller, Gabriele, lengua chiquitana: versión D - 6.6 trad.; Loarca, Mario, abreviada y revisada de la tésis 10 trad. de lincenciatura presentada en 1993 por Sieglinde Falkinnger Descriptores Temáticos LENGUA QUECHUA; GRAMATICA; INCAS LINGUISTICA; FILOSOFIA; SEMIOLOGIA; LENGUAS; TEORIA DEL SIGNO LENGUA CHIQUITANO; HISTORIA; 1993 DIALECTOS; LENGUAJE; CHIQUITANO; ESCRITURA; ALFABETOS L - 6.3 20 Munguía Z., Irma. Serie de Investigaciones coord.; Lema, José, Linguísticas coord. 213 p. Universidad Autónoma Metropolitana México LENGUA ESPAÑOLA; LENGUAS 1995 INDIGENAS; SOCIOLINGUISTICA; LENGUAJE; LINGUISTICA L - 6.2 35 Newman, Paul, ed.; Linguistic fieldwork Ratliff, Martha, ed. 288 p. University Press Cambridge Cambridg e 572 p. Visor Distribuciones Madrid 1990 TEORIA LINGUISTICA; LENGUAJE Madrid 1991 Newmeyer, Frederick J., comp. Panorama de la lingüística moderna de la Universidad de Cambridge. Teoría lingüística: Fundamentos L - 6.1 13 Newmeyer, Frederick J., comp. Panorama de la lingüística moderna de la Universidad de Cambridge. Teoría lingüística: Extensiones e implicaciones 390 p. Visor Distribuciones L - 6.2 12 Nida, Eugene Morphology: the descriptive analysis of words 342 p. University of Michigan Michigan 1978 LINGUISTICA; MORFOLOGIA Inglés L - 6.0 62 Olza Zubiri, Jesús; Nuni de Chapi, Conchita; Tube, Juan Verbo Divino; Cochabamba. Instituto Latinoamericano de Misionología GRAMÁTICA ; MOXOS; SAN IGNACIO; GRAMÁTICA MOJEÑA; 2004 MORFOSINTAXIS; MOJOS; ARAHUACA; ARUACA Gramática Moja – Ignaciana (Morfosinaxis) 1014 p. Cochabamba Español TEORIA LINGUISTICA; LENGUAJE; ENSEÑANZA DE LENGUAS; FONOLOGIA Español L - 6.1 12 Español 2001 LINGUISTICA Id. Esp; Quechua L - 6.6 166 Editorial Esp; Quechua Mossi, Honorio Pág. Español L - 6.6 167 Título Español Autor(es) Español Código Inglés Lingüística - Etnolingüística p. 31 Descriptores Temáticos Caracas LENGUA YUKPA; GRAMATICA; 2007 DIALECTICA; FONETICA; ALFABETO; MORFOLOGIA; NORMALIZACION L - 6.6 205 Oquendo, Luis; Morales, Venancio; Yukpas, Maestros Nanvonkü o tuampatpo yukpape Kuripa tüsi kuripa voni tatpo yukpa vonku: Gramática pedagógica de la lengua Yukpa Ministerio del Poder Popular para la 109 p. Educación. Secretaria Regional de Educación L - 6.9 48 Organisation for Economic Co–operation and Development (OECD) Literacy in the information age: final report of the international adult literacy survey 185 p. OECD París L - 6.6 233 Paati, Serafín; Awak Visión funcional de la lengua Tentets, Marina; shuar Andicha, Pedro 182 p. Universidad de Cuenca; UNICEF; DINEIB Cuenca LENGUA SHUAR; HISTORIA; 2012 FONOLOGIA; FONETICA; MORFOLOGIA; SINTAXIS; INVESTIGACIONES L - 6.2 29 Parkinson, G. H. R. La teoría del significado 275 p. Fondo de Cultura Económica Madrid 1976 LINGUISTICA; TRADUCCION; LENGUAJE; GRAMATICA L - 6.6 59 Parler, Gary Gramática quechua: Ancach Huailas 187 p. Ministerio de Educación Lima 1976 LENGUA QUECHUA; GRAMATICA; IDENTIDAD CULTURAL L - 6.8 12 Programa de profesionalización Parra, Marina; de maestros indígenas: la Petersen de Piñeros, Chorrera Amazonas. Lenguaje II: Gabriele Uitoto 46 p. Universidad Santafé LENGUAS INDIGENAS; LENGUA Nacional de 1992 de Bogotá ESPAÑOLA; METODOLOGIA Colombia L - 6.2 26 Parret, Herman Semiótica y pragmática: una comparación evaluativa de marcos conceptuales 203 p. Edicial Buenos Aires 1993 SEMIOTICA; FILOSOFIA L - 6.3 53 Payne, Thomas E. Describing morphosyntax: a guide for field linguists 414 p. Cambridge University Press Cambridge 1999 L - 6.3 58 Pennycook, Alastair Critical applied linguistic: A critical introduction 206 p. Lawrence Erlbaum Associates Nueva Jersey 2001 LINGUISTICA APLICADA 8 p. Programa FORTE–PE Lima 2000 Perú. Ministerio de D - 6.9 - Educación. Dirección Un logro de la EBI en la Nacional de Educación amazonía 49 Bilingüe Intercultural s.f. ALFABETIZACION; TRABAJO; TECNOLOGIA LINGUISTICA; MORPHOLOGICAL TYPOLOGY; PREDICATE NOMINALS LENGUA MACHIGUENGA; LENGUA ASHANINKA; LENGUA SHIPIBO; LENGUA AGUARUNA; NORMAS Id. Yukpa; Español Año Inglés Ciudad Español Editorial Español Español Pág. Español Título Inglés Español Autor(es) Inglés Código Español Lingüística - Etnolingüística p. 32 Pág. Editorial Ciudad Año La Paz LENGUA QUECHUA; GRAMATICA; LENGUA ESPAÑOLA; MORFOSINTAXIS; 2009 CONTACTO LINGUISTICO; COLONIALISMO L - 6.6 198 Pfänder, Stefan Instituto Gramática Mestiza con referencia Boliviano de al Castellano de Cochabamba: xxviii; Lexicografía y presencia del quechua en el 300 p. otros Estudios Castellano Boliviano Lingüísticos L - 6.6 117 Pitman, Donald Instituto Bosquejo de la gramática Araona 126 p. Lingüístico de Riberalta Verano L - 6.6 193 Pitts, Mark; Matson, ¿Cómo escribían los mayas? Lynn 1980 Descriptores Temáticos ETNOLINGUISTICA; GRAMATICA; LENGUA ARAONA; TACANAS 79 p. PACE; GTZ; PLFM Guatemala LENGUA MAYA; APRENDIZAJE; 2008 ESCRITURA MAYA; LEXICO; HISTORIA; GLIFOS D - 6.1 - Plaza Martínez, Pedro 32 Lengua y educación en los Países Andinos p. irreg. UNESCO La Paz 1982 LINGUISTICA L - 6.1 21 Poca de, Andrés De la antigva lengva, poblaciones y comarcas de las Espanas 37 p. EUSKALTZAIN DIA Viscaya 1987 LENGUA ESPAÑOLA; EPOCA ANTIGUA L - 6.6 01 Pozzi–Escot, Inés El multilingüismo en el Perú 307 p. PROEIB Cusco L - 6.6 114 Priest, Perry, recop.; Textos siriono: Recopilación de Priest, Anne, recop. Perry y Anne Priest D - 6.10 - PROEIB Andes, comp. 25 Instituto 157 p. Lingüístico de Riberalta Verano MULTILINGUISMO; LENGUAS 1998 INDIGENAS; DIALECTOS; LENGUA QUECHUA; LENGUA AIMARA 1980 LENGUA TUPI–GUARANI; LENGUA SIRIONO s.f. LINGUISTICA; LENGUA MATERNA; ORALIDAD; EDUCACION INTERCULTURAL BILINGUE; ESCRITURA p. irreg. s.ed. Cochabamba D - 6.0 Vocabulario pedagógico Educación quechua: documento de trabajo 08 Intercultural Bilingue 18 p. s. ed. Sucre 1993 LENGUA QUECHUA; TERMINOLOGIA L - 6.2 11 493 p. Walter de Gruyter Nueva York 1995 Dossier de temas: Linguística Proyecto de Quasthoff, Uta M., ed. Aspects of oral comunication. Research in Text Theory LENGUAJE; CULTURA; SOCIALIZACION; METODOLOGIA Id. Español Título Español Español Español Español Español Esp; Araona Autor(es) Español Código Inglés Esp.; Quechua Lingüística - Etnolingüística p. 33 Código Autor(es) Título Pág. Editorial Ciudad Año Descriptores Temáticos IRD; Instituto LENGUAS INDIGENAS; POLITICA 430 p. Socioambient Sao Paulo 2000 LINGUISTICA; MULTILINGUISMO; alMPEG LENGUAS AMERINDIAS L - 6.6 58 Quesada, Félix Gramática quechua: Cajamarca Cañaris 181 p. Ministerio de Educación Lima 1976 LENGUA QUECHUA; GRAMATICA; DIDACTICA La Paz 2000 LENGUA QUECHUA; GRAMATICA; FONOLOGIA; MORFOLOGIA; SINTAXIS LENGUA QUECHUA; GRAMATICA; FONOLOGIA; MORFOLOGIA; SINTAXIS Quiroz Villarroel, Alfredo Gramática quechua 214 p. L - 6.6 192 Quiroz Villarroel, Alfredo Gramática quechua 212 p. Impresores Colograf Rodriguez Cochabamba 2008 L - 6.0 36 Ragucci, Rodolfo El habla de mi tierra 670 p. Don Bosco Buenos Aires 1960 GRAMATICA; ORTOGRAFIA; SINTAXIS L - 6.0 34 Ramírez, Luis Hernán El español amazónico hablado en el Perú: hacia una 80 p. sistematización de este dialecto Juan Gutemberg Lima SEMANTICA; DIALECTOS; FONETICA; FONOLOGIA; MORFOLOGIA; SINTAXIS; 2003 LEXICO; SEMANTICA; ETIMOLOGIA; LENGUA ESPAÑOLA; CULTURA L - 6.6 134 Ramos, Abelardo; Collo, Emilúth Nasa Yuwe 66 p. CRIC Popayán 2001 LENGUA NASA YUWE; ALFABETOS; ENSEÑANZA L - 6.0 44 Real Academica Española Ortografía de la lengua española 55 p. Real Academia Española Madrid 1999 ORTOGRAFIA; LENGUA ESPAÑOLA; FONOLOGIA; ESCRITURA; GRAMATICA Español L - 6.6 101 Ministerio de Educación, Cultura y Deportes; UNICEF Esp; Nasa Yuwe As línguas amazônicas hoje = Las lenguas amazónicas hoy = Les langues d'Amazonie aujourd'hui = The Amazonian languages today Español L - 6.6 104 Queixalós, F, org.; Renault–Lescure, O., org. Id. Español Quechua Esp; Quechua Español Portugués; Esp; Francés; Inglés Lingüística - Etnolingüística p. 34 Descriptores Temáticos Guatemala IDIOMAS; LENGUA KAQCHIKEL; LENGUA K'ICHE; LENGUA MAM; LENGUA Q'EQCHI; DIALECTO; 1988 FONOLOGICOS; GRAMATICALES; ENSEÑANZA PRIMARIA; EDUCACION INTERCULTURAL BILINGUE L - 2.1.2 Becker Michards, 303 Julia Un perfil de los idiomas y comunidades atendidas por el programa Nacional de Educación Intercultural bilingüe L - 6.7 13 Rivarola, José Luis Español andino: textos de bilingües de los siglos XVI y XVII 122 p. Vervuert Madrid LENGUA ESPAÑOLA; MANUSCRITOS; BILINGUISMO; LENGUA QUECHUA; 2000 LENGUA AIMARA; INVESTIGACION LINGUISTICA L - 6.1 01 Robins, R. H. Breve historia de la lingüística 270 p. Paraninfo Madrid 1992 LINGUISTICA; HISTORIA L - 6.0 40 Rodríguez, Karen Coral; Pérez Silva, Jorge Iván Manual de gramática del castellano: variedad estándar y usos regionales 338 p. PROEDUCA –GTZ Lima L - 6.6 107 Rojas Curieux, Tulio La lengua páez: una visión de su Ministerio de 528 p. Enrique gramática Cultura L - 6.6 219 Rojas Curieux, Tulio; Perdomo Dizú, Adonías; Corrales Carvajal, Martha Helena Una mirada al nasa yuwe de noviroa 165 p. L - 6.6 39 Romero, Fernando Quimba, fa, malambo, ñeque. Afronegrismos en el Perú 311 p. L - 6.3 50 Sakel, Jeanette A grammar of mosetén 386 p. L - 6.6 25 Salas, Adalberto El mapuche o araucano: fonología, gramática y antología de cuentos 398 p. Mapfre Madrid 1992 L - 6.8 34 Sampson, Geoffrey Sistemas de escritura: análisis linguístico 329 p. Gedisa Barcelona ESCRITURA; ALFABETOS; LENGUA 1997 CHINA; LENGUA JAPONESA; LENGUA INGLESA Richards, Michael; 58 p. PRONEBI Universidad del Cauca Instituto de Estudios Peruanos Universiteit van Amsterdam Bogotá Popayán Lima Geboren 2004 GRAMATICA; LENGUA ESPAÑOLA 1998 LENGUA PAEZ; GRAMATICA; FONOLOGIA; MORFOLOGIA; SINTAXIS LENGUA NASA YUME; SOCIOLINGUISTICA; FONOLOGIA; 2011 MORFOLOGIA; LENGUA; COMOVISION; DIVISION POLITICA 1988 ETNOHISTORIA; SOCIOLINGUISTICA; GRUPOS ETNICOS; INVESTIGACION 2003 LENGUA MOSETEN LENGUA MAPUDUNGUN; GRAMATICA; CUENTOS; ETNOGRAFIA Id. Español Año Español Ciudad Español Editorial Español Quechua; Esp Pág. Español Título Español Autor(es) Inglés Código Español Español Lingüística - Etnolingüística p. 35 Pág. Editorial Centro de Estudios Regionales Andinos Bartolomé de las Casas Fondo de Cultura Económica Ciudad Año Descriptores Temáticos Cusco 1995 LENGUA QUECHUA; GRAMATICA; LEXICOGRAFIA; HISTORIA México 1984 LENGUAJE; HABLA; GRAMATICA; TEORIA; LITERATURA L - 6.6 122 Santo Tomás, Domingo, de Grammmática o arte de la lengua LXv; general de los indios de los 179 p. reynos del Perú L - 6.8 15 Sapir, Edward El lenguaje: introducción al estudio del habla 280 p. L - 6.3 15 Saralegui, Carmen El español americano: teoría y textos 112 p. EUNSA L - 6.8 54 Schapiro, Meyer Palabras, escritos e imágenes: semiótica del lenguaje visual 175 p. Encuentro Madrid 1998 ENSAYO L - 6.0 53 Seco, Rafael Manual de gramática española 322 p. Aguilar Madrid GRAMATICA; MORFOLOGIA; SINTAXIS; 1962 FONETICA; ORTOGRAFIA; LENGUA ESPAÑOLA; MANUALES D - 6.6 Seki, Lucy 95 A lingüística indígena no Brasil 72 p. UNICAMP Campinas L - 6.6 170 Seki, Lucy Gramática do Kamaiurá: língua Tupi–Guaraní do Alto Xingu 482 p. Unicamp Campinas –SP L - 6.6 103 Seki, Lucy, org. Lingüística indígena e educaçao na América Latina 408 p. L - 6.0 27 Serafine, Maria Teresa Cómo se escribe 367 p. Paidós Barcelona 1998 ESCRITURA; DISCIPLINA LINGÜÍSTICA L - 6.0 28 Serafine, María Teresa Como redactar un tema: didáctica de la escritura 256 p. Paidós Barcelona 1997 ESCRITURA; REDACCION; DIDACTICA L - 6.8 19 Silvestri, Adriana Discurso instruccional 75 p. Universidad Ciclo Básico Común Buenos Aires 1995 Pamplona 1997 LENGUA ESPAÑOLA; LEXICO s.f. LENGUAS INDIGENAS LENGUA INDIGENA; ETNOLINGUISTICA; 2000 LENGUA KAMAIURA; GRAMATICA; FONOLOGIA; MORFOLOGIA Universidad EDUCACION BILINGUE; EDUCACION Estadual de Campinas 1993 INDIGENA; LINGUISTICA INDIGENA; Campinas ETNOMATEMATICA DISCURSOS; COMUNICACION; LENGUAJE Id. Español Título Portugués Español Español Español Español Autor(es) Portugués Código Español Español Español Portugués Lingüística - Etnolingüística p. 36 Lingüística - Etnolingüística Título Pág. Editorial Ciudad Año Lima 1996 Descriptores Temáticos Id. Solis Fonseca, Gustavo Los orígenes de la cantidad vocálica en quechua 46 p. L - 6.3 12 Solís Fonseca, Gustavo La gente pasa, los nombres quedan...: introducción en la toponimia 131 p. G. Herrera Lima 1997 TOPONIMIA; LINGUISTICA L - 6.3 47 Solís Fonseca, Gustavo Introducción a la Fonología: manual para docentes de los ISP EBI, educación bilingüe intercultural. Nº 1 99 p. Ministerio de Educación; Programa FORTE–PE Lima 2000 GRAMATICA; LENGUAS; FONOLOGIA; MANUALES L - 6.3 48 Solís Fonseca, Gustavo Introducción a la morfología: manual para docentes de los ISP 133 p. EBI, educación bilingüe intercultural. Nº 2 Ministerio de Educación; Programa FORTE–PE Lima 2000 GRAMATICA; LENGUAS; MORFOLOGIA; MANUALES L - 6.6 113 Solís Fonseca, Gustavo Lenguas en la amazonía peruana 245 p. Programa FORTE–PE Lima LENGUAS INDIGENAS; LINGUISTICA; LENGUA OMAGUA; LENGUA QUECHUA; 2002 LENGUA ESPAÑOLA; MUERTE DE LAS LENGUAS L - 6.0 49 Solís Fonseca, Gustavo Introducción a la morfología: texto para estudiantes y 151 p. profesores de lengua y lingüística CONCYTEC Trujillo 1994 MORFOLOGIA; LENGUAS; TEORIA LINGUISTICA L - 6.0 45 Solís, Gustavo Breve manual de sintaxis CILA Lima 1995 GRAMATICA; GRAMATICA ESTRUCTURAL; SINTAXIS; CONCEPTOS 91 p. Español Español Español LENGUA QUECHUA; DIALECTOS; GRAMATICA Español Quechua; Español L - 6.3 22 Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Instituto de Lingüística Aplicada Español Autor(es) Español Código p. 37 Editorial L - 6.3 62 Soto Rodriguez, Mario Gramática bilingüe en Universidad interacción: Expresar la causa en 393 p. Albertoel quechua y español boliviano Ludoviciana L - 6.6 60 Soto, Clodoaldo Gramática quechua: Ayacucho Chanca 180 p. L - 6.6 86 Summer Institute of Living languages of the americas: p. Linguistics Combined Volume irreg. Análisis del discurso 256 p. Friburgo GRAMÁTICA EN CONTACTO; CONJUNCIONES CAUSALES; CONTACTO QUECHUA-ESPAÑOL; ESPAÑOL ANDINO; CONSTRUCCIONES CAUSALES; CLÁUSULAS ADVERBIALES CAUSALES; TIPOLOGÍA SEMÁNTICA; CAUSA NOMINAL; QUECHUA EN COCHABAMBA; POLÍTICAS LINGÜÍSTICAS - QUECHUA; ANÁLISIS 2013 SEMIÓTICO PERFORMATIVO; SEMIÓTICA DE PIERCE; DIMENSIÓN TRIMODAL DEL VALOR PERFORMATIVO; SUBJETIVIZACIÓN E INDEXICALIZACIÓN; CAUSA EN LA ARGUMENTACIÓN; ESQUEMA CAUSAL; TEORÍA DE LOS DOMINIOS SEMÁNTICOS; MODELO JUNCIÓN; LINGÜÍSTICA INTERACCIONAL; PUES ANDINO; POST LOCACIÓN Lima Descriptores Temáticos LENGUA QUECHUA; GRAMATICA; 1976 EDUCACION BILINGUE; IDENTIDAD CULTURAL DISCURSOS; LINGUISTICA; ORGANIZACION; ETNOGRAFIA; 1987 GRAMATICA; SOCIOLINGUISTICA; METODOLOGIA Alianza Madrid Summer Institute of Linguistics Washington 1995 irrg. s.ed. s.c. s.f. Proyecto de Educación Bilingüe Intercultural, Convenio MEC–GTZ Quito 1991 LENGUA QUECHUA; GRAMATICA; VOCABULARIO Bogotá 2002 ENSEÑANZA DE LENGUAS; CONTEXTOS DE MULTICULTURALIDAD LENGUAS; BIBLIOGRAFIAS; INDIGENAS; ILV Tandioy Jansasoy, D - 6.3 - Francisco; Fonología comparativa de los Levinsohn, Stephen dialectos del inga 14 LENGUA INGA; FONOLOGIA; DIALECTOS H. L - 6.6 108 Torres Rubio, Diego Arte de la lengua Quichua de 178 p. L - 6.6 126 Trillos Amaya, María, comp. Universidad del Atlántico; 421 p. Instituto Caro y Cuervo Enseñanza de lenguas en contextos multiculturales Id. EspañolQuechua Stubbs, Michael Año Español L - 6.8 13 Ministerio de Educación Ciudad Español Pág. Español Título Inglés Autor(es) Español Código Español Lingüística - Etnolingüística p. 38 Editorial Ciudad Año Descriptores Temáticos 189 p. UNICEF; CEPOIM; Ministerio de Educación Estado Plurinacional de Bolivia Trinidad – Beni Cabildo Indígena de Guambia; Universidad del Cauca Cauca LENGUA NAMTRIK; FONOLOGIA; ESCRITURA; LEXICOLOGIA; 2011 GRAMATICA; SEMANTICA; LENGUA GUAMBIANA LENGUA MOJEÑO TRINITARIA; 2007 ASPECTOS GEOGRAFICOS; HISTORIA; GRAMATICA L - 6.6 228 Triviño, Lilia; Muelas, Barvara Kusrennopelai wamtsi: Gramática pedagógica de la lengua Namtrik 171 p. para maestros misak L - 6.2 05 Trubetzkoy, N. S. Principios de fonología 271 p. CINCEL Bogota 1992 L - 6.8 46 Tusón, Jesús La escritura: una introducción a la 171 p. cultura alfabética Octaedro Barcelona 1997 ESCRITURA; HISTORIA Universidad MORFOLOGIA; LENGUAJE; ESCRITURA; TRANSCRIPCION L - 6.10 Autonóma 28 Metropolitana Serie de investigaciones lingüísticas I 213 p. Univ. Autónoma Metropolitana México D - 6.6 - Universidad de La Frontera. Chile 16 Lengua y literatura Mapuche: "Homenaje a Yosuke Kuramochi" 16 p. Universidad de La Frontera Temuco 1998 LENGUA MAPUDUNGUN; LITERALIDAD L - 6.6 214 Urioste, Jorge; Herrero, Joaquín Gramática de la lengua quechua y vocabulario quechua – castellano, catellano – quechua de las voces más usuales 348 p. Canata Cochabamba 1955 LENGUA QUECHUA; GRAMATICA; ALFABETOS; VOCABULARIO L - 6.6 239 Valle Ávila, José, de; Aquino Medina, José; Aray, Rafael Glosario Kari'ña – Español 39 p. Universidad Bolivariana Caracas de Venezuela 2008 LENGUA KARI'ÑA; GLOSARIO; LENGUA CARIBE; LENGUA ESPAÑOLA D - 6.0 Guido; León, 10 Ximena La semiosis y los límites naturales del modelo semiótico de Umberto Eco. p. irreg. s.ed. s.c. L - 6.8 35 Estructuras y funciones del discurso 204 p. Siglo Veintiuno México, D.F. Vallejos Oportot, Van Dijk, Teun A. s.f. EDUCACION; LENGUAJE; LENGUAS INDIGENAS 1984 SEMIOLOGIA 1998 SEMANTICA; GRAMATICA; DISCURSOS Id. Mojeño–Trinitario; Esp Trinidad. Centro Social y Comunitario "Ipeno Imutu". Gramática mojeño trinitaria Cabildo Indigenal de trinidad Pág. Español Título Español Español Español L - 6.6 226 Autor(es) Español Código Español Español Kari'ña; Esp Quechua; Esp Lingüística - Etnolingüística p. 39 Título Pág. Editorial Ciudad Año Descriptores Temáticos Id. Van Riper, Charles; An introduction to general Smith, Dorothy Edna American phonetics L - 6.0 41 Vanegas Coveña, Sara Castellano activo: ejercicios para p.irreg. maestros bilingües L - 6.3 57 Vanégas Coveña, Sara El castellano hablado por los maestros bilingües: quichua – castellano Universidad de 221 p. Cuenca. Lic. en Lingüística Cuenca LINGUISTICA COMPARADA; LENGUA ESPAÑOLA; LENGUA QUECHUA; 1994 BILINGUISMO; FONETICA; SINTAXIS; ECUADOR L - 6.0 42 Vánegas Coveña, Sara; Guamán Ayora, Eugenia Castellano activo II: ejercicio para maestros bilingües 119 p. Universidad de Cuenca. Lic. en Lingüística Cuenca 1994 LENGUA ESPAÑOLA; GRAMATICA Idiomas oficiales de colombia; Hacia un diagnóstico de la realidad educativa de los; Educación indígena y etnoeducación p. irreg s.ed. Colombia LENGUAS OFICIALES; INDIGENAS; 1994 EDUCACION BILINGUE; ETNOEDUCACION 413 p. Unión Tipográfica Editorial Hispano Americana Méxco D.F. 70 p. Ministerio de Educación Venezuela. Dirección de Asuntos Indígenas Caracas 1996 LENGUA BANIVA; GRAMATICA 71 p. Ministerio de Educación Venezuela. Dirección de Asuntos Indígenas Caracas 1996 LENGUA BANIVA; LEXICOS L - 6.2 47 L - 6.3 18 L - 6.3 19 Vendryes, J.; Montoliu, Mauel, de, El lenguaje: introducción trad.; Casas, José lingüística a la historia M., trad. Venezuela. Universidad Central. Instituto de Gramática Baniva Investigación Económicas y Sociales Venezuela. Universidad Central. Instituto de Lexico Baniva Investigación Económicas y Sociales GRAMATICA; LENGUA ESPAÑOLA; FORMACION DE DOCENTES LENGUAJE; HISTORIA DEL LENGUAJE; LINGUISTICA MODERNA; FONETICA; 1958 FONOLOGIA; GRAMATICA; MORFOLOGIA; VOCABULARIO; CONTACTO DE LENGUAS Español 1993 Español Quito Español Abya–Yala 1962 LENGUA INGLESA; FONETICA Español D - 6.0 Varios Autores 11 248 p. Harper y Row New York Español L - 6.3 49 Español Autor(es) Español Código Inglés Lingüística - Etnolingüística p. 40 Pág. Editorial Ciudad Año 38 p. Ministerio del Poder Popular para la Educación. Dirección General de Educación Intercultural Caracas 2009 LENGUA YARURO; FONETICA Pumé Khareme; Esp Popular La Paz LENGUA QUECHUA; LENGUA AIMARA; 1942 GRAMATICA; CULTURA; MITOS; SUPERSTICIONES; DICCIONARIOS 20 p. Kuna Yala Panamá 2004 LENGUA KUNA; ALFABETOS; ESCRITURA; LECTURA 531 p. Espasa Madrid 1997 LENGUA GRIEGA; LENGUA LATINA; LENGUAS CELTICAS Irwin publishing Toronto 1990 LENGUAJE; REFORMAS DE LA EDUCACION Lima 1996 LENGUA QUECHUA; GRAMATICA; SINTAXIS; ILV L - 6.6 207 Vera, Luis; Escallona, Rosa; Pérez, Argelio L - 6.6 215 Compendio de la gramática del kechua y del aymara: seguido de un vocabulario completo, los Villamor, German G. kechuas, su origen. Los aimaras, 152 p. su origen, leyendas, verbos, cánticos y breve catecismo de la doctrina de Cristo L - 6.6 183 Bases de lecto–escritura Kuna: Wagua, aspectos unificados bajo la AibanGreen, Abadio dirección y decisión de los Congresos Generales Kunas Aprendamos el idioma indígena: Pumé khareme Yaruro I L - 6.2 14 Weaver, Constance Understanding whole language: From principles to practice 305 p. Weber, David John Una gramática del quechua del Huallaca L - 6.2 54 Weinrich, Harald Estructura y función de los tiempos en el lenguaje 429 p. GREDOS Madrid 1964 LENGUAJE; TIEMPOS VERBALES; NARRACIONES; CUENTOS; ORACION L - 6.3 11 Wierzbicka, Anna The semantics of grammar 617 p. John Benjamins Amsterda m 1988 SEMANTICA; GRAMATICA; METODOLOGIA s.p. CONGMRW s.l. 1994 LENGUAS MUERTAS; ETNOLINGUISTICA D - 6.4 Wise, Mary Ruth 44 Endangered languages of South America Español L - 6.4 39 Ministerio de Educación; Instituto 641 p. Linguístico de Verano Inglés Español Walter, Henriette La aventura de las lenguas en Occidente: su origen, su historia y su geografía Id. Inglés L - 6.1 25 Descriptores Temáticos Esp; Kuna Título Español Autor(es) Inglés Código Quechua; Español Lingüística - Etnolingüística p. 41 Lingüística - Etnolingüística L - 6.8 55 Wodak, Ruth, comp.; Meyer, Michael, comp. L - 6.3 08 Wolck, Wölfgang Pág. Editorial Ciudad Año Métodos de análisis crítico del discurso 286 p. Gedisa Barcelona 2003 DISCURSOS; HISTORIA; INVESTIGACION Pequeño breviario quechua 94 p. Instituto de Estudios Peruanos Lima 1987 LENGUA QUECHUA; DIALECTOS; BILINGUISMO; LENGUA ESPAÑOLA L - 6.6 217 Yaca Noza, Lucia; Yuco Jare, Antonia; Vikaejaruka eta ajurekana: Muiva Noza, Léxico de la lengua Mojeña Estanislao; Nini Ignaciana Uche, Wilson; Espejo Gonzales, Martín 85 p. Universidad Autónoma Gabriel René Moreno Santa Cruz 2011 LENGUA MOJEÑA; ALFABETO; GRAMATICA; LEXICO Mojeña; Español Autor(es) L - 6.6 203 Yavina, Miriam Ajlédariu: El abecedario 64 p. Ministerio de Educación y Deportes Caracas LENGUA WAREKENA; LENGUA 2006 ESPAÑOLA; ABECEDARIO; VOCABULARIO Warekane; Esp Código L - 6.0 20 Yule, George El lenguaje 354 p. Cambridge University Press Madrid L - 6.6 185 Zúñiga, Fernando Mapudungun: el habla mapuche 402 p. Centros de Estudios Púbicos Santiago de Chile LENGUAJE; ESCRITURA; MORFOLOGIA; 1998 SINTAXIS; SEMANTICA; ENSEÑANZA DE LENGUAS; VARIACION LINGUISTICA 2006 LENGUA MAPUDUNGUN; MAPUCHES; ESCRITURA; GRAMATICA Español Español Id. Español Descriptores Temáticos Español Título p. 1 Psicolingüística Biblioteca "Luis Enrique López" Departamento de Posgrado - PROEIB Andes Temática General: Lingüística Ágreda Maldonado, Vygotski y las ciencias humanas Roberto Multilingual Matters Ciudad Año Descriptores Temáticos Clevedon BILINGUISMO; APRENDIZAJE; NIÑOS; PAPEL DE LA FAMILIA; DESARROLLO DEL LENGUAJE; LECTURA; 2000 ESCRITURA; PEDAGOGIA; EDUCACION BILINGUE; RENDIMIENTO; ENSEÑANZA DE LENGUAS 202 p. Kipus Cochabamba VYGOTSKI; VIGOTSKY; BIOGRAFÍA; CARACTERÍSTICAS DE SU OBRA; TEORÍA – PEDAGOGÍA; TEORÍA – DIDÁCTICA; PSICOLOGÍA DE LAS BELLAS ARTES; 2012 DEFECTOLOGÍA; LINGÜÍSTICA; COMUNICACIÓN; ANTROPOLOGÍA; FILOSOFÍA VYGOTSKIANA; ESCUELA HISTÓRICO–CULTURAL Buenos Aires 1996 SEMIOLOGIA; COMUNICACION L - 6.5 01 Alessandria, Jorge Imagen y metaimagen 140 p. Universidad de Buenos Aires L - 6.5 30 Alisedo, Graciela; Melgar, Sara; Chiocci, Cristina Didáctica de las ciencias del lenguaje: aportes y reflexiones 233 p. Paidós Buenos Aires LENGUAJE; ESCRITURA; LENGUA 1994 ESPAÑOLA; DIDACTICA; ALFABETIZACION L - 6.4 89 Alvar, Manuel Hombre, Etnia, Estado: actitudes 350 p. lingüísticas en Hispanoamérica Gredos Madrid 1986 L - 6.5 28 Baker, Colin Fundamentos de educación bilingüe y bilingüismo 416 p. Cátedra Madrid L - 6.5 46 Beebe, Leslie, ed. Issues in second language 190 p. acquisition: multiple perspectives Newbury House New York LINGUISTICA; ACTITUD; PENSAMIENTO; BILINGUISMO BILINGUISMO; EDUCACION BILINGUE; APRENDIZAJE; INTERLENGUA; PLAN DE ESTUDIOS; POLITICAS 1997 LINGUISTICAS; ENSEÑANZA DE SEGUNDA LENGUA; MULTICULTURALISMO PSICOLINGUISTICA; SOCIOLINGUISTICA; 1988 NEUROLINGUISTICA; SEGUNDA LENGUA; EDUCACION BILINGUE Id. Español 321 p. Editorial Español Guía para padres y maestros de niños bilingües Pág. Español Español Español L - 1.1 24 Ada, Alma Flor; Baker, Colin Título Español L - 6.5 59 Autor(es) Inglés Código p. 2 Psicolingüística Madrid 1999 PSICOLINGUISTICA; LENGUAJE; BILINGUISMO LENGUAJE; EDUCACION BILINGUE; BILINGUISMO; NIÑOS L - 6.5 62 Berko, Gleason, Jean; Berstein Ratner, Nan Psicolingüística 564 p. Mac Graw Hill L - 6.5 31 Bialystok, Ellen, ed. Language processing in bilingual children 238 p. Cambridge University Press Nueva York 1994 Cultura, pensamiento, escritura 187 p. Gedisa Barcelona ESCRITURA; COMUNICACION; 1995 DESARROLLO HUMANO; PEDAGOGIA; EDUCACION 426 p. Cambridge University Press New York L - 6.5 44 Ways with words. Language, life Brice Heath, Shirley and work in communities and classrooms Las ciencias del lenguaje: ¿un desafío para la enseñanza? L - 6.2 33 Caplan, David Introducción a la neurolingüística y al estudio de los trastornos del 572 p. lenguaje L - 6.1 20 Cardona, Giorgio Raimondo Antropología de la escritura Cassany, Daniel Describir el escribir: cómo se aprende a escribir L - 6.8 31 Cazden, Courtney B. El discurso en el aula: el lenguaje de la enseñanza y del 235 p. aprendizaje. L - 6.4 82 Cazden, Courtney B.; John, Vera P.; Hymes, Dell Functions of language in the classroom Who is the good languaje learner? L - 6.0 02 D - 6.5 Cecioni, Cesare 06 UNESCO París Visor Madrid NEUROLOGIA; LINGUISTICA; 1992 PSICOLOGIA; PATOLOGIA DEL LENGUAJE Gedisa Madrid 1994 Paidós Barcelona ENSEÑANZA DE LA ESCRITURA; ADQUISICION DE CONOCIMIENTOS; 1997 APRENDIZAJE; GRAMATICA; REDACCION Paidós Barcelona DISCURSOS; INVESTIGACION EDUCATIVA; ENSEÑANZA; 1991 APRENDIZAJE; PLANIFICACION LINGUISTICA 393 p. Teachers College Press Nueva York 1972 SOCIOLINGUISTICA; COMUNICACION; LENGUAJE; EDUCACION BASICA Inglés Bronckart, Jean–Paul 123 p. LENGUAJE; ENSEÑANZA DE LENGUAS; LENGUA EXTRANJERA; LENGUA MATERNA; LINGUISTICA HISTORICA; 1985 LINGUISTICA COMPARADA; SEMANTICA; SINTAXIS; GRAMATICA; DISCURSO p. irreg. University of Florence Florencia 1988 PSICOLINGUISTICA; LENGUAJE; FONOLOGIA; TEORIA Inglés L - 6.2 44 LENGUAJE; TRADICION ORAL; 1999 DESARROLLO DEL LENGUAJE; ETNOGRAFIA; ALFABETIZACION 236 p. 194 p. ESCRITURA; DESARROLLO COGNOSCITIVO; ASPECTOS SOCIALES Español L - 6.10 Bottéro, Jean 27 Id. Español Descriptores Temáticos Inglés Año Español Ciudad Inglés Editorial Español Pág. Español Título Español Autor(es) Español Código p. 3 Psicolingüística Descriptores Temáticos LENGUAS EXTRANJERAS; EDUCACION INTERCULTURAL L - 6.5 37 Cerezal, Fernando, ed. Enseñanza y aprendizaje de lenguas modernas e interculturalidad 112 p. Talasa Madrid 1999 L - 6.5 68 Chomsky, Noam Lenguaje, sociedad y cognición 221 p. Trillas México DESARROLLO DEL LENGUAJE; 2001 FILOSOFIA; INVESTIGACION; SOCIEDAD Promoting academic success for ESL students: Understanding second language acquisition for school 51 p. NJTESOL-BE Jersey 1997 SEGUNDA LENGUA; ESCUELAS D - 6.5 Collier, Virginia 26 51 p. Cendro Paraguayo de Estudios Sociológicos Asunción BILINGUISMO; LENGUA ESPAÑOLA; 1991 LENGUA GUARANI; COMPETENCIA; AULAS 23 p. Universidad Estatal de California de los Angeles California SEGUNDA LENGUA; METODOS DE 1996 ENSEÑANZA; LENGUA ESPAÑOLA; EDUCACION BILINGUE 242 p. Taylor y Francis Gran Bretaña POLITICA LINGUISTICA; 1996 POSTMODERNISMO; BILINGUISMO; EDUCACION BILINGUE Competencia lingüística en D - 6.6 Corvalán, Graziella español y actitudes de las 63 maestras hacia el guaraní Métodos comunicativos para la D - 6.5 - Crawford, Alan; adquisición de una segunda Cadenas, Herminia 17 lengua With literacy and justice for all: rethinking the social in language and education L - 6.5 66 España. Administración de la Comunidad Autónoma del País Vasco Servicio Central La enseñanza de las lenguas de extranjeras en la educación p.irreg. Publicaciones primaria: orientaciones didácticas del Gobierno para el 2o. Ciclo Vasco L - 6.5 54 Etxebarria Arostegui, Maitena El bilingüismo en el estado español L - 6.5 10 Ferreiro, Emilia; Pontecorvo, Clotilde; Ribeiro Moreira, Najda; García Hidalgo, Isabel Caperucita Roja aprende a escribir: estudios 269 p. psicolinguísticos comparativos en tres lenguas 495 p. LENGUA VASCA; ENSEÑANZA DE LENGUAS; LENGUAS EXTRANJERAS Bilbao 1993 FBV Bilbao LENGUA ESPAÑOLA; BILINGUISMO; TIPOLOGIA; COMUNICACION; 1995 EDUCACION INTERCULTURAL BILINGÜE COMUNIDAD; NORMALIZACION; MULTILINGUISMO Español Edelsky, Carole Gedisa Barcelona 1996 ORALIDAD; DISCURSOS; LENGUAJE; ESCRITURA Español L - 6.5 19 Id. Español Año Español Ciudad Inglés Editorial Español Pág. Español Título Inglés Autor(es) EspañolEuskera Código p. 4 Psicolingüística Título Pág. Editorial Ciudad Año 6 p. s.ed. s.l. s.f. Descriptores Temáticos ¿Qué tiene que decirle al profesor la Sociología del Lenguaje? L - 6.8 43 Garrido Medina, Joaquin Lógica y lingüística 240 p. Sintesis Madrid 1988 LENGUAJE L - 6.4 83 Garton, Alison F. Interacción social y desarrollo del 160 p. lenguaje y la cognición Paidós Buenos Aires SOCIOLINGUISTICA; DESARROLLO 1994 COGNOSCITIVO; LENGUAJE; PSICOLOGIA L - 6.4 139 Gómez, Jorge, ed. Pragmática: conceptos claves 126 p. Abya–Yala Quito L - 6.3 10 Graff, Harvey J. The labyrinths of literacy 349 p. University of Pittsburgh Press Pittsburgh LENGUAJE; EDUCACION BASICA; 1995 REFORMAS DE LA EDUCACION; POLITICA EDUCATIVA L - 6.8 10 Halliday, M.A.K.; Martin J. R. Writing science: literacy and discursive power 282 p. University of Pittsburgh Press Pittsburgh 1993 L - 6.5 71 Heller–Roazen, Daniel Ecolalias: sobre el olvido de las lenguas 252 p. Katz Madrid HABLA; NIÑOS; LENGUAS EN PELIGRO 2008 DE EXTINCION; ESCRITURA; MEMORIA; PERIODOS DE LA HISTORIA Teaching large multilevel classes 197 p. Cambridge University Press Cambridge 2001 Procesos de aprendizaje en la EIB p. irreg. Universidad de Pensylvania Pennsylvania POLITICA LINGUISTICA; EDUCACION 1997 BASICA; METODOLOGIA; EVALUACION; PROYECTOS EDUCATIVOS Interacción en el aula bilingüe p. irreg. Universidad de Pensylvania Pennsylvania POLITICA LINGUISTICA; INTERCULTURALIDAD; BILINGUISMO; 1997 EDUCACION BASICA; POLITICA EDUCATIVA 435 p. Language Acquisition Filadelfia LINGUISTICA DESCRIPTIVA; 1991 BILINGUISMO; ENSEÑANZA DE LENGUAS; ESTRATEGIAS D - 6.9 Hornberger, Nancy 22 D - 6.9 Hornberger, Nancy 24 L - 6.2 07 Huebner, Thom, ed.; Crosscurrents in second Ferguson, Charles, language acquisition and ed. linguistic theories LENGUA INGLESA; ENSEÑANZA DE SEGUNDA LENGUA; EXTRANJEROS Español Español Español Inglés Inglés Español Inglés Hess, Natalie CIENCIA; TECNOLOGIA; LENGUAJE; GEOGRAFIA Español L - 6.3 60 SOCIOLINGUÍSTICA; PSICOLINGÜÍSTICA Español D - 6.4 - Fishman, Joshua; Lueders, Erika 87 2000 LECTURA; ESCRITURA; LENGUA MATERNA; ENSEÑANZA; EDUCACION BILINGUE Id. Español Autor(es) Inglés Código p. 5 136 p. Masson; CIE París LENGUAJE ORAL; MOTRICIDAD; NIÑO Y 1968 LENGUAJE; LECTURA; ESCRITURA; MECANISMOS CEREBRALES 507 p. Universidad Nacional del Altiplano Puno LINGUISTICA; EDUCACION BILINGUE; 1989 METODOLOGIA; ESCUELAS; LENGUA MATERNA; LENGUA ESPAÑOLA Santillana Buenos Aires LINGUISTICA DEL TEXTO; LIBROS DE 1993 TEXTO; DIDACTICA; COMUNICACION; GRAMATICA Oxford University Press Nueva York 2000 LENGUAJE; TECNICAS Gredos Madrid SEGUNDA LENGUA; ENSEÑANZA DE 1994 LENGUAS; METODOLOGIA; INVESTIGACION; INTERLENGUA Amsterda m Madrid 1982 DESARROLLO DEL LENGUAJE; AULAS México LENGUA MAYA; SOCIALIZACION; 2005 DESARROLLO DEL NIÑO; ETNOGRAFIA; PSICOLINGUISTICA; COMUNICACION L - 6.8 62 Kaufman, Ana María; Rodríguez, María Elena La escuela y los textos: una clasificación de los textos que circulan en el entorno social, sencilla y precisa, articulada con 207 p. una propuesta didáctica para que los niños lleguen a ser buenos lectores y escriban con corrección y autonomía L - 6.2 38 Larsen–Freeman, Diane Techniques and principles in language teaching L - 6.5 53 Larsen–Freeman, Diane; Long, Michael H. Introducción al estudio de la 377 p. adquisición de segundas lenguas L - 6.2 10 Lee, Penny The whorf theory complex: a critical reconstruction 323 p. John Benjamins B.V. L - 6.5 23 Lenneberg, Eric H., comp.; Lenneberg, Elizabeth, comp. Fundamentos del desarrollo del lenguaje 612 p. Alianza L - 6.6 177 La llegada del alma: lenguaje, León Pasquel, María infancia y socialización entre los de Lourdes de mayas de Zinacantán 140 p. Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en 396 p. Antropología Social; Instituto Nacional de Antropología e Historia Descriptores Temáticos TEORIA LINGUISTICA; PROCESO COGNITIVO; ENSEÑANZA DE 1996 LENGUAS; MONOLINGUISMO; BILINGUISMO Id. Francés Jung, Ingrid, ed.; Aprendiendo a mirar: una Urban, Christianne, investigación de lingüística ed. aplicada y educación Año Español L - 6.8 05 Mécanismes cérébraux du language oral et structure des langues Ciudad Español Husson, R.; Barbizet, J.; Cauhépé, J.; Debrey, P.; Laget Editorial Inglés L - 6.2 48 Pág. Español Título Inglés Autor(es) Español Código Español Psicolingüística p. 6 Psicolingüística Título Pág. Editorial Ciudad Año Descriptores Temáticos Id. Liceras, Juana M. La adquisición de las lenguas segundas y la gramática universal 255 p. Sintesis Madrid 1996 ENSEÑANZA DE LENGUAS; SEGUNDA LENGUA; LENGUA ESPAÑOLA L - 6.4 111 Llobera, Miguel, coord. Competencia comunicativa: documentos básicos en la enseñanza de lenguas extranjeras 159 p. Edelsa Grupo Didascalia Madrid 2000 LENGUAS EXTRANJERAS; ENSEÑANZA; COMUNICACION; DIDACTICA L - 6.0 17 Lomas, Carlos Cómo enseñar a hacer cosas con las palabras: teoría y práctica de 414 p. la educación lingüística Paidós Buenos Aires 1999 TEORIA LINGUISTICA; ENSEÑANZA; LENGUAS; LITERALIDAD L - 6.0 19 Lomas, Carlos Cómo enseñar a hacer cosas con las palabras: teoría y práctica de 441 p. la educación lingüística Paidós Buenos Aires TEORIA LINGUISTICA; LENGUAS; ENSEÑAR; LITERATURA; MEDIOS DE 1999 COMUNICACION; MATERIALES DIDACTICOS L - 6.8 01 Lomas, Carlos, comp.; Osoro, Andrés, comp. El enfoque comunicativo de la enseñanza de la lengua 276 p. Paidós Barcelona LENGUAS; ENSEÑANZA; SOCIOLINGUISTICA; SEMIOTICA; 1994 LITERATURA; ENSEÑANZA SECUNDARIA L - 6.5 34 López García, Angel La psicolingüística 164 p. Sintesis Madrid 1991 PSICOLINGUISTICA; COMPRENSION; BILINGUISMO; LENGUAJE L - 6.5 16 López Ornat, Susana La adquisición de la lengua española 606 p. Siglo Ventiuno Madrid 1994 LENGUA ESPAÑOLA; APRENDIZAJE; LENGUAJE; ESTRATEGIAS L - 6.5 15 Luria, A. R. Conciencia y lenguaje 284 p. Visor Madrid 1995 PSICOLOGIA; DIDACTICA; TEORIAS Y METODOS D - 6.4 Luykx, Aurolyn 136 Labor lingüística y alienación estudiantil 131 p. IIFHCE. UMSS Cochabamba 1996 LINGÜÍSTICA; ALIENACIÓN; ESTUDIANTES L - 6.5 25 Lyon, Jean Becoming bilingual: lenguage acquisition in a bilingual community 271 p. Multilingual Matters Toronto 1996 LENGUAJE; BILINGUISMO; NIÑOS BILINGUES L - 6.2 19 Lyons, John Chomsky 184 p. Fontana London 1978 GRAMATICA; PSICOLOGIA DEL LENGUAJE Español Español Español Español Español Español Español Español Español L - 6.5 36 Inglés Autor(es) Inglés Código p. 7 Psicolingüística Pág. Ciudad Año Descriptores Temáticos 166 p. Sintesis Madrid LINGUISTICA APLICADA; LENGUA MATERNA; SEGUNDA LENGUA; 1991 LINGUISTICA; INFORMATICA; TRADUCCION; TERMINOLOGIA; NORMALIZACION 303 p. Aique Buenos Aires 1999 204 p. Mercado de Letras Campinas L - 6.5 35 Marcos Marín, Francisco; Sanchez Lingüística aplicada Lobato, Jesus L - 6.5 29 Marín, Marta L - 6.8 50 Marques Abaurre, María Bernadete; Cenas de aquisiçao da escrita: o Fiad, Raquel Salek; trabalho do sujeito com o texto Mayrink–Sabinson, Maria Laura L - 6.5 70 El entramado de los lenguajes: Martínez, Angelica, una propuesta para la enseñanza 128 p. coord. de la lengua en contextos de diversidad cultural L - 6.4 91 Mena, Patricia; Muñoz, Héctor; Ruiz, Arturo Identidad, lenguaje y enseñanza en escuelas bilingües indígenas de Oaxaca L - 6.5 52 Muñoz Liceras, Juana, comp. ENSEÑANZA DE LENGUAS; VOCABULARIO LINGUISTICO Buenos Aires 261 p. Universidad Pedagógica Nacional Oaxaca LINGUISTICA; ACTITUD; EDUCACION 1999 INDIGENA; ETNIAS; BILINGUISMO; AULAS La adquisición de las lenguas extranjeras: hacia un modelo de análisis de la interlengua 307 p. Visor Madrid 1992 INTERLENGUA; DIALECTOS; NIÑOS; LENGUAS EXTRANJERAS; ADULTOS D - 6.5 Muysken, Pieter 05 The spanish that quechua speakers learn. L2 learning as norm governed behavior 42 p. Universiteit van Amsterdam s.l. 1981 PSICOLINGUISTICA; GRAMATICA; LENGUAS INDIGENAS L - 6.1 14 Panorama de la lingüística moderna de la Universidad de Visor 406 p. Cambridge. El lenguaje: aspectos Distribuciones psicológicos y biológicos Madrid 1992 PSICOLINGUISTICA; NEUROLINGUISTICA; COMUNICACION Newmeyer, Frederick J., comp. Español Español Español La Crujía ENSEÑANZA DE LENGUAS; SOCIOLINGUISTICA; LENGUA ESPAÑOLA ESTANDAR; SINTAXIS; 2009 CONTACTO DE LENGUAS; DIVERSIDAD CULTURAL; ENSEÑANZA; APRENDIZAJE Inglés 1997 ESCRITURA; COMUNICACION Id. Español Linguística y enseñanza de la lengua Editorial Español Título Español Autor(es) Portugués Código p. 8 Psicolingüística Pág. Editorial Ciudad Año Descriptores Temáticos 231 p. Morata Madrid COMUNICACION; LENGUAJE; 1985 INVESTIGACION; PSICOLOGIA INFANTIL; CONOCIMIENTO Id. Español Título Oléron, Pierre El niño y la adquisición del lenguaje L - 6.2 13 Oller, John W., ed. Issues language testing research 387 p. L - 6.5 27 Olson R., David, comp.; Torrance, Nancy, comp. Cultura escrita y oralidad 383 p. Gedisa Barcelona 1998 Olson, David El mundo sobre el papel: el impacto de la escritura y la lectura en la estructura del conocimiento 349 p. Gedisa Barcelona 1998 LECTURA; ESCRITURA; DISCURSOS Otondo Pary, Edna Consuelo Wawaqa wawa jinalla parian = Bilingüismo y lenguas infantil quechua Plural; Universidad Mayor de San 245 p. Simón; PROEIB Andes La Paz USO LINGUISTICO; LENGUA QUECHUA; LENGUA ESPAÑOLA; DESARROLLO 2008 DEL LENGUAJE; SOCIALIZACION; BILINGUISMO; DIGLOSIA; INFANCIA; INVESTIGACION EDUCATIVA L - 6.5 69 Paz, Gustavo; Quintero, Mariano Construyendo puentes hacia otras lenguas: reflexiones sobre la enseñanza de lenguas extranjeras en la escuela media 144 p. La Crujía Buenos Aires BILINGUISMO; APRENDIZAJE; NIÑOS; PAPEL DE LA FAMILIA; DESARROLLO DEL LENGUAJE; LECTURA; 2009 ESCRITURA; PEDAGOGIA; EDUCACION BILINGUE; RENDIMIENTO; ENSEÑANZA DE LENGUAS L - 6.5 09 Paz, María; Díaz, Marino; Figueroa, Joaquín Prueba de Colocación para el aprendizaje del español como segunda lengua ciclo escolar 95–96 29 p. Secretaría de Educación Pública México 1995 BILINGUISMO; REFORMAS DE LA EDUCACION L - 6.5 33 Pérez Montero, Carmen Evaluación del lenguaje oral en la etapa 0 a 6 años 116 p. Siglo Veintiuno Madrid 1995 LENGUAJE DEL NIÑO; EVALUACION; PSICOLOGIA DEL NIÑO L - 6.5 02 Piaget, Jean El lenguaje y el pensamiento del niño pequeño 96 p. Barcelona 1987 PSICOLINGUISTICA; LENGUAJE; COMPORTAMIENTO SOCIAL Paidós Español Español QuechuaEspañol PEDAGOGIA; HISTORIA DE LA EDUCACION; ESCRITURA; LITERATURA Español L - 6.5 60 COMUNICACION Español L - 6.8 44 METODOLOGIA; LENGUAJE; ORALIDAD; Newbury House Massachu 1983 PSICOLOGIA EDUCATIVA; Publishers setts Inglés L - 6.5 13 Español Autor(es) Español Código p. 9 Psicolingüística Adquisición de lenguas extranjeras: perspectivas actuales en Europa Requejo, María Isabel Lingüística social y autorías de la palabra y del pensamiento: 335 p. temas de debate en psicología social y educación L - 6.4 189 Requejo, María Isabel Lingüística social y autorías de la palabra y el pensamiento: temas 336 p. de debate en psicología social y educación L - 6.4 61 Rindstedt, Camilla Growing up in a bilingual quichua community: play, language and 200 p. socializing practices L - 6.5 67 Rodríguez, María Elena, comp. Adquisición de la lengua escrita L - 6.6 156 En la reflexión sobre lo oral y lo Rojas Curieux, Tulio escrito: educación escolar y práctica en pueblos indígenas L - 6.4 185 Universidad Nacional de Colombia Bogotá LENGUA MATERNA; LENGUAS EXTRANJERAS; DISCURSOS; 1988 SEMIOLOGIA; ENSEÑANZA DE LENGUAS CIE; INSSB; UMSA La Paz 2001 GRAMATICA; REDACCION; ESCRITURA Madrid ADQUISICION DE CONOCIMIENTOS; INTERLENGUA; EDUCACION BILINGUE; 1998 NIÑOS; LENGUAS EXTRANJERAS; APTITUD LINGUISTICA Buenos Aires LINGUISTICA SOCIAL; COMUNIDADES; TECNOLOGIA; IDENTIDAD CULTURAL; 2009 IDENTIDAD LINGUISTICA; GLOTOFAGIA; RESISTENCIA; ORALIDAD; ESCRITURA Cinco Buenos Aires TEORIA; PALABRA; PENSAMIENTO; LINGUISTICA SOCIAL; COMUNICACION; 2009 IDENTIDAD LINGUISTICA; GLOTOFAGIA; RESISTENCIA Linköping Universitet Linköping BILINGUISMO; SOCIALIZACION; 2000 ETNOGRAFIA; LENGUA QUECHUA; NIÑOS 172 p. OEA Washington 1994 ENSEÑANZA DE LENGUAS; ESCRITURA 42 p. Universidad del Cauca Popayán 2005 Edelsa Grupo 253 p. Didascalia Ediciones Cinco LENGUA NASA; LENGUA MATERNA; ESCRITURA Id. Español Pujol Berché, Mercè; Nussbaum, Luci; Llobera, Miguel Descriptores Temáticos Español L - 6.5 50 Año Español El error de redacción como base Portugal Durán, Luis de reflexión del lenguaje: hacia 26 P. Alberto un análisis de la lectoescritura en la formación docente del INS Ciudad Etnometodología de las lenguas: la integración en el enfoque de la 220 p. enseñanza de la lengua materna y de las lenguas extranjeras Editorial Español L - 6.0 29 Pág. Español L - 6.6 05 Pinto de Cáceres, Cecilia; Gonzáles de Diaz, Marta; Rosalía Cortés; Rey Pardo, Clara Título Inglés Autor(es) Español Español Código p. 10 L - 6.5 57 Rojas Nieto, Cecilia, La adquisición de la lengua coord.; León materna: español, lenguas Pasquel Lourdes, mayas, euskera de, coord. Universidad Nacional 280 p. Autónoma de México México ENSEÑANZA DE LA LENGUA MATERNA; NIÑOS; LENGUA ESPAÑOLA; LENGUA 2001 MAYA; LENGUA EUSKERA; GRAMATICA; MORFOLOGIA; SEMANTICA; BILINGUISMO L - 6.5 55 Ruiz Bikandi, Uri, ed. Didáctica de la segunda lengua en educación infantil y primaria 347 p. Síntesis Madrid 2000 L - 6.5 45 Saunders, George Bilingual children: from birth to teens 274 p. Multilingual Matters Clevedon – PH L - 6.4 190 Saville–Troike, Muriel The ethnography of communication: an introduction 322 p. Muriel Saville–Troike Oxford CONCEPTOS; ANALISIS; VARIEDAD 1990 LINGUISTICA; COMUNICACION; ADQUISICION; COMPETENCIAS L - 6.5 24 Scribner, Sylvia; Cole, Michael The psychology of literacy 334 p. Harvard University Press Cambridge 1981 L - 6.5 63 Serra, Miguel; Serrat, Elisabet; Solé, Rosa; Bel, Aurora; Aparici, Melina La adquisición del lenguaje 608 p. Ariel Barcelona 2000 LENGUAJE L - 6.2 03 Língua(gem) e identidade: Signorini, Inés, org. elementos para uma discussao no campo aplicado 384 p. L - 6.5 03 Siguán, Miguel, comp. Estudios sobre psicología del lenguaje infantil 262 p. Pirámide Madrid 1984 PSICOLOGIA; LENGUAJE; PROCESO COGNITIVO; APRENDIZAJE L - 6.5 39 Siguan, Miguel, coord. La enseñanza precoz de una segunda lengua en la escuela 231 p. I.C.E. de la Universitat de Barcelona Barcelona 1996 SEGUNDA LENGUA; ENSEÑANZA DE LENGUAS L - 6.5 40 Siguan, Miguel, coord. Las lenguas y la educación para la paz: Linguapaz II 210 p. I.C.E. de la Universitat de Barcelona Barcelona 1990 ENSEÑANZA DE LENGUAS; EDUCACION PARA LA PAZ ENSEÑANZA DE LENGUAS; SEGUNDA LENGUA; ENSEÑANZA PRIMARIA 1988 BILINGUISMO; COMUNICACION; NIÑOS PSICOLINGUISTICA; ALFABETIZACION; ESCRITURA; LENGUAJE; ETNIAS LINGUISTICA APLICADA; Mercado de INTERCULTURALIDAD; ENSEÑANZA DE Sao Paulo 1998 letras LENGUAS; IDENTIDAD CULTURAL; INTERACCION Id. Español Descriptores Temáticos Español Año Inglés Ciudad Inglés Editorial Inglés Pág. Español Título Portugués Autor(es) Español Español Código Español Psicolingüística p. 11 Año Las lenguas en la escuela 261 p. I.C.E. de la Universitat de Barcelona Barcelona ENSEÑANZA DE LENGUAS; 1994 NORMALIZACION LINGUISTICA; EDUCACION BILINGUE; ESCUELAS Siguan, Miguel, coord. Enseñanza en dos lenguas 314 p. I.C.E. de la Universitat de Barcelona Barcelona 1993 ENSEÑANZA DE LENGUAS; EDUCACION BILINGUE; ESCUELAS L - 6.5 43 Siguan, Miguel, coord. La enseñanza de la lengua 215 p. I.C.E. de la Universitat de Barcelona Barcelona 1991 ENSEÑANZA DE LENGUAS; LENGUA MATERNA; ESCUELAS L - 6.5 58 Simone, Raffaele Diario lingüístico de una niña: ¿qué quiere decir maistock? 197 p. Gedisa Barcelona LENGUAJE DEL NIÑO; ENSEÑANZA DE 1992 LENGUAS; USO LINGUISTICO; DESARROLLO DEL NIÑO; MEMORIAS L - 6.4 59 Swadesh, Mauricio El lenguaje y la vida humana 395 p. Fondo de Cultura Económica México LENGUAJE; COMUNICACION; 1986 FONOLOGIA; ESCRITURA; GRUPOS SOCIALES; APRENDIZAJE UNESCO Paris D - 6.5 Titone, Renzo 04 Teaching second language in 133 p. multilingual, multicultural context 1977 Descriptores Temáticos MULTILINGUISMO; ENSEÑANZA; BILINGUISMO Buenos Aires PSICOLINGUISTICA; COMPORTAMIENTO; TEORIA DEL APRENDIZAJE; ENSEÑANZA DE 1976 LENGUAS; LENGUA MATERNA; SEGUNDA LENGUA; GRAMATICA; TRADUCCION; SINTAXIS 379 p. Instituto Horizonte Bilbao BILINGUISMO; MONOLINGUISMO; TEORIAS DE DESARROLLO 1992 LINGUISTICO; NIÑOS; PLANIFICACION DE LA EDUCACION Pensamiento y lenguaje: problemas en la atribución de actitudes proposicionales 391 p. Universidad Nacional Autónoma de México México 1996 Psicolingüística 234 p. Morata Madrid PSICOLINGUISTICA; COMUNICACION; 1992 TRABAJO DE CAMPO; LENGUAJE; DISLEXIA 476 p. Octaedro Universidad Barcelona 1996 L - 6.5 18 Titone, Renzo Psicolingüística aplicada: introducción a la didáctica de las lenguas L - 6.4 84 Urrutia, Hernán; Silva–Corvalán, Carmen Bilinguismo y adquisición del español L - 6.8 14 Valdés, Margarita M., comp. L - 6.5 14 Valle Arroyo, Francisco L - 6.0 16 Vide, Carlos Martín, Elementos de lingüística ed. 219 p. Kapelusz LENGUAJE; FILOSOFIA; ETNOGRAFIA; TEORIA; METODOS PSICOLINGUISTICA; POLITICA LINGUISTICA; LINGUISTICA; FONETICA Id. Español Ciudad Español Español Español Español L - 6.5 42 Editorial Inglés Siguan, Miguel, coord. Pág. Español L - 6.5 41 Título Español Autor(es) Español Código Español Español Psicolingüística p. 12 Pág. Learning to read in a multicultural society: The social context of 215 p. second language literacy Weber, David Ch.; D - 6.5 Weber, Diana 64 Dahlin de L - 6.5 11 Wells, Gordon L - 6.0 50 Zuccherini, Renzo El trauma que traba… The meaning makers children learning lenguage and using lenguage to learn Cómo educar la comunicación oral: la escuela y el lenguaje. Hablar y escuchar, el pensamiento, la palabra, el gesto, la memoria y las motivaciones 22 p. Editorial Ciudad Año Pergamon Oxford MULTICULTURALIDAD; SEGUNDA 1986 LENGUA; ENSEÑANZA DE LA LECTURA; ALFABETIZACION Instituto Lingüístico de Huanuco Verano 235 p. Wells, Gordon Londres 130 p. CEAC Barcelona Descriptores Temáticos 1998 LINGUISTICA; ESCRITURA; QUECHUA Id. Inglés Wallace, Catherine Título PSICOLOGIA INFANTIL; COMUNICACION Inglés L - 6.5 32 Autor(es) 1992 COMUNICACION; LENGUAJE Español Código Español Psicolingüística 1989 p. 1 Sociolingüística Biblioteca "Luis Enrique López" Departamento de Posgrado - PROEIB Andes Temática General: Lingüística Academia de las Lenguas San Luis 172 p. Petén Mayas de Guatemala Administración de la Comunidad Autónoma Jornadas Municipales sobre la Vasca. Secretaría de normalización del Euskera la Presidencia del Gobierno Servicio Central de 84 p. Publicaciones, Gobierno Vasco UMSS. Facultad de Ciencias 31 p. Económicas. IESE VitoriaGasteiz NORMALIZACION; LENGUA EUSKERA; ADMINISTRACION; POLITICA 1992 LINGUISTICA; PLANIFICACION LINGUISTICA Cochabamba 1996 LENGUA PUQUINA; RELIGION; INVESTIGACION; INCAS Barcelona 1993 SOCIOLINGUISTICA; LENGUAS; LINGUISTICA La Paz 1996 SOCIOLINGUISTICA; LENGUA AIMARA; LENGUA QUECHUA; BILINGUISMO D - 6.6 Aguiló, Federico 56 Los puquina como etnia y como idioma: un enigma que va aclarándose L - 6.4 Aitchison, Jean 98 El cambio en las lenguas: ¿Progreso o decadencia? 294 p. D - 6.4 Albo, Xavier 40 Lengua y sociedad en Bolivia 1976 Ministerio de Planeamiento y 130 p. Coordinación. INE L - 6.4 Albó, Xavier 09 Los mil rostros del quechua: sociolingüística de Cochabamba 268 p. Instituto de Estudios Peruanos Lima 1974 SOCIOLINGUISTICA; LENGUA QUECHUA; INVESTIGACION L - 6.4 Albó, Xavier 12 Iguales aunque diferentes: hacia unas políticas interculturales y lingüísticas para Bolivia 134 p. CIPCA La Paz 1999 MULTILINGUISMO; LENGUAS; POLITICAS DE ESTADO D - 6.4 Albó, Xavier 88 El futuro de los idiomas oprimidos 23 p. CIPCA La Paz 1974 LENGUAS Ariel Español Informe del taller lingüístico maya Quito LENGUA QUECHUA; IDENTIDAD CULTURAL; EDUCACION 1992 INTERCULTURAL BILINGUE; PROYECTO DE EDUCACION LENGUA MAYA; MEDIOS DE COMUNICACION; PLANIFICACION LINGUISTICA; NEOLOGISMO; LECTURA; 1993 ESCRITURA; ALFABETOS; IDENTIDAD CULTURAL; HISTORIA SOCIAL; INFORMES DE REUNION Id. Español 226 p. ABYA–YALA Descriptores Temáticos Esp; Euskera Lengua, cultura e identidad: el proyecto EIB 1985–1990 Año Español Ciudad Español L - 6.9 72 Editorial Español Academia de las L - 6.6 Lenguas Mayas de 179 Guatemala Pág. Español L - 6.4 Abram, Matthias 42 Título Español Autor(es) Español Código p. 2 Ciudad Año Descriptores Temáticos L - 6.6 Albó, Xavier 44 Bolivia Plurilingue: guía para planificadores y educadores 249 p. UNICEF La Paz EDUCACION INTERCULTURAL BILINGUE; POLITICA EDUCATIVA; 1995 SOCIOLINGUISTICA; POLITICAS LINGUISTICAS L - 6.6 Albó, Xavier 45 Bolivia plurilingue. Guía para planificadores y educadores: mapas 16 p. UNICEF La Paz CENSOS; LINGUISTICA; MINORIAS 1995 LINGUISTICAS; MAPAS; SOCIOLINGUISTICA L6.646 Albó, Xavier Bolivia Plurilingue: guía para planificadores y educadores 246 p. UNICEF La Paz EDUCACION INTERCULTURAL BILINGUE; POLITICA EDUCATIVA; 1995 SOCIOLINGUISTICA; POLITICA LINGUISTICA L - 6.4 Albó, Xavier 170 Idiomas escuelas y radios en Bolivia 74 p. ACLOUNITAS Sucre SOCIOLINGUISTICA; EDUCACION; 1981 LENGUA AIMARA; LENGUA QUECHUA; MEDIOS DE COMUNICACION; RADIO L - 6.1 Alvar, Manuel 18 Manual de dialectología hispánica: el español de España 388 p. Ariel Barcelona 1996 LENGUA QUECHUA; IDENTIDAD CULTURAL; MIGRACION; ACULTURACION; POLITICA 2006 LINGUISTICA; ENSEÑANZA DE LENGUAS; APRENDIZAJE; EDUCACION; INVESTIGACION EDUCATIVA L - 6.6 - Anacona Jiménez, Omaira 173 La recuperación de la lengua ancestral de los yanaconas 235 p. PINSEIB; PROEIB Andes; Plural La Paz D - 10.1 Anonimo 09 Temática: (3 artículos) p. irreg. s.e. s.l. D - 6.3 Anónimo 29 Sacramentorum p. irreg. s.ed. D - 6.4 Anónimo 78 Normativa sociolingüística: competencias y actuación lingüística de la mujer pp. 97149 s.ed. L - 6.4 Anónimo 99 Dossier Sociolingüística 230 p. s.e. DIALECTOS; TEORIA; HISTORIA; SOCIOLINGUISTICA s.f. LENGUAS INDIGENAS; EDUCACION BILINGUE; TRADICIONES CULTURALES; MITOLOGIA s.f. LENGUAS INDIGENAS; RELIGION; IGLESIA; HISTORIA s.l. s.f. SOCIOLINGUISTICA; NORMAS; MUJER s.l. s.f. BILINGUISMO; EDUCACION Id. Español Editorial Español Pág. Español Título Español Español Autor(es) QuechuaEspañol Código Español Español Español Esp.; Inglés Sociolingüística p. 3 L - 6.4 - Appel, René; Muysken, Pieter 31 Bilingüismo y contacto de lenguas L - 6.4 181 Areiza Londoño, Rafael; Cisneros Estupiñán, Mireya; Tabares Idárraga, Luis Enrique Hacia una nueva visión sociolingüística Arguedas, José ¿He vivido en vano? Mesa L - 6.4 María; Bravo, Jorge; redonda sobre "Todas las 37 Escobar, Alberto Sangres" 23 de junio de 1965 L - 6.4 Arteaga, Alfred 45 L - 6.6 73 Arzápalo Marín, Ramón, comp.; Lastra, Yolanda, comp. L - 6.6 - Bareiro Saguier, Rubén 53 An other tongue LENGUAS; SOCIOLINGUISTICA; PLAN DE ESTUDIOS; ENSEÑANZA; DIRECTORIOS; PROGRAMAS; CONFERENCIAS Universidad Mayor de San Andrés. 259 p. Carrera de lingüística e idiomas La Paz LENGUA AIMARA; FONOLOGIA; METAFORA; ASPECTOS JURIDICOS; LENGUAS INDIGENAS; SEMANTICA; LENGUA; SOCIOLINGUISTICA; VARIACION LINGUISTICA; BILINGUISMO; 2010 PLANIFICACION LINGUISTICA; CULTURA; IDENTIDAD CULTURAL; INTERCULTURALIDAD; PAPEL DEL DOCENTE; PLAN DE ESTUDIOS; MODELOS EDUCATIVOS 303 p. Barcelona BILINGUISMO; LENGUAS; IDENTIDAD CULTURAL; PLANIFICACION 1996 LINGUISTICA; ENSEÑANZA DE SEGUNDA LENGUA; USO LINGUISTICO Bogotá SOCIOLINGUISTICA; LENGUAJE; LENGUA; HABLA; COMUNIDAD LINGUISTICA; VARIACION LINGUISTICA; FONETICA; 2004 LEXICO; PEDAGOGIA; MERCADO LINGUISTICO; IGUALDAD DE LENGUAS; DIGLOSIA; EDUCACION Ariel 200 p. Eco Ediciones Id. 77 p. Instituto de Estudios Peruanos Lima 1995 SOCIOLINGUISTICA; LITERATURA; SOCIOLOGIA 295 p. Duke University Press Durham 1994 BILINGUISMO; ETNICIDAD; COLONIALISMO; LITERATURA México, D.F. LENGUAS INDIGENAS; POLITICAS LINGUISTICAS; SEMANTICA; 1995 SOCIOLINGUISTICA; LINGUISTICA DESCRIPTIVA CULTURA POPULAR; LITERATURA 1990 ETNICA; INDIGENAS; LENGUAS INDIGENAS; ALFABETIZACION Vitalidad e influencia de las Universidad lenguas indígenas en Nacional 599 p. Latinoamérica: segundo coloquio Autónoma de Mauricio Swadesh México De nuestras lenguas y otros discursos s.f. Descriptores Temáticos Esp; Portugués s.e. Buenos Aires Año Español Estudios de lingüística y sociolingüística andina: teoría, discusión y análisis Ciudad Español L - 6.6 - Apaza Apaza, Ignacio 209 p. irreg. Editorial Biblioteca de Asunción 207 p. Estudios Paraguayos Español Políticas lingüísticas para América Latina Pág. Inglés D - 6.9 Anónimo 29 Título Español Autor(es) Español Código Español Sociolingüística p. 4 Código Autor(es) L - 6.9 - Bastardas, Albert; Boix, Emili 50 Título ¿Un estado, una lengua?: La organización política de la diversidad lingüística Pág. Editorial 167 p. OCTAEDRO Ciudad Año Descriptores Temáticos Barcelona 1994 POLITICA LINGUISTICA; ECOLOGIA; MULTILINGUISMO; LEGISLACION 1993 POLITICA LINGUISTICA; ETNOLINGUISTICA; EDUCACION Id. Español Sociolingüística 50 p. UNESCO s.l. 316 p. Prentice–Hal; Englewood Cliffs New Jersey 311 p. Multilingual Matters Clevedon 2003 SOCIOLINGUISTICA; BILINGUISMO; MULTILINGUISMO 197 p. Universidad Temuco de la Frontera 1997 SOCIOLINGUISTICA; COMUNICACION; INVESTIGACION; LENGUAJE 32 p. Administración de la Comunidad Autónoma del País Vasco Bilbao NORMALIZACION; LENGUA EUSKERA; POLITICA LINGUISTICA; 1993 PLANIFICACION LINGUISTICA; ENSEÑANZA; ALFABETIZACION; COMUNICACION Lima SOCIOLINGUISTICA; SEMIOLOGIA; DISCURSOS; COMUNICACION VERBAL; 2006 LENGUAJE; CULTURA; MUJERES; IDENTIDAD CULTURAL; CIUDADANIA Inglés Batley, Edward; D - 6.9 - Candelier, Michel; Language policies for the world Hermann-Brenecke, on the twenty–First Century 06 Criterios básicos para la política del Euskera L - 6.4 manent, scripta volant: teoría y J.; Zapata Saldaña, prácticas de la oralidad en el 176 Eduardo E. Fondo Editorial del 476 p. Congreso del Perú D - 6.4 - Bolivia. Ministerio de Resultados del diagnóstico Educación y cultura sociolingüístico del área guaraní 101 54 p. Biondi Shaw, Juan La palabra permanente Verba discurso social del Perú Ministerio de Educación y cultura La Paz 1989 86 p. CIMA La Paz NORMALIZACION; LENGUA QUECHUA; LENGUA AIMARA; ENSEÑANZA; 1990 EDUCACION INTERCULTURAL BILINGUE 315 p. PROEIB Andes Cochabamba 2000 Normalización del lenguaje L - 6.9 - Bolivia. Ministerio de pedagógico para las lenguas Educación y Cultura 01 andinas: informe final Bolivia. Ministerio de SOCIOLINGUISTICA; DIAGNOSTICO; GUARANIES Estudios sociolingüísticos y D - 6.4 socioeducativos con pueblos Educación, Cultura y originarios de Tierras Bajas de 134 Deportes Bolivia: Informe final SOCIOLINGUISTICA; EDUCACION; TIERRAS BAJAS Inglés Español Español L - 6.9 Bilduma, Aholku 03 Por los caminos del lenguaje Español Bernales, Mario, L - 6.4 org.; Contreras, 90 Constantino, org. Español Bayley, Robert, ed.; Language socialization in L - 6.4 Schecter, Sandra R., bilingual and multilingual 171 ed. societies 1984 SOCIOLINGUISTICA Español Language in use: readings in sociolinguistics Español L - 6.4 - Bauch, John; Sherzer, Joel 132 Inglés Gisela p. 5 Descriptores Temáticos 249 p. Grijalbo México 1990 SOCIOLINGUISTICA; DISCRIMINACION; HISTORIA SOCIAL; FILOSOFIA 160 p. Akal Madrid SOCIOLINGUISTICA; ECONOMIA; 1999 COMUNICACION; LENGUAJE; LINGUISTICA; DISCURSOS 58 p. UNESCO París El Pueblo por escrito: L - 6.4 Bollème, Geneviève significados culturales de lo 49 "popular" L - 6.4 Bourdieu, Pierre 121 D - 6.9 Brann, C.M.B. 30 ¿Qué significa hablar?: economía de los intercambios lingüísticos Trilingualism in language planning for education in sub–Sahara Africa 1981 PLANIFICACION LINGUISTICA; MULTILINGUISMO; EDUCACION LENGUA ESPAÑOLA; DICCION; HABLA; POLITICA LINGUISTICA; 2005 COMUNICACION; ADOLESCENTES; BILINGUISMO; MONOLINGUES; INVESTIGACION COMUNICACION; EPISTEMOLOGIA; ESCRITURA; NUEVAS TECNOLOGIAS; 2002 CIBERNETICA; PUBLICIDAD; MEDIOS DE COMUNICACION L - 6.3 - Bravo Cladera, Nadezha 56 Y, Pero, Así que y es que: un estudio de su uso en las interacciones del español de jóvenes bilingües y unilingües 204 p. Universidad Upsaliensis Suecia L - 6.2 - Breton, Philippe; Proulx, Serge 36 La explosión de la comunicación 280 p. Abya–Yala Quito L - 6.9 La política del lenguaje en Brice Heath, Shirley 317 p. México: de la colonia a la nación 75 Instituto Nacional Indigenista México D.F. LENGUAJE; AZTECA; CASTELLANO; POLITICA; ALFABETIZACION; INDIOS; 1992 ESTATUTO; EDUCACION; METODO DIRECTO; BILINGUISMO; INDIGENISMO L - 6.4 Burke, Peter 71 Hablar y callar: funciones sociales del lenguaje a través de la historia 209 p. Gedisa Barcelona 1993 L - 6.9 Calvet, Louis–Jean 36 Las políticas lingüísticas 110 p. Edicial Buenos Aires PLANIFICACION LINGUISTICA; 1997 LENGUAS; SOCIOLINGUISTICA; COMUNICACION L - 6.4 Calvet, Louis–Jean 161 Lingüística y colonialismo: breve tratado de glotofagia 248 p. Jucar Madrid LINGUISTICA; COLONIALISMO; 1981 NEOCOLONIALISMO; DIALECTOS; LENGUA INGLESA L - 6.3 - Canese, Natalia K., El español del Paraguay en de contacto con el guaraní 40 113 p. Centro Paraguayo de Estudios Sociológicos Asunción L - 6.6 - Carbajal Solis, Vidal Cambio y conservación César intergeneracional del quechua 172 PINSEIB; 265 p. PROEIB Andes; Plural La Paz 1986 SOCIOLINGUISTICA; LENGUAJE; HISTORIA SOCIAL; ARTE LENGUA GUARANI; LENGUA ESPAÑOLA; MANUALES LENGUA QUECHUA; BILINGUISMO; SOCIOLINGUISTICA; CULTURA; IDENTIDAD 2006 CULTURAL; LENGUA ESPAÑOLA; MINORIAS LINGUISTICAS; ESCUELAS; INVESTIGACION EDUCATIVA Id. Español Español Año Inglés Ciudad Español; Inglés Editorial Español Pág. Español Título Español Español Autor(es) Español Código Quechua; Esp Español Sociolingüística p. 6 72 p. SEP México 2004 LENGUA INDIGENA; IDENTIDAD CULTURAL; CULTURA; COMUNICACION Madrid ESCRITURA; ANTROPOLOGIA; CIENCIAS SOCIALES; LENGUAJE; 1994 LITERATURA; ORALIDAD; INVESTIGACION 431 p. Mesa redonda sobre el L - 6.6 - Casa de cultura del monolinguismo quechua y 143 p. Perú 77 aymara y la educación en el Perú L - 6.6 - Casado Velarde, Manuel 07 Lenguaje y cultura: la etnolingüística L - 6.4 - Castro Mantilla, María Dolores 50 La viva voz de las tribus: el trabajo del ILV en Bolivia 1954 – 1980 208 p. D - 6.9 General de Política 47 Lingüística La comissió de formació de la Direcció General de Política Lingüística 27 p. L - 6.6 - Cayun Millanao, Mario 15 Kimuwaiñ taiñ chengen: Conociéndonos más 80 p. Catalunya. Direcció L - 6.6 Censabella, Marisa 03 Las lenguas indígenas de la Argentina: una mirada actual Resultados de encuestas sociolingüística y sociocultural Centro de Desarrollo D - 6.4 aplicadas a niños y adultos de Sociocultural seis comunidades mapuche 63 Mapuche lafkenche de la comuna de Carahue 159 p. Gedisa Casa de la Cultura del Perú Lima Sintesis Madrid Viceministerio de Asuntos Indígenas y Pueblos Originarios Direcció General de Política Lingüística LENGUA MATERNA; PLANIFICACION LINGUISTICA; ANTROPOLOGIA; 1966 QUECHUA; AIMARA; EDUCACION INDIGENA ETNOLINGUISTICA; CULTURA; 1991 IDEOLOGIAS; COSMOVISION; LENGUAJE; LENGUA ESPAÑOLA La Paz INSTITUCIONES DE ENSEÑANZA; 1997 HISTORIA; EDUCACION BILINGUE; GRUPOS ETNICOS Barcelona 1995 POLITICA LINGUISTICA; FORMACION DE DOCENTES LENGUA MAPUDUNGUN; IDENTIDAD Universidad Temuco de la Frontera 1991 CULTURAL; TRADICIONES CULTURALES; GRUPOS ETNICOS; MAPUCHES 151 p. Eudeba Buenos Aires LENGUAS INDIGENAS; SOCIOLINGUISTICA; MULTILINGUISMO; DIALECTOS; LENGUA QUECHUA; 2005 LENGUA GUARANI; LENGUA TOBA; LENGUA MAPUDUNGUN; LENGUA GUAYCURU; ASPECTOS JURIDICOS; BILINGUISMO 92 p. Centro de Desarrollo Sociocultural Mapuche Temuco 1998 SOCIOLINGUISTICA; SOCIAL; CULTURA; EDUCACION AMBIENTAL Id. Español Descriptores Temáticos Español Año Español Los lenguajes del saber Ciudad Español L - 6.6 - Cardona, Giorgio Raimondo 75 Editorial Español Cárdenas, Almandina; Chapela, Luz María; Pineda, Irma; Gregorio Nuestras lenguas Regino, Juan; Salgado, Eva; Villavicencio, Frida Pág. Catalán Título Español L - 6.6 143 Autor(es) Español Código Español Sociolingüística p. 7 s. ed. 59 p. Centro de Investigación de Lingüística Aplicada Lima MULTILINGUISMO; ORALIDAD; 1983 PLANIFICACION LINGUISTICA; LENGUAS INDIGENAS Lima 1989 SOCIOLINGUISTICA; EDUCACION 1974 BILINGUE; TERMINOLOGIA; BILINGUISMO D - 6.4 - Cerrón–Palomino, Rodolfo 64 O Ensino da língua: delimitacao e perspectivas D - 6.4 - Cerrón–Palomino, Rodolfo 93 Multilingüismo y defensa idiomática L - 6.6 - Cerrón–Palomino, Rodolfo 38 Lengua y sociedad en el Valle del 138 p. Mantaro Instituto de Estudios Peruanos L - 6.4 - Cerrón–Palomino, Rodolfo 143 Castellano andino: aspectos sociolingüísticos, pedagógicos y gramaticales 276 p. Pontificia Universidad Católica del Perú 2003 D - 6.4 - Cerrón–Palomino, Rodolfo 72 Normalización y uso idiomáticos s. p. Universidad Mayor de San Marcos Lima Cerrón–Palomino, El purismo con un ingrediente de Universidad Nacional del Altiplano Puno 266 p. Mora México 1995 285 p. Universidad Mayor de San Simón; Plural La Paz LENGUA MAYA; SOCIOLINGUISTICA; USO LINGUISTICO; PERCEPCIONES; 2011 ACTORES SOCIALES; INVESTIGACION EDUCATIVA; MÉXICO D - 6.4 - Rodolfo; Valiente, la lealtad idiomática: documentos 31 p. Teresa; López, Luis de trabajo del área de lingüística 21 Enrique andina y educación L - 6.1 Chartier, Roger 05 Sociedad y escritura en la edad moderna: la cultura como apropiación L - 6.6 Chi Canul, Hilario 227 La vitalidad del maayat'aan: estudios etnográficos de la comunidad intergeneracional de los mayas del Naranjal Poniente D - 6.6 Chirinos, Andrés 93 Lealtad o utilidad de las lenguas indigenas en el Perú y Bolivia: mirando más alla del año 2000 15 p. s.e. s.l. ETNOLINGUISTICA; HISTORIA; QUECHUA HUANCA SOCIOLINGUISTICA; ENSEÑANZA DE LENGUAS; LENGUA ESPAÑOLA; 2003 PRONUNCIACION; DICCION; LENGUA QUECHUA; BILINGUISMO; POLITICA LINGUISTICA; FONOLOGIA; SINTAXIS LENGUAS; NORMALIZACION; s. f. ENSEÑANZA; ADMINISTRACION; COMUNICACION SOCIOLINGUISTICA; IDENTIDAD 1986 CULTURAL; ETNOLINGUISTICA; CULTURA s.f. ESCRITURA; SOCIEDAD; CULTURA POPULAR; LITERATURA LENGUAS INDIGENAS; HISTORIA; IDENTIDAD CULTURAL; POBREZA; INDIGENAS; LENGUA QUECHUA; LENGUA AIMARA; BILINGUISMO; LENGUA MATERNA Id. Portugués Descriptores Temáticos Español Año Español pp. 53101 Ciudad Español Editorial Español Pág. Español Título Español Autor(es) Maya; Esp Código Español Sociolingüística p. 8 Chuquimamani, Rufino; López, Luis D - 6.4 Enrique; 43 Cerrón–Palomino, Rodolfo Normalización de lenguas andinas: caminos seguidos hacia una normalización de las lenguas andinas en el Perú. Hacia la normalización de un lenguaje pedagógico en los países andinos. La normalización de la enseñanza del quechua s. p. s. ed. s.l. s. f. SOCIOLINGUISTICA; LENGUAS INDIGENAS L - 6.9 CIEMEN 57 Les nouvelles législations linguistiques dans L'Union Européenne 253 p. Mediterrània Madrid 2000 POLITICA LINGUISTICA; CONFERENCIAS L - 6.9 CIEMEN 56 Las políticas lingüísticas a partir de la Declaración Universal de los derechos lingüísticos 303 p. Mediterrània Barcelona 1998 POLITICA LINGUISTICA; CONFERENCIAS L - 6.6 Cifuentes, Bárbara 132 Letras sobre voces: multiculturalismo a través de la historia Tlalpan 1998 MULTICULTURALISMO; MULTICULTURALIDAD Y LENGUAS L - 6.4 - Cisneros V., Luis Jaime 04 El funcionamiento del lenguaje L - 6.4 Coates, Jennifer 184 Mujeres, Hombres y lenguaje: un acercamiento sociolingüístico a 410 p. las diferencias de género CIESAS; Instituto 340 p. Nacional Indigenista–INI Pontificia Universidad 525 p. Católica del Perú Fondo de Cultura Económica Descriptores Temáticos Lima SOCIOLINGUISTICA; LENGUAJE; 1995 SINTAXIS; COMUNICACION; LINGUISTICA México D.F. SOCIOLINGUISTICA; LENGUA; GENERO; ANTROPOLOGIA; 2009 DIALECTOS; INFANCIA; HOMBRE; MUJERES L - 6.6 - Consejo Educativo Aymara 189 Memoria V Congreso Internacional de Lengua y Cultura Aymara 192 p. CEA La Paz LENGUA AIMARA; COSMOVISION; MORFOSINTAXIS; SABER INDIGENA; COLONIALISMO; EDUCACION; 2007 PARTICIPACION DE LA COMUNIDAD; DESCOLONIZACION; CULTURA QULLANA AYMARA; CONFERENCIAS L - 6.9 Cooper, Robert L. 31 La planificación lingüística y el cambio social 253 p. Cambridge University Press Londres 1997 PLANIFICACION LINGUISTICA; LENGUAS; ENSEÑANZA DE LENGUAS Id. Español Año Francés Ciudad Esp; Inglés; Francés Editorial Español Pág. Español Título Español Autor(es) Español Código Español Sociolingüística p. 9 Año Descriptores Temáticos 328 p. CIESASCON ACYT México 1999 SOCIOLINGUISTICA; LENGUAS; LENGUAJE Centro de Investigaciones y Estudios México 1989 SOCIOLINGUISTICA; ESTUDIOS DE CASOS; BILINGUISMO México BILINGUISMO; ETNOGRAFIA; SOCIOLINGUISTICA; ASPECTOS ECONOMICOS; ASPECTOS SOCIALES; 1999 ASPECTOS POLITICOS; LENGUA MATERNA; LENGUA ESPAÑOLA; PAPEL DEL LENGUAJE De la realidad al deseo: hacia un 160 p. plurilingüismo viable L - 6.4 156 Coronado Suzán, Gabriela; Briseño Guerrero, Juan; Mota Gómez, Oscar; Ramos Enríquez, María Teresa Porque hablar dos idiomas es como saber más: sistemas comunicativos bilingües ante el México plural L - 6.6 150 Coronel–Molina, Serafín M., ed.; Grabner–Coronel Linda L., ed. Lenguas e identidades en los andes: perspectivas ideológicas y 420 p. culturales L - 6.6 220 Corrales Carvajal, Martha Helena; Rojas Curieux, Tulio; Perdomo Dizú, Adonías Noviraote ju'gwe'sx we'wenxi wejxa: Palabra y memoria nasa en el resguardo de Novirao L - 6.6 Arabe andalusí y lenguas Corriente, Federico romances 64 327 p. 106 p. 270 p. D - 6.9 Corvalán, Graziella 27 Educación para todos y bilingüismo del Paraguay: políticas lingüísticas. Estudio de casos L - 6.1 Coseriu, Eugenio 23 Sincronía, diacronía e historia: el 290 p. problema del cambio linguistico L - 6.4 Crystal, David 119 La muerte de las lenguas 36 p. 222 p. CIESAS; CONACYT Abya Yala Quito Universidad del Popayán Cauca MAPFRE Madrid LENGUA MATERNA; LENGUA QUECHUA; LENGUA AIMARA; 2005 IDENTIDAD CULTURAL; SOCIOLINGUISTICA; CULTURAS INDIGENAS LENGUA NASA YUQUE; ESCRITURA; 2011 ORALIDAD; ALFABETO; COSMOVISION; HISTORIA; ASPECTOS SOCIALES 1992 INFORMACION; FORMACION DE DOCENTES; CULTURA POLITICA LINGUISTICA; EDUCACION BASICA; REFORMAS DE LA EDUCACION; 1995 USO LINGUISTICO; LEGISLACION; EDUCACION INTERCULTURAL; MUJER; BILINGUISMO UNESCO Asunción Gredos Madrid 1978 Cambridge Madrid 2001 LENGUAS MUERTAS LENGUAJE; TEORIA LINGUISTICA; SOCIOLINGUISTICA; FILOSOFIA Id. Español Ciudad Español Editorial Español L - 6.4 - Coronado Suzán, Gabriela, ed. 155 Porque hablar dos idiomas...es como saber más: sistemas comunicativos bilingües ante el México plural Pág. Español L - 6.4 - Coronado Suzán, Gabriela 156 Título Español Español; Nasa Autor(es) Español Código Español Español Sociolingüística p. 10 Dirección General L - 6.4 de Culturas 46 Populares Casa América Catalunya Barcelona LENGUAS AMERINDIAS; LENGUAS 2006 NATIVAS; ESTUDIOS DE CASOS; CONFERENCIAS 334 p. Gedisa Barcelona 2003 University of LENGUAJE; ACULTURACION; CULTURA; Pittsburgh 1994 Pittsburgh PEDAGOGIA Da xen ne zua(aún falta mucho): avances sobre un proyecto de Unidad regional 193 p. de Oaxaca educación del centro educativo cultural zapoteco. México SOCIOLINGUISTICA; PROYECTO 1984 EDUCATIVO; HISTORIA; ETNIAS; MAYAS; EDUCACION 2000 525 p. CAMBRIDGE UNIVERSITY PRESS Madrid 127 p. INALI México L - 6.6 - Equipo Pueblos el respeto a la interculturalidad Originaros; SERPAJ 199 por el ejercicio de la memoria 250 p. SERPAJ Buenos Aires D - 6.4 What we know about linguistic Ervin–Tripp, Susan minorities 74 23 p. El imaginario nacional: Moro – Westphalen – Arguedas. Una formación literaria 126 p. L - 6.4 Duranti, Alessandro Antropología lingüística 130 Embriz Osorio, L - 6.6 - Arnulfo, coord.; Zamora Alarcón, 238 Oscar, coord. México: lenguas indígenas nacionales en riesgo de desaparición II Congreso de las Lenguas: por L - 6.4 Escobar, Alberto 54 DISCURSOS; EDUCACION; INVESTIGACION University of California California Instituto de Estudios Peruanos Lima LENGUAJE; CULTURA; ETNOGRAFIA; LINGUISTICA; ANTROPOLOGIA LENGUAS INDIGENAS; LENGUAS EN 2012 PELIGRO DE EXTINCION; VARIACION LINGUISTICA LENGUAS INDIGENAS; INTERCULTURALIDAD; IDENTIDAD CULTURAL; BILINGUISMO; DERECHOS INDIGENAS; ORALIDAD; ESCRITURA; HISTORIA SOCIAL; GENOCIDIO; POLITICA 2009 LINGUISTICA; EDUCACION INTERCULTURAL BILINGÜE; POLITICA LINGUISTICA; LENGUA EUSKERA; LENGUA VASCA; EXPERIENCIAS; CONFERENCIAS SOCIOLINGUISTICA; EDUCACION INTERCULTURAL BILINGUE; 1990 MIGRANTES; POLITICA EDUCATIVA; ENSEÑANZA DE LENGUAS 1989 LINGUISTICA; LITERATURA; HISTORIA SOCIAL Id. Español 440 p. Between languages and cultures: translation and cross–cultural 359 p. texts Descriptores Temáticos Español Año Inglés Dingwaney, L - 6.8 Anuradha, ed.; 17 Maier, Carol, ed. Racismo y discurso de las élites Ciudad Español L - 6.8 Dijk, Teun An van 56 Editorial Español Dalla–Corte Caballero, Gabriela, Lenguas Amerindias: ed.; Lluís Mantenimiento, promoción y Vidal–Folch, Pervivencia Ariadna, ed. Pág. Español Título Español L - 6.6 196 Autor(es) Inglés Código Español Sociolingüística p. 11 Ciudad L - 6.4 Escobar, Alberto 55 Variaciones sociolingüísticas del castellano en el Perú 179 p. Instituto de Estudios Peruanos Lima SOCIOLINGUISTICA; LENGUA 1978 ESPAÑOLA; MULTILINGUISMO; INVESTIGACION L - 6.8 Escobar, Alberto 09 Arguedas o la utopía de la lengua 250 p. Instituto de Estudios Peruanos Lima 1984 Lima MULTILINGUISMO; LENGUA AIMARA; HISTORIA; LENGUA ESPAÑOLA; ENSEÑANZA DE LENGUAS; 1972 ALFABETIZACION; EDUCACION INTERCULTURAL BILINGUE; LINGUISTICA APLICADA Lima 1975 MULTILINGUISMO; LENGUA; CULTURA; SOCIEDAD; QUECHUA Lima 1990 BILINGUISMO; LENGUA ESPAÑOLA; INVESTIGACION Perú 2000 SOCIOLINGUISTICA; LENGUA ESPAÑOLA; LENGUA QUECHUA El reto del multilingüismo en el Perú 281 p. L - 6.4 Matos Mar, José; 27 Alberti, Giorgio Perú: ¿País bilingüe? 142 p. L - 6.4 - Escobar, Anna María 48 Los bilingües y el castellano en el 238 p. Perú L - 6.4 - Escobar, Anna María 118 Contacto social y lingüístico: el español en contacto con el quechua en el Perú Escobar, Alberto; Instituto de Estudios Peruanos Instituto de Estudios Peruanos Instituto de Estudios Peruanos Fondo Editorial de la Pontificia 296 p. Universidad Católica del Perú Comparecencia, a petición Servicio Central propia, de la Secretaría General de de Política Lingüística del p. Publicaciones. Gobierno Vasco ante la Comisión irreg. Gobierno de Instituciones e interior del Vasco Parlamento Vasco, 1992 L - 6.9 62 España. Administración de la Comunidad Autónoma del País Vasco L - 6.9 64 España. Administración de la Propuesta para una política Comunidad lingüística en el ámbito municipal Autónoma del País Vasco 20 p. Servicio Gentral de Publicaciones del Gobierno Vasco Bilbao Vitoria–G asteiz Descriptores Temáticos LENGUAS; LITERATURA; BILINGUISMO; SOCIOLINGUISTICA; CULTURA Id. POLITICA LINGUISTICA; LENGUA EUSKERA; SOCIOLINGUISTICA; 1992 BILINGUISMO; EDUCACION; ENSEÑANZA Español; Euskal L - 6.4 - Escobar, Alberto, comp. 08 Año Español Editorial Español Pág. Español Título POLITICA LINGUISTICA; 1991 NORMALIZACION; LENGUA EUSKERA; GOBIERNO LOCAL Español Autor(es) Español Español Código Español Sociolingüística p. 12 Autor(es) L - 6.9 42 España. Administración de la Comunidad Autónoma del País Vasco, Secretaría de la Presidencia del Gobierno Título Pág. Editorial Ciudad Año Descriptores Temáticos Comparecencia, a petición Servicio Central propia, de la Secretaría General de de Política Lingüística del Vitoriap.irreg. Publicaciones Gasteiz Gobierno Vasco ante la Comisión del Gobierno de Intituciones e interior del Vasco Parlamento Vasco 1994 LENGUA EUSKERA; USO LINGUISTICO; CONDICIONES SOCIALES España. Gobierno Navarra 1998 SOCIOLINGUISTICA; ENCUESTAS; LENGUA EUSKERA EVAGRAF Navarra 1997 SOCIOLINGUISTICA; ENCUESTAS; LENGUA EUSKERA 43 p. Gráfica Lizarra Navarra 1999 SOCIOLINGUISTICA; ENCUESTAS L - 6.4 - Vasco; Gobierno de euskal herria 1996: Comunidad Navarra; Instituto 149 Autónoma Vasca 51 p. EVAGRAF Navarra 1999 L - 6.9 Etxepare, Bernard 68 Linguae vasconum primitiae: 1545 – 1995 Real Academia de la Lengua 409 p. Vasca Euskaltzaindia L - 6.4 - Extra, Guus, ed.; Gorter, Durk, ed. 148 The other languages of Europe: demographic sociolinguistic and educational perspectives 454 p. Multilingual Matters Clevedon 2001 SOCIOLINGUISTICA; LENGUAS Inglés L - 6.6 Maintenance and loss of minority Jaspeart, Koen,ed.; 403 p. languages 28 Kroon, Sjaak, ed Benjamins Publishing Co. Filadelfia SOCIOLINGUISTICA; INVESTIGACION; 1992 BILINGUISMO; MINORIAS LINGUISTICAS Cultural Vasco España. Gobierno Encuesta sociolingüística de L - 6.4 - Vasco; Gobierno de euskal herria 1996: País Vasco Navarra; Instituto 152 Norte Cultural Vasco España. Gobierno Encuesta sociolingüística de SOCIOLINGUISTICA; ENCUESTAS; LENGUA EUSKERA Cultural Vasco Fase, Willem, ed.; Bilbao LENGUA VASCA; ESCRITURA; EUSKERA; LENGUAJE; CULTURA; 1995 LITERATURA; POESIA; INGLÉS; FRANCÉS; ALEMÁN; ITALIANO Español España. Gobierno L - 6.4 - Vasco; Gobierno de Encuesta sociolingüística de 48 p. Navarra; Instituto euskal herria 1996: Euskal Herria 150 Español Cultural Vasco Euskera; Esp 51 p. Español Gráfica Lizarra Inglés L - 6.4 - Vasco; Gobierno de Encuesta sociolingüística de Navarra; Instituto Euskal Herria 1996: Navarra 151 Id. Español Código Español Sociolingüística p. 13 Autor(es) Título Pág. Editorial Ciudad Año Descriptores Temáticos L - 6.4 Fasold, Ralph 35 La sociolingüística de la sociedad: introducción a la sociolingüística. 491 p. Visor Madrid SOCIOLINGUISTICA; PLURILINGUISMO; LENGUAS; NACIONES; DIGLOSIA; 1996 PLANIFICACION LINGUISTICA; BILINGUISMO; EDUCACION L - 6.4 Fishman, Joshua 33 Sociología del lenguaje 265 p. Cátedra Madrid SOCIOLINGUISTICA; SOCIOLOGIA; 1995 LENGUAJE; BILINGUISMO; LINGUISTICA APLICADA 431 p. Multilingual Matters Clevedon Can threatened languages be Fishman, Joshua A., saved?: reversing language shift, 503 p. ed. revisited, a 21 st century perspective Multilingual Matters Toronto 2001 SOCIOLINGUISTICA México REVITALIZACION LINGUISTICA; LENGUAS MUERTAS; GRUPOS 2011 MINORITARIOS; LENGUA FRANCESA; LENGUA MAORI Centro de Investigaciones y Estudios Superiores México REVITALIZACION LINGUISTICA; SOCIOLINGUISTICA; DIVERSIDAD LINGUISTICA; ECOLOGIA DE LAS LENGUAS; ORALIDAD; ESCRITURA; 2012 TRANSMISION INTERGENERACIONAL; MEDIOS AUDIVISUALES; MEDIOS DE COMUNICACION; POLITICA LINGUISTICA Instituto de Estudios Peruanos- IEP Lima Id. Español Código Español Sociolingüística 1991 PLANIFICACION LINGUISTICA; MINORIAS LINGUISTICAS Inglés Reversing language shift: L - 6.3 theoretical and empirical Fishman, Joshua A. foundations of assistance to 42 L - 6.8 Fossa, Lydia 60 L - 6.6 145 Guía de revitalización lingüística: para una gestión formada a 126 p. informada Narrativas problemáticas: los inkas bajo la pluma española De la voz al papel: la escritura Garcés V., Fernando quechua del periódico CONOSUR Ñawpqman 535 p. 210 p. CENDA; Plural Cochabamba Español INALI Español L - 6.9 79 Flores Farfán, José Antonio; Córdova Hernández, Lorena 231 p. DISCURSOS; SEMIOLOGIA; 2006 LINGUISTICA; ANALISIS LITERARIO; CRONICAS; COLONIALISMO Español L - 6.9 - Flores Farfán, José Antología de textos para la Antonio, coord. revitalización lingüística 80 POLITICA LINGUISTICA; LENGUA QUECHUA; ESCRITURA; DISCURSOS; 2005 ORALIDAD; PUBLICACIONES PERIODICAS Español L - 6.4 147 Inglés threatened languages p. 14 Garvin, Paul L.; L - 6.6 Lastra de Suárez, 123 Yolanda Garzon, Susan; L - 6.6 - Brown, McKenna; Becker Richards, 97 Julia; Simón, Arnulfo Garzon, Susan; La Paz LENGUA QUECHUA; ENSEÑANZA DE LENGUAS; PROGRAMAS DE ENSEÑANZA; POLITICA LINGUISTICA; INTERCULTURALIDAD; EDUCACION INTERCULTURAL BILINGUE; REFORMAS DE 2009 LA EDUCACION; DISCRIMINACION RACIAL; MULTICULTURALISMO; ESCRITURA; TEJIDOS; ENSEÑANZA ORAL; ENSEÑANZA ESCRITA; LIBROS DE TEXTO; MODULO; PUBLICACIONES PERIODICAS Madrid SOCIOLINGUISTICA; HISTORIA; TEORIA; EVALUACION; LENGUAS; ENSEÑANZA; LENGUA MATERNA; 1999 POLITICA LINGUISTICA; PLANIFICACION LINGUISTICA; EDUCACION; ASPECTOS JURIDICOS 560 p. Universidad de Alemería Tawahka tûn minik bikis papatna. Ordenamiento de las semillas de la lengua tawahka: Proceso de dotación de un sistema de escritura para la lengua tawahka 97 p. Instituto Hondureño de Tegucigal Antropología e pa Historia Antología de estudios de etnolingüística y sociolingüística Universidad Nacional 523 p. Autónoma de México The life of our language. Kaqchikel maya maintenance, shift, and revitalization 239 p. Descriptores Temáticos ESCRITURA; SOCIOLINGUISTICA; 1998 ALFABETOS; LENGUA TAWAHKA; LENGUA; GRAFEMAS México ETNOLINGUISTICA; LENGUAS 1974 AMERINDIAS; SOCIOLINGUISTICA; ETNOGRAFIA; COMUNICACION University of Texas Austin 1998 REVITALIZACION LINGUISTICA; LENGUA MAYA; IDENTIDAD CULTURAL 312 p. Cholsamaj Guatemala 2000 LENGUA MAYA; COMUNIDADES INDIGENAS La vida de nuestro idioma. El L - 6.6 - Brown, R.McKenna; mantenimiento, cambio y Becker Richards, revitalización del idioma Maya 120 Julia; Ajpub', Wuqu' Kaqchikel L - 6.8 Gee, James Paul 64 La ideología en los discursos: lingüística social y alfabetización 231 p. Morata Madrid DISCURSOS; IDEOLOGIAS; 2005 ALFABETIZACION; LENGUAJE; SOCIEDAD L - 6.4 - Gee, James Paul, ed. 65 Social linguistics and literacies: ideology in discourses 218 p. James Paul Gree Bristol 1996 SOCIOLINGUISTICA; SOCIOCULTURA; ORALIDAD; FILOSOFIA; APRENDIZAJE Id. Español Año Español Fundación PIEB; Universidad 257 p. Andina Simón Bolivar, Sede Educador Ciudad Español L - 6.3 39 García, Luz; Palacios, Carmen; Carías, Claudia; Dilworth, Suyapa Fundamentos críticos de sociolingüística Editorial Español L - 6.4 - García Marcos, Francisco J. 114 ¿Colonialidad o Interculturalidad?: representaciones de la lengua y el conocimiento quechuas Pág. Inglés L - 6.6 - Garcés Velásquez, Fernando 200 Título Español Autor(es) Español Código Inglés Sociolingüística p. 15 Descriptores Temáticos 110 p. Generalitat de Catalunya Barcelona 1995 POLITICA; LINGUISTICA SOCIOLINGUISTICA; LINGUISTICA; LENGUAS; CULTURA; SOCIEDAD; 1995 DATOS ESTADISTICOS; GOBIERNO LOCAL 251 p. Visor libros Madrid 33 p. Universidad Nacional del Altiplano Puno 1986 SOCIOLINGUISTICA; ENTREVISTAS; LENGUAS Lima 2005 SOCIOLINGUISTICA; BILINGUISMO; LINGUISTICA; LENGUAJE; QUECHUA Buenos Aires 2002 SOCIOLINGUISTICA; EPISTEMOLOGIA; ETNOGRAFIA; COMUNICACION D - 6.4 Gleich, Utta von 20 Entrevistas intensivas y observaciones participantes: métodos para describir procesos de desplazamiento linguístico L - 6.4 - Godenzzi, Juan Carlos 168 Centro de Investigación de la Universidad del En las redes del lenguaje: Pacífico; cognición, discurso y sociedad en 257 p. Colegio de las los Andes Américas; Organización Universitaria Interamericana L - 6.4 - Golluscio, Lucía A., Etnografía del habla: textos comp. fundacionales 157 192 p. L - 6.1 - Gonzalez, Jorge Luis, comp. 03 147 p. Asociación de LINGUISTICA; MITOS; TRADICION Santafé Maestro 1995 ORAL; COSMOVISION; ETNIAS; de Bogota Bilingües IDENTIDAD CULTURAL 306 p. LENGUA ESPAÑOLA; INDIGENISMO; Universidad Valladolid 1999 CONTACTO DE LENGUAS; de Valladolid DIALECTOLOGIA; LENGUA QUECHUA Tradición oral Tzaza: relatos míticos de los Piapoco Español y lenguas L - 6.7 indoamericanas en Granda, Germán de Hispanoamérica: estructuras, 01 situaciones y transferencias EUDEBA D - 6.9 - Green Stocel, Abadio 53 Viejos y nuevos requerimientos de las políticas lingüísticas de los pueblos indígenas s.p. s.e. Bogotá D - 6.9 - Green, Abadio; Houghton, Juan 05 Políticas lingüísticas en Colombia: esbozo de una problemática s.p. ONIC Colombia POLITICA LINGUISTICA; LENGUAS MUERTAS; EDUCACION 1996 INTERCULTURAL BILINGUE; ETNOEDUCACION s.f. POLITICA LINGUISTICA; INDIGENAS; SOCIOLINGUISTICA Id. Español Año Español Ciudad Español L - 6.4 - Gimeno Menéndez, Sociolingüística histórica: siglos Francisco X–XII 52 Editorial Español Plan General de normalización lingüística Pág. Español Español D - 6.9 - Generalitat de Catalunya 61 Título Español Autor(es) Español Código Español Sociolingüística p. 16 Pág. Editorial Ciudad Año Descriptores Temáticos Fondo de Cultura Económica México 1986 LENGUAJE; SOCIOLINGUISTICA; TEORIAS Y METODOS; COMUNICACION Universidad de Buenos Aires Buenos Aires LENGUA MOCOVI; HISTORIA; CULTURA; SOCIOLINGUISTICA; 2006 COSMOVISION; CREENCIAS; NARRACIONES INDIGENAS; FONOLOGIA; GRAMATICA 189 p. Ministerio de Educación Guatemala 1985 PLANIFICACION; MULTILINGUISMO Lenguaje y situación: variedades del lenguaje y sus contextos 178 p. sociales. Breviarios de Fondo de Cultura Económica Gualdieri, Beatriz, L - 6.6 Lengua, cultura e historia mocoví comp.; Citro, Silvia, 238 p. en Santa Fé 184 comp. Guatemala. L - 6.6 - Ministerio de Informe del Segundo Congreso Educación. Instituto Linguístico Nacional 02 Comunicación intercultural en América Latina: ¿del conflicto al diálogo? 228 p. Peter Lang Frankfurt 2003 L - 6.4 - Gumperz, Jonn J.; Hymes, Dell 131 Directions in sociolinguistics: the etnography of communication 598 p. Basil Blackewell New York 1989 ENSAYO L - 6.6 Gustafson, Bret 43 Guía para la investigación de nuestras culturas y nuestros idiomas 123 p. UNICEF La Paz CULTURAS INDIGENAS; ETNOHISTORIA; LENGUAS INDIGENAS; 1996 ANTROPOLOGIA; FORMACION DE DOCENTES D - 6.6 Haboud, Marleen 12 Tensión, balance y empoderamiento en el quichua de la sierra ecuatoriana 36 p. s.e. Cochabamba LENGUA QUECHUA; LINGUISTICA; 1999 VITALIDAD LINGUISTICA; BILINGUISMO; PERDIDA DE LA LENGUA L - 6.6 Haboud, Marleen 78 Quichua y Castellano en los Andes Ecuatorianos: los efectos de un contacto prolongado 325 p. Abya–Yala Quito IDENTIDAD CULTURAL; MESTIZAJE; 1998 INVESTIGACION LINGUISTICA; BILINGUISMO Español L - 6.4 Hagége, Claude 128 No a la muerte de las lenguas 332 p. Paidós Ibérica Barcelona 2002 LENGUAS MUERTAS; LENGUAS VIVAS Español SOCIOLINGUISTICA; COMUNICACION; INTERCULTURALIDAD Español L - 6.4 - Gugenberger, Eva, ed. 145 Español Indigenista Nacional Id. Español L - 6.8 - Gregory, Michael; Carroll, Susanne 30 Título Español Autor(es) Español Código Inglés Esp; Portugués Sociolingüística p. 17 Editorial Ciudad Fondo de Cultura Económica Santafé de Bogota Año Descriptores Temáticos L - 6.4 Halliday, M. A. k. 05 El lenguaje como semiótica social: la interpretación social del 327 p. lenguaje y del significado SOCIOLINGUISTICA; LENGUAJE; 1994 SEMANTICA; DIALECTOS; SOCIALIZACION; ESTRUCTURA SOCIAL L - 6.4 Hennequin, Jean 02 Cultura, lengua, traducción: ensayos 63 p. El Colegio de Puebla Puebla 1994 LENGUAS; ENSAYO L - 6.4 - Hill, Jane H.; Hill, Kenneth C. 97 Hablando mexicano: la dinámica de una lengua sincrética en el centro de México 511 p. CIESAS México 1999 SOCIOLINGUISTICA; LENGUA NAHUATL; CONDICIONES SOCIALES PLANIFICACION LINGUISTICA; REVITALIZACION DEL LENGUA; LENGUAJE; 2001 POLITICA LINGUISTICA; LENGUAS INDIGENAS; TECNOLOGIA; ENSEÑANZA DE LENGUAS L - 6.9 - Hinton, Leanne, ed.; The green book: of language Hale, Ken, ed. revitalization in practice 55 450 p. Elsevier Science Sandiego, California D - 6.9 Hornberger, Nancy 12 p. irreg. Universidad de Pennsylvania Pennsylvania POLITICA LINGUISTICA; INDIGENAS; IDEOLOGIAS; EDUCACION 1997 INTERCULTURAL BILINGUE; INTERCULTURALIDAD Políticas y Planificación del lenguaje p. irreg. Universidad de Pennsylvania Pennsylvania D - 6.9 Hornberger, Nancy 14 Reforma educativa y política de la EIB p. irreg. Universidad de Pennsylvania Pennsylvania 1997 D - 6.9 Hornberger, Nancy 15 Panorama de la EIB en los Andes y en América Latina p. irreg. Universidad de Pennsylvania Pennsylvania POLITICA LINGUISTICA; SOCIOLINGUISTICA; EDUCACION 1997 INTERCULTURAL BILINGUE; LENGUA QUECHUA D - 6.9 Hornberger, Nancy 16 EIB en el contexto sociolinguístico andino: comunidad y nación p. irreg. Universidad de Pennsylvania Pennsylvania POLITICA LINGUISTICA; 1997 SOCIOLINGUISTICA; EDUCACION INTERCULTURAL BILINGUE; INDIGENAS Español Normalización y uso idiomático p. irreg. Universidad de Pennsylvania Pennsylvania POLITICA LINGUISTICA; NORMALIZACION; LENGUA QUECHUA; 1997 INTERCULTURALIDAD; LENGUAS INDIGENAS; SOCIOLINGUISTICA D - 6.9 Hornberger, Nancy 18 Español Español POLITICA LINGUISTICA; REFORMAS DE LA EDUCACION; ETNOLINGUISTICA Español D - 6.9 Hornberger, Nancy 13 POLITICA LINGUISTICA; PLANIFICACION LINGUISTICA; 1997 LENGUAJE; INDIGENAS; LENGUA QUECHUA; SOCIOLINGUISTICA; LENGUA AIMARA Español Ideologías y orientaciones hacia la diversidad lingüística y cultural Id. Español Pág. Español Título Español Autor(es) Inglés Código Español Sociolingüística p. 18 Purismo y defensa del idioma p. irreg. Universidad de Pennsylvania Pennsylvania POLITICA LINGUISTICA; ENSEÑANZA 1997 DE LENGUAS; SOCIOLINGUISTICA; VALORES D - 6.9 Hornberger, Nancy 20 Los derechos linguísticos humanos p. irreg. Universidad de Pennsylvania Pennsylvania POLITICA LINGUISTICA; DERECHOS 1997 HUMANOS; ANTROPOLOGIA; EDUCACION; MULTICULTURALIDAD D - 6.9 Hornberger, Nancy 21 Pedagogía y formación docente en la EIB p. irreg. Universidad de Pennsylvania Pennsylvania D - 6.9 Hornberger, Nancy 23 EIB y mantenimiento, revitalización de lenguas indígenas p. irreg. Universidad de Pennsylvania Pennsylvania INEL La Paz D - 6.4 Diagnóstico sociolinguístico de la Hosokawa, Koomei 68 p. región norte de Potosí 23 L - 6.9 Howard, Rosaleen 73 Por los linderos de la lengua: 426 p. ideología lingüística en los Andes POLITICA LINGUISTICA; FORMACION DE DOCENTES; EDUCACION INDIGENA; 1997 EDUCACION INTERCULTURAL BILINGUE; REFORMAS DE LA EDUCACION POLITICA LINGUISTICA; EDUCACION 1997 INTERCULTURAL BILINGUE; LENGUAS INDIGENAS 1980 SOCIOLINGUISTICA; DIAGNOSTICO IEP; IFEA; PUCP Lima SOCIOLINGUISTICA ANDINA; IDEOLOGIAS LINGUISTICAS; 2007 DIVERSIDAD LINGUISTICA; IDENTIDAD CULTURAL; LENGUAS; EDUCACION; ENTREVISTAS Lima 2001 LENGUA QUECHUA; CULTURA L - 6.4 - Hurtado de Mendoza Pragmática de la cultura y la Santader, William lengua quechua 120 264 p. Centro de Estudios Regionales Andinos "Bartolomé de las Casas" L - 6.6 - Hylland Eriksen, Thomas 37 Languages at the margins of modernity 49 p. PRIO Oslo 1991 MINORIAS LINGUISTICAS; LUCHAS SOCIALES L - 6.4 Hymes, Dell 154 Foundations in sociolinguistics: an ethnographic approach 254 p. University of Pennsylvania Press Pennsylvania 1974 SOCIOLINGUISTICA; EDUCACION BILINGUE; ETNOGRAFIA D - 6.4 Idiazabal, Itziar 67 Universidad del país Vasco: trabajos varios p. irreg. s. ed. s.c. L - 6.4 - Instituto Boliviano de Cultura 116 Lingüística y educación. (Tercer Congreso de Lenguas Nacionales) 290 p. Instituto Nacional de Estudios Lingüísticos La Paz SOCIOLINGUISTICA; LENGUA s. f. MATERNA; EDUCACION BILINGUE; SISTEMA EDUCATIVO; EUSKARA SOCIOLINGUISTICA; BILINGUISMO; LENGUAS INDIGENAS; LENGUA 1977 QUECHUA; EDUCACION; EDUCACION BILINGUE Español D - 6.9 Hornberger, Nancy 19 Id. Español Descriptores Temáticos Español Año Español Español Ciudad Español Editorial Español Pág. Español Título Inglés Autor(es) Español Código Español Sociolingüística p. 19 Ciudad 359 p. Instituto de Estudios Peruanos Lima s.p. Dirección de Conservación de Testimonios y Procesos Culturales Caracas Lingüística e indigenismo L - 6.6 - Instituto de Estudios moderno de América: trabajos Peruanos presentados al XXXIX Congreso 118 Internacional de Americanistas D - 6.6 - Instituto del Patrimonio Cultural 180 L - 6.4 165 Intxausti, Joseba; Fondo para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas de América Latina Proyecto: lenguas indígenas de Venezuela en riesgo de desaparición El Euskera en Alava Servicio Central de 28 p. publicaciones del Gobierno Vasco Centro de Estudios Regionales Andinos Bartolomé de las Casas Año Descriptores Temáticos ETNOLINGUISTICA; ETNOCIENCIA; 1975 SOCIOLINGUISTICA; BILINGUISMO; CAMBIO CULTURAL LENGUAS INDIGENAS; 1999 REVITALIZACION LINGUISTICA; PLANIFICACION LINGUISTICA Bilbao 2000 SOCIOLINGUISTICA; LENGUA EUSKERA Cusco LINGUISTICA; LENGUA CHICHAYSUYO; 1995 LENGUA QUECHUA; DISCURSOS; COLONIALISMO L - 6.4 Itier, César, comp. 57 Del siglo de oro al siglo de las luces: lenguaje y Sociedad en los 119 p. Andes del siglo XVIII L - 6.9 Jardón, Manuel 39 La normalización lingüística, una anormalidad democrática: el 339 p. Siglo Veintiuno caso gallego Madrid PLANIFICACION LINGUISTICA; 1993 LENGUAS; SOCIOLINGUISTICA; DEMOCRACIA L - 6.6 - Jordán Quiroga, Augusto 181 Bertonio 1612: tutela y curatela romana en lengua aymara Cochabamba 2006 LENGUA AIMARA; ASPECTOS JURIDICOS Los hipocorísticos en el habla familiar andina 110 p. s.e. Cochabamba SOCIOLINGUISTICA; LENGUA QUECHUA; LENGUA ESPAÑOLA; 2001 GRAMATICA; EDUCACION INTERCULTURAL BILINGUE L - 6.4 Junyent, Carme 18 La diversidad lingüística: didáctica y recorrido de las lenguas del mundo 151 p. GELA; OCTAEDRO Barcelona 1999 MULTILINGUISMO; LENGUAS México LENGUAS INDIGENAS; REVITALIZACION LINGUISTICA; LENGUA QUECHUA; LENGUA GUARANI; 2009 LENGUA MAORI; ALFABETIZACION; ETNOGRAFIA; ESCRITURA; IDENTIDAD CULTURAL Kalman, Judith, Lectura. escritura y matemáticas L - 6.4 coord.; Street, Brian como prácticas sociales: dialogo 187 V. con América Latina 420 p. Siglo XXI Español L - 6.4 - Julca Guerrero, Félix 133 Español UMSS DICyT Español 134 p. Id. Español Editorial Español Pág. Español Título Español Autor(es) Español Código Español Sociolingüística p. 20 Año Descriptores Temáticos Multilingual Matters Clevedon 2000 ETNOLINGUISTICA; LENGUA QUECHUA 193 p. Stanford University Press Stanford 1994 Quito LENGUAS INDIGENAS; LENGUAJE; CULTURA; ASPECTOS SOCIALES; 2005 SOCIOLINGUISTICA; IDENTIDAD CULTURAL; SEMINARIOS L - 6.6 King, Kendall A. 159 Language revitalization processes and prospect: quichua 258 p. in the Ecuadorian Andes L - 6.6 King, Linda 23 Roots of identity. Language literacy in México L - 6.6 - Kowii, Ariruma, coord. 182 Identidad lingüística de los pueblos indígenas de la región andina 278 p. Universidad Andina Simón Bolivar; Abya Yala L - 6.0 Kramsch, Claire 43 Language and culture 134 p. Oxford University Press Nueva York 1998 LINGUISTICA; LENGUAS; CULTURA L - 6.5 Kwaa Prah, Kwesi 12 Mother tonge for scientific and technological development in Africa 87 p. DSE Bonn 1995 Plural L - 6.4 - Laime Ajacopa, Teófilo 197 Sociolinguistic fundamentals of trilingualism: A native languaje – Spanish – English L - 6.4 Landowski, Eric 80 Universidad Autónoma de La sociedad figurada: ensayos de 295 p. Puebla; Fondo sociosemiótica de Cultura Económica D - 6.4 Lastra, Yolanda 73 Aplicaciones de la sociolingüística 110 p. pp. 433444 Plural s.ed. La Paz HISTORIA; SOCIOLINGUISTICA; FAMILIAS LINGUISTICAS; LENGUA; DIALECTO; MERCADO LINGUISTICO; TRIGLOSIA; 2011 PLURILINGUISMO; EDUCACION; IDENTIDAD CULTURAL; LENGUA VERNACULAR; ACTITUDES LINGUISTICAS Esp; Inglés; Aymara Trilingüismo en regiones andinas 377 p. de Bolivia EDUCACION; INDIGENA; LENGUAS INDIGENAS; SOCIOLINGUISTICA La Paz SITUACIÓN SOCIOLINGÜÍSTICA DE BOLIVIA; MODELO DE TRILINGÜISMO; NIVELES MACRO, MESO Y MISO; LENGUAS – ASPECTOS FUNCIONALES; RELACIONES 2014 MONOCULTURALES E INTERCULTURALES; SITUACIONES SOCIOLINGÜÍSTICAS; TRIGLOSSIA MATIZADA; PLURILINGÜISMO; TRILINGÜISMO TRANSVERSAL; POLÍTICAS LINGÜÍSTICAS EN BOLIVIA Esp; Inglés L - 6.4 - Laime Ajacopa, Teofilo 191 LITERATURAS INDIGENAS; IDENTIDAD CULTURAL; CULTURA; EDUCACION Id. Inglés Ciudad Inglés Editorial Español Pág. Inglés Título México 1993 ENSAYO México 1992 SOCIOLINGUISTICA; BILINGUISMO; PLANIFICACION; POLITICA Español Autor(es) Español Código Inglés Sociolingüística p. 21 Ciudad Siglo Veintiuno México LITERATURA; HISTORIA; TRADICION 1996 ORAL; ESCRITURA; INDIGENAS; FIESTAS TRADICIONALES LENGUAS INDIGENAS; LITERATURAS 1993 INDIGENAS; LINGUISTICA; TRADICIONES CULTURALES Literaturas indígenas de México 361 p. Fondo de Cultura Económica México Huehuehtlahtolli: testimonios de la antigua palabra 242 p. Fondo de Cultura Económica México Abya–Yala Quito VAIPO s.l. POLITICA LINGUISTICA; EDUCACION 1998 BILINGUE; LENGUAS INDIGENAS; MULTILINGUISMO Madrid SOCIOLINGUISTICA; ORALIDAD; ESCRITURA; INDIGENAS; LENGUA 1998 QUECHUA; LENGUA AIMARA; DIGLOSIA; MEDIOS DE COMUNICACION La Paz SOCIOLINGUISTICA; LENGUAJE; INDIGENAS; LENGUAS; MULTILINGUISMO; PLANIFICACION LINGUISTICA; ECOLOGIA 2006 DEL LENGUAJE; EDUCACION INTERCULTURAL BILINGUE; LENGUA QUECHUA; LENGUA CHIQUITANO Español León–Portilla, L - 6.8 Miguel; Silva, 29 Librado LENGUAS TOJOLABAL; COSMOVISION; 1999 INVESTIGACION LINGUISTICA; MAYAS; SOCIOLINGUISTICA; LENGUAS Id. Lima LINGUISTICA; EDUCACION BILINGUE; SOCIOLINGUISTICA; DIALECTOS; LENGUA ESPAÑOLA; LENGUA QUECHUA; LENGUA 1988 AIMARA; TRADICION ORAL; ESCRITURA; HISTORIA OFICIAL; HISTORIA LOCAL; POLITICA LINGUISTICA; ENSEÑANZA DE LENGUAS; EDUCACION INDIGENA Español artes y comunidad cósmica L - 6.1 - León–Portilla, Miguel 16 Descriptores Temáticos POLITICA LINGÜÍSTICA; LENGUAS Gamsberg Okahanda Macmilan 1998 INDIGENAS; PLAN DE ESTUDIOS; ja Publishers Ltd. FORMACION DE DOCENTES Los hombres verdaderos, voces L - 6.6 y testimonios tojolabales: lengua Lenkersdorf, Carlos 197 p. y sociedad, naturaleza y cultura, 175 Año Esp; Inglés 236 p. Editorial Castellano Cross–Border languages. Reports and studies Pág. Los popol wuj y sus epistemologías: las diferencias, 294 p. el conocimiento y los ciclos del infinito Comentarios al documento de D - 6.9 López, Carmen políticas y lenguas de Bolivia – s. p. 40 Xavier Albó Sobre las huellas de la voz: López, Luis Enrique, L - 6.4 sociolingüística de la oralidad y la comp.; Jung, Ingrid, 255 p. escritura en su relación con la 100 comp. educación L - 6.1 López, Carlos M. 22 L - 6.4 - López, Luis Enrique, Diversidad y ecología del ed. lenguaje en Bolivia 177 L - 6.1 - López, Luis Enrique, Pesquisas en lingüística andina ed. 06 Morata 246 p. Plural; PROEIB Andes 402 p. Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Postgrado 1999 EPISTEMOLOGIA; LITERATURA; DISCURSOS; CULTURAS INDIGENAS Español L - 6.9 Legère, K., ed. 32 Título Español Autor(es) Español Código Español Español Sociolingüística p. 22 CONCYTEC; GTZ Ciudad Lima Año Descriptores Temáticos LINGUISTICA APLICADA; POLITICA LINGUISTICA; PLANIFICACION 1989 LINGUISTICA; ACTITUD; LENGUA ESPAÑOLA; APRENDIZAJE; BILINGUISMO; ENSEÑANZA LENGUA ESPAÑOLA; BILINGUISMO; FONOLOGIA; MORFOSINTAXIS; 1992 LEXICO; DIALECTOLOGIA; MULTICULTURALIDAD; IDENTIDAD CULTURAL L - 6.7 - López–Morales, Humberto 03 El español del Caribe 318 p. L - 6.6 - Luke Gibson, Michael 128 El Munichi: un idioma que se extingue Instituto Yarinacoc LENGUA MUNICHI; LENGUAS EN ha, 103 p. Lingüístico de 1996 EXTINCIÓN; LENGUAS EN PELIGRO Pucallpa Verano D - 6.10 Luykx, Aurolyn 30 ¿Es posible el bilingüismo no–diglósico?: la diferenciación funcional de códigos y el futuro de las lenguas minoritarias 18 p. L - 6.4 - Mamani Morales, Juan Carlos 172 369 p. Alianza Editorial Lengua, ideología y poder: la hegemonía del inglés 139 p. Los rostros del aymara en Chile: el caso de Parinacota PINSEIB; 245 p. PROEIB Andes; Plural Contacto lingüístico converge L - 6.4 - Mamani P., Mario; diverge. El préstamo lexical del Chavez P., Virginia 174 castellano en el quechua Graó 1997 Madrid LINGÜÍSTICA COMPARADA; FONOLOGIA; MORFOLOGIA; LENGUAJE; SEMANTICA; 1975 GRAMATICA; ENSEÑANZA DE LENGUAS; TEORIA LINGUISTICA; SOCIOLINGUISTICA; HISTORIA Barcelona POLITICA LINGÜÍSTICA; IDEOLOGIAS; LENGUA INGLESA; DISCURSOS; PLANIFICACION; COLONIALISMO; 2005 ENSEÑANZA DE LENGUAS; DISCRIMINACION RACIAL; GLOBALIZACION La Paz SOCIOLINGUISTICA; LENGUA AIMARA; USO LINGUISTICO; IDENTIDAD CULTURAL; 2005 DIGLOSIA; BILINGUISMO; LENGUAS MUERTAS; POLITICA LINGUISTICA; INVESTIGACION EDUCATIVA La Paz SOCIOLINGUISTICA; LENGUA 2001 QUECHUA; LENGUA ESPAÑOLA; BILINGUISMO; DIGLOSIA; LEXICOLOGIA UMSA. Carrera 227 p. de Lingüística e Idiomas DIGLOSIA; SOCIOLINGUISTICA; EDUCACION BILINGUE Cochabamba Español Macedo, Donaldo; L - 6.9 Dendrinos, Bessie; 71 Gounari, Panayota Nuevos horizontes de la lingüística s.e Madrid Quechua; Esp L - 6.3 Lyons, John 54 MAPFRE Id. Español 319 p. Editorial Español López, Luis Enrique, ed.; Pozzi–Escot, Temas de lingüística aplicada Inés, ed.; Zuñiga, Madeleine, ed. Pág. Español Título Español L - 6.4 51 Autor(es) Español Código Español Sociolingüística p. 23 Autor(es) L - 6.4 - Mamani, Estela del Carmen 193 Título Contrapunto de voces en la realidad sociolingüística de Tilcara, Jujuj – Argentina L - 6.9 - Marín, Patricia, ed.; Nuestra lengua vive si la Carvajal, Juan, ed. hablamos: Memoria 77 Pág. Editorial Plural; Universidad Mayor de San 241 p. Simón; FUNPROEIB Andes Consejos Educativos de 309 p. Pueblos Originarios de Bolivia Ciudad Año Descriptores Temáticos Cochabamba LENGUAJE; SOCIOLINGUISTICA; COMUNIDAD LINGUISTICA; COMUNIDAD DE HABLA; POLITICA LINGUISTICA; 2011 PLANIFICACION LINGUISTICA; VARIEDAD; EDUCACION; ACTITUDES; LENGUAS INDIGENAS La Paz POLITICAS; NORMALIZACION; LENGUAS INDIGENAS; REVITALIZACION; TIERRAS BAJAS; TSIMANE; MOSETEN; GUARANI; EIB; 2009 QUECHUA; AYMARA; DERECHOS LINGUISTICOS; CULTURA; EDUCACION; ESCUELA Id. Español Código Español Sociolingüística 338 p. UNESCO–ET XEA Paris pp. 206223 Bayreuth African Studies s.l. s.f. SOCIOLINGUISTICA; CUESTIONARIOS; ENTREVISTAS La Paz 1990 ETNOLINGUISTICA; NORMALIZACION; LENGUAS INDIGENAS 2005 SOCIOLINGUISTICA; LENGUAS Inglés Martí, Félix; Ortega, L - 6.4 - Paul; Idiazabal, Itziar; Words and worlds: world Barreña, Andoni; languages review 166 L - 6.6 - Mendoza, José G., comp. 40 El reto de la normalización lingüística en Bolivia L - 6.9 Mignolo, Walter 28 The darker side of the The University Michigan renaissance: literacy, territoriality 426 p. of Michigan Press and colonization PLANIFICACION LINGUISTICA; 1995 RENACIMIENTO; COLONIALISMO; MODERNISMO; LITERATURA L - 6.9 - Milian í Massana, Antoni 09 Derechos lingüísticos y derecho fundamental a la educación. Un 478 p. estudio comparado: Italia, Bélgica, Suiza, Canadá y España Madrid ASPECTOS JURIDICOS; DERECHO A LA EDUCACION; MINORIAS LINGUISTICAS; 1994 LENGUA MATERNA; EDUCACION COMPARADA Salta LENGUAS ABORIGENES; LENGUAS EXTRANJERAS; CULTURA; EDUCACION 2003 INTERCULTURAL BILINGUE; POLITICA LINGUISTICA; INVESTIGACION LINGUISTICA Español LINGUISTICA; OPORTUNIDADES; LENGUAS; DISCRIMINACION L - 6.6 148 Molina, Alicia Tissera de, comp.; Zigarán, Julia, comp. L - 6.4 - Moreno Cabrera, Juan Carlos 53 Civitas Lenguas y culturas en contacto Universidad Nacional de 472 p. Salta. Facultad de Humanidades La dignidad e igualdad de las lenguas: crítica de la discriminación lingüística 316 p. Alianza Madrid 2001 Inglés Aimara; Esp Español Universidad 320 p. Mayor de San Andrés Inglés D - 6.4 - Mekacha, Rugatiri D. K. 102 Anexos de: The sociolinguistic impact of Kiswahili on ethnic community languages in Tanzania: A case study of Ekinata Español Juaristi, Patxi p. 24 396 p. Abya Yala; P.EIB; GTZ Quito 1999 91 p. UNICEF; UNESCO; OREALC Quito 1989 LENGUA QUECHUA; NORMALIZACION 187 p. Universidad Veracruzana Xalapa SOCIOLINGUISTICA; DIGLOSIA; 1987 EDUCACION INTERCULTURAL BILINGUE s.p. Universidad Autónoma Metropolitana México 1994 Universidad Autónoma Metropolitana; Instituto 368 p. Nacional de Antropología e Historia México SOCIOLINGUISTICA; ETNOLINGUISTICA; BILINGUISMO; 1996 TRADICION ORAL; EDUCACION INTERCULTURAL; FORMACION DE DOCENTES; HISTORIA L - 6.1 - Newmeyer, moderna de la Universidad de Visor 352 p. Frederick J., comp. Cambridge. El lenguaje: contexto Distributions 15 Madrid 1992 L - 2.2 Moya, Ruth 304 Moya, Ruth; D - 6.9 Cotacachi, Maria 43 Mercedes Pedagogía y normalización del quichua Ecuatoriano (1978–1989): ponenci Funciones sociales y conciencia L - 6.4 - Muñoz Cruz, Héctor, del lenguaje: estudios ed. 153 sociolingüísticos en México D - 6.6 Muñoz, Héctor 11 L - 6.4 34 Muñoz, Héctor C., coord.; Lewin F., Pedro, coord. El huehuetlantolli, recurso de la vitalidad etnolingüística del pueblo nahuatl El significado de la diversidad lingüística y cultural BILINGUISMO; LENGUA QUECHUA; LENGUA ESPAÑOLA ETNOLINGUISTICA; TRADICION ORAL; SOCIOLINGUISTICA Panorama de la lingüística L - 6.9 78 socio–cultural Nicolaides, Christine, org.; Aparecido da Silva, Kleber, org.; Tilio, Política e Políticas lingüísticas Rogério, org.; Hilsdorf Rocha, Claudia, org. 332 p. Pontes SOCIOLINGUISTICA; ANTROPOLOGIA; INVESTIGACION POLITICA LINGUISTICA; ENSEÑANZA DE LENGUAS; APRENDIZAJE; Campinas 2013 FORMACION DE DOCENTES; COMUNICACION; LINGUISTICA Español Puno SOCIOLINGUISTICA; EDUCACION BILINGUE; MOVIMIENTOS SOCIALES; 1986 MULTICULTURALIDAD; ORGANIZACION SOCIAL Id. Español 12 p. Universidad Nacional del Altiplano Identidad y reinvindicaciones de los pueblos indígenas del Ecuador: documentos de trabajo del área de lingüística andina y educación Interculturalidad y educación: diálogo para la democracia en América Latina s.e. Descriptores Temáticos Español Español México SOCIOLINGUISTICA; LENGUAS INDIGENAS; MULTILINGUISMO; INDIGENAS; EDUCACION 1982 INTERCULTURAL BILINGUE; LENGUAS MUERTAS La defensa activa del pluralismo lingüístico; La muerte lingüística; p. irreg Responsabilidad del Lingüista Editorial Español Año D - 6.4 Moya, Ruth 22 Pág. Español Ciudad D - 6.4 - Mosonyi, Esteban Emilio 122 Título Español Autor(es) Español Código PortuguesEspañol Sociolingüística p. 25 L - 9.3 Ninyoles, Rafael 06 OEI; Secretaría de L - 6.4 Cooperación 179 Iberoamericana OEI; Secretaría de L - 6.4 Cooperación 182 Iberoamericana Ciudad Division of structures, content, methods and techniques of education. Linguistic documentation for developing countries: Cases, problems and solutions. The linguistic situation in upper volta: Theoretical and applied research on the national languages 34 p. UNESCO París Idioma y poder social 228 p. Trois espaces linguistiques face aux défis de la mondialisation = 392 p. Tres espacios lingüísticos ante los desafíos de la mundialización Tres espacios lingüísticos ante los desafíos de la mundialización: actas del coloquio internacional Madrid Descriptores Temáticos CENSOS; LINGUISTICA; 1980 SOCIOLINGUISTICA; LENGUAJE; POLITICA EDUCATIVA BILINGUISMO; IDIOLOGIA; DIGLOSIA; CONCEPTOS; IDIOMA; 1972 NORMALIZACION LINGUISTICA; PLANIFICACION LINGUISTICA; LENGUA MATERNA; LENGUA VERNÁCULA Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura Paris OEI Madrid INTERCULTURALIDAD; IDENTIDAD 2001 CULTURAL; PLURILINGUISMO; ECONOMIA; TECNOLOGIAS SOCIOLINGUISTICA; BILINGUISMO; LENGUA ESPAÑOLA; LENGUA 2005 QUECHUA; LENGUAS INDIGENAS; USO LINGUISTICO; MIGRACION; REGION URBANA 222 p. Iberoamerican a Madrid MULTILINGUISMO; MULTICULTURALISMO; IDENTIDAD 2001 CULTURAL; NUEVAS TECNOLOGIAS; CONFERENCIAS Id. D - 6.4 Ormsby, Harold 66 A training program for teachers of mexican indian languages for speakers of other languages 34 p. s. ed. s.c. s. f. SOCIOLINGUISTICA; FORMACION DE DOCENTES; BILINGUISMO; LINGUISTICA; EDUCACION Inglés Encuentros y conflictos: Olbertz, Hella, ed.; bilingüismo y contacto de Muysken, Pieter, ed. lenguas en el mundo andino 410 p. TECNOS Año Inglés Editorial D - 6.8 - Orós, Claudio, coord. 21 Kay pachapiqa ch'ullan kanchis: Quechuas y quichuas: encuentros de un solo mundo, posibilidades de una entendibilidad necesaria 13 p. ALRED-ALER s.l. s.f. LENGUA QUECHUA; LENGUAJE Español L - 6.4 175 Pág. Español D - 6.5 Nikiema, Norbert 20 Título Francés Autor(es) Español Código Español Sociolingüística p. 26 Título L - 6.6 Towards a multilingual culture of Ouane, Adama, ed. education 161 Pachon, Ximena, Editorial Ciudad 469 p UNESCO Hamburg Año Descriptores Temáticos MULTILINGUISMO; POLITICA 2003 LINGUISTICA; USO LINGUISTICO; LENGUA MATERNA; EDUCACION Ministerio de Educación y Culto; Fundación Alianza Asunción 1997 POLITICA LINGUISTICA; EDUCACION INTERCULTURAL BILINGUE D - 6.4 124 Paraguay. Ministerio de Educación y Cultura. Programa Fortalecimiento de la Educación Bilingüe El guaraní mirado por sus habitantes: investigación relativa 188 p. a las percepciones sobre el guaraní Ministerio de Educación y Cultura del Paraguay Asunción 2001 SOCIOLINGUISTICA; LENGUA GUARANI; EDUCACION BILINGUE D - 6.4 126 Paraguay. Ministerio de Educación y Cultura. Programa Fortalecimiento de la Educación Bilingüe Consultas a sectores sociales y profesionales acerca de sus 51 p. necesidades y expectativas hacia el guaraní Ministerio de Educación y Cultura del Paraguay Asunción 2001 LENGUA GUARANI; DIAGNOSTICO; EDUCACION BILINGUE; INFORMES D - 6.4 127 Paraguay. Ministerio de Educación y Cultura. Programa Fortalecimiento de la Educación Bilingüe Modalidad guarani hablante: la trayectoria de una innovación educativa Ministerio de Educación y Cultura del Paraguay Asunción 2001 LENGUA GUARANI; EDUCACION BILINGUE Board Filadelfia POLITICA LINGUISTICA; 1994 MULTILINGUISMO; MINORIAS LINGUISTICAS Keepworthy New York 1969 SOCIOLINGUISTICA; ENSEÑANZA DE LENGUAS; POLITICA LINGUISTICA s. f. SOCIOLINGUISTICA; PROYECTOS DE EDUCACION; EDUCACION INTERCULTURAL BILINGUE; PARTICIPACION SOCIAL; BILINGUISMO; QUECHUAS; AIMARAS; GUARANIES L - 6.9 - Paulston, Christina Bratt 35 Linguistic minorities in multilingual settings: implications 136 p. for language policies L - 6.4 Pei, Mario 15 One language for the world and how to achieve it D - 6.4 PEIB 70 Informes del P–EIB: 1989, 1991, 1992, 1993: regionales quechua, aymara, guaraní 135 p. irrg. s. ed. s.c. Español Español Inglés 100 p. Español L - 6.9 25 Paraguay. Comisión Ñane ñe'e. Paraguay bilingüe: Nacional de Políticas lingüísticas y educación 222 p. Bilingüismo bilingüe Inglés LENGUAS INDIGENAS; SOCIOLINGUISTICA; LENGUA Lenguas amerindias: condiciones Instituto Caro Santafe ESPAÑOLA; LENGUAS MUERTAS; 676 p. 1997 de Bogotá sociolingüísticas en Colombia y Cuevo POLITICA LINGUISTICA; LENGUA NASA YUMELENGUA CHOCO; BILINGUISMO; LENGUAS AMERINDIAS; LENGUAJE Id. Español L - 6.6 coord.; Correa, 91 François, coord. Pág. Inglés Autor(es) Español Código Esp; Guaraní Sociolingüística p. 27 Pérez s. p. Instituto Colombiano de Antropología Año Cochabamba 1979 LENGUAS; ENSAYO Bogotá 1991 L - 6.6 Van–Leenden, 225 Francisco Justo Wayuunaiki: estado, sociedad y contacto 72 p. Universidad de la Guajira Riohacha – La Guajira L - 6.6 - Pérez, Orozco, Carlos Enrique 186 Ingamanda parlu: estrategías de resistencía bilingüe 199 p. Universidad Icesi Cali L - 6.6 - Plaza Martínez, Pedro 237 Estudio sociolingüístico de los pueblos: Mojeño Trinitario, Mojeño Ignacio, Tsimane', Chácobo, Cavineño, Esse Ejja Weenhayey 262 p. Universidad Autónoma Gabriel René Moreno; CIDOB Descriptores Temáticos LENGUA WAYUUNAIKI; HISTORIA; SOCIEDAD LENGUA WAYUU; TERRRITORIO; CLIMA; DEMOGRAFIA; ORGANIZACION SOCIAL; ORGANIZACION POLITICA; EDUCACION TRADICIONAL; CONTACTO DE LENGUAS; ASPECTOS GEOGRAFICOS; BILINGUISMO; 1998 DIGLOSIA; LENGUA ESPAÑOLA; ETNOLINGUISTICA; ESCRITURA; ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL; PLAN DE ESTUDIOS; DOCENCIA; INVESTIGACION; ESTUDIANTES INDIGENAS 2007 LENGUA INGA; BILINGUISMO; LENGUA ESPAÑOLA; SOCIOLINGUISTICA Santa Cruz LENGUAS INDIGENAS; PUEBLOS INDIGENAS; MOJEÑO TRINITARIO; MOJEÑO IGNACIANO; TSIMANE; 2012 CHACOBO; CAVINEÑO; ESSE EJJA; WEENHAYEK; YURACARE; GWARAYU; SOCIOLINGUISTICA Historia, lengua, cultura y educación en la nación yurakaré 353 p. FunPROEIB Andes; CEP Cochabamba PUEBLO YURAKARE; HISTORIA; FAMILIA; ORGANIZACION SOCIAL; CULTURA; PRODUCTOS; RITUALES; MODERNIZACION; ESCUELAS; MAESTROS; ENSEÑANZA; 2011 LENGUA; SOCIOLINGUISTICA; COMPETENCIAS LINGUISTICAS; USO LINGUISTICO; REVITALIZACION LINGUISTICA; ESTADO PLURINACIONAL D - 6.4 Sahonero Ortisi, 19 Mónica Salud, educación y la lengua en la ciudad del Alto 87 p. s.e. La Paz SOCIOLINGUISTICA; LENGUAS 1991 INDIGENAS; BILINGUISMO; CENSOS; APRENDIZAJE D - 6.4 Podestá, Rossana 11 Alcances de la escuela vistos a través de la evaluación linguística nahuas poblanos. 36 p. s.ed. México L - 6.6 - Plaza Martínez, Pedro, coord. 222 Plaza, Pedro; s.f. SOCIOLINGUISTICA; LENGUA NAHUATL; EDUCACION INDIGENA Id. Español 115 p. Universitaria Ciudad Español D - 6.1 - Perez van–Leenden, Wayuunaiki: Lengua, sociedad y Francisco Justo contacto 10 Editorial Español L - 6.0 Lenguaje y libertad y otros Peña Cazas, Waldo ensayos 31 Pág. Español Título Español Autor(es) Español Código Español Español Sociolingüística p. 28 Sociolingüística Pág. Editorial Ciudad L - 6.6 Poth, Josep 22 L'aménagement linguistique en contexte éducatif plurilingue: schéma directeur pour une réforme linguistique en contexte scolaire 71 p. Centre International de Phonétique Appliquée Mons París D - 6.4 PROEIB Andes 103 Tablas estadisticas. Pueblo Guarayo 61 p. PROEIB Andes Cochabamba D - 6.4 PROEIB Andes 104 Tablas estadisticas: pueblo Mojeño/Trinitario 61 p. PROEIB Andes D - 6.4 PROEIB Andes 105 Tablas estadisticas: pueblo Ayoreo 61 p. PROEIB Andes Cochabamba D - 6.4 PROEIB Andes 106 Tablas estadisticas: pueblo Movima 61 p. PROEIB Andes Cochabamba D - 6.4 PROEIB Andes 107 Tablas estadisticas: pueblo Chiquitano 61 p. PROEIB Andes Cochabamba SOCIOLINGUISTICA; DATOS 2000 ESTADISTICOS; EDUCACION; LENGUAS; CHIQUITANOS D - 6.4 PROEIB Andes 108 Tablas estadisticas: Pueblo Siriono 61 p. PROEIB Andes Cochabamba SOCIOLINGUISTICA; DATOS 2000 ESTADISTICOS; EDUCACION; LENGUAS; SIRIONO D - 6.4 PROEIB Andes 109 Análisis estadístico sobre 6 pueblos originarios de tierras bajas de Bolivia: Informe 33 p. PROEIB ANDES Cochabamba SOCIOLINGUISTICA; DATOS 2000 ESTADISTICOS; INDIGENAS; TIERRAS BAJAS Español La Paz DIAGNOSTICO; PUEBLO CAVINEÑO; PUEBLO TSIMANE; PUEBLO MOSETEN; PUEBLO MOVIMA; PUEBLO TAKANA; SOCIOLINGUISTICA; BILINGUISMO; MONOLINGUISMO; LENGUA ESPAÑOLA; LENGUAS INDIGENAS; ASPECTOS 2010 SOCIALES; ORGANIZACION SOCIAL; ORGANIZACIONES TERRITORIALES; MANEJO DE RECURSOS; CULTURA; RITOS; MUSICA; DANZA; MERCADO; ASPECTOS EDUCATIVOS; SOCIALIZACION; ESCUELAS; GESTION EDUCATIVA; ASPECTOS GEOGRAFICOS; POBLACION Español Código L - 6.6 Proyecto EIBAMAZ 208 Diagnóstico sociocultural, sociolingüístico y socioeducativo de los pueblos cavineños, tsimane', mosetén, movima y takana 241 p. Proyecto EIBAMAZ; PROEIB Andes; UNICEF EDUCACION BILINGUE; FORMACION DE 1997 DOCENTES; PEDAGOGIA; ESTRATEGIAS SOCIOLINGUISTICA; DATOS 2000 ESTADISTICOS; EDUCACION; LENGUAS; GUARAYOS SOCIOLINGUISTICA; DATOS 2000 ESTADISTICOS; EDUCACION; LENGUAS; MOJEÑOS–TRINITARIOS SOCIOLINGUISTICA; DATOS 2000 ESTADISTICOS; EDUCACION; LENGUAS; AYOREOS SOCIOLINGUISTICA; DATOS 2000 ESTADISTICOS; EDUCACION; LENGUAS; MOVIMA Id. Francés Descriptores Temáticos Español Español Español Español Cochabamba Año Español Título Español Autor(es) p. 29 University of Duisburg Filadelfia SOCIOLINGUISTICA; COMUNICACION; 1994 LENGUAJE; CULTURA; INTERCULTURALIDAD 632 p. John Benjamins Publishing Company Filadelfia LINGUISTICA TEORIA; 1992 DISCRIMINACION; SOCIOLINGUISTICA; COMUNICACION; PSICOLOGIA SOCIAL Language contact language conflict L - 6.0 Pütz, Martin, ed. 07 Thirty years of linguistic evolution: studies in honour of René Driven on the occasion of his sixtieth birthday L - 6.8 - Quispe–Agnoli, Rocío 61 La fe andina en la escritura: de la resistencia e identidad en la obra 333 p. Universidad Nacional Mayor de Guamán Poma de Ayala Fondo Editorial Lima de San Marcos El español de los Estados L - 6.4 Ramírez, Arnulfo G. Unidos: el lenguaje de los 62 hispanos L - 6.9 81 Red por los Derechos Educativos y Lingüísticos de los Pueblos Indígenas de Chile L - 6.4 Respaldiza, José 41 313 p. MAPFRE Madrid Háblame en lengua indígena porque yo también soy indígena: Memoria del Segundo Congreso de las Lenguas Indígenas de Chile Ediciones Konünweno - Santiago 198 p. de Chile Red DELPICH Ymallayquijaicallaqui: Mil adivinanzas quechuas 267 p. Abya–Yala L - 6.9 - Ricento, Thomas, ed. 67 Ideology, politics and language policies: focus on english 198 p. John Benamins L - 6.6 - Riester, Jürgen; Zolezzi, Graciela 52 Identidad cultural y lengua: la experiencia guaraní en Bolivia 280 p. Abya–Yala Quito Descriptores Temáticos DISCURSOS; CRITICA LITERARIA; COLONIALISMO; CRONICAS; 2006 GOBIERNO; ESCRITURA; INDIGENAS; LENGUAS SOCIOLINGUISTICA; LENGUA 1992 ESPAÑOLA; LENGUAS; SOCIEDAD; BILINGUISMO; LENGUA INGLESA CONGRESO; RESOLUCIONES DEL CONGRESO; FORO INAUGURAL: MEDIOS DE COMUNICACIÓN, CULTURA Y PUEBLOS ORIGINARIOS; PONENCIAS DEL CONGRESO; FOTOGRAFÍAS; LENGUAS 2012 INDÍGENAS; CHILE; POLÍTICAS LINGÜÍSTICAS; LINGÜÍSTICA; GRAMÁTICA MAPUCHE; LENGUA MAPUCHE; EDUCACIÓN INTERCULTURAL BILINGÜE; MULTICULTURALIDAD 1992 ADIVINANZAS; INDIGENAS; COSMOVISION POLITICA LINGUISTICA; LENGUA INGLESA; IDEOLOGIAS; Philadelph PLANIFICACION LINGUISTICA; 2000 ia COLONIALISMO; INMIGRANTES; INDIGENAS; GLOBALIZACION; CULTURA Quito 1989 ORALIDAD; LITERALIDAD; LENGUAS INDIGENAS; IDENTIDAD CULTURAL Id. Inglés 256 p. L - 6.4 Pütz, Martin 58 Año Inglés Ciudad Español Editorial Español Pág. Español Título Esp; Quechua Autor(es) Inglés Código Español Sociolingüística p. 30 Ciudad Año D - 6.6 Rojas Curieux, Tulio relación: lingüística, lenguas 112 indígenas y sociedades p. irreg. s.e. Popayán s.f. L - 6.4 Romaine, Suzanne 30 267 p. Ariel Barcelona 183 p. Sintesis Madrid 343 p. University Press of Hawaii Honolulu 115 p. CAAAPCEPAG ESPFL Lima 1996 LENGUA GUARANI; ETIMOLOGIA; SEMANTICA Un punto de vista sobre la El lenguaje en la sociedad: una introducción a la sociolingüistica L - 6.4 - Rotaetxe Sociolingüística Amusategi, Karmele 10 Descriptores Temáticos LENGUAS INDIGENAS; ESCRITURA; ORALIDAD; SOCIOLINGUISTICA SOCIEDAD; LENGUAJE; DIALECTOS; 1996 MULTILINGUISMO; MUJERES; HOMBRES; LENGUAS SOCIOLINGUISTICA; TERMINOLOGIA; BILINGUISMO; DIGLOSIA; LENGUAS; 1990 COMUNICACION; DIALECTOS; PLANIFICACION LINGUISTICA; POLITICA LINGUISTICA SOCIOLINGUISTICA; POLITICA 1971 LINGUISTICA; PLANIFICACION LINGUISTICA L - 6.6 - Ruiz de Montoya, Antonio 29 Can Language be planned?: sociolinguístic theory and practice for developing nations Apología en defensa de la doctrina cristiana escrita en lengua guaraní L - 6.9 Salvador, Gregorio 44 Política lingüística y sentido común 298 p. ISTMO Madrid 1992 POLITICA LINGUISTICA; LENGUA ESPAÑOLA; MULTILINGUE L - 6.4 - Schlieben–Lange, Brigitte 141 Iniciación a la sociolingüística 206 p. Gredos Madrid 1977 SOCIOLINGUISTICA; HISTORIA; LENGUAS L - 6.8 - Scollon, Ron; Wong Intercultural communication: A Scollon, Suzanee discourse approach 04 282 p. Blackwell Oxford 1997 DISCURSOS; COMUNICACION VERBAL; IDEOLOGIAS; CULTURA; LENGUAJE L - 6.4 Cambio sintáctico y prestigio Serrano, José María lingüístico 144 94 p. Vervuert–Iber oamericana Madrid SOCIOLINGUISTICA; FACTORES 1996 SOCIALES; SINTAXIS; LINGUISTICA; PSICOLOGIA SOCIAL Bilbao LENGUAS; NIÑOS; SOCIOLINGUISTICA; INDIGENAS; APRENDIZAJE; 1999 ENSEÑANZA DE LENGUAS; SEMINARIOS; PONENCIAS; RESUMEN Nueva York 1998 L - 6.4 - Rubin, Joan, ed.; Jernudd, Björn, ed. 169 L - 6.4 178 8º International Congress for the Servicio Editorial de Study of Child Language: Haur la Universidad del hizkuntzaren ikaskuntzarako VIII País Vasco Nazioarteko Biltzarra: abstracts. Laburpenak Shieffelin, Bambi B.; L - 6.1 Woolard, Kathryn 17 A.; Kroski, Paul Language ideologies: practice and theory Servicio Editorial de la 335 p. Universidad del País Vasco 339 p. Oxford University Press LENGUAJE; IDEOLOGIAS; SOCIOLINGUISTICA; ETNOGRAFIA Id. Español Español Editorial Español Pág. Español Español Español Inglés Título Inglés Autor(es) Inglés; Esp; Euskera Español Código Inglés Sociolingüística p. 31 L - 6.4 SIADECO 06 Editorial Ciudad Año Descriptores Temáticos 96 p. Ayuntamiento de Getxo Getxo 1995 SOCIOLINGUISTICA; LENGUA EUSKERA 95 p. s.e. Cochabamba LENGUA QUECHUA; BILINGUISMO; 1995 ENSEÑANZA DE LENGUAS; LENGUA ESPAÑOLA Cochabamba PLANIFICACION LINGUISTICA; LENGUAS INDIAS SUDAMERICANAS; 1997 LENGUA QUECHUA; POLITICA LINGUISTICA; ESCRITURA PROEIB Andes; PLURAL La Paz LENGUA QUECHUA; DIGLOSIA; SOCIOLINGUISTICA; HISTORIA; 2003 ESTUDIOS DE CASOS; INVESTIGACION ETNOGRAFICA; EVALUACION 2004 ETNOLINGUISTICA; SOCIOLINGUISTICA Id. Aportes para los lineamientos de política lingüística L - 6.6 Sichra, Inge 127 La vitalidad del quechua: Lengua y sociedad en dos provincias de 360 p. Cochabamba D - 6.6 Sichra, Inge 136 Identidad y lengua 17 p. Pehuén; MECESUP Temuco D - 6.6 Sichra, Inge 135 Trascendiendo o fortaleciendo el valor emblemático del quechua: identidad de la lengua en la ciudad de Cochabamba 51 p. Abya–Yala Quito D - 6.9 Sichra, Inge 59 ¿Qué hacemos para las lenguas indígenas? ¿Qué podemos hacer? ¿Qué debemos hacer?La situación sociolingüística en América Latina y la planificación lingüística 23 p. Universidad Arturo Prat Iquique 2003 D - 6.6 Sichra, Inge 140 Huellas de la interculturalidad 22 p. PROEIB Andes Cochabamba s.f ETNOLINGUISTICA; INTERCULTURALIDAD; ENSEÑANZA SUPERIOR D - 6.6 Sichra, Inge 141 Diversidad cultural...¿un problema? Interculturalidad...¿una utopía? 25 p. PROEIB Andes Cochabamba s.f. SOCIOLINGUISTICA PLANIFICACION LINGUISTICA; SOCIOLINGUISTICA; INDIGENAS Español Español ETNOLINGUISTICA; 2004 SOCIOLINGUISTICA; LENGUA QUECHUA; DIGLOSIA Español 16 p. PROEIB Andes Español D - 6.9 Sichra, Inge 45 Español El Euskera tiene futuro en Getxo: Euskarak badu etorkizunuk Getxon: resumen del estudio sociolingüístico Uklla kanku a! Uno nomás son pues!: aproximación a la etnolingüística quechua de Cochabamba Pág. Español D - 6.6 Sichra, Inge 82 Título Español Autor(es) Español Código Español Sociolingüística p. 32 Pág. D - 6.6 Sichra, Inge 142 De eso no se habla pero se escucha: conociendo y reconociendo el bilingüismo urbano D - 6.4 Sichra, Inge 164 El bilingüísmo en la teoría, la idealización y la práctica: ¿dónde lo encontramos?: una reflexión 20 p. sociolingüística sobre el contacto de lenguas 22 p. PROEIB Andes Año Descriptores Temáticos Cochabamba s.f. ETNOLINGUISTICA; SOCIOLINGUISTICA s.e. Cochabamba SOCIOLINGUISTICA; BILINGUISMO; LENGUAS; MULTILINGUISMO; 2005 COMUNICACION VERBAL; USO LINGUISTICO; CAMBIO SOCIAL s.e. Iquique PLANIFICACION LINGUISTICA; 2001 LENGUAS; POLITICA EDUCATIVA; CURSOS Perspectivas Críticas: Leer y escribir en la Educación Superior 257 p. Universidad Libre Bogotá LECTURA Y ESCRITURA; EDUCACIÓN SUPERIOR; PEDAGOGÍA CRÍTICA; SOCIOLOGÍA CRÍTICA; PERCEPCIONES DE ESTUDIANTES; ACTITUDES Y CREENCIAS; CONCEPTO Y EJEMPLO; PRÁCTICAS DE LITERACIDAD – DOCENTES; COMPETENCIAS TEXTUALES ; COMPETENCIAS DISCURSIVAS; 2013 REPRESENTACIONES DE LECTURA Y ESCRITURA; FRACASO DE LA ESCUELA; LENGUA ESCRITA Y UNIVERSIDAD; SENTIDOS DE ALFABETIZACIÓN; ACTOS DE COMUNICACIÓN Y DISCURSO; LECTOESCRITURA Y ESTRUCTURA ARGUMENTATIVA; ESCENARIOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA; EMANCIPACIÓN O DOMINACIÓN Compartiendo un mundo de diferencias: la diversidad lingüística, cultural y biológica de la tierra 56 p. UNESCO Guatemala 2003 ETNOLINGUISTICA; MULTILINGUISMO; IDENTIDAD CULTURAL Pragmática: desarrollos teóricos y debates 150 p. Abya–Yala Quito 2002 LENGUAJE; FENOMENOLOGIA; SEMANTICA; COMUNICACION Silgado Ramos, L - 2.1.7 - Alex, comp.; Guerrero Rivera, 87 Javier, comp. Skutnabb–Kangas, L - 6.4 Tobe; Maffi, Luisa; 163 Harmon, Odile Smith, Barry; L - 6.4 - Higahismori, Isao; Wilson, Deirdre; 138 Bach, Kent Id. Español p. irreg. Ciudad Español D - 6.9 Curso básico de planificación Sichra, Inge, comp. lingüística 02 Editorial Español Título Esp; lInglés Autor(es) Español Código Español Sociolingüística p. 33 Título Pág. Editorial Consejo Superior de 292 p. Investigaciones Científicas L - 6.9 - Solano, Francisco de 54 Documentos sobre política lingüística en Hispanoamérica (1492–1800) L - 6.2 - Solís Fonseca, Gustavo, comp. 40 Fondo Editorial Universidad Cuestiones de lingüística general Nacional 482 p. hispánica y aplicada Mayor de San Marcos; PROEIB Andes; GTZ Año Descriptores Temáticos Madrid 1991 POLITICA LINGUISTICA; DOCUMENTOS Lima LENGUAS AMERINDIAS; POLITICA LINGUISTICA; ASPECTOS JURIDICOS; DIGLOSIA; MORFOLOGIA; LENGUA 2003 QUECHUA; GRAMATICA; LENGUAS VERNACULAS; SOCIOLINGUISTICA; PERÚ 314 p. L - 6.6 Gustavo; López, 139 Luis Enrique Pueblos y lenguas de fronteras PROEIB Andes; GTZ; Fondo Editorial de la 104 p. Universidad Mayor de San Marcos Lima LENGUAS INDIGENAS; FRONTERAS; 2003 EDUCACION INTERCULTURAL BILINGUE L - 6.4 Stoll, David 92 Pescadores de hombres o fundadores de imperio? Centro de Estudios y 494 p. Promoción del Desarrollo Lima LENGUAS; POLITICA LINGUISTICA; 1985 ETNOLINGUISTICA; IDENTIDAD CULTURAL L - 6.6 - Suxo Yapuchura, Moisés 188 La lucha por la sobrevivencia: el aimara en Lima. Proceso sociolingüísiticos ... de la lengua materna .....migrantes aimaras en... LENGUA AIMARA; SOCIOLINGUISTICA; LENGUA MATERNA; BARRERA LINGUISTICA; BILINGUISMO; DIGLOSIA; 2007 MIGRACION RURAL–URBANO; POLITICA LINGUISTICA; ACTITUDES LINGUISTICAS; ETNICIDAD; INVESTIGACION EDUCATIVA Solís Fonseca, 268 p. UMSS; PROEIB Andes; Plural La Paz Español Cuestiones de lingüística Amerindia Español Lima LINGUISTICA; FORMACION DE DOCENTES; EDUCACION INTERCULTURAL BILINGUE; GRAMATICA; MULTILINGUISMO; LENGUA QUECHUA; LENGUA 2004 ESPAÑOLA; LENGUA INGA; SOCIOLINGUISTICA; PSICOLINGUISTICA; ENSEÑANZA DE LENGUAS; SEGUNDA LENGUA; LENGUA MATERNA Id. Aimara; Español L - 6.6 - Solís Fonseca, Gustavo, ed. 130 CILA; Universidad Nacional Agraria; PROEIB Andes; GTZ Ciudad Español Autor(es) Español Código Español Sociolingüística p. 34 Año Descriptores Temáticos L - 6.6 Szeminski, Jan 30 Wira Quchan y sus obras: tecnología andina y lenguaje, 1550 – 1662 384 p. Instituto de Estudios Peruanos Lima L - 6.8 Tannen, Debora 07 Género y discurso 237 p. PAIDOS Madrid 1996 LENGUAJE; GENERO; ESTRATEGIAS; DISCURSOS L - 6.8 Todorov, Tzvetan 18 La conquista de América: el problema del otro 277 p. Siglo veintiuno Madrid 1997 SEMIOTICA; COMUNICACION; CONQUISTA; HISTORIA L - 6.4 Torero, Alfredo 96 El quechua y la historia social andina 239 p. Universidad Ricardo Palma Lima 1974 LENGUA QUECHUA; HISTORIA; IDENTIDAD CULTURAL L - 6.6 - Triana y Antorveza, Las lenguas indígenas en el Humberto ocaso del imperio español 92 L - 6.6 Pasión y vida de las lenguas Trillos Amaya, María colombianas 158 L - 6.6 Trudell, Barbara 81 Ulrich, D - 6.4 - Herausgegeben; Dittmar, Norbert; 94 Mattheier, Klaus Instituto Colombiano de Santa Fé 185 p. Antropología–C de Bogotá OLCULTURA 133 p. COLCIENCIA S Bogotá LENGUA QUECHUA; FUENTES 1997 HISTORICAS; RELIGION; SOCIEDAD; SIGLO XVI; TEOLOGIA; LINGUISTICA HISTORIA SOCIAL; SIGLO XVIII; 1993 LENGUAS INDIGENAS; CONQUISTA ESPAÑOLA LENGUA MATERNA; MULTILINGUISMO; LENGUAS VIVAS; LENGUAS MUERTAS; 2003 ASPECTOS JURIDICOS; POLITICA LINGUISTICA; ESTADO; SOCIOLINGUISTICA Más allá del aula bilingüe: Instituto alfabetización en la comunidades 192 p. Linguístico de Verano de la Amazonía peruana Lima IDENTIDAD CULTURAL; LENGUA 1995 MATERNA; LENGUA INDIGENA; SEGUNDA LENGUA Sociolinguistics. Soziolinguistik. An International Handbook of the p. irrg. Sicence of Language and Society Gryter Berlin 1988 SOCIOLINGUISTICA; LENGUAJE; HISTORIA 1997 PLANIFICACION LINGUISTICA; MULTILINGUISMO D - 6.2 UNESCO 22 Complejidad de una planificación lingüística que contribuya a la paz 13 p. UNESCO Cochabamba L - 6.6 UNESCO 32 Monographs on fundamental education: the use of vernacular languages in education 153 p. Unesco París SOCIOLINGUISTICA; EDUCACION 1953 BASICA; SISTEMA CULTURAL; INNOVACIONES EDUCATIVAS Id. Español Español Español Español Ciudad Español Editorial Español Pág. Español Título Alemán Autor(es) Español Código Inglés Sociolingüística p. 35 L - 6.9 UNESCO 46 El libro en los países plurilingües: estudio basado en las actas del coloquio sobre la publicación de los libros de las diferentes 44 p. lenguas en los países plurilingües (Moscu – Alma Ata (URSS) 6–10 de septiembre de 1976) UNESCO París 1978 L - 6.9 UNESCO 63 Pluralismo lingüístico: directrices generales para políticas institucionales 40 p. UNESCO; Universidad Pedagógica Nacional México POLITICA LINGUISTICA; MULTILINGUISMO; 2004 MULTICULTURALISMO; LENGUA INDIGENA L - 6.4 Autónoma de 81 Puebla Colección Escritos del Centro de Ciencias del Lenguaje irreg. IGUAP Puebla SOCIOLINGUISTICA; COMUNICACION; 1986 ETNICIDAD; LINGUISTICA; IDENTIDAD CULTURAL L - 6.3 - Universidad de los Andes 03 Estudios sobre español de América y lingüística afroamericana. Ponencias Instituto Caro 398 p. y Cuervo Bogotá LENGUAS INDIGENAS; SOCIOLINGUISTICA; 1989 ETNOLINGUISTICA; LENGUA ESPAÑOLA D - 6.6 - Universidad de los Andes 66 Estudios e investigaciones de lenguas amerindias y criollas en las áreas científica, cultural y educativa p. irreg. CCELA Bogota 1997 D - 6.6 Vidal, Alejandra 94 Vitalidad, lealtad y prognosis lingüística de las lenguas Sirionó (tupi–guaraní) y el 'Weenahyek (mataco–mataguayo) del oriente boliviano 25 p. s.e. s.l. s.f. 40 p. Centro Paraguayo de Estudios Sociológicos Asunción 71 p. UNICEF La Paz L - 6.6 - Yandura, Angel, comp. 67 Iyambae: Persona sin dueño: testimonios de la alfabetización con los guaraní de Chuquisaca LIBROS; POLITICA LINGUISTICA; LENGUAS ETNOLINGUISTICA; EDUCACION INTERCULTURAL BILINGUE SOCIOLINGUISTICA; LENGUA SIRIONO; LENGUA WEENAHYEK Id. SOCIOLINGUISTICA; LINGUISTICA; EDUCACION BILINGUE; EDUCACION 1983 BASICA; PLANIFICACION DE LA EDUCACION Esp; Guaraní L - 6.4 - Welti, María Cristina La competencia lingüística en de niños de barrios populares 07 Descriptores Temáticos Español Año Español Ciudad Español Editorial Español Pág. Universidad Título 1996 ETNIAS; MUJER; ALFABETIZACION Español Autor(es) Español Código Español Sociolingüística p. 36 Ciudad Año L - 6.7 Klaus, ed.; Bierbach, intercultural en el mundo 11 Christine, ed. hispánico 213 p. Iberoamericana Madrid COMUNICACION INTERCULTURAL; 1997 CONTACTO DE LENGUAS; COLONIZACION; NOVELA L - 6.9 Zavala, Silvio 34 Poder y lenguaje desde el siglo XVI 165 p. Colegio de México México POLITICA LINGUISTICA; LENGUA 1996 ESPAÑOLA; INDIGENAS; COMUNICACION L - 6.4 Zavala, Virginia 158 Desencuentros con la escritura: escuela y comunidad en los Andes peruanos 236 p. Red para el Desarrollo de las Ciencias Sociales en el Perú Lima ESCRITURA; BILINGUISMO; 2002 COMUNIDADES RURALES; EDUCACION RURAL; JUEGO; ASPECTOS SOCIALES 459 p. Red para el Desarrollo de las Ciencias Sociales en el Perú Lima SOCIOLINGUISTICA; ESCRITURA; 2004 ORALIDAD; LECTURA; LENGUAJE; SOCIEDAD; ETNOLOGIA; BILINGUISMO 323 p. Blackwell Publishers Zavala, Virginia, ed.; Escritura y sociedad: nuevas Niño–Murcia, perspectivas teóricas y Mercedes, ed.; etnográficas Ames, Patricia, ed. L - 6.3 Zentella, Ana Celia 59 Growing up bilingual: Puerto Rican children in New York D - 6.10 Zierer, Ernesto 12 Informe académico del Primer Simposio Internacional sobre las barreras lingüísticas en el desarrollo de las ciencias y de la tecnología en los países del Convenio Andres Bello 37 p. UNESCO L - 6.6 - Zimmermann, Klaus, ed. 129 La descripción de las lenguas amerindias en la época colonial 450 p. Iberoamerican a BILINGUISMO; NIÑOS; LENGUA Massachu 2000 ESPAÑOLA; LENGUA INGLESA; setts IDENTIDAD CULTURAL Id. Trujillo BARRERA LINGUISTICA; CIENCIA; TECNOLOGIA; ACUERDOS 1983 INTERNACIONALES; POLITICA LINGUISTICA; INFORMES; CONFERENCIAS Español L - 6.4 160 Lenguaje y comunicación Descriptores Temáticos Español Esp; Inglés Editorial Español Pág. Zaimmermanna, Título Madrid LENGUAS AMERINDIAS; LINGUISTICA; 1997 GRAMATICA; LENGUA AIMARA; LENGUA QUECHUA Español Autor(es) Español Código Inglés Sociolingüística
© Copyright 2025