Campus de Ourense Escola Superior de Enxeñaría Informática PROPOSTAS DE TRABALLOS FIN DE GRAO CURSO ACADÉMICO 2015-2016 LISTAXE DE TRABALLOS OFERTADOS DEPARTAMENTO: DEREITO PRIVADO..............................................................................................................6 Título do TFG: Adaptación de una red social a la legislación vigente......................................................................6 Título do TFG: Implicaciones para la industria tecnológica del principio de «privacy by design» en la Propuesta de Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos (Reglamento general de protección de datos)..................................................................................................................................................7 Título do TFG: Regulación legal de los motores de búsqueda.................................................................................7 DEPARTAMENTO: ENXEÑARÍA DE SISTEMAS E AUTOMÁTICA................................................................8 Título do TFG: Control parental de accesos WIFI....................................................................................................8 Título do TFG: Desarrollo de la App “Te estoy llamando, ¿no me oyes?”...............................................................8 Título do TFG: Desarrollo de una aplicación para la conexión con el sistema MICRO85......................................9 Título do TFG: Gestión Telemática de Mantenimiento Integral...............................................................................9 Título do TFG: Implementación UPnP sobre Raspberry Pi....................................................................................10 Título do TFG: Marcador Deportivo.......................................................................................................................11 Título do TFG: Pasarela de interconexión para comunicaciones P2P.....................................................................12 Título do TFG: Programación de un PLC para control de un Parking....................................................................13 DEPARTAMENTO: ESTATÍSTICA E INVESTIGACIÓN OPERATIVA.............................................................14 Título do TFG: Ferramenta web para a selección dunhas/s propostas mais votada/s.............................................14 Título do TFG: Ferramenta web para o tratamento estatístico de medicións de desprazamentos químicos..........14 Título do TFG: Plugin de R-Commander de inferencia estatística.........................................................................15 DEPARTAMENTO: INFORMÁTICA...................................................................................................................16 Título do TFG: Aplicación de videovigilancia........................................................................................................16 Título do TFG: Aplicación IOS de detección de latidos ventriculares....................................................................17 Título do TFG Aplicación para gestión de favoritos de Twitter en Evernote.........................................................18 Título do TFG: Aplicación para o cálculo da capacidade aeróbica sobre móbil.....................................................19 Título do TFG: Aplicación para reconstrucción automática de relaciones de causalidad o coocurrencia entre documentos..............................................................................................................................................................20 Título do TFG: Aplicación visual para la especificación formal de contextos semánticos en proyectos de minería de texto....................................................................................................................................................................21 1 Campus de Ourense Escola Superior de Enxeñaría Informática Título do TFG: Aplicación visual para la minería de imágenes de interés biomédico...........................................22 Título del TFG: Aplicación web de calificaciones..................................................................................................22 Título do TFG: Aplicación Web para el análisis de simulaciones biomoleculares.................................................23 Título do TFG: Aplicación web para la asignación automática de tutores de TFGs...............................................24 Título do TFG: Aplicación web para la gestión de doctorandos.............................................................................24 Título do TFG: Aplicación web para la gestión de dudas frecuentes en Android...................................................25 Título do TFG: Aplicación web para la gestión de prácticas externas para la ESEI...............................................25 Título do TFG: App iOS para procesado de la VFC...............................................................................................25 Título do TFG: App móvil para gestión del personal de mantenimiento................................................................26 Título do TFG: App móvil para inserción de partes de trabajo...............................................................................26 Título do TFG: App móvil para la gestión de parámetros enológicos....................................................................26 Título do TFG: App móvil para montaje de pedidos...............................................................................................27 Título do TFG: Aproveitamento das ferramentas web e das redes sociais para unha sala de exposicións.............27 Título do TFG: Ayuda a la crítica fundamentada de películas de cine y televisión: minería de datos....................28 Título do TFG: Captura de requerimientos software basada en redes sociales y foros de opinión........................28 Título do TFG: Creación de juegos para plataformas móviles...............................................................................28 Título do TFG: Creación de un cloud privado con OpenStack...............................................................................29 Título do TFG: Desarrollo de una interfaz para acceder al entorno de cálculo R desde ModestR.........................29 Título do TFG: Desarrollo de una librería para el cálculo eficiente de las envolventes cóncava y convexa de un conjunto de puntos en 2D........................................................................................................................................30 Título do TFG: Desenvolvemento dunha aplicación de xestión de tarefas.............................................................30 Título do TFG: Diseño e implementación en android de una aplicación de monitorización cardíaca en ruta.......31 Título do TFG: Diseño e implementación en android de una aplicación para la captura de registros de frecuencia cardíaca simultaneada con la exposición a estímulos multimedia..........................................................................31 Título do TFG: Diseño e implementación en R de un editor interactivo de outliers en registros de frecuencia cardíaca....................................................................................................................................................................32 Título do TFG: Estabilización de movementos de cámara.....................................................................................32 Título do TFG: Estado del arte de QoS en redes IP................................................................................................33 Título do TFG: Estudio, análisis e implementación de algoritmos genéticos para su aplicación en VRP con restricciones.............................................................................................................................................................33 Título do TFG: Estudio, análisis e implementación de un CBR para PYME.........................................................34 Título do TFG: Estudio de las causas que influyen en la aparición de Coccidiosis en granjas de cría intensiva de conejos, mediante técnicas de razonamiento aproximado......................................................................................34 2 Campus de Ourense Escola Superior de Enxeñaría Informática Título do TFG: Evaluación de los beneficios ofrecidos por las tecnologías de Cloud Computing: Un mapeo sistemático...............................................................................................................................................................35 Título do TFG: Evaluación de los beneficios ofrecidos por los métodos ágiles de desarrollo de software: Un mapeo sistemático...................................................................................................................................................35 Título do TFG: Evaluación de predicción por curvas con paso fijo de la precisión en etiquetadores....................36 Título do TFG: Evaluación de predicción por curvas con paso variable de la precisión en etiquetadores.............36 Título do TFG: Front-end para la configuración desatendida de sistemas MikroTik.............................................37 Título do TFG: Front-end para la configuración desatendida de sistemas Ubiquiti...............................................37 Título do TFG: GAMIFICACIÓN en el ahorro de energía....................................................................................38 Título do TFG: Gestión de Cash and Carry en Odoo (OpenERP)..........................................................................38 Título do TFG: Grado de implantación (adopción) de Cloud Computing en PYMES: Un mapeo sistemático.....39 Título do TFG: Herramienta de Simulación de organizaciones..............................................................................39 Título do TFG: Herramienta forense para geolocalización de fotos.......................................................................40 Título do TFG: Impacto de la reutilización de software en el desarrollo de proyectos de código abierto: Un mapeo sistemático...................................................................................................................................................40 Título do TFG: Implementación de una librería para ModestR para acceder a las funciones de manejo de formatos GIS de la librería GDAL..........................................................................................................................41 Título do TFG: Implementación de un procesador de datos de tcpdump...............................................................41 Título del TFG: Modificación dun sistema de xestión de DCS para unha empresa de PPC..................................42 Título do TFG: Optimización del software RHRV.................................................................................................42 Título do TFG: Optimización y mejora de herramientas de Desarrollo de Software.............................................43 Título do TFG: Panel de control Social...................................................................................................................43 Título do TFG: Patrones, ¿Realmente valen la pena?: Un mapeo sistemático.......................................................44 Título do TFG: Perfiles energéticos en un hogar digital.........................................................................................44 Título do TFG: Planificación en Quirófano de última generación..........................................................................45 Título do TFG: Predicción del precio de acciones en el mercado bursátil en base a la extracción automática de información a partir de grupos de noticias..............................................................................................................45 Título do TFG: Programa de Gestión de personas para programas de entrega de alimentos.................................46 Título do TFG: Red Social basada en Hyper microVideos.....................................................................................47 Título do TFG: Repositorio de electrocardiogramas e rexistros de frecuencia cardíaca........................................48 Título do TFG: Riesgos frecuentes en el desarrollo de proyectos Open Source: Un mapeo sistemático...............48 Título do TFG: Servidor adaptado as necesidades dun grupo de investigación.....................................................49 Título do TFG: Servizo web para a análise de electrocardiogramas.......................................................................49 3 Campus de Ourense Escola Superior de Enxeñaría Informática Título do TFG: Sistema de control y seguimiento de obras....................................................................................50 Título do TFG: Sistema de integración de información GPS y LIDAR de un Drone............................................50 Título do TFG: Sistema de orientación en interiores en base a balizas..................................................................51 Título do TFG: Sistemas de creación de informes de ayuda a la dirección en Odoo (OpenERP)..........................51 Título do TFG: Social Hyper microVideo Editor....................................................................................................52 Título do TFG: Social TV.......................................................................................................................................52 Título do TFG: Soporte a la predicción de precios de alquiler de inmuebles urbanos...........................................53 Título do TFG: Un ayudante inteligente para jugar al póker..................................................................................53 Título do TFG: Variograma frente a la Transformada Rápida de Fourier en el análisis de la variabilidad cardíaca .................................................................................................................................................................................53 Título do TFG: Visualización de actividades en tiendas de comercio electrónico..................................................54 Título do TFG: Visualización de información relacional de una base de datos en páginas web............................54 Título do TFG: Web de compra/venta de libros y material académico para estudiantes de Uvigo........................54 Título do TFG: Web-RECG: análise de electrocardiogramas vía web...................................................................55 Título do TFG: Xestor de máquinas virtuais para colaboración en proxectos que impliquen adquisición de electrocardiogramas ou datos de frecuencia cardíaca.............................................................................................55 DEPARTAMENTO: MATEMÁTICA APLICADA II............................................................................................56 Título do TFG: Simulación numérica dun problema de lubricación hidrodimánica piezoviscosa en dispositivos de contacto lineal mediante o modelo de Rajagopal-Szeri.....................................................................................56 Título do TFG: Simulación numérica dun problema de lubricación hidrodimánica piezoviscosa en dispositivos de contacto lineal mediante o modelo de Reynolds................................................................................................56 Título do TFG: Simulación numérica dun problema de lubricación hidrodimánica piezoviscosa en dispositivos de contacto lineal mediante un novo modelo que considera o fenómeno da cavitación.........................................57 DEPARTAMENTO: MATEMÁTICAS..................................................................................................................58 Título do TFG: Fractales con Maxima....................................................................................................................58 Título do TFG: Interpolación con Maxima.............................................................................................................58 Título do TFG: Math e-learning: Lógica.................................................................................................................58 Título do TFG: Math e-learning: Lógica con Maxima............................................................................................59 Título do TFG: Resolución numérica de ecuacións con Maxima...........................................................................59 Título do TFG: RSA con Maxima...........................................................................................................................59 DEPARTAMENTO: ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS Y MARKETING........................................................60 Título do TFG: Ferramentas e aplicacións informáticas para o liderado empresarial............................................60 Título do TFG: Ferramentas e aplicacións informáticas para o liderado empresarial............................................60 4 Campus de Ourense Escola Superior de Enxeñaría Informática Título do TFG: O efecto das TIC's na comunicación..............................................................................................60 DEPARTAMENTO: TECNOLOGÍA ELECTRÓNICA.........................................................................................61 Título do TFG: Herramienta de diseño de componentes magnéticos para aplicaciones de electrónica de potencia. (Magnetics design tool for power electronic applications).....................................................................................61 5 Campus de Ourense Escola Superior de Enxeñaría Informática DEPARTAMENTO: DEREITO PRIVADO Título do TFG: Adaptación de una red social a la legislación vigente Titor/a do TFG: Ana Garriga Domínguez Cotitor/a do TFG (se procede): Titulación Grao en Enxeñaría Informática Resumo: El/la estudiante deberá identificar la legislación aplicable y la adaptará a una empresa cuya actividad es el mantenimiento de una red social. - Para ello, en primer lugar habrá de identificar el tipo de información que los usuarios del servicio podrán subir a sus “perfiles”, que necesariamente incluirá: información personal propia y de terceros (entre éstos, menores de edad); archivos y enlaces a contenidos protegidos por la legislación sobre propiedad intelectual; comentarios y opiniones sobre cuestiones diversas y noticias de medios de comunicación que el usuario considere relevante. - Igualmente deberá estudiar y aplicar la normativa que regula este tipo de actividad en la legislación española y europea, identificando las obligaciones y responsabilidades de el proveedor de servicios, especialmente en relación con las cuestiones que se recogen en el punto anterior. 6 Campus de Ourense Escola Superior de Enxeñaría Informática Título do TFG: Implicaciones para la industria tecnológica del principio de «privacy by design» en la Propuesta de Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos (Reglamento general de protección de datos). Titor/a do TFG: Ana Garriga Domínguez Cotitor/a do TFG (se procede): Titulación: Grao en Enxeñaría Informática Resumo: El/la estudiante deberá estudiar el significado e implicaciones prácticas los principios de neutralidad tecnológica y privacidad desde el diseño y por defecto para hacer una valoración adecuada de las implicaciones prácticas que supondrá para la industria tecnológica. - Para ello, en primer lugar habrá de identificar las implicaciones concretas de cada uno de estos principios en el desarrollo tecnológico, en la medida en que estos principios requieren es una mayor responsabilidad en la planificación y el diseño tecnológico para garantizar el derecho a la vida privada de los usuarios de esa tecnología. Ello requerirá un estudio previo de los riesgos y estado actual de la legislación y requerimientos técnicos en este ámbito. - Igualmente deberá estudiar y analizar la futura normativa de la Unión Europea para valorar el alcance práctico de esta nuevas exigencias técnicas. Título do TFG: Regulación legal de los motores de búsqueda Titor/a do TFG: Ana Garriga Domínguez Cotitor/a do TFG (se procede): Titulación: Grao en Enxeñaría Informática Resumo: El/la estudiante deberá identificar la legislación aplicable y la adaptará a una empresa cuya actividad principal es la de buscar archivos en internet. - Deberá estudiar y aplicar la normativa que regula este tipo de actividad en la legislación española y europea, identificando las obligaciones y responsabilidades de el proveedor de servicios. - Deberá prestarse especial atención a la jurisprudencia del Tribunal Superior de Justicia de la Unión Europea en materia de “derecho al olvido” y al conflicto entre los diversos derechos fundamentales afectados. 7 Campus de Ourense Escola Superior de Enxeñaría Informática DEPARTAMENTO: ENXEÑARÍA DE SISTEMAS E AUTOMÁTICA Título do TFG: Control parental de accesos WIFI Titor/a do TFG: Miguel Díaz-Cacho Medina Cotitor/a do TFG (se procede): Titulación: Grao en Enxeñaría Informática Resumo: El TFG propuesto prevé la realización de una App sobre Android para el control de dispositivos conectados a una red WIFI doméstica. El control será en dos capas: − Capa de enlace, donde la App permitirá la conexión/desconexión de un dispositivo a la red WIFI. − Capa de red/transporte, donde la App permitirá la conexión/desconexión de un dispositivo hacia Internet. Inicialmente se realizará un estudio de necesidades generales, teniendo en cuenta las características de las pasarelas de conexión a Internet domésticas. Posteriormente se creará la App para pasarelas de conexión basadas en el sistema operativo OpenWRT. Se requieren conocimientos de Linux y Redes. Título do TFG: Desarrollo de la App “Te estoy llamando, ¿no me oyes?” Titor/a do TFG: Matías García Rivera Titulación: Grao en Enxeñaría Informática Resumo: En ciertos entornos de trabajo no es posible el uso de un teléfono móvil, bien porque lo prohíbe la legislación, o bien porque un nivel elevado de ruido no permite oír el tono de llamada y además las ropas empleadas impiden percibir su vibración. Este TFG propone el desarrollo de un software y un hardware que solucione este problema. Una App en el teléfono móvil detectará la llamada entrante, enviará a un Arduino Yun a través de la WIFI un aviso de dicha llamada, y el Arduino YUN a través de un sistema de megafonía avisará al usuario empleando un sintetizador de voz. Megafonía Sintetizador de Voz Arduino YUN Dispositivo Android 8 Campus de Ourense Escola Superior de Enxeñaría Informática Título do TFG: Desarrollo de una aplicación para la conexión con el sistema MICRO85 Titor/a do TFGMáximo Sotelo Garcia Cotitor/a do TFG (se procede):Matías García Rivera Titulación: Grao en Enxeñaría Informática Resumo:En las prácticas de ACI y ACII se emplea un sistema MICRO85, una placa microcomputadora con un procesador Intel 8085, memoria RAM y ROM, y un módulo de entrada salida de propósito general 8255. La comunicación con el sistema MICRO85 se realiza con un programa realizado para una arquitectura de 16 bits, el eid85.exe.Con la aparición de máquinas y sistemas operativos de 64 bits, este programa micro85.exe ha dejado de funcionar. Es necesario ejecutarlo en máquinas virtuales tipo VirtualBox o emuladores tipo DosBox. El TFG consiste en desarrollar un programa similar al micro85.exe que pueda ejecutarse en una maquina actual de 64 bits. El programa se desarrollará en Java. Título do TFG: Gestión Telemática de Mantenimiento Integral Titor/a do TFG: Máximo Sotelo Garcia Titulación: Grao en Enxeñaría Informática Resumo: En la actualidad son muchas las aplicaciones existentes para el mantenimiento integral de grandes y pequeñas instalaciones, la mayoría se trata de grandes, costosos y pesados aplicativos fuera del alcance del poder adquisitivo de muchas empresas y que necesitan de personas con experiencia en la materia. Por otro lado su día a día se basa en la utilización de papel para la transmisión de las ordenes de trabajo generadas bien para el mantenimiento correctivo, preventivo o conductivo que exige la presencia del técnico de campo para la recepción y posterior entrega de las mismas. Si bien existen terminales tipo PDA que solucionan el problema comentado, se trata de terminales costosas y con software propietario que encarecen el aplicativo. Este TFG pretende el desarrollo de un aplicativo sencillo que comunicándose con dispositivos del tipo Smartphone convencionales, permitan la implantación sencilla y económica de un software de gestión integral de mantenimiento que elimine el uso de papel y ahorre costes de implantación y mantenimiento del mismo. 9 Campus de Ourense Escola Superior de Enxeñaría Informática Título do TFG: Implementación UPnP sobre Raspberry Pi Titor do TFG: Miguel Ramón Díaz-Cacho Medina Cotitor do TFG (se procede) : Titulación: Grao en Enxeñaría Informática RESUMO: La tecnología UPnP permite a cualquier dispositivo que la implemente obtener una dirección IP, conectarse automáticamente a una red, mostrar públicamente sus servicios o funcionalidades además de conocer los servicios y funcionalidades que otros dispositivos de la red publican. El proceso consiste en: - asignación de dirección IP al dispositivo. - publicación de servicios en el punto de control. - envío de acciones por parte del punto de control. - notificación de eventos. El proyecto pretende utilizar las funcionalidades UPnP para atravesar las pasarelas NAT de una red privada y publicar funcionalidades de sensorización y actuación de la Raspberry Pi a través de sus GPIOs y tarjetas de Input/Output a un sistema de control público en Internet. El proyecto pretende automatizar el proceso de publicación de servicios de sensorización y actuación de la Raspberry Pi para poder ser utilizados por sistemas maestros o controladores de una red externa. Se requieren conocimientos de Linux y de C/C++. Para mas información: - upnp.org/specs/arch/UPnP-arch-DeviceArchitecture-v1.1.pdf - Michael Jeronimo, Jack Weast: UPnP Design by Example: A Software Developer's Guide to Universal Plug and Play, Intel Press, ISBN 0-9717861-1-9 10 Campus de Ourense Escola Superior de Enxeñaría Informática Título do TFG: Marcador Deportivo Titor/a do TFG: Matías García Rivera Cotitor/a do TFG (se procede): Titulación: Grao en Enxeñaría Informática Resumo: El objetivo es sustituir los marcadores deportivos tradicionales como el de la figura 1, por varios monitores planos tipo TFT o LED, como en la figura 2. Para ello se disponen de varias Raspberry PI y monitores con interfaz HDMI. El obje tivo es realizar una aplicación para Android, de tal forma que desde un dispositivo tipo Tablet o móvil se puedan realizar las tareas de seguimiento de un partido de de terminado deporte. Para ello la aplicación Android gestionara los marcadores a través de una red de cable o WIFI. Figura 1. Figura 2. 11 Campus de Ourense Escola Superior de Enxeñaría Informática Título do TFG: Pasarela de interconexión para comunicaciones P2P. Titor do TFG: Miguel Ramón Díaz-Cacho Medina Cotitor do TFG (se procede) : Titulación: Grao en Enxeñaría Informática RESUMO: Se pretende sentar las bases para la creación de una plataforma de interconexión de direcciones y puertos entre dispositivos con direccionamiento privado. El cuerpo del TFG será la creación de las especificaciones del protocolo de intercambio de información a nivel de aplicación. Existen de forma genérica dos modos de comunicación entre aplicaciones a través de Internet: - Las comunicaciones cliente-servidor, y - las comunciaciones Peer to Peer o P2P. Para la comunicación entre dispositivos utilizando el modo cliente-servidor, uno de los dispositivos (el que hace de servidor) tiene que tener la dirección y el puerto públicos definidos y reservados, y tiene que ser previamente conocido por el cliente. En las comunicaciones P2P, estas direcciones y puertos son dinámicas y son provistas por creador o mantenedor del servicio P2P, como es el caso de Skype, Bittorrent o cualquier otro. Con la llegada del Internet de las cosas (o Internet of Things), cada vez mas comunicaciones serán P2P, sobre todo si el terminal de control es un dispositivo móvil con conectividad a través de redes 3G. El proyecto pretende crear una plataforma de publicación de direcciones, puertos y servicios disponibles por parte de cualquier dispositivo que se conecte a ella. El registro de direcciones/puertos estará asociado a otros dispositivos autorizados a conectarse a ellos, que a su vez también publicarán sus direcciones/puertos en la plataforma. Se requieren conocimientos de Linux y de C/C++. 12 Campus de Ourense Escola Superior de Enxeñaría Informática Título do TFG: Programación de un PLC para control de un Parking Titor/a do TFG: Matías García Rivera Cotitor/a do TFG (se procede): Titulación: Grao en Enxeñaría Informática Resumo: Se dispone de un PLC/Autómata Siemens 1200 y del software TIA Portal. Además se dispone de los elementos para construir la maqueta de un parking. El oBjetivo es escribir un programa para el autómata (en funciones, contactos o/y SCL) que gestione un parking. Se incluirá la barrera, semáforo, etc. También se deberá aprovechar las capacidades de comunicación (el 1200 dispone de TCP/IP, además de un servidor WEB) para hacer un sencillo SCADA. 13 Campus de Ourense Escola Superior de Enxeñaría Informática DEPARTAMENTO: ESTATÍSTICA E INVESTIGACIÓN OPERATIVA Título do TFG: Ferramenta web para a selección dunhas/s propostas mais votada/s Titor/a do TFG: Tomás R. Cotos Yáñez Cotitor/a do TFG (se procede): Titulación: Grao en Enxeñaría Informática Resumo: Preténdese a realización dun software via web que permita seleccionar unha proposta de un conxunto grande de opcións (na súa versión mais básica). Esta proposta debe ser a que mais consenso acade entre os usuarios rexistrados. O software estará composto principalmente de: • Módulo de rexistro na aplicación dun grupo de usuarios. Apertura/cancelación dun tema. • Módulo de envío de propostas (fotos, vídeos, documentos, ...) por parte dos usuarios dun determinado grupo a un tema aberto. • Selección de usuarios a valorar as propostas enviadas. • Recepción de valoracións ata chegar a unha/s proposta consensuada pola maioría. • Módulo final de estatísticas. • Manual de axuda. Título do TFG: Ferramenta web para o tratamento estatístico de medicións de desprazamentos químicos Titor/a do TFG: Tomás R. Cotos Yáñez Cotitor/a do TFG (se procede): Titulación: Grao en Enxeñaría Informática Resumo: Desenrolo dunha aplicación web basada en Shiny (https://www.rstudio.com/products/shiny/) para o análise estatístico e visualización de datos procedentes de experimentos químicos. Dende un punto de vista estatístico, estimar modelos de regresión lineal múltiple con datos altamente dependentes con restricións lineais de igualdade e desigualdade sobre os coeficientes. Para a modelización estatística usarase o software estatístico R (www.r-project.com). 14 Campus de Ourense Escola Superior de Enxeñaría Informática Título do TFG: Plugin de R-Commander de inferencia estatística Titor/a do TFG: Tomás R. Cotos Yáñez Cotitor/a do TFG (se procede): Titulación: Grao en Enxeñaría Informática Resumo: Desenrolo dun plugin para R-Commander que permita a análise estatística dos principais métodos de inferencia paramétrica (tanto intervalos de confianza coma test de hipótese). Técnicas que se dan nun programa docente nun primeiro curso de Estatística nun grao de Enxeñaría. 15 Campus de Ourense Escola Superior de Enxeñaría Informática DEPARTAMENTO: INFORMÁTICA Título do TFG: Aplicación de videovigilancia Titor/a do TFG: Francisco Javier Rodríguez Martínez Cotitor/a do TFG (se procede): Titulación: Grao en Enxeñaría Informática Resumo: El objetivo de este TFG es crear un sistema de videovigilancia centrándose en una aplicación que conforme un panel de control para la videovigilancia. Esto incluye los modulos de panel de control multipantalla y los programas de control de las cámaras. El programa permitirá definir alertas o acciones a llevar a cabo en determinados momentos del dia. El principal reto es gestionar distintas fuentes de video y realizar adaptaciones en tiempo real a situaciones en las que es necesario combinar el video de cámaras distintas a las habituales en el panel de control principal y mostrarlo en multipantalla. 16 Campus de Ourense Escola Superior de Enxeñaría Informática Título do TFG: Aplicación IOS de detección de latidos ventriculares Titor/a do TFG: Pedro Cuesta Morales Cotitor/a do TFG (se procede): María José Lado Touriño Titulación: Grao en Enxeñaría Informática Resumo: La frecuencia cardiaca es uno de los parámetros más utilizados en el análisis y valoración de la actividad cardiaca. En una persona sana los latidos se van produciendo con una frecuencia variable, es decir el tiempo entre dos latidos va variando latido a latido (variabilidad de la frecuencia cardiaca o VFC). Hoy en día, con la aparición de aparatos portátiles inalámbricos se puede medir de manera válida y fiable la VFC. Además, con los nuevos avances tecnológicos esta medida de la VFC se puede enviar a teléfonos móviles, desde donde se puede procesar y visualizar adecuadamente. Un latido ventricular es un latido extra del corazón causado por una actividad eléctrica anormal del corazón (interfiere en el ritmo normal del corazón y produce una pausa antes del siguiente latido). Los latidos ventriculares son comunes, y pueden ocurrir en personas que están sanas, en cuyo caso son inofensivos. Sin embargo, cuando ocurren después de un ataque cardiaco pueden conllevar ritmos cardiacos peligrosos, que incluso pueden causar la muerte repentina. El objetivo de este proyecto es construir una aplicación para dispositivos IOS de detección de latidos ventriculares. La aplicación debe capturar la señal de la frecuencia cardiaca, desde un sensor mediante bluetooth. A partir de estos datos tiene que detectar y registrar los latidos ventriculares que se produzcan. Además, y para cuantificar el estado de salud debe de visualizar el tacograma de los latidos ventriculares (es un grafico basado en el cálculo de dos parámetros: Turbulence Onset y Turbulence Slope) para un registro de la frecuencia cardiaca durante un periodo de tiempo estimado. NOTA: ya se ha presentado un proyecto fin de carrera similar para dispositivos Android (INX-1280). 17 Campus de Ourense Escola Superior de Enxeñaría Informática Título do TFG Aplicación para gestión de favoritos de Twitter en Evernote Titor/a do TFG: Pedro Cuesta Morales Cotitor/a do TFG (se procede): Titulación: Grao en Enxeñaría Informática Resumo: En la actualidad, uno de los campos con más auge es el desarrollo de aplicaciones en la nube (Cloud Computing) en base al uso de API’s estándar (Application Programming Interface). Muchas de las herramientas y servicios de la Web Social ofrecen la posibilidad de construir aplicaciones que extiendan su funcionalidad en base a una API. Este proyecto tiene como objetivo conocer y manejar las APIs de Twitter y Evernote, y desarrollar una aplicación que facilite la gestión de los favoritos de twitter como notas en Evernote. En la actualidad twitter sólo permite marcar como favoritos los tweets que resultan de interés al usuario. La aplicación a construir debería facilitar la organización de estos tweets marcados como favoritos en Twitter, en Evernote. En función de las posibilidades de la API de Evernote, la herramienta debería de poder permitir seleccionar el tipo de nota, la libreta en la que se incluiría y/o las etiquetas adecuadas, así como otras opciones como editar recordatorio, añadir atajo o compartir la nota. Las tareas a realizar en el proyecto incluyen estudio de la API de twitter, estudio de la API de Evernote, estudio de las tecnologías necesarias para la implementación de la aplicación y desarrollo de la misma. 18 Campus de Ourense Escola Superior de Enxeñaría Informática Título do TFG: Aplicación para o cálculo da capacidade aeróbica sobre móbil Titor/a do TFG: María José Lado Touriño Cotitor/a do TFG (se procede): Xosé Antón Vila Sobrino Titulación: Grao en Enxeñaría Informática Resumo: Actualmente empréganse varios test para medir a capacidade aeróbica dunha persoa, ou sexa, para determinar en certa medida a súa forma física. Entre os test mais empregados poderiamos citar o test de Course-Navette, o de George-Fisher, o de Cooper, o dos 5 minutos, o de Harvard, o do escalón, o do índice e Ruffier ou o de Lian. Todos eles se basan en propoñer a realización dun exercicio continuo e medir ou ben o tempo empregado no mesmo ou ben as pulsacións en determinados momentos. Despois empréganse táboas estandarizadas que nos indican o estado físico da persoa. O obxectivo deste TFG sería desenvolver unha aplicación para móbil, en principio para Android, que facilitase a realización dalgúns destes tests, de xeito autónomo. Contamos xa cunha aplicación que nos permite adquirir a frecuencia cardíaca directamende dunha banda pectoral e visualizala. A nova aplicación debería permitir ao usuarios selecionar o tipo de test a realizar, por exemplo o test do escalón, logo daríalle as instrucción precisas para facelo mentras se rexistra a frecuencia cardiaca. Por último amosaríaselle ao usuario o resultado do test. Como funcionalidade adicional podería incluír a opción de grabar os resultados, de realizar un informe do mesmo, incluír algunha visualización gráfica, etc. 19 Campus de Ourense Escola Superior de Enxeñaría Informática Título do TFG: Aplicación para reconstrucción automática de relaciones de causalidad o coocurrencia entre documentos Titor/a do TFG: Florentino Fdez-Riverola Cotitor/a do TFG (se procede): Anália Maria Garcia Lourenço Titulación: Grao en Enxeñaría Informática Resumo: La minería de texto tiene un enorme potencial en lo que se refiere a recuperación y procesado automáticos de información textual. En la actualidad, áreas centradas en investigación científica (p.e. la Biomedicina), la Web y las redes sociales, entre otras, están generando importantes volúmenes de contenidos textuales. Se desea poder procesar de forma automática y especializada estos contenidos y, dentro de lo posible, poder integrar los contenidos de mayor relieve y poder ofertar mecanismos de interrogación sistemática. La presente propuesta de TFG tiene como finalidad el desarrollo de una aplicación visual (programada en Web y siguiendo el patrón MVC), que permita la reconstrucción de relaciones de causalidad o coocurrencia, en base a un conjunto de criterios, para grandes colecciones de documentos. La aplicación permitirá obtener una serie de redes graficas de cómo se relacionan dichos documentos y en base a qué fueron establecidas las relaciones. Se pretende que la aplicación sea capaz de procesar grandes volúmenes de información así como proporcionar mecanismos eficientes para la interrogación de los mismos. Para la creación de esta aplicación se recomienda tener manejo en tecnologías Web como pueden ser PHP, Javascript (más concretamente Cytoscape), HTML, etc. así como conocimiento de bases de datos transaccionales como MySQL Para información general sobre las herramientas que se deben manejar puede consultarse los siguientes enlaces: http://cakephp.org/ http://getbootstrap.com/ https://jquery.com/ http://cytoscape.github.io/cytoscape.js/#core/visuals/cy.layout 20 Campus de Ourense Escola Superior de Enxeñaría Informática Título do TFG: Aplicación visual para la especificación formal de contextos semánticos en proyectos de minería de texto Titor/a do TFG: Anália Maria Garcia Lourenço Cotitor/a do TFG (se procede): Florentino Fdez-Riverola Titulación: Grao en Enxeñaría Informática Resumo: La minería de texto tiene un enorme potencial en lo que se refiere a recuperación y procesado automáticos de información textual. Las aplicaciones son muchas y bastante variadas, lo que en si mismo conlleva que una buena parte del esfuerzo de desarrollo sea dedicado a la especificación del contexto semántico que se desea trabajar. La presente propuesta de TFG tiene como finalidad el desarrollo de una aplicación visual (programada en Web y siguiendo el patrón MVC), que permita la especificación formal de los criterios semánticos de una aplicación de minería de texto. El caso de estudio será la creación de una aplicación con la que poder gestionar los formatos estándar específicos del área minería de texto aplicada a documentos científicos del área biomédica. Para la creación de esta aplicación se recomienda tener manejo en tecnologías Web como pueden ser PHP, Javascript, HTMl, etc así como conocimiento de bases de datos transaccionales como MySQL Para información general sobre las herramientas que se deben manejar puede consultarse los siguientes enlaces: http://cakephp.org/ http://getbootstrap.com/ https://jquery.com/ 21 Campus de Ourense Escola Superior de Enxeñaría Informática Título do TFG: Aplicación visual para la minería de imágenes de interés biomédico Titor/a do TFG: Florentino Fdez-Riverola Cotitor/a do TFG (se procede): Anália Maria Garcia Lourenço Titulación: Grao en Enxeñaría Informática Resumo: La minería de contenidos de imagen es un área con una gran trayectoria en el desarrollo de sistemas de toma de decisión. En particular, el área biomédica ha recurrido a la minería de imágenes para la creación de modelos de predicción y clasificación de datos biológicos y clínicos, obtenidos en forma de imagen. Los rayos X y las imágenes de microscopia son dos ejemplos del tipo de fuentes de información consideradas. La presente propuesta de TFG tiene como finalidad el desarrollo de una aplicación visual de minería de contenidos de imagen (programada en Java), que permita la creación de repositorios de imágenes, la catalogación manual (o asistida por ontologías) de las imágenes, el procesado automático de las imágenes (usando ImageJ) y la construcción y evaluación de modelos de minería de datos (usando Weka o RapidMiner). Para más información acceder a las URLs de las principales herramientas: • http://imagekj.nih.gov/ij/ • http://www.cs.waikato.ac.nz/ml/weka/ • https://rapidminer.com Título del TFG: Aplicación web de calificaciones Tutor del TFG: Baltasar García Perez-Schofield Cotutor del TFG (se procede) : Lourdes Borrajo Diz Titulación: Grado en Ingeniería Informática RESUMEN: Se propone una aplicación web de gestión de calificaciones por asignatura. El objetivo es una herramienta que permita calificar a los distintos profesores. Así, para una determinada asignatura se podrán asignar diferentes columnas (por ejemplo, nota de teoría, nota de prácticas), a las que se les puede asignar un porcentaje de la asignatura final. Será necesario soportar las siguientes funciones: - Control de acceso. - Ordenar por apellido. - Estadísticas (aprobados, presentados, etc.). - Actualización inmediata de medias, al cambiar/introducir cualquier nota. - Aviso de promoción en aquellos alumnos cercanos en un 25% a la siguiente nota. Se sugiere el uso de Google Application Engine. La aplicación Califa es una versión de escritorio de lo que se quiere obtener. Referencias: http://baltasarq.github.io/Califa/ https://cloud.google.com/appengine/ 22 Campus de Ourense Escola Superior de Enxeñaría Informática Título do TFG: Aplicación Web para el análisis de simulaciones biomoleculares Titor/a do TFG: Anália Maria Garcia Lourenço Cotitor/a do TFG (se procede): Florentino Fdez-Riverola Titulación: Grao en Enxeñaría Informática Resumo: Las simulaciones biomoleculares buscan proporcionar un elevado grado de realismo a la hora de representar las interacciones moleculares responsables por los procesos más fundamentales de las células. El potencial de estas simulaciones es enorme en áreas como la Biotecnología y la Biomedicina. Pero, aún que existen varios simuladores para la ejecución de modelos biomoleculares, hay escasez de herramientas que den soporte al análisis de estos resultados. La presente propuesta de TFG tiene como finalidad el desarrollo de una aplicación visual (programada en Web y siguiendo el patrón MVC), que de soporte el análisis de los resultados de simulaciones biomoleculares. En concreto, aplicación deberá permitir analizar los resultados generados al finalizar una simulación, visualizarlos de una manera sencilla para el usuario y generar gráficas acordes a estos datos. También será posible la gestión de capturas de imagen y vídeos generados durante la simulación. Para la creación de esta aplicación se recomienda tener manejo en tecnologías Web como pueden ser PHP, Javascript, HTMl, etc. así como conocimiento de bases de datos transaccionales como MySQL. Para información general sobre las herramientas que se deben manejar puede consultarse los siguientes enlaces: http://cakephp.org/ http://getbootstrap.com/ https://jquery.com/ Para información general sobre las herramientas existentes en el SDK de Android puede consultarse el siguiente enlace: http://developer.android.com/tools/help/index.html. 23 Campus de Ourense Escola Superior de Enxeñaría Informática Título do TFG: Aplicación web para la asignación automática de tutores de TFGs Titor/a do TFG: Reyes Pavón Rial Cotitor/a do TFG (se procede): Rosalía Laza Fidalgo Titulación Grao en Enxeñaría Informática Resumo: Siguiendo el reglamento de Trabajos Fin de Grado de la ESEI, el artículo 8 indica cómo se debe realizar la asignación de la tutorización y temática de los TFGs. En estos momentos, esta tarea se realiza de forma manual por parte de la Comisión Permanente. El objetivo de este trabajo es desarrollar una aplicación web que permita al profesorado indicar sus propuestas de TFGs, a los alumnos elegir los TFGs en los que puede estar interesado (ordenados de mayor a menor interés), indicar la nota media del expediente académico, …. Dicha aplicación debe generar, aplicando el reglamento de Trabajos Fin de Grado, un documento con la asignación de un TFG a cada alumno solicitante. Título do TFG: Aplicación web para la gestión de doctorandos Titor/a do TFG: Rosalía Laza Fidalgo Cotitor/a do TFG (se procede): Reyes Pavón Rial Titulación Grao en Enxeñaría Informática Resumo: Los nuevos programas de Doctorado RD 99/2011 tienen unas características básicas que implican bastante burocracia para el alumno. Una vez que el alumno ha formalizado la matrícula en un programa de Doctorado en el plazo inferior a un mes debe entregar un compromiso de supervisión (en el cual se indica el plazo máximo de presentación de tesis); en el plazo inferior a tres meses se le asigna el director; todos los años debe entregar un plan de investigación; cada seis meses y anualmente debe subir a la plataforma las actividades realizadas. Por tanto, el objetivo de este trabajo es desarrollar una aplicación web que permita gestionar todos los datos referentes a los alumnos de doctorado: DNI, Nombre y Apellidos, Director, email, teléfono, título de la tesis, tipo de tesis (clásica o por recopilación de artículos), fecha tope de finalización, sección de documentos (justificante de pago anual en el programa de doctorado, TC32, compromiso de supervisión, ….). 24 Campus de Ourense Escola Superior de Enxeñaría Informática Título do TFG: Aplicación web para la gestión de dudas frecuentes en Android Titor/a do TFG: Rosalía Laza Fidalgo Cotitor/a do TFG (se procede): Reyes Pavón Rial Titulación Grao en Enxeñaría Informática Resumo: El objetivo de este trabajo es desarrollar un foro donde podrás preguntar todo sobre tu Smartphone, resolver tus dudas entre un montón de usuarios. Se realizará una gestión de tipo de Smartphone, de usuarios, temas, novedades, … Título do TFG: Aplicación web para la gestión de prácticas externas para la ESEI Titor/a do TFG: Reyes Pavón Rial Cotitor/a do TFG (se procede): Rosalía Laza Fidalgo Titulación: Grao en Enxeñaría Informática Resumo: El objetivo de este trabajo es desarrollar una aplicación web que permita la gestión de estudiantes, empresas, ofertas y tutores, implicados en las prácticas externas de las titulaciones de la ESEI. También habrán de desarrollarse mecanismos para permitir acciones como la generación automática de e-mails para enviar las correspondientes notificaciones a los alumnos/empresas/tutores involucrados en una determinada oferta de Prácticas Externas. Título do TFG: App iOS para procesado de la VFC Titor/a do TFG: Pedro Cuesta Morales Cotitor/a do TFG (se procede): María José Lado Touriño TITULACION: Grado en Ingeniería Informática Resumo: El objetivo del proyecto es el desarrollo de una app iOS para procesado de la variabilidad de la frecuencia cardíaca (VFC). El objetivo fundamental de la app es capturar desde un dispositivo externo la señal de frecuencia cardíaca (por ejemplo dispositivo conectado por bluetooth), calcular la VFC, y realizar un análisis gráfico de esta VFC. La aplicación también debería permitir cargar un registro de frecuencia cardíaca, visualizar los datos de modo gráfico, interpolar los datos (eliminar puntos de la señal), aplicar filtros y realizar análisis para obtener medidas de interés en el dominio del tiempo y en el de la frecuencia. 25 Campus de Ourense Escola Superior de Enxeñaría Informática Título do TFG: App móvil para gestión del personal de mantenimiento Titor/a do TFG: Francisco Javier Rodríguez Martínez Cotitor/a do TFG (se procede): Titulación: Grao en Enxeñaría Informática Resumo: El objetivo de este TFG es el desarrollo de una app móvil (Tablet) para el seguimiento de las actividades de mantenimiento de un operario en una fábrica. La herramienta permitirá gestionar las incidencias, las actividades programadas y las alertas de nuevas averias. Además, permitirá actualizar la información y recabar todos los datos necesarios de las operaciones de mantenimiento llevadas a cabo. Título do TFG: App móvil para inserción de partes de trabajo Titor/a do TFG: Francisco Javier Rodríguez Martínez Cotitor/a do TFG (se procede): Titulación: Grao en Enxeñaría Informática Resumo: El objetivo de este TFG es crear una aplicación móvil para que un operario agrícola cubra los partes de trabajo de las distintas tareas que realiza en su actividad diaria. Esta aplicación debe permitir configurar un listado de operaciones que tienen que ser realizadas por el operario durante su jornada laboral y recoger toda la información necesaria de cada actividad (duración de la misma, observaciones, insumos, etc..) Los partes de trabajo se descargarán a un sistema central (para la prueba piloto del TFG un sistema ERP Odoo) Título do TFG: App móvil para la gestión de parámetros enológicos Titor/a do TFG: Francisco Javier Rodríguez Martínez Cotitor/a do TFG (se procede): Titulación: Grao en Enxeñaría Informática Resumo: El objetivo de este TFG es la creación de una aplicación móvil (Tablet) para su uso por Enólogos en sus desplazamientos a distintas bodegas. Esta aplicación permitirá realizar la trazabilidad de los productos de la bodega, integrando su información con análisis previos realizados en laboratorio, mediciones realizadas in-situ, observaciones del enólogo, etc. Toda la información se recogerá de un sistema ERP Odoo y los resultados de cada uno de los formularios también se almacenarán en un ERP Odoo, 26 Campus de Ourense Escola Superior de Enxeñaría Informática Título do TFG: App móvil para montaje de pedidos Titor/a do TFG: Francisco Javier Rodríguez Martínez Cotitor/a do TFG (se procede): Titulación: Grao en Enxeñaría Informática Resumo: El objetivo de este TFG es la creación de una aplicación móvil (Tablet) para su uso por los operarios de un almacén como ayuda al montaje de pedidos.. Esta aplicación permitirá descomponer un pedido que es necesario montar en distintas operaciones y localizaciones del almacen. Permitirá hacer un seguimiento de las tareas del operativo, así como informar de incidencias (por ejemplo la falta de un producto determinado) y la rectificación directa de los documentos asociados (por ejemplo albaranes). Toda la información se recogerá de un sistema ERP Odoo y los resultados de cada uno de los formularios también se almacenarán en un ERP Odoo, Título do TFG: Aproveitamento das ferramentas web e das redes sociais para unha sala de exposicións Titor/a do TFG: Alma Gómez Rodríguez Cotitor/a do TFG (se procede): Filemón Rivas Conde Titulación Grao en Enxeñaría Informática Resumo: A Sala Alterarte ten unha programación estable, con mostras cada 2 meses, aprox. Esta sala, desde ten unha boa reputación no ámbito do arte contemporáneo e conta coa publicación, ata o momento, de 5 catálogos correspondentes a outros tantos proxectos expositivos que alí se desenvolveron. Pretendese facililtar a xestión xestión das actividades culturais no campus mediante o uso de ferramentas web e das redes sociais para dita sala de exposicións. En concreto, a ferramenta Web debería incorporar: • Información de visibilidade da sala: Datos de referencia: enderezo, horarios, persoas implicadas, contacto • Proxectos expositivos • Histórico de exposicións coas galerías, notas e dossieres de prensa, • Artistas e comisarios/as, coas súas biografías Préténdese, ademáis facer un estudio do uso das redes sociais para a visibildade da sala, que inclúa ao menos: requisitos mínimos para a presenza nas redes, actualizacións, potenciación, información, oportunidades,… 27 Campus de Ourense Escola Superior de Enxeñaría Informática Título do TFG: Ayuda a la crítica fundamentada de películas de cine y televisión: minería de datos Titor/a do TFG:José Luis Barros Justo Cotitor/a do TFG (se procede): Titulación Grao en Enxeñaría Informática Resumo: Desarrollo de una aplicación que extraiga información relevante de foros, redes sociales y grupos de noticias para ayudar a clasificar películas de cine o televisión. Título do TFG: Captura de requerimientos software basada en redes sociales y foros de opinión Titor/a do TFG:José Luis Barros Justo Cotitor/a do TFG (se procede): Titulación Grao en Enxeñaría Informática Resumo: Desarrollo de una aplicación que extraiga información relevante de foros y redes sociales especializadas para ayudar a la captura de requisitos software (funcionales y no-funcionales). Título do TFG: Creación de juegos para plataformas móviles Titor/a do TFG: Alma Gómez Rodríguez Cotitor/a do TFG (se procede): Titulación Grao en Enxeñaría Informática Resumo: Se propone la realización de videojuegos para móviles, en entornos Android, utilizando los Frameworks de desarrollo adecuados. La temática del juego podría ser seleccionada por el alumno, tanto para la realización de juegos tipo tablero (monopoly o similar) o juegos de acción (carreras de coches, etc.) Se podrían realizar hasta 2 TFG con esta temática. 28 Campus de Ourense Escola Superior de Enxeñaría Informática Título do TFG: Creación de un cloud privado con OpenStack Titor/a do TFG: Francisco Javier Rodríguez Martínez Cotitor/a do TFG (se procede): Titulación: Grao en Enxeñaría Informática Resumo: El objetivo de este TFG es la creación de un cloud privado para una empresa de desarrollo de software mediante la utilización de OpenStack. El proyecto consiste en realizar un estudio de OpenStack y sus posibilidades para la creación de una nueva privada que de servicio a las necesidades de servidores de desarrollo, preproducción y producción de una empresa de desarrollo de software. Título do TFG: Desarrollo de una interfaz para acceder al entorno de cálculo R desde ModestR Titor/a do TFG: Emilio García Roselló Cotitor/a do TFG (se procede): Titulación: Grao en Enxeñaría Informática Resumo: El entorno de cálculo R es un entorno open source que ofrece potentes funciones de cálculo matemático, y para el que se desarrollan de forma continua nuevas librerías, especialmente orientadas a la estadística. El software ModestR (http://www.ipez.es/ModestR/) destinado a la realización y análisis de mapas de distribución de especies, podría aumentar de manera importante su funcionalidad integrando las capacidades de cálculo de R de manera eficiente y transparente (es de señalar que a pesar de su nombre, ModestR no tiene relación directa con R). Con este objetivo, este trabajo consiste en el estudio y desarrollo de una solución para integrar la funcionalidad del entorno R en ModestR. Esta solución podrá hacer uso de componentes y librerías preexistentes para facilitar el acceso programático a R desde la plataforma .Net. Y deberá ofrecer una interfaz sencilla y eficiente para permitir la ejecución de scripts en R y el intercambio de datos entre ModestR y R. Deberán resolverse además problemas como la posible detección de errores de ejecución en el entorno R (idealmente del lado del cliente, pero podría ser necesario una solución del lado del servidor), la cancelación ordenada de ejecución de scripts, el manejo de gráficos desde el lado cliente, y, opcionalmente la ejecución de varias scripts de manera concurrente. La solución resultante se integrará el software ModestR, por lo que será fundamental que el código sea particularmente claro, bien documentado y diseñado. La implementación deberá realizarse en C#, y se destinará a ser software de uso libre (bajo licencia BOOST, MIT o similar). 29 Campus de Ourense Escola Superior de Enxeñaría Informática Título do TFG: Desarrollo de una librería para el cálculo eficiente de las envolventes cóncava y convexa de un conjunto de puntos en 2D Titor/a do TFG: Emilio García Roselló Cotitor/a do TFG (se procede): Titulación: Grao en Enxeñaría Informática Resumo: El trabajo propuesto consiste en seleccionar/diseñar, implementar y optimizar algoritmos para el cálculo de la envolvente convexa y de la envolvente cóncava de una serie de puntos en un plano (2 dimensiones). Esto implica implementar inicialmente un algoritmo para calcular la triangulación de Delaunay, tratando de optimizar dicho proceso en términos de velocidad para gran número de puntos. Posteriormente se deberán implementar los algoritmos para el cálculo de la envolvente convexa (convex hull), y de la envolvente cóncava usando el algoritmo de alpha shape. Se implementará también una variante del algoritmo de alpha shape que sea capaz de evaluar de manera rápida si es aplicable (si es posible determinar una superficie no nula), sin tener que calcularla por completo. En todo momento se busca optimizar al máximo la velocidad de ejecución de los algoritmos para gran número de puntos, por lo que se aplicarán técnicas de optimización, incluyendo la posible paralelización de los algoritmos, y se podrán realizar pruebas comparativas con diferentes prototipos para seleccionar la implementación más eficiente. Esta librería se integrará además en el software ModestR (http://www.ipez.es/ModestR/) destinado a la realización y análisis de mapas de distribución de especies, por lo que será fundamental que el código sea particularmente claro, bien documentado y diseñado. La implementación deberá realizarse en C#, y se destinará a ser software de uso libre (bajo licencia BOOST, MIT o similar). Título do TFG: Desenvolvemento dunha aplicación de xestión de tarefas Titor/a do TFG: Enrique Barreiro Alonso Cotitor/a do TFG (se procede): Titulación: Grao en Enxeñaría Informática Resumo: Obxectivos concretos a decidir conxuntamente co alumno ou alumna. Será un proxecto de enxeñería de software, na que se aplicará algunha metodoloxía áxil para desenvolver unha aplicación de productividade para a xestión de tarefas. 30 Campus de Ourense Escola Superior de Enxeñaría Informática Título do TFG: Diseño e implementación en android de una aplicación de monitorización cardíaca en ruta Titor/a do TFG: Leandro Rodríguez Liñares Cotitor/a do TFG (se procede): Titulación: Grao en Enxeñaría Informática Resumo: El objetivo de este TFG es la elaboración de una aplicación android capaz de importar información de rutas (de senderismo, ciclismo…) mediante GPS y obtener simultáneamente información de frecuencia cardíaca a partir de un dispositivo Bluetooth Smart. La aplicación deberá mostrar información gráfica combinando ambas fuentes de información, de tal modo que los usuarios puedan observar la correlación entre el esfuerzo (pendiente, velocidad, etc..) y su frecuencia cardíaca. Título do TFG: Diseño e implementación en android de una aplicación para la captura de registros de frecuencia cardíaca simultaneada con la exposición a estímulos multimedia Titor/a do TFG: Leandro Rodríguez Liñares Cotitor/a do TFG (se procede): Titulación: Grao en Enxeñaría Informática Resumo: El objetivo de este TFG es la elaboración de una aplicación android capaz de importar información de frecuencia cardíaca a partir de un dispositivo Bluetooth Smart. La aplicación deberá poder configurar estímulos multimedia (vídeos, fotos, sonidos) y registrar ésta información. De este modo, los investigadores podrán estudiar la respuesta de los sujetos a dichos estímulos. Este tipo de aplicaciones es de gran utilidad en estudios clínicos en numerosos campos, destacando su aplicabilidad en estudios de psicología, psiquiatría o marketing. 31 Campus de Ourense Escola Superior de Enxeñaría Informática Título do TFG: Diseño e implementación en R de un editor interactivo de outliers en registros de frecuencia cardíaca Titor/a do TFG: Leandro Rodríguez Liñares Cotitor/a do TFG (se procede): Titulación: Grao en Enxeñaría Informática Resumo: En el grupo MILE (www.milegroup.net) hemos desarrollado un paquete R llamado RHRV para el estudio de la variabilidad de la frecuencia cardíaca. Uno de los elementos de este paquete es un editor gráfico interactivo que permite seleccionar los puntos a eliminar de la secuencia de latidos. En estos momentos, RHRV hace uso de tkrplot, una librería basada en tcl/tk que ha quedado obsoleta, por lo que aparecen problemas de compatibilidad con versiones recientes de R. El objetivo de este TFG es la elaboración de una herramienta independiente que permita la edición interactiva y el filtrado de los registros de latidos. Parte de esta herramienta deberá ser incorporada al paquete RHRV para sustituir la funcionalidad actual. Título do TFG: Estabilización de movementos de cámara Titor/a do TFG: David Olivieri Cotitor/a do TFG (se procede): Titulación: Grao en Enxeñaría Informática Un problema importante na grabación de calquera tipo de vídeo por unha persoa é o feito de que unha falta de bo pulso pode dar como resultado un vídeo “diferente” o esperado. Para solucionar este problema é preciso facer unha estabilización dos fotogramas de ese vídeo en base a algoritmos de visión por computador como é o caso do fluxo óptico. O obxetivo deste proxecto é traballar con algoritmos de visión por computador para afrontar unha tarea moi frecuente na grabación de vídeos, a estabilización do vídeo en problemas de traslación e rotación. 32 Campus de Ourense Escola Superior de Enxeñaría Informática Título do TFG: Estado del arte de QoS en redes IP Titor/a do TFG: Silvana Gómez Meire Cotitor/a do TFG (se procede): Miguel Reboiro Jato Titulación: Grao en Enxeñaría Informática Resumo: La calidad de servicio (QoS) es el término que define la capacidad que tiene la red para proveer diferentes niveles de servicio para asegurar distintos perfiles de tráfico. La calidad puede ser implementada en diferentes situaciones, para gestionar la congestión dar prioridad al tráfico donde las aplicaciones requieren más ancho de banda de lo que puede ofrecer la red, o dando prioridad a los servicios con requisitos de tiempo real es posible operar en un entorno de congestión con un alto grado de disponibilidad. El objetivo de este TFG es realizar un estado del arte de las soluciones actuales para el control de calidad de servicio sobre el tráfico de redes IP. Título do TFG: Estudio, análisis e implementación de algoritmos genéticos para su aplicación en VRP con restricciones Titor/a do TFG: juan F. Gálvez Gálvez Cotitor/a do TFG (se procede): Titulación: Grao en Enxeñaría Informática Resumo: Los problemas de rutas de vehículos (VRP) son un conjunto muy amplio de problemas muy concretos relacionados con la optimización de rutas de vehículos reconocidos como NP-duros. Para su resolución han surgido diversos métodos, que incluyen tanto a algoritmos deterministas como a heurísticas. Dentro de estas últimas se pueden integrar las denominadas metaheurísticas, que son aquellas soluciones heurísticas adaptables a prácticamente cualquier tipo de problema de optimización, ya que su funcionamiento es independiente de las características concretas del problema. Entre ellas podemos destacar los algoritmos de colinas de hormigas, la búsqueda tabú y los algoritmos genéticos, muy estudiados en el campo de los VRP debido a que permiten el diseño de soluciones adaptadas a un gran abanico de problemas distintos. Son estos últimos en los que se centraría este trabajo. Concretamente en buscar, estudiar e implementar los diferentes algoritmos genéticos que aparecen en la literatura y compararlos para un mismo problema. Para este TFG nos interesa el problema de generar rutas para vendedores que tienen que visitar un conjunto de clientes, pero cumpliendo una serie de restricciones (periodicidad de visita, días y horarios de atención del cliente) con el mínimo coste (minimizar el número de kms y el tiempo empleado en realizar las rutas). Es importante destacar, que se trata de un problema real, es decir, hay una empresa de Ourense implicada en este estudio. 33 Campus de Ourense Escola Superior de Enxeñaría Informática Título do TFG: Estudio, análisis e implementación de un CBR para PYME. Titor/a do TFG: Juan F. Gálvez Gálvez Cotitor/a do TFG (se procede): Regina Ibañez Paz Titulación: Grao en Enxeñaría Informática Resumo: Los CBR son sistemas de razonamiento basado en casos que permiten junto con la utilización de redes neuronales formar un sistema híbrido que nos permita realizar la estimación del stock que es más rentable tener para una empresa. Para ello, tomaremos como ejemplo una Pequeña y Mediana Empresa (PYME) dedicada a la fabricación de dulces, donde la acumulación de productos es más sensible, debido a que muchos de ellos son perecederos. Es importante destacar, que se trata de un problema real, es decir, hay una empresa de Ourense implicada en este estudio. Título do TFG: Estudio de las causas que influyen en la aparición de Coccidiosis en granjas de cría intensiva de conejos, mediante técnicas de razonamiento aproximado Titor/a do TFG: Juan F. Gálvez Gálvez Cotitor/a do TFG (se procede): Titulación: Grao en Enxeñaría Informática Resumo: El proyecto, vinculado al sector agroalimentario, tiene como objetivo recabar y almacenar diferentes parámetros de cinco granjas experimentales de conejos. Por lo tanto, se pretende hacer una monitorización y un almacenamiento de los parámetros, que junto con los históricos permitan evaluar cómo influyen en la aparición de la coccidiosis. Para abordar este reto, se utilizará la teoría de conjuntos aproximados (Rough Sets – RST), como herramienta de análisis de datos, siendo muy utilizada como estructura de minería de datos y descubrimiento de conocimiento. La teoría de los conjuntos aproximados nos ofrece importantes ventajas en el análisis de datos, principalmente el hecho de poder trabajar con grandes volúmenes de datos potencialmente incompletos como pueden ser los del caso que se plantea. Además, con este tipo de técnicas se pueden analizar datos tanto cuantitativos como cualitativos. Es importante destacar, que se trata de un problema real, es decir, hay una empresa de Ourense implicada en este estudio. 34 Campus de Ourense Escola Superior de Enxeñaría Informática Título do TFG: Evaluación de los beneficios ofrecidos por las tecnologías de Cloud Computing: Un mapeo sistemático Titor/a do TFG:José Luis Barros Justo Cotitor/a do TFG (se procede): Titulación Grao en Enxeñaría Informática Resumo: Mapping study is an evidence-based approach, applied in order to provide an overview of a research area, and identify the quantity and type of research and results available within it. The results are gained from a defined approach to locate, assess and aggregate the outcomes from relevant studies, thus providing a balanced and objective summary of the relevant evidence. We are especially interested in assessing the impact of Cloud Computing technologies in development cost. Aunque el TFG se desarrollará/redactará en español “A good level of technical English (read/write) is necessary” Título do TFG: Evaluación de los beneficios ofrecidos por los métodos ágiles de desarrollo de software: Un mapeo sistemático Titor/a do TFG:José Luis Barros Justo Cotitor/a do TFG (se procede): Titulación Grao en Enxeñaría Informática Resumo: Mapping study is an evidence-based approach, applied in order to provide an overview of a research area, and identify the quantity and type of research and results available within it. The results are gained from a defined approach to locate, assess and aggregate the outcomes from relevant studies, thus providing a balanced and objective summary of the relevant evidence. We are especially interested in assessing the impact of agile software development methods in time and effort reduction. Aunque el TFG se desarrollará/redactará en español “A good level of technical English (read/write) is necessary” 35 Campus de Ourense Escola Superior de Enxeñaría Informática Título do TFG: Evaluación de predicción por curvas con paso fijo de la precisión en etiquetadores Titor/a do TFG: Víctor Manuel Darriba Bilbao Cotitor/a do TFG (se procede): Manuel Vilares Ferro Titulación: Grao en Enxeñaría Informática Resumo: La etiquetación de lenguajes naturales, como proceso de aprendizaje usualmente basado en el entrenamiento supervisado de modelos estadísticos, requiere de un uso intensivo tanto de recursos como de mano de obra, lo que justifica el interés por el desarrollo de modelos predictivos que permitan reducir este tipo de costes sin afectar a su eficacia. Un modelo de tales características permitirá la elección de etiquetador en situaciones que aconsejen un uso limitado de los corpus de entrenamiento, bien sea por su escasez o por cualquier otra circunstancia que aconseje reducir el proceso de aprendizaje estadístico subyacente: coste económico, no disponibilidad de expertos que supervisen el proceso o baja disponibilidad de recursos computacionales. El objetivo del TFG es la validación pormenorizada de la predicción basada en un modelo de convergencia uniforme de una sucesión funcional de curvas de aprendizaje sobre paso fijo. Título do TFG: Evaluación de predicción por curvas con paso variable de la precisión en etiquetadores Titor/a do TFG: Manuel Vilares Ferro Cotitor/a do TFG (se procede): Víctor Manuel Darriba Bilbao Titulación: Grao en Enxeñaría Informática Resumo: La etiquetación de lenguajes naturales, como proceso de aprendizaje usualmente basado en el entrenamiento supervisado de modelos estadísticos, requiere de un uso intensivo tanto de recursos como de mano de obra, lo que justifica el interés por el desarrollo de modelos predictivos que permitan reducir este tipo de costes sin afectar a su eficacia. Un modelo de tales características permitirá la elección de etiquetador en situaciones que aconsejen un uso limitado de los corpus de entrenamiento, bien sea por su escasez o por cualquier otra circunstancia que aconseje reducir el proceso de aprendizaje estadístico subyacente: coste económico, no disponibilidad de expertos que supervisen el proceso o baja disponibilidad de recursos computacionales. El objetivo del TFG es la validación pormenorizada de la predicción basada en un modelo de convergencia uniforme de una sucesión funcional de curvas de aprendizaje sobre paso variable. 36 Campus de Ourense Escola Superior de Enxeñaría Informática Título do TFG: Front-end para la configuración desatendida de sistemas MikroTik Titor/a do TFG: Miguel Reboiro Jato Cotitor/a do TFG (se procede): Silvana Gómez Meire Titulación: Grao en Enxeñaría Informática Resumo: Mikrotik es un proveedor de software y hardware para la creación de redes. Mikrotik RouterOS es un software que funciona como un Sistema Operativo para convertir un PC o una placa Mikrotik RouterBOARD en un router dedicado. El objetivo de este proyecto es el desarrollo de un front-end que permita la configuración desatendida de sistemas MikroTik a través de su API remota. Además, se evaluará la posibilidad de realizar tareas de monitorización a través de este front-end. Título do TFG: Front-end para la configuración desatendida de sistemas Ubiquiti Titor/a do TFG: Silvana Gómez Meire Cotitor/a do TFG (se procede): Miguel Reboiro Jato Titulación: Grao en Enxeñaría Informática Resumo: Ubiquiti Networks es una compañía dedicada al diseño de hardware para redes inalámbricas, tanto para comunicaciones a larga distancia como para pequeñas redes wifi, teniendo como prioridad la innovación y el alto rendimiento a bajo coste. El objetivo de este proyecto es el desarrollo de un front-end que permita la configuración desatendida de sistemas Ubiquiti de forma remota. Además, se evaluará la posibilidad de realizar tareas de monitorización a través de este front-end. 37 Campus de Ourense Escola Superior de Enxeñaría Informática Título do TFG: GAMIFICACIÓN en el ahorro de energía Titor/a do TFG: Francisco Javier Rodríguez Martínez Cotitor/a do TFG (se procede): Titulación: Grao en Enxeñaría Informática Resumo: El objetivo de este TFG es crear un juego interactivo (en web o app) para promocionar el ahorro energético como un juego para los niños de la casa, de tal forma que se proporcione su consumo y el de otras familias de la zona con perfil similar. El juego tendrá niveles que se pueden superar mediante retos que los niños a que prueben cómo conseguir el mejor consumo posible. La aplicación se proporciona a una aplicación que representa una distribución sencilla del hogar. Los niños podrán ver en cada momento el plano de una casa, unos dibujos de los distintos dispositivos conectados y un indicador gráfico a modo de semáforo indicando el consumo de cada uno de ellos. A partir de esto se trata de retar a los niños con “misiones” del tipo: ¿Cómo conseguirías con 2 cambios reducir el marcador total en….? Título do TFG: Gestión de Cash and Carry en Odoo (OpenERP) Titor/a do TFG: Francisco Javier Rodríguez Martínez Cotitor/a do TFG (se procede): Titulación: Grao en Enxeñaría Informática Resumo: Dentro de la herramienta de software libre Odoo (anteriormente llamada OpenERP) no existen módulos específicos para negocios comerciales de Cash Carry. El objetivo de este TFG es crear un módulo de Odoo para gestionar sistemas comerciales Cash and Carry. Un Cash and Carry son centros de venta donde el producto está depositado por cada una de las marcas proveedores (o sus fabricantes) en los almacenes de la empresa que gestiona el Cash and Carry. Los clientes del Cash and Carry compran distintos productos a la empresa y le abonan las cantidades correspondientes. La empresa de Cash and Carry debe abonar el precio de la mercancía a cada uno de los proveedores (reteniendo el margen correspondiente) y solicitar la renovación del producto. 38 Campus de Ourense Escola Superior de Enxeñaría Informática Título do TFG: Grado de implantación (adopción) de Cloud Computing en PYMES: Un mapeo sistemático Titor/a do TFG:José Luis Barros Justo Cotitor/a do TFG (se procede): Titulación Grao en Enxeñaría Informática Resumo: Mapping study is an evidence-based approach, applied in order to provide an overview of a research area, and identify the quantity and type of research and results available within it. The results are gained from a defined approach to locate, assess and aggregate the outcomes from relevant studies, thus providing a balanced and objective summary of the relevant evidence. We are especially interested in assessing the adoption level of Cloud Computing technologies in Small and Medium Enterprises. Aunque el TFG se desarrollará/redactará en español “A good level of technical English (read/write) is necessary” Título do TFG: Herramienta de Simulación de organizaciones Titor/a do TFG: Juan Carlos González Moreno Cotitor/a do TFG (se procede): Titulación: Grao en Enxeñaría Informática Resumo: Una problemática con la que se enfrentan las empresas y organizaciones en estos tiempos de crisis es el aumento de productividad. Este aumento de productividad se encuentra relacionado con las actividades e interacciones que desarrollan los empleados entre sí. El objetivo de este trabajo es desarrollar un prototipo que permita la simulación de organizaciones a partir de la especificación de la estructura de la misma y de las actividades, tareas e interacciones que realizan sus empleados. La herramienta permitirá la modificación de tareas y actividades en los empleados y permitirá comprobar el efecto teórico que tendría dicha modificación en la empresa. 39 Campus de Ourense Escola Superior de Enxeñaría Informática Título do TFG: Herramienta forense para geolocalización de fotos Titor/a do TFG: Francisco Javier Rodríguez Martínez Cotitor/a do TFG (se procede): Titulación: Grao en Enxeñaría Informática Resumo: Unas de las actividades más comunes en análisis forenses es la revisión de los lugares y dispositivos con los que se ha realizado una determinada foto del dispositivo a analizar. Este TFG tiene como objetivo el estudio de distintas técnicas forenses con geolocalización de imágenes, identificación de dispositivos, etc. y la implementación de una herramienta de análisis forense que muestre en un mapa (con api google maps o similar) los distintos elementos fotográficos a analizar y de acuerdo a una línea de tiempo variable por el usuario de forma sencilla. Título do TFG: Impacto de la reutilización de software en el desarrollo de proyectos de código abierto: Un mapeo sistemático Titor/a do TFG:José Luis Barros Justo Cotitor/a do TFG (se procede): Titulación Grao en Enxeñaría Informática Resumo: Mapping study is an evidence-based approach, applied in order to provide an overview of a research area, and identify the quantity and type of research and results available within it. The results are gained from a defined approach to locate, assess and aggregate the outcomes from relevant studies, thus providing a balanced and objective summary of the relevant evidence. We are especially interested in assessing the impact of software reuse on the open source projects development (time and effort reduction, quality increase). Aunque el TFG se desarrollará/redactará en español “A good level of technical English (read/write) is necessary” 40 Campus de Ourense Escola Superior de Enxeñaría Informática Título do TFG: Implementación de una librería para ModestR para acceder a las funciones de manejo de formatos GIS de la librería GDAL Titor/a do TFG: Emilio García Roselló Cotitor/a do TFG (se procede): Titulación: Grao en Enxeñaría Informática Resumo: El software ModestR (http://www.ipez.es/ModestR/) destinado a la realización y análisis de mapas de distribución de especies requiere la posibilidad de utilizar datos en diversos formatos comúnmente usados en GIS, como shapefiles o KML entre otros. Para implementar dicha funcionalidad, este proyecto consiste en desarrollar una librería para integrar la librería GDAL http://www.gdal.org/ en ModestR, realizando las adaptaciones necesarias, tanto en cuanto a la plataforma, para poder usarla sobre .Net (dado que es el entorno en el que se ejecuta ModestR) como a la interfaz, ya que ModestR requerirá funciones concretas de mayor nivel de abstracción que las actualmente disponibles en GDAL. Se requerirá en particular funciones que faciliten el uso de shapefiles (importación, exportación, filtrado, etc..), KML, y opcionalmente otros formatos de uso frecuente en GIS (como formatos raster). La librería resultante se integrará en el software ModestR, por lo que será fundamental que el código sea particularmente claro, bien documentado y diseñado. La implementación deberá realizarse en C# (aunque dado que la librería GDAL está escrita en C/C++, puede ser necesario desarrollar adaptadores en estos lenguajes), y se destinará a ser software de uso libre (bajo licencia BOOST, MIT o similar). Título do TFG: Implementación de un procesador de datos de tcpdump Titor/a do TFG: Miguel Reboiro Jato Cotitor/a do TFG (se procede): Silvana Gómez Meire Titulación: Grao en Enxeñaría Informática Resumo: Tcpdump es una herramienta de análisis del tráfico de red. No sólo el tráfico que fluye a través de nuestra LAN sino también el tráfico entrante y saliente hacia internet a tráves de los servicios que instalados, proxies, etc. Tcpdump es muy útil para la detección de problemas y sobre todo para detectar tráfico no esperado, presencia de puertas traseras, escaneos y cualquier otra intrusión. El objetivo de este proyecto es desarrollar un procesador de datos de tcpdump para realizar análisis estadísticos sobre el uso de la red. 41 Campus de Ourense Escola Superior de Enxeñaría Informática Título del TFG: Modificación dun sistema de xestión de DCS para unha empresa de PPC Tutor del TFG: Manuel Pérez Cota Cotutor del TFG (se procede) : Miguel Ramón González Castro Titulación: Grado en Ingeniería Informática RESUMEN: Nunha empresa de producción de pasta de celulosa existen varios sistemas de control, os que van conectados os sistemas de control distribuido (DCS). Actualmente existe unha versión de software que permite a xestión e o control dos DCS que se pretende sexa actualizado con novas Tecnoloxías. O que se quere, no proxecto, é que o alumno/a interesado/a poida redeseñar o sistema e actualízalo convintemente con a axuda dos directores. Son necesarios coñecementos de Java, RMI, Corba e redes de control industrial. Título do TFG: Optimización del software RHRV Titor/a do TFG: Arturo José Méndez Penín Cotitor/a do TFG (se procede): Titulación: Grao en Enxeñaría Informática Resumo: RHRV es un paquete para análisis de la frecuencia cardíaca para la plataforma R. La versión actual no es muy eficiente, sobre todo en la lectura de datos de fichero y en las operaciones vectorizadas. El objetivo de este TFG sería analizar la versión actual de RHRV, programar diversos test de rendimiento sobre diferentes equipos, realizar mejoras sobre el código y comprobar experimentalmente dichas mejoras. 42 Campus de Ourense Escola Superior de Enxeñaría Informática Título do TFG: Optimización y mejora de herramientas de Desarrollo de Software Titor/a do TFG: Juan Carlos González Moreno Cotitor/a do TFG (se procede): Titulación: Grao en Enxeñaría Informática Resumo: En la actualidad, existen un elevado número de herramientas de apoyo y ayuda al desarrollo de software que se basan en una especificación gráfica de carácter semi-formal. Estas herramientas son desarrolladas de manera automática y/o semi-automática por otras herramientas a partir de meta-modelos. El código generado por estas herramientas no está optimizado en la mayor parte de los casos debido a que utilizan transformaciones genéricas. En este trabajo se pretende el desarrollo de una herramienta que permita la optimización del código fuente de estas herramientas con el objetivo de reducir el tamaño del código origen y mejorar la estructuración y documentación del mismo. La herramienta debe automatizar la optimización lo máximo que sea posible. Título do TFG: Panel de control Social Titor/a do TFG: Francisco Javier Rodríguez Martínez Cotitor/a do TFG (se procede): Titulación: Grao en Enxeñaría Informática Resumo: El objetivo principal de este proyecto es crear un panel de control (principalmente en Web aunque también puede plantearse en aplicación para dispositivos tablet) que permita a una empresa de marketing online realizar un seguimiento de distinto indicadores y parámetros de una marca o producto en redes sociales (principalmente pensado para twitter, instagram,) Este panel será configurable, en base a distintos componentes que muestren cada tipo de información y alertas. (por ejemplo, que están aumentando las menciones de un producto) Este panel se podrá exponer en una pantalla fija (al modo de cómo figura en una sala de control). 43 Campus de Ourense Escola Superior de Enxeñaría Informática Título do TFG: Patrones, ¿Realmente valen la pena?: Un mapeo sistemático Titor/a do TFG:José Luis Barros Justo Cotitor/a do TFG (se procede): Titulación Grao en Enxeñaría Informática Resumo: Mapping study is an evidence-based approach, applied in order to provide an overview of a research area, and identify the quantity and type of research and results available within it. The results are gained from a defined approach to locate, assess and aggregate the outcomes from relevant studies, thus providing a balanced and objective summary of the relevant evidence. We are especially interested in assessing the usefulness of patterns (analysis & design) in software development. Aunque el TFG se desarrollará/redactará en español “A good level of technical English (read/write) is necessary”. Título do TFG: Perfiles energéticos en un hogar digital Titor/a do TFG: Francisco Javier Rodríguez Martínez Cotitor/a do TFG (se procede): Titulación: Grao en Enxeñaría Informática Resumo: Dado un entorno de hogar digital este TFG consiste en analizar la información obtenida a partir de todos los sensores disponibles en un hogar y determinar cuántas personas viven en él, si hay niños, ancianos, discapacitados, pareja, estudiantes, etc, a partir de modelos de sus comportamientos. Como ejemplos de perfiles tendríamos: pareja sin niños, familia numerosa, etc. La aplicación recibiría de entrada los datos de sensores procedentes de distintos hogares y debería, en base a un análisis estadístico para inferir el del número de personas que habitan en la casa, así mismo se crean distintas categorías para clasificar los distintos perfiles y de forma asistida por el usuario poder determinar nuevos perfiles. 44 Campus de Ourense Escola Superior de Enxeñaría Informática Título do TFG: Planificación en Quirófano de última generación Titor/a do TFG: Francisco Javier Rodríguez Martínez Cotitor/a do TFG (se procede): Titulación: Grao en Enxeñaría Informática Resumo: Antecedentes: La empresa Bahia Software ha realizado con éxito un proyecto de gestión de quirófanos SAVAQ. SAVAQ es un sistema para la gestión de todas las etapas que integran el proceso quirúrgico: PREquirúrgica, INTRAquirúrgica y POSquirúrgica. El sistema de información está compuesto de varios módulos que gestionan los flujos de trabajo que desarrollan los profesionales en cada una de las etapas mencionadas. Uno de los módulos que forma parte del sistema es el de planificación de las intervenciones. Actualmente el sistema permite realizar esta planificación de forma manual o asistida con la ayuda de algoritmos de planificación. Objeto de Proyecto TFG o TFM El objeto del proyecto sería analizar e implementar nuevos algoritmos de planificación (o scheduling) e incorporarlos al sistema de quirófano para que aporten mayor flexibilidad y potencia a las tareas de planificación de intervenciones. Título do TFG: Predicción del precio de acciones en el mercado bursátil en base a la extracción automática de información a partir de grupos de noticias. Titor/a do TFG:José Luis Barros Justo Cotitor/a do TFG (se procede): Titulación Grao en Enxeñaría Informática Resumo: Desarrollo de una aplicación que extraiga información relevante de foros, redes sociales y grupos de noticias para ayudar a predecir la evolución del precio de determinadas acciones en el mercado bursátil. 45 Campus de Ourense Escola Superior de Enxeñaría Informática Título do TFG: Programa de Gestión de personas para programas de entrega de alimentos Titor/a do TFG: Alma Gómez Rodríguez Cotitor/a do TFG (se procede): Titulación Grao en Enxeñaría Informática Resumo: Se pretende la construcción de un sistema informático que permita un mayor control de las personas que reciben ayuda de entrega de alimentos en el marco de los programas correspondientes. Las solicitud de la realización del TFG surge a instancias de un voluntario particular que entiende que un soporte informático de su trabajo mejoraría la eficacia y eficiencia de la labor que desempeñan. Se ha de gestionar la información personal de los solicitantes individuales y su grupo familiar asociado, incluyendo también las consultas e informes que son necesarios para la rendición de cuentas a los organismos que proporcionan la ayuda. Se pretende un proceso de desarrollo incremental, en el que se realizarían sucesivos incrementos en el que se irían añadiendo nuevas funcionalidades al sistema, En cuanto al entorno se pretende que ser realice en entorno Java, con arquitectura Cliente Servidor y un sistema gestor de Base de datos relacional. 46 Campus de Ourense Escola Superior de Enxeñaría Informática Título do TFG: Red Social basada en Hyper microVideos Titor/a do TFG: Juan Carlos González Moreno Cotitor/a do TFG (se procede): Titulación: Grao en Enxeñaría Informática Resumo: La historia de los servicios de redes sociales ha crecido de una manera exponencial en los últimos años, debido principalmente a la proliferación de compañías que ofrecen sus servicios (la mayor parte de las veces de forma altruista) a sus usuarios para que éstos compartan sus experiencias personales y/o profesionales. La mayor parte de estas compañías: Google, Facebook, Twitter , se encuentran compitiendo de forma continuada por lograr una posición dominante en el mercado de servicios sociales, y una de las batallas en las que se encuentran hoy en es la del servicio de gestión y descarga de contenido audiovisual. Hasta la fecha, el todopoderoso Google con Youtube, ocupa una posición de privilegio en esta lucha por la supremacía, pero el resto de compañías se renuevan constantemente ofreciendo nuevos servicios en aras de despojar a Youtube de su posición de privilegio. En este escenario, el hypervideo (http://www.open-hypervideo.org/) surge como una nueva oportunidad para dinamizar esta área permitiendo aplicar y desarrollar nuevas técnicas y tecnologías que permitan cambiar el tradicional rol asociado a los vídeos como simples recursos audiovisuales y convertirlos en el canal comunicativo de los nuevos servicios de redes sociales. El objetivo de este trabajo es la creación de una red social basada única y exclusivamente en el uso de microvideos por parte de los usuarios. Cometarios, enlaces, imágenes, emoticonos, … y otra información adicional que los usuarios deseen compartir, se añadirá-solapará al video original. 47 Campus de Ourense Escola Superior de Enxeñaría Informática Título do TFG: Repositorio de electrocardiogramas e rexistros de frecuencia cardíaca Titor/a do TFG: Xosé Antón Vila Sobrino Cotitor/a do TFG (se procede): María José Lado Touriño Titulación: Grao en Enxeñaría Informática Resumo: O grupo MILE, en colaboración con varios hospitais de Galicia e outros grupos de investigación, pretende crear un sitio web de referencia no eido da electrocardiografía, especialmente no eido da análise da variabilidade da frecuencia cardíaca. Esta proposta de TFG pretende cubrir unha das necesidades que tería dito portal web: o deseño e implementación dunha base de datos para almacenar os electrocardiogramas, ou ben rexistros de frecuencia cardíaca que vaian aportando os colaboradores das distintas institucións. A intención é que esta base de datos poda ser logo consultada libremente vía web, e mesmo que mediante “APIs REST” poda ser interrogada remotamente por outras aplicacións. A falta dunha análise previa máis profunda, prevese que a base de datos se implemente empregando MongoDB. Tamén se prevé a utilización de GridFS para almacenar os arquivos binarios dos electrocardiogramas. Título do TFG: Riesgos frecuentes en el desarrollo de proyectos Open Source: Un mapeo sistemático Titor/a do TFG:José Luis Barros Justo Cotitor/a do TFG (se procede): Titulación Grao en Enxeñaría Informática Resumo: Mapping study is an evidence-based approach, applied in order to provide an overview of a research area, and identify the quantity and type of research and results available within it. The results are gained from a defined approach to locate, assess and aggregate the outcomes from relevant studies, thus providing a balanced and objective summary of the relevant evidence. We are especially interested in discovering the most frequent risks in open source projects development. Aunque el TFG se desarrollará/redactará en español “A good level of technical English (read/write) is necessary” 48 Campus de Ourense Escola Superior de Enxeñaría Informática Título do TFG: Servidor adaptado as necesidades dun grupo de investigación Titor/a do TFG: Xosé Antón Vila Sobrino Cotitor/a do TFG (se procede): María José Lado Touriño Titulación: Grao en Enxeñaría Informática Resumo: O obxecto deste proxecto será configurar un equipo baixo linux para que ofreza servizos adaptados as necesidades dun grupo de investigación. Baixo os supostos de que os investigadores traballarán tanto nos seus despachos da Universidade, como tamén en equipos remotos, o servidor deberá de ofrecer alomenos os seguintes servizos: servidor de disco, servidor de autentificación, servidor web. Como servizos mais específicos instalarase tamén owncloud e un servidor git. Título do TFG: Servizo web para a análise de electrocardiogramas Titor/a do TFG: María José Lado Touriño Cotitor/a do TFG (se procede): Xosé Antón Vila Sobrino Titulación: Grao en Enxeñaría Informática Resumo: O grupo MILE ten desenvolvido diferentes ferramentas para o análise do electrocardiograma (ECG). Actualmente están desenvolvendo unha denominada RECG empregando o paquete de cálculo cientifico R. O obxectivo deste programa seria desenvolver unha interface, empregando API-REST, para crear un servizo de analise de ECGs ao que se podan conectar remotamente outras aplicacións. O servizo deberá permitir o envio de ECGs cara o servidor e o envio de ordes para o procesado remoto do mesmo e a recepción dos resultados. 49 Campus de Ourense Escola Superior de Enxeñaría Informática Título do TFG: Sistema de control y seguimiento de obras Titor/a do TFG: Francisco Javier Rodríguez Martínez Cotitor/a do TFG (se procede): Titulación: Grao en Enxeñaría Informática Resumo: El objetivo principal de este TFG es la creación de un sistema compuesto por: una web y una aplicación móvil para el control de obras. Cada constructor o empresa que realiza obras dispone de distintas licencias que solicita al ayuntamiento que gestiona el sistema. Cuando se le concede autorización la información correspondiente a esa obra se carga en el sistema web. La ficha web de esta obra es accesible mediante un código de barras/ código QR que se ha de ubicar en la obra correspondiente. Cualquier ciudadano capturando el código QR accede a la pagina correspondiente con toda la información legal de la obra. Dentro de esa pagina puede también informar/denunciar que algún parámetro de la obra no se esta cumplimiendo (y por ejemplo adjuntar una foto). La aplicación móvil permitirá a un operario del ayuntamiento revisar la información de la obra en sitio y, de ser necesario proponer algún tipo de sanción por incumplimientos. Título do TFG: Sistema de integración de información GPS y LIDAR de un Drone Titor/a do TFG: Francisco Javier Rodríguez Martínez Cotitor/a do TFG (se procede): Titulación: Grao en Enxeñaría Informática Resumo: Los drones pueden realizar distintas operaciones o misiones con distintas cargas de pago (cámaras fotográficas, cámaras hiperespectrales, sistemas LIDAR, cámaras térmicas, GPS, …) En concreto en el caso de los sistemas LIDAR se generan miles de puntos por segundo y que deben ser georreferenciados de forma directa (tanto en latitud, como en longitud y altura). Actualmente, los sistemas LIDAR no realizan ningún tipo de comunicación con los demás sistemas embarcados en el drone y este proceso se ha de realizar de forma manual. El objetivo de este TFG es realizar una aplicación, en el lenguaje de programación más adecuado para ello, que integre en tiempo real la información proveniente de un sistema LIDAR y los demás aparatos de vuelo (principalmente GPS, altímetro y reloj) y que permita su procesamiento y consulta posterior. 50 Campus de Ourense Escola Superior de Enxeñaría Informática Título do TFG: Sistema de orientación en interiores en base a balizas Titor/a do TFG: Francisco Javier Rodríguez Martínez Cotitor/a do TFG (se procede): Titulación: Grao en Enxeñaría Informática Resumo: El objetivo de este TFG es crear una aplicación móvil que mediante tecnología Bluetooth de largo alcance permita definir itinerarios o definir acciones que un usuario debe realizar de acuerdo a su posición en interiores de edificios. Todo ello teniendo en cuenta la existencia de balizas en cada una de las salas o despachos en los que se divide el espacio físico a definir. Su utilidad práctica está orientada a entornos como por ejemplo centros comerciales o museos. La aplicación, aunque genérica, se realizará para un caso en concreto a definir con el tutor. Título do TFG: Sistemas de creación de informes de ayuda a la dirección en Odoo (OpenERP) Titor/a do TFG: Francisco Javier Rodríguez Martínez Cotitor/a do TFG (se procede): Titulación: Grao en Enxeñaría Informática Resumo: Dentro de la herramienta de software libre Odoo (anteriormente llamada OpenERP) existen módulos específicos para informes empresariales pero son de carácter general. El objetivo de este TFG es crear un módulo de Odoo para realizar informes específicos en base a unas dimensiones predefinidas y que permitan optimizar las consultas mediante el uso de sentencias SQL directas (y no comandos del modelo ORM implementado en OpenERP). 51 Campus de Ourense Escola Superior de Enxeñaría Informática Título do TFG: Social Hyper microVideo Editor Titor/a do TFG: Juan Carlos González Moreno Cotitor/a do TFG (se procede): Titulación: Grao en Enxeñaría Informática Resumo: La historia de los servicios de redes sociales ha crecido de una manera exponencial en los últimos años, debido principalmente a la proliferación de compañías que ofrecen sus servicios (la mayor parte de las veces de forma altruista) a sus usuarios para que éstos compartan sus experiencias personales y/o profesionales. La mayor parte de estas compañías: Google, Facebook, Twitter , se encuentran compitiendo de forma continuada por lograr una posición dominante en el mercado de servicios sociales, y una de las batallas en las que se encuentran hoy en es la del servi cio de gestión y descarga de contenido audiovisual. Hasta la fecha, el todopoderoso Google con Youtube, ocupa una posición de privilegio en esta lucha por la supremacía, pero el resto de compañías se renuevan constantemente ofreciendo nuevos servicios en aras de despojar a Youtube de su posición de privilegio. En este escenario, el hypervideo (http://www.open-hypervideo.org/) surge como una nueva oportunidad para dinamizar esta área permitiendo aplicar y desarrollar nuevas técnicas y tecnologías que permitan cambiar el tradicional rol asociado a los vídeos como simples recursos audiovisuales y convertirlos en el canal comunicativo de los nuevos servicios de redes sociales. El objetivo de este proyecto es la creación de un editor online basado en el empleo de CSS, Javascript y HTML5 que permita la creación de hypervideos mediante la inclusión sobre la base de videos cortos, de video comentarios, enlaces dinámicos a información multimedia en la web y/o la modificación y censura dinámica del propio vi deo base Título do TFG: Social TV Titor/a do TFG: Francisco Javier Rodríguez Martínez Cotitor/a do TFG (se procede): Titulación: Grao en Enxeñaría Informática Resumo: El objetivo de este proyecto es realizar una aplicación móvil (Tablet) que le permita a un usuario interactuar con toda la información que se está generando en la Web Social relativa a un contenido emitido por televisión. La aplicación permitirá presentar en pantalla distintos puntos de vista de la información social como twitter, Facebook, instagram, …. Debe permitir gestionar los contactos de la persona propietaria de la aplicación y dotar de funcionalidades de comuni cación a ese grupo de contactos (que todos sepan lo que estoy viendo, opiniones cruzadas, sugerencias de contenidos adicionales, etc) 52 Campus de Ourense Escola Superior de Enxeñaría Informática Título do TFG: Soporte a la predicción de precios de alquiler de inmuebles urbanos Titor/a do TFG:José Luis Barros Justo Cotitor/a do TFG (se procede): Titulación Grao en Enxeñaría Informática Resumo: Desarrollo de una aplicación que extraiga información relevante de foros, redes sociales , grupos de noticias y páginas web especializadas (inmobiliarias) para ayudar a predecir la demanda de inmuebles y el precio medio de alquiler según las características de la vivienda. Título do TFG: Un ayudante inteligente para jugar al póker Titor/a do TFG:José Luis Barros Justo Cotitor/a do TFG (se procede): Titulación Grao en Enxeñaría Informática Resumo: Crear una aplicación que interaccione con una web especializada en juegos online (póker) y sea capaz de “sugerir” distintas estrategias de juego en base a las cartas del jugador. La aplicación gestionará una pequeña base de datos con las principales heurísticas del juego y permitirá evaluar la probabilidad de triunfo (ganar el juego) sobre otros contrincantes. Título do TFG: Variograma frente a la Transformada Rápida de Fourier en el análisis de la variabilidad cardíaca Titor/a do TFG: Arturo José Méndez Penín Cotitor/a do TFG (se procede): Titulación: Grao en Enxeñaría Informática Resumo: En el análisis de la variabilidad de la frecuencia cardíaca domina la utilización de la Transformada Rápida de Fourier (FFT), ignorando que ésta es válida pero bajo determinadas condiciones de linealidad y estacionalidad, que no se cumplen en las series de intervalos entre latidos de un electrocardiograma. Otra posibilidad sería la utilización del análisis del variograma, que permite su aplicación precisamente en el caso de series temporales no lineales y no estacionarias. El objetivo de este trabajo sería el desarrollo de un método de análisis de la frecuencia cardíaca basadas en el variograma, y su comparación con otros parámetros más usuales basados en el análisis de la FFT. 53 Campus de Ourense Escola Superior de Enxeñaría Informática Título do TFG: Visualización de actividades en tiendas de comercio electrónico. Titor/a do TFG: Francisco Javier Rodríguez Martínez Cotitor/a do TFG (se procede): Titulación: Grao en Enxeñaría Informática Resumo: El objetivo de este TFG es la creación de una herramienta para la visualización de las actividades de navegación que ha realizado una persona en concreto en una web de comercio electrónico en base a los datos registrados en el servidor de logs (o información adicional como el seguimiento de google analytics) El TFG consistirá en un estudio de distintas herramientas para la visualización real de dichas navegaciones (de la forma que lo hizo el usuario) y la implementación de un modelo en concreto. Puede ser una aplicación, aplicación móvil o web. Título do TFG: Visualización de información relacional de una base de datos en páginas web Titor/a do TFG: Arno Formella Cotitor/a do TFG (se procede): Titulación: Grao en Enxeñaría Informática Resumo: Con este Trabajo Fin de Grado se pretende realizar un motor que genera dinámicamente páginas web atractivas con el fin de visualizar la información recogida en una base de datos de forma gráfica. Se estudiará la posibilidad de generar páginas interactivas/reactivas para mejorar el resultado. Como ejemplo se menciona: datos artículos y sus autores, visualiza en formato de un grafo la relación entre posibles co-autores (aristas) con el número de publicaciones de cada autor (p.ej. tamaño de nodos) y con cada co-autor (p.ej. anchura de arista). Título do TFG: Web de compra/venta de libros y material académico para estudiantes de Uvigo Titor/a do TFG:José Luis Barros Justo Cotitor/a do TFG (se procede): Titulación Grao en Enxeñaría Informática Resumo: Desarrollo de una Web que facilite la compra/venta de libros, revistas, apuntes y cualquier otro material académico a los estudiantes de la Universidad de Vigo. 54 Campus de Ourense Escola Superior de Enxeñaría Informática Título do TFG: Web-RECG: análise de electrocardiogramas vía web Titor/a do TFG: María José Lado Touriño Cotitor/a do TFG (se procede): Xosé Antón Vila Sobrino Titulación: Grao en Enxeñaría Informática Resumo: O grupo MILE ten desenvolvido diferentes ferramentas para a análise do electrocardiograma (ECG). Actualmente están desenvolvendo unha denominada RECG, empregando o paquete de cálculo cientifico R. Sería moi útil para a comunidade científica contar coa posibilidade de analizar os seus propios ECGs sin precisar da instalacion nos seus equipos, nin de R nin de RECG. Para iso, pretendemos dotar á nosa aplicación dunha interface web que permita cargar ECGs almacenados no equipo do cliente, analizalos, visualizalos e almacenar o resultado de dita análise. Para desenvolver esta interface interactiva exploraranse varias posibilidades, como o uso do paquete de R “shiny” ou o entorno “jupyter notebook”. Título do TFG: Xestor de máquinas virtuais para colaboración en proxectos que impliquen adquisición de electrocardiogramas ou datos de frecuencia cardíaca Titor/a do TFG: Xosé Antón Vila Sobrino Cotitor/a do TFG (se procede): María José Lado Touriño Titulación: Grao en Enxeñaría Informática Resumo: O grupo MILE, en colaboración con varios hospitais de Galicia e outros grupos de investigación, pretende crear un sitio web de referencia no eido da electrocardiografía, especialmente no eido da análise da variabilidade da frecuencia cardíaca. Un dos elementos cos que contará este sitio web será un repositorio de rexistros que serán aportados por colaboradores externos. O obxectivo deste TFG será desenvolver un entorno capaz de xerar automaticamente maquinas virtuais, preconfiguradas para ser empregadas por ditos colaboradores cun único requisito: dispoñer do xestor de máquinas virtuais que se decida, por exemplo Virtualbox, e contar co hardware necesario (por exemplo unha banda pectoral Polar Wearlink bluetooth). Ditas máquinas permitirán ao usuario realizar o rexistro dos datos, cubrir os formularios cos metadatos que se precise, e enviar os datos, ben sexa en tempo real ou en diferido, ao repositorio central. 55 Campus de Ourense Escola Superior de Enxeñaría Informática DEPARTAMENTO: MATEMÁTICA APLICADA II Título do TFG: Simulación numérica dun problema de lubricación hidrodimánica piezoviscosa en dispositivos de contacto lineal mediante o modelo de Rajagopal-Szeri Titor/a do TFG: María Begoña Cid Iglesias Cotitor/a do TFG (se procede): Titulación: Grao en Enxeñaría Informática Resumo: Para obter a solución de problemas cun réxime de lubricación hidrodinámica piezoviscosa utilízase normalmente o modelo clásico de Reynolds combinado cunha adecuada lei para a presión na que se observe a dependencia da viscosidade. Un modelo que mellora o anterior foi desenrolado por Rajagopal & Szeri a partires da ecuación de Stokes introducindo a dependencia da presión respecto a viscosidade. Tratarase de realizar un programa para obter a solución numérica deste novo modelo en distintos casos. Título do TFG: Simulación numérica dun problema de lubricación hidrodimánica piezoviscosa en dispositivos de contacto lineal mediante o modelo de Reynolds Titor/a do TFG: María Begoña Cid Iglesias Cotitor/a do TFG (se procede): Titulación: Grao en Enxeñaría Informática Resumo: Para obter a solución de problemas cun réxime de lubricación hidrodinámica piezoviscosa utilízase normalmente o modelo clásico de Reynolds combinado cunha adecuada lei para a presión na que se observe a dependencia da viscosidade. Tratarase de realizar un programa para obter a solución numérica en distintos casos. 56 Campus de Ourense Escola Superior de Enxeñaría Informática Título do TFG: Simulación numérica dun problema de lubricación hidrodimánica piezoviscosa en dispositivos de contacto lineal mediante un novo modelo que considera o fenómeno da cavitación Titor/a do TFG: María Begoña Cid Iglesias Cotitor/a do TFG (se procede): Titulación: Grao en Enxeñaría Informática Resumo: Para obter a solución de problemas cun réxime de lubricación hidrodinámica piezoviscosa utilízase normalmente o modelo clásico de Reynolds combinado cunha adecuada lei para a presión na que se observe a dependencia da viscosidade. A partires da ecuación de Stokes e introducindo a dependencia da presión respecto á viscosidade a través da lei de Barus, pódese obter un novo modelo de lubricación para problemas de contacto en liña, no que ademáis se considera o fenómeno da cavitación. Tratarase de realizar un programa para obter a solución numérica deste novo modelo en distintos casos. 57 Campus de Ourense Escola Superior de Enxeñaría Informática DEPARTAMENTO: MATEMÁTICAS Título do TFG: Fractales con Maxima Titor/a do TFG: José Ángel Cid Araujo Cotitor/a do TFG (se procede): Titulación: Grao en Enxeñaría Informática Resumo: O obxectivo do traballo é crear unha librería en Maxima para representar gráficamente os fractais asociados a distintos métodos iterativos, como por exemplo o método de Newton. Título do TFG: Interpolación con Maxima Titor/a do TFG: José Ángel Cid Araujo Cotitor/a do TFG (se procede): Titulación: Grao en Enxeñaría Informática Resumo: O obxectivo do traballo é crear unha librería en Maxima para representar gráficamente diversas curvas de interpolación, como por exemplo o polinomio de Lagrange ou os “splines” cúbicos. Título do TFG: Math e-learning: Lógica Titor/a do TFG: Marta Pérez Rodríguez Cotitor/a do TFG (se procede): Titulación: Grao en Enxeñaría Informática Resumo: El objetivo principal del proyecto es desarrollar una aplicación Web orientada a la docencia, que ilustre los contenidos básicos de la lógica proposicional: proposiciones, tablas de verdad, equivalencias, predicados y razonamiento deductivo. 58 Campus de Ourense Escola Superior de Enxeñaría Informática Título do TFG: Math e-learning: Lógica con Maxima Titor/a do TFG: Marta Pérez Rodríguez Cotitor/a do TFG (se procede): Titulación: Grao en Enxeñaría Informática Resumo: El objetivo de este trabajo es crear una librería de Lógica proposicional en Maxima. Los elementos principales de la librería serán: • Principales operaciones lógicas • Simplificación de proposiciones compuestas • Realización de tablas de verdad • Manipulación de predicados • Validez de argumentos. Título do TFG: Resolución numérica de ecuacións con Maxima Titor/a do TFG: José Ángel Cid Araujo Cotitor/a do TFG (se procede): Titulación: Grao en Enxeñaría Informática Resumo: O obxectivo do traballo é crear unha librería en Maxima para implementar diversos métodos de resolución numérica de ecuacións, como por exemplo o método de bisección ou o método de Newton-Raphson. Título do TFG: RSA con Maxima Titor/a do TFG: Marta Pérez Rodríguez Titulación: Grao en Enxeñaría Informática Titulación: Resumo: El objetivo de este trabajo es crear una librería en Maxima para el cifrado y descifrado de mensajes mediante el criptosistema RSA . 59 Campus de Ourense Escola Superior de Enxeñaría Informática DEPARTAMENTO: ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS Y MARKETING Título do TFG: Ferramentas e aplicacións informáticas para o liderado empresarial Titor/a do TFG: Trinidad Domínguez Vila Cotitor/a do TFG (se procede): Titulación: Grao en Enxeñaría Informática Resumo: Este traballo ten como obxecto identificar as principais ferramentas e aplicación informática empregadas na comunicación web. Para elo proponse a realización dunha revisión bibliográfica, así como a elaboración dun análise de contido que posibilite realizar achegas sobre novos sistemas de xestión de comunicación. Título do TFG: Ferramentas e aplicacións informáticas para o liderado empresarial Titor/a do TFG: Trinidad Domínguez Vila Cotitor/a do TFG (se procede): Titulación: Grao en Enxeñaría Informática Resumo: Este traballo ten como obxecto identificar as principais ferramentas e aplicación informática dispoñibles para facilitar o liderado na empresa, tanto interna como externamente. Para elo proponse a realización dunha revisión bibliográfica, así como a elaboración dun análise de contido que posibilite realizar achegas sobre novos sistemas de xestión de liderado. Título do TFG: O efecto das TIC's na comunicación Titor/a do TFG: Trinidad Domínguez Vila Cotitor/a do TFG (se procede): Titulación: Grao en Enxeñaría Informática Resumo: Este traballo ten como obxecto afondar en aqueles puntos tanto positivos como negativos que as TIC’s están a producir hoxe en día, principalmente no ámbito da comunicación, tanto entre empresas, institucións ou os propios usuarios. 60 Campus de Ourense Escola Superior de Enxeñaría Informática DEPARTAMENTO: TECNOLOGÍA ELECTRÓNICA Título do TFG: Herramienta de diseño de componentes magnéticos para aplicaciones de electrónica de potencia. (Magnetics design tool for power electronic applications) Titor/a do TFG: Carlos Castro Miguens Cotitor/a del TFG (se procede) : Titulación: Grao en Enxeñaría Informática RESUMO: Este trabajo consiste en escribir un programa que genere unas curvas que faciliten el diseño de bobinas y de transformadores de alta frecuencia con un alto rendimiento (≡ el objetivo es minimizar las pérdidas en los devanados debidas al efecto de proximidad a la vez que se minimiza el número de hilos en paralelo junto con su sección). El programa se basará en los siguientes trabajos: 1) Effects of eddy currents in transformer windings. P. L. Dowell 2) Winding eddy current losses in switch mode power transformers due to rectangular wave currents. P. S. Venkatraman. 3) High frequency conductor losses in switchmode magnetics. Bruce Carsten 4) Electromagnetic modelling of power electronic converters. J. A. Ferreira El programa deberá tener en cuenta las características de la corriente que circula por los devanados (forma senoidal, trapezoidal, triangular, ciclo de trabajo, etc.). En una primera etapa se utilizará el modelo de Dowell, el cual se basa en un análisis unidimensional del flujo magnético existente en el espacio que ocupan los devanados. Si hay tiempo, en una segunda etapa se utilizará el modelo de Ferreira, el cual se basa en un análisis bidimensional del flujo magnético en los devanados. Los resultados que se obtengan deberían corroborar que la teóricamente mayor precisión del modelo de Ferreira carece de interés en la práctica. Ya que a la hora de determinar las condiciones que dan lugar a unas menores pérdidas en los devanados, los resultados que se obtienen utilizando el modelo de Ferreira son idénticos a los que se obtienen utilizando el modelo matemático, más sencillo, de Dowell. Nota: se ruega encarecidamente que antes de elegir este trabajo se hable con el tutor del mismo. 61
© Copyright 2025