Santiago, 18 de noviembre de 2014 Estimado(a)s Participantes: Por medio de la presente, le informamos el modo de presentación de los trabajos aceptados. Las especificaciones para la presentación a través de póster, son las siguientes: 1. Los posters deberán tener un tamaño máximo de 90 cm (horizontal) x 120 cm (vertical). Deben contener los mismos puntos abordados en los resúmenes, con mayor énfasis en los aspectos metodológicos, los resultados y las conclusiones. 2. Los posters, deben ser instalados a las 9:00 AM, del correspondiente día de presentación y retirados a las 18:00 hrs., del mismo día. Si aún no ha formalizado su inscripción, le invitamos a concretar a la brevedad. Si tiene consultas, favor dirigirlas al correo electrónico: [email protected] indicando en el asunto el título de su trabajo. Felicitaciones y lo esperamos el 1, 2 y 3 de Diciembre en Casa Piedra. COMITÉ CIENTÍFICO XVIII CONGRESO CHILENO DE MEDICINA VETERINARIA FACULTAD DE CIENCIAS VETERINARIAS Y PECUARIAS ● Santa Rosa 11735, La Pintana, Santiago Consultas Generales en: [email protected] ● Consultas Comité Científico: [email protected] http://www.congresoveterinaria.cl/ Área Temática Gestión Sanitaria, Zoonosis, Inocuidad Alimentaria Gestión Sanitaria, Zoonosis, Inocuidad Alimentaria Gestión Sanitaria, Zoonosis, Inocuidad Alimentaria Gestión Sanitaria, Zoonosis, Inocuidad Alimentaria Gestión Sanitaria, Zoonosis, Inocuidad Alimentaria Gestión Sanitaria, Zoonosis, Inocuidad Alimentaria Gestión Sanitaria, Zoonosis, Inocuidad Alimentaria Gestión Sanitaria, Zoonosis, Inocuidad Alimentaria Gestión Sanitaria, Zoonosis, Inocuidad Alimentaria Gestión Sanitaria, Zoonosis, Inocuidad Alimentaria Gestión Sanitaria, Zoonosis, Inocuidad Alimentaria Gestión Sanitaria, Zoonosis, Inocuidad Alimentaria Gestión N° Título Autor Día Presentación GZO01 La situación de la tuberculosis bovina en Chile. Vega, M. 1 Diciembre GZO02 Trypanosoma cruzi en O. degus naturalmente infectados: determinación de linajes y su fluctuación temporal mediante xenodiagnóstico Sandoval, M. 1 Diciembre GZO03 Identificación de endoparásitos zoonóticos en heces de perros recolectadas en la plaza pública principal de cada comuna del Gran Santiago. Pastenes, A. 1 Diciembre Astorga, F. 1 Diciembre GZO04 Abundancia de perros como factor de riesgo para transmisión de rabia desde murciélagos GZO05 Desarrollo de un modelo de simulación de la dinámica de la infección por Mycobacterium bovis, en un predio lechero tipo de la Región de los Ríos, Chile. García, JP. 2 Diciembre GZO06 Distribución y análisis espacial de las prevalencias de enfermedades del síndrome de aborto bovino (SAB), en predios lecheros de Ñuble. San Martín, J. 2 Diciembre GZO07 Identificación serológica de circulación de virus Influenza A, en aves y cerdos mantenidos en sistemas productivos de traspatio (SPT), VI Región, Chile. GZO08 Plan nacional de control y erradicación de Síndrome Respiratorio y Reproductivo Porcino (PRRS) en Chile Max, V. GZO09 Carne de Pollo de color oscura o pálida en una planta faenadora: ¿Tema de inocuidad o calidad? Hidalgo, H. Hidatidosis y triquinosis en la comuna El Carmen (Provincia de Ñuble, R. de Biobío): Nivel de conocimiento y conductas de riesgo de la población. Lisboa, R. GZO10 GZO11 Programa de control de Salmonella en granjas de aves. GZO12 GZO- Reemergencia de la infección zoonótica del virus vaccinia en la zona suroeste de la región del estado de Sao Paulo, Brasil. Gonzalez Resistencia a tetraciclina en aislados chilenos de Di Pillo, F. 2 Diciembre 2 Diciembre 2 Diciembre 2 Diciembre González, A. 2 Diciembre Vicente, A. F. González- 1 Diciembre Sanitaria, Zoonosis, Inocuidad Alimentaria Gestión Sanitaria, Zoonosis, Inocuidad Alimentaria Gestión Sanitaria, Zoonosis, Inocuidad Alimentaria Gestión Sanitaria, Zoonosis, Inocuidad Alimentaria Gestión Sanitaria, Zoonosis, Inocuidad Alimentaria Gestión Sanitaria, Zoonosis, Inocuidad Alimentaria Gestión Sanitaria, Zoonosis, Inocuidad Alimentaria Gestión Sanitaria, Zoonosis, Inocuidad Alimentaria Gestión Sanitaria, Zoonosis, Inocuidad Alimentaria Gestión Sanitaria, Zoonosis, Inocuidad Alimentaria Gestión Sanitaria, Zoonosis, Inocuidad Alimentaria Gestión Sanitaria, Zoonosis, Inocuidad Alimentaria Gestión Sanitaria, Zoonosis, Inocuidad Alimentaria 13 Campylobacter jejuni de origen aviar, bovino y humano. Hein, G. 2 Diciembre 1 Diciembre Análisis bacteriológico del intestino delgado de pecaríes (Pecari tacaju), criados en cautiverio. Marinho, M. GZ-01 Castro, V. GZ-02 Aplicación de dos técnicas diagnósticas para la estimación de la frecuencia de Giardia sp., en caninos menores de un año en Santiago de Chile. 1 Diciembre 1 Diciembre GZ-03 Application of a model to estimate total concentrations of dioxins and DL-PCBs in pork production in Chile Valdovinos, C. Moreira, R. GZ-04 1 Diciembre Arteritis viral equina en burros (Equus asinus) asilvestrados de la Región de Atacama, Chile. 1 Diciembre GZ-05 Caracterización de la familia de genes eg95 en el genotipo G6 de Echinococcus granulosus GZ-06 Caracterización de sistemas productivos de traspatio que mantienen aves y cerdos, y riesgo asociado a la recepción y diseminación de patógenos. Alvarez, C. Ruiz, S. 1 Diciembre 1 Diciembre GZ-07 Coinfección de virus polyoma aviar y virus de la enfermedad del pico y pluma en una Psittacula cyanocephala, primer reporte en Chile. GZ-08 Comparación de dos protocolos de separación magnética para el diagnóstico de la infección por Mycobacterium avium SUBSP. paratuberculosis (MAP) GonzálezHein, G. 1 Diciembre Steuer, P. 1 Diciembre GZ-09 Comparación de dos técnicas de diagnóstico para Giardia sp. , en muestras fecales de felinos menores de 6 meses de edad. Castro, V. 1 Diciembre Castro, V. GZ-10 Comparación de la efectividad de tres métodos coproparasitológicos en el hallazgo de huevos de helmintos en caninos. GZ-11 Tratamiento de la enfermedad de Chagas Crónica con Nifurtimox: Evaluación cualitativa convencional y la aplicación de una técnica cuantitativa. GZ-12 Contaminación ambiental por huevos de helmintos de caninos en espacios públicos de la ciudad de San Javier, Región del Maule. Bravo, N. 1 Diciembre Castro, V. 1 Diciembre Gestión Sanitaria, Zoonosis, Inocuidad Alimentaria Gestión Sanitaria, Zoonosis, Inocuidad Alimentaria Gestión Sanitaria, Zoonosis, Inocuidad Alimentaria Gestión Sanitaria, Zoonosis, Inocuidad Alimentaria Gestión Sanitaria, Zoonosis, Inocuidad Alimentaria Gestión Sanitaria, Zoonosis, Inocuidad Alimentaria Gestión Sanitaria, Zoonosis, Inocuidad Alimentaria Gestión Sanitaria, Zoonosis, Inocuidad Alimentaria Gestión Sanitaria, Zoonosis, Inocuidad Alimentaria Gestión Sanitaria, Zoonosis, Inocuidad Alimentaria Gestión Sanitaria, Zoonosis, Inocuidad Alimentaria Gestión Sanitaria, Zoonosis, Inocuidad Alimentaria Gestión Sanitaria, Zoonosis, Inocuidad GZ-13 GZ-14 GZ-15 GZ-16 GZ-17 GZ-18 Marinho, M. 1 Diciembre GonzálezHein, G. 1 Diciembre GonzálezHein, G. 1 Diciembre Abalos, P. 1 Diciembre AlegríaMorán, R. 1 Diciembre Navarro, C. 1 Diciembre Vera, B. 1 Diciembre Cryptococcus: Aislamiento ambiental y caracterización bioquímica. Desarrollo de dispositivos de detección genética de patógenos potencialmente zoonóticos transmitidos por roedores. Desarrollo de dispositivos diagnósticos genéticos para virus de importancia en hurones (Mustela putorius furo). Detección de Brachyspira pilosicoli en cerdos de crianza-engorda en Chile. Detección de Salmonella spp en sistemas productivos de traspatios con crianza de aves y cerdos en Chile central. Detección molecular de ALPHACORONAVIRUS-1 en medicina de pequeños animales: uso diagnóstico. GZ-19 Detección molecular de bacteriófagos contra Salmonella enterica serovar Enteritidis GZ-20 Detección molecular de virus distemper canino en lobos de crin (Chrysocyon brachyurus), del parque zoológico Buin Zoo, Región Metropolitana, Chile. 1 Diciembre GZ-21 Detección molecular del Gen L del virus distemper canino (VDC) como alternativa diagnóstica. GZ-22 Detección y caracterización de Leptospira spp., aisladas de bovinos de lechería con y sin historia consistente con la infección por Leptospira. GZ-23 Determinación del perfil alimentario de Mepraia spinolai y Triatoma infestans, en las regiones de Coquimbo, Valparaíso y Metropolitana. GZ-24 Determinación del reconocimiento de Calreticuluna de Trypanosoma cruzi, por subclases de inmunoglobulinas G, presentes en camélidos inmunizados de la especie Lama glama. GZ-25 Diagnóstico de la infección por Mycobacterium avium SUBSP. paratuberculosis (MAP), mediante la determinación de Interferón Gama (IFN-γ) Abarca, M. Navarro, C. 1 Diciembre Salgado, M. 1 Diciembre Chacón, F. 1 Diciembre Veloso, L. 1 Diciembre Raffo, E. 1 Diciembre Alimentaria Gestión Sanitaria, Zoonosis, Inocuidad Alimentaria Gestión Sanitaria, Zoonosis, Inocuidad Alimentaria Gestión Sanitaria, Zoonosis, Inocuidad Alimentaria Gestión Sanitaria, Zoonosis, Inocuidad Alimentaria Gestión Sanitaria, Zoonosis, Inocuidad Alimentaria Gestión Sanitaria, Zoonosis, Inocuidad Alimentaria Gestión Sanitaria, Zoonosis, Inocuidad Alimentaria Gestión Sanitaria, Zoonosis, Inocuidad Alimentaria Gestión Sanitaria, Zoonosis, Inocuidad Alimentaria Gestión Sanitaria, Zoonosis, Inocuidad Alimentaria Gestión Sanitaria, Zoonosis, Inocuidad Alimentaria Gestión Sanitaria, Zoonosis, Inocuidad Alimentaria Gestión Sanitaria, Zoonosis, GonzálezHein, G. GZ-26 1 Diciembre Diagnóstico molecular de virus distemper canino y parvovirus canino. 1 Diciembre GZ-27 GZ-28 GZ-29 GZ-30 GZ-31 GZ-32 GZ-33 GZ-34 Diseño de vectores lentivirales para marcaje celular mediante proteínas fluorescentes. 1 Diciembre Muñoz, P. 1 Diciembre San MartínÓrdenes, J. 1 Diciembre Cortés, S. 2 Diciembre Vicente, A.F. 2 Diciembre SallaberryPincheira, N. 2 Diciembre Castro, V. 2 Diciembre Melín, M. 2 Diciembre Castro, V. 2 Diciembre Álvarez, C. 2 Diciembre González, A. 2 Diciembre Distribución y genotipificación de Cryptosporidium spp. en heces de terneros diarreicos en la provincia de Valdivia. Diversidad de los helmintos endoparásitos de mamíferos en Chile: ¿Cuánto conocemos?, ¿Cuál es su importancia? Echinococcosis en perros de Isla Mocha, Región del Biobío. Eficiencia de la técnica Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR), para el diagnóstico de Brucelosis causada por Brucella canis. Epidemiología molecular de Malaria Aviar en colonias reproductivas de Pingüinos del género Spheniscus: Más preguntas que respuestas. Estimación de la frecuencia y carga parasitaria de helmintos gastrointestinales en caninos de la comuna de La Florida. Estudio de huevos de Toxocara, en muestras de suelo provenientes de áreas verdes de la ciudad de Chillán, Chile. GZ-36 Estudio de la eficacia de tres antiparasitarios para el control de Toxocara canis administrados en caninos hasta el período de destete. GZ-38 Rojas, C. Distribución geográfica y caracterización de las mordeduras a personas por ataque de perros en la ciudad de Temuco. GZ-35 GZ-37 Saldivia, M. Estudio de la transcripción diferencial de genes (transcriptoma), en ovejas infectadas con Fasciola hepatica mediante RNA-SEQ Evaluación cualitativa preliminar de riesgo: Caso PRRS. Inocuidad Alimentaria Gestión Sanitaria, Zoonosis, Inocuidad Alimentaria Gestión Sanitaria, Zoonosis, Inocuidad Alimentaria Gestión Sanitaria, Zoonosis, Inocuidad Alimentaria Gestión Sanitaria, Zoonosis, Inocuidad Alimentaria Gestión Sanitaria, Zoonosis, Inocuidad Alimentaria Gestión Sanitaria, Zoonosis, Inocuidad Alimentaria Gestión Sanitaria, Zoonosis, Inocuidad Alimentaria Gestión Sanitaria, Zoonosis, Inocuidad Alimentaria Gestión Sanitaria, Zoonosis, Inocuidad Alimentaria Gestión Sanitaria, Zoonosis, Inocuidad Alimentaria Gestión Sanitaria, Zoonosis, Inocuidad Alimentaria Gestión Sanitaria, Zoonosis, Inocuidad Alimentaria Gestión Sanitaria, GZ-39 GZ-40 Evaluación de tres ensayos de Elisa Indirecto para la medición de anticuerpos contra Escherichia coli patógeno aviar. GZ-42 Evaluación del efecto potenciador de antibióticos de las nanopartículas de plata (AgNPs), sobre cepas de Escherichia coli un vitro. GZ-43 Evaluación experimental de saponinas del quillay (Quillaja saponaria) como inhibidoras del desarrollo de coccidias intestinales en pollos de engorda. GZ-44 Factores demográficos y prácticas de manejo de la población de perros en zonas urbanas y rurales que podrían facilitar la infestación por garrapatas en cuatro regiones de Chile GZ-45 Frecuencia y estimación de la carga parasitaria de coccidias intestinales en criaderos de caninos en la ciudad de Santiago, Región Metropolitana. GZ-47 2 Diciembre Ruiz Díaz, N. 2 Diciembre Ivulic, D. 2 Diciembre Álvarez, H. 2 Diciembre Espejo, R. 2 Diciembre AcostaJamett, G. 2 Diciembre Castro, V. 2 Diciembre Chacón, F. 2 Diciembre Paredes, E. 2 Diciembre Bravo, N. 2 Diciembre Oyarzún, C. 2 Diciembre Bravo, J. 2 Diciembre Cornejo, J. 2 Diciembre Evaluación de la eficacia de la inmunización contra Salmonella enteritidis en gallinas ponedoras Lohman Brown. GZ-41 GZ-46 Rivas, F. B. Evaluación de conductas de riesgo para presentación de zoonosis en personas del sector sur de la comuna de Tirúa, Región del Biobío, Chile. Generación de un método de Elisa para la identificación del perfil alimentario de triatominos. Hallazgos histopatológicos en riñones decomisados de bovinos en una planta faenadora de la Región de los Ríos, Chile. GZ-48 Identificación de virus Influenza A en sistemas productivos de traspatio vecinos al humedal El Yali. GZ-49 Identificación de especies de Campylobacter jejuni y coli aisladas desde muestras de heces de diferentes animales productores de alimentos mediante la técnica de PCR múltiplex. GZ-50 Identificación de Nosema ceranae en la V Región de Valparaíso, Chile. GZ-51 Implementación de una metodología analítica para la detección de Zoonosis, Inocuidad Alimentaria Gestión Sanitaria, Zoonosis, Inocuidad Alimentaria oxitetraciclina en plumas de pollos broiler. GZ-52 GZ-53 Gestión Sanitaria, Zoonosis, Inocuidad Alimentaria Gestión Sanitaria, Zoonosis, Inocuidad Alimentaria Gestión Sanitaria, Zoonosis, Inocuidad Alimentaria Gestión Sanitaria, Zoonosis, Inocuidad Alimentaria Gestión Sanitaria, Zoonosis, Inocuidad Alimentaria Gestión Sanitaria, Zoonosis, Inocuidad Alimentaria Gestión Sanitaria, Zoonosis, Inocuidad Alimentaria Gestión Sanitaria, Zoonosis, Inocuidad Alimentaria Gestión Sanitaria, Zoonosis, Inocuidad Alimentaria GZ-54 GZ-55 GZ-57 Persistencia de Mycobacterium avium SUBSP. paratuberculosis en purín de lechería bovina después de la aplicación de tratamientos químicos. GZ-59 2 Diciembre Sepúlveda, M. 2 Diciembre GonzálezHein, G. 2 Diciembre Cornejo, J. 2 Diciembre Avilez, C. 2 Diciembre Rojas, C. 2 Diciembre Salgado, R. 2 Diciembre Cuevas, B. 2 Diciembre Quiroga, J. 2 Diciembre González, A. 2 Diciembre GonzálezHein, G. Merino, J. 2 Diciembre Pesquisa de anticuerpos seroneutralizantes contra pestivirus y alfaherpesvirus en artiodáctilos del Parque Zoológico Buin Zoo, Región Metropolitana. Prevalencia de Fasciola hepática en corderos provenientes de la zona centro y sur de Chile. GZ-61 Producción de Slime y formación de biofilm en cepas de Staphylococcus aureus aisladas de mastitis clínica en predios lecheros de Chile. GZ-64 Astorga, F. Personas mordidas por perros, utilizando un sistema de información geográfica en la ciudad de San Fernando, Chile. GZ-60 GZ-62 2 Diciembre Ocurrencia de Anaplasma platys en animales de compañía en Chile. Optimización de una metodología analítica para la detección de residuos de oxitetraciclina en garras de pollos broiler. GZ-58 Hernández, P. Modelamiento de abundancias de perros de calle en un paisaje urbano y aplicaciones para su manejo y control. GZ-56 GZ-63 Gestión Sanitaria, Zoonosis, Inocuidad Alimentaria Importancia de leptospirosis en salud veterinaria y producción pecuaria: estudios convencionales y moleculares en Cundinamarca, Colombia. La abundancia de perros como factor de riesgo para transmisión de rabia desde murciélagos. Programa de control de Mycoplasma sp., en aves. Resistencia a tetraciclina en aislados chilenos de Campylobacter jejuni de origen aviar, bovino y humano. Serología de agentes infecciosos abortigénicos durante la gestación de vacas en dos lecherías de la Provincia de Ñuble. 2 Diciembre Gestión Sanitaria, Zoonosis, Inocuidad Alimentaria Gestión Sanitaria, Zoonosis, Inocuidad Alimentaria Gestión Sanitaria, Zoonosis, Inocuidad Alimentaria Gestión Sanitaria, Zoonosis, Inocuidad Alimentaria Gestión Sanitaria, Zoonosis, Inocuidad Alimentaria Gestión Sanitaria, Zoonosis, Inocuidad Alimentaria GZ-65 Trypanosoma cruzi en Octodon degus naturalmente infectados: Determinación de linajes y fluctuación temporal mediante xenodiagnóstico. GZ-66 Uso de herramientas espaciales para el diseño de programas de vigilancia de agentes zoonóticos de alto impacto en sistemas productivos de traspatio (SPT). GZ-67 Sandoval, M. A. 2 Diciembre AlegríaMorán, R. 2 Diciembre González, A. 2 Diciembre Validación de kits de Elisa para diagnóstico de Mycoplasma sp. , en aves. 2 Diciembre GZ-68 GZ-69 Variabilidad genómica de la región Fsp del gen de la proteína de fusión del Virus Distemper Canino. Vera, C. Riquelme, V. 2 Diciembre RiveraRamírez, P. A. 2 Diciembre Oyarzún, C. 2 Diciembre Verificación de un método alternativo para la detección de Salmonella spp., en matrices de alimentos. GZ-70 Descripción demográfica y de algunos indicadores de tenencia responsable de la población canina en la comuna de Chillán. GZ-71 Identificación de especies de Campylobacter jejuni y coli aisladas desde muestras de heces de diferentes animales productores de alimentos mediante la técnica de PCR Múltiplex.
© Copyright 2025