Programación Abril - Cinemateca Distrital

Programación // Abril 2015
Cinemateca
Distrital
Funciones de lunes a sábado // 12:30 // 3:00 // 5:00 // 7:00 p.m.
domingos // 12:30 // 3:00 // 5:00 p.m.
Boletería // $ 2.500 General // $ 2.000 Estudiantes * Docentes * Adultos mayores
Taquilla abierta 30 minutos antes de cada función
Cierre de taquilla 10 minutos después de iniciada la función // Las funciones inician a la hora programada
Consulte nuestra programación, convocatorias, noticias y publicaciones electrónicas en internet:
www.cinematecadistrital.gov.co // www.idartes.gov.co // www.facebook.com/cinematecadistrital // twitter.com/cinematecadb
Cinemateca Distrital // Carrera 7 Nº 22 - 79 // Tel. 3795759 Ext. 250 a 260
1
MIÉRCOLES
ABRIL
7:00 p.m.
LAS SEÑORITAS DE ROCHEFORT (LES
DEMOISELLES DE ROCHEFORT). Dir.
Jacques Demy. 1966. Francia. 120 min.
DESDE FRANCIA: CINE DE ANIMACIÓN Y
DOS CLÁSICOS DE LA HISTORIA DEL CINE
(ALAIN RESNAIS Y JACQUES DEMY)
Durante esta semana la Cinemateca estará
ofreciendo en su función de 12:30 pm una
muestra diversa de cine de animación francés ofrecida a niños y niñas, y a sus familias,
y en las tardes presentará una selección de
trabajos de dos de los más grandes directores de la Nueva Ola Francesa: Alain Resnais
y Jacques Demy. Los contrastes entre estos
directores son un buen ejemplo de la diversidad del cine: mientras el cine de Demy es
colorido, musical y en cierto sentido más
convencional, el cine de Resnais explora las
sombras de la historia y experimenta con
nuevas maneras de narrar. Esta muestra es
posible gracias a la Embajada de Francia y
al Institut Français.
8
5:00 p.m.
TODA LA MEMORIA DEL MUNDO
(TOUTE LA MÉMOIRE DU MONDE). Dir.
Alain Resnais. 1951. Francia. 21 min.
EL CANTO DEL ESTIRENO (LE CHANT
DU STYRÈNE). Dir. Alan Resnais. 1958.
Francia. 19 min.
GUERNICA. Dir. Alain Resnais. 1950.
Francia. 13 min.
7:00 p.m.
LAS SEÑORITAS DE ROCHEFORT (LES
DEMOISELLES DE ROCHEFORT). Dir.
Jacques Demy. 1966. Francia. 120 min.
2
JUEVES
ABRIL
DESDE FRANCIA: CINE DE ANIMACIÓN Y
DOS CLÁSICOS DE LA HISTORIA DEL CINE
(ALAIN RESNAIS Y JACQUES DEMY)
12:30 p.m.
CHRONOPOLIS. Dir. Piotr Kamler. 1983.
Polonia. 52 min.
3:00 p.m.
TODA LA MEMORIA DEL MUNDO
(TOUTE LA MÉMOIRE DU MONDE). Dir.
Alain Resnais. 1951. Francia. 21 min.
EL CANTO DEL ESTIRENO (LE CHANT
DU STYRÈNE). Dir. Alan Resnais. 1958.
Francia. 19 min.
GUERNICA. Dir. Alain Resnais. 1950.
Francia. 13 min.
5:00 p.m.
LA BAHÍA DE LOS ÁNGELES (LA BAIE
DES ANGES). Dir. Jacques Demy. 1962.
Francia. 89 min.
3
VIERNES
ABRIL
II FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE POR
LOS DERECHOS HUMANOS BOGOTÁ 2015
EN LA CUMBRE POR EL ARTE Y POR LA PAZ
5
DOMINGO
ABRIL
DESDE FRANCIA: CINE DE ANIMACIÓN Y
DOS CLÁSICOS DE LA HISTORIA DEL CINE
(ALAIN RESNAIS Y JACQUES DEMY)
12:30 p.m.
EL CUADRO (LE TABLEAU). Dir. JeanFrançois Laguionie. 2011. Francia. 76
min.
3:00 p.m.
TODA LA MEMORIA DEL MUNDO
(TOUTE LA MÉMOIRE DU MONDE). Dir.
Alain Resnais. 1951. Francia. 21 min.
EL CANTO DEL ESTIRENO (LE CHANT
DU STYRÈNE). Dir. Alan Resnais. 1958.
Francia. 19 min.
GUERNICA. Dir. Alain Resnais. 1950.
Francia. 13 min.
5:00 p.m.
LA BAHÍA DE LOS ÁNGELES (LA BAIE
DES ANGES). Dir. Jacques Demy. 1962.
Francia. 89 min..
6
LUNES
ABRIL
CUMBRE DE CINE
POR EL ARTE Y POR LA PAZ
La Alcaldía Mayor de Bogotá a través del
IDARTES realiza la Cumbre mundial de
arte y cultura para la paz de Colombia
entre el 6 y el 11 de abril, como un conjunto
de encuentros que buscan la comprensión
de nuestros conflictos y la construcción de
la paz a través de las artes y la cultura. En
ese marco, la Cinemateca Distrital presenta una programación que incluye debates,
conferencias, proyecciones de cine y el lanzamiento de dos publicaciones. Todos estos
relatos audiovisuales dan cuenta de las
contradicciones nacionales y proponen una
construcción polifónica de nuestra historia.
Esperamos que estos encuentros aporten a
la construcción de una convivencia pacífica
en nuestro país.
12:30 p.m.
MATEO. Dir. María Gamboa. 2013. Colombia. 86 min.
12:30 p.m.
LA ISLA DE BLACK MOR (L‘ ÎLE DE
BLACK MOR). Dir. Jean-François Laguionie. 2004. Francia. 81 min.
3:00 p.m.
LA SIRGA. Dir. William Vega. 2012. Colombia. 89 min.
7
MARTES
ABRIL
12:30 p.m.
5:00 p.m.
MÉLO. Dir. Alain Resnais. 1986. Francia.
112 min.
4
SÁBADO
ABRIL
DESDE FRANCIA: CINE DE ANIMACIÓN Y
DOS CLÁSICOS DE LA HISTORIA DEL CINE
(ALAIN RESNAIS Y JACQUES DEMY)
12:30 p.m.
¡AH! EL AMOR! (AH! L’AMOUR). Comp.
Résolument animés. 2008. Francia. 74
min.
3:00 p.m.
LOLA. Dir. Jacques Demy. 1960. Francia. 85 min.
5:00 p.m.
TODA LA MEMORIA DEL MUNDO
(TOUTE LA MÉMOIRE DU MONDE). Dir.
Alain Resnais. 1951. Francia. 21 min.
EL CANTO DEL ESTIRENO (LE CHANT
DU STYRÈNE). Dir. Alan Resnais. 1958.
Francia. 19 min.
GUERNICA. Dir. Alain Resnais. 1950.
Francia. 13 min.
II FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE POR
LOS DERECHOS HUMANOS BOGOTÁ 2015
EN LA CUMBRE POR EL ARTE Y POR LA PAZ
Este Festival, se suma a la programación de
la Cumbre celebrando la paz y los derechos
humanos. Con cuatro categorías en compentencia (nacional e internacional) para
largometraje, documental, cortometraje y
nuevos realizadores, el II Festival internacionla de cine por los Derechos Humanos
que convocó 1365 películas de 53, se instala
en la Cinemateca Distrital en el marco de la
Cumbre (del 7 al 11 de abril) en funciones
de 12:30 pm. Conozca la programación completa del festival que además de la Cinemateca estará en otros 9 escenarios:
www.festivaldecineddhhbogota.com.
Conversación sobre la escritura de
guion y la presentación de Sus ojos se
Cerraron con presencia del guionista
Oscar Plasencia
SUS OJOS SE CERRARON. Dir. Jaime
Chavarri. 1997. España. 95 min.
3:00 p.m.
BEATRIZ GONZÁLEZ ¿POR QUÉ LLORA
SI YA REÍ? Dir. Diego García. 2011. Colombia. 90 min.
5:00 p.m.
Entrada libre
SABINO VIVE. Dir. Carlos Azpúrua.
2014. Venezuela. 90 min.
Proyección con presencia de su director
Carlos Azpúrua.
7:00 p.m.
Entrada libre
LA CINEMATECA DISTRITAL Y LA FUNDACIÓN PATRIMONIO FÍLMICO CO-
VIERNES
ABRIL
12:30 p.m.
II FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE POR
LOS DERECHOS HUMANOS BOGOTÁ 2015
EN LA CUMBRE POR EL ARTE Y POR LA PAZ
THE PROMISE. Dir. Juanjo Verdura.
2014. España-Rumania. 23 min. (Proyección con presencia de su director).
PUTAS O PELUQUERAS. Dir Mónica
Moya. 2014. Colombia. 52 min.
I HAVE A STORY. Dir. Albert Lagos Muñumel. España. 5 min.
MI AMIGO NIETZSCHE. Dir. Fauston Da
Silva. 2014. Brasil. 15 min.
CONVERSACIONES CON DIOS. Dir.
María Cecilia Aponte Isaza. 2014. Colombia. 7 min. (Proyección con presencia de su director).
ESTRELLA. Dir. Roberto Chinet. 2014.
España. 4 min. (Proyección con presencia de su director).
FIRST STORY. Dir. Karaman. 2014. IRAK.
15 min. (Proyección con presencia de su
directora)
UMUNDUGU RWANDA 20 ANS APRES.
Dir. Giordano Cossu. 2014. Francia. 36
min.
9:30. Dir. Javier Valenzuela. 2014. España. 3 min
CUMBRE DE CINE
POR EL ARTE Y POR LA PAZ
3:00 p.m.
EL CAMINO DE LOS SUEÑOS (MULLHOLLAND DRIVE). Dir. David Lynch.
2001. Estados Unidos. 147 min.
5:00 p.m.
Entrada libre
Conferencia y proyección: “Nuestra
creación audiovisual: espejo de realidades atrapadas en el silencio”. Rosendo
Garcia y Lizette Vila (Cuba)
NI PREGUNTAS, NI RESPUESTAS, ES
LA VIDA. Dir. Lizete Vila. 2012. Cuba.
22 min.
MUJERES…ENTRE
EL
CIELO
Y
LA TIERRA. Dir. Lizette Vila. 2011.
Cuba. 33 min
6:30 p.m.
Entrada libre
PROYECCIÓN DE CORTOMETRAJES:
COLECTIVO DE COMUNICACIONES
MONTES DE MARÍA PRESENTADOS POR
SORAYA BAYUELO Y MARÍA GAMBOA.
FLOR DE CAÑA. Dir. Colectivo de mujeres de El Carmen de Bolívar. Narrar
para transformar. 2013. Colombia. 15
min
LAS MUJERES CON LOS PIES EN LA
TIERRA. Dir. Miguel Ángel Morales.
2012. Colombia. 16 min.
MUJERES
HILANDO
MEMORIA.
Dir. Geraldine Álvarez y Katty Martínez.
2012. Colombia. 15 min. LA ÚLTIMA HABLANTE. Dir. Fidel Barboza Gómez. 2014. Colombia. 7 min.
(Proyección con presencia de su director).
YAKU. Dir. Alejandra Mazo Bedoya.
2014. Colombia. 3 min.
NOT ANYMORE A STORY OF REVOLUTION. Dir. Matthew Vandyke. 2014. Estados Unidos. 15 min.
CUMBRE DE CINE
POR EL ARTE Y POR LA PAZ
3:00 p.m.
Entrada libre
UN ASUNTO DE TIERRAS. Dir. Patricia
Ayala. 2012. Colombia, Chile. 78 min.
Proyección con presencia de su directora Patricia Ayala
5:00 p.m.
LA SIRGA. Dir. William Vega. 2012. Colombia. 89 min. Proyección con presencia de su director William Vega
7:00 p.m.
Entrada libre
PANEL: ECONOMÍAS AUDIOVISUALES
Y PAZ.
Invitados: Alessandro Angulo (Laberinto Films), William Vega (Contravía
Films) y Ricardo Restrepo (Director de
cine). Modera: Julián David Correa.
11
SÁBADO
ABRIL
12:30 p.m.
II FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE POR
LOS DERECHOS HUMANOS BOGOTÁ 2015
EN LA CUMBRE POR EL ARTE Y POR LA PAZ
EL DISCURSO DEL SILENCIO. Dir. Sebastián Jiménez. 2014. Colombia. 11
min.
LA RUTA NATURAL. Dir Andrés Huertas. 2014. Colombia. 3 min.
CUERDAS. Dir. Pedro Solís García. 2014.
España. 11 min.
MATACHINDÉ. Dir. Víctor Palacios. Colombia. 2014. 60 min. (Proyección con
presencia de su director).
CUMBRE DE CINE
POR EL ARTE Y POR LA PAZ
3:00 p.m.
LA SIRGA. Dir. William Vega. 2012. Colombia. 89 min.
5:00 p.m.
MATEO. Dir. María Gamboa. 2013. Colombia. 86 min.
5:00 p.m.
Entrada libre
Proyección y charla Rubén Caravaca
Imágenes del 15 de Marzo
7:00 p.m.
Entrada libre
Proyección con presencia de la directora Cintya Cohen
ACTUANDO JUNTOS EN EL ESCENARIO DEL MUNDO: PERFORMANCE Y
TRANSFORMACIONES CREATIVAS DEL
CONFLICTO (ACTING TOGETHER ON
THE WORLD STAGE: PERFORMANCE
AND THE CREATIVE TRANSFORMATION OF CONFLICT). Dir. Cintya Cohen.
Estados Unidos. 53 min.
10
JITPAI JASAIT. Dir. Stephanie Gómez.
2014. Colombia. 9 min. (Proyección con
presencia de su directora).
TIERRA BOMBA - SÍMBOLOS DE RESISTENCIA. Dir. Manuel Díaz Polo. Colombia. 2014. Colombia. 25 min.
DESDE FRANCIA: CINE DE ANIMACIÓN Y
DOS CLÁSICOS DE LA HISTORIA DEL CINE
(ALAIN RESNAIS Y JACQUES DEMY)
3:00 p.m.
LA BAHÍA DE LOS ÁNGELES (LA BAIE
DES ANGES). Dir. Jacques Demy. 1962.
Francia. 89 min.
MIÉRCOLES
ABRIL
12:30 p.m.
12:30 p.m.
¡AH! EL AMOR! (AH! L’AMOUR). Comp.
Résolument animés. 2008. Francia. 74
min.
3:00 p.m.
LA BAHÍA DE LOS ÁNGELES (LA BAIE
DES ANGES). Dir. Jacques Demy. 1962.
Francia. 89 min.
LOMBIANO presentan:Lanzamiento de
caja de documentales sobre movimientos sociales.Invitados: Pablo Mora y
Alfredo Molano. Modera: Julián David
Correa.
7:00 p.m.
Entrada libre
BEATRIZ GONZÁLEZ ¿POR QUÉ LLORA
SI YA REÍ? Dir. Diego García. 2011. Colombia. 90 min. Proyección con presencia de su director Diego García
9
JUEVES
ABRIL
12:30 p.m.
II FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE POR
LOS DERECHOS HUMANOS BOGOTÁ 2015
EN LA CUMBRE POR EL ARTE Y POR LA PAZ
ECUADOR CON LOS OJOS CERRADOS. Dir. Daniel Chamorro. 2014. España-Ecuador. 20 min. (Proyección con
presencia del director).
ROMANISTANBUL. Dir Akgül Özgür.
Turquía. 2014. 53 min.
FUEGO AMIGO. Dir. Ronald Escobar Salazar. Colombia. 2014. 14 min.
FUEGO AMIGO. Dir. Ronald Escobar Salazar. Colombia. 2014. 14 min. (Proyección con presencia del director).
DETRÁS DE LA SEQUÍA DEL CASANARE. Dir Amandine D’elia. 2014. Colombia. 20 min. (Proyección con presencia
del director).
CUMBRE DE CINE
POR EL ARTE Y POR LA PAZ
3:00 p.m.
MATEO. Dir. María Gamboa. 2013. Colombia. 86 min.
5:00 p.m.
Entrada libre
MIRADAS DE UNA MUJER INDÍGENA.
AUDIOVISUALES PRESENTADOS POR
FERNANDA BARBOSA, INDÍGENA SÁLIBA DEL DEPARTAMENTO DEL META
7:00 p.m.
Entrada libre
LANZAMIENTO DEL LIBRO:
POÉTICAS DE LA RESISTENCIA: El video indígena en Colombia
Editor e investigador: Pablo Mora.
12
DOMINGO
ABRIL
TIN TAN: HUMOR CLÁSICO MEXICANO EN
LA CINEMATECA
El humor mexicano se ha destacado con clásicos como Cantinflas, Resortes, Clavillaso,
Viruta, Capulina y Tin Tan. Es a este último
al que le dedicaremos unos días en la Cinemateca, por ser uno de los humoristas más
representativos, sobresalientes y menos
conocidos de este género. Tin Tan (Germán
Genaro Cipriano Valdés Castillo 1915-1973),
actor, cantante y comediante lo caracterizaba su gracia y versatilidad, e hizo célebre a
su personaje “Pachuco”. Hermano de Ramón
Valdés (don Ramón en El Chavo del Ocho),
sus primeros trabajos fueron entre 1945 y
1947, pero su consagración fue cuando trabajó con el director Gilberto Martínez Solares, convirtiéndose junto a Cantinflas en el
cómico más cotizado de México. En los años
de las producciones que aquí se presentan
se muestra cómo el cine mexicano pluraliza su temática, realizando filmes donde no
solo se habla de la Revolución y todo lo que
3:00 p.m.
Sección oficial
AI WEIWEI: THE FAKE CASE. Dir. Andreas Johnsen. 2013. Dinamarca. 86
min.
conlleva, sino que surge la comedia urbana
en la que el barrio sustituye el campo como
lugar principal donde se encuentran las historias.
12:30 p.m.
LA MARCA DEL ZORRILLO. Dir. Gilberto
Martínez Solares. 1950. México. 85 min.
3:00 p.m.
SIMBAD EL MAREADO. Dir. Gilberto
Martínez Solares. 1950. México. 110
min.
5:00 p.m.
EL VAGABUNDO. Dir. Gilberto Martínez
Solares y Rogelio A. González. 1953.
México. 95 min.
5:00 p.m.
Arte & cine
DAWN (MORGENRØDE). Dir. Anders
Elsrud Hultgreen. Noruega/Islandia. 70
min.
DREAM TEAM 1935
17
VIERNES
ABRIL
7:00 p.m.
Sección oficial
SEX, DRUGS & TAXATION (SPIES &
GLISTRUP). Dir. Christoffer Boe. 2013.
Dinamarca. 110 min.
EUROCINE
12:30 p.m.
Clásicos
ALFIE. Dir. Lewis Gilbert. 1966. Reino
Unido. 114 min.
3:00 p.m.
Sección oficial
LA JUNGLA INTERIOR. Dir. Juan Barrero. 2013. España. 75 min.
13
LUNES
ABRIL
TIN TAN: HUMOR CLÁSICO MEXICANO EN LA
CINEMATECA
12:30 p.m.
SOY CHARRO DE LEVITA. Dir. Gilberto
Martínez Solares. 1949. México. 110
min.
3:00 p.m.
EL REY DEL BARRIO. Dir. Gilberto Martínez Solares. 1949. México. 100 min.
5:00 p.m.
LA MARCA DEL ZORRILLO. Dir. Gilberto Martínez Solares. 1950. México. 85 min.
7:00 p.m.
MÚSICO, POETA Y LOCO. Dir. Humberto Gómez Landero. 1947. México. 92
min.
14
MARTES
ABRIL
TIN TAN: HUMOR CLÁSICO MEXICANO EN
LA CINEMATECA
12:30 p.m.
MÚSICO, POETA Y LOCO. Dir. Humberto Gómez Landero. 1947. México. 92
min.
3:00 p.m.
EL PANDILLERO. Dir. Rafael Baledón.
1961. México. 90 min.
5:00 p.m.
EL REY DEL BARRIO. Dir. Gilberto Martínez Solares. 1949. México. 100 min.
7:00 p.m.
SIMBAD EL MAREADO. Dir. Gilberto
Martínez Solares. 1950. México. 110
min.
15
MIÉRCOLES
ABRIL
TIN TAN: HUMOR CLÁSICO MEXICANO EN
LA CINEMATECA
12:30 p.m.
EL PANDILLERO. Dir. Rafael Baledón.
1961. México. 90 min.
3:00 p.m.
EL REY DEL BARRIO. Dir. Gilberto Martínez Solares. 1949. México. 100 min.
5:00 p.m.
SOY CHARRO DE LEVITA. Dir. Gilberto
Martínez Solares. 1949. México. 110
min.
7:00 p.m.
EL VAGABUNDO. Dir. Gilberto Martínez
Solares y Rogelio A. González. 1953.
México. 95 min.
16
JUEVES
ABRIL
EUROCINE
Este 2015, Eurocine llega a su edición no.
15. Con películas de diecisiete países esta
versión llega con Dinamarca como país invitado de honor. La cinematografía danesa
inició labores en 1897 y sus temáticas más
frecuentes han estado volcadas sobre la
moralidad, el realismo, la religión y han sido
contundentes en la implementación tecnológica, así como en la franqueza sexual de
sus filmes. Con directores tan importantes
como Lars von Trier, el cine danés ha estado
tan presente como el norteamericano en las
salas del mundo. Su cinematografía ha marcado hitos importantes de creatividad y desarrollo, siendo uno de los países pioneros y
por ende de mayor producción de películas
animadas en 2D y 3D. Entre el 16 y el 26 de
abril la Cinemateca presenta algunos de los
filmes más destacados en las categorías
Sección oficial, En foco, Clásicos y Arte &
cine. Conozca la programación completa en:
www.festivaleurocine.com
12:30 p.m.
Sección oficial
SANGRE DE MI SANGRE (SANGUE DO
MEU SANGUE). Dir. João Canijo 2011.
Portugal. 131 min.
3:00 p.m.
En foco
HASTA LA VISTA (COME AS YOU ARE).
Dir. Geoffrey Enthoven. 2011. Bélgica.
115 min.
5:00 p.m.
Sección oficial
VICTORIA. Dir. Torun Lian. 2013. Noruega. 105 min.
23
7:00 p.m..
En foco
SOOF. Dir. Antoinette Beumer. 2013.
Países Bajos. 96 min.
EUROCINE
18
12:30 p.m.
Clásicos
EL TIEMPO DE LOS GITANOS (DOM ZA
VESANJE). Dir. Emir Kusturica. 1988. Yugoslavia. 142 min.
SÁBADO
ABRIL
3:00 p.m.
Sección oficial
THE KEEPER OF LOST CAUSES (KVINDEN I BURET). Dir. Mikkel Nørgaard.
2014. Dinamarca. 97 min.
EUROCINE
12:30 p.m.
Arte & cine
ART GIRLS. Dir. Robert Bramkamp.
2013. Alemania. 120 min.
5:00 p.m.
Clásicos
LOS PARAGUAS DE CHERBURGO (LES
PARAPLUIES DE CHERBOURG). Dir. Jacques Demy. Francia. 91 min.
3:00 p.m.
En foco
21 WAYS TO RUIN A MARRIAGE (21 TAPAA PILATA AVIOLIITTO). Dir. Johanna
Vuoksenmaa. 2013. Finlandia. 89 min.
5:00 p.m.
Sección oficial
THE GREAT KILAPY (O GRANDE KILAPY). Dir. Zézé Gamboa. 2012. Portugal. 100 min.
7:00 p.m.
Sección oficial
NORTHWEST (NORDVEST). Dir. Michael Noer. 2013. Dinamarca. 91 min.
19
12:30 p.m.
Sección oficial
BELOVED SISTERS (DIE GELIEBTEN
SCHWESTERN). Dir. Dominik Graf.
2014. Alemania. 138 min. 3:00 p.m.
En foco
SUPEREGOS (ÜBER-ICH UND DU). Dir.
Benjamin Heisenberg. 2014. Alemania.
93 min.
AÑEJO. Dir. María Cristina Pérez. Colombia. 2014. 09,20 min. Competencia
Nacional Animación 12° Bogotá Short
Film Festival / Festival de Cortos de Bogotá – BOGOSHORTS.
25
21
EUROCINE
12:30 p.m.
Clásicos
SISSI. Alemania. 102 min.
22
EUROCINE
7:00 p.m.
En foco
DREAM TEAM 1935 (SAPNU KOMANDA 1935). Dir. Aigars Grauba. 2014. Letonia. 120 min.
12:30 p.m.
Sección oficial
LIFE FEELS GOOD (CHCE SIE ZYC). Dir.
Maciej Pieprzyca. 2013. Polonia. 112
min.
MIÉRCOLES
ABRIL
FILBO 2015: MACONDO PÁIS INVITADO DE
HONOR. GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ Y EL
CINE: LOS AMORES DIFÍCILES
12:30 p.m.
PATSY, MI AMOR. Dir. Manuel Michel.
1969. México. 94 min.
3:00 p.m.
EL CORONEL NO TIENE QUIÉN LE ESCRIBA. Dir. Arturo Ripstein. 1999. México. 118 min.
5:00 p.m.
MILAGRO EN ROMA. Dir. Lisandro Duque. 1987. Colombia. 80 min.
30
DOMINGO
ABRIL
JUEVES
ABRIL
FILBO 2015: MACONDO PÁIS INVITADO DE
HONOR. GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ Y EL
CINE: LOS AMORES DIFÍCILES
12:30 p.m.
DEL AMOR Y OTROS DEMONIOS. Dir.
Hilda Hidalgo. 2009. Costa Rica-Colombia. 97 min.
3:00 p.m.
EL AÑO DE LA PESTE. Dir. Felipe Cazals. 1979. México. 109 min.
12:30 p.m.
Arte & cine
IVAN THE INCREDIBLE (GUMMI T). Dir.
Michael Hegner. Dinamarca. 2012. 80
min.
3:00 p.m.
Sección oficial
THE EXCURSIONIST (EKSKURSANTE).
Dir. Audrius Juzėnas. 2013. Lituania. 110
min.
MIÉRCOLES
ABRIL
29
5:00 p.m.
En foco
THE FIFTH WHEEL (L’ULTIMA RUOTA
DEL CARRO). Dir. Giovanni Veronesi.
2013. Italia. 113 min.
EUROCINE
7:00 p.m.
HEART STREET (HARTENSTRAAT). Dir.
Sanne Vogel. 2014. Países Bajos. 90
min.
FUNCIÓN EFE
“Espacios de circulación para procesos de formación” Cine Comunidad en la Cinemateca
3:00 p.m.
Sección oficial
ANTBOY. Dir. Ask Hasselbalch. 2014.
Dinamarca. 77 min.
26
5:00 p.m.
Sección oficial
EL ARCA DE NOÉ. Dir. Adán Aliaga y
David Valero. 2014. España. 76 min.
7:00 p.m.
Entrada libre
NOCHE DE SALAS ASOCIADAS
Desde 2012 la Cinemateca Distrital - Gerencia
de Artes Audiovisuales del Idartes trabaja en la
conformación de una red de Salas Asociadas
que presentan filmes ofrecidos por la Cinemateca y cuyos gestores reciben formación a
través de la estrategia Cinemateca Rodante.
En la actualidad hay salas en 16 localidades de
Bogotá. En esta Noche de Salas Asociadas se
desarrollarán conferencias y proyecciones con
las que se celebran los logros de este programa
y se tejen nuevos vínculos.
7:00 p.m.
Sección Oficial
HIDE & SEEK. Dir. Joanna Coates. 2014.
Reino Unido 82 min.
3:00 p.m.
Sección oficial
CAMINO DE LA CRUZ (KREUZWEG).
Dir. Dietrich Brüggemann. 2014. Alemania. 110 min.
5:00 p.m.
Entrada libre
7:00 p.m.
12:30 p.m.
Sección oficial
FINN. Dir. Frans Weisz. 2014. Países Bajos. 90 min.
MARTES
ABRIL
5:00 p.m.
En foco
INTREPIDO: A LONELY HERO (L’INTREPIDO). Dir. Gianni Amelio. 2013. Italia.
104 min.
SÁBADO
ABRIL
EUROCINE
7:00 p.m.
En foco
THE CHURCH STAYS IN THE VILLAGE
(DIE KIRCHE BLEIBT IM DORF). Dir. Ulrike Grote. 2012. Alemania. 97 min.
12:30 p.m.
EN ESTE PUEBLO NO HAY LADRONES.
Dir. Alberto Isaac. 1968. México. 99 min.
Lanzamiento de la convocatoria Equinoxio
CUESTA ABAJO. Dir. Luisa Orozco.
2014. Colombia. 08,02 min.
5:00 p.m.
Arte & cine
MY BLIND HEART (MEIN BLINDES
HERZ). Dir. Peter Brunner. 2014. Austria.
92 min.Dir. Dome Karukoski. 2013. Finlandia. 104 min.
FILBO 2015: MACONDO PÁIS INVITADO DE
HONOR. GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ Y EL
CINE: LOS AMORES DIFÍCILES
5:00 p.m.
Sección oficial
THE HOUR OF THE LYNX (I LOSSENS
TIME). Dir. Søren Kragh-Jacobsen. Dinamarca. 100 min.
GALLO. Dir. Daniel Alberto Sánchez.
2014. Colombia. 13,36 min.
3:00 p.m.
Sección oficial
LA PLAGA. Dir. Neus Ballús. 2013. España. 82 min.
MARTES
ABRIL
3:00 p.m.
MILAGRO EN ROMA. Dir. Lisandro Duque. 1987. Colombia. 80 min.
LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS. Dir. Sara Fernández y Juan Carlos Sánchez. 2014.
Colombia. 29,58 min.
12:30 p.m.
Clásicos
EL AMOR BRUJO. Dir. Carlos Saura. España. 1967. 100 min.
5:00 p.m.
EL AÑO DE LA PESTE. Dir. Felipe Cazals. 1979. México. 109 min.
3:00 p.m.
Sección oficial
A POCAS HORAS DE LA PRIMAVERA
(QUELQUES HEURES DE PRINTEMPS).
Dir. Stéphane Brizé. 2012. Francia. 108
min.
ALMA. Dir. Camila Caballero. 2014. Colombia. 13,09 min.
EUROCINE
3:00 p.m.
EN ESTE PUEBLO NO HAY LADRONES.
Dir. Alberto Isaac. 1968. México. 99
min.
28
VIERNES
ABRIL
BOGOSHORTS. Bogotá Short Film Festival
LUNES
ABRIL
12:30 p.m.
MARÍA DE MI CORAZÓN. Dir. Jaime
Humberto Hermosillo. 1980. México.
137 min.
24
7:00 p.m.
5:00 p.m.
Sección oficial
HEART OF A LION (LEIJONASYDÄN).
Dir. Dome Karukoski. 2013. Finlandia.
104 min.
FILBO 2015: MACONDO PÁIS INVITADO DE
HONOR
GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ Y EL CINE: LOS
AMORES DIFÍCILES
La relación entre Gabriel García Márquez y
el cine fue permanente, y él mismo la describió como la de una relación de amor mal
avenida (con frecuencia la calidad de las películas basadas en su obra se alejaban de las
expectativas del autor y la crítica). Durante
varios años tuvo una columna sobre cine en
los periódicos El Universal y El Espectador,
contribuyendo en el campo de la crítica junto
con los imprescindibles Hernando Valencia
Goelkel y Jorge Gaitán Durán, entre otros.
En México, Gabo escribió guiones y luego su
literatura ha sido fuente de inspiración para
filmes como El amor en los tiempos del cólera
(Mike Newell, 2007), El coronel no tiene quién
le escriba (Arturo Ripstein, 1999) o Crónica de
una muerte anunciada (Francesco Rosi, 1987),
entre muchas otras. En los años ochentas,
Gabo fue uno de los creadores de la Escuela
Internacional de Cine y Televisión de San Antonio de los Baños y de la Fundación del Nuevo
Cine Latinoamericano. En esta muestra a propósito de la FILBO 2015, donde Macondo es el
páis invitado de honor, la Cinemateca Distrital
ofrece algunas huellas de Gabo en el cine, incluyendo la cinta En este pueblo no hay ladrones, en donde García Márquez hace un cameo
y aparece en pantalla junto con Juan Rulfo,
Carlos Monsivais y Luis Buñuel.
7:00 p.m.
PATSY, MI AMOR. Dir. Manuel Michel.
1969. México. 94 min.
12:30 p.m.
Arte & cine
OTTO THE RHINO (OTTO ER ET NÆSEHORN). Dir. Kenneth Kainz. 2013. Dinamarca. 76 min.
DOMINGO
ABRIL
LUNES
ABRIL
7:00 p.m.
Arte y cine
ROCKS IN MY POCKETS. Dir. Signe
Baumane. 2014. Letonia. 88 min.
EUROCINE
EUROCINE
20
JUEVES
ABRIL
27
5:00 p.m.
Sección oficial
KISS ME YOU FUCKING MORON (KYSS
MEG FOR FAEN I HELVETE). Dir. Stian
Kristiansen. 2013. Noruega. 90 min.
5:00 p.m.
EL CORONEL NO TIENE QUIÉN LE ESCRIBA. Dir. Arturo Ripstein. 1999. México. 118 min.
7:00 p.m.
MARÍA DE MI CORAZÓN. Dir. Jaime
Humberto Hermosillo. 1980. México.
137 min.
EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA
EN EL CORREDOR DE LA
CINEMATECA
“PARCELAS”
Muestra de fotografía documental de la artista:
Ana Karina Delgado.
PROGRAMACIÓN EN SALAS ASOCIADAS EN ABRIL. BUSCA LA SALA ASOCIADA MÁS CERCANA - FESTIVAL INTERNACIONAL DE DERECHOS HUMANOS
Desea Libre
SALA
DIRECCIÓN
LOCALIDAD
carrera 110 n.
86 50
Engativá
Colectivo
Creaktivo
Cra 8B 76 C
-17 Sur
Usme
Cineclub
Kinósofos
Carrera 30 Calle
45-03
Teusaquillo
Alcaldía Local La
Candelaria
calle 12 D N. 3-22
Candelaria
Cineclub La Chimenea
Carrera 90
N 147 – 44
Carrera 90
N 135 B 23
Suba
Fundación Cultural
Pandora El Cubio Film
Calle 63 sur # 11 - 02 (detras del centro comercial
alta vista)
Usme
PELÍCULAS
SI99 SA
Calle 63 sur troncal
caracas patio
de Transmilenio
Usme
Usme
Centro cultural y biblioteca pública Julio Mario
Santo Domingo
Av. cl. 170 no. 67-51
Suba
Biblioteca
pública Parque
El Tunal
Cl. 48b sur no.
21-13
Tunjuelito
Biblioteca pública El
Tintal Manuel Zapata
Av. Ciudad de Cali
no. 6C-09
Kennedy
Biblioteca
pública Vrigilio
Barco
Av. Cra. 60 no.
57-60
Teusaquillo
Fundación
Ciudad Talento
Cl. 68d sur no
49-10
Ciudad Bolívar
DÍAS Y HORAS
LES COSTURES DE
LA PELL. Dir. Enric
Escofet Pacreu. 2014.
España, India. 60 min. 4 de abril
3:00 p.m.
3 de abril
6:00 p.m.
9 de abril
7:00 p.m.
4 de abril
7:15 p.m.
17 de abril
6:00 p.m.
3 de abril
5:00 p.m.
SIZOBALWA.
7 de abril
5:00 p.m.
Dir. Pablo Pinedo. 2013.
Suráfrica. 5,18 min. PRISIONEROS DEL
KANUN. Dir. Roser
Corella 10 de abril
6:00 p.m.
16 de abril
7:00 p.m.
9 de abril
6:30 p.m.
10 de abril
6:00 p.m.
11 de abril
7:15 p.m.
30 de abril
6:00 p.m.
7 de abril
5:00 p.m.
14 de abril
5:00 p.m.
PUJA. Dir. Max Boniface. 2014. Argentina.
29,50 min.
BASE. Dir. Ander
Campo Sanz y Mikel
Arguiñarena Michelini. 2014. España.
Dir. 48,8 min
LOS HIJOS DEL
AYLLU. Dir. Natalia
28 de abril
5:00 p.m.
14 de abril
5:00 p.m.
17 de abril
6:00 p.m.
23 de abril
7:00 p.m.
16 de abril
6:30 p.m.
17 de abril
6:00 p.m.
18 de abril
7:15 p.m.
25 de abril
6:00 p.m.
28 e abril
5:00 p.m.
Pérez Ramos y Mario
Torrecillas. 2013. España. 10 min
.
NARVALO. Dir. Christophe Switzer. 2014.
Francia. 17,42 min.
ASESINOS,
¿DÍGAME? Dir. Raquel
10 de abril
5:00 p.m.
14 de abril
5:00 p.m.
24 de abril
6:00 p.m.
10 de abril
2:00 p.m.
30 de abril
7:00 p.m.
Polo. 2013. España.
15 min. Conozca la programación completa de salas asociadas en:
http://www.idartes.gov.co/index.php/cinemateca-programacion
23 de abril
6:30 p.m.
.
24 de abril
6:30 p.m.
25 de abril
7:15 p.m.
9 de abril
6:00 p.m.
21 de abril
5:00 p.m.
21 de abril
5:00 p.m.
9 de abril
5:00 p.m.
21 de abril
5:00 p.m.
16 de abril
5:00 p.m.
FORMACIÓN, INVESTIGACIONES Y CONVOCATORIAS: fomentamos la creación de cortometrajes de ficción, documental
PUBLICACIONES, OTROS EVENTOS: y animación. Revisa nuestras convocatorias en el siguiente enlace: http://goo.gl/1AKHlZ