FLORICULTURA Y PLANTAS VIVAS

FLORICULTURA Y PLANTAS VIVAS
DE LA
COMUNITAT VALENCIANA
ABRIL 2015
COYUNTURA PLANTAS VIVAS Y FLORICULTURA*
DE LA COMUNITAT VALENCIANA
Las exportaciones de plantas y flores de la Comunitat Valenciana acumulados
durante 2014 sumaron un valor de 67 millones de euros, con un crecimiento
del +1,4%.
La Comunitat Valenciana es la 3ª región exportadora de estos productos con
casi una cuarta parte (23%) del valor total de la exportación española a
continuación únicamente de Cataluña y Andalucía.
EL principal destino de las exportaciones de plantas vivas y productos de la
floricultura de la Comunitat Valenciana es Francia (con un 38% del total). Junto
con Alemania y Países Bajos concentran un 63% del valor exportado. Destaca
el dinamismo de Reino Unido y Portugal con tasas de crecimiento mayores al
21%.
Los productos más exportados son aquellos clasificados en la partida 0602 de
las demás plantas vivas (esquejes, raíces y árboles) con un 63% del valor
exportado, en particular los árboles y matas de tallo leñoso. El mayor
dinamismo fue de las flores y capullos con un crecimiento +20%.
El saldo es positivo para el sector en 46 millones.
Los Países Bajos es el principal origen de esos productos con un 54% del total
importado.
*
Capítulo 06= Plantas Vivas y productos de la floricultura
FLORICULTURA Y PLANTAS VIVAS
2
EXPORTACIÓN PLANTAS VIVAS Y FLORICULTURA
COMUNITAT VALENCIANA DESGLOSE POR PRODUCTOS
2014 / MILLONES €
PRODUCTO
0602 LAS DEMÁS PLANTAS VIVAS
(INCL.RAICES)
0603 FLORES Y CAPULLOS, CORTADOS
0604 FOLLAJE, HOJAS, RAMAS Y DEMÁS
0601 BULBOS, CEBOLLAS, TUBÉRCULOS,
TOTAL
FLORICULTURA Y PLANTAS VIVAS
EXPORT
62,76
4,21
0,35
0,17
67,48
% S/T
% VARIAC.
EXPORT
93
1
6
1
0
100
20
-65
-6
1,44
3
DESTINOS DE LAS EXPORTACIONES PLANTAS VIVAS Y FLORICULTURA
COMUNITAT VALENCIANA 2014/MILLONES €
PAÍS
001 FRANCIA
004 ALEMANIA
003 PAÍSES BAJOS
005 ITALIA
039 SUIZA
010 PORTUGAL
017 BÉLGICA
006 REINO UNIDO
644 QATAR
732 JAPÓN
208 ARGELIA
720 CHINA
636 KUWAIT
647 EMIRATOS ÁRABES UNIDOS
204 MARRUECOS
SUBTOTAL
TOTAL
FLORICULTURA Y PLANTAS VIVAS
EXPORT
% S/T
25,40
8,84
7,84
5,92
2,79
2,66
2,07
1,99
1,07
0,99
0,91
0,73
0,70
0,65
0,45
62,99
67,48
% VARIAC.
EXPORT
38
13
12
9
4
4
3
3
2
1
1
1
1
1
1
93
100
-3,07
-0,94
-14,27
-6,76
-2,61
21,33
0,39
25,00
1,38
701,72
531,07
237,46
474,62
18.557,64
5,99
1,44
4
EVOLUCIÓN COMERCIO EXTERIOR PLANTAS VIVAS Y FLORICULTURA
COMUNITAT VALENCIANA
MILLONES €
AÑOS
1995
1996
1997
1998
1999
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
EXPORT
11
14
18
21
24
26
30
37
39
42
47
53
61
55
56
62
60
80
67
67
IMPORT
8
9
10
11
13
15
17
19
21
21
25
26
28
23
19
20
19
20
19
21
90
80
70
60
50
40
30
20
10
0
1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014
EXPORT
FLORICULTURA Y PLANTAS VIVAS
IMPORT
5
DATOS FLORICULTURA Y PLANTAS VIVAS
En el ámbito mundial, los principales países productores de flores y plantas vivas
medidos en superficie productiva son China (40.000 hectáreas en flor cortada y 60.000
en planta en maceta) y la India (100.000 ha. tanto de flor como de planta). En cuanto al
valor de la producción, los principales países continúan siendo Países Bajos, Italia,
Japón y los EEUU.
La Unión Europea sigue liderando la producción mundial en valor, con más de 11.700
millones de euros y aproximadamente el 44% del total mundial, le siguen China y
Estados Unidos.
Los principales países productores de flores en el mundo son Holanda, Colombia,
Ecuador y Kenia. Holanda, debido a su estrategia de reexportación, es el primer
exportador global.
En el mundo existen tres grandes centros de consumo: Japón, los EEUU y Europa
Occidental. Juntos absorben el 75% de la producción mundial de ornamentales.
En España, el sector productor de flor cortada y plantas de vivero (representado
mayoritariamente en la Federación Española de Asociaciones de Productores
Exportadores de Frutas, Hortalizas, Flores y Plantas Vivas, FEPEX ) con más de 600
empresas agrarias que cubren la mayor parte de la producción y comercialización de
flores y plantas ornamentales, representando más del 80% de la exportación nacional
de flores y plantas.
Las explotaciones de flor y planta española, encabezada por Andalucía, Canarias,
Comunitat Valenciana, y Cataluña, supone una superficie cultivada aproximada de
6.300 hectáreas distribuida entre flores y plantas.
El valor de la producción nacional en origen se estima en unos 930 millones de euros,
crea empleo tanto de manera directa como indirecta para unas 50.000 personas y
supone un 4,3% de la producción vegetal final.
El 55% de la superficie dedicada a ornamentales en nuestro país se dedica a la planta,
mientras que un 43% a flor y un 2% a esquejes. Dentro de la flor el 40% de superficie
está dedicada al clavel, el 15% a rosas y el 45% restante a otras flores.
FLORICULTURA Y PLANTAS VIVAS
6
El sector de la flor cortada ya ocupa una relevante posición en la horticultura española.
La producción española se distribuye fundamentalmente entre las Comunidades
Autónomas de Andalucía, Canarias, Cataluña, Murcia y Valencia, por orden de
importancia, y es el clavel el cultivo que ocupa más de la mitad de la superficie de flor
cortada española.
La Comunitat Valenciana cuenta con una superficie total de 115 hectáreas, repartidas
fundamentalmente entre rosas, gladiolos, claveles, lilium, crisantemos, gerbera,
limonium y lisianthus.
La Comunitat Valenciana representa cerca del el 10% del total nacional español de
superficie dedicada a flor y planta ornamental. Junto a Andalucía y Murcia suponen un
56% del total español.
SUPERFICIE FLOR Y PLANTA ORNAMENTAL POR CCAA
Fuente: COAG Anuario Agrario 2014
En la Comunitat Valenciana aproximadamente 4.000 profesionales se dedican a la producción
de plantas y flores. La superficie dedicada a este cultivo ha superado más de 1.200 hectáreas al
aire libre, y 337 hectáreas al abrigo de invernaderos y bajo malla, según la Consellería de
Agricultura, pesca y alimentación.
El último informe del sector agrario de la Conselleria actualizado en 2014, indicaba una
superficie de 1.679 hectáreas dedicadas a plantas ornamentales y flores, localizadas
principalmente en Valencia (61% del total). Cerca del 93% de la superficie está cultivada con
planta ornamental, mientras que el 7% restante con flor cortada).
El principal producto de esta comunidad es la planta mediterránea la cual está muy bien
considerada en los mercados internacionales. Se exporta principalmente a Francia, Italia,
Países Bajos y Portugal. Respecto a la producción de plantas ornamentales, las especies más
demandas fueron las plantas para macizos, los arbustos, las cactáceas y crasas, las aromáticas,
las palmáceas y las plantas de interior con flores.
FLORICULTURA Y PLANTAS VIVAS
7
El sector de flores y plantas de la Comunitat Valenciana se ha especializado en exportaciones
de palmeras, baladre y adelfas, cuya demanda se ha multiplicado por cuatro en países de
Oriente Medio, como es el caso de Emiratos Árabes.
PRODUCCIÓN FLORES Y PLANTAS ORNAMENTALES EN C.VALENCIANA 2013
Fuente: Conselleria de Agricultura, Pesca y Alimentación
FLORICULTURA Y PLANTAS VIVAS
8
DIRECCIONES INTERESANTES EN INTERNET:
Organismos y asociaciones:
Asociación Profesional de Flores, Plantas y Tecnología Hortícola de la Comunidad
Valenciana
http://www.asfplant.com/
Federación Española de Asociaciones de Productores Exportadores de Frutas,
Hortalizas, Flores y Plantas Vivas (FEPEX)
http://www.fepex.es/
Sociedad Española de las Ciencias Hortícolas
http://www.sech.info/
Agencia para la Promoción de Flores y Plantas
http://www.ponfloresyplantas.com/
Asociación Española de Arboricultura
http://www.aearboricultura.org/
Coordinadora de Organizaciones de Agricultura y ganaderos
http://www.coag.org
Ferias:
http://iberflora.feriavalencia.com/
Base de Datos de estadísticas:
http://datacomex.comercio.es/ http://aduanas.camaras.org /
http://www.agricultura.gva.es/estadisticos/
FLORICULTURA Y PLANTAS VIVAS
9