JubileoExtraordinariodelaMisericordia RitualparalaApertura Subsidiolitúrgico IIIDomingodeAdviento 13dediciembrede2015 1 Ritodeapertura delaPuertadelaMisericordia enlasIglesiasparticulares1 ELDÍA 1.ElSantoPadreFrancisco,enlaBulaMisericordiaeVultushaestablecidoqueelAñoSantoseabriráel 8dediciembrede2015,solemnidaddelaInmaculadaConcepcióndelaBienaventuradaVirgenMaría conlaaperturadelaPuertaSantadelaBasílicadeSanPedroenelVaticano.ElDomingosiguiente,el 13dediciembre,IIIDomingodeAdviento,seabrirálaPuertaSantaenlaCatedraldeRoma,laBasílica de San Juan de Letrán. Sucesivamente se abrirá la Puerta Santa también en las demás Basílicas Papales.Además,elSantoPadrehaestablecidoque“elmismoDomingocadaIglesiaparticular,enla Catedralqueeslaiglesiamadreparatodoslosfieles,oenlaconcatedraloenunaiglesiadesignificado especial,seabraportodoelAñoSantounaidénticaPuertadelaMisericordia.AjuiciodelOrdinario, ella podrá ser abierta también en los Santuarios, meta de tantos peregrinos que en estos lugares santosconfrecuenciasontocadosenelcorazónporlagraciayencuentranelcaminodeconversión” (MV3). ELLUGAR 2. La Eucaristía que inaugura el Jubileo en la Iglesias locales con la apertura de la Puerta de la MisericordiaseráúnicayserácelebradaenlaCatedral;sinembargo,sienladiócesis,segúnlanorma delCódigodeDerechoCanónico,hayunaconcatedral,estaserálasededelacelebracióndeapertura. EnlasdemásiglesiasosantuariosenloscualeselObispodiocesanohayaestablecidoqueseabrala Puerta de la Misericordia, se desarrollará una celebración eucarística presidida por un delegado del Obispo,durantelacualserecitaráunaoraciónadecuadaenlaPuertaprincipal. ELCARÁCTERDELACELEBRACIÓN 3. Los elementos que contribuyen a conformar el rito de apertura de la Puerta de la Misericordia indicancuáldebeserlaíndoledesucarácterysucontenido: - ElMisteriodeDios,ricoenmisericordiaycompasión(Ef2,4;Sant5,11),reveladoyactuadoen Cristo, rostro de la misericordia del Padre (MV 1) y continuamente operante por el don del EspírituSanto(Jn20,22-23). - ElreconocimientodeCristocomoúnicapuertaparaentrarenlasalvación(cfr.Jn10,9)ycomo únicocaminoqueconducealPadre(cfr.Jn14,6). 1 PONTIFICIO CONSEJO PARA LA PROMOCIÓN DE LA NUEVA EVANGELIZACIÓN, Celebrar la Misericordia. Subsidio litúrgico. Jubileo de la Misericordia 2015-2016, San Pablo, México 2015. 2 - El incesante peregrinar de la Iglesia hacia “Jesucristo [que] es el mismo ayer, hoy y siempre” (Heb13,8). ELCELEBRANTE 4.ElObispodiocesanopresidetodalacelebración:estoloexigen,porunaparte,elcarácterdeldíadel Señorylatradicióneclesial,yporlaotra,lacircunstanciaextraordinariadelAñoJubilar.LaMisadel13 dediciembrede2015seconfigurarácomounaMisaestacional(Cfr.CeremonialdelosObispos,120), porlocuallospresbíteros,sobretodoaquellosquesonsusmásestrechoscolaboradoresenelservicio deladiócesis,concelebraránconelObispo;losdiáconos,losacólitosyloslectoresdesarrollarán,cada uno,supropioministerio,ylosfielessonconvocadosparaqueacudanennúmeroalacelebración. ELSIGNOESPECÍFICODELACELEBRACIÓNDEAPERTURA 5. En el ámbito de la celebración eucarística, el signo específico de la inauguración del Año Santo extraordinarioeslaaperturadelaPuertadelaMisericordiayelingresoprocesionaldelaIglesialocal– Obispo,clero,pueblo–alaCatedral,Iglesiamadreparatodoslosfieles,dondeelpastordeladiócesis desarrollasumagisterio,celebralosdivinosmisterios,llevaacabolaliturgiadealabanzaydesúplica, guíalacomunidadeclesial. 6.Eldesarrollodelacelebraciónsearticulaencincomomentos: - Lastatioenunaiglesiaoenotrolugarapropiado. - Elcaminoprocesional. - LaaperturadelaPuertadelaMisericordiayelingresoalaCatedral. - LamemoriadelBautismo. - LacelebracióndelaEucaristía. LASTATIO 7.ParalaStatiosehadeecoger,enlamedidadeloposible,unaiglesiasignificativa,suficientemente amplia para celebrar allí los ritos de introducción, no demasiado lejos de la Catedral ni demasiado cerca de ella, sino ubicada a una distancia que permita el desarrollo de un verdadero camino procesonal. 8. Los momentos constitutivos de la Statio son: el saludo y la monición inicial, la proclamación de la perícopaevangélica,lalecturadelaparteinicialdelaBuladeconvocaciónMisericordiaeVultus. LAPROCESIÓN 9. El carácter de la procesión es el de la peregrinación, “signo peculiar en el Año Santo, porque es imagen del camino que cada persona realiza en su existencia” (MV 14). Recuerda el hecho de que “tambiénesunametaporalcanzaryquerequierecompromisoysacrificio”(ibidem). 3 10. Para la procesión se ha señalado como especialmente adecuados el Salmo 85, que canta el sentimiento de confianza, el total abandono en Dios y la esperanza de su intervención salvífica, y el Salmo24,himnoalabondaddeDiosenquieneloranteconfíayencuentraserenidadypaz.Porsu antiguaypolivalentefunciónprocesional,tambiénelcantodelasLetaníasdelosSantosesapropiado paraestaocasión. 11.EnlaprocesiónsehadedargranrelievealEvangeliario:este,llevadoporeldiácono,essignode Cristoquecaminadelantedesupueblo,ydesuPalabra,queesluzyguíaparasusdiscípulos. LAAPERTURADELAPUERTADELAMISERICORDIAYELINGRESOALACATEDRAL 12. El ingreso a la Catedral se da a través de la puerta principal que, como eminente símbolo cristológico(cfr.Jn10,7.9),constituyelaPuertadelaMisericordia,recuerdoconstantedelcarácterde esteJubileoextraordinario.ConlaspalabrasdelSalmo117,elObispoinvocalaaperturadelaPuerta queremitealapuertadelcorazónmisericordiosodeDios,rasgadoenelcostadoabiertodeCristoenla cruz (cfr. Jn 19, 34). Él es, en efecto, la puerta que conduce a la salvación, como canta la antífona inspiradaenJn10,9.Elingresodeberser,portanto,solemnizadoapropiadamente: - Ornandolapuertaconramosfrondososoconornamentospropiosdelaculturallocal,y,siesel caso,consímboloscristológicosadecuados. - Dando especial valor a la pausa en el umbral de la puerta: antes de cruzarla, el Obispo se detieneyconélhaceunapausatodalaprocesión;lapausaimplica,además,laaperturadela puerta y la ostensión solemne del Evangeliario, palabra de misericordia, primero hacia el exterior,luegohaciaelinteriordelaCatedral,yelcantodelaantífona:“Yosoylapuerta”. 13. Terminada la pausa en el umbral de la puerta, el Obispo, mostrando el Evangeliario, con los concelebrantes y ministros, se dirige en procesión hacia el altar; los fieles se dirigen a los lugares asignados. Entretanto se canta la antífona de ingreso del III Domingo de Adviento u otro canto apropiado. MEMORIADELBAUTISMO 14.ElsacramentodelBautismoespuertadeingresoalaIglesiacomunidad.Elritodebendiciónyde aspersiónconelaguaconstituyesumemoriaviva.ElBautismo,enefecto,esel“primersacramentode laNuevaAlianza.Porélloshombres,adhiriéndoseaCristoporlafeyrecibiendoelespíritudehijos adoptivos,sellamanysonhijosdeDios;unidosaCristoenunamuerteyresurreccióncomolasuya, formanconélunmisocuerpo;ungidosconlaefusióndelEspíritu,seconviertenentemplosantode Dios y miembros de la Iglesia, en una raza elegida, un sacerdocio real, una nación consagrada, un puebloadquiridoporDios”(Bendicional,933). LACELEBRACIÓNDELAEUCARISTÍA 15. La celebración de la Eucaristía, “como acción de Cristo y del pueblo de Dios ordenado jerárquicamente, es el centro de toda la vida cristiana para la Iglesia, tanto universal, como local, y para cada uno de los fieles. Pues en ella se tiene la cumbre, tanto de la acción por la cual Dios, en 4 Cristo,santificaalmundo,comoladelcultoqueloshombrestributanalPadre,adorándolopormedio deCristo,HijodeDios,enelEspírituSanto“(InstrucciónGeneraldelMisalRomano,16).Precisamente por esto, ella constituye el vértice de la celebración de apertura del Jubileo. En ella, el Padre en su misericordia viene al encuentro de todos aquellos que buscan a Dios “con corazón sincero”, ofrece continuamentealoshombressualianzaynoshacepregustarlaeternidadeternadesuReino,“donde con todas la creaturas, liberadas de la corrupción del pecado y de la muerte, cantaremos su gloria” (PlegariaeucarísticaIV). COSASQUEHAYQUEPREPARAR 16.EnlasacristíadelaIglesiaestacionalsepreparan: - Las vestiduras litúrgicas requeridas para la celebración de la Misa y que el Obispo, los presbíterosconcelebrantes,losdiáconosydemásministrosusarán. - Lacapapluvial,sielObispolautilizaráenlaprocesión. - Lacruzprocesionalconlosciriales. - ElEvangeliario. - Elincensarioconelincienso. EnlasacristíadelaCatedral: - Elrecipienteconelaguaparabendeciryelaspersorio. - Todo lo necesario para la celebración de la Misa (Cfr. Instrucción General del Misal Romano, 117-118). 5 JubileodelaMisericordia InauguraciónenlaCatedral I.Statioenunaiglesiauotrolugarconveniente 17. El III Domingo de Adviento, o en sus primeras vísperas (en el caso de México, siendo el 12 de diciembre una solemnidad, las vísperas corresponden a las II vísperas de Nuestra Señora de Guadalupe), a la hora establecida, los fieles se reunirán en una iglesia sucursal o en otro lugar apropiado,fueradelaiglesiacatedral(oconcatedral)hacialacualsedirigirálaprocesión. 18.ElObispo,lossacerdotesconcelebrantesylosdiáconos,revestidosconlasvestiduraslitúrgicasde color morado (o rosado) se dirigen al lugar donde el pueblo está reunido. El Obispo, en lugar de la casulla,puedeusarlacapapluvial,quesequitarádespuésdelaprocesión. 19. Mientras el Obispo y los ministros llegan a la sede preparada para ellos, se canta el Himno del Jubileo.Sepuedetocarelórganootrosinstrumentosapropiados. SEÑALDELACRUZYSALUDO 20.Acontinuación,elObispodice: EnelnombredelPadre,ydelHijo,ydelEspírituSanto. R.Amén. Luegosaludaalpuebloconestaspalabras: LamisericordiadelPadre,lapazdenuestroSeñorJesucristoylacomunióndelEspíritu Santoesténcontodosustedes. R.Ycontuespíritu. ALABANZASADIOS 21.Después,invitaabendeciryaalabaraDios,diciendo: Gloriaati,Señor,queperdonaslasculpasysanastodaslasenfermedades. R.Eternaestumisericordia.(Cfr.Sal102) 6 Gloriaati,Señor,misericordiosoypiadoso,lentoalacóleraygrandeenelamor. R.Eternaestumisericordia. Gloriaati,Señor,Padreindulgentecontushijos. R.Eternaestumisericordia. obien: Benditoseastú,ohPadre:túsolohashechograndesmaravillas.(Cfr.Sal135,4) R.Tuamoresparasiempre. Benditoseastú,Hijounigénito:noshasliberadodenuestrospecadoscontusangre.(Cfr. Ap1,5) R.Tuamoresparasiempre. Benditoseastú,EspírituSanto:consoladordelalma,dulcísimoconsuelo (Cfr.Secuenciade Pentecostés) R.Tuamoresparasiempre. EXHORTACIÓN 22.Luego,elObispodirigealpueblounabreveexhortaciónconestaspalabrasuotrassimilares. Queridoshermanos,conlamiradafijaenJesúsyensurostromisericordioso,elSanto Padre, en la solemnidad de la Inmaculada Concepción de la Bienaventurada Virgen María,hainauguradoelJubileoextraordinarioqueabreparatodosnosotrosypara la humanidad entera la puerta de la misericordia de Dios. En comunión con la Iglesia universal, esta celebración inaugura solemnemente el Año Santo para nuestra Iglesia diocesana,preludiodeunaprofundaexperienciadegraciaydereconciliación. EscucharemosconalegríaelEvangeliodelamisericordia,quenuestroSeñorJesucristo, CorderodeDiosquequitaelpecadodelmundo,siemprehaceresonarenmediodelos hombres invitándonos a alegrarnos por su amor anunciado incansablemente a toda creatura. 7 ORACIÓN 23.Terminadalaexhortación,elObispodicelasiguienteoración: Oremos. Trasunapausadesilencio,elObispopronuncialasiguienteoración: S eñorDios,autordelaverdaderalibertad, quequieresreuniratodosloshombres formenunsolopueblo,libredetodaesclavitud ynosconcedesparaelloestetiempoespecialdegraciaybendición, concedeatuIglesiaque,alveracrecentadasulibertad, puedaconmayorfuerzamanifestarseanteelmundo comosacramentouniversaldelsalvación ymostraryhacerrealidadentreloshombreselmisteriodeamor. PornuestroSeñorJesucristo,tuHijo, queviveyreinacontigoenlaunidaddelEspírituSanto yesDiosporlossiglosdelossiglos. R.Amén. 8 PROCLAMACIÓNDELEVANGELIO 24.Enseguida,eldiácono,ounpresbítero,seinclinaanteelObispo,pidelabendicióndelamanera acostumbradayproclamaelEvangelio.Siesoportunoseusaelincienso. Habrágozoenelcieloporunsolopecadorqueseconvierta. X E DelsantoEvangeliosegúnsanLucas 15,1-7 naqueltempo,seacercabanaJesúslospublicanosylospecadoresaescucharlo;por locuallosfariseosylosescribasmurmurabanentresí:“Esterecibealospecadoresy comoconellos”. Jesús les dijo entonces esta parábola: “¿Quién de ustedes, si tiene cien ovejas y se le pierdeuna,nodejalasnoventaynueveenelcampoyvaenbuscadelaqueseleperdió hasta encontrarla? Y una vez que la encuentra, la carga sobre sus hombros, lleno de alegría,yalllegarasucasa,reúnealosamigosyvecinosylesdice:‘Alégrenseconmigo, porqueyaencontréalaovejaquesemehabíaperdido’.Yolesaseguroquetambiénen elcielohabrámásalegríaporunpecadorquesearrepiente,quepornoventaynueve justos,quenonecesitanarrepentirse. PalabradelSeñor 9 LECTURADELABULADECONVOCACIÓN 25. Terminada la lectura del Evangelio, otro diácono, o el mismo diácono o presbítero, lee un fragmentodelaBuladeproclamacióndelJubileo: De la bula de convocación del Jubileo extraordinario de la Misericordia, Misericordiae vultus 1-3 JesucristoeselrostrodelamisericordiadelPadre.Elmisteriodelafecristianaparece encontrar su síntesis en esta palabra. Ella se ha vuelto viva, visible y ha alcanzado su culmenenJesúsdeNazaret.ElPadre,«ricoenmisericordia»(Ef2,4),despuésdehaber reveladosunombreaMoiséscomo«Dioscompasivoymisericordioso,lentoalaira,y pródigoenamoryfidelidad»(Ex34,6)nohacesadodedaraconocerenvariosmodosy en tantos momentos de la historia su naturaleza divina. En la «plenitud del tiempo» (Gal 4,4), cuando todo estaba dispuesto según su plan de salvación, Él envió a su Hijo nacidodelaVirgenMaríapararevelarnosdemaneradefinitivasuamor.QuienloveaÉl vealPadre(cfrJn14,9).JesúsdeNazaretconsupalabra,consusgestosycontodasu persona[1]revelalamisericordiadeDios. Siempretenemosnecesidaddecontemplarelmisteriodelamisericordia.Esfuentede alegría,deserenidadydepaz.Escondiciónparanuestrasalvación.Misericordia:esla palabraquerevelaelmisteriodelaSantísimaTrinidad.Misericordia:eselactoúltimoy supremoconelcualDiosvieneanuestroencuentro.Misericordia:eslaleyfundamental que habita en el corazón de cada persona cuando mira con ojos sinceros al hermano queencuentraenelcaminodelavida.Misericordia:eslavíaqueuneDiosyelhombre, porqueabreelcorazónalaesperanzadeseramadosparasiemprenoobstanteellímite denuestropecado. Haymomentosenlosquedeunmodomuchomásintensoestamosllamadosatenerla miradafijaenlamisericordiaparapodersertambiénnosotrosmismossignoeficazdel obrar del Padre. Es por esto que he anunciado un Jubileo Extraordinario de la MisericordiacomotiempopropicioparalaIglesia,paraquehagamásfuerteyeficazel testimoniodeloscreyentes. 10 26.Alfinalizarlalectura,paradarinicioalaprocesión,eldiáconouotroministro,dice: Hermanos,encaminémonosenelnombredeCristo:Éleselcaminoquenosguíaenel añodegraciaydemisericordia.Avancemosenpaz. Todosresponden: EnelnombredeCristo.Amén. PROCESIÓN 27. El Obispo pone incienso en el incensario. La procesión se encamina hacia la Catedral, donde se celebrará la Misa estacional. Precede el turiferario humeante, sigue el diácono que lleva la cruz procesional adornada festivamente, a sus lados los ministros con los ciriales encendidos, luego el diácono que lleva el Evangeliario, luego el Obispo, detrás de él los Obispos concelebrantes, los presbíterosconcelebrantes,losdemásministrosylosfieles,respectivamente. Durantelaprocesión,elpuebloyelcorocantanlasantífonasconsussalmos,asícomolasletanías. ANTÍFONA CantaréeternamenteelamordelSeñor, degeneraciónengeneración daréaconocerconmibodasufidelidad. (Cfr.Sal88,2) obien: Bienaventuradoslosmisericordiosos, porquehallaránmisericordia. (Mt5,7) obien: BuenoeselSeñorcontodos, suternuraseextiendeatodaslascreaturas. (Sal144,9) 11 Salmo85 Inclinatuoído,Señor,escúchame, quesoyunpobredesamparado; protegemivida,quesoyunfieltuyo; salvaatusiervo,queconfíaenti. TúeresmiDios,piedaddemí,Señor, queatíteestoyllamandotodoeldía; alegraelalmadetusiervo, pueslevantomialmahaciatí; porquetú,Señor,eresbuenoyclemente, ricoenmisericordia conlosqueteinvocan. Señor,escuchamioración, atiendealavozdemisúplica. Eneldíadelpeligrotellamo, ytúmeescuchas. Notienesigualentrelosdioses,Señor, nihayobrascomolastuyas. Todoslospueblosvendrán apostrarseentupresencia,Señor; bendecirántunombre: "Grandeerestú,yhacesmaravillas; túereselúnicoDios". Enséñame,Señor,tucamino, paraquesigatuverdad; manténmicorazónentero eneltemordetunombre. 12 Tealabarédetodocorazón,Diosmío; darégloriaatunombreporsiempre, portugranpiedadparaconmigo, porquemesalvaste delabismoprofundo. Diosmío,unossoberbios selevantancontramí, unabandadeinsolentes atentacontramivida, sintenerteencuentaati. Perotú,Señor, Diosclementeymisericordioso, lentoalacólera,ricoenpiedadyleal, mírame,tencompasióndemí. obien: Salmo24 Ati,Señor,levantomialma; Diosmío,enticonfío noquedeyodefraudado, quenotriunfendemímisenemigos, pueslosqueesperanentinoquedandefraudados, mientrasqueelfracasomalograalostraidores. Señor,enséñametuscaminos, instrúyemeentussendas: hazquecamineconlealtad; enséñame,porquetúeresmiDiosySalvador, ytodoeldíateestoyesperando. 13 Recuerda,Señor,quetuternura ytumisericordiasoneternas; noteacuerdesdelospecados nidelasmaldadesdemijuventud; acuérdatedemíconmisericordia, portubondad,Señor. ElSeñoresbuenoyesrecto, yenseñaelcaminoalospecadores; hacecaminaraloshumildesconrectitud, enseñasucaminoaloshumildes. LassendasdelSeñorsonmisericordiaylealtad paralosqueguardansualianzaysusmandatos. Porelhonordetunombre,Señor, perdonamisculpas,quesonmuchas. ¿HayalguienquetemaalSeñor Elleenseñaráelcaminoescogido: sualmaviviráfeliz, sudescendenciaposeerálatierra. ElSeñorseconfíaconsusfieles, ylesdaaconocersualianza. TengolosojospuestosenelSeñor, porqueElsacamispiesdelared. Mírame,ohDios,ytenpiedaddemí, queestoysoloyafligido. Ensanchamicorazónoprimido ysácamedemistribulaciones. 14 Miramistrabajosymispenas yperdonatodosmispecados; miracuántossonmisenemigos, quemedetestanconodiocruel. Guardamividaylíbrame, noquedeyodefraudadodehaberacudidoati. LETANÍASDELOSSANTOS Padredelcielo,Dios, Hijoredentordelmundo,Dios, EspírituSanto,Dios, SantaTrinidad,unsoloDios, SantaMaría, SantaMadredeDios, SantaVirgendelasvírgenes, SantosMiguel,GabrielyRafael, TodoslossantosÁngeles, R.Tenpiedaddenosotros. “ “ “ R.Ruegapornosotros. “ “ R.Rueguenpornosotros. “ R.Ruegapornosotros. “ “ “ “ R.Rueguenpornosotros. “ R.Ruegapornosotros. R.Rueguenpornosotros. R.Ruegapornosotros. “ R.Rueguenpornosotros. SanAbraham, SanMoisés, SanElías, SanJosé, SanJuanBautista, TodoslossantosPatriarcasyProfetas, SanPedroyPablo, SanAndrés, SanJuanySantiago, SantoTomás, SanMateo, TodoslossantosApóstoles, 15 SanLucas, SanMarcos, SanBernabé, SantaMaríaMagdalena, TodoslossantosDiscípulosdelSeñor, SanEsteban, SanIgnaciodeAntioquía, SanPolicarpo, SanJustino, SanLorenzo, SanCipriano, SanBonifacio, SantoTomásBecket, SantosJuanFischeryTomásMoro, SanPabloMiki, SanFelipedeJesús, SantosIsaacJoguesyJuandeBrébeuf, SanPedroChanel, SanCarlosLuanga, SanCristóbalMagallanesycompañeros, SantasPerpetuayFelicidad, SantaInés, SantaCatalinadeAlejandría SantaMaríaGoretti, TodoslossantosMártires, SantosLeónyGregorio, SanAmbrosio, SanJerónimo, SanAgustín, SanAtanasio, SantosBasilioyGregorioNacianceno, SanJuanCrisóstomo, SanMartín, SanPatricio, SantosCiriloyMetodio, SanCarlosBorromeo, R.Ruegapornosotros. “ “ “ R.Rueguenpornosotros. R.Ruegapornosotros. “ “ “ “ “ “ “ R.Rueguenpornosotros. R.Ruegapornosotros. “ R.Rueguenpornosotros. R.Ruegapornosotros. “ R.Rueguenpornosotros. “ R.Ruegapornosotros. “ “ “ “ R.Ruegapornosotros. “ “ “ R.Rueguenpornosotros. R.Ruegapornosotros. “ “ R.Rueguenpornosotros. R.Ruegapornosotros. 16 SanFranciscodeSales, SanPíoDécimo, SanRafaelGuizaryValencia, SanJuanXXIII SanJuanPabloII SanAntonio, SanBenito, SanBernardo, SantosFranciscoyDomingo, SanTomásdeAquino, SanIgnaciodeLoyola, SanFranciscoXavier, SanJuanDiegoCuauhtlatoatzin, SanVicentedePaul, SanJuanMaríaVianney, SanJuanBosco, SanJoséMaríadeYermoyParres, SantaCatalinadeSiena, SantaTeresadeJesús, SantaTeresadelniñoJesús, SantaRosadeLima, SantaMaríaAnastasiaGuadalupeGarcíaZavala, SantaMaríadeJesúsSacramentadoVenegas, SanLuis, SantaMónica, SantaElisabethdeHungría, TodoslosSantosySantasdeDios, Muéstratepropicio, Detodomal, Detodopecado, Delasinsidiasdeldiablo, Delaira,delodioydetodamalavoluntad, Delamuerteeterna, Portuencarnación, Portunacimiento, 17 “ “ “ “ “ “ “ “ R.Rueguenpornosotros. R.Ruegapornosotros. “ “ “ “ “ “ “ “ “ “ “ “ “ “ “ “ R.Rueguenpornosotros. R.Líbranos,Señor. “ “ “ “ “ “ “ Portubautismoysantoayuno, Portucruzypasión, Portumuerteysepultura, Portusantaresurrección, Portuadmirableascensión, PorlaefusióndelEspírituSanto, Portugloriosoadvenimiento, “ “ “ “ “ “ “ Paraquenosperdones, R.Terogamos,óyenos. Paraquedirijasnuestrascorazones coneldeseodelcielo, “ Paraquelibresdelcastigoeternonuestrasalmas, lasdenuestroshermanos, seresqueridosybienhechores, “ Paraquedeseldescansoeterno atodoslosfielesdifuntos, “ Paraquelibresalmundodelaenfermedad, elhambreylaguerra, “ Paraquedeslapazylaconcordiaverdadera atodoslospueblos, “ ParaquegobiernesyconservesatusantaIglesia, “ ParaqueasistasalPapa yatodoslosmiembrosdelclero entusantoservicio, “ Paraqueconcedaslaunidad atodosloscreyentesenCristo, “ Paraqueconduzcasatodosloshombres alaluzdelEvangelio, “ Cristo,óyenos, Cristo,escúchanos, 18 R.Cristo,óyenos. R.Cristo,escúchanos. LETANÍASAJESUCRISTO Señor,tenpiedaddenosotros. Cristo,tenpiedaddenosotros. Señor,tenpiedaddenosotros. Ven,SeñorJesús,tú,rostromisericordiosodelPadre. R.Ven,Señor,Jesús. obien: R.Señor,tenpiedad. Ven,SeñorJesús,tú,SabiduríabrotadadelAltísimo.R. Ven,SeñorJesús,tú,guíaparaelcaminodelasalvación.R. Ven,SeñorJesús,tú,PastordelacasadeIsrael.R. Ven,SeñorJesús,tú,líbranosconelpoderdetubrazo.R. Ven,SeñorJesús,tú,renuevodeltroncodeJesé.R. Ven,SeñorJesús,tú,antequienlosreyesenmudecen.R. Ven,SeñorJesús,tú,auxilioqueimplorantodaslasnaciones.R. Ven,SeñorJesús,tú,aquienledecimosquenotardesmás.R. Ven,SeñorJesús,tú,llavedeDavid.R. Ven,SeñorJesús,tú,cetrodelacasadeIsrael.R. Ven,SeñorJesús,tú,solquenacesdeloalto.R. Ven,SeñorJesús,tú,resplandordelaluzeterna.R. Ven,SeñorJesús,tú,soldejusticia.R. Ven,SeñorJesús,tú,luzparalosqueyacenenlamuerte.R. Ven,SeñorJesús,tú,reydelasnaciones.R. Ven,SeñorJesús,tú,deseadodelospueblos.R. Ven,SeñorJesús,tú,piedraangulardelaIglesia.R. Ven,SeñorJesús,tú,Emmanuel,Dios-con-nosotros.R. Ven,SeñorJesús,tú,reyylegisladornuestros.R. Ven,SeñorJesús,tú,esperanzadelasnaciones.R. Ven,SeñorJesús,tú,puertaquenosconducealaheredadeterna.R. Ven,SeñorJesús,tú,salvadordelosqueviveneneltiempo.R. Ven,SeñorJesús,tú,salvadordelospecadores.R. Ven,SeñorJesús,tú,salvadordelhombrequeformastedelbarro.R. Ven,SeñorJesús,tú,salvadordelospueblos.R. Ven,SeñorJesús,tú,ricoenmisericordia.R. 19 Ven,SeñorJesús,tú,visitantequetraelasalvación.R. Ven,SeñorJesús,tú,vigilantedelaIglesia.R. Ven,SeñorJesús,tú,vástagoqueharájusticia.R. Ven,SeñorJesús,tú,gobernadordetodo.R. Ven,SeñorJesús,tú,partícipedenuestrahumanidad.R. Ven,SeñorJesús,tú,restauradordelacreación.R. Ven,SeñorJesús,tú,dadordelavidaeterna.R. Ven,SeñorJesús,tú,juezdevivosymuertos.R. Ven,SeñorJesús,tú,reveladordelagloriadivina.R. Ven,SeñorJesús,tú,amanecerdeJerusalén.R. Ven,SeñorJesús,tú,pregóndetodajusticia.R. Ven,SeñorJesús,tú,gloriaquehabitaenlatierra.R. Ven,SeñorJesús,tú,juezdelmundo.R. Ven,SeñorJesús,tú,solidarioconeldolorhumano.R. Ven,SeñorJesús,tú,cumplimientodetodosnuestrosdeseos.R. Ven,SeñorJesús,tú,llamaqueinflamanuestroscorazones.R. Ven,SeñorJesús,tú,puentedereconciliaciónentreDiosyloshombres.R. Ven,SeñorJesús,tú,libertadordeldominiodelamuerte.R. Ven,SeñorJesús,tú,libertadordelosoprimidos.R. Ven,SeñorJesús,tú,libertadordelyugodelaantigualey.R. Ven,SeñorJesús,tú,libertadordeloscautivos.R. Ven,SeñorJesús,tú,queordenastodoconsuavidad.R. Ven,SeñorJesús,tú,queestabaspresenteenlazarzaardiente.R. Ven,SeñorJesús,tú,quetealzascomosignoparatodoslospueblos.R. Ven,SeñorJesús,tú,queabresynadiepuedecerrar.R. Ven,SeñorJesús,tú,quecierrasynadiepuedeabrir.R. Ven,SeñorJesús,tú,queliberasaquienesestánentinieblas.R. Ven,SeñorJesús,tú,queliberasaquienesestánensombrasdemuerte.R. Ven,SeñorJesús,tú,quetereconocemoscomosalvador.R. Ven,SeñorJesús,tú,quellamasatuselegidos.R. Ven,SeñorJesús,tú,queeresclementeycompasivoconlospecadores.R. Ven,SeñorJesús,tú,quesalvasloquesehabíaperdido.R. Ven,SeñorJesús,tú,quehacesgerminarlajusticia.R. Ven,SeñorJesús,tú,quevendrásrevestidodegloria.R. Ven,SeñorJesús,tú,quequieresquetodosvivantuobradesalvación.R. Ven,SeñorJesús,tú,quesalvasalosqueenticreen.R. Ven,SeñorJesús,tú,quenosdefiendescontupodermisericordioso.R. 20 Ven,SeñorJesús,tú,quenoshacesdignosdeldondelamisericordia.R. Ven,SeñorJesús,tú,quehacesgerminarlasemilladelasvirtudes.R. Ven,SeñorJesús,tú,quenosayudarásestandocoronadodegloria.R. Ven,SeñorJesús,tú,quepurificasnuestrasalmas.R. Ven,SeñorJesús,tú,quepurificasnuestroscuerpos.R. Ven,SeñorJesús,tú,quenosalejasdelpecado.R. Ven,SeñorJesús,tú,queiluminaslastinieblas.R. Ven,SeñorJesús,tú,destiladocomorocíomatinal.R. Ven,SeñorJesús,tú,protectordenuestrapatria.R. Ven,SeñorJesús,tú,salidodelsenodelPadre.R. Ven,SeñorJesús,tú,anunciadoporlosprofetas.R. Ven,SeñorJesús,tú,señaladoporelBautista.R. Ven,SeñorJesús,tú,rostrodelamisericordia.R. Ven,SeñorJesús,tú,benditoportodoslossiglos.R. Ven,SeñorJesús,tú,nuestroMaran-atha.R. INGRESOALACATEDRAL 28. Llegados a la puerta principal de la Catedral (o concatedral), la procesión se detiene. El Obispo aclama: Abranlaspuertasdelajusticia, entraremosadargraciasalSeñor. (Cfr.Sal117,19) 29.Mientraslapuertaesabierta,elObispocontinúa: EstaeslapuertadelSeñor: porellaentramosparaobtenerlamisericordiayelperdón. 30.EldiáconoentregaelEvangeliarioalObispo.ElObispo,enelumbraldelaPuerta,manteniéndolo elevado,muestraelEvangeliarioatodoslospresentes,queestánaúnfueradelaCatedral.Mientras tanto,eldiáconoquellevalaCruzprocesionalsecolocaconellajuntoalObispo. Yosoylapuerta,diceelSeñor, elquepasaatravésdemí,serásalvo; entraráysaldráyencontraráelalimento. (Cfr.Jn10,9) 21 II.MisaEstacional 31. Terminado el canto de la antífona, la procesión retoma su camino hacia el altar: preceden el incensario, la Cruz flanqueada por los ciriales, sigue el Obispo llevando el Evangeliario, luego los Obisposconcelebrantesylospresbíterosconcelebrantes,losdemásministrosylosfieles.Entanto,se entonalaantífonadeingresouotrocantoapropiado. EsténsiemprealegresenelSeñor, lesrepito,esténalegres. ElSeñorestácerca. (Flp4,4.5) 32.ElObispollegaalaltar,omitelareverencia,deponesobreelmismoelEvangeliario.Sihavestidola capapluvial,selaquitayrevistelacasulla.Besaelaltar,loinciensaysedirigealaSede. ENCENDIDODELA3ªVELADELACORONADEADVIENTO 33.La1ªy2ªvelasdelaCoronadeAdvientoseencuentranyaencendidas.ElObispodice: SeñorJesucristo,rostrodelamisericordiadelPadrecelestial. Ven,SeñorJesús,ymuéstranostumisericordia. Todosresponden: R.Ven,SeñorJesús,ynotardesmás. Ven,SeñorJesús,yquédateconnosotros. R.Ven,SeñorJesús,ynotardesmás. Ven,SeñorJesús,ysalvaalospecadores. R.Ven,SeñorJesús,ynotardesmás. Seenciendeentoncesla3ªvela. 22 MEMORIADELBAUTISMO 34.SellevadelantedelObispounrecipienteconagua.ElObispoinvitaalaoraciónconestaspalabras, uotrassimilares: Queridos hermanos, supliquemos al Señor para que bendiga esta agua con la cual seremos rociados en memoria de nuestro Bautismo. Esta agua es invocación de misericordiaysalvaciónenvirtuddelaresurreccióndeCristo. Todosoranensilenciounmomento.Yacontinuación,elObispoagrega: Dios y Padre nuestro, creador de todas las cosas, que en tu misericordia creaste al hombreatuimagenysemejanza. R.PurificaeiluminaatuIglesiaconlaluzdetuMisericordia. Cristo Jesús, que de tu costado abierto en la cruz hiciste manar la fuente de la Misericordia. R.PurificaeiluminaatuIglesiaconlaluzdetuMisericordia. Dios Espíritu Santo, que realizas la Misericordia haciéndonos renacer como creaturas nuevas. R.PurificaeiluminaatuIglesiaconlaluzdetuMisericordia. LuegoelObispoagrega: Diostodopoderoso, fuenteyorigendelavidadelalmaydelcuerpo, bendiceXestaagua, quevamosausarconfe paraimplorarelperdóndenuestrospecados yalcanzarlaayudadetugracia contratodaenfermedadyasechanzadelenemigo. Concédenos,Señor,tumisericordia, quelasaguasvivassiemprebrotensalvadoras, paraquepodamosacercarnosati conelcorazónlimpio yevitemostodopeligrodealmaycuerpo. PorJesucristo,nuestroSeñor. R.Amén. 23 35. El toma el aspersorio y se asperja a sí mismo, a los concelebrantes, ministros y al pueblo, atravesando la nave de la Catedral. Entre tanto se recitan las siguientes antífonas, u otro canto apropiado. Rocíame,Señor,conelhisopoyquedarálimpio; lávame,quedarémásblancoquelanieve. (Cfr.Sal50,9) obien: Purifícame,Señor: quedarémásblancoquelanieve. obien: Sobreustedesverteréelaguapura, yquedaránlimpiosdetodassusculpas, ylesdaréuncorazónnuevo,diceelSeñor. (Cfr.Ez47,1-2.9) 36.AlregresaralaSede,elObispodice: QueDiosomnipotentenospurifiquedelpecado y,porlacelebracióndeestaEucaristía, noshagadignosdeparticipar delbanquetedesuReino. Porlossiglosdelossiglos. R.Amén. 24 ORACIÓNCOLECTA 37.ElObispocantaorecitalaoracióncolecta: D iosnuestro,quecontemplasatupueblo esperandofervorosamentelafiestadelnacimientodetuHijo, concédenospoderalcanzarladichaquenostraelasalvación ycelebrarlasiempre, conlasolemnidaddenuestrasofrendasyconvivísimaalegría. PornuestroSeñorJesucristo,tuHijo, queviveyreinacontigoenlaunidaddelEspírituSanto yesDiosporlossiglosdelossiglos. LaMisacontinúacomodecostumbre. LITURGIADELAPALABRA 38.Sehaceunaúnicamoniciónparatodaslaslecturas: La Misericordia de Dios es el cumplimiento de sus promesas, por eso levanta toda sentenciaynohaymalparaquienesfielasuspalabras.Tenemosquepreguntarnosen esteañojubilar:¿quédebemoshacer?,¿cómovamosavivirnuestrarelaciónconDios, queesprofundamentemisericordioso?QuelaPalabradeDiosnosiluminehoy. 39.LaLiturgiadelaPalabrasedesarrollacomodecostumbre. ORACIÓNUNIVERSALODELOSFIELES 40.LaOracióndelosfielessehacedelasiguientemanera: Confiando en la misericordia de Dios, nuestro Padre, que por medio de su Hijo nos concede lo que necesitamos para el bien de la Iglesia y de todos los hombres, presentémosleconfiadamentenuestrassúplicas. Eldiáconodice: Despuésdelaprimerapeticiónresponderemos:Portumisericordia,escúchanos,Señor. 1. PorlaIglesia,queacincuentaañosdelaconclusióndelConcilioVaticanoII,anuncie elEvangeliodelaMisericordiaalmundonuevoycambianteenquevivimos.Oremos. 25 2. Por los cristianos, para que en el Jubileo de la Misericordia experimenten una auténtica conversión y sean instrumentos de perdón hacia quien lo necesita. Oremos. 3. Porlosgobernantesdenuestropaísynuestraciudad,paraqueelEspírituSantolos guíe por los caminos de la justicia y la reconciliación como fruto de la acción misericordiosadeDiosenelmundo.Oremos. 4. Por los pobres, los afligidos, los abandonados y los que no han experimentado el perdón, para que entren por la Puerta de la Misericordia, sabiendo que especialmenteparaellossehaabierto.Oremos. 5. Por nuestra Iglesia de N., par que todas las acciones realizadas en este año sirvan para vivir una auténtica renovación en la mente, en el espíritu y en las acciones. Oremos. 6. Por todos nosotros, para que el Jubileo sea la oportunidad de realizar las obras de misericordia corporales y espirituales y enriquecernos con la obtención de la indulgencia.Oremos. adreclementísimo, concédenospracticarlamisericordiaconalegría, paraquetupueblo experimentetuperdón queseextiendeatodalavidadetushijos yestéacompañadoporlaMadredelaMisericordia. PorJesucristo,nuestroSeñor. P LITURGIAEUCARÍSTICA 41.LaLiturgiaeucarísticasecontinúanormalmente. 42.ParalaOracióndominical,elObispohacelasiguientemonición: MientrasaguardamoslavenidadeJesucristo,elSalvador,pidamosqueelReinodeDios, llenodemisericordia,elReinoprometido,vengaysehagarealidadplenaennosotros. Hagámosloconfeyconfianza,diciendolaoraciónqueélnosenseñó. 26 RITOSCONCLUSIVOS INVITACIÓNALAVIVENCIADELJUBILEO 43.Antesdelabendiciónsolemne,seinformaalosfielesencuálesiglesiasosantuarioselObispoha establecidoqueseabraunaPuertadelaMisericordiaparapoderrecibir,alolargodetodoelJubileo extraordinario,eldondelaindulgencia.Lopuedehacerconestasuotraspalabrassimilares: Queridos hermanos, este Año Santo deseamos profundamente que sea un Año de graciaydeprofundavivenciadelafe.Setratadeunañoquellevaconsigolariquezade lamisióndeJesús,queresuenaenlaspalabrasdelProfeta:llevarunapalabrayungesto de consuelo a los pobres, anunciar la liberación a cuantos están prisioneros de las nuevas esclavitudes de la sociedad moderna, da la vista a quien no puede ver más, porque se han replegado sobre sí mismos, y volver a dar dignidad a cuantos han sido privadosdeella(MV16). Losinvitoaparticipanentodaslasactividadesqueserealizaránennuestradiócesis.De esta manera anunciaremos y testimoniaremos la misericordia en el mundo contemporáneo(MV11). LosexhortoaquecontempleneliconodeesteAñoyquetodoslosdías,conlaoración paraesteJubileodelaMisericordia,orenaJesucristo,elSeñor,aquienesperamosyle decimos“venpronto”,aéltodohonor,poderygloria,porlossiglosdelossiglos. R.Amén. VENERACIÓNMARIANA 44.ElObispoagregaacontinuación: Nuestro pensamiento se dirige ahora a la Madre de la Misericordia. La dulzura de su miradanosacompañeenesteAñoSanto,paraquetodospodamosdescubrirlaalegría de la ternura de Dios. Dirijámonos a ella para que sus ojos misericordiosos no se apartendenosotroseintercedapornosotrosparaquepodamoscontemplarelrostro delaMisericordia,suHijoJesucristo. 45. La asamblea invoca a María con el canto de la Salve, mientras la imagen de la Bienaventurada VirgenMaríaesincensadaporelObispo. 27 BENDICIÓN 46.ElObispoimpartelabendiciónsolemnedelTiempodelAdviento: QueDiosomnipotenteymisericordioso lossantifiqueconlacelebracióndeladvenimiento desuHijounigénito ylosllenedesusbendiciones, yaquecreenqueCristovinoalmundo yesperansuretornoglorioso. R.Amén. Quedurantetodalavida lesconcedapermanecerfirmesenlafe, alegresenlaesperanza yeficacesenlacaridad. R.Amén. Quelosenriquezcaconlospremioseternos cuandovengadenuevo enlamajestaddesugloriaelRedentor, decuyaencarnación, llenosdefe,sealegranahora. R.Amén. YlabendicióndeDiostodopoderoso, Padre,X HijoXyEspíritu XSanto desciendasobreustedesypermanezcasiempre. R.Amén. 28 DESPEDIDA 47.Eldiáconodespidealaasamblea,conestaspalabras: SeanmisericordiososcomosuPadreesmisericordioso.Puedenirenpaz. Elpuebloresponde: DemosgraciasaDios. LaasambleasedisuelvealabandoybendiciendoaDios. 29 JubileodelaMisericordia InauguraciónenotrasiglesiasconpresenciadelObispo I.Statioenunaiglesiauotrolugarconveniente 48.EnlasiglesiasquesonSedeslitúrgicashabráunaPuertadelaMisericordia.Alahoradesignada,el ObispopresidelaCelebracióneucarísticadelIIIDomingodeAdviento.Todossereúnenenotraiglesia cercanaoenalgúnotrolugaradecuado. INVOCACIÓNTRINITARIAYSALUDO 49.ElObispodice: EnelnombredelPadre,ydelHijo,ydelEspírituSanto. R.Amén. Luegosaludaalpuebloconestaspalabras: LamisericordiadelPadre,lapazdenuestroSeñorJesucristoylacomunióndelEspíritu Santoesténcontodosustedes. R.Ycontuespíritu. ALABANZASADIOS 50.Después,invitaabendeciryaalabaraDios,diciendo: Gloriaati,Señor,queperdonaslasculpasysanastodaslasenfermedades. R.Eternaestumisericordia.(Cfr.Sal102) Gloriaati,Señor,misericordiosoypiadoso,lentoalacóleraygrandeenelamor. R.Eternaestumisericordia. Gloriaati,Señor,Padreindulgentecontushijos. R.Eternaestumisericordia. obien: 30 Benditoseastú,ohPadre:túsolohashechograndesmaravillas.(Cfr.Sal135,4) R.Tuamoresparasiempre. Benditoseastú,Hijounigénito:noshasliberadodenuestrospecadoscontusangre.(Cfr. Ap1,5) R.Tuamoresparasiempre. Benditoseastú,EspírituSanto:consoladordelalma,dulcísimoconsuelo (Cfr.Secuenciade Pentecostés) R.Tuamoresparasiempre. EXHORTACIÓN 51.ElObispocontinúa,diciendo: Queridoshermanos,conlamiradafijaenJesúsyensurostromisericordioso,elSanto Padre, en la solemnidad de la Inmaculada Concepción de la Bienaventurada Virgen María,hainauguradoelJubileoextraordinarioqueabrepara todosnosotrosyparala humanidadenteralapuertadelamisericordiadeDios.Inaugurando,encomunióncon el Santo Padre, este Año jubilar, escucharemos con alegría el Evangelio de la misericordia, que nuestro Señor Jesucristo, Cordero de Dios que quita el pecado del mundo,siemprehaceresonarenmediodeloshombresinvitándonosaalegrarnospor suamoranunciadoincansablementeatodacreatura. ORACIÓN 51.Terminadalaexhortación,elObispodicelasiguienteoración: (Cfr.Misasporvariasnecesidades,Porlareconciliación–IIcolecta) ElObispodice: Oremos. 31 Trasunapausadesilencio,elObispopronuncialasiguienteoración: S eñorDios,autordelaverdaderalibertad, quequieresreuniratodosloshombres formenunsolopueblo,libredetodaesclavitud ynosconcedesparaelloestetiempoespecialdegraciaybendición, concedeatuIglesiaque,alveracrecentadasulibertad, puedaconmayorfuerzamanifestarseanteelmundo comosacramentouniversaldelsalvación ymostraryhacerrealidadentreloshombreselmisteriodeamor. PornuestroSeñorJesucristo,tuHijo, queviveyreinacontigoenlaunidaddelEspírituSanto yesDiosporlossiglosdelossiglos. R.Amén. PROCLAMACIÓNDELEVANGELIO 53.Enseguida,eldiácono,ounpresbítero,seinclinaanteelObispo,pidelabendicióndelamanera acostumbradayproclamaelEvangelio.Siesoportunoseusaelincienso. Habrágozoenelcieloporunsolopecadorqueseconvierta. X E DelsantoEvangeliosegúnsanLucas 15,1-7 naqueltempo,seacercabanaJesúslospublicanosylospecadoresaescucharlo;por locuallosfariseosylosescribasmurmurabanentresí:“Esterecibealospecadoresy comoconellos”. Jesús les dijo entonces esta parábola: “¿Quién de ustedes, si tiene cien ovejas y se le pierdeuna,nodejalasnoventaynueveenelcampoyvaenbuscadelaqueseleperdió hasta encontrarla? Y una vez que la encuentra, la carga sobre sus hombros, lleno de alegría,yalllegarasucasa,reúnealosamigosyvecinosylesdice:‘Alégrenseconmigo, porqueyaencontréalaovejaquesemehabíaperdido’.Yolesaseguroquetambiénen elcielohabrámásalegríaporunpecadorquesearrepiente,quepornoventaynueve justos,quenonecesitanarrepentirse. PalabradelSeñor 32 LECTURADELABULADECONVOCACIÓN 54. Terminada la lectura del Evangelio, otro diácono, o el mismo diácono o presbítero, lee un fragmentodelaBuladeproclamacióndelJubileo: De la bula de convocación del Jubileo extraordinario de la Misericordia, Misericordiae vultus 1-3 JesucristoeselrostrodelamisericordiadelPadre.Elmisteriodelafecristianaparece encontrar su síntesis en esta palabra. Ella se ha vuelto viva, visible y ha alcanzado su culmenenJesúsdeNazaret.ElPadre,«ricoenmisericordia»(Ef2,4),despuésdehaber reveladosunombreaMoiséscomo«Dioscompasivoymisericordioso,lentoalaira,y pródigoenamoryfidelidad»(Ex34,6)nohacesadodedaraconocerenvariosmodosy en tantos momentos de la historia su naturaleza divina. En la «plenitud del tiempo» (Gal 4,4), cuando todo estaba dispuesto según su plan de salvación, Él envió a su Hijo nacidodelaVirgenMaríapararevelarnosdemaneradefinitivasuamor.QuienloveaÉl vealPadre(cfrJn14,9).JesúsdeNazaretconsupalabra,consusgestosycontodasu persona[1]revelalamisericordiadeDios. Siempretenemosnecesidaddecontemplarelmisteriodelamisericordia.Esfuentede alegría,deserenidadydepaz.Escondiciónparanuestrasalvación.Misericordia:esla palabraquerevelaelmisteriodelaSantísimaTrinidad.Misericordia:eselactoúltimoy supremoconelcualDiosvieneanuestroencuentro.Misericordia:eslaleyfundamental que habita en el corazón de cada persona cuando mira con ojos sinceros al hermano queencuentraenelcaminodelavida.Misericordia:eslavíaqueuneDiosyelhombre, porqueabreelcorazónalaesperanzadeseramadosparasiemprenoobstanteellímite denuestropecado. Haymomentosenlosquedeunmodomuchomásintensoestamosllamadosatenerla miradafijaenlamisericordiaparapodersertambiénnosotrosmismossignoeficazdel obrar del Padre. Es por esto que he anunciado un Jubileo Extraordinario de la MisericordiacomotiempopropicioparalaIglesia,paraquehagamásfuerteyeficazel testimoniodeloscreyentes. 33 55.Alfinalizarlalectura,paradarinicioalaprocesión,eldiáconouotroministro,dice: Hermanos,encaminémonosenelnombredeCristo:Éleselcaminoquenosguíaenel añodegraciaydemisericordia.Avancemosenpaz. Todosresponden: EnelnombredeCristo.Amén. PROCESIÓN 56.ElObispoponeinciensoenelincensario.LaprocesiónseencaminahacialaSedelitúrgica,donde secelebrarálaMisa.Precedeelturiferariohumeante,sigueeldiáconoquellevalacruzprocesional adornadafestivamente,asusladoslosministrosconloscirialesencendidos,luegoeldiáconoquelleva elEvangeliario,luegoelObispo,detrásdeéllospresbíterosconcelebrantes,losdemásministrosylos fieles,respectivamente.Durantelaprocesión,elpuebloyelcorocantanlasantífonasconsussalmos, asícomolasletanías. ANTÍFONA CantaréeternamenteelamordelSeñor, degeneraciónengeneración daréaconocerconmibodasufidelidad. (Cfr.Sal88,2) obien: Bienaventuradoslosmisericordiosos, porquehallaránmisericordia. (Mt5,7) obien: BuenoeselSeñorcontodos, suternuraseextiendeatodaslascreaturas. (Sal144,9) 34 Salmo85 Inclinatuoído,Señor,escúchame, quesoyunpobredesamparado; protegemivida,quesoyunfieltuyo; salvaatusiervo,queconfíaenti. TúeresmiDios,piedaddemí,Señor, queatíteestoyllamandotodoeldía; alegraelalmadetusiervo, pueslevantomialmahaciatí; porquetú,Señor,eresbuenoyclemente, ricoenmisericordia conlosqueteinvocan. Señor,escuchamioración, atiendealavozdemisúplica. Eneldíadelpeligrotellamo, ytúmeescuchas. Notienesigualentrelosdioses,Señor, nihayobrascomolastuyas. Todoslospueblosvendrán apostrarseentupresencia,Señor; bendecirántunombre: "Grandeerestú,yhacesmaravillas; túereselúnicoDios". Enséñame,Señor,tucamino, paraquesigatuverdad; manténmicorazónentero eneltemordetunombre. 35 Tealabarédetodocorazón,Diosmío; darégloriaatunombreporsiempre, portugranpiedadparaconmigo, porquemesalvaste delabismoprofundo. Diosmío,unossoberbios selevantancontramí, unabandadeinsolentes atentacontramivida, sintenerteencuentaati. Perotú,Señor, Diosclementeymisericordioso, lentoalacólera,ricoenpiedadyleal, mírame,tencompasióndemí. obien: Salmo24 Ati,Señor,levantomialma; Diosmío,enticonfío noquedeyodefraudado, quenotriunfendemímisenemigos, pueslosqueesperanentinoquedandefraudados, mientrasqueelfracasomalograalostraidores. Señor,enséñametuscaminos, instrúyemeentussendas: hazquecamineconlealtad; enséñame,porquetúeresmiDiosySalvador, ytodoeldíateestoyesperando. 36 Recuerda,Señor,quetuternura ytumisericordiasoneternas; noteacuerdesdelospecados nidelasmaldadesdemijuventud; acuérdatedemíconmisericordia, portubondad,Señor. ElSeñoresbuenoyesrecto, yenseñaelcaminoalospecadores; hacecaminaraloshumildesconrectitud, enseñasucaminoaloshumildes. LassendasdelSeñorsonmisericordiaylealtad paralosqueguardansualianzaysusmandatos. Porelhonordetunombre,Señor, perdonamisculpas,quesonmuchas. ¿HayalguienquetemaalSeñor Elleenseñaráelcaminoescogido: sualmaviviráfeliz, sudescendenciaposeerálatierra. ElSeñorseconfíaconsusfieles, ylesdaaconocersualianza. TengolosojospuestosenelSeñor, porqueElsacamispiesdelared. Mírame,ohDios,ytenpiedaddemí, queestoysoloyafligido. Ensanchamicorazónoprimido ysácamedemistribulaciones. Miramistrabajosymispenas yperdonatodosmispecados; miracuántossonmisenemigos, quemedetestanconodiocruel. 37 Guardamividaylíbrame, noquedeyodefraudadodehaberacudidoati. LETANÍASDELOSSANTOS Padredelcielo,Dios, Hijoredentordelmundo,Dios, EspírituSanto,Dios, SantaTrinidad,unsoloDios, R.Tenpiedaddenosotros. “ “ “ R.Ruegapornosotros. “ “ R.Rueguenpornosotros. “ R.Ruegapornosotros. “ “ “ “ R.Rueguenpornosotros. “ R.Ruegapornosotros. R.Rueguenpornosotros. R.Ruegapornosotros. “ R.Rueguenpornosotros. SanLucas, SanMarcos, SanBernabé, SantaMaríaMagdalena, TodoslossantosDiscípulosdelSeñor, R.Ruegapornosotros. “ “ “ R.Rueguenpornosotros. R.Ruegapornosotros. “ SantaMaría, SantaMadredeDios, SantaVirgendelasvírgenes, SantosMiguel,GabrielyRafael, TodoslossantosÁngeles, SanAbraham, SanMoisés, SanElías, SanJosé, SanJuanBautista, TodoslossantosPatriarcasyProfetas, SanPedroyPablo, SanAndrés, SanJuanySantiago, SantoTomás, SanMateo, TodoslossantosApóstoles, SanEsteban, SanIgnaciodeAntioquía, 38 SanPolicarpo, SanJustino, SanLorenzo, SanCipriano, SanBonifacio, SantoTomásBecket, SantosJuanFischeryTomásMoro, SanPabloMiki, SanFelipedeJesús, SantosIsaacJoguesyJuandeBrébeuf, SanPedroChanel, SanCarlosLuanga, SanCristóbalMagallanesycompañeros, SantasPerpetuayFelicidad, SantaInés, SantaCatalinadeAlejandría SantaMaríaGoretti, TodoslossantosMártires, SantosLeónyGregorio, SanAmbrosio, SanJerónimo, SanAgustín, SanAtanasio, SantosBasilioyGregorioNacianceno, SanJuanCrisóstomo, SanMartín, SanPatricio, SantosCiriloyMetodio, SanCarlosBorromeo, SanFranciscodeSales, SanPíoDécimo, SanRafaelGuizaryValencia, SanJuanXXIII SanJuanPabloII SanAntonio, SanBenito, “ “ “ “ “ “ R.Rueguenpornosotros. R.Ruegapornosotros. “ R.Rueguenpornosotros. R.Ruegapornosotros. “ R.Rueguenpornosotros. “ R.Ruegapornosotros. “ “ “ “ R.Ruegapornosotros. “ “ “ R.Rueguenpornosotros. R.Ruegapornosotros. “ “ R.Rueguenpornosotros. R.Ruegapornosotros. “ “ “ “ “ 39 “ “ SanBernardo, SantosFranciscoyDomingo, SanTomásdeAquino, SanIgnaciodeLoyola, SanFranciscoXavier, SanJuanDiegoCuauhtlatoatzin, SanVicentedePaul, SanJuanMaríaVianney, SanJuanBosco, SanJoséMaríadeYermoyParres, SantaCatalinadeSiena, SantaTeresadeJesús, SantaTeresadelniñoJesús, SantaRosadeLima, SantaMaríaAnastasiaGuadalupeGarcíaZavala, SantaMaríadeJesúsSacramentadoVenegas, SanLuis, SantaMónica, SantaElisabethdeHungría, TodoslosSantosySantasdeDios, Muéstratepropicio, Detodomal, Detodopecado, Delasinsidiasdeldiablo, Delaira,delodioydetodamalavoluntad, Delamuerteeterna, Portuencarnación, Portunacimiento, Portubautismoysantoayuno, Portucruzypasión, Portumuerteysepultura, Portusantaresurrección, Portuadmirableascensión, PorlaefusióndelEspírituSanto, Portugloriosoadvenimiento, 40 “ R.Rueguenpornosotros. R.Ruegapornosotros. “ “ “ “ “ “ “ “ “ “ “ “ “ “ “ “ R.Rueguenpornosotros. R.Líbranos,Señor. “ “ “ “ “ “ “ “ “ “ “ “ “ “ Paraquenosperdones, R.Terogamos,óyenos. Paraquedirijasnuestrascorazones coneldeseodelcielo, “ Paraquelibresdelcastigoeternonuestrasalmas, lasdenuestroshermanos, seresqueridosybienhechores, “ Paraquedeseldescansoeterno atodoslosfielesdifuntos, “ Paraquelibresalmundodelaenfermedad, elhambreylaguerra, “ Paraquedeslapazylaconcordiaverdadera atodoslospueblos, “ ParaquegobiernesyconservesatusantaIglesia, “ ParaqueasistasalPapa yatodoslosmiembrosdelclero entusantoservicio, “ Paraqueconcedaslaunidad atodosloscreyentesenCristo, “ Paraqueconduzcasatodosloshombres alaluzdelEvangelio, “ Cristo,óyenos, Cristo,escúchanos, Señor,tenpiedaddenosotros. Cristo,tenpiedaddenosotros. Señor,tenpiedaddenosotros. R.Cristo,óyenos. R.Cristo,escúchanos. LETANÍASDELOSSANTOS Ven,SeñorJesús,tú,rostromisericordiosodelPadre. R.Ven,Señor,Jesús. obien: R.Señor,tenpiedad. Ven,SeñorJesús,tú,SabiduríabrotadadelAltísimo.R. 41 Ven,SeñorJesús,tú,guíaparaelcaminodelasalvación.R. Ven,SeñorJesús,tú,PastordelacasadeIsrael.R. Ven,SeñorJesús,tú,líbranosconelpoderdetubrazo.R. Ven,SeñorJesús,tú,renuevodeltroncodeJesé.R. Ven,SeñorJesús,tú,antequienlosreyesenmudecen.R. Ven,SeñorJesús,tú,auxilioqueimplorantodaslasnaciones.R. Ven,SeñorJesús,tú,aquienledecimosquenotardesmás.R. Ven,SeñorJesús,tú,llavedeDavid.R. Ven,SeñorJesús,tú,cetrodelacasadeIsrael.R. Ven,SeñorJesús,tú,solquenacesdeloalto.R. Ven,SeñorJesús,tú,resplandordelaluzeterna.R. Ven,SeñorJesús,tú,soldejusticia.R. Ven,SeñorJesús,tú,luzparalosqueyacenenlamuerte.R. Ven,SeñorJesús,tú,reydelasnaciones.R. Ven,SeñorJesús,tú,deseadodelospueblos.R. Ven,SeñorJesús,tú,piedraangulardelaIglesia.R. Ven,SeñorJesús,tú,Emmanuel,Dios-con-nosotros.R. Ven,SeñorJesús,tú,reyylegisladornuestros.R. Ven,SeñorJesús,tú,esperanzadelasnaciones.R. Ven,SeñorJesús,tú,puertaquenosconducealaheredadeterna.R. Ven,SeñorJesús,tú,salvadordelosqueviveneneltiempo.R. Ven,SeñorJesús,tú,salvadordelospecadores.R. Ven,SeñorJesús,tú,salvadordelhombrequeformastedelbarro.R. Ven,SeñorJesús,tú,salvadordelospueblos.R. Ven,SeñorJesús,tú,ricoenmisericordia.R. Ven,SeñorJesús,tú,visitantequetraelasalvación.R. Ven,SeñorJesús,tú,vigilantedelaIglesia.R. Ven,SeñorJesús,tú,vástagoqueharájusticia.R. Ven,SeñorJesús,tú,gobernadordetodo.R. Ven,SeñorJesús,tú,partícipedenuestrahumanidad.R. Ven,SeñorJesús,tú,restauradordelacreación.R. Ven,SeñorJesús,tú,dadordelavidaeterna.R. Ven,SeñorJesús,tú,juezdevivosymuertos.R. Ven,SeñorJesús,tú,reveladordelagloriadivina.R. Ven,SeñorJesús,tú,amanecerdeJerusalén.R. Ven,SeñorJesús,tú,pregóndetodajusticia.R. Ven,SeñorJesús,tú,gloriaquehabitaenlatierra.R. 42 Ven,SeñorJesús,tú,juezdelmundo.R. Ven,SeñorJesús,tú,solidarioconeldolorhumano.R. Ven,SeñorJesús,tú,cumplimientodetodosnuestrosdeseos.R. Ven,SeñorJesús,tú,llamaqueinflamanuestroscorazones.R. Ven,SeñorJesús,tú,puentedereconciliaciónentreDiosyloshombres.R. Ven,SeñorJesús,tú,libertadordeldominiodelamuerte.R. Ven,SeñorJesús,tú,libertadordelosoprimidos.R. Ven,SeñorJesús,tú,libertadordelyugodelaantigualey.R. Ven,SeñorJesús,tú,libertadordeloscautivos.R. Ven,SeñorJesús,tú,queordenastodoconsuavidad.R. Ven,SeñorJesús,tú,queestabaspresenteenlazarzaardiente.R. Ven,SeñorJesús,tú,quetealzascomosignoparatodoslospueblos.R. Ven,SeñorJesús,tú,queabresynadiepuedecerrar.R. Ven,SeñorJesús,tú,quecierrasynadiepuedeabrir.R. Ven,SeñorJesús,tú,queliberasaquienesestánentinieblas.R. Ven,SeñorJesús,tú,queliberasaquienesestánensombrasdemuerte.R. Ven,SeñorJesús,tú,quetereconocemoscomosalvador.R. Ven,SeñorJesús,tú,quellamasatuselegidos.R. Ven,SeñorJesús,tú,queeresclementeycompasivoconlospecadores.R. Ven,SeñorJesús,tú,quesalvasloquesehabíaperdido.R. Ven,SeñorJesús,tú,quehacesgerminarlajusticia.R. Ven,SeñorJesús,tú,quevendrásrevestidodegloria.R. Ven,SeñorJesús,tú,quequieresquetodosvivantuobradesalvación.R. Ven,SeñorJesús,tú,quesalvasalosqueenticreen.R. Ven,SeñorJesús,tú,quenosdefiendescontupodermisericordioso.R. Ven,SeñorJesús,tú,quenoshacesdignosdeldondelamisericordia.R. Ven,SeñorJesús,tú,quehacesgerminarlasemilladelasvirtudes.R. Ven,SeñorJesús,tú,quenosayudarásestandocoronadodegloria.R. Ven,SeñorJesús,tú,quepurificasnuestrasalmas.R. Ven,SeñorJesús,tú,quepurificasnuestroscuerpos.R. Ven,SeñorJesús,tú,quenosalejasdelpecado.R. Ven,SeñorJesús,tú,queiluminaslastinieblas.R. Ven,SeñorJesús,tú,destiladocomorocíomatinal.R. Ven,SeñorJesús,tú,protectordenuestrapatria.R. Ven,SeñorJesús,tú,salidodelsenodelPadre.R. Ven,SeñorJesús,tú,anunciadoporlosprofetas.R. Ven,SeñorJesús,tú,señaladoporelBautista.R. 43 Ven,SeñorJesús,tú,rostrodelamisericordia.R. Ven,SeñorJesús,tú,benditoportodoslossiglos.R. Ven,SeñorJesús,tú,nuestroMaran-atha.R. APERTURADELAPUERTA 57.LlegadosantelaPuertadelaiglesia,elObispodice: Oremos. Benditoseastú,Señor,Padresanto, quehasenviadoatuHijoalmundo paraacogerenlaunidad, mediantelaefusióndesusangre, aloshombresheridosydispersosporelpecado. Túlohasconstituidopastorypuertadelrebaño, paraquequienentreseasalvo, yquienentraysale encuentreelpandelavida. Concedeatusfielesquecrucenesteumbral, seracogidosentupresencia, yexperimentar,Padre,tumisericordia. PorCristo,nuestroSeñor. R.Amén. 58.Entonces,desdedentro,seabrelapuerta.EldiáconoentregaelEvangeliarioalObispo.Entonces, el Obispo, en el umbral de la Puerta, manteniéndolo elevado, muestra el Evangeliario a todos los presentes,queestánaúnfueradelaiglesia.Mientrastanto,eldiáconoquellevalaCruzprocesionalse colocaconellajuntoalObispo. 44 II.MisaEstacional 59.Laprocesiónretomasucaminohaciaelaltar:precedenelincensario,lacruzylosciriales,sigueel ObispoconelEvangeliario,losconcelebrantes,losdemásministrosylosfieles.Entretantoseentona elcantodeentrada. 60.ElObispo,alllegaralaltar,deponeallíelEvangeliario.Luego,sihautilizadolacapapluvial,sela quitayserevistelacasulla.Besaelaltar,loinciensaysedirigealaSede. ENCENDIDODELA3ªVELADELACORONADEADVIENTO 61.La1ªy2ªvelasdelaCoronadeAdvientoseencuentranyaencendidas.ElObispodice: SeñorJesucristo,rostrodelamisericordiadelPadrecelestial. Ven,SeñorJesús,ymuéstranostumisericordia. Todosresponden: R.Ven,SeñorJesús,ynotardesmás. Ven,SeñorJesús,yquédateconnosotros. R.Ven,SeñorJesús,ynotardesmás. Ven,SeñorJesús,ysalvaalospecadores. R.Ven,SeñorJesús,ynotardesmás. 62.Seenciendeentoncesla3ªvela. MEMORIADELBAUTISMO 63. Luego, el Obispo introduce el rito de aspersión con el agua bendita con estas palabras, u otras similares: Queridos hermanos, el Año de la Misericordia convocado por el Santo Padre, invita a cada uno de nosotros a tener la experiencia profunda de la gracia y la reconciliación. Ahora, con la aspersión del agua bendita, recordemos juntos nuestro Bautismo. Es invocacióndemisericordiaydesalvaciónenvirtuddelaresurreccióndeJesucristo. 45 64.Luego,elObispoagrega: Dios y Padre nuestro, creador de todas las cosas, que en tu misericordia creaste al hombreatuimagenysemejanza. R.PurificaeiluminaatuIglesiaconlaluzdetuMisericordia. Cristo Jesús, que de tu costado abierto en la cruz hiciste manar la fuente de la Misericordia. R.PurificaeiluminaatuIglesiaconlaluzdetuMisericordia. Dios Espíritu Santo, que realizas la Misericordia haciéndonos renacer como creaturas nuevas. R.PurificaeiluminaatuIglesiaconlaluzdetuMisericordia. LuegoelObispoagrega: Diostodopoderoso, fuenteyorigendelavidadelalmaydelcuerpo, bendiceXestaagua, quevamosausarconfe paraimplorarelperdóndenuestrospecados yalcanzarlaayudadetugracia contratodaenfermedadyasechanzadelenemigo. Concédenos,Señor,tumisericordia, quelasaguasvivassiemprebrotensalvadoras, paraquepodamosacercarnosati conelcorazónlimpio yevitemostodopeligrodealmaycuerpo. PorJesucristo,nuestroSeñor. R.Amén. 65.Entonces,elObispotomaelaspersorioyseasperjaasímismo,alosconcelebrantes,ministrosyal pueblo,atravesandolanavedelaiglesia.Entretantosecantaalgúncantoapropiado. 46 66.Despuésdehaberveneradoelaltarconunaprofundareverenciayelbeso,loinciensaysedirigea lasede,dondepronuncialasiguientefórmula: QueDiosomnipotentenospurifiquedelpecado y,porlacelebracióndeestaEucaristía, noshagadignosdeparticipar delbanquetedesuReino. Porlossiglosdelossiglos. R.Amén. ORACIÓNCOLECTA 67.ElObispocantaorecitalaoracióncolecta: D iosnuestro,quecontemplasatupueblo esperandofervorosamentelafiestadelnacimientodetuHijo, concédenospoderalcanzarladichaquenostraelasalvación ycelebrarlasiempre, conlasolemnidaddenuestrasofrendasyconvivísimaalegría. PornuestroSeñorJesucristo,tuHijo, queviveyreinacontigoenlaunidaddelEspírituSanto yesDiosporlossiglosdelossiglos. LaMisacontinúacomodecostumbre. LITURGIADELAPALABRA 68.Sehaceunaúnicamoniciónparatodaslaslecturas: La Misericordia de Dios es el cumplimiento de sus promesas, por eso levanta toda sentenciaynohaymalparaquienesfielasuspalabras.Tenemosquepreguntarnosen esteañojubilar:¿quédebemoshacer?,¿cómovamosavivirnuestrarelaciónconDios, queesprofundamentemisericordioso?QuelaPalabradeDiosnosiluminehoy. 69.LaLiturgiadelaPalabrasedesarrollacomodecostumbre. ORACIÓNUNIVERSAL 70.LaOraciónuniversalserealizasegúnelsiguienteesquema. 47 Confiando en la misericordia de Dios, nuestro Padre, que por medio de su Hijo nos concede lo que necesitamos para el bien de la Iglesia y de todos los hombres, presentémosleconfiadamentenuestrassúplicas. Eldiáconodice: Despuésdelaprimerapeticiónresponderemos:Portumisericordia,escúchanos,Señor. 1. PorlaIglesia,queacincuentaañosdelaconclusióndelConcilioVaticanoII,anuncie elEvangeliodelaMisericordiaalmundonuevoycambianteenquevivimos.Oremos. 2. Por los cristianos, para que en el Jubileo de la Misericordia experimenten una auténtica conversión y sean instrumentos de perdón hacia quien lo necesita. Oremos. 3. Porlosgobernantesdenuestropaísynuestraciudad,paraqueelEspírituSantolos guíe por los caminos de la justicia y la reconciliación como fruto de la acción misericordiosadeDiosenelmundo.Oremos. 4. Por los pobres, los afligidos, los abandonados y los que no han experimentado el perdón, para que entren por la Puerta de la Misericordia, sabiendo que especialmenteparaellossehaabierto.Oremos. 5. Por nuestra Iglesia de N., par que todas las acciones realizadas en este año sirvan para vivir una auténtica renovación en la mente, en el espíritu y en las acciones. Oremos. 6. Por todos nosotros, para que el Jubileo sea la oportunidad de realizar las obras de misericordia corporales y espirituales y enriquecernos con la obtención de la indulgencia.Oremos. adreclementísimo, concédenospracticarlamisericordiaconalegría, paraquetupueblo experimentetuperdón queseextiendeatodalavidadetushijos yestéacompañadoporlaMadredelaMisericordia. PorJesucristo,nuestroSeñor. P LITURGIAEUCARÍSTICA 71.LaLiturgiaeucarísticasecontinúanormalmente. 48 72.ParalaOracióndominical,elObispohacelasiguientemonición: MientrasaguardamoslavenidadeJesucristo,elSalvador,pidamosqueelReinodeDios, llenodemisericordia,elReinoprometido,vengaysehagarealidadplenaennosotros. Hagámosloconfeyconfianza,diciendolaoraciónqueélnosenseñó. 49 RITOSCONCLUSIVOS INVITACIÓNALAVIVENCIADELJUBILEO 73.Antesdelabendiciónsolemne,seinformaalosfielesencuálesiglesiasosantuarioselObispoha establecidoqueseabraunaPuertadelaMisericordiaparapoderrecibir,alolargodetodoelJubileo extraordinario,eldondelaindulgencia.Lopuedehacerconestasuotraspalabrassimilares: Queridos hermanos, este Año Santo deseamos profundamente que sea un Año de graciaydeprofundavivenciadelafe.Setratadeunañoquellevaconsigolariquezade lamisióndeJesús,queresuenaenlaspalabrasdelProfeta:llevarunapalabrayungesto de consuelo a los pobres, anunciar la liberación a cuantos están prisioneros de las nuevas esclavitudes de la sociedad moderna, da la vista a quien no puede ver más, porque se han replegado sobre sí mismos, y volver a dar dignidad a cuantos han sido privadosdeella(MV16). Losinvitoaparticipanentodaslasactividadesqueserealizaránennuestradiócesis.De esta manera anunciaremos y testimoniaremos la misericordia en el mundo contemporáneo(MV11). LosexhortoaquecontempleneliconodeesteAñoyquetodoslosdías,conlaoración paraesteJubileodelaMisericordia,orenaJesucristo,elSeñor,aquienesperamosyle decimos“venpronto”,aéltodohonor,poderygloria,porlossiglosdelossiglos. R.Amén. VENERACIÓNMARIANA 74.ElObispoagregaacontinuación: Nuestro pensamiento se dirige ahora a la Madre de la Misericordia. La dulzura de su miradanosacompañeenesteAñoSanto,paraquetodospodamosdescubrirlaalegría de la ternura de Dios. Dirijámonos a ella para que sus ojos misericordiosos no se apartendenosotroseintercedapornosotrosparaquepodamoscontemplarelrostro delaMisericordia,suHijoJesucristo. 75. La asamblea invoca a María con el canto de la Salve, mientras la imagen de la Bienaventurada VirgenMaríaesincensadaporelObispo. 50 BENDICIÓN 76.ElObispoimpartelabendiciónsolemnedelTiempodelAdviento: QueDiosomnipotenteymisericordioso lossantifiqueconlacelebracióndeladvenimiento desuHijounigénito ylosllenedesusbendiciones, yaquecreenqueCristovinoalmundo yesperansuretornoglorioso. R.Amén. Quedurantetodalavida lesconcedapermanecerfirmesenlafe, alegresenlaesperanza yeficacesenlacaridad. R.Amén. Quelosenriquezcaconlospremioseternos cuandovengadenuevo enlamajestaddesugloriaelRedentor, decuyaencarnación, llenosdefe,sealegranahora. R.Amén. YlabendicióndeDiostodopoderoso, Padre,X HijoXyEspíritu XSanto desciendasobreustedesypermanezcasiempre. R.Amén. 51 DESPEDIDA 77.AlfinaldelaMisa,puededespediralaasambleaconlasiguientefórmula: SeanmisericordiosocomosuPadreesmisericordioso.Puedenirenpaz. R.DemosgraciasaDios. LaasambleasedisuelvealabandoybendiciendoaDios. 52 JubileodelaMisericordia InauguraciónenotrasiglesiassinpresenciadelObispo 78.EnlasiglesiasosantuariosenloscualeselObispodiocesanohaestablecidoquehayaunaPuertade la Misericordia, a la hora designada, el delegado del Obispo preside la celebración eucarística del III DomingodeAdviento. Aliniciodelacelebración,quienpresidesedirigealapuertaprincipaldelaiglesiaosantuariodonde, terminadoelcantodeingreso,comienzalacelebración. INVOCACIÓNTRINITARIAYSALUDO 79.Elcelebrantedice: EnelnombredelPadre,ydelHijo,ydelEspírituSanto. R.Amén. Luegosaludaalpuebloconestaspalabras: LamisericordiadelPadre,lapazdenuestroSeñorJesucristoylacomunióndelEspíritu Santoesténcontodosustedes. R.Ycontuespíritu. ALABANZASADIOS 80.Después,invitaabendeciryaalabaraDios,diciendo: Gloriaati,Señor,queperdonaslasculpasysanastodaslasenfermedades. R.Eternaestumisericordia.(Cfr.Sal102) Gloriaati,Señor,misericordiosoypiadoso,lentoalacóleraygrandeenelamor. R.Eternaestumisericordia. Gloriaati,Señor,Padreindulgentecontushijos. R.Eternaestumisericordia. 53 obien: Benditoseastú,ohPadre:túsolohashechograndesmaravillas.(Cfr.Sal135,4) R.Tuamoresparasiempre. Benditoseastú,Hijounigénito:noshasliberadodenuestrospecadoscontusangre.(Cfr. Ap1,5) R.Tuamoresparasiempre. Benditoseastú,EspírituSanto:consoladordelalma,dulcísimoconsuelo (Cfr.Secuenciade Pentecostés) R.Tuamoresparasiempre. 81.Terminadaslasinvocaciones,dicelasiguienteoración: Oremos. Benditoseastú,Señor,Padresanto, quehasenviadoatuHijoalmundo paraacogerenlaunidad, mediantelaefusióndesusangre, aloshombresheridosydispersosporelpecado. Túlohasconstituidopastorypuertadelrebaño, paraquequienentreseasalvo, yquienentraysale encuentreelpandelavida. Concedeatusfielesquecrucenesteumbral, seracogidosentupresencia, yexperimentar,Padre,tumisericordia. PorCristo,nuestroSeñor. R.Amén. 54 MEMORIADELBAUTISMO 82. Terminada la oración, el celebrante introduce el rito de aspersión con el agua bendita con estas palabras,uotrassimilares: Queridos hermanos, el Año de la Misericordia convocado por el Santo Padre, invita a cada uno de nosotros a tener la experiencia profunda de la gracia y la reconciliación. Ahora, con la aspersión del agua bendita, recordemos juntos nuestro Bautismo. Es invocacióndemisericordiaydesalvaciónenvirtuddelaresurreccióndeJesucristo. 83.Luego,elcelebranteagrega: Dios y Padre nuestro, creador de todas las cosas, que en tu misericordia creaste al hombreatuimagenysemejanza. R.PurificaeiluminaatuIglesiaconlaluzdetuMisericordia. Cristo Jesús, que de tu costado abierto en la cruz hiciste manar la fuente de la Misericordia. R.PurificaeiluminaatuIglesiaconlaluzdetuMisericordia. Dios Espíritu Santo, que realizas la Misericordia haciéndonos renacer como creaturas nuevas. R.PurificaeiluminaatuIglesiaconlaluzdetuMisericordia. Luegoelcelebranteagrega: Diostodopoderoso, fuenteyorigendelavidadelalmaydelcuerpo, bendiceXestaagua, quevamosausarconfe paraimplorarelperdóndenuestrospecados yalcanzarlaayudadetugracia contratodaenfermedadyasechanzadelenemigo. Concédenos,Señor,tumisericordia, quelasaguasvivassiemprebrotensalvadoras, paraquepodamosacercarnosati 55 conelcorazónlimpio yevitemostodopeligrodealmaycuerpo. PorJesucristo,nuestroSeñor. R.Amén. 84. Entonces, el celebrante toma el aspersorio y se asperja a sí mismo, a los ministros y al pueblo, atravesando la nave de la iglesia dirigiéndose hacia el altar. Entre tanto se canta algún canto apropiado. 85.Llegadosalaltar,loveneraconunaprofundareverenciaylobesa,loinciensaysedirigealasede, dondepronuncialasiguientefórmula: QueDiosomnipotentenospurifiquedelpecado y,porlacelebracióndeestaEucaristía, noshagadignosdeparticipar delbanquetedesuReino. Porlossiglosdelossiglos. R.Amén. ENCENDIDODELA3ªVELADELACORONADEADVIENTO 86.La1ªy2ªvelasdelaCoronadeAdvientoseencuentranyaencendidas.Elcelebrantedice: SeñorJesucristo,rostrodelamisericordiadelPadrecelestial. Ven,SeñorJesús,ymuéstranostumisericordia. Todosresponden: R.Ven,SeñorJesús,ynotardesmás. Ven,SeñorJesús,yquédateconnosotros. R.Ven,SeñorJesús,ynotardesmás. Ven,SeñorJesús,ysalvaalospecadores. R.Ven,SeñorJesús,ynotardesmás. 56 87.Seenciendeentoncesla3ªvela. ORACIÓNCOLECTA 88.Elcelebrantecantaorecitalaoracióncolecta: D iosnuestro,quecontemplasatupueblo esperandofervorosamentelafiestadelnacimientodetuHijo, concédenospoderalcanzarladichaquenostraelasalvación ycelebrarlasiempre, conlasolemnidaddenuestrasofrendasyconvivísimaalegría. PornuestroSeñorJesucristo,tuHijo, queviveyreinacontigoenlaunidaddelEspírituSanto yesDiosporlossiglosdelossiglos. LaMisacontinúacomodecostumbre. LITURGIADELAPALABRA 89.Sehaceunaúnicamoniciónparatodaslaslecturas: La Misericordia de Dios es el cumplimiento de sus promesas, por eso levanta toda sentenciaynohaymalparaquienesfielasuspalabras.Tenemosquepreguntarnosen esteañojubilar:¿quédebemoshacer?,¿cómovamosavivirnuestrarelaciónconDios, queesprofundamentemisericordioso?QuelaPalabradeDiosnosiluminehoy. 90.LaLiturgiadelaPalabrasedesarrollacomodecostumbre. ORACIÓNUNIVERSAL 91.LaOraciónuniversalserealizasegúnelsiguienteesquema. Confiando en la misericordia de Dios, nuestro Padre, que por medio de su Hijo nos concede lo que necesitamos para el bien de la Iglesia y de todos los hombres, presentémosleconfiadamentenuestrassúplicas. 57 Eldiáconodice: Despuésdelaprimerapeticiónresponderemos:Portumisericordia,escúchanos,Señor. 1. PorlaIglesia,queacincuentaañosdelaconclusióndelConcilioVaticanoII,anuncie elEvangeliodelaMisericordiaalmundonuevoycambianteenquevivimos.Oremos. 2. Por los cristianos, para que en el Jubileo de la Misericordia experimenten una auténtica conversión y sean instrumentos de perdón hacia quien lo necesita. Oremos. 3. Porlosgobernantesdenuestropaísynuestraciudad,paraqueelEspírituSantolos guíe por los caminos de la justicia y la reconciliación como fruto de la acción misericordiosadeDiosenelmundo.Oremos. 4. Por los pobres, los afligidos, los abandonados y los que no han experimentado el perdón, para que entren por la Puerta de la Misericordia, sabiendo que especialmenteparaellossehaabierto.Oremos. 5. Por nuestra Iglesia de N., par que todas las acciones realizadas en este año sirvan para vivir una auténtica renovación en la mente, en el espíritu y en las acciones. Oremos. 6. Por todos nosotros, para que el Jubileo sea la oportunidad de realizar las obras de misericordia corporales y espirituales y enriquecernos con la obtención de la indulgencia.Oremos. adreclementísimo, concédenospracticarlamisericordiaconalegría, paraquetupueblo experimentetuperdón queseextiendeatodalavidadetushijos yestéacompañadoporlaMadredelaMisericordia. PorJesucristo,nuestroSeñor. P LITURGIAEUCARÍSTICA 92.LaLiturgiaeucarísticasecontinúanormalmente. 58 93.ParalaOracióndominical,elcelebrantehacelasiguientemonición: MientrasaguardamoslavenidadeJesucristo,elSalvador,pidamosqueelReinodeDios, llenodemisericordia,elReinoprometido,vengaysehagarealidadplenaennosotros. Hagámosloconfeyconfianza,diciendolaoraciónqueélnosenseñó. RITOSCONCLUSIVOS INVITACIÓNALAVIVENCIADELJUBILEO 94.Antesdelabendiciónsolemne,seinformaalosfielesencuálesiglesiasosantuarioselObispoha establecidoqueseabraunaPuertadelaMisericordiaparapoderrecibir,alolargodetodoelJubileo extraordinario,eldondelaindulgencia. VENERACIÓNMARIANA 95.Elcelebranteagregaacontinuación: Nuestro pensamiento se dirige ahora a la Madre de la Misericordia. La dulzura de su miradanosacompañeenesteAñoSanto,paraquetodospodamosdescubrirlaalegría de la ternura de Dios. Dirijámonos a ella para que sus ojos misericordiosos no se apartendenosotroseintercedapornosotrosparaquepodamoscontemplarelrostro delaMisericordia,suHijoJesucristo. 96. La asamblea invoca a María con el canto de la Salve, mientras la imagen de la Bienaventurada VirgenMaríaesincensadaporelcelebrante. BENDICIÓN 97.ElcelebranteimpartelabendiciónsolemnedelTiempodelAdviento: QueDiosomnipotenteymisericordioso lossantifiqueconlacelebracióndeladvenimiento desuHijounigénito ylosllenedesusbendiciones, yaquecreenqueCristovinoalmundo yesperansuretornoglorioso. R.Amén. 59 Quedurantetodalavida lesconcedapermanecerfirmesenlafe, alegresenlaesperanza yeficacesenlacaridad. R.Amén. Quelosenriquezcaconlospremioseternos cuandovengadenuevo enlamajestaddesugloriaelRedentor, decuyaencarnación, llenosdefe,sealegranahora. R.Amén. YlabendicióndeDiostodopoderoso, Padre,HijoXyEspírituSanto desciendasobreustedesypermanezcasiempre. R.Amén. DESPEDIDA 98.AlfinaldelaMisa,puededespediralaasambleaconlasiguientefórmula: SeanmisericordiosocomosuPadreesmisericordioso.Puedenirenpaz. R.DemosgraciasaDios. LaasambleasedisuelvealabandoybendiciendoaDios. 60
© Copyright 2025