Experiencias en Nutrición en Cooperación al desarrollo,Ayuda Humanitaria Educación en Alimentación y Nutrición: experiencias en Iberoamérica Esperanza Despierto Medina Licenciada en Biología y Doctora en Farmacia Profesora Honorífica de la UAH Cátedra UNESCO-EDUCALYC [email protected] Hospital de la Fuenfría, Cercedilla, 29 de mayo de 2015 Que tu alimento sea tu mejor medicamento Hipócrates (siglo IV a. C.) Hospital de la Fuenfría, Cercedilla, 29 de mayo de 2015 Introducción Estilos de vida que influyen en la Salud: ¾ Dieta ¾Higiene alimentaria y personal ¾ Hábitos alimentarios ¾Actividad Física Hospital de la Fuenfría, Cercedilla, 29 de mayo de 2015 Influencia de la dieta ¾ Distintos tipos de cánceres ¾ Enfermedades cardiovasculares ¾ Obesidad ¾ Caries dental ¾ Osteoporosis ¾ Inmunidad ¾ Diabetes ¾ Enfermedades carenciales Hospital de la Fuenfría, Cercedilla, 29 de mayo de 2015 Higiene alimentaria y personal ¾ Enfermedades infecciosas: salmonelosis ¾ Enfermedades tóxicas: botulismo ¾ Contaminaciones: cólera, tifus ¾Enfermedades parasitarias: triquinosis Hospital de la Fuenfría, Cercedilla, 29 de mayo de 2015 Hábitos alimentarios Factores implicados en los hábitos alimentarios: ¾ Disponibilidad de alimentos ¾ Elección de alimentos Hospital de la Fuenfría, Cercedilla, 29 de mayo de 2015 Hábitos alimentarios Elección de alimentos • Disponibilidad económica • Tradiciones • Religión • Nivel cultural • Publicidad • Modas Hospital de la Fuenfría, Cercedilla, 29 de mayo de 2015 Prevención de enfermedades relacionadas con la alimentación Elección de alimentos Educación en alimentación y nutrición Hospital de la Fuenfría, Cercedilla, 29 de mayo de 2015 Educación en alimentación y nutrición Alimentación Componente educativo Educación Para la Salud Objetivos encaminados a mejorar conocimientos y actitudes, así como a cambiar comportamientos Hospital de la Fuenfría, Cercedilla, 29 de mayo de 2015 Educación en alimentación y nutrición Educación nutricional Conveniencia de realizarla en la Escuela Proceso progresivo Eficaz y rentable • Período de formación • Capacidad de aprendizaje • Asimilación de hábitos Hospital de la Fuenfría, Cercedilla, 29 de mayo de 2015 Educación en alimentación y nutrición Programa base •Valoración nutricional Alimentos y nutrientes •Higiene alimentaria •Higiene personal •Técnicas alimentarias •Calidad de los alimentos •Economía doméstica Hospital de la Fuenfría, Cercedilla, 29 de mayo de 2015 Educación en alimentación y nutrición Objetivos generales en la Escuela ¾ Conocer y evaluar el estado nutricional de los alumnos ¾Analizar los datos antropométricos como indicadores del estado nutricional. ¾Conocer el riesgo de deficiencias nutricionales Hospital de la Fuenfría, Cercedilla, 29 de mayo de 2015 Educación en alimentación y nutrición Objetivos generales en la Escuela ¾ Analizar las fuentes de los nutrientes ¾ Prevenir la malnutrición y las enfermedades ¾Desarrollar hábitos de vida saludable ¾Primeros auxilios Hospital de la Fuenfría, Cercedilla, 29 de mayo de 2015 Conclusión Es necesaria la Educación en alimentación y nutrición adaptada a las distintas etapas de la vida, para promocionar hábitos permanentes de vida saludable Hospital de la Fuenfría, Cercedilla, 29 de mayo de 2015 Experiencias en Iberoamerica • Guatemala • Nicaragua Hospital de la Fuenfría, Cercedilla, 29 de mayo de 2015 EXPERIENCIAS EN GUATEMALA Educación para la Salud en la Escuela ¾ Escuela Nacional de la Cipresa ¾ Escuela de la Comunidad de Choquí Educación para la Salud en las familias ¾ Escuela de Chimazat Hospital de la Fuenfría, Cercedilla, 29 de mayo de 2015 EXPERIENCIAS EN GUATEMALA Objetivo: Capacitar a los docentes Alimentación Saludable en aspectos básicos sobre Temas: • • • • • Factores determinantes de la Salud Características de la alimentación saludable Prevenir las enfermedades de origen alimentario Cálculo del gasto energético individualizado Raciones recomendadas de alimentos Hospital de la Fuenfría, Cercedilla, 29 de mayo de 2015 EXPERIENCIAS EN GUATEMALA Objetivo: Sensibilizar a mujeres responsables de la alimentación de la familia en temas relacionados con la Seguridad alimentaria Temas: • Contaminación y deterioro de los alimentos • Prevención de las intoxicaciones y alergias producidas por los alimentos • Parámetros de calidad de los alimentos • Claves de la higiene en la cocina • Conservación de los alimentos Hospital de la Fuenfría, Cercedilla, 29 de mayo de 2015 Experiencias en León-Nicaragua Plan integral sobre salud y sostenibilidad en la Comunidad de las Peñitas y de Poneloya. León (Nicaragua) ¾Educación para la Salud ¾ Seguridad alimentaria ¾ Utilización sostenible de los recursos de la Reserva Natural Isla Juan Venado Experiencias en León-Nicaragua Objetivos módulo I: • Capacitar a los maestros en Educación para la Salud • Reducir la malnutrición • Prevenir las enfermedades de origen alimentario • Promover prácticas saludables en el consumo de alimentos • Recuperar la alimentación tradicional, enfatizando los productos autóctonos Hospital de la Fuenfría, Cercedilla, 29 de mayo de 2015 Hospital de la Fuenfría, Cercedilla, 29 de mayo de 2015 Hospital de la Fuenfría, Cercedilla, 29 de mayo de 2015 Hospital de la Fuenfría, Cercedilla, 29 de mayo de 2015 Hospital de la Fuenfría, Cercedilla, 29 de mayo de 2015 Hospital de la Fuenfría, Cercedilla, 29 de mayo de 2015 Experiencias en León-Nicaragua Objetivos módulo II • Poner en marcha un huerto escolar • Poner en marcha huertos en los patios de las familias • Poner en marcha un comedor popular Hospital de la Fuenfría, Cercedilla, 29 de mayo de 2015 Hospital de la Fuenfría, Cercedilla, 29 de mayo de 2015 Hospital de la Fuenfría, Cercedilla, 29 de mayo de 2015 Hospital de la Fuenfría, Cercedilla, 29 de mayo de 2015 Hospital de la Fuenfría, Cercedilla, 29 de mayo de 2015 Hospital de la Fuenfría, Cercedilla, 29 de mayo de 2015 Hospital de la Fuenfría, Cercedilla, 29 de mayo de 2015 Experiencias en León-Nicaragua Objetivos módulo II • Poner en marcha un huerto escolar • Poner en marcha huertos en los patios de las familias • Poner en marcha un comedor popular Hospital de la Fuenfría, Cercedilla, 29 de mayo de 2015 Hospital de la Fuenfría, Cercedilla, 29 de mayo de 2015 Hospital de la Fuenfría, Cercedilla, 29 de mayo de 2015 Hospital de la Fuenfría, Cercedilla, 29 de mayo de 2015 Hospital de la Fuenfría, Cercedilla, 29 de mayo de 2015 Hospital de la Fuenfría, Cercedilla, 29 de mayo de 2015 Hospital de la Fuenfría, Cercedilla, 29 de mayo de 2015 Hospital de la Fuenfría, Cercedilla, 29 de mayo de 2015 La salud de todo el cuerpo se fragua en la oficina del estómago Miguel de Cervantes Hospital de la Fuenfría, Cercedilla, 29 de mayo de 2015 ¡Muchas gracias por su atención! Hospital de la Fuenfría, Cercedilla, 29 de mayo de 2015
© Copyright 2025