Dinámica Adviento-Navidad: LA NAVIDAD ME EMOCIONA Contigo puedo hacer más INFANTIL Y CICLO INICIAL Curso 2015/16 Objetivos material RECURSOS WEB Despertar y trabajar las emociones que suponen el nacimiento de un bebé y la preparación de la Navidad Enseñar que el Adviento es la preparación de la venida de Jesús al mundo y a nuestros corazones Preparar nuestro interior y nuestro entorno para el nacimiento de Jesús Descubrir, participar y disfrutar de la preparación de la Navidad Conocer o recordar personajes básicos del Adviento y de la Navidad: Jesús, María, José, Isabel, Juan,… Conocer o recordar a San José Manyanet, como el Profeta de la familia - Conexión a Internet - PDI (pizarra digital interactiva) - Cartel http://www.youtube.com/watch?v=sssslBHybr0&feature=related Hermana Glenda+Patxi Fano (música i dibujos, 5’) http://www.diocesismalaga.es/dibujos-de-fano-en-color/ galería de dibujos de Patxi Fano http://www.youtube.com/watch?v=R6ffsA_ip78 vídeo dibujos animados Navidad (6’) http://www.yodibujo.es/r_656/manualidades-para-ninos/manualidades-navidenas manualidades navideñas http://manualidadesnavidad.org/ manualidades navideñas http://pastoral.manyanet.org/wordpress/ Taller Naza-Red El cartel: Estas fechas despiertan las emociones de los mayores y de los pequeños. En nuestro caso, el Nacimiento de Jesús activa, sobre todo en los niños, las emociones más positivas. Hemos querido mostrar este momento con símbolos muy presentes en nuestro entorno, como los emoticonos de los whatssapps. En estos días compartiremos mensajes de alegría, de felicitaciones, de acompañamiento, de recuerdos, de encuentros…Un sinfín de sensaciones que hacen que la Navidad, el Nacimiento del Hijo de Dios, nos emocione. LA NAVIDAD ME EMOCIONA Dinámica Adviento-Navidad: Contigo puedo hacer más INFANTIL Y CICLO INICIAL Curso 2015/16 La dinámica DICIEMBRE No focalizaremos las actividades dentro de cada semana, sino en el tiempo de Adviento y enfocado en el hecho más importante: la Navidad. De esta manera se podrá trabajar en la clase más relajadamente. La maestra ubicará libremente las actividades en este período. Proponemos actividades al entorno de dos evangelios propios del Adviento y de la Navidad Mensaje 1 Mensaje 2 Lc 1, 39-45 Visitación María a Isabel Lc 2, 1-14 Nacimiento de Jesús Actividades mensaje 1 1. Motivación: veremos los siguientes vídeos Vídeo 1: https://www.youtube.com/watch?v=GidqeJFymv8 Visitación de María a Santa Isabel (1 minuto) Lc 1, 39-45 Visitación María a Isabel Clica y tendrás el texto evangélico Personajes María Isabel Jesús Explicación para los niños: María esperaba un bebé. Estaba tan contenta, que hizo un camino muy largo para ver a su prima Isabel y además, ella, también estaba embarazada (Juan el Bautista, su fiesta se celebra el 24 de junio, 6 meses antes del “cumple” de Jesús). Las dos mamás estaban muy emocionadas de tener unos bebés muy especiales. Vídeo 2: https://www.youtube.com/watch?v=hJ1U91gGJqo Divertido vídeo de bebés expresando sus emociones (3 minutos) 2. Mantener una conversación con los alumnos sobre: Sobre el vídeo 1: ¿A dónde fue la Virgen María? ¿Qué hizo Isabel cuando la vio? ¿Qué nombre tienen los bebés? Sobre el vídeo 2: ¿Qué niño os ha hecho más gracia? ¿Por qué? Dinámica Adviento-Navidad: LA NAVIDAD ME EMOCIONA Contigo puedo hacer más INFANTIL Y CICLO INICIAL Curso 2015/16 Juan Emociones Alegría Si alguno tiene la madre embarazada: ¿Es niño o niña? ¿Le habéis puesto nombre? ¿Tienes ganas de verlo? ¿Por qué?... Si alguno tiene un hermano/a más pequeño/a: ¿Cómo se llama? ¿Qué hay que preparar? ¿Dónde dormirá? ¿Qué comerá?... (dejemos hablar la voz de la experiencia, les ayudará a sentirse bien) En general: ¿Os gustan los bebés? ¿Por qué? 3. Emociones: Alegría: 1. f. Sentimiento grato y vivo que suele manifestarse con signos exteriores. 2. f. Palabras, gestos o actos con que se expresa el júbilo o alegría. 4. Actividad: Elaboración de emoticonos Sobre una cartulina/hoja DIN-A4, haremos 6 círculos. Los niños los perforarán o recortarán, pintarlos de amarillo y después hacerles los ojos y la boca, (pueden ser esos ojos móviles que se pegan) expresando nuestro sentimiento hacia los bebés. Después los podemos pegar a un palo de helado y llevarlo a la celebración o en caso contrario, hacer un mural para la clase. 5. Utilizando la PDI: Las islas de la personalidad: la amistad y la responsabilidad La isla de la amistad Página 1: el usuario tiene que arrastrar a uno de los niños de la barca hacia la orilla del mar; de esta manera, será amigo de Jesús, porque estará en la isla de los amigos de Jesús Página 2: vamos a ver un amigo nuestro que vive muy lejos y tenemos que llevar en la mochila las cosas buenas y echar a la basura las malas Dinámica Adviento-Navidad: LA NAVIDAD ME EMOCIONA Contigo puedo hacer más INFANTIL Y CICLO INICIAL Curso 2015/16 La isla de la responsabilidad Página 1: igual que María hizo el equipaje para ir a ver a su prima Isabel, nosotros tenemos que hacer el nuestro con aquello necesario Página 2: reseguir las 11 palabras de la sopa de letras Actividad mensaje 2 1. Motivación: veremos los siguientes vídeos Lc 2, 1-14 Nacimiento de Jesús Clica y tendras el texto evangélico Vídeo1: https://www.youtube.com/watch?v=4DJiVYSUcc0&feature=iv&src_vid=84ccGH_j4B4 &annotation_id=annotation_704764 Fragmento del Nacimiento de Jesús (9 minutos) Explicación para los niños: El pueblo de Israel esperaba la venida del Mesías de una manera majestuosa; como si viniera del cielo montado en un caballo, con una espada y que matara a todos los romanos; pero no fue así, Jesús nació pobre y los primeros que le fueron a ver fueron los más pobres: los pastores. La gente no se les acercaba porque olían mal, olían a ovejas; pero el Ángel les anunció La Buena Noticia a ellos. Los pastores correspondieron con regalos de aquello que tenían. Pero la noticia también era para los ricos (los Magos de Oriente), que también ofrecieron sus regalos: Oro, Incienso y Mirra. Jesús es amigo de todos y a partir de aquel día, esta familia (Jesús, María y José) se le llama La Sagrada Familia Vídeo 2: https://www.youtube.com/watch?v=SG5xtN5zy1w Narración con imágenes del cuento Jesús nace en Belén 2’15’’ VIDEO 3 (optional) https://www.youtube.com/watch?v=AhuKeFX9HpE The Nativity - Beginners Bible (27 minutes) Personajes Jesús María José 2. Mantener una conversación con los alumnos sobre: ¿Dónde nació Jesús? ¿Y vosotros? ¿Dejaríais dormir en vuestra casa a María y a José? ¿Qué les daríais? ¿Cómo les ayudaríais? ¿Qué debían sentir María y José cuando no les daban posada? Si fuerais pastores ¿qué haríais?... Dinámica Adviento-Navidad: LA NAVIDAD ME EMOCIONA Contigo puedo hacer más INFANTIL Y CICLO INICIAL Curso 2015/16 Ángeles Magos de Oriente Pastores Es una tradición muy bonita montar el pesebre en casa, para recordar el día que Jesús vino a salvarnos a todos; porque nos ama y quiere que cada año celebremos su cumpleaños en familia 3. Emociones Alegría: 1. f. Sentimiento grato y vivo que suele manifestarse con signos Emociones exteriores. 2. f. Palabras, gestos o actos con que se expresa el júbilo o alegría. Alegría Esperanza Esperanza: 1. f. Estado del ánimo en el cual se nos presenta como posible lo que deseamos. 4. 2. f. Rel. En la doctrina cristiana, virtud teologal por la que se espera que Dios dé los bienes que ha prometido.Utilizando la PDI Las islas de la personalidad: la familia y la solidaridad La isla de la familia: Página 1: el usuario tiene que colocar las principales figuras del Nacimiento y después, poner el nombre al lado de cada figura Página 2: buscar y reseguir las 11 palabras escondidas en la sopa de letras Página 3: encontrar las imágenes iguales a partir del juego del Memory Dinámica Adviento-Navidad: LA NAVIDAD ME EMOCIONA Contigo puedo hacer más INFANTIL Y CICLO INICIAL Curso 2015/16 La isla de la solidaridad Página 1: meter en la cesta lo necesario para el bebé Página 2: encontrar las imágenes iguales a partir del juego del Memory 5. La representación: Visualizaremos los siguientes vídeos: https://www.youtube.com/watch?v=_bCTx6CmZis The Christmas story (4 minutes) https://www.youtube.com/watch?v=F-en55HPxOM La historia de la Navidad (5 minutos) Se trata de una divertida e inocente representación de la historia de la Navidad, por parte de unos niños. La idea es que con nuestro grupo hagamos lo mismo, aunque sea en el aula. Seguramente tendremos disfraces y, soy consciente, que saldrán voluntarios para hacer la representación. Con esta escenificación conseguiremos que nuestros alumnos aprendan mucho. San José Manyanet, Profeta de la familia. Canción: Y fuiste hogar (Kairoi) Mira y comenta el vídeo (clica aquí):
© Copyright 2025