GUÍA DEL ESTUDIANTE 1 de Agosto del 2015 1 GUÍA DEL ESTUDIANTE PROCESOS INFORMACIÓN GENERAL ................................................................................................................................... 4 OFICINA DE INFORMES ......................................................................................................................................... 5 1. Matrícula de Primer Ciclo (estudiantes nuevos).................................................................................................6 COORDINACIÓN ACADÉMICA .............................................................................................................................. 10 2. Convalidación por repitencia de ciclo............................................................................................................... 11 3. Visitas académicas a empresas........................................................................................................................... 11 4. Encuesta a los estudiantes ................................................................................................................................. 11 5. Correo electrónico del estudiante ...................................................................................................................... 11 6. Biblioteca ............................................................................................................................................................ 12 7. Traslado Externo................................................................................................................................................. 12 8. Convalidación externa ........................................................................................................................................ 12 OFICINAS DE SERVICIO DE ATENCION AL ESTUDIANTE - SAE ............................................................................... 13 9. Solicitud de transferencia de Dinero ................................................................................................................ 14 10. Modificación de Notas ..................................................................................................................................... 14 11. Convenio de prácticas profesionales................................................................................................................ 14 12. Traslado a UTP – PROCOU ................................................................................................................................ 14 13. Actualización de Matrícula (estudiantes que dejaron estudiar o repitieron en 1er ciclo) ............................. 14 14. Reinscripción (matrícula de 2do a 6to ciclo y SIDET) ...................................................................................... 15 15. Reingreso ........................................................................................................................................................ 15 16. Cambio de turno o sección ............................................................................................................................. 15 17. Recepción de Certificado de Estudios de los Estudiantes............................................................................... 16 18. Solicitud de devolución de Dinero .................................................................................................................. 16 19. Evaluación de cursos regulares (cuando la evaluación es escrita) ................................................................... 16 20. Evaluación de cursos a cargo/aplazado ........................................................................................................... 16 21. Retiro de sección .............................................................................................................................................. 17 22. Elaboración y sustentación de tesis.................................................................................................................. 17 23. Modificación de datos del estudiante .............................................................................................................. 17 24. Emisión de Constancias de Matrícula............................................................................................................... 18 25. Cambio de Carrera sin Convalidación (Traslado Interno) ................................................................................. 18 26. Cambio de Carrera con Convalidación (Traslado Interno) ............................................................................... 18 DIRECCIÓN DE SERVICIOS ADMINISTRAVOS ........................................................................................................ 19 SECRETARÍA GENERAL ......................................................................................................................................... 19 27. Emisión de Constancias en General (Estudios, Prácticas y Egresado) ............................................................. 20 28. Emisión de Constancia de Notas....................................................................................................................... 20 29. Emisión de Certificado de Estudios Oficiales .................................................................................................... 20 2 GUÍA DEL ESTUDIANTE 30. Gestión de carnés de educación superior ........................................................................................................ 20 31. Duplicado de carnés de educación superior .................................................................................................... 20 32. Visación de certificado de estudios .................................................................................................................. 21 33. Expedición de Título Profesional ...................................................................................................................... 21 34. Duplicado de Título Profesional ....................................................................................................................... 22 35. Autenticación de copia de título ...................................................................................................................... 22 OFICINA DE GESTIÓN LABORAL ........................................................................................................................... 23 36. Inscripción en la bolsa de trabajo ..................................................................................................................... 24 37. Actualización de datos de la bolsa.................................................................................................................... 24 OFICINA DE BIENESTAR ESTUDIANTIL - OBE ........................................................................................................ 25 38. Solicitud de Beca a la Excelencia Académica ................................................................................................... 26 39. Solicitud de Beca por vínculo familiar entre estudiantes de Carreras de IDAT o UTP ...................................... 26 40. Solicitud de Beca por vínculo familiar de egresados de Carreras Profesionales .............................................. 26 41. Solicitud de Beca para primeros puestos de centros educativos y deportistas calificados .............................. 26 42. Solicitud de Beca para estudiantes con estudios simultáneos en IDAT y UTP.................................................. 26 43. Becas por convalidación de asignaturas........................................................................................................... 27 44. Solicitud de Beca para Estudiantes del Departamento de Madre de Dios ....................................................... 27 45. Solicitud y Evaluación de Becas Socioeconómicas ........................................................................................... 27 46. Solicitud de Beca para egresados de Carreras IDAT o UTP ............................................................................... 28 47. Solicitud de Beca para casos de Orfandad o Discapacidad .............................................................................. 28 48. Asistencia médica ............................................................................................................................................. 28 OFICINA DE BECA 18 - IDAT ................................................................................................................................. 29 GESTIÓN DE DESARROLLO HUMANO - GRUPO UTP............................................................................................. 30 49. Solicitud de Beca por vínculo laboral ............................................................................................................... 31 50. Solicitud de Beca por vínculo familiar del trabajador ...................................................................................... 31 3 GUÍA DEL ESTUDIANTE INFORMACIÓN GENERAL El presente documento ha sido elaborado con la finalidad de informar a los alumnos sobre los diversos trámites académicos y administrativos que se dan como parte de su formación y del servicio que brinda IDAT. No incluye políticas ni tarifas administrativas, estas están contenidas en los reglamentos correspondientes. Sobre las becas: - Las fechas para la solicitud de las becas de II a VI ciclo son: La solicitud puede ser presentada hasta un día (laborable) antes del inicio de clases. Todo beneficio, de ser aprobado, sólo afectará a las cuotas futuras. Sobre el costo de los trámites: - Los costos de cada trámite académico administrativo figuran en el Tarifario de Servicios Administrativos, ubicado en cada Coordinación Académica y en Secretaría General. Sobre pagos - - El costo del ciclo completo se puede financiar hasta en 5 cuotas. Los pagos efectuados antes de la fecha de vencimiento, tendrán: Descuento del 5%, si son realizados en los bancos BBVA Continental y Scotiabank. Descuento del 2.5%, si son realizados en caja o en los bancos BCP e Interbank. Los pagos por ciclo completo realizados por anticipado deberán efectuarse antes del vencimiento de la 1ra. Cuota para obtener el beneficio del 10% de descuento. Para solicitar factura los pagos se deben realizar en Cajas de IDAT. Sobre el horario de atención: Secretaría General L-V: 08:00 – 13:30; S: 08:00 – 13:00 15:00 – 19:30 Cajas IDAT L-V: 08:00 – 22:00 S: 08:00 – 21:00 4 GUÍA DEL ESTUDIANTE OFICINA DE INFORMES Coordinador de Ventas IDAT: Diana espinal Lozano Sedes: Av. Petit Thouars 315 – Torre 1 Av. Wilson 1098 Av. Arequipa 790 Av. Arequipa 1098 Jr. Saco Oliveros 189 - Jr. Saco Oliveros 163 Av. Tomas Valle 1075 5 GUÍA DEL ESTUDIANTE 1. Matrícula de Primer Ciclo (estudiantes nuevos) a. El estudiante se acerca a Plataforma de Informes adjuntando sus documentos requisitos de matrícula: Carreras Profesionales - Copia de DNI vigente (Partida de Nacimiento, carné de extranjería u otro doc. de identidad) - Certificado de Estudios Secundarios originales - Constancia de Seguro (en caso de tener seguro privado, se exonera del pago en IDAT) Cursos de Extensión o Especialización - Copia de DNI (u otro documento de identidad) b. La Ejecutiva de Ventas registra los datos del estudiante en el Sistema. c. El estudiante realiza el pago en Caja por concepto de Matrícula y demás conceptos incluidos. 6 GUÍA DEL ESTUDIANTE DIRECCION ACADÉMICA Director General Luis Alcántara Gavidia Director de Carreras Tecnológicas: Jose Guevara Julca Sedes: - Electrónica y Mecatrónica: Av. Wilson 1098 - Computación, Redes y Comunicaciones: Av. Arequipa 790 Director de Carreras de Diseño Gráfico: Liliana Higa Nacayoshi Sedes: - Diseño Gráfico y Extensión: Jr. Saco Oliveros 163 - 189 Director de Carreras de Gestión y Negocios: Magda Cecilia Salgado Rubianes Sede: - Administración y Secretariado: Av. Petit Thouars 315 – Torre 1 10 GUÍA DEL ESTUDIANTE 2. Convalidación por repitencia de ciclo a. El estudiante elabora la Solicitud Única de Trámites Académicos (SUTA) indicando los cursos que va a convalidar y entrega al Asistente de Coordinación Académica. b. El Asistente de Coordinación Académica emite record de notas y verifica la cantidad de cursos que el estudiante va a convalidar e indica al estudiante que tiene que dirigirse a Caja a pagar. c. El estudiante realiza pago en Caja y se dirige con boleta de venta a Coordinación Académica. d. El Asistente de Coordinación Académica verifica pago, efectúa convalidación en el Sistema Informático, emite decreto administrativo de convalidación y lo envía a Secretaría General para el registro de la nota en el Sistema. e. El Asistente de Trámite Documentario recibe decreto y archiva, si este especifica beca, se registra en el Sistema. 3. Visitas académicas a empresas a. Los estudiantes que van a asistir a una visita académica deben firmar el listado de estudiantes para que el docente lo formalice en Dirección Académica. 4. Encuesta a los estudiantes a. La encuesta a los estudiantes es aplicada tres semanas después de la evaluación parcial, es decir, en la semana 13 por lo general. b. Sistemas aperturas las encuestas en el sistema para las secciones. c. Los coordinadores académicos programan la aplicación en los laboratorios. d. Los estudiantes registran la encuesta. e. Sistemas procesa la data y genera los reportes correspondientes. f. Los Directores Académicos informan sobre los resultados a los docentes para la mejora de la calidad educativa. 5. Correo electrónico del estudiante a. Todo estudiante de IDAT tiene el derecho a una cuenta de correo de la Institución donde se le enviará todo tipo de información académica y administrativa, es decir, horarios, comunicados, respuestas a solicitudes o trámites, entre otros. b. Coordinación Académica solicitará a las áreas pertinentes la creación de la cuenta de correo, y entregará dicha cuenta a los estudiantes para su uso. c. Una vez creada, el estudiante podrá acceder a su cuenta de correo IDAT a través de la siguiente web: https://mail.google.com/a/idat.edu.pe, ingresando su usuario y clave. d. Si por algún motivo el estudiante se olvida su contraseña, para recuperarla tiene que enviar un mail desde su correo personal a [email protected] para solicitar una nueva. 11 GUÍA DEL ESTUDIANTE 6. Biblioteca a. Todo estudiante de IDAT tiene acceso a las Bibliotecas para los siguientes servicios: sala de lectura, consulta de libros en sala, y préstamo de libros (no de tesis, ni de monografías) a domicilio por un máximo de 24 horas útiles, a aquellos que se encuentren al día en sus pagos. 7. Traslado Externo a. El estudiante elabora la Solicitud Única de Trámites (SUT) adjuntando los siguientes documentos: - Recibo de pago - Certificado de estudios del Instituto visado por la Dirección Regional de Educación (DRE) de origen - Certificado Secundarios originales - Partida de Nacimiento original b. El estudiante registra sus datos en la Ficha de Matrícula. c. El Jefe de Área de Evaluación y Registros Académicos (AERA) registra la información en el Sistema y efectúa el traslado externo d. El Asistente de Área de Evaluación y Registros Académicos (AERA) elabora el decreto de traslado externo y entrega una copia al estudiante 8. Convalidación externa a. El estudiante elabora la Solicitud Única de Trámites (SUT) adjuntando los siguientes documentos: - Recibo de pago - Certificado o constancia de notas del instituto de procedencia b. El Asistente de Área de Evaluación y Registros Académicos (AERA) registra en el Sistema las notas de los cursos que el estudiante ha convalidado. c. El Asistente de Área de Evaluación y Registros Académicos (AERA) elabora el decreto de convalidación externa y entrega una copia al estudiante. 12 GUÍA DEL ESTUDIANTE OFICINAS DE SERVICIO DE ATENCION AL ESTUDIANTE - SAE Coordinador(a): - Magaly Arrian Berrospi Sede: Av. Petit Thouars 315 - Jr. Saco Oliveros 163 - Av. Wilson 1098 - Av. Arequipa 1090 - Av. Tomas Valle 1075 13 GUÍA DEL ESTUDIANTE 9. Solicitud de transferencia de Dinero a. El estudiante elabora la Solicitud Única de Trámites Académicos (SUTA) adjuntando los siguientes documentos: - Boleta de venta o factura - Copia de DNI b. La Secretaria de Dirección recibe los documentos y revisa. Políticas de transferencia de pagos: (ver Reglamento del estudiante) - No se realizarán transferencias de los pagos de matrículas. c. El estudiante verifica si la transferencia fue efectiva en la fecha indicada por la Secretaria de Dirección. 10. Modificación de Notas a. El estudiante solamente podrá solicitar la modificación de su nota dentro de las fechas definidas en el Reglamento del Estudiante. Si cumple con las condiciones, y si el estudiante considera que hubo algún error en el registro de su nota, solicita su modificación adjuntando los siguientes documentos: - Solicitud de modificación de notas - Documentos de justificación (Evaluaciones, trabajos, entre otros) b. El Coordinador Académico revisa la solicitud y los documentos sustento para comunicar al docente y aprobar la solicitud. c. Si procede, el docente revisa la solicitud y aprueba la modificación de la nota. d. El Director Académico autoriza la modificación de la nota en el Sistema. 11. Convenio de prácticas profesionales a. El estudiante elabora la Solicitud Única de Trámites Académicos (SUT) adjuntando el convenio de prácticas profesionales. b. El Director Académico revisa y aprueba convenio de prácticas profesionales con sello y firma y entrega al estudiante. 12. Traslado a UTP – PROCOU a. El estudiante egresado de IDAT tiene la opción de convalidar sus cursos en la UTP y seguir la carrera universitaria que le corresponda según su especialidad y de acuerdo a la política institucional. Los requisitos para el trámite están sujetos a los compromisos entre IDAT y UTP, siendo tramitados en este último. 13. Actualización de Matrícula (estudiantes que dejaron estudiar o repitieron en 1er ciclo) a. El estudiante elabora la Solicitud Única de Trámites (SUT) adjuntando los siguientes documentos: - Recibo de pago - Constancia de no adeudo - Certificado de estudios secundarios (si no lo entregó anteriormente o al momento de la matrícula) b. El Asistente de Coordinación Académica realiza cambio en el Sistema y asigna 14 GUÍA DEL ESTUDIANTE sección al estudiante. Actualiza la ficha de matrícula del estudiante.} *Los requisitos del trámite lo pueden encontrar en la página Web. https://saeidat.zendesk.com/hc/es 14. Reinscripción (matrícula de 2do a 6to ciclo y SIDET) 2do a 6to a. El estudiante se acerca a Caja y le debe indicar a la Cajera correctamente su Código y el turno donde se desea reinscribir. Debe estar en condición de promovido, de lo contrario el Sistema no le permitirá la reinscripción. b. Realiza el pago por concepto de Reinscripción y recibe la boleta de venta. SIDET a. El estudiante se acerca a Coordinación Académica a Sacar su ficha de reinscripción. b. El Asistente de Coordinación Académica emite la Ficha de Reinscripción, evalúa condición (promovido, no promovido) y entrega al estudiante. c. El estudiante se dirige a Caja con la Ficha de Reinscripción y realiza pago. d. La Cajera emita la boleta de venta y entrega al estudiante. * El trámite también se puede realizar de manera virtual. https://saeidat.zendesk.com/hc/es 15. Reingreso a. Si el estudiante retoma sus estudios en IDAT después de haber dejado de estudiar uno o más ciclos, tiene que acercarse a Coordinación Académica para determinar en qué contenidos este se encuentra rezagado, de ser el caso. *Los requisitos del trámite lo pueden encontrar en la página Web. https://saeidat.zendesk.com/hc/es 16. Cambio de turno o sección a. El estudiante elabora su Solicitud Única de Trámites Académicos (SUTA) y entrega al Asistente de Coordinación Académica. b. Realiza pago en Caja de ser necesario (No existe cobro cuando es estudiante de 1er ciclo y no iniciaron las clases). c. El Asistente de Coordinación realiza el cambio de turno o sección y envía comunicación a los docentes nuevos y antiguos. d. El estudiante se deberá asegurar de que los docentes tienen conocimiento de su cambio de turno o sección. *Los requisitos del trámite lo pueden encontrar en la página Web. https://saeidat.zendesk.com/hc/es 15 GUÍA DEL ESTUDIANTE 17. Recepción de Certificado de Estudios de los Estudiantes a. El estudiante (que no entregó certificado de estudios en la matrícula) debe entregar su Certificado de Estudios Secundarios al Asistente de Coordinación Académica. b. El Asistente de Coordinación Académica recibe, verifica y archiva el Certificado de Estudios del estudiante. *Los requisitos del trámite lo pueden encontrar en la página Web. https://saeidat.zendesk.com/hc/es 18. Solicitud de devolución de Dinero a. El estudiante elabora la Solicitud Única de Trámites Académicos (SUTA) adjuntando los siguientes documentos: - Boleta de venta o factura - Copia de DNI b. La Secretaria de Dirección recibe los documentos y revisa el motivo de reclamo. Si el motivo es de responsabilidad del estudiante se le cobrará el 10% como gastos administrativos. Además le indica al estudiante la fecha de depósito en su cuenta bancaria. Políticas de devolución: (ver Reglamento del estudiante) c. El estudiante verifica el depósito en su cuenta en la fecha indicada por la Secretaria de Dirección. * El trámite también se puede realizar de manera semipresencial. https://saeidat.zendesk.com/hc/es 19. Evaluación de cursos regulares (cuando la evaluación es escrita) a. Los estudiantes asisten a rendir la evaluación en la fecha programada (parcial, final, sustitutorio, entre otros). b. El docente entrega la evaluación e indica el inicio de la evaluación. c. El estudiante rinde la evaluación y una vez terminado lo entrega al docente. d. El docente corrige la evaluación y entrega a los estudiantes en la fecha correspondiente. e. Los estudiantes revisan su examen y ratifican sus notas. f. El docente registra las notas de los estudiantes en el Sistema. *Los requisitos del trámite lo pueden encontrar en la página Web. https://saeidat.zendesk.com/hc/es 20. Evaluación de cursos a cargo/aplazado a. El acceso a esta evaluación está definida en el Reglamento de evaluaciones. En caso de cumplir con todos los requisitos, el estudiante elabora la Solicitud de Examen adjuntando los siguientes documentos: - Boleta de venta o factura 16 GUÍA DEL ESTUDIANTE - Copia de DNI b. El estudiante asiste a Coordinación Académica la fecha indicada y rinde examen. c. El docente corrige el examen, indica nota al estudiante y lo registra en la Solicitud de Examen. d. El Director Académico autoriza el registro de la nota en el Sistema con sello y firma. *Los requisitos del trámite lo pueden encontrar en la página Web. https://saeidat.zendesk.com/hc/es 21. Retiro de sección a. El estudiante elabora la Solicitud Única de Trámites (SUT). b. El coordinador académico revisa solicitud y autoriza. c. Si el estudiante está al día en sus pagos y se dirige a Caja para efectuar el retiro adjuntando solicitud autorizada. d. Si el estudiante tiene deudas pendientes tiene que cancelarla para efectuar el retiro. - Si aplica amnistía, el Director Académico deberá autorizar la amnistía en la SUTA con sello y firma. Luego el estudiante se dirige a caja para cancelar su deuda y efectuar el retiro. - Si no aplica amnistía, el estudiante se dirige a caja para cancelar su deuda y efectuar el retiro. *Los requisitos del trámite lo pueden encontrar en la página Web. https://saeidat.zendesk.com/hc/es 22. Elaboración y sustentación de tesis a. La elaboración y sustentación de la tesis está sujeto a los Reglamentos de titulación vigentes. Ver Reglamento de Titulación IDA * El trámite también se puede realizar de manera virtual. https://saeidat.zendesk.com/hc/es 23. Modificación de datos del estudiante a. El estudiante elabora la Solicitud Única de Trámites (SUT) adjuntando los siguientes documentos: - Recibo de pago - Partida de Nacimiento original b. El Asistente de Área de Evaluación y Registros Académicos (AERA) modifica los datos en el Sistema y elabora el decreto de Rectificación c. El Asistente de Área de Evaluación y Registros Académicos (AERA) entrega la copia del decreto al estudiante. 17 GUÍA DEL ESTUDIANTE * El trámite también se puede realizar de manera virtual. https://saeidat.zendesk.com/hc/es 24. Emisión de Constancias de Matrícula. a. El estudiante elabora la Solicitud Única de Trámites (SUT) adjuntando los siguientes documentos: - Recibo de pago - Constancia de no adeudo (no aplica para constancia de matrícula) b. El Asistente de Área de Evaluación y Registros Académicos (AERA) recibe y verifica los documentos, emite la constancia correspondiente, obtiene las firmas correspondientes y entrega al estudiante. * El trámite también se puede realizar de manera virtual. https://saeidat.zendesk.com/hc/es 25. Cambio de Carrera sin Convalidación (Traslado Interno) a. El estudiante elabora la Solicitud Única de Trámites (SUT) adjuntando los siguientes documentos: - Recibo de pago por Cambio de Carrera - Recibo de pago por seguro médico - Constancia de no adeudo b. Realiza cambio de carrera en el Sistema e imprime la Ficha de Reinscripción. 26. Cambio de Carrera con Convalidación (Traslado Interno) a. El estudiante elabora la Solicitud Única de Trámites (SUT) adjuntando los siguientes documentos: - Recibo de pago por traslado interno - Recibo de pago por convalidación - Recibo de pago por seguro médico - Constancia de no adeudo b. Realiza cambio de carrera en el Sistema y convalida notas c. El Asistente de Trámite Documentario registra la beca en el Sistema, si aplica. d. El Asistente de Área de Evaluación y Registros Académicos (AERA) elabora el decreto de convalidación interna y entrega una copia al estudiante 18 GUÍA DEL ESTUDIANTE DIRECCIÓN DE SERVICIOS ADMINISTRAVOS Director: Javier Hanza Raffo Sede: Av. Arequipa 660 SECRETARÍA GENERAL Secretario General: Jorge Bejarano Hermoza Sede: Av. Petit Thouars 18 19 GUÍA DEL ESTUDIANTE 27. Emisión de Constancias en General (Estudios, Prácticas y Egresado) a. El estudiante elabora la Solicitud Única de Trámites (SUT) adjuntando los siguientes documentos: - Recibo de pago - Constancia de no adeudo (no aplica para constancia de matrícula) b. El Asistente de Área de Evaluación y Registros Académicos (AERA) recibe y verifica los documentos, emite la constancia correspondiente, obtiene las firmas correspondientes y entrega al estudiante. 28. Emisión de Constancia de Notas a. El estudiante elabora la Solicitud Única de Trámites (SUT) adjuntando los siguientes documentos: - Recibo de pago b. El Asistente de Área de Evaluación y Registros Académicos (AERA) recibe documentos y le indica al estudiante la fecha de entrega. c. El Asistente de Área de Evaluación y Registros Académicos (AERA) tramita la constancia de notas y entrega al estudiante. d. El estudiante recibe su constancia de notas y firma cargo. 29. Emisión de Certificado de Estudios Oficiales a. El estudiante elabora la Solicitud Única de Trámites (SUT) adjuntando los siguientes documentos: - Recibo de pago - 02 Fotografías tamaño carné en papel mate . El Asistente de Área de Evaluación y Registros Académicos (AERA) recibe y verifica los documentos, emite el certificado de estudios, obtiene las firmas correspondientes y entrega al estudiante. 30. Gestión de carnés de educación superior a. El estudiante realiza pago en caja por concepto de Carné de educación superior de acuerdo al cronograma emitido por Secretaría General. b. El estudiante asiste al Departamento fotográfico si no tiene foto disponible c. El Asistente de Trámite Documentario tramita la expedición de los carnés en el MINEDU. d. El Coordinador Académico recoge los carnés en Secretaría General y entrega a los estudiantes. 31. Duplicado de carnés de educación superior a. El estudiante elabora la Solicitud Única de Trámites (SUT) adjuntando los siguientes documentos: - Recibo de pago 20 GUÍA DEL ESTUDIANTE - Solicitud Única de Trámite - Denuncia de pérdida o robo b. El Asistente de Trámite Documentario tramita el duplicado de los carnés solicitados en el MINEDU. c. El Asistente de Trámite Documentario entrega el carné al estudiante. 32. Visación de certificado de estudios a. El estudiante elabora la Solicitud Única de Trámites (SUT) adjuntando los siguientes documentos: - Recibo de pago - Solicitud Única de Trámite - Constancia de no adeudo - Certificado de Estudios b. El Asistente de Títulos y Diplomas recibe los documentos y le indica al estudiante la fecha de recojo. c. El Asistente de Títulos y Diplomas tramita la visación del Certificado de Estudios del estudiante en la Dirección Regional de Educación (DRE). d. El estudiante asiste en la fecha indicada al área de Títulos y Diplomas y recoge Certificado de Estudios visado adjuntado ticket de trámite. 33. Expedición de Título Profesional a. El estudiante elabora la Solicitud Única de Trámites (SUT) adjuntando los siguientes documentos: b. c. d. e. - Recibo de pago - Declaración jurada de veracidad de datos - Partida de nacimiento fedateado por el Instituto - 02 Copia de D.N.I. fedateado por el Instituto - Certificado original y visado por la Dirección Regional de Educación (DRE) - Constancia de Prácticas Profesionales - Constancia de no adeudo - Solicitud de Inscripción del Título al MINEDU - 05 Fotografías tamaño pasaporte El Asistente de Títulos y Diplomas recibe documentos del estudiante y solicita acta de examen para optar el título a Coordinación Académica. El Asistente de Títulos y Diplomas solicita autorización del MINEDU para la compra de formatos, realiza la compra de formatos y envía al calígrafo. Obtiene las firmas oficiales correspondientes. El Asistente de Títulos y Diplomas realiza la inscripción del título en el MINEDU y comunica a los estudiantes que ya pueden recoger su título. El estudiante recibe y firma el título. 21 GUÍA DEL ESTUDIANTE 34. Duplicado de Título Profesional a. El estudiante elabora la Solicitud Única de Trámites (SUT) adjuntando los siguientes documentos: - Recibo de pago - Declaración jurada de veracidad de datos - 02 Copias D.N.I fedateado por Instituto - Título original, en caso que estuviera deteriorado - Denuncia Policial de la pérdida del Título, en caso de pérdida - Original de la página completa del diario El Peruano donde conste la publicación de la pérdida del título profesional, en caso de pérdida. - 04 Fotografías tamaño pasaporte b. El Asistente de Títulos y Diplomas solicita autorización del MINEDU para la compra del formato, realiza la compra del formato y envía al calígrafo. Obtiene las firmas oficiales correspondientes. c. El Asistente de Títulos y Diplomas realiza la inscripción del título en el MINEDU y le comunica al estudiante que ya puede recoger su título. d. El estudiante recibe y firma el título. 35. Autenticación de copia de título a. El estudiante elabora la Solicitud Única de Trámites (SUT) adjuntando los siguientes documentos: - Recibo de pago - Solicitud Única de Trámite - Tres copias del título original b. El Asistente de Títulos y Diplomas recibe documentos y le indica al estudiante la fecha de entrega de la copia autenticada. c. El estudiante recibe la copia autenticada y firma cargo. 22 GUÍA DEL ESTUDIANTE OFICINA DE GESTIÓN LABORAL Jefe de Gestión Laboral: Karla Pasco Carrasco Sede: Av. Petit Thouars 180 23 GUÍA DEL ESTUDIANTE 36. Inscripción en la bolsa de trabajo a. El estudiante y/o egresado deberá enviar su Curriculum Vitae actualizado al correo [email protected] indicando lo siguiente: - Pretensiones salariales - Horario disponible y - Puestos de interés Con esta información se registra al estudiante y/o egresado en la bolsa de trabajo. b. Previa revisión del Curriculum Vitae, se le da la confirmación de su inscripción vía correo electrónico siempre y cuando este se encuentre bien estructurado. c. En caso de que no se encuentre bien elaborado, se le envía al estudiante 2 modelos de curriculum para que le sirva como referencia para elaborar el suyo. d. Una vez que se tiene toda la información del postulante se procede a guardarlo en nuestra base de datos por clasificaciones. Es decir según su carrera, ciclo, pretensiones salariales, etc. 37. Actualización de datos de la bolsa a. El estudiante o egresado deberá comunicar al correo: [email protected] si su CV tiene alguna modificación, enviando adjunto su hoja de vida modificada. b. El estudiante o egresado deberá informar vía correo electrónico con la Bolsa de Trabajo en el caso de que encuentre trabajo indicando lo siguiente: - Empresa - Cargo - Medio por el cual consiguió el empleo 24 GUÍA DEL ESTUDIANTE OFICINA DE BIENESTAR ESTUDIANTIL - OBE Jefe de OBE: Visela Mori Alarcon Consejería Psicológica: Flor Vargas Sede: Av. Arequipa 990. 25 GUÍA DEL ESTUDIANTE 38. Solicitud de Beca a la Excelencia Académica a. Cuando un estudiante tiene un promedio de notas que no sea menor de 18 y no haya rendido una evaluación sustitutoria tiene acceso a una beca de acuerdo al Reglamento vigente b. La oficina de Secretaría General con opinión favorable lo deriva al área competente para su autorización. 39. Solicitud de Beca por vínculo familiar entre estudiantes de Carreras de IDAT o UTP a. Los familiares directos de los estudiantes de IDAT o UTP tienen acceso a beca de acuerdo al Reglamento vigente, para lo cual deben presentar: - una solicitud dirigida a Secretaría General - Partida de Nacimiento (en el caso de hijo) o la Partida de Matrimonio (en el caso de cónyuge). b. La oficina de Secretaría General con opinión favorable lo deriva al área competente para su autorización. 40. Solicitud de Beca por vínculo familiar de egresados de Carreras Profesionales a. Los familiares directos de los egresados de IDAT tienen acceso a beca de acuerdo al Reglamento vigente, para lo cual deben presentar: - Una solicitud dirigida a Secretaría General - Partida de Nacimiento (en el caso de hijo) o la Partida de Matrimonio (en el caso de cónyuge). b. La oficina de Secretaría General con opinión favorable lo deriva al área competente para su autorización. 41. Solicitud de Beca para primeros puestos de centros educativos y deportistas calificados a. El estudiante con dichas características tiene acceso a beca de acuerdo al Reglamento vigente, para lo cual debe presentar - Una solicitud dirigida a la Oficina de Secretaría General - Constancia emitida por la entidad correspondiente. b. La Oficina de Secretaría General con opinión favorable lo deriva al área competente para su autorización. 42. Solicitud de Beca para estudiantes con estudios simultáneos en IDAT y UTP a. El estudiante que cuente con estudios simultáneos en IDAT y UTP tiene acceso a beca de acuerdo al Reglamento vigente, para lo cual debe presentar: - Solicitud dirigida a la Oficina de Secretaría General - Constancia de matrícula o reinscripción. b. La Oficina de Secretaría General con opinión favorable lo deriva al área competente para su autorización. 26 GUÍA DEL ESTUDIANTE 43. Becas por convalidación de asignaturas. a. El estudiante que haya convalidado asignaturas por traslados internos, externos o por nivelación de cursos desaprobados tiene acceso a beca de acuerdo al Reglamento vigente, los cuales son tramitados por IDAT en las oficinas correspondientes luego de cada trámite. b. El estudiante se debe asegurar que dichas becas hayan sido efectivas en el caso que procedan. 44. Solicitud de Beca para Estudiantes del Departamento de Madre de Dios a. Los estudiantes oriundos del Departamento de Madre de Dios tienen acceso a beca de acuerdo al Reglamento vigente, para lo cual deben presentar: - El expediente remitido por la Asociación de Estudiantes Madre de Dios en la Oficina de Secretaría General. b. La Secretaría General con opinión favorable lo deriva al área competente para su autorización. 45. Solicitud y Evaluación de Becas Socioeconómicas a. El estudiante paga en Caja por derecho de carpeta socioeconómica, con el recibo de pago, se dirige a la oficina de Bienestar Estudiantil y recoge la carpeta. b. El estudiante registra sus datos en la Ficha Socioeconómica, firma y adjunta los siguientes documentos: - Partida de Nacimiento o DNI del estudiante. - Boletas de pago o Recibos por Honorarios (últimos tres meses) o Declaración Jurada de Ingresos por ser Independientes, de la persona que asume gastos del estudiante. - En caso de vivienda propia presentar Autoavaluo (PU-HR) o Título de Propiedad. Si vive en casa alquilada recibo de pago o el contrato de alquiler. En caso de vivir alojado presentar la constancia de alojamiento simple firmada por el dueño de la casa adjuntando fotocopia del DNI del propietario. - Recibos de Servicios (agua, luz, teléfono, internet, cable, etc.) - Recibo del último pago al Instituto. - Otros documentos según sea el caso: Fallecimiento de padres adjuntar Acta de Defunción; Separación o Divorcio de padres presentar Constancia de Disolución Matrimonial o Juicio de Alimentos. Recibos de otros gastos que considere necesario detallar. Nota: La Oficina de Bienestar Estudiantil puede solicitar documentación adicional que sustente la información descrita en la carpeta socioeconómica. c. El Coordinador de Becas y Descuentos realiza la evaluación socioeconómica al estudiante por medio de una entrevista, y visita domiciliaria si lo estima conveniente, para clasificarlo en un porcentaje determinado de la beca e informa a la Jefatura de la Oficina. d. La Jefatura de la Oficina de Bienestar Estudiantil obtiene la aprobación del Director de Servicios Administrativos y se envía a la Oficina de Secretaría General para su registro. 27 GUÍA DEL ESTUDIANTE 46. Solicitud de Beca para egresados de Carreras IDAT o UTP a. Los egresados de IDAT o UTP que deseen estudiar otra carrera profesional tienen acceso a beca de acuerdo al Reglamento vigente, para lo cual deben presentar: - Una solicitud dirigida a la Oficina de Bienestar Estudiantil - Constancia de Egresado. b. La Oficina de Bienestar Estudiantil con opinión favorable lo deriva al área competente para su autorización. 47. Solicitud de Beca para casos de Orfandad o Discapacidad a. Las personas que deseen estudiar una carrera profesional y se encuentren en las condiciones descritas anteriormente tienen acceso a beca de acuerdo al Reglamento vigente, para lo cual deben presentar: - Una solicitud dirigida a la Oficina de Bienestar Estudiantil - Documento comprobatorio de Orfandad o Discapacidad. b. La Oficina de Bienestar Estudiantil con opinión favorable lo deriva al área competente para su autorización. 48. Asistencia médica Este Programa de Atención Médica comprende el servicio de emergencias médicas y accidentales durante las 24 horas, los 365 días al año. Tiene como finalidad brindar una atención de calidad que permitirá a los estudiantes mantener una óptima condición física y mental que redundará en un buen rendimiento académico. En el servicio médico UTP o locales UTP/IDAT a. El estudiante afiliado solicita atención médica identificándose con su código de estudiante IDAT. Servicio de ambulancia Clave Médica a domicilio a. En caso de requerir atención médica por emergencia, el estudiante o familiar responsable deberá solicitar la atención a la central de emergencias "Clave Médica", Telf. (01) 313 4333, indicando el nombre o código del estudiante, dirección y tipo de atención requerida Ver detalle de la cobertura en la Sede Central Av. Petit Thouars Nro 116 Pab. J, 2do Piso. 28 GUÍA DEL ESTUDIANTE OFICINA DE BECA 18 - IDAT Jefe de Beca 18: Roxana Ramirez Faura Asistentes: Javier Díaz Valverde Emilio Arrieta Mendoza Sede: Av. Arequipa 990, Piso 2 29 GUÍA DEL ESTUDIANTE GESTIÓN DE DESARROLLO HUMANO - GRUPO UTP Gerente: Claudia Magnani Sede: Jr. Natalio Sánchez 125 30 GUÍA DEL ESTUDIANTE 49. Solicitud de Beca por vínculo laboral a. El estudiante que labora en IDAT o UTP tiene acceso a una beca de acuerdo al Reglamento vigente para lo cual deben presentar: - Una solicitud dirigida a la Gerencia de Gestión y Desarrollo Humano con el visto bueno de su jefe inmediato superior. b. La Gerencia de Gestión y Desarrollo Humano con opinión favorable lo deriva a la Dirección General para su autorización. 50. Solicitud de Beca por vínculo familiar del trabajador a. Los familiares directos de los colaboradores del Grupo UTP tienen acceso a beca (hasta 02 simultáneos) de acuerdo al Reglamento vigente, para lo cual deben presentar: - Una solicitud dirigida a la Gerencia de Gestión y Desarrollo Humano con el visto bueno de su jefe inmediato superior. b. La Gerencia de Gestión y Desarrollo Humano con opinión favorable lo deriva a la Dirección General para su autorización. 31
© Copyright 2025