GLENCOE HIGH SCHOOL 2015-2016

GLENCOE
HIGH SCHOOL
2015-2016
Manual para
Padres/Estudiantes
Tabla de contenido
Administradores y personal de consejería .............................................................................................................3
Carta de bienvenida ........................................................................................................................................4
Quién es quién en la Escuela Preparatoria Glencoe ...............................................................................................5
Personal de Apoyo ..................................................................................................................................................6
Líderes Estudiantiles en Glencoe ............................................................................................................................7
Horario del timbre ..................................................................................................................................................8
Supervisión adulta ..................................................................................................................................................8
Actividades y Entrenadores ....................................................................................................................................8
Participación de los padres ...................................................................................................................................10
Club de padres de Glencoe ............................................................................................................................10
Voluntarios en el centro de carreras .............................................................................................................10
Voluntarios adultos .......................................................................................................................................10
Padres ELD/Migrantes ...................................................................................................................................10
Información para los estudiantes .........................................................................................................................10
Llegada tarde/Salida temprano .....................................................................................................................10
Asambleas .....................................................................................................................................................11
Información de contacto en caso de emergencia .........................................................................................11
Mensajes a los estudiantes ...........................................................................................................................11
Cámaras de circuito cerrado .........................................................................................................................11
Instalaciones Cerradas...................................................................................................................................11
Áreas restringidas ..........................................................................................................................................11
Tarjeta de identificación ................................................................................................................................12
Casilleros .......................................................................................................................................................12
Demostraciones de afecto en público (PDA) .................................................................................................12
Vestimenta y arreglo personal ......................................................................................................................12
Comidas y bebidas .........................................................................................................................................13
Visitantes en la escuela .................................................................................................................................13
Objetos personales valiosos ..........................................................................................................................13
Política de aparatos electrónicos ..................................................................................................................14
Tráfico/Estacionamiento-estudiantes ...........................................................................................................14
Patinetas ........................................................................................................................................................15
Enseñanza, créditos y requisitos de calificación ...........................................................................................15
Requisitos de graduación ...................................................................................................................15
Transcripciones ...................................................................................................................................16
Inscribirse en o darse de baja de un curso .........................................................................................16
Periodos de calificación ......................................................................................................................16
Parámetros para las calificaciones y reportes ....................................................................................17
Revisión de calificaciones ...................................................................................................................18
Guía para el uso de computadoras e internet ...............................................................................................18
Servicios a los estudiantes ....................................................................................................................................19
Asignación de consejeros ..............................................................................................................................19
Centro de medios/Biblioteca .........................................................................................................................19
Centro de libros de texto ...............................................................................................................................19
Servicios de salud ..........................................................................................................................................19
Reglas sobre la asistencia ..............................................................................................................................20
Tardanzas ......................................................................................................................................................21
Bailes escolares .............................................................................................................................................21
Atletismo y Actividades .................................................................................................................................21
Información y Políticas del Distrito.......................................................................................................................24
Glencoe High School
2700 NW Glencoe Road
Hillsboro, OR 97124
Phone (503) 844-1900
Fax (503) 844-1949
Línea de Asistencia 24-Horas al Día
(503) 844-1906
Administradores y personal de consejería
Directora:
Personal de consejería:
Claudia Ruf
Michelle Buyas: A-Fo; Coordinadora AP
Sin determinar: Fp-Hi; AVID
Matt Steele: Hj-Pe; Estudiantes de intercambio y
Coordinador AP
Jason Dortch: Pf-Z; Sociedad Nacional de Honores
Subdirectores:
Mary Peterson
Karen Shea
Consejera de universidades y carreras:
Decano de estudiantes:
Sarah Seeborg
Darren Battaglia
Contacto juvenil (Youth Contact):
Director de actividades:
Patricia Seitz
Charles ‘Butch’ Self
Proyecto éxito:
Director de atletismo:
John Gaffney
3
Carta de bienvenida
Agosto del año 2015
Estimados padres y estudiantes de Glencoe:
¡Bienvenidos al año escolar 2015-16 en Glencoe High School! Estamos listos para comenzar las clases y
las actividades, y una vez más, esperamos que nuestra escuela esté llena de energía, estudiantes y
personal.
Nuevamente tendremos la inscripción por correo. El paquete con toda la información para la inscripción
del estudiante, debió haber llegado a su casa hace ya varias semanas. Si tienen preguntas con respecto
a la inscripción, por favor pónganse en contacto con la oficina de consejería, extensión 3504.
La inscripción es el primer paso para iniciar el año, y después de eso viene el compromiso de los
estudiantes y los padres de procurar una asistencia regular. Asistir regularmente a la escuela es la
CLAVE para el éxito de los estudiantes durante la preparatoria. Glencoe High School tiene una excelente
reputación por su excelencia académica, y su personal cree verdaderamente que la asistencia es de
suma importancia en el éxito y aprendizaje de los estudiantes. Por favor revisen la sección sobre la
asistencia en los Estándares de Conducta del Estudiante (Apéndice B), allí encontrarán información
sobre las directrices y las políticas relacionadas a la asistencia y las tardanzas.
La escuela Glencoe tiene el compromiso de ofrecer la mejor educación a sus estudiantes. A ese
respecto, nosotros nos hemos comprometido a seguir lo que declara nuestra misión.
Glencoe High School desea ser para todos los estudiantes:
x
x
x
x
una comunidad solidaria y segura,
que establece y alcanza los estándares;
un lugar donde el aprendizaje es riguroso y motivador,
y de donde los estudiantes salen seguros y preparados para la universidad y una carrera.
El personal de Glencoe es un extraordinario grupo de profesionales. Todos estamos muy emocionados
con el nuevo año escolar y esperamos que sea exitoso y productivo para cada uno de nuestros
estudiantes.
Claudia Ruf
Directora
4
Quién es quién en la Escuela Preparatoria Glencoe
2015-16
Artes y
Comunicaciones
Lori Daliposon
Megan Dunn
Chris Hagerty
Mike O’Connor
Juanita Reiter
Ian Reynoso
Vance Sele
Ray Severns
Educación alternativa
Jeff Meeuwsen
Charles ‘Butch’ Self
Educación en negocios y
computación
Kyle Tolzman
Eric Walker
Programa para el Desarrollo
del idioma inglés (ELD)
Naomi Sunagawa
Estudios de la familia y el
consumidor
Shellie DeWhitt
Salud
Melanie Lewis
Morgan Quimby
Dennis Rice
Tecnología industrial
Rob Brauer
Mike O’Connor
Artes del lenguaje
Sarah Armitage
Bob Bizjak
Holly Dottarar
Layton Fishback
Beth Morgan
Denise Ready
Juanita Reiter
Tim Stewart
Duncan Wyndham
Matemáticas
Connie Abel
Lori Daliposon
Chris Flores
Neysa Hammond
Jason Harless
Scott Jackson
Emily McGinley
Barbara Scott
Chris Steiner
Tom Stephens
Educación física
Tim Duvall
Mike Fanger
Todd Sahfeld
Whitney Sahlfeld
Segundo idioma
Jeff Johnston
Ric Linnell
Reyna Land
Katherine Paisley
Seminario senior
John Gaffney
Ciencias sociales
Patrick Ackerman
Rebecca Clark
Barbara Furstenberg
Sami Hayden
Brooke Mowry
Todd Patterson
Dan Robertson
Joe Rodrick
Butch Self
Servicios a los estudiantes
Jennifer Burger
Cheryl Burnor
Melinda Callahan
Shannon Corbeau
Marcus Glaze
Heather Hafner
Mabel Key
PLTW (ingeniería)
tecnología
Barbara Scott
Chris Steiner
Ciencia
John Gibbs
Erica Hoffman
Drew Lanthrum
Eric Peterson
Allison Prehn
Richard Stanley
Susan Weidkamp
Linda Wolf
5
Personal de Apoyo
2015-2016
Ricki Heller ......................................................................................................................... Administradora de la Oficina
Marva Adams ............................................................................................................................................ Recepcionista
Tanis Sanders .............................................................................................................................. Actividades financieras
Marcia Rawls............................................................................................................................................... Registradora
Sin determinar ............................................................................................................................Secretaria de atletismo
Vicki Brewer ............................................................................................................................... Secretaria de asistencia
Kathy Teel .................................................................................................................................. Secretaria de asistencia
Brandi Sahlfeld .......................................................................................................................... Secretaria de consejería
Lauren Cooley ...................................................................................................................... Coordinador de graduación
Polly Grant ...................................................................................................................................... Salón de estudio/ISS
Connie McCrite ................................................................................................................................................Secretaria
Javier Monsivais ..........................................................................................................................Jefe de mantenimiento
Robin Rawls ............................................................................................................................................ Líder nocturno
Ryan Gladden..........................................................................................................................................Mantenimiento
Chris Johnson ..........................................................................................................................................Mantenimiento
Ken Herring .............................................................................................................................................Mantenimiento
Nuria Pence ....................................................................................................................................... Asistente de Salud
Teresa Dorondo ...................................................................................................................... Administradora-Cafetería
Susan Betancourt .............................................................................................................................................. Cafetería
Suzanne Boyer .................................................................................................................................................. Cafetería
Barbara Connolly .............................................................................................................................................. Cafetería
Candy Golob ..................................................................................................................................................... Cafetería
Lisa Horesky ...................................................................................................................................................... Cafetería
Karen Armstrong ............................................................................................................... Salón: Destrezas para la vida
Courtney Hayton................................................................................................................ Salón: Destrezas para la vida
Jody Jones .......................................................................................................................... Salón: Destrezas para la vida
Kim Kline ............................................................................................................................ Salón: Destrezas para la vida
Colin Stroup ....................................................................................................................... Salón: Destrezas para la vida
David Welsh ....................................................................................................................... Salón: Destrezas para la vida
Debra Wills ........................................................................................................................ Salón: Destrezas para la vida
Lucy Shipley ........................................................................................................... Secretaria de Servicios estudiantiles
Christine Allen.............................................................................................................................. Servicios estudiantiles
Miriam Booze .............................................................................................................................. Servicios estudiantiles
Kathy Livingston ........................................................................................................................... Servicios estudiantiles
Ali Shipley .................................................................................................................................... Servicios estudiantiles
Jason Tufts ................................................................................................................................... Servicios estudiantiles
Robert Wills ................................................................................................................................. Servicios estudiantiles
Angela Wykoff ............................................................................................................................. Servicios estudiantiles
Sin determinar ..................................................................................................................................... Secretaria de ELD
Itzia Mendoza ............................................................................................................................................................ ELD
Abelmar Garcia .......................................................................................................................................................... ELD
Sherry Groshong ................................................................................................................ Biblioteca/Centro de medios
Carolyn Bond ................................................................................................................... Facilitadora de computadoras
Phil Stroup ....................................................................................................................................................... Seguridad
Dan Staul.......................................................................................................................................................... Seguridad
6
Líderes Estudiantiles en Glencoe
2015-2016
GABINETE ASB
Presidente ............................................... Mica Annis
Vice Presidente ..................................... Tylin Burton
Secretario.................................................. Ryan Hall
Tesorero............................................ Carlton Squire
Suplente ...................................... Hannah Ahluwalia
GABINETE CLASE SENIOR
Presidente .................................................. Nidhi Pai
Vice Presidente ....................................Joel Biamont
Secretaria ......................................... Becca McInally
Tesorero........................................... Ian MacGregor
Suplente ........................................ Colin Zentmeyer,
........................................Anysia Torres, Dillon Stott
GABINETE CLASE JUNIOR
Presidente ............................................ Jared Gaskin
Vice Presidente ................................ Stephen Gapay
Secretaria .......................................... Claire Murphy
Tesorera ............................................... Dinah Squire
Suplentes ................................... Maddie Mossman,
........................................ Kelsey Daley, Emily Smith
GABINETE CLASE
SOPHOMORE
Presidente ........................Wendy Montes Gutierrez
Vice Presidente ................................... Deepak Vijay
Secretaria .............................................. Kaitlyn Long
Tesorero.............................................. Josh Gibbens
Suplente .............................................Ashley Fenner
GABINETE CLASE FRESHMEN
Será anunciado en septiembre.
7
Horario del timbre
Rotación horario A/B
lunes, martes, jueves, viernes
Periodo 0
7:30
-
8:25
Periodo 1A/B
8:30
-
10:02
Periodo 2 A/B
10:08
-
11:44
Primer almuerzo
11:44
-
12:14
Periodo 3A1/B1
11:50
-
1:22
Periodo 3A2/B2
12:20
-
1:52
Segundo almuerzo
1:22
-
1:52
Periodo 4 A/B
1:58
-
3:30
Supervisión adulta
Se proporciona supervisión adulta a los
estudiantes durante el horario escolar regular,
mientras viajan en vehículos del Distrito hacia o
desde la escuela, y mientras participan en
actividades patrocinadas por el Distrito.
La supervisión se provee desde las 8:00 a.m.
antes de la jornada escolar, hasta las 4:00 p.m.
después de clases.
Rotación horario A/B
Horario del seminario académico
miércoles
Seminario académico
8:00
-
8:50
Periodo 1 A/B
9:00
-
10:25
Periodo 2 A/B
10:31
-
11:58
Primer almuerzo
11:58
-
12:28
Periodo 3A1/B1
12:04
-
1:29
Periodo 3B1/B2
12:34
-
1:59
Segundo almuerzo
1:29
-
1:59
Periodo 4 A/B
2:05
-
3:30
Tal supervisión no incluye temprano en las
mañanas o el tiempo que le sigue al horario de
salida, a menos que los estudiantes estén
presentes para una actividad programada.
Actividades y Entrenadores
2015-2016
Director de Actividades:……Charles ‘Butch’ Self
8
ACTIVIDADES GENERALES
Director de Atletismo:…………….John Gaffney
Equipo periodístico .............................. Juanita Reiter
DEPORTES DE INVIERNO
Anuario escolar ................................. Sarah Armitage
Retórica............................................. Sarah Armitage
Drama ................................................. Lori Daliposon
Banda ..................................................... Ray Severns
Coro ......................................................... Vance Sele
Porristas ........................................... Sarah Deveraux
Grupo de baile .............................. Stephanie Harper
Color Guard (Abanderados) ...............Amy Degiovani
Baloncesto masculino V ..................... Bob Wismer
Baloncesto masculino JV ................. David Thomas
Baloncesto masculino FR ................... Mike Fanger
Baloncesto femenino V ......................... Clint Vallie
Baloncesto femenino JV ................... Bob Hartman
Baloncesto femenino JV2 ................. Ashley Lomax
Lucha libre ........................................ Jason Harless
Natación ........................................... Lynn Horihan
Esquiar......................................................Troy Hall
DEPORTES DE OTOÑO
Fútbol V ................................................. Mike Fanger
DEPORTES DE PRIMAVERA
Fútbol JV ................................................ Tim Stewart
Fútbol FR ............................................... Todd Sahfeld
Voleibol V........................................... Sin determinar
Voleibol JV ......................................... Sin determinar
Voleibol JV2 .............................................. Lacy Wiley
Soccer masculino V ..................... Jonathan Brubaker
Soccer masculino JV ........................... Matt Brubaker
Soccer masculino JVII ......................... Lawrence Chel
Soccer femenino V ............................... Josh Richards
Soccer femenino JV................................Emily Boring
Soccer femenino JV2 .................................. Stacy Job
Carrera a campo traviesa ....................... David Welsh
Béisbol V............................................. Tim Stewart
Béisbol JV ......................................... an Robertson
Béisbol FR ............................................ Chris Cronk
Softbol V .............................................. Jacy Jukkala
Softbol JV .....................................Kaylynn Thomas
Softbol JV2 ......................................... Brian Linnell
Pista ..................................................... Dennis Rice
Tenis masculine ....................................... Alex Hart
Tenis femenino........................... Ashley Schneider
Golf masculine ...................................... Tim Duvall
Golf femenino .................................... Aaron Kellar
Lacrosse masculine ........................... Nick DeNeffe
Lacrosse femenino .......................... Ashley Farmer
Equitación .....................................Sherry Hernickx
9
Participación de los padres
Club de padres de Glencoe
El Club de Padres de Glencoe actúa como un grupo de servicio a la escuela, apoyando y ayudando con las actividades
estudiantiles y en eventos especiales. El club patrocina una variedad de eventos y actividades tales como la Premiación al
Aprovechamiento Académico Crimson Pride, Recepción de los estudiantes Sénior, Grupo de Apoyo a las Artes, Grupo de
Apoyo a los Deportes, y la Fiesta de Graduación de los Estudiantes Sénior (All-Night Graduation Party). En el paquete de
inscripción, se enviará a casa una lista completa de los comités y se invita a todos los padres a que participen en uno o más
de ellos.
Las fechas y horarios de las reuniones están disponibles en el sitio web de Glencoe o llamando al (503) 844-1900. Fechas e
información adicional también se anuncian en el boletín informativo de la escuela.
Voluntarios en el centro de carreras
Glencoe tiene un programa de padres voluntarios que es todo un éxito y ¡nos encantaría que ustedes se unieran al equipo!
Nuestros voluntarios ayudan a los estudiantes a cumplir con los requisitos del crédito Desarrollo de la carrera y la profesión,
trabajan con los estudiantes en sus planes para después de la preparatoria, y asisten a los jóvenes para solicitar ayuda
financiera y los acompañan a conocer diferentes universidades y colegios. El Centro de Carreras de Glencoe es miembro del
Programa ASPIRE de Oregón; (www.aspireoregon.org). A través del apoyo de ASPIRE, cada uno de los voluntarios es
entrenado antes de comenzar a trabajar con los estudiantes. Así que, traigan todo su entusiasmo para interactuar con los
estudiantes, y ¡el Centro de Carreras se encargará del resto! Por favor, comuníquese con el orientador de asuntos
Universitarios/Profesión llamando al (503) 844-1900 ext. 3555.
Voluntarios adultos
Cuando las escuelas y las comunidades trabajan juntas con el objetivo en común de mejorar la esuela, los estudiantes son los
que resultan beneficiados. Hay muchas formas en las que los padres y otros miembros de la comunidad pueden ayudar a
mejorar a Glencoe, ya sea participando como voluntarios en la escuela o ayudando en las actividades. Los miembros de la
comunidad han ayudado: como tutores de estudiantes, en las oficinas, en los jardines y patios del plantel, a los maestros
haciendo investigaciones o preparando materiales, trabajando en los puestos concesionarios, transportando estudiantes a
las actividades y excursiones, cosiendo disfraces o vestuarios, planificando y realizando eventos de reconocimiento, haciendo
llamadas telefónicas, traduciendo para los estudiantes y el personal, y hablando sobre temas específicos en las clases. Si
usted tiene alguno de estos talentos especiales u otros que puedan beneficiar a la preparatoria Glencoe, por favor, póngase
en contacto con el Consejero de Carreras al (503) 844-1900, extensión 3555. Por favor, vea la sección del Distrito en donde
encontrará información sobre cómo proseguir.
Padres ELD/Migrantes
Cada semestre habrá reuniones informativas y actividades para los padres de los estudiantes que están en los programas
ELD/Migrante. Las fechas para las reuniones serán anunciadas. Ambas reuniones se llevarán a cabo en el Centro de Medios.
Para mayor información, favor contactar al Coordinador ELD llamando al (503) 844-1900.
Información para los estudiantes
Llegada tarde/Salida temprano
i Todos los estudiantes deben permanecer en el plantel durante todo el día escolar, para aprovechar en su totalidad los
programas educativos disponibles.
i Se exhorta a los estudiantes junior y senior a que tomen un horario completo de clases. Un horario con salida temprano
o llegada tarde, requiere la aprobación de los padres.
i Los estudiantes sophomores y freshmen no pueden tener horarios con llegada tarde o salida temprano.
Se espera que los estudiantes con un horario de llegada tarde, lleguen a la escuela no antes de 10 minutos previo al inicio de
su primera clase.
Se espera que los estudiantes que tengan un horario con salida temprano se vayan de las instalaciones escolares
inmediatamente después de su última clase y que no regresen hasta el siguiente día.
Los estudiantes que no se atengan a esta política están sujetos a recibir acción disciplinaria.
10
Asambleas
El programa de asambleas escolares se ofrece con tres principales objetivos en mente:
1. Proporcionar a los estudiantes la oportunidad de beneficiarse educativamente de programas que resulten útiles por
ser informativos o atractivos.
2. Proporcionar oportunidades para reconocer las contribuciones especiales o logros de los miembros de nuestro
cuerpo estudiantil o de nuestro personal.
3. Desarrollar el espíritu y la unidad escolar.
Comportamiento en las Asambleas
Diferentes tipos de asambleas requieren diferentes tipos de comportamiento. Las asambleas son opcionales y se ofrece un
área alternativa en la cafetería para estudiar calladamente, a aquellos estudiantes que escojan no asistir. Durante las
asambleas, se hace cumplir la política de Instalaciones cerradas, así como la política del uso de aparatos electrónicos. Se
espera un comportamiento positivo, cortés y de cooperación durante todas las asambleas y programas escolares; esto se ha
convertido en una tradición en Glencoe.
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
Sentarse inmediatamente.
Ser cortés en todo momento con los compañeros, maestros y visitantes.
Guardar silencio tan pronto como alguien tome posesión del micrófono.
No hablar, susurrar o interrumpir para llamar la atención.
Abuchear, silbar o gritar, es inapropiado.
Permanecer sentado hasta que la asamblea termine.
Mostrar una apreciación apropiada a los presentadores de la asamblea.
Información de contacto en caso de emergencia
Nuestra habilidad de ponernos en contacto con los padres en caso de una emergencia, depende de que esta información esté
actualizada.
Por favor, notifiquen a la Oficina de registro inmediatamente, si han tenido cambios de teléfono o dirección domiciliaria,
llamando a la oficina al (503) 844-1907.
Mensajes a los estudiantes
Si un padre o tutor legal necesita comunicarse con un estudiante, debe comunicarse con la Oficina principal o la Oficina de
asistencia al (503) 844-1906.
Cámaras de circuito cerrado
Hay cámaras de circuito cerrado a través de toda la preparatoria Glencoe para monitorear la seguridad en todo momento.
Los estudiantes deben estar conscientes de que sus acciones pueden ser monitoreadas y grabadas.
Instalaciones Cerradas
Esta política entra en efecto a partir del momento en que los estudiantes llegan al plantel, sin importar la hora del día.
La Escuela Preparatoria Glencoe es un plantel cerrado. Una vez que los estudiantes llegan al campus, no pueden salir de la
propiedad sin haberse reportado a la oficina de asistencia. Para obtener una autorización de salida, el padre o tutor legal
debe notificar a la Oficina de asistencia u Oficina de salud antes de la salida del estudiante. Seguido de la notificación de los
padres, el estudiante debe registrar su salida en la Oficina de asistencia u Oficina de salud antes de salir de la propiedad
escolar; de lo contrario será considerada sin excusa.
Áreas restringidas
Las siguientes áreas están restringidas para los estudiantes durante el día escolar:
i Todos los estacionamientos (excepto si tienen un pase del administrador)
i Todas las áreas boscosas en el lado este de la escuela
i El área que está directamente detrás de la cafetería
i La pista y todos los campos de Educación física al oeste de las canchas de tenis (a lo largo de la carretera Glencoe)
i El área de estacionamiento entre los talleres y el invernadero
i Las salidas al oeste del gimnasio, auditorio y las canchas de tenis
i Las casetas de béisbol y softbol
i El salón de seminario, excepto para los estudiantes de seminario
11
Los estudiantes que se encuentren en cualquiera de estas áreas recibirán una detención o suspensión de la escuela. Además,
por razones de seguridad, los estudiantes que regresen al plantel o que estaban en áreas restringidas, podrían ser
registrados.
Tarjeta de identificación
Es obligatorio que todos los estudiantes lleven consigo la credencial de estudiante de la escuela con fines de identificación.
Los estudiantes deben llevar su I.D. todo el tiempo durante el día escolar (incluyendo en los eventos deportivos y actividades)
y siempre mostrarla a los miembros del personal debidamente identificados (cualquier empleado adulto del distrito) cuando
se lo pidan. Además de servir como una credencial de actividades, también se usa para tomar prestado materiales de la
biblioteca. Durante el proceso de inscripción se tomarán las fotografías y se entregarán las identificaciones sin costo alguno.
Las tarjetas de remplazo estarán disponibles durante el año a un costo de $5.00.
Casilleros
La condición y el contenido del casillero es responsabilidad del estudiante al que le fue asignado. Es la responsabilidad del
estudiante notificar a la oficina de asistencia si el casillero está dañado o defectuoso. Los estudiantes deben estar conscientes
que los casilleros son propiedad del distrito escolar y que las autoridades escolares tienen el derecho y la obligación de
registrarlos, cuando se crea que estos contienen artículos que puedan poner en peligro la seguridad y el bienestar del
estudiantado.
Los estudiantes son los únicos responsables de las pertenencias dentro de los casilleros que se les asignó. Los estudiantes
no deben compartir los casilleros.
A todos los estudiantes freshmen y a los nuevos estudiantes, se les cobra $5.00 de cuota por el casillero una sola vez, la cual
no es reembolsable.
Se cobrará a los estudiantes por los casilleros o candados dañados. Las combinaciones de los candados sólo se darán al
estudiante asignado a ese casillero identificado apropiadamente. Solo se pueden usar los candados proporcionados por la
escuela.
Debido a la ubicación de los casilleros a lo largo de la escuela, se espera que los estudiantes limiten el número de visitas que
hacen a estos durante el día. Los estudiantes deben tener en cuenta los niveles de ruido. Algunos casilleros están detrás de
salones de clases. No es apropiado cerrar de golpe las puertas de los casilleros. Los candados no están asegurados hasta que
se cierran completamente y se da vuelta al marcador. No cerrar bien los casilleros puede resultar en la pérdida de objetos
o la pérdida del privilegio de usar el casillero. El uso sin autorización o forzar el casillero de otro estudiante tendrá como
consecuencia la suspensión de la escuela.
Demostraciones de afecto en público (PDA)
La escuela NO es lugar para abrazos o besos largos. Respétense mutuamente y actúen apropiadamente.
Vestimenta y arreglo personal
Las restricciones a la vestimenta y al arreglo personal, son impuestas cuando están relacionadas con una conducta
amenazante o cuando interfieren con el aprendizaje de otros. Deseamos trabajar en cooperación con los estudiantes y padres
para clarificar y aplicar las normas de vestimenta y arreglo personal.
Es un hecho establecido que la vestimenta de los estudiantes tiene una influencia importante en la actitud hacia el aprendizaje
dentro de cualquier escuela. Aun cuando los detalles de gusto deben ser dejados a cargo de los estudiantes y sus padres,
nosotros sentimos una gran responsabilidad como Distrito, de proporcionar directrices recomendadas a los padres y
estudiantes, para que sean usadas al determinar lo que es apropiado y lo que no es apropiado. La pauta fundamental es que
la vestimenta y el cuidado personal nunca deberán interferir con la seguridad de nadie. Cuando la naturaleza de una actividad
de aprendizaje excluya ciertas formas de vestir y de arreglo personal por razones de salud o seguridad, se desarrollarán
normas adecuadas y se pondrán a disposición de los estudiantes involucrados en dichas actividades.
Las siguientes guías generales están diseñadas con suficiente amplitud para permitir la expresión de gustos individuales.
x Se debe usar zapatos en todo momento.
x Se requiere una cobertura adecuada del cuerpo. Es inapropiado el uso de: blusas sin mangas, camisetas de manguillos
(incluyendo muscle shirts), camisas/ blusas que dejan el vientre al descubierto, blusas con tirantes finitos, blusas
reveladoras, ropa interior expuesta y faldas muy cortas. Excepciones podrían permitirse en las áreas de Educación física
solamente.
12
x
No está permitido el uso de ropa decorada o marcada con dibujos, palabras o frases que contengan insinuaciones
sexuales, vulgares, obscenas o promuevan una conducta que infringe las normas de conducta de la escuela. No se
permiten símbolos relacionados con pandillas, colores o insignias. Tampoco se permite ropa decorada o marcada con
dibujos ni palabras o frases que sean perturbadoras o potencialmente perturbadoras, y/o que promueven la superioridad
de un grupo sobre otro.
x Los pantalones cortos son permitidos como vestimenta escolar dentro del salón de clase, siempre y cuando sean holgados
y lleguen a la mitad del muslo. No se permiten pantalones cortados ni trajes de baño.
x Las escuelas pueden requerir que los estudiantes guarden prendas de vestir en sus casilleros, si dicha ropa pudiera ser
usada para ocultar armas o intimidar a otros.
x No se permiten prendas que pudieran ser perjudiciales para uno mismo o para otros (por ejemplo, collares con puntas,
cadenas, joyas o adornos puntiagudos).
x No se permite ropa que muestre símbolos o parafernalia relacionados con las drogas y/o el alcohol.
x No es apropiado usar prendas para dormir (piyamas y pantuflas).
Las siguientes restricciones de prendas de vestir y arreglo personal pertenecen a las pandillas/sociedades secretas. Estas
restricciones fueron recomendadas por el Equipo de Intervención de Pandillas del Condado de Washington Occidental, que
está compuesto por personal de la escuela, la policía y el Departamento Juvenil del Condado de Washington.
Ciertas prendas de vestir, propiedad personal y otros adornos usados con el propósito de identificar la pertenencia o el apoyo
a pandillas juveniles, interfieren claramente con el proceso de aprendizaje y el ambiente escolar. Los ejemplos incluyen, pero
no se limitan a:
x Ropa con los números 12, 13, 14, 18 o los mismos números en orden inverso, o cualquier otro número asociado con
miembros de pandillas;
x Vestirse de un color solamente;
x Escritura estilizada, números o diseños asociados con ser miembro de una pandilla;
x Accesorios (por ejemplo, bandanas y adornos para la cabeza y las manos);
x Guantes (usados en interiores) y las correas que cuelgan;
x Gafas de sol (usadas en interiores);
x Tatuajes asociados con ser miembro de una pandilla (debe estar cubiertos);
x Emblemas, insignias, parches o símbolos que aboguen por la violencia, el odio, opiniones racistas o ser miembro de una
pandilla.
Dichas prendas de vestir, propiedad personal y adornos estarán prohibidos en la propiedad del Distrito y en eventos
patrocinados por la escuela.
Los referidos iniciales por parte del personal en el marco de estas directrices, serán enviados ante un administrador. En los
casos de una falta de decoro evidente, se contactará a los padres del estudiante, los artículos o ropa ofensivos serán
fotografiados y los estudiantes serán colocados en un contrato de comportamiento relacionado con las pandillas. Cuando las
prendas de vestir o apariencia personal claramente interrumpen el aprendizaje o presenta un problema de salud o de
seguridad, se le pedirá al estudiante que cambie su vestuario antes de volver a clase. Tal actividad o repetidas ofensas, pueden
resultar en una acción disciplinaria seria.
Comidas y bebidas
Las directrices generales sobre dónde está permitido tener comidas y bebidas en nuestras instalaciones son:
x Se permiten alimentos en la cafetería y en el patio, siempre y cuando la limpieza general de esas áreas no se
convierta en un problema.
x No se permiten comidas o bebidas de ninguna clase durante el horario escolar, en los Laboratorios de
computadoras, en la biblioteca, el gimnasio o el auditorio. Los alimentos pueden ser permitidos en los salones de
clases a discreción del personal.
Visitantes en la escuela
Los padres siempre son bienvenidos al plantel. Como una medida de seguridad, todos los visitantes necesitan aprobación
administrativa antes de visitar el campus. Es necesario que todos los visitantes se registren en la oficina principal y que
lleven una insignia con su nombre. Por razones de seguridad, los ex alumnos y otros estudiantes en edad escolar no son
permitidos en el plantel durante el día escolar.
Objetos personales valiosos
Desafortunadamente, los robos ocurren en todas las escuelas. Por favor no traigan a la escuela grandes cantidades de
13
dinero o artículos de valor (ej. Ipods). De ser necesario, estos artículos pueden ser dejados en la oficina principal para ser
guardados en la caja de seguridad. Los estudiantes de educación física deben entregar el dinero u otro artículo de valor a
su maestro durante el periodo de clase. ¡No compartan la combinación de su casillero! Reporten a seguridad
inmediatamente cualquier robo. La escuela no es responsable por la pérdida de artículos personales, incluyendo proyectos
en los talleres, ropa de PE, teléfonos celulares u otros objetos personales dejados en el edificio o en el estacionamiento.
Asegúrense de cerrar bien el candado de su casillero y de no guardar artículos de valor en los bolsillos externos de las
mochilas.
Política de aparatos electrónicos
Los miembros de la administración y de la facultad de la preparatoria Glencoe piensan que para que los estudiantes
aprovechen mejor la enseñanza en Glencoe, debe haber la menor cantidad posible de distracciones ya sea dentro o fuera
del salón de clases.
En años recientes, los maestros han visto un incremento dramático en el número de interrupciones en las clases como
resultado del uso de aparatos electrónicos, especialmente aparatos musicales y teléfonos celulares. Los estudiantes han
usado los celulares no sólo para comunicarse entre ellos durante las clases, sino que también los han usado para copiar en
los exámenes y distribuir fotografías inapropiadas. Por lo tanto, no se tolerará la posesión de teléfonos celulares y/u otros
aparatos de comunicación durante el tiempo de clase. Los estudiantes pueden usar aparatos electrónicos personales solo
durante su tiempo de almuerzo y los periodos entre clases. Los aparatos electrónicos no pueden usarse en cualquier otro
momento, entre las 8:30 a.m. y 3:30 p.m.
Si el padre o tutor legal necesita comunicarse con un estudiante, necesita ponerse en contacto con la Oficina principal.
Todos los demás aparatos electrónicos están prohibidos durante las clases. Esto incluye, pero no está limitado a: radios,
reproductores de CD/audio casetes, reproductores de MP3, IPODs, IPOD Videos, audífonos, Gameboys y otros juegos de
video. Los estudiantes pueden tener calculadoras solo en clases tales como matemáticas y ciencias, ya que pueden requerir
su uso. Sin embargo, los estudiantes no tienen permitido jugar juegos en las calculadoras durante el tiempo de instrucción.
Cualquier estudiante que quebrante esta política, recibirá las siguientes consecuencias:
Primera ofensa
El estudiante entregará el aparato a un miembro del personal y podrá recuperarlo al final del periodo de clases.
Segunda ofensa
El estudiante entregará el aparato a un miembro del personal y podrá recuperarlo de manos de un administrador al final
del día. Al estudiante también se le podría asignar una consecuencia.
Tercera ofensa
El estudiante entregará el aparato a un miembro del personal y un padre/guardián legal podrá recuperarlo de manos de
un administrador al final del día. Al estudiante también se le asignará una consecuencia.
Las ofensas continuas pueden resultar en acciones disciplinarias posteriores y/o la pérdida del privilegio para poseer un
aparato electrónico en la propiedad escolar.
Tráfico/Estacionamiento-estudiantes
La transportación escolar del Distrito está disponible para todos los estudiantes que no viven a una distancia que puedan
recorrer caminando a la escuela. Los vehículos de los estudiantes deben considerarse como un privilegio el cual impone
un alto grado de responsabilidad en los estudiantes conductores y en sus padres. Insistimos en la operación segura del
vehículo en todo momento, y la autoridad que tiene la escuela de quitar al estudiante en cualquier momento el privilegio
de conducir, es absoluta. Por favor, brinden total cooperación a los supervisores del estacionamiento. Estas reglas están
diseñadas para garantizar la seguridad de los estudiantes y de sus vehículos en las instalaciones de Glencoe.
14
ESTACIONAMIENTO PARA ESTUDIANTES CONDUCTORES
1.
2.
No se otorgará un pase de estacionamiento a
ningún estudiante que no haya devuelto libros de
texto o que tenga deudas pendientes, hasta que los
libros hayan sido devueltos y las deudas hayan sido
canceladas.
Al otorgar pases de estacionamiento, se dará
prioridad a los estudiantes seniors que tengan un
buen expediente académico y de comportamiento,
y a los estudiantes que tengan un periodo-cero de
clases.
3.
Antes de obtener el pase de estacionamiento, es
necesario que los estudiantes muestren una
licencia de conducir válida, la credencial de
estudiante de Glencoe y una prueba del seguro.
Deben llenar el formulario de estacionamiento, y
solicitar un pase nuevo de estacionamiento cada
año escolar.
4.
Se espera que los estudiantes estén familiarizados
y obedezcan las leyes de tráfico relacionadas con
los conductores adolescentes.
5.
Los pases de estacionamiento pueden ser
revocados, si el estudiante llega tarde más de tres
veces a cualquiera de las clases, si tiene remisiones
disciplinarias, o si ha perdido o no ha devuelto
libros. Estas medidas quedan a discreción de la
administración.
6.
Los estudiantes necesitan la autorización de los
padres antes de recibir un sello de
estacionamiento.
Se cobrará una cuota de $30 por cada sello de
estacionamiento emitido. Los vehículos que no
estén propiamente registrados o que muestren un
sello de estacionamiento inapropiado, serán
remolcados. Los sellos de reemplazo pueden
obtenerse en la oficina de seguridad de la escuela a
un costo de $10.
7.
El estacionamiento de estudiante está únicamente
designado en el lote ubicado en la parte norte del
campus. Los estudiantes no se pueden estacionar
en los espacios designados para el personal o los
visitantes, o a lo largo del borde de las aceras o en
las zonas demarcadas para los bomberos. Los
coches estacionados en las zonas de los bomberos
(carril de incendio), serán remolcados.
8.
Los estudiantes que presten o vendan su sello de
estacionamiento a otros estudiantes, perderán sus
privilegios de estacionamiento indefinidamente.
9.
Los estudiantes que manejen a alta velocidad o de
manera irresponsable en los predios de la escuela,
están sujetos a medidas disciplinarias y a la pérdida
de los privilegios de conducir. La velocidad máxima
en el estacionamiento es de 10 millas por hora.
10. El lote de estacionamiento es un área restringida
durante el día escolar. Los estudiantes que salgan
del estacionamiento antes de finalizar el día
escolar, necesitan autorización por escrito de un
administrador. Esta norma es por la seguridad de
los coches de todos los estudiantes. Cualquier
estudiante que sea encontrado en el lote de
estacionamiento sin una autorización por escrito de
un administrador, recibirá una remisión de
disciplina.
11. La escuela no es responsable por daños a la
propiedad o robo en el lote de estacionamiento.
Los coches deben cerrarse con seguro. Se debe
evitar dejar propiedades a la vista dentro de los
coches. Los coches que tengan accesorios o pintura
costosa, deben ser dejados en casa.
Los estudiantes deben estar conscientes que la
administración tiene el derecho y la obligación de
revisar cualquier vehículo que se encuentre en la
escuela cuando haya una razón para sospechar que
pueda contener cosas que pongan en riesgo la
seguridad y bienestar del estudiante.
No cumplir con las regulaciones del plantel relacionadas
a los estudiantes conductores, puede resultar en las
siguientes consecuencias mínimas por infracción(es):
Primera ofensa
2 semanas de suspensión de estacionamiento
Segunda ofensa
1 mes de suspensión de estacionamiento
Tercera ofensa
Privilegio de estacionamiento revocado
Patinetas
Por razones de seguridad, las patinetas, monopatines, bicicletas y patines sobre ruedas, ¡no pueden ser usados en
el plantel o dentro del edificio!
Enseñanza, créditos y requisitos de calificación
Requisitos de graduación
Para obtener un diploma, los estudiantes necesitan completar exitosamente los créditos requeridos (24 créditos),
15
deben demostrar dominio en las Destrezas esenciales, y cumplir con los requisitos personalizados de aprendizaje.
Los estudiantes también tendrán la opción de obtener créditos por aptitud. Los estudiantes necesitarán trabajar
muy de cerca con el consejero asignado para asegurar que se encuentran en vías de graduación.
Graduación temprana
En circunstancias normales, el Distrito Escolar de Hillsboro requiere que los estudiantes asistan a clases durante
cuatro años completos (grados 9no al 12vo). En algunos casos puede ser académicamente conveniente darle a un
estudiante la posibilidad de alcanzar los requisitos de graduación en menos de los cuatro años de asistencia
normalmente requeridos. Esta decisión sólo puede darse como resultado de un programa planificado. Los padres
interesados en hablar sobre este programa deben contactar al consejero de su estudiante antes de que éste termine
su año junior. Las propuestas para la graduación temprana deben ser aprobadas con anterioridad al año senior por
el director de la escuela.
Programa de honores / valedictorian
El Programa de Honores de Glencoe está diseñado para reconocer a los estudiantes con un buen desempeño
académico que se han exigido a sí mismos para sobresalir en los más desafiantes programas educativos de cuatro
años. Los estudiantes deben solicitar esta distinción y confirmar que han alcanzado todos los requisitos. Las
solicitudes estarán disponibles durante el año sophomore.
Para ser un estudiante graduado con honores, un estudiante sénior debe:
Š Tener un GPA acumulado de 3.5
Š Obtener un mínimo de 26 créditos.
Š Terminar por lo menos 8 de los siguientes cursos al final del grado 12:
o Cursos Acelerados o de Colocación Avanzada
o Clases designadas como cursos de Honor
o Requisitos de nivel senior del Programa Enfocado de Estudio
Š Terminar con éxito 3 años de matemáticas, ciencias y un segundo idioma.
Š Ser un participante activo en por lo menos una actividad extra curricular, por ejemplo, deportes, clubes,
teatro, música)
Š Todos los cursos listados en la transcripción, deben tomarse para obtener una calificación.
Los estudiantes valedictorian y salutatorian se escogerán entre los estudiantes que completen el Programa de Honor.
Estatus senior y graduación
Los estudiantes de la preparatoria Glencoe deben obtener 17 créditos al final del año junior para obtener un estatus
sénior, y 19 créditos al final del primer semestre de su año sénior para continuar con ese estatus.
La política del Distrito Escolar de Hillsboro establece que para asegurarse de estar en vías de graduación, los
estudiantes séniores deben haber completado 19 créditos al final del primer semestre. Si los estudiantes no tienen
los 24 créditos requeridos al final del segundo semestre, no participarán en la ceremonia de graduación.
Transcripciones
Se proporcionarán transcripciones libre de costo sólo:
1. A estudiantes que se dan de baja o
2. Para solicitudes de becas.
Los estudiantes también tendrán derecho a tres transcripciones adicionales sin ningún costo para la universidad, la
milicia, empleos u otros propósitos. Después de esas tres transcripciones, cada transcripción adicional costará un
dólar.
Inscribirse en o darse de baja de un curso
Tomar un curso adicional o darse de baja de alguna clase, debe ocurrir dentro de las primeras 3 semanas de un
término. Un estudiante recibirá un Retiro F (fracasando) después de las primeras 3 semanas de clase, a menos que
existan circunstancias atenuantes. Todos los cursos añadidos/bajas deben recibir aprobación. Favor de discutir este
proceso con los orientadores.
Periodos de calificación
Semestres
El año académico de Glencoe está dividido en dos semestres. Al final de cada semestre, los estudiantes recibirán
16
sus calificaciones finales. Éstas representan sus logros en el semestre y se guardan permanentemente en el historial
académico o transcripción del estudiante.
Trimestres
Cada semestre está dividido en dos trimestres. El primer semestre está compuesto por los trimestres 1 y 2, mientras
que el segundo semestre tiene los trimestres 3 y 4. Al final de cada trimestre, los estudiantes recibirán una
calificación que representa su progreso académico. Las calificaciones de los dos trimestres se combinan durante
cada semestre para determinar la calificación final del estudiante por semestre.
Alerta de calificaciones
Las Alertas de calificaciones se hacen aproximadamente 5 semanas DESPUÉS del inicio de cada trimestre.
Fin de los periodos de calificación
Generalmente los padres recibirán el reporte de calificaciones de sus estudiantes por correo una semana después
del fin del periodo de calificaciones.
1er Semestre
2do Semestre
Mitad del Término #1
6/octubre/ 2015
Mitad del Término #3
4/marzo/2016
Trimestre #1
5/noviembre/2015
Trimestre #3
7/abril/2016
Mitad del Término #2
11/diciembre/2015
Mitad del Término #4
13/mayo/2016
Trimestre #2/Semestre # 1
27/enero/2016
Trimestre #4/Semestre #2
16/junio/2016
Sólo los padres con estudiantes que tengan una calificación D o F en las fechas de Alerta de calificaciones, recibirán
una notificación.
Parámetros para las calificaciones y reportes
1. Los maestros distribuirán un temario (prontuario) de la clase/curso a los padres y estudiantes al comienzo de
cada clase/curso.
Donde aplique, estos temarios incluyen:
a. Expectativas
b. Objetivos de aprendizaje – contenido y destrezas
c. Proceso de calificación y criterios de rendimiento a ser considerados
d. Una descripción de cómo serán evaluadas y comunicadas las conductas académicas y no-académicas que
no estén integradas en los objetivos de aprendizaje.
2. Directrices para determinar las calificaciones
Los maestros usarán una colección de pruebas y el juicio profesional para asegurar que la calificación de un
estudiante es una representación exacta de lo que el estudiante sabe, comprende y es capaz de hacer en lo que
respecta a los objetivos de aprendizaje de la clase/curso.
a. La calificación del estudiante debe estar basada en una recopilación de pruebas que evalúen su nivel de
aptitud basado en los criterios de rendimiento establecidos.
b. El rendimiento acumulativo debe ser la principal recopilación de evidencia para determinar la calificación
de un estudiante.
c. Si un maestro no tiene pruebas suficientes para determinar un nivel preciso de aptitud en lo que respecta
a los objetivos de aprendizaje de la clase/curso, la calificación puede ser registrada como un Incompleto "I".
Un estudiante puede hacer arreglos con un maestro dentro de un lapso de tres semanas del fin del período
de calificación, para determinar qué evidencia se necesita para obtener una calificación final, y determinar
un plazo de tiempo para proporcionar tal evidencia. Si el estudiante no presenta esta evidencia en el plazo
17
3.
acordado, la calificación final se basará en las pruebas existentes, y el trabajo que falta será contabilizado
de conformidad con los criterios de desempeño descritos en el temario.
d. El personal (maestros, coordinadores de áreas de contenido y administradores) trabajará para asegurar que
la determinación de la calificación de rendimiento académico es precisa y consistente a través del Distrito.
Sistema de calificaciones
A Trabajo de tal calidad que merece un reconocimiento especial
B Rendimiento por encima del promedio
C Trabajo promedio, que cumple con los requisitos mínimos
D Trabajo por debajo del promedio y que cumple solo con las expectativas mínimas del curso
F Trabajo que falla en cumplir con los requisitos mínimos y que demuestra falta de competencia
Para permitir una transición adecuada de tiempo y de desarrollo profesional en torno a los nuevos
estándares y evaluaciones, los sistemas de calificaciones que no estén basados en los estándares/aptitud,
reflejarán las mejores prácticas de calificación reconocidas a nivel nacional.
4. Códigos adicionales en el reporte de calificaciones
I
INCOMPLETO
El estudiante está en un período de prórroga desde la fecha límite del reporte de calificación, durante el
cual puede presentar pruebas que demuestren su nivel de competencia.
N
NO TIENE CALIFICACIÓN
Sólo para uso de la oficina. Indica que el estudiante tomó la clase, pero no recibió calificación. N no se
usa para calcular el GPA. No se otorga crédito de graduación.
P PASANDO
Otorgada a los estudiantes que toman un curso con los objetivos modificados (ej. los estudiantes en un IEP).
P es una calificación final que no se usa para calcular el GPA. Se otorga crédito de graduación.
S/U SATISFACTORIO/INSATISFACTORIO
Asignado para las clases sin crédito y para la recuperación de créditos.
WF RETIRO FRACASANDO
Requiere aprobación administrativa. Usado para indicar que el estudiante se ha retirado (se ha dado de
baja) de la clase con una F. Al igual que una calificación F, WF (con un valor de 0), es una calificación final
usada para calcular el GPA. No se otorga crédito de graduación.
WP RETIRO PASANDO
Requiere aprobación administrativa. Usada para indicar, que al momento de retirarse (darse de baja), el
estudiante estaba pasando la clase, pero está médicamente o inevitablemente incapacitado para
terminarla. WP es una calificación final y no se puede reponer. No es usada para calcular el GPA. No se
otorga crédito de graduación.
Glosario de términos:
Calificación final: Son las calificaciones en los reportes al final de cada semestre, que reflejan lo que aparecerá en
una transcripción.
Objetivos de aprendizaje: Son objetivos medibles basados en estándares, que se evalúan para determinar la
calificación que representa el rendimiento académico del estudiante en un reporte de calificación.
Revisión de calificaciones
Los padres pueden revisar las calificaciones a través de ParentVue. Comuníquese con la Oficina de la registradora
para crear una cuenta.
Guía para el uso de computadoras e internet
La preparatoria Glencoe cuenta con recursos tecnológicos y es nuestra misión educar a todos los estudiantes en ésta
área. Los estudiantes tendrán acceso a computadoras, en donde pueden crear proyectos o asignaciones tanto en
papel como digitales. En cada laboratorio de computadora existen disponibles escáneres y una amplia gama de
programas de computadoras para que los estudiantes puedan realizar trabajos que destaquen por su calidad.
La escuela tiene una red de computadoras que permite a cada estudiante tener acceso a correo electrónico, así
18
como a la red cibernética. Para tener acceso al correo electrónico e Internet, se requiere el permiso de los padres y
un contrato por parte del estudiante.
El Acuerdo del Usuario de la Red Cibernética firmado por el padre y el estudiante, permanece en efecto a lo largo de
los años que el estudiante esté inscrito en el Distrito Escolar de Hillsboro. Un padre puede revocar este permiso en
cualquier momento notificando a la escuela.
Los estudiantes deben mostrar su tarjeta de identificación para usar las computadoras, y están sujetos a las estrictas
leyes y regulaciones de la escuela al utilizarlas. Los estudiantes corren el riesgo de perder por completo el derecho
a usar las computadoras o el internet, si quebrantan estas normas. Estas normas serán revisadas con los estudiantes
al principio del año escolar.
Servicios a los estudiantes
Asignación de consejeros
Michelle Buyas:
Sin determinar:
Matt Steele:
Jason Dortch:
Sarah Seeborg:
A-Fo; Coordinadora AP
Fp-Hi; AVID y Padres adolescentes
Hj-Pe; Estudiantes de intercambio y Coordinador AP
Pf-Z; Sociedad Nacional de Honores
Centro de carreras
El Centro de Consejería proporciona asistencia a los estudiantes de varias maneras. Los estudiantes pueden buscar
la ayuda de un orientador para tratar asuntos personales y para la planificación universitaria y carrera
profesional/vocacional. La consejería individual o en grupo está disponible cuando se solicite para tratar con estos
temas o asuntos. Se pueden hacer las citas en el Centro de Consejería.
Para mayor información, llame al Centro de Consejería al (503-844-1900, ext. 3504).
Centro de medios/Biblioteca
El Centro de Medios es un recurso para todos los estudiantes. Los estudiantes pueden usar la biblioteca para estudiar
o investigar temas. Las siguientes reglas conciernen a la conducta esperada por los estudiantes:
1. Estudiar en silencio y de forma individual.
2. Regresar prontamente los materiales en su fecha de vencimiento.
3. Tener una actitud de cortesía en todo momento.
4. No se permiten comidas o bebidas en la biblioteca.
Para poder sacar cualquier material, los estudiantes deben presentar su credencial de estudiante vigente. Los
materiales que no se regresen en la fecha establecida están sujetos a pagar una multa de entre 15 a 75 centavos
diarios por artículo. La multa se determina por el tiempo que circula el material. Todas las multas deben pagarse
inmediatamente o podrían suspenderse los privilegios de usar la biblioteca. Todas las cuotas deben estar pagadas
o canceladas antes de que un estudiante senior pueda participar en la graduación.
Centro de libros de texto
El Centro de libros de texto está ubicado en el salón 218, detrás del Centro de medios. Si el Centro de libros de texto
está cerrado, los estudiantes se pueden dirigir al Centro de medios para pedir libros prestados. Para esto, los
estudiantes necesitan su tarjeta de identificación. Para mantener nuestros libros en buenas condiciones, se les
recomienda a los estudiantes que los forren. Todos los libros de texto (y los de la biblioteca) deben haber sido
regresados o pagados, antes de que un estudiante senior pueda participar en la ceremonia de graduación.
Servicios de salud
Los servicios de salud por emergencias estarán disponibles en la oficina de salud. Los estudiantes deben seguir las
siguientes pautas con relación a estos servicios:
1. Las enfermedades de emergencia y los accidentes ocurridos en la escuela serán atendidos por el asistente de
salud. La oficina de salud no es un hospital o consultorio médico y sólo debe ser usada para primeros auxilios,
referidos para cuidados de salud, o para arreglar que un estudiante regrese a casa cuando se enferma o lastima.
De ser necesario, se pueden reponer vendajes o hacer simples procedimientos solicitados por el doctor o los
padres, para hacer posible que el estudiante permanezca en la escuela. Los estudiantes enfermos o lastimados
19
que no puedan asistir a sus clases serán enviados a sus hogares con el consentimiento de los padres.
2. Los padres o guardianes legales serán responsables de transportar a su estudiante en casos de enfermedad y
serán notificados por el asistente de salud. Ningún estudiante enfermo podrá regresar a su casa sin el permiso
de sus padres.
3. LOS ESTUDIANTES DEBEN REPORTARSE A CLASE y solicitar un pase antes de reportarse a la oficina de salud,
excepto en casos de emergencia extrema.
4. Los miembros del personal no pueden administrar a los estudiantes, medicinas que se venden en los mostradores
de las farmacias.
Reglas sobre la asistencia
La asistencia escolar, regular y consistente, es fundamental para el éxito del estudiante y la responsabilidad personal.
Un patrón de asistencia regular refleja una ética de trabajo y una actitud positiva que es deseable en el lugar de
trabajo. Es por tanto, una responsabilidad de la escuela promover la buena asistencia y hacer cumplir las leyes de
asistencia obligatoria del estado de Oregón.
Es la política del Distrito cumplir estos objetivos:
1. Promover la responsabilidad individual por el aprendizaje propio e independiente de cada estudiante, y que
este entienda la correlación positiva entre la asistencia regular a la escuela y el éxito académico.
2. Comunicar claramente las expectativas de asistencia estudiantil, e informar a los padres/tutores legales sobre
el patrón de asistencia de su estudiante.
3. Hacer cumplir esta política de modo consistente con respecto a las consecuencias por ausencias injustificadas
o asistencia irregular.
Ausencias justificadas
A excepción de cuando sean dispensados por la ley de Oregón (ORS 339.030), todos los estudiante de 7 a 18 años
que no hayan completado el grado 12 deben asistir de manera regular y de tiempo completo a una escuela designada
dentro del área de asistencia. Algunos criterios para excusar la ausencia de estudiantes a petición de los
padres/guardián podrían incluir:
x
x
x
x
Enfermedad/lesión/cuarentena del estudiante
x
Enfermedad seria en la familia
x
Inclemencias del tiempo
x
Cita legal o en corte que requiera la asistencia del estudiante
Muerte cercana
Instrucción religiosa
Emergencia familiar
El administrador del edificio tiene la responsabilidad final de decidir si la ausencia es justificada o injustificada, y
puede elegir excusar ausencias por viajes familiares necesarios. Los profesionales médicos pueden solicitar que se
le otorgue a un estudiante una ausencia justificada, sin embargo, se le pide encarecidamente a los padres/tutores
que programen las citas médicas fuera del horario escolar cuando sea posible. Se exhorta a los estudiantes a que
arreglen con anticipación las ausencias que no sean por razones de enfermedad o emergencia familiar.
Ausencia injustificada/Ausentismo
La asistencia regular y puntual es un factor importante que contribuye al progreso de un estudiante en la escuela y
también ayuda a desarrollar hábitos responsables que son esenciales para el éxito en su futuro.
Una ausencia se considera injustificada y se considera ausentismo si el estudiante:
x Está ausente sin una excusa por parte del padre/tutor legal; o
x Sale de la escuela o de una clase sin permiso del maestro o del administrador a cargo.
Cada escuela debe notificar a los padres/tutor legal para el final del día escolar si su estudiante tiene una ausencia
no planificada. La notificación será hecha en persona o por teléfono, o por otro método identificado por escrito por
el padre/tutor legal. Si el padre/tutor legal no puede ser notificado por los métodos anteriores, se dejará un
mensaje, si es posible.
Asistencia irregular/ Ausencias justificadas excesivas
Las ausencias excesivas afectan negativamente el progreso académico del estudiante. Ocho ausencias injustificadas
de medio día en un periodo de cuatro semanas durante el cual la escuela está en sesión, deben considerarse como
una asistencia irregular. Un estudiante puede ser excusado por el Distrito por un período que no exceda cinco días
en un plazo de tres meses, o diez días en un plazo de al menos seis meses. Cualquier excusa de este tipo será dirigida
20
al administrador del edificio por escrito, y debe incluir documentación (por ejemplo, carta de un proveedor de la
salud) (ORS 339.065).
De acuerdo con la ley del estado de Oregón, cualquier estudiante que se ausente de la escuela por diez días
consecutivos, debe darse de baja de la matrícula escolar (ORS 339.250, OAR 581-23-006). Las personas que tengan
el control legal de un estudiante entre las edades de 7 a 18 años que no haya completado el grado 12, están obligadas
a procurar que el estudiante asista a la escuela en cumplimiento de la ley ORS 339.020. El quebrantamiento de este
requisito es una violación Clase C. Si la escuela determina que un padre/tutor legal ha fallado en registrar y mantener
al estudiante con una asistencia regular, se le entregará a los padres/tutor legal una notificación por escrito,
solicitándoles a que asistan a una conferencia con un oficial designado de la escuela. Si el padre/tutor legal no asiste
a la conferencia o falla en enviar al estudiante a la escuela después de la conferencia, la ley estatal y la política del
Distrito permite que el Superintendente o su designado emitan una citación para comparecer en el Tribunal de
Circuito.
Tardanzas
Estar a tiempo significa que los estudiantes están en el salón, listos para la clase cuando suena el timbre. Si el
estudiante llega tarde a clases por cualquier razón, recibirá una marca de tardanza. Las tardanzas con o sin excusa,
son determinadas por el personal dependiendo de las circunstancias de la tardanza. Las ofensas continuas y/o el
fallo a servir las consecuencias podrían resultar en una acción disciplinaria que puede llegar incluso a la suspensión.
Bailes escolares
Los bailes escolares son una parte integral del programa de actividades extra curriculares de Glencoe. Las siguientes
reglas aplican a todos los bailes:
1. Mostar una credencial de estudiante (ID) vigente de Glencoe para poder entrar a todos los bailes.
2. Los estudiantes pueden traer un invitado a algunos bailes escolares, si un pase de invitado fue aprobado. Sin
embargo, a los estudiantes de escuela secundaria o estudiantes mayores de 20 años no se les permite asistir a
los bailes de GHS.
3. El estudiante que salga del baile no podrá volver a entrar.
4. Todas las reglas de la escuela se hacen cumplir en los bailes y en otras actividades después de clases.
5. No se permiten comidas ni bebidas.
6. Los estudiantes que al momento del baile se encuentren suspendidos, no podrán asistir al baile ni a ningún otro
evento escolar.
7. Los estudiantes deben tener en cuenta que los administradores pueden usar detectores de bebidas alcohólicas
(alcoholímetro) en todos los eventos escolares.
8. Bailes inapropiados no serán permitidos. Los infractores serán removidos del baile.
Atletismo y Actividades
Asistencia
Los estudiantes deben estar asistiendo a la escuela por lo menos la mitad del horario académico regular antes que
se les permita practicar o competir ese día. Las faltas excesivas o injustificadas excluyen automáticamente al
estudiante de participar en deportes.
Requisitos de la clase
Los estudiantes deben estar en la trayectoria correcta para graduarse. Estos deben pasar 5 clases cada semestre.
Para graduarse de Glencoe, los estudiantes deben completar un promedio de 6 créditos por año, para un total de
24 créditos. Si un estudiante no se encuentra en vías de graduación, entonces no es elegible para participar en las
actividades y en los deportes de OSAA.
Conducta
Todos los estudiantes deben:
1. Vestirse y presentarse como lo estipula el entrenador de cada deporte, y
2. Atenerse a las expectativas publicadas y distribuidas por cada entrenador.
Seguro
Los estudiantes atletas deben mostrar una prueba de cubierta médica antes de la participación atlética.
21
Examen médico
Se requieren exámenes físicos para todos los estudiantes que participan por primera vez, y para los estudiantes que
ingresen a los grados 9 y 11.
Estos exámenes físicos son responsabilidad de la familia y del médico familiar. En los años en los que no se requieran
exámenes médicos, el atleta puede continuar participando con un formulario firmado por el padre/tutor legal.
Viajes
Se requiere que todos los estudiantes viajen hacia o desde todas las competencias deportivas en vehículos
aprobados por la escuela. Las desviaciones de lo anterior requieren la aprobación anticipada del entrenador.
Cuotas de uso y métodos de pago
Los estudiantes que participen en el programa deportivo inter-escolar deben pagar una cuota de participación para
costear los gastos de los programas deportivos.
La cuota máxima de participación debe ser $300 por estudiante o $600 por grupo familiar para el año escolar en
curso. Los estudiantes que califican para el programa de almuerzos a precio reducido o gratis, podrían recibir una
reducción o una exención de la cuota.
Todas las cuotas deben ser canceladas en su totalidad a más tardar el último día de la temporada de cada deporte.
A su estudiante no se le permitirá participar en ningún otro deporte, si existe un balance sin pagar. Si ustedes no
pueden hacer su pago en la fecha límite, deben llamar a la escuela para hacer un arreglo sobre la forma de pago.
Exenciones y reembolsos
Las exenciones serán manejadas por los coordinadores atléticos de cada edificio, bajo la dirección del director de la
escuela. El Formulario de Solicitud de Exención firmado por los padres, indicará simplemente que la familia no puede
pagar. El director de la escuela revisará cada solicitud y decidirá al respecto.
Los reembolsos prorrateados estarán disponibles solo cuando la participación del estudiante termine por causas que
no hayan sido su culpa. El director atlético del Distrito establecerá la programación de reembolsos para cada
deporte.
Espíritu deportivo
Los estudiantes y maestros de la preparatoria Glencoe están orgullosos del espíritu deportivo que se ha vuelto parte
de la “tradición” de Crimson Tide. Los altos estándares de conducta que los estudiantes de Glencoe mantienen en
los eventos deportivos, han sido reconocidos muchas veces a nivel estatal. Como miembro del cuerpo estudiantil de
Glencoe, se espera que sigan los estándares de espíritu deportivo que han hecho que los estudiantes de Glencoe
obtengan estos prestigiosos premios.
1.
2.
3.
4.
5.
Los fanáticos deben participar solo con porras positivas para apoyar al Crimson Tide. No se tolerarán las porras
que degraden a los miembros de los equipos contrarios, escuelas u oficiales.
Los estudiantes cooperarán con los líderes elegidos de porristas para demostrar el mayor espíritu deportivo
posible. Están prohibidos los cantos espontáneos que tengan poco que ver con el apoyo al equipo.
Los estándares de conducta del estudiante delineados en este manual, se aplican a todas las actividades
escolares, incluyendo eventos deportivos. En particular, noten que están prohibidos la vulgaridad y/o lenguaje
o gestos sugestivos.
Glencoe es miembro de la Conferencia de la Liga del Pacífico, y se hacen cumplir las regulaciones de ese cuerpo
gubernamental. Estas regulaciones incluyen todo lo anterior y también prohíben el uso de aparatos para hacer
ruido, arrojar cualquier objeto y colocar anuncios/carteles en el gimnasio.
Los estudiantes que salgan del edificio durante una competencia, no tendrán permitido regresar.
22
Clubes* Hablen con el Director de actividades si están interesados en iniciar un nuevo club.
Los siguientes clubes han estado activos en Glencoe High School en años recientes:
Adelante Chicas
Banda-Liderazgo
Bonneville Power Administration Science
Buddy Club
Club de Bolos
Club de Equidad
Club de Lacrosse Femenino
Club de Lacrosse Masculino
Club de Teatro
Club la Bondad Cuenta
Club Verde
Color Guard (Abanderados)
Conjunto de Percusión
DECA
Equipo de Equitación
Equipo de esquiar
FFA
FRC Robotics
Gay Straight Alliance
Good Friday
Key Club
MEchA
Sociedad de Honor Nacional
Sociedad de Inglés de Honor Nacional
Sparrow Club
Teoría de Conspiración-Jueves
23
InformacióndelDistrito/Políticas
24
TABLA DE CONTENIDO
Información/Políticas del Distrito
Carta de bienvenida del Superintendente
Directorio de las Escuelas de Hillsboro
Trayectorias y apoyos alternativos
Estándares académicos y de comportamiento – Atletismo y Actividades
x Requisitos de elegibilidad para Atletismo/Actividades
Instalaciones cerradas
Requisitos para el diploma
Informes de calificaciones y rendimiento
Cierre de escuelas en caso de emergencia y por inclemencias del tiempo
Cuotas
Regalos
Salud y Seguridad
x
x
x
x
x
Contenido del currículo de Salud
Vacunas
Accidentes y Enfermedades
Protocolos médicos/medicamentos
Simulacros de contención y evacuaciones de emergencia
Artículos perdidos y recuperados
Programa de alimentos/almuerzo escolar
Comunicados de prensa – Información del directorio
Solicitud de información por parte de los militares
Política de No discriminación (Título IX)
Derecho de los padres a revisar materiales (FERPA)
x
Requisitos de residencia
Solicitudes de transferencia
Políticas sobre las transferencias
™ Asignación de los estudiantes a las escuelas
™ Transferencias dentro del Distrito
™ Transferencias entre Distritos
™ Directrices para las transferencias entre Distritos
™ Fechas programadas para el proceso de transferencias
™ Transferencias entre Distritos – estudiantes residentes
Estudiantes que se retiran/dan de baja de una escuela
x
Venta/Promoción/Carteles
Declaración sobre la divulgación del Seguro Social
Ley sobre los expedientes de los estudiantes
Sostenibilidad
Información sobre exámenes
x
x
IGDJ
JEFA
IKF
IK, IK-AR
EBCD, EBCD-AR
IGDE-AR
JL
Página
1
2
3
3
4
7
8
9
9
11
IGAI
JHCA/JHCB, JEC, JECA-AR
JHCDA, JHCD
EBCB
EDD, EDD-AR
EFAA-AR, EFA-AR
JOA, JOB
JOA
AC, JB
KAB, KAB-AR
13
14
1
15
15
16
JFCEB, JECEB-AR
16
Encuestas y proyectos de investigación
x Encuesta estudiantil anual (PPRA)
Aparatos electrónicos personales y medios sociales – estudiantes
Directrices para el estudiante sobre el uso de aparatos electrónicos
Requisitos de residencia y transferencia de estudiantes
x
x
x
Política
18
JECC
JECC-JC-AR
JECB
JECB-AR
JC-JECC-JECB-AR
JECF
JECE
KI-KJ, KI-KJ-AR, IGDF-AR,
KGB, IGDJ-AR
JO-IGBAB-AR, KAB-AR,
JOA, KBA, JOB
EH-AR, IGBAB-JO-AR
EDD
20
2
2
SAT
ACT
PSAT
x
Transporte
Requisitos/procedimientos para los voluntarios
vo
EEA
IICC, IICC-AR
2
2
¡Bienvenida del Superintendente!
Estimados padres y tutores legales:
Esperamos que este sea un año escolar positivo y productivo. Nos sentimos satisfechos
de contar con su colaboración en la educación de su estudiante. Existe un gran
entusiasmo por los muchos logros que el Distrito Escolar de Hillsboro ha disfrutado, y un
gran optimismo acerca de las oportunidades que nos depara este año escolar.
Las escuelas excelentes cuentan con padres y tutores legales dedicados, que trabajan
continuamente para lograr una diferencia. Nosotros valoramos las contribuciones de
nuestras familias y nos comprometemos a ofrecer un ambiente educativo seguro y que
dé la bienvenida a todos los estudiantes.
Cuando se inicia el año escolar, los estudiantes están entusiasmados y determinados a
tener un buen año. Esta es una importante oportunidad para que los padres aprovechen
esa determinación y refuercen el papel importante que juegan las altas expectativas, la
autodisciplina y las técnicas positivas de estudio para ayudar a cada estudiante a ser
exitoso. La motivación y el entusiasmo por el aprendizaje serán factores claves para
ayudar a su estudiante a triunfar.
Esperamos poder celebrar los logros de todos nuestros estudiantes, y estamos deseosos
de proveerles el conocimiento y las habilidades necesarias para que se conviertan en
adultos exitosos.
¡Mis mejores deseos para que tengan un gran año escolar!
Atentamente,
Mike Scott
Superintendente
Vincular a todos los alumnos y ofrecerles estímulo, para así asegurar la excelencia académica
3083 NE 49th Place, AC 200, Hillsboro, OR 97124-6008
TEL: 503-844-1500 ▪ FAX: 503-844-1781 ▪ WEB: www.hsd.k12.or.us
us
Directorio de las Escuelas de Hillsboro En las 35 escuelas de Hillsboro hay matriculados cerca de 21,000 estudiantes. Veinticinco escuelas de primaria, cuatro escuelas de secundaria y cuatro escuelas de preparatoria han sido organizadas en cuatro sistemas de seguimiento escolar. El Centro Educativo Miller ofrece programas alternativos para los estudiantes de secundaria y de preparatoria. Hillsboro Online Academy ofrece cursos básicos/esenciales y cursos electivos en línea a estudiantes cursando los grados 3‐12. Los grupos del sistema de seguimiento escolar a continuación incluyen: Oficina para el Desempeño Escolar 503‐844‐1500 Dayle Spitzer: Superintendente auxiliar Ted Zehr: Director Ejecutivo Desempeño Escolar Educación Secundaria Travis Reiman: Superintendente Auxiliar Grant Corliss: Director Ejecutivo Servicios Académicos Elaine Fox: Directora Ejecutiva Educación Primaria Servicios Estudiantiles Brown / Century Escuela Secundaria R. A. Brown Koreen Barreras‐Brown, Directora 503‐844‐1070
Escuela Preparatoria Century Martha Guise, Directora 503‐844‐1800 Primaria Butternut Creek Enedelia Schofield, Directora 503‐844‐1390
Primaria Imlay Alano Ciliberto, Director 503‐844‐1090
Primaria Indian Hills Bruce Bourget, Director 503‐844‐1350
Primaria Ladd Acres Francesca Sinapi, Directora 503‐844‐1300
Primaria Reedville Robin Farup‐Romero, Directora 503‐844‐1570
Primaria Tobias Andrew Bekken, Director 503‐844‐1310 South Meadows / Hilhi Escuela Secundaria South Meadows Becki Smith, Directora 503‐844‐1220
Escuela Preparatoria Hillsboro Arturo Lomeli, Director 503‐844‐1980
Centro Educativo Miller Gregg O’mara, Director de ProgramasAlternativos 503‐844‐1240 Hillsboro Online Academy Linda Harrington, Directora 503‐844‐1050
Primaria Brookwood Ken McCoy, Director 503‐844‐1715
Primaria Farmington View Roger Will, Director 503‐844‐1735
Primaria Groner (K‐8) Scott Schinderle, Director 503‐844‐1600
Primaria Minter Bridge Mary Mendez, Directora 503‐844‐1650
Primaria Rosedale Mike Strande, Director 503‐844‐1200
Primaria W. L. Henry Alison Paulus, Directora 503‐844‐1690
Primaria Witch Hazel Gustavo Olvera, Director 503‐844‐1610 Evergreen / Glencoe Escuela Secundaria Evergreen Poynter / Liberty Escuela Secundaria Poynter Rian Petrick, Director 503‐844‐1400
Escuela Preparatoria Glencoe Jonathan Pede, Director 503‐844‐1580
Escuela Preparatoria Liberty Caludia Ruf, Director 503‐844‐1900
Primaria Free Orchards Greg Timmons, Director 503‐844‐1250
Primaria Eastwood Becky Brauer, Directora 503‐844‐1140
Primaria Jackson Lindsay García, Directora 503‐844‐1725
Primaria Lenox Sarah Crane, Director 503‐844‐1670
Primaria Lincoln Street John Matsuo, Director 503‐844‐1360
Primaria Mooberry Carmen Brodniak, Directora 503‐844‐1160
Primaria North Plains Brian Haats, Director 503‐844‐1640
Primaria Orenco Karen Murphy, Director 503‐844‐1630 Primaria Paul L. Patterson Audrea Neville, Directora 503‐844‐1380
Primaria W. V. McKinney Christy Walters, Directora 503‐844‐1180
Primaria West Union Justin Welch, Director 503‐844‐1660 Lisa Aguilar, Directora 503‐844‐1370
Primaria Quatama John Allen, Director 503‐844‐1620 2
Trayectorias y apoyos alternativos
En el Distrito Escolar de Hillsboro (HSD) servimos a todos los estudiantes residentes en nuestra área para garantizar que cuenten
con trayectorias que les lleven hacia el éxito. Aunque sabemos que muchos de nuestros estudiantes prefieren una experiencia
de escuela tradicional, también sabemos que algunos prefieren una Trayectoria Alternativa. Nuestro Distrito provee
Trayectorias y Apoyos Alternativos para garantizar que el estudiante esté preparado para la universidad y una carrera. A
continuación verán ejemplos de programas y apoyos disponibles para nuestros estudiantes:
x
x
x
x
x
x
Academia en línea de Hillsboro (Hillsboro Online Academy) (grados 3-12)
Centro Educativo Miller (Miller Education Center) (Escuela secundaria y preparatoria)
Entrada a la Universidad (Gateway to College) (Escuela preparatoria)
SÍ a la Universidad (YES to College) (Bilingües en desarrollo-Escuela Preparatoria)
Opciones Expandidas (Expanded Options) (Escuela preparatoria)
Programa dentro de la escuela-Hillsboro, Conéctate y opciones para el GED (Hillsboro In-school Program [HIP], Connect
and GED Options)
Si está interesado en explorar las Trayectorias Alternativas en el Distrito Escolar de Hillsboro, favor de comunicarse con el
consejero de su escuela para información más detallada.
Estándares académicos y de comportamiento – Atletismo y Actividades
Los participantes en atletismo y actividades deben cumplir con los estándares académicos y de conducta del Distrito y de la
Asociación de Actividades Escolares de Oregón (OSAA, por sus siglas en inglés). Refiérase a los Estándares de Conducta del
Estudiante para ver los estándares vigentes.
Requisitos de elegibilidad para Atletismo y Actividades
Estándares académicos
Con el fin de cumplir con los estándares académicos, el estudiante debe:
1. Cumplir con los siguientes requisitos de OSAA: (1) haber pasado cinco materias (2.5 créditos) en el semestre anterior,
(2) estar matriculado y estar pasando por los menos cinco materias (2.5 créditos) en el semestre en curso, y (3) debe
estar logrando un progreso satisfactorio hacia la obtención de un diploma como está definido en la regla 8.1.2 de
OSAA; y
2. Cumplir con el requisito del Distrito de pasar todas las materias o haber recibido un GPA de 2.0 en el periodo de
calificaciones anterior (trimestre, semestre).
De acuerdo a las regulaciones de OSAA, los participantes en los programas de atletismo/actividades que no reúnan el estándar
de OSAA, no son elegibles para el semestre. Ellos no podrán participar o representar a la escuela hasta que las calificaciones
del semestre sean publicadas, para poder determinar la elegibilidad. Los estudiantes no podrán participar en las prácticas si
no cumplen con los estándares de OSAA, a menos que soliciten una excepción y ésta sea aprobada por el Director. La
aprobación del Director dependerá en parte, del estudiante y el plan que presente explicando cómo cumplirá con los requisitos
académicos, dado el tiempo que demanda la participación en atletismo/actividades. Los estudiantes a quienes se les haya
concedido una excepción y se les haya permitido participar en las prácticas, deben cumplir con los estándares académicos de
OSAA en el periodo de calificación al término de nueve semanas.
Los estudiantes (excepto los estudiantes de primer año o los estudiantes de transferencia) que son inelegibles por el Distrito
en la fecha de la primera práctica de la temporada, serán puestos en probatoria académica.
x A los estudiantes les será permitido practicar pero no competir en competencias/concursos durante este tiempo.
x A partir de la revisión de calificaciones a las 4 ½ semanas, los estudiantes podrían ser elegibles para participar en los
competencias/concursos.
x Los estudiantes tendrán que hacer un informe de progreso semanal para el director atlético para determinar la
elegibilidad. Si un estudiante no es elegible basado en el informe semanal, puede ser elegible a la semana siguiente.
Los estudiantes tendrán que hacer esto semanalmente a lo largo de la temporada para determinar la elegibilidad.
*Los estudiantes cursando su primer año o estudiantes que han sido recientemente transferidos al Distrito que no son elegibles
según los estándares de HSD, serán puestos en probatoria académica inmediatamente.
x Esto aplica a la primera temporada de juego del estudiante durante el año, independientemente de cuándo sea la
primera temporada de juego.
x A los estudiantes les será permitido participar en las prácticas y competencias durante su período de probatoria
académica, si su informe semanal de calificación/comportamiento es positivo.
x Los estudiantes están obligados a completar una verificación semanal de calificaciones/comportamiento para
determinar su elegibilidad. Esta verificación semanal de calificaciones será requerida a lo largo de toda la temporada.
Los estudiantes que no son elegibles al final de la verificación semanal de calificación, pueden ser elegibles durante
el siguiente período semanal, si están pasando todas sus clases o tienen un GPA de 2.00 y están cumpliendo con las
normas de conducta.
Los estudiantes ingresando al noveno grado, también deben cumplir con los estándares académicos del Distrito para ser
elegibles a los programas patrocinados por OSAA. Las calificaciones finales de 8vo grado publicadas en el semestre de
primavera, serán usadas para determinar la elegibilidad del estudiante en la temporada de otoño. Las calificaciones de la
escuela de verano podrían ser contadas para la elegibilidad.
Proceso para recibir el permiso de participación:
1. Formulario de participación completado por los padres
2. Formulario para un examen físico
3. Verificación de calificaciones del semestre/trimestre anterior
4. Pago de las cuotas de participación de las actividades anteriores
Requisitos de elegibilidad
La participación en atletismo/actividades está disponible para cualquier estudiante. Las siguientes regulaciones rigen la
elegibilidad, incluyendo a los nuevos estudiantes freshmen (con transcripciones de 8vo grado):
1. El participante debe cumplir con los requisitos de elegibilidad de OSAA y del Distrito.
2. El participante debe adherirse a las normas de entrenamiento y conducta establecidas por el entrenador, el
departamento de atletismo y la administración escolar.
3. El participante debe reunir los requisitos físicos y tener alguna clase de cobertura médica que cubra las lesiones que
se puedan presentar.
4. Un participante que sea retirado de un equipo por razones disciplinarias, no tendrá permitido ser miembro de ningún
otro deporte durante esa temporada.
5. Un participante no podrá renunciar a un equipo deportivo y transferirse a otro, sin haber llegado antes a un acuerdo
con los dos entrenadores involucrados.
6. Un participante debe poseer una tarjeta del cuerpo estudiantil, con un sello ASB.
El Distrito Escolar de Hillsboro reconoce la participación en atletismo/actividades, como una parte integral del proceso
educativo. La experiencia ha demostrado que tal participación promueve y apoya la misión académica de las escuelas y
contribuye al desarrollo social y personal de los estudiantes. Los estudiantes que representan a sus escuelas, deberán fijarse
metas altas para sí mismos en todas las áreas de la vida escolar, pero particularmente en el salón de clases.
Si tiene preguntas, por favor no dude en comunicarse con los directores de atletismo de las escuelas preparatorias:
Oficina del distrito
Century
Glencoe
Kris Welch
Kris Welch
John Gaffney
503-844-1500
503-844-1800
503-844-1900
Hilhi
Liberty
Steve Drake
Alan Foster
503-844-1980
503-844-1250
Instalaciones cerradas
La política de la Mesa Directiva requiere que los estudiantes permanezcan en las instalaciones escolares desde el momento en
que llegan hasta el final de su horario escolar. Salir de la escuela durante el día, por cualquier razón y sin reportarse primero
en la oficina de asistencia, tendrá como consecuencia una ausencia injustificada por cada periodo de clase al que hayan faltado.
Se espera que los estudiantes salgan inmediatamente de sus vehículos al momento de su arribo a la escuela y no se les está
permitido permanecer en el estacionamiento sin un permiso por escrito. El incumplimiento de esta política tendrá como
consecuencia acciones disciplinarias.
Requisitos para el diploma
Opciones de diplomas en las Escuelas Preparatorias del Distrito Escolar de Hillsboro
A medida que los estudiantes de Hillsboro trabajan para ser exitosos en sus próximos pasos (ej. educación superior y
entrenamiento después de la preparatoria, entrada a la fuerza laboral, escuela de comercio, pasantías, servicio militar), el
Distrito Escolar de Hillsboro se compromete a garantizar una variedad de opciones disponibles para satisfacer las necesidades
de todos los estudiantes.
Los estudiantes que reciben un diploma del Distrito Escolar de Hillsboro, deben cumplir con los estándares del Estado y del
Distrito. Las siguientes tablas muestran las opciones de diplomas en el Distrito Escolar de Hillsboro.
Diploma canciller
El Diploma Canciller del Distrito Escolar de Hillsboro se basa en los requisitos exigidos por las universidades públicas en el estado
de Oregón y está diseñado para proveer a los estudiantes una base rigurosa para el éxito. Los estudiantes que cumplen con
los requisitos para el Diploma Canciller, generalmente cumplen con los requisitos de entrada al sistema universitario de Oregón.
Nota: Los estudiantes y las familias deben trabajar con los orientadores escolares en lo concerniente a los requisitos de admisión
específicos de las universidades.
Requisitos para el Diploma canciller de HSD hasta el 2018
4.0
*Inglés
3.0
*Matemáticas (que incluya Álgebra 2 o un nivel más alto)
3.0
*Ciencia
1.0
Educación física
1.0
Educación en salud
Educación en una Carrera de Educación Técnica (CTE), Artes, e Idiomas extranjeros (incluyendo *2 créditos
del mismo Idiomas Extranjero)
*Ciencias sociales
Electivas
Seminario senior (o crédito en una pasantía de un Programa Enfocado de Estudio)
3.0
3.0
7.0
.5
.5
*Requisitos
académicos del
Diploma Canciller
26
Desarrollo de la carrera y la universidad
Dominio en *Destrezas esenciales
Total de créditos
“C” o mejor en cada uno de los créditos de requisito académico*
GPA acumulado de 3.4
*16 créditos académicos requeridos, más 2 créditos académicos adicionales.
Diploma estándar
Un Diploma Estándar se otorgará a los estudiantes que han completado satisfactoriamente todos los requisitos de graduación
estatal y local. Los estudiantes que completen el Diploma estándar podrían calificar para el ingreso a las universidades, colegios
comunitarios, servicio militar y escuelas de comercio. Un Diploma estándar se otorgará a los estudiantes en los grados 9 al 12
que completan un mínimo de 24 créditos, que incluyan al menos lo siguiente:
Requisitos para el Diploma estándar de HSD
4.0
Inglés
3.0
Matemáticas (que incluya Álgebra 1 o un nivel más alto)
3.0
Ciencia
1.0
Educación física
1.0
Educación en salud
3.0
Ciencias sociales
3.0
5.0
.5
Educación en una Carrera de Educación Técnica (CTE), Artes, e Idiomas extranjeros
Electivas
Seminario senior (o crédito en una pasantía de un Programa Enfocado de Estudio)
.5
Requerido
24
Desarrollo de la carrera y la universidad
Dominio en Destrezas esenciales
Total de créditos
Diploma modificado
Un diploma modificado será otorgado solo a los estudiantes que han demostrado dificultad para cumplir con el
conjunto completo de estándares académicos para un diploma, establecido por la Junta de Educación Estatal,
mientras reciben modificaciones y acomodos razonables. Los estudiantes que completen el diploma modificado
podrían cualificar para entrar a las universidades, colegios comunitarios, servicio militar y escuelas de comercio.
Para ser elegible a un diploma modificado, un estudiante debe:
1.
Tener un historial documentado de dificultad para mantener el rendimiento a nivel de grado debido a barreras
significativas de aprendizaje e instrucción; o
2. Tener un historial documentado de una condición médica que crea una barrera para el rendimiento.
Después de haber cumplido con los criterios de elegibilidad mencionados, un diploma modificado se otorgará a los
estudiantes que completen 24 créditos, los cuales deberán incluir:
4.0
2.0
2.0
1.0
1.0
1.0
2.0
8.0
.5
2.5
Requerido
(modificaciones
permitidas)
24
Requisitos para el Diploma modificado de HSD
Inglés
Matemáticas
Ciencia
Educación física
Educación en salud
Educación en una Carrera de Educación Técnica (CTE), Artes, e Idiomas extranjeros
Ciencias sociales
Electivas
Seminario senior (o crédito en una pasantía de un Programa Enfocado de Estudio)
Desarrollo de la carrera y la universidad
Dominio en Destrezas esenciales
Total de créditos
Diploma extendido
Un diploma extendido será otorgado sólo a los estudiantes que han demostrado dificultad para cumplir con el
conjunto completo de estándares académicos para un diploma, mientras reciben modificaciones y acomodos. Los
estudiantes que reciben un diploma extendido podrían tener una variedad de oportunidades educativas después de
la graduación para ayudarlos a alcanzar las metas y objetivos del IEP (Plan Individualizado de Estudio) hasta los 21
años de edad. Para ser elegible a un diploma extendido, el estudiante necesita:
1. Completar 12 créditos que no podrán incluir más 6 créditos en un salón contenido de educación especial,
mientras cursa el grado 9 hasta la culminación de la preparatoria, y deberán incluir:
2.0
2.0
2.0
1.0
1.0
1.0
3.0
12
Requisitos para el Diploma extendido de HSD
Inglés
Matemáticas
Ciencia
Educación física
Educación en salud
Artes o Idioma extranjero
Ciencias sociales (historia, geografía, economía o educación cívica)
Total de créditos
2. Tener un historial documentado de:
a. Una incapacidad para mantener el rendimiento a nivel de grado debido a barreras significativas de
aprendizaje y de instrucción;
b. Una condición médica que crea una barrera para el rendimiento; o
c. Un cambio en la capacidad del estudiante para participar en actividades a nivel de grado como
consecuencia de una grave enfermedad o lesión que se produjo después de octavo grado.
Certificado alternativo
El certificado alternativo será otorgado a los estudiantes que no satisfagan los requisitos para un Diploma canciller,
un Diploma estándar, un Diploma modificado, o un Diploma extendido.
Certificado GED
Los exámenes GED “General Educational Development” (Desarrollo Educativo General), brindan a los estudiantes la
oportunidad de obtener un certificado equivalente de escuela preparatoria. Reconocido nacionalmente por
empleadores y educadores, el certificado GED, está disponible a través del Centro Educativo Miller y el Colegio
Comunitario de Portland (Portland Community College-PCC).
Notas sobre los Diplomas
Destrezas esenciales
Comenzando con la clase del 2012, los requisitos de graduación incluyen múltiples opciones para que los estudiantes
demuestren dominio en un conjunto de Destrezas Esenciales. Las Destrezas Esenciales están diseñadas para equipar
a los estudiantes con lo necesario para triunfar en la universidad, en el campo laboral y en sus comunidades. Estas
destrezas ayudan a los estudiantes a adquirir conocimientos y destrezas en sus estudios académicos y técnicos, y a
aplicar lo que han aprendido a las situaciones cotidianas. Los estudiantes aprenden y aplican las Destrezas Esenciales
en todas las materias, tanto en el salón de clase como fuera de la escuela.
x Leer y comprender una variedad de materiales escritos
x Escribir clara y acertadamente
x Aplicar las matemáticas a una variedad de situaciones
x Escuchar atentamente y hablar claramente
x Pensar clara y analíticamente
x Usar la tecnología para aprender, vivir y trabajar
x Demostrar compromiso cívico y participación en la comunidad
x Demostrar un conocimiento global
x Demostrar destrezas de manejo personal y trabajo en equipo
Los estudiantes tendrán múltiples oportunidades y una variedad de evaluaciones, para mostrar que ellos pueden
cumplir los requisitos.
Carpeta (Portfolio) senior y proyectos senior
Un conjunto de requisitos de aprendizaje personalizado, son también necesarios para la graduación. Este requisito
se cumple mediante la finalización de un Proyecto y una Carpeta (Portfolio) Senior.
x Plan y perfil educativo: Los estudiantes desarrollarán un plan de educación y un perfil para guiar y
documentar sus logros académicos y su progreso hacia sus metas personales, de carrera y de sus estudios
posteriores a la preparatoria.
x Experiencias de aprendizaje relacionadas con la carrera: Los estudiantes participarán en experiencias que
conecten su aprendizaje en el salón de clases con las situaciones cotidianas en el lugar de trabajo, la
comunidad, y/o en las situaciones escolares relevantes a su plan educativo.
x Aplicación extendida: Los estudiantes aplicarán y ampliarán su conocimiento a nuevas y complejas
situaciones, relacionadas con sus intereses personales y profesionales y con las metas posteriores a la
preparatoria, por medio del pensamiento crítico, la solución de problemas, o de la investigación en
contextos del mundo real.
Informes de calificaciones y rendimiento
El sistema de informes y calificaciones del Distrito Escolar de Hillsboro, debe proporciona a los estudiantes, padres,
maestros y comunidad una estructura para informar con precisión los logros del estudiante. Es responsabilidad del
Distrito, asegurarse que todos los miembros del personal escolar trabajen para motivar/desafiar y apoyar a todos
los estudiantes en su búsqueda por alcanzar los más altos niveles de logros académicos y personales.
El Distrito:
1. Distribuirá a los padres/tutores legales y a los estudiantes al comienzo de cada clase/curso, información
sobre las expectativas de la clase/curso, el currículo de los estándares/objetivos de aprendizaje del estado
de Oregón y del Distrito, y los criterios de rendimiento.
2. Asegurará que los maestros utilicen un conjunto de pruebas y juicio profesional para que las calificaciones
de los estudiantes sean una representación exacta de lo que cada estudiante sabe, comprende y es capaz
de hacer en lo que respecta a los objetivos de aprendizaje de la clase/curso.
3. Asegurará que los cálculos de calificaciones del rendimiento académico son acertados y consistentes en
todo el Distrito, y que estas calificaciones brindan una información relevante que sustenta el rendimiento
del estudiante.
La información específica sobre la escala de calificaciones de los maestros, será incluida en el prontuario de cada
curso de secundaria y preparatoria entregado al inicio del curso.
El acceso a las asignaciones de la clase y de las calificaciones del estudiante, está disponible en línea mediante los
portales StudentVue y ParentVue. En su escuela pueden obtener más información sobre cómo tener acceso a estos
dos portales.
Escala de calificaciones
A
B
C
D
F
I
N
P
S/U
WF
WP
Indica un trabajo de tal calidad que merece un reconocimiento especial
Indica un rendimiento por encima del promedio
Indica un trabajo promedio, que cumple con los requisitos mínimos
Indica un trabajo por debajo del promedio y que cumple sólo con las expectativas mínimas del curso
Indica un trabajo que falla en cumplir con los requisitos mínimos, y que demuestra falta de competencia
INCOMPLETO: Se utiliza cuando los maestros no tienen suficiente evidencia para determinar una calificación
NO TIENE CALIFICACIÓN: Sólo para uso de la oficina. Indica que el estudiante tomó la clase, pero no recibió
calificación. N no se usa para calcular el GPA. No se otorga crédito de graduación.
PASANDO: Se otorga a los estudiantes que toman un curso con objetivos modificados (ej. los estudiantes en
un IEP). P es una calificación final que no se usa para calcular el GPA. Se otorga crédito de graduación.
SATISFACTORIO/INSATISFACTORIO: Se asigna en clases sin crédito y en la recuperación de créditos.
RETIRO (dar de BAJA) FRACASANDO: Requiere aprobación administrativa. Se utiliza para indicar que el
estudiante se ha dado de baja de la clase con una F. Al igual que una calificación F, WF (puntaje con valor
de 0), es una calificación final usada para calcular el GPA. No se otorga crédito de graduación.
RETIRO PASANDO: Requiere aprobación administrativa. Se utiliza para indicar, que al momento de darse de
baja, el estudiante estaba pasando la clase, pero está medicamente o inevitablemente incapacitado para
terminarla. WP es una calificación final y no se puede reponer. No es usada para calcular el GPA. No se
otorga crédito de graduación.
Cierre de escuelas en caso de emergencia y por inclemencias del tiempo
En caso de inclemencias del tiempo u otras emergencias, las estaciones de radio y televisión locales darán a conocer
los cambios de los horarios escolares. El Distrito se esforzará en dar a conocer la información sobre el cierre o cambio
de horario de las escuelas en su sitio web, tan pronto como sea posible: www.hsd.k12.or.us.
En caso de que haya hielo o nieve, el Distrito puede usar rutas o paradas de autobuses modificadas, especialmente
en las altas elevaciones.
Muchas estaciones de radio empiezan a anunciar el cierre de las escuelas a las 5:30 a.m. Estas estaciones incluyen:
KUIK (1360), KEX (1190), KXL (750), KKRZ (100.3) KKCW (103.3). Las estaciones de televisión que anuncian el cierre
de las escuelas incluyen: KATU (2), KOIN (6), KPTV (12) y KGW (8).
Por favor tengan en cuenta que los cambios en el clima y las condiciones de las carreteras, pueden provocar un
retraso en los autobuses al recoger a los estudiantes y en el horario de sus rutas. Solicitamos que sean pacientes y
que eviten llamar a la escuela, para que las líneas telefónicas estén disponibles para uso de emergencia.
Regalos
La política del Distrito desaconseja los regalos de los estudiantes a los maestros. Las cartas para expresar
agradecimiento a los miembros del personal educativo son siempre bienvenidas y se consideran más apropiadas.
Cuotas
La filosofía de la Mesa Directiva del Distrito Escolar de Hillsboro, es que a ningún estudiante se le niegue la
oportunidad de participar en cualquier fase del plan de estudios, debido a dificultades financieras. El Distrito
proporcionará los materiales necesarios libres de costo a cualquier estudiante cuyos padres o tutor legal, indiquen
que tal, representaría una carga financiera para la familia. Los arreglos se deben hacer a través de un consejero, en
lugar del maestro de la clase.
Escuela secundaria
Cuotas de actividades estudiantiles y misceláneos para las escuelas secundarias 2015-16
Descripción
Cuota
7mo Grado:
Semestre escolar
Explorando el Arte
Explorando la Vida en el Hogar
Explorando las Computadoras
Explorando la Tecnología
8vo Grado:
Arte
Computadoras
Economía del Hogar
Tecnología
Supervivencia de los Adolecentes
Agenda de Planificación de Tareas (obligatorio para todos los estudiantes)
Reemplazo de la Tarjeta de Identificación (ID)
Anuario Escolar
*Otras Cuotas
$15/semestre
$15/semestre
$10/semestre
$15/semestre
$15 / semestre
$10 / semestre
$15/ semestre
$15 / semestre
$15 / semestre
$4
$2
Sin determinar
*ALGUNAS ELECTIVAS PODRÍAN TENER CARGOS ADICIONALES PARA LOS
PROYECTOS QUE EL ESTUDIANTE SELECCIONE.
antes de Octubre 1ro)
$55* (*$5 de descuento si se ordena
$20
$200
$5 (una sola vez)
$30 por año
$5
$10
$150
Banda de marcha
Porristas
Grupo de baile
Color Guard (Abanderados)
Discurso
$35
$20
$200
$5 (una sola vez)
$30 por año
$5
$10
$50
$150
Banda de concierto/Sinfónica
Porristas
Grupo de baile
Color Guard (Abanderados)
$35
Diseño Gráfico
$25 por semestre
$25 por semestre
GLENCOE
$20
$200
N/A
$30 por año
$5
$10
$50
$150
Banda de marcha
Porristas
Grupo de baile
Color Guard (Abanderados)
FFA
$35
$30 Construcción por semestre
Tecnología eléctrica
Robótica
Ingeniería
$25 por semestre
$25 por semestre
HILHI
$20
$200
$5 (una sola vez)
$30 por año
$5
$10
$50
$150
Banda de marcha
Porristas
Grupo de baile
Color Guard (Abanderados)
$35
$25 por semestre
$25 por semestre
LIBERTY
*Por estudiante por deporte/actividad hasta un máximo de $400 por estudiante; máximo de $800 por familia.
La filosofía de la Mesa Directiva del Distrito Escolar de Hillsboro, es que a ningún estudiante se le niegue la oportunidad de participar en cualquier fase del plan de estudios, debido a dificultades
financieras. El Distrito proporcionará los materiales necesarios libres de cargos a cualquier estudiante cuyos padres o tutor legal, indiquen que tal costo, representaría una carga financiera para la
familia. Los arreglos se deben hacer a través de un consejero, en lugar del maestro de la clase.
Admisión a las competencias deportivas: $5/adultos, $4/estudiantes, $2/con el sello ASB del equipo visitante (NWOC – Liberty, Hilhi)
$6/adultos, $4/estudiantes, gratis con el sello ASB del equipo visitante (Metro – Century, Glencoe)
ASB
Participación en atletismo*
Renta de casilleros
Permiso de estacionamiento
Agenda
Cuota de papel para imprimir
Anuario escolar
Cuota de actividad*
$25 por semestre
Todas las clases de tecnología
educativa
x Tecnología avanzada
x
Auto
x
Tecnología digital
x
Dibujo mecánico
x
Alimentos
x
Horticultura
x
Soldadura
x
Carpintería
Todos los cursos de fotografía
$40/año Dibujo técnico
$25 por semestre
CENTURY
Cuotas de las clases de estudiantes de preparatoria y misceláneos 2015-16
Todas las artes visuales
DESCRIPCIÓN
Escuela preparatoria
Salud y seguridad
Contenido del currículo de salud
De acuerdo con la ley del estado de Oregón y la Política IGAI de la Mesa Directiva, en este manual se notifica a los padres,
que en el currículo de salud se enseñará, material apropiado a la edad, relacionado con la sexualidad humana, SIDA/VIH,
y la prevención del contagio de enfermedades de transmisión sexual. Los padres de los estudiantes menores serán
notificados con anticipación de cualquier tipo de instrucción sobre sexualidad humana o SIDA/VIH, y estos podrían excusar
a sus estudiantes de esa parte del programa educativo, sometiendo una solicitud por escrito dirigida al director.
Vacunas: La ley de Oregón requiere que los estudiantes obtengan las siguientes vacunas para poder asistir a la escuela o
la guardería*.
Un niño ingresando a Preescolar, Guardería o “Head Start” necesita:
4 Difteria/Tétano/Tos ferina (DTaP)
3 Polio
1 Varicela (chickenpox)
1 Sarampión/Paperas/Rubeola (MMR)
3 Hepatitis B
2 Hepatitis A
3 o 4 Hib
Un estudiante ingresando a kínder o a los grados 1-6 necesita:
5 Difteria/Tétano/Tos ferina (DTaP)
4 Polio
1 Varicela (chickenpox)
2 Sarampión
1 Paperas
1 Rubeola
3 Hepatitis B
2 Hepatitis A
Un estudiante ingresando a los grados 7-12 necesita:
5 Difteria/Tétano/Tos ferina (DTaP)
1Tdap
4 Polio
1 Varicela (chickenpox)
2 Sarampión
1 Paperas
1 Rubeola
3 Hepatitis B
2 Hepatitis A
Un estudiante ingresando a lo grados 8- 12 necesita:
5 Difteria/Tétano/Tos ferina (DTaP)
1 Tdap
4 Polio
1 Varicela (chickenpox)
2 Sarampión
1 Paperas
1 Rubeola
3 Hepatitis B
*Las dosis requeridas varían con la edad del niño y con el tiempo que hace que fueron vacunados. Favor de verificar con
su escuela, con los profesionales de la salud, o con el Departamento de Salud del Condado de Washington, llamando al
503-846-8881.
Accidentes y Enfermedades
En caso de que un estudiante sufra un accidente grave, primero trataremos de contactar a los padres. Si no podemos
comunicarnos con los padres, llamaremos a los números de emergencia en el expediente del estudiante. Si aún no
podemos comunicarnos con nadie, procuraremos que el estudiante sea transportado a un hospital, de acuerdo con la
evaluación de la condición del estudiante realizada por los técnicos de emergencias médicas.
Los estudiantes reciben primeros auxilios básicos en la enfermería, según sea necesario. Si un estudiante se enferma, nos
pondremos en contacto con los padres y pediremos que el estudiante sea llevado a casa. Seguimos las recomendaciones
del Departamento de Salud del Condado de Washington para la exclusión de la escuela por asuntos de enfermedad.
Periódicamente también podríamos chequear a los estudiantes, con el fin de tratar de controlar un brote de piojos. Si
tiene preguntas o inquietudes acerca de la atención dada en la enfermería, por favor comuníquese con la enfermera de
su edificio.
Favor de contactar la oficina de su escuela si usted tiene preocupaciones acerca de los cuidados de emergencia en caso
de asma, alergias, picaduras de insectos, hipoglucemia, u otras condiciones. Los procedimientos estándares de cuidados
de emergencia están publicados en cada salón de enfermería.
Protocolos médicos
Los protocolos médicos para el asma, o las alergias debidas a la picadura de un insecto, no son provistos rutinariamente.
Las directrices de primeros auxilios relacionados con estas condiciones, están publicadas en las enfermerías de las
escuelas. Favor de contactar a la enfermera de su escuela, si desea un protocolo desarrollado específicamente para su
estudiante, especialmente si tiene necesidades especiales relacionadas con su condición.
Medicamentos
Cuando un estudiante tiene una condición de salud que hace necesaria la administración de medicamentos mientras se
encuentra en la escuela, los padres deben presentar los documentos necesarios, siguiendo las siguientes directrices:
x
ƒ
ƒ
Los medicamentos deben entregarse en su envase original y transportarse hacia y desde la escuela por los padres o
el tutor legal.
™ Cualquier medicamento repetido (refills) debe ser entregado a la escuela por los padres, en su envase original.
Las farmacias proveerán un envase adicional para la escuela, cuando se le solicita.
x Los medicamentos con prescripción deben tener una etiqueta con el nombre del estudiante, nombre del
medicamento, modo de medicación, cantidad a ser administrada en la escuela, frecuencia/hora de la medicación, y
el nombre del médico.
x Los padres deben llenar y firmar el formulario de Autorización de medicamentos (para medicamentos con y sin
prescripción médica).
x Los medicamentos sin prescripción deben estar en su envase original, con el nombre del estudiante en el envase. Si
las instrucciones entregadas por los padres contradicen la dosis que aparece en el envase, es necesario presentar una
orden escrita por un proveedor del cuidado de la salud.
x Todos los cambios y las instrucciones se deben presentar por escrito.
x Cuando el horario habitual de la escuela cambia (porque salen más temprano o entran más tarde), y el horario para
medicar a un estudiante no cae dentro del horario escolar de ese día, la escuela no le administrará el medicamento
al estudiante.
x Auto-administración
™ Reglas generales
ƒ Si un padre/tutor legal desea que el estudiante lleve consigo el medicamento y se medique él mismo,
entonces deben traer el medicamento a la escuela y llenar la documentación apropiada. Contacte la
escuela de su estudiante, para obtener más información con respecto a la automedicación en la escuela.
ƒ El estudiante no debe compartir sus medicamentos con otras personas.
ƒ El estudiante llevará únicamente la cantidad de medicamento que necesite para un día de escuela.
ƒ El medicamento debe mantenerse en su envase original.
ƒ Si el estudiante quebranta esta política, el permiso para la automedicación puede ser revocado y puede estar
sujeto a disciplina, incluyendo la expulsión.
ƒ Se requiere consultar con la enfermera de la escuela, cuando se hace la solicitud para que los estudiantes
de K-12, lleven consigo los medicamentos con prescripción.
ƒ Es requerido que se consulte con la enfermera de la escuela, cuando se solicita que los estudiantes de K-6,
lleven consigo cualquier medicamento.
ƒ El Distrito escolar requiere que los padres provean un repuesto para los inhaladores bronquio dilatadores o
para las inyecciones de epinefrina de aplicación automática, para mantenerse en la oficina, cuando el
estudiante lleva consigo estos medicamentos.
Si el estudiante asiste a un programa antes o después de clases en la escuela y la oficina está cerrada, el medicamento de
reserva no estará disponible. Se recomienda que el padre/tutor legal proporcione un Epipen o inhalador adicional al
programa en cuestión.
Simulacros de contención y Evacuaciones de emergencia
Simulacro de contención:
El término “contención” se usa para señalar el inicio de una situación de emergencia, tales como un intruso con un arma,
o una situación de emergencia similar, donde la supervisión inmediata y la comunicación con los estudiantes son esencial.
Se espera que los maestros y estudiantes permanezcan en su salón de clases y:
1.
2.
Cierren la puerta con seguro
Ignoren los timbres
3.
4.
5.
6.
7.
8.
Mantengan cerrada la puerta del salón de clases hasta que se haya resuelto la situación
Tomen lista de asistencia
Permanezcan alejados de las ventanas
Permanezcan quietos y agachados en el piso, lo más bajo posible
Apaguen las luces
No utilicen los teléfonos
Los estudiantes en otras áreas de las instalaciones de la escuela, recibirán instrucciones específicas de parte de la
administración.
Todo el personal, estudiantes y visitantes permanecerán en contención hasta que las autoridades hayan aclarado la
situación y se haya hecho un anuncio oficial.
Los Simulacros de Contención, se practicarán periódicamente. Los estudiantes deben seguir las instrucciones dadas por
sus maestros.
Simulacros y regulaciones de incendio:
La ley le requiere al Distrito que tenga simulacros periódicos de incendio, de contención y de terremoto. Cada estudiante
debe conocer la localización de la salida de cada salón que utiliza durante el día. Consulte al instructor, o el diagrama que
está en cada salón si no conoce la salida de incendio/terremoto.
Cuando suene la alarma indicando un simulacro de incendio hay que:
1. Moverse rápidamente (sin correr) hacia las puertas de salida. Todos los estudiantes deben salir del edificio, sin
importar lo que estén haciendo.
2. Alejarse considerablemente del edificio, y permanecer tranquilos y callados.
3. Regresar directamente a clases de manera ordenada, cuando se anuncie que pueden hacerlo.
4. Seguir las instrucciones detalladas/específicas, que están colocadas cerca de la puerta de cada salón.
Cuando suene la alarma indicando un simulacro de terremoto hay que:
1. Permanecer en el salón y buscar protección debajo de un escritorio o mesa, o bajo el dintel de una puerta.
2. Salir del edificio cuando el temblor de tierra termine.
Artículos perdidos y recuperados
Cualquier artículo encontrado deberá ser entregado en la oficina principal. No acatar lo anterior, puede dar como
resultado acciones disciplinarias. Los estudiantes que hayan perdido algún artículo pueden reclamarlo en la oficina. Los
artículos extraviados o recuperados en las áreas deportivas o de educación física, no deben ser removidos sin autorización
del maestro.
Para permitirles a los padres, estudiantes y personal que reclamen artículos de ropa y otros objetos perdidos o
extraviados, cada escuela proporcionará un lugar designado como “Artículos Perdidos y Recuperados” (Lost & Found). En
la medida de lo posible, el personal de la escuela exhibirá los artículos en el área designada, para facilitar la identificación
de los artículos perdidos por parte de los estudiantes, padres y/o el personal.
A los padres se les recordará periódicamente por medio de boletines informativos y en las páginas web de las escuelas,
que revisen el área de los objetos perdidos y recuperados.
Todos los artículos perdidos y encontrados, son pertenencia única de la persona que los perdió; hasta que la escuela los
declare como no reclamados. Bajo ninguna circunstancia se removerán prendas de vestir, objetos u otros artículos para
su uso privado o beneficio personal, excepto por su dueño original.
Anualmente se notificará a los padres que toda la ropa y otros artículos recogidos que no hayan sido reclamados, serán
donados a organizaciones o grupos de caridad hasta dos veces al año. Las escuelas conservarán un recibo de la
organización de caridad que recibió los artículos no reclamados.
El dinero encontrado en una escuela o en una de las instalaciones del Distrito, será retenido durante 30 días calendario.
El dinero sin reclamar por una cantidad menor de $100, será depositado en el fondo del Cuerpo Estudiantil Asociado
de la escuela (ASB), o en el fondo del Distrito. El dinero sin reclamar por una cantidad superior a $100, será enviado a
la oficina del Distrito donde será retenido por 90 días calendario. Después de 90 días, el dinero sin reclamar será
depositado en el Fondo del Cuerpo Estudiantil
Asociado de la escuela o en el fondo del Distrito.
Est
o.
Programa de comidas/almuerzo escolar
ar
Escuelas Primarias
El Distrito utiliza un programa de seguimiento computarizado denominado Point of Sale (punto de venta). Los estudiantes
tienen acceso a sus cuentas, utilizando su tarjeta de identificación, o tocando su foto en la pantalla de la computadora.
Los padres que deseen visitar a sus estudiantes a la hora del almuerzo, pueden comprar sus comidas al precio estipulado
para los adultos.
El dinero para las comidas puede depositarse a través del administrador de la cafetería o en línea en:
www.myschoolbucks.com. Los padres pueden dar seguimiento a la participación de sus hijos en el programa de
alimentos, creando una cuenta a través de “myschoolbucks”.
Estos son algunos consejos:
x Deposite el dinero en efectivo o en cheque. Si usa un cheque, escriba el nombre completo del estudiante(s) en
la esquina inferior izquierda del cheque, indicando la distribución del dinero para la cuenta de cada estudiante
(vea el ejemplo).
Los balances de las cuentas de los estudiantes, siempre están disponibles por medio del administrador de la cocina de su
escuela.
Los niños de primaria pueden cargar hasta tres comidas a su cuenta, antes de que se les ofrezca una comida de
emergencia.
Para las cuentas que tienen un balance negativo, los padres recibirán una llamada telefónica automatizada como un
recordatorio de que la cuenta del estudiante está sobregirada. Cuando se ha llegado al límite de las tres comidas, se le
dará una comida de emergencia, hasta que la cuenta tenga un balance positivo. Un almuerzo de emergencia consta de
un palito de queso (cheese stick), selección del bar de ensaladas y una cajita de leche blanca. Un desayuno de emergencia
consta de cereal, tostada y una cajita de leche. Los padres pueden solicitar almuerzo gratis o a precio reducido para sus
hijos, en cualquier momento del año si la situación financiera de estos cambia.
Escuelas Secundarias y Preparatorias
El Distrito usa un programa de seguimiento electrónico denominado Point of Sale (punto de venta). Los estudiantes pueden
tener acceso a sus cuentas, escaneando su tarjetas de ID, o ingresando su número de estudiante. El dinero se puede
depositar en cualquier momento en la cuenta en la cafetería, o pueden hacer los pagos en línea en:
www.myschoolbucks.com. No se pueden cargar comidas a las cuentas en el nivel secundario. Los estudiantes de secundaria
sin dinero para el almuerzo, recibirán una comida de emergencia.
Los estudiantes pueden solicitar trabajar en la cafetería durante parte de su periodo de almuerzo, para obtener un almuerzo
gratuito. Los estudiantes interesados, deben contactar al administrador de la cafetería de la escuela.
Comida gratis o a precio reducido
La información sobre el programa de comida gratis o a precio reducido se envía por correo a las casas antes que empiece
el año escolar. Las solicitudes para el año en curso, están disponibles en línea en: http://www.hsd.k12.or.us, en la oficina
principal de las escuelas, o en el Centro Administrativo del Distrito. Sometan su solicitud debidamente completada al
Departamento de Servicios de Nutrición, ya sea a través del proceso de solicitud en línea o por correo a: Nutrition Services
Applications Department, 3083 NE 49th Pl., #208, Hillsboro, OR 97124. También pueden entregarla en cualquiera de las
escuelas. Todos los cargos hechos a las cuentas de los estudiantes, antes de la aprobación de la solicitud, son
responsabilidad de los padres o de los tutores legales.
Ustedes pueden ver el menú escolar mensual, incluyendo notas sobre nutrición en el sitio web del Distrito Escolar de
Hillsboro en: http://www.hsd.k12.or.us.
Comunicados de prensa – Información del directorio
La información del directorio, podría incluir la siguiente información sobre los estudiantes: nombre del estudiante, dirección,
número de teléfono, correo electrónico, fotografía, fecha y lugar de nacimiento, área principal de estudio, participación en
actividades y deportes oficialmente reconocidos, peso y estatura (miembros de los equipos deportivos), fechas de asistencia,
premios o grados recibidos, y/o la escuela o programa reciente a los que ha asistido previamente.
El Distrito Escolar de Hillsboro informa que dicha información puede ser impresa, o publicada durante el año, en formatos
tales como: cuadros de honor, anuncios de premios, comunicados de prensa, producciones de medios de comunicación,
programas de obras de teatro, lista de los equipos, programas deportivos, programas de conciertos, anuarios escolares,
artículos en el sitio web de la escuela o del Distrito y en otras publicaciones tales como publicaciones de la escuela, o del
Distrito y que sean apropiadas para el propósito de esa publicación.
El Distrito Escolar de Hillsboro puede, bajo solicitud, proporcionar la información del directorio a organizaciones tales
como contratistas de productos de graduación, o a la Fundación Escuelas de Hillsboro.
Los representantes de los medios impresos y electrónicos pueden asistir a las actividades escolares, proyectos o eventos
para la cobertura de noticias y pueden tomar fotografías de un estudiante o de varios.
Los padres y tutores legales tienen el derecho de prevenir que el Distrito comparta la información del directorio relacionada
con el estudiante y/o padres. Para ejercer ese derecho, los padres/tutores legales, los estudiantes de 18 años de edad, o los
estudiantes emancipados, deben notificar a la escuela por escrito dentro de los primeros quince días de la notificación pública
anual.
Se recuerda a los padres/tutores legales, que si ellos presentan una solicitud para evitar la publicación de la información del
directorio; la escuela no podrá incluir al estudiante en el cuadro de honor, en los comunicados de prensa, en las producciones
de los medios de comunicación, en la lista de equipos, en los programas de conciertos, ni en otras publicaciones similares de
la escuela o del Distrito.
x Todas las solicitudes hechas por los padres para evitar la publicación del directorio de información serán
aceptadas.
x Bajo ninguna circunstancia se compartirán los números de teléfono que no aparezcan listados.
x La información del directorio sólo puede ser publicada bajo la dirección administrativa, y la información que el
Distrito considere perjudicial, no será publicada.
Solicitud de información por parte de los militares
De acuerdo con la ley federal, es requerido que los distritos escolares proporcionen el nombre, dirección y teléfono de
los estudiantes que cursen los grados 11 y 12, sin importar su edad, a los reclutadores del servicio militar.
Cada estudiante, o los padres de los estudiantes, pueden solicitar que el nombre del estudiante no le sea revelado a la
milicia. Ya que el Distrito debe enviar la lista a la milicia a mediados de octubre, la solicitud por escrito para retener la
información de un estudiante, debe ser recibida en la oficina de la escuela, a más tardar el cuarto viernes de septiembre.
Una solicitud para no proporcionar la información a los militares, no afectará la publicación de otra información del
directorio (por ejemplo, cuadros de honor, anuario escolar, programas deportivos).
Política de No discriminación (Título IX)
El Distrito se esfuerza por ofrecer oportunidades educativas iguales para todos los estudiantes y por eliminar aquellas
condiciones que puedan causar discriminación. El padre o tutor legal del estudiante que crea que está sujeto a
discriminación, podría reportar el incidente al miembro del personal a cargo, al maestro del estudiante, o al administrador.
El maestro o administrador tomará la acción apropiada, la cual podría incluir seguir el reglamento disciplinario delineado
en los Estándares de Conducta del Estudiante.
Se pide al estudiante o sus padres, que intenten resolver los asuntos de manera informal. Sin embargo, si no pueden, o
piensan que el estudiante es sujeto a discriminación por parte de un miembro del personal del Distrito, del Distrito en
general, o de alguno de sus voluntarios, entonces se les exhorta a llenar el Formulario del Distrito de Quejas por
Discriminación.
Se podrían hacer cambios al procedimiento de quejas del Distrito, si un administrador ha sido nombrado en la queja.
Acoso
Se mantendrá la confidencialidad y no se permitirá que ocurran represalias o retaliación por el reporte de buena fe de los
cargos de acoso.
El coordinador de Título IX del Distrito, es Casey Waletich. Los reclamos se deben dirigir al Sr. Waletich al 3083 NE 49th
Place, Hillsboro, OR 97124, o llamando al 503-844-1500.
Derecho de los padres a revisar materiales
El Distrito está comprometido a proteger la privacidad de los estudiantes y sus padres. La política de La Mesa Directiva
KAB: Derechos de los Padres, asegura que los padres tengan la oportunidad de revisar el material del currículo, encuestas
o herramientas que puedan buscar información personal sobre los estudiantes. Para mayor información refiérase a la
enmienda de la Ley de Derechos Educativos y Privacidad de la Familia (FERPA- Family Educational Rights and Privacy Act),
localizada en los Estándares de Conducta del Estudiante.
Encuestas y Proyectos de investigación
Las universidades pueden solicitar estudios de investigación para satisfacer los requisitos de graduación de los estudiantes
de postgrado. El Distrito evalúa la intrusión de la encuesta o herramienta de estudio y trabajará con la universidad antes
de dar su aprobación. La interrupción del tiempo de instrucción es también un factor considerado seriamente antes de
aprobar o negar las encuestas o proyectos de investigación. El Distrito requiere notificar a los padres cuando un estudio
de investigación propone usar la información del estudiante o sus respuestas, y les da a los padres la oportunidad de
excluir a sus hijos de tal actividad.
Encuesta estudiantil anual
El Distrito administra anualmente una encuesta estudiantil. Ésta es completada por estudiantes en seleccionados niveles
entre los grados 5to y 12vo. La encuesta recopila información sobre seguridad escolar, drogas y alcohol, y asuntos
relacionados con la instrucción. Los resultados de la encuesta se usan para la planificación del mejoramiento escolar,
solicitudes para becas y la evaluación del progreso hacia las metas. Para cualquier pregunta, los padres pueden
comunicarse con Michelle Brady, Administradora de Seguridad y Preparación para Emergencias, llamando al
503-844-1500 o [email protected]. Para mayor información refiérase a la Enmienda de Protección de los Derechos
de los Alumnos (PPRA- Protection of Pupils Rights), localizado en los Estándares de Conducta del Estudiante.
Aparatos electrónicos personales y medios sociales - estudiantes
A los estudiantes se les podría permitir el uso y posesión de aparatos electrónicos personales en los predios del Distrito y
en las actividades patrocinadas por éste, siempre y cuando estos aparatos no sean utilizados de manera que puedan
interrumpir el ambiente de aprendizaje o las actividades que el Distrito auspicia, o que quebranten las políticas de la Mesa
Directiva, las regulaciones administrativas, las directrices de uso aceptable, el reglamento de la escuela o del salón de
clases, o las leyes estatales o federales. 1
Tal como se usa en esta política, un "aparato electrónico personal" es un aparato que no ha sido entregado por el Distrito,
capaz de comunicar, enviar, recibir, almacenar, grabar, reproducir y/o mostrar información y data de manera electrónica.
Si el Distrito implementa un currículo que utilice tecnología, los estudiantes podrían ser autorizados a utilizar sus propios
aparatos electrónicos personales para tener acceso al currículo. A los estudiantes que se les permita usar sus propios
aparatos para tener acceso al currículo, se les permitirá tener acceso a cualquier aplicación o material electrónico cuando
dicha aplicación o material esté disponible para estudiantes que no utilicen sus propios aparatos, o serán provistos libre
de costos a los estudiantes que no utilicen sus propios aparatos en el currículo.
El Distrito no será responsable por los aparatos electrónicos personales que sean traídos a los predios del Distrito o a las
actividades patrocinadas por éste. El Distrito no será responsable por información o comentarios publicados por los
estudiantes en las páginas web de medios sociales cuando el estudiante no esté participando en actividades del Distrito
y no esté utilizando el equipo del Distrito.
Las herramientas de medios sociales (como están definidas en las Regulaciones Administrativas JFCEB-AR), pueden ser
usadas por los estudiantes de una manera que apoyen el ambiente educativo.
Las regulaciones administrativas podrían incluir: restricciones de posesión y/o uso de los aparatos en la propiedad del
Distrito y en actividades patrocinadas por éste según el nivel de grado o de edad de los estudiantes; consecuencias por
violaciones a las normas; un proceso para responder a la petición de un estudiante de usar un aparato electrónico
personal, incluyendo un proceso de apelación si la petición es denegada; y otras disposiciones que el Superintendente/su
designado considere necesarias.
[La descripción completa de la política JFCEB: Aparatos Electrónicos Personales y Medios Sociales – Estudiantes, está disponible en nuestro sitio web:
www.hsd.k12.or.us.]
Referencia(s) Legal:
ORS332.107
Derechos Reservados: 17 U.S.C. §§ 101- 1332; 19 C.F.R. Parte 133 (2006)
1 Tomar, difundir, transferir, o intercambiar imágenes o fotografías obscenas, pornográficas o de alguna manera ilegales, ya sea transfiriéndolas por
medios electrónicos u otros medios (comúnmente llamados mensajes de texto, “sexting” envío de mensajes con contenido sexual, correos electrónicos,
etc.), puede constituir un crimen bajo la ley estatal y/o federal. Cualquier persona que tome, transfiera, o comparta imágenes o fotografías obscenas,
pornográficas o de alguna manera ilegales, será reportada a las autoridades y/o a las agencias estatales o federales apropiadas.
Directrices para el estudiante sobre el uso de aparatos electrónicos
Al acceder a los equipos tecnológicos y a la red cibernética del Distrito, los estudiantes se comprometen a utilizarlos de
una manera responsable, ética y legal como un apoyo a la enseñanza, el aprendizaje, el trabajo del Distrito, y para alcanzar
las metas de la Mesa Directiva. El uso implica la aceptación de los términos de estas directrices. El incumplimiento de
estas directrices, las políticas del Distrito y las regulaciones administrativas que rigen el uso del sistema del Distrito podría
resultar en la suspensión y/o revocación de acceso al sistema, y a una acción disciplinaria que podría llegar a la suspensión
o expulsión. Los quebrantamientos de la ley serán reportados a los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley y
podrían dar lugar a sanciones penales o civiles. Honorarios, multas u otros cargos también podrían ser impuestos.
Directrices generales
1. Mantener tu equipo seguro y protegido.
2. No dejar equipos desatendidos y visibles en un vehículo.
3. Mantener el equipo alejado de líquidos, y mantener los líquidos alejados de los equipos.
4. Utilizar los sistemas de la red para mantener una copia de la información. Es totalmente la responsabilidad del
usuario el mantener una copia de los datos personales localizados en el equipo.
5. Los usuarios deberán asumir la responsabilidad personal por todas las obligaciones financieras no aprobadas
incurridas mientras utilizan la tecnología del Distrito.
6. Los usuarios son personalmente responsables por las conductas ilegales, destructivas, o que no están
directamente relacionadas con el trabajo del Distrito.
7. Los usuarios deberán actuar de una manera que proteja la seguridad, integridad y fiabilidad de los equipos,
infraestructura y servicios tecnológicos.
8. Se aconseja a los usuarios a no compartir las contraseñas con otros o no utilizar la contraseña de otra persona.
Hacer esto constituye una violación a las normas de seguridad que amenaza la información, los servicios y los
controles fiscales del Distrito.
Uso aceptable del equipo de tecnología:
El uso aceptable incluye actividades que se relacionan directamente con el trabajo, la enseñanza y el aprendizaje del
Distrito, o que apoyan el logro de los objetivos y prioridades de la Mesa Directiva. Tal uso podría incluir, correo electrónico
o de voz, conferencias electrónicas en tiempo real, lectura o publicación de mensajes en los sitios web o grupos en línea,
acceso a bases de datos de información interna y otros recursos compartidos, y acceso a recursos externos a través de
Internet o servicios comerciales.
Los aparatos de comunicación electrónica, equipos de tecnología, infraestructura y servicios, se proporcionan para apoyar
el trabajo del Distrito. Se permite el uso personal limitado de estos servicios si no hay un costo directo adicional para el
Distrito, y si el uso personal no interfiere con el aprendizaje del estudiante, no crea conflictos con las responsabilidades
de trabajo de los empleados, no quebranta el código de conducta profesional, no resulta en ventaja financiera personal,
o no quebranta la política de la Mesa Directiva o las normas administrativas.
Reemplazo de equipos perdidos, robados o dañados por los estudiantes
En el caso de que el equipo de tecnología del Distrito utilizado por los estudiantes se pierda, lo roben o se dañe al grado
en que éste necesita ser reemplazado, los estudiantes no serán responsables de los problemas que resulten siempre y
cuando sigan las directrices anteriormente mencionadas. Sin embargo, los estudiantes y sus familias podrían ser
financieramente responsables de cualquier problema causado por negligencia según lo considere el Distrito o la
administración de la escuela. Ejemplos de negligencia incluyen, pero no se limitan a:
1. El equipo fue dejado desatendido en un área que no era segura.
2. El equipo fue dejado visible y desatendido en un vehículo.
3. El equipo fue dañado intencionalmente.
4. El equipo fue dañado debido a un trato negligente.
5. El equipo estaba siendo utilizado o fue colocado en un área que resulta peligrosa para el aparato, como cerca del
agua, en la lluvia, cerca de envases con líquidos que no estaban protegidos o cerrados, o en un bolso con un
envase con líquido.
6. El equipo fue dañado mientras era utilizado (para uso no escolar) por otra persona que no era el estudiante o
un empleado.
7. El dispositivo se perdió, fue robado o dañado mientras era usado en asuntos no relacionados con la escuela, y en
donde no se implementaron las medidas de seguridad y/o cuidados adecuados.
8. El equipo fue dañado mientras era utilizado en una forma para la cual el equipo no estaba destinado a ser
utilizado.
En caso de equipos perdidos, robados o con daños significativos:
1. En caso de robo, se debe contactar a la policía inmediatamente y completar un reporte policiaco.
2. Llamar al Departamento de tecnología al 503-844-1513 para obtener la información necesaria para el seguro y
el reporte policiaco (modelo, número del código de barra, número de serie, precio de compra, fecha de compra,
costo de reemplazo).
3. Reportar la pérdida dentro de las primeras 48 horas, al asistente de medios tecnológicos de la escuela, al
administrador de oficina o al director.
Requisitos de residencia y transferencia de estudiantes
Requisitos de residencia
Por ley estatal y por la política del Distrito, los estudiantes son asignados a una “escuela residente”, en su "distrito
residente", basado en el domicilio legal de residencia de sus padres o tutor legal, y se espera que asistan a dicha escuela.
El Distrito Escolar de Hillsboro ha establecido zonas limítrofes de asistencia escolar, que proporcionan una clara
trayectoria de conexión (feeder) desde la primaria hacia la secundaria y luego a la preparatoria. Estas zonas de asistencia
permiten la continuidad académica dentro de cada grupo de escuelas y el equilibrio a través de las escuelas en el Distrito.
La escuela primaria residente, determina la ruta de conexión que un estudiante tendrá hacia la escuela secundaria o
preparatoria. Para saber el área de asistencia asignada a un estudiante, póngase en contacto con Servicios de Transporte
al (503) 844-1123. Las preguntas relacionadas con los requisitos para confirmar el domicilio de residencia, deben hacerse
en la escuela residente.
Las excepciones a las escuelas asignadas, deben ser aprobadas por el Superintendente o su designado, a través de una
solicitud de transferencia, iniciada por el padre o tutor legal. Los estudiantes que viven lejos de casa, o con amigos o
familiares, y que no estén emancipados o que viven con un tutor legal, deben tener la aprobación administrativa para
asistir a una escuela del Distrito, que sea diferente a su escuela de residencia. Los estudiantes cuyo lugar de residencia
cambia durante el año escolar, deben notificar a su escuela, y podría solicitárseles que sometan una solicitud de
transferencia si se han cambiado a un área de asistencia diferente.
Solicitudes de transferencia
Los residentes del Distrito Escolar de Hillsboro que deseen transferirse a una escuela diferente a su escuela residente,
deben iniciar una solicitud de transferencia dentro del plazo establecido. Existen tres procesos de solicitud de
transferencia: (1) Dentro del Distrito: para solicitar transferencia a las escuelas dentro del Distrito Escolar de Hillsboro; (2)
Entre Distritos - Estándar: para solicitar transferencia a escuelas fuera del Distrito Escolar de Hillsboro (ej. Distrito Escolar
de Beaverton o Forest Grove); y (3) Inscripciones abiertas Entre distritos: para las solicitudes fuera del Distrito Escolar de
Hillsboro hechas durante el periodo de inscripciones abiertas ordenado por el estado.
Bajo el proceso estándar de transferencia entre distritos, los estudiantes no residentes que deseen asistir a una escuela
en el Distrito Escolar de Hillsboro, deben ser aceptados por el Distrito Escolar de Hillsboro, y obtener un permiso de salida
de su distrito de residencia.
Las solicitudes de transferencia se consideran de manera equitativa y no están basadas en lo siguiente: la raza del
estudiante, su religión, género, orientación sexual, origen étnico, origen nacional, discapacidad, salud o si el estudiante
tiene o no un programa de educación individualizado, los términos de un programa educativo individualizado, nivel de
ingresos, residencia, dominio del idioma inglés, capacidad atlética, expedientes académicos, registros de conducta, o la
elegibilidad para participar en un programa para talentosos y dotados, de educación especial o algún programa
relacionado.
Si hay más solicitudes recibidas que espacios disponibles, se llevará a cabo un proceso equitativo de lotería para
determinar quienes recibirán los espacios.
Las condiciones generales de aceptación son: el transporte es responsabilidad de la familia, y el estudiante debe cumplir
con las expectativas establecidas de asistencia y conducta: 1) Una asistencia de 92% o mejor; y 2) Que no hayan referidos
por asuntos serios, referidos de cinco días o más, y que no haya expulsión. Estos términos se aplicarán consistentemente
a todos los estudiantes que se encuentren en una transferencia entre distritos, de tal manera que no tengan el efecto de
discriminar en contra de un grupo de personas.
Una vez aceptados por el Distrito Escolar de Hillsboro, se pedirá a los estudiantes de transferencia entre distritos que se
encuentren en un plan de educación individualizado o en necesidad de servicios de educación especial, que se
comuniquen con el departamento de Servicios Estudiantiles al 503-844-1500.
En las actividades competitivas que se rigen por la Asociación de Actividades Escolares de Oregón (OSAA), la elegibilidad
para competir será determinada por una revisión basada en los estándares de OSAA. Los padres deben recordar que una
solicitud de transferencia, de ser aprobada, le permitirá al estudiante completar una transferencia académica, pero no
garantiza la elegibilidad para participar en las actividades competitivas en la escuela.
OSAA declara: "Es una regla fundamental de la Asociación, que los estudiantes deben asistir sólo a la escuela preparatoria
en el distrito escolar donde residen sus padres. Las excepciones a esta regla son de interpretación estricta”. (Regla 8-61). Los padres pueden ponerse en contacto con OSAA al 503-682-6722, con preguntas específicas.
Tenga en cuenta que el Distrito no transferirá estudiantes, basado en consideraciones atléticas/actividades. Los
estudiantes tampoco pueden inscribirse, ni practicar con equipos de atletismo o en programas de actividades en la escuela
solicitada, a menos que hayan sido aprobados para la transferencia.
Los estudiantes en una transferencia que deseen regresar a su escuela residente, deben presentar una notificación por
escrito a su escuela actual para retirar su transferencia. Para transferirse a una escuela diferente, el estudiante debe
presentar una nueva solicitud. Los estudiantes también pueden necesitar volver a solicitar una transferencia para
continuar en su escuela actual, si un cambio de domicilio los lleva a un área de asistencia de una nueva escuela residente.
Políticas de transferencias
JECC: Asignación de los Estudiantes a las Escuelas
JECC-JC-AR: Transferencias Dentro del Distrito
JECB: Transferencias Entre los Distritos
JECF: Transferencias Entre Distritos de Estudiantes Residentes
Para mayor información sobre el protocolo de transferencias del Distrito y las fechas para solicitarlas, por favor visite
nuestro sitio web: www.hsd.k12.or.us, y bajo el menú de “Los Padres” (Parents), seleccione “Solicitudes de
Transferencias” (Transfer Requests).
Estudiantes que se retiran/dan de baja de una escuela
Si un estudiante planifica darse de baja de la escuela por cualquier razón, estos son los pasos a seguir:
1.
2.
3.
El padre o tutor legal necesita ponerse en contacto con la escuela, ya sea en persona, por teléfono, o por escrito
para autorizar la baja.
Se espera que el estudiante tenga una entrevista de salida con el subdirector o consejero y que luego recoja un
formulario de baja de la oficina de registro. Los maestros indicarán las calificaciones del estudiante al momento
de la baja, mientras el bibliotecario y el contador confirmarán cualquier deuda de pago pendiente.
Los reembolsos de las cuotas estudiantiles se calculan de acuerdo con el horario; los reembolsos se hacen por
correo a los padres o tutor legal del estudiante.
Es importante que los estudiantes cumplan correctamente con los procedimientos para darse de baja de la escuela. De
no ser así, los reembolsos se atrasarán y los estudiantes pueden tener dificultades para obtener los expedientes que
necesitan para empleo, servicios militares, o para una educación posterior.
Venta/Promoción/Carteles
Los estudiantes y miembros de la comunidad tienen prohibido vender, distribuir o promocionar cualquier artículo o
servicio dentro de las instalaciones escolares, a no ser que tengan la aprobación de la administración escolar. La
información sobre el proceso de aprobación de volantes, está disponible en la página de Comunicaciones en el sitio web
del Distrito en: www.hsd.k12.or.us.
Declaración sobre la divulgación del seguro social
Proporcionar el número de seguro social de un estudiante (SSN) es voluntario. Si es proporcionado, el Distrito usará el
SSN del estudiante únicamente para mantener su expediente, consultas y para los informes. El Distrito escolar no utilizará
el SSN, para tomar ninguna decisión que afecte directamente al estudiante. El SSN del estudiante, no le será informado
al público en general. Si un padre o tutor legal decide no proporcionar el SSN de un estudiante, a éste(a) no le será negado
ninguno de los derechos que tiene como estudiante. Proporcionar el SSN de un estudiante, indica que el padre o tutor
legal da su consentimiento para que el SSN de un estudiante sea usado en la manera descrita.
La ley OAR 581-021-0250 (1) (j) autoriza a los distritos escolares para que pregunten por el número de seguro social (SSN).
El SSN será utilizado por el distrito en el manejo de informes, consultas y expedientes. El SSN también será informado al
Departamento de Educación de Oregón. El Departamento de Educación de Oregón reúne información sobre los
estudiantes y programas para cumplir los requisitos de los informes estadísticos federales. También ayuda al distrito
escolar y al Estado a investigar, planificar y desarrollar programas educativos. Esta información apoya la evaluación de
programas educativos y el buen desempeño del estudiante en la fuerza laboral.
El Distrito y el Departamento de Educación de Oregón, también podrían relacionar el SSN, con los registros de otras
agencias como sigue:
x El Departamento de Educación de Oregón utiliza la información recopilada por la División de Empleos de Oregón
para conocer sobre la educación, capacitación y las tendencias del mercado laboral. La información también se
utiliza para planificar, investigar y mejorar los programas.
x Las universidades estatales y privadas, colegios, colegios comunitarios y escuelas vocacionales utilizan la
información para tener una idea de cuántos estudiantes continúan con su educación, y su nivel de éxito.
x Otras agencias estatales utilizan la información, para ayudar al Estado y a otras agencias locales, a desarrollar
planes educativos y servicios de entrenamiento, para así ayudar a los ciudadanos de Oregón a obtener los
mejores trabajos disponibles.
El SSN de un estudiante, será utilizado únicamente con propósitos estadísticos, tal y como se indicó anteriormente. Las
leyes
protegen
de los expediente
de los estudiantes.
y federales y estatales p
g la privacidad
p
p
Ley sobre los expedientes de los estudiantes
La ley de Oregón estipula que los padres de un estudiante o un estudiante elegible tienen el derecho a:
x
x
x
x
x
Inspeccionar y revisar los expediente académicos del estudiante;
Solicitar la enmienda de los expediente académicos del estudiante para asegurarse de que no están incorrectos,
son engañosos o están quebrantando la privacidad o los derechos del estudiante;
Consentir la divulgación de información de identificación personal contenida en los expediente académicos del
estudiante, excepto en la medida en que la ley estatal o federal autorice su divulgación sin consentimiento;
Siguiendo la ley OAR 581-021-410, presentar ante el Departamento de Educación de los Estados Unidos una
queja bajo la ley CFR 99.64, concerniente a presuntas fallas por parte del Distrito para cumplir con los requisitos
o con la ley federal; y
Obtener una copia de la política del Distrito con respecto a los expediente académicos del estudiante (Política
JO/JOA/JOB). Las copias de la política están disponibles en el edificio de la escuela, en el Centro Administrativo
del Distrito, o en línea en: www.hsd.k12.or.us.
El Distrito entrega los expediente académicos dentro de los siguientes 10 días de haber recibido la solicitud, como lo
q
g (OAR 581-021-0250).
requiere
la leyy de Oregón
Sostenibilidad
El Distrito se esforzará por llevar a cabo sus operaciones y por tomar decisiones de manera que apoyen la sostenibilidad,
minimizando el desperdicio de recursos naturales, protegiendo la salud y el bienestar de sus constituyentes, y mediante
prácticas ambientales económicamente racionales.
El Distrito considerará en sus compras el potencial de reciclaje de los materiales, y evitará cuando sea factible, la compra
de materiales que no sean reciclables. El Distrito debe aprovechar las oportunidades locales para reciclar materiales de
desecho y cooperar
con los esfuerzos de reciclaje que hace la comunidad.
p
Información sobre exámenes
SAT I o examen por materia, ACT, ACT Aspire, PSAT
Los estudiantes que están planificando asistir a un colegio o universidad de cuatro años, necesitan tomar el examen SAT
I (Examen de Aptitud Académica - Scholastic Aptitude Test) y/o el examen ACT (Examen para Universidades de Estados
Unidos - American College Test), para cumplir con los requisitos de entrada a la universidad. Algunas escuelas también
requieren los exámenes SAT por materia o asignaturas. Los estudiantes deben visitar los sitios web de las universidades,
ver los catálogos y visitar a su consejero en la escuela para requisitos de entrada específicos. Tanto los exámenes SAT
como ACT, se ofrecen en nuestro Distrito en ciertas fechas, y en escuelas vecinas en otras fechas. Visite el Centro de
consejería para más detalles. Los exámenes SAT y ACT conllevan una cuota de pago. El Distrito Escolar de Hillsboro ofrece
el examen ACT libre de costo a todos los estudiantes juniors. Hay exenciones de cuota disponible para los estudiantes,
pero estos deben consultar con su orientador.
SAT: Año escolar 2015-16: 3 de octubre, 7 de noviembre, 5 de diciembre, 23 de enero, 5* de marzo, 7 de mayo, 4 de junio.
*Los exámenes por materia del SAT, no se ofrecen en marzo. . Por favor comuníquese con el consejero de su escuela para
obtener información actualizada. La fecha límite de registro para tomar el examen SAT, es aproximadamente cinco
semanas antes de cada examen.
ACT: Año escolar 2015-16: 12 de septiembre, 24 de octubre, 12 de diciembre, 6 de febrero, 9 de abril y 11 de junio. El
examen ACT se ofrecerá libre de costo a todos los estudiantes juniors del Distrito Escolar de Hillsboro. Favor de colaborar
con el oficial de asesoría para acceder a esta oportunidad.
ACT Aspire - 10mo grado: Todos los estudiantes de segundo año (sophomores) tomarán el examen ACT Aspire en su escuela
residente en octubre. El examen ACT Aspire en el 10mo grado sirve como punto medio para medir el progreso académico
en el Sistema de Preparación ACT para la Universidad y la Carrera. La información proporcionada por esta evaluación
ayuda a los estudiantes, las familias y la escuela a medida que trabajan juntos para asegurar la preparación para la
universidad y la profesión. ACT Aspire también sirve como una evaluación de preparación para el ACT y proporciona datos
de valor práctico a los estudiantes.
ACT Aspire – 8vo grado: Todos los estudiantes de octavo grado tomarán el examen ACT Aspire en su escuela residente en
el mes de octubre. Similar al ACT- Aspire de 10mo grado, el ACT- Aspire de 8vo grado sirve como una evaluación de
preparación para el ACT, y proporciona datos de valor práctico a los estudiantes y a las escuelas.
PSAT: Los estudiantes que deseen tomar el examen PSAT deben comunicarse con el Centro de Consejería de su escuela.
Los resultados del PSAT ayudan a predecir la puntuación del examen SAT. El examen PSAT es la única ruta para ingresar a
la competencia anual de las becas administradas por: National Merit Scholarship Corporation. Para que la puntuación del
PSAT cualifique para las Becas de Mérito Nacional, los estudiantes deben tomarlo en su año Junior, y sólo se ofrece en
octubre. Por favor, verifique en el centro de consejería de su escuela para obtener información específica.
Sitios Web: www.actstudent.org
www.collegboard.com/SAT
Transporte
El propósito del transporte en autobús escolar, es proporcionar un transporte seguro, cómodo y económico a aquellos
estudiantes que viven más allá de las zonas establecidas para ir caminando a la escuela, de acuerdo con la ley ORS 327.043.
Todos los asientos en el autobús están reservados específicamente para estos estudiantes.
Antes del comienzo de las clases, se le pide a los padres/tutores legales de los estudiantes que cursarán los grados 1-12,
que visiten la página MyBus en el sitio web del Distrito (www.hsd.k12.or.us) para obtener información sobre la elegibilidad
del estudiante para los servicios de autobús, y si aplica, enterarse de la ruta asignada. Los padres/tutores legales de los
estudiantes comenzando en kínder, recibirán información del autobús a través del correo postal. Las preguntas y dudas
deben dirigirse
al Centro de Transporte
del Distrito al 503-844-1123.
g
p
Requisitos y procedimientos para los voluntarios
El Distrito alienta y aprecia el involucramiento de los miembros de la comunidad y de los padres que trabajan como
voluntarios en nuestras escuelas. Ya que la seguridad y el bienestar de nuestros estudiantes es de primordial importancia,
el Distrito Escolar de Hillsboro conducirá una verificación de antecedentes penales de todos los empleados, voluntarios y
de los estudiantes de preparatoria y universitarios que lleguen a trabajar con nuestros estudiantes.
Todos los voluntarios completarán en línea una Solicitud de voluntario, y un formulario para la Verificación de
antecedentes penales. Esto incluye, pero no se limita, a quienes participan en actividades de entrenamiento o asesoría
de equipos o campamentos atléticos, chaperones de estudiantes, a quienes ayudan en los salones de clases y en las
oficinas, colaboran en los comités escolares, trabajan en los programas antes y después de la escuela y participan en
programas de mentores.
Existen tres pasos para poder ser voluntario:
1.
2.
3.
Leer el Manual del voluntario del Distrito Escolar de Hillsboro.
Completar en línea la Solicitud de voluntario, y el formulario para la Verificación de antecedentes penales; con ésta
última, se otorga el permiso para la verificación de los antecedentes penales. (El Departamento de Recursos
Humanos se comunicará con usted, en caso de necesitar información adicional).
Contactar su escuela para confirmar si ha sido aprobada su solicitud y para recibir sus asignaciones de voluntario.
Estas asignaciones se llevarán a cabo según sea indicado o delegado por el director. Asegurarse de llevar puesta su
insignia de voluntario y de registrarse en la oficina al llegar y al salir de la escuela.
Toda la información suministrada durante el proceso de solicitud de voluntario, será manejada de manera confidencial y
profesional.