MIÉRCOLES 05 DE NOVIEMBRE DE 2014 CANCÚN Quintana Roo Año XL No. 14,037 PRECIO: $8.00 deportes PAÍS Cazan a ex alcalde de Iguala, en DF levanta el trofeo al vencer 4-2 en penales al equipo de Puebla, quien en el último minuto de tiempo corrido empató 2-2 ! o c i t á n ram ¡DSantos, campeó X M a p o de la C Pág.1 José Luis Abarca, su esposa y una cómplice, fueron hallados en una casa abandonada la aerolínea condor abre un vuelo directo hacia el aeropuerto de Varadero por lo que el destino y la isla antillana buscarán mantenerse dentro del gusto de este mercado, el cual incrementa cada vez más en el Caribe Pelea Cuba turismo germano a Cancún E La distancia entre Cuba y Cancún es ideal para atraer a los visitantes europeos, por lo que se debe de aprovechar la incorporación de la nueva ruta de la aerolínea Condor” Sergio González Rubiera Presidente de la AMAV l nuevo vuelo directo que abrió la aerolínea Condor desde la ciudad de Colonia, Alemania, hacia el aeropuerto de Varadero, Cuba, ha obligado a Cancún a competir con la isla antillana por el turismo alemán. El año pasado arribaron al destino más de 187 mil 141 germanos, 13.3% más que en 2012. Cuba, por su parte, tuvo en 2013 un incremento de 6.7% de visitantes de aquella nación ESCENA • De enero a agosto de este año arribaron a Benito Juárez más de 132 mil turistas alemanes, 11.6% más que en el mismo período, pero de 2013. europea (115 mil 984). Sergio González Rubiera, presidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV), consideró que ambos destinos tienen mucho que ofrecer no sólo a los visitantes europeos, sino a todos, en general. Francisco López Reyes, director de Turismo municipal, destacó que el mercado alemán ha ido en aumento en Benito Juárez y Solidaridad, por lo que la nueva ruta de Condor no representa un peligro para el Estado, ya que Alemania está creciendo como país emisor de turistas hacia América Latina y el Caribe. Info. Pág. 4 PAÍS Descubren la fórmula de la eterna juventud Sergio Orozco Pág.1 Tipo de cambio MONEDA COMPRA Euro Dólar Gonzalo Zapata Pág.1 $ 13.26 13.86 € 16.77 17.23 OCUPACIÓN HOTELERA 72.7% el mercado teutón ha ido en aumento en Benito Juárez. SÍGUENOS EN LAS REDES SOCIALES DEPORTES .com/novedadesqroo @novedadesqroo El Titán Beyoncé, la más rica del mundo musical VENTA gana su cuarto guante de oro Pág.1 Se registran 5 planillas bajo proceso impugnado Es catalogada por la revista Forbes como la cantante femenina mejor pagada del 2014, con ganancias estimadas en 115 millones de dólares Tomás Álvarez Quintana Roo, amo y señor de la caoba Itzel Chan Alejandra Galicia V Pág.1 erde, blanco, rojo, amarillo y azul, son los colores de las planillas que se registraron ayer en el sindicato de taxistas “Andrés Quintana Roo”, para concursar por la renovación del Comité Ejecutivo en el período 2015-2017. La mesa que recibió los documentos de los participantes estuvo integrada por el actual dirigente sindical, Heidelberg Oliver Fabro; la presidenta de la Comisión Pág. 2 / Sixto López Info.Luna Pág.Opinión 11 Hoy escriben: Gregorio Ortega Molina, Elena Arcila, Octavio la planilla verde fue la primera en inscribirse a la contienda. de Honor y Justicia, Myriam María Cárdenas Marrufo; y el representante de la Comisión de Hacienda y Vigilancia, David Castro Amabilis. El 8 de noviembre iniciarán las campañas electorales, aunque está pendiente una impugnación del proceso por anomalías en la convocatoria. Info. Pág. 8 Israel Leal Q uintana Roo es el único que posee la mayor riqueza de caoba en el país, ya que el 74% de su territorio está formado por selva con este tipo de madera preciosa. Rafael León Negrete, gerente estatal de la Comisión Nacional Forestal, dijo que el Estado distribuye cada año ocho mil metros cúbicos de caoba, con un costo de tres millones de dólares. La entidad exporta esta especie de madera a Estados Unidos, India, China, España y Alemania, principalmente, para la realización de muebles El 74% del territorio quintanarroense es de selva de caoba. finos, elaboración de elementos decorativos de las casas y para la fabricación de instrumentos musicales. Info. Pág. 5 Deportes Pág. 6 / Bárbara Anderson, Ciro Gómez Leyva, Carlos Puig, Jairo Calixto Albarrán, Joaquín López Dóriga País Pág. 2 opinión 2 MIÉRCOLES 05 DE NOVIEMBRE DE 2014 el cartón #cdmx DEUSTÚA la costumbre del poder OCTAVIO LUNA Gregorio ortega molina @octavio_luna E ¡Goya Pumitas! n estos tiempos en los que México se debate entre la violencia, la inseguridad, la corrupción, el miedo, la mala política y una sociedad en su mayoría apática, hay esfuerzos de una minoría de ciudadanos que ven en la educación y el deporte una forma de mitigar el daño que se extiende por todos los rincones de este país. Soy un convencido de que lo único que hace diferente a las personas es la educación y los valores que se inculcan desde el seno familiar. Yo me pregunto, cuando un político o empresario, funcionario público, deportista, se ve inmerso en un acto ilícito, nos damos cuenta de que seguramente aprendió desde una etapa temprana en su vida a que así se construye el mundo. Hay un dicho muy arraigado entre los mexicanos: “el que no tranza, no avanConvivir más za”, una verdadera que competir, pena que se adquiees el lema de ran estas ideas y peor, la Asociación que sean llevadas a la Civil Pumitas, práctica. que desde 1976 Hago este contexcombina educación to, ya que, como lo y deporte menciono en el primer párrafo, hay instituciones que están velando por educar e inculcar valores, a través del deporte y la buena convivencia. Desde hace unos ocho meses tuve contacto con directivos de la Asociación Civil “Pumitas”, en la Ciudad de México, una institución que desde 1976 combina educación y deporte, todo en un ambiente de respeto, valores, cuyo lema lo resume todo: “Convivir más que competir”. ¿Cómo funciona? Desde las categorías de pequeños, niños y niñas, de tres años, hasta las categorías femenil y mayores, se va inculcando el gusto por el deporte, en un torneo de fútbol, donde no hay puntuaciones, se reconoce a todos los pequeños y se les estimula para que tengan logros y desarrollo personal y de equipo; todo los anterior supervisado por jóvenes universitarios, miembros de la comunidad académica de la Universidad Nacional Autónoma de México y padres de familia, cuya función es fomentar la convivencia. Esta organización creada por el ingeniero Marco Aurelio Torres, decano de la Facultad de Ingeniería de la máxima casa de estudios del país, y llevada con éxito en esta época por Luis de Buen, es un ejemplo de que se pueden tener buenas instituciones, donde la participación social, el trabajo comunitario, la educación y el deporte, sean las principales fortalezas que se les enseñen a las nuevas generaciones para que, posteriormente, se traduzcan en buenas acciones en favor de la sociedad. Este y muchos ejemplos de instituciones, bien se podrían reproducir a lo largo de nuestro México, para bien de todos, sobre todo de las nuevas generaciones, ya que el panorama actual es verdaderamente desalentador, con una violencia exacerbada, una clase política incapaz de resolver tantas variables que afectan el desarrollo, ya que no sólo se trata de hacer reformas a las leyes, sino de que éstas verdaderamente estén orientadas al beneficio social, y no sólo a favor de las mismas familias que desde hace décadas concentran la riqueza de México. ¡Qué la pluma siga girando! Lo leído P desde mis letras Preocupaciones de la juventud Buscando por ahí información sobre la juventud en el mundo recordé que en agosto pasado, al celebrar su día mundial, el tema fue la salud mental y el objetivo, concienciar sobre la importancia de reducir el estigma que rodea a este grupo de la población con problemas de inestabilidad. La Organización de las Naciones Unidas invitó a los jóvenes a presentar obras de arte, imágenes y/o historias del impacto positivo que conlleva hablar sobre los problemas que la salud mental ha tenido en sus vidas, o en la de otras personas jóvenes que conociera a manera de transmitir buenas noticias de quienes sobreviven a esos temas. Más allá, hay cifras del Inegi que indican que en México viven 31.4 millones de jóvenes que tienen entre 15 y 29 años, y representan el 26.3% del total de la población, a quienes lo que más les preocupa es la inseguridad, ya que suman un 56.6%, por encima del desempleo que es de 49.2% y comentado 1 Hallan a niña de 2 años; la abuela no la quiere 1 Se presentan Motel y Paty Cantú en Cancún 2 Se registra volcadura frente a Plaza de Toros 2 Alistan la ruta Seattle-Cancún 3 En juego de enfermeros intervienen paramédicos Lo 1 Se arrastra entre la maleza... ¡una boa! 5 Empleado municipal destroza auto estacionado y huye 2 Surfistas disfrutan del clima DIRECTORIO Rómulo O’Farrill César muñoz Padilla C.P. Andrés García Lavín LAURA E. ORTÍZ ESPINOZA Fundador † Lic. Gerardo García Gamboa Director General Director de Información Subdirectora Editorial MYRIAM MEJÍA Y CAMACHO Gerente Comercial El caballero inexistente la pobreza, con 31.4%. Un 30% de los jóvenes se siente preocupado por la educación, un 28.6% por la corrupción, 28.2% por la salud y 28.1% por el aumento de los precios, entre otras cuestiones. Consecuencia de la vida virtual Mientras son los mismos jóvenes quienes admiten que las redes sociales se han convertido en algo indispensable y no explican otra forma de integrarse o socializar, ya ofrecen posibilidades mayores como eliminar la vergüenza o la timidez, mantener mayor número de relaciones, en un espacio que no tiene límite. Hacen que uno se sienta “más dependiente”, pero esto no les preocupa excesivamente, porque es el tiempo en el que se vive. Hay incluso películas que recuerdan que para estar mejor presentable no deben ir al salón de belleza y cambiarse el peinado, más bien tienen que hacer fotos más bonitas que llamen la atención de los otros, tener más seguidores en su página o mayor número de “likes” en su imagen, cualquiera que esta sea. Si están de viaje, en una fiesta o un momento especial, sea trágico, dramático, divertido o triste, el tema es darlo a conocer en ese otro mundo que se ha hecho mucho más presente. He llegado a puntos donde llamo por teléfono (otra cosa poco utilizada en estos días) para preguntarle cómo está y la respuesta es: tía, ¿no leíste mi Facebook? La respuesta: obvio, no. Por eso me tomo el tiempo de marcarte al celular para que me lo cuentes tú. Aclaro que no estoy en contra de las redes sociales. Las utilizo y las disfruto mucho porque permiten la cercanía de los que están lejos, pero el cúmulo de preocupaciones que dejan en los más jóvenes me deja el pendiente de las consecuencias de tener una vida virtual. políticos, todos, no hacen uno, mucho menos cuando creen que los académicos van a resolver los problemas El problema es que cuando luce la figura del secretario de Gobernación, analistas y políticos, esparcidores de rumores y encuestadores, ven en él una copia del personaje creado por Italo Calvino para El caballero inexistente, o quizá se topan con esas reflexiones de Amos Oz, en la que nos confronta para espabilar a los lectores. “Es cierto, tal vez sea uno de los 35 malvados que, de hecho, se sacrificaron por la sagrada ideología con la que nos comprometimos en nuestra juventud. Aquellos cuya maldad los llevó a unirse a nuestra doctrina, a nuestro trabajo e incluso nuestras buenas acciones. Escucha, querido, ¿no es cierto que con nuestra maldad hicimos cosas buenas de las que ni el diablo nos puede privar? Pero la maldad participó en todas esas acciones: la astucia. Y ahora vienen unos ignorantes que nos odian y la llaman retorcida astucia de ancianos. ¿No es cierto que nuestras maquinaciones y artimañas no pretendían conseguir riqueza ni placeres? ¿No es cierto que lo que hicimos fue en nombre del bien? No, no hay que ocultar la verdad, jamás traicionamos nuestro honor, ni entonces ni ahora, pero, sin embargo, nos convertimos en criminales…”. Ya no hay de esos políticos que asumen su responsabilidad histórica, mientras Luis Echeverría Álvarez -dicen que es el verdadero culpable- se pone de pie como un arlequín impulsado por un resorte, para aplaudir la manera en que lo eximió su patrón. Los partidos políticos, todos, no hacen uno, mucho menos cuando creen que con los académicos van a resolver los problemas de poder político y el otro, el grave, el de la administración y control de la delincuencia organizada. MEMES tuiteado 4 Contratan personal para nuevo hotel Fundador † Los dos mundos L Lo reocupa que insistan en que los agravios en Michoacán recibieron respuesta y la entidad está en paz, cuando los hechos demuestran que sí, efectivamente disminuyó la violencia, pero el poder no está en manos del Estado, al menos allí. Tan contentos se muestran de lo que consideran un éxito de fino tejido político, que para Guerrero construyeron la misma salida y llevaron a la gubernatura interina a otro académico universitario, como si las aulas les hubieran servido de antídoto contra la corrupción y los placeres del poder. Los problemas que desean resolver con el mismo método, son diametralmente distintos, sobre todo, por la vigilancia internacional que Estados, medios, organizaciones políticas y culturales del mundo ejercen sobre México, porque están pendientes de la manera en que este gobierno pueda dar cauce al descontento que creLos partidos ce exponencialmente. elena arcila a semana pasada, en una visita médica, escuché que una joven de 21 años estaba perdiendo pelo por el estrés de la vida diaria, y la especialista la cuestionaba sobre los temas que la preocupaban. La respuesta fue clara: “no me ocupa nada. De hecho no entiendo por qué pasa”. Y tengo la impresión que en sus palabras hay mucho de cierto, porque los menores de 30 tienen como esta idea de cero preocupación, aunque también vivanparadójicamente- momentos de mucho estrés relacionados con las redes sociales y su vida virtual. Pero bueno, pensando en este tema, cuestioné a la joven mujer acerca de la razón que le preocupaba, ya que me consta que es buena hija, excelente estudiante y mejor empleada, que apenas está por concluir la universidad, sin carencias económicas o de salud. Entonces, ¿qué pasa? ¿Académicos, al poder? gsip.se/130F2Xi Cuando las personas son de baja estatura, tienen que hacer piruetas para lograr el objetivo, como lo ilustra este meme. En el otro, el mensaje es más que elocuente. NUMERO DE CERTIFICADO DE RESERVA OTORGADO POR EL INSTITUTO NACIONAL DEL DERECHO DE AUTOR: 04-2008-102310294300-101 NUMERO DE CERTIFICADO DE LICITUD DE TITULO: 13858 NUMERO DE CERTIFICADO DE LICITUD DE CONTENIDO: 11431 DISTRIBUIDOR: NOVEDADES DE QUINTANAROO, S.A. DE C.V. CALLE PECARI No.- 37 SM 20 M6 RET 2 COL. CENTRO. CANCUN QUINTANA ROO, MEXICO CP. 77500 DOMICILIO DE LA PUBLICACION: PECARI No.- 37 SM 20 M6 RET 2 COL. CENTRO. CANCUN QUINTANA ROO, MEXICO CP. 77500 NOVEDADES QUINTANA ROO EDICION MATUTINA, EDITOR RESPONSABLE: Laura E. Ortíz Espinoza IMPRENTA: NOVEDADES DE QUINTANAROO, S.A. DE C.V. CALLE PECARI No.- 37 SM 20 M6 RET 2 COL. CENTRO. CANCUN QUINTANA ROO, MEXICO CP. 77500 Teléfonos: 01 998 8815900 01 998 8815903 Las opiniones vertidas en esta página son responsabilidad de los columnistas y no necesariamente reflejan el criterio editorial de Novedades Quintana Roo. Circulación Certificada por Dirección Internet: http://www.sipse.com ayuntamiento MIÉRCOLES 05 DE NOVIEMBRE DE 2014 3 Tomás Álvarez El funcionario Guillermo Andrés Brahms González dijo que se trata de problemas económicos que arrastran de administraciones pasadas; sigue el litigio que se tiene con el SAT Síndico revela que se avecinan 2 demandas contra la comuna Óskar Mijangos C on un litigio en proceso contra el Servicio de Administración Tributaria (SAT), se avecinan dos más de parte del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit). Guillermo Andrés Brahms González, síndico municipal, • Los dos nuevos litigios que se avecinan en contra de la actual administración son de parte del Instituto Mexicano del Seguro Social y del Infonavit. indicó que en el caso del adeudo que se tiene con el SAT, de 138 millones de pesos, el proceso continúa, y en días próxi- mos el ayuntamiento notificará a la instancia federal, en qué domicilio del Distrito Federal, puede entregar las notificaciones sobre el caso. Respecto a las nuevas demandas que se avecinan, Brahms González no reveló los montos, pero indicó que estas son dos, de las cuales se limitó a revelar que es ante instancias federales, recalcando que se trata de problemas econó- Tomás Álvarez La alcaldía ofrece varios atractivos para los turistas nacionales e internacionales, como el antiguo faro; además de la Ruta de los Cenotes. Pretenden rescatar el casco antiguo de Puerto Morelos El alcalde señala que la prioridad es mejorar las primeras calles del lugar Óskar Mijangos L a alcaldía de Puerto Morelos será reestructurada en materia turística, siendo la base el Programa de Desarrollo Turístico elaborado por el Instituto de Planeación de Desarrollo Urbano (Implan), una de las prioridades es rescatar el “casco antiguo”, el cual está conformado por las primeras calles que le dieron vida al lugar. Leonel Eustaquio Medina Mendoza, alcalde de Puerto Morelos, indicó que el casco comprende un total de seis calles y la parte del puerto, zona que se busca priorizar para su reestructuración. Esta área es en la cual inició la urbanización de la alcaldía, tomando con esto la importancia histórica para los habitantes. Respecto al Programa de Desarrollo Turístico, dice • El 2 de octubre de 1975, tras la publicación en el DOF de la superficie de la comunidad, se iniciaron los trabajos para dotar de servicios básicos el poblado. En 1998, se aprobó el plan director del puerto y en el 2007, se elevó de categoría de delegación a alcaldía. que se reunirán en breve con el Implan para conocer al 100% el proyecto, del cual saben que en su mayoría se dispone a mejorar la infraestructura de Puerto Morelos, detonando así el aspecto turístico, tal como lo indica el nombre del programa. “Tenemos grandes atractivos para detonar el turismo en la alcaldía, contamos con un arrecife muy bello y de gran importancia, está la Ruta de los Cenotes y nuestra playa es muy bonita, además de que el parque central es muy atractivo para los visitantes”, dijo. El 2 de octubre de 1975 se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF), la aprobación de una superficie de más de tres mil 300 hectáreas para el poblado, perteneciente en ese entonces al municipio de Cozumel. Así se iniciaron los trabajos para dotarlo de servicios públicos, parques y mercados. El 30 de octubre de 1998, se aprobó un nuevo Plan Director para Puerto Morelos, ya parte del municipio de Benito Juárez, donde se aumentó la extensión territorial a más de cinco mil 400 hectáreas. Ya el 7 de octubre de 2007, el pleno del cabildo del municipio de Benito Juárez, aprobó en sesión extraordinaria, elevar a Puerto Morelos de la categoría de delegación municipal al grado de alcaldía. Actualmente se está analizando la propuesta para que se convierta en municipio. micos que arrastran de administraciones pasadas. Como se publicó en la edición del 7 de octubre de 2014 en Novedades Quintana Roo, el adeudo del ayuntamiento con el SAT, por un monto de 138 millones de pesos inició en 2002. Durante la administración pasada, la comuna promovió una demanda de nulidad contra el IMSS, por un presunto adeudo por 59 millones 793 mil El Ayuntamiento de Benito Juárez tiene un adeudo de 138 millones de pesos con el Servicio de Administración Tributaria. 504.68 pesos, correspondiente al ejercicio fiscal de 2005. El Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa admitió a trámite la demanda de nulidad interpuesta por la entonces síndico municipal, María Guadalupe Leal Uc, con número de expediente 969/1220-01-1 y otorgó al ayuntamiento la suspensión del cobro que reclamaba el IMSS. 4 turismo MIÉRCOLES 05 DE NOVIEMBRE DE 2014 Israel Leal El aumento de vuelos comerciales desde Alemania y Austria a la isla, hace necesario incrementar la promoción del destino hacia el mercado europeo, consideran turisteros Disputan Cancún y Cuba a los teutones Los representantes de los aeropuertos intercambiarán ideas para mejorar el desarrollo de la actividad turística. Abren pista a cónclave de terminales aéreas La asamblea de la ACI-LAC, analizará la aportación del sector al turismo sustentable Claudia Olavarría M ás de 200 ejecutivos en jefe de aeropuertos de Latinoamérica y el Caribe, atenderán en Cancún cuestiones relacionadas con su contribución al turismo sustentable, conectividad, seguridad e infraestructura entre otros temas, en el marco de la XXIII Asamblea 2014 del Consejo Internacional de Aeropuertos de América Latina y el Caribe (ACI-LAC), que tendrá lugar en Cancún, del 8 al 11 de noviembre. Aeropuertos del Sureste (Asur), integrante del consejo, es el anfitrión de los delegados aéreos, y su lugar en la mesa de esa organización es por partida doble: tanto por las nueve terminales aéreas que administra en México, como el que operan en San Juan, Puerto Rico. Los representantes atenderán el tema de cómo sus instalaciones contribuyen al • Carlos Trueba Coll, director general del aeropuerto de Cancún, dijo que han tenido crecimiento de acuerdo a la demanda de pasajeros. turismo sustentable, puesto que son clave en la economía de la industria sin chimeneas. Asur es responsable de las terminales aéreas de Villahermosa, Veracruz, Minatitlán, Oaxaca, Huatulco, Mérida, Cozumel y Cancún, el más importante de todos, por la conectividad que tiene con todo el mundo en rutas directas y conexiones distribuidores de vuelos. Además, está catalogado como el primero en vuelos internacionales en el país, y el segundo en operaciones aéreas, después del de la Ciudad de México. La proyección para el cierre de 2014 es la recepción de 18 millones de turistas, dos mil más que en 2013. En lo que va del año, la cifra es de más de 13 millones 226 mil, en comparación con los 12 millones 255 mil del año pasado, en el mismo período. Gonzalo Zapata Israel Leal C ancún y Cuba entraron desde ayer a una competencia directa por atraer al turismo alemán, toda vez que la aerolínea Condor inició un nuevo vuelo directo desde Colonia, Alemania, hacia el aeropuerto de Varadero, en la isla caribeña. Con esta nueva ruta, se incrementa a cuatro vuelos semanales, desde Frankfurt, Múnich y Viena, hacia la isla antillana. De acuerdo con la Oficina Nacional de Estados e Información de la isla, el turismo alemán fue en 2013 el tercer mercado emisor a ese destino, sólo detrás de Canadá e Inglaterra, con 115 mil 984 turistas, y un crecimiento de 6.7%, en comparación con 2012. A Cancún arribaron el año pasado más de 187 mil 141 visitantes teutones, 13.3% más en comparación con 2012. Además, de enero a agosto 2014, arribaron al destino más de 132 mil germanos, 11.6% más, que en el mismo período del año pasado. Los vuelos entre Colonia y Varadero se realizarán con aviones Boeing 767-300. La incorporación de esta nueva ruta entre la isla y el país europeo, permite que las conexiones para el invierno 20142015, se amplíen a 12 vuelos semanales. Sergio González Rubiera, presidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV), conside- El presidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes, consideró que tanto Cancún como la isla caribeña, tienen atractivos interesantes para todo el mercado europeo, no sólo el alemán. ró que ambos destinos tienen mucho que ofrecer, no sólo a los visitantes europeos, sino a todos en general. Dijo que se debe aprovechar la situación para “cautivar” al turismo alemán hacia el destino, toda vez que la distancia entre Cuba y Cancún es ideal para atraer a estos visitantes. Para autoridades de la Dirección de Turismo de Benito Juárez, esta nueva ruta significa otra oportunidad para el destino de ser un punto de atracción para el mercado europeo. Francisco López Reyes, director de Turismo en el municipio, dijo que el nuevo vuelo 187 132 115 2 mil 141 visitantes alemanes llegaron a Cancún el año pasado. mil germanos visitaron el destino de enero a agosto de 2014. mil turistas de Alemania visitaron Cuba en 2013, de acuerdo a autoridades. ciudades teutonas y la capital austriaca, tienen vuelos directos con la isla. de la aerolínea “no resta”, ya que Alemania está creciendo como país emisor de turistas hacia América Latina y el Caribe, además de que los visitantes de ese país, han ido en aumento en Cancún y la Riviera Maya. Aseguró que cada vez es mayor la conectividad, no sólo de Alemania hacia el destino, sino de países vecinos. Agregó que no hay que olvidar que, independientemente de la “dura” competencia turística entre los países del Caribe, Cuba no recibe visitantes de Estados Unidos como Cancún, por lo que enfoca su promoción y conectividad hacia el “reducido” mercado, a comparación del estadounidense. Jubila cadena hotelera llaves y tarjetas en las recepciones Aloft debuta con aplicación SPG Keyless, para acceder a sus habitaciones Gonzalo Zapata E l hotel Aloft Cancún contará a partir de hoy con el sistema “SPG Keyless”, que sustituye a las tradicionales llaves o tarjetas para abrir las puertas de las habitaciones. Desde una aplicación para “smartphones”, los clientes podrán entrar a sus cuartos, sin pasar a recepción para registrarse. Esta nueva tecnología es la primera en su tipo en este destino turístico, toda vez que hace su “debut” en los hoteles de la cadena: los centros • Para poder usar esta tecnología, el cliente deberá reservar a través del sitio web de la cadena Starwood, o con su aplicación para “smartphones”. de hospedaje Aloft de Pekín, China; Cupertino y Harlem, en Estados Unidos; además de los W, en Hollywood, Nueva York, Estados Unidos, en Doha, Catar; Hong Kong, China; en Singapur, y el hotel Element, en Nueva York. Luego de la puesta en marcha de la tecnología, se espera que para la primera mitad de 2015, esté disponible en las 30 mil puertas de los 150 hoteles Aloft, W y Element. System Preferred Guest (SPG) Keyless, sólo se empleará en los miembros del sistema de Comunidades rurales forman alianza turística Pac Chen, Solferino y El Naranjal, en Lázaro Cárdenas, arman paseos ecológicos Claudia Olavarría L as comunidades del municipio de Lázaro Cárdenas ven en el turismo una fuente de ingresos que puede ser aprovechada, por lo que se organizan para explotar el modelo sustentable, y exponer al mundo la belleza arquitectónica de su arqueológica e iglesias coloniales, además de su artesanía, sin olvidar la riqueza natural de isla de Holbox y zonas aledañas al lugar, que ofrecen, entre otras actividades, el nado con el tiburón ballena. Holbox es una isla de pescadores, actividad que combinan con el turismo, riqueza cultural y conservación del lugar, haciéndola candidata al título de Pueblo Mágico, situación que impulsa a otras comunidades a explotar su atractivo ecoturístico. Reyes Luciano Medina, secretario de cultura en el municipio, dijo que las comunidades de Solferino, Pac Chen y El Naranjal, se han organizado y ofrecen recorridos selváticos y de arquitectura prehispánica al turismo que llega por la zona. En Kantunilkín se ubica la huésped preferente que reserven una habitación a través de las páginas de internet, aplicaciones y otros canales de la cadena Starwood. Para recibir los beneficios de este sistema, los clientes deberán registrar su teléfono a través de la aplicación SPG, y permitir que la misma les envíe notificaciones después de reservar en un hotel, y aproximadamente 24 horas antes de su llegada, recibirá una invitación para instalar la herramienta, tras lo cual, tendrá una notificación de check-in, y la aplicación actualizará su número de habitación, activando la llave Bluetooth cuando esté lista. A su llegada al hotel, el huésped puede evitar el registro en recepción, pasando directamente a su cuarto. Tomás Álvarez Los poblados explotan su riqueza natural y cultural. cabecera municipal y es lugar de paso hacia Holbox, en la ciudad, los artesanos y actores, cantantes y músicos se han involucrado en el programa “Cultura Viva y en Movimiento” que se realiza cada 15 días. MEDIO AMBIENTE MIÉRCOLES 05 DE NOVIEMBRE DE 2014 el estado cuenta con el 74% del total de los árboles en el país de esta madera preciosa. Destaca la Conafor su valor económico y ecológico Q. Roo, líder en la producción de caoba en México Itzel Chan L as selvas de caoba en el Estado forman el 74% del territorio total, lo que coloca a la entidad como la única que reúne la mayor riqueza de esta madera preciosa. De acuerdo con el informe “En busca del equilibrio: uso, manejo y conservación de especies nativas”, realizado recientemente por la Comisión Nacional para el conocimiento y uso de la Biodiversidad, Puebla, Veracruz, Yucatán, Campeche y Quintana Roo, se unen a Brasil y Bolivia y juntos conIsrael Leal el saneamiento del cuerpo de agua será el sábado. Convocan a limpiar la laguna Nichupté Itzel Chan P or más de ocho años, instituciones y empresas se han sumado a la limpieza de la laguna y manglares de Nichupté, y para la segunda edición de 2014 se han reunido 45, es decir, cinco más que el año pasado. Felipe Villanueva Silva, director de Ecología municipal, anunció que la limpieza está programada para el 8 de noviembre, en la que esperan que la cantidad de residuos recolectados sea menor a cuatro mil kilos, porque la proyección es que cada vez se encuentre menos basura en el área, y en las costas. Lorena Flores Dzul, directora de Gestión y Protección Ambiental, dijo que la participación de voluntarios aumenta cada año; en 2013 participaron mil 395 personas, 10 instituciones académicas, cuatro hoteles, 12 dependencias gubernamentales, 11 empresas privadas, dos asociaciones civiles y un grupo religioso. Contaron con 97 brigadas, conformadas por entre 10 y 20 personas, las que trabajaron en la fase terrestre, es decir en la recolección de material de plástico, cartón, vidrio y papel en las orillas del canal. En la fase acuática contaron con 10 brigadas que se encargaron de reunir todo lo que encontraron en la zona lagunar, en donde localizaron elementos de mayor peso como partes de refrigeradores, estufas, partes de autos y embarcaciones, incluso, naves hundidas.El sábado habrá dos embarcaciones que realizarán los recorridos por los canales de la laguna. La Dirección de Ecología sugiere a las personas que deseen participar, asistir a partir de las 8 horas al estacionamiento de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), a la altura del kilómetro cero, pues desde dicho sitio, hasta la altura del 22 se llevará a cabo la limpieza. • Los ejemplares que hay en la entidad se envían al DF, Jalisco y al Estado de México, al extranjero se manda a Estados Unidos, China y España, entre otros. glomeran ocho mil kilómetros de selva de caoba. En este corredor biológico los árboles de caoba conviven con más de 100 especies de arboledas, pero los más abundantes son el chicozapote y el ramón. Las tres terceras partes de selva de caoba que hay en Quintana Roo, representan el área más grande de México con concentración de esta especie considerada de alta calidad. Los registros hechos por la Comisión Nacional Forestal (Conafor), indican que en la entidad llega a alcanzar más de 30 metros de altura con una medida mayor a los 150 centímetros de diámetro, indicadores de árboles sanos y fuertes. Además que por cada hectárea es posible localizar entre 0.5 y 1.5 arbustos. Para el gerente estatal de la Conafor, Rafael León Negrete, la cifra que representa la ex- 5 Israel Leal los árboles en el Estado alcanzan 30 metros de altura y más de 150 centímetros de diámetro. portación de esta madera es trascendente en comparación con otros Estados: cada año se distribuyen ocho mil metros cúbicos de caoba, con un costo de tres millones de dólares. A nivel mundial es una de las especies maderables con mayor importancia económica, y en América Latina ha estado sujeta a extracción selectiva por más de 300 años, en el caso de Quintana Roo, la distribución comercial comenzó a mediados del siglo XVII y, desde entonces, se exportaba a Estados Unidos y Europa, situación que se conserva, pero se agregaron más mercados. María Angélica Navarro, investigadora en temas forestales, distingue en el Estado 36 ejidos forestales en los que la actividad principal es la exportación de esta madera preciosa. León Negrete definió que estos árboles son importantes porque cumplen funciones ecológicas que van desde los altos valores del hábitat, porque dan hogar a diversas especies de aves, así como la captura de carbono que realizan y, por último, porque rinden la más alta producción de semillas. Actualmente desde Quintana Roo se envía madera de caoba al Distrito Federal, a Jalisco y al Estado de México; al extranjero se manda, principalmente, a Estados Unidos, India, China, España y Alemania, países en los que es solicitada esta madera para la realización de muebles finos, elaboración de elementos decorativos de las casas y para la fabricación de instrumentos musicales que luego son distribuidos en el continente europeo y americano. 6 local MIÉRCOLES 05 DE NOVIEMBRE DE 2014 Sistema nervioso La Academia Mexicana de Neurología cabildea con legisladores para que la enfermedad sea catalogada como catastrófica, para ampliar la cobertura de atención. El dictamen será antes de fin de año Realidad que duele Editor responsable: Neftalí Hernández • La esclerosis múltiple es de difícil diagnóstico, y esto hace que los pacientes conozcan que la padecen hasta después de cuatro visitas a distintos especialistas, por lo que el porcentaje de tratamiento en etapas tempranas es en menor escala. • Entre los principales síntomas están la depresión, alteraciones motrices y sensoriales, problemas del habla, de vejiga e intestinales, alteraciones visuales (visión doble), fatiga severa, problemas auditivos y dolor crónico. Tomás Álvarez Pisan talones a la esclerosis múltiple Teresa Pérez L a Academia Mexicana de Neurología resalta la importancia de reconocer a la esclerosis múltiple dentro del catálogo de enfermedades catastróficas, para que quienes la padezcan, reciban el tratamiento adecuado, pues más de 40% de los afectados en el país, no tiene cobertura médica en la seguridad social. Minerva López Ruiz, quien preside la Academia Mexicana de Neurología, en el marco de la XXXVIII reunión anual del organismo; comentó que desde hace dos meses están trabajando con el Congreso de la Unión para que clasifiquen a la esclerosis múltiple como una enfermedad “catastrófica”, y aseguró que antes de finalizar el año, se dará a conocer el veredicto, y de aprobarse la medida, se asignará más presupuesto para que en 2015 se realicen las acciones pertinentes. Afirmó que los especialistas tienen un compromiso con los adultos jóvenes que, al detectarles dicha enfermedad, reciben un impacto directo a su vida cotidiana, sus metas a futuro, y para sus familiares. A nivel nacional, dijo que hay 15 mil pacientes con esta enfermedad, en su mayoría mujeres de entre 20 a 40 años de edad, como Alma N, quien dio su testimonio de vida. Contó que padece la etapa crónica desde los 20 años, lleva tratamiento en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Al recordar cómo ha trans- un mal discapacitante La esclerosis múltiple es causada por el daño a la vaina de mielina, la cubierta protectora que rodea las neuronas. 15pacientes mil se tienen registrados en México con esclerosis múltiple tiene acceso a medicinas Teresa Pérez 1 3 mujeres por cada hombre padecen la enfermedad 70% de los casos se presentan entre los 20 y 40 años de edad Genes hacen inmune a habitantes del Sureste Prevalencia de la raza amerindia inhibe padecer esclerosis múltiple, revelan 57% de las personas neurólogo, por cada 100 mil habitantes, hay en México Expertos en el tema analizan en Cancún las causas y tratamientos para combatir la enfermedad. ATENCIÓN A LOS PACIENTES 40 IMSS 20 ISSSTE 7 Pemex 5 Sedena 28 Privado / Otros formado su vida, comenta que le llegó “de improviso”, sin un síntoma previo; un día al levantarse de la cama, empezó a arrastrar su pie izquierdo y a perder la sensibilidad en el cuerpo. Especialistas en el tema indican que el costo para el tratamiento integral de la esclerosis múltiple, oscila en alrededor TIPOS DEl padecimiento Se caracterizan por el empeoramiento inmediato de la función neurológica, ya sea física o mental, que dura más de 24 horas. Recurrente-remitente • Puede tener antecedentes de ataques, separados por un período de reducción en los síntomas. *Cifras en porcentajes SECUNDARIA Progresiva • Desarrollan un empeoramiento neurológico progresivo, relacionado o no con los brotes. Primaria progresiva • Suele diagnosticarse en edades más avanzadas y la aparición de los síntomas será de forma progresiva. de los 70 mil pesos mensuales, la mitad de este presupuesto, se destina en medicamentos, sin considerar los daños colaterales, consultas de sub especialidad como neurourología, psiquiatría, hidroterapia, vendajes especiales. Aparte quedan también la comprar de fármacos y tratamiento para los efectos secundarios. Miguel Osorno Guerra, secretario de la academia mexicana y neurocirujano, dijo que la esclerosis múltiple es una enfermedad autoinmune del sistema nervioso central, es crónica, progresiva y discapacitante. La prevalencia en México es de uno por cada 20 mil habitantes. A umenta la prevalencia de esclerosis múltiple en la población mestiza mexicana, sin embargo, es el Sureste la región con menor riesgo, debido a la conservación de algunos lugares como ocurre en la zona lacandona en Chiapas, pues su población es amerindia pura, y un estudio detectó que sus genes no contienen dicha enfermedad. Teresita Corona Vázquez, directora del Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía (Innn), comentó que, en contraste, Chihuahua presentan mayor cifra de esclerosis múltiple, padecimiento progresivo del sistema nervioso central, el cual provoca lesiones afectando el cerebro y la médula espinal. Aparte de la detección genérica, se suman circunstancias ambientales, que se relacionan a su vez con factores de riesgo, como el tabaquismo y Ofrecen ayuda psicológica a personas de escasos recursos Los pacientes del CIJ podrán tomar terapia gratuita en la clínica Mediacces Lara Alfaro L os problemas de depresión, adicciones a las drogas y acoso (llamado “bullying”), cada vez son mayores entre los jóvenes cancunenses, y la falta de búsqueda de atención médica aumenta el número de pacientes, ya que acceder a una consulta psicológica privada para muchos es difícil, dado su costo, que oscila entre los 500 y mil pesos. Lilian Negrete Estrella, directora del Centro de Integración Juvenil (CIJ), comentó que más de 45 jóvenes, en edades comprendidas entre los 15 y 19 años, llegan mensualmente a la sede en busca de orientación o tratamientos médicos. “Muchos de nuestros pacientes vienen con depresión, han sido víctimas o victimarios de ‘bullying’, o son adictos a alguna droga, éstos son de clase media baja y se les dificulta pagar consultas psicológicas, lo que genera que su proceso de rehabilitación sea muy lento”, dijo. Ante esta situación, la clínica Mediacces, a través de la Tomás Álvarez Los psicólogos del centro médico atenderán a los pacientes los miércoles, de 8 a 20 horas. psicóloga Marcela Martínez González, ofrece a la comunidad consultas psicológicas gratuitas, todos los miércoles de 8 a 20 horas. “Las personas de escasos recursos que tengan problemas de depresión, adicciones, hayan sufrido de acoso, o padezcan algún otro trastorno mental, pueden dirigirse a la sede de Mediacces todos los miércoles y con tan solo colaborar con algún juguete o papelería, material usado con los pacientes, serán atendidos”, dijo. Lo que se busca, indicó Martínez González, es que los niños, jóvenes y adultos cambien sus hábitos, las familias se la obesidad, y en el más reciente estudio clínico, se adjudica también al consumo excesivo de sal. Comentó que nuestros ancestros dejaron una carga en la información genética de los amerindios naturales y de quienes los conquistaron, principalmente españoles, que transfirieron una genética mediterránea. Como panorama general, se habla que la esclerosis múltiple es la segunda causa de discapacidad, después del traumatismo craneoencefálico. Existen muchos factores de género en los pacientes, como aspectos del embarazo, sexualidad femenina, medicamentos que tratan dicha enfermedad afectan la fertilidad en las pacientes. Comentó que lugares como Quintana Roo, son muy privilegiados por la exposición a la luz solar, pues esto hace que la prevalencia de riesgo disminuya. Sin embargo, los cuidados como tener un buen consumo de vitamina D, son imprescindibles para disminuir el riesgo. La recomendación cuando hay síntoma del sistema nervioso en un paciente joven, es acudir al médico para que sea referido con un neurólogo. • La psicóloga Marcela Martínez, ofrece conferencias gratuitas en escuelas, universidades, centros de ayuda y grupos juveniles, entre otros, para darles herramientas tanto a padres como a los hijos, para superar sus problemas. integren y rescatar los valores humanos, para evitar posibles suicidios o que existan personas que no sean útiles a la sociedad. Uno de los factores fundamentales de esta situación son los embarazos precoces en Quintana Roo, los cuales superan 60% entre jóvenes de 15 a 19 años de edad. LOCAL MIÉRCOLES 05 DE NOVIEMBRE DE 2014 Reporte Especial La interacción respetuosa entre humanos y mamíferos acuáticos, así como la profesionalización del personal a cargo, son las bases sobre las que descansa el éxito y el futuro de ésta actividad Tema: Actividades turísticas SEÑAS DE INTERACCIÓN SALTO El entrenador debe realizar un movimiento con su brazo, de la cintura hacia arriba. 7 Diseño: Alan Rodríguez Editor responsable: Neftalí Hernández Profesionalizan el cuidado de los delfines Claudia Olavarría SALTO ALTO El mismo movimiento anterior, repetido dos veces. NADO RÁPIDO Se coloca la palma de la mano a la altura de la cintura, y se realiza un movimiento hacia adelante y atrás. EMPUJE DE PIES El entrenador debe colocar sus manos frente a los delfines, tocarles la nariz y apuntar hacia la persona. El cliente se posiciona en la zona más alejada de la alberca, acostado boca abajo, con la cabeza fuera del agua, y manos y pies extendidos. APLAUSOS El entrenador debe extender sus brazos y mover las manos hacia adelante y atrás. DESPEDIDA CON ALETA Con los brazos en los costados, el instructor debe levantarlos, al tiempo que realiza un movimiento de sus manos de arriba hacia abajo. H oy en día, los delfinarios propician la interacción de los seres humanos con las especies animales que albergan. Atrás quedó la época en que los espectáculos sólo presentaban a los mamíferos acuáticos realizando una serie de suertes dentro de una piscina. Dolphin Discovery ha hecho la diferencia al profesionalizar al personal a cargo de los animales, quienes alcanzan el título de “especialistas en mamíferos acuáticos”, siendo los responsables del cuidado, entrenamiento y reproducción de las especies marinas bajo su protección como son: delfines, lobos marinos y manatíes. La empresa tiene locaciones en Cancún, Los Cabos, Baja California Sur, y la Ciudad de México; y en otras naciones del Caribe. En todas, por política de calidad y protección, dispone de un veterinario las 24 horas, quien tiene la responsabilidad de cuidar la salud de los mamíferos y su reproducción en cautiverio. Un día a día de los entrenadores inicia a las seis horas con la preparación del alimento de los delfines y otros animales, dieta basada, principalmente, en pescado. Cada pieza pasa por un control de calidad en el que se revisa su humedad, frescura, color, tamaño, peso y la cantidad destinada a cada animal, cuidando que se nutran adecuadamente y que no haya sobrepeso. Después de alimentarlos, los veterinarios e instructores supervisan las sesiones de entrenamiento, en las que los animales siguen diferentes programas interactivos y educativos, enfocados a su interacción con el público. Los cuidados médicos son parte importante de la rutina diaria en los delfinarios modernos. Diariamente, cada entrenador debe revisar la boca, cola, estómago, respiración y capacidad de salto de los animales, para verificar que estén listos para interactuar con ellos en las sesiones de práctica, y sobre todo, con los clientes que acuden a verlos para vivir una experiencia sin igual. MUNDO ACUÁTICO Dolphin Discovery mantiene a toda hora personal encargado del cuidado de las especies. 140 colaboradores trabajan directamente con los animales 18 veterinarios están disponibles para el cuidado de los mamíferos 140 delfines están bajo su protección 14 delfinarios tiene la empresa 13 manatíes 12 lobos marinos 70% de los delfines han nacido bajo su protección ACTIVIDADES 3a4 veces practican los entrenadores al día con los animales Tipos Cada día los delfines tienen una actividad diferente para tener una mayor calidad de vida” • Entrenamiento • Estimulación mental • Cuidado médico • Prácticas de conducta e interacción humana Alejandro Garcíablanco Mata Entrenador de Dolphin Discovery ALIMENTACIÓN 15 kilos de comida al día se le proporciona a cada delfín 3 tipos de pescado • Su alimento es: arenque, capelline y calamar REPRODUCCIÓN Los delfinarios se actualizan constantemente para asegurar el bienestar de las especies marinas. 21 15 12 1 2 1 días es el ciclo de ovulación de la hembra meses es el período de embarazo horas dura el parto DESPEDIDA CON COLA El instructor coloca los brazos extendidos hacia atrás y mueve las manos de adelante hacia atrás. a 20 kilos pesan al nacer los delfines ultrasonido se practica cada dos semanas mes antes del parto se coloca en la zona de maternidad PERÍODO DE VIDA 45 a 50 años vive un delfín bajo el cuidado humano 22 a 25 años de vida tiene en su hábitat natural por enfermedades y depredadores humanos 61 años es el récord de vida de la especie bajo el cuidado humano 8 LOCAL MIÉRCOLES 05 DE NOVIEMBRE DE 2014 Tomás Álvarez las inscripciones se realizaron en medio de denuncias y en un proceso impugnado Planillas de taxistas se registran bajo aire tenso Alejandra Galicia E n medio de un proceso impugnado en la Junta de Conciliación y Arbitraje, con sede en Chetumal, para renovar el Comité Ejecutivo del sindicato de taxistas “Andrés Quintana Roo” del período 2015-2017, se registraron cinco planillas: verde, blanco, rojo, amarillo y azul; durante la inscripción presentaron más denuncias. Además, acudieron agremiados afectados por la falta de pago del fondo de invalidez y defunción. Minutos antes de abrirse el registro (a las 10 horas), decenas de “martillos” acudieron al sindicato para conocer a los postulantes. La mesa que recibió los documentos de las planillas participantes se instaló en el salón “13 de Marzo” y estuvo integrado por el actual secretario general, Heidelberg Oliver Fabro; la presidenta de la Comisión de Honor y Justicia, Myriam María Cárdenas Marrufo; y el representante de la Comisión de Hacienda y Vigi- Mauro Carbajal Gutiérrez, Hilancia, David Castro Amabilis. pólito Zapata Cupul y HeriDespués de 30 minutos berto Núñez Cahuich, que utillegó una ola de taxistas con lizaron recursos del sindicato camisetas de color verde para para pagar el estudio de antiapoyar la inscripción de Eric doping y solicitaron la destiRamiro Castillo Alonso, can- tución de estos integrantes de didato por la Planilla Verde. la planilla. También enseñaron El aspirante a la Secretaría a los agremiados la lista del General del gremio llegó con padrón de socios que entregó el apoyo de la diputada el gremio con el fin local, Berenice Polanco de utilizarlo en temCórdova; y el director poradas de campañas de Transporte y Vialielectorales, sin emdad del Ayuntamiento bargo, éste presentó planillas de Benito Juárez, José errores en nombres, son las que Luis Castro Garibay. sin datos telefóniconcursarán para Unos días antes de concos y dirección para renovar el Comité tender para la candidael contacto. Ejecutivo del tura del gremio, Castillo Platicaron tamgremio. Alonso fungió como sebién sobre la falta de cretario general adjunto pagos de defunción o del sindicato en la adinvalidez de algunos ministración de Oliver Fabro. socios del sindicato, en el que La segunda planilla llegó a la señora María del Rosario inscribirse a las 11 horas; fue Novelo, comentó que su esel turno del candidato Martín poso fue socio concesionario de la Cruz Díaz por la Planilla y murió el pasado 28 de agosto Blanca, y aprovechó su registro del 2013 por lo que le correspara denunciar ante la Comi- ponde recibir 450 mil pesos sión de Honor y Justicia a tres del fondo por defunción. Dijo miembros de la Planilla Verde: que a la fecha no ha recibido 5 el pago a pesar de que ya fue cobrado por el gremio, además el sindicato le descontó 23 mil pesos de la cuenta porque fueron prestados para los gastos funerarios. Después de una hora de reuniones a las afueras del gremio entre equipos de trabajo, “martillos” y postulantes, llegó a las 12:40 horas el candidato Rubén Carrillo Buenfil para inscribir su Planilla Roja. Posteriormente, a las 13:45 horas, la Planilla Amarilla se registró con el aspirante Guillermo Fernando Rejón, quien ha participado anteriormente en otras administraciones sindicales (en 2010 y 2011). A las 15:10, el candidato Jesús Lezama González se inscribió con la Planilla Azul y recordó a los agremiados que impugnó la convocatoria el pasado 3 de noviembre, y que en los próximos días llegará la respuesta de la Junta de Conciliación y Arbitraje. Oliver Fabro comentó que hasta el momento no ha recibido ninguna notificación de el sindicato de taxistas “Andrés Quintana Roo” lució abarrotado desde temprana hora del día por los “martillos”. la Junta de Conciliación y Arbitraje sobre la impugnación y culpó nuevamente al medio local que se equivocó al emitir una convocatoria sin fechas, y en el caso de la deuda por los pagos de defunción o invalidez, señaló que se trata de un “atraso mínimo” y que buscará que se pague a finales de su administración en diciembre, además destaca que prepara un informe financiero de los tres años de su administración sindical. La presidenta de la Comisión de Honor y Justicia, Myriam María Cárdenas Marrufo, comentó que hoy, de 10 hasta 14 horas, las planillas podrán conformar alianzas o cambios dentro de su estructura. Mañana 6 de noviembre se realizará la revisión de los documentos de las planillas registradas y estará a cargo de la comisión que ella preside. El 7 de noviembre, a las 15 horas, se conformará el Consejo Electoral y se entregarán las constancias de registros a las planillas que hayan cumplido con la documentación, y el mismo día los participantes firmarán un pacto de civilidad. El 8 de noviembre iniciarán las campañas electorales aunque está pendiente una impugnación del proceso por anomalías en la convocatoria. Lleva 55% de avance cambio de medidores más de 110 mil familias de Cancún cuentan con la nueva tecnología de la CFE Joshimar Mendoza L a transición de los medidores convencionales a los nuevos digitales de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), se encuentra a un 55% de avance en Benito Juárez, es decir, más de 110 mil familias cuentan con la nueva tecnología de la paraestatal, comentó en entrevista la vocera de la CFE a nivel peninsular, Laura Estrada Loría. Aclaró que el cambio se viene realizando desde hace tres años y concluirá a finales del 2015, con una instalación final de más de 200 mil medidores. Sobre las quejas en cuanto a la forma de canjear el registro, mencionó que no es necesario que esté presente el usuario, “son propiedad de la CFE, y se está haciendo con el fin de renovarse y tener mayor tecnología y control”. Estrada Loría indicó que de los 110 mil 395 medidores instalados en el municipio, 55 mil 250 funcionan con la denominada tarjeta inteligente, la cual señaló no es obligatorio su uso, ya que el cliente puede decidir dejar de utilizarla en cualquier momento. Negó que la tarjeta sea de prepago y consideró un error el que hayan sido dejadas en las casas, “la empresa que contratamos no capacitó adecuadamente a los trabajadores, debido a que ellos tenían que explicarle a la ciudadanía las ventajas de la tarjeta, y éste decidir quedársela o no”. LOCAL MIÉRCOLES 05 DE NOVIEMBRE DE 2014 9 De la Redacción el gobernador recibe 3 World Travel Awards para Cancún y reconocimiento de Rolls Royce Abre Borge pabellones en feria turística de Londres luciana Da Via de Carrillo, presidenta del DIF municipal. Destaca el DIF apoyo a población vulnerable De la Redacción A un año de haber tomado la presidencia del voluntariado del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Benito Juárez, con el respaldo del presidente municipal Paul Carrillo de Cáceres se alcanzaron las metas planteadas de esta importante labor, a través de programas de beneficio directo a la población vulnerable tales como el sector infantil, madres y padres solteros, familias, adultos mayores y personas con discapacidad, aseveró la presidenta honoraria del DIF Benito Juárez, Luciana Da Via de Carrillo, al rendir su Primer Informe de Actividades, que fue difundido a la ciudadanía a través de un enlace radiofónico. En el marco de la presentación de un video alusivo, en el Salón Presidentes del Palacio Municipal, con la presencia del presidente municipal; directores y regidores, puntualizó que los resultados integrales de asistencia social se obtuvieron gracias a las estrategias del presidente de la República, al apoyo del gobernador Roberto Borge y la titular del DIF Quintana Roo, Mariana Zorrilla. El DIF Benito Juárez es ahora una institución en constante movimiento, que ha transformado vidas en el municipio gracias a la participación solidaria de la ciudadanía y de los colaboradores del DIF, en un trabajo conjunto que ha dado resultados concretos y muestra de una real vocación de servicio, manifestó en un boletín. Aprueba el Congreso la nueva ley de nutrición De la Redacción E l Congreso del Estado de Quintana Roo aprobó la Ley de Fomento para la Nutrición y el Combate del Sobrepeso, Obesidad y Trastornos de la Conducta Alimentaria, que permitirá al Estado construir una política pública para prevenir y atender de manera integral la desnutrición y el sobrepeso, poniendo especial énfasis en los grupos más vulnerables. Según un boletín, con esta nueva ley se busca generar un cambio en los hábitos alimenticios de los quintanarroenses a través de una cultura de vida saludable y de la práctica regular de la actividad física, informó la diputada Arlet Mólgora Glover, presidenta de la Comisión de Salud y Asistencia Social y promotora de esta iniciativa hoy convertida en Ley con la aprobación del Pleno de la Décimo Cuarta Legislatura. A través de esta legislación, el Estado estará obligado a fomentar la adopción de hábitos alimenticios y nutricionales correctos y crear programas de actividad física. De la Redacción De la Redacción E l gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo, acompañó ayer en Londres, Reino Unido, al director del Consejo de Promoción Turística de México, Rodolfo López Negrete, quien asistió en representación de la secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu Salinas, a la inauguración y corte de listón de los pabellones de México y Quintana Roo en la 35a edición del World Travel Market (WTM). En un comunicado se informó que en el corte del listón del pabellón de México también estuvieron Aníbal Gómez Toledo, jefe de la Sección Consular de la embajada de México; Laura Fernández Piña, secretaria de Turismo de Quintana Roo; Jesús Almaguer Salazar, director de la Oficina de Visitantes y Conven- Roberto Borge Angulo encabeza la delegación del principal destino de México y Latinoamérica. ciones de Cancún (OVC); Darío Flota Ocampo, director del Fideicomiso de Promoción Turística de Cozumel y la Riviera Maya, y secretarios de Turismo de diversos Estados mexicanos. Borge Angulo, quien también es presidente de la Co- misión de Turismo de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), recorrió las suites de los prestadores de servicios de Quintana Roo, a quienes después de saludar y felicitar dijo que, al igual que con los representantes de otros Estados, percibe buen ánimo y confianza en que se mantendrá el crecimiento del mercado británico y, en general, del europeo. Asimismo, manifestó que es satisfactorio encabezar a la delegación del principal destino turístico de México y Latinoamérica, en el evento líder de la industria de viajes, en el que los principales tour operadores británicos y de otros mercados europeos entablarán negociaciones con representantes de los diferentes centros turísticos de Quintana Roo. Posteriormente, en el marco Agradezco a World Travel Awards por estos premios que son garantía de calidad en la industria turística, al igual que a los tour operadores, mayoristas, líneas aéreas y turistas” Roberto Borge Angulo Gobernador de Quintana Roo del WTM, Borge Angulo asistió a la tradicional entrega de los premios World Travel Awards, que se otorgan a la excelencia en la industria turística, y que este año reconocieron a Cancún en tres categorías: Mejor destino de playa 2014 de México y Centroamérica; Mejor destino turístico de México y Centroamérica, y Mejor Oficina de Visitantes y Convenciones de México y Centroamérica. Dijo que de 1996 a la fecha, con estos tres premios Cancún y la OVC han recibido 25. En el mismo marco, el fabricante de motores británico Rolls Royce le entregó un reconocimiento para Cancún como Mejor destino turístico de América Latina. 10 SEGURIDAD Gloria N vivió un infierno al lado de su pareja, Pablo N, sobre quien los vecinos le advirtieron que lo dejara, pues era agresivo y drogadicto, e incluso, apuñaló a su propio padre y hermano Homicida le destrozó el cráneo a su mujer Eric Galindo Eric Galindo E l mes próximo, Gloria N, de 19 años de edad, cumpliría 365 días viviendo en Cancún. Su primera “golpiza” fue a los tres meses de haber llegado, y en esa ocasión, los vecinos le sugirieron que dejara a Pablo N, porque lo conocían como una persona excesivamente agresiva y drogadicta. Los ataques siguieron, no dejaba que se quedara en su domicilio, se la llevaba a trabajar, no salía, y si lo hacía, tenía que ir acompañada. La última agresión fue el sábado pasado y el diagnóstico de las autoridades judiciales fue que la joven recibió una golpiza brutal: el cráneo fue destrozado a palos, y tenía marcas de manos en el vientre de ocho meses de embarazo. “Cuando entré a ver qué pasaba, la vi tirada en el suelo, completamente desnuda, estaba hinchada y pensábamos que su cuerpo se estaba descomponiendo, pero era porque estaba embarazada”, narró uno de los vecinos. Gloria N nació en Paraíso, Campeche, hija de padres humildes. La madre de Pablo N, En este domicilio, Pablo N mantenía prácticamente encerrada a Gloria N, quien incluso debía acompañarlo a su trabajo, pues no le permitía estar sola o hablar con los vecinos. desde pequeña convivió con la niña e incluso fue su madrina. En diciembre de 2013, el hombre viajó a Campeche a visitar a su madre, pero antes pasó a Chetumal a dejar a su esposa. Pablo, de oficio impermeabilizador, regresó una semana después a Cancún, con Gloria, y la instaló en el mismo domicilio que ocupaba con su mujer, en la Región 210, en la Roban de nuevo a cadena de pizzerías Dos sujetos que dijeron ser del Cártel del Golfo, atacan el local en la Sm. 50 Eric Galindo L os ladrones tenían entre 18 a 20 años de edad e ingresaron por la puerta principal de la pizzería que se ubica en la Supermanzana 50, identificándose como miembros del Cártel del Golfo y exigiendo al personal que les entregara la llave de la caja de seguridad, de donde sustrajeron 60 mil pesos. Este es el segundo caso de robo contra la cadena de pizzerías, el primero ocurrió la semana pasada, en la sucursal 60 mil colonia La Fortuna. “La deslumbró con su dinero o le prometió bajarle la luna y las estrellas”, comentan los vecinos sobre los motivos que tuvo la joven para acompañar a su agresor. A las tres semanas regresó la pareja de Pablo a Cancún, pero la abandonó. Gloria fue víctima de violencia psicológica y física. El hombre la llevaba a Isla Blan- ca, a una construcción donde trabajaba, siempre salían y regresaban juntos. No dejaba que saliera a la calle, ni platicar con los vecinos. Cuando se quedaba sola, algunas veces logró hablar con ellos, pero regresaba a su cuarto cuando sabía que su pareja estaba por llegar. Los que conocían a Pablo N le aconsejaron que regresara a su pueblo, pero ella les de- MIÉRCOLES 05 DE NOVIEMBRE DE 2014 MIÉRCOLES 05 DE noviembre DE 2014 CANCúN Quintana Roo • Los vecinos creen que Pablo N está cerca de la casa donde se encontró a Gloria, pues cuando atacó a su padre, se refugió en la maleza de la zona. cía que lo quería mucho, con todo y que los vecinos le contaron que el sujeto apuñaló a su padre y hermano, consumía drogas, y que era borracho y mujeriego. En una ocasión, Gloria y Carmen N, su concuña, regresaban de la tienda cuando Pablo las interceptó en la calle y las golpeó. A la segunda le dejó los ojos morados, y aunque interpuso una denuncia, la policía nunca lo detuvo, a pesar de que se giró una orden de aprehensión. Los vecinos creen que Pablo sigue en la ciudad y cerca del lugar donde se dieron los hechos, porque el día que apuñaló a su padre, se escondió en la maleza frente al domicilio, y dos días después, salió del monte como si nada. Carmen N sabe que el sujeto ya habló por teléfono a sus familiares y los amenazó de muerte, al grado que a su progenitor tuvieron que llevarlo a Yucatán, por su seguridad. El bebé que iba a tener Gloria N, era varón y estaba ya formado. El día del trágico suceso, Pablo se drogó para darse valor y matar a la joven, pues le habían dicho que el hijo que esperaba, era posible que no fuera de él, hecho que le provocó celos; según la versión que maneja la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), quien encontró en el domicilio varias bolsitas vacías con residuos de cocaína. De la Redacción pesos en efectivo, se llevaron los delincuentes de la tienda en plaza Del Ángel. de la Región 102. El agente del Ministerio Público del Fuero Común (MPFC) inició la averiguación previa 6839/2014 por el delito de robo en contra de quienes resulte responsable. Los hechos se registraron alrededor de las 10:20 horas del pasado lunes, sobre la avenida La Luna en plaza Del Ángel. Los empleados dijeron que dos sujetos, uno de complexión robusta y que vestía una chamarra color café y gorra negra, se acercó al mostrador, y a uno El 26 de octubre pasado, otros sujetos atacaron la pizzería localizada en la Región 102. de ellos le dijo que le estaban hablando por medio de su teléfono. Cuando la persona tomó la llamada, dijo que una voz de hombre se identificó como miembro del Cártel del Golfo, al tiempo que otro sujeto lo amagó con un cuchillo, pidiendo que le entregara la llave de la caja fuerte. El personal agraviado dijo que por miedo, le dio lo que pedía, y el sujeto abrió la caja y sustrajo aproximadamente 60 mil pesos en efectivo. Posteriormente, los ladrones corrieron en dirección a la parte posterior del supermercado que se ubica frente a la pizzería. Las corporaciones policíacas realizaron operativos por la zona, pero no lograron detener a ningún sospechoso. Las autoridades ya solicitaron al administrador del local, las imágenes de las cámaras de video vigilancia para identificar a los responsables del robo. El domingo 26 de octubre pasado, tres sujetos ingresaron a un local de la misma cadena de pizzerías, de donde sustrajeron 17 mil 500 pesos. Ponen a rodar a conductora sobre la Bonampak La responsable libra visita a los separos, al llegar a un acuerdo con la agraviada Eric Galindo De la Redacción C onducir sin precaución causó un mal día a Karime N, quien al mando de su unidad, chocó contra otra en la glorieta de la avenida Sayil con Bonampak, frente a la plaza de toros, cuando iba rumbo a plaza Las Américas, a las 10:40 horas de ayer. De acuerdo con el reporte, la falta de pericia provocó que Karime, quien conducía un vehículo tipo Civic, color gris, impactara y volcará a un vehículo compacto, tipo Cooper, del mismo color, que manejaba Paulina N. El primer informe del percance indicaba que había per- Karime N, al mando de un Civic color gris, no respetó la preferencia y chocó contra el Mini Cooper de Paulina N, quien vivió un susto al quedar su unidad volcada sobre la avenida Bonampak. BREVES Fue capturado Extorsionador cayó en su propia trampa L uis N, de 28 años, encontró el celular de N.M.A., de 24 años de edad, quien reportó que recibió llamadas del aparato extraviado a otro que tiene, en las que el interlocutor le decía que debía darle dinero para que le entregara el teléfono, sin embargo, el joven cambió de opinión y le dijo que fuera a un hotel, porque le habían gustado las fotos que tenía en el equipo. De acuerdo al reporte, los hechos fueron alrededor de las 17:30 horas del pasado lunes, cerca de la colonia ABC, cuando elementos de la policía a bordo de la patrulla 5479, respondieron a los llamados de auxilio de una joven de 22 años, quien les dijo que a una amiga la estaban extorsionando por teléfono. Contó que N.M.A. recibía los mencionados mensajes, y que Luis le pidió que se vieran en un hotel, para entregarle su teléfono. Los agentes tomaron nota y se presentaron en el lugar que pedía el sujeto. Luis N, al abrir la puerta, fue detenido por los policías, que también recuperaron el celular. Decían ser judiciales Aprehenden a par de ladrones en la Sm. 76 M auricio N y Cristian N, ambos de 22 años de edad, fueron detenidos por robo en agravio de M.E.M.M., de 18 años; y A.O.C., de 52 años. Los hechos se registraron a las 20 horas del pasado lunes, cuando elementos de la policía municipal, atendieron el llamado de un ciudadano, en las inmediaciones de la Supermanzana 68, avenida Francisco Ignacio Madero. El agraviado dijo que dos sujetos a bordo de un vehículo Nissan Tsuru, placas de circulación USP227-A, lo interceptaron y se ostentaron como policías judiciales, al tiempo que lo golpearon y le quitaron 11 mil pesos. Los oficiales implementaron un operativo en compañía del agraviado, y en las inmediaciones de la Supermanzana 76, ubicaron el vehículo sospechoso cuyo conductor intentó escapar, sin embargo, se les detuvo. Cuando el agraviado reconocía a los sujetos, llegó otra persona que también identificó a Mauricio y Cristian, diciendo a los agentes que ambos le habían robado el día anterior. 10 horas con 40 minutos, se reportó el incidente a las autoridades de Tránsito municipal. sonas prensadas en la unidad siniestrada, lo que motivó que llegaran varias unidades de rescate, sin embargo, esto resultó falso, pues Paulina logró salir de la unidad por su propio pie. El peritaje preliminar de Tránsito municipal indica que la responsable del percance fue la conductora de vehículo Civic, al no respetar la vía de preferencia, que correspondía al automóvil volcado. A pesar de lo aparatoso del accidente, ninguna de las involucradas requirió de asistencia médica o internación en un hospital, hecho que permitió que Karime y Paulina llegaran a un acuerdo para evitar los separos de Seguridad Pública, pacto que fue avalado por los agentes de la Dirección de Tránsito. seguridad 11 MIÉRCOLES 05 DE NOVIEMBRE DE 2014 Pelean por una mujer Conductor le da un revés a su vida De la Redacción termina endeudado en la cárcel tras impactar a un automóvil estacionado en la avenida López Portillo, pero no conforme con ello, se estrella contra un poste de una compañía telefónica A golpes se agarraron ayer dos sujetos en la avenida Diagonal Tulum, en la Supermanzana 76, debido a que uno de los individuos se cruzó con su ex novia, quien estaba acompañada de su actual pareja, por lo que no soportó la escena y lo atacó. De la Redacción P Hermanitos cruzan la calle sin precaución y los arrollan De la Redacción T El Platina de José N terminó desbaratado y estrellado contra un poste de teléfono; el automovilista estaba en visible estado de ebriedad, por lo que fue detenido y trasladado a la Dirección de Tránsito. La unidad fue remolcada para el deslinde de responsabilidades. De la Redacción or manejar bajo los influjos del alcohol, un conductor desbarató su automóvil y otro que se encontraba estacionado, además de destrozar un poste de teléfono. Los hechos se registraron ayer, aproximadamente a las 16 horas, en las inmediaciones de la Supermanzana 59, sobre la avenida José López Portillo, a las afueras de Plaza Emprendedor. José N manejaba un carro tipo Platina, color blanco, con matrícula OOB-092-B, el cual, según los testigos, circulaba sobre la avenida antes mencionada, pero al llegar al semáforo, en vez de meter velocidad dio reversa y ocasionó que se impactara contra un vehículo Jetta color blanco que estaba estacionado, a pesar de ello, volvió a dar marcha atrás y terminó incrustado en un poste de teléfono. Al ver el accidente, transeúntes se acercaron para rescatar al conductor, quien por fortuna no salió lastimado. En cuestión de minutos arribaron policías municipales, los cuales se dieron cuenta que José se encontraba en visible estado de ebriedad, motivo por el cual se lo llevaron a las instalaciones de la Dirección de Tránsito para que responda por los daños ocasionados. Al sitio también se dio cita un perito que se encargó de tomar nota de los hechos y ordenar el remolque de la unidad. res niños y un motociclista acabaron internados en diferentes centros médicos de la ciudad, pues ayer a las 14:30 horas, el conductor del “caballo de acero” atropelló a los menores cuando cruzaron desprevenidamente la avenida Diagonal Tulum. De acuerdo con los datos recabados en el lugar de los hechos, a pocos metros de un cruce en dicha arteria, los hermanitos de 2, 4 y 10 años, salieron de una tienda de abarrotes con dos refrescos de vidrio y frituras, y al querer cruzar el camino fueron impactados por la moto Yamaha, color rojo, con placa C02SY, conducida por un joven de 21 años, el cual trató de evitar a toda costa el golpe, pero le fue imposible. Con el vidrio del refresco roto, uno de los menores se provocó una cortada en la Tráiler golpea y arrastra a madre e hijo en el fraccionamiento El Petén De la Redacción U na madre y su hijo fueron a parar a las frías camas de un hospital, luego que un tráiler casi les pasara por encima. Los hechos ocurrieron ayer en las inmediaciones de la Supermanzana 208, sobre la avenida Leona Vicario con 135 del fraccionamiento El Petén. Lo que parecía una tarde normal para Georgina N y su hijo de 6 años, casi se convierte en tragedia cuando transitaban a bordo de una bicicleta • Georgina N y su hijo de 6 años se salvaron de morir aplastados por la pesada unidad; el conductor Agustín N detuvo su marcha y se percató del incidente minutos después. color roja, ya que al llegar a la avenida 135 un tráiler de la marca Kenworth, color blanco, con matrícula 766-DT-5, maniobrado por Agustín N, le cerró el paso al intentar dar vuelta hacia la izquierda sin la debida precaución. Sólo fue necesario un pequeño empujón por parte de la pesada unidad para que la mujer y el pequeño cayeran al suelo y fueran arrastrados por el camión. Los transeúntes que escucharon los gritos de las víctimas corrieron para auxiliarlos, mientras que otros pasaban el reporte al número de emergencias 066, que mandó a una ambulancia particular, cuyos paramédicos con el apoyo de los socorristas del 911, levantaron a los heridos y los trasladaron a la clínica Playamed para la atención médica correspondiente. Asimismo, el chofer fue detenido por elementos de Seguridad Pública y enviado a las instalaciones policíacas, para después ser puesto a disposición de las autoridades del Ministerio Público del Fuero Común (MPFC) para los trámites legales correspondientes. pierna derecha, mientras que los otros dos sufrieron golpes y raspones por el impacto; en cuanto al motociclista, salió proyectado hacia el pavimento, provocándose fuertes lesiones que ameritaron su traslado al Hospital General “Jesús Kumate Rodríguez” Al lugar de los acontecimientos arribaron los agentes de la Dirección de Tránsito municipal, quienes ordenaron el remolque de la unidad. El conductor se fue al hospital custodiado por un elemento de Seguridad Pública, mientras se realizan los trámites correspondientes. Paramédicos de una clínica particular arribaron a la Supermanzana 208, sobre la avenida Leona Vicario con calle 135 y auxiliaron a la mujer, la cual terminó con lesiones de consideración, por lo que fue llevada a un hospital. El trailero fue detenido por los policías y enviado al Ministerio Público. De la Redacción el chofer ocasiona el percance al dar una vuelta sin precaución; fue aprehendido • El motociclista resultó lesionado, junto con los pequeños, motivo por el cual fue trasladado a un hospital de la ciudad custodiado por un elemento de Seguridad Pública. Fortalecen la lucha contra el secuestro en Quintana Roo De la Redacción la Procuraduría recibe siete millones de pesos para reforzar el equipo táctico De la Redacción E n el marco de los festejos por el 40 aniversario de Quintana Roo como Estado Libre y Soberano, la Procuraduría General de Justicia del Estado recibió una inversión de 7 millones de pesos para el fortalecimiento de equipo táctico y de intrusión del Grupo Antisecuestros, aunado al curso de capacitación que inició ayer, como parte de las acciones preventivas contempladas en el Eje Fuerte del Plan Quintana Roo 2011-2016 del gobernador Roberto Borge Angulo, informó el titular de esa dependencia, Gaspar Armando García Torres en un boletín. El procurador de Justicia dijo que el objetivo es continuar con la misma dinámica de desarrollar y fortalecer conocimientos teórico-prácticos, por lo que anunció la entrega de equipo táctico y de intrusión con una inversión de más de 2 millones de pesos, así como de vehículos millones de equipados, pesos en vehículos cuyo monto equipados fue es de 5 mila inversión llones, para que recibió la un total de 7 dependencia. millones de pesos. Ta m b i é n destacó el inicio del curso denominado “Secuestro”, en el que al concluir la capacitación los egresados poseerán capacidades sobre los instrumentos internacionales con in- 5 el procurador de Justicia del Estado, Gaspar Armando García Torres, inauguró el curso denominado “Secuestro”. jerencia en el tratamiento de la delincuencia organizada y, dentro de ella, muy particularmente, el delito de secuestro. “En materia de secuestro podrán identificar y aplicar los principios informadores del “ius puniendi” con injerencia en la tipificación de conductas ilícitas, podrán aplicar la teoría jurídica del delito en la resolución de casos prácticos, y contarán con habilidad para identificar y resolver los supuestos competenciales y delincuencia organizada”, dijo. Es importante recordar que la Policía Ministerial cuenta con un grupo especializado en el delito de investigación de se- cuestros, el cual está conformado por personal altamente capacitado y certificado por la Federación, quienes están distribuidos por todo el Estado para atender los casos que se vayan registrado. García Torres recordó que, gracias a la gestión del gobernador Roberto Borge Angulo, se logró consolidar desde el principio de su administración, la creación del Grupo Antisecuestros que también trabaja de manera preventiva, lo que ha logrado posicionar a Quintana Roo, como uno de los Estados con la tasa más baja de secuestros a nivel nacional, de ahí la importancia de este tipo de cursos. Dicho curso será impartido por el doctor Roberto Andrés Ochoa Romero, instructor certificado por el Instituto Nacional de Ciencias Penales (Inacipe), quien es licenciado • Académicos y ciudadanos escucharon atentos los anuncios que se hicieron para combatir este delito, del que Quintana Roo tiene la tasa más baja. en Derecho por la Universidad Iberoamericana, Campus Ciudad de México. Graduado con reconocimiento al trabajo de tesis. Posee los grados de maestro y doctor en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid, mismos que obtuvo bajo el programa de Doctorado: “Estudios de Ciencias penales y Criminológicas”. Graduado con la máxima calificación de Sobresaliente. 12 FINANZAS MIÉRCOLES 05 DE NOVIEMBRE DE 2014 MIÉRCOLES 05 DE noviembre DE 2014 CANCÚN Quintana Roo de acuerdo al vicepresidente de la Canaco-Servytur, en Cancún se espera el registro de 500 negocios; por ahora, sólo 80 empresas se han inscrito en la cuarta edición del programa Cocinan descuentos de hasta 50% en Buen Fin Aconsejan a los consumidores verificar los descuentos. Stephani Blanco L os descuentos para la cuarta edición del Buen Fin están listos y para este año alcanzarán el 50%, que permitirán a los consumidores realizar compras de productos necesarios, aunque la fuerza de ventas será a través de los meses sin intereses. Actualmente, ante la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CanacoServytur) en Cancún se tienen 80 registros de empresa que están participando, desde clínicas dentales, tiendas departamentales, de conveniencia que alistan descuentos que en promedio serán del 10 al 15%, sin embargo, hay productos especiales que alcanzarán hasta el 50%. Rafael Ortega Ramírez, vicepresidente de la Canaco-Servytur en Cancún, explicó que los negocios dejan hasta el final sus registros y esperan cerrar con al menos 500 inscripciones, lo que generará un incremento de las ventas cercano al 30%, aunque la mayoría será para las grandes cadenas o tiendas departamentales. Uno de los beneficios en este año es la instalación del programa a través de la Procuraduría Federal del Consu- Proyecta Infonacot colocar más créditos La dependencia federal espera un aumento de 25% en estos dos meses Tomás Álvarez Alejandra Galicia E l Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Infonacot), prevé un aumento de 25% en colocación de créditos para la temporada de descuentos del Buen Fin y la época navideña. Carlos Francisco Carrión Jonguitud, titular de la dependencia, comentó que se prevé un incremento debido a que las tasas de interés bajaron a 11% el pasado 3 de noviembre y quedarán con esa reducción permanentemente, con la intención de beneficiar a los trabajadores que tramitan créditos. Durante noviembre, la temporada en el que se ce- Las grandes empresas ya están listas para el Buen Fin. lebrará el Buen Fin del 14 al 17, la dependencia sorteará más de 220 televisores a los trabajadores del Estado que hayan solicitado créditos arriba de los 10 mil pesos. Para este 2014 se destinaron 587 millones de pesos y se otorgó 30 mil 543 créditos en 2013; de enero a octubre de este año han sido 30 mil 202, y equivale a 225 millones 317 mil pesos que sirvieron a 120 mil 800 trabajadores que solicitaron un préstamo a la dependencia. Carrión Jonguitud comentó que el año pasado el aumento de colocación de créditos por la temporada de Buen Fin y la época navideña fue de 18% y para estos dos últimos meses proyecta un incremento del 25%, esto aunado a que el pasado 3 de noviembre se colocaron en el mercado con la tasa más baja de las instituciones financieras con el 11%. Actualmente ante el Infonacot están activas 700 empresas en el Estado, la mayoría son Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes). En Quintana Roo hay 46 mil 360 trabajadores acreditados para obtener un crédito de Infonacot, y para noviembre y diciembre podrían aumentar a 10 mil trabajadotelevisores res más. Uno de sorteará Infonacot a los trabajadores los partique hayan cipantes solicitado crédito en el Buen Fin de este de más de $10 mil. año será la Confederación Patronal Mexicana (Coparmex), en el que prevén la participación del 40% de negocios de un total de 200 empresas afiliadas. 220 midor (Profeco), que verificó precios de productos meses antes del Buen Fin, con ello lo que se busca es comprobar si los negocios están ofreciendo verdaderas ofertas y no se trata de una publicidad engañosa o una promoción inválida. La base de datos estará disponible en la página de internet de la Profeco y serán cerca de 450 productos de diferentes categorías los que se podrán verificar; las acciones están encaminadas a fomentar la cultura de la compra inteligente. De incurrir los negocios en irregularidades las multas ascenderán a los tres millones de pesos. La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) recomendó a los consumidores llevar un registro de los pagos de las tarjetas que se hacen cada mes, ya que en el 2013, a nivel nacional, la mayor parte de las compras con tarjetas de crédito y débito ascendieron a 31 mil 200 millones de pesos, de los cuales 12 mil 700 millones fueron con tarjeta de débito; y 18 mil 500 millones con tarjeta de crédito, de donde el 41% (7 mil 590 millones) fue bajo la modalidad de meses sin intereses. Tomás Álvarez La promotora de educación de la Profeco, Karina Soler, ofreció una charla a los estudiantes de la Universidad del Caribe sobre los derechos de los turistas. Desconocen turistas ayuda de Profeco en caso de abuso En lo que va del año, se han registrado 22 quejas en relación a tiempos compartidos Lara Alfaro T uristas extranjeros que entran al país por aire y tierra tienen como derecho realizar cualquier tipo de queja en relación a productos de servicios o consumo personal que adquieran en Cancún ante la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), pero según Liliam Castillo, visitante venezolana, no le fue dada ninguna información acerca de este organismo gubernamental. “Al llegar al país no tuve ninguna información, es necesario que en los aeropuertos te suministren los datos necesarios en caso de necesitarlos”, dijo. Carmen Rodríguez, quien llegó de Colombia, manifestó • La Procuraduría Federal del Consumidor pone a disposición de los visitantes la línea telefónica 018004688722 para denunciar los abusos de los servidores turísticos, o cuando no se respetan los descuentos y promociones que se ofrecen al turista. desconocer la ayuda que Profeco le puede brindar, al igual que sus compañeros de viaje.“Nosotros llegamos hace unos días y no sabíamos de esta institución, por ser una ciudad tan turística debería haber más información en la calle sobre ellos”, aseguró. Míriam Cortez, directora ejecutiva de la Asociación de Clubes Vacacionales de Cancún, informó que en lo que va del año hay 22 quejas de turistas en relación a tiempos compartidos, de las cuales sólo tres siguen en proceso de solución y en el año 2013 fueron atendidas mil 180. Karina Soler, promotora de educación de la Profeco, en una charla sobre derechos de los turistas, realizada a estudiantes de la Universidad del Caribe, informó que cuentan con un departamento de Conciliación a Residentes Extranjeros (Care), que tiene como objetivo proteger el derecho de los consumidores, aún cuando vivan fuera de la República Mexicana, si adquieren algún bien o contratan un servicio de un proveedor establecido en el país y estén insatisfechos con el bien o servicio se facilita las herramientas para conciliar entre las partes de forma gratuita. Entre los derechos que también tienen quienes visitan México se encuentran los de viajeros en autotransporte federal, viajeros en avión y derechos en el antro. Para colocar las quejas ante Profeco se puede usar la línea telefónica 018004688722. local 13 MIÉRCOLES 05 DE NOVIEMBRE DE 2014 Sergio Orozco Durante tres días, en el evento en Moon Palace ejecutivos y expositores evaluarán el crecimiento de tráfico en la nube a nivel mundial y la medición de la preparación de las apps Cisco Live, ventana para potenciar la tecnología Licety Díaz Sergio Orozco P or tercera ocasión Cancún acoge el evento de Cisco Live 2014, el cual abrió sus puertas ayer en el Moon Palace, de gran relevancia y liderazgo en esta zona. El manager de Relaciones Públicas de Cisco en Latinoamérica, Federico Lamus, dio la bienvenida al evento, en el cual de manera general informó que este año se centrarán en lo que está pasando en el mercado tecnológico y cómo puede potenciar las herramientas tecnológicas en los negocios. El crecimiento de tráfico en la nube a nivel mundial y la medición de la preparación de apps, así como la elaboración de sus estructuras, es algo a lo que se enfocan en serio; así como la participación de Cisco En evento de Cisco Live 2014, que se lleva a cabo en el hotel Moon Palace, participan más de cuatro en el mercado en materia de mil 500 personas, entre expositores y ejecutivos. seguridad. Otro factor importante es mejorar la sociedad en los lula prioridad a ciudades inteli- gares más recónditos, es una gentes, una gran oportunidad realidad que ven con impacTomás Álvarez para socios en la entidad, así to inmenso, y serán aspectos como el Internet de las Cosas, que tienen en la agenda para para el desarrollo del área de discusión. En el futuro tienen en mente negocios y producción, minería, y soluciones de problemas, los ecosistemas y poder hacer conexión entre las personas y colaboración con más socios, entre los aparatos. La salud, aunque en la actualidad los educación y manufactura, en bastones de apoyo más fuertes la actualidad la compañía le da son: Alestra Sonda y xPortal. El presidente de Cisco en suma importancia. Tal es el caso de Cisco Net- América Latina, Jordi Botifoll, working Academy, un progra- comentó que en estos días el ma educacional escalable y Internet para Todos, son aplien la nube, que ayuda a los cables en todas las verticales Ayer se cortó el listón inaugural de la academia en Cancún. del mundo de alumnos a deconsumo. sarrollar las El 99% de habilidades Estimado lector, con éste las cosas no prácticas necódigo, usted puede ver cesarias para más fotografías del evento están conectadas a las diseñar, consde Cisco, en sipse.com. redes, por lo truir, asegurar que trabajan y mantener reen qué ocudes informátines durante tres meses esrren con tocas. A la fecha, Buscan tudiarán temas enfocados a dos los datos más de 750 mil reintegrarlos a computación. que se pueden estudiantes se Para el experto en rehabiobtener de los han capacitala sociedad y al litación de pacientes, ocupar mismos para do en tecnomercado laboral el tiempo en actividades auentender calogías de red menta 52% las posibilidades pacidades y y tienen como http://gsip.se/1tG6GTW Alejandra Galicia de abandonar las adicciones, poder crear reto un mayor porque funciona como momodelos alrecrecimiento. on la oportunidad de rein- tivante para mejorar la saJavier Camacho, director de dedor de esa información. sertarse en la sociedad y lud, además, integrarse a la Una de las tendencias que Mercadotecnia de Cisco para en la vida laboral, ayer capacitación funciona para Latinoamérica, dio a conocer destacó como visión de Cisco, 15 pacientes del Centro de que el paciente se reinserte que la industria, el negocio y es la relacionada al impacto de Integración Juvenil (CIJ) de a la sociedad y al mercado lala tecnología cada vez son más la nube y en la cual se comCancún iniciaron el curso de boral con los conocimientos relevantes y ve la región como promete a conformar la red capacitación en computación adquiridos. una oportunidad continua para de Intercloud más grande del de la Academia Cisco. Ayer comenzó la clase mundo. Indicó que los concepmejorías. Alfredo Hatchett Anaya, muestra y cada martes, una Las tendencias actuales tos de SDN (Software Defined responsable del programa vez por semana, a las 9 hoy oportunidades del merca- Networks) y Fast IT, continúan de tratamiento de rehabili- ras los pacientes tomarán el do, así como monetizar para destacables a la hora de solventación del CIJ e instructor de curso de capacitación sobre tener éxito, el uso de la tec- tar los retos de las empresas la Academia Cisco, comen- diseño, configuración y mannología en la habilitación de en el mundo conectado de hoy. tó que son 15 pacientes de tenimiento de redes sociales Un total de cuatro mil 775 ciudades y comunidades para entre 16 y 35 años de edad computacionales, además de ofrecer mejores servicios, así personas, entre expositores, que presentan al menos tres aprender sobre el manejo de como extender desarrollos y ejecutivos, CEO y participansemanas de abstinencia de tecnología básica y avanzada que cada vez llegue más a todos tes se registraron en Cisco Live alcohol y marihuana, quie- en telecomunicaciones. la conectividad por medio de 2014, el cual cerrará sus puersoluciones virtuales y poder tas el 6 de noviembre. FOTOGALERÍA Capacitan alumnos del Centro de Integración c Entregan donativo a alumnos de la primaria de Santa Cecilia La empresa estadounidense Family Video realizó la acción altruista Joshimar Mendoza C ontar con un área de juegos es esencial en cada una de las escuelas del nivel básico, en donde los alumnos puedan desenvolverse, distraerse y divertirse sanamente mientras conviven con sus compañeros, para después volver a su salón de clases con la motivación de aprender. Los alumnos de la escuela primaria “Río Hondo”, ubicada en la colonia irregular Santa Cecilia, no habían tenido la • El apoyo consistió en juegos infantiles, equipo para practicar deporte y uniformes deportivos; además de artículos didácticos. oportunidad de disfrutar de esos beneficios, hasta ayer, gracias a la donación de un área completa de juegos, canastas de básquetbol, balones, material deportivo y didáctico, entre otras cosas. La acción altruista corrió a cargo de la empresa estadounidense “Family Video”, quienes regresaron a Quintana Roo por cuarta ocasión, luego de que el año pasado instalaran una biblioteca en la primaria “Maestro Mexicano”, en Playa del Carmen. Los pequeños estudiantes esbozaron una sonrisa de oreja a oreja cuando el personal de “Family Video” arribó al plantel, para entregar los materiales y ayudarlos a “estrenar” los diferentes juegos. La donación tuvo un costo de más de 50 mil pesos y constó de un pasamanos, una resbaladilla, dos columpios, un sube y baja, postes de acero y canastas de básquetbol, balones de fútbol y baloncesto, cuerdas para saltar, uniformes deportivos, tenis, materiales para los sanitarios, artículos didácticos, entre otras cosas, comentó Amanda Nemeth, presidenta de Meeting Incentive Experts, empresa encargada de la gestión y logística del evento. el director del plantel argumenta que los animales eran un peligro porque no están vacunados. Defienden con rabia a canes de la Técnica 31 Los estudiantes reclamaron al director que los perros eran sus amigos Joshimar Mendoza A lumnos de la secundaria Técnica 31 “Constitución de 1917”, ubicada en la Región 216, se manifestaron en contra del director del plantel, tras la decisión de éste último, de llamar al Centro de Atención Canina (CAC), para que se llevara a los perros que habitaban dentro del plantel desde hace varios años. Los estudiantes reclaman que los canes eran sus mascotas y formaban parte de la escuela, por lo que la forma de actuar del director y el personal del CAC, fue lo que detonó la manifestación y molestia de más de 100 jóvenes, “no eran agresivos, y les dábamos de comer, eran nuestros amigos”, comentó una de las alumnas. Con cartulinas improvisadas o compradas, los adolescentes mostraron su inconformidad con mensajes como “dí no al maltrato animal”, perros “los perros fueron sacados también del plantel por tienen depersonal del rechos”, “el perro es el Centro de Atención Canina. mejor amigo del hombre”. Además, señalan que uno de sus perros preferidos, murió en el instante por la agresividad con la que fue atado del cuello. El director del plantel, René González Canché, aceptó llamar a la perrera municipal, quien visitó la escuela dos días seguidos, llevándose hasta 10 perros, “los animales ponen en peligro a los alumnos, ya que no están vacunados ni esterilizados, si algo les llega a pasar a los estudiantes yo sería el culpable”. Agregó que la actitud de los 10 • El director de la escuela secundaria Técnica 31, René González Canché, mostró los cartelones que portaban los alumnos que realizaron una manifestación por las medidas que tomó por la presencia de los canes en el plantel. jóvenes no fue la adecuada, al actuar con insultos y gritos, incitados por la maestra de inglés, “vamos a buscar que sea sancionada”. La docente señalada por el director, Maritza Artigas Duarte, negó haber incitado y organizado a los alumnos a actuar con violencia, indicando que ellos mismos tomaron sus decisiones a pesar de la orden de regresar a su aula, “tanto yo, como la subdirectora les dijimos que entraran al salón, pero ellos reaccionaron por la forma en como trataron a los pobres perritos”. Artigas Duarte, quien es una persona con discapacidad, atribuyó las acusaciones del director a un acoso personal y laboral, “desde hace tiempo está buscando la forma de que me vaya de la escuela, pero cuento con el apoyo de todos mis alumnos y mi forma de trabajar”. Personal del CAC aceptó tener a los perros bajo su protección y manifestó que los alumnos se portaron violentos al momento de llevárselos. Indicaron que los animales no son sacrificados, si no dados en adopción, “acudimos a llamados en escuelas de cinco a seis veces al mes, sin importar si son particulares o privadas”. Sergio Orozco Los jóvenes estudiantes de la primaria “Río Hondo” despidieron al personal de “Family Video”. La directora del plantel, Rosalba Zavala López, se mostró agradecida con la empresa norteamericana, ya que señala es rara la ocasión que reciben el apoyo de alguna institución, “somos una escuela que ni siquiera cuenta con energía eléctrica, entonces imagínate lo que significa para los niños esta ayuda”. La gerente de viajes de la empresa estadounidense, Heather Hanrahan, comentó que es una gran satisfacción el poder brindar ayuda a niños de escuelas que más lo necesitan, siendo la sonrisa de los estudiantes el mejor regalo. Al final, los jóvenes estudiantes despidieron al personal de “Family Video” con decenas de cartulinas en los que externaron sus agradecimientos y buenos deseos, coincidiendo en una misma frase… Thank You. 14 LOCAL MIÉRCOLES 05 DE NOVIEMBRE DE 2014
© Copyright 2025