“BOLETÍN INFORMATIVO OAXACA”. Noviembre de 2015. Núm. 195. BOLETIN INFORMATIVO OAXACA. NUM. 195. Noviembre de 2015. Publicación mensual de la ASOCIACION NACIONAL DE AYUDA MUTUA DE TRABAJADORES JUBILADOS Y PENSIONADOS DEL IMSS. “NUEVOS HORIZONTES” Secc. 28 Oaxaca. Enf. Ma. Alma Mora Pérez. Presidenta. Dr. David Gabriel Pérez Díaz. Sría. De Prensa y Difusión. FIESTA DE MUERTOS 2015. Uno de los cementerios mas visitados en la Cd. de Oaxaca durante las fiestas de muertos es el Panteón General o de San Miguel, creado en 1777 por el corregidor Miguel de Lafora, quien lo mandó construir luego de una epidemia de Viruela que se desarrollo ese año. Luego de varios abandonos e intentos por mantenerlo en servicio volvió a ser utilizado en 1833 con motivo de una mortífera epidemia de cólera. En 1834 se abrió una barda provisional y una capilla aún inconclusa en el centro de arquitectura Toscana. En el interior existen cuatro galerías formada con 100 arcos del mismo orden que contienen 2355 nichos o sepulcros de piedra simétricamente abiertos en el ancho del muro. Entre ellos 103 contienen restos de las víctimas de la epidemia de cólera. Encontrándose también los restos de Oaxaqueños Ilustres como el Coronel José María Díaz Ordaz declarado en el congreso de 1860 Benemérito del Estado, Gral. Félix Díaz, Macedonio Alcalá, Ramón Pardo el Primer Raquianestesista en América, Gral. Guillermo Meixueiro, Dr. Aurelio Valdivieso y otros. En él se realizan un sin número de actividades organizadas por el ayuntamiento de Oaxaca de Juárez. Uno de los más tradicionales es el concurso de tapetes de Arena y Flores, el de Altares donde los artesanos Oaxaqueños plasman su sentir hacia la muerte, Las Comparsas de personas disfrazadas de muertos, El “solidaridad y superación socioeconómica” concierto con el Réquiem de Mozart que es una misa de Difuntos o el servicio que la iglesia católica lleva a cabo antes de la sepultura o en conmemoraciones luctuosas, El encendido de las velas en los nichos y la degustación de los antojitos regionales en los puestos que se instalan alrededor del panteón. Continuando así con nuestras tradiciones, deseamos a los asociados que disfruten en familia estas fiestas. Asociación Nacional de Ayuda Mutua de Trabajadores Jubilados y Pensionados del I.M.S.S. Sección 28 Oaxaca 1 “BOLETÍN INFORMATIVO OAXACA”. Noviembre de 2015 Núm. 195. ASAMBLEA DEL 2 DE OCTUBRE DE 2015. Se informó de los avances de la remodelación de nuestras oficina con imágenes dela obra. Se informó de las actividades del grupo Folclórico “Dzahuindanda” de la Asociación donde se solicita el voto, siendo unánime para seguir apoyándolo. Se impartió la conferencia para desarrollo de autoestima Se informó de la organización de los eventos para el festejo del día del Jubilado IMSS en esta Sección y al final se efectuó la cooperación y la entrega de pases para la comida. Se invita a todos los socios, A la: ASAMBLEA GENERAL INFORMATIVA MENSUAL. Que se llevará a cabo el próximo miércoles 4 de Noviembre de 2015, a las 10.00 hrs. en el Auditorio del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social, Sección XXVIII, Oaxaca, en Díaz Quintas 402, Oaxaca, Oaxaca. (Por remodelación de la casita) Enf. María Alma Mora Pérez. Presidenta ¡Te invitamos a portar nuestra credencial de Jubilado! ¡Esperamos tu puntual asistencia! ¡Se les suplica no traer Niños! Directiva Seccional Nueva Socia. Asistentes a la Asamblea Nueva Socio. Asistentes a la Asamblea Nueva Socia. Asistentes a la Asamblea Conferencista 2 “BOLETÍN INFORMATIVO OAXACA”. Noviembre de 2015 Núm. 195. Misa del Día del Jubilado 7-X-2015 3 “BOLETÍN INFORMATIVO OAXACA”. Noviembre de 2015 Núm. 195. DÍA DEL JUBILADO GUELAGUETZA EL DÍA 8 DE OCTUBRE DE 2015. Contando con la presencia de Autoridades Sindicales, Delegacionales y Directiva Seccional. El grupo Folclórico “Dzahuindanda” presentó: El cuadro de Mujer Oaxaqueña, Sones de Huautla, Jarabe de Yalalag, Jarabe Ejuteco, La Compañera del Chinanteco y Sones del Istmo: La Tortuga, La Zandunga, Ponte el Sombrero y Polka. 4 “BOLETÍN INFORMATIVO OAXACA”. Noviembre de 2015 Núm. 195. 5 “BOLETÍN INFORMATIVO OAXACA”. Noviembre de 2015 Núm. 195. Comida del Día del Jubilado 6 “BOLETÍN INFORMATIVO OAXACA”. Noviembre de 2015 FIESTA DE LOS FIELES DIFUNTOS EN LA SIERRA MAZATECA. El 27 de Octubre es el inicio de las festividades en la Zona Mazateca, suenan las campanas de los templos Católicos como señal de que la celebración para recibir a los difuntos empieza. Con sonidos de tambores, música que narra en lengua. En este día: Autoridades municipales, mayordomos y personas de la comunidad se concentran en los panteones municipales para pedir permiso a los fieles difuntos mediante una ceremonia religiosa, en ocasiones acompañados de un sacerdote. Desde los panteones salen los primeros “Huehuentones”-chá xo’o( hombres fruto del ombligo), en el Mazateco de Huautla, en esta población la festividad empieza por la noche. Santa María Chilchotla es considerada por los ciudadanos, como “la cuna de los hombres disfrazados” o “Huehuentones”, que utilizan para esta fecha, por ser la población donde surgió el primer grupo de músicos líricos acompañados de guitarras, Núm. 195. violines y güiros con composiciones propias en lengua Mazateca, haciendo alusión a los fallecidos. Los integrantes elaboran: tambores, máscaras de madera y originales sombreros. Organizándose un concurso de “Huehuentones” que son las personas que se disfrazan, bailan y cantan frente a los altares de los muertos. Los grupos son numerosos. Las fiestas de los Fieles Difuntos es motivo también para la preparación de comida regional propia para estas celebraciones. Las familias preparan Tamales de Frijol y Mole, Tesmole, Caldo de Res y de Chivo, así como café, chocolate y el Pan de Muerto. En Huautla no puede faltar el tradicional atole agrio. Los platillos adornan los altares hechos de carrizo y adornados con flor de cempaxúchitl, velas de cera y Frutas. En Huautla el Primero de Noviembre a mediodía se escuchan detonaciones de cohetes y cohetones en diferentes partes de la población, según las creencias, son señales del recibimiento de los “Angelitos” o niños y adolescentes fallecidos. Las familias acuden con velas, flores y comida para convivir con sus familiares frente a las tumbas. El día 2 de Noviembre muy de madrugada vuelven las familias para velar en las tumbas de los adultos fallecidos. Al amanecer regresan a sus casas a sus actividades, con el estruendo de los cohetones despiden a sus Difuntos, así acaba la Fiesta de Todos los Santos y los Fieles Difuntos en la Sierra Mazateca. FESTIVIDADES DE LA VIRGEN DEL ROSARIO EN SINAXTLA Con gran éxito el pasado día 16 de Octubre el Grupo Folclórico “Dzahuindanda” se presentó en la población de Sinaxtla, con motivo de las festividades de la Sma. Virgen del Rosario, presentando los sones de Huautla, la compañera del Chinanteco y las Chilenas de Pinotepa nacional. 7 “BOLETÍN INFORMATIVO OAXACA”. Noviembre de 2015 A nuestros Socios, compañeros y amigos que en el mes de Noviembre festejan su onomástico, cumpleaños o algún acontecimiento de importancia. A todos nuestros compañeros recientemente jubilados los invitamos a que se integren a nuestra Asociación. Núm. 195. .Solicitamos a nuestros asociados si hay necesidad de visita a algún socio, reportar a la Secretaría de Acción Femenil: Enf. Yolanda Luna Rosas (9511284006 y 5143492) Comisión de Visitas a Enfermos: Martha Araceli Ríos. (9511121275 y 5184876). Sabel Hortensia Núñez López. (9511453114 y 5212246) Rocío Avendaño López. (9511867442). Alicia Vásquez Rosado. (951 569 0390 y 5180368) RELACIÓN DE NUEVOS SOCIOS: Del 16 de Septiembre al 15 de Octubre de 2015. Pereda Hernández Elvira, Sánchez Calderón Celerina Melesia, Mecinas Quero Sara, Gutiérrez Valle Lucio Alberto, Alonso León Hortensia, Yahuitl Becerril Pedro Raymundo, Sánchez Flores Aurora Isabel, Jiménez Aquino Herlinda Ariadna, Solís Monjardín Rosa María, Ruiz Cervantes Lourdes, Sánchez Arango Ramiro Gudulio, Aquino Santiago Sarcenio, Sánchez Petra Estela, Hernández Vásquez Teresa Gelasia, Polo Gómez Yolanda del Pilar. La Directiva Seccional le da la más cordial Bienvenida: Atentamente. SECRETARÍA DE RELACIONES PÚBLICAS 8 “BOLETÍN INFORMATIVO OAXACA”. Noviembre de 2015 Núm. 195. IN MEMORIAM. Nuestro más sentido pésame a las familias de nuestro Socias: Sylvia Molina Fabián fallecida el 29 de Septiembre de 2015. María de Jesús Ochoa López de la Filial Salina Cruz, fallecida el 1º. De Octubre de 2015. A nuestra Socia Dra. María Teresa Robles Agudo por el fallecimiento de su mamá la Sra. María Agudo Guzmán el día 21 de Octubre de 2015. Elevemos nuestras oraciones por su eterno descanso. Directiva Seccional de la A.N.A.M.T.J.P.I.M.S.S. Sección. 28. Oaxaca. Nuestro más sentido pésame a la familia de nuestro Socio: Elevemos nuestras oraciones por su eterno descanso. Directiva Seccional de la A.N.A.M.T.J.P.I.M.S.S. Secc. 28. Oaxaca 9 “BOLETÍN INFORMATIVO OAXACA”. Noviembre de 2015 ATENTA INVITACION. ¡¡¡Continuamos con los ensayos de Danza Regional!!! Los días lunes, miércoles y viernes de 10 a 12 horas en nuestras oficinas. ¿Que necesito? Que tengas el gusto por la danza regional. Asiste te esperamos. SECRETARÍA DE CULTURA, RECREACIÓN Y TURISMO. Núm. 195. “CONOCIENDO NUESTRAS RAICES”. Se invita a nuestros socios, familiares y amigos al: Recorrido al Estado de Veracruz (Norte) Visitando Papantla donde veremos a los voladores, la Zona Arqueológica de Tajín, la ruta de la vainilla y el Puerto de Veracruz: San Juan de Ulúa, el Acuario y el Museo de la Marina Armada de México. Salida el 19 de Noviembre por la noche regresando el 22 de Noviembre por la noche. En la próxima Asamblea se informarán los costos HORARIO DE ATENCIÓN. Se les informa a todos los socios que la Directiva Seccional 28 de la A.N.A.M.T.J.P.I.M.S.S. y el Patronato de Ayuda Póstuma Inmediata atenderá los días Martes de 10.00 a 14.00 hrs., A los nuevos ingresos llevar copia del último tarjetón de cobro anotando al reverso, correo electrónico, domicilio y teléfonos actualizados y 2 fotografías (tamaño infantil reciente). Se informa que no habrá cobro de cuotas el día de la asamblea ATENTA INVITACIÓN COMPAÑERO JUBILADO: ¿Tienes aptitudes para tocar un instrumento o para cantar? Te invitamos a que formes parte del grupo Músico-Vocal que se está formando. Para ello tienes que acudir los días lunes y miércoles. En el Centro de Seguridad Social. En el horario de 18.00 a 20 hrs. Presentarte con los compañeros Nohemí Pacheco y/o René Laureano. 10 “BOLETÍN INFORMATIVO OAXACA”. Noviembre de 2015 Núm. 195. Las que visitan enfermos se sienten ya cansaditas Ya quieren tirar la toalla antes verse muertitas Con un saludo muy fiel Me llevo a Ángel, Hugo y Jesús A Nicasio, Pinto y Gabriel antes que les de el patatús Calaveritas a Jubilados Viene la muerte luciendo Sus bellísimos colores A llevarse a la directiva Y a todos sus fundadores Estos mis jubiladitos Preparen ya la mortaja Aunque sean del seguro Tengan bien lista su caja La parca no se demora Ni la agarran dormidita Se lleva a Almita Mora De paso a Rosy y Tinita A los amigos Danzantes Su cajón es de varillas Que bueno que son triunfantes Nomas no rieguen polilla Se va la muerte bailando limpiando bien su cajón llevándose a jubilados de esta hermosa asociación A Toño, Marthita y María les tengo ya velatorio traigan chelitas bien frías Para Reyna en su velorio Se va la calaverita con otras muchachas guapas Clarita Mary y Carmelita a las tres borro del mapa Se invita a todos los socios, A la: ASAMBLEA GENERAL INFORMATIVA MENSUAL. Que se llevará a cabo el próximo miércoles 4 de Noviembre de 2015, a las 10.00 hrs. en el Auditorio del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social, Sección XXVIII, Oaxaca, en Díaz Quintas 402, Oaxaca, Oaxaca. (Por remodelación de la casita) Enf. María Alma Mora Pérez. Presidenta ¡Te invitamos a portar nuestra credencial de Jubilado! ¡Esperamos tu puntual asistencia! ¡Se les suplica no traer Niños! Se va la huesuda y flaca Se va para otro panteón porque la cosa en Oaxaca Yo digo que esta cabrón. M. Noé Pinto A. Cuando hay junta de pleno Los carnales de la asociación A nadie se hecha de menos Solo al que cuida el panteón Mis chicas y mis chicuelos Dejen esas amarguras Se jalan a los chimuelos Primero a la sepultura 11 “BOLETÍN INFORMATIVO OAXACA”. Noviembre de 2015 Núm. 195. “BOLETIN INFORMATIVO OAXACA”. Núm. 195. Noviembre de 2015. Publicación mensual de la ASOCIACION NACIONAL DE AYUDA MUTUA DE TRABAJADORES JUBILADOS Y PENSIONADOS DEL IMSS. A.C.“NUEVOS HORIZONTES” Secc. 28 Oaxaca. Enf. Ma. Alma Mora Pérez. Presidenta. Dr. David Gabriel Pérez Díaz. Sría. De Prensa y Difusión. Fotografía: Dr.David Gabriel Pérez Díaz. Camino Nacional No. 101, Sta. Rosa Panzacola. Oaxaca, Oaxaca. C.P. 68100 Tel.5492794 [email protected] visita la Pag. del sntssoaxaca.org en la sección de jubilados. Visita la Pag. Anam Imss Oaxaca en Facebook 12
© Copyright 2025