10 – 13 de diciembre 2015 Photobook Festival Exposiciones Book Market Dummy Award Vis a Vis Taller Erik Kessels Encuentros OFFFiebre Fiebre Photobook Festival da visibilidad al libro de fotografía y promueve el encuentro entre editoriales, autores y público general → www.fiebrephotobook.com ← Organiza Patrocina Colabora Dossier de prensa Fiebre Photobook Festival Primer Festival en España dedicado al libro de fotografía Organizado por Blank Paper Escuela y MOB, el Festival Fiebre Photobook 2015, tendrá lugar del 10 al 13 de diciembre en tres sedes, CentroCentro Cibeles, Casa del Lector y Blank Paper Escuela. Este festival pionero en España tiene como objetivo dar visibilidad al libro de fotografía y promover el encuentro entre editoriales, autores y público general. Se sucederán las siguientes actividades principales: Exposiciones CentroCentro Cibeles acogerá en su cuarta planta la exposición Fiebre Photobook compuesta a su vez por tres aproximaciones a la edición fotográfica: Do It With Others. Prácticas autoeditadas en los lenguajes de la imagen. Una selección de 200 proyectos autoeditados que suponen una nueva manera de entender las prácticas editoriales, muchos de ellos resultado de estrategias colectivas y colaborativas. Comisariado por Juan Pablo Huércanos. EL PROCESO. Desarrollo creativo de 5 libros de fotografía. Plantea un recorrido por los errores y conquistas, obstáculos, altibajos, sorpresas y encuentros del proceso de producción de cinco fotolibros de referencia mundial, que aportan claves para entender con mayor profundidad su mensaje. Infinito de David Jiménez, Un universo pequeño de Antonio M. Xoubanova, A de Alejandro Marote, Moisés de Mariela Sancari y Study de Go Itami. Proyecto comisariado por el equipo de Fiebre Photobook y Blank Paper Escuela. DUMMY AWARD. Finalistas del premio Fiebre Photobook Festival. Por último, esta tercera muestra expone las maquetas finalistas y la ganadora del denominado “International Dummy Award Fiebre Photobook Festival - Artes Gráficas Palermo”. Una convocatoria para la publicación y distribución de un libro de fotografía, con una tirada de 500 ejemplares. Premio organizado por el Festival Fiebre Photobook en colaboración con Artes Gráficas Palermo. CONTACTO Miren Pastor 637588320 [email protected] www.fiebrephotobook.com Esta exposición que finalizará el 17 de abril de 2016, vendrá acompañada de actividades con los autores participantes que tendrán lugar en enero, febrero y marzo de 2016. La segunda exposición principal del Festival será del fotógrafo Michele Tagliaferri, que expondrá su trabajo Grass en la sala de exposiciones de Blank Paper Escuela, con motivo de la publicación de su último libro de fotografía del mismo nombre bajo el sello editorial Dalpine, de cuya creación se cumple durante el Festival el quinto aniversario. Feria El 12 al 13 de diciembre tendrá lugar en Casa del Lector la feria de libros que dio origen a Fiebre Photobook en los dos últimos años, y que acoge a editoriales independientes, librerías especializadas y autores nacionales e internacionales especializados en libros de fotografía. Además, la feria contará con presentaciones, charlas y firmas de libros con el objetivo de dar a conocer este soporte en plena ebullición mundial y profundizar en sus posibilidades como medio de expresión y comunicación visual. Las principales charlas con invitados internacionales tendrán lugar el sábado por la tarde: · A las 18:00h What´s up, photobook? con Rémi Coignet, crítico y editor independiente, Anna Planas y Pierre Hourquet de Temple Galerie et Éditions, Bruno Ceschel deSelf Publish Be Happy moderado por Federico Clavarino, fotógrafo y profesor de Blank Paper Escuela. · A las 19:30h, Storytelling with vernacular photography, con Erik Kessels Convocatorias El Festival cuenta con tres convocatorias: · El Dummy Award ha tenido gran repercusión internacional y las 15 maquetas finalistas que optan al premio forman parte de la exposición de CentroCentro Cibeles. · El visionado de portfolios profesional llamado VIS A VIS está enfocado en mostrar trabajos en formato de maquetas o libros terminados en busca de editorial, promoción o difusión y tendrá lugar el viernes 11 de diciembre en Casa del Lector. · Y por primera vez en Madrid, se celebrará el taller “Cómo comunicar con fotografía” de Erik Kessels, reconocido artista y publicista holandés, finalista del prestigioso Deutsche Börse Photography Prize 2015. CONTACTO Miren Pastor 637588320 [email protected] www.fiebrephotobook.com OFFFiebre El Festival cuenta con eventos pararelos que se unen para la ocasión creando sinergias. El 9 de diciembre a las 19:00h Ivorypress presentará las cajas porfolio de Amanasalto. Estas publicaciones cuidadosamente diseñadas acerca de excelentes artistas asiáticos vienen presentadas junto con impresiones producidas con gran calidad. La selección de porfolios incluye trabajos de Nobuyoshi Araki, Sakiko Nomura, Daidō Moriyama, Shigeo Anzai, Bohnchang Koo, Keiichi Tahara, Toshiko Okanoue y Arthur Tress. El 10 de diciembre a las 20h se inaugura en la cuarta planta de CentroCentro Cibeles, la exposición Nemini Parco de Jesús Monterde, dentro del proyecto Lanzadera comisariado por Iñaki Domingo. Colaboraciones Este Festival cuenta con la colaboración de CentroCentro Cibeles, Casa del Lector, Artes Gráficas Palermo, Embajada Holandesa, Institut Français, British Council, Fotocasión, Tres Tipos Gráfico y La Troupe Colectivo. CONTACTO Miren Pastor 637588320 [email protected] www.fiebrephotobook.com PROGRAMACIÓN COMPLETA JUEVES 10 → CentroCentro Cibeles 10:30h Rueda de prensa y visita guiada a la exposición 20h Inauguración exposición Fiebre Photobook VIERNES 11 → Casa del lector, Matadero 16:30 a 19:30h VIS A VIS → Blank Paper Escuela 21h Inauguración exposición GRASS de Michele Tagliaferri SÁBADO 12 → Blank Paper Escuela 10:00 a 14h y 15 a 18h Taller con Erik Kessels How to communicate with photography? → Casa del lector, Matadero 11:30 a 15h y 16 a 21h Feria 12 a 14h Presentaciones Toni Amengual / De votos, Filipa Valladares / Zoom al fotolibro contemporáneo portugués, Cédric Van Turtelboom / Noroc, Phree / Dúo project + Sailors´ reading room 17 a 18h Firmas de libros 18h Encuentro internacional What´s up, Photobook? Con Anna Planas y Pierre Hourquet, co-directores de Temple Galerie et Èditions, Rémi Coignet, crítico y editor, y Bruno Ceschel, director de Self Publish Be Happy, moderado por el fotógrafo Federico Clavarino. 19:15h Anuncio de la maqueta ganadora del Dummy Award. 19:30h Charla de Erik Kessels Storytelling with vernacular photography DOMINGO 13 → Casa del lector, Matadero 11 a 14:30h Book Market 12 a 14h Presentaciones Jorge Algaba / R’SHIT, David Barreiro / Behind the waterfall, Photobook Club Madrid / encuentro mundial, Género y Figura / Selección final de los trabajos fotográficos CONTACTO Miren Pastor 637588320 [email protected] www.fiebrephotobook.com OFFFiebre → Ivorypress OFFFiebre 9/12/2015 a las 19h Presentación de las cajas porfolio de Amanasalto → CentroCentro Cibeles 10/12/2015 a las 20h Inauguración de la exposición Nemini Parco de Jesús Monte Todas las charlas se retransmitirán en streaming desde el canal de Youtube de Fiebre Photobook. Exposiciones Tres aproximaciones a la edición fotográfica → 4ª planta CentroCentro Cibeles Madrid 10/dic/2015 - 17/abril/2016 Do it With Others Prácticas autoeditadas en los lenguajes de la imagen El panorama de la edición independiente vinculado a los proyectos artísticos y de autor ha iniciado, en los últimos años, un proceso de transformación producido por la irrupción de autores que han optado por la autoedición como modelo alternativo a los canales de la escena editorial. En este contexto, las nuevas prácticas autoeditadas establecen un nuevo contrato entre autor y receptor, más libre y menos mediatizado, que amplía y diversifica la relación entre creación y soporte editorial, generando nuevos contextos para las prácticas creativas. Este proyecto pretende profundizar en la autoedición como síntoma de la necesidad de un conjunto de creadores que, ante la crisis de las estructuras culturales, opta por la autogestión para desarrollar contenidos artísticos vinculados al formato editorial, sin necesidad de someterse a estructuras previamente establecidas. Do It With Others. Prácticas autoeditadas en los lenguajes de la imagen surge con el propósito de visualizar esta nueva escena y presenta más de 200 proyectos autoeditados. Muchos de ellos son, además, el resultado de estrategias colectivas y colaborativas, capaces de revelar nuevas formas de representar la realidad. Proyecto comisariado por Juan Pablo Huércanos CONTACTO Miren Pastor 637588320 [email protected] www.fiebrephotobook.com Autores Ignacio Navas/ Kitschic ediciones/ TD Papeles/ La piscina Editorial/ Mooooon Publishing/ Virginia de Diego/ Felipe Hernández y Diego Sánchez/ Diego Sánchez y Borja Larrondo/ Escuela de cebras/ Lindero libros/ Ediciones del Martes/ Bad Weather Press/ Bside Books/ Rosa Parma/ CO-OP Ediciones/ Jon Cazenave/ BLACK MOUNTAIN BOOKS/ Vicky Mendiz/ Aniana Escosura/ Eloi Gimeno/ Iñigo Beristain/ Daniel Jacoby. Save us Publications/ Elena López Lanzarote/ Yosigo/ Julián Barón/ Eneka Fernández/ Bartlebooth/ Alberto Lizaralde/ Toni Amengual/ Los 200/ Juan Margolles/ Rosa Rodríguez/ Alicia Martínez/ Sergio Hernáez/ Rodríguez-Méndez/ Riot Books/ Rafael Arocha/ Caravanbook/Fotofobia/ Publications for Pleasure/ Noelia Pérez/ Aida Moratón/ Patricia Bolinches/ Angela Losa/ Ana Galán/ Cristóbal Benavente/ Roc Herms/ Arnau Blanch/ Ramón Romero/ Rafael Sánchez Mateo Paniagua/ Alfonso de la Torre y Carmen Calvo/ Albert Riera/ Kemé/ Crani/ Dotheprint/ Sandra Feio / Noé Sendas/ Fiesta ediciones/ Mario Zamora/ Salvi Danés/ Lu Lantana/ Standard Books/ Omnivore Colectivo/ Gustavo Alemán/ Rv papers/ Cal´isidret edicions/ Proyecto Dúo de PHREE/ Ochi Reyes/ X. Lois Gutiérrez/ Manuel Moraleda/ Lucía Gómez Meca/ Jorge Garaje/ Chema González/ Txuspo Poyo/ Miren Pastor/ Olmo González/ Bonifacio Barrio Hijosa/ PhotoBook Club Madrid Exposiciones Tres aproximaciones a la edición fotográfica → 4ª planta CentroCentro Cibeles Madrid 10/dic/2015 - 17/abril/2016 El Proceso Desarrollo creativo de 5 libros de fotografía Cuando tienes en tus manos un libro de fotografía lo tocas para sentirlo, para tomarle medida, para hacerte una idea de su densidad. Una vez lo abres se produce una conexión con su contenido que puede durar un instante o una eternidad. Esta experiencia es provocada por la forma de las imágenes, la disposición de éstas en el espacio en blanco del papel, el diseño y la secuencia receptora, de múltiples lecturas e interpretaciones sobre el tema que el autor o autora plantea. Pero hasta ahora solo hemos conocido el resultado. El libro es la culminación de un proceso que puede tener distintos caminos plagados de errores y conquistas, obstáuculos, altibajos, sorpresas y encuentros con otros agentes que intervienen o modifican este recorrido. ¿Cómo desvelar este proceso sin vulnerar la percepción original que cada libro provoca? En esta exposición hemos abierto de par en par el desarrollo de producción de cinco fotolibros de referencia mundial, para descubrir pistas y claves que nos hagan entender con mayor profundidad su mensaje, sin pretender explicar todos los detalles, más bien complementando y ampliando esta experiencia. La muestra propone un emocionante recorrido por las fases de edición, diseño y secuenciación de Infinito de David Jiménez, Un universo pequeño de Antonio M. Xoubanova, A de Alejandro Marote, Moisés de Mariela Sancari y Study de Go Itami. Proyecto comisariado por el equipo de Fiebre Photobook y Blank Paper Escuela CONTACTO Miren Pastor 637588320 [email protected] www.fiebrephotobook.com Exposiciones Tres aproximaciones a la edición fotográfica → 4ª planta CentroCentro Cibeles Madrid 10/dic/2015 - 17/abril/2016 DUMMY AWARD Finalistas del premio de Fiebre Photobook Festival La democratización de la fotografía ha tocado techo con la explosión de múltiples dispositivos de captación. Todos nosotros llevamos una cámara encima y somos productores de imágenes, pero no todos somos al mismo tiempo, lectores de esas imágenes. El libro de fotografía es un vehículo excepcional para contener las ideas de los fotógrafos, es el medio idóneo en el que desarrollar un ensayo visual y cuenta con la participación privada y a demanda de cada espectador. Por todo esto, y por alguna cosa más, el fotolibro se convierte en una herramienta con la que aprender a leer el sentido de las fotografías, advertir la transcendencia de su secuencia y la complejidad de su lenguaje. En definitiva, el contenido del fotolibro nos tiende la mano hacia la comprensión de nosotros mismos y de nuestra situación en el mundo. Esta responsabilidad exige una constante experimentación por parte de los autores hasta conseguir el libro con la forma adecuada. Su laboratorio es la elaboración de estos prototipos de libros, que en muchos casos supone una aproximación certera al resultado final, y en otros el peldaño anterior hasta la siguiente maqueta. Este compromiso tan grande no puede recaer sólo en los autores, sino también en todos aquellos profesionales que apuestan apasionadamente por la producción de fotolibros: editores, editoriales y distribuidores. Fiebre Photobook responde a esta llamada mediante una convocatoria internacional de maquetas y la publicación y distribución del ejemplar ganador. La exposición recoge los 15 trabajos más relevantes, entre los que está el proyecto vencedor. El resto de proyectos presentados son igual de victoriosos por el hecho de atesorar el germen de una maqueta mejor. Premio organizado por el Festival Fiebre Photobook en colaboración con Artes Gráficas Palermo CONTACTO Miren Pastor 637588320 [email protected] www.fiebrephotobook.com Alfonso Moral - ZERO Bernardita Morello - Edén Brenda Moreno - B to B Carlos García Martínez - Ciudad Real Constantin SCHLACHTER - Paraboles Enrique Fraga - Platform Gloria Oyarzabal - La Picnolepsia de Tshombé Juan Avila - They pretend to pay us and we pretend to work Juan Fandiño Martín - KIKU Julie Delabarre - Les Devoirs (Los deberes) María Rojas Capapey - LOGIN Miyuki Okuyama - Dear Japanese Ruben Sanz - Glitch Sergey Novikov - The Chronicle of shooting the cover image for the book “Most frequently visited hills and ravine” Sergio Aritméndiz - No había entonces pecado QUÉ ES FIEBRE Fiebre Fotolibro 2013 y 2014 FIEBRE FOTOLIBRO ha sido el primer encuentro profesional organizado en España en torno al fotolibro, soporte en plena ebullición mundial. El germen del proyecto fue la pasión de los miembros del equipo por los fotolibros. Las dos primeras ediciones tuvieron lugar en Blank Paper Escuela como sede de este encuentro profesional de ámbito estatal entre diferentes agentes relacionados con el libro de fotografía, desde editoriales independientes, autores con libros recién publicados, hasta jóvenes promesas que llegaron mediante convocatoria abierta de maquetas de libros, pasando por comisarios y representantes de medios de comunicación nacionales. En su origen, FIEBRE cumplió la función de completar un hueco a nivel nacional alrededor de un soporte que ya contaba con numerosas iniciativas culturales y profesionales internacionalmente, pero que en el Estado Español aún no tenía un reconocimiento suficiente. FIEBRE ha supuesto un revulsivo en el panorama estatal, prueba de ello es la proliferación de iniciativas similares tanto en Madrid como en el resto de la península, compartiendo buenas intenciones pero pocos recursos potenciales. Fiebre Photobook Festival 2015 Hemos dado un paso adelante convertiendo FIEBRE FOTOLIBRO en un Festival con repercusión internacional. Para ello disponemos de un espacio diáfano en Casa del Lector, Matadero, un gran espacio expositivo en CentroCentro Cibeles y la colaboración embajadas e instituciones internaciones, cumpliendo los siguientes objetivos: · Posicionar España organizando un festival de fotolibros al nivel de los mejores festivales internacionales · Fomentar el crecimiento lógico de la plataforma alrededor del fotolibro · Construir un tejido profesional/industrial estableciendo lazos a nivel internacional · Favorecer la difusión de la obra de artistas emergentes y su proyección internacional mediante encuentros y difusión online · Crear puentes entre los creadores y el público no especializado · Promover una formación visual de calidad para todas las edades · Fomentar la oferta turística cultural de Madrid EL FOTOLIBRO Qué es un fotolibro El vehículo que mejor condensa las ideas de un autor es el libro de fotografía, y no sólo eso, sino que en muchos casos, debido al diseño y acabado, se convierte en una obra de arte en sí mismo. En la fotografía, la reproducibilidad infinita de las copias supuso su primer acontecimiento democrático. Al poco tiempo la producción de libros se sumó a este carácter masivo con enorme intensidad. Los fotolibros abarcan todas las experiencias y el conocimiento de nuestra sociedad. Estamos convencidos de que ahora mismo cualquier persona que quiera entender cómo fue o cómo es el mundo que le rodea obtendrá de modo más clarividente esa información en un libro de fotografía que en uno de historia. En los últimos años, el libro de fotografía se está convirtiendo en el mejor embajador de los autores españoles, quienes están recibiendo un gran reconocimiento internacional. Infinito/ David Jiménez Casa de Campo / Antonio M. Xoubanova C E N S U R A / Julián Barón KARMA / Óscar Monzón EL FOTOLIBRO Reconocimientos internacionales importantes 2011 “Paloma al aire” de Ricardo Cases y “C.E.N.S.U.R.A.” de Julián Barón aparecen en las listas más importantes entre los 10 mejores libros del año. 2012 “Afronautas” de Cristina de Middel libro del año avalado por varios festivales y comisarios internacionales. Finalista del premio Deustche Börse, uno de los más importantes en el sector. 2013 Explosión de la fotografía española a nivel internacional, acompañada de una gran producción de fotolibros: La mejor editorial de libros de fotografía, MACK, publica el libro “Casa de Campo” de Antonio M. Xoubanova y coedita con Ca l´Isidret “Almost There” de Aleix Plademunt. “Karma” de Óscar Monzón gana el premio al libro del año en el concurso “Aperture - Paris Photo” del Festival Paris Photo. 2014 “Paloma al aire” de Ricardo Cases, “C.E.N.S.U.R.A.” de Julián Barón “Afronautas” de Cristina de Middel e “Infinito” de David Jiménez entran a formar parte del 3º volumen de Historia del Fotolibro de Martin Parr. 2015 “You Haven´t Seen Their Faces” de Daniel Mayrit gana el premio al libro del año en el concurso “Aperture - Paris Photo” del Festival París Photo. EL FOTOLIBRO Iniciativas nacionales en torno al fotolibro En 2013 la Biblioteca del Museo Reina Sofia acoge “Libros que son fotos, fotos que son libros”, exposición compuesta por fotolibros publicados en España desde el año 2000, comisariada por Horacio Fernández. La misma biblioteca dispone de un apartado específico en el que recoge fotolibros tanto nacionales como internacionales. Dando un paso más allá, en mayo 2014 el Museo Reina Sofía inaugura “Fotos y libros, España 1905-1977”, primera exposición dedicada al fotolibro español comisariada por el mismo Horacio Fernández. La exposición incluye además un catálogo. A raíz de la primera celebración de F I E B R E en 2013, han surgido una serie de actividades similares como: · “Plural 14” día del fotolibro en Efti, Escuela de fotografía, Madrid. · “Feria del Photolibro” organizada por la Fábrica durante PHotoEspaña 2014, Madrid. · “Art Libris 2014” feria en la que el fotolibro empieza a tener más presencia, Barcelona. · “SCAN Photobooks” exposición dedicada al fotolibro que tuvo lugar por primera vez durante el festival SCAN Tarragona 2014. · “Fotoslibros. Aquí y Ahora” exposición colectiva de fotolibros en Fundación FotoColectánea en 2014. · “AutoEdit. Nuevas formas y modelos en la autoedición y la publicación independiente” exposición dedicada a autoediciones en Centro Huarte en 2014. · “Read or die 2015” evento de The Folio Club en torno al libro. También hay que mencionar el auge del PhotoBook Club, sesiones organizadas en ciudades de todo el mundo en torno al fotolibro, en las que prácticamente la mitad de ellos son españoles. NOSOTROS FIEBRE es un proyecto de Blank Paper Escuela y MOB. Blank Paper Escuela nace en 2006 con la vocación de ofrecer una renovada formación visual desde la experiencia de los miembros del colectivo y de otros creadores y con la intención de servir de plataforma a creadores emergentes. La Escuela, además, desarrolla un amplio programa cultural como la organización de exposiciones de nuevos fotógrafos, conferencias, ferias... convirtiéndose en un lugar de encuentro para fotógrafos, creadores, estudiantes y público en general interesado en la fotografía y el vídeo. Concebimos la docencia fotográfica como un laboratorio de constante experimentación. Todos nuestros profesores están desarrollando su propio proceso creativo como autores y esa experiencia y motivación se filtra directamente a los alumnos. www.blankpaper.es MOB es una plataforma de gestión y comunicación de proyectos culturales compuesta por tres profesionales, Miren Pastor, Olmo González y Bonifacio Barrio. Hemos colaborado en proyectos culturales como GYF Género y Figura, 1+1=12 Encuentros de Fotografía Contemporánea 2014, Getxophoto 2012 y 2013, P2P en PHotoEspaña 2014 y organizado junto a Blank Paper Escuela FIEBRE fotolibro 2013 y 2014. www.somosmob.com CONTACTO Miren Pastor Coordinadora de Blank Paper Escuela [email protected] [email protected] 637 588 320 Escuela de Fotografía C/Nao 4, 3º 28004 Madrid www.blankpaper.es
© Copyright 2025