mapa tierra estella:Maquetación 1 11/02/15 13:54 Página 1 propuesta 1 SIERRA DE URBASA-ANDÍA Y VALLES DE AMÉSCOA, ALLÍN, METAUTEN, ABÁRZUZA Y ALREDEDORES os t n e v e Y FIESTAS TEMÁTICAS DE TIERRA ESTELLA DÍA DE LA TOSTADA DE ARRÓNIZ 22 de febrero de 2015 PASIÓN VIVIENTE DE ANDOSILLA 3 de abril de 2015 FIESTA DEL ESPÁRRAGO DE DICASTILLO 10 de mayo de 2015 FERIA ANDOSILLA GASTRONÓMICA 19 de abril de 2015 FERIA DEL CEREAL DE ALLO 18 de mayo de 2015 SEMANA MEDIEVAL Y MERCADOS DE ANTAÑO EN ESTELLA 20 al 26 de julio de 2015 FIESTA DE LAS DENOMINACIONES DE MENDAVIA Agosto de 2015 FERIA DEL MELOCOTÓN DE SARTAGUDA 15 de agosto de 2015 VISITAS TEATRALIZADAS DE AYEGUI Septiembre de 2015 SEMANA DE LA BRUJERÍA DE BARGOTA mediados de julio de 2015 Sierra de Urbasa. . Monasterio de Iranzu Este recorrido nos traslada por las sierras de Urbasa y Andía, que se alzan al norte de Tierra Estella, y por los valles que se extienden a sus pies. para conocer Tierra Estella LIZARRALDEA EZAGUTZEKO PROPOSAMENAK Las sierras, alternando bosque de hayas y robles con rasos donde pastan libres ovejas latxas, vacas, caballos y yeguas, guardan en su interior un importante acuífero que desagua por diferentes manantiales, el más importante de ellos, el nacedero del río Urederra. La meseta de Urbasa-Andía es una de las preferidas por los excursionistas y montañeros y posibilita la práctica de otros deportes, como el esquí de fondo, el ciclismo de montaña o la espeleología en sus numerosas simas y cuevas. Una gran cantidad de restos de monumentos megalíticos dan cuenta de la actividad humana que se registra en las sierras desde el Paleolítico. Las sierras de Urbasa y Andía fueron declaradas Parque Natural en 1997. propuesta 2 GUESÁLAZ Y ALREDEDORES, VILLATUERTA, OTEIZA, CIRAUQUI Y MAÑERU Pueblos del itinerario: Goñi, Aizpún, Azanza, Urdánoz, Munárriz, Guembe, Arguiñano, Vidaurre, Irujo, Muez, Riezu, Iturgoyen, Arizaleta, Villanueva, Azcona, Úgar, Arizala, Zábal, Murugarren, Zurucuáin, Grócin, Arandigoyen, Villatuerta, Oteiza, Murillo, Lorca, Cirauqui, Mañeru, Alloz, Lácar, Lerate, Irurre, Garísoain, Muzqui, Esténoz, Arzoz, Viguria, Salinas de Oro, Izurzu y Muniáin de Guesálaz. propuesta 3 VALLE DE LANA, VALDEGA Y LA BERRUEZA Pueblos del itinerario: Murieta, Mendilibarri, Ancín, Acedo, Galabarra, Viloria, Ulibarri, Narcué, Gastiáin, Zúñiga, Acedo, Mendaza, Asarta, Nazar, Otiñano, Mirafuentes, Cábrega, Ubago, Mués, Sorlada, Priedramillera, Learza, Oco, Olejua, Abáigar y Legaria. GUESÁLAZ Y ALREDEDORES, VILLATUERTA, OTEIZA, CIRAUQUI Y MAÑERU ate. Pantano de Alloz, Ler ui. ana de Iguste, Cirauq Puente y calzada rom Este recorrido nos brinda la posibilidad de conocer una de las zonas más desconocidas y espectaculares de Navarra, el valle de Goñi. Desconocida por lo recóndita, y espectacular, por sus paisajes. Atesora un pasado legendario que nos remonta a Teodosio de Goñi y a la leyenda de San Miguel de Aralar. propuesta 5 VIANA Y SIERRA DE CODÉS Pueblos del itinerario: Los Arcos, Sansol, Torres del Río, Desojo, Espronceda, Torralba del Río, Azuelo, Aguilar de Codés, Lapoblación, Meano, Marañón, Cabredo, Genevilla, Aras, Viana, Bargota, Armañanzas, El Busto y Los Arcos. Desde los altos de Guembe podemos contemplar amplios valles cerealistas salpicados de pequeñas poblaciones, al abrigo de la sierra de Andía y alrededor del pantano de Alloz. Poblaciones que conservan vestigios de su historia, con importantes acontecimientos como la batalla de Valdejunquera, disputada en el término de Muez. Circulando por el laberinto de carreteras, no debemos dejar de visitar el núcleo urbano de Riezu, con hermosas casas señoriales, y de acercarnos desde su antiguo molino al nacedero del río Ubagua. También desde Riezu se puede ascender hasta la Trinidad de Iturgoyen. Si continuamos hasta Azcona, cerca del cruce con Arizaleta nos deberemos detener ante la ermita de Santa Catalina de Alejandría, notable muestra de románico rural. Llegados a la carretera-Camino de Santiago, deberemos visitar Villatuerta para cruzar su puente medieval sobre el río Iranzu y poder descubrir la iglesia de San Miguel, de estilo gótico. Si recorremos el Camino de Santiago en sentido contrario -nada nos lo impide-, después de disfrutar del encinar de Lorca es de ley detenernos en Cirauqui, quizá una de las localidades que mejor conserva los ecos de su origen medieval. Alzado sobre una pequeña colina y dominado por la iglesia de San Román, con original portada polilobulada, en su término se conservan los restos de su pasado: puente y calzada romana de Iguste, puente románico sobre el río Salado... La carretera desciende por el valle y deja a Améscoa tras pasar a mano derecha por el barranco de Basaula. Llegamos al valle de Allín, defendido a su derecha por la peñera de Valdeallín y a la izquierda por las espectaculares peñas de Echávarri y de San Fausto. Entre bosque de encinas y quejigos, discurren hermosos senderos y caminos que enlazan unos pueblos con otros donde podemos visitar las iglesias de Larrión, Amillano y Ollogoyen o el lavadero de Erául. En verano, la zona concentra un espacio de ocio inigualable en la playa fluvial de Artavia. Nuestro caminar se dirige ahora hacia Estella en paralelo al curso del río Ega para tomar la carretera que se dirige a San Sebastián por el puerto de Lizarraga. Nos adentramos en el valle de Yerri, donde encontramos los edificios del despoblado de Muru. Tras pasar Abárzuza, nuestro camino nos lleva hacia la joya arquitectónica del valle, el monasterio de Iranzu, de estilo cisterciense. Desde sus inmediaciones parten numerosos caminos que nos permitirán acceder a los altos de Larraiza, Dulanz o Ecaiza, estribaciones de la sierra de Urbasa de notable riqueza paisajística. propuesta 2 propuesta 4 ALREDEDORES DE MONTEJURRA Pueblos del itinerario: Estella, Ayegui, Irache, Igúzquiza, Ázqueta, Villamayor de Monjardín, Urbiola, Luquin, Barbarin, Arróniz, Dicastillo, Arellano, Morentin, Muniáin de la Solana y Aberin. propuesta 6 GRANDES VILLA DE LA RIBERA ESTELLESA Pueblos del itinerario: Los Arcos, Sesma, Allo, Lerín, Andosilla, Cárcar, Lodosa, Sartaguda, Mendavia y Lazagurría. Descendemos al valle de Améscoa. En estos pequeños pueblos, las iglesias fortificadas, las casas palacianas y las construcciones defensivas constituyen testigos mudos de la historia. Destacan la iglesia de San Cristóbal en Larraona; las evocadoras ruinas del palacio de los Álvarez de Eulate, el crucero gótico y la ermita de San Juan Bautista, en Eulate; las casas blasonadas de Aranarache o la fortaleza de San Martín. En Zudaire, el valle se ensancha y los pueblos se disponen al abrigo de las paredes abruptas de las sierra de Urbasa y Lóquiz. Desde esta localidad o desde Baquedano podemos acceder hasta el nacedero del río Urederra, uno de los rincones más hermosos de Navarra. Nuestro paseo continúa por Aramendía, donde se conserva un original crucero plateresco, para llegar al vecino valle de Metauten. Desde todos los pueblos, surgen caminos que ascienden a la sierra de Lóquiz y donde se localizan numerosas truferas además del Museo de la Trufa. qué 6 propuestas propuesta 1 SIERRA DE URBASA-ANDÍA Y VALLES DE AMÉSCOA, ALLÍN, METAUTEN, ABÁRZUZA Y ALREDEDORES Pueblos del itinerario: Sierra de Urbasa, Zudaire, San Martín, Ecala, Eulate, Aranarache, Larraona, Baquedano, Gollano, Urra, Artaza, Baríndano, Artavia, Echávarri, Amillano, Galdeano, Larrión, Eulz, Erául, Muneta, Aramendía, Ganuza, Ollobarren, Ollogoyen, Metauten, Arteaga, Zufía, Labeaga, Arbeiza, Bearin, Abárzuza, Iranzu, Iruñela, Lezáun, Sierra de Andía. Continuamos hasta Mañeru para caminar por la calle de La Luna, con sus casas blasonadas y palaciegas de los siglos XVII y XVIII. Merece también atención especial su crucero, uno de los más hermosos de Navarra. Retomamos de nuevo la carretera secundaria y volvemos al pantano de Alloz. Cerca, podemos visitar la iglesia románica de Santa María de Eguiarte y recordar las Guerras Carlistas con la batalla de Lácar. Los seis itinerarios que aquí se proponen tratan de descubrir la gran riqueza artística, monumental, natural y cultural de Tierra Estella. Aunque estas rutas abarcan las diferentes zonas de Tierra Estella, no pretenden ser unos recorridos rígidos; lo importante es que cada viajero o excursionista los adapte según sus gustos y preferencias. Bordeamos el embalse por una sinuosa carretera para disfrutar de hermosas vistas de los valles de Guesálaz y Yerri. El pueblo de Irurre conserva un fino crucero plateresco y un soberbio palacio torreado; más adelante, en Viguria, destaca el formidable palacio Jaureguizarra, que corresponde a uno de los solares más antiguos de la nobleza navarra, y otro crucero del siglo XVI. Retomamos la carretera que nos conducirá hasta Salinas de Oro. El nombre de esta explotación nos remite a la que fuera su principal actividad económica, la explotación de sal, que hoy todavía se mantiene. propuesta 3 propuesta 4 propuesta 5 propuesta 6 VALLE DE LANA, VALDEGA Y LA BERRUEZA ALREDEDORES DE MONTEJURRA VIANA Y SIERRA DE CODÉS GRANDES VILLAS DE LA RIBERA ESTELLESA visitar RECURSOS VISITABLES (con horarios a consultar) Casco urbano monumental (Estella) Casco urbano monumental (Los Arcos) Casco urbano monumental (Viana) Hipogeo de Longar (Viana) Monasterio de Iratxe (Irache) Monasterio de Iranzu (Iranzu-Abárzuza) Sta. María de Eguiarte (Lácar) Museo Fundación Henry Lenaerts (Irurre) Museo Villa de las Musas de Arellano (Arellano) Iglesia románica de San Andrés (Villamayor de Monjardín) Castillo de Monjardín (Villamayor de Monjardín) Museo de la Trufa (Metauten) Iglesia del Santo Sepulcro (Torres del Río) Laguna de las Cañas y observatorio de aves el Bordón (Viana) Santuario de Ntr. Sra. de Codés (Torralba del Río) Monasterio de San Jorge (Azuelo) Santuario San Gregorio Ostiense (Sorlada) Centro de Acogida Turística de Tierra Estella Plaza de la Coronación, 1. Edificio de la Estación. 31200 Estella-Lizarra T. 948546503 [email protected] Oficina de Turismo de Estella-Lizarra San Nicolás, 1. 31200 Estella-Lizarra T. 948556301Fax: 948552024 [email protected] Centro de Información del P.N. Urbasa-Andía T.848420700 [email protected] Centro de Proyección Turística Monasterio de Iranzu 31178 Abárzuza T. 948520047 / 948520012 www.monasterio-iranzu.com TELÉFONOS Y ENLACES DE INTERÉS SOS Navarra 112 Hospital: 848 55 00 01 Policía municipal: 092 meteo.navarra.es Viaducto de Arquijas. San Gregorio Ostiense, Sorlada. En este recorrido nos encontramos con valles de tierras fértiles rodeadas de montañas: la sierra de Lóquiz, la sierra de Codés, las alineaciones montañosas de Cábrega y San Gregorio, además de la serrezuela de Dos Hermanas. El bosque dominante, reducido por la acción del hombre, es el encinar o carrascal. Tomamos como punto de partida Murieta, con su plaza delimitada por una iglesia y un frontón en el que cada mes de mayo se levanta el “Mayo”. Seguimos hacia Ancín dejando a un lado el pequeño caserío de Mendilibarri. La carretera discurre en paralelo a la antigua vía del ferrocarril Vasco Navarro. Todavía es posible evocar su paso al contemplar sus estaciones. El antiguo trazado de esta vía se presenta convertido en una vía verde sobre la que se pueden hacer paseos en bicicleta o a pie. Desde Ancín nos dirigimos a Acedo, para contemplar la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción o para admirar el espectacular palacio de cabo de armería. Nos adentramos en el valle de Lana rodeado por el cresterío de la sierras de Lóquiz. Desde cualquiera de sus pequeños pueblecitos, Galbarra, Viloria, Ulibarri, Narcué y Gastiáin, pueden iniciarse excursiones a la sierra de Lóquiz. En tiempos pasados, los habitantes de este valle se afanaban en la explotación de carboneras, práctica casi desaparecida. Saldremos del valle de Lana en dirección a Zúñiga, población donde se conservan restos de murallas medievales por su condición fronteriza con el reino de Castilla. Volvemos a Acedo por las gargantas de Arquijas, en cuyo camino nos sorprenderá el puente del antiguo ferrocarril. Desde Acedo, nos dirigimos a La Berrueza, con tierras de tono rojizo. Desde Mendaza se puede acceder a la serrezuela de Dos Hermanas, algunas de cuyas encinas han sido catalogadas como árboles monumentales. A medio camino, encontramos la ermita de Santa Coloma. Por Asarta y Nazar, al pie de la peña Costalera, llegamos a Otiñano, donde podremos visitar el antiguo lavadero o ese rincón lleno de encanto que conforman la iglesia de San Martín de Tours y el frontón. Nuestro paseo será reposado por Mirafuentes, por la granja del señorío de Cábrega y por Ubago. En Mués podremos admirar la ermita románica de Santa María Magdalena y después retroceder a Sorlada para conocer la basílica de San Gregorio Ostiense, uno de los edificios más representativos del barroco en Navarra. Resguardada por la pequeña sierra de Dos Hermanas se encuentra Piedramillera. De regreso a Valdega, nos desviaremos hasta el caserío de Learza, para visitar la iglesia románica de San Andrés. Desde allí nos encaminamos a Oco y la ermita de San Bartolomé. Desde Etayo podemos acceder a la pequeña sierra de San Gregorio y caminar entre quejigos, encinas y enebros y llegar, más adelante, a Olejua, donde destaca la iglesia de Santiago. Antes de llegar a nuestro destino, encontramos las tranquilas localidades de Abáigar y Labeaga para acercarnos desde ellas al río Ega, eje vertebrador del itinerario. llano. Villa de las Musas de Are Castillo de Villamayor de Monjardín. na. Hipogeo Longar, Via . ulcro, Torres del Río Iglesia del Santo Sep Arcos. Portal de Castilla, Los Plato de Cordero al Chilindrón, Montejurra, montaña emblemática de Tierra Estella, es el punto central de este itinerario. El macizo desde los diferentes lugares de observación. Este recorrido transcurre por una de las zonas de más riqueza artística y monumental de Navarra y con mayor importancia histórica. Este itinerario permitir descubrir los sorprendentes paisajes de la Ribera Estella, sus fértiles regadíos, su rica gastronomía, sus grandes villas. El recorrido parte de Ayegui, desde donde se puede subir a Montejurra. En la cima de la “montaña sagrada” de los carlistas podremos contemplar toda la Merindad. Hacia el norte, veremos las sierras de Urbasa y Andía, al fondo y más cercano, Belástegui; al este, los altos de Guirguillano y los valles de Yerri y Guesálaz, al fondo las sierras de la Navarra Media y si tenemos un poco de suerte veremos los Pirineos. Hacia el sur contemplaremos la Ribera Estellesa. Por el oeste, la vista alcanza la sierra de Lóquiz, Monjardín, coronado por las ruinas del castillo de San Esteban de Deyo, la serrezuela de Dos Hermanas y las cumbres de la sierra de Codés. En su ladera septentrional se encuentra el monasterio de Santa María la Real de Irache, emblemático hito jacobeo. Del monumental conjunto destacan la iglesia románica, el claustro plateresco y la torre de estilo herreriano. Los Arcos, inicio de itinerario, es villa emblemática del Camino de Santiago. La calle Mayor presenta numerosos edificios blasonados de los siglos XVI y XVIII, aunque su principal atractivo es la iglesia de Santa María con su portada plateresca, su claustro de estilo gótico flamígero y la torre de la iglesia, considerada una de las más hermosas del renacimiento navarro. Por el Camino de Santiago llegamos a Sansol, para admirar un grandioso palacio barroco. Continuando nuestro itinerario, llegamos a Torres del Río, donde se levanta uno de los templos más representativos del románico navarro, la iglesia del Santo Sepulcro, de planta octogonal. Partimos de Los Arcos, cuyos principales atractivos turísticos ya han sido enumerados en un recorrido anterior, para dirigirnos a Sesma. Ubicada en una ladera, Sesma tuvo gran tradición en los trabajos con el esparto. La zona norte del término con abruptos barrancos y desnuda vegetación, recuerda al paisaje de las Bardenas. Continuamos el recorrido teniendo como referencia el alto de Monjardín, sobre cuya cima se asienta el castillo de San Esteban de Deyo. Vigilado por la fortaleza medieval, se encuentra Villamayor de Monjardín, población jacobea en la que destacan la iglesia románica de San Andrés y la “Fuente de los Moros”, original aljibe de estilo gótico. A pocos kilómetros, en Urbiola, nos desviaremos a la izquierda para visitar Luquin, Barbarin y Arróniz. Estamos en la Navarra mediterránea, el ager vasconum de los romanos y encontramos en Arellano la Villa de Las Musas (ss. I-V d. C.), hoy conservado en el Museo Arqueológico Nacional. Seguimos a Dicastillo para podemos contemplar el palacio de la Condesa de la Vega del Pozo, (s. XIX), y la iglesia de San Emeterio y Celedonio, que tiene el honor de guardar la hermosa imagen románica de la Virgen de Irache. Si continuamos de regreso a la capital merindana, pasaremos por Morentin, Muniáin y Aberin, pequeñas poblaciones que, reservan interesantes sorpresas a los viajeros como la de San Juan Bautista de Aberin, de origen templario. Finalizamos este recorrido en Estella, centro administrativo, comercial y de servicios de la Merindad. A orillas del río Ega, es un hito importante del Camino de Santiago cuya historia se remonta al poblado medieval de Lizarra. Este pasado se refleja en su riqueza monumental. Destacan la iglesia de San Pedro de la Rúa, con su claustro románico; el palacio de los Reyes de Navarra, joya de la arquitectura civil románica; la iglesia de San Miguel, con su portada norte; el Santo Sepulcro; el monasterio de Santo Domingo.... Otras épocas nos dejaron notables muestras de arte, como el palacio de los San Cristóbal, renacentista (s. XVI), los palacios barrocos de la calle Mayor, la basílica de Nuestra Señora del Puy... Parada obligada es Bargota, localidad que se convierte durante una semana de julio en la capital de la brujería. Y nos detendremos en Armañanzas para contemplar su parroquia de Santa María, de origen medieval, y sus casas blasonadas del siglo XVI. Nos adentramos al valle de Aguilar, al pie de la sierra de Codés. Pasamos por Desojo y Esproncedapara acercarnos, desde Torralba del Río, al Santuario de Nuestra Señora de Codés y acceder al pico de Ioar (1.414 m). Volvemos a Torralba del Río, que conserva restos de murallas, puertas y torreones de su entramado medieval. Continuamos hacia Azuelopara acercarnos al antiguo monasterio benedictino de San Jorge. Nuestro camino sigue por la carretera del valle, hasta Aguilar de Codés donde pueden verse restos de sus murallas defensivas. Avanzamos hacia el valle del Alto Ega. Se nos descubre espectacular la peña de Lapoblación, popularmente conocida como el “León Dormido”. Lapoblación muestra en su iglesia parroquial uno de los exponentes de la retablística navarra del siglo XVI. Pasearemos por Meanoy, desde Álava, retornaremos el curso del Ega. Entramos en un valle de tierras fértiles destinadas tradicionalmente al cultivo de patata, remolacha y tabaco. Pasamos por Marañón, Cabredoy Genevilla. Nos dirigirnos a tierras de Vianapor el puerto deAras. Poco antes de llegar a la ciudad, nace la pista que conduce al hipogeo de Longar, singular yacimiento megalítico fechado en el año 2.500 a. C. Llegamos a Viana, incorporándonos de nuevo al Camino Real Francés. Viana une a su tradicional potencial agrícola un notable desarrollo industrial. Además, los vinos elaborados en sus tierras dentro de la Denominación de Origen Rioja. La villa fue testigo desde su fundación en 1219 de numerosos enfrentamientos entre Castilla y el reino de Navarra y de las rivalidades internas; en una de ellas encontró la muerte César Borgia. El carácter jacobeo de Viana se advierte en el trazado urbanístico de su centro histórico. Las principales iglesias de Viana tenían carácter de fortaleza. De la de San Pedro, de estilo gótico, se conservan algunos restos en ruinas. En pie, la iglesia de Santa María, con una portada gótica sencilla y monumental portada renacentista. Allo es una población fundamentalmente cerealista, situada en mitad de una planicie en el piedemonte sur de Montejurra. En sus calles pueden verse abundantes casas blasonadas de los siglos XVI y XVII. En magnífico emplazamiento, sobre una cresta yesífera, se encuentra Lerín, cuyo centro histórico conserva en buena medida su trazado medieval, con una larga calle Mayor que desemboca en un excepcional mirador conocido como “el Balcón de la Ribera”. En el centro se levanta la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción. A modo de curiosidad, señalar que en las laderas de Lerín todavía se conservan casas-cuevas excavadas en la roca. Siguiendo el curso del río Ega, nos dirigimos a Cárcar, población asentada sobre una escarpada roca de alabastro. La disposición del caserío recuerda el pasado fronterizo de estas tierras. La mayor parte de sus habitantes se dedica a las labores del campo o se emplean en industrias de actividad agrícola, ambas motores económicos de las siguientes poblaciones del itinerario. En primer lugar nos acercamos a Andosilla, con su paisaje ribero salpicado por campos de diversos cultivos para dirigirnos hacia Sartaguda. En esa zona se recogen pimientos que se acogen a la Denominación de Origen Pimiento del Piquillo de Lodosa y espárragos que pertenecen a la Denominación de Origen Espárrago de Navarra, y destaca su industria conservera. También se puede visitar el Parque de la Memoria. Más adelante llegamos a Mendavia, igualmente rica en industria conservera. Resulta significativo el hecho de que esta localidad cuente con ocho denominaciones de origen: Pimiento del Piquillo, Espárrago de Navarra, Vino de Rioja, Cava, Ternera de Navarra, Alcachofa de Tudela, Pacharán de Navarra, Cordero de Navarra. Además, posee la denominación de calidad de Producción Ecológica y Alimentos Artesanos de Navarra. En el término de Mendavia encontramos la ermita de la Virgen de Legarda, y para terminar, nuestro itinerario regresa por Lazagurríahacia LosArcos, población que nos sirvió como punto de partida. El paisaje que puede admirarse durante el trayecto vuelve a recordarnos al de las Bardenas. En las proximidades de Lazagurría, el río Odrón se encharca y en la badina crecen los juncos y tamarices. Los pastos de estas tierras son aprovechados por rebaños de reses bravas. mapa tierra estella:Maquetación 1 11/02/15 13:55 Página 2 ALOJAMIENTOS 0statuak ALBERGUES - OSTATUAK ALBERGUE AILANTO Barrio de San Martín, nº14. 31281 Legaria (Navarra) T. 686208485 / 948921832 [email protected] / [email protected] www.legaria.es ALBERGUE JUVENIL ONCINEDA Monasterio de Irache,11. 31200 Estella (Navarra) T. 948555022 / 948553954 www.albergueestella.com [email protected] facebook.com/albergueEstella APARTAMENTOS - APARTAMENTUAK APARTAMENTO ARGIA C/Arróniz, 4-4ºA 31200 Estella-Lizarra (Navarra) T. 626632402 [email protected] www.apartamentoargia.com facebook.com/pages/Apartamento-Turistico-ARGIA APARTAMENTOS JURRAMENDI C/Del Puy, 11-3ºC 31200 Estella-Lizarra (Navarra) T. 650114378 / 676667326 [email protected] www.apartamentosjurramendi.com facebook.com/apartamentoandia.apartamentoandia APARTAMENTO EGUZKILORE C/ Mayor, 93,1ºdcha. 31200 Estella-Lizarra (Navarra) T. 669888565 [email protected] facebook.com/pages/Apartamento-Tur%C3%ADsticoEguzkilore APARTAMENTOS LA CASA DEL REBOTE C/Mayor, 24. 31282 Acedo (Navarra) T. 948521363 / 658591774 [email protected] www.elrebotedeacedo.com APARTAMENTO RURAL NEKASENEA I Y II Calle del Pozo, 2, B y C 31291 Garísoain (Navarra) T. 690399139 / 679704894 [email protected] www.nekasenea.com facebook.com/nekas.pantanodeallozgarisoain APARTAMENTOS GEBALA Plaza de los Fueros, 31. 31200 Estella (Navarra) T. 606980675 [email protected] www.apartamentosgebala.com facebook.com/pages/Apartamentos-Gebala CASA RURAL TXANDIA C/San Blas s/n 31241 Ollogoyen (Navarra) T. 948395006 / 686980349 www.casatxandia.com [email protected] facebook.com/pages/Casa-Rural-Txandia CASA RURAL DE LOS ULIBARRI C/ Mayor, 31262 Allo (Navarra) T. 650453402 www.casadelosulibarri.com [email protected] facebook.com/pages/Casa-Rural-Txandia CASA RURAL UREDERRA I y II C/ La Fuente 142, 31272 Baquedano (Navarra) T. 691680011 / 691681112 [email protected] www.casaruralurederra.com facebook.com/pages/Casa-Rural-Urederra CASA RURAL ZUMADOYA ANDUEZA C/ Larga, 9. 31283 Gastiain (Navarra) T. 948521160 / 669204750 [email protected] www.casazumadoya-andueza.com HOTELES - HOTELAK HOSPEDERÍA CHAPITEL C/ Chapitel, 1. 31200 Estella (Navarra) T. 948551090 Fax :948556474 [email protected] www.hospederiachapitel.com HOSPEDERÍA NTRA. SRA. DE CODÉS Santuario Hospedería de Codés 31228 Torralba del Río (Navarra) Santuario 948657053 / 690775550 Hospedería 948 378 914 / 637 765 576 www.torralbadelrio.org HOTEL RURAL LATORRIÉN DE ANE C/ Mayor Nº128. 31219 Mues (Navarra) T. 948 44 11 52 / 664 557 084 [email protected] www.latorriendeane.com HOTEL VILLA DE LOS ARCOS Ctra. Sesma - Acedo, km 14, 6 N-129. 31210 Los Arcos (Navarra) T. 948640002 [email protected] www.villadelosarcos.es HOTEL YERRI Avda. Yerri,35. 31200 Estella (Navarra) T. 948546034 Fax: 948555081 [email protected] www.hotelyerri.es CAMPINGS - KANPINAK HOSTALES - OSTATUAK CAMPING DE ACEDO Ctra. Los Arcos, s/n 31282 Acedo (Navarra) T. 948521351 Fax: 948521057 www.campingacedo.com [email protected] facebook.com/camping.acedo CAMPING ARITZALEKU San Pedro s/n. 31291 Lerate / Valle de Guesálaz (Navarra) T. 948395064 / 686699133 www.aritzaleku.com [email protected] facebook.com/campingaritzaleku CAMPING IRATXE Av.Prado de Irache,14. 31240 Ayegui (Navarra) T. 948555555 Fax: 948556731 [email protected] www.campingiratxe.com facebook.com/pages/Camping-Iratxe CAMPING LIZARRA Estella. Paraje de Ordoiz s/n 31200 (Navarra) T.948551733 Fax: 948554755 www.campinglizarra.com [email protected] CAMPING RIEZU Carretera Estella-Pamplona (por Etxauri) 31176 Riezu (Navarra) T. y Fax: 948542177 [email protected] www.campingriezu.es facebook.com/pages/Camping-Riezu HOSTAL ARANDIGOYEN C/Nueva, 1. 31292 Arandigoyen / Yerri (Navarra) T. 948541438 / 646392254 [email protected] www.hostalarandigoyen.es facebook.com/hostalrural.arandigoyen HOSTAL EL VOLANTE Travesía Merkatondoa, 2. 1º 31200 Estella (Navarra) T. y Fax: 948553957 / 638029005 [email protected] www.hostalelvolante.com facebook.com/HostalElVolanteEstella PENSIÓN MAVI C/ Del Medio, 7. 31210 Los Arcos T. 608934222 [email protected] www.pensionmavi.es CASAS RURALES - LANDA ETXEA CASA RURAL AIALUSA C/ La Fuente, 43. 31272 Baquedano (Navarra) T. 948539105 / 686910765 [email protected] www.aialusa.com CASA RURAL ARANTZAENEA LANDA ETXEA C/ Serrallo,10. 31243 Arróniz (Navarra) T. 626604225 [email protected] www.casaruralarroniz.com facebook.com/pages/Casa-Rural-Arantzae- nea-Landaetxea/113486048804303 CASA RURAL BASAULA C/ Mayor,18. 31290 Muneta-Allín (Navarra) T. 606041689 / 948921029 [email protected] www.basaula.com facebook.com/casaruralbasaula CASA RURAL CASA VÉLEZ C/ Cañada. 31241 Igúzquiza (Navarra) T. 948520285 / 659660932 [email protected] www.casaveleziguzquiza.net facebook.com/pages/Casa-Velez CASA RURAL CAPUCHINOS C/ Capuchinos, 1, 1º D 31210 Los Arcos (Navarra) T. 628072100 / 665954824 [email protected] CASA RURAL EL ENCINEDO C/ Norte nº2. 31227 Genevilla (Navarra) T. 948444016 / 616289503 [email protected] www.elencinedo.com CASA RURAL GANUZA C/ Mayor, 29. 31241 Ganuza (Navarra) T.626581302 / 948540057 [email protected] www.casaruralganuza.com - facebook.com/pages/CasaRural-Ganuza CASA LANDA La Fuente, 20 31283 Galbarra / Valle de Lana (Navarra) T. 948521116 / 659777839 [email protected] www.casarurallanda.com facebook.com/casa.rurallanda CASA RURAL Mª PILAR C/Juan Antonio Pérez Arellano, 25. 31293 Sesma (Navarra) T. 628155279 / 654170426 [email protected] www.casaruralmariapilar.com facebook.com/pages/Casa-rural-María-Pilar CASA RURAL NABARRO ETXEA C/ Mayor, s/n 31176 Iturgoyen (Navarra) T. 948357103 / 619402384 [email protected] www.casanabarro.com CASA RURAL PALACIO DE RIEZU Plaza de la Fuente 1. 31176 Riezu (Navarra) T. 948542312 / 600405660 www.palacio-riezu.com [email protected] ASOCIACIONES ELKARTEAK ARTESANOS DE TIERRA ESTELLA [email protected] ASOCIACIÓN DE CASAS RURALES DE TIERRA ESTELLA- LIZARRALDEA www.casasruralesdenavarra.net [email protected] ASOCIACIÓN DE COMERCIANTES, HOSTELERÍA Y SERVICIOS Plaza de Santiago, 3. 31200 Estella (Navarra) T. y Fax: 948546070 [email protected] www.estellaciudadcomercial.es facebook.com/estellasemueve ASOCIACIÓN TURÍSTICA IOAR Casa de la Villa en la Pl. del Coso 31210 Los Arcos (Navarra) T. 948640021 Fax: 948640162 [email protected] www.losarcos.es ASOCIACIÓN TURÍSTICA “TIERRAS DE IRANTZU-KO LURRAK” www.tierrasdeiranzu.com [email protected] /[email protected] T. 646185264 / 948536318 facebook.com/tierrasdeiranzu.charo LASEME C/ Del Puy nº11, bajo 31200 Estella (Navarra) T. 948554241 Fax: 948554182 [email protected] www.laseme.net BODEGAS UPELTEGIAK AROA-BODEGAS CULTURA ECOLÓGICA C/ Apalaz,13. 31292 Zurukoain-Grozin (Navarra) T. 948921867 / 645750601 [email protected] www.aroawines.com facebook.com/aroawines BODEGA COOP. NTRA. SRA. DEL ROMERO C/ La Serna, 40. 31210 Los Arcos (Navarra) T. y Fax: 948640084 [email protected] www.bodegasdelromero.com Tiendavirtual:www.malondeechaide.com BODEGA COOP. SAN SALVADOR Ctra de Allo, 102. 31243 Arróniz (Navarra) T. 948537128 Fax: 948537662 [email protected] BODEGAS ALCONDE Ctra. De Calahorra, s/n 31260 Lerín (Navarra) T. 948530058 Fax: 948530589 [email protected] www.bodegasalconde.com BODEGAS CASTILLO DE MONJARDÍN C/ Viña Rellenada s/n 31242 Villamayor de Monjardín (Navarra) T. 948537412 Fax: 948537436 [email protected] www.monjardin.es BODEGA PROPIEDAD DE ARÍNZANO Carretera N A-132, Km. 3. 31292 Arínzano (Navarra) T. 948555285 ext. 203. M. 639378650 Fax: 948555415 [email protected] www.arinzano.com BODEGAS IRACHE C/Monasterio de Irache,1. 31240 Ayegui (Navarra) T. 948551932 / 948551608 Fax: 948554954 [email protected] - www.irache.com BODEGAS LEZAUN C/Egiarte, s/n 31292 Lakar / Yerri (Navarra) T. Bodega 948541339 T. Asador 948541231 [email protected] www.lezaun.com BODEGAS MAINEGRA Carretera de Lodosa, s/n 31587 Mendavia (Navarra) T. y Fax 948685719 [email protected] BODEGAS PAGO DE LARRAINZAR Camino de la Corona, s/n 31240 Ayegui (Navarra) T. 948550421 [email protected] www.pagodelarrainzar.com facebook.com/PagodeLarrainzar BODEGAS PALACIO DE LA VEGA Condesa de la Vega, s/n 31263 Dicastillo (Navarra) T. 948527009 Fax:948527333 [email protected] www.palaciodelavega.com BODEGAS URABÁIN Carretera de Estella, 21 31262 Allo (Navarra) T. 948523011 Fax 948523409 [email protected] www.bodegasurabain.com facebook.com/pages/Bodegas-Urabain BODEGAS VALCARLOS Ctra. De Circunvalación, s/n 31210 Los Arcos (Navarra) T. 948640806 Fax:948640866 [email protected] www.bodegasvalcarlos.com BODEGAS QUADERNA VÍA Ctra. Estella-Logroño, Km.4. 31241 Igúzquiza (Navarra) T. 948554083 [email protected] www.quadernavia.com ACTIVIDADES JARDUERAK ENTRE2 RUEDAS C/ Camino Santiago,13. 31132 Villatuerta (Navarra) T. 622851385 [email protected] www.entre2ruedas.com ESCUR C/ Monasterio de Irache,11. 31200 Estella (Navarra) T. 948555022 Fax 948551745 www.escur.com www.actividadesnavarra.com [email protected] MUSEO DE LA TRUFA DE METAUTEN Ctra. Ganuza,1. 31241 Metauten (Navarra) T. 948540102 / 948553954 [email protected] www.museodelatrufa.com NAVARK Monasterio de Irache,11. 31200 Estella (Navarra) T. 948550070 / 948553954 [email protected] www.navark.es www.visitarestella.com URBASA ABENTURA Mendigaraia 31. 31270 Larraona (Navarra) T. 677264559 / 610431999 [email protected] www.urbasaabentura.com facebook.com/NoticiasUrbasaAbentura ALIMENTACIÓN JAKIAK BOMBONES TORRES Plaza de Los Fueros,13. 31200 Estella-Lizarra (Navarra) T. 948546888 [email protected] www.bombonestorres.com facebook.com/bombonestorres.estella CATERING RESTAURANTE DON MENÚ Inmaculada, 70 Bajo 31200 Estella-Lizarra (Navarra) T. 948546576 [email protected] CARNICERÍA J. MANUEL SAINZ Ctra. Estella-Vitoria, 36. 31280 Murieta T.948534266 www.autoserviciomurieta.es CONSERVAS ITURRI Camino San Andrés, 35. 31243 Arróniz (Navarra) T. y Fax: 948537602 [email protected] EGA PAN Plaza de los fueros, 17. 31200 Estella (Navarra) T. 948541062 [email protected] EL BORDÓN EMBUTIDOS Ctra. Recajo,3. 31230 Viana (Navarra) T. y Fax: 948645467 www.elbordonartesanos.com [email protected] LA MALLORQUINA PASTELERÍAS C/Mayor, 63. 31200 Estella (Navarra) T. 948550293 C/San Andrés,10. 31200 Estella (Navarra) T. 948 55 03 93 LICORES AZANZA Ctra. San Sebastián, s/n 31178 Abárzuza (Navarra) T. 948520040 [email protected] www.pacharanazanza.com facebook.com/pacharanazanza.arizaletaantunez PAN DE ABÁRZUZA Ctra. San Sebastián, 40. 31178 Abárzuza (Navarra) T. 948520498 [email protected] PANADERÍA DOMAICA C/Alta, s/n 31227 Meano (Navarra) T. 948659007 [email protected] PANADERÍA LÓPEZ C/Ruiz de Alda, 24. 31200 Estella-Lizarra (Navarra) T. 948550532 / 619737000 [email protected] / [email protected] www.facebook.com/Panaderialopezestella QUESERÍA SURGAINA San Antón,19 Bajo 31272 Zudaire (Navarra) T. 660785130 [email protected] QUESERÍA RUFINO PÉREZ DE ALBÉNIZ C/ San Miguel, 22. 31271 Aranarache T. 948543798 [email protected] TRUJAL MENDÍA S. COOP. Carretera de Allo, s/n 31243 Arróniz (Navarra) T. 948537651 Fax: 948546936 [email protected] VINOTECA UREDERRA Plaza S. Martín, 7. 31200 Estella-Lizarra (Navarra) T. 696613871 [email protected] www.vinotecaurederra.com HOsTELERÍA OSTALARITZA AMETSA TABERNA BAR Fray Diego, 41. 31200 Lizarra (Navarra) T. 948551998 ASADOR BODEGAS LEZAUN JATETXEA C/ Egiarte, s/n 31292 Lakar / Yerri (Navarra) T. asador 948541231 T. bodega 948541339 [email protected] www.lezaun.com ASADOR REST. ALAI TABERNA 31271 Eulate (Navarra) T. 948543941 www.alaitaberna.com [email protected] BAR ABASCAL Plaza del Coso,1. 31210 Los Arcos (Navarra) T. 948640986 [email protected] BAR AMAYA Plaza Coronación, 3 bajo 31200 Estella-Lizarra (Navarra) T. 948550438 / 640221135 [email protected] BAR BATZOKI Plaza de Santiago, 2. 31200 Estella (Navarra) T. 948552808 BAR LA ESTACIÓN Plaza de la Coronación, 1. 31200 Estella (Navarra) T. 948 554316 www.barlaestacion.com BAR THE FACULTY OLD SPORT Avda. Yerri,1. 31200 Estella-Lizarra (Navarra) T. 948553372 [email protected] www.thefaculty.es BAR PIGOR C/ La Estrella, 6. 31200 Estella (Navarra) T. 948554054 [email protected] www.barpigor.com BAR ROCA C/Nueva,2. 31240 Ayegui (Navarra) T. 948554411 [email protected] / [email protected] www.facebook.com/pages/Bar-Roca BAR RONCESVALLES Calderería, 26. 31200 Estella-Lizarra (Navarra) T. 948550142 [email protected] BAR RESTAURANTE ASTARRIAGA Plaza de los Fueros,12. 31200 Estella-Lizarra (Navarra) T. 948550802 [email protected] www.asadorasatarriaga.com BAR RESTAURANTE CASANOVA Fray Wenceslao de Oñate, 7. 31200 Estella-Lizarra (Navarra) T. 948552809 [email protected] BAR RESTAURANTE ETAYO Carretera de Estella, 37-Bajo 31280 Murieta (Navarra) T. 948534039 [email protected] facebook.com/barestaurantetayo?fref=ts BAR RESTAURANTE IZARRA Calderería, 20. 31200 Estella-Lizarra (Navarra) T. 948550678 / 948550024 [email protected] / [email protected] facebook.com/pages/Bar-IzarraRestaurante BAR RESTAURANTE KATXETAS C/ Estudio Gramáticano 2. 31200 Estella-Lizarra (Navarra) T. 948550010 [email protected] www.katxetas.com CAFÉ BAR ARALAR Sierra de Aralar,1 bajo 31200 Estella-Lizarra (Navarra) T. 948552662 [email protected] facebook.com/CafeAralarBar CAFÉ BAR GAVIA C/ El Puy,11-bajo Izda. 31200 Estella-Lizarra (Navarra) T. 606996560 [email protected] facebook.com/CafeBarGavia RESTAURANTE BAR FLORIDA Pza. de Los Fueros, 15 Bajo 31200 Estella-Lizarra (Navarra) T. 948550015 [email protected] www.restaurantebarflorida.com facebook.com/pages/Restaurante-Bar-Florida REST. CAFET. CAMPING IRATXE Av. Prado de Irache,14. 31240 Ayegui (Navarra) T. 948555555 Fax: 948556731 [email protected] www.campingiratxe.com facebook.com/pages/Camping-Iratxe RESTAURANTE CAMPING ACEDO Ctra. Los Arcos, s/n 31282 Acedo (Navarra) T. 948521351 Fax: 948521057 www.campingacedo.com [email protected] facebook.com/camping.acedo RESTAURANTE CASA FAUSTINA C/ Magdalena, 58. 31272 Baríndano / Améscoa Baja (Navarra) T. 948539493 / 539150 [email protected] www.casafaustina.es RESTAURANTE SAN MIGUEL C/ Espoz y Mina, 7 Bajo 31200 Estella-Lizarra (Navarra) T. 948553916 [email protected] RESTAURANTE LA CEPA Plaza de Los Fueros, 15 1º. 31200 Estella (Navarra) T. 948550032 Fax: 948541145 [email protected] www.restaurantecepa.es facebook.com/pages/Restaurante-la-cepa RESTAURANTE NAVARRA Gustavo de Maeztu,16. 31200 Estella (Navarra) T. 948550040 / 551069 Fax 948554753 www.paginasamarillas.es/on/line/restnavarra BAR RESTAURANTE RICHARD Avda. Yerri, 10. 31200 Estella (Navarra) T. 948551316 [email protected] (Junto a la plaza de toros) www.barrestauranterichard.com REST. SIDRERÍA CASA ARMENDÁRIZ Navarro Villoslada,15. 31230 Viana T. 948645078 [email protected] RESTAURANTE VENTA DE LARRIÓN Ctra. de Estella – Urbasa, km. 5. 31290 Larrión / Allín (Navarra) T. 948540459 / 948540302 Fax 948540550 [email protected] facebook.com/ventadelarrion otros servicios beste zerbitzuak BELL-NATURA CENTRO DE MED. ESTÉTICA C/ Estrella,10 bajo 31200 Estella-Lizarra (Navarra) T. 948552719 [email protected] ESTACIÓN DE SERVICIO VÉLAZ Carlos VII, 22. 31200 Estella-Lizarra (Navarra) T. 948550914 [email protected] www.hijosdevelaz.com ESTUDIO 447 Calderería, 8 Bajo 31200 Estella-Lizarra (Navarra) T. 948553942 [email protected] www.estudio447.com facebook.com/Estudio447 LIBRERÍA PAPELERÍA INO Zapatería, 3. 31200 Estella-Lizarra (Navarra) T. y Fax: 948550383 [email protected] SALÓN DE BELLEZA NO T CORTES Mayor, 97. 31200 Estella-Lizarra (Navarra) T. 948550582 [email protected]
© Copyright 2025