INFORME ANUAL DE LAS ACTIVIDADES LLEVADAS A CABO POR

INFORME ANUAL DE LAS ACTIVIDADES LLEVADAS A CABO POR
EL INSTITUTO DE ESTADÍSTICA APLICADA Y COMPUTACIÓN EN EL AÑO 2015
Durante el ejercicio 2015, la Dirección del Instituto de Estadística Aplicada y Computación, I.E.A.C., conjuntamente con
las Coordinaciones de los Programas de MAESTRÍA y de DOCTORADO en Estadística, las Secciones de Investigación,
Docencia, Consulta y Extensión, trabajó con el propósito de lograr sus metas haciendo el mejor aprovechamiento posible
de los recursos académicos y económicos.
La Planta Profesoral, Personal Administrativo, Técnico y de Servicio, así como el Decanato de la Facultad de Ciencias
Económicas y Sociales, el Consejo de Estudios de Postgrado y la División de Estudios de Postgrados de la Facultad,
constituyeron un apoyo fundamental para alcanzar satisfactoriamente las metas propuestas para la Docencia, Investigación
y Extensión.
Es importante resaltar, que durante este año se concluyó y se remitió al Consejo Nacional de Universidades los recaudos
para el proceso de Renovación de Acreditación del Programa de Maestría en Estadística, y se realizó I Congreso
Internacional de Postgrado en Estadística ICPEULA2015. También, el Programa de Doctorado en Estadística, durante
este año 2015, concluyó y remitió al Consejo de Estudios de Postgrado-ULA la actualización de su Reglamento Interno, e
inició los trámites para la solicitud de Acreditación por parte del Consejo Nacional de Universidades.
RESUMEN DE ACTIVIDADES ACADÉMICAS
Actividad Académica/Evento
No. Profesores No. de Actividad
Congresos organizados por el I.E.A.C.
3
1
Seminarios organizados por el I.E.A.C.
3
1
Charlas organizadas por el I.E.A.C.
9
Actividades de Investigación efectuadas por los Profesores
Publicaciones
2
4
Asistencia a Eventos y Congresos
4
2
Ponencias
3
2
Cursos
Comunicaciones
Tutorías:
Pregrado
2
4
Maestría
2
2
Doctorado
1
3
Premios y Reconocimientos:
PEII-ONCTI.
6
PEI-CDCHTA-ULA
3
Programa Estímulo a la Docencia “Dr. Mariano Picón Salas”. PED-ULA.
2015.
1
Profesores en Beca, Año Sabático o Permiso Autorizado:
Año Sabático
1
Colaboración con otras Dependencias, Postgrados/Centros de
Investigación:
Asignaturas dictadas en pregrado:
Postgrado de Economía
1
1
Escuela de Administración y Contaduría
1
1
Escuela de Economía
1
1
Escuela de Estadística
2
3
1
Programa de Maestría en Estadística:
Asignaturas dictadas
Estudiantes Activos
Estudiantes de la Maestría Nuevo Ingreso
Estudiantes de la Nivelación, cohorte 2015
Estudiantes Retirados
Estudiantes Reincorporados
Egresados
Defensa de Trabajos de Grado
Diploma de Estudios Superiores
Proyecto de Trabajo de Grado, aprobados
Informes Finales de Asesorías Estadísticas
Estudiantes del Programa en condición de Becarios Académicos
Programa de Doctorado en Estadística
Asignaturas Dictadas
Estudiantes Activos
Estudiantes del Doctorado Nuevo Ingreso
Estudiantes Reincorporados
Estudiantes Retirados
Egresados
Defensa Examen de Candidatura
Defensa de Tesis Doctoral
Proyectos de Tesis Doctoral aprobados
Inscripción de Línea de investigación
No. Profesores No. de Actividad
16
6
0
15
10
1
4
4
1
2
6
2
No. Profesores
No. de Actividad
5
15
6
3
2
0
0
0
1
6
ACTIVIDADES ACADÉMICAS, DE INVESTIGACIÓN Y DE EXTENSIÓN DESARROLLADAS
(CONGRESOS, SEMINARIOS, ASESORÍAS, CHARLAS Y OTROS EVENTOS ORGANIZADOS)
Congresos:
I Congreso Internacional de Postgrado en Estadística ICPEULA2015
(Realizado del 21 al 23 de Octubre)
Ponencias:




Conceptos en la fundamentación de Modelos Lineales y Lineales Generalizados.
Ponente: Surendra P. Sinha. Profesor del IEAC-FACES de la Universidad de Los Andes.
Análisis de Datos Longitudinales en investigaciones médicas, con aplicación a estudios del VIH.
Ponente: Rossana Timaure. Estudiante el Programa de Doctorado en Estadística-ULA. Profesora del
Departamento de Ingeniería Informática de la UNET-Táchira.
Design and development of some functions to estimate the counting processes of the survival analysis.
Ponente: Carlos M. Martínez. Profesor de la Escuela de Ingeniería Industrial de la Universidad de
Carabobo.
Caracterización de la ocupación de la tierra en la Reserva Forestal de Caparo.
Ponente: Oswaldo Terán. Profesor de la Escuela de Ingeniería de Sistemas y del Centro de Simulación
y Modelos. Universidad de Los Andes.
2









Un método no paramétrico que describe el tiempo de retado académico en estudiantes universitarios.
Ponente: Jesús Peña. Estudiante del Programa de Doctorado en Estadística. Profesor de la Facultad de
Farmacia de la Universidad de Los Andes.
Distintas aplicaciones de vectores de desempeño académico en la Universidad de Los Andes.
Ponente: Felipe Pachano Azuaje. Profesor de la Escuela de Ingeniería de Sistemas de la Universidad de
Los Andes.
Alcances epistemológicos de la Estadística Bayesiana Aplicada.
Ponente: Milton Quero Virla. Profesor de la Facultad Experimental de Ciencias de la Universidad del
Zulia.
Metodología para coadyuvar diagnósticos médicos a partir de valores externos en exámenes de
laboratorios.
Ponente: Erasmo Rafael Salazar. Estudiante del Programa de Doctorado en Estadística. Profesor de la
Universidad de Oriente.
Análisis Espacial de la delincuencia en los Municipios Libertador, Campo Elías y Santos Marquina del
Estado Mérida año 2011-2012.
Ponente: Arnaldo Goitía. Profesor del IEAC-FACES de la Universidad de Los Andes.
Modelos Lineales Mixtos con medida repetida Análisis de Estructura de Covarianza. Caso de
crecimiento en Bautes.
Ponente: Andrea González. Estudiante del Programa de Doctorado en Estadística. Profesora de la
Universidad Nacional Experimental del Sur del Lago.
Los Modelos Ocultos de Markov frente a RNA Perceptrónicas en un estudio de reconocimiento
automático de rostros.
Ponente: José Luciano Maldonado. Profesor del IEAC-FACES de la Universidad de Los Andes.
EL Instituto de Estadística Aplicada y Computación, IEAC, FACES, ULA.
Ponente: José Luciano Maldonado. Profesor del IEAC-FACES de la Universidad de Los Andes.
Nivel de vida de la población venezolana: Una estimación con datos panel.
Ponente: Malinda Coa. Estudiante del Programa de Doctorado en Estadística. Profesora de la Escuela
de Estadística de la Universidad de Los Andes.
Seminarios:
Seminario de Investigación-Nivelación del Programa de Maestría en Estadística.
(del 07 de Octubre al 02 de Diciembre)
Se dictó un total de 8 charlas con la participación de los Profesores:
Ana Tedesco, Francisco Palm, José Luciano Maldonado, Gudberto León, Arnaldo Goitía, Ana Gabriela Pérez y Luis Nava.
Charlas:



Aplicación de Técnicas estadísticas en un plan piloto para el despistaje de cáncer cervical y VPH en el
Municipio Santos Marquina del Estado Mérida. Resultados Parciales del Trabajo de Grado.
Ponente: Ledyz Cuesta Herrera.
Fecha: Diciembre 2015.
Clima y muerte por neumonía: diversas perspectivas de su relación a través de la exploración y el
examen de datos mensuales a nivel autonómico en España entre 1981 y 1998. Resultados Parciales del
Trabajo de Grado.
Ponente: Hugo A. Torres Mantilla.
Fecha: Diciembre 2015.
Evaluación de crecimiento de la Guada Angustifolia en dos pisos altitudinales del Estado Mérida en el
norte de la ciudad de Mérida, sector Santa Rosa, Municipio Libertador y en la región Sur del Lago de
Maracaibo, Municipio Alberto Adriani. Resultados Asesoría Estadística.
3






Ponente: Ledys Cuesta Herrera.
Fecha: Noviembre 2015.
Evaluación de crecimiento de bambúes nativos Guada Amplexifolia y Guada Angustifolia en la región
Sur del Lago de Maracaibo. Resultados Asesoría Estadística.
Ponente: Hugo Torres Mantilla.
Fecha: Noviembre 2015.
Análisis Logit de los resultados de la extubación andotraquial de recién nacido. Resultados Parciales
Trabajo de Grado.
Ponente: Hermes Yonel Peñaloza.
Fecha: Julio 2015.
Estudio del caracterización de los residuos y desechos sólidos de la zona norte del Estado Táchira.
Resultados Asesoría Estadística.
Ponente: María Elena Naranjo.
Fecha: Mayo 2015.
Estudio del comportamiento del tipo de cambio paralelo para Venezuela 2005-2013. Un análisis de
volatilidad. Resultados Parciales Trabajo de Grado.
Ponente: Laura Castillo.
Fecha: Marzo 2015.
Rendimiento académico de estudiantes que ingresan por la Prueba de Selección a la Universidad de Los
Andes. Resultados Parciales Trabajo de Grado.
Ponente: Alimar Benitez.
Fecha: Marzo 2015.
Factores de riesgo asociados a hígado graso no alcohólico en pacientes humanos. Resultados Asesoría
Estadística.
Ponente: Jairo Ochoa.
Fecha: Enero 2015.
EVENTOS Y CONGRESOS





Prof. José Luciano Maldonado:
Ponencia: Los Modelos Ocultos de Markov frente a RNA Perceptrónicas en un estudio de reconocimiento
automático de rostros.
Evento: I Congreso Internacional de Postgrado en Estadística ICPEULA2015.
Mérida-Venezuela, Octubre 2015.
Prof. José Luciano Maldonado:
Ponencia: EL Instituto de Estadística Aplicada y Computación, IEAC, FACES, ULA.
Evento: I Congreso Internacional de Postgrado en Estadística ICPEULA2015.
Mérida-Venezuela, Octubre 2015.
Prof. Arnaldo Goitía Acosta:
Análisis Espacial de la delincuencia en los Municipios Libertador, Campo Elías y Santos Marquina del Estado
Mérida año 2011-2012.
Evento: I Congreso Internacional de Postgrado en Estadística ICPEULA2015.
Mérida-Venezuela, Octubre 2015.
Prof. Surendra P. Sinha:
Ponencia: Conceptos en la fundamentación de Modelos Lineales y Lineales Generalizados.
Evento: I Congreso Internacional de Postgrado en Estadística ICPEULA2015.
Mérida-Venezuela, Octubre 2015.
Prof. Elizabeth Torres Rivas
Ponencia: Torres, Elizabeth; Jiménez, M. y Luzardo, M. Perfil y Determinantes de Pobreza: El Caso
Colombiano. Simposio Internacional de Estadística 2015. Armenia 5 al 8 de agosto de 2015, Colombia.
4
Ponencia: Marianela Luzardo B., Víctor Márquez P, Ángel Zambrano M, Julio Flores M, Efraín Entralgo,
Elizabeth Torres R. Caracterización del estudiante universitario venezolano del sector público. Simposio
Internacional de Estadística 2015. Armenia 5 al 8 de agosto de 2015, Colombia.
TESIS DE GRADO, (Postgrado y/o Pregrado) TUTORADOS POR PROFESORES ADSCRITOS AL I.E.A.C.
Prof. Arnaldo Goitía Acosta:

Tesis de Grado (Tutor). Autora: Liliana Sánchez Márquez, titulada “Análisis espacial de la delincuencia, en
los Municipios Libertador, Campo Elías y Santos Marquina del Estado Mérida año 2011-2012”. Escuela de
Estadística. FACES-ULA. Culminada en Junio 2015.
Prof. José Luciano Maldonado:







Tesis Doctoral (Tutor): Autor: Georges Jabbour. “Técnica robusta para detectar automáticamente fronteras
de coarticulación en señales del habla.”. Programa de Doctorado de Ciencias Aplicadas, Facultad de
Ingeniería-ULA (en desarrollo).
Tesis Doctoral (Tutor): Autor: Eladio Lobo. “Técnica estadístico-computacional para determinar sobre
imágenes cantidades estimadas de objetos amontonados del mismo tipo y con diferentes formas físicas”.
Programa de Doctorado en Ciencias de la Ingeniería, UNEXPO, Puerto Ordaz (en desarrollo).
Tesis Doctoral (Tutor): Autor: Hernando Castañeda. “Identificación de Sistemas dinámicos a través de técnicas
de similaridad estructural de las trayectorias de estados”. Programa de Doctorado de Ciencias Aplicadas.
Facultad de Ingeniería. ULA (en desarrollo).
Tesis de Grado (Tutor): Autor: Josneida Dávila. “Pruebas de objetos amontonados del mismo tipo y de
formas diversas sobre imágenes”. Ingeniero de Sistemas. Facultad de Ingeniería-ULA (en desarrollo).
Trabajo de Grado (Tutor): Autor: Jairo Julián Ochoa. “Reconocimiento facial a través del Procesamiento
Estadístico de Imágenes”. Programa de Maestría en Estadística. Culminada en Febrero 2015.
Tesis de Grado (Tutor): Autor: Leidy Altuve. “Estudio de la aplicación de los Modelos Lineales
Generalizados en la generación de gas reductor en Orinoco Iron S.C.S.”. Ingeniero de Sistemas. Facultad de
Ingeniería-ULA (en desarrollo).
Tesis de Grado (Tutor): Autor: Mayra Uzcátegui. “Estudio del modelado del lenguaje por medio de
Árboles de Decisión para el reconocimiento automático del habla”. Ingeniero de Sistemas. Facultad de
Ingeniería-ULA (en desarrollo).
Prof. Giampaolo Orlandoni Merli:

Trabajo de Grado (Tutor): Autora: Alimar Benitez Molina. “Estudio sobre el poder de discriminación de la
prueba de selección usada en el ingreso de estudiantes a las diferentes carreras universitarias ofertadas por la
Universidad de Los Andes. Núcleo Mérida del 2008 al 2011”. Trabajo de Grado Maestría en Estadística.
IEAC-FACES-ULA. Culminada en Junio 2015.
PREMIOS Y RECONOCIMIENTOS
Prof. José Luciano Maldonado



PEII- ONCTI. Convocatoria 2013. Investigador Categoría “B”.
Programa de Promoción al Investigador (PEI-CDCHTA-ULA). Convocatoria 2015.
Programa Estímulo a la Docencia “Dr. Mariano Picón Salas”. ULA, Noviembre 2015.
5

Apoyo Directo a Grupos de Investigación (ADG) del Consejo de Desarrollo Científico, Humanístico y
Tecnológico (CDCHT)-ULA.
Prof. Giampaolo Orlandoni Merli:


PEII-ONCTI. Convocatoria 2013. Investigador Categoría “B”.
Programa de Promoción al Investigador (PEI-CDCHTA-ULA). Convocatoria 2015.
Prof. Francisco Palm Rojas.

PEII-ONCTI. Convocatoria 2013. Innovador Categoría “A”.
Prof. Sonia O. Pineda Vivas

PEII-ONCTI. Convocatoria 2013. Investigador Categoría “A1”.
Prof. Surendra Prasad Sinha

PEII-ONCTI. Convocatoria 2012. Investigador Categoría “B”.
Prof. Elizabeth Torres Rivas


PEII-ONCTI. Convocatoria 2013. Investigador Categoría “A2”.
Programa de Promoción al Investigador (PEI-CDCHTA-ULA). Convocatoria 2015.
El Instituto de Estadística Aplicada y Computación: calificó en la convocatoria 2015 de Apoyo Directo a Grupos
de Investigación (ADG) del Consejo de Desarrollo Científico, Humanístico y Tecnológico (CDCHT)-ULA.
PUBLICACIONES
Prof. José Luciano Maldonado

Hernando Castañeda, José Luciano Maldonado, Rómulo Sandoval ·
Book: New Developments in Environmental Science and Geoscience Migration of Travel time in a
common-shot gather by Structural Similarity. 03/2015; inase., ISBN: ISBN: 978-1-61804-283-5

Hernando Castañeda · José Luciano Maldonado · Rómulo Sandoval ·
Conference Paper: Migration of Travel time in a common-shot gather by Structural Similarity. Proceedings
of the International Conference on Environmental Science and Geoscience (ESG 2015), vienna; 03/2015
Prof. Elizabeth Torres Rivas

Torres, Elizabeth; Jiménez, M. y Luzardo, M. Perfil y Determinantes de Pobreza: El Caso Colombiano.
Simposio Internacional de Estadística 2015. Armenia 5 al 8 de agosto de 2015, Colombia. Memorias del
Simposio
http://simposioestadistica.unal.edu.co/fileadmin/content/eventos/simposioestadistica/documentos/me
6

morias/MEMORIAS_2015/Posters/44_Torres_Jimenez___LuzardoPobreza_Caso_Colombiano.pdf.
ISSN: 2463-0861 (En línea).
Marianela Luzardo B., Víctor Márquez P, Ángel Zambrano M, Julio Flores M, Efraín Entralgo, Elizabeth
Torres R. Caracterización del estudiante universitario venezolano del sector público. Simposio
Internacional de Estadística 2015. Armenia 5 al 8 de agosto de 2015, Colombia. Memorias del
Simposio.http://simposioestadistica.unal.edu.co/fileadmin/content/eventos/simposioestadistica/docume
ntos/memorias/MEMORIAS_2015/Comunicaciones/Multivariado/Luzardo_Marquez_Zambrano_Entral
go_Flores___Torres_Estudiante_Venezolano.pdf ISSN: 2463-0861 (En línea).
ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN
Prof. Arnaldo Goitía Acosta:

Representación de la Estructura de Covarianza mediante Wavelets. (En desarrollo).
Prof. José Luciano Maldonado:



Proyecto IEAC Electrónico. (En Desarrollo).
Construcción por software de un prototipo sintetizador de voz a partir de la técnica de concatenación de
sonidos (concluido en junio 2015).
Proyecto para la organización del ICPEULA2015, el cual fue financiado, en parte, por FUNDACITEMérida, como un Proyecto de subvención (concluido Octubre 2015).
Prof. Surendra Prasad Sinha:



Miembro del Grupo de Investigación (Coordinador) “Equidad y Bienestar”. I.E.A.C. – ULA.
Miembro del Grupo de Investigación “Desempleo, desenlace y duración”. B.C.V. – ULA.
Miembro del Grupo de Investigación “Grupo de Investigación en Modelos Lineales Generalizados
(GIMLG)”.
Prof. Elizabeth Torres Rivas:
 Miembro del Grupo de Investigación “Desempleo, desenlace y duración”. B.C.V. – ULA.
 Miembro del Grupo de Investigación “Equidad y Bienestar”. I.E.A.C. – ULA.
Grupo de Investigación: “Equidad y Bienestar Social” conformado por los Profesores: Surendra Sinha, Elizabeth
Torres, Giampaolo Orlandoni y Josefa Ramoni.
COLABORACIÓN CON OTRAS DEPENDENCIAS, POSTGRADOS Y CENTROS DE INVESTIGACIÓN
Asignaturas, Cursos, Evaluaciones de Proyectos y Otros:
Prof.: Arnaldo Goitía Acosta


Coordinador del Concurso de Credenciales. Profesor Asistente a Dedicación. Área Teoría Estadística.
I.E.A.C. Noviembre 2015.
Jurado del Concurso de Oposición. Profesor Instructor a Dedicación. Área Teoría Estadística. Escuela de
Estadística. Noviembre 2015.
7




Representante del Consejo de Facultad del Concurso de Oposición. Profesor Instructor a Dedicación. Área
Matemáticas Generales. Escuela de Economía. Julio 2015.
Representante del Consejo de Facultad del Concurso de Oposición. Profesor Instructor a Dedicación. Área
Matemática Estadística. Escuela de Estadística. Julio 2015.
Coordinador del Concurso de Credenciales. Profesor Instructor a Dedicación. Área Matemática Estadística.
Escuela de Economía. Mayo 2015.
Dictado de la asignatura Análisis Estadísticos Multivariantes. Programa de Maestría en Economía. Semestre
a partir de Septiembre 2015.
Prof.: José Luciano Maldonado






Integrante del Jurado Ad-hoc, para el ascenso a categoría de Profesor Asociado de la Prof. Anna G. Pérez
de Rivas. Diciembre 2015.
Integrante de la comisión que evaluó el plan doctoral del ing. Victor Bravo, para ser admitido en el
programa de Doctorado en Ciencias Aplicadas de la Facultad de Ingeniería, ULA, Noviembre 2015.
Integrante del Jurado Ad-hoc, para el ascenso a categoría de Profesor Asociado del Prof. Eli S. Rojas Ruiz.
Febrero 2015.
Arbitro en el área de Computación de la Revista Ciencia. Revista Científica de la Facultad Experimental de
Ciencias. La Universidad del Zulia. Maracaibo-Venezuela. Junio 2015.
Evaluador de la convocatoria PEII ONCTI 2015.
Dictado de la asignatura Investigación de Operaciones. Escuelas de Administración/Economía hasta febrero
2015.
Prof.: Jorge Méndez F.

Dictado de la asignatura Series de Tiempo (Semestres A y B 2015). Escuela de Estadística. FACES-ULA.
Prof.: Francisco Palm Rojas

Dictado de la asignatura Teoría de Colas e Inventarios (Semestres A y B 2015) y Programación Matemática
(Semestre A 2015). Escuela de Estadística. FACES-ULA
Prof.: Surendra P. Sinha

Jurado del Concurso de Oposición. Profesor Instructor a Dedicación. Área Teoría Estadística. Escuela de
Estadística. Noviembre 2015.
ACTIVIDADES ACADÉMICAS
Ante el poco número de aspirantes a ingresar en la Cohorte 2015 que debía iniciar en Enero, el Consejo Directivo decidió
posponer su apertura para el mes de Septiembre de 2015, logrando aumentar la matrícula de aspirantes a 15.
Efectivamente, se inició el Trimestre de Nivelación en el período académico Septiembre – Diciembre 2015.
MAESTRÍA EN ESTADÍSTICA:
Cohorte 2015
Nivelación (Septiembre – Diciembre 2015)
8




Matemáticas. Prof. Arnaldo Goitía.
Computación. Prof. Francisco Palm Rojas.
Métodos Estadísticos Básicos. Prof. Marianela Luzardo Briceño.
Seminario de Investigación: Dictado por los Profesores Ana Tedesco, Francisco Palm, José Luciano
Maldonado, Gudberto León, Arnaldo Goitía, Anna Gabriel Pérez, Luís Nava, Rafael Borges y Marianela
Luzardo.
Cohorte 2014
IV Trimestre (Septiembre – Diciembre 2015)



Métodos Multivariantes. Prof. Francisco Palm Rojas.
Análisis de Supervivencia. Prof. Rafael Borges Peña.
Diseño de Experimentos. Prof. Luis Nava Puente.
III Trimestre (Mayo – Julio 2015)



Modelos Lineales. Prof. Luis Nava Puente.
Métodos Estadísticos III. Prof. Jorge Méndez Fernández.
Seminario de Investigación. Prof. Ana Tedesco.
II Trimestre (Enero – Abril 2015)



Teoría Estadística II. Prof. Arnaldo Goitía Acosta.
Métodos Estadísticos II. Prof. Víctor Márquez Pérez.
Muestreo. Prof. Marianela Luzardo Briceño.
Cohorte 2013
V Trimestre (Enero – Abril 2015)




Tópicos Especiales en Estadística. Prof. José Luciano Maldonado.
Análisis de Datos. Prof. Sonia Pineda Vivas.
Estadística Espacial. Prof. Arnaldo Goitía Acosta.
Inteligencia Artificial. Prof. Franklin Rivas Echeverría.
Estudiantes Activos a Diciembre 2015:

6 Estudiantes de diferentes Cohortes.
Aspirantes preinscritos a ingresar Cohorte 2015:

15 aspirantes.
Estudiantes de la Maestría Nuevo Ingreso:

No hubo.
Reincorporación de Estudiantes a la Maestría:
9

Se reincorporó1estudiante: Anthonny Arías García, para la Cohorte 2015 (I Trimestre).
Estudiantes de la Maestría Retirados: Un total de 10 estudiantes retirados.
 5 estudiantes retirados por solicitud formal o por abandono:
- Luís Castillo. Noviembre 2015
- Lenyn J. Mogollón. Mayo 2015
- Rodolfo Rangel. Julio 2015
- Daniela De la Rosa. Febrero 2015
- Anthonny Arias. Febrero 2015
- Jonathan Romero. Febrero 2015
 4 estudiantes de diferentes cohortes retirados por no acogerse al beneficio de prórroga otorgado por el
Consejo de Estudios de Postgrados de la Universidad de Los Andes:
- Jairo Morales
- Dairuve Peña
- Anyer Castellano
- Sandra Hernández
Otorgado Diploma de Estudios Superiores:
 1 estudiante (Escola Bravo Giovanni).
Estudiantes de la Maestría Egresados:
 Egresaron 4 estudiantes con el Grado Académico de Magíster Scientiae en Estadística
Estudiantes de la Maestría pendientes por Acto de Grado:
 Isabel Florez. Defensa del Trabajo de Grado Julio 2007.
 Linis Guerrero Paredes. Defensa del Trabajo de Grado Septiembre 2010.
Defensa de Trabajos de Grado, para obtener el título de Magíster Scientiae en Estadística.
 Alumno: Hermes Yonel Peñaloza.
Título del Trabajo de Grado: “Análisis Logit de los resultados de la extubación endotraquial de recién
nacido”.
Fecha: Noviembre 2015.
 Alumna: Laura Daniela Castillo Paredes.
Título del Trabajo de Grado: “Estudio del comportamiento del tipo de cambio paralelo para Venezuela
2005-2013. Un análisis de volatilidad” Fecha: Junio 2015. Mención Publicación.
 Alumna: Alimar Benitez Molina.
Título del Trabajo de Grado: “Rendimiento académico de estudiantes que ingresan por Prueba de
Selección a la Universidad de Los Andes”.
Fecha: Junio 2015. Mención Publicación.
 Alumno: Jairo Julian Ochoa.
Título del Trabajo de Grado: “Reconocimiento facial a través de procesamiento estadístico de
imágenes”.
Fecha: Febrero 2015.
Proyecto de Trabajo de Grado, aprobados:
 Alumna: Ledyz Cuesta Herrera.
Título del Proyecto del Trabajo de Grado: Aplicación de Técnicas estadísticas en un plan piloto para
el despistaje de cáncer cervical y VPH en el Municipio Santos Marquina del Estado Mérida”. Tutor Prof.
Rafael Borges Peña.
Fecha: Diciembre 2015.
10

Alumno: Hugo A. Torres Mantilla.
Título del Proyecto del Trabajo de Grado: “Clima y muerte por neumonía: diversas perspectivas de
su relación a través de la exploración y el examen de datos mensuales a nivel autonómico en España entre
1981 y 1998”.
Fecha: Diciembre 2015. Tutor Prof. Rafael Borges Peña.
Informes Finales de Asesorías Estadísticas, aprobados por el Consejo Directivo: listo
 Alumno: Ledys Cuesta Herrera.
Título de la Asesoría: “Evaluación de crecimiento de la Guada Angustifolia en dos pisos altitudinales del
Estado Mérida en el norte de la ciudad de Mérida, sector Santa Rosa, Municipio Libertador y en la región
Sur del Lago de Maracaibo, Municipio Alberto Adriani”.
Fecha: Noviembre 2015.
 Alumno: Hugo Torres Mantilla
Título de la Asesoría: “Evaluación de crecimiento de bambúes nativos Guada Amplexifolia y Guada
Angustifolia en la región Sur del Lago de Maracaibo”.
Fecha: Noviembre 2015.
 Alumno: Hermes Yonel Peñaloza.
Título de la Asesoría: “Estudio de la relación entre el contenido del Cadmio en cigarrillos y en sangre
con la hipertensión arterial”.
Fecha: Septiembre 2015.
 Alumna: María Elena Naranjo
Título de la asesoría: “Estudio de caracterización de los residuos y desechos sólidos de la zona norte del
Estado Táchira”.
Fecha: Junio 2015.
 Alumno: Jairo Julian Ochoa
Título de la asesoría: “Factores de riesgo asociados a hígado no grado no alcohólico en pacientes
humanos”.
Fecha: Febrero 2015.
 Alumna: Laura Castillo.
Título de la asesoría: “Sistematización del orgen Zingiberales Griseb en los Municipios Colón (Zulia) y
Alberto Adriani (Mérida) del Lago de Maracaibo con fines de conservación”
Fecha: Febrero 2015.
Becarios Académicos:
 Ledyz Cuesta Herrera. Facultad de Ciencias Ambientales y Ambientales-ULA.
 Hugo Alexander Torres. Escuela de Estadística. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales-ULA.
DOCTORADO EN ESTADÍSTICA:
Cohorte 2015
Período Académico I Semestre
Enero - Mayo 2015
 Análisis Real. Prof. Jorge Vielma.
 Teoría de Probabilidad. Prof. Arnaldo Goitía.
Período Académico II Semestre
Junio - Noviembre 2015
11



Teoría Estadística Avanzada I. Prof. Arnaldo Goitía.
Teoría de Modelos Lineales I. Prof. Surendra Sinha.
Seminario de Asesoría Estadística I. Prof. Giampaolo Orlandoni y Josefa Ramoni.
Estudiantes Activos a Diciembre 2015:
 15 Estudiantes de diferentes Cohortes
Estudiantes del Doctorado de Nuevo Ingreso:
 Ingresaron 9 estudiantes en la Cohorte 2015 (6 por nuevo ingreso y 3 por reincorporación).
Reincorporación de Estudiantes al Doctorado:
 Se reincorporaron 3 estudiantes:
- Igsil Augusto Dávila Montenego, para la Cohorte 2015.
- Rubén A. Delgadillo Santander, para la Cohorte 2015.
- Héctor Quintero Moreno, para la Cohorte 2015.
Estudiantes retirados del Programa de Doctorado:
 2 estudiantes retirados por solicitud formal:
- Sebastián Medina Plascencia. Noviembre 2015.
- Framklin Dávila Méndez. Noviembre 2015.
Estudiantes del Doctorado Egresados:
 No egresó ningún Candidato.
Proyectos de Tesis Doctoral aprobados:
 Alumno: Erasmo Rafael Salazar.
Título del Proyecto de la Tesis Doctoral: “Índice de capacidad de procesos para distribuciones
multivariadas”. Tutor: Prof. José Simón Fermín.
Fecha: Junio 2015.
Defensa de Tesis Doctoral, para obtener el Grado Académico de Doctor en Estadística.
 No hubo.
Estudiantes del Doctorado pendientes por Acto de Grado:
 No hay.
Estudiantes que inscribieron línea de investigación:
 Alimar Benitez Molina
 Jorge Ortíz.
 Guillermo Bianchi Pérez
 Andrea González Villar
 Jesús Peña
 Malinda Coa.
Estudiantes del Programa calificados en el Programa de Promoción al Investigador (PEI-CDCHTA-ULA).
Convocatoria 2015.
 Alimar Benitez Molina
 Guillermo Bianchi Pérez
 Andrea González Villar
12


María del V. Rodriguez de España
Héctor Quintero Moreno
ACTIVIDADES DEL CONSEJO TÉCNICO DEL I.E.A.C Y DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL POSTGRADO.
(Maestría y Doctorado).
El Consejo Técnico del I.E.A.C., conjuntamente con el Consejo Directivo del Programa de Maestría se reunió en 13
sesiones ordinarias, mientras que el Consejo Directivo del Programa de Doctorado en Estadística se reunió en 8 sesiones
ordinarias. En dichas sesiones se conocieron y se tomaron decisiones sobre diferentes proyectos presentados por los
Profesores, las Secciones de Investigación, de Docencia y de Extensión:







Aprobación de la Distribución Presupuestaria del I.E.A.C. y de los Programas de Maestría y Doctorado en
Estadística, año 2015
Aprobación de llamado de apertura para nuevo ingreso, Cohorte 2015 del Programa de Maestría en Estadística.
Por falta de aspirantes debió reprogramarse esta apertura para el mes de Septiembre, desarrollándose de acuerdo
a la nueva programación.
Programación de los Períodos Académicos para las diferentes Cohortes del Programa de Maestría y del
Programa de Doctorado.
Redefinición y Actualización de las Líneas de Investigación para los Programas de Maestría y Doctorado en
Estadística.
Se remitió al Consejo Consultivo Nacional de Universidades del CNU, la solicitud de Renovación de
Acreditación del Programa de Maestría en Estadística.
Se designó al Prof. Jorge A. Méndez Fernández, como Jefe de la Sección de Docencia del I.E.A.C., en
sustitución de la Prof. Sonia O. Pineda Vivas, en consecuencia el Consejo Técnico del I.E.A.C. y el Consejo
Directivo del Programa de Maestría en Estadística, se reestructuró quedando integrado por:
Prof. José Luciano Maldonado: Coordinador-Presidente, Director del I.E.A.C. y Jefe de la
Sección de Investigación.
Prof. Jorge A. Méndez F.: Jefe de la Sección de Docencia.
Prof. Arnaldo Goitía Acosta: Coordinador del Programa de Doctorado y Jefe de la Sección de
Consulta y Extensión.
Prof. José Manuel Armas: Director de la Escuela de Estadística.
Prof. Rafael Borges Peña: Representante del Decano.
Méd. Hugo A. Torres M.: Representante Estudiantil.
Diferentes planteamientos presentados por la Sección de Docencia, en cuanto a: situación académica de los
alumnos del Postgrado, ingreso de nuevos aspirantes, asignación de Jurado en sus Trabajos de Grado, Resultados
de las Consultas Estadísticas efectuadas por los estudiantes, retiro de materias, retiro de alumnos, equivalencias,
prórrogas, aceptación de estudiantes para cursar materias de manera aislada, entre otros.
OTRAS ACTIVIDADES ACADÉMICAS, DE INVESTIGACIÓN Y ADMINISTRATIVAS





El Prof. Jorge Alí Méndez Fernández, solicitó dejar sin efecto su condición de Profesor Autorizado sin Descarga
para cursar estudios de Doctorado en Formación Empleo y Desarrollo Regional, Universidad de los Andes –
Universidad de la Laguna y solicitó Reincorporación en Principio. Octubre 2015.
El Prof. Arnaldo Goitía Acosta se acogió al beneficio de jubilación a partir de Octubre 2015.
El Prof. José Luciano Maldonado se acogió al beneficio de Jubilación a partir de Marzo de 2015.
La Prof. Sonia Pineda Vivas solicitó Permiso No Remunerado durante el período Abril – Octubre 2015 y luego
a partir de Noviembre 2015 – Marzo 2016.
La Prof. Elizabeth Torres Rivas inició el disfrute de Año Sabático a partir de Enero de 2015.
13










El Prof. Francisco Palm Rojas, se reincorporó luego del disfrute de Año Sabático. Enero 2015.
Ingresó por Concurso la Ing. Yessenia Núñez Rodríguez, con el cargo de Programador de Sistemas. Julio 2015,
quien trabaja en el desarrollo del Proyecto IEAC-Electrónico a cargo del profesor José Luciano Maldonado.
El Consejo de Facultad aprobó el llamado a Concurso de Credenciales de 2 Profesores Asistentes a Dedicación
Exclusiva, en el área de Teoría Estadística.
ACTIVIDADES DE LA SECCIÓN DE CONSULTA Y EXTENSIÓN
Organización y desarrollo del I Congreso Internacional de Postgrado en Estadística ICPEULA2015, del 21 al 23
de Octubre 2015, el cual contó con la participación de 12 Ponentes.
Se designó una Comisión Mixta (I.E.A.C. - Escuela de Estadística), para representar al Instituto en relación a
internacionalización de los Programas de Maestría y de Doctorado en Estadística.
Reuniones de Trabajo para el análisis de programas de cooperación en docencia, investigación y extensión, entre
el Instituto de Estadística Aplicada y Computación de la Universidad de Los Andes y programas de postgrado de
otras Universidades Nacionales.
Esta Jefatura no ha podido continuar brindado Asesoría Estadística, ni cumplir con las actividades de extensión
que debería realizar, debido a insuficiencia de la Planta Profesoral en el Instituto.
ACTIVIDADES DE LA SECCIÓN DE INVESTIGACIÓN
Se continúa con el Proyecto titulado “Proyecto IEAC Electrónico”, bajo la responsabilidad del Prof. José Luciano
Maldonado y de la Programadora de Sistemas Yesenia Núñez.
En etapa de culminación el Sistema de Manejo Automático de las solicitudes de uso del Laboratorio de Postgrado
de la FACES.
Durante el año 2015 esta Sección continuó la actualización y mantenimiento de la Página WEB del I.E.A.C.
(www.faces.ula.ve/ieac/)
Secretaria IEAC: Sra. Lucina Flores
Director IEAC: Prof. José Luciano Maldonado
14