COMEDIA FAMOSA i ENCANTO E 11 DON FRANCISCO DE rerfonas que hablan en ella. 1) of4uete. E Rey _Van: Medea. Creufa. Alfredo. ACTO PRIMERO. 'Toquen vn Clarin , y defcubrafe Vrla nabe,ybaxen dentro Lifon,y Mofquete en el tai)lado,y buelva a fubir la nube, .4101. Gracias al Cielo , Iafon, -Ara"ttiói llegado á tierra', defpues que por elfos ayres, Ciudadanos de otra Esfera, fumamos golfos.de viento en ella nube tan denfa; que puede fet primer r,%,-)o, y eternidades, apuefla con los onze , mas prefumoi que tu divina Medea, como efpofa tuya pudo trazarnos aquefla Luí'. Afsi lo juzgo,Moíquete„: fello mil vezes la arena, que me permite tal dicha: pero que felva es aquella tan lobregA , y tan obfcura," Itpetwasáaw,iken ella a I n gue vn roble denuantd. prodigo el monte rebiente, No miras cae Palacio, Ror cuya altive4 febervl R O X ts, - Matica. Vnnigo. VnaNi,¡=a; foIoe1 Sol ferub.r puede la clitlanc'ia de ít aitcza? No ves ecliDfatio el Sc 4 de. Lbs heloi as.;" ear, (pe al , . . 1- qencir los ojos - - • de embidia ? pues tambien pienfa il que al Sol „que es Buho del Cielo¡ los fignos, y las Earellas, diA fe han conjurado, por fer el mejor Planta, y Je han facado algun ojo i raf. Eíras necedades dexa, que fin faber de nofotros. COP ligereza tan preaa aquella fobervia nube nos arrebataffe en Grecia; y a elle fitio nos truxefe 'Medea, fin duda, afuerÇa de Ins encantos, ha fido caufadora de cita ofenfar. 21/Iof. Dime, falo , no lajquictes,1 - pueg.como aora te pefa de Tic aqui te aya traido¡, donde aora,-(er puclieta cja hAliaffts ? no es IR tfporiA Los1,-7 3.s.11,12.1- de iviedea fi todos fe eonrederan; ti 6iteivnt..arn i)ien el 211,1 in atan t'ad )s hechos v no. dos hijos ? (11. iN1 )f pece. fi, ,mas el alm 1 c-:. :.-. (yi i,. :1 1 3, Afsi cambien fer pu..liera que CROS dos contentos juntos que a Creufa tengo amor; pero qu'e m'A [ica es eCta,, tiendo tan graAde la fuerca., '. me den la muerte , y afsi ‘ que dentro de eile, Palacio clexo que. parfe a luiera fino me en z, tí1 ido , fuella? la gloria de averce viito,, Malle. den!. b:cén el paffo lafon para que gozola venga. que ya tu cfpola Ivicdea la de 11,,.gar i 1:93 brazo3, rind i6 al poRrer paraCifino el aliento , y la belleza puesafsi tendré , 6 NtLdea „. ‘ dos contentos, y dos vidas, laf. Oille lo que cantaba? y vna entonces,,y ella incierta: , dize que es muerta felior, i j r. Mo dame los brazos., i'lled,Y Li. alma. tu efpofa , y plegue a Mercurio, que nunca otro mal te venga. te oFrezco ; Mofquete llega, illaj: c ..i. . A tus hijo> inocentes dime , como no me. abrazas? de fpedazaron las fieras, Mof. Aquiimi argumento entra;. abortos irracionales, fino re llego a abrazzs„ que aquefa montafia engendran. es porque es tantala pena de ayer_ venido i.tas_ojos, '%al. Vive Dios es finge aleve, que terno que re C7j;i v le r ta, afpid con voz de Sirena, en =ate mi fentimiento; que has de pagar con la vida porque fi es opinion cierta, la =rica con que alteras que fi vn pefar es muy grande,. el alma. fi otró que es muy mayor llega, . Saca/a efylda, qulndo T. , (z̀ entra(' baltan a quitar la vida falga Medea.- los dos con diferencias. Me d. Tente Iafon., Afsi yo tuve va_pefar .14. Q22e veo! Med. Yo foy Medea, de aver llegado a. cita felva que acrifolando tu amor por ellos ayres , y aora con la mufica , hize prueba fi llego a.abrazarte es nueva. de lo ?l ile te debo; en qué pena , pues temo , que alsi te detienes ? llega , llega i mis brazos; tan fufpenfol a Grecia otra vez me buelvas tropezando por los ayres; (qué imaginas ? en que p' ienfas? y afsi feflora me dexa .47,1 f Sia o he llegado a tus brazos, que tenga efla pefadiambre,. efpof, es porque pudiera pues gozo de ella -.11anera co-,itento de abrazarte con el de verte , fi llegan vil pelar;, y fi te abrazo, tendr1:. pelares quarenta, illiltAr fe en vninilante Med. Buen humor gallas Molquetc., matarmc„-porque fi es cierta 24óf, gatt9 1o 4 tengo. /af. Apenas .9 Zion ,.quI, los Nfares, - - , - - — - -- , . tiue-, De Don Fran puedo alcatft;ar tus intentos, aun DO 1\n-A vita hora que en Grecia efiabarnos todos tres, que mudanÇa ha fido aquefta? A/of. Oye , y fabras el fuceffo. Iaf. Proiigue. MofiSeñores cuenta, que fi fe pafra el Romance no entenderán la comedia. Wied. Ya tabes, Talon invieto, que A la gen erofa 61uprefa, del Bellocino de Colcos te partifie defde Grecia, fienclq Artifice primero, que en efla Liada esfera difle a los vientos la nave y el lienÇo al pino , quimera, que fob o pudo el valor atropellar,, pues en ella turcafie quantoefle golgo de eriPtal por hondas crefras divide—,Ilegarrd° al Reyno de mi padre, allá la fuerÇa de mi amor pudo contigo tanto, que quife a la emprefa del 1.3'_- 1 1ocino ayudarte, y al dragon que por tres lenguas nueve afpides bomitaba: infundi fueño por herencia de mis encantos , de fuerte, que fue la mas tica prefa, que cl Ofir pudo ofrecerte, ni el Ceylan, ni Sur engendran. Y pagandome el amor por devida recompenfa, defpofando me contigo, quifille a tu patria Grecia tra,sladatme , donde fiempre grata a tus muchas finezas, confiante, mas que yo mifina, : firme, mas que mi firmeza, no te quife te adore ? de Roa? por deydad de qiütttá paPS en elemento falobre, y mide el Sol en fu esfera. Tamblen fabes que á tu pacitA infundi en fas yertas venas los juveniles ardores, que °y admira la experiencia ELIo fupuello fabrás, que itu aleve tia Pelias, effe que por Reynar quilo matarte, pudo mi ciencia darle la clevida muerte, poniendo á fus hijas mefmas por carniceros verdugos, cfue en fus entrañas fangrientag flete vezes al cuchillo opufiewn la violencia. Supolo tu padre el Rey, y con los tuyos concierta, que ella noche me d'en muerte„; más como a mi fe revelan los mas ocultos fecretos, fobre vna nube fobervia, trayendo nueflros dos hijos, alas el viento me prefla, y a aquefle litio he venido, y a effa lobrega maleza, donde en aquette Palacio los Diofes de elas cabernas profundas, abriendo bocas á cfra campaña fedienra, á, mi voz falen humildes. Mas otra cofa me queda, por dezirte : Sabrás , puesi que á vna dama medianera de mi muerte dexe Iafon , en mi forma mefml convertida , y ella noche feri de la parca fiera el miferable derpojo,t; kgcs .;:u padre el Rev A- Los raca;;!; os de Ale6Z‘,L' la oue '::Plt na tan tkrna; Proferpin' a vealril que te pa 1:\cnían.lentos, las campañas de tinieblas. fl:fFiros por finezas, .quando pentando fer yo qu e debo a tu amor por Rey a quien 6 muerte , en dé:ella por valiente , por la fuerÇa, pondrá el agravio matando de mi amor , por atrevido, , pero quien fuere fea, por difcreto , por influzncia pies me paga la intencion, del Cielo, te adoro en fin; ya que no pague la pena. y lo mas,porque en ti encierran Ay de ti Jafon ! ay digo! .4p,;, los Diofes.todo fu seT, fi que es tu madre tupieras, que eres,Iafon,de quien riéblan la transformada en mi raro, los exes de aguar,: Polo, y objeto de- mis ofenfas. y ¿el Cielo la grandeza. .Afsi, pues, que en caía citabas iaf.Q2ando no por tu herrnofura con effe criado, a fuerÇa por tus finezas cievin-a, de mis encantos, Ilamandd. pagar, Medea divina, los Diofes de las tinieblas,: obligaciones, y deudas te arrebat6 en effa nube, de mi amor. Me. Pues toma aora,: trasladanclote a efla felva aquefle anillo, que es prenda aborto rudo monte, de tanto. precio, y valor, albergue vmbrofo de fierast:, que guando pueito le tengas Ya eftas conmigo lafon; Dale ten elle Palacio , que apenas en tu mano , no ay prodigios puede examinar la viflai, ni encanto que temer puedas, ha de fer morada ahecha; yo con fer quien te lo doy, a tu grandeza ; aquel rifco puefto que tu nac ofendieras; haré que befe la tierra, aunque guifiera vengar= que le cii6-primer principi4 de ti , pofsible no fuera; • pide= que las Eflrellas, mira efpofo la confianÇa, arranque defcle fu movil; que tengo en tu amor , pu= lieva.1 manda que al Sol defvaneLsca, en die anillo la vida, y lo haga caer al mar. que Çegura no tuvieras Qieres , di , que las arenas de mi , fino te lc die Ile. ponga en el Cielo por Ailros?., kff. Yo te agradezco la ofrenda lis aves har e que vengan y fer;i, del cora,zon, de Ins nidos a tus.plantas.. como es del alma cita piedra, A ara Serpiente Letrica, Mofe Señora, qué unto ha, jiercules mas valerofo, di, que falimos de Grecia? hard que a..rendirte venga; Aled..Y o avrA que vine vna hora: - como elDragon encantado .111of.Y nofotros?Me. Hora y media.' hs de vidas obediencias,, of. Y clual4s 1edu4s sitamo§ o, Ni,Weti a 2 - - - De Don Francifio de Ro.v.a.r. . oy me vengo por mi mano; de allPlieti. unn'ocientas leguas. pues difte muerte a mi hermano,' Zdof. SMercurio4iQ e te admita? dandotcla a ti mitigo 2.'401. Poco ganaran las ventas el etna , que de tu pecho contigo guando cminas. vivos bolcanes aborta: laion al Palacio entra, afsi el alma fe reporta, que han fabricado los Diofes, aísi quedo farisfecho. que tus plantas bellas, pera Moriras fi a defenderte , pifen ,jafpe huellen. Cielo baxara el poder del rnuudrn Yo voy delante. que Cu darte agora me fundo; faf. A otra emprefa a cada agravio vna muerte. me llama mi amor, Mofquete. l iled.Mira r que foyoRey.:di rigor 71162.Serior,qui: dizes?/afTen cuenta, no aguarda difcuipa,s vanac,,, que hemos de huir ella noche. de tus venas inhumanas ilíoj. Pórdonde ? Lif.. En efra ribera ha de lacar mi furor no has valo vna nave ? Aly: Si. la fa.ngre que me fuflentaiLlf: Pues al punto que fe duerma pues oy Medea , veras, en ella hemos dc embarcarnos. . que puede mi enojo mas QIi'e tienes ? qu'e te recelas? que tu intento.. Iaf. No te acuerdas que nos dixo, Mz'd.Qe confienta' Medea que en la forma de ello el Cielo I tu no ves dexó vna daina'en la Reyna ni efpora: foy que pues terno amigo , yac fea ten la mano rigurofa, Creufa a quien tanto adoro.. halla que á l fangre My; No lo creas, no lo creas, corriente para que muera.. que tu cfpofa aborrecia R.91. Tu mi efpofa ? rroriras tu madre, que es fu fuegra,, vive el-Ciela.Me. Aora verás,' y la avra buelto en fu forma, que es vana,Rey,tu quimera Trafi para defpachar con ella. Rey. Seguirete, fi a la cumbre de aquel monte te levantas. . Efon con la daga Vanj:-, y falen el Rey Dent.Meci.Valcdme, ligeras plantas4, defnuda tras Aledea, ella retira tras dofe y Creufl. Cr. Dc ella inmenfa pefa.dualbrth, Med. Mire Vueara Magetiad fe defpefie tu rigor,. que by la Reyna. Rey. Si fuera pues eres Medea aleve, poisible aora , creyera por cuya caufa fe mueve. lo que afirmas, mi crueldad , , no aguarda fatisfaciones; no eres Medea? Cr. Effo Wied. Tu tainbien, Creufz, llegaRey. Porque de tus finrazoncs, 11 .itA4 0 ca4iE,Qa el incendio de mi amor. Qfj e al noble Pelias matafte5, y á Iafon gozas Infiel, pues cafandote con el SIQS_ 4ir_f_us tirajgz_a4 SAie el Reyg . Lo: Encantos de Medca: Rey. Defde effe balean al fuelo -con Ins hijos ,. y fu efporO; fe dex6 caer , y ya . - . burlan por el -ayre vmbrofo hecha pedazos ella, en alas del pentamiento. celfará el mortal defvelo, .Rcy. Detén la lengua ( ay de mi!) y la venganya cambien: rni etpofa es muerta, qué haré Pellas mi hermano inuriN mas la injuria ven gate, por fu .induferia , y vengo yo vive el Cielo : Alfredo , di, fu muerte, porque me den qué es mi efpota ? Af: Si fetiOr. lauro:de Rey jufliciero: Rey. A nuevo furor me incito, muerta i efla vil Medea,.lila vida no me. quito, ' nuevos incendiostlefea, t o cumplo con mi dolor. - el alma .; cafartequieró . Vainós aveno, y. fentir .con Iafon , bella Creufa, la muerte, porque quizá . pues se Muy bien que te adora . el llanto ille ayudará, que conmigo a vezes llora , y el fentimiento á morir. de aquella nueva Medufa Cr.Todo es -ericanto.Re. A y .de mfl. la vil pafsion amorofak quien ay Diofes •; qué ello crea? qué dizes ? -Cre. Oape obedecerte ay efpota, ha vil Medea,' es honor„y fera fuerte. Sale Alfr. • vengueme cl Cielo de ti. Van/: Señor, no á la rigurofa . Salen lain,...44ofgoetey. dos-niños. 1:4Yr parca la vida rindió .74.-o.O.L..uedito no nps fiéta poco a poco,; Medea.Re.Ay CieloslAif.Sabrás 6 tropiezo en Medea, e efloy loco s que ay mayor defdicha , mas „Uf. -Agora eili dormida; pena, pues al querer yo junto a efla hermofa playa arraftrar pot la Ciudad efl'21 la nave altiva, -effaatálaya el cuerpo:, quedefpeñado , . ci...p..m.'.ta de: aquel polo los eitremos, dió en .efre pefiafco ciado, . - y fin alas de remos, á manos de tu crueldad. con pies de penfamientos Miré que en la forma efiaba fe dexa a,tras los mifroos elementos.; de la -Reyna 'efpofa tuya , 3,4. Señor , tan de repente, para que el -difcurfo arguya no e.s.juftacaiifa que tu amor intena el nuevo daño que acaba olvidat-itu cfpofit: de confirmar mi recelo: no la y lile en COS brazos 4 amorofá fin dada, que transforma en el mar de fus Ojos la Reyna en ella, y mudó • alonas quifiera darte por clefpojos, fu roana , que al mortal yelo ins agravios efeufa.. dió el vitimo. paradfmo. . 4/.1\lo iabes,ay Mofquete i 4 a Creuf; 11 hijo lafon no parece, ' .como te he _dicho adoro. vn mal a otro, mal fe ofrete; Mofa Dizes bien „no lo ignoro, 1 fino es que oculta el abifmo tpero preflo podrás bolvez a venla. a IVI.edp por d. vilent9 1 .,, . laf. 04.1ifico defocietia„ . - - . - - - De Don FraKeifco de R,o)eAs. CoiTa la nave poco poco, yfalgai peligro que remes, pues es llano, ‘ 'el c Jrazon al alma no ha engafiado, ue Y-Azalea en fu formar la ha trocado, el Rey mi padre por adverfa fuerte, cut ando que Medea con fu muerte ta vengado la injuria de fu hermano, !mi ti-). Vi3f. Sefior , tu intento es vano,, )olvamonos por Dios , 4 es todo miedo. f. NloCquete , como puedoorza,r el alma ? vamos hijos rnios. Vof. Señor, pelea ligues ellos defvarios. 'e no quiero partirme fi defpierta • al Medea, agora es cofa cierta, (do. ne a de hazerme bolver mal dc mi graf. Ac;uefte anUlo liara que fu cuydado `, 'rnFle ta ntos rigores; idfsi con él no ignores, e fus,encantos no han de hazer efeto. ¡hl. Pues yo fin la fortij a me prometo ntr por- effos-ayres, , y eifas.o-las,, azindo cabriolas: 'aisi feñor cambien mi me dexa, ue la fortija toque, qne fu queau a de vengar en mi dsfde la nave Ove. me trueca en pez , me ha de hazer jr. Sube , acaba, y olvida efía quimera. Yof. rengo grande memoria fi quifieraa croa, feflor , fubaanos. af. Entre caos verdes ramos defcnbre la nave. kfoj;.Pues entremos.. (demos 4f.: Llegad prendas-de) alma, bien porear el mar, que el viento nos ayuda. Ifof.A Dios Medea,que me voy fin duda baylar fobre.el mar, que el fol, eorona, ino fuere folias , la chatma. Viga Adonde vamos padte3-, londe agora nos lleva fin.mi madre?' . 1f.Venid,hijos del alma, 4 ello os debo tics os 14co detaul y al.l*R os Ile yo.. (amad6 , - - — - - - ., , Me. Del lecho ,y de mi amor mi efpofo dormida, y dcfcu piada me ha dexadoi y aunque por el efpacio de mi hermoro Palacio le bufco,no le hallo; ay de mi Cielos! Iafon lafon , no al alma mis recelos rointleron,4 he de hazer ? ay de mi,digoi, Ja ron, efpolo, amigo, amigo, amigo oye , efcucha mis quexas, afsi re vas huyendo ? afsi me dexas?, que re ofendi '6 tu efpofa? no amante, no conftante; y amorofa te rec;bi6 en rus lazos, buelve , bueive a mis brazos, Iafon mas pta.; fumo , que ella nave; que cortando la efpuma bolar fabe, le lleva, no lo dudo: ha de la nave. ivt.?f. Ay trille ch mudo, (aflija y el temor me haze hablar , que afsi me ele miedo ! ha. fefior, dame fo De. Ha de la nave ,como no.refpondes?, Lfon , de efiaLialanera corre )ondes? efeuchame fiquiera: vientos que en effa esfera' . alraerais effa golfo, rnas tengo' imperio cael cobarde , y me detengo,;. que el anillo le di con que fe libra, al fuego qvc- mi pecho amanrc vibra. A la.fon , y la nave nor el viento, juzgo-que fe levanta A otro elemento; ya fe alexa (iy de mil ) ya el Cielo fube, no ea nave fobre el mar , ligera nube, CS del viento impelida, lisf.v afine ci alma', y dexafaie Toda by fnottai yelo,„ donde hallar con filelo en males ran prolixos? voy á. bufcar amis hijos,„ ) . Los E 77. ...177,Pos arc; Me repetir con ellos mis pelares, broten mis ojos ya liquidos mares, Mof. Señor, iefior. i.A.uflere el elemento, llame a las puertas del confufo viento que ello A mi amor importa, pues ya la nave las efpunias corta. Efiondefe la nave, y entra Aiedea , y ¡alga por otra puerta. Aled. Cielos Divinos , que es eflo?, porque golfos inconftantes de defdichas naufragando quieren los Diofcs que paffe? Los hijos cambien me llevas trifle de mi ! ya no caben t.6 cn el pecho mas fatigas; JIU a fuera pelares, t1 ay muchos dentro del pecho; para aquella vida bailen los tormentos , hijos ; Cielos, &ten la ligera :nave, las velas hue lye a la orilla: xnas e 3 valdc el alma , en val& Barna a las puertas del viento, Ea , Diofes infernales, cue en el calabozo obfeuro mc obedeceis por el ayre, exaleciones dc fuego vomitad, hazed que traguen las olas aquel navio. Monte fobet vio , gigante, .que a los Cielos fe levanta tu altivez , fobcrvia abate (obre effe mulero vafo. Arraneafe el monte. Pero, no buelve a fixarte, no le ofendas„que es mi efporo,' y puede lee que conflante b9e1va otra vez mis b razos; buelve a tus eternidades. Bague/e 1-0_42 • ei mate. , . .„ , Mas fi los ll'ijos me 1kv no fc.:n bien claras feriales, que no ha de bolver á vermeV., Rayos de día obfcura caree', de efle opaco calabozo faigan , que la nave ahrafer., pero no, rayo detente, y en elIa region errante, corno en tu centro te fixa.: Vn cohete por vr; cordel. Buelve a bamar, no difpo.res6 amenazadoras lanzas de tu fuego penetrante. Buelve el cohete Mas Ciclos, d'e golfo voraz , inquieto le tragu las ondas te dtnfepulcro, monumento miferable, Salgan lam timidoq pezes en tumulos de_criftales, y fi a rti Reyno feli ze diehofamenta llegares •la tierra, no te eonfientai y lila hiziere , re abrafe. Si a. eavallo te palie! es, por los fobervios ;arksde las montañas de Grecia, ,precipiradote arrafire. No vivas mas que mi dicha, los elementos te falten, agora nubes brotad, no fluvais fobervios mares, de vuelco preñado feno aquel efcollo le arta uque„ y llueva partidas peñas, que effa,nave delpedacen. La gavia tope en el Cielo, aquilla al abifmo baxe, yá. en Caribdis tropieze, b ya en la Cha fe acalque. .1119§,çi41-1-13% , , De Don Tra,;;e ClivIdiendolil,s en tres partes, losCielos te favorezcan, l'opten vientos favorables, que al defeado puerto lleve aqueffa nave arrogance: opico el mar te reciba¡ effe pielago fe arnanfe, las olas te hagan carninN y los afiros te fefialen calmas al mar procelofo. La tierra guando llegares, para hazerte dulce falva, trayga, el coro de las aves: tus Reynos clichofo gozes, vnico el Sol te fefiale, y corno en la paz Adonis, feas en la guerra Marte; eterno en la fama vivas, y en las minas inmortales eCeuirp, tu nombre el Cielo foare end ezim o jafpe. Y fi a batalla falieres, porque tu nombre fe enfal5e, vn tiempo el Norte, y el Sur teman el fn de tus parches. Mas all del tiempo vivas años que vivir te falten; y fi algun afiro infelize, del Cielo, luciente efrnalte, te preclixere infortunios, fe convierta en favorable; á la fortuna fujeres, dichas I dichas te aleavn, el miedo no ce conozca; ella contrapucfla margen, mitad del globo del mundo, Rey de fu Imperio te aclame: Si conjurados tus- Reynos contra tile confpiraren, les eaf14.;nes el delito, y de fu enemiga -fa n , te las alevofas eervizes viroriofamentc bañes, Jc Reas; En fin.lo,1 enatro EletriOtoj,; la Tierra, Fuego, \i'lar ev Ayee, ge,ifos, olas, y caribdis, citas , y montes gigantes, Efirellas , Ciclos, Cometas fortuns, Sol, Monte Marte, Montafias,Imperios, Reynos, „ Polos , fieras , cirtes , aves,, plantas , arboles , Planetas,: abifmos , rayos, ¡orales, en vez de darte la muerte, propicios , y favorables, por idolo de cite mapa vnanimes te fefialen., Y todos contra mi , todo fe conjuren, porque acabe de morir de fas rigores, guando rn 74 penas no bailp 4 - . - ACTO SEGUNDO, - Salen Creqía, y el Rey. Creu. Ofenfa es el lla: -Ao lujuao de fu muerte , y ra memoria, -- pue_sektiando - elia tiene glo ia mudaras tu tanto Llifeito: bien que el fentimiéto es ju ui pero ya llego a arguir, o Rey, que puedes fen tir„ pues la llegalle a matar, mas el impulfo de errar, que el acierto de morir. Rey. Ellas que v'es derramar lagrimas en mi mudanc,,a, afedos Con de venganya, afeaos no del , petar. No has vilo que haze Cc,:ac el fuego al kilo que pues afsi cambien fe euaien.i co aquella fufpcn nio); que eilos los uLlw es L)o de lie fuego que nier eenc;:ens(!e. vine vil p;:ocaro - - . r= • 41, LOS Ecan;osd e Medea. que articulando la voz, afeda al avre veloz, y da a las flores aliento, que vn cazador atento. . le llama ton voz fingid-a, fin que el temor fe impida, y 'porque ha fentido,el reclamo, baxa al preparado ramo, donde pierde aliento , y 'vida. , pajaro fuy, que en-la venganea bolando Medea bufcando, y vine a engañarme El buelo al viento abati,. ',adorne vfana ennflar di en el lazo , y fay a bolar; mintióme fu voz fingida, p.axaro perdi. la vida, y Rey no la puedo hallar. Cr.Aunlue en tan gran tormento te miro feilor morir, de tu continuo tentir debo tener fentimie.nto; que es evidente ts-egUinent0,. aunque es forÇofo que has de Olvidarla , pues ves. que fino fe acaba el llanto, de puro fentirlo tanto, no lo fentiras defpues; pero que clarin dilata rocan, al ayre el fonoro acento? Sale A ifredo. Sobre va cavallo elemento, Alf: que va derritiendo plata, y por la boca delata vn pielago entre el bocado; pues parece que Vi a naly • per el golfo de fu efpurna„ y que ha cortado la bruma, que vomitó. el mar talado,. dos hombres llegan , y ya _ " Sabed quien aoe-u. , 4f.V...,.,. Ro. (.1 cito s cs .1Af Qn. - , • - 143 Rey. Cc.ii: ei (entimicnto ini re)zlio vera, ceflarin tantos enojos, atlque en tan buenos defpojos mi fentimicnto porfia; mas lagrimas de alegria, fon l% rifa de los ojos. roquen vn clarín , y falga y acompag al /I lento. Iaf. Permitid ,padre.. y ferior,vueflras plantas a mis labios, aunque fin vengar agravios, no lo confiente el dolor. Rey, Mi fentitniento es mayo: del que vos podeis traer, pues no llegais a fahr, que vueflea madre , ay de mil__ Iaf. Ya yo Rey. Q„ .1.e ha muerto? . Iaf. Si. Rey „ Pues de vos debo temer. fraf. No ii_lrofigais fi murió mi madre , porque Medea la transforniZ , no fe crea efk aro la mató, que he fido culpado yo; affegur elo el tormer.':o, hable, pues , el fentimiento, aunque referir podré un inducia. Rey. J:) Iaf Si Bei.i.Y a t.,: cfcuciao iajr. Efiame atento. Por la efpefura del monte, guarnició de aquellos campos, efmalte de ellas riberas y aborto de egos pefiafeos; figuicnelo vn ligero corso, iba eigrimlettelo el venablo,. rudo corneta del monte, y de aquefte rumbo rayo; quar 49. 4e 014 altiva cumbre: , - - cuyo, Deban r.r;cifio 4. euyo copete nevado topa en los lindes dei Cielo, y. fi fe deshaze acafo, es que la derrite arriba aquel elemento quarto, vi pe fe apart5 vna nube, y efcaramuzas formando, en la claridad detayre r.cogió 4Iguirs pedazos de nubes, grueffos vapores, que exala cite centro vago. Bax‘ ) la nube enefeto, y a. ,ni , que con vn criado, fatigado de la caza, la tienda aflo,d al defcanfo, me rebato en fu afpereza, trasladandome a vn Palacio, la primera maravilla de quantas Febo dorado bes...r,:a con hilos de aljofar - alié a Media "¡Yor Reyna tiene fomptuofo Palacio, que fue ofenfa de tres vidas, y de mi lealtad agra',/i00 Conr6me (ay Cielo!) avine de ette latlimoto daño; perb dezirme no quito, que el temblante trasformado era de mi madre; y yo vien dome con prefagios -aignti.:41felize fin, bolvrmea nil patria trazo, pues, tenie9do aquelle anillo, que recibi de (us manos, mintiendo al amor primero, a la obligacion faltando de efpofo , y amante fuyo, en vna nave me embarco, que en [us riberas doradas fabrica, que el gran Buicano, tuvo entonces prevenida para fincar qi4e lago. Mas huyendo con mis hijogi y vn confidente criado, apenas por die golfo cri ftalino el mar lureanclo, guando alterados los vientos cercan el muero vafo.. Ya el Boreas coge la nave, y nos (libe á Ciudadanos de Ife eacendido elemento; ya el Euro,yNoto beamand.oi hazen que el otavo Cielo barrene el portatil arbol. Sobre las enrollas puras me adverti triunfante, y tanto, que los que eran contra m*,1 hize favorables aftro3; ya en las esferas del fuego, y á en el abiírno falado„ • ya en el termino celefte, ya en Caribdis nopenfando; globos rebiento allxarriba, gigantes de efpuina abaxo, vnos me defvaneeiecon, guando otros me kpultaron. Levantaronfe en,.vn punto co afufos vientos , y varios, que a la nave aco Izecron tan fobervios , tan avrados, que copando vnos con otros, con la tuerÇa que I 11.3.eroa rgfurcieron azia arras, . y me dexa.ron la nao: el mar arrojando lai as, , los Cielos encapotadcs las etirellas enojadas, aaverio cl campof 'el viento ticirnIc6ntilio,. procelofos lo naufrag :01, con ceño el iyre , la noche veCtida de negro.:na!'e:0; aquel mita:nido iZ:Voa ;, efi:e injuriaifcrmando v‘'o - - . . Los Encantos de Medea0 vilo afrentas, otro agravios; rayos ate, aquel tormentos, cite eclipfes , aquel caos, en la ayrada competencia, que fobre el viento formaron, (obre que dalos avia de matarme, por let tantos, que me dexaffen vivir cutre todos confultará. No fupo de lila tierra hafla entonces , alterados los vientos, defde fa centro las arenas arrancaron, y de los vezinos rifcos, y los campos comarcanos, tanto diluvió de tierra, . tanta lluvia de pefiafcos traxerou fobre las aguas, que tierra, y mar pelearon; porque intentaba la tierra tener el agua debaxo. Granizó montes el Ciclo, y como lude en vn fi le echan agua de peCo, irfc el agua levantando, afsi al peto de los montes, y eflorvo de los collados, Infla topar en los Cielos las aguas fe levantaron. Cafi a la muert - -rendid) vi los vitimos cleimayos, ZILIS norque no ima.qinlites , A • rm e,r poLa, culpado que con fui en la muerta de mi madre, entre mil difeutfos varios, por bolver , por fi el valor, pudo e.)11 el alma tanto, qu,' no i-laifo que dexara el cuerpo (1:t'amparado. Y pan . exenvolo,f,ilor, has vifi vna vela a cafo, que rwie.,J. >errado encendidai ivÇi4o, , , , que, por quedar la polefa del cuerpo pudiendo tanto; que antes de apagar el fuegei. bolviá la llama a fu eflado; pero viniendo la Aurora foplb favorable el Autiro, comunicó fu luz pura effe celeftial topacio, amansó el mar la fobervia; bafiófe el Cielo, el mar claro; Y al fin de tantas rot mentas profperamente foplando, por l'acanale de las ondas, hre el ayre me llevaron el Aufiro ,y el Aquilon, pues hecha garÇa la nao, ave-de pino procluxo alas dci Cielo etitolclaAO. Y llçg3ildo á tus orillas con mis dos hijo fabiendo la nueva trille quede. cadaver gran rato. Mas informando el valor, por llegar preil o a tus braics,; fobre vu cavalio me ponAo de la crin a los pies Winco. - -Era-tle tres- lifem ent os compuefto el bruto gallofdo; de fue4 ,o , de nivve , y a.yre; pero al correr , inRiga.do del azicate y del fuego, pudo a C‘iii-To ardiente tanto,. que le derribó la nube: fueffe el ay re á los Palacios, de fu region faliO$ fuego, nieve el ay re, y fuego, guando agua, lo que at,tes fue nieve, lo que fue antes fuego,' rayo, el.alacion lo que ayre, nada lo que fue cavallo; llegue enefeto a tus plantas, donde obediente confagro A tu .d. eY.,da4 knis *dos; _ÇIA - , - - De Don Franc f o d Pvas. las damas, qtie lue go quicra,; tu ¿kilo los naufragios, defpofaros ,que afsi 4eto v:is tormentos a elle puerto,. bblver de nuevo a vivir, dando por ti,dexanclo y tu puedes efcrivir Medea aborrecido, la cada en que has de vecerre en tus brazos gaze para que pata mas felize fuerte, de mi adver(idad el premio, de repudiar a Medea, y de mi obediencia el lauro. porque et publico fe iez:Vafe s; ..Rgy. El premio que quiero darte lqf. Mi pilo es obedecerte. ha de fer,que des la mano, Sale Ato f que t e. Creura prima tuya ay Mofqnetc? defde luego , repudiando /dolo Ya he traido a. Vied,a'„pues las leyes tus dos hijos, que han llorad de los Dfofcs fobcranos mas que el Profeta palTado; lo ordenan, y lo permiten; que aya qui,en fea mar 4 en tan ard‘aofos cafos, con el perpetuo chillido pues no crece tus.Reynos; del gua , la tata, la n laia, y aora la da los brazos echa elle nifro en la cama, en fei'w I Lle que efla noche á, la. mu, 6 a 1-a ro, fercis enzre gozos tantos, trayganlc huevos al ama,;, encroo vnido a dos alinau, clic al [litio lamedor? Abraanfè has facado la carrilf3.? 14,r. No te quificra abrazar. ha muchacho , date rifa; aunque es can grade mi amor; pon aqueure cnjogador, poLli.cc us muy breve favor, adereza el babador, para tc..0 lal go efperar: y etfaS quarenta razones; 4. Son hijos? fi tu mano he de gozar entre ,arnorofos trafuntos Ny:Señor , no abones de mis incendios difuntos; ele modo de ;rua ir, para que quiero en tus brazosque por no llegarle, los favores a pedazos,. muchos quiercn fcr capones, - Iaf. Llega ella luz,y bu:ete, fi puedo gozarlos juntos? Cr ea:Pues yo Iafon lo confiento y luego te puedes aunque llegarte a abrazar efforra. quadra, Mofquete. fin elle mar del amar, AV. TOJO prevenido ella, ha de trocar en tormento yo me voy. Va]". todo mi primer contento, y que es mejor he penfado, Llega e/ bufite , y ;71 recado poi fer favor abreviado, de elcrivie. fi tanto me ha de pelar, Jaf Efcrivir quiero fentir no poder llegar, la caufa por donde infiCró. que llorar aver llegado. Va " que el efeclo furtirá - , - 'Rey. çrpla va a zcrÇibir Zvif:dÇa, quz,- mato' a' Mi ttadre 7 /viva. Lof Emazt (,s de . ere: fentimiento y que en la bacalla de la muerte ere-cucó la benganÇa,y fu intencion Coie CU Lio por trayeion, y alesofa le math. uiero cerrar cisca puerta, cliae bolas 1.4 idea, el borrar dclia a Medea, e_lin que nadie me divierta. Leva-ale,y mit7as cieri'a la pertafalga Medea , y quite el papel y efiaba efcriviendo, y po;12,- a otro, y buelvale r. Qlea uii padre,wa2 que digo, qué renglones fon aqueflos e que en vez de los que dexé, la fanrafia me ha pucho? Medea anda aqui fin duda, faba' lo que Watt quiero. Lea. Obligaciones- que tiene Iaron a Ndedea , creo, fi la villa no Lile miente, me engaña el ditcurto ¿lego; qué prodigio es el 4 admiro? qué tne confundo ? yo leo. ().1,- te entregó a tus finezas Medea guando en fu Reyno derrotado Cu fus riberas, fueron ks brazos el puerto. Verdad es que me amparó, pero no es baflante premio, pues con ella mc case? fi pues, de que me recelo? Lea. Que el &Hocino dotado le ganó pues al hambriento dragon, abarienta aguarda, infundió morrales Indios. Ella es Injuria ? es agravia? tu:4 rue -4';ito p Y 11131§.ui 0 4a9lo4 , pues las cotas de ir.tert-,s, valen con las almas menos; No es obligacion fi)rÇofa, que a los ya cantados miembro1/4Ç de fu padre, infundió entonces los juveniles esflterps, que fi a tu madre mató. Lea. Y a Pelias fu rio , es cierto; que de vna traycion llevadas, matarle los dos quifiecon: miente el papel, y ins letras; xompo bus lineas , mas pierdo, que hago oficio de mal Juez, y apafsionado repruebo, quizá de otro amor llevado, lo que aprobara algun tiempo. Mas Creufa ha de fer tnia, • ni) tiene mi amor remedio, pidelo el alma , y mi padre ordena. mi earamiento. Ello ha defer; fatigado de ethos naufragios me Ciento, dos dias ha que no defcanfo, mucho he de hazer fi le vc,n9o. Ponga l70. donde itline el Ani lla fobz-e el buft;ife,y la otra en la hmMed. Es canta la pena tanta l injuiia que finito, tanto el mal que me fatiga, tanto cl fuego que padezco, tanto el oprobrio que admiro, tanto el agravio que advierto, que tino 'empiezo A vengarale de efia injuria , cftc.deiprecio, es ¡.-lorque a mi mifma, yb, quiero tenerne refpeto, porque fi emp le o a matar, los que me agravian, fotpecho, que por fer la cauta yo, dier_4 1 4 mucKÇe.luer, 'Mis De Don Frar cy'co deRoxas preguntO. yo 5 ci1.1 ron 2' elos? Mis doslijos mIe alli, ion vn toroiento del alma, mas la venganya prevengo, nacidos de los incendios pues me ofrece la ocafion, del afeao -del amor. tan apropofito el tiempo. Juzgo , fi ya zelos tengo, El anillo que le di,. ,tendrè amor, es evidente, tocarle quiero del dedo, adonde pueflo le tiene, que fin amor nunca ay n'os; pues fi los tengo de-ti, pues libre podre con eflo y en tus defdenes me enciendo; trasladarle á las montañas y tu amante cleCreuf a de aquel elako ernisferio. Y ya que fu amor no goie, me ofendes con mcnolprecios, luego Coy quien mas te quiere, evitare tus intentos, y tu quien me calina menos?, ea ella mano le he vifto; _uf Pues yo te aborrezco tanto, ciu me acobardo ? yo llego. irritado de tus zelOs, Tira'e del anillo. que quanto mas rri quitieresi impofsit ,le me parece, te ire mas aborreciendo. pero faca tie prevengo, Vn hóbre que a otro agravi5; aut-frcine venga á defpertarle; no fuete inquirir i medios Ci fate ya. para bolver a fu grada 2Lt.:;c la iW Medea , "y' elle cose . del ofendido, pidiendo laf: Ola , qt»1 es efto? -pgrdon de la ofenfa hecha, ola, criados, IVIofquete, con finezas, con ruegos. vna luz ; viven los Cielos, con lifonjas , con fervicios, que no he de faltar tus manos, y el'ofencli,lo difpneito, feas quien fueres : ola, ya perdonarle no puede, luzes. pues con esforzarte ahazerlo, Sale Mofquet e con vna vela. no da lugar el agravio, Aqui eila la luz: por ter tanto -el fentimiento, ay feñoros , yo foy muerto. que la Memoria recuerda, ella ha venido a llevarnos y:aquello rniftro u tiempo vez por e ffos pudo obligarle, elfo iikno San 16 pit or,, Sari A poIo, fe buel aborrecimiento? Santa Palas, Santa Venus. Pues como tu me agrovialle, Lif. Hechizo de los fentidos, Medea , fi ceaborrczco? crud Medea , portento aunque me ob'ligus.s amante, de la fiereza, que Tygre con lealtades, refpctos, te ha dado el Hicano pecho; con finez.s que a darme la muerte vienes? con fcig , con incendios, Me. Efeucha Talon, que quiero corno no puedo querer te, que fcpas que yo te adoro, aun qu e1 naturAl estIlerÇo, y que t'u niegas ateCtos, fon tos favores agravios, !pe, clebe§ ya noble apio! ton p LS •1:l3uri4s re:su;çbros. arren- . - - - Ls Enc algOJ de Mech.?('' arrerinsfon tns rawrics, y tus palabras veneno, pues lo que pudo obligarme, me haze que te quiera menos. Med.Pues ves lo 4 me afreguragi de que me defprecias necio, no ves 4 amante me agravias, ves que me obligas grofero?, No me confieiras aqui, que me aborreces, diziendo, que es faerya de natural? pues yo , Iafon , como veo, que no puedes, mas contigo, 'y me quifieras , fiapueao, que fueys tu inclinacion; y como yo tambien pienfo la mia para olvidarte, y hecho de ver que no puedo; te reciboelas injurias, los agravios ,. los defprecios, por recornpenfa le amor, por dulÇura , por afeaos; y afsi en nueara competencia, tanto mas „Ti anto mas necio me Aborreccs , canto mas te adorO ;te efiimo , y quiero. Ira/. .)70 tuve caufas baftinteS para clexarte , f2,.biendo en tu Palacio, que eflaba mi vida en forpfos. tiefgos. e /14- d.E1 bu fcarte ha fido agravio, (eran caufas los caten lbs de adorarte aquellos hi¡os, del alma claros efpejos; note enternecen? l'e. Si aora, porque me viflee me Vacabas et anillo, que quieres-que arguya defto?. Y el dartele no fue amor? advierte, ay Iafon, tus yerros, mira que me debes mucho. Que tienes razon confieflpi Peto que dina padre, - - - - fi previne el caramientei cita noche con Crenfa? ilio.Aquella vez lo cogieron;zip, mira que viene tu padre. Llaman zi la puerca. le: Huye Medea , que terno que algun daño te fuceda. ¡líe. Yo zne voy,pero te advierto; que fi te catas aCon, todo elle amor, efle al'eao,e efia congoxa , elle llanto, cae bolean, cae incendio, die que aborto amor puro, cae que exalo tormento, efta que animo lealtad, ella que me infunde aliento, fi antes todos te ayuda .ban, oy con ellos me prometo la venganÇa, revocando. nientosi, Mis dulÇuras a iras mi urine amor, a rigor mi fentimienta, mis lealtades en veng,anyasi en caftigos mi requiebros, cine my la cruel Mecica, pues aftque en tus rtafíos C'Xe el a,nillo que'teiibra, vive el Cielo, vive el Cielo, que te arranque de la tierra, y te earelle contra el centro '1 04 Esfe.Fa;keetP;PPAI , para que 'baxes deshecho granizo de fa npre humana; y a día dama, que tan tierno miras, y aun a nuearos hi)os, para memoria del tiempo, hafta aeomos de ceniza con los (opios de mi fuego:bien puedes abrir la puerta. Iaf. Nuevas defdichas rezelo: no te vis? fried. Abre,no temas, sue toci,fslos qlementos De Don Francifeo de Ibaas.. tre fabtlty.Tardara 'raí. Ya,abro. ,M:eii.Efcuchar aqui pretendo.' Tocan obirimias,yja,1541 el R ey ,y C-eAfa,y acorppni ent o. Rey. Oy gene tofos \rail 11116s, - que llamados a mi locent°, leales como valientes me obedeceis me prometo datos vn Rey mas gallardo, y que con mayor esfuerÇo, ,elefenciiendo vueara Grecia„ le dilate yuca:ro Imperio, halla quanro de fu esfera ,dora el Planeta de Del°. Y afsi fin mas ceremonias, .que mi paternal defeo, es prevengo en ella el dercanfo delos Reynost fientate , l'afán , en ella. -;rdf--L6Itietirden á s obedezco,e Rey. 0y foflicuit&'en tus fienes ella Corona , Imperio„ que canfado de mis años, ordeno como heredero .dedicarte mi grandeza con ella pero primero á los dos quiero que bofe:* la mano , pues 0)1 intento dar , pues , repudio a Iviedeai con tal cfpofo tal Cetro: ..rorpa Creufa. effe eftrado5 habla , Talon, Qge harReCielos? mas ya fe iria Medea,, Digo , fi:ñor , que fupuelo las caufas , y fin alguna, que para el repudio tengo,; defde luego la repudio. Creu.Y o obedecerte procela; Med. Ya que tengo que efperar?‘. 'Rey. Sentaos.los dos. . - - Al/d. 9414 4 4s1101.91, . Mcf.Ya la hemos fidclio Cef rada; Sale.Mcd.VIllano,alevofo,necio¡ por los Diofes Soberanos, que en cae Cielo fupremo pifan el tracios de Efleellas, que he de vengar de mis zelosil y mi defprecio la injuria; no os g-ozareis, Ii eñe Imperio de criaal fe:me opufiera; que te agravi-o?en 4 ze o fendol.;, Rey. Ella es feliz. ocafioni, macarela. Med.'Y a tu intentó tengo conocido Efon. Rey. Pues fi lo fabes, qué erperc4; • darte muerte. Med. Vn Caitilto haré que l'alga del centr5i y fe oponga contra ti. Transformqfe en vri _ Rey.Valgarne el Cielo, 4 es eflo?, Caaillos en eh fala? prodigios l'oil que advierta; fm duda it ha tranforrnado en Galillo , mas qué terno?. por los CeleftialesDiofes, que fobre los onze efpejos de ella inmenfa arquitecIura,;, mueven claros paralelos, . que he de arruynar el Caaillo; valgame el Cielo! que veo? - -. - Abrazafe covi, el Callillo,y A nuevo furor me :ncitc mas porque nueliros intentos! no pueda evitar Medea, .cluiero que defde ele afientc), ii.Creufa. des la mano, que puede fer que en el tiempo, que os levautais de las filias nos fucedan nuevos tiefgos.; faf. Ela es mi mano g ¡yo 4 rnia. - !. x4 L os Encantos de i1itele.1, Attlempo que le vá á dar la mano, bada el Orado coa Creuf6. Rey. Qè es eflo Diofes fuprtmos! Vio/. No lo dixe yo. raf. Ay de mi! 0,z,) has hecho Jefior ? que has InOlo. - Rey. Qè ello fuceda ! ay tal pena! rafe. raf. Mis daños conozco, y veo. Mol. Ya que Ins yerros la lleban pallearfe por los vi entos, no puede dezir que vá malfentada. por lo menos.. ' Vaj: - ACTO TERCERO, Salen Iafon ,y Mofquete. raí. Oyhadef€reldia, qu con nuevo valor, nueva offadia, para gtoria mayor, M4fquete amigo,„ pienfo dar el cafligo, que Medea merece, pués la ocafion me ofrece, propofito el Cielo, elle el Palacio es, donde rezelo; que ha de eflat como fuele. Va/. Es posible , fefioe, que te d vele ella nueva mudan Ça? en quien no te ofendió bufcas venganÇa que te hizo Medea, que has venido de Grecia á elle Pala.io reducido á executar fu 'muerte? far Qt,..le he prometido , ad.viert, fu cabeza a mi padre en fus enojos, pues nos quitó á Creufa de lo s ojos; oy con ello me vengo: tu has de entrar al Palacio, ello prevengo, y le diras -que vengo reducido I bolver á fu amor. Mol: Ni yo he perdido ci kfo fl tanazaco. egox borra.choai i - " • De Don Franc?/'o de Roxan line t"tie,f1- o al cogote, .que en Bretaña vial:. a Lanyarote. Mandame ir a matar Turcos, a Morosi que refifla a vn Tudefco vn dia de Torosí1 gnandarne ir a lidiar con las Harpias, digo cuñadas ,_que me pidan das; ordename que engañe a Portuguefesi que pida preilado á Ginoveles, qualquiera cofa 'que ordenares fea, y n'e, me mandes nada con Medea; fi tu ofenla en rigores k.convierte, entra a vengarte , tu dala la muerte,' que yo no he de pagar , ficnclo advertido; lo que nunca hc comido , ni bebido. Laf. No temas , ya pilamos el Palacio; entra. 1110,1: Entra de elpacio , ella me la cota; para jugar conmigo a la pelota. • Taf. Aqui fuera te cillero. Va]'. Plof. Sola me de*a , fi efla Vez no muero, - - . no moriré del mal de vn cafamiento. Sale Medea. Med. Si no me engafio, en efla quadra fientG paffos .quien es? Nof. Cogióme en ratonera. Med. Quienes ? no refpondets? lviy. Es quien qUifiera no ayer entrado aqui , mas no os inquiere mi venida a efta fala. Med. No es Molquere? Mojí; MotqUete , y que difpara por nuevo arre la polvora , mas vi por mala parte. Med° Mas dime, a que has venido? ...aunque ya lo sé todo ,. ya he entendido tu ibtencion : de efie inodo faber puedo Ap. S, lo que viene ; preflo , dilo. . yo diré la verdad ; fi ella informada Ap. cid calo, que hago yo en dezirlo ? nada Digo , en fin que mi amo ha prometido tu cabeza a fu padre ,.y ha venido a fin g ir que te quiere, 1 que otra vez por tus ternezas muere, y cota inciatia , y arte , j C -Tjos Encantos de _711o(1,, ,1; tluiÇre'.: las quioze , 6 veinte- icfpachartei promete fu C1Z fuerce, pues dize , que a Creufa difte muerte. Meaf..Eng.ifio todo ha fido, pues ya Crcufa , amigo , ha parecido; trasla dela en calligo de let necia a va monte y defde ah la bolvi Greciai, mas no le digas a tu amo aora, que me has contado aquello. 'Mol. Si d lo ignora, mejor ef efeufario ; en fin te digo;. que el buelve á EU Palacio corno amigo,. y fino te aprovechas de tu ciencia, ha de dar el caftigo a tu inocencia. Med. Pues no le digas que alelo has contado, que te daré la muerte, riziPf. Por vn lado bien conozco que me agravia¡ hable fi lo dixera. No lude vna. Tortolilla "Oled. Di que venga, guando fu efpofo le falta - que ya efloy (in enojos,; del nido correr los montes, Nof. Voy. fulcar ayres, faltar ramas, Aled. Prevenga. llamandole por las felvas, mi ardid faber fingir entre fus lazos, gimiendo por las montañas, Sale Tapo. no perdonando las cumbres, halla que ya de canfada '4: Si merece tus brazos, quien buelve arrepentido buclve a llorar A fa nido, trocando menuda plata a gozar de tu amor, perdon te pida, lo que Inc primero rifa; Yo te perdouo 'aforo, '14-ed4,_ y guando mas defeuydada, A mis brazos , qué aguardas? lle ga eila en fn nido llorando, mi fue ce doy con ellos: bucive fu efpo.fo,, y la abraza? Ap. bien mis intentos fe entablan. .Afsi yo Tortola lay, ;14 -ed. Es poisible.que te veo? que lioroa, v poUlble es , que ya trasladas te bufque , cfexando el nido, tus pot e ncias a las atlas, por los rifcos , y monuañas, tus bazos a mi garganta. por las abres, por los 16LOS¡ 1-le conocido que eftuvo y en efQto detcanfada, el alma tiranizada. como no te hallé a mi amor, ed. Sabes como es tu veni1).?, bolvi á elle nido, A ella cafa, efcucha la ferncjan5a. donde entre amantes finezas, Jai'. Si tu mi intento fupieras, 4. tu aufécia,y mi amor lloraba; que poco que compararas. peroqu'ido entre mis quÇxas, 'Ocd. Aunque le digo fi,nei,os . . - Dc.? Lion Fr.tvcifco le l'Ic .y.3: . , fin atarLlos de efperatips. defeiperacia rnoria, vi que mi efpofo llegaba. `laf,Y o buelvo con mas amor; — polsiblEts que no me ablitida elle afeao? Aled. Afsi mi amor tus intentos revocara laf. Efpucha, pues, como vengo, Med. Profigue. ¡al'. Bien finjo vaya. No vifte dezir del Fenix, que entre piras de fragrancia previene fu militia muerte, y para morir fe abrafa, en cinamomos, y nardos, - de cuyas fragrantes llamas falen ardientes cenizas, de donde renace Arabia otro Penix de eile mit'rnoi - y bol indo fe levanta de aquella ceniza nueva, ave :3, quin rcfpeto guardan por fola las demás aves, y Reyna d: las c,'.u npailas? Yo fuy Fenix clac atrevido, guindo de tia amor goza.ba, volé a otro amor,a otro fuego di a fu impolfos'inis alas 0/3:fc.:ne abraf;tr yo tniftno, fnalo b r las cfperanyas; - - con:u1t6 :í. mi .tmin el darlo, vok cura vez a tus aras, adonde Fenix me entrego en tusr.)jos , tu volabas Tortolilla, y yo de nueve Fenix de mejores- llama renazco a tu amor conflante: tu inconflante me dexabas, yo forÇado de mi afea°, tu de no hallarme forÇada. Luego pajar° mas noble vengo a,r fer en penas tantas,: pues Fenix he buelto á verte, y tu Tortola me agravias? »d. Digo que tienes razon, fuera necia fi negara lo que admito.; lafon , entra; Iaf. Vamos: ay fi tu'alcanÇaras„ que te vengo a dar la muerte! Apii il'f,',,. A y como sé que me criga6as 1 pero yo me 'vengaré . --'' Ap. indufcria, y valor me ampara. - Vanfi, y Tale Moftpete. No": Baícando al campo fa ida ando, porque ellas falas, y cae, encAntado Palacio, fi agora tuviera baTbas, como due el refra,neita, .fin duda que me temblaran , bn1ndalos tropiezo, pero atirafado , y rendido, lo nque en °cationes varias caf'ir...0 de mi inconflancia, he tenido mucho miedo; mol., FTtiix de mi error, mas pe.fa agora vna dragma previ.-.e el fu%o a mis plantas del de agora , que vii quintal Pero d: aquellas ceniz.as, de effotrosimas que me efp'aca que de tu amor tne quedaban, yo entro ; pero ah i miro como eres objeto rnio„ va gigante , y nae amenaza y de mis Impulfos alma con la efpada que endereza: renaci6 Fenix del nuevo, mas yo prevengo mis armas° bolvi6 otra vez a mis anfiasi, donde vás trille Mofquete?. tuve vida en la deldieha, no faldris de aquefias . anfia$ Yi vi 94;511[0 p 14.4ÍgraciAzfia Tic ec1;ç5 q9P111 1 0, ; Los Encaltos de Medel; lopiccr te guarde , manda y me venÇas bazalIa'.. que te acompañe ;squed.tos,: Vive el Cielo , que es mal lanÇe; dadme licencia que (alga: mas yo le muegro ti 61 habla, por vida del Cln.neo mas dientes que treinta monas; _ que fe quede; pues lo mandas, pues Corno afsi me amenaza el gigantillo ? no fabe, . yo mc quedo, el Cielo os guarde gue fi mi turia levanta 6 que bien me acompañara el bra.zo , en mi enojo emb.ue Ito, fino le huvieravencico, exereitos arrebafia que dello el valor alcanÇal Vafe, y fale Ia/on iras Medea con de gigantes , y tan altos los tira , que guando baxan vna daga defnuria. hallan otro mundo nuevo, Ned. Eao , Iaion , es qu e rerme &t'en el cobarde auto; por fer tanta la cardal:19a, tu no fabes , que 6 quiero, que en el fubir,, y el baxar tuvieron, pues ti ego baila, podt. e de ti defenderme? dexeferne el patio libre, /a/. Medea, tu has de morir, .fi entrar por aquella efpaciaz declzr6me. rodelita tan-ibien trae; ,Med. Tente, efpera,_ 6 que lindo aqueffo, paffa? fi me mataras bolviera guarda el rayo Cananeo, para vengarme vivir. porque fale la guadaña • 14. Tu cabeza 'Pe prometido á mi padre , y fuera mengua de la muerte ; bravo pulfo! que fe retrate la lengua, Saca la efpa:da. pues pudiendo ayer cumplido bien me trata, y bié fe guarda; : yo le encaxo 'vnas arriba, la palabra no lo hchecno;-en fin te pienfo matar. fi puedo, alguna 'eflocada; pero etnia, allá vá otra; Med. Tu pretende,s mi ruyna? mas detrás de cita cortina Ap: valiente eres , riñe, y calla; me pretendo transformar bravo tajo ,reparcle.; h er id o etioy pues mas falta; BJc ondeJèc en Creufa. el ángulo obturo á mi? laf. Mi &hielo te feguirà, y mi valor; aora bien , aquerta vaya ya te he perdido el temor, de zambullida; c4yo, rinde gigante las armas. n-lorirás: valgame el Cielo! Corre la cortina adonde huyo .Me.' Dexa d.tter la elpeda. dea, y halla a Cre,:y a. A tus pies eitin rendidas. •Crenfa. Aled. Bien me fucede: gran Motquete,y pues . es tanta que toy Creufa imagina, tu piedad como,e1 valor, . Iafon, Iaf. El alma adivina no me mates, baga , barca guando nuevas glorias puede; el vencimiento ; 'bien dite, algun luce fío dichoto, alyad , gigante, las armas-, Mine, como au i has venido? ?mas va vafo ,hehd,i4o 44 rcsi, Creo? 4 - De Don .Francireo de P.twas. r.z.;.or que .irguya, Cr. Qtle bien ml eng.n.fic ha crcluo, quc aun 1:CTIgo que rce :liti, ciad: que tan iltnoroto - fi a Creufa buclve a l'aliar; goze tu mano , mas fi he llegado a emprender For el proceloio dpacio tal accion con tal mudanÇa, del ayre , halla elle Palacio por el a yre, y mi vengan c,a . fu)' traida. /ab Con razon en Greciale he de poner puedo mi dicha alabar; con Creufa , porque fea conmigo puedes venir. fu defdicha conocida, Or. Aqui conbiene fingir, poco durara fu vida callar,. y difsimular, fin anillo , y con Medea. que foy Medea, kif. Por ti Sale el Rey,y acompaiiamile e , la aleve vida no quito, Creufa por la otra puerta,. aunque n mi furor me incito, Rey. Aun no acabo de creer á, Medea ; pero anfi que te gozo, y que te miro,' me vengo : Cicuia vamos„. de tu libertad me admito. clame con tu mano el fer; Cr. Para Clue-puedas faber oy nos hemos de perder del modo que aqui bolvi, juntos,quando nos perdamos. cipria gallardo Efon. Danft las manos. a es de alguna dama Rey. Di Creufa, el corazon Cr.EfeeL, te oye ya.Cr.P-roligo. Rey.Di. elté~iYáf: E i Wfccr e to, con que librarme prometo Cr. Apenas lobee el ellrado de elle bolean , de ella llama por el ayre proceloio de Medea , y con que se fuy acaudalo de las nu.bes e . y de las áveS affoinbro, que no avrA en mi confufion. Cr. Aquefla es buena ocation, guando une halle de repente y quita.rfele podré. flp. fobre vn verdinegro eicollo, No pienfo falle de aqui corto objeto a tanta villa, fi el anillo no me das; grande á los ayres ellorvo. quando tu cobarde ellas? Defyanecinte_en fu altura, y rodando poco a, poco, guando huyo temor en ti? Si quieres que tu amor crea, Vine dar juqo fu margen, ella prevencion eicufá; fobré vna gruia,que a forbos, poiqu-c no quiere á CrFufa fediento morniruo en la tierra quien trae prendas de Medea. fe fue bebiendo V 11 ariloyo; 14/:fornale,mas vive elCielo,Dafele, guando Leones y Tigres, que no es fetiora favor, fieras de aquel campo aborto, y advierto que mi valor diva 3,11(10cm caer, jamás confintió recelo.me cercaron en contorno: Vengarme, el alma es tuya no sé fi la novedad de die modo transformada, les hizo affombrar á codo Rrcilp me he 4e vck vengada¡ uç çO0 epro 4fecr_ezz , - } - . - - -- - - Los de aquel: atic tencbrofo nunca racionales plantas pilaron fus verdes foros, de piedad , y .2,diriracion,.. juncandofe vnos con otros para-que me Fue fíe libre, .parece'que tozi los ojos me enfefiaban el camino de aqUel termino efpaciofo. Bax, a vn prado, fobre vn monte,: corri a vna felva , y a pocos palios que poc aquel yermo fuy dando las vozes , oygo de vri Venerable Varon, qu'ofendido , y querellofo fus infortunios lloraba. dixe 9 6-noble rn6fIruo, atlas montañas prodigio, y-de ellos campos afrombro, os ofendió ? qué tends? con raudales copiofds de lagrimas oprimido, refpondi6 bien trifle : lloro mi del -dicha , á aqucflefitio la cruel Medea , oprobio del inundo , veinte años ha • vne truxo , quinientos fotnos los que folitariamente, Ciudadanos -de ellos chopos habitamos ella felva por fu cada, fi defv-)jo eres de fu crueldad, efperes , feñora , gozo; ni libertad , pues que yo ha tantos años que lloro pr'.tion en que Me tiendo yedra de ellos oinnos,; cue al verme vil, clia llorar, v arroyo prefurofo mc (.1iKc.) con voz de plata, - y ente el murmurio fonoroi Iras 44 95 h4 que tu ltor 4s, • - :: - , . . s de me,:lea,; que los rios que yo corro; Teini entonces; pero al punt anifrado monfirurj de aquellas peñas faiiè, y me dixo Oy te peLdono y A tu Palacio te buelvoi pero fi de afeélos locos veflida , intentas bolverte con Iaion , por los herrnofoc., Cielos , que lic de convertim: en llamas , y luego toco las paredes de die Alcazar, en vn puto , donde fob o fueron tus brazos el cuerpo,; dcfpues de Cucar al g.olCo de can grandes inCortunio5,, Elle es el luce lío todo, y eaa mi venida es, A tu Palacio cono zco el daño que MG amenaza; pues aunque laico adoro, fi he de perderle en mis brazos; no quiero que fea mi efpofo Rey. No ay porque tu pena fea,, de fuego tan encendido, que Iafon ha pr'ome.tido la cabeza de Medea: con que de lo ardiente amor los fines podrAs gozar, pues llega ndola a matar, no queda humano temor. S a le Moley, ,.ct e, ,01 cf, Dame, ferio:, eifos pics.; de tanto amor inttcres, Rey. Es Morquete? Mof. Señor , Fey. Viene 11E:2 Mof. Ya ha llegado con Crcufa él entrará, mas vine Dios, que eftá con el Rev. Rey. 5,?,2e Lc has wrbado , - - G 2,14t.: Sale riforl. l'al'. Derne Vudira ',idlageflad; Cielos, que es ello 4 advierto! todo mi bien es incierto; no es Creufa? Creuf. Si , llegad Iafon , en qu os deteneii? Iaf. Mofquete. lifofq. Señor. Iaf. V yo erroy fin juyzio , quediS Creufa fuera. Creuf. Temeis? Creufa toy, no me hablais? /.¡FQ,ziien ay 4 elle encanto crea? vive Dios que era Medea la que traxe , pues gozar libertad , a nuevo fer, ya nuevas dichas afpiro: Moíquete, aunque mas lo miro n rne4cietto á refolver, no es efli mira fi allá, fuera ella. Medea era , y bolá ya. /y'. Menos mis penas mitigo. Vos , padre , y ierlor me dai vueltos pies , para que agora, pues mi dicha ie mejora, pueda dezir. Rey. Efperad, y antes que a mis pies Ilegucis, ,aunque á vuefiro amor prefiero, 'pretendo faber primero, fi la cabeza traeis de effa Ma.'gica Medea, refponded , hablad. Jai; Señor. Rey. Mas no hableis, elle temor me ha dado a entender 4 crea, conforme en vos llego a ver, que mal podrá á Rey fubir quien Cabe tan mal cumplir, y tambien el promete; Señor, bien podeis mirar Rey .Vamos, Creu. Todo es confilfion! V4f; l'af. Vuelta Mageftad. . Rey. latori, • cumplid Ci quereis reynar.Tray: 1aj Que dizes Motqu,:te dc elo Medea fe tra,nformó. Mof. Bien lo echaba de ver yo i iajr. En qu? . • Mof. En que llegamos prefto. la'. otra cofa ay que ake 014. Mayor? iaf. Sr. Mof. No puede rey.; laf. Pues bien la puedes tenieN que fe llevó la fortija. Vanfe , y fale Medea con T.744 da4 ga , cu:,:billo de monte. Med.Agora es tiempo crueldad s; • agora azero valiente, • agora rigores anos, mi ,agra.vio,y mi amor fe vega; Ea valiente corazon, las dilaciones fiernpreil tf s brÇoto la ver:ganÇa, adverbs fines fuceden. Yo vengo a fer el verdugo, de mi propria fangre tienabl4 de mi mifrna mi riarori, pero que yelo fufpende, dilatado por las venas, mis primeros accidentes, efte hielo es el de ambr, que con incendios de nieve; en la vengan9a - que Intentq valerofa me detiene. Pero que aguardo, no foy quien Levante, y Ponient4 llaman la cruel MedealJalen ingrato „ y aleve, v • ri taii: t.' e mps ncA fue. a :antas'il iezas roba firme en 11 , citj,.,-;:-_s? Pregunto1 oL1ado con bufcarle, con (ILIcurle, con olvidar ins injurias? pues fi él agora prctende darme la muerte por catiras, que el mitin° ve 4 Ion renuas, para tan fiero caftigo. Si tu padre me aborrece, _ la Grecia mi daño ordena; fi todos trazan mi muerte, fi aquellos mifi nos me agravian, a quien fervi tantas vezes: fl laton no ha de bolver a mi amor, guando promete rni garganta al Rey fu padre, en que brazo te detienes? Creuta mi muerte apera, Porque amor,ternor Inc tiene, es de que le di la vida, y defde las altivezes de aquel monte la bolvi fu patria , fi dieffe bblverfe con Cl lo baria. Defuerte,45 valor, de,tut-rte, que aborrtcidad todos quieren los DioL, -1.ue lleve cailigo , pues yo, a todos los que previenen rhi muerte quiero matar. OV poinotas Serpientes, pero 'ha de fee de ella fuerte, veneno 'voyexalandoi pero, aqui quié mas me ofende es latim, y él tolo muera; y que viendol6 ha de morir muchas vezes. No ha de quedar por los Diofes, 'que ffos .Alca.zar,es nyleyen t - , - , c; e . (1trara 1 en todo a ci n(fle, r•-,l'ac7o eit.1 no vengue mis injurias , y aztro en mis hilos itiCCUP:cs, por ferde Iaion ha de acelerar Cu temple. La cruel Medea toy, en ella quadra los tiene, matarlos, pues el Cielo oy fe levanta , y fe enciende contra mi laugic mi enojo y antes out tu muerte llegue, Diote , infernales ea, ea elpiritus rebeldes, que a mi voz obedeceis, faltad por el ayre leve e%alacioncs de fucgo, que aqueile Palciu alt e ren: clefva[,eced fu altivez, no quede en tu efpacio breve atam o , que a no fç c. n. euda , no fe queme; qu'e bien parecen las llamas! que bien el fuego parece! Ay mas cruel que yo t ni 1 4 p icLd 113 e ni el amor _ba d e';)b ligys.rme; oue no Ilq:uen mas a dvc l a in n uU rr.0 ::!,:lS lCVC _ -- _ la vida le pienfe dar; y aOra. vuedirg plazo llegue, iTtif,:tabiLs ilci alma, para que cefien las caufas 'de la piedad, y aun végo fer de ella inerte piadofa para conmigo, pues no me doy dos mil muertes; , - - - rafe ,y fale 1 4/bn , cl Palacio. . - 114f: Por los boicanes de llamas, sue de la tierra rebienta,n, - • Lit? j. herido poca a. tanto fuego del Palacio la materia, vengo a libertar mis hijos, antes que tit fuerya immenfa •llegue a abrafar tile quazto: aísi re vengas Medea? * bien tus crueldades te ad.viertens Llego, pues , pero las puerias del quarto del Rey mi padre han cerrado pdor de fuera; y es fuersea averlas de abrir, para que librarte pueda, pues las vigilantes guardas fiernpre á ellas horas las cierran; ye>, voy a romperlas. Dentro vr; Algo. Ni. Padree IaJ ala voz hgez:-:‘ que buelva los peiTos cine ton mis hijo?„ y el fl:equ bor 2 empieza • ej-tcy,.:.eder tambien 'ni quarto. L lego pues; Dentro ei Pey. lafon. Ly. Mas eila es de (juicn me l dado el fer; que no aya quien tavorezca? pero a mi padre , y mi Rey debo 1ot:orar , y inucrart mis hijos, que en efie cato, fi ello es ley , ello obediencia, Vasre , y l'ale Mcyquete defaucio c o il a vellidos al ombro,manta,y.ji aba04 '1:4"eaodil entre los vefliaos, hierros, y vi,gotera. NobOmnia mea me -c-urn porto, como dixo aquel Babieca, Filotopho entre dos Inzes, como chanflona moneda; allá darás fu( go ;digo, efla mi manta, y aquefla fabana de la cama; gluche ke. queda, fi;fuera - - - . 1,01,4j tan dichofo, que pudieffe hallar en eilotra pieza: aqui filena , es el candil; que aya gentes en la tierra; que con vn candikte alumbren; tiene pura pringue • eterna: mal aya quien te inventb, malos candiles re enciendan en la otra vida, anda al fuego; mete manchas , buela, buela á las llamas tnaridote; de tu infame candileja, todo el efpacio fe abrafa, etnas la tierra bofleza. El quarto del Rey bolb, no ay vnConvento que venga a focorrerle ; no quieren, porque le abrafen las dueñas; y ha.zen bien -; pero efon -por las llamas Orr , mis bufca á fu padre mas ya . • es tarde, que el Rey lardea torrezno de magetled los ladrillos de la p'ie 7 si Via(nne ne, a poco pc- ci fre go an;la muy cerca, y te. by fantd.or mas pienfo que Lío!) licga. Sale lafod. Lv". E. generoios Cie;os, Y a que mi llanto os mueva, fefialefe contra mi vueítt a indignacion.,clemenct vtndrá NI darme la muerte fi mi padre murib, Ven?' kbre mivueflros'rigo, Creufa en llamas re6lta, al viu,10parafifrio rindiá las aniip, primeras; mas el fuego no ha lk ga do aquette quarto, y pudi .,ra let que mis hijos N '`!' 1flUtai Sale yo voy. . . . 7)y rJrcantos e4 lo allo 1ea j'obre vn echa4do z:ezo ,-- - — laj altera tenti.to corazon en tanto fuego? Med. Medea. Monitruo de ingratitudi prodigio de ellas ca.bernasi que abiertas bocas ofrecen por caíligo a tu iactemenciz; En que te ofendiá mi padre? fi yo te ofendi , pudieras vengarte en mi ; tanta fangre derramas por sala o(- enfai es fuerÇa qu.,-.rerre bien, pero dexa aleve, dexa que vaya a cobrar mis hijos,; rmec,/, Nilivayas : afon, efpera, que or' incendio los abrafa¡ corre cfla cortina. .Corra fairoa l'aCoMna,y eflen go/lados dos nigos,, Fiera que para alfombro del mundo ab o rtb naturaleza, en tus hijos te has vengado, eftas inocentes venas te ofendieron ; por fer tuyas,, aunque mias no pudieras perdonarlos. let mios, quif-.. en fus gargantas tiernas 'Acreditar mi rigor: Cr, mi indignacion, fe venal. Atl VLagravio en catira fangre:, . ? ¡Vi ea e fe ao de mi impaciendg fon los rigoves que miras,. y en ti con mue{te mas fiera pienfo vengarme ; el anillo te quit;: , para que entiendas que fi la vida te dexo, puede matarte, oy te quedas morir del fentimiento, que fi A mi rigor murieras fuera muy corta venganya. Siente agravios , fufre penas; llora oprobrios, paffa injurias, • tus infortunios lamenta, tu cnifmo te has dado muerte culpa tus inadvertencias, y mis rigores no admires, pues ton tan juilas mis quexav Yo me voy a. efirafios ha fer de otro mundo Reyna y pral° conoceras la que pierdes en MecreR„ Buela el D rap on. ,Mof.Gracias a Dios acabamos,: DeLle a- a Region eterna cayga defpefia¿sa al mar, O ya en las E,gypcias fierra-s; que a los Ciclos fc,.' le vantan tropieze In ligereza, y yo porque de vna vez vima mi valor a fuerÇa de ruTr;I E d para inmortal fama muera,;. Y aqui la primera parte defla fabula fin renga, y la fegunda os promete ii Autor,ti agradare aque4 - - Me. - - -
© Copyright 2025