01 NOTA DE PRENSA Junta de Castilla y León CULTURA Y TURISMO 18 DE SEPTIEMBRE DE 2015 NOTA DE PRENSA El Proyecto Vitrinas de MUSAC acoge una exposición dedicada a los arquitectos noruegos TYIN tegnestue El Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León presenta el próximo 19 de septiembre 'TYIN tegnestue: en detalle', una instalación específica del estudio de arquitectura TYIN tegnestue para el Proyecto Vitrinas de MUSAC, coincidiendo con la publicación del cuarto volumen de la Colección Arte & Arquitectura AA MUSAC, dedicado a este estudio de arquitectura noruego ganador del Premio Europeo de Arquitectura y el Premio Global de Arquitectura Sostenible en 2012. Fundado en 2008 por Andreas G. Gjertsen y Yashar Hanstad, TYIN tegnestue ha desarrollado la mayor parte de su trabajo en zonas desfavorecidas de todo el mundo, respondiendo a retos fundamentales que exigen una arquitectura en la que todos los elementos tengan un propósito práctico. El trabajo de TYIN tegnestue reacciona ante las cuestiones sociales inmediatas de la misma manera que lo hace el arte comprometido con la comunidad, desde el respeto a los valores esenciales de la sostenibilidad, la economía y la conexión con la cultura, la filosofía y la visión de un pueblo. Además, con motivo de la inauguración del proyecto, el domingo 20 de septiembre a las 11:30 horas tendrá lugar una conversación entre Andreas G. Gjertsen (TYIN tegnestue) y el arquitecto y crítico de arte Arturo Franco. Bajo el título 'Redefiniendo las herramientas', en formato entrevista, y abierta a la intervención del público, en la charla se abordarán las experiencias fundamentales que han dado forma a este estudio de arquitectura, partiendo de la “Caja de herramientas para arquitectos (TYIN toolbox)", un objeto tan cotidiano como extraño diseñado por TYIN que no guarda herramientas, sino consejos o estrategias que les permiten aceptar la incertidumbre sin miedo, llegándola a ver incluso como un valor. Sobre TYIN tegnestue El equipo de TYIN tegnestue, un estudio cooperativo de arquitectura con sede en Trondheim (Noruega) fundado en 2008 por Andreas G. Gjertsen y Yashar Hanstad, pertenece a una nueva generación de arquitectos que asumen el desafío de crear un MUSAC, Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León. Dpto. Comunicación y Prensa. Avda. Reyes Leoneses, 24. 24003, León. T. 987 091103. [email protected] Monasterio de Nuestra Señora del Prado Autovía Puente Colgante s/n. 47014 Valladolid www.jcyl.es tipo de arquitectura práctica. Empleando constructores locales sin formación previa y materiales y técnicas autóctonas, sus proyectos arquitectónicos en Tailandia, Birmania, Haití y Uganda han servido de catalizador para diversas comunidades locales, para quienes han supuesto un signo de cambio. Utilizando la construcción como una forma de experiencia comprometida con la comunidad, ponen en práctica un método basado en “pensar mientras se construye”, que consiste en adaptar sus ideas a las de la población local. De esta manera, TYIN ha sido capaz de construir edificios que tienen sus raíces en el lugar donde son erigidos, a través de un proceso que incluye el aprendizaje mutuo y la creación de un equipo para beneficio de la propia comunidad, impulsando así el cambio social y un impacto que va más allá de las estructuras físicas. TYIN ha obtenido varios premios internacionales, incluyendo el Premio Europeo de Arquitectura (2012) y el Premio Global de Arquitectura Sostenible (2012). Entre sus proyectos arquitectónicos se encuentran la Safe Haven Bathhouse and Library (Tailandia, 2009), Old Market Library (Tailandia, 2009), Soe Ker Tie House (Tailandia, 2008-2009), Naust paa Aure (Noruega, 2010) y Cassia Coop Training Centre (Indonesia, 2011). En la actualidad TYIN están desarrollando actividades educativas basadas en la práctica en la Universidad Noruega de Ciencia y Tecnología de Trondheim, al tiempo que organizan conferencias, exposiciones y talleres en todo el mundo. Sus proyectos han sido publicados y expuestos internacionalmente, destacando “The Architect is Present” (Museo ICO, España, 2014) o “Human Architecture” (TOTO Gallery, Japón, 2014). Sobre la exposición 'TYIN tegnestue: en detalle' El objetivo de la exposición en MUSAC es mostrar algunos proyectos relevantes de TYIN en el Sureste Asiático, así como otros más recientes en Noruega. En todos ellos se pueden apreciar los cuatro valores fundamentales de su práctica: el material, el detalle, la estructura y el factor humano. Estos conceptos se materializan en el uso de la artesanía, el reciclaje y la experimentación con nuevos materiales, así como una simplicidad práctica y lógica. Para su instalación en las vitrinas del MUSAC, la experimentación llevada a cabo con materiales sencillos durante su experiencia como arquitectos ha sido recopilada para crear un enorme collage dispuesto en franjas verticales en la pared. A través de unas vitrinas intercaladas en este muro se mostrarán maquetas, bocetos, fotografías y dibujos de los proyectos seleccionados, creando un espacio que recuerda la estética de la “Old Market Library” que realizaron en Bangkok en 2009. Al mismo tiempo, se presentará la “TYIN Architects Toolbox”, una caja donde se pueden encontrar herramientas tanto prácticas como metafóricas para otros proyectos arquitectónicos, que pueden ser aplicadas a muchas otras disciplinas. Por último, se habilitará una zona de consulta y lectura con mobiliario cut-out diseñado por los propios arquitectos. MUSAC, Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León. Dpto. Comunicación y Prensa. Avda. Reyes Leoneses, 24. 24003, León. T. 987 091103. [email protected] Monasterio de Nuestra Señora del Prado Autovía Puente Colgante s/n. 47014 Valladolid www.jcyl.es Sobre la publicación TYIN tegnestue: en detalle La publicación 'TYIN tegnestue: en detalle' supone la cuarta entrega de la serie AA_Arte y Arquitectura MUSAC, tras los volúmenes dedicados a Alexander Apóstol, Yona Friedman y Apolonija Šušteršič. El libro recoge ensayos de cinco profesionales del mundo del arte y la arquitectura (Christiane Burklein, Kristine Guzmán, Lisbet Harboe, Einar Malmquist, Hans Skotte) que tratan de profundizar en una nueva forma de hacer arquitectura basada en valores fundamentales relacionados con la artesanía, la estética, la sostenibilidad y la responsabilidad social; todo ello bajo cuatro capítulos: material, estructura, detalle y el factor humano. Información práctica Exposición Título de la exposición: TYIN tegnestue: en detalle Artistas: TYIN tegnestue (Andreas G. Gjertsen y Yashar Hanstad) Comisariado: Kristine Guzmán Fechas: 19 de septiembre 2015 - 7 de febrero 2016 Coordinación: Diego Penche y Alberto Reques Lugar: Proyecto Vitrinas Actividades en relación a la exposición Sábado 19 de septiembre, 18:00 h. Visita guiada a la exposición 'TYIN tegnestue: en detalle' con la comisaria Kristine Guzmán, con la presencia del arquitecto Andreas Gjertsen Lugar: Proyecto Vitrinas Actividad gratuita hasta completar el aforo. Domingo 20 de septiembre, 11:30 h. Conversación entre TYIN tegnestue y Arturo Franco Lugar: Salón de Actos Actividad gratuita hasta completar el aforo. Publicación Título: TYIN TEGNESTUE: EN DETALLE Año: 2015 Publicado por: MUSAC Editado por: MUSAC / By Architects Publications Editora: Kristine Guzmán Diseño: Paula Romero Aznar Textos: Christiane Burklein, Kristine Guzmán, Lisbet Harboe, Einar Malmquist, Hans Skotte Traducción: Teresa Martín Edición y corrección: Georg Bauer Fotos: Pasi Aalto Páginas: 192 Idiomas: inglés/castellano ISBN: 978-84-92572-41-0 Precio: 32€ MUSAC, Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León. Dpto. Comunicación y Prensa. Avda. Reyes Leoneses, 24. 24003, León. T. 987 091103. [email protected] Monasterio de Nuestra Señora del Prado Autovía Puente Colgante s/n. 47014 Valladolid www.jcyl.es MUSAC, Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León. Dpto. Comunicación y Prensa. Avda. Reyes Leoneses, 24. 24003, León. T. 987 091103. [email protected] Monasterio de Nuestra Señora del Prado Autovía Puente Colgante s/n. 47014 Valladolid www.jcyl.es
© Copyright 2025