Manual de supervivencia del estudiante foráneo en Querétaro (Versión 2016.I) Querétaro www.imt.mx www.gobiernofederal.gob.mx www.sct.gob.mx I Índice Bienvenidos ............................................................................................................. 1 Prefacio ................................................................................................................... 2 ¿Qué es el IMT?..................................................................................................... 3 1. Rutas de transporte al IMT, de personal y becarios. ........................................... 5 1.1 Horario de trasporte IMT, para personal y becarios. ...................................... 6 1.2. Ruta 4 camioneta tipo urvan, para viaje de retorno a la ciudad. ................. 11 1.3. Ruta 5 camioneta tipo urvan, para viaje de retorno a la ciudad. ................. 13 1.4. Transporte alternativo, Plan B, de Querétaro al IMT .................................. 14 1.5. Transporte alternativo, Plan B, del IMT a Querétaro o México. .................. 15 2. Transporte en la ciudad ..................................................................................... 17 2.1. Como funciona rutero online ...................................................................... 17 2.2. Pasos para hacer uso del sistema rutero online. ..................................... 18 3.1. ¿Qué es REDQ? ......................................................................................... 20 3.2. Tarjeta de Pago REDQ ............................................................................... 21 3.3. Requisitos ................................................................................................... 23 3.4. Sitios de expedición de tarjetas Red Q: ...................................................... 25 3.5. Más preguntas ............................................................................................ 26 4. Transporte especializado para personas de la tercera edad y con capacidades diferentes............................................................................................................... 27 4.1. Rutas de transporte especializado para personas de la tercera edad y con capacidades diferentes ...................................................................................... 29 4.1.1 CRIQ - La Loma (Ida) ............................................................................ 29 4.1.2. CRIQ - La Loma (Vuelta)...................................................................... 30 4.1.3. CRIQ San Pedrito Peñuelas (Ida) ........................................................ 31 4.1.4. CRIQ San Pedrito Peñuelas (Vuelta) ................................................... 33 II 4.1.5. CRIQ – Jardines de la Hacienda (Ida).................................................. 34 4.1.6. CRIQ – La Obrera (Ida) ........................................................................ 36 4.1.7. CRIQ – La Obrera (Vuelta)................................................................... 37 4.1.8. CRIQ – Candiles (Ida) .......................................................................... 38 4.1.9. CRIQ – Candiles (Vuelta) ..................................................................... 40 5. Conociendo Querétaro ...................................................................................... 41 5.1. Centro de Querétaro ................................................................................... 42 5.2.Clima............................................................................................................ 42 5.3. Parques y Plazas ........................................................................................ 43 5.3.1. Alameda Hidalgo ............................................................................... 43 N5.3.2. 5.3.3 Parque Bicentenario ....................................................................... 44 Cerro de las campanas ...................................................................... 46 5.4. Museos ....................................................................................................... 48 5.4.1. Museo Casa de la Zacatecana ............................................................. 48 5.4.2. Museo Regional ................................................................................... 50 5.5. Turismo Religioso ....................................................................................... 51 5.5.1. Iglesia de la Santa Cruz ....................................................................... 51 5.6. Saca la Bici ................................................................................................. 54 5.7. Arqueológico ............................................................................................... 54 5.8. Aventura ..................................................................................................... 56 5.9 Vida Nocturna .............................................................................................. 58 5.9.1 Teatros .................................................................................................. 58 5.9.2. Antros ................................................................................................... 59 5.9.3 Bares y Cantinas ................................................................................... 60 5.10 Hoteles principales en la ciudad ................................................................ 61 III 5.11 Asomarte ................................................................................................... 62 6. Secretaría de turismo y atención al turista ........................................................ 63 6.1. Números de Emergencia en Querétaro ...................................................... 63 6.2. Dirección de hospitales y clínicas en la ciudad de Querétaro .................... 64 6.3. Procedimiento para darse de alta en el IMSS ............................................. 67 6.3.1. ¿Qué es el IMSS? ................................................................................ 67 6.3.2. Documentación establecida para darse de alta en el IMSS ................. 67 7. Aspectos a considerar económicamente ........................................................... 68 7.1. Lugares Para Renta .................................................................................... 69 7.1.1. Tabla de Rango de precios para la renta de habitaciones ....................... 70 7.2. Aspectos que hay que tomar en cuenta:..................................................... 72 7.3. Lista de precios de alimentos y productos básicos, para el usuario durante su estancia en Querétaro................................................................................... 74 7.3.1. Productos de Tocador .......................................................................... 74 7.3.2. Productos de Despensa ....................................................................... 74 7.3.3. Productos de Limpieza ......................................................................... 76 8. Dirección de la Terminal de Autobuses de Querétaro ....................................... 76 8.1. Transporte terrestre desde mi lugar de origen ............................................ 78 9. Mercados........................................................................................................... 78 9.1. Mapa de Ubicación de Mercados ............................................................... 79 10. Bancos ............................................................................................................ 80 10.1. Mapa de Ubicación de Bancos Banamex ................................................. 80 10.2. Mapa de Ubicación de Bancos Bancomer ................................................ 80 10.3. Mapa de Ubicación de Bancos HSBC ...................................................... 81 10.4. Mapa de Ubicación de Bancos Santander ................................................ 81 IV 11. Centro comerciales ......................................................................................... 82 11.1. Centros comerciales ................................................................................. 82 12. Plazas con acceso gratuito a Internet. ............................................................ 84 13. Referencias: .................................................................................................... 87 Anexo I .................................................................................................................. 89 Rutas alternativas para llegar desde Tula de Allende, Hidalgo, al IMTen San Fandila, Querétaro ................................................................................................ 90 Alternativa 1 ....................................................................................................... 91 Alternativa 2. ...................................................................................................... 93 Alternativa 3 ....................................................................................................... 94 Alternativa 4 ....................................................................................................... 97 Alternativa 5 ..................................................................................................... 100 Comparación de tiempos y costos entre alternativas .......................................... 100 Estimación de la Huella De Carbono de alternativas de transporte entre Tula de Allende, Hgo. y San Fandila, Qro. ....................................................................... 102 Horarios de Transporte de Tula de Allende, Hidalgo con destino a Querétaro ... 103 Anexo II (Costo de vida) ..................................................................................... 104 Análisis del Costo de Vida en Querétaro y otras localidades vecinas ............. 105 Gráfica comparativa del costo de vida, entre las localidades vecinas al IMT .. 107 Anexo III (Visitas al Manual) ................................................................................ 112 Desglose de visitas al manual a 2016 ............................................................. 113 V Índice de Imágenes FIGURA 1. 1 CROQUIS DE LOCALIZACIÓN .............................................................................................................. 4 FIGURA 1. 2 TIPOS DE VEHÍCULOS DE TRANSPORTE UTILIZADOS POR EL IMT. ....................................................................... 5 FIGURA 1. 3 CAMIONETA TIPO URVAN, PARA TRANSPORTE DE PERSONAL DEL IMT ............................................................ 12 FIGURA 1. 4 MAPA DE LOCALIZACIÓN Y ACCESO A LA TERMINAL DE TRANSPORTE SUBURBANO DE QUERÉTARO. ...................... 15 FIGURA 2. 1 EJEMPLO DE MARCADOR DE POSICIÓN EN RUTERO ONLINE ........................................................................... 18 FIGURA 2. 2 SELECCIÓN DE RUTA.............................................................................................................................. 19 FIGURA 2. 3 RUTERO ONLINE MOSTRANDO LA RUTA 62 ................................................................................................ 19 FIGURA 2. 4 UTILIZACIÓN DE DOS MARCADORES.......................................................................................................... 20 FIGURA 4. 1 TRANSPORTE URBANO ESPECIALIZADO DE QUERÉTARO ................................................................................ 28 FIGURA 4. 2 RUTA CRIQ - L A LOMA ........................................................................................................................ 31 FIGURA 4. 3 RUTA CRIQ SAN PEDRITO PEÑUELAS....................................................................................................... 34 FIGURA 4. 4 RUTA CRIQ – JARDINES DE LA HACIENDA ................................................................................................. 36 FIGURA 4. 5 RUTA CRIQ – LA OBRERA ..................................................................................................................... 38 FIGURA 4. 6 RUTA CRIQ – CANDILES ........................................................................................................................ 40 FIGURA 5. 1 CENTRO HISTÓRICO, QUERÉTARO ........................................................................................................... 41 FIGURA 5. 2 REGIÓN SERRANA ................................................................................................................................ 41 FIGURA 5. 3 SANTIAGO DE QUERÉTARO ..................................................................................................................... 42 FIGURA 5. 4 MAPA CLIMÁTICO, QUERÉTARO.............................................................................................................. 43 FIGURA 5. 5 MAPA DE UBICACIÓN, ALAMEDA HIDALGO ............................................................................................... 44 FIGURA 5. 6 PARQUE BICENTENARIO, OBRA CONTEMPORÁNEA Y ECOLÓGICA. .................................................................. 44 FIGURA 5. 7 MAPA DE UBICACIÓN PARQUE QUERÉTARO. ............................................................................................. 45 FIGURA 5. 8 VISTA PANORÁMICA DE PARQUE BICENTENARIO. ....................................................................................... 46 FIGURA 5. 9 CERRO DE LAS CAMPANAS. ..................................................................................................................... 46 FIGURA 5. 10 RUTA DE UBICACIÓN DEL CERRO DE LAS CAMPANAS. ................................................................................. 47 FIGURA 5. 11 MUSEO CASA DE LA ZACATECANA ......................................................................................................... 48 FIGURA 5. 12 MUSEO CASA DE LA ZACATECANA ......................................................................................................... 49 FIGURA 5. 13 MUSEO REGIONAL ............................................................................................................................. 50 FIGURA 5. 14 UBICACIÓN MUSEO REGIONAL ............................................................................................................. 51 FIGURA 5. 15 IGLESIA DE LA SANTA CRUZ .................................................................................................................. 52 FIGURA 5. 16 MAPA DE UBICACIÓN TEMPLO DE LA SANTA CRUZ, QUERÉTARO. ................................................................ 52 FIGURA 5. 17 IGLESIA SANTA ROSA DE VITERBO ......................................................................................................... 53 FIGURA 5. 18 MAPA DE UBICACIÓN SANTA ROSA DE VITERBO. ...................................................................................... 54 FIGURA 5. 19 PIRÁMIDE DEL PUEBLITO ..................................................................................................................... 55 VI FIGURA 5. 20 PEÑA DE BERNAL ............................................................................................................................... 56 FIGURA 5. 21 LA RESERVA ...................................................................................................................................... 57 FIGURA 5. 22 TEATRO EN QUERÉTARO ...................................................................................................................... 58 FIGURA 5. 23 MAPA DE UBICACIÓN DE TEATROS EN QUERÉTARO ................................................................................... 59 FIGURA 5. 24 MAPA DE ANTROS EN QUERÉTARO ........................................................................................................ 60 FIGURA 5. 25 MAPA DE UBICACIÓN DE BARES Y CANTINAS............................................................................................ 61 FIGURA 5. 26 MAPA DE UBICACIÓN DE HOTELES EN QUERÉTARO ................................................................................... 62 FIGURA 6. 1 HOSPITAL GENERAL IMSS, QUERÉTARO ................................................................................................... 64 FIGURA 6. 2 CLÍNICA DEL IMSS, ZARAGOZA ............................................................................................................... 64 FIGURA 6. 3 HOSPITAL DEL ISSSTE........................................................................................................................... 64 FIGURA 6. 4 DELEGACIÓN QUERÉTARO DE LA CRUZ ROJA,............................................................................................. 65 FIGURA 6. 5 HOSPITAL DE ESPECIALIDADES, SANTIAGO DE QUERÉTARO. .......................................................................... 65 FIGURA 6. 6 HOSPITAL DEL NIÑO QUEMADO UNIDAD QUERÉTARO ................................................................................ 65 FIGURA 6. 7 UBICACIÓN DE HOSPITALES EN SANTIAGO DE QUERÉTARO. .......................................................................... 66 FIGURA 6. 8 DETALLE DE UBICACIÓN DE PRINCIPALES HOSPITALES PÚBLICOS. ..................................................................... 67 FIGURA 7. 1 UBICACIÓN DE RENTAS DE CASAS EN QUERÉTARO. ....................................................................………………..70 FIGURA 9. 1 UBICACIÓN DE MERCADOS EN ZONA METROPOLITANA DE QUERÉTARO .......................................................... 79 FIGURA 10. 1 MAPA DE UBICACIÓN DE BANCOS BANAMEX EN QUERÉTARO ..................................................................... 80 FIGURA 10. 2 MAPA DE UBICACIÓN DE BANCOS BANCOMER EN QUERÉTARO ................................................................... 80 FIGURA 10. 3 MAPA DE UBICACIÓN DE BANCOS HSBC EN QUERÉTARO .......................................................................... 81 FIGURA 10. 4 MAPA DE UBICACIÓN DE BANCOS SANTANDER EN QUERÉTARO .................................................................. 81 FIGURA 11. 1 MAPA DE UBICACIÓN DE CENTROS COMERCIALES EN QUERÉTARO............................................... ……………..86 FIGURA 12. 1 UBICACIÓN DE PLAZAS PÚBLICAS CON INTERNET GRATIS DE QUERÉTARO ...................................................... 84 FIGURA 12. 2 MAPA DE UBICACIÓN DE PLAZAS PÚBLICAS CON INTERNET GRATIS EN QUERÉTARO ........................................ 85 FIGURA 12. 3 RUTAS DE TRANSPORTE PÚBLICO CON INTERNET GRATIS EN QUERÉTARO ...................................................... 86 VII Bienvenidos El manual que ahora tienes en tus manos, es un esfuerzo que reúne las experiencias de otros estudiantes foráneos que han llegado a radicar temporalmente en la ciudad de Querétaro provenientes de otras localidades de la República Mexicana e incluso del extranjero, con la finalidad de vincularse al Instituto Mexicano del Trasporte por un determinado tiempo, como parte de sus actividades académicas, ya sea servicio social, prácticas profesionales, desarrollo de tesis de licenciatura, de maestría o doctorado. Sabemos que el cambio a una ciudad nueva, de la cual se pueden desconocer costos de vida, transporte, tradiciones, costumbres, servicios culturales y recreativos, entre otros elementos, implica un gran reto de adaptación, aprendizaje y desarrollo profesional y personal del estudiante. Este manual fue elaborado con elementos básicos y está abierto a los comentarios constructivos, adiciones y correcciones que se consideren pertinentes, que se hagan llegar al correo: [email protected]. Puedes encontrar una versión interactiva en línea de este Manual, en la siguiente liga: http://manualdesupervivenciaqueretaro.esy.es/ Esperamos que disfrutes de tu estancia en Querétaro. ¡Mucha suerte! Ing. Roberto Aguerrebere Salido Coordinador Operativo 1 Prefacio La versión 2016.I de este manual fue elaborada por Diana García Ramírez, Alelia Rodea Jiménez y Aurora Vargas González, como actualización de la versión 2015.II, previamente elaborada por Diana Laura Anaya Coronado y José de Jesús Vázquez García, bajo la dirección del investigador Ricardo Eugenio Arredondo Ortiz, como parte de la estadía profesional que realizan los alumnos de la Universidad Tecnológica de Tula Tepeji (UTTT), dentro del Instituto Mexicano del Transporte (IMT), para obtener su respectivo grado de ingeniería. Este manual recoge la experiencia de los estudiantes foráneos que llegan al estado de Querétaro y que experimentan las dificultades y nuevos conocimientos que conllevan una ciudad nueva, que hasta entonces les era ajena, y a la que tratan de adaptarse como su nueva circunstancia. Este proceso es repetido en numerosas ocasiones por decenas de estudiantes que llegan cada año al IMT y cuyas historias personales son raras veces aprovechadas en beneficio de las nuevas generaciones de visitantes temporales. Por tal motivo, considerando que la UTTT, así como otras universidades nacionales e internacionales, seguirán manteniendo contacto con el IMT, a través de intercambios académicos y/o estudiantiles, se emprende la tarea de preparar esta nueva versión del “Manual de supervivencia del estudiante foráneo en Querétaro”, como parte de la formación de los estudiantes que participaron en su elaboración, buscando con ello, desarrollar sus capacidades y adquirir nuevos conocimientos dentro de su formación personal y académica. Se agradece a la Lic. Alejandra Gutiérrez Soria su contribución en el diseño de la portada y al Lic. Armando Raúl Rivas Gutiérrez, su apoyo en Telemática. Ricardo Eugenio Arredondo Ortiz 2 ¿Qué es el IMT? El Instituto Mexicano del Transporte (IMT) es un centro de investigación y desarrollo tecnológico, dependiente de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes de México. Entre las funciones del IMT figuran la investigación básica y aplicada, la generación y adaptación de nuevas tecnologías para el transporte y la capacitación de los recursos humanos del sector en nuestro país. El IMT se encuentra ubicado en el Estado de Querétaro que es uno de los estados más pequeños del país, sin embargo, también es uno de los más heterogéneos. La cantidad de atractivos que encierra lo convierten en un estado fascinante dinámico, colorido y diverso. Entre las actividades que desarrolla el IMT, está la formación de recursos humanos para el sector de comunicaciones y transportes, por lo que tiene un constante flujo de jóvenes visitantes que participan de este quehacer cotidiano. En la figura 1.1, se muestra la ubicación y acceso al IMT. 3 Figura 1. 1 CROQUIS DE LOCALIZACIÓN FUENTE: http://www.imt.mx/ 4 1. Rutas de transporte al IMT, de personal y becarios. El IMT ha puesto a disposición de su personal, becarios y tesistas 5 unidades de transporte para facilitar su movilidad hasta las instalaciones y con retorno a la ciudad de Querétaro. Las unidades tienen diferentes rutas y diferentes horarios por lo que es importante identificar que ruta es la que más le conviene para el usuario. Las unidades constan de dos autobuses de pasajeros y tres camionetas tipo minivan, para 18 pasajeros. Se recomienda a todo el personal estar en la parada de su conveniencia 10 minutos antes para evitar contingencias. A continuación se despliega unas tablas con los horarios y paradas estratégicas de las dos rutas; cabe mencionar que el transporte estará a disposición en días hábiles. Figura 1. 2 Tipos de vehículos de transporte utilizados por el IMT. 5 1.1 Horario de trasporte IMT, para personal y becarios. Fuente: Licitación pública nacional mixta No. IA-009A00001-N5-2015 Horario Oficial ITINERARIO 1 (IDA) 08:00 08:05 08:10 08:15 08:25 Av. Monte Parnaso y Av. Monte Cárpatos Prol. Bernardo Quintana esquina Martha Chapa Camioneta #1Tipo Minivan, para 18 pasajeros Av. De la Luz, entre Chichimecas y Otomíes Av. De la Luz esquina Av. De la Fuentes (Frente a Bodega Aurrera) Av. 5 de Febrero esquina Col. Obrera (En el puente peatonal) 08:30 Av. 5 de Febrero frente a la UAQ (En el puente peatonal) 09:00 Llegada al Instituto Mexicano del Transporte Horario Camioneta Oficial #1Tipo 17:00 Minivan, para ITINERARIO 1 (VUELTA) Salida del IMT a la ciudad de Querétaro vía Cimatario, Av. del 18 Parque Col. Lázaro Cárdenas, pasajeros Carretera México-Celaya (puente peatonal Papanoa), Av. 5 de Febrero esquina, Av. 5 de febrero en la Colonia Obrera, Satélite, Cerrito Colorado, La Loma. Horario Oficial 08:00 Av. Universidad ( frente al auditorio Arteaga) 08:03 Av. Ezequiel Montes esquina calle Escobedo 08:05 Av. Ezequiel Montes esquina calle madero 08:08 Av. Ezequiel Montes esquina Zaragoza 08:10 Av. Colon esquina Av. Zaragoza Prol. Corregidora Sur esquina Av. Constituyentes(Frente al Hotel Maribel) 08:12 ITINERARIO 2 (IDA) 6 08:18 08:20 Prol. Corregidora Sur (Frente al Bar la Roca) Autobús #1 Prol. Corregidora Sur y Moisés Solana (A un costado del Hotel Emperador) 08:23 Av. Luis M. Vega y Monroy #104, entre Av. Prol. Corregidora Sur y Av. Pasteur Sur 08:25 Prol. Pasteur Sur esquina Carretera a Huimilpan (Frente a la tienda D’Garis) 08:30 Carretera estatal #400, esquina Circuito Lázaro Cárdenas, frente al antiguó TVQ 09:00 Llegada al Instituto Mexicano del Transporte Horario Oficial ITINERARIO 2 (VUELTA) 17:00 Salida Del IMT a la ciudad de Querétaro vía Av. Cimatario, Soriana Huimilpan, tienda “Garis”, Av. Luis Vega y Monroy esquina Av. Corregidora Sur (Frente Al Bar La “Roca”), Av. Corregidora Sur (Hotel Mirabel), Alameda, Av. Zaragoza (Frente a tienda Coppel), Av. Zaragoza esquina Ezequiel Montes, Av. Zaragoza (Frente a la Comercial Mexicana), Av. Tecnológico esquina calle Madero, Tecnológico esquina calle Hidalgo, Oxxo Universidad, Av. Universidad esquina Ezequiel Montes. Av. Universidad (Frente al Auditorio Arteaga) Autobús #1 Horario Oficial ITINERARIO 3 (IDA) 08:00 08:10 08:15 08:20 08:30 08:35 08:40 Autobús #2 Paseo Constituyentes frente al Casino Prol. Zaragoza, antes de dar vuelta a Av. Candiles Bodega Aurrera de Av. Candiles y Chabacano Chedrahui de plaza Candiles Calle Cuahutemoc esquina calle Axayácatl, en la Colonia Arte Mexicano Prolongación Pasteur sur esquina Carretera Huimilpan (Frente a tienda D’Gari) Carretera estatal No.400, esquina Circuito Lázaro Cárdenas, frente 7 09:00 Horario Oficial 17:00 al antiguo TV-Q Llegada al Instituto Mexicano del Transporte ITINERARIO 3 (VUELTA) Autobús #2 Salida del IMT a la ciudad de Querétaro, vía El Rosario, Av. Cimatario, entra a la colonia Arte Mexicano, Chedrahui de Plaza Candiles, Bodega Aurrera De Av. Candiles Y Chabacano, Prol. Zaragoza, Paseo Constituyentes. Horario Oficial 16:05 Horario Oficial 18:30 ITINERARIO 4 (VUELTA) Salida del IMT a la ciudad de Querétaro vía La Venta, vía El Rosario, Camioneta #2 Av. Prol. Pasteur Sur, Col. Arte Mexicano, Av. Corregidora Sur (Frente Tipo Minivan, al bar La Roca), Av. Corregidora (A un costado del Hotel Mirabel), Corregidora esquina Zaragoza, Av. Zaragoza (Frente a la tienda con Coppel), Zaragoza esquina Ezequiel Montes, Zaragoza esquina capacidad de Tecnológico (Tienda Comercial Mexicana), Tecnológico esquina Madero, Tecnológico esquina Av. Universidad esquina Calle Juárez 18 pasajeros (Frente al Auditorio Arteaga), Corregidora Norte hasta Plaza del Parque, Av. Bernardo Quintana, Prol. Bernardo Quintana hasta Av. de la Luz, Av. de La Luz esquina Av. Las Fuentes (Frente A Tienda Aurrera). ITINERARIO 5 (VUELTA) Camioneta #3 Tipo Minivan, Salida del IMT a la ciudad de Querétaro vía Cimatario, Av. con Prolongación Pasteur sur, Av. Corregidora Sur (frente al antiguo capacidad de monumento de los "Toritos"), Av. Zaragoza esquina Av. Tecnológico, 18 pasajeros Av. Tecnológico esquina Av. Universidad, termina en Av. Universidad (frente al Auditorio Arteaga). Nota: El servicio de transporte de personal es de lunes a viernes (días hábiles) La hora indicada es la del contrato de la empresa, pero es posible que por condiciones de tránsito en la ciudad, congestionamiento, accidentes en cualquier otra eventualidad, se alarguen los tiempos de espera, por lo que es recomendable tener paciencia y considerar un tiempo de tolerancia de 10 a 15 minutos, cuando mucho. En caso de que el autobús no se presente al cabo de ese tiempo, considere utilizar el plan B, descrito en la página 18 de este manual. 8 Direcciones y horarios de las rutas de transporte observadas en campo Ruta 1 Camioneta de personal del IMT (https://www.google.com/maps/d/viewer?mid=zV7pSo5k_7ng.kLAEQvnXyMC8) Mapa de la ruta 1 Los itinerarios mostrados en la página anterior, han sido transformados a puntos geo-referenciados en Google Maps, mismos que se encuentran disponibles en la liga de internet indicada líneas arriba, para ser accedida desde cualquier sitio con conexión a internet, para facilidad de todos los interesados. El mapa de abajo, es solo ilustrativo. IMT 1 Av. Monte Parnaso y Av. 08:00 Monte Cárpatos IMT 2 Prolongación 08:05 Quintana Bernardo esquina Martha Chapa IMT 3 Av. De la luz esquina 08:10 entre Chichimecas y Otomies IMT 4 Av. De la luz esquina 08:15 Ave. de Las Fuentes (frente a Bodega Aurrera) 5 IMT 5 Av. 5 de febrero esquina, 08:25 Colonia Obrera (en el puente peatonal) IMT 6 Av. 5 08:30 de febrero y puente peatonal de la UAQ 6 Direcciones y horarios de las rutas de transporte observadas en campo Ruta 2: Transportes para personal y tesistas del IMT Mapa de la ruta 2 (https://www.google.com/maps/d/viewer?mid=zV7pSo5k_7ng.kyWvaOrpxWwc) Los itinerarios mostrados en la página anterior, han sido transformados a puntos geo-referenciados en Google Maps, mismos que se encuentran disponibles en la liga de internet indicada líneas arriba, para ser accedida desde cualquier sitio con conexión a internet, para facilidad de todos los interesados. El mapa de abajo, es solo ilustrativo. IMT 1 Av. Universidad ( frente 08:00 al Auditorio Arteaga) IMT 2 Av. 08:03 Montes esquina Calle Escobedo IMT 3 Av. 08:05 Ezequiel Ezequiel Montes esquina Calle Madero 7 IMT Av. Ezequiel Montes 4 esquina Zaragoza 08:08 IMT 5 Av. Colón esquina Av. 08:10 Zaragoza IMT 6 Prolongación 08:12 Corregidora Sur (frente al hotel Mirabel) IMT 7 Prolongación 08:18 Corregidora Sur (Frente al Bar la Roca) IMT 8 Prolongación 08:20 Corregidora Sur a un costado del hotel Emperador 8 Direcciones y horarios de las rutas de transporte observadas en campo Ruta 3 Transportes para personal y tesistas del IMT (https://www.google.com/maps/d/viewer?mid=zV7pSo5k_7ng.kiFvKiHS1aYc) Mapa de la ruta 3 Los itinerarios mostrados en la página anterior, han sido transformados a puntos geo-referenciados en Google Maps, mismos que se encuentran disponibles en la liga de internet indicada líneas arriba, para ser accedida desde cualquier sitio con conexión a internet, para facilidad de todos los interesados. El mapa de abajo, es solo ilustrativo. IMT 1 Paseo 08:00 Constituyentes frente al Casino IMT 2 Prol. Zaragoza, antes de 08:10 dar vuelta a Av. Candiles IMT 3 Bodega Aurrera de Av. 08:15 Candiles y Chabacano IMT 4 Chedrahui 08:20 de plaza Candiles 9 IMT Colonia 5 calle Arte Mexicano Cuauhtemoc y 08:30 Axayácatl IMT Prolongación Pasteur sur 6 esquina Carretera 08:35 Huimilpan (Frente a tienda D’Gari) IMT Carretera estatal No.400, 7 esquina Circuito 08:40 Cárdenas, Lázaro frente al antiguo TV-Q 10 1.2. Ruta 4 camioneta tipo urvan, para viaje de retorno a la ciudad. Esta camioneta de transporte del IMT, con capacidad para 18 plazas, es una prestación orientada principalmente a las madres de familia que cuentan con una hora de salida previa al resto del personal, aunque es posible que, en caso de emergencia, cualquier otro usuario la pueda utilizar si la capacidad del vehículo lo permite. La salida del IMT a la ciudad de Querétaro vía La Venta, vía El Rosario, Av. Prolongación Pasteur Sur, colonia Arte Mexicano, Av. Corregidora Sur (frente al Bar La Roca), Av. Corregidora (a un costado del Hotel Mirabel), Corregidora esquina Zaragoza, Av. Zaragoza (frente a tienda Coppel), Zaragoza esquina Ezequiel Montes, Zaragoza esquina Tecnológico (tienda Comercial Mexicana), Tecnológico esquina Madero, Tecnológico esquina Av. Universidad, Av. Universidad esquina Calle Juárez (frente al auditorio Arteaga), Corregidora Norte hasta Plaza del Parque, Av. Bernardo Quintana, Prolongación Bernardo Quintana hasta Av. De La Luz, Av. De La Luz esquina Av. Las Fuentes (frente a tienda Aurrera). HORARIO DE SALIDA: 16:00 horas. 11 Ruta 4.- (https://www.google.com/maps/d/edit?mid=zHY6WnaJiLPM.kKBOCBIcEo1M) Figura 1. 3 Camioneta tipo urvan, para transporte de personal del IMT 12 1.3. Ruta 5 camioneta tipo urvan, para viaje de retorno a la ciudad. Esta camioneta de transporte del IMT, está orientada para aquellas personas que por alguna razón, se tienen que quedar después de la hora de salida, que es a las 17:00 horas, y su uso está abierto a todos los interesados. Su única limitante es la propia capacidad de 18 plazas que tiene la unidad. Salida del IMT a la ciudad de Querétaro vía Cimatorio, Av. Prolongación Pasteur Sur, Av. Corregidora Sur (frente al antiguo monumento de los “TORITOS”), Av. Zaragoza esquina Av. Tecnológico, Av. Tecnológico esquina Av. Universidad, termina en Av. Universidad (frente al Auditorio Arteaga). HORARIO DE SALIDA: 18:30 horas. Nota: En caso que el autobús pase antes, favor de reportarlo con su superior inmediato o al correo del manual [email protected], para buscar ajustes. Ruta 5.- (https://www.google.com/maps/d/edit?mid=zJU4LzAP-5T8.kw229Lca6CIs) 13 1.4. Transporte alternativo, Plan B, de Querétaro al IMT Si por alguna razón, motivo o circunstancia nos es imposible tomar el transporte de personal que el Instituto nos proporciona, se maneja el llamado plan B. La empresa de transporte suburbano, “Flecha Azul”, que cubre la ruta QUERÉTARO GALINDO, permite trasladarse a las instalaciones del IMT en la localidad de San Fandila, Querétaro. La empresa ofrece corridas cada hora, con origen de la ciudad de Querétaro y cada hora desde la localidad de Galindo, iniciando a las 06:00 de la mañana en ambos lados y concluyendo a las 18:00 horas. Al cierre de la jornada, la empresa ofrece una corrida especial a las 18:30 horas, en ambos orígenes, para satisfacer la demanda de esa hora. El tiempo de traslado al IMT desde cualquiera de los dos orígenes, es de media hora con un costo de pasaje de Querétaro a San Fandila de $12.00 pesos. Para saber cómo transportarte desde cualquier ubicación de la ciudad al Centro de Transferencia de Transporte Sub-Urbano (C.T.T.S.), puedes consultar el sitio de internet “RUTERO ONLINE”, como se describe de la página 20 a la 23. También es conveniente que consultes la explicación de este manual, sobre el funcionamiento del transporte urbano en la ciudad, descrito en el capítulo 3. 14 Figura 1. 4 Mapa de localización de Centro de Transferencia de Transporte Sub-Urbano de Querétaro. Fuente: Elaboración propia, con mapa de Google Earth. Coordenadas geográficas del Centro de Transferencia de Transporte Sub-Urbano: Latitud: 20°35'1.22"N Longitud: 100°23'5.14"O 1.5. Transporte alternativo, Plan B, del IMT a Querétaro o México. Así mismo, ya una vez que estás en las instalaciones del Instituto Mexicano del Transporte (IMT) y deseas regresar a la ciudad, puedes elegir cualquiera de las dos alternativas que te mostraré a continuación. Alternativa 1 del Plan B Puedes tomar el autobús suburbano (flecha azul), que pasa frente a las instalaciones del IMT, sobre la carretera estatal número 431”El ColoradoGalindo”, que hace parada junto a la cruz blanca. El autobús pasa cada hora, a la media, (e.j. 13:30 h, 14:30 h, etc.) y tiene un costo de $11.00 (once pesos). 15 Este autobús te dejara en la Centro de Transferencia de Transporte Sub-Urbano (C.T.T.S.) de Alameda, en Av. Pasteur cerca del centro de Querétaro. Una vez que te encuentres ya en la ciudad, donde te deja el autobús, tú debes ir a una de las paradas que se encuentran fuera de la central de flecha azul y tomar un camión que tenga la ruta 36 o 75 (existen más rutas, pero esas son las más seguras) para que te regrese a la central de autobuses y puedas regresar a tu origen, cabe mencionar que la tarifa que deberás pagar es de $8.50 pesos. Alternativa 2 del Plan B Deberás tomar el microbús que pasara del lado de la entrada de la empresa, ese transporte te deberá llevar a Pedro Escobedo, la tarifa es de $12.00 (Doce pesos). Una vez que llegas a la ciudad de Pedro Escobedo, podrás tomar un autobús de la línea “Amealcenses”, en el centro de Pedro Escobedo. Como existen dos opciones, debes elegir la que mejor te convenga pues con ambas puedes tomar tu autobús para regresar a tu localidad de origen. Opción 1 Puedes tomar el autobús “Amealcenses” que tenga como destino ir a la Terminal de autobuses de Querétaro (TAQ). Ya una vez que hayas llegado a la TAQ, podrás tomar tu autobús que te llevara de regreso a tu destino. Opción 2 Puedes tomar el autobús “Amealcenses” que tenga como destino ir a la central de autobuses de San Juan del Rio, Querétaro. Ya una vez que hayas llegado a la central podrás tomar tu autobús que te llevara de regreso a tu destino. 16 2. Transporte en la ciudad Antes de salir a algún lugar desconocido al que debas ir, te aconsejamos que primero planees tu ruta, comenzando desde tu lugar de origen hasta tu lugar de destino. Ya una vez planeada te recomendamos que utilices Rutero Online, que es un sitio de internet donde podrás trazar tu ruta una vez que ya tengas planeado tu origen y destino. Esto te ayudara a tener un poco de conocimiento del lugar a donde planeas ir y a evitar que te pierdas y sobre todo que pierdas tiempo en tratar de saber dónde te encuentras. 2.1. Como funciona rutero online Rutero online Querétaro Existe un sitio en internet en donde es posible encontrar las rutas de transporte público que pasan en determinados puntos de la ciudad. Este sitio lo puedes encontrar en la siguiente liga de internet: http://www.ruteroonline.com/ruteros/qro/rutas_camiones_queretaro Para utilizarlo, el usuario debe seleccionar su lugar de origen y su destino deseado, y el sistema le muestra las posibles rutas de transporte público que puedes utlizar para trasladarte de un lugar a otro. La interfaz del sistema rutero online queretaro esta dividida en dos partes: del lado izquierdo despliega el mapa usado en el ambiente de google maps y del lado derecho muestra la lista de las 81 rutas disponibles(de las mas de 90 rutas que conforman en el sistema de transporte público (STP) de la ciudad de queretaro) para ser selecionadas por el usuario. 17 2.2. Pasos para hacer uso del sistema rutero online. 1.- El usuario hace click sobre el mapa para indicar su posición en la ciudad y el sistema despliega un marcador de posición mediante la siluenta de un individuo – en el punto donde el usuario hace click con el mouse sobre el mapa- y una lista de las rutas que pasan “lo mas cerca posible” del lugar del punto donde se encuentra el marcador , sin que esto implique que tales rutas pasen exactamente por la posición señalada por el marcador. Figura 2. 1 Ejemplo de marcador de posición en Rutero online 2.- El sistema no podrá desplegar ruta alguna cuando el punto marcado esta “alejado” de algun punto cubierto por el STP ( Esto ya denota una cercanía del lugar) . 3.- El usuario podra seleccionar una ruta directamente entre las opciones que pasan lo más cercano al marcador 18 Figura 2. 2 Selección de ruta 4.- En este sistema el usuario podra hacer uso de hasta dos marcadores de posición, si se vuelve a hacer click en el mapa- el segundo marcador se despliega sobre el mapa en forma de una bandera, dando la idea de un punto de origen y punto de destino. Figura 2. 3 Rutero online mostrando la ruta 62 19 5.- El usuario podrá indentificar la ruta por el despliege de colores, lo que permite destinguir el sentido de ida y el sentido de de vuelta de el recorrido esperado. Figura 2. 4 Utilización de dos marcadores 3. Transporte urbano 3.1. ¿Qué es REDQ? De acuerdo al sitio de internet del Gobierno del Estado de Querétaro, REDQ es el nuevo programa de modernización de transporte público, en la zona metropolitana de Querétaro, que ofrece un servicio más rápido, moderno y seguro. Este programa te permite llegar a más lugares en menor tiempo y con mayor seguridad, gracias al sistema de vigilancia y monitoreo. Además, este plan de mejoramiento incluye el sistema de prepago: una nueva forma de pago con la que podrás administrar de forma óptima el gasto de transporte. 20 3.2. Tarjeta de Pago REDQ La tarjeta de prepago es el elemento que te permite hacer uso de la nueva tecnología implementada en el transporte público y su trámite es GRATUITO. La necesitarás para abordar cualquier unidad que se encuentre en servicio actualmente y gozar de los beneficios de la modernización del transporte. Recarga Podrás recargar y conocer el saldo de tu tarjeta en todos los puntos de recarga autorizados. Como consultar tú saldo En las unidades de transporte, después de hacerse el cargo por la tarifa correspondiente, el validador mostrará el saldo que tiene tu tarjeta de prepago. En los puntos de recarga, después de haber recargado, podrás consultar tu nuevo saldo en el ticket de compra. 21 La tarjeta de prepago REDQ de USUARIO GENERAL es GRATUITA, la podrás obtener en los puntos de recarga Súper Q, Asturiano, El Vigilante y One, con el único requisito de una recarga mínima de $20 (veinte pesos), monto que podrás usar inmediatamente en cualquiera de tus viajes. Puedes hacer uso de esta tarjeta en todos los autobuses de transporte público. Llévala siempre que uses el transporte público. Con esta tarjeta puedes hacer varios pagos a la vez. Cuídala ¡No la Pierdas! ¡No la Dobles! Preséntala ante los inspectores de transporte cuando te la soliciten. No tiene vigencia. Transbordo: Con la nueva tarifa integrada, los usuarios generales con tarjeta de prepago REDQ pagarán en su primer viaje la tarifa vigente de $8.00 y en su segundo viaje (con un tiempo máximo de una hora) podrán abordar un autobús de cualquier otra ruta con un pago adicional de $4.00, es decir pagará un total de $12.00. Además en las rutas 122 y 123, el transbordo será gratuito. El pago en 22 efectivo implica un costo de $8.50, lo que significa 50 centavos más que con tarjeta de prepago, por lo que se recomienda adquirir una tarjeta de este tipo. La Tarjeta REDQ de ESTUDIANTES es GRATUITA, para alumnos inscritos en planteles educativos avalados por la Secretaría de Educación Pública Federal o Estatal, con credencial vigente, desde preescolar hasta nivel superior. La Tarjeta REDQ es el único medio para hacer válida la tarifa con descuento. Tu tarjeta es personal, no la prestes a otros pasajeros. Llévala siempre que uses el transporte público. Cuídala ¡No la pierdas! ¡No la dobles! El trámite es personal. (En el caso de menores, acudir acompañados de un adulto.) Transbordo: con la nueva tarifa integrada, los usuarios preferenciales con tarjeta de prepago REDQ pagarán en su primer viaje la tarifa vigente de $4.00 y en su segundo viaje (con un tiempo máximo de transbordo de una hora) podrán abordar un autobús de adicional. 3.3. Requisitos 23 cualquier otra ruta sin costo ¿Dónde saco mi tarjeta? Usuario preferencial Si eres estudiante, adulto mayor o persona con discapacidad, acude con los documentos con los que acredites cumplir los REQUISITOS, a los siguientes módulos REDQ, en horario de lunes a viernes de 8:00am a 3:00pm. 1.-INSTITUTO QUERETANO DEL TRANSPORTE. Oficinas en Av. Constituyentes Poniente No. 20 colonia Centro. *Aviso: esta oficina extiende el horario de lunes a viernes de 9:00am a 5:00pm y sábados de 8:00am a 3:00pm. 2.- PRESIDENCIAS MUNICIPALES. Querétaro Boulevard Bernardo Quintana #1000 Centro Sur. El Marqués Casa de la Cultura Venustiano Carranza #6, La Cañada. Corregidora Antigua Presidencia Municipal Josefa Ortiz de Domínguez #1, El Pueblito. 3.- CENTRO DE REHABILITACIÓN CRIQ-DIF. CRIQ Querétaro Av. Fray Luis de León No. 2990, Col. Centro Sur. C.P. 76090. Usuario general Si eres usuario general, podrás adquirir tu tarjeta de REDQ con el único requisito de abonar $20 (veinte pesos), en cualquier de los puntos de recarga: Súper Q El Vigilante Asturiano One 24 ¿Cómo utilizo mi tarjeta REDQ? Coloca tu tarjeta cerca del logotipo de REDQ en el validador, emitirá una luz, un sonido y aparecerá un mensaje en la pantalla para indicar el monto cobrado y el saldo restante. Los colores de luz pueden ser: Verde: Pasa. Has pagado tu pasaje y puedes abordar. Amarillo: Pasa con atención. Revisa el mensaje en la pantalla, es probable que tu saldo esté por terminarse. Rojo: Alto. Restringido o sin saldo. Usa otra forma de pago. ¿Qué hago en caso de que mi tarjeta se dañe? Si tu tarjeta es de usuario preferencial, debes acudir a cualquiera de los centros de expedición para solicitar tu reposición con un costo de $30 pesos, puedes solicitar el número de cuenta y referencia bancaria para hacer el depósito de reposición al 2-11-70-00. Si tu tarjeta es general, sólo debes acudir a un punto de recarga y adquirir otra, abonando a tu tarjeta $20 (veinte pesos). Si soy usuario general ¿puedo personalizar mi tarjeta? Sí, los usuarios generales también pueden personalizar su tarjeta, si así lo desean, en cualquiera de los siguientes lugares en horario de 8:00am a 3:00pm. 3.4. Sitios de expedición de tarjetas Red Q: 1.-INSTITUTO QUERETANO DEL TRANSPORTE. Oficinas en Av. Constituyentes Poniente No. 20 colonia Centro. *Aviso: esta oficina extiende el horario de lunes a viernes de 9:00am a 5:00pm y los sábados de 8:00am a 3:00pm. 25 2.- PRESIDENCIAS MUNICIPALES. Querétaro Boulevard Bernardo Quintana #1000 Centro Sur. El Marqués Casa de la Cultura Venustiano Carranza #6, La Cañada. Corregidora Antigua Presidencia Municipal Josefa Ortiz de Domínguez #1, El Pueblito. 3.- CENTRO DE REHABILITACIÓN CRIQ-DIF. CRIQ Querétaro Av. Fray Luis de León No. 2990, Col. Centro Sur. C.P. 76090. 3.5. Más preguntas ¿Cómo funciona la nueva tarifa integrada de transbordo? Si eres usuario general, con tu tarjeta de prepago REDQ pagarás en tu primer viaje la tarifa vigente de $8.00 y en tu segundo viaje (con un tiempo máximo de transbordo de una hora) podrás abordar un autobús de cualquier otra ruta con un pago adicional de $4.50, es decir un total de $12.50. Si eres usuario preferencial, con tu tarjeta de prepago REDQ pagarás en tu primer viaje la tarifa vigente de $4.50 y en tu segundo viaje (con un tiempo máximo de transbordo de una hora) podrás abordar un autobús de cualquier otra ruta sin costo adicional. ¿Qué pasa si el validador de tarjeta en el camión no funciona? Si tú ya cuentas con tu tarjeta de prepago REDQ y al subir a una unidad de transporte público el validador no funciona, tendrás derecho a realizar tu viaje de forma gratuita. Recuerda que si el conductor se opone a cumplir esta regla o 26 cualquier otra que no permita que el servicio se preste de manera eficiente, debes denunciar proporcionando los datos del autobús. ¿Cómo puedo obtener información sobre cambios y modificaciones en rutas? • A través de este portal, en el apartado RUTAS, podrás seleccionar tu punto de salida y destino para conocer cuál es la ruta adecuada. • Tenemos supervisores y personal en las calles que brindan apoyo e información a los usuarios que lo necesitan. 4. Transporte especializado para personas de la tercera edad y con capacidades diferentes El estado de Querétaro es una de las primeras entidades federativas que han implementado un sistema de transporte especializado para personas de la tercera edad y con capacidades diferentes, permitiéndoles de esta manera mayor facilidad de traslado de un punto a otro dentro de la ciudad, brindándoles un trato digno, para su mejor desarrollo dentro de esta gran ciudad en crecimiento, permitiendo un punto de equilibrio en cuanto a las oportunidades para estos habitantes con capacidades diferentes. 27 Figura 4. 1 Transporte urbano especializado de Querétaro http://www.google.com/ El servicio se ofrece desde el año 2005, y cuenta con 5 unidades de transporte; proporcionadas por el DIF estatal, mientras que para la realización de las rutas se utiliza información sobre el sector de la población que haría uso de estas unidades con el fin de crear una logística que les permita operar de manera eficiente al igual que hacer las respectivas modificaciones a la unidad para brindar un mejor servicio. Este tipo de transporte cuenta con un operador y un auxiliar capacitados en primeros auxilios, para brindar un trato digno, actuar en caso necesario, la labor del a auxiliar consiste en llenar un reporte de llegada, así como ayudar a bajar y subir de la unidad a los pasajeros. El sistema brinda servicio a 12,000 personas por año, siendo sus principales usuarios personas del Centro de Rehabilitación Integral de Querétaro (CRIQ), además de usuarios de otras instituciones que se dedican a atender a esta parte de la población. Actualmente la ciudad cuenta con cinco rutas con este tipo de transporte: CRIQ- L a Loma CRIQ-San Pedrito peñuelas CRIQ-Jardines de la Hacienda 28 CRIQ-La Obrera CRIQ-Candiles De las cuales se describe su ruta a continuación: 4.1. Rutas de transporte especializado para personas de la tercera edad y con capacidades diferentes 4.1.1 CRIQ - La Loma (Ida) CALLE COLONIA Circuito Interior, Corregidora – CRIQ Centro Sur Circuito Interior, Corregidora – Plan Vida Centro Sur Magisterio – Cerro Azul Colinas del Cimatario Av. Cimatario Plaza del Sol Pasteur - Chichen Itzá Mercurio Pasteur – E. Cabrera Mercurio Av. Zaragoza Centro Av. Zaragoza – Juárez Centro Av. Zaragoza – Allende Centro Av. Zaragoza – Ocampo Centro Av. Zaragoza – Ignacio Pérez Centro Av. Zaragoza – IMSS Centro Av. 5 de Febrero – Vicente Suárez Niños Héroes Av. 5 de Febrero – Hidalgo Centro Universitario Av. 5 de Febrero – Río Ayutla El retablo Av. Revolución – Av. San Pedro Carrillo Puerto Av. Revolución – Av. Santa Mónica Carrillo Puerto Av. Revolución – Felipe Carrillo Puerto Carrillo Puerto Av. Revolución – Coahuila Carrillo Puerto Av. Revolución – Geiser Rocío Av. Revolución – Camino a San Pedro Mártir Rocío Av. Revolución – Jerez Sauces Av. Revolución – Acceso IV Sauces Av. De las Peñas – Cascada Satélite Av. De las Peñas – Jade Satélite 29 Av. De las Peñas – Grieta Satélite Popocatépetl Loma Bonita Malinche Loma Bonita Popocatépetl Loma Bonita Av. De la Luz Ex hacienda Santana Av. De la Luz Av. De la Luz Av. De la Luz Cerrito Colorado Tarahumaras Cerrito Colorado Tarahumaras Cerrito Colorado Pedro Coronel Azucenas José Luis Cuevas Azucenas 4.1.2. CRIQ - La Loma (Vuelta) CALLE COLONIA Av. De la Luz Cerrito Colorado Av. De la Luz Cerrito Colorado Av. De la Luz Garambullo Av. De las Fuentes Garambullo Av. De las Fuentes Josefa Ortiz de Domínguez Azucenas Insurgentes París Sauces Av. Revolución Rocío Av. Revolución Rocío Coahuila Obrera Av. 5 de Febrero Av. 5 de Febrero Av. 5 de Febrero CEA Av. 5 de Febrero Fraccionamiento Santiago Av. Zaragoza Centro Av. Zaragoza Centro Av. Zaragoza Centro Av. Zaragoza Centro Pasteur Valle Alameda Pasteur Valle Alameda Luis Vega y Monroy Balastadas 30 Luis Vega y Monroy Plaza del Sol Luis Vega y Monroy Centro Sur Luis Vega y Monroy Centro Sur Circuito Interior, Corregidora – Plan Vida Centro Sur Circuito Interior, Corregidora – CRIQ Centro Sur Figura 4. 2 Ruta CRIQ - La Loma Fuente: Trazada en Google earth. 4.1.3. CRIQ San Pedrito Peñuelas (Ida) CALLE COLONIA Circuito Interior. Corregidora - CRIC Centro Sur Circuito Interior. Corregidora – Plan Vida Centro Sur Magisterio –USEBEQ Colinas del Cimatario Av. Cimatario Plaza del Sol Av. Cimatario – El canal El Marqués Av. Cimatario – Arquitectos El Marqués Av. Cimatario – Colegio Félix Osares Las Palmas Av. Constituyentes - IMSS Quintas del Marqués 31 Av. Constituyentes Plaza de las Américas Av. Constituyentes San Francisquito Pasteur – Frente Alameda San Francisquito Av. Zaragoza Centro Corregidora – Andador Libertad Centro Corregidora – General Corona Jacarandas Corregidora Norte – Riva Palacios Cerrito Corregidora Norte - Unión La Trinidad Corregidora Norte - Circuito Jardín Álamos 3ª Corregidora Norte Álamos 3ª Corregidora Norte - Nogal Arboledas Paseo de la Constitución – Josafat Márquez Las Fuentes Humildad – Valentía Fraccionamiento el Parque Plateros – Molineros Peñuelas Plateros – Tablajeros Peñuelas Plateros – Canteros Peñuelas Plateros – Tapiceros Peñuelas Plateros – Torneros Peñuelas Plateros – Cocineros Peñuelas Plateros – Choferes Peñuelas Plateros – Cuarzo Peñuelas Calzada de Belén – Portal de la Alegría Lomas de San Pedrito Calzada de Belén – Mosquito Lomas de San Pedrito Calzada de Belén – Pie de la Cuesta Lomas de San Pedrito Pie de la Cuesta – Lágrimas Lomas de San Pedrito Calzada de la Amargura – Miraflores Lomas de San Pedrito Calzada de la Amargura – San Juan de Ulúa Fraccionamiento Belén Arco del Triunfo - Comares Fraccionamiento Belén Calzada de Belén – Fuerte de San Diego Lomas de San Pedrito Calzada de Belén – Cebadal Lomas de San Pedrito 32 4.1.4. CRIQ San Pedrito Peñuelas (Vuelta) CALLE COLONIA Pie de la Cuesta - Diamante Lomas de San Pedrito Pie de la Cuesta – Placer Libertad Pie de la Cuesta – Arce Fraccionamiento los Robles Pie de la Cuesta – Técnicos Colinas del Pedregal Pie de la Cuesta – Tláloc Desarrollo San Pablo Pie de la Cuesta – Playa Roqueta Desarrollo San Pablo Pie de la Cuesta – Río Culiacán Desarrollo San Pablo Prolongación Ezequiel Montes – Bernardo Quintana Centro Comercial Soriana Felipe Ángeles - Porvenir Fraccionamiento el Porvenir Felipe Ángeles - Alejandrina Santa Catarina Felipe Ángeles - Topacio San Roque Estío – 4ª Calle de las Rosas Las Rosas Ezequiel Montes – Universidad Centro Ezequiel Montes – Hidalgo Centro Ezequiel Montes – Madero Centro Ezequiel Montes - Arteaga Centro Av. Constituyentes – Fray Toribio de Benavente Cimatario Corregidora Sur - Oñate Cimatario Corregidora Sur - Anéalo Estrella Luis Vega y Monroy - Corregidora Balaustrada Luis Vega y Monroy – Plaza de la Congregación Plaza del Sol Luis Vega y Monroy – Av. Cimatario Centro Sur Circuito Interior Esta. Corregidora – Plan Vida Centro Sur Circuito Interior Esta. Corregidora - CRIQ Centro Sur 33 Figura 4. 3 Ruta CRIQ San Pedrito Peñuelas Fuente: Trazada en Google earth. 4.1.5. CRIQ – Jardines de la Hacienda (Ida) CALLE COLONIA Circuito Interior. Corregidora –Plan Vida Centro Sur Circuito Interior. Corregidora –CRIQ Centro Sur Magisterio – Cerro Azul Colinas del Cimatario Luis Vega y Monroy – Santa Antonio Balaustradas Luis Vega y Monroy – Pasteur Balaustradas Av. Corregidora Sur – José Sotelo Aragón Av. Corregidora Sur – Río Arreonte Aragón Alameda - Pasteur Constituyentes Av. Zaragoza - Alameda Centro Zaragoza – Allende Centro Zaragoza – Guerrero Centro 34 Zaragoza – Ezequiel Montes Centro Zaragoza Centro Av. Zaragoza – IMSS Centro Av. 5 de Febrero – Hospital General Virreyes Prolongación Constituyentes – Paseo Constituyentes Fraccionamiento Orquídeas Prolongación Constituyentes – Hacienda Grande Jardines de la Hacienda Prolongación Constituyentes – Hacienda San Idelfonso Jardines de la Hacienda Prolongación Zaragoza – Hacienda San Clemente Jardines de la Hacienda Prolongación Zaragoza – Hacienda Casa Blanca Jardines de la Hacienda Prolongación Zaragoza – Hacienda de la Tortuga Jardines de la Hacienda Prolongación Zaragoza – Hacienda Chichimequilla Jardines de la Hacienda Prolongación Zaragoza – Pasando Puente Carretera Celaya Prados de la Capilla Cedros – Luis Mora La Reja Prolongación Pino Suárez – El Pueblito El Rosario Prolongación Pino Suárez – Adolfo V. Bonfil Ejido Modelo Carretera a Tlacote – Av. Galindas Ejido Modelo Lateral Av. 5 de Febrero - Xicoténcatl Niños Héroes Hidalgo - Echegaray Las Campanas Hidalgo – Juan de la Barrera Niños Héroes Hidalgo – 19 de julio Centro Ezequiel Montes – Av. Del 57 Centro Ezequiel Montes – Madero Centro Ezequiel Montes – Arteaga Centro Av. Zaragoza – Ocampo Centro AV. Zaragoza – Corregidora Centro Av. Zaragoza – Aurora San Francisquito 20 de Noviembre – Av. Constituyentes San Francisquito Av. Constituyentes - Popocatépetl Palmas Av. Cimatario - Everest Palmas Av. Cimatario – Antonio Urquiza Palmas Av. Cimatario – Luis Vega y Monroy Plaza del Sol Luis Vega y Monroy – Hospital del Niño y la Mujer Centro Sur Circuito Interior. Corregidora – Plan Vida Centro Sur 35 Circuito Interior. Corregidora - CRIQ Centro Sur Figura 4. 4 Ruta CRIQ – Jardines de la Hacienda Fuente: Trazada en Google earth. 4.1.6. CRIQ – La Obrera (Ida) CALLE COLONIA Circuito Interior, Corregidora –Plan Vida Centro Sur Circuito Interior. Corregidora –CRIQ Centro Sur Terminal de Autobuses Sin Colonia Av. Constituyentes – Montes Sinaí Vista Dorada Bulevar Bernardo Quintana – Los Arcos Calesa Bulevar Bernardo Quintana – Mango Arboledas Bulevar Bernardo Quintana – Corregidora Fraccionamiento El Parque Bulevar Bernardo Quintana – Querétaro 2000 Fraccionamiento El Parque Av. Peñuelas – Moctezuma II Peñuelas Moctezuma II - Cuauhtémoc Desarrollo San Pablo Moctezuma II – Acceso 32 Desarrollo San Pablo Pie de la Cuesta - Tláloc Desarrollo San Pablo Tláloc – Acceso 59 Desarrollo San Pablo Tláloc – Acceso 61 Desarrollo San Pablo 36 Cerro del Sombrerete – Mar de la Rosa Lomas de San Pablo Cerro del Sombrerete – Cerrada de Zamorano Las Américas Bulevar Bernardo Quintana – Cerro Tambor Las Américas Santa Mónica - Aguacero Progreso Literatura – Santa Mónica Santa Mónica Literatura – Vía Láctea Tintero Literatura – Solidaridad Tintero 4.1.7. CRIQ – La Obrera (Vuelta) CALLE COLONIA Literatura – Luis G. Urbina Tintero Literatura – Juan Rulfo Tintero Bulevar Bernardo Quintana – Lomas de San Pablo Bella Vista Prolongación Tecnológico – Callejón de San Joaquín Los Girasoles Ejido – Prolongación Fraternidad San Gregorio Ejido – San Roque San Gregorio José Amílcar Vidal – Celestino Pérez El Retablo Jericó – La Piedad La Piedad Av. Universidad – Gabino Barrera Centro Av. Universidad - Tecnológico Centro Av. Universidad – Ezequiel Montes Centro Av. Universidad - Allende Centro Av. Universidad - Corregidora Centro Av. Universidad – Gutiérrez Nájera La Cruz Av. Universidad – Damián Carmona La Cruz Av. Universidad - Arista San Javier Bulevar Bernardo Quintana – Los Arcos Carretas Circuito Interior. Corregidora – Plan Vida Centro Sur Circuito Interior. Corregidora - CRIQ Centro Sur 37 Figura 4. 5 Ruta CRIQ – La Obrera Fuente: Trazada en Google earth. 4.1.8. CRIQ – Candiles (Ida) CALLE COLONIA Circuito Interior. Corregidora –Plan Vida Centro Sur Circuito Interior. Corregidora –CRIQ Centro Sur Magisterio – Cerro Azul Colinas del Cimatario Luis Vega y Monroy – San Antonio Balaustradas Luis Vega y Monroy - Pasteur Balaustradas Circuito Moisés Solana - Corregidora Burócrata Av. 6 – Calle 3 Lomas de Casa Blanca Av. 6 – Calle 9 Lomas de Casa Blanca Av. 6 – Calle 17 Lomas de Casa Blanca Av. 6 – Calle 23 Lomas de Casa Blanca Av. 6 – Calle 31 Lomas de Casa Blanca Calle 33 – Av. 9 Lomas de Casa Blanca Calle 33 – Av. 12 Lomas de Casa Blanca 38 Calle 33 – Av. 18 Lomas de Casa Blanca Rafael de la Mora – Calle 35 Reforma Agraria Rafael de la Mora – Calle 47 Reforma Agraria José María Lozano – Juan Galindo Reforma Agraria Bulevar De las Américas – Carlos Zetina Reforma Agraria Bulevar De las Américas – Francisco Escudero Reforma Agraria José Macías – Bulevar De las Américas Reforma Agraria Heriberto Jara – Salvador Moreno Reforma Agraria Antonio Carranza – Manuel González Rubio Reforma Agraria Antonio Carranza – Toronja Reforma Agraria Chabacano – Lima Reforma Agraria Av. Candiles (Parte Baja) - Alejandría Candiles Av. Candiles (Parte Alta) – Circuito Antonio Pérez A. Candiles Av. Candiles – Av. Camino Real Candiles Av. Candiles - antes del cruce del canal Bernardo Quintana Pról. Bulevar De las Américas – Río Pánuco Tierra y Libertad Río Lerma (Canal) – Doroteo Arango Francisco Villa José María Truchuela – Pánfilo Natera Francisco Villa José María Truchuela – Valle del Trueno Reforma Agraria José María Truchuela – Hilario Carrillo Reforma Agraria Antonio Carranza – Calle 35 Lomas de Casa Blanca Calle 27 – Andador 15 Lomas de Casa Blanca Calle 25 – Av. 34 Lomas de Casa Blanca Calle 25 – Av. 28 Lomas de Casa Blanca Av. 26 – Calle 23 Lomas de Casa Blanca Av. 26 – Calle 13 Lomas de Casa Blanca 39 4.1.9. CRIQ – Candiles (Vuelta) CALLE COLONIA Av. Presidentes – Manuel de la Peña y Peña Presidentes Pról. Pasteur – Roque González Presidentes Prolongación Pasteur - Tehuala Azteca Carlos A. Madrazo – Circuito Lázaro Cárdenas Lázaro Cárdenas Carlos A. Madrazo – Ricardo Flores Magón Lázaro Cárdenas Carlos A. Madrazo – Plutarco Elías Calles Lázaro Cárdenas Circuito Lázaro Cárdenas – Carretera Huimilpan Lázaro Cárdenas Fray Luis de León – Boulevard Centro Sur Centro Sur Av. Cimatario – Julio Cervantes Colinas del Cimatario Luis Vega y Monroy – Hospital del Niño y la Mujeres Centro Sur Circuito Interior. Corregidora – Plan Vida Centro Sur Circuito Interior. Corregidora - CRIQ Centro Sur Figura 4. 6 Ruta CRIQ – Candiles Fuente: Trazada en Google earth. 40 5. Conociendo Querétaro Querétaro es una zona privilegiada debido a su excelente ubicación, su moderna infraestructura y conectividad, su calidad de vida y diversidad en productos turísticos. Es un estado fascinante, un lugar que amalgama siglos de historia, arte y cultura, además de contar con extraordinarias bellezas naturales. Querétaro es el único estado de la República Mexicana, junto con el Distrito Figura 5. 1 Centro Histórico, Querétaro Federal, que cuenta con tres http://www.queretaro.travel/Default.aspx Patrimonios de la Humanidad declarados por la Unesco: el Centro Histórico de Santiago de Querétaro es Patrimonio Cultural de la Humanidad desde 1996; las cinco misiones franciscanas de la Sierra Gorda de Querétaro son Patrimonio Cultural de la Humanidad desde 2003, y ahora los lugares de memoria y tradiciones vivas de los otomí-chichimecas de Tolimán se suman a la Figura 5. 2 Región Serrana lista como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. http://www.google.com/ La región serrana ha sido declarada Reserva de la Biosfera debido a la biodiversidad que encierra y a los distintos ecosistemas que conviven en un área tan reducida. La práctica de los deportes alternativos es una constante en todo el estado, desde las expediciones en cuatrimoto a los cañones y ríos de la sierra, hasta los circuitos ciclísticos por las praderas del sur. 41 Después de estas actividades, podrás descansar en alguno de los campamentos eco turístico. Por último, queda el reposo en los poblados pintorescos de Tequisquiapan y Bernal, rodeado de viñedos y queserías en donde disfrutarás de la buena vida. 5.1. Centro de Querétaro Camina por el Centro Histórico de Santiago de Querétaro, Patrimonio Cultural de la Humanidad, y disfruta de la vida nocturna, de los recorridos de leyendas, de los museos y templos que conforman esta zona privilegiada. A tan sólo 7 km del Centro Histórico, en Corregidora, se encuentra el principal centro Ceremonial indígena del Bajío: El Cerrito. Mientras, alrededor de la ciudadse rigen nuevos barrios, nuevas áreasque conocer y gozas en tu próxima Figura 5. 3 Santiago de Querétaro 5.2.Clima Querétaro puede visitarse todo el año, su buen clima hace que la estancia sea agradable, y sus numerosas actividades, lo vuelven inolvidable. El clima de Querétaro es tan variado como su geografía. En los valles centrales (Santiago de Querétaro, San Juan del Río y sus alrededores) el clima es templado y bastante agradable la mayor parte del año; la temperatura oscila entre los 16º y los 22º C. 42 En las praderas (Almaco, Huimilpan y el sur de San Juan del Río), el clima es un poco más fresco; la temperatura fluctúa entre los 14º Figura 5. 4 Mapa Climático, Querétaro y los 16º C. En el semi-desierto (Cadereyta, Tolimán y Peña Miller) el clima es seco, teniendo una temperatura entre los 18º y los 21º C. En los bosques de pino y encino (San Joaquín y Pinal de Amoles), el clima es húmedo, teniendo una temperatura alrededor de los 14º C. En las zonas de selva tropical (Jalpan, Landa y Arroyo Seco) el clima es húmedo; las temperaturas son, casi siempre, superiores a los 20º C. 5.3. Parques y Plazas 5.3.1. Alameda Hidalgo Este parque ornamental se encuentra en el centro de la ciudad y su fisionomía se ha ido modificando con varias restauraciones desde su creación al final del siglo XVIII. Es un recinto ideal para pasear a la sombra de frondosos árboles y se puede admirar también el monumento a Miguel Hidalgo que da nombre a este lugar. Horario: 8:00 a las 20:00 horas Costos: Entrada gratuita Actividades La Alameda es perfecta para caminar y correr, al igual que para el paseo de los niños. Cuenta también con una pista para patinetas y bancas donde sentarse. 43 Mapa de ubicación Figura 5. 5 Mapa de Ubicación, Alameda Hidalgo https://www.google.com.mx/maps N5.3.2. Parque Bicentenario El Parque Bicentenario es una obra contemporánea y ecológica realizada con el fin de conmemorar el Bicentenario de México. Cuenta con diversión para toda la familia: museos interactivos, auditorios al aire libre, canchas deportivas, ciclo pistas, juegos infantiles, áreas para personas de .http://www.parquebicentenarioqueretaro.gob.mx/ la tercera edad, zonas peatonales, además Figura 5. 6 Parque Bicentenario, Obra de muchas áreas verdes. contemporánea y Ecológica. Horario: 44 De Martes a Domingo de 11:00 a 19:00 hrs. Costos: El costo de entrada es de $40 pesos por persona. Incluye parque acuático y todas las atracciones, tirolesa y lanchas de pedales. Actividades: https://www.google.com.mx/maps Figura 5. 7 Mapa de Ubicación Parque Querétaro. 45 Figura 5. 8 Vista Panorámica de Parque Bicentenario. https://www.google.com.mx/maps Diversión sana al aire libre para todo tipo de gustos que van desde la intrépida tirolesa o montaña rusa, hasta el relajante recorrido por tren o lancha. Cómo llegar: Saliendo de la Avenida 5 de Febrero, da vuelta a la derecha rumbo a Santa Rosa Jáuregui, toma la carretera de San Luis Potosí y da vuelta a la derecha rumbo al cruce a Montenegro, retorna al libramiento sur poniente y sigue derecho hasta el km 43. Otra opción es salir del libramiento norponiente con dirección a San Miguel de Allende, San Luis Potosí, da vuelta a la derecha rumbo a El Nabo y retorna hacia el acceso 1 del Parque Bicentenario. Si deseas irte en camión, puedes tomar las siguientes rutas: Ruta 74 - Saliendo de mercado de abastos con paradas en: soriana Huimilpan, Alameda, Centro SCT, Comercial mexicana de av. Zaragoza, vidriera en la colonia Obrera sobre la 5 de Feb., puente Jurica y puente Juriquilla. Ruta 121 - Saliendo de la Terminal de Autobuses con paradas en: Mega Comercial de Luis vega Monroy, Universidad Cuauhtémoc, Soriana Plaza de las Américas, Alameda, Comercial Mexicana de Av. Zaragoza, parada Obrera frente a vidrie de av. 5 de feb., puente Jurica, acceso a Juriquilla y campos UAQ Juriquilla. 5.3.3 Cerro de las campanas El Cerro de las Campanas es uno de los sitios más emblemáticos de la ciudad, lugar de fusilamiento del emperador Maximiliano de Habsburgo y de los generales 46 Figura 5. 9 Cerro de las campanas. https://plus.google.com/111253710691304716408/about?gl=mx&hl=en Miguel Miramón y Tomás Mejía.El nombre se deriva de una leyenda que habla de unas piedrasque hay en el cerro que, al golpearlas, recuerdan el tañer de las campanas. Actualmente es considerado Parque Nacional. Horario Lunes a domingo de 6:00 a 18:00 horas. Actividades Se puede visitar el Museo la Magia del Pasado, un museo interactivo para conocer la historia de Querétaro de forma divertida. Además cuenta con áreas verdes, juegos infantiles y una capilla. Mapa de Ubicación Figura 5. 10 Ruta de ubicación del Cerro de las campanas. http:www.ruteroonline.com/ruteros/qro/rutas_camiones_queretaro?n=rxUrCmiiRslTSarrClisiiRsssssssixUrCmsUimyTSarrCyrsUAyUxAA 47 Cómo llegar: La ruta más sencilla es por la Avenida 5 de febrero y desviarse hacia la calle de Universidad, antes de llegar a Universidad hay una vuelta a la derecha que te lleva al Cerro de las Campanas. 5.4. Museos 5.4.1. Museo Casa de la Zacatecana El Museo Casa de la Zacatecana obtuvo su nombre de una tétrica leyenda: la Zacatecana, dueña de la casa, mandó a matar a su marido para luego matar también al asesino que había contratado. Ambos Figura 5. 11 Museo Casa de la Zacatecana fueron enterrados http://www.museolazacatecana.com/ sigilosamente en las caballerizas quedando los crímenes ocultos. Poco tiempo después, la Zacatecanaamaneció asesinada. Nadie supo jamás quién fue el autor de la venganza. La casona es ahora un museo que revive la leyenda en cada uno de sus salones, exhibiendo además el arte y la tradición queretana. Horario: El museo abre sus puertas con dos horarios de martes a domingo. En verano abre de las 11:00 a las 19:00 horas. En invierno abre de las 10:00 a las 18:00 horas. 48 Actividades: El museo cuenta con 12 salas con antigüedades del siglo XIX, entre las que destaca el Salón de los Relojes, que posee 39 relojes ingleses, americanos, franceses y alemanes de los siglos XVII, XVIII y XIX. Además de su exposición permanente, el museo organiza cada mes conciertos, talleres, cursos y conferencias en sus instalaciones. Cómo llegar Para alcanzar esta casona ahora museo, lo más sencillo es tomar la calle desde Corregidora. El Museo Casa de la Zacatecana se encuentra en la calle de Independencia en el #59, en camino hacia el Templo de la Cruz. http://www.museolazacatecana.com/ Figura 5. 12 Museo Casa de la Zacatecana 49 5.4.2. Museo Regional Se ubica en el antiguo convento Franciscano de Santiago. Esta edificación tuvo varias etapas de construcción, iniciando la primera en el siglo XVI. Su actual Figura 5. 13 Museo Regional http://www.inah.gob.mx/component/content/article/264-red-de-museos/5825-museo-regional-de-queretaro fisonomía corresponde al siglo XVIII. Como museo, abrió sus puertas en 1936 y pasó a formar parte del Instituto Nacional de Antropología e Historia en 1939. Sus salas contienen colecciones diversas a través de las cuales se cuenta la historia de Querétaro y de México. Las colecciones están formadas por muebles, cerámica, indumentaria, pinturas, fotografías, documentos, armas y esculturas, entre otros. Horario: El museo abre sus puertas al público de martes a domingo de 10:00 a 17:00 horas. Costos: El acceso tiene costo de $48.00, excepto los niños menores de trece años, estudiantes, maestros y personas de la tercera edad con credencial. Los domingos la entrada es libre. 50 Cómo llegar El Museo Regional se encuentra en una de las calles principales del Centro Histórico de Santiago de Querétaro (Corregidora Sur No.3) y entre dos plazas vitales para esta zona: el Jardín Zenea y Plaza Constitución. Figura 5. 14 Ubicación Museo Regional https://www.google.com.mx/maps 5.5. Turismo Religioso 5.5.1. Iglesia de la Santa Cruz La zona en la que se edificó este templo, en 1531 guarda los orígenes de la fundación de Querétaro como una población cristiana del Virreinato. Originalmente, este templo fue una pequeña capilla a la Santa Cruz y a mediados del siglo XVII se erigieron la iglesia y el convento. Con el paso del tiempo ha sido completamente restaurado y su principal atractivo reside en el interior, donde se encuentra una réplica labrada en piedra de la Santa Cruz que apareció en el cielo el 25 de julio de 1531 (Según cuenta la leyenda de la fundación de Querétaro). 51 También se pueden observar los hermosos retablos de cantera rosa que oscilan entre el estilo barroco y el neoclásico. Cómo llegar La Santa Cruz de los Milagros se encuentra en la cima de la loma de San Gremal. En la Calle Ejército Republicano, frente a la Plaza de los Fundadores. Si uno se para en Plaza de Armas Figura 5. 15 Iglesia de la Santa Cruz http://www.queretaro.travel/fichatecnica.aspx?q=KP71rlORWRWOqUYtLAw/QQ y dirige su mirada hacia el este, todas las calles que se ven, que suben, llevan a este templo. https://www.google.com.mx/maps Figura 5. 16 Mapa de Ubicación templo de la Santa Cruz, Querétaro. 52 5.5.2. Santa Rosa de Viterbo El templo muestra el máximo esplendor que alcanzó el barroco en Querétaro, el cual se manifiesta tanto en su exterior como en su interior. En la fachada podemos apreciar los portales gemelos característicos de los conventos de monjas, y los Figura 5. 17 Iglesia Santa Rosa De Viterbo arbotantes con volutas, que http://www.queretaro.gob.mx/documentos_interna1.aspx?q=vUYGbsxLnliqvGz0LVAmpA tan sólo poseen una función decorativa. Horario Santa Rosa funciona como templo. La puedes visitar todos los días de las 9:00 hasta las 18:00 horas. Cualquier cambio en los horarios queda sujeto a la sacristía. 53 Mapa de Ubicación Figura 5. 18 Mapa de Ubicación Santa Rosa de Viterbo. https://www.google.com.mx/maps 5.6. Saca la Bici Saca la Bici es una organización de la sociedad civil que, desde 2009, organiza recorridos nocturnos todos los miércoles para recorrer las calles desde otra perspectiva. Cientos de ciclistas pasean juntos por las calles de Querétaro con diversión y convivencia saludable. Toda información relaciona con Saca la Bici, la puedes consultar en la siguiente liga de internet: http://sacalabici.com/programas/recorrido-nocturno/ 5.7. Arqueológico El Cerrito En el municipio de Corregidora, a 15 minutos del Centro Histórico de la ciudad capital, se encuentra un asentamiento prehispánico cuyo nombre proviene de su 54 semejanza a un pequeño cerro. Cuenta con estructuras de plazas, altares y pequeños basamentos rectangulares, edificados sobre afloramientos rocosos. Construido durante el auge de Teotihuacán, El Cerrito funcionó como asiento del poder político y religioso desde el año 400 d.C. hasta la llegada de los españoles, quienes se apropiaron de su valor simbólico. Su etapa de mayor renombre coincide con el esplendor e influencia tolteca, de la que se han encontrado numerosos ejemplos como columnas antropomorfas al estilo de los atlantes y esculturas de ChacMool que todavía se encontraban en el sitio durante la época del virreinato. También se han encontrado importantes vestigios como esculturas, lápidas, glifos, calendarios y diversas figurillas. Horario: Lunes a viernes de 09:30 a 14:30 hrs Cómo llegar: Desde el Distrito Federal tomar la carretera federal 57 MéxicoQuerétaro; a llegar a la ciudad de Querétaro, tomar el Paseo Constituyente hasta la desviación a Tejeda. Figura 5. 19 Pirámide del Pueblito http://www.queretaro.travel/uploads/imagenes/6_27_1699519163_escalones.jpg 55 5.8. Aventura La Peña de Bernal La Peña de Bernal es un monolito localizado en el pueblo de Bernal que pertenece al municipio de Ezequiel Montes en el estado de Querétaro, México. Según estudios realizados, la peña se formó a partir de un volcán que agotó su actividad, posteriormente la lava del interior se volvió sólida y la erosión que sufrió a través de los años hizo desaparecer los restos del volcán. El magma sólido que quedó es lo que constituye y da forma al monolito. La palabra «Bernal», que da su nombre tanto al pueblo, como al monolito, según la página web del municipio es de origen árabe y fue usada por los conquistadores para «denominar algún peñasco grande y alargado que se encontraba aislado». Tiene una altitud de 2515 msnm y de 288 metros de altura.1 Se considera que esta formación rocosa tiene una existencia de más 10 millones de años y que procede de un volcán que a través de los años se volvió inactivo y que la lava en su interior se solidificó. Posteriormente la erosión y el tiempo hicieron desaparecer el resto del volcán y quedó sólo el magma sólido. Figura 5. 20 Peña de Bernal http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/c/c0/Pena_de_Bernal.jpg/1024px-Pena_de_Bernal.jpg 56 La Reserva Una reserva cinegética de 800 hectáreas dedicada a la caza, a la diversión y al fomento ecológico. Para cazar hay diversas especies, como venados, ciervos, onyx, borregos, búfalos y bisontes. Actividades: Caza, acampar, deportes extremos y actividades ecológicas. Consejos: Aprovecha el viaje y pasa a Quesos VAI cuando regreses de divertirte en Los Venados. www.quesosvai.com Recomendaciones: Los Venados organiza exclusivos campamentos, infantiles o empresariales, con deportes extremos y actividades ecológicas. Cómo llegar: Los Venados se localizan a menos de una hora de Santiago de Querétaro, en el kilómetro 42 de la carretera Querétaro–Tequisquiapan. Para llegar, toma la carretera federal No. 57 Querétaro–México hasta la desviación a la Sierra Gorda; sigue por esa carretera (No. 100) hasta el entronque de Galeras, incorporándose a la carretera estatal No. 200. La entrada al Rancho Los Venados se encuentra más adelante, del lado izquierdo. Figura 5. 21 La Reserva http://www.queretaro.travel/inc/ImageWorks.aspx?Origen=FISICA&Imagen=C:\website\administrador\qro\queretaro. travel\www\uploads\atractivosTurismo\625641199_venados.jpg&Ancho=700 57 5.9 Vida Nocturna Además de la historia, la arquitectura y la cultura, la ciudad capital del estado de Querétaro se distingue por ofrecer una buena vida: elegantes restaurantes con propuestas gastronómicas originales y, a su vez, antros para celebrar y divertirse. En el Centro Histórico, el corazón de la ciudad se encuentra impregnado de establecimientos que satisfacen a todos las edades, gustos y atmosferas. Puesto que todo queda cerca, te recomendamos ir saltando de una barra a la otra, simplemente para cambiar de estilo de música o de gente. Los queretanos son muy amigables, con quienes vienen de fuera. No olvides administrar bien tu presupuesto, recuerda que te debe durar para todo tu periodo de estadía. 5.9.1 Teatros Querétaro en esencia es artístico. Cada una sus calles, casonas, plazas y recintos ofrecen al turista nacional y extranjero un mosaico de tradición cultural que cautiva. Una muestra indudable es el teatro. Recreando distintos escenarios, la capital queretana cuenta con gran variedad de lugares encargados de difundir este arte, que va desde el teatro clásico hasta las mejores obras de temática contemporánea, donde el espectador se desplaza al antojo del actor. Figura 5. 22 Teatro en Querétaro http://www.queretaro.travel/uploads/ContenidosTurismo/228197085_Teatro.jpg 58 En la siguiente liga de internet se listaran los teatros queretanos más representativos: http://www.queretaro.travel/contenido.aspx?q=YoMWuRZZIwHSOJepq7kVqg3H7n YzUHxE En la siguiente liga de internet se listara la Cartelera de Teatro de las futuras funciones que se presentaran: http://www.de-paseo.com/arteCultura/teatro.htm Figura 5. 23 Mapa de ubicación de Teatros en Querétaro https://www.google.com.mx/maps/search/teatros+en+queretaro/@20.6144226,-100.4057373,12z/data=!3m1!4b1 5.9.2. Antros En Querétaro existe una gran variedad de lugares con diferentes estilos en donde puedes divertirte, bailar y escuchar música sanamente por la noche, te recomendamos los visites. Sin embargo un consejo que te damos es que administres tu presupuesto, ya que así como hay diferentes lugares en donde puedes divertirte sanamente, también existen diferentes precios en cada uno de ellos, así que elige el que mejor te convenga y recuerda todo con medida. No olvides administrar bien tu presupuesto, recuerda que te debe durar para todo tu periodo de estadía. En la siguiente liga de internet se listaran los antros más 59 visitados, te invitamos a que visites alguno de ellos siguiendo nuestras recomendaciones: http://www.municipiodequeretaro.gob.mx/turismo/contenido.aspx?q=Jv2m+h8F36 RlInQSZlrnxhFlYkPg+j70 Figura 5. 24 Mapa de antros en Querétaro https://www.google.com.mx/maps/search/antros+en+queretaro/@20.6572995,100.376227,10z/data=!3m1!4b1?sa=X&ei=f6jLVIaYJs35yQTa9YHwBQ&sqi=2&ved=0CKsBELYD 5.9.3 Bares y Cantinas Bares Puedes ir al bar que sea; si no te gusto bien, puedes cambiarte al de lado. La calle y el andador 5 de Mayo están dedicados principalmente a los bares, aunque existen más dentro del Centro Histórico, como en la plaza Constitución. Hay para quien le gusta la música electrónica, el rock de los 80, el pop o la trova. Sin embargo un consejo que te damos es que administres tu presupuesto, ya que así como hay diferentes lugares en donde puedes divertirte sanamente, también existen diferentes precios en cada uno de ellos, así que elige el que mejor te convenga y recuerda todo con medida. 60 Cantinas Antiguas, tradicionales y folclóricas; las cantinas del Centro Histórico, son legendarias por sus tragos generosos y a un buen precio, sus botanas picosas y la particularidad de borrar casi todas las penas. Coloca una moneda en la rockola y disfruta de un buen caldo de camarón o una tostada de chamorro. La decoración y la atmosfera seguramente te harán suspirar por otros tiempos. Figura 5. 25 Mapa de ubicación de Bares y Cantinas https://www.google.com.mx/maps/search/cantinas+y+bares+en+queretaro/@20.6202345,-100.400008,13z/data=!3m1!4b1?sa=X&ei=2a_LVNHJINemyATD8oKgDA&ved=0CLABELYD 5.10 Hoteles principales en la ciudad Sabemos que hay ocasiones en los que nuestra familia o amigos, quieren visitarnos durante nuestro periodo de estadía, pero también sabemos que a veces es imposible que se puedan quedar en el lugar en donde rentamos, ya sea por el espacio o simplemente por acuerdos con el dueño, es por eso que más adelante te mostraremos algunos lugares en donde se pueden hospedar tus familiares o amigos. Querétaro nos ofrece una gran variedad de hoteles en los que se nos podemos hospedar sin problema alguno, existen de diferentes estilos y categorías, por lo que, te recomendamos visites las siguientes ligas de internet que te mostraremos, 61 para que puedas consultar los precios de los hoteles con mayor demanda de hospedaje, y de esta forma puedas elegir el que mejor se ajuste a tu presupuesto. Hoteles más sugeridos: http://www.zonaturistica.com/hoteles-mexico.php?idCd=418 Ofertas y promociones de hoteles en Querétaro: http://www.bestday.com.mx/Queretaro/ofertas/?asoc=adtc&gclid=CJDi79CSvMMC FQiHaQodDb4AkA Guía de hoteles en Querétaro: http://www.turista.com.mx/hoteles-queretaro-28.html Figura 5. 26 Mapa de ubicación de Hoteles en Querétaro https://www.google.com.mx/maps/search/hoteles+en+queretaro/@20.5929551,-100.392424,15z 5.11 Asomarte Es un proyecto de la Secretaría de Turismo del Estado de Querétaro que después de 9 años se ha consolidado como un referente turístico y cultural en el estado. Es así que con la finalidad de actualizarse y recompensar a sus lectores, Asomarte añade a su formato impreso y podcast una nueva forma de decir qué hacer en Querétaro. Lo puedes encontrar en la siguiente liga de internet: http://asomarte.mx/ Para que no te pierdas ningún episodio se creó un canal de YouTube con el nombre de Asomarte TV, en donde cada día 15 de mes, podrás encontrar cápsulas de 1 minuto con fragmentos de los programas completos, los cuales 62 serán transmitidos por medio de nuestras redes sociales. Lo puedes encontrar en la siguiente liga de internet: https://www.youtube.com/user/AsomarteTV 6. Secretaría de turismo y atención al turista En la Secretaría de Turismo encontrarás toda la información que necesitas para armar tu viaje y conocer el estado. Visítanos o escríbenos antes de venir a Querétaro. En cuanto llegues, ven a la Secretaría de Turismo. Aquí tenemos toda la información que requieres. Visítanos y recolecta folletos, mapas, guías y todas las ideas necesarias para viajar. Estamos 4 Norte, al lado de la Casa del Corregimiento, a unos pasos de Plaza de Armas. Te dejamos este mapa. Abrimos lunes a domingo de 9:00 a 20:00 horas. Si tienes alguna duda o comentario, háblanos al Tel 42) 238 5067 o al 01 800 715 1742. También puedes escribirnos a [email protected] 6.1. Números de Emergencia en Querétaro Dependencia Número Telefónico Tránsito Municipal (442) 2178-540 2178-519 Cruz Roja Mexicana Delegación Querétaro (442) 2290-669 2290-505 066 Tránsito Municipal, Guardia Municipal Y Protección Civil 66 PFP Policía Federal Preventiva (442) 2290-626 229-0620 I.S.S.T.E (442) 2162-668 216-3060 Hospital General Regional No. 1 Querétaro (442) 2112-346 211-2325 DIF Estatal (442) 2385-000 238-5107 Fugas Gas L.P (442) 2170-862 210-1616 63 6.2. Dirección de hospitales y clínicas en la ciudad de Querétaro A. Hospital General de Querétaro Los Virreyes, Santiago de Querétaro, Querétaro de Arteaga Tel.b01 442 216 0039 Figura 6. 1 Hospital General IMSS, http://www.imss.gob.mx/ Querétaro B. Clínica del IMSS, Zaragoza Av. 5 de Febrero esq. Calzada Zaragoza S/N Col. CentroC.P76000 Querétaro, Querétaro. Tel: 01442 2162999" Figura 6. 2 Clínica del IMSS, http://www.retirum.com.mx/clinicas imss/queretaro.php C. Hospital del ISSSTE Delegación de Querétaro Tecnológico 101, Centro, CP.76000 Santiago de Querétaro, Querétaro de Arteaga Figura 6. 3 Hospital del ISSSTE Tel. 01 442 216 2597 http://www.eluniversalqueretaro.mx/tags/issste 64 D. Cruz Roja Delegación Querétaro Balaustrada Sn, Balaustradas, CP.76079 Santiago de Querétaro, Querétaro de Arteaga Tel: 01 442 229 0729 Figura 6. 4 Delegación Querétaro de la Cruz Roja, http://www.eluniversalqueretaro.mx/tags/issste E. Hospital de Especialidades del Niño y La Mujer Luis Vega 1000, CP.76090 Santiago de Querétaro, Querétaro de Arteaga Tel: 01 442 291 9200 Figura 6. 5 Hospital de Especialidades, Santiago de Querétaro. http://queretaro.quadratin.com.mx/Buscara-Cruz-Roja-Queretarocrear- F. Hospital del Niño Quemado Unidad Querétaro Julio María Cervantes 105, Centro Sur, CP. 76090 Santiago de Querétaro, Querétaro de Arteaga Tel: 01 442 223 5709 Figura 6. 6 Hospital del Niño http://www.iainq.org.mx/index.php Quemado Unidad Querétaro 65 Fuente: Trazado en Google Earth Figura 6. 7 Ubicación de Hospitales en Santiago de Querétaro. Hospitales públicos mapa de ubicación 66 https://www.google.com.mx/maps Figura 6. 8 Detalle de ubicación de principales hospitales públicos. 6.3. Procedimiento para darse de alta en el IMSS 6.3.1. ¿Qué es el IMSS? El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) es una Institución del gobierno federal, autónoma y tripartita (Estado, Patrones y Trabajadores), dedicada a brindar servicios de salud y seguridad social a la población que cuente con afiliación al propio instituto, llamada entonces asegurados y derechohabientes. (SOCIAL, 1987) Por Acuerdo Presidencial publicado con fecha 10 de junio de 1987, por el que se incorporan al Seguro Facultativo del Régimen del Seguro Social todas las personas que cursen estudios del nivel medio superior y superior en planteles públicos oficiales del Sistema educativo Nacional, la Universidad Tecnológica Tula Tepeji incorpora a este Régimen, a todo aquel estudiante que esté inscrito y curse estudios de TSU, Licencia o Ingeniería en alguna de las entidades académicas, y no cuente con protección de seguridad social. Si no cuentas con alguna prestación médica, otorgada por alguna institución de salud pública, tienes la oportunidad de inscribirte en este régimen. Es importante que te afilies al Seguro Facultativo para tu último cuatrimestre que se refiere a la Estadía en una Empresa, así como para realizar viajes de estudio, ya que esto es un requisito indispensable para llevar a cabo cualquiera de estas actividades. 6.3.2. Documentación establecida para darse de alta en el IMSS Pagar la cuota correspondiente al Seguro Presentar Boucher al Servicio Médico de la Universidad Firmar la hoja de entrega de hoja de afiliación 67 Presentar ante el IMSS la hoja de afiliación y dos fotografías tamaño infantil para que se te entregue la cartilla de control de citas en Medicina Preventiva. Pasar a Medicina Preventiva a chequeo rutinario. 7. Aspectos a considerar económicamente Es de gran importancia tomar en cuenta que para trasladarnos a otra ciudad debemos conocer un poco sobre ella como es su cultura, tradiciones, gastronomía, clima, etc. Una vez que hayamos ubicado el lugar en donde se llevara a cabo la estadía o prácticas profesionales en este caso es el Instituto Mexicano del trasporte (IMT) , se le sea entregada la carta de presentación a quien fue dirigida, el tutor asignado te dirá además tus responsabilidades, los beneficios de los que gozaras durante la permanencia dentro del instituto. Es importante saber las rutas que el trasporte del Instituto, el cual otorga ya que este nos permite tener un mayor traslado sin complicaciones al área de trabajo Para tener una estancia agradable en la ciudad de Querétaro como estudiante existen aspectos que se deben considerar. Renta de un cuarto o departamento Comida Transporte Fácil adquisición de artículos de primera necesidad Lugares de entretenimiento 68 7.1. Lugares Para Renta Figura 7.1 Ubicación de rentas de casas en Querétaro. Fuente: Trazada en Google Earth. 69 7.1.1. Tabla de Rango de precios para la renta de habitaciones $850 $2500 $3000 $1200 - $1900 $ 1500 - $2000 $4000 - $5000 $2000 Ejemplos de casas y departamentos en renta. - Sra. Martha García Palacios, calle Emiliano Zapata a 5 min. De la primer parada del autobús del IMT. 1- Av. Universidad Poniente, frente al ITQ, Calle San Agustín del Retablo. Sr. Guillermo Ramírez. Celular: 442 333 83 14 2- Calle San Luis Montañés, delegación centro histórico 3- A dos cuadras de Avenida Constituyentes, cerca de la alameda. Calle Enrique A. Martínez 4- Calle Fray Bernardo de la Torre 70 5- Escobedo #110, colonia centro. Cel. 442 18535 13 6 – Nicolás Campa #76 norte, tel. 215 24 10 1 - Sr. Ricardo Maldonado calesa 1da. Sección Cel. 4424230119 2 - José MAria Pino Suarez #121. Ing. Aarón Ledesma, cel.: 442 319 11 15 3 - Los claustros. Sr. José Luis Gutiérrez cel.: 442 339 10 40 4 - Av. Hércules, colonia Hércules no. 159. Cerca del centro. Sr. Luis Ángel Alcántara Celular: 4421760225 A - Colon # 14, colonia centro. Celular: 4421851893 B - CALESA, 2a. SECCION. Sr. Ricardo Maldonado Celular: 4424230119 C - Cerca de ITQ Morelos #171 Tel. 213 98 06 D -Carretera Luis Pasteur Calle. Calle Monte Albán - Junto Universidad Marista. Tel. 212 71 82 1- Av. Principal esquina Av. Hércules # 204 Tel. 2149607 2- Carretera Luis Pasteur Calle. Chichen Itzá 3- Av. Ignacio Zaragoza esquina con Ezequiel montesTel.4421227771 4- Huipil No.106 Col. Arte Mexicano $4000.00 Casa habitación. Contacto Sra. Patricia Ángeles Avenida Miguel Hidalgo Querétaro enfrente de la facultad de química de la UAQ, Calle Molino del Rey, cuarto amueblado y con internet $1500 por mes 71 7.2. Aspectos que hay que tomar en cuenta: Las acotaciones mostradas en el mapa nos dan una indicación más próxima de que en esa zona el precio es similar. Influyen los servicios con los que cuenta la habitación Según el estudio realizado nos muestra que en la mayoría de los casos las habitaciones que se rentan arriba de los mil pesos cuentan con más servicios, como Habitaciones amuebladas, Baño, Agua Caliente, Internet en algunos casos. Otro aspecto que se debe considerar es la zona en la que se encuentra ubicada la habitación, por lo general las zonas céntricas y zonas de fraccionamientos elevan el precio, ya que consideran elementos como cercanía con las rutas de transporte público y la seguridad en la zona como principal objetivo a resaltar. Se recomienda rentar en un lugar cerca de las paradas del transporte del IMT (Instituto Mexicano del Transporte) para un mejor aprovechamiento. Ya que de no ser así tendrás que pagar una pasaje mínimo 8.50 en cualquier ruta para llegar a las paradas asignadas por el IMT y generarías un gasto mayor. Tabla 1 Gasto de tomar una ruta alterna para llegar a la parada del IMT Pasaje mínimo $8.50 Por día $17.00 Por semana $85.00 Por mes $340.00 Al igual que se recomienda que la vivienda se encuentre en las últimas paradas de salida hacia el IMT, para que el estudiante no tenga que recorrer toda la ciudad y pueda ahorrar ese tiempo. 72 Si eres estudiante y estas próximo a entrar a alguna universidad de la ciudad lo más recomendable es que busques habitación cerca de donde estudiaras, platicando con gente que reside en Querétaro comentan que así es más fácil encontrar habitación o departamento, aunque no conozcas la ciudad por completo esa es una buena idea. Lo primero que debes ubicar son las avenidas principales de la ciudad de esa manera te será más fácil desplazarte. Muchas veces al trazar una ruta en la aplicación google maps arroja que el tiempo de recorrido es muy corto, considerando que viajas en automóvil, pero lo que debes hacer es tomar en cuenta que el tiempo depende del tráfico y de la manera en que viajes, si lo haces en autobús el tiempo de recorrido será más prolongado. Algunas ventajas de rentar en el centro de Querétaro son La mayoría de los departamentos se encuentran en buenas condiciones con todos los servicios incluidos. Encuentras cerca la mayoría de los autoservicios como bancos, mercados, plazas comerciales, restaurantes, gasolineras, hospitales, café internet, papelerías, entre otros. Puedes visitar los museos cercanos, así como los jardines principales con internet gratuito, iglesias, antros, la alameda enteros otros atractivos del centro de Querétaro. Desventajas En las principales avenidas hay mucho ruido, congestionamiento de carros. La mayoría de los departamentos son muy caros por lo que debes buscar muy bien. 73 7.3. Lista de precios de alimentos y productos básicos, para el usuario durante su estancia en Querétaro 7.3.1. Productos de Tocador Articulo Precio Unidad Papel Higiénico $ 26.10 4piezas Pasta Dental $17.30 1 pieza Cepillo Dental $26.00 2 piezas Jabón de Baño $21.90 3 piezas Shampoo $25.60 1pieza Anti-traspirante $29.40 1pieza Crema Corporal $21.90 1pieza Jabón de Tocador $6.90 1pieza Fuente: Precios de campo en Mega Comercial Mexicana y Bodega Aurrera de enero 2016. 7.3.2. Productos de Despensa Articulo Precio Unidad Leche $12.50 1L Cereal $42.00 1Paquete Agua $6.40 1 LBonafont $10.00 1 L epura Pan $4.50 Pieza Azúcar $27.95 1 Kg Huevo $35.15 1 kg 74 Fuente: Precios de campo en Mega Comercial Mexicana y Bodega Aurrera de enero 2016. Fruta Precio Plátano Tabasco $9.70/Kg Uva roja $18.65/Kg Papaya $20.60/Kg Limón agrio $12.20/Kg Melón chino $16.70/Kg Fresa $36.80 Peras $35.10 Fuente: Precios de campo en Mega Comercial Mexicana y Bodega Aurrera de enero 2016. Verdura Precio Cebolla blanca $15.90/Kg Jitomate saladet $17.90/Kg Lechuga $9.00Pieza Aguacate $42.00kg Zanahoria $10.70kg Brócoli $24.20kg Pepino $9.00kg Fuente: Precios de campo en Mega Comercial Mexicana y Bodega Aurrera de enero 2016. 75 7.3.3. Productos de Limpieza Articulo Precio Unidad Jabón en Polvo $17.90 1 Kg Suavitel $13.54 1L Jabón para traste $14.65 500 gr Pinol $15.65 1L Cloro $7.65 1L Jabón de Pasta $10.05 1 pieza Fuente: Precios de campo en Mega Comercial Mexicanay Bodega Aurrera de enero 2016. 8. Dirección de la Terminal de Autobuses de Querétaro Figura 8. 1 Ubicación de la Terminal de autobuses http://www.autobusesycamioneras.com/central-camionera-de-queretaro.html 76 Prolongación Luis Vega y Monroy 800 Ex hacienda Carretas, Querétaro, QRO Ubicada entre el Bulevar Bernardo Quintana y la Autopista Querétaro-México Líneas de autobuses que operan en la Terminal y sus números telefónicos Número de teléfono de la Terminal de Autobuses (442) 229-0061 77 8.1. Transporte terrestre desde mi lugar de origen HORARIOS DE TRASPORTE A QUERÉTARO AL EDO. DE HIDALGO. PROCEDENCIA Horarios entrada y salida de camiones en la central de Querétaro COORDINADOS Mañana TULA HIDALGO TEPEJI DEL RIO Tarde 05:45am 02:00pm 09:00am 04:50pm 09:45 am 05:30 pm Noche Precios 07:45pm $ 180.00 08:20 pm $ 155.00 9. Mercados E l estado de Querétaro cuenta con sinnúmero de servicios de supermercado, donde se incluyen tiendas de autoservicio, mercados municipales y mercados privados, en lo que encontraras una gran variedad de productos además podrás degustar de los antojitos típicos de la región. Entre los principales mercados están: Nombre: Central de Abastos Dirección: Plaza de Zimapán y Av. San Juan de Letrán Nombre: Mercado Hidalgo Dirección: Av. Miguel Hidalgo esq. Ezequiel Montes Nombre: Mercado de la Cruz Dirección: Manuel Gutiérrez Nájera y Ave. 15 de Mayo Nombre: Mercado Presidentes Dirección: Av. Presidentes y Calle Miguel Alemán. Col Presidentes Nombre: Mercado El Pueblito Dirección: Josefa Ortiz de Domínguez Nombre: Mercado Casa Blanca Dirección: Reforma Agraria y Art. 27 Constitucional 78 Nombre: El Tepetate Dirección: Col. Tepetate. Nombre: Reforma Agraria Dirección: Enrique Rodiles Nombre: El Tepetate Nombre: Mercado Cárdenas Dirección: Circuito Cárdenas S/N. Col. Lázaro Cárdenas Nombre: Mercado Escobedo Dirección: Priv. Vicente Guerrero con Ignacio Allende 9.1. Mapa de Ubicación de Mercados https://maps.google.com/ Figura 9. 1 Ubicación de Mercados en Zona metropolitana de Querétaro 79 Lázaro Lázaro 10. Bancos A continuación se muestra de forma general la localización de los bancos cerca de los alrededores de Santiago de Querétaro, ya que es esencial que el alumno foráneo pueda consultar en donde puede hacer transacciones de su interés, si así lo considera necesario. 10.1. Mapa de Ubicación de Bancos Banamex Figura 10. 1 Mapa de Ubicación de Bancos Banamex en Querétaro http://www.ruteroonline.com/ruteros/qro/directorio/bancos_queretaro# 10.2. Mapa de Ubicación de Bancos Bancomer Figura 10. 2 Mapa de Ubicación de Bancos Bancomer en Querétaro http://www.ruteroonline.com/ruteros/qro/directorio/bancos_queretaro#SubCatHd 80 10.3. Mapa de Ubicación de Bancos HSBC Figura 10. 3 Mapa de Ubicación de Bancos HSBC en Querétaro http://www.ruteroonline.com/ruteros/qro/directorio/bancos_queretaro#SubCatHd 10.4. Mapa de Ubicación de Bancos Santander Figura 10. 4 Mapa de Ubicación de Bancos Santander en Querétaro http://www.ruteroonline.com/ruteros/qro/directorio/bancos_queretaro#SubCatHd 81 11. Centro comerciales 11.1. Centros comerciales El Estado de Querétaro cuenta con numerosos centros comerciales de primer nivel en infraestructura donde albergan las mejores marcas nacionales e internacionales de una amplia gama de productos. Esta es una lista de los siguientes centros comerciales que hay en el Estado de Querétaro. AnteaLifeStyle Center (LifeStyle Center). Galerías Querétaro (FashionMall) Se ubica en Avenida 5 de Febrero y la Autopista Celaya-Querétaro, al suroeste de la ciudad. Esfera Querétaro (LifeStyle Center): Centro comercial ubicado enfrente de Galerías Querétaro. Sendero Querétaro (Centro Comercial Común): Centro comercial ubicado al poniente de la ciudad, en la Avenida Revolución y Boulevard Bernardo Quintana. Plaza del Parque (Centro Comercial Común): Ubicado en Bernardo Quintana y Avenida Corregidora, al noreste de la ciudad. Plaza Bulevares (LifeStyle Center): Ubicado en Bernardo Quintana y Corregidora. Centro Sur Querétaro (Power Center): Ubicado en Avenida Bernardo Quintana y Paseo del Marqués. Plaza Chedraui Quintana (Power Center): Ubicado en Avenida Bernardo Quintana, al norte de la ciudad. MEGA Querétaro (Power Center): Ubicado en Avenida Ignacio Zaragoza y Calle Ignacio. Wal-Mart Querétaro (Power Center): Ubicado al noreste de la ciudad cuya composición son Wal-Mart,Sam's Club, Vips y El Portón. Urban Center Juriquilla (StripMall): Ubicado al norte de la ciudad en Juriquilla. Cuenta con restaurantes, boutiques y tiendas de prestigio. Sus tiendas ancla son FRESKO Comercial Mexicana y Office Max. Plaza de las Américas (Power Center): Ubicado en Avenida Constituyentes cuya tienda base es Soriana Híper y salas de cine XTreme Cinemas MEGA Estadio (Power Center): Ubicado en Carretera México-Querétaro y Avenida Cimatario cuya composición es la tienda MEGA Comercial Mexicana con tiendas de prestigio dentro de la tienda base. 82 Power Town Juriquilla (Power& Town Center): Centro comercial ubicado enfrente del centro comercial Antea, cuya tienda ancla es Wal-Mart y Sam's Club. Plaza Cimatario (Power Center): Ubicado al sur de la ciudad, cuya tienda base es Soriana Híper, pero también cuenta con tiendas grandes como The Home Depot, Office Depot y Coppel. Plaza Candiles (Power Center): Ubicado en Avenida Candiles y Camino Real, cuya tienda base es Chedraui, pero también cuenta con tiendas grandes como Elektra, Cinemex y Coppel. Bodega Aurrera Querétaro (Power Center): Compuesto por Bodega Aurrera y Vips. Ubicado en Avenida Constituyentes Plaza Ensueño (Power Center): Ubicado en Prolongación Zaragoza casi esquina con Avenida Hilario Frías y Soto, al poniente de la ciudad compuesto por Office Depot y City Club como tiendas ancla. Plaza La Capilla (Power Center): Ubicado en Prolongación Zaragoza y autopista Querétaro-Celaya, cuya tienda base es Soriana Híper, con locales de prestigio dentro de la tienda base. Figura 11.11 Mapa de ubicación de centros comerciales http://www.ruteroonline.com/ruteros/qro/directorio/supermercados_queretaro#Sub CatHd 83 12. Plazas con acceso gratuito a Internet. Querétaro es una ciudad con alto nivel en turismo y es por este motivo que puedes encontrar disponible el servicio de internet gratis en varias plazas públicas. Tú puedes conectarte a internet gratis en cualquier punto de que se encuentre dentro del círculo azul, que te mostraremos en el siguiente mapa, la red a la que debes conectarte se llama “Qronéctate”. Figura 12. 1 Ubicación de Plazas Públicas con Internet Gratis de Querétaro https://www.google.com.mx/maps/place/Alameda,+Santiago+de+Quer%C3%A9taro,+QRO/@20.5948922,-100.3929316,15z/data=!4m2!3m1!1s0x85d344d271d438db:0x53da1783ed1fa7dd. 84 Por otra parte existe una Aplicación Móvil llamada Qronectate, con la que puedes verificar desde tu teléfono móvil (Android) cuales son las plazas, tiendas o centros públicos que ofrecen el servicio de internet gratis. Esta aplicación la puedes descargar desde la tienda Play Store totalmente gratuita. A continuación te mostraremos un mapa señalando los lugares que tienen internet gratis, para mayor comodidad o exactitud, te invitamos a que descargues la aplicación. Figura 12. 2 Mapa de Ubicación de Plazas Públicas con Internet Gratis en Querétaro 85 Así mismo también en la App Qronectate, puedes verificar que rutas son las que te ofrecen el servicio de internet gratis. En la siguiente tabla te mostraremos las rutas que lo ofrecen: Figura 12. 3 Rutas de Transporte Público con Internet Gratis en Querétaro 86 13. Referencias: Departamento de Transporte Especializado. Gobierno del Estado de Querétaro. Tel. (442) 2-29-11-01, Ext. 1214 y 1286 Anaya Coronado, Diana Laura y Vázquez García, José de Jesús (Agosto 2015). “Manual de Supervivencia del Estudiante Foráneo en Querétaro”. IMTUTTT. Estrada Ramírez, Leyenda y Sosa Mendoza, Anayeli. (Agosto, 2011), “Manual de Supervivencia del Estudiante Foráneo en Querétaro”. IMT-UTTT. Fraide Arroyo, Víctor Manuel. (Junio 2013)), “Manual de Supervivencia del Estudiante Foráneo en Querétaro”. IMT-UTTT. Martínez Benítez, Brenda. (Agosto 2012)), “Manual de Supervivencia del Estudiante Foráneo en Querétaro”. IMT-UTTT. Maya, Milagros (Enero 2015). “Manual de Supervivencia del Estudiante Foráneo en Querétaro”. IMT-UTTT. Santiago González, Ana Yedi, y Rodríguez León, Perlita Denys (Abril 2012)), “Manual de Supervivencia del Estudiante Foráneo en Querétaro”. IMTUTTT. Ugalde Martínez, Elisa. (Agosto 2014)), “Manual de Supervivencia del Estudiante Foráneo en Querétaro”. IMT-UTTT. Instituto Mexicano del Transporte http://www.imt.mx/ Universidad Tecnológica Tula Tepeji http://www.uttt.edu.mx/ Renta de los cuartos en Renta y Departamentos http://www.clasificadoscontacto.com Información turística http://www.queretaro.travel/ Museo Regional . (05 de febrero de 2014). Museo Regional . Recuperado el 12 de junio de 12, de Museo Regional : http://sic.conaculta.gob.mx/ficha.php?table=museo&table_id=434# 87 Museo Casa de la Zacatecana. (1976). Recuperado el 12 de junio de 2014, de http://www.museolazacatecana.com/ Números de Emergencia http://www.queretaro.gob.mx/transparencia/contenidodependencia Rutas para gente con capacidades diferentes. Reporte de la Universidad Marista de Querétaro. Materia “Transportes”, FI-UMQ INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL (IMSS).Consultado el 8 de mayo de 2014, INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL: http://www.juridicas.unam.mx/publica/librev/rev/rap/cont/69/pr/pr15.pdf RUTAS DE TRANSPORTE PUBLICO EN QUERÉTARO. http://www.ruteroonline.com/ruteros/qro/rutas_camiones_queretaro 88 Anexo I 89 Rutas alternativas para llegar desde Tula de Allende, Hidalgo, al IMTen San Fandila, Querétaro Elaboraron: Arredondo, Anaya y Vázquez 12 de mayo de 2015 El Instituto Mexicano del Transporte se localiza en el Km 12+000, Carretera Estatal No. 431 El Colorado-Galindo, Parque Tecnológico San Fandila, Municipio de Pedro Escobedo, Querétaro, cuyo acceso carretero se muestra en la figura 1 siguiente. Figura2. Croquis de ubicación Fuente: www.imt.mx 90 Si deseas viajar de Tula de Allende, en el estado de Hidalgo, hacia el Instituto Mexicano del Transporte ubicado en San Fandila, Municipio de Pedro Escobedo, del Estado de Querétaro, puedes considerar las siguientes alternativas para realizar tu viaje. Alternativa 1 RUTA: TULA-QUERÉTARO-PEDRO ESCOBEDO-IMT (Transporte Público) Puedes tomar un autobús de la empresa “Autobuses Servicios Coordinados” (ver figura 2), que sale de la Central de Autobuses de Tula de Allende, Hidalgo, con destino a la Terminal de Autobuses de Querétaro (TAQ). En la TAQ podrás comprar, en el edificio B de la misma terminal, un boleto de transporte suburbano, de la empresa “Transportes Amealcenses” que tenga destino a la ciudad de Pedro Escobedo y de cuya plaza principal, denominada “Álvaro Tejeida”, sale un autobús de la empresa “Transportes Flecha Azul”, con destino a San Fandila y que pasa enfrente de las instalaciones del IMT, cuya fachada principal se muestra en la figura 3. En la tabla 1 siguiente se muestran los tiempos y costos de la alternativa 1. TABLA 1. ALTERNATIVA 1 TULA - QUERÉTARO - PEDRO ESCOBEDO - IMT. TIEMPO TRAMOS (Horas: COSTO DISTANCIA EMISIONES MODO DE min) (Pesos) (km) CO2(kg) TRANSPORTE TULA-QUERÉTARO. 02:10 $180.00 CAMIÓN 143 3.24 QUERÉTARO-PEDRO ESCOBEDO 00:30 $25.00 CAMIÓN 28 0.64 PEDRO ESCOBEDO-IMT 00:20 $60.00 CAMIÓN 9.5 0.22 TOTAL 03:00 $265.00 180.5 4.10 Fuente: Elaboración propia, con precios y datos a enero 2016 91 Figura 3. Imagen de autobús tipo de la empresa “Autobuses Servicios Coordinados” Fuente: Autobuses Servicios Coordinados Figura 3. Fachada principal del Instituto Mexicano del Transporte Fuente: Google Street View 92 Alternativa 2. TULA-IMT (CARRO PARTICULAR). Esta alternativa es la más directa pues no tendrás que transbordar, aunque es la más cara. Esta implica el uso de un auto particular en el cual podrás salir de la ciudad de Tula de Allende, Hidalgo con dirección al Instituto Mexicano del Transporte en San Fandila. En la figura 1 se muestra la ruta que deberás seguir. En la tabla 2 siguiente se muestran los tiempos y costos de la alternativa 2. TABLA 2. ALTERNATIVA 2 TULA - IMT (CARRO PARTICULAR). TRAMOS TULA-IMT TOTAL TIEMPO (Horas: COSTO DISTANCIA EMISIONES min) (Pesos) (km) CO2(kg) MODO DE TRANSPORTE 01:40 $ 70.00 CASETA 124 $250.00 COMBUSTIBLE 01:40 $320.00 124 25.26 Fuente: Elaboración propia, con precios y datos a mayo 2015 93 Alternativa 3 RUTA: TULA-SAN JUAN DEL RIO-PEDRO ESCOBEDO-IMT. (Transporte Público) En esta alternativa primero deberás tomar el autobús en la Central de Autobuses de Tula con destino a San Juan del Rio (SJR), Querétaro. De la Central de Camiones de SJR podrás tomar un camión con dirección a la ciudad de Pedro Escobedo y en esta podrás abordar un camión con dirección al IMT, en San Fandila. En la tabla 3 se muestran los tiempos y costos de la alternativa 3. TABLA 3. ALTERNATIVA 3 TULA - SAN JUAN DEL RIO - PEDRO ESCOBEDO - IMT. TIEMPO TRAMOS (Horas: COSTO DISTANCIA EMISIONES MODO DE min) (Pesos) (km) CO2(kg) TRANSPORTE TULA - SAN JUAN DEL RIO. 01:40 $ 140.00 CAMIÓN 93.1 2.11 SAN JUAN DEL RIO - PEDRO ESCOBEDO 00:30 $ 25.00 CAMIÓN 21.3 0.49 PEDRO ESCOBEDO - IMT 00:30 $ 12.00 CAMIÓN 11.7 0.28 TOTAL 02:40 $ 174.00 126.1 2.88 Fuente: Elaboración propia, con precios y datos a enero 2016 Dentro de la alternativa 3 se pueden considerar los siguientes pasos: 1. En la taquilla de la central de autobuses de Tula de Allende, Hidalgo pedirás un boleto de los autobuses de servicios coordinados (ver figura 4) hacia la ciudad de Pedro Escobedo, en el estado de Querétaro. 94 Figura 4. Autobús de Servicios Coordinados Al abordar el autobús le dirás al chofer que quieres bajar en la parada del puente peatonal de Pedro Escobedo, Qro. localizado en el km 182. En la figura 5 se indica con una flecha roja el lugar en donde deberás descender del autobús, mientras que la figura 6 muestra el detalle del kilometraje. Figura 5. Puente peatonal en el km 182+000 Fuente: Obtenido de Google Street View 95 Figura 6. Detalle del puente peatonal correspondiente al kilómetro 182 Fuente: Google Street View Al cruzar hacia el poniente de la autopista, utilizando el puente peatonal, te encontrarás con la calle José María Morelos y Pavón, misma que seguirás hasta la avenida Panamericana y al girar en dirección norte te encontrarás a 200 metros la plaza Álvaro Tejeida, en el centro de Pedro Escobedo, en donde paran los autobuses suburbanos. Las flechas de la figura 7 te indican la ruta a seguir. Figura 7. Ruta para llegar a la plaza Fuente Google Street View principal de Pedro Escobedo 96 2. En la plaza “Álvaro Tejeida”, mostrada en la figura 8, se encuentran los camiones suburbanos, que salen hacia San Fandila y que, por menos de 10 pesos, te dejarán en la entrada del IMT. Fuente: Google Street View Figura 8. Autobuses suburbanos aguardando pasaje en Plaza Álvaro Tejeida, Pedro Escobedo, Querétaro Alternativa 4 RUTA: TULA -QUERÉTARO (TAQ-CTAS) - IMT. Esta alternativa te ofrece viajar utilizando las terminales de autobuses de Querétaro, tanto los foráneos como los suburbanos. Para ello, primero deberás tomar el autobús (coordinados) de Tula de Allende con dirección a la terminal de autobuses de Querétaro (TAQ), después te trasladarás al Centro de Transferencia de Autobuses Suburbanos (CTAS), localizado en la calle de Pasteur y de ahí tomarás un autobús de la empresa “Flecha Azul” (figura 11) con dirección Galindo y bajarte en el IMT en San Fandila. En la figura 9 se muestra la fachada de la terminal y en la figura 10 el mapa, con origen en la TAQ y destino en el CTASU, utilizando la ruta 7, del transporte urbano “RedQ” 97 Figura 9. Fachada del Centro de Transferencia de Transporte Sub - Urbano Fuente: Google Street View Figura 10. Mapa de ruta entre la Terminal de Autobuses de Querétaro (TAQ) y en el Centro de Transferencia de Autobuses Suburbanos (CTAS) Fuente: http://www.ruteroonline.com/ruteros/qro/rutas_camiones_queretaro 98 Figura 11. Autobús de Servicios Flecha Azul En la tabla 4, se muestran los tiempos y costos de la alternativa 4. TABLA 4. ALTERNATIVA 4 TULA -QUERÉTARO (TAQ-CTAS) - IMT. TRAMOS TIEMPO (Horas: min) COSTO (Pesos) MODO DE TRANSPORTE DISTANCIA (km) EMISIONES CO2 (kg) TULA -QUERÉTARO (TAQ) 02:10 $ 180.00 CAMIÓN 143 3.24 QUERÉTARO (TAQ)- CTAS QRO 00:20 $ 7.50 CAMIÓN 0.2 0.02 TSU QRO - IMT 00:40 $ 12.00 CAMIÓN 24.2 0.56 TOTAL 03:10 $ 196.50 167.4 3.82 Fuente: Elaboración propia, con precios y datos a enero 2016 99 Alternativa 5 RUTA: TULA-SAN JUAN DEL RIO-GALINDO-IMT. La alternativa 5 consiste en tomar el autobús en Tula de Allende, Hidalgo con dirección a San Juan del Rio en el estado de Querétaro. En esa ciudad tomarás un autobús de la empresa “Transportes Amelacenses” con destino Galindo. En Galindo tomarás un autobús hacia Querétaro, vía San Fandila, en donde bajarás para llegar al IMT. En la tabla 5 se muestran los tiempos y costos de la alternativa 5. TABLA 5. ALTERNATIVA 5 TRAMOS TULA -SAN JUAN DEL RIO - GALINDO - IMT. TIEMPO (Horas: COSTO EMISIONES MODO DE min) (Pesos) TRANSPORTE DISTANCIA (km) CO2 (kg) TULA - SAN JUAN DEL RIO 01:40 $ 140.00 CAMIÓN 93.1 2.11 SAN JUAN DEL RIO GALINDO 00:25 $ 15.00 CAMIÓN 18.1 0.42 GALINDO - IMT 00:30 $ 10.00 CAMIÓN 18.5 0.43 TOTAL 02:35 $ 165.00 2.96 Fuente: Elaboración propia, con precios y datos a enero 2016 Comparación de tiempos y costos entre alternativas En las siguientes graficas se muestra el tiempo y el costo aproximados, para cada alternativa descritas anteriormente, y cuyos valores pueden variar de acuerdo a las circunstancias prevalecientes al momento del viaje. 100 Tiempo (horas: min) 03:00 03:10 02:40 02:35 01:40 Alternativa 1. Alternativa 2. Alternativa 3. Alternativa 4. Alternativa 5. TULA TULA - IMT TULA - SAN TULA TULA -SAN QUERETARO - (CARRO JUAN DEL RIO QUERETARO JUAN DEL RIO PEDRO PARTICULAR) - PEDRO (TAQ)- TSU - GALINDO ESCOBEDO ESCOBEDO - QRO - IMT. IMT. IMT. IMT. Costo (pesos) $265.00 $320.00 $174.00 Alternativa 1. Alternativa 2. TULA TULA - IMT QUERETARO - (CARRO PEDRO PARTICULAR) ESCOBEDO IMT. Alternativa 3. TULA - SAN JUAN DEL RIO - PEDRO ESCOBEDO IMT. $196.50 Alternativa 4. TULA QUERETARO (TAQ)- TSU QRO - IMT. $165.00 Alternativa 5. TULA -SAN JUAN DEL RIO - GALINDO IMT. Fuente: Elaboración propia, con precios y datos a mayo 2015 101 Estimación de la Huella De Carbono de alternativas de transporte entre Tula de Allende, Hgo. y San Fandila, Qro. HUELLA DE CARBONO DE ALTERNATIVAS DE VIAJES ENTRE TULA,HGO. Y SAN FANDILA,QRO. (Arredondo, Anaya y Vázquez, 2015) CO2 total (kg) 49.52 Fuente: 8.34 5.90 7.75 6.06 (Arredondo , Anaya y Alternativa 1. Alternativa 2. Alternativa 3. Alternativa 4. Alternativa 5. TULA TULA - IMT TULA - SAN TULA TULA -SAN QUERETARO - (CARRO JUAN DEL RIO QUERETARO JUAN DEL RIO PEDRO PARTICULAR) - PEDRO (TAQ)- TSU - GALINDO ESCOBEDO ESCOBEDO - QRO - IMT. IMT. IMT. IMT. 102 Vázquez, 2015) Horarios de Transporte de Tula de Allende, Hidalgo con destino a Querétaro El transporte que sale de la ciudad de Tula de Allende, Hidalgo con destino a Querétaro tiene una duración de 3 horas con 11 corridas, utilizando la frecuencia mostrada en la tabla 6 siguiente: Tabla 6. Horarios de Transporte Coordinados de Tula a Querétaro Mañana Tarde 5:00 a.m. 1:00 p.m. 7:00 am. 2:55 p.m. 7:30 am. 4:55 p.m. 9:00 a.m. 6:15 p.m. 10:55 a.m. 7:15 p.m. 7:50 p.m. 103 Anexo II (Costo de vida) 104 Análisis del Costo de Vida en Querétaro y otras localidades vecinas Entorno al IMT, están las localidades de San Fandila, La Venta y Ajuchitlancito, que se encuentran a menos de 2 km de distancia. Estas localidades tienen menos de 2,500 habitantes y cuentan con elementos básicos para vivir, aunque quizá las limitaciones de servicios como internet y telefonía, sean disuasores importantes para los jóvenes, que pueden estar más interesados en la vida dentro de ciudades grandes, como Querétaro, Pedro Escobedo y San Juan del Río. Pedro Escobedo se localiza a 7 km de distancia del IMT, mientras que San Juan del Río se localiza a 40 km. En la figura 1.1, de la página 4, se muestra el mapa de localización de esas localidades, con respecto al IMT. La Tabla II.1 siguiente, muestra una comparación de los costos de vida entre estas localidades. 105 Tabla II.1 Comparación del costo de vida mensual en varias localidades vecinas al IMT. Ciudad Renta1 Transporte 2 Comida 3 Otros Total por servicios mes 4 Tiempo $750 $750 $500 $747.6 $2,000 $- $500 $498 $250 $3,248 $600 $1,600 $500 $2,990 $250 $5,940 $370 $500 $370 $400 $400 $400 Pedro $400 $3,147.60 Escobedo Querétaro San Juan del Río La Venta* San Fandila* Ajuchitlancito* * $500 $250 0 $1,520 $500 $250 0 $1,650 $500 $250 0 $1,520 Fuente: Arredondo, García, Rodea y Vargas, Estas localidades se encuentran a menos de 2 km de distancia y un servicio de taxi puede llevarte por menos de $10/viaje, aunque esa distanciapuede accederse a pie o en bicicleta. 1 Costo de renta mensual de un departamento. En el caso de Pedro Escobedo y San Juan del Río, se refiere al costo de transportación mensual, que se hace desde esas ciudades hasta el IMT. En el caso de Querétaro, se aprovecha el servicio de transportación que ofrece la empresa al personal, desde esa ciudad hasta el IMT y viceversa. 2 3 El contenido de la canasta básica utilizada para esta sección, se muestra en la sección 7.3 de este manual. 4 Se refiere al costo del tiempo de traslado y se considera $41.54/hr, como valor del tiempo del trabajo, para los usuarios de la carrera y de $24.92 para los viajes distintos al trabajo.(Fuente: Torres, Hernández y González, 2016). El tiempo de viaje promedio a Querétaro es de 30 minutos, a Pedro Escobedo es de 45 minutos y para San Juan del Río es de 3 horas, utilizando los tiempos del transporte público disponible. 106 Gráfica comparativa del costo de vida, entre las localidades vecinas al IMT Estancia de un estudiante $7,000 $6,000 $5,000 $4,000 $3,000 $2,000 $1,000 $0 Pedro Escobedo Renta Querétaro San Juan del Río Transporte Comida La Venta San Fandila Ajuchitlancito Tiempo Otros servicios Fuente: Arredondo, García, Rodea y Vargas. RUTA IMT-PEDRO ESCOBEDO-IMT Esta ruta se puede hacer utilizando el transporte público de los servicios suburbanos, de las empresas que sirven la región (Amealcenses ó Flecha Azul). El viaje toma 20 minutos de recorrido, pero hay que sumar el tiempo de espera en la parada, que puede ser de 30 a 40 minutos, por lo que hay considerar hasta una hora de viaje de ida y otra hora de viaje de vuelta, lo que sin duda constituye un disuasor para esta opción, aunque se puede conseguir un viaje compartido, con otras personas que hagan esta ruta en auto y compartir con ellas los costos. En auto, el viaje no toma más de 15 minutos. Explicación de porqué elegimos la localidad de donde vivimos 107 “La idea desde un principio era rentar con otras dos compañeras y apoyarnos en los gastos del coche que conseguimos y así tener como transportarnos con el menor costo y tiempo. El presupuesto destinado para la renta era de 1,000 cada una; que fuera algo bueno, bonito y barato.Buscamos opciones en Pedro Escobedo por la cercanía al IMT y el tiempo que nos hacíamos para llegar a Tula de Allende, Hgo., para poder irnos a nuestros hogares los fines de semana. Para la renta de la casa fue de $3,000.00 localizada en el fraccionamiento San Camilo5 y nos juntamos 4 personas en donde cada una paga $750.00 mensual. Los servicios que incluye son luz, agua, internet. En total nuestro presupuesto ejercido por mes es por menos de $2,200.00 mensuales (incluye gastos de desayuno y cena, gasolina, pago de internet, luz, agua, el tanque de gas y alguno que otro antojo)”. Aurora Vargas, 2016 “La razón por la que escogí Pedro Escobedo como residencia durante mi periodo como tesista fue por el hecho de que se encontraba más cercana al IMT, y también cuenta con los servicios de Telefonía e Internet, así como una Bodega Aurrera cerca para comprar lo indispensable”. Diana García, 2016 “Antes de venir a la ciudad de Querétaro, recibí el Manual de supervivencia del estudiante foráneo en Querétaro, y lo revisé. La razón por la que decidí rentar en el centro de Querétaro es, porque fue lo más económico que encontré, el lugar está muy bien ubicado, la renta me incluye todos los servicios como agua, luz, gas, internet y se encuentra amueblado. Como encontré a 2 compañeras decidnos rentarlo y nos dividimos el costo total entre las 3. Aparte se encuentra cerca de muchos autoservicios necesarios Y los que me convenció fue que esta dos cuadras de las parada del bus que va hacia el IMT, Ya no tuve que pagar transporte urbano para llegar a la parada.” 5 Contacto: Sr. Juan Diego Tel. 442 285 0122 108 Alelia Rodea, 2016 Lista de precios y alimentos y productos básicos, para el usuario durante su estancia en Querétaro Productos de despensa Articulo Pedro Escobedo Querétaro La Venta Leche Santa Clara (1L) $23 $26 $19 CerealZucaritasGde. $32 $39 $ AguaBonafon(1L) $8 $6.50 $10 $4.60 $6.50 $3.50 Azúcar (Kg) $16 $19 $12 Huevo (Kg) $15 $38 $20 Pan Fuente: Vargas, García y Rodea, diversas tiendas 2016. Fruta Pedro Escobedo Querétaro La Venta Plátano Tabasco (Kg) $10 $11 $8 Uva roja (Kg) $26 $28 $40 Papaya (Kg) $12 $19.90 $16 Limón agrio (Kg) $8 $10 $12 Melón chino (Kg) $10 $17.50 $ Fresa (Kg) $38 $37 $ Peras (Kg) $46 $43.90 $16 Fuente: Vargas, García y Rodea, diversas tiendas 2016. 109 Verdura Pedro Escobedo Querétaro La Venta Cebolla blanca (Kg) $6 $18.90 $3 Jitomate (Kg) $12 $14 $16 Lechuga (Kg) $4 $11.90 $7 Aguacate (Kg) $36 $38 $40 Zanahoria (Kg) $11 $12.20 $ Brócoli (Kg) $26 $33.90 $ Pepino (Kg) $18 $23.41 $ Fuente: Vargas, García y Rodea, diversas tiendas 2016. Productos de tocador Articulo Pedro Escobedo Querétaro La Venta Papel higiénico (Pqt) $18 $11.90 $35 Pasta dental Colgate (Pza) $26 $18 $10 Cepillo dental Colgate (Pza) $18 $10.20 $ Jabón de baño (Pza) $14 $11.30 $8 Shampoo Sedal (1L) $32 $26.70 $35 Anti-transpiranterexona (Pza) $36 $25 $32 Crema corporal pont’s (Pza) $42 $56 $34 Jabón de tocador Dove (Pza) $16 $15 $12 Fuente: Vargas, García y Rodea, diversas tiendas 2016. 110 Otros productos de despensa cotizados en el municipio de Pedro Escobedo y Querétaro. Unidad de Pedro medida Escobedo Querétaro Queso Oaxaca ½ kg $28.00 $58.15 Queso blanco ½ kg $35.00 $63.00 Queso amarillo ½ kg $16.00 $23.00 Paq (12 pzas) $23.00 $23.00 PaqGde $29.00 $28.70 90 g $ 7.30 $ 10.30 Alpura Crema Lt $ 9.70 $ 9.70 Yakult Bebible Paq $24.80 $24.80 Flan Danone Pza $ 7.20 $ 7.20 Chocolate Kg $12.50 $12.50 ½ Kg $26.00 $42.70 Nombre del insumo Tortillinas “Tia Rosa” Pan Integral Bimbo Mantequilla Jamón Fuente: Vargas, García y Rodea, diversas tiendas 2016. 111 Anexo III (Visitas al Manual) 112 Desglose de visitas al manual a 2016 El desglose de las visitas que se realizan al manual se muestra en la siguiente grafica III.1. Descargas del Manual de supervivencia (De abril 2011 a 15 enero 2016) 41 10 México EEUU Otros Paises 348 Visitas al manual en 2015 58 México 2 Perú 2 EEUU 1 República Checa 1 Holanda 64 Total 113
© Copyright 2025