Untitled

lunes 1
L1
->
Gracias al gran Máximo Moreno (por segunda
vez consecutiva), autor de la portada de éste
mes, titulada “José, El Negro”.
A las 19h la Red de Decrecimiento y la Moneda
Social Puma te invitan a renovar el fondo de
armario con una gratifería de ropa de invierno
en la Casa Grande del Pumarejo. Lleva la ropa
que quieras (o ninguna) y llévate la ropa que
quieras (o nada).
En el Espacio Turina los lunes son de Manuel
Castillo Ensamble de Violonchelos. Música
clásica del Conservatorio Superior dirigida por
Ivo Isaac Cortés. A las 20:30h con entrada libre
hasta completar aforo.
Noche de jazz con Juzz Feel It en directo e
integrado por Fernando Rodríguez al piano,
Daniel Abad al contrabajo y Cristian Novoa a
la batería. En el Naima a las 21h y con entrada
libre.
->
martes 2
M2
“Holonautas. Surcando la Facilitación” te invitan
a conocer y a aprender a manejar la técnica de
mapas mentales a través de un taller abierto. En
la Casa Grande del Pumarejo a las 19h y gratis.
El Teatro Lope de Vega acogerá un concierto
de flamenco fusión de la mano de Pepe Bao
y Carles Benavent. Pepe Bao ha grabado
y compuesto arreglos, bandas sonoras,
presintonías para radio y televisión y ha sido
productor musical y artístico. Carlos Benavent
lleva tocando desde que contaba con trece años
y ha estado trabajando el nuevo flamenco desde
su colaboración con Paco de Lucía en 1993.
Será a las 21:30h, precio de las entradas de 10
a 30€.
La Noche de Carlos Bermudo en el Café Jazz
Naima a partir de las 21h con entrada libre.
A las 21h en el CAAC Samuel Lercher Trio. El
francés afincado en Portugal Samuel Lercher
presenta en “Epilogue” (Sintoma Records,
2015) un jazz moderno e inquieto, cargado de
influencias que van del cine americano a Michel
Legrand pasando por el blues y la música clásica
europea del siglo XX. El trío lo forman: Samuel
Lercher (piano), André Rosinha (contrabajo) y
Marcelo Araújo (batería). Aportación 5€.
El Show de la Sala cada martes, con puertas
abiertas a nuevos talentos sevillanos, música de
autor, poesía, cuentacuentos… A partir de las
21:30h en La Sala y con entrada libre.
A la hora de los desencuentros en una época en
que el extranjero es una amenaza, que el viajero
se convierte en un inmigrante sospechoso…,
en el bar Alfakeke proclaman lo contrario: “que
nos mezclemos, que hablemos mil idiomas,
o dos, o uno, pero que hablemos y sobre todo
con desconocidos”. Estrechando lazos en el
intercambio de idiomas a partir de la 21:30h.
Une ristourne si on demande sa conso en
français!
A las 21:30h la película “Shivers -Vinieron de
dentro” (1975) dirigida por David Cronenberg. En
el complejo residencial de la torre Stareliner un
científico crea por medio de unas modificaciones
miércoles 3
X3
En Casala Teatro “Íntimamente Flamenco”
de Xagua Cía. Un recorrido de una hora por lo
mejor del flamenco al baile, toque y voz. A las
13h precio: 15€.
A las 20h asiste a las grabaciones de ‘Verde
Entre Amigos’ para La Trompeta Verde.
Programa de radio (TVR) con los mejores
acústicos de los artistas del barrio y presentado
por Mr. Chusticia Ciega y el Mago Trigo. Hoy con
Green Zaphiro.
En el Espacio Turina miércoles musicales con la
Banda Sinfónica Municipal de Sevilla bajo la
dirección de Javier Gutiérrez. Entrada libre hasta
completar aforo.
La Noche de Jaime Serradilla a partir de las 21h
en el Café Jazz Naima con entrada libre.
En Orillas de Triana Ciclo Jóvenes Promesas del
flamenco con Malena Alba y Joao Pereira a las
21h. Entrada 9€.
Noche de Repálagos es un espectáculo
de comedia basado en sketches teatrales e
improvisación. Con un estilo fresco y gamberro,
ofrecen un espectáculo nuevo cada semana
en la Sala Events. Hoy y mañana “Especial
Carnaval” a las 21:30h por 3€.
A las 21:30h en Casa de Max la proyección de
un clásico del cine de culto y surrealista, “El
almuerzo desnudo” (1991) dirigida por David
Cronenberg. Después del trágico accidente
sufrido por su mujer, un escritor que cae en
la adicción a ciertas drogas, empieza a sufrir
horribles alucinaciones que lo transportan a un
mundo absolutamente kafkiano. Entrada libre.
En La Sala todos los miércoles Alfonso del Valle
repasará los 20 años del comienzo de la movida
cantautoril en Sevilla, rescatando canciones
antiguas. A partir de las 21:30h con entrada libre.
Esta noche en La Caja Negra flamenco con
Natalia Rudenko. Será a partir de las 21:45h.
jueves 4
J4
->
Cine en La Trompeta Verde con la proyección
de “Cuenta conmigo” (EE.UU. 1986), dirigida por
Rob Reiner. En un pequeño pueblo de Oregón,
cuatro adolescentes se lanzan a la aventura
de buscar a un muchacho desaparecido
adentrándose en un ambiente hostil. A partir de
las 20:45h con entrada libre.
Flamenco en La Caja Negra con Yael Tuchfeld a
partir de las 21:45h.
->
A las 17:30h charla a cargo de Joaquín Rodero
sobre cultura y literatura medieval de Japón y su
influencia. El cineasta británico Peter Greenaway
te introduce en el shodo (el arte de la caligrafía)
y la cultura de la Era Heian. En Magnética con
entrada libre.
genéticas una especie de babosas… Se crean
atmósferas angustiosas, donde el sexo y la
desazón se reparten a partes iguales. Se
acompañará de un documental y será en Casa
de Max con entrada libre.
En Casala Teatro a las 13h por 15€ “Íntimamente
Flamenco” de Xagua Cía. Un recorrido de
una hora por lo mejor del flamenco al baile,
toque y voz. Y a las 21h recital flamenco con
Ángel Pastor, cantaor gaditano que comenzó
a dedicarse al cante con 18 años en la peña
‘La Perla de Cádiz’ y admira a cantaores como
Caracol, Juan Talega, Terremoto…Por 12€.
En La Trompeta Verde cada jueves tienes el
mejor ambiente roots & culture que te traen
los chicos de Unirze y Empujah(tvr): Cine rasta,
invitados y micro-abierto. A partir de las 19h.
En el Espacio Turina a las 19h los
Conservatorios Profesionales Francisco
Guerrero y Cristóbal Morales en el día mundial
contra el cáncer unidos nota a nota. Entrada por
invitación 5€.
A las 19:30h en La Carbonería presentación de
la obra “Veintiséis olas sin ti”, de Rocío Granado
Mata y de la Editorial Seleer.
A las 20h en Colombre gastrocine con la
proyección de “Estómago” del director Marcos
Jorge (Brasil, 2007 v.o.s.). Un destacado
cocinero se ve convertido en el rey de la cocina
en la cárcel... El mundo se compone de los que
comen y los que son comidos. Al final de la
peli habrá degustación con aportación de 4€ y
reserva en: [email protected].
En Microteatro Sevilla, un mundo en cada sala
con sus microteatros. Vive la experiencia y
entra 15 minutos en 15 metros cuadrados para
15 personas. La temática de este mes es “Por
Muertos”. De 20h a 22h comedia, comedia negra,
comedia dramática, tragicomedia y teatrodanza.
A las 20:30h el ciclo de cine forum relacionado
con ‘La lucha por los derechos civiles’. Hoy la
proyección de “Historia de Gandhi” (25 minutos)
y “El Asesinato de Martin Luther King y la
liberación de Nelson Mandela” (50 minutos). En
la sede de Solidaridad Internacional-Andalucía,
aportación voluntaria 2€ (con consumición).
En el Habanilla Café hoy podrás disfrutar de la
música en directo con el concierto de Miguel
Martínez. Será a las 20:30h con entrada libre.
Slappin Combo está compuesto por Pepe
Delgado (guitarra y voz), Ito Soto (armónica) y
Kike Real (contrabajo) y los puedes ver en el
Café Jazz Naima a las 21h y gratis.
En el bar Alfakeke rinden homenaje a Grecia
con la ayuda de Suzana, recién llegada del país
heleno. Recrean por una noche el magnífico
país del Egeo con su gastronomía (spanakopita,
pastitsio, tzatziki y mousaka) y su música
(Mikis Theodorakis, Melina Mercouri, Eleftheria
Arvanitaki). Será a partir de las 21h.
En La Casa Fundida en directo Cool Swing,
la excelente banda de swing liderada por
Fernando Perea, un versátil guitarrista, vocalista
y percusionista sevillano. A las 22h a disfrutar y
divertirse con el mejor swing, jazz y blues con
entrada libre.
SESIONES: Todos los Jueves en Munich Club,
“Munich Reggae Nights” con el mejor reggae,
new roots, dancehall, digital y ska con Alameda
Sound & Nouse Selektah. Entrada gratuita ☻
viernes 5
V5
->
A partir hoy y hasta el domingo, el Teatro Lope
de Vega acogerá la obra “Páncreas” de Patxo
Tellería, un espectáculo producido por Concha
Busto y el Centro Dramático Nacional, bajo la
dirección de Juan Carlos Rubio y con Fernando
Cayo, Alfonso Lara y José Pedro Carrión en el
reparto. A las 20:30h, precio de 4 a 21€.
God save the Swing!
“Íntimamente Flamenco” de Xagua Cía. con
Noemí Martínez Chico al baile, Israel Martín al
toque y la voz de Raquel Cabello. A las 13h por
15€. Y a las 22h flamenco con “El niño la isla”.
En Casala Teatro.
Encuentro para debatir y aportar ideas al
proyecto de ‘La Red de Alimentos de Sevilla’.
También se realizará el reparto de los productos,
que aportan los establecimientos colaboradores,
recogidos durante la semana. Será a las 17h
cada viernes en La Trompeta Verde.
Cuentacuentos de Philippe Le Magnifique de la
Cía. Teatro El Probador, con una función infantil
que se desarrolla en La Gallina en el Diván a
las 17:30h. Aportación recomendada 4€ por
persona.
En Orillas de Triana flamenco con Ángel Fariña
y Carmen Yanes a las 21h. Precio de la entrada
20€.
A las 18h en El Gusanito Lector, nuevo ciclo de
cuentacuentos, “Con la misma letra”. Un viaje
por la América hispana a través de la música, la
comida, la geografía. Cada viernes le tocará a un
país. Hoy, Bolivia.
Presentación del poemario “Los hijos de
Ulises” de Ángel Gómez Espada, acompañarán
al autor Carmen Camacho y Elena Román. A las
21h en La Fuga Librerías.
En La Carbonería a las 20h ciclo “La piel
iluminada. Estelas de poesía y música”.
Presentado por Paco Carrascal y con Mariano
Alda al piano.
La Estampida presenta la obra “Las princesas
del pacífico”, una divertidísima comedia entre la
risa y el llanto, entro lo grotesco y lo naif... Unas
vacaciones en el mar. En Fundición Teatro a las
21h por 11€/8€ reducida/6€ joven.
En Microteatro Sevilla, un mundo en cada sala
con sus microteatros. Vive la experiencia y
entra 15 minutos en 15 metros cuadrados para
15 personas. La temática de este mes es “Por
Muertos”. Habrá sesión de tarde (de 20 a 22h) y
sesión golfa (de 22:25 a 0:25h).
En Casa de Max jam session, llévate tu
instrumento y participa de una improvisación de
más de 18 años de vida. A las 21h con entrada
libre.
Noche de Repálagos es un espectáculo
de comedia basado en sketches teatrales e
improvisación. Hoy “Especial Carnaval” en la
Sala Events a las 21:30h por 3€.
Músicas de Brasil en el Ánima con Lovis G. Dúo
que está formado por Lovis a la percusión y voz,
y Mattheus Prado a la guitarra. A las 21:30h con
entrada libre.
En el Habanilla Café en directo Suitte Loretta
con sus versiones electroacústicas de clásicos
del rock. Será a las 20:30h con entrada libre.
En el Teatro Lope de Vega la obra “Páncreas” de
Patxo Tellería. A las 20:30h, precio de 4 a 21€. (+
info ver agenda de ayer).
Hoy y mañana a partir de las 21h, Miguel Martins
Trío en el Café Jazz Naima y con entrada libre.
En Fundición Teatro a las 21h la comedia “Las
princesas del pacífico” de la Cía. La Estampida.
Precio: 13€/10€ (+ info ver agenda día de ayer).
Flamenco en Orillas de Triana con Maise
Márquez y Gonzalo Quintero. Será a las 21h,
precio 20€.
En el Espacio Turina músicas del mundo con
Zejel, un trío instrumental de las tres culturas. A
las 20:30h, precio 7€.
Chustinatra y Maestre animarán la noche del
Café Tarifa Lounge Bar con un repertorio de ‘perversiones de toda la vida’. Un dúo groove y de
buen gusto a partir de las 22h con entrada libre.
Por la sidra podría parecer Asturias, por el
reggae podría parecer Kingston pero gracias a
las galettes, las crepes y a la pinta de los druidas
que las preparan con arte, sabes que has llegado
al bar Alfakeke, un encuentro con la Bretaña
francesa a partir de las 21h.
Presentación de la perfomance de la tercera
edición de “Subway” (Ediciones en Huida, 2015).
El primer poemario en solitario de Tirso Priscilo
Vallecillos. El cantautor Jesús Albarrán, un artista
underground que acompaña con su guitarra,
y el público, elemento activo, ve condicionada
su participación al azar que le marque el billete
recibido a la entrada. A las 21h en La Tregua.
Función de teatro espontáneo de manos de la
Compañía Espontangas. Ve a compartir, a ver, a
volver a sentir tu historia en escena. A las 21h en
la Sala El Cachorro por 5€ la entrada.
A las 21:30h ‘documentales sobre músicos’
en Casa de Max. Hoy con la proyección de “Daft
Punk Unchained” (2015), repasa la historia de
Daft Punk y cuenta con las intervenciones de los
artistas que han colaborado con el grupo durante
los últimos años. Entrada libre.
The Adelphi es una banda con raíces e
influencias del underground británico, americano
y nacional y toma su nombre inspirándose en la
emblemática sala de conciertos The Adelphi Club
de la ciudad inglesa de Hull. Un proyecto musical
liderado por Pedro Pousada y Juan Carlos
Cerdera que hacen un homenaje a lo mejor del
indie rock desde los 80 hasta la actualidad. En La
Caja Negra a las 21:30h por 3€.
Todos los viernes en La Bicicletería, “Sin Sentido.
Muestra de acciones artísticas inclasificables”.
Una muestra de distintas disciplinas
artísticas (teatro, performance, danza, videoproyecciones...) en formato de 12 a 15 minutos
repetidos en dos pases. Hoy Noemí Martínez
Chico con su obra “Vamos Tirando” a partir de
las 22h.
The Buzz Lovers (tributo a Nirvana) + Kulto
Muerto en la Sala Events. Los directos de la
banda hacen poner boca abajo el 100% de los
recintos por donde pasan. Numerosas ciudades
de toda la península y los grandes festivales
del país ya lo han comprobado. Un espectáculo
inigualable en la actualidad que ningún fan de los
de Seattle debería perderse. Apertura de puertas
a las 22h, 8€ anticipada (Record Sevilla, Totem
Tanz, entradium.com, rockandaluz.com)/10€
taquilla.
En el Café Tarifa la banda Crema Show
formada por el mismo Crema (voz y guitarra),
Leo Espécimen Perfecto (bajo) y Antonio Molin
(percusión). Un espectáculo en donde podrás
escuchar ‘canciones de ayer y de antes de ayer’.
¡Un verdadero cachondeo de los 80 y 90! A partir
de las 22h con entrada libre.
En La Calle en concierto Naked Nana, grupo
sevillano de temas propios de pop-rock con
gotas de swing creado en 2007 + Soul South,
versionan canciones de soul y blues + Gatos
Pardos, temas propios y versiones de clásicos
del blues y del rock & roll. Entrada gratuita,
apertura de puertas 22h.
En el Jazz Corner, jam-session con el soporte
de la Jazz Corner Band a partir de las 22:30h y
con entrada libre.
En La Tregua canción de autor con Amaury
Muro, una noche de canciones que abarcan
géneros tradicionales cubanos como el son, el
bolero o el chachachá, a su vez combinados
con ritmos afrocubanos, pop, rock y reggae
contemporáneo. A las 23h con entrada libre.
SESIÓN DESTACADA: “Groov’up” mezcla
todos los sonidos afroamericanos en una sesión
ecléctica llena de soul, jazz, funk, disco, house,
boogie… todo pinchado en riguroso vinilo. Hoy
estará en la cabina de la Sala Malandar Javi
Frías, coleccionista de discos, músico, productor
y dj madrileño con una larga trayectoria dentro
SESIONES: En la Sala X Balkan Fever presenta
Carnaval Balkánico. Entrada 4€, con disfraz
una cerveza gratis ☻ En Holiday by Obbio, Max
Mackay ☻ En La2 de Obbio, Mike ☻
sábado 6
S6
->
Together Again está formado por Manolo
Varga, Fernando Sáenz y Antonio Paniagua y
hoy estarán en La Sala presentando su disco.
Entrada + cd: 10€ en puerta desde las 21h,
comienzo a las 22h.
de la escena de música negra. En la actualidad
mantiene sesiones semanales en prácticamente
todas las salas de música negra de Madrid y
viaja habitualmente con su maleta de discos
por sitios como Barcelona, París, Hamburgo,
Leipzig, Estrasburgo, Basilea, Amberes o
Stuttgart. Sus sesiones son siempre elegantes,
adictivas y eclécticas, llenas de energía, con una
variedad estilística impresionante y 100% en
vinilo, cubriendo el amplio espectro de la música
negra de baile underground. A partir de las 01h
por 4€ con cerveza, no te lo puedes perder.
A las 11h, dentro del II Festival Cultural Asia
Sevilla, charla y taller de Hanbok, la ropa
tradicional coreana. Y a las 12h conferencia
“Astronomía en la Antigua China”. Será en el
Centro Cívico Las Sirenas con entrada libre
hasta completar aforo.
Ya está aquí El Día de la Marmota. Hoy y
mañana, después del éxito de las dos primeras
ediciones en Sevilla que se saldaron con más
de tres mil asistentes por día, vuelve la mejor
fiesta del invierno. Una programación musical de
conciertos ininterrumpida, gratis, con actividades
para los más pequeños, sesiones de djs, desde
mediodía y hasta la puesta de sol. En el CAAC con
grupos como Viva Suecia o The Lawyers que
vienen desde Murcia y hacen pop de primera fila,
los descarados Tigres Leones (Madrid), Blam
de Lam (Jaén) o Éter (Granada), psicodelia, pop
y rock de guitarras, grupos emergentes locales
como Victoria Ford, Vera Fauna, Escuelas
Pías o Emmet. Pero no habrá solo pop y rock,
también el garage de Beautiful Señoritas o
Ramona, el rock sevillano de Tony Love & The
Dirty Band, o la americana de Sweethearts
from America. Desde Holanda llegará Mist,
con su pop de melodías pluscuamperfectas.
Y muchos más grupos: Detergente Líquido,
Alondra Galopa, Dientes Largos, Break
the Senses o My Yellowstone... Apertura de
puertas a las 11:30h con entrada gratis.
La Asociación Mercadillo Cultural Pumarejo
estará cada sábado a partir de las 11h en la
Plaza del Pumarejo con venta de artesanías,
discos, tejidos... Si eres artesano te invitan a
participar. Y también hoy en la plaza a partir de
las 14h, actuación de la Chirigota del Pumarejo
“Si te he visto...no macuerdo”.
A la Sombrita presenta teatro de sombras “Un
trocito de luna” (a partir de 3 años). ¿Quién no
soñó alguna vez con darle un mordisco a la luna?
A medio camino entre la fábula y la leyenda, este
relato ofrece una poética moraleja que habla de
generosidad, solidaridad y sueños compartidos.
En Fundición Teatro a las 12h, entrada: 9€
adulto/6€ niño.
A las 13h, en El Gusanito Lector, concierto de
rock de la mano del grupo de Edgar Espi, El Clan
Camino.
En Microteatro Sevilla, un mundo en cada sala
con sus microteatros. Vive la experiencia y
entra 15 minutos en 15 metros cuadrados para
15 personas. La temática de este mes es “Por
Muertos”. Con sesión infantil (de 17 a 19h),
sesión de tarde (de 20 a 22h) y sesión golfa (de
22:25 a 0:25h).
Tributo a Queen con Killer Queen compuesto
por: José Antonio González (piano y voz), Juanjo
Tristán (guitarra), Ton Villalobo (bajo) y Álvaro
Bissonette (batería y coros). Un fiel recorrido por
la trayectoria de una de las mejores bandas de
rock de todos los tiempos. A las 18:30h en La
Tregua y gratis.
Lecturas dramatizadas organizadas por ‘El
teatro también se lee’ y coordinado por: Carlos
Herrera Carmona y César López Llera. El acto
será presentado por Carlos Herrera a las 19:30h
en La Carbonería.
En Casala Teatro “Historia del Tango” con el
guitarrista y compositor Juan Gotán a las 20h
por 10€. Lamaya Flamenco Trío da un concierto
basado en el primer disco de Óscar Guzmán
“La Calle del Recuerdo”. Un trío compuesto
por Oscar Guzmán (guitarra), Javier Allende
(cantaor) y Lamaya (violín). Un deleite para el
oyente amante del flamenco fino y elaborado. A
las 22h por 10€.
En el Habanilla Café en directo Arañas de
Marte. “Heroes”, “Space Oddity” o “Let´s
Dance” son algunos de los temazos de Bowie
que podrás escuchar en un viaje espacio-tiempo
al auténtico glam británico de los 70s y 80s. A las
20:30h con entrada libre.
En el Teatro Lope de Vega la obra “Páncreas” de
Patxo Tellería. A las 20:30h, precio de 4 a 21€. (+
info ver agenda de anteayer).
A partir de las 21h Miguel Martins Trío en el Café
Jazz Naima con entrada libre.
Flamenco en Orillas de Triana con Charo
Pedraja y David Pérez. Será a las 21h por 20€.
A las 21h en el Centro Vecinal Pumarejo baile
de carnaval “Un ballo in maschera”, organizado
por el taller de Italiano del Pumarejo. ¡Ve con tu
disfraz! Habrá selecta nevería y tapas a precios
populares.
En Fundición Teatro “Las princesas del pacífico”
de la Cía. La Estampida. Una divertidísima
comedia entre la risa y el llanto, entro lo grotesco
y lo naif... a las 21h por 13€/10€.
En El Teatro de Triana “Con Risita Médica”, un
espectáculo de humor apto para cardiacos con
el equipo médico: Ángel Macías, David Rubio,
Javi Nemo, Kalderas y Antonio Ocaña. A las
21:30h con entrada a 8€ anticipada/10€ taquilla.
A las 21:30h ‘documentales sobre músicos’
con la proyección de “Finding Fela” (2014).
La historia de Fela Anikulapo Kuti, su vida, su
música, su importancia social y política. Creó
un nuevo movimiento musical, el Afrobeat, a
través del cual expresó sus opiniones políticas
revolucionarias contra el gobierno dictatorial de
Nigeria de los años 70 y 80. En Casa de Max con
entrada libre.
Gansos Rosas, el mejor tributo a Guns N´Roses
de Europa según Steven Adler (batería original
de la banda) vuelven a Sevilla. Su “30 Years of
Guns N´Roses Tour” celebrará el 30 aniversario
de los angelinos con los mejores temas en directo
de toda su carrera. Con el directo más salvaje y
macarra y un sonido totalmente fiel al original.
En la Sala Malandar con apertura de puertas a
las 21:30h. Entradas 9€ (+gg) anticipadas (en
ticketea.com, Kiosco de la Plaza del Salvador,
Record Sevilla y Totem Tanz)/12€ taquilla.
Joel Reyes y Cristina Merino llevan su gira
“Ángeles y demonios” a La Sala. Ella recitará
los textos y poemas de su primer poemario
‘Distorsiones en el cielo’ y él seguirá presentando
los temas de su último trabajo ‘El fuego amigo’.
Será un recital músico-poético. ¡No faltes! A las
21:30h, entrada: 7€ anticipada/8€ taquilla.
A las 21:30h en Colombre música y teatro
con “I Love Bach” (monólogo para Bach). Se
trata de acercar la figura de Bach al público.
Entrada: 4€ (se recomienda reservar en info@
espacioculturalcolombre.com).
Emmett es una banda sevillana de indie-pop/
rock de Sevilla con letras en castellano, melodías
y estribillos enérgicos cargados de detalles y
arreglos que hacen de su primer LP debut, de
nombre homónimo, una carta de presentación
brutal. En La Caja Negra a las 21:30h por 3€.
Natalia Bellido es una compositora y
vocalista sevillana de estilo pop. Las letras
de sus canciones se acercan a experiencias
y sentimientos personales, plasmando este
concepto de una manera muy melódica y
transmitiendo mucha pasión. A partir de las
21:30h presentará el nuevo Ep “Sociedad”, en
FunClub con entrada a 5€.
Folk rock en estado puro con Hechizo, el
mejor tributo a Celtas Cortos que rememora
los grandes clásicos de este gran banda y Ars
Nova XIV, experimentada banda de folk rock
progresivo con un espectáculo para sentir,
bailar, vibrar y disfrutar. En la Sala Events por 6€
anticipada (en Totem Tanz y Record Sevilla)/8€
taquilla. Apertura de puertas a las 22h.
“Fiesta Motown” en el Jazz Corner con
actuaciones en directo y grabaciones con la
música de la legendaria Motown Records. Una
noche de homenaje a una de las discográficas
más influyentes en la historia de la música y
responsable del éxito de los grandes cantantes
negros de los 60 y 70. A partir de las 22:30h con
entrada libre.
En el bar Fundición en concierto Tributo Woman,
un repaso al rock, pop, soul interpretado por
mujeres como Aretha Franklin, Cardigans, Janis
Joplin, Katy Perry... Será a las 23h.
SESIÓN DESTACADA: 13º Aniversario de
Selecta Break se celebra en la Sala Fanatic
con los artistas internacionales Marten Horger
y Mafia Kiss, dos de los mejores productores
del ritmo roto actual. Ambos son conocidos
tanto por sus grandes temas como por sus edits
exclusivos, avalados por sus grandes sesiones
II FESTIVAL CULTURAL ASIA SEVILLA
El Instituto Andaluz de Estudios Asiáticos
volverá a rendir homenaje, por segundo año
consecutivo, al creciente interés por los países
asiáticos concentrando un calendario de
actividades en una única fecha del año para
que la ciudad de Sevilla pueda aprender más
sobre estas culturas tan enriquecedoras.
La fecha seleccionada para la segunda edición
del Festival Cultural Asia Sevilla es del 6 al 14
de Febrero, siendo el 8 de febrero el primer día
del nuevo año en el calendario lunar chino (año
del mono). El Festival continúa con el espíritu
de perdurar en el tiempo y pretende que esta
edición sea la segunda de otras tantas que se
realicen en los próximos años.
+ info: www.festivalasiasevilla.com.
Concha Busto y el Centro Dramático Nacional,
bajo la dirección de Juan Carlos Rubio y con
Fernando Cayo, Alfonso Lara y José Pedro
Carrión en el reparto. A las 19:30h, precio de 4
a 21€.
SESIONES: En la cabina del Doctor Bar estará
pinchando Carlos Lapi de 21h a 00h ☻ En
Holiday by Obbio, Mike ☻ En La2 de Obbio,
Max Mackay ☻
La Estampida presenta la obra “Las princesas
del pacífico”, una divertidísima comedia entre la
risa y el llanto, entro lo grotesco y lo naif...Unas
vacaciones en el mar. En Fundición Teatro a las
20h, entrada: 13€/10€ reducida.
domingo 7
D7
->
y show en directo. Estos dos grandes artistas
vuelven a la capital andaluza después de
varios años para deleitarte con un set lleno de
novedades musicales. A las 00h, anticipadas 12€
(en Totem Tanz)/puerta 15€.
Hoy segunda y última jornada de El Día de la
Marmota, que tiene una programación musical
de conciertos ininterrumpida, con actividades
para los más pequeños, sesiones de djs, desde
mediodía y hasta la puesta de sol. En el CAAC,
apertura de puertas a las 11:30h y entrada
gratuita. (+ info ver agenda de ayer).
Dentro del II Festival Cultural Asia Sevilla, Ruta
de la Cerámica en Triana. A las 12:45h punto de
inicio el kiosko de churros del puente de Triana.
Actividad gratuita con reserva previa en: j.otero@
easia.es.
En el Ánima flamenco fusión con Pro Pane
Lucrando, que está compuesto por Antonio
Roldán (guitarra), Andrés Roldán (guitarra y voz)
y Mauro (flauta y saxo). A las 21:30h con entrada
libre.
lunes 8
L8
->
A la Sombrita presenta en Fundición Teatro a las
12h teatro de sombras “Un trocito de luna” (a
partir de 3 años). (+ info ver agenda día de ayer).
En el Espacio Turina músicas del mundo con el
II Festival Cultural Asia Sevilla, seda y bambú.
La música de las minorías étnicas chinas. A las
20:30h por 7€.
En el Café Naima desde las 13h jam session
blues con Chiqui Mingo y a partir de las 21h jam
session con Manuel Calleja. Entrada libre.
Todos los domingos a partir de las 13:30h jam
session en el CAAC (Monasterio de la Cartuja)
con entrada libre.
En Microteatro Sevilla, un mundo en cada sala
con sus microteatros. Vive la experiencia y
entra 15 minutos en 15 metros cuadrados para
15 personas. La temática de este mes es “Por
Muertos”. Habrá sesión infantil (de 17 a 18:30h)
y sesión de tarde (de 19 a 21h).
En Casala Teatro miscelánea narrativa de
título: “Disgresiones y transgresiones de la mujer
felpudo”. Idea original, textos e interpretación
de Esther Yamuza bajo la dirección de Elena
Bolaños. A las 18h por 10€. Y a las 20h Antonio
Santiago al cante jondo y Salvador ‘el Titi’ al
piano con “La copla…de un gitano” por 10€.
A las 18h clásicos del pop-rock de los 60’ y 70’
con The Travelling Band formada por: Antonio
Peñafuerte, Philip Martínez, José Borrego y Poly.
Hacen versiones de The Kinks, The Troggs, The
Rolling Stones... En La Tregua con entrada libre.
En FunClub Cristina & Los Gusanitos de
Teruel, la complicidad que se establece en el
escenario entre ellos los empuja a organizarse
como banda. Llegan presentando “Gloria para ti”
un concierto humor, donde música y monólogos
humorísticos se mezclan. A las 18h, entrada 5€
/ 7€ taquilla.
Gloria de Jesús presenta su nuevo espectáculo
“Evocando” junto a la guitarra eléctrica de Manuel
Vargas. Son fados, coplas, tangos, boleros…
Evocando a Carlos Cano. + una pieza de teatro
breve a cargo de los alumnos que dirige Gloria.
En La Sala a partir de las 18:30h por 5€.
En el Habanilla Café puedes pasar un domingo
de lujo con la actuación en directo de D-Rex.
Será a las 19:30h con entrada libre.
En el Teatro Lope de Vega la obra “Páncreas”
de Patxo Tellería, un espectáculo producido por
“Aprender es cambiar” una conferencia de
Javier Herrero cofundador de ‘Ojo de agua’,
que te invita a reflexionar sobre el aprendizaje
en el escenario actual de cambio constante y
vertiginoso. Tendrá lugar en la facultad de CC de
la Educación a las 17h y con entrada libre.
Noche de jazz con Juzz Feel It en directo e
integrado por Fernando Rodríguez al piano,
Daniel Abad al contrabajo y Cristian Novoa a
la batería. En el Naima a las 21h y con entrada
libre.
martes 9
M9
->
La función familiar “Ya está” de la Cía. P.TV.
Clowns (Valencia) estará esta tarde en el
Teatro Alameda. La payasa Hula y el payaso
Piojo van a vivir la última etapa de su particular
odisea. Acompañados por los títeres Corchito,
Cabezorro y Maravillosa organizan una fiesta
con más sorpresas de las que deseaban y más
desastres de los que temían. A las 18h, niños
4€ y adultos 7€ (edad recomendada desde los
6 años).
Dentro del II Festival Cultural Asia Sevilla, a las
16:30h ceremonia del Té, la belleza de la vida
dentro de una taza. Proyección del documental
“The Barefoot Doctors of Rural China” a las
17:30h. Cine asiático con la proyección de la
película “Song at Midnight / Ye Ban Ge Sheng”
(1937) a las 19h. Y a las 19:30h conferencia
“A través de la Ruta de la Seda”. Todo ello en
el Centro Cívico Las Sirenas con entrada libre
hasta completar aforo.
Dentro II Festival Cultural Asia Sevilla, charla
y concierto: música para el alma a las 17:30h.
También a las 17:30h conferencia “Despertando
la conciencia con la medicina tradicional: shiatsu,
el regalo de Oriente. A las 19:15 taller de shiatsu
vivencial. A las 19:45h conferencia “el calendario
chino: orígenes, peculiaridades y relación
con otros cómputos del tiempo de oriente y
occidente”. En el Centro Cívico Las Sirenas con
entrada libre.
En La Trompeta Verde cine con la película “Son
of Rambow” (Reino Unido 2007), dirigida por
Garth Jennings. Una historia ambientada en
la década de los 80, sobre un grupo de niños
ingleses que deciden recrear la primera película
de Rambo. A partir de las 20:45h con entrada
libre.
La Noche de Carlos Bermudo en el Café Jazz
Naima a partir de las 21h con entrada libre.
Mike Fletcher Quintet en el CAAC a las 21h.
Mike Fletcher nació en Birmingham (UK) y finalizó
sus estudios en el Conservatorio Superior de
Jazz en el 2005 y desde entonces ha establecido
una sólida reputación como instrumentalista y
compositor. Con esta novedosa formación que
junta algunos de los músicos españoles más
conocidos, presenta un repertorio nuevo que
mezcla influencias de jazz con las de su patria
adoptada. Aportación 5€.
Intercambio de idiomas a partir de la 21:30h en
el bar Alkakeke. Une ristourne si on demande sa
conso en français!
El Show de la Sala cada martes, con puertas
abiertas a nuevos talentos sevillanos, música de
autor, poesía, cuentacuentos… A partir de las
21:30h en La Sala y con entrada libre.
historia muy bien encajada entre submarinos,
militares, científicos y un pulpo gigante. Se
acompañará con un documental sobre el
maestro Ray Harryhaussen. En Casa de Max
con entrada libre.
En La Sala todos los miércoles Alfonso del Valle
repasará los 20 años del comienzo de la movida
cantautoril en Sevilla, rescatando canciones
antiguas. A partir de las 21:30h con entrada libre.
A partir de las 21:45h en La Caja Negra,
flamenco con la actuación de Marta Manzano.
A las 21:30h la proyección de “Society” (1989)
dirigida por Brian Yuzna. Bill vive con sus padres
y su hermana en una lujosa mansión de Beverly
Hills, su existencia a primera vista parece de
ensueño, pero Bill sospecha que su familia no
es del todo normal... Irá acompañada de un
documental. En Casa de Max y gratis.
Flamenco en La Caja Negra con Joao Lara
Pereira a partir de las 21:45h.
->
miércoles 10
X 10
Dentro II Festival Cultural Asia Sevilla, a las
17:30h conferencia: experiencias de una persona
normal en Corea del Norte e Irán. Turismo en el
‘Eje del mal’. A las 18:30h conferencia “El viaje del
samurai”. A las 19:30h conferencia “Pensamiento
y arquitectura japonesa, de lo tradicional a lo
contemporáneo”. A las 19:45h cine asiático con
la proyección de la película “Princess Iron Fan /
Tie Shan Gong Zhu” (1941). En el Centro Cívico
Las Sirenas con entrada libre.
A las 20h asiste a las grabaciones de ‘Verde
Entre Amigos’ para La Trompeta Verde.
Programa de radio (TVR) con los mejores
acústicos de los artistas del barrio y presentado
por Mr. Chusticia Ciega y el Mago Trigo.
El Teatro Lope de Vega, desde hoy hasta el
domingo, acogerá la representación de la obra
“El alcalde de Zalamea”, versionada por Álvaro
Tato y dirigida por Helena Pimenta. A las 20:30h
con la Compañía Nacional de Teatro Clásico.
Precio: de 4€ a 21€.
En el Espacio Turina miércoles musicales con la
Banda Sinfónica Municipal de Sevilla bajo la
dirección de Javier Gutiérrez. Entrada libre hasta
completar aforo.
La Noche de Jaime Serradilla a partir de las 21h
en el Café Jazz Naima con entrada libre.
En Orillas de Triana Ciclo Jóvenes Promesas del
flamenco con La Junko a las 21h. Entrada 9€.
Noche de Repálagos es un espectáculo
de comedia basado en sketches teatrales e
improvisación. Con un estilo fresco y gamberro,
ofrecen un espectáculo nuevo cada semana
en la Sala Events. Hoy y mañana “Escena por
Encargo” a las 21:30h por 3€.
A las 21:30h la película “Surgió del fondo del
mar” (1955) del director Robert Gordon. Una
jueves 11
J 11
->
“Íntimamente Flamenco” de Xagua Cía. con
Noemí Martínez Chico al baile, Israel Martín al
toque y la voz de Raquel Cabello. En Casala
Teatro a las 13h por 15€.
La Compañía Eléctrica estará esta noche en el
Café Eureka para el disfrute de los asistentes.
Cuatro músicos conforman esta banda cuyo
estilo se pasea por el rock y el funk sin abandonar
sus raíces latinas. No te lo pierdas, será a las 22h
y de balde.
En Casala Teatro “Íntimamente Flamenco”
de Xagua Cía. Un recorrido de una hora por lo
mejor del flamenco al baile, toque y voz a las
13h por 15€. Y a las 21h “Bécquer, un retorno
anhelado” (imagen) de Juan Luís Corriente y la
Cía. Un Proyecto Corriente. Un recorrido sobre
la vida y obra del insigne poeta sevillano. Precio:
10€.
Dentro II Festival Cultural Asia Sevilla, a las
16:30h conferencia “Jidaigeki, la cultura japonesa
en los manga de Koike y Kojima”. A las 17:15h
taller para niños “Mindfulness”. A las 18:45h cine
coreano con la proyección de “The Royal Tailor”.
A las 19:30h taller de yoga kundalini: “reconecta
con tu mejor versión”. En el Centro Cívico Las
Sirenas con entrada gratuita.
A partir de las 19h en La Trompeta Verde cada
jueves tienes el mejor ambiente roots & culture
que te traen los chicos de Unirze y Empujah(tvr):
Cine rasta, invitados y micro-abierto.
En la sede de Solidaridad Internacional-Andalucía
dentro del ciclo de cine forum relacionado con
‘La lucha por los derechos civiles’ se proyectará:
“Nashville: La lucha no-violenta por los derechos
civiles” (25’), “El Legado de Rosa Parks” (39’) y
“Civil rights movement” (7’). A las 20h, aportación
voluntaria: 2€ (con consumición).
En La Carbonería a las 20h presentación del
libro de relatos “La profundidad de los espejos”
del autor Jorge Gutiérrez Diego, de Ediciones En
Huida.
En Microteatro Sevilla, un mundo en cada sala
con sus microteatros. Vive la experiencia y
entra 15 minutos en 15 metros cuadrados para
15 personas. La temática de este mes es “Por
Muertos”. De 20h a 22h comedia, comedia negra,
comedia dramática, tragicomedia y teatrodanza.
Charla abierta “Crea tu vida a medida” a cargo
de Enalkimia. Será en Latidos, la escuela de
música y danzas del mundo, a las 20:30h.
La Chocolata estará hoy a las 20:30h en
el Habanilla Café. La jerezana Carmela
Páez ha creado un estilo mestizo y propio, un
cóctel original con tres ingredientes principales:
flamenco, jazz, y el abanico de la música
latinoamericana desde la ranchera al danzón,
mezcladas tan bien que parece que han ido
siempre juntas. Entrada libre.
de péñola, viola de teclas y rabel) y Sara Marina
Borrego (darbouka, bendir, riq y lira medieval).
Será a las 21:30h con entrada libre.
Rota Cuerda son el fruto de una casualidad
profética. Una improvisada jam de banquito de la
Alameda los unió en sagrado matrimonio musical
(hasta que las discográficas los separen) para
trasladar el desenfado de la música callejera a
una experiencia en La Caja Negra. Su repertorio
picotea tanto de temas propios de sus bandas
como de clásicos del rocknroll, internacional y
andaluz. A las 21:30h por 4€.
AnaHata os sorprenderá con sus versiones
de soul, jazz, folk y pop. ¡Intimidad con mucho
power! En el Café Tarifa Lounge Bar a partir de
las 22h y con entrada libre.
Hoy y mañana a las 21h en el Espacio Turina,
3músicas populares con Carnavales de la
Provincia de Sevilla. Precio: 15€ (patio de
butacas) y 13€ (balcón/paraíso).
En el Teatro Lope de Vega la obra “El alcalde
de Zalamea”, versionada por Álvaro Tato y
dirigida por Helena Pimenta. A las 20:30h con la
Compañía Nacional de Teatro Clásico. Precio:
de 4€ a 21€.
A partir de las 21h en el Café Jazz Naima
Estefania Olmedo Trío con entrada libre.
En Casa de Max jam session, llévate tu
instrumento y participa de una improvisación de
más de 18 años de vida. A las 21h con entrada
libre.
Mago Manete en La Gallina en el Diván a las
21h. Acércate y déjate llevar por la ilusión, por
ese viaje de ida y vuelta en el que se verán
cartas que parecen tener vida propia, cuerdas
que hablan de la magia que te rodea y no ves,
bolas que no desaparecen, se hacen invisibles,
pañuelos que se rebelan... Entrada libre
(aportación recomendada 4€).
Flamenco en Orillas de Triana con Charo
Pedraja y Gonzalo Quintero a las 21h por 20€.
En El Rincón del Búho se unen para hacer un
concierto conjunto Claudio H, que ofrece un
espectáculo único de complejas y a la vez
simples tonalidades musicales y elaborada
poesía de lo cotidiano y Daniel Mata donde la
canción de autor saca los pies del plato y es rock,
rumba, swing, cumbia, funky… A las 21h por 5€
(con consumición).
“Carnaval en Sevilla” con la chirigota del Love
‘Los que viven de gañote’ y la comparsa de
Sevilla ‘Los que barren pa casita’. En El Teatro
de Triana a las 21h con entradas desde 12€ en
www.entradas.microlibre.com.
Aterrizan Green Covers con su tributo a Muse
en una experiencia digna para los fans.
Los éxitos de la banda, fielmente interpretados
no dejarán indiferente a nadie. Imágenes, luz
y música en el universo de Muse en la Sala
Malandar. Apertura a las 21:30h, 8€ (+gg)
anticipadas en ticketea.com y Record Sevilla.
Noche de Repálagos es un espectáculo
de comedia basado en sketches teatrales e
improvisación. Hoy “Escena por Encargo” en la
Sala Events a las 21:30h por 3€.
Secretos de Al-Andalus llegan al Ánima con
su música medieval, tradicional y mediterránea
de composiciones propias. Lo integran Clara
Campos (voz), Emilio Villalba (oud árabe, vihuela
SESIONES: En Munich Club, “Munich Reggae
Nights” con el mejor reggae, new roots,
dancehall, digital y ska con Alameda Sound &
Nouse Selektah. Entrada gratuita ☻
viernes 12
V 12
->
La Cía. sevillana Junglaría presenta la comedia
“Cyrano”, él es un soldado valiente y orgulloso,
amante de las letras, que se enamora de la
joven Roxana. A pesar de su carácter altanero
está acomplejado por su enorme nariz. Cyrano
vive en cada uno de nosotros... A las 21h en
Fundición Teatro, por 11€/8€ reducida/6€ joven.
The Fab Two estarán en La Casa Fundida
haciendo tributo a The Beatles, donde recrearán
los temas de los genios de Liverpool en formato
acústico. A las 22h con entrada libre.
En Casala Teatro “Íntimamente Flamenco”
de Xagua Cía. Un recorrido de una hora por lo
mejor del flamenco al baile, toque y voz. A las
13h por 15€. Y a las 20h “Bécquer, un retorno
anhelado” de Juan Luis Corriente y la Cía. Un
Proyecto Corriente. Un recorrido sobre la vida y
obra del insigne poeta sevillano. Precio: 10€.
Dentro II Festival Cultural Asia Sevilla, a las
16:30h taller para niños: “Danzando la mitología
india”. También a la 16:30h conferencia:
“Medicina tradicional china, alimentación
según los cinco elementos”. A las 17h “Ecos
de shambhala. Un viaje al corazón del Tíbet”. A
las 19:30h desfile de kimono con Yoko Abiko. Y
también a las 19:30h yogaterapia: “Un proceso
hacia la salud”. En el Centro Cívico Las Sirenas
con entrada libre.
Encuentro para debatir y aportar ideas al
proyecto de ‘La Red de Alimentos de Sevilla’.
También se realizará el reparto de los productos,
que aportan los establecimientos colaboradores,
recogidos durante la semana. Será a las 17h en
La Trompeta Verde.
A las 18h en El Gusanito Lector, nuevo ciclo de
cuentacuentos, “Con la misma letra”. Un viaje
por la América hispana a través de la música, la
comida, la geografía. Cada viernes le tocará a
un país.
‘Holonautas.
Surcando
la
Faclitación’,
desarrollan un foro orientado a procesos (FOP)
bajo el título “Colapso vs Transición Feliz”.
Inscripción en: [email protected]
(indicando: nombre, colectivo(s), y en el asunto:
‘FOP Colapso’. A partir de las 18:30h en la Casa
Grande del Pumarejo.
A las 18:30h charla sobre la influencia del Haiku
en el cine oriental y occidental, de origen nipón,
coreano, chino, americano..., películas que
tienen conexión directa con el arte poético del
haiku, el shodo y otros aspectos de la cultura
oriental. En Magnética con entrada libre.
“Juventud
Presentación
del
poemario
todavía” de Antonio Daganzo, de Ediciones
Vitruvio. Participarán la pianista Sensi Budia y
lo presentará Antonio J. Sánchez. Será en La
Carbonería a las 20h.
En Microteatro Sevilla, un mundo en cada sala
con sus microteatros. Vive la experiencia y
entra 15 minutos en 15 metros cuadrados para
15 personas. La temática de este mes es “Por
Muertos”. Habrá sesión de tarde (de 20 a 22h) y
sesión golfa (de 22:25 a 0:25h).
En el Teatro Lope de Vega la obra “El alcalde
de Zalamea”, versionada por Álvaro Tato y
dirigida por Helena Pimenta. A las 20:30h con la
Compañía Nacional de Teatro Clásico. Precio:
de 4€ a 21€.
A las 20:30h no puedes dejar la oportunidad de
ver al Hombre de Goma en directo desde el
Habanilla Café. Entrada gratis.
En el Espacio Turina a las 21h, músicas
populares con Carnavales de la Provincia de
Sevilla. Precio: 15€ (patio de butacas) y 13€
(balcón/paraíso).
A las 21h la Cía. sevillana Junglaría presenta
la comedia “Cyrano” en Fundición Teatro por
13€/10€ reducida. (+ info ver agenda día de
ayer).
En el Café Jazz Naima Groovin’ High, un grupo
de jazz fusión que en su repertorio se hermana
el jazz más clásico con el groove y el funk más
eléctrico y crudo, creando una fórmula fresca en
la que el ritmo prima sobre todo. A partir de las
21h con entrada libre.
Por la sidra podría parecer Asturias, por el
reggae podría parecer Kingston pero gracias a
las galettes, las crepes y a la pinta de los druidas
que las preparan con arte, sabes que has llegado
al bar Alfakeke, un encuentro con la Bretaña
francesa a partir de las 21h.
En Orillas de Triana flamenco con Ángel Fariña
y Cristina Hall. Será a las 21h por 20€.
“Carnaval en Sevilla” con la comparsa de
Antonio Martín ‘Comparsa los invencibles’, la
chirigota de los niños ‘Dando la talla’ y la chirigota
La mare que lo parió, ‘Yo soy presa’. En El Teatro
de Triana a las 21h entradas desde los 12€ en
www.entradas.microlibre.com.
‘Documentales sobre músicos’ en Casa de
Max. Hoy con la proyección de “Miles Electric:
A Different Kind of Blue” (2004). El Miles Davis
eléctrico en 1970 en el festival de música rock
‘Isle of Wight’. Incluye entrevistas con los
músicos que tocaron con él en la época post
Bitches Brew, así como Santana y Joni Mitchell,
que también tocaron en dicho festival. A las
21:30h con entrada libre.
El Gran Wyoming & Los Insolventes rescatan
clásicos del rock ‘n’ roll de ayer y de hoy. De
Chuck Berry a Jet, pasando por The Who, Rory
Gallagher, Frank Zappa, Siniestro Total, Leño, Jet
o Ramones. Un show enérgico, hiper-vitaminado
y realmente divertido. Una lección de buen rock
‘n’ roll apto para todos los públicos en la Sala
Malandar, por 15€ (+gg) anticipadas (en ticketea.
com, Kiosko del Salvador, La teatral, Totem tanz
y Record Sevilla)/20€ en taquilla. Apertura de
puertas a las 21:30h.
El trovador o cantautor cubano Amaury Muro
estará en La Sala con géneros tradicionales
cubanos como el son, el bolero o el chachachá,
a su vez combinados con ritmos afrocubanos
hasta los más próximos al pop, rock y reggae
contemporáneo. A partir de las 21:30h, entrada
+ cd: 5€ anticipada.
En concierto Sheela Na Gig, una de las
formaciones más sólidas del panorama nacional
especializadas en el folk del arco atlántico. Estará
en Colombre presentando su nuevo álbum “There
And Back”, un repertorio ecléctico y colorista.
A las 21:30h con entrada a 6€ (se recomienda
reservar en [email protected]).
Miscelánea es una banda de rock alternativo
de influencias variadas formada en Sevilla.
Actualmente están en pleno proceso de
grabación de su próximo Ep y estarán en directo
en La Caja Negra en formato acústico (guitarra
y voz, teclado, bajo y percusión). A las 21:30h
por 3€.
“El Oyoyoyoyoy” programa de radio que sale
de la cabina EMA RTV. Radio que no solo se
escucha, radio que se ve y que te incluye.
¿Quieres hacer algo diferente? Celebra con
ellas sus 4 años radiofónicos con música,
invitados, entrevistas, sorpresas..., el público es
fundamental. En La Casa Ensambla, a las 22h,
entrada a 4€.
En
la
Sala
Holiday
by
Obbio
“Improductivos Show”, un espectáculo
extremadamente divertido, donde los jugadores
improvisarán escenas con sugerencias del
público. El elenco lo forman: Javi Durán,
Alejandro Gámiz, Juanma Martínez y Germán
Pajuelo. A las 22h por 5€ en atrapalo.com.
En La Bicicletería “Sin Sentido. Muestra de
acciones artísticas inclasificables”. Una muestra
de distintas disciplinas artísticas (teatro, danza,
performance, video-proyecciones...) en formato
de 12 a 15 minutos repetidos en dos pases. Hoy
Antonio Quiles con “Diario de un cuerpo” a partir
de las 22h.
En el Café Tarifa aire setentero con Delicatessen
compuesto por: Roche Espinosa (voz y
armónica), Jorge Rodríguez (voz y percusiones)
y Miguel Jiménez (guitarra). Tocarán en acústico
y en su repertorio habrá temas de Bob Dylan y
Simon and Garfunkel entre otros. ¡Será todo un
viaje! A partir de las 22h con entrada libre.
Los Granadians del Espacio Exterior envían a
la Tierra su nueva sonda de expansivo reggae
sideral, “La Onda Cósmica”, el esperadísimo
nuevo álbum de los titanes del underground
psicotropical. Jóvenes, audaces y clásicos
del siglo XXI, habiendo estado donde ningún
hombre ha llegado jamás, Los Granadians
han traspasado las galaxias del reggae y el
rocksteady en una incansable carrera repleta de
himnos registrados en numerosos singles, eps y
álbumes para Liquidator Music. Hoy estarán en
Sevilla por primera vez y los verás en la Sala
Holländer a las 22h. Precio: 10€/12€ taquilla.
Iberia Sumergida, el único tributo avalado
por los miembros originales de la banda Alan
Boguslavsky (con el que han compartido gira
nacional), llega por primera vez a Sevilla dentro
de su gira nacional presentando un show de
más de 2 horas de duración con los mejores
singles y rarezas de Héroes del Silencio. En la
Sala Fanatic a las 22h por 10€ (en La Teatral,
Windsurfing Sevilla, Lucero Tattoo, entradas.
salafanatic.com)/15€ taquilla.
Han pasado más de quince años desde que
unos adolescentes de Cangues d’Onís (Asturies)
empezaran a hacer rock. Tres discos en tres
años e intensas giras les convirtieron en un
nombre cargado de futuro, ellos son Mala
Reputación que estarán en la Sala Events junto
a la banda Lo Blanco’ La Sandia. A las 22:30h
por 8€ anticipada (en entradium.com, Record
Sevilla y Totem Tanz/10€ taquilla.
En la Sala Cero Teatro los divertidísimos
Síndrome Clown con uno de sus mejores y
más exitosos espectáculos “Mejor… es posible”,
una conferencia sin vergüenza imprescindible
para mejorar nuestra percepción de la vida, las
perspectivas de nuestro negocio o nuestras
relaciones personales y emocionales con los que
nos rodean. A las 22:30h por 13€/10€ reducida.
El guitarrista Miguel Martins está a la vanguardia
de la joven y creativa generación de músicos de
jazz de Portugal, y ha formado Miguel Martins
“Konnections Trío” con el bajista cordobés
Juanma Domínguez y el baterista napolitano
Alfredo Sarno. El repertorio está compuesto por
emocionantes composiciones originales con
arreglos de standarts y mezcla de otros estilos
musicales que van desde el hard bop al funk y
latin. Habrá dos pases, uno a las 22:30h y otro a
las 00h. Entrada 5€.
Clásicos del rock con Suite Loretta, un dúo
formado por Carlos Mondri (guitarra y voz) y
Jesús Cervantes (bajo y voz). En La Tregua a las
23h con entrada libre.
irrepetible y única donde la improvisación y el
sentido del humor se visten de sinvergüenzas
para escaparse del mundo un rato de la mano
del rocanrol más descarado. Será a las 19h.
SESIÓN DESTACADA: En la Sala X, Granaica
& Alameda Sound presentan “Reggae Dub X
Vol. 4”. Desde Jamaica, viene por primera vez
a Sevilla el cantante Skarra Mucci junto a King
Horror Sound, ragga, dancehall, digital y new
roots en un increíble directo. Además, también
en primicia en nuestra ciudad, la banda andaluza
más joven y prometedora de los últimos
años, Malaka Youth que junto a ellos también
los acompañan el sound residente, Alameda
Sound. Entrada anticipada 8€ (en Munich Club,
Totem Tanz y rastatickets.es)/10€ en taquilla.
A partir de las 4:00h (una vez finalizados los
conciertos) la entrada es de 5€ con cerveza. El
evento es de 01h a 07h.
En la Escuela Superior de Arte Dramático
“Historias para dar ánimo”, un teatro contado por
marionetas, algunas sombras y un ser humano...
de la Cía. A part of the Whole (Francia). Historias
que dan fuerza y que recuerdan la increíble
amplitud de nuestros recursos internos. Será
a las 20:30h con una aportación de 5€. + info
y reservas: 661 421 811/puntoykropka@gmail.
com.
SESIONES: En la Sala Fanatic “Circus Rave”
con los dj’s: Ion Din Anina + The Gardener + Mr
Chusticia Ciega y los circenses: Eva Escudier
+ Tremendo Circus + Juanma Improductivo. A
las 01h por 6€/10€ ☻ En Holiday by Obbio, Mike
☻ En La2 de Obbio, Dj Woman ☻
En el Teatro Lope de Vega la obra “El alcalde
de Zalamea”, versionada por Álvaro Tato y
dirigida por Helena Pimenta. A las 20:30h con la
Compañía Nacional de Teatro Clásico. Precio:
de 4€ a 21€.
->
sábado 13
S 13
A las 20:30h en el Habanilla Café en concierto
Tributo Woman, banda sevillana que hacen
versiones de las mejores voces femeninas del
pop, rock, soul... Desde Aretha Franklin a Adele
pasando por Janis Joplin, Alanis Morrisette...
Entrada libre.
Todos los sábados a partir de las 11h en la Plaza
del Pumarejo la Asociación Mercadillo Cultural
Pumarejo te propone venta de artesanías,
discos, tejidos... Y si eres artesano te invitan a
participar.
A la Sombrita presenta teatro de sombras “Un
trocito de luna” (a partir de 3 años). ¿Quién no
soñó alguna vez con darle un mordisco a la luna?
A medio camino entre la fábula y la leyenda, este
relato ofrece una poética moraleja que habla de
generosidad, solidaridad y sueños compartidos.
En Fundición Teatro a las 12h, entrada: 9€
adulto/6€ niño.
En el Espacio Turina a las 12h Matiné/Latidos:
“El mundo de la percusión”. Para el público
familiar con entrada libre hasta completar aforo.
A las 10h, dentro II Festival Cultural Asia
Sevilla, encuentro de salud Asia-Sevilla. “Donde
occidente mira a oriente”. En el Centro Cívico
Las Sirenas con entrada libre.
En Microteatro Sevilla, un mundo en cada sala
con sus microteatros. Vive la experiencia y
entra 15 minutos en 15 metros cuadrados para
15 personas. La temática de este mes es “Por
Muertos”. Con sesión infantil (de 17 a 19h),
sesión de tarde (de 20 a 22h) y sesión golfa (de
22:25 a 0:25h).
La PECCA (Pequeño Certamen de Cine de
Ambiente) nace como proyecto cultural en el
2007 por la Asociación DeFrente. Su objetivo es
que se conozca desde el ámbito cinematográfico
la realidad de las personas homosexuales,
transexuales y bisexuales mostrando historias
en un entorno abierto que fomente la visibilidad
de los aconteceres cotidianos de estas personas.
En el Teatro Alameda a las 17:30h con entrada
gratis (hasta completar aforo).
En Casala Teatro “La palabra del Griot”,
espectáculo basado en la tradición oral y
musical de los griots, los contadores de historias
africanos. Estarán Hibrahim Dyabate (cora) y
Manuel Garrido (narración). A las 18h por 7€.
En La Tregua rock español con Perro Viejo, una
banda creada hace algo menos de un año con
ganas de hacer música en directo y divertirse.
Sonarán desde Rosendo a Marea, pasando por
Loquillo, Los Ronaldos o Fito. Sus componentes
son: Manuel López (guitarra y voz), Ignacio
Varona (guitarra solista), José Díaz (batería) y
Antonio Ruiz (bajo). A las 18:30h y gratis.
En el Bar 17 (Hotel Doña María) en concierto
Antihéroes, una banda de rock pensada, creada
y motivada para tocar en directo versiones
de pop-rock en castellano. Su propósito es
conseguir que cada concierto sea una fiesta
Treinta años de rock reivindicativo alrededor
del mundo es Reincidentes. El germen se
encuentra en la banda sevillana Incidente
Local, que tuvo un fugaz paso por la escena de
la ciudad entre 1985 y 1986. Después de este
bagaje, Reincidentes dio un gran paso hacia
su consolidación al grabar en los estudios de
Juanjo Pizarro. Con una veintena de trabajos
editados (incluidos recopilados y directos),
sigue a día de hoy lanzando muy interesantes
propuestas que van más allá del mero disco con
canciones nuevas. Sus dos últimos trabajos,
“Aniversario” y el nuevo “Awkan”, son auténticos
documentos que aúnan la ideología del grupo
con su modo de hacer rock. En la Sala Custom,
13€ (+gg) anticipada (en Totem Tanz, ticketea y
ticketmaster)/18€ taquilla. Apertura de puertas a
las 20:30h.
En Sevilla de Ópera, especial día de los
enamorados & Asia. Una actividad externa
asociada al II Festival Cultural Asia Sevilla.
A las 21h, consultas y reservas: www.
sevilladeopera.com.
En Fundición Teatro a las 21h la Cía. sevillana
Junglaría presenta la comedia “Cyrano”. Precio:
13€/10€ reducida. (+ info ver agenda anteayer).
A partir de las 21h podrás disfrutar del jazz de
la mano de Fernando Escalona Trío en el Café
Jazz Naima y de gratis.
Tras un final de año frenético, del que por los
pelos salieron vivos, Andalucía Über Alles vuelve
a la carga con más fuerza que nunca. En esta
ocasión, presentan en colaboración directa con
Unión Hardcore Krew un cartel de dimensiones
apocalípticas: Auxilio (Valencia), ruido a muerte
con peña de bandas como Maldito País, Derrota,
Ultrabox y Disparo + Out of School (Xerez),
auténtico hardcore punk ochentero en la onda de
bandas como 7 Seconds, JFA y Reagan Youth
+ Generación Basura (Sevilla) la banda más
criminal del planeta, hardcore punk a todo trapo,
una mezcla entre RIP y Minor Threat. Todo ello
en la Sala Holländer a las 21h por solo 3€ (solo
taquilla).
En Orillas de Triana flamenco con Malena Alba y
David Pérez. Será a las 21h por 20€.
Noche de tributos con Avanti con Silvio, un
sentido homenaje a Silvio Fernández Melgarejo
en El Teatro de Triana a las 21:30h con entrada a
8€ (entradas.microlibre.com)/12€ taquilla.
Tras más de dos años presentando su último
disco, Marwan se embarca en seis meses de
gira maratoniana con “Despedida del invierno”.
Alrededor de 40 conciertos que le llevarán por
toda la geografía española compartiendo sus
versos, su humor, y todas las historias que
hay en sus canciones. Podrás verlo en la Sala
Malandar por 15€ (en ticketea.com)/20€ taquilla.
Apertura de puertas a las 21:30h.
En los setenta rompió estereotipos con su
estética y sus temas y valedora de la herencia
musical árabe, Lole Montoya estará en FunClub
acompañada a la guitarra por Pedro Espinosa y
la colaboración de Manuel Imán. A las 21:30h,
entrada: 10€ / 12€ taquilla.
Lena Carrilero estará en La Sala tras 6 meses
en Argentina girando junto a Fran Mariscal por
Sudamérica con el proyecto “Los Flacos”, para
presentar en acústico las canciones compuestas
y hacer un repaso por las anteriores antes de la
próxima gira junto al ‘flaco’. A partir de las 21:30h,
entrada: anticipada 5€ (entradium.com)/7€ en
puerta.
Flamenco en la Peña Niño de la Alfalfa con
Blanca Perdiguer a partir de las 22h. Entrada 6€.
Después de su primera y exitosa edición en
2011, el Sevilla Fusión Festival vuelve a la
carga de la mano de una nueva productora
sevillana ‘Aye Aye Producciones’ y de ‘Flamenco
Fusión Projec’. En esta segunda edición, llegan
desde Granada Milchakas, banda callejera de
reggae-ska roots artesanal, que inundará la sala
con su buen rollo y alegría. The Proxeneters,
swing-jazz alamedero, darán al festival el
toque canalla y burlón que hará bailar hasta
a los más inmóviles. Apostando por nuevos
artistas, Kmaleónicos, flamenco fusión desde la
Sevilla profunda. Y entre concierto y concierto,
amenizará la velada el taller de la batukada Rúa
Ruido y lxs Sambonautas. No podían faltar a
la fiesta los genuinos Gualter Bachata & the
Frijolitos que pincharán cumbia/ska/reggae.
Será a las 22h en la Sala Events, entradas por
5€ (en entradium.com y el bar La Medusa)/7€
taquilla.
En La Calle Fiesta Green Ufos con las bandas
Pega Monstro + Genérica + Tres Esfinges de
Bikini. Entrada libre con apertura de puertas a
las 22h.
Jack Knife se formó en 2009 en las entrañas
En la Sala Cero Teatro Síndrome Clown con
uno de sus mejores y más exitosos espectáculos
“Mejor… es posible”, una conferencia sin
vergüenza. Será a las 22:30h por 13€/10€
reducida.
Yo Gaya Band es un grupo sevillano que
versiona temas de las tres últimas décadas en
la personal voz de Yolanda Gaya, que lidera esta
banda acompañada de la veteranía de músicos
como Chiqui Losada (guitarra), Chema Gallardo
(bajo) y Víctor Barco (batería). Fuerza y dulzura
a la vez, con personalidad para hacer tributo
a grandes temas del soul, del pop, el rock y el
blues para deleite del público. En el Jazz Corner
con pases a las 22:30h y a las 00h por 5€.
SESIÓN DESTACADA: Ponte tus mejores
suelas, porque vuelve “Funk You” en su 7ª
edición en la Sala Malandar. La mejor música
negra pinchada por los djs más especializados
en ritmos afrobeat, soul , funk, breaks, hiphop,
electro y mucho más. Podrás disfrutar de
las actuaciones en directo de: The Funk
Hop Brothers (Mr.septimo-dj + Guinea-sax)
acompañados por otros músicos + ElectroBilly (surf, rockabilly) + The Oniric Tree (dub
hipnótico) + Voisson. A partir de las 00:30h por
4€.
SESIONES: En Doctor Bar al control de la música
estará Marty McFly de 21h a 00h ☻ En Holiday
by Obbio, “Rock Nights” con Colin Peters, Warm
up: Mike ☻ En La2 de Obbio, Glori y Yo Djs ☻
domingo 14
D 14
->
Los Surronders están formados por Manuel
Rodríguez (voz, dobro, violín y mandolina),
Ramón Ramos (voz y banjo), Javier Durán
(contrabajo) y Paco Lamato y Chema Tagua
(percusiones). Animarán la noche del Café
Tarifa a partir de las 22h con un show fresco y
divertido donde hacen muestra de la música
norteamericana del siglo pasado (old time,
bluegrass, ragtime…). Entrada libre.
de un sótano de Madrid, de la mano de Álvaro
Alberdi (batería), J. Parsons (guitarra y voces),
y los hermanos Carlos Flores (voz y guitarra) y
José Miguel Flores (bajo). El nombre del grupo
tiene su origen en una canción de The Beatles.
En la Sala Fanatic estarán hoy a las 22h por 5€
(en Lucero Tattoo, Windsurfin, La Teatral)/8€
puerta.
Día de las Artes Marciales en Viento Sur
Teatro con multitud de escuelas. Las artes
marciales son uno de los caminos para forjar
el carácter, perfeccionar, meditar y alcanzar
un mayor conocimiento de uno mismo.
Desde el II Festival Cultural Asia Sevilla
proponen un día de encuentro donde maestros,
profesores, practicantes y público interesado,
puedan conocerse, y quien lo desee, mostrar,
una porción de su arte. A partir de las 11h, abierto
para todos los niveles con cuota de 50€.
A la Sombrita presenta en Fundición Teatro a las
12h teatro de sombras “Un trocito de luna”. (+
info ver agenda día de ayer).
En Casala Teatro el espectáculo flamenco:
“Fuentes” con Carmen Iniesta (castañuelas y
baile), Maite Olivares (cante) y Rubén Martínez
(guitarra). A las 20h por 10€.
En el Café Naima desde las 13h jam session
blues con Chiqui Mingo y a partir de las 21h jam
session con Manuel Calleja. Entrada libre.
A partir de las 13:30h jam session en el CAAC
(Monasterio de la Cartuja) con entrada libre.
“Concociendo a la familia Sax” en el Teatro
Alameda con un concierto didáctico
interpretado por el cuarteto de saxofones Gurugú
Sax y diseñado para conseguir experimentar al
máximo con la música. Con un saxo barítono, un
tenor, un alto, un soprano y otros instrumentos
poco comunes pero muy originales como un tubo
de regadío o las propias fundas de los saxos,
se ofrece un repertorio variado que va desde
danzas de Mozart, góspel, jazz y composiciones
propias. A las 18h, niños 4€ y adultos 7€ (edad
recomendada desde los 5 años).
En El Teatro de Triana espectáculo de humor
para este día de los enamorados con Manu
Baeza. A las 18h con entrada a 8€ anticipada/10€
taquilla.
Manu Díaz y Mónica Serantes presentan “El
mecanismo de los sentimientos”, un dúo que
trae pequeñas y enormes canciones con las que
darán una vuelta de tuerca a los sentimientos.
Entre otros escucharás a Silvio, Drexler, Serrat,
Pablo Milanés... En La Tregua a las 18h con
entrada libre.
martes 16
M 16
->
En Microteatro Sevilla, un mundo en cada sala
con sus microteatros. Vive la experiencia y
entra 15 minutos en 15 metros cuadrados para
15 personas. La temática de este mes es “Por
Muertos”. Habrá sesión infantil (de 17 a 18:30h)
y sesión de tarde (de 19 a 21h).
A las 19h ‘Holonautas. Surcando la Facilitación’
te invitan a conocer y participar en un taller
abierto sobre “Arco Iris del Deseo”, herramienta
para la resolución de conflictos a partir de la
técnica del teatro del Oprimido de Augusto Boal.
En la Casa Grande del Pumarejo y gratis.
El artista Ibrahim Maalouf dará un concierto de
jazz en el Teatro Lope de Vega. La familia del
músico francolibanés está plagada de músicos,
periodistas y escritores por lo que no sorprende
que el último miembro de la misma sea uno de
los músicos más importantes de la actualidad.
Ibrahim Maalouf es el único músico del mundo
que toca música árabe con una trompeta
utilizando un prototipo creado por su padre
durante su carrera. A las 20:30h entradas de 10€
a 30€.
A partir de las 20:45h cine con la proyección
de “Academia Rushmore” (EE.UU. 1998),
dirigida por Wes Anderson. Max Fisher es un
alumno de Rushmore, una de las escuelas
más prestigiosas... Max se enamora de Miss
Cross una joven y encantadora profesora. En La
Trompeta Verde con entrada libre.
La Noche de Carlos Bermudo en el Café Jazz
Naima a partir de las 21h con entrada libre.
La Cía. Junglaría presenta la comedia “Cyrano”,
éste a pesar de su carácter altanero está
acomplejado por su enorme nariz. Cyrano vive
en cada uno de nosotros... A las 20h en Fundición
Teatro, entrada: 13€/10€ reducida.
A las 20h en La Gallina en el Diván “Amor
y Cabaret” de la Cía. La Plumita Feliz. Un
espectáculo de cabaret donde diferentes
títeres de tamaño real cantarán y bailarán
para una velada un tanto diferente. Aportación
recomendada 4€.
En el Teatro Lope de Vega la obra “El alcalde
de Zalamea”, versionada por Álvaro Tato y
dirigida por Helena Pimenta. A las 19:30h con la
Compañía Nacional de Teatro Clásico. Precio:
de 4€ a 21€.
Música klezmer con Yomuri a las 21:30h en
el Ánima. Yomuri lo forman Juan José Giraldo
(acordeón), Óscar Acebo (clarinete), Antonio
López (bajo) y Esperanza Mohedo (viola).
Entrada libre.
SESIONES: A partir de las 17h en el Habanilla
Café, el dj. Doctor Música Ismael trae una
sesión musical que te hará bailar, soñar y tal vez
amar... ☻
->
lunes 15
L 15
En la ONCE, dentro de su programación ‘lunes
culturales’, La Asociación Teatral Gloria de
Jesús presenta “Repertorio de obras Cortas”
a las 19:30 h. Entrada gratuita hasta completar
aforo. Se entregarán invitaciones una hora antes.
Conferencia “Amor sin Dolor” con la monja
budista Guen Chokga. Déjate inspirar por sus
enseñanzas, claridad y sentido del humor. A las
19h en la Fundación Cajasol con entrada libre
hasta completar aforo.
Noche de jazz con Juzz Feel It en directo e
integrado por Fernando Rodríguez al piano,
Daniel Abad al contrabajo y Cristian Novoa a
la batería. En el Naima a las 21h y con entrada
libre.
A la hora de los desencuentros en una época en
que el extranjero es una amenaza, que el viajero
se convierte en un inmigrante sospechoso…,
en el bar Alfakeke proclaman lo contrario: “que
nos mezclemos, que hablemos mil idiomas,
o dos, o uno, pero que hablemos y sobre todo
con desconocidos”. Estrechando lazos en el
intercambio de idiomas a partir de la 21:30h.
Une ristourne si on demande sa conso en
français!
En Casa de Max la proyección de “Entrevista
con el Vampiro” (1994) dirigida por Neil Jordan.
Quizás la película de vampiros más seria de
la historia del cine, pues mientras que las otras
solo muestran el miedo, esta se sumerge en los
pensamientos de los vampiros, su capacidad de
amar, de odiar…Reparto de lujo con Brad Pitt,
Tom Cruise, Antonio Banderas y Kirsten Dunst. A
las 21:30h con entrada libre.
El Show de la Sala cada martes, con puertas
abiertas a nuevos talentos sevillanos, música de
autor, poesía, cuentacuentos… A partir de las
21:30h en La Sala y con entrada libre.
En La Caja Negra flamenco con la actuación de
Fátima Fernandez a partir de las 21:45h.
miércoles 17
X 17
->
En el Espacio Turina los lunes son de Manuel
Castillo Ensamble de Clarinetes. Música
clásica del Conservatorio Superior dirigida por
Antonio Salguero. A las 20:30h con entrada libre
hasta completar aforo.
Muriel-García-Masana Trío es el caso de
tres músicos que se encuentran tras una larga
trayectoria de búsqueda individual, con proyectos
que convergen en la utilización de elementos
como el repertorio popular, la improvisación
jazzística y el lenguaje del flamenco. El trío lo
forman el flautista y saxofonista Carmelo Muriel,
la guitarra de Nono García y Joan Massana al
contrabajo y los podrás ver en el CAAC a las 21h.
Aportación 5€.
“Íntimamente Flamenco” de Xagua Cía. con
Noemí Martínez Chico al baile, Israel Martín al
toque y la voz de Raquel Cabello. A las 13h en
Casala Teatro por 15€.
A las 20h asiste a las grabaciones de ‘Verde
Entre Amigos’ para La Trompeta Verde.
Programa de radio (TVR) con los mejores
acústicos de los artistas del barrio y presentado
por Mr. Chusticia Ciega y el Mago Trigo. Hoy con
Burian Fyah.
Hoy, mañana y ‘pasao’ en el Teatro Lope de
Vega “El Fantasma de la Ópera” de Andrew
Lloyd Webber. La banda sinfónica y el coro del
Liceo Municipal de la Música de Moguer son los
grandes protagonistas de este montaje, que irá
más allá del formato tradicional de un musical
para incorporar una coreografía que convierte
también al baile y a la danza en protagonistas
del espectáculo. A las 20:30h, entradas de 18€
a 35€.
La Noche de Jaime Serradilla a partir de las 21h
en el Café Jazz Naima con entrada libre.
Ciclo Jóvenes Promesas del flamenco en Orillas
de Triana con Cuadro Flamenco. Será a las 21h
por 9€.
Noche de Repálagos es un espectáculo
de comedia basado en sketches teatrales e
improvisación. Con un estilo fresco y gamberro,
ofrecen un espectáculo nuevo cada semana
en la Sala Events. Hoy “Noche de Repálagos
capítulo 94” a las 21:30h por 3€.
A las 21:30h la película “La invasión de los
ultracuerpos” (1978) dirigida por Philip Kaufman.
No es un intento de hablar de política ni de
comunismo, se trata de la lucha por la vida de
unas especies contra otras. En Casa de Max con
entrada libre.
En La Sala todos los miércoles Alfonso del Valle
repasará los 20 años del comienzo de la movida
cantautoril en Sevilla, rescatando canciones
antiguas. A partir de las 21:30h con entrada libre.
Esta noche en La Caja Negra a partir de las
21:45h cuadro flamenco.
->
jueves 18
J 18
En Casala Teatro “Íntimamente Flamenco” de
Xagua Cía. Un recorrido de una hora por lo mejor
del flamenco al baile, toque y voz. A las 13h por
15€. Y a las 20:30h “Ella Kafka” de Joaquín
Doldán, intérprete María Cabrera y dirección de
Ana Ruiz. Precio: 7€.
Cada jueves tienes el mejor ambiente roots
& culture a partir de las 19h, que te traen los
chicos de Unirze y Empujah(tvr): Cine rasta,
invitados y micro-abierto. En La Trompeta Verde.
En La Carbonería a las 20h presentación de un
libro perteneciente a Ediciones En Huida. (Por
concretar autor y título a cierre de edición).
En la sede de Solidaridad InternacionalAndalucía dentro del ciclo de cine forum
relacionado con ‘La lucha por los derechos
civiles’ se proyectará “El Espíritu de Mayo del 68”
(98’). A las 20h, aportación voluntaria a 2€ (con
consumición).
En Microteatro Sevilla, un mundo en cada sala
con sus microteatros. Vive la experiencia y
entra 15 minutos en 15 metros cuadrados para
15 personas. La temática de este mes es “Por
Muertos”. De 20h a 22h comedia, comedia negra,
comedia dramática, tragicomedia y teatrodanza.
Tertulia cinematográfica con “El último
concierto” del director Yaron Zilberman (EE.UU.
2012 v.o.s.). Tras 25 años cosechando éxitos y
gozar de fama mundial, y en plena preparación
de un concierto el futuro de un cuarteto de
cuerda de Nueva York recibe un duro golpe que
puede poner en entredicho su supervivencia.
En Colombre a las 20h con entrada libre (hasta
completar aforo).
de la ciudad con su guitarra, su voz, su armónica
y dos pequeñas figuras de Bart y Maggie
Simpson a sus pies. Hoy lo puedes ver en en el
Habanilla Café a las 20:30h con entrada libre.
En el Teatro Lope de Vega “El Fantasma de la
Ópera” de Andrew Lloyd Webber. A las 20:30h,
entradas de 18€ a 35€. (+ info ver agenda de
ayer).
En la Sala Cero Teatro los divertidísimos
Síndrome Clown con uno de sus mejores y
más exitosos espectáculos “Mejor… es posible”,
una conferencia ‘sin vergüenza’ imprescindible
para mejorar nuestra percepción de la vida, las
perspectivas de nuestro negocio o nuestras
relaciones personales y emocionales con los que
nos rodean. A las 20:30h por 13€/10€ reducida.
A las 20:30h el ciclo flamenco “Con otro Sol”,
un espectáculo con el objetivo de mostrar
el flamenco como pasión y dedicación que
une a personas de todas las nacionalidades.
Estudiantes, apasionados y profesionales
se reúnen en un ambiente único para disfrutar
de una velada flamenca diferente. A las 20:30h
en La Casa Ensamblá, aportación: 3€ y el sushi
casero de Yukiko a 1€.
En el Espacio Turina musical “Mujeres Luz” bajo
la dirección de Alejandro Cruz. A las 20:30h por
5€.
The Dixielab a partir de las 21h en el Café Jazz
Naima y con entrada libre.
A las 21h la comedía de Club Caníbal “Desde
aquí veo sucia la plaza”, hay dos cosas que
no faltan en Villanueva de la Faca: el calor y
el lanzamiento de la cabra del campanario. La
muy esperada ‘volá del chivo’, aunque este año
quizás no haya ‘volá’ ya que el gobierno forzado
por Europa, ha decidido prohibirlo. En Fundición
Teatro por 11€/8€ reducida/6€ joven.
En Orillas de Triana flamenco con Paula Comitre
y Hugo Sánchez. Será a las 21h por 20€.
En La Gallina en el Diván a las 21h “Sabineando”,
donde el cantautor Alfonso Lora acompañará la
noche con un homenaje al gran Sabina. Entrada
libre (aportación recomendada 4€).
En Casa de Max jam session, llévate tu
instrumento y participa de una improvisación de
más de 18 años de vida. A las 21h con entrada
libre.
Música folk norteamericana desde Canadá con
la voz y guitarra de Tim Crabtree. Un buen plan
para esta noche de jueves en el Ánima. Será a
las 21:30h y con entrada libre.
Fiesta de las grandes, de las que marcan a
todo aquel que se asome por La Caja Negra
buscando buena música, pura música a base
de ritmo energético y percusión polirrítmica.
Los 7 músicos de la banda Buruyele Afrobeat
te harán disfrutar de su combinación de música
yoruba, jazz, highlife, y funk. A las 21:30h por 5€.
En la Sala Events a las 22h fiesta universitaria
con las actuaciones de las bandas: Shepherd
+ The Mushroom + Argot + Dj (por confirmar).
Precio: 4€ en entradium.com/5€ taquilla.
Miguel Osa es cantautor madrileño que en 2014
presentó su primer disco de estudio, “Lo que
nunca te dije”, y desde entonces lleva girando
con él por toda España. Hoy estará en La Casa
Fundida a las 22h con entrada gratis.
Siroco Azeitun presenta un repertorio original
de temas inspirados en el jazz, en el flamenco
y en la música tradicional del sur de Italia. La
banda está formada por Ermanno Panta (vientos
y voz), Humberto Lincoln (bajo eléctrico), Sergi
Gómez (guitarra flamenca) y Fernando Maya
(percusión). En el Café Tarifa a partir de las 22h
y con entrada gratis. ¡No te lo pierdas!
SESIONES: Todos los Jueves en Munich Club,
“Munich Reggae Nights” con el mejor reggae,
new roots, dancehall, digital y ska con Alameda
Sound & Nouse Selektah. Entrada gratuita ☻
Little Boy Quique es un conocido bluesman
sevillano que interpreta blues con verdadera
alma de la América sureña. Lo hace en las calles
->
viernes 19
V 19
En Casala Teatro a las 13h “Íntimamente
Flamenco” de Xagua Cía. con la bailaora
granaína, el toque sevillano y el cante de Cádiz.
¡Lo más fresco del mercado, oiga! Por 15€. A
las 20h el espectáculo “Terapia de shoke” con
Eba Rubio y Charo Urbano por 6€ y a las 22h la
comedia “Dejadme solo” de Rodrigo Ponce de
León. Precio: 10€.
Encuentro para debatir y aportar ideas al
proyecto de ‘La Red de Alimentos de Sevilla’.
También se realizará el reparto de los productos,
que aportan los establecimientos colaboradores,
recogidos durante la semana. Será a las 17h
cada viernes en La Trompeta Verde.
Hoy y mañana en el Espacio Turina la Compañía
Sevillana de Zarzuela “La corte del Faraón”
bajo la dirección de Elena Martínez. A las 17:30h
y a las 20:30h por 25€ (patio de butacas), 20€
(balcón) y 15€ (paraíso).
A las 18h en El Gusanito Lector, nuevo ciclo de
cuentacuentos, “Con la misma letra”. Un viaje
por la América hispana a través de la música, la
comida, la geografía. Cada viernes le tocará a
un país.
En Magnética charla sobre sentimientos y
experiencias gastronómicas en el cine oriental.
Un acercamiento a las actividades vitales y
cotidianas, marcadas por la ritualidad. A las
18:30h con entrada libre.
En Latidos, la escuela de música y danzas
del mundo, charla-debate “Educación libre,
creadora y en comunidad” por Alicia Manzano y
Sole Guinea. Será a las 19h.
A las 20h presentación del libro “Fantina en
cuestión” de Ana Maroto y de Ediciones En
Huida. Será en La Carbonería.
En Microteatro Sevilla, un mundo en cada sala
con sus microteatros. Vive la experiencia y
entra 15 minutos en 15 metros cuadrados para
15 personas. La temática de este mes es “Por
Muertos”. Habrá sesión de tarde (de 20 a 22h) y
sesión golfa (de 22:25 a 0:25h).
En el Teatro Lope de Vega “El Fantasma de la
Ópera” de Andrew Lloyd Webber. A las 20:30h,
entradas de 18€ a 35€. (+ info ver agenda de
anteayer).
A las 20:30h acércate al Habanilla Café que
podrás ver en directo al grupo Cargo Oprenay.
Entrada libre.
En la Sala Cero Teatro Síndrome Clown con la
comedia “Mejor… es posible”, una conferencia
sin vergüenza imprescindible para mejorar
nuestra percepción de la vida, las perspectivas
de nuestro negocio o nuestras relaciones
personales y emocionales con los que nos
rodean. Con dos pases, uno a las 20:30h y otro a
las 22:30h. Precio: 13€/10€ reducida.
La Tregua cumple tres años y lo celebra con un
especial ‘XVII Comparte Poesía’. Se trata de
disfrutar, sentir y palpar la poesía de todos y cada
uno de los asistentes que deseen compartir su
manera de entender la poesía, no obstante para
romper el hielo se cuenta con algunos ponentes
que compartirán algo suyo y algo de sus poetas
favoritos. A las 21h.
Boogaloo Jazz es un grupo integrado por el
mallorquín Gori Matas (órgano) y los sevillanos
Manuel Montenegro (batería) y Manolo Soldán
a la guitarra. El grupo interpreta tanto grandes
clásicos de artistas de la blue note como temas
propios, discos legendarios como los de Wes
Montgomery con Milt Jackson o Jimmy Smith,
o los de este último con Kenny Burrell son la
inspiración para el trabajo de esta banda. A
partir de las 21h, hoy y mañana, en el Naima y
de gratis.
A las 21h en La Fuga Librerías recital “La casa de
los locos está en las cimas de la desesperación”.
En Orillas de Triana flamenco con Cristina Hall y
David Pérez a las 21h y por 20€.
A las 21h la comedía de Club Caníbal “Desde
aquí veo sucia la plaza” en Fundición Teatro.
Precio: 13€/10€ reducida (+ info ver agenda día
de ayer).
Por la sidra podría parecer Asturias, por el
reggae podría parecer Kingston pero gracias a
las galettes, las crepes y a la pinta de los druidas
que las preparan con arte, sabes que has llegado
al bar Alfakeke, un encuentro con la Bretaña
francesa a partir de las 21h.
Red Crew Fest II presenta en la Sala Holländer
a las bandas: Blindsight + The Fall of Atlantis
+ Waiting for Sunset y afterparty tras los
conciertos. Precio 5€ solo taquilla.
En Casa de Max a las 21:30h en concierto Babel
Experience formado por Julio Cuder y Joaquín
Cuder, con más de 20 años de experiencia en
el blues, que junto a J.W. Buri te llevarán al más
autentico blues del Mississippi, tocando algunos
éxitos de Jimmy Hendrix. ¡Una noche que no
deberías perderte!
Narración oral con Cristina Verbena “El sol en
un capazo”, el título de una de las historias de
esta función de cuentos versátil y camaleónica,
capaz de adaptarse a públicos muy diferentes
con la que llega a Colombre. A las 21:30h con
entrada a 4€ (se recomienda reservar en info@
espacioculturalcolombre.com).
Circulo Vicioso mítica banda sevillana que
reaparece en el FunClub para presentar nuevo
disco y nueva banda, con un repertorio que
incluye temas de su nuevo disco “Tiempo” y un
repaso por su discografía. A partir de las 21:30h.
Los Imputados es una banda sevillana de
covers de las mejores bandas de classic rock
de los 60-70. The Rolling Stones, The Who, The
Doors, Janis Joplin, The Beatles…, entre otros.
Estarán en La Caja Negra a las 21:30h por 3€.
Los hermanos Laura y Rafa Insausti (voz
y guitarra) lideran Dry Martina y firman y
co-producen las canciones de este trabajo
(“Ahora!”) que llega con nuevo sonido y donde
las programaciones, samplers y la música
electrónica conviven a la perfección con el
sonido añejo de los músicos que completan la
banda: Eric Pozzo al bajo, Jaime Fernández al
trombón y Stefano Tomaselli al saxo. En la Sala
Malandar a las 21:30h por 8€ (+gg) anticipadas
en ticketbell.com y Record Sevilla.
Iratxo es el proyecto musical de Juan Manuel
Cifuentes Sevillano, que hoy a partir de las
21:30h estará en La Sala presentando nuevo
disco “Hueso y Carne” donde fusiona el rock,
el reggae, el ska, la rumba y el funky con unas
letras poéticas de verso libre. Anticipada 8€/14€
(entrada + disco).
Andrés Suárez continúa cosechando éxitos con
su gira del nuevo álbum “Mi pequeña historia”. La
primera vez que Andrés Suárez tocó su guitarra
en el metro perdió dinero. La recaudación no
alcanzó para el gasto del billete, pero este
gallego que llegó a Madrid hace diez años no es
de los que se arrugan fácilmente. En la capital
encontró lo que su tierra le negaba, lugares
donde tocar de lunes a domingo. Hoy podrás
verlo en la Sala Custom a las 22h. Anticipada 18€
(+gg) en ticketmaster.es, 22€ taquilla.
Todos los viernes en La Bicicletería, “Sin Sentido.
Muestra de acciones artísticas inclasificables”.
Una muestra de distintas disciplinas
artísticas (teatro, danza, performance, videoproyecciones...) en formato de 12 a 15 minutos
En el Café Tarifa a partir de las 22h Yomuri, que
está formado por Esperanza Mohedo (viola),
Juan José Giraldo (acordeón), Antonio López
(bajo y voz) y Oscar Acedo (clarinete). Presentan
su ‘Balkan Klezmer Party’ fiesta de música
balcánica donde tendrás momentos para cantar,
bailar, reír y llorar. ¡Cultura gitana y judía unidas
para festejar juntos!, y con entrada libre.
En la Sala Events noche de rap con las
actuaciones de: Piezas y Jayder + Danié &
Lasio + Jotandjota. Apertura de puertas a
las 22h, entrada 8€ anticipada (ticketea.com,
Montana Shop, Subterráneo Shop), 12€ taquilla.
En La Calle en concierto Hidalgo, que crece y se
forma en torno a las canciones de Carlos Hidalgo
(voz/guitarras), Gustavo Blanco (batería),
Gualberto López (guitarras/teclados) y Gregorio
Cardoso (bajo). Hoy presenta su disco “El Sol de
Andrómeda”, un trabajo austero y sincero como
el sol que preside la portada. Le acompañarán
en el escenario Emmett. Entrada anticipada en
entradium 5€/8€ taquilla.
Sweet Hole es una banda sevillana de rock
progresivo-sinfónico que cuenta con un amplio
repertorio de temas de composición propia,
tanto en inglés como en español, pero también
regalan al público de sus conciertos inspiradas
versiones de temas clásicos de grupos como
Camel, Triana, King Crimson, Deep Purple o Led
Zeppelin. Podrás verlos en el Jazz Corner a las
22:30h y a las 00h con entrada a 5€.
En La Tregua ya empiezan a preparar el cuerpo
para la feria con un poquito de flamenquito
fusión, sevillanas, rumbas, pop…, de la mano de
Luis Emilio Fobelo. A las 23h con entrada libre.
SESIONES: “Las Noches de Babvshka” en la
Sala Malandar. Una noche más toca disfrutar de
las fiestas que organiza la Sra. Babu Paprovshki,
La Babu. Un viaje sin fronteras, centrado en
el imaginario de las músicas balcánicas y los
sonidos tropicales aderezado con altas dosis
de bass. A los platos estarán Ion Din Anina y
Labigmentira y como invitado a Dj Borke. En los
pinceles estará Zësar Bahamonte, completando
así un line up de lujo. A partir de las 00:30h por
4€ con cerveza ☻ En Holiday by Obbio, Joselito
Ramone ☻ En La2 de Obbio, Mike ☻
sábado 20
S 20
->
repetidos en dos pases. Hoy el colectivo DSM4
con “La Minotaura” a partir de las 22h.
La Asociación Mercadillo Cultural Pumarejo
estará cada sábado a partir de las 11h en la
Plaza del Pumarejo con venta de artesanías,
discos, tejidos... Si eres artesano te invitan a
participar.
La Cía. Planas y Ardilla-Bam presenta teatro
infantil (a partir de 3 años) “La pulga y el piojo
¿se quieren casar?”, todos estáis invitados a la
celebración, cantando, jugando y participando.
A las 12h en Fundición Teatro, entrada: 9€
adulto/6€ niño.
En Microteatro Sevilla, un mundo en cada sala
con sus microteatros. Vive la experiencia y
entra 15 minutos en 15 metros cuadrados para
15 personas. La temática de este mes es “Por
Muertos”. Con sesión infantil (de 17 a 19h),
sesión de tarde (de 20 a 22h) y sesión golfa (de
22:25 a 0:25h).
En el Espacio Turina la Compañía Sevillana de
Zarzuela “La corte del Faraón” bajo la dirección
de Elena Martínez. A las 17:30h y a las 20:30h
por 25€ (patio de butacas), 20€ (balcón) y 15€
(paraíso).
En Casala Teatro “Mínguelo Show”, el monólogo
de Jordi Minguella. Al entrar en escena, a
Mínguelo se le olvida el espectáculo… eso será
a las 18h por 10€.
En El Gusanito Lector hoy se reune el ‘club del
lector juvenil’ a las 18h.
A las 18:30h rock clásico y grandes éxitos en
español con Mrs. Robinson, una formación
compuesta por antiguos miembros de
Rocktámbulos y de la Enclave Band. En La
Tregua con entrada libre.
Los divertidísimos Síndrome Clown estarán con
uno de sus mejores y más exitosos espectáculos,
“Mejor… es posible”, una conferencia sin
vergüenza que se desarrolla en la Sala Cero
Teatro con dos pases, uno a las 20:30h y otro a
las 22:30h. Precio: 13€/10€ reducida.
En el Habanilla Café hoy hacen homenaje a
Silvio el grupo Drogan’Roll. Será a las 20:30h
con entrada libre.
En la Sala Fanatic noche de hip hop con los
artistas: Kaze & Beto + Hard Gz + Prok +
Garolo + Soge Culebra. Cristian Carrión
Chacón más conocido como Kaze, es un MC
español nacido en Cartagena (Murcia). Empezó
en el rap a los 13 años y ahora con tan solo 20
muchos lo consideran una gran promesa en el
rap. Apertura puertas a las 20:30h, anticipada
10€ (en Subterraneo Urban Shop y galitickets.
com).
Boogaloo Jazz en el Café Jazz Naima a partir de
las 21h y de gratis. (+ info ver agenda de ayer).
A las 21h en Fundición Teatro la comedía de
Club Caníbal “Desde aquí veo sucia la plaza”.
Precio: 13€/10€ reducida. (+ info ver agenda
anteayer).
En La Torre Encendia (Radiopolis) estará el
músico OS, el sevillano José María Miranda
Muñoz, que tras años dedicándose a una
formación clásica a piano, decidió comenzar a
escribir canciones al cruzarse con una guitarra
a los 15 años de edad. Ayudado con frecuencia
de un pedal de loops, OS se basta con un par de
guitarras y su voz para defender en directo un
set de canciones que provienen del alma, como
él mismo las denomina. A las 21h lo podrás ver
por 2€.
En Orillas de Triana flamenco con Paula Comitre
y David Pérez a las 21h y por 20€.
En La Caja Negra tributo a Bruce Springsteen
con The Promise Band, que interpretarán desde
los clásicos del Boss, hasta las canciones más
sibaritas del repertorio de uno de los rockeros
por excelencia de Norte-América. a las 21:30h
por 3€.
Concierto debut de Büjum en la Sala Holländer.
Ha llegado el momento y van a salir a la luz tras
la puerta negra que los llevará al otro lado del
bucle. Un viaje por tierras oníricas a lomos del
metal progresivo. A las 22h y con entrada gratis.
En formato de power trío, Roquero te propone
su primer proyecto enteramente personal,
Roq Fussion Trío, ofreciendo un puñado de
composiciones propias dentro del campo de la
fusión y el rock. Melodías atrayentes y constante
diálogo musical entre Félix Roquero (guitarra),
Manolo Nieto (bajo) y Marcos Gamero (batería).
Pases a las 22:30h y 00h en el Jazz Corner por
5€.
SESIONES: En Doctor Bar a los platos, Obi Juan
Kabrilla de 21h a 00h ☻ En Holiday by Obbio,
Carlos Areces + Anibal Gómez (Muchachada
Nui/ Ojete Calor). Warm up: Max Mackay ☻En
La2 de Obbio, Glori y Yo Djs ☻
->
domingo 21
D 21
A las 12h La Cía. Planas y Ardilla-Bam presenta
teatro infantil (a partir de 3 años) “La pulga y el
piojo ¿se quieren casar?”. A las 12h en Fundición
Teatro, entrada: 9€ adulto/6€ niño.
El Drogas vuelve a la carga con su disco
titulado “Demasiado tonto en la corteza” a través
de Maldito Records. Enrique estuvo durante
casi 30 años en Barricada que compaginó con
Txarrena y La Venganza de la Abuela. Cuenta
en su currículum con 17 discos de estudio, 7
de directo y otros tantos recopilatorios, más
de 2000 actuaciones y más de un centenar
de colaboraciones con otros artistas. Hoy
podrás verlo en la Sala Malandar con la banda
acompañante DAO a las 21h. Precio: 15€ +gg
anticipadas (en ticketea.com, Totem Tanz,
Recrod Sevilla, Kiosco Pza. El Salvador y La
Teatral)/20€ en taquilla.
En la Sala Events disfruta de tres grupos
sevillanos: Héroe de Leyenda, tributo a Héroes
del Silencio + Conejo, pop rock en español con
temas propios + La Petit Band, un viaje musical
por todos los estilos de acordes jazzísticos desde
los standards más clásicos hasta el electroswing
más actual y bailable para hacer del concierto
una velada para todos los gustos. Apertura de
puertas a las 21:30h, precio 6€.
Valhalla nace de dos amantes de la música y
de la poesía en 2013, llegan con su disco “Café
con libros” donde erotismo y poesía se unen
dentro de un contexto vintage. + Ceci Márquez
vocalista desde los 14 años estará acompañada
de dos guitarristas profesionales de grupos
de rock. En FunClub apertura de puertas a las
21:30h, con entrada a 5€.
A las 21:30h dentro del ciclo ‘documentales
sobre músicos” la proyección de “The Punk
Singer” (2013).Nos encontramos ante el perfil
definitivo de Kathleen Hanna, líder de Julie Ruin,
Bikini Kill y Le Tigre. Realizado con la completa
colaboración de la artista-activista, te adentrarás
por primera vez en su intimidad. En Casa de Max
con entrada libre.
A las 13h Senén Sentío en La Gallina en el
Diván. Cante flamenco en directo para disfrutar
de un nuevo horario dominguero en La Gallina:
vermú y cervecita a media mañana. Entrada libre
(aportación recomendada 4€).
En el Café Naima desde las 13h jam session
blues con Chiqui Mingo y a partir de las 21h jam
session con Manuel Calleja. Con entrada libre.
Todos los domingos a partir de las 13:30h jam
session en el CAAC (Monasterio de la Cartuja)
con entrada libre.
En Microteatro Sevilla, un mundo en cada sala
con sus microteatros. Vive la experiencia y
entra 15 minutos en 15 metros cuadrados para
15 personas. La temática de este mes es “Por
Muertos”. Habrá sesión infantil (de 17 a 18:30h)
y sesión de tarde (de 19 a 21h).
En el Habanilla Café en concierto Delicatessen,
una colección de las más selectas creaciones
de la bailaora Melisa Calero y el guitarrista José
Torres en las que desarrollan su propia visión
del flamenco contemporáneo. A las 19:30h con
entrada libre.
En Casala Teatro a las 18h la función “Un tipo
a normal” con Falín Galán, harto de ser un don
nadie esta noche todo va a cambiar… Precio de
10€. Y a las 20h Carmela Páez ‘La Chocolata’
acompañada a la guitarra por Sergio Gómez.
Precio: 10€.
En el Teatro Alameda la Cía. de Danza Fernando
Hurtado (Granada) con su espectáculo “Charlie”.
¿Cuál es la misión de un cómico, de un actor,
de un bailarín, de un intérprete…, de un genio?
Hacer que el público ría, llore, se emociones,
se transforme, se le abran los sentidos, y sobre
todo… viva, y por qué no… ¡renazca! A las 18h,
niños 4€ (edad recomendada de 6 a 14 años) y
adultos 7€.
En la Sala Cero Teatro Síndrome Clown con su
comedia “Mejor… es posible”, una conferencia
sin vergüenza. A las 19:30h por 13€/10€
reducida.
Burning, la banda más legendaria del rock
español de todos los tiempos, cumplió sus
primeros 40 años de vida en los escenarios.
La música de Burning es canallesca, castiza,
chulesca y nostálgica. Sus temas te transportan
a las novias que nunca conociste, las barras que
nunca soportaron tus penas y los cigarros que
dejaste de fumar. Hoy estarán en la Sala Custom
con su gira “Vivo y Salvaje”. A las 21:30h por 22€
(+gg) anticipada en ticketmaster.es.
Hoy y mañana en el Teatro Lope de Vega la obra
“Iba en serio”, escrita y dirigida por Juan Carlos
Rubio y protagonizada por Jorge Javier Vázquez
con la colaboración de Kiti Mánver. A las 19:30h,
precio: de 18 a 35€.
A las 20h la comedía de Club Caníbal “Desde
aquí veo sucia la plaza”. En Villanueva de la
Faca: el calor y el lanzamiento de la cabra del
campanario no faltan, pero este año quizás
no haya ‘volá’ ya que el gobierno forzado por
Europa, ha decidido prohibirlo. En Fundición
Teatro, entrada: 13€/10€.
Noche de Repálagos es un espectáculo
de comedia basado en sketches teatrales
e improvisación. Hoy “Noche de Repálagos
capítulo 94” a las 21:30h por 3€.
Funk-psicodelia con Hipnótika a las 21:30h en
el Ánima. Los componentes son: Edna Brezinska
(voz, guitarra y loop), Toni Mangas (batería) y
Fran Mangas (saxo). Entrada libre.
No Label presenta en la Sala Holländer a la
banda Birdie Steptoe, si te gusta Fugazi te
encantarán, post hc 90´s. Le Acompañarán el
grupo My Imaginary Loves con su sonido noise.
Precio 3€.
->
lunes 22
L 22
producción canadiense preñada de un gamberro
humor negro. Se acompañará de un documental
sobre “Los horrores de la universal”. A las 21:30h
en Casa de Max con entrada libre.
Lovis G. Quinteto presenta “Vai Aconteçer” en
el CAAC. Un espectáculo que nace de la fusión
de la música brasileña, el soul y la música clásica
que, convergiendo en el denominador común del
jazz, crea un directo vivo, acústico, íntimo y chill
out. Será a las 21h con una aportación de 5€.
En el bar Alkakeke intercambio de idiomas a
partir de la 21:30h. Une ristourne si on demande
sa conso en français!
En la ONCE actuación musical de un cuarteto
de cuerda formado por los alumnos del
Conservatorio Cristóbal de Morales. A las 19:30h
con entrada gratuita hasta completar aforo. Se
entregarán invitaciones una hora antes.
En el Teatro Lope de Vega la obra “Iba en
serio”, escrita y dirigida por Juan Carlos Rubio
y protagonizada por Jorge Javier Vázquez con la
colaboración de Kiti Mánver. A las 20:30h, precio:
de 18 a 35€.
New Groove Ensemble a partir de las 21h en el
Café Jazz Naima con entrada libre.
En el Teatro Lope de Vega tendrá lugar un
concierto de Solistas de la Orquesta Barroca de
Sevilla. Será a las 20:30h, de 10 a 30€.
A partir de las 20:45h cine con la proyección de
“Moonrise Kingdom” (EE.UU. 2012) del director
Wes Anderson. En los años 60 familiares y
amigos buscan a dos jóvenes amantes que han
huido de su pueblo natal. En La Trompeta Verde
con entrada gratis.
Proyección de la película “Jack Brooks: Cazador
de Monstruos” (2007) del director Jon Knautz
Tras presenciar el brutal asesinato de su familia,
Jack lucha continuamente para controlar una
furia interminable. Divertida, por lo descerebrada,
miércoles 24
X 24
“Íntimamente Flamenco” de Xagua Cía. con
Noemí Martínez Chico al baile, Israel Martín al
toque y la voz de Raquel Cabello. A las 13h en
Casala Teatro por 15€.
A las 20h asiste a las grabaciones de ‘Verde Entre
Amigos’ para La Trompeta Verde. Programa de
radio (TVR) con los mejores acústicos de los
artistas del barrio y presentado por Mr. Chusticia
Ciega y el Mago Trigo.
La Noche de Jaime Serradilla a partir de las 21h
en el Café Jazz Naima con entrada libre.
Ciclo Jóvenes Promesas del flamenco en Orillas
de Triana con Alba Lucero. Será a las 21h por 9€.
Noche de Repálagos es un espectáculo
de comedia basado en sketches teatrales e
improvisación. Con un estilo fresco y gamberro,
ofrecen un espectáculo nuevo cada semana
en la Sala Events. Hoy y mañana “Escena por
Encargo” a las 21:30h por 3€.
A las 21:30h en Casa de Max la película
“Godzilla” (1954) de Ishiro Honda. Tras los
ataques nucleares sobre las poblaciones de
Hiroshima y Nagasaki en 1945 por los EE.UU.
y que llevó a firmar la rendición de Japón, pero
dejando al pueblo japonés sumido bajo las
consecuencias letales producidas por la nueva
arma. Entrada libre.
En La Sala todos los miércoles Alfonso del Valle
repasará los 20 años del comienzo de la movida
cantautoril en Sevilla, rescatando canciones
antiguas. A partir de las 21:30h con entrada libre.
Esta noche cuadro flamenco en La Caja Negra a
partir de las 21:45h.
jueves 25
J 25
->
->
martes 23
M 23
Flamenco en La Caja Negra con Marisa Risu a
partir de las 21:45h.
->
En esta lunísima de febrero os llevamos a
conocer la revista “Torneo”, que apenas duró
un año, pero dio guerra en un momento de
arranque de la transición que la mantuvo en
semi-clandestinidad por su marcado carácter
de izquierdas. Federico Villagrán la sacó a la
calle tras trabajar como director en el Correo de
Andalucía, con la idea de ofrecer una alternativa
a los panfletos taurinos y deportivos que salían
los lunes en la época y dar voz a una realidad
incómoda que cada vez era más evidente. El
miedo o rechazo de los anunciantes hicieron
muy difícil los ingresos por publicidad y a la
gente tampoco le hacía gracia que le vieran
con ella. Su sede fue asaltada y destruida
en una oscura operación que a día de hoy no
está clara. En sus páginas se informaba de los
conflictos y situaciones del campo andaluz, las
contundentes actuaciones de la guardia civil
en acciones jornaleras y la actualidad política
andaluza. Importantes socialistas y comunistas
de la época colaboraron en esta revista que no
pudo con las presiones, la falta de financiación y,
al parecer, los conflictos internos y acabó siendo
otra estrella fugaz de la libertad que sucumbió
en la oscuridad del régimen del que el país
empezaba a exigir salir. Esta tarde-noche a partir
de las 19:20h podrás contemplar la luna llena
de este mes.
El Show de la Sala cada martes, con puertas
abiertas a nuevos talentos sevillanos, música de
autor, poesía, cuentacuentos… A partir de las
21:30h en La Sala y con entrada libre.
En Casala Teatro “Íntimamente Flamenco” de
Xagua Cía. Un recorrido de una hora por lo mejor
del flamenco al baile, toque y voz. A las 13h por
15€.
En La Trompeta Verde cada jueves tienes el
mejor ambiente roots & culture que te traen
los chicos de Unirze y Empujah(tvr): Cine rasta,
invitados y micro-abierto. A partir de las 19h.
Presentación del libro “De la vida que acontece
en el estío” de Maritxé Abad y de Ediciones En
Huida. A las 20h en La Carbonería.
En Microteatro Sevilla, un mundo en cada sala
con sus microteatros. Vive la experiencia y
entra 15 minutos en 15 metros cuadrados para
15 personas. La temática de este mes es “Por
Muertos”. De 20h a 22h comedia, comedia negra,
comedia dramática, tragicomedia y teatrodanza.
En la sede de Solidaridad InternacionalAndalucía dentro del ciclo de cine forum
relacionado con ‘La lucha por los derechos
civiles’ se proyectará “Claves para entender el 15
M” (55’). A las 20h, aportación voluntaria 2€ (con
consumición).
En la Sala Cero Teatro los divertidísimos
Síndrome Clown con uno de sus mejores y
más exitosos espectáculos “Mejor… es posible”,
una conferencia sin vergüenza imprescindible
para mejorar nuestra percepción de la vida, las
perspectivas de nuestro negocio o nuestras
relaciones personales y emocionales con los que
nos rodean. A las 20:30h por 13€/10€ reducida.
Nono García viene con la mochila cargada
de experiencias al Habanilla Café. Su versátil
guitarra incorpora las enseñanzas del blues,
del jazz o la bossa para llenar de colorido y
universalidad la raíz flamenca de la que parte. A
las 20:30h con entrada libre.
A las 21h el espectáculo de Julio Fraga y
GNP “Donde todo tiene arreglo”, en clave de
tragicomedia, se habla sobre el trabajo como
eje principal en una sociedad que ha perdido su
dignidad, sus valores, su libertad...En Fundición
Teatro por 11€/8€ reducida/6€ joven.
The Dixielab en el Café Jazz Naima a partir de
las 21h y con entrada libre.
En Casa de Max jam session, llévate tu
instrumento y participa de una improvisación de
más de 18 años de vida. A las 21h con entrada
libre.
En Orillas de Triana flamenco con Malena Alba
y Gonzalo Quintero. Será a las 21h y por 20€.
“Recreo” es una sesión unipersonal de
cartomagia de salón, donde el mago Eduardo
Coffman abre su caja de juegos. Podrás verlo a
las 21h en La Gallina en el Diván con entrada
libre (aportación recomendada 4€).
En el Ánima flamenco con Sara Holgado al
cante y Sergi Gómez al toque. A las 21:30h con
entrada libre.
Paco Cifuentes comenzó haciendo rock a los
16 años influido por bandas setenteras. Más
adelante empieza a interesarse por la canción
de autor lo que le lleva a componer sus propias
canciones a guitarra y voz. A partir de las 21:30h
en La Sala por 10€ anticipada.
Juanito Makandé es uno de los artistas más
emergentes de la escena nacional actual, y uno
de los más queridos y respetados. Ahora publica
su cuarto trabajo, “Muerte a los pájaros negros”,
al igual que hizo en su anterior trabajo, Makandé
microfinanció la grabación del disco, cosa que
le permitirá seguir creciendo y evolucionando al
margen de la industria musical tradicional. Hoy,
mañana y ‘pasao’ en la Sala Custom cuelga el
cartel de ‘sold out’. A las 22h para los que hayan
conseguido entrada.
SESIONES: En Munich Club, “Munich Reggae
Nights” con el mejor reggae, new roots,
dancehall, digital y ska con Alameda Sound &
Nouse Selektah. Entrada gratuita ☻
viernes 26
V 26
->
Hoy, mañana y ‘pasao’, en el Teatro Lope de
Vega estreno nacional de la obra “Muñeca de
porcelana” de David Mamet, donde un millonario
le acaba de comprar un avión a su joven
prometida como regalo de bodas. Su intención
es jubilarse y dedicarse enteramente a ella.
Con la interpretación de José Sacristán y Javier
Godina bajo la dirección de Juan Carlos Rubio. A
las 20:30h, Precio: de 4 a 21€.
ella acompañado de su contrabajo y por algún
músico más. Será a las 22h con entrada libre.
En Casala Teatro “Íntimamente Flamenco” de
Xagua Cía. con Noemí Martínez Chico al baile,
Israel Martín al toque y la voz de Raquel Cabello.
A las 13h por 15€. Y a las 22h “Las mujeres que
hay en mi” de Paz de Alarcón. Precio a 10€.
Encuentro para debatir y aportar ideas al
proyecto de ‘La Red de Alimentos de Sevilla’.
También se realizará el reparto de los productos,
que aportan los establecimientos colaboradores,
recogidos durante la semana. Será a las 17h
cada viernes en La Trompeta Verde.
A las 18h en El Gusanito Lector, nuevo ciclo de
cuentacuentos, “Con la misma letra”. Un viaje
por la América hispana a través de la música, la
comida, la geografía. Cada viernes le tocará a
un país.
En Anasana se inaugura la exposición de la
artista granadina Beatriz Constán “Tapices de
fibras naturales” (+ info ver Exposiciones en
las últimas páginas) con un concierto de rock
de la mano del grupo El Clan Camino, que va
promocionando su nuevo trabajo “Tierra, Aire &
Otros Vicios”. No te lo pierdas, será a las 18h.
En Microteatro Sevilla, un mundo en cada sala
con sus microteatros. Vive la experiencia y
entra 15 minutos en 15 metros cuadrados para
15 personas. La temática de este mes es “Por
Muertos”. Habrá sesión de tarde (de 20 a 22h) y
sesión golfa (de 22:25 a 0:25h).
Hoy arranca el FeMás (Festival de Música
Antigua de Sevilla) decano en su género en
España y presenta su edición número 33. Se
celebra desde hoy hasta el 19 de marzo bajo
el lema “Pasión”. 28 conciertos conforman la
programación oficial de una edición que tiende
la mano a otros estilos musicales y a otras artes
como la danza, el teatro o la pintura. No tenemos
más información a cierre de edición, para saber
más consulta en www.femas.es.
En el Teatro Lope de Vega estreno nacional de
la obra “Muñeca de porcelana” de David Mamet.
A las 20:30h, precio: de 4 a 21€. (+ info ver
agenda de ayer).
Noche de Repálagos es un espectáculo
de comedia basado en sketches teatrales e
improvisación. Hoy “Escena por Encargo” en la
Sala Events a las 21:30h por 3€.
Conchita es compositora y cantante española
de origen Finlandés. Además de tocar la guitarra
y algunos instrumentos más, destaca sobretodo
tocando la batería, instrumento que lleva
estudiando hace un tiempo y con el que se ha
presentado en directo con grupos como Tom´s
Cabin. En La Caja Negra estará a las 21:30h
por 10€ anticipada en Record Sevilla y ticketbell.
com.
En la Sala Cero Teatro Síndrome Clown con la
comedia “Mejor… es posible”, una conferencia
sin vergüenza imprescindible para mejorar
nuestra percepción de la vida, las perspectivas
de nuestro negocio o nuestras relaciones
personales y emocionales con los que nos
rodean. Con dos pases, uno a las 20:30h y otro a
las 22:30h. Precio: 13€/10€ reducida.
En el Habanilla Café una tarde más con sus
conciertos. Hoy es el turno del directo The
Sound a las 20:30h y con entrada libre.
Con Daniel Mata en el Callejón del Gato vuelve
la sensibilidad sin vergüenza. Canciones como
tablas de salvación para náufragos de vocación.
En el Café Tarifa Lounge Bar a partir de las 22h
y con entrada libre.
Chico Pérez es uno de los músicos más
fieles de La Casa Fundida, y hoy estará en
A las 21h presentación del cómic “Ida de Olla”
de Gaspar ‘El Pinturillas’ y Antonio Moya. Será la
tercera entrega de la Trilogía sobre el Pumarejo.
En el Centro Vecinal Pumarejo con selecta
nevería y tapas a precios populares.
Miguelo Delgado Trío en el Café Jazz Naima a
partir de las 21h y con entrada libre.
Por la sidra podría parecer Asturias, por el
reggae podría parecer Kingston pero gracias a
las galettes, las crepes y a la pinta de los druidas
que las preparan con arte, sabes que has llegado
al bar Alfakeke, un encuentro con la Bretaña
francesa a partir de las 21h.
A las 21h el espectáculo de Julio Fraga y
GNP “Donde todo tiene arreglo”, en clave de
tragicomedia. En Fundición Teatro por 13€/10€
reducida. (+ info ver agenda día de ayer).
En Orillas de Triana flamenco con Maise
Márquez y David Pérez. Será a las 21h y por 20€.
En directo y con público, podrás asistir desde la
Casa de Max al programa de radio “Oyoyoyoyoy”
con las protagonistas del magazine: Sonia
Morales y Rosa María Recuero. A las 21:30h
habrá entrevistas, música, comedia…
La banda que lideró Carlos Santana, el gran
guitarrista mejicano, de hecho considerado uno
de los mejores del mundo, será homenajeada
por la formación sevillana Bambulé, en una
noche donde el rock, los ritmos afros y los
sonidos latinos se darán la mano recordando la
mejor música de los 70s. Será en La Caja Negra
a las 21:30h por 5€.
Juanito Makandé en la Sala Custom a las 22h
con entradas agotadas. (+ info ver agenda de
ayer).
En el Café Tarifa Lounge Bar jam session,
abrirán la jam Humberto Lincoln (guitarra y bajo),
Manuel Ballena (percusión) y Ermanno Panta
(vientos). A partir de las 22h ¡lleva tu instrumento!
En La Bicicletería “Sin Sentido. Muestra de
acciones artísticas inclasificables”. Una muestra
de distintas disciplinas artísticas (teatro,
danza, performance, video-proyecciones...) en
formato de 12 a 15 minutos repetidos en dos
pases. Hoy Adela Castaño con su obra “Yo…si”
a partir de las 22h.
En el Jazz Corner, jam-session con el soporte
de la Jazz Corner Band a partir de las 22:30h y
con entrada libre.
En La Tregua tributo a Joaquín Sabina con los
cantautores Isa García y Alfonso Lora, que
repasarán la discografía del poeta urbano por
excelencia. Una auténtica noche sabinera, a la
vez que se marcarán algunos temas propios. A
las 23h con entrada libre.
Reggae Party en la Sala Holländer con la
actuación de La Pompa Band, powerful ska
reggae desde Sevilla. A las 00h por 3€ solo
táquilla.
SESIONES: Otra noche de cumbia y tropicaleo
en la Sala Malandar. Caballito Sound Sistema
sábado 27
S 27
->
La banda sevillana Bittersweet presenta su
nuevo trabajo “Ribadeo” en la Sala Malandar.
Un disco de cinco cortes que van desde el
pop a la psicodelia dentro de una atmósfera
de rock, guitarras y sintetizadores. Letras que
crean imágenes muy alejadas de sus anteriores
temas y que abren un nuevo mundo de nuevas
posibilidades para sus directos. Acompañan la
banda Veintiuno. A las 21:30h por 5€ anticipadas
(en wegowtickets.com)/7€ en taquilla.
(Grita y Bigote) vuelve a Sevilla y en esta ocasión
contarán con la apreciable compañía de Mr.
González y su sonido siempre fresco; aka de
Ion din Anina, orientado en exclusiva a la música
latina en sus diferentes vertientes. Una velada
para mover el cuerpo al ritmo de los ritmos
tropicales que inundan las pistas de baile más
sabrosas y calientes del planeta. A partir de las
00:30h por 4€ con cerveza ☻ En la Sala Fanatic
IV Aniversario Stereopoly & II The House Party
a las 01h por 10€ en ticketea.com/15€ taquilla ☻
En Holiday by Obbio, Mike ☻ En La2 de Obbio,
Max Mackay ☻
Como cada sábado a partir de las 11h en la Plaza
del Pumarejo la Asociación Mercadillo Cultural
Pumarejo te propone: venta de artesanías,
discos, tejidos... Y si eres artesano te invitan a
participar.
En Fundición Teatro Globus Clown con pompas
de jabón y mucha guasa presentan “Alguien, el
payaso pasajero” (a partir de 3 años), un payaso
alguienígena visita la tierra, hay un mundo nuevo
para él y cosas de otro planeta para el público. A
las 12h con entrada a 9€ adulto/6€ niño.
En Casala Teatro José Manuel Cansino lleva su
espectáculo “Añejo del 64”, que presenta los
secretos más oscuros de Adán y Marcos. A las
17h por 5€. Y a las 20h el espectáculo de Paz de
Alarcón “Paz y sus zapatos” por 10€.
En Microteatro Sevilla, un mundo en cada sala
con sus microteatros. Vive la experiencia y
entra 15 minutos en 15 metros cuadrados para
15 personas. La temática de este mes es “Por
Muertos”. Con sesión infantil (de 17 a 19h),
sesión de tarde (de 20 a 22h) y sesión golfa (de
22:25 a 0:25h).
En El Gusanito Lector hoy se reune el ‘club del
lector infantil’ a las 18h.
Tributo al mejor pop-rock andaluz con Distrito
Rock, que hacen un repaso a los clásicos del
rock de nuestra tierra como: Kiko Veneno, Los
Delincuentes, Triana, Pata Negra, Miguel Ríos,
091... Será a las 18:30h en La Tregua.
En el Teatro Lope de Vega estreno nacional
3de la obra “Muñeca de porcelana” de David
Mamet. A las 20:30h, precio: de 4 a 21€. (+ info
ver agenda de anteayer).
Los divertidísimos Síndrome Clown estarán con
uno de sus mejores y más exitosos espectáculos,
“Mejor… es posible”, una conferencia sin
vergüenza que se desarrolla en la Sala Cero
Teatro con dos pases, uno a las 20:30h y otro a
las 22:30h. Precio: 13€/10€ reducida.
En el Habanilla Café CC-40 Blues Band, desde
los 90’ haciendo blues, pasando por un cambio
de nombre sobre el 2000 y volviendo a ser desde
el 2010 de nuevo CC-40 Blues Band. A las
20:30h y con entrada libre.
En Orillas de Triana flamenco con Charo
Pedraja y David Pérez. Será a las 21h y por 20€.
Fourquartet lo componen Fernando Escalona
(guitarra), Antonio Albanés (saxo), Daniel
González (contrabajo) y Pablo Cabra (batería) y
los podrás ver en el Café Jazz Naima a partir de
las 21h y con entrada libre.
A las 21h el espectáculo de Julio Fraga y
GNP “Donde todo tiene arreglo”, en clave de
tragicomedia. En Fundición Teatro por 13€/10€
reducida (+ info ver agenda anteayer).
y adultos 7€ (edad recomendada desde 5 años).
A las 18h clásicos del pop y del rock con
Bajocuerda 2.0 la banda de La Tregua, así
que no podía terminar el mes sin su visita.
Escucharás a Rosendo, Sabina, Fito, Loquillo,
Los Rodríguez, etc. Sus integrantes son:
Fernando Po (voz), David Casín (batera),
Antonio Peñafuerte (bajo), Juan Morata (saxo) y
Pepe Borrego (guitarra). Entrada libre.
En el Teatro Lope de Vega estreno nacional de
la obra “Muñeca de porcelana” de David Mamet
con la interpretación de José Sacristán y Javier
Godina bajo la dirección de Juan Carlos Rubio. A
las 19:30h, Precio: de 4 a 21€.
En el 2015 Carroña se echó a la carretera para
realizar la gira de presentación del disco “De
Gaupasa Tour”. Actualmente la banda la
componen Kata a la voz y guitarra, Dani a la
voz rapera, Ángel a la guitarra solista, Raúl al
bajo y Kimi a la batería. Y para 2016 seguirán
con la segunda parte de la gira “Seguimos De
Gaupasa Tour 2016”. Hoy hacen parada en la
Sala Holländer a las 21h por 8€/10€ taquilla.
Metal Legion Fest es un proyecto ideado para
la promoción de bandas emergentes locales de
Sevilla y Andalucía. El objetivo es profundizar
en la gran variedad de estilos dentro del metal,
llevando una propuesta de cuatro estilos
diferentes. Dicho festival se celebra una vez al
año y esta vez es en la Sala Malandar quién
da cabida a: Adbeel + From Mars + Pulso +
Pinball Wizard. A las 21:30h por 5€ anticipadas
(en Dragon Verde y Record Sevilla)/6€ taquilla.
Noche de tributos en la Sala Events con Parâbola
(Tool) + Porn (Korn) + la banda invitada Deep
End. Apertura de puertas a las 21:30h, precio:
8€ anticipada (Totem Tanz, Record Sevilla y
entradium.com)/ 10€ taquilla.
Noguera es el proyecto en solitario de Juanjo
Rodríguez Noguera. Nace como consecuencia
de poner un punto y seguido a casi 20 años de
composiciones que se resumirá con un disco
de 11 temas. En La Sala a partir de las 21:30h,
entrada: Pay after show.
Muerdo conecta, agita y conmueve. Escribe
canciones que son puro grito y poesía,
desnuda su alma y la comparte con humildad
y generosidad, entrega y muestra parte de su
esencia en cada melodía. Hoy presenta su
nuevo trabajo “Viento sur” en La Caja Negra a
las 21:30h, entradas 7€ anticipadas en ticketea.
Juanito Makandé en la Sala Custom a las 22h
con entradas agotadas. (+ info ver agenda de
anteayer).
En el Jazz Corner salsa de Puerto Rico con
Sazon Boricua Latin Jazz, que está formado
por Marta Santamaría (voz-percusión), Rafael
Arregui (piano) y Tony Mangas (batería). Pases
a las 22:30h y 00h por 5€.
SESIONES: En el Doctor Bar Andy Jarman
pondrá la música de 21h a 00h ☻ En Holiday
by Obbio, Max Mackay ☻ En La2 de Obbio, Dj
Woman ☻
->
domingo 28
D 28
A las 12h en la Sala El Cachorro, Talleróculo
Titirólogo, un taller de títeres en familia. ¿Por
qué solamente mirar? ¿Por qué no ir un poco
más lejos y vivir la creación artística desde
dentro, animando a estas marionetas que nos
fascinan? Entrada adultos 4€ /niños 6€ /2º 3€.
En el Café Naima desde las 13h jam session
blues con Chiqui Mingo y a partir de las 21h jam
session con Manuel Calleja. Con entrada libre.
A partir de las 13:30h jam session en el CAAC
(Monasterio de la Cartuja) con entrada libre.
En Microteatro Sevilla, un mundo en cada sala
con sus microteatros. Vive la experiencia y
entra 15 minutos en 15 metros cuadrados para
15 personas. La temática de este mes es “Por
Muertos”. Habrá sesión infantil (de 17 a 18:30h)
y sesión de tarde (de 19 a 21h).
En el Teatro Alameda la Cía. Ytuquepintas
(Cataluña) con su función “Sueños de Arena”. Un
espectáculo multidisciplinar que combina arte
con arena, música en directo y marionetas de
gran formato. Solo con sus manos y arena sobre
una mesa de luz, Borja González (acompañado
por el teclista Roc Sala Coll) realiza sobre el
escenario sueños de arena. A las 18h, niños 4€
H-70 estará hoy en riguroso directo en el
Habanilla Café. Un grupo de rock que rinde un
sincero homenaje a los años 70, con versiones
de grupos como AC/DC, Black Sabbath, Deep
Purple, Ufo, Led Zeppelin... A partir de las 19:30h
con entrada gratis.
A las 20h el espectáculo de Julio Fraga y
GNP “Donde todo tiene arreglo”, en clave de
tragicomedia, se habla sobre el trabajo como
eje principal en una sociedad que ha perdido su
dignidad, sus valores, su libertad... En Fundición
Teatro, entrada: 13€/10€ reducida.
La mágica ambientación del blues rock de Blues
Pills continúa envolviendo a su creciente legión
de fans. La preciosa y potente voz de su frontman
femenina Elin Larsson, patente en temas como
“Devil Man” no podía más que llevarlos al éxito.
Tras el lanzamiento de su último disco en directo
“Live” ya están preparados para un nuevo tour,
hoy toca la Sala Custom a las 20h. Anticipada:
18€/Taquilla: 23€.
En Orillas de Triana flamenco con Ángel Fariña
y Malena Alba en una noche especial con cena
+ espectáculo a 50€. A las 21h, hay que reservar
con antelación.
En el Ánima jazz con Álvaro Vieto Trío,
un trío formado por Álvaro Vieto (guitarra y
composiciones), Juan Miguel Martín (bajo)
y Nacho Megina (batería). A las 21:30h con
entrada libre.
La Sala Holländer presenta una noche oscura
con las bandas: Meszaroth + Absenta + Brain
Removal + Dying. Meszaroth surge en Huelva
en el 2008 y tras haber actuado a lo largo y ancho
de la península, actualmente se encuentran
trabajando en la composición de nuevos temas y
grabando su nuevo trabajo. Apertura de puertas
a las 22h, 5€ consumición incluida.
Concierto de la banda de metal sevillana
Kancerbero que están preparando su nuevo
trabajo. En la Sala Events tocarán algunos de
los nuevos temas así como algunos de su primer
trabajo “Ave Fénix”. La banda también realizará
algunas versiones de rock de grupos como
Deep Purple, Bowie, Muse o M-Clan entre otros.
Además acompañando la banda sevillana Area
13. A las 22h por 3€ anticipada (en rockandaluz.
com)/5€ taquilla.
lunes 29
L 29
->
En Fundición Teatro Globus Clown con pompas
de jabón y mucha guasa presentan “Alguien, el
payaso pasajero” (a partir de 3 años), un payaso
alguienígena visita la tierra, hay un mundo nuevo
para él y cosas de otro planeta para el público. A
las 12h con entrada a 9€ adulto/6€ niño.
En la Sala Cero Teatro Síndrome Clown con su
comedia “Mejor… es posible”, una conferencia
sin vergüenza. Será a las 19:30h por 13€/10€
reducida.
En Casala Teatro “Poesía Sorda” con Jaime
Rompemoldes. Concebido como espectáculo
performático donde voz, texto y música son
traducidos en tiempo real a lengua de signos. A
las 13h por 6€.
A las 18h rock, rumba, reggae etc. con Canijos
Sin Fronteras. Marcos Peñalosa y Pedrito Oliva
en formato Stomp Box Dúo presentan: “El Cante
de Sierra Moderna” y versiones de sus grupos
favoritos. En La Tregua con entrada libre.
En la Sala Cero Teatro los divertidísimos
Síndrome Clown con uno de sus mejores y
más exitosos espectáculos “Mejor… es posible”,
una conferencia sin vergüenza imprescindible
para mejorar nuestra percepción de la vida, las
perspectivas de nuestro negocio o nuestras
relaciones personales y emocionales con los que
nos rodean. A las 19:30h por 13€/10€ reducida.
Noche de jazz con Juzz Feel It en directo e
integrado por Fernando Rodríguez al piano,
Daniel Abad al contrabajo y Cristian Novoa a
la batería. En el Naima a las 21h y con entrada
libre.
->
exposiciones
EXPOSICIONES
En el Centro Cívico San Julian del 1 al 12
de febrero la exposición de pintura titulada
“Paisajes del corazón” de Lola Tejada Esparraga.
Y del día 15 al 26 exposición colectiva de
pintura de la Asociación Samambaia.
la exposición de la artista granadina Beatriz
Constán “Tapices de fibras naturales”, donde
tradición, innovación, experimentación, diseño
y recuperación de materiales están latentes.
Habrá concierto de rock con El Clan Camino
promocionando su nuevo trabajo “Tierra, Aire &
Otros Vicios”.
En La Galería Roja la exposición fotográfica
colectiva bajo el título: “Mondo” de los autores
Israel Nieto, Laura Zorrilla y Miguel Jiménez.
Estará presente en galería hasta mediados de
marzo.
Sofía Gandarias tiene ahora abierta su última
exposición “El Coloquio de los Perros”, la que
ya se cerrará póstumamente el 21 de febrero en
el Espacio Santa Clara y que se inauguró en la
recta final de la enfermedad que acabó con su
vida. Con ella buscó rendir un homenaje pictórico
a Miguel de Cervantes, en el IV centenario de
su muerte. Se trata de una serie de 28 cuadros
que recorre la temática de esta obra clásica de
nuestra literatura.
En el escaparate de El Taller, Mariam San
José te introducirá en el mundo de la sanación
a través de las energías y del equilibrio
emocional. Y a partir de la segunda quincena
del mes, Marco Tognoni llenará el escaparate
con sus fotomontajes en los que el perro es
protagonista, “Humanimal”.
La Fundación Tres Culturas del Mediterráneo se
une a los actos de celebración del XX aniversario
de la firma de los acuerdos de paz en Dayton
(1995-2015), que pusieron fin a la guerra en
las colinas que hoy separan el sur de Bosnia y
Herzegovina de Croacia. La actualidad de sus
habitantes veinte años después se expone en el
trabajo fotodocumental que el fotógrafo Lucas
Garra muestra bajo el título de “Silencio”. Podrás
visitarla hasta el 18 de febrero.
En el Centro Cívico Las Sirenas del 1 al 12 de
febrero estará la exposición de pintura con las
obras de Juan Manuel Álvarez Romero ‘Mané’
y la exposición colectiva “10 miradas 10”
organizada por la Asociación Acción Directa. Del
8 al 13 de febrero podrás visitar la exposición
de indumentaria y fotografías dentro del ‘II
festival cultural Asia-Sevilla’. Del 15 al 19 de
febrero estará la exposición de castañuelas
de la colección de Kety Méndez. Del 22 al
26 de febrero exposición de moda flamenca
“Venida del cielo” de CarmenYLola. Del 15 al 26
de febrero la exposición de pintura “Miradas”
organizado por José Jerez. Del 16 de febrero al
15 de marzo la exposición “Entre dos silencios
de sirena” de Natividad Jiménez.
En el Doctor Bar el jueves 4 a las 21h se inaugura
la exposición “nodesdecualquierlugar” de Noelia
Bravo, impresión digital de dibujos realizado en
un móvil.
Exposición en la Galería Alarcón Criado hasta
el 6 de febrero, bajo el título: “Event HorizonHorizonte de Sucesos 2015” de los artistas
colombianos François Bucher & Lina López.
Esta exposición reúne una serie de trabajos
de carácter multidisciplinar que proponen
una reflexión sobre el alcance y dimensión del
conocimiento humano.
En la Sala El Cachorro del día 10 al 29 febrero la
exposición de pinturas “Imaginación encontrada”
de Susana Martín. Imaginación creada a base de
acrílicos, acuarelas, tinta, colores y grafito, la
forma de expresar la belleza que siente la artista,
sin dejar nunca de soñar...
En Anasana el día 26 (a las 18h) se inaugura
En la Fundación Amalio podrás visitar la
exposición “Amalio, pintor de vanguardias” una
muestra en la que te podrás acercar a la época
más desconocida del pintor. Y desde el 18 de
febrero estará la exposición de Amalio (Granada
1922- Sevilla 1995) “Hombres y mujeres en
la Andalucía del siglo XX”. Amalio realizó un
cuadro de la Giralda por cada día del año, fruto
de este trabajo es la serie “Los 365 gestos
de la Giralda”. También puedes asistir a la
actividad que tiene por título “Disfruta de la obra
de Amalio sin el sentido de la vista”. No veo,
no veo... es otra actividad en la que la Giralda
pasa desapercibida en los cuadros y tú puedes
ayudar a encontrarla. Sabor y Arte+Imagino e
Interpreto es una propuesta para los sentidos
donde podrás saborear la ciudad de Sevilla en
la azotea de Alquibla, el estudio del pintor. + info
y reserva de cualquiera de las actividades en:
[email protected] / 686
301 885.
El jueves 25 de febrero a las 20:30h se inaugura
la primera exposición individual de la artista
Paola Vecchi en Diwap Design & Gallery. Esta
artista italiana afincada en Sevilla con una gran
trayectoria en el mundo de la ilustración y las
artes plásticas, crea un submundo dentro de
este céntrico espacio especializado en diseño
y arte contemporáneo. Personajes únicos
son vistos en su hábitat natural gracias a las
ventanas que crea la artista a un mundo propio y
particular que por primera vez comparte.
En la Galería Weber-Lutgen hasta el 26 de
febrero, Ana Quesada Cerezo y Juan Fco. Angulo
presentan “Extractos de ciudad”, que analiza
nuestra relación con el espacio que habitamos,
la dificultad de acotar y definir lo natural frente a
lo artificial. Esta exposición surge de la reflexión
sobre la posibilidad y necesidad de cambio.
En Galería Rafael Ortiz hasta 27 de febrero,
la expo de Miki Leal titulada “La biblioteca
de Kandinsky”, que gira en torno a los libros
imaginados, los paisajes literarios y las líneas
que delimitan a unos y otros, y que en su
pintura, se van a representar mediante el juego
de los bordes incluidos en el cuadro o a través
de paisajes adaptados ex profeso a marcos y
molduras de épocas pasadas.
“Muestra de Sumi-e: El trazo seguro de lo
invisible”, la artista japonesa Keiko Kawabe
presenta en Magnética una muestra de su
particular pintura en tinta negra, sumi-e, que
permanecerá durante todo el mes de febrero.
cursos / talleres
CURSOS Y TALLERES
->
En La Carbonería la muestra fotográfica
“Mother Water” de Elma Hache estará todo el
mes de febrero. Esta serie de fotografías utiliza
el fondo del mar como contexto para llevar al
espectador hacia una atmósfera ingrávida, en
la que los elementos agua y aire se confunden
entre sí para crear nuevos espacios.
En la Galería Taberna Ánima podrás visitar
del 2 (inauguración a las 21h) al 15 de febrero
la exposición de acrílicos del artista Joaquín
González ‘Quino’ llamada “Las nuevas danzas
prehistóricas”, y del 16 (inauguración a las 21h)
al 29 de febrero estará la exposición de acrílicos
del artista Tato Cort bajo el título “Retratos”.
Taller de cine de animación es el nuevo
programa formativo audiovisual organizado
por EPFCA Escénica Artística Sevilla, que se
desarrollará del 15 al 18 de febrero en horario
de 16 a 21h. Este curso, que será impartido por
la directora y guionista Rocío Huertas, pretende
proveer al participante de los conocimientos
básicos en diversas técnicas de animación
tradicional, software de edición y recursos
narrativos. Cada participante, individualmente
o en pequeños grupos, realiza una pieza de
animación de varios segundos utilizando la
técnica expuesta. Cada pieza se edita al terminar
y estos ejercicios realizados en las distintas
técnicas irán conformando la película final.
Dirigido a docentes de primaria y secundaria,
estudiantes de arte, arquitectura, cine, literatura,
teatro, danza, etc... El taller tiene un precio de
125€ y ofrece diferentes descuentos. Más info e
inscripciones: www.juntadeandalucia.es/cultura/
redportales/formacion-cultural/cursos/taller-decine-de-animación.
En Latidos, la escuela de música y danzas del
mundo: étnico, flamenco, clásico, moderno,
infantil, teatro, salud integral a todos los
niveles y sin matrícula. Este mes comienzan
las clases de danza africana (los miércoles
a las 21h) con Sadio y Mariamma. Las clases
de zumba (los lunes a las 18h) con Iza Reina
y funky para niños (los miércoles a las 18:15h)
con Olga Palomo. Además los cursos intensivos:
Bulerías (del día 1 al 11) con Carmen Ledesma
en horario de mañana o tarde. Tango para
músicos de cuerda (el jueves 11 y viernes 12)
con Alicia Alonso y Guillermo Copello. Y el
sábado 20, cursos de danza bollywood clásica
con Ava Danza y danza hawaiana Hula con Ariel
Maat. + info: www.escuelalatidos.es/ 955 322
462/ 670 559 663.
En Oyoga este mes de febrero: Curso de
yoga aéreo (el día 13 y 14) en cuatro módulos
realizados en un fin de semana donde te
enseñarán todo lo que necesitas saber para
aprender Yoga usando las telas de suspensión,
desde las posturas más básicas a las más
avanzada. Seminario de kundalini yoga, fin de
semana del día 20 y 21. Y el seminario del curso
de profesores el fin de semana del 27 y 28.
Además clases de yoga gratuitas (Hora Blanca)
para enfermos de cáncer los martes y los jueves
de 17h a 18:15h. Un espacio que te llevará a
encontrar la calma, el silencio y el gozo en tu
cuerpo y, donde la sanación emocional puede
ocurrir. + info en oyoga.eu.
Taller de cine de animación en inglés dirigido a
niños a partir de ocho años. El taller tiene como
objetivo descubrir las posibilidades expresivas
de los objetos cotidianos y proveer a los niños
y niñas de las herramientas necesarias para
realizar su propia película de animación. El
idioma se aborda como una herramienta más,
siendo prioritario hacer y disfrutar frente a
adquirir conocimientos. Será el sábado 6 y
domingo 7 de 10 a 14h en la Casa Ensamblá.
Organiza English Play Group y Animalotte.
Inscripciones: facebook.com/AnimaLotte y 626
526 504 / 600 843 326. Precio: 50€.
En La Galería Roja tendrán lugar los siguientes
Workshop: pintura (autorretrato) con Carmen
Mansilla (5, 6 y 7 de febrero). Fotografía:
discursos y estrategias de la fotografía
contemporánea con Ciuco Gutiérrez y Mara León
(del 6 de febrero al 16 de marzo). Ilustración:
creación de álbum ilustrado con Raquel Díaz
Reguera (del 9 de febrero al 10 de marzo).
Ilustración con Art of Adrian Smith (12,13 y 14
de febrero). Ilustración con Gabriel Moreno’s
Illustrations (19, 20 y 21 de febrero). Ilustración
Digital con Denis Zilber Art (26, 27 y 28 de
febrero) y Collage con Francisca Pageo (27 de
febrero).
Meditación para principiantes con un taller de
iniciación que tiene por objetivo practicar las
bases de la meditación: atención y concentración,
acercar a los fundamentos del Budismo y las
distintas escuelas y técnicas de meditación.
Cuatro sesiones de 1 hora y 30 minutos, en la
que se alternarán breves explicaciones teóricas
con prácticas guiadas. Dirigido por Cristina Vega
se impartirá los lunes 1, 8, 15 y 22 de 19h a
20:30h en El Rincón de Kiko. + info y reserva en
el 637 876 666. Precio: 50€.
En El Mundo de Mapi el sábado 13 a las 11h taller
de iniciación al porteo. Los principales aspectos
del porteo ergonómimco y fisiológico, seguridad,
los diferentes portabebés y cómo funcionan. Y
el viernes 26 a las 17:30h curso de reiki (nivel
inicial). Formación para la aplicación del reiki
en la vida diaria. Conoce también sus ventajas
en el embarazo y para bebés y niños. El nivel
completo se imparte entre el viernes por la tarde
y el sábado por la mañana. Impartido por Maribel
Baliñas con plazas limitadas. + info y reservas
en: 955 326 621 / [email protected].
El martes 16 a las 20h, taller de budismo
donde aprenderás meditaciones sencillas que
ayudarán a relajar tu mente. En la librería FNAC
+ info: www.meditaensevilla.org.
En Magnética durante el mes de febrero: Curso
intensivo de Shodo: Camino de escrituratransición hacía el arte, del 2 al 4 de febrero
(de 17:30 a 20:30h), lo mparte Keiko Kawabe,
precio: 50€ (materiales incluidos).Taller intensivo
de Haiku: el sentimiento poético breve, el 9 y
10 de febrero (de 18h a 20:30h) impartido por
Fernando Rodríguez-Izquierdo, precio: 30€.
Taller de Sushi y degustación al final de la
jornada, los días 17 y 18 de febrero (de 17:30 a
20:30h), precio de 30€ (materiales incluidos). Los
domingos (de 11 a 13h) sesiones de dibujo del
natural con modelo mediante la observación
directa de poses estáticas y dinámicas de
modelos. Precios: Clases sueltas 15€ y bonos
de 5 sesiones 60€ (a consumir durante un
trimestre). + info en: www.espaciomagnetica.es.
LaSededé tiene los siguientes cursos regulares:
Pilates impartido por Rosario Cid (martes
y jueves de 21:30h a 22:30h), 35€/mes.
Inscripciones: [email protected] / 659 246
533. Tango impartido por José L. Espinar y
Kalina Duffner (martes y miércoles diferentes
horarios). Inscripciones: elenrosquetango@
gmail.com / 678 946 683. Teatro impartido por
Carmen Aceituno (miércoles de 17h a 19h),
50€.
Inscripciones:
ayyycarmela@hotmail.
com / 661 413 676. Burlesque impartido por
Lorena Qalamana (lunes de 19:30h a 21h),
25€. Inscripciones: [email protected] /
649 799 267. Interpretación para cantantes
imparte Cristian Nila (lunes de 17h a 19h), 55€.
Inscripciones: [email protected] / 635 90
60 86. Danza por Mercedes Almarcha (martes
de 19:30h a 21h), 30€/mes. Inscripciones:
[email protected]. Y los cursos intensivos
son: Técnica vocal y puesta en escena para
cantantes y teatro musical por Liliana Arancil
y Cristian Nila (viernes 12 de febrero de 17h a
21h), 70€ Inscripciones: [email protected] /
635 906 086. Workshop: Por-tu-swing por David
Afonso y Cátia Ronsec (5, 6 y 7 de febrero)
Inscripciones: [email protected] / 661
843 054.
Anasana el 20 de febrero (de 10-14h y de
16:30-20:30h) te ofrece el curso de Iniciación
Reiki I, precio: 60€, te incluye material teórico
e iniciación y ejercicios prácticos para que
aprendas y sientas realmente cómo funciona
Reiki. Apúntate: 955 274 103 o info@anasana.
net.
En la Sala El Cachorro tendrás este mes los
siguientes talleres: Yoga, los lunes y jueves
de 9:30 a 11h, los martes y jueves de 18 a
19:30h. (+info: [email protected]);
Pilates los martes de 19:30 a 21h. (+info:
dinamodecreació[email protected]); Danza tribal
fusión los martes de 18 a 19:30h y de 19:30
a 21h. (+info: [email protected]); Voz y
movimiento los miércoles de 18:45 a 19:45h.
(+info:
[email protected]);
Educación corporal los jueves de 19 a 20:30h.
(+info: [email protected]);
Danza y conciencia corporal los jueves de
20:30 a 22:30h. (+info: salaelcachorro@gmail.
com); Teatro los jueves de 19:30 a 21:30h. (+info:
[email protected]); Investigación
teatral los viernes de 18:30 a 21:30h. (+info:
[email protected]). Y además el día
20 y 21 taller intensivo + creación y muestra
de actos íntimos. ¿Qué es un acto íntimo?
Entrar en un estado de vulnerabilidad: el
desnudo en su punto máximo. La participación
no está limitada al círculo interpretativo, sino a
cualquier persona que le interese y que tenga la
curiosidad por conocer como crea Santi Senso
sus montajes para espacios no convencionales.
(+info: [email protected]).
En Centro Cívico San Julián los miércoles son
para improvisar con el curso de Improvisación
de 18 a 19:30h. Precio 30€/mes y empieza el
3 de febrero. Y el sábado 20, taller intensivo
de cuerpo y creación de personajes de
10:30h a 14h por 20€. Más información en
[email protected] / 659 522 531
(María Lebrato).
Kök Tu Cocina en este mes de febrero tiene los
siguientes talleres: el día 2 de tatakis por 30€; el
día 2 de shushi por 35€; el día 9 y día 16 cocina
para toda la semana vol II por 25€; el día 10
cocina con cerveza en colaboración con Álvaro
Pérez por 30€; el día 17 taller de comida casera
japonesa en colaboración con Keiko Kobayashi
por 30€; el día 23 de cocina thai por 30€; el día
24 de cocina y cine, especial ‘Italia’ (3 films 3 platos) por 35€. Todos los talleres serán a las
20h. + info: www.koktucocina.com.
Taller “El Huerto Medicinal. Plantas que curan
plantas y personas”. Será el 14 de febrero de
11h a 14h en Tramallol e impartido por Edcup
(Espacio de Cultivo Urbano Piperrak). + info e
inscripción en: 678 997 046 / elpiperrakurbano@
gmail.com / elpiperrakurbano.com.
Taller de creación artística “La vida secreta de
los personajes” con el método ‘La Escucha Sutil’,
un método de creatividad artística imaginada por
Nathalie Bentolila, coach de artistas desde hace
quince años y artista del espectáculo. El 11, 12
y 13 de febrero en la Escuela Superior de Arte
Dramático por 50€. + info y reservas: 661 421
811 / [email protected].
En La Trompeta Verde los siguientes talleres: de
radio, de música (lenguaje musical y armonía),
de instrumentos (piano, guitarra eléctrica, bajo,
guitarra clásica, trompeta, contrabajo, batería
y voz), de sonido: acústica y edición de audio
Clases de español con café. Aprende español
de forma diferente y divertida con las clases con
café orientadas a la comunicación, basándose
en juegos, actividades de conversación y de
cultura. El espacio es la cafetería de Spanish
Olé, un entorno informal y una atmósfera
relajada. Precio: 8€.
más cosillas
MÁS COSILLAS
->
En Caelvm, workshop de estilismo los días 19,
20 y 21 de febrero con un curso intensivo sobre
estilo y moda, visitando las claves históricas
y construyendo un sin fin de looks en talleres
prácticos. El evento reúne a un fantástico
elenco de profesionales de la moda de la mano
de uno de los mayores estilistas de España,
José Carlos de la Osa. Y los días 26, 27 y 28
otro workshop, en esta ocasión de ilustración
editorial. Un evento irrepetible que cuenta con
‘Vein’ magazine como cliente real, ‘Canson’
como uno de los patrocinadores, los ilustradores
Luis Felipe Camargo y Carmen García Huerta
en los talleres prácticos y la revisión personal
de Julius Wiedemann, editor jefe de ‘Taschen’,
que brindará una charla sobre su trayectoria
y el funcionamiento de una de las mayores y
más influyentes editoriales de libros de Arte del
mundo. Cada participante podrá mostrarle en
persona su trabajo. Información y reservas en:
[email protected] / 611 300 100/ 611 300 900.
(Ableton live, Qbase y Reason), producción
de música electrónica (Live), de imagen: VJ
(Resolume) y videomapping (VVVV), de arduino
y construcción escénica, de fotografía (cursos
durante el año), photoshop wordpress.
Más información e inscripciones: talleres@
trompetaverde.com.
Encuentro para el intercambio de objetos
que no necesitas y que para otros puede ser un
tesoro. Será el 12 de febrero (de 13 a 19h), los
días previos (del 9 al 11) puedes llevar las cosas
de las que quieras desprenderte para que todo
quede organizado. En La Trompeta Verde + info
en: [email protected].
Rutas a pie de Spanish Olé: “Tour del flamenco”
el día 6 (a las 20:30h), punto de encuentro en
puerta mercado de Triana, precio: 30€ (incluye
cena + espectáculo). “Tour poetas y escritores
célebres” el día 13 (a las 18h) encuentro en
Plaza de España junto al monumento a Aníbal
González, precio: 7€. “Tour de los artistas:
recorrido por la Sevilla pictórica” el día 14 (a
las 11:30h) encuentro en Plaza de Santa Cruz,
precio: 7€. “Una ventana a la Giralda: tour de
arte contemporáneo” el día 20 (a las 11:30h)
encuentro en Plaza de la Alfalfa, precio de
10€. “Tour el corazón de Triana” el día 27 (a las
19:30h) encuentro en puerta Mercado de Triana,
precio: 7€. + info en: www.spanish-ole.es.
la cruzada
Fabulosas VI: Suerte
El que tiene suerte encuentra en el yerno un hijo;
el que no la tiene, pierde una hija.
EPICTETO
En su cercado vacío encontró aquella amanecida un caballo salvaje. A Daniel le
felicitaban al pasar por el sendero sus vecinos:
-¡Qué suerte!
Él se había apresurado a cerrarle la salida y a buscarle alimento al nervioso
animal. Pasó la tarde mirándolo desde la empalizada, viéndole recorrer brioso su parcela
de valla en valla. Los conocidos del pueblo al pasar le felicitaban, algunos con cierta y
disimulada envidia:
-¡Oh, qué suerte, qué buena suerte!
Él, satisfecho, una vez superado
el seísmo mental, comenzó a cavilar e
imaginar su valor en el mercado y en la
posibilidad de domesticarlo para los duros
trabajos del campo. Excitado cruzó las
sombras de la noche en un duermevela. Al
clarear el nuevo día el hombre comprobó
decepcionado que aquel animal había
huido. Durante todo el día, los que ayer
le felicitaron, se unieron a su desazón,
algunos sinceramente:
-¡Qué mala suerte!
Exclamaban uno tras otro bajando la mirada y moviendo de un lado a otro la
cabeza. Daniel, resignado al caprichoso vaivén de su destino, retornó a sus quehaceres.
En la nueva jornada le despertó un tropel de cascos y bufidos. Corrió a su cercado en el
claro oscuro del alba y cuál no fue su sorpresa al comprobar el regreso del equino con otros
especímenes. Cerró nuevamente la entrada poniendo más alta y segura la empalizada.
Nervioso entró a la casa llamando a voces, agitado, a su mujer y a su hijo. Otra vez el
vecindario le mostró su, a veces, sincera alegría:
-¡Menuda suerte! ¡Qué gran suerte!
Le decían ojeando la decena de caballos salvajes ya de su propiedad con
expresión sorprendida. Decididos a domesticarlos para su venta, inició el hijo al cabo de
pocos días, pacientemente la doma. Jornada tras jornada Daniel le ayudaba desde el otro
lado de la valla pues su avanzada edad ya no le permitía aquellos quehaceres. Era crecida
la tarde, que ya alargaba las sombras, cuando el caballo montado por el muchacho le lanzó
a las alturas fracturándose un pie por el impacto al caer. Sus allegados miraban la escayola
a la vez que expresaban su, a veces real, congoja:
-¡Qué mala suerte! ¡Qué desafortunada contrariedad!
Repetían a los padres del chico ya en el descansillo de la puerta cuando se
disponían a marchar con cara de circunstancias.
Unas semanas después, tras muchos rumores y noticias en las que planeaba
sobre sus vidas el fantasma de la guerra, se hizo realidad. No tardó el ejército en
reclutar por todas las aldeas y los pueblos de los alrededores cuantos mozos disponibles
encontraban para llevarles al campo de batalla, al parecer era inminente la contienda. El
joven fue desestimado por su estado convaleciente. Vieron marchar uno a uno a todos los
hombres y a los jóvenes en plenas facultades físicas. Las mujeres y los mayores quedaron
en la aldea, así como toda la chiquillería. Al pasar junto a la casa de Daniel exclamaban,
mirando al interior de las ventanas:
-¡Vaya suerte! ¡Qué afortunados!
Repetían para sí mismos cuando no se encontraban a los habitantes fuera de
la casa o el establo, mientras iban o regresaban de las tareas cotidianas en sus campos
y huertos.
Texto e imagen: Antonio Carbonell Sánchez