PGA 2014/2015 CEIP NUESTRA SEÑORA DEL DUERO c/Real 115, 47152 Valladolid (Bª Puente Duero) ÍNDICE 1. Introducción…………………………………………………………………..2 2. Objetivos……………………………………………………………………...3 3. Planificación de las actuaciones……………………………………….……..4 4. Metodología………………………………………………………………....11 5. Aspectos organizativos del centro…………………………………………..12 5.1.Contextualización del centro. 5.2.Órganos de gobierno y coordinación docente. 5.3.Horarios: a. Horario General del Centro. b. Horario Complementario del profesorado c. Agrupamientos y adscripción de tutorías. d. Horarios de entrevistas con las familias de las tutorías. e. Horario del periodo de adaptación. f. Horario de atención de dirección. g. Cargos de Coordinación del profesorado 5.4.Reuniones de evaluación. 5.5.Relación con otras instituciones. 6. Actividades extraescolares y complementarias…………………….……….20 7. Servicios del centro: comedor, biblioteca y madrugadores…………………23 8. Necesidades educativas especiales: Objetivos específicos de apoyo a la integración…………………………………………………………………..24 9. Instalaciones, equipamientos y necesidades…………………………...……26 10. Documento de organización de centro 2011/2012……………………….....27 11. Evaluación de la PGA………………………………………………………28 12. Anexos……………………………………………………………………....29 12.1. Diligencia de aprobación de la PGA 2014/2015 12.2. Plan de actuación EOEP 3 12.3. Programación A.L 12.4. Programación P.T 12.5. Plan de convivencia 12.6. Plan de Fomento de la Lectura 12.7. Plan de Formación en centro 12.8. Medidas de igualdad entre hombres y mujeres 12.9. Plan para la mejora de las destrezas orales y escritas 12.10. Proyecto Lúdico-Educativo de comedores escolares PGA 2014/2015 CEIP Ntra. Sra. del Duero 1 1.Introducción La Programación General Anual del centro es el documento que marca las líneas de actuación de todo el curso escolar vigente. Por ello tiene que ser un documento que facilite la práctica docente y a la vez permita una revisión constante de la misma y, por tanto, de mejora. Esta programación debe realizarse desde una reflexión profunda de toda la Comunidad Educativa, teniendo un papel protagonista el profesorado del centro quienes intentarán consensuar las actuaciones y líneas de trabajo cada nuevo curso académico. Por tanto para la realización de la presente Programación General Anual se ha partido de: • Revisión de la memoria anterior. • Conclusiones de la evaluación inicial realizada por el profesorado al inicio de este curso. • Reflexiones realizadas en CCP y claustros. • Revisión de la PGA del curso anterior. • Medidas previstas en este curso en el programa de dirección en vigor. PGA 2014/2015 CEIP Ntra. Sra. del Duero 2 2. Objetivos 1. Adquirir y reforzar habilidades sociales para el establecimiento de relaciones positivas entre iguales. Fomentar el uso responsable de Internet por parte del alumnado. 2. Continuar con la formación del equipo docente en el uso de la web y creación de recursos digitales. 3. Favorecer las habilidades lingüisticas necesarias para el fomento de la expresión oral y escrita según el nivel. 4. Impulsar y facilitar el uso de la biblioteca del centro. 5. Inculcar en el alumnado la importancia del dominio de una segunda lengua en la sociedad actual fomentando el interés y el deseo de comunicarse en inglés con los demás. 6. Aumentar el uso de los recursos TIC y web 2.0 en el desarrollo de las programaciones, optimizando el aula de informática y aumentando el uso de las PDI del centro 7. Utilizar el río Duero como eje conductor de todas las acciones del centro para el presente curso aumentando el conocimiento y cuidado del mismo por parte del alumnado. 8. Recabar información sobre el centro por parte de toda la comunidad educativa como punto de partida para la mejora y planteamiento de nuevos proyectos y actuaciones. 9. Seguir mejorando la comunicación e imagen del centro hacia la comunidad educativa y el barrio. 10. Consolidar hábitos saludables desarrollados en cursos anteriores a través de la realización de actividad física y el consumo de una dieta variada. PGA 2014/2015 CEIP Ntra. Sra. del Duero 3 3. Planificación de las actuaciones. Objetivo Nº1: Adquirir y reforzar habilidades sociales para el establecimiento de relaciones positivas entre iguales. Fomentar el uso responsable de Internet por parte del alumnado. Líneas de actuación Responsables Temporalización Taller del ayuntamiento 3er ciclo sobre Actividades Según oferta del los riesgos de Internet. complementarias Ayto Desarrollar una habilidad social por Rosa Una trimestral Recursos trimestre: Dragones y ratones; Respeto, Empatía,… Desarrollo de estrategias individuales Orientadora y grupales para prevenir el acoso escolar. Revisar RRI y Plan de convivencia Claustro 2º trimestre Objetivo Nº2: Continuar con la formación del equipo docente en el uso de la web y creación de recursos digitales. Líneas de actuación Responsables Temporalización Seminario Responsable De septiembre a de formación abril Puesta en práctica en el aula Recursos Claustro PGA 2014/2015 CEIP Ntra. Sra. del Duero 4 Objetivo Nº3: Favorecer las habilidades lingüísticas necesarias para el fomento de la expresión oral y escrita según el nivel. Líneas de actuación Responsables Temporalización Trabajar la comprensión lectora y fluidez Coordinadora Todo el curso verbal, por niveles, a través de fichas PFL y tutores Recursos quincenales (incluidas en el PFL) favoreciendo la mejora de la pronunciación, entonación, velocidad y el ritmo en la lectura. Realización por niveles, de un Taller Equipo Creativo en el que se trabajará la docente Una mensual creatividad, la imaginación y la escritura creativa. Desarrollo del PFL 2015 con las diversas Coordinadora actividades PFL Todo el curso Objetivo Nº4: Impulsar y facilitar el uso de la biblioteca del centro. Líneas de actuación Responsables Temporalización Recursos Continuar solicitando el préstamo Responsable Una vez por Biblioteca Jcyl interbibliotecario para uamentar de la biblioteca trimestre temporalmente los fondos propios Seguir informatizando los recursos propios Claustro de la biblioteca Horas de permanencia Aumentar los fondos bibiográficos Responsable 1er trimestre de la biblioteca Partida presupuestaria específica. Responsable de la biblioteca Responsable Durante todo el de la biblioteca curso y tutores PGA 2014/2015 CEIP Ntra. Sra. del Duero 5 Objetivo Nº5: Inculcar en el alumnado la importancia del dominio de una segunda lengua en la sociedad actual fomentando el interés y el deseo de comunicarse en inglés con los demás. Líneas de actuación Responsables Temporalización Celebrar el día de acción de gracias en el Maestra de 27 de noviembre centro. inglés Mantener la comunicación por correo con Maestra de otros centros. inglés Trabajo desde la tutoría para el refuerzo Tutores Recursos Todo el curso del área Asistir a una obra de teatro en inglés Maestra de 28 de noviembre de inglés 2014 16 de abril de 2015 Conocer otros países, gentes y cultura de Maestra de habla inglesa. inglés PGA 2014/2015 CEIP Ntra. Sra. del Duero Todo el curso 6 Objetivo Nº6: Aumentar el uso de los recursos TIC y web 2.0 en el desarrollo de las programaciones, optimizando el aula de informática y aumentando el uso de las PDI del centro. Líneas de actuación Responsables Temporalización Recursos Mantener los ordenadores en buenas Responsable Todo el curso Empresa de condiciones para su utilización. de medios mantenimiento informáticos informático. Utilización del aula de informática Equipo semanalmente como medio y recurso docente Todo el curso Aula de informática didáctico para reforzar los contenidos de las áreas curriculares. Creación de recursos didácticos, blogs e Equipo incluirlos en la web del centro docente Conseguir que el alumnado adquiera unas Tutores Hasta abril Todo el curso Aula de habilidades elementales informáticas informática y acordes a su edad. PDIs Formación sobre la webquest y blogs Responsable de Formación 1º y 2º trimestre Ordenadores y PDI del centro y Director PGA 2014/2015 CEIP Ntra. Sra. del Duero 7 Objetivo Nº7: Utilizar el río Duero como eje conductor de todas las acciones del centro para el presente curso aumentando el conocimiento y cuidado del mismo por parte del alumnado. Líneas de actuación Responsables Temporalización Celebración del carnaval entorno a la Equipo 13 de febrero temática del Duero docente Realización de unas jornadas culturales Equipo alrededor del Duero y el conocimiento de docente Recursos 28 y 29 de mayo los ríos de España. Realización de visitas culturales Equipo relacionadas con el río Duero y sus docente A lo largo del curso afluentes. Decorar el colegio con motivos Profesores de relacionados con el río Duero. plástica Marcha-carrera solidaria “save the Maestra de EF Mayo 2015 Jornadas culturales children” Objetivo Nº8: Recabar información sobre el centro por parte de toda la comunidad educativa como punto de partida para la mejora y planteamiento de nuevos proyectos y actuaciones. Líneas de actuación Responsables Temporalización Realizar un Autoevaluación estandarizada Director Todo el curso Reuniones Director- Familias Director Dos al curso Reuniones de Tutoría Tutores Tres por curso Reuniones Director AMPA Director Todo el curso Recursos del centro. PGA 2014/2015 CEIP Ntra. Sra. del Duero 8 Objetivo nº 9: Seguir mejorando la comunicación e imagen del centro hacia la comunidad educativa y el barrio. Líneas de actuación Responsables Temporalización Recursos Publicar una revista escolar que Sonia y Mónica Anual y gratuita Medios permita difundir las actividades informáticos y realizadas. partida presupuestaria Mantener actualizada la página web Director y Isabel Todo el curso del centro para informar a la Recursos informáticos Comunidad Educativa. Realizar actividades que permitan Claustro Todo el curso Director Segundo que la comunidad educativa y los vecinos del barrio se acerquen a la escuela. (Exposiciones, Carnaval, Jornadas Culturales,…) Realizar una presentación audiovisual del centro. trimestre Continuar enriqueciendo la sección Todos en la web de actividades educativas 1er trimestre Recursos informáticos para el alumnado. PGA 2014/2015 CEIP Ntra. Sra. del Duero 9 Objetivo Nº10: Consolidar hábitos saludables desarrollados en cursos anteriores a través de la realización de actividad física y el consumo de una dieta variada. .Líneas de actuación Responsables Temporalización Realizar un proyecto de alimentación saludable Mónica Todo el curso en los recreos. Velasco Celebrar la semana de la fruta en el centro. Mónica En función de la Velasco normativa Maestra EF 2º y 3er trimestre Maestra EF Según convocatoria Organizar competiciones de diferentes deportes Recursos en los recreos (baloncesto, fútbol, tenis de mesa…) Conocer diferentes deportes para incentivar la práctica de actividad física: Participar en el programa de promoción deportiva del Excmo. Ayto de Valladolid. Acudir al rocodrómo de Valladolid a participar en unas jornadas de iniciación a la escalada para 3º,5º y 6º. PGA 2014/2015 CEIP Ntra. Sra. del Duero 10 4. Metodología. La Metodología será en todo momento activa y participativa, basada en el aprendizaje significativo, enfoque globalizador y adecuada a las características psicológicas de los alumnos. Se basará principalmente en los siguientes principios: • Propiciar el descubrimiento guiado, enmarcado en un proceso de reflexión-acción basado en los principios de acercamiento a la realidad: VER-ANALIZAR-COMPROMETERSE. • Seguir el modelo socio-afectivo (sentir, pensar, actuar) de manera que partiendo del nivel de desarrollo del alumnado y de sus aprendizajes previos, consigamos unas vivencias que hagan reflexionar y transformar las distintas realidades. • Utilizar estrategias y recursos variados, potenciando el trabajo en equipo, los trabajos cooperativos, colaborativos y una actitud emprendedora. • Dotar a los alumnos de técnicas que fomenten los hábitos de trabajo y posibiliten que realicen aprendizajes significativos por sí mismos • Proporcionar situaciones de aprendizaje motivadoras. • Promover la interacción en el aula como motor de aprendizaje. Como refuerzo metodológico nos apoyamos en salidas al entorno social y natural. PGA 2014/2015 CEIP Ntra. Sra. del Duero 11 5. Aspectos organizativos del centro 5.1. Contextualización del centro. El CEIP Nuestra Señora del Duero, está compuesto por dos edificios. Uno, de reciente construcción, consta de dos plantas. En la planta baja hay un aula de Educación Infantil, un aula de Inglés, un aula de Informática, una Secretaría, un despacho para el director; la Biblioteca del Centro, donde se ubica el mueble de Audiovisuales, una Tutoría donde tiene su sede la A.M.P.A, dos Servicios adaptados para el alumnado de E.Infantl, un aula utilizada para Ludoteca municipal, una sala de reuniones y un servicio para el profesorado. En la primera planta hay tres aulas de E. Primaria, un almacén, una aula para A.L., una aula para PT , una aula de Música y Religión, la sala de profesores, una tutoría, un servicio para niñas, otro para niños y dos servicios para el profesorado. El otro, un antiguo edificio remodelado, resto del antiguo colegio, dotado durante el curso 1993-1994, por parte del Excmo. Ayuntamiento de Valladolid, de Servicio de cocina, calefacción y aseos con ducha. A partir del curso 2003-2004, la Junta de Castilla y León, acondicionó el edificio para que funcionase el Comedor Escolar. También está preparado y se utiliza como gimnasio. El colegio está rodeado de un amplio patio, dotado de dos pistas polideportivas, una de ellas cubierta, vestuarios y piscina, un arenero y zona de columpios. El patio ha quedado ajardinado por parte del Excmo. Ayuntamiento de Valladolid. Los recursos humanos con los que cuenta el Centro para el presente curso son: Una tutora de E. Infantil, una tutora de primaria, una tutora de primaria que además imparte inglés y un tutor que además ejerce las funciones de director. Además de maestros compartidos e itinerantes, para las materias de Música, Pedagogía Terapéutica, Audición y Lenguaje, Religión Católica (esta última dependiente del Arzobispado de Valladolid) y Educación Física. PGA 2014/2015 CEIP Ntra. Sra. del Duero 12 Existe en el centro una asociación de Madres y Padres de alumnos, la cual colabora y participa satisfactoriamente con el colegio, denominada “Las Damas” y del que son socios la totalidad de las familias del centro. PGA 2014/2015 CEIP Ntra. Sra. del Duero 13 5.2. Órganos de gobierno y coordinación docente: Órganos unipersonales Director: D. José Antonio Vinagrero Ávila ÓRGANOS COLEGIADOS: CONSEJO ESCOLAR: Director : D. José Antonio Vinagrero Ávila Representantes del Claustro : Dª Mónica Velasco Pardo. Representantes de los padres y madres de alumnos : Dª Rosa Mª Gregorio Navarro Dª Miguel Ángel Carvajal Portugal ( AMPA ) Representante Municipal : Dª Verónica Vicente Arranz. Este hay que renovar el 50% del Consejo Escolar. CLAUSTRO DE PROFESORES: Integrado por todos los profesores del centro. Se reunirá tantas veces como sea necesario. COMISIÓN DE COORDINACIÓN PEDAGÓGICA. Debido a la entrada en vigor de la LOMCE en nuestro centro deja de existir la Comisión de Coordinación Pedagógica y sus funciones son asumidas por el claustro de profesores. PGA 2014/2015 CEIP Ntra. Sra. del Duero 14 5.3. Horarios: Horario general del centro Todo el curso junio (menos junio) 1ª sesión 9:00 – 10:00 9:00 – 9:40 2ª sesión 10:00 – 11:00 9:40 – 10:20 3ª sesión 11:00 – 11:30 10:20 – 11:00 recreo 11:30 – 12:00 11:00 – 11:40 4ª sesión 12:00 – 13:00 11:40 – 12:20 5ª sesión 13:00 – 14:00 12:20 – 13:00 Horario Complementario del profesorado Reuniones de ciclo, Claustros, CCP, sesiones de evaluación, Consejo miércoles Escolar, trabajo en grupo,… 14:00 – 15:00 Formación en centro, trabajo en grupo, Consejo Escolar, claustros… lunes 14:00 – 15:00 Programación de aula, organización de recursos,… una hora semanal de 17:00 – 18:00 Entrevistas con familias Una hora semanal Preparación de recursos, organización de actividades Dos medias horas complementarias y extraescolares semanales Las maestras compartidas-itinerantes realizarán las horas complementarias de manera proporcional en los centros donde imparten docencia. Las maestras itinerantescompartidas adscritas a este centro cumplirán las hora de los lunes y miércoles obligatoriamente en el centro, para facilitar la coordinación del mismo. PGA 2014/2015 CEIP Ntra. Sra. del Duero 15 Agrupamientos y adscripción de tutorías Debido a la falta de alumnado en 4º de primaria los grupos se han conformado de la siguiente manera: Cursos Tutor Un grupo de Educación Infantil: 3, 4 y 5 años. Rosa Mª Sánchez Un grupo de 1º y 2º de Primaria. Isabel Mena Un grupo de 3º y 5º de Primaria. Sonia Marcos Un grupo de 6º. J. Antonio Vinagrero Horario de entrevistas con las familias de las tutorías Educación Infantil 1º y 2º de primaria 3º y 5º de primaria 6º de primaria Miércoles 16:00 – 17:00 Jueves 16:00 – 17:00 Lunes 16:00 – 17:00 Miércoles 16:00 – 17:00 PGA 2014/2015 CEIP Ntra. Sra. del Duero 16 Horario del periodo de adaptación EDUCACIÓN INFANTIL 3 AÑOS CURSO 2014-2015 MES DE SEPTIEMBRE : Martes día 9 a las 10:00h : Reunión con los Padres/Madres para informar sobre el Periodo de Adaptación y hacer entrega del Horario del mismo. Entrevistas con las familias. Miércoles día 10 de 11:40h a 14:00h: Gómez Fraile, Pablo. Vecino Blanco, Iker. A partir del miércoles día 17 y hasta el día 23 de 10:30h a 14:00h. A partir del miércoles día 24, se incorporarán al Horario General del Centro de 9:00 h a 14:00 h. El Horario se ha elaborado teniendo en cuenta las circunstancias laborales de las familias. Al término del Periodo de Adaptación, se volverán a realizar entrevistas con los Padres para informarles de las observaciones llevadas a cabo por los Profesores. Horario de atención de dirección Lunes 14:00 – 14:15 Martes 09:00 – 10:00 Miércoles 16:00 – 17:00 Jueves 13:00 – 14:00 PGA 2014/2015 CEIP Ntra. Sra. del Duero 17 Cargos de Coordinación del profesorado ACTIVIDAD TIEMPO Coordinación de la Biblioteca del Centro. 1/2 h semanal. Coordinación Comedor Escolar 2 h semanales Representante del Centro en el CFIE 1/2 h semanal 1 h semanal. Coordinación de las TIC Coordinación del Plan de Fomento de la Lectura. Coordinación de Actividades 1 h semanal. Complementarias y Extraescolares Coordinadora de Convivencia 1 h semanal. Coordinadora de actividades físicas y deportivas RESPONSABLE Verónica Aragón Ruíz José Antonio Vinagrero Ávila Mónica Velasco Pardo José Antonio Vinagrero Ávila Mónica Velasco Pardo Rosa Mª Sánchez Benito Sonia Marcos Marinero Miren Izarne Sáez 5.4. Reuniones de evaluación. Se fijarán tres sesiones de evaluación en todo el curso, una en cada trimestre donde el equipo docente se reunirá y tomará las decisiones oportunas respecto a la evaluación. Una vez realizada la evaluación se cumplimentarán los boletines de notas para las familias. 1er trimestre 17 de diciembre 2º trimestre 25 de marzo 3er trimestre 25 de junio PGA 2014/2015 CEIP Ntra. Sra. del Duero 18 5.5. Relación con otras instituciones. El director del centro asumirá dicha función en sus dos vertientes: social y educativa. Coordinará todas las acciones al respecto e informará al Claustro de Profesores de todas las acciones realizadas. Buscará un clima de cordialidad y cooperación con todas las instituciones con las que colabore el centro. Se informará puntualmente a las familias sobre estas cuestiones, bien a través de las reuniones director-familias, de tutoría o mediante la AMPA También se informará y consultará al Consejo Escolar sobre aquellas cuestiones institucionales de interés para el centro. PGA 2014/2015 CEIP Ntra. Sra. del Duero 19 6. Actividades extraescolares y complementarias. Con el desarrollo de estas actividades pretendemos que el alumnado conozca mejor su entorno cercano, consoliden los aprendizajes impartidos en el aula y adquieran actitudes grupales fuera del entorno escolar. Para el curso 2014/2015 hemos solicitado una serie de actividades que organiza el Excmo. Ayto. de Valladolid y son las siguientes: MINIMINCI 22 de octubre de 2014 Campaña sobre los riesgos de Internet 3er trimestre Campaña de educación vial, con parque 3er trimestre infantil de bicicletas EducaDuero Jornadas Culturales Promoción deportiva Visita al parque de bomberos 2º trimestre El 4 y 5 de junio organizaremos las jornadas culturales del centro en torno al tema “Río Duero”, para ello el día 5 realizaremos una visita a las riberas de Castronuño y el 4 desarrollaremos actividades en el centro y en el río que tenemos al lado del centro, entre otras una carrera solidaria a favor de “Save the Children”. Se ha adjudicado la participación en el Plan de Concienciación Medioambiental organizado por la Diputación de Valladolid, para el alumnado de 5º y 6º para los días 18, 19 y 20 de febrero de 2014. Realizaremos la bienvenida del alumnado de E. Infantil de 3 años el lunes 6 de octubre de 2014 a las 9:00 tal y como refleja nuestro Plan de Acción Tutorial. PGA 2014/2015 CEIP Ntra. Sra. del Duero 20 Hemos solicitado la participación en una actividad de escalada para el alumnado de 3º, 5º y 6º organizado por la Federación de deportes de montaña, escalada y senderismo de Castilla y León en el rocódromo “Álvaro Paredes” de Valladolid. Para el segundo trimestre del curso. También celebraremos los días de: Día de la constitución: 5 Navidad: de diciembre 19 de diciembre. Visitando la casa de la India y diferentes belenes de la ciudad de Valladolid. Inglés: 27 de noviembre. Acción de gracias Día de la paz: 30 de enero Carnaval: 13 de febrero. Semana de la fruta: En función el envío de la fruta Día del libro y de la Comunidad: 24 de abril Graduación, fiesta fin de curso: 23 de junio. Los días 28 de noviembre de 2014 (5º y 6º) y 16 de abril de 2015 (Infantil, 1º, 2º y 3º de primaria) iremos al teatro Zorrilla a ver dos obras de teatro en inglés organizada por la empresa Recursos Educativos. Aprovecharemos el desplazamiento a Valladolid para visitar algún museo, monumento o parque de la ciudad. El día 28 de noviembre además intentaremos visitar la exposición de La Caixa “El Bosque. mucho más que madera” Se realizarán todas aquellas actividades en el entorno cercano que el equipo docente considere convenientes para el logro de los fines que persiguen dichas actividades. PGA 2014/2015 CEIP Ntra. Sra. del Duero 21 Las actividades que se realizarán este curso en el Centro por las tardes en colaboración con el Asociación Rolling Lemons, CEAS, Excmo. Ayto de Valladolid y AMPA son las siguientes: Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Ludoteca Patinaje Ludoteca Guitarra Biblioteca 16:00 – 17:30 16:00-17:00 16:00 – 17:30 16:00-18:00 16:00-17:00 Natación PGA 2014/2015 CEIP Ntra. Sra. del Duero 22 7. Servicios del centro: comedor y biblioteca. El Centro cuenta con servicio de comedor ubicado en el edificio antiguo. Tiene capacidad para cuarenta comensales y actualmente esta gestionado por la empresa ARAMARK responsable del catering así como del personal que en el trabaja. El precio del menú diario para los comensales habituales es de 3,65€ varios alumnos disfrutan de becas en este servicio financiándoles desde el 50% al 100% del precio. El precio para los comensales esporádicos es de 3,90€. La biblioteca del centro ofrece servicio de préstamo a los alumnos una hora durante el horario lectivo los y para conseguir un mayor uso de esta instalación en este curso la biblioteca abrirá también los viernes de 16:00 a 17:00 para toda la comunidad educativa. PGA 2014/2015 CEIP Ntra. Sra. del Duero 23 8. Necesidades educativas especiales: Objetivos específicos de apoyo a la integración. 1. Determinar qué necesidades educativas hay en el centro y qué alumnos recibirán apoyo: - Se revisará la previsión de alumnado realizada el curso anterior. - Análisis y recuperación de la documentación existente de los alumnos. - Entrevistas con los tutores para contrastar información. - Observación dentro y fuera del aula de los alumnos. Esta labor será desarrollada por los profesores de PT y AL, Tutores, EOEP y Director. 2. Toma de acuerdo y decisiones sobre los apoyos a realizar : - Reuniones conjuntas con los profesores tutores y/o equipos de ciclo, EOEP y director. - Evaluación de las necesidades educativas de los alumnos. - Tratamiento específico de estas cuestiones en el claustro de profesores de forma regular. 3. Elaboración y seguimiento de las ACIS. - Toma de decisiones sobre la intervención educativa de los ACNEES con el conjunto del profesorado que trabaja con ellos. - Si hubiera necesidad de elaborar ACIS, se realizarán a principio de curso. - Al final de curso se realizarán los seguimientos de cada alumno que haya recibido atención por las profesoras de PT y AL. Los responsables serán los profesores de PT y AL, los Tutores y el EOEP, informando sobre ellas al director. 4. Garantizar en el centro la atención individual. Actuaciones: - Trabajo directo con los alumnos dentro y fuera del aula. - Elaboración de material. PGA 2014/2015 CEIP Ntra. Sra. del Duero 24 - Adaptación de criterios organizativos, metodológicos y de evaluación con el fin de atender a la diversidad de capacidades, intereses y motivaciones que presenta el alumnado. Esta labor será desarrollada por los profesores de PT y AL, Tutores, Jefe de estudios y EOEP. 5. Mantener relación con los padres de los alumnos con NEE para informarles de la organización y métodos de trabajo que se llevan a cabo en el centro. Se mantendrán las oportunas reuniones entre tutores especialistas, tutores y equipo psicopedagógico. Los tiempos dedicados a ello será la hora de atención a padres o bien cuando se estime oportuno durante el curso. Los responsables serán los profesores de PT y AL, los Tutores, el Director y el EOEP. 6. Evaluación e información del proceso educativo de los alumnos para que conste en el expediente personal del alumno/a. - Actuaciones con los ACNEES. - Elaboración de la ACI. - Seguimiento final de curso. - Confeccionar el informe final de curso que refleje el nivel de competencia curricular que ha conseguido el alumno/a. - Actuaciones con los alumnos con dificultades de aprendizaje. - Informe de derivación de los ACNEES que pasarán al primer ciclo de la ESO. El Plan de Actuación E.O.E.P.-3, se detalla en los Anexos del presente documento. PGA 2014/2015 CEIP Ntra. Sra. del Duero 25 9. Instalaciones, Equipamientos y necesidades. Las Instalaciones en general están en buen estado. Aunque hay una serie de cuestiones susceptibles de mejora: Las principales necesidades son: • Terminar de ajustar la nueva caldera de biomasa para su correcto funcionamiento. • Desbrozar o ajardinar, la parte del patio anexas a las pistas deportivas ya que salen pinchos que pueden provocar heridas al alumnado. • Desbrozar las zonas anexas al arenero para quitar los pinchos que están apareciendo incluso dentro del arenero. • Cerrar lateralmente la pista polideportiva cubierta para evitar el anidamiento de palomas y evitar las consecuencias insalubres de estos anidamientos. • Mejorar el desagüe de la pista polideportiva porque se encharca los días de lluvia. • Buscar un sistema que aleje a las palomas de la pista polideportiva ya que se llena de excrementos. • Arreglar los columpios y pintarles. Suelo de goma. • Instalación de Vado en la entrada. • Revisar las tuberías de desagüe por el fuerte olor que desprenden. PGA 2014/2015 CEIP Ntra. Sra. del Duero 26 10. DOCUMENTO DE ORGANIZACIÓN DE CENTRO 2014/ 2015 El D.O.C. 2014/ 2015 se remite a la Dirección Provincial de Educación en el Modelo Oficial, tal como se prescribe en las Instrucciones de Comienzo del Curso Escolar, dictadas por el Director Provincial de Educación. PGA 2014/2015 CEIP Ntra. Sra. del Duero 27 11. Evaluación de la PGA. La presente programación general anual será evaluada en dos momentos a lo largo del curso. La primera de dichas evaluaciones se realizará en el mes de enero de 2015 y nos servirá para modificar e incluir aquellas cuestiones susceptibles de mejora en la misma y que permitan una mayor eficacia de la misma para el resto del curso 2014/2015. La segunda fase de la evaluación se realizará al final del curso, en el mes de junio de 2015. En esta evaluación se recogerán aquellas cuestiones que servirán de punto de partida para la elaboración de la PGA para el curso 2015/2016. Ambas sesiones de evaluación se realizarán en sesión ordinaria de claustro y consejo escolar. PGA 2014/2015 CEIP Ntra. Sra. del Duero 28 ANEXOS PGA 2014/2015 CEIP Ntra. Sra. del Duero 29 12.1 ANEXO Diligencia de aprobación de la Programación General Anual 2014/2015. DILIGENCIA, para hacer constar que la presente Programación General Anual 2014/15, ha sido elaborada conjuntamente por el Director y el Claustro y presentada al Consejo Escolar. El Director: Fdo: José Antonio Vinagrero Ávila PGA 2014/2015 CEIP Ntra. Sra. del Duero 30
© Copyright 2025