feria de teatro.indd - Artes Escénicas Castilla-La Mancha

1
Albacete 08 09 10 abril 2014
2
T
ras saldar la enorme deuda
con las compañías heredada
del gobierno anterior, desde
la Consejería de Cultura nos
hemos esforzado en consolidar
un nuevo modelo para la
Artes Escénicas en CastillaLa Mancha, configurado por un circuito, un portal,
un observatorio y una feria de las artes escénicas. La
Feria de Artes Escénicas 2014 llega acompañada de
un circuito en marcha todos los meses del año, con el
portal en pleno funcionamiento, bajo unos conceptos
de gestión pioneros en España, y con un observatorio
del que se están extrayendo interesantísimos datos
que son un estímulo para todos (Junta, compañías,
ayuntamientos, teatros, etc…), favoreciendo la
excelencia en el campo de la Artes Escénicas.
Albacete mostró en 2013 su enorme potencial
acogiendo magníficamente a cientos de profesionales
y varias decenas de compañías en tres días de
intenso trabajo cuyo objetivo fue la dinamización
comercial del sector. Los amplios, cómodos y bien
dotados espacios escénicos, muy cercanos unos de
otros, lo harán posible también en 2014, junto a una
magnífica oferta hotelera, de restauración y otros
servicios. Además, la Feria permitirá al público de la
ciudad disfrutar del amplio abanico de actividades. Su
presencia se convierte en algo fundamental para los
profesionales y las compañías, por la referencia real
que producen sus reacciones ante los espectáculos que
configuran la programación de la misma.
La XVIII Feria de las Artes Escénicas llega a Albacete
en paralelo con la campaña Primavera 2014 del
Programa de Apoyo a las Artes Escénicas en CastillaLa Mancha, que consta, de marzo a junio, de 374
representaciones en 114 municipios de nuestra
región, produciéndose campaña tras campaña un
crecimiento continuado de municipios asociados,
número de actuaciones y de espectadores, fruto del
trabajo de todos en un intento por seguir superando
circunstancias verdaderamente críticas para el
sector. El Gobierno de Castilla-La Mancha, dentro de
su doble compromiso con el empleo y con la cultura,
sigue firme en su objetivo de que ningún sector se
quede atrás en la salida de esta crisis.
Quiero desear a todos los profesionales que
participan en esta Feria el máximo aprovechamiento
de estos tres días, y que no se olviden de disfrutar de
esta gran ciudad, llena de rincones interesantes y de
gentes hospitalarias.
Marcial Marín Hellín
Consejero de Educación, Cultura y Deportes
de Castilla-La Mancha
3
8
Martes
8
Martes
8
Martes
8
Martes
8
Martes
Exposición: Globos con arte de Globus Clown
Teatro Circo
La formación continua en el gestor cultural de
la teoría a la práctica
Teatrillo del Teatro Circo de 9:30h a 11:30h
Taller de estrategias de venta para compañías:
venderse en un ascensor
Hotel San Antonio de 10:00h a 11:30h
Aladino Tragaleguas Teatro
Auditorio Municipal 12:00h
9
MIÉRCOLES
9
MIÉRCOLES
8
Humedades Pablo Albo
8
La calle del Mariano Perigallo Teatro
Martes
Martes
Martes
Auditorio Municipal 19:30h
Callejón del Gato 21:00h 00:15h
Teatro Circo 22:30h
Estrellados Compañía de Danza Fernando Hurtado
Auditorio Municipal 11:00h
9
En un lugar del Quijote Ron Lalá
9
Alas de Cartón La Chicacharcos
Filmoteca 9:30h 12:00h
¿Espinazo o Callos? Pez Limbo
MIÉRCOLES
Teatrillo Teatro Circo 09:30h 10:15h 12:15h
MIÉRCOLES
4
Escalinatas de la Catedral 18:00h
Versus Claqueta Blanca
9
Y los sueños sueños son Tropos & La Tirita Teatro
Centro de la Asunción 13:15h
Cabaret Gitano Los Vecinos del Segundo
8
MIÉRCOLES
MIÉRCOLES
9
8
Martes
Fuenteovejuna Associacio Obskené
Teatro Circo 13:00h
Teatrillo Teatro Circo 16:30h
9
Typical Nacho Vilar Producciones
9
Cena con amigos Gloria López Producciones
MIÉRCOLES
Plaza Mayor / Plaza Altozano 18:00h
MIÉRCOLES
Auditorio Municipal 19:30h
10
Pepa y Repita Producciones 099
10
Carcajadas años 20 Ensemble Dider
Teatrillo Teatro Circo 09:30h 12:00h
JUEVES
Filmoteca 10:15h
10
Tuyo Chopín Producciones Tamashi
10
Goldberg ES.Arte
JUEVES
10
JUEVES
9
¿El Greco decís? Producciones La Folía
MIÉRCOLES
Auditorio Municipal 11:30h
Teatro Circo 13:00h
Presentación de MERCARTES 2014
Sala Pepe Isbert Teatro Circo (cafetería) 14:00h
Callejón del Gato 21:00h 00:15h
MIÉRCOLES
JUEVES
10
JUEVES
La Maleta de Enrique Jardiel Poncela Albacity
10
JUEVES
JUEVES
9
10
JUEVES
10
JUEVES
Teatro Circo 22:30h
Alas de Cartón La Chicacharcos
Teatrillo Teatro Circo 17:30h
El rayo colgado y peste de loco amor La Cantera Producciones
Auditorio Municipal 19:00h
Pasacalles: El Gran elefante de Globus Clown
Auditorio Municipal-Plaza de la Mancha (Villacerrada)
10
De paso La Industrial Teatrera
10
Jazztoy aquí Jesus Arenas
10
La copla negra Chirigóticas
JUEVES
JUEVES
JUEVES
20:10h
Plaza de la Mancha (Villacerrada) 20:30h
Callejón del Gato 21:00h 00:15h
Teatro Circo 22:30h
5
6
ALADINO
( Alicia Cortina ) Tragaleguas
Teatro
Alejandro Hernández_ Aladino
Alicia Cortina_ Jazmín, Vendedora
Diana García_ Sultana, Magrafar, Vendedora Daniel Pinedo_ Genio
EQUIPO TÉCNICO
Dirección y adaptación_ Alicia Cortina
Música original_ Francisco Tovilla
Diseño y confección del Vestuario_ Raquel Jiménez Arévalo
Dibujos y animaciones_ Daniel Pinedo, Toni Álvarez.
Escenografía_ Alex Hernández, Sandra Illana
Diseño de Iluminación_ Antonio Rabasco
Realización videoproyección_ En plano Audiovisual
Producción_ Tragaleguas Teatro S.L.
Compañía Avd/ Guadalajara 11 19200 Azuqueca de Henares (Guadalajara) T 647574212 [email protected] www.tragaleguasteatro.com
Distribuidor Alicia Cortina T 647574212 [email protected]
XVIII Feria de las Artes Escénicas de C-LM
TEATRO
Aladino es una historia que pertenece a las mil y una noches, La
historia trata de un joven en una ciudad de oriente, este es reclutado
por un hechicero, para que le ayude a recuperar una lámpara de aceite maravillosa de una
cueva mágica. Después el hechicero intenta traicionarle dejándolo atrapado. Aladino se queda
con la lámpara y descubre que puede invocar a un divertido genio que le puede conceder
tres deseos. Con su ayuda, Aladino logra presentarse a la sultana y conquistar el corazón de
la princesa Jazmín. El hechicero vuelve, arrebata la lámpara a Aladino e intenta convertirse en
el ser más poderoso del universo. Aladino ayudado
por su gran inteligencia logra engañar al mago,
deshacerse de él y casarse con Jazmín.
Niños de 6 a 12 años 60min
8Auditorio Municipal 12:00h
DÍA
7
FUENTEOVEJUNA, breve tratado sobre las ovejas domésticas
( Lope de Vega y Anna Maria Ricart ) Associacio
TEATRO
Andrea Madrid_ Pasquala y Cimbranos
Guillem Gefaell_ Flores y Ortuño
Rosa Serra _ Laurencia
Marc Rius ó Toni Mas _ Frondoso
XVIII Feria de las Artes Escénicas de C-LM
60min
8Centro de la Asunción 13:15h
DÍA
8
Obskené
David Menéndez_ Comendador
Martí Salvat o Marc Pujol_ Mengo
Sergi Torrecilla o Albert Mélich_ Esteban
Fuenteovejuna sale a la calle, para actualizar y presentar en clave contemporánea el clásico de Lope
de Vega.
Fuenteovejuna. Breve tratado sobre las ovejas domésticas es la historia del famoso pueblo que cansado de
las atrocidades de un comendador corrupto y violador, decide unirse para combatir y finalmente matar a su
opresor. Mientras sucede la acción, los actores comentan y opinan sobre este hecho en concreto, basado en
una situación real (Crónica de Rades S.XVI) en la que Lope se inspiró.
Un espectáculo trepidante que necesariamente nos cuenta la historia de Fuenteovejuna, desde un punto de vista
actual. Una clara apuesta estética, que acerca al espectador a estos siete actores, dispuestos a explicar el famoso
cuento del Comendador mientras que ellos mismos serán víctimas y culpables de aquello que están narrando.
EQUIPO TÉCNICO
Escenografía_ Adrià Pinar Marcó
Iluminación_ Adrià Pinar
Producción_ Compañía Obskené, Pérez y Goldstein S.L.
Dramaturgia/adaptación_ Anna Maria Ricart
Asesoramiento de movimiento_ Marta Hervás
Dirección _ Ricard Soler i Mallol
Compañía Calle Legalitad, 40;1º-1º 08024 Barcelona T 918977769 [email protected] www.obskene.org
Distribuidor Clara Perez Distribución T 918977769 [email protected]
ww
EL CABARET GITANO (CON EL ARTE EN LA PALMA DE LA MANO)
( Los Vecinos del Segundo )
Los Vecinos del Segundo
Patricia Charcos Bueno_ La LiendrecillaBeatriz Balibrea Galdón_ La Pulguica
Juan Sánchez_ El Tirillas
EQUIPO TÉCNICO
Escenografía_ Los vecinos del segundo
Marionetas _ Juan marionetas
Iluminación _ Los vecinos
Vestuario_ Beatriz Balibrea
Música_ Varios
Producción _ Los vecinos del segundo
Dramaturgia/adaptación _ Los vecinos del segundo
Dirección_ Los vecinos del segundo
Compañía C/virgen de las nieves 25 02529 Estacion de Chinchilla (Albacete) T 617937792 [email protected]
Distribuidor Clipes Producciones / Fernando Navarro Marín T 637 469 778 [email protected]
TEATRO
El espectáculo es un homenaje a los artistas de la calle. A tanto talento callejero
que llega hasta la misma puerta de tu casa. Una familia de gitanos canasteros, con arte y con salero,
que se ganan la vida haciendo lo que mejor saben hacer, actuar. Entre números de títeres, playbacks,
y humor esta peculiar familia se gana al público y se hace querer.
Señoras y señores, Se dicen de ellos que ni cantan, ni bailan, pero ¡Señoras y señores, no se los
pierdan! Parroquiano, parroquiana, El cabaret gitano ha llegado a tu ciudad.
XVIII Feria de las Artes Escénicas de C-LM
DÍA8Escalinatas
Todos los públicos 50min
de la Catedral 18:00h
9
ww
XVIII Feria de las Artes Escénicas de C-LM
Adultos 75 min
TEATRO
VERSUS
8Auditorio Municipal 19:30h
DÍA
10
( José Pascual Abellán )
Claqueta Blanca
Raquel Saiz_ CLAUDIA
Giovanna Torres Arteche_ CAMILA
Camila y Claudia son dos seres incapaces de enfrentarse a las cosas que ocurren
en sus vidas. Son hermanas, pero su vínculo va mucho más allá.
Se ven cada semana en una minúscula habitación donde se desarrollan las
comunicaciones modalidad locutorio de una prisión. Una fría lámina de metacrilato
separa la vidas de cada una de ellas, y no hay más contacto que el visual y el sonido de sus voces
pasando a través del sistema telefónico.
Una de ellas ha matado a un hombre, un hombre que aquella noche la esperaba en casa sentado en el
sofá con las piernas cruzadas y una botella de whisky en la mano.
Camila y Claudia esperan conocerse más. Esperan encontrar soluciones a muchos interrongantes que han
marcado su vida: el amor, la familia, la felicidad y la infelicidad.
Camila versus Claudia, y Claudia versus Camila, realizan un mismo viaje, un trayecto difícil y peligroso
hacia la realidad. Pero la realidad no es igual para todo el mundo.
“Versus”. Porque, a pesar de todo, siempre hay alguien al otro lado...
EQUIPO TÉCNICO
Escenografía_ Claqueta Blanca sl
Iluminación_ José Luis Aguilella
Música_ Víctor Mimbrero
Producción_ Juan Moreno Mel
Dramaturgia/adaptación_ José Pascual Abellán
Dirección_ José Pascual Abellán
Compañía C/Caliza 31 28032 Madrid T 626 448 442 [email protected] claquetablanca.es
Distribuidor Juan Moreno Mel T 626 448 442 [email protected]
Humedades
( Pablo Albo ) Pablo Albo
Alguien muere y, de camino al cementerio, se da cuenta de que ha olvidado
ver pasar su vida en un segundo durante su último aliento. Se pone a ello
pero, seguramente debido a que era un día lluvioso y que dentro del ataúd
tampoco andaba la cosa muy seca, todos los recuerdos que le vienen a la cabeza estarán marcados por
la humedad… por distintas humedades.
Este es el hilo conductor que da pie a Pablo Albo para contar las historias que le han acompañado durante
tantos años, sus cuentos de toda la vida, los “gran reserva”.
Historias que se han escuchado por todo
nuestro país y también en Australia, Cuba,
Brasil, Grecia, Bélgica, México, Venezuela,
Suiza, Italia, Fracia…
Un divertidísimo espectáculo de “cuentos
canallas” llenos de ironía, ternura, sarcasmo,
melancolía y de muchas otras cosas que
todavía no tienen nombre.
EQUIPO TÉCNICO
Escenografía_ Pablo Albo
Iluminación_ Antonio Rodríguez
Dramaturgia/adaptación_ Pablo Albo
Dirección _ Pablo Albo
Compañía C/Virgen de las Nieves-Estación 02529 Estación de Chinchilla (Albacete) T 699 23 52 28 [email protected] www.pabloalbo.com
Distribuidor Pablo Pérez Antón (Pablo Albo) T 699 23 52 28 [email protected]
TEATRO
Pablo Albo_ ACTOR
XVIII Feria de las Artes Escénicas de C-LM
Adultos 60min
8Callejón del Gato 21:00h 00:15h
DÍA
11
LA CALLE DEL MARIANO
( Javier Manzanera y Celia Nadal ) Perigallo
Teatro
Vicenç Miralles_ Antuán
Celia Nadal_ Flor (y tres más)
Javier Manzanera_ PEDRO (y DOS más)
TEATRO
La Calle del Mariano es la calle de nuestra infancia. Es la calle donde vivíamos entregados al juego. La calle
donde todo se perdonaba por seguir jugando. Hoy la realidad es otra, y la calle ha dejado de ser un espacio de
convivencia para convertirse en un campo de batalla en el que el “mundo adulto” lucha por sus intereses. Este es
el marco en el que Antuán, Flor y Pedro, se cruzan en situaciones cada vez más extrañas para atravesar sus taras
personales y poner en evidencia el absurdo social que hemos construido. Todavía estamos a tiempo de regresar
a lo importante, porque...nunca es tarde para tener una infancia feliz.
XVIII Feria de las Artes Escénicas de C-LM
Adulto 80min
DÍA8Teatro Circo 22:30h
EQUIPO TÉCNICO
Escenografía_ Perigallo
Iluminación_ Abraham Oceransky
Vestuario_ María Cortés
Espacio sonoro_ Carlos Gutiérrez
Producción_ Perigallo Teatro
Dramaturgia/adaptación_ Javier Manzanera / Celia Nadal
Dirección _ Abraham Oceransky
Compañía C/ Las Aleguillas 2, 2ºD 05440 Piedralaves (Ávila) T 686423779 / 616300051 [email protected] www.perigalloteatro.blogspot.com
12
Distribuidor Celia Nadal T686423779 / 616300051 [email protected]
Y los sueños, sueños son
( Guillermo Gil Villanueva ) Tropos
& La Tirita
Guillermo Gil / Paco Úbeda_ Actores – titiriteros
EQUIPO TÉCNICO
Escenografía__ Ana Llena, Paco García del Águila
Iluminación__ Jorge Nuevo
Vestuario_ Ana Llena
Producción_ Tropos - La Tirita
Dramaturgia/adaptación _ Guillermo Gil
Dirección_ Guillermo Gil
Compañía Tropos, teatro de títeres C/ Santa Tecla, 40- local interior 28022 Madrid T 91 743 36 16 [email protected] www.troposteatro.com
La tirita de Teatro C/ Yesar, 16 02200 Casas-Ibáñez T 699 091 367 [email protected]
Distribuidor Paco Úbeda – Guillermo Gil T 699 091 367 91 743 36 16 639 352 009 [email protected] [email protected]
XVIII Feria de las Artes Escénicas de C-LM
TEATRO
Segismundo yace encerrado en una torre, porque las estrellas predijeron que
sería un rey malvado y cruel. ¿Pero acaso es justo encerrar a un hombre por lo
que dictan las estrellas? ¿Por su lengua, su color, por su raza, por lo que puede llegar a hacer sin haber
hecho nada? Por ello, su padre, el rey Basilio, decide sacarlo de la torre y ponerlo a prueba. Lo pondrá
en el trono y si es capaz de vencer a su destino, será rey. Si no es capaz... lo volverá a encerrar. ¿Se
cumplirá acaso el vaticinio de las estrellas?
Una adaptación para teatro infantil de La vida es sueño, de Calderón de la Barca. Un espectáculo que
acerca a los niños, de un modo divertido y ameno,
una de las mayores obras de la literatura universal,
dedicada hasta ahora, a un público adulto.
A partir de 6 años 50 min
9Filmoteca 09:30h 12:00h
DÍA
13
13
ww
¿ESPINAZO O CALLOS?
( Pez Limbo )
Pez Limbo
Raúl Camino_ JOSEBABegoña Martín Treviño_ ENCARNA
XVIII Feria de las Artes Escénicas de C-LM
Adultos 20 min
TEATRO
Una mujer en aprietos acude a un cocinero de
confianza para pedirle algo poco corriente. La
situación resulta comprometida, más aún por
la presencia de otras personas. Una historia
con humor, acidez, ternura y poesía que sin
duda sorprenderá al espectador.
9TeatrilloTeatro Circo 09:30h 10:15h 12:15h
DÍA
14
EQUIPO TÉCNICO
Escenografía_ Macondo
Vestuario_ Begoña Martín
Producción_ Pez Limbo
Dramaturgia/adaptación_ Raul Camino y Begoña Martín
Dirección_ Pez Limbo
Compañía C/Sancho el Sabio 23, 3º izq. 01008 Vitoria-Gasteiz (Álava) T 651 531 693 [email protected] www.pezlimbo.com
Distribuidor Raul Camino Sanz T 651 531 693 [email protected]
ESTRELLADOS
( Fernando Hurtado ) Compañía
de Danza Fernando Hurtado
Fernando Hurtado, Inma Montalvo, Sergio Fuentes, Silvia Dopazo,
Leticia Gude, Pablo Lomba _ ACTORES
XVIII Feria de las Artes Escénicas de C-LM
DANZA
Un Circo casi abandonado. Artistas
a punto dejar la que fue su casa
durante mucho tiempo. Parece
que no hay vuelta atrás. Pero las
palabras de alguien pueden cambiarlo todo. Generar...un
último intento.
Todos los integrantes del circo se unen para levantar la
carpa otra vez.
Ponerse en forma, renovar los números e intentar ser lo
que eran. Volver a brillar con su propia luz.
A partir de ahora nada ni nadie podrá cambiar su forma
de ver las cosas...la vida. Y recordarán para siempre las
palabras:
“Si te caes, solo tienes que levantarte”
Familiar - Infantil de 6 a 14 años 60min
EQUIPO TÉCNICO
Escenografía_ Fernando Hurtado, Juan Sebastián, Retamero
Iluminación_ José Rojo, Sergio Rodríguez
Vestuario_ Juan Sebastián, Fernando Hurtado, Pespuntes
Música_ Varios Autores
Producción_ Cía Fernando Hurtado (Pablo Lomba)
Dirección_ Fernando Hurtado
Coreografía_ Fernando hurtado, Cía Fernando Hurtado
Proyección_ Víctor Meliveo
Compañía C/Eume nº 3 – 6º A 29011 Málaga T637 74 00 75 [email protected] www.ciafernandohurtado.com
Distribuidor Elena Millán T 665 25 68 78 [email protected]
9Auditorio Municipal 11:00h
DÍA
15
ww
EN UN LUGAR DEL QUIJOTE
( Ron Lalá )
Ron Lalá
Juan Cañas_ Cervantes / Niño / Pastor / Ama / Duquesa
Íñigo Echevarría_ Don Quijote de la Mancha
Daniel Rovalher_ Sancho Panza
Álvaro Tato_ Cura / Cide Hamete / Pastor / Sansón Carrasco / Caballero de los Espejos /
Montesinos / Soldado / Caballero de la Blanca Luna
Miguel Magdalena_ Barbero / Vizcaíno / Cabrero / Micomicona / Teresa Panza / Tomé Celial
XVIII Feria de las Artes Escénicas de C-LM
Todos los públicos 90 min
Compañía adscrita al CIRCUITO DE MOVILIDAD COFAE 2014
TEATRO
En una gran biblioteca imaginaria, el hidalgo Alonso Quijano recrea sus maravillosas hazañas como caballero
andante mientras Miguel de Cervantes escribe su obra maestra... ¿Quién es más real, Cervantes o don Quijote?
¿Quién sueña y quién vive? Ron Lalá presenta su versión de Don Quijote de la Mancha: una gran aventura del
teatro, la palabra y la música en directo para experimentar toda la gracia, la magia, la rebeldía, la tristeza y la
hondura de una obra inmortal.
Con las claves de su lenguaje escénico (teatro, música en directo y humor), Ron Lalá ofrece una visión profunda,
iconoclasta y viva del Quijote más cervantino y el Cervantes más quijotesco: En un lugar del Quijote.
9Teatro Circo 13:00h
DÍA
16
EQUIPO TÉCNICO Y ARTÍSTICO
Dirección_ Yayo Cáceres
Dirección Literaria_ Álvaro Tato
Dirección Musical_ Miguel Magdalena
Iluminación_ Miguel Á. Camacho
Escenografía_ Curt Allen Wilmer
Vestuario_ Tatiana de Sarabia
Composición musical y arreglos_ Ron Lalá
Versión_ Ron Lalá
Producción_ Ron Lalá en coproducción con
la Compañía Nacional de Teatro Clásico
Soporte pedagógico_ Julieta Soria/Julieta Gª Pomareda
Sonido directo_ Eduardo Gandulfo
Técnico de luces_ Diego Domínguez
Producción Ejecutiva_ Martín Vaamonde
Fotografía cartel/audiovisual_ David Ruiz
Prensa_ María Díaz
Administración_ Juan Cañas
Logística_ Daniel Rovalher
Gerencia_ Íñigo Echevarría
Diseño de producción_ Ron Lalá / Emilia Yagüe
Compañía C/ Canillas, 55 - 5ºA 28002-Madrid T 618737110/109 [email protected] www.ronlala.com
Distribuidor Emilia Yagüe Producciones T 91.334.08.38 616.431.404 [email protected]
Prensa María Díaz T 917582493/620590316 [email protected] www.mariadiaz.eu
ALAS DE CARTÓN
( Patricia Charcos ) La
Chicacharcos
“El mundo era pequeño cuando yo nací
De la barriga de mi madre no quería salir
El sol salía. La luna se iba.
Miraba por el ombligo.
Y nunca me dieron mapas
Para andar el camino.”
Ana, la encargada del almacén de correos, pasa ocho horas al día ordenando paquetes y cartas para
que puedan llegar a su destino. Esa correspondencia viaja de un lado a otro y ella lo hace posible
estando siempre en el mismo sitio. Pero esa mañana, ni siquiera ella imagina, el viaje que le espera
dentro de su almacén de cartón. A su regreso, todo parece que sigue igual…o no.
Alas de cartón es un viaje. Una aventura. Un crucero por el mar, por los recuerdos, un pasaje de avión,
personajes insólitos, la selva, mirar las nubes, sacar la lengua, reírte sin pestañear, palabras que de vez
en cuando riman y un burro volando.
De la mano de un texto poético al alcance de cualquier oreja, la ChicaCharcos nos presenta un vuelo
directo al corazón y sin paracaídas. ¡Sálvese quien pueda! Un espectáculo dirigido a grandes y pequeños.
A toda persona que quiera sentir.
Porque depende de cada uno de nosotros con qué zapatos mirar el mundo.
EQUIPO TÉCNICO
Escenografía__ Juan Crisóstomo Perona
Iluminación__ Antonio Rodriguez
Vestuario_ María Micaela
Mundo sonoro _ Jorge Cubillana
Foto y video_ Otro Ángulo Audiovisual
Diseño _ Elena Arribas
Producción _ La Chicacharcos
Dramaturgia/adaptación_ Patricia Charcos y Camilo Vásquez
Dirección_ Camilo Vásquez
Compañía Avda España 20 5º 02002 Albacete T 617937792 [email protected] www.patriciacharcos.com
Distribuidor Patricia Charcos Bueno T 617937792 [email protected]
TEATRO
Patricia Charcos_ ANA
XVIII Feria de las Artes Escénicas de C-LM
A partir de 6 años 55 min
9Teatrillo Teatro Circo 16:30h
10Teatrillo Teatro Circo 17:30h
DÍA
DÍA
17
ww
TYPICAL
( Antón Valén y Cía )
Nacho Vilar Producciones
Jacobo Espìnosa, Rocío Bernal, Antonio Albujer, Nico Andreo,
Sergio Alarcón_ ActorEs
XVIII Feria de las Artes Escénicas de C-LM
Todos los públicos 60 min
Compañía adscrita al CIRCUITO DE MOVILIDAD COFAE 2014
TEATRO
Typical es un espectáculo que nos trae recuerdos, momentos inolvidables, su
banda sonora, sus aromas
Estos personajes nos llevarán a la década de los 70, donde el turismo empezaba
a hacer furor en un país que intentaba desperezarse.
Desde la costa al mundo rural un frenesí de aire fresco intentaba abrirse paso dentro de la niebla en la
que vivíamos.
Época marcada por la televisión, la única que teníamos y que nos servía como válvula de escape.
Typical quiere ser un espectáculo divertido donde nos miremos en un espejo y a quién por edad, no lo
haya vivido, conozca esta porción de nuestra historia.
Señoras y señores que el primer rayo de sol haga que suene ya la banda.
9Plaza Mayor/Plaza del Altozano 18:00h
DÍA
18
18
EQUIPO TÉCNICO
Escenografía y sonido_ José Ruiz Saura
Iluminación _ Alex JL
Vestuario_ Pepita is deat
Música_ Varios
Producción_ Nacho Vilar Producciones sl
Coreografía_ Sonia Murcia
Produccion Ejecutiva_ Nacho Vilar
Dirección_ Antón Valén
Compañía C/Argilico, 1 entlo 30005 Murcia T 968219305 609675999 [email protected] nachovilar.com
Distribuidor Nacho Vilar T 968219305 [email protected]
CENA CON AMIGOS
Lopez Producciones
May Pascual_ Karen
José Olmo_ Tomas
Gloria López_ Bea
Orencio Ortega_ Gaby
Texto bello e inteligente, con delicado humor en donde todo comienza con
una simple cena entre amigos, como tantas, compartiendo anécdotas, recuerdos
comunes y viajes.
El tema es que en esta ocasión una noticia (la ruptura de una de las parejas) empieza a resquebrajar la típica
serenidad de estas familias económicamente acomodadas, burguesmente constituidas, existencialmente
satisfechas. Los efectos de la disolución marital produce que todo -lo que parecía en su lugar y era tan
tranquilizador- se resquebraje.
Como piezas de dominó la caída traerá aparejada una estampida que derretirá los cimientos de eso que
parecía tan bien construido. Y aquel aparente equilibrio desaparecerá, para dar lugar a una realidad
más cuestionada, como si al corroerse el velo de lo natural y cotidiano
obviamente nos obligáramos a indagar no sólo de quién nos hacemos
amigos, sino con quién elegimos compartir nuestra vida.
Un delicado aviso a la hipocresía familiar que mira hacia fuera y muy
poco hacia dentro. ¿Comedia romántica? Puede ser pero no esperemos
finales rosas o complacientes.
Daniel Veronese
XVIII Feria de las Artes Escénicas de C-LM
TEATRO
( Donald Margulies ) Gloria
Adulto 75min
EQUIPO TÉCNICO
Escenografía_ Ana Garay
Iluminación_ Jose Manuel Guerra
Vestuario_ Carmen de Giles
Producción_ Gloria Lopez Producciones
Dramaturgia/adaptación_ Daniel Veronese
Dirección_ Fernando Hurtado
Diseño Gráfico: Manolo Cuervo
Fotografía: Sergio Parra
Jefe de Prensa: Silvia Espallargas
Producción Ejecutiva: May Pascual
Compañía C/Virgen de la Antigua, 13 A 41011. Sevilla T 606 299 672 [email protected] [email protected] www.glproducciones.es
Distribuidor Gloria Lopez T 606 299 672 [email protected]
9Auditorio Municipal 19:30h
DÍA
1919
ww
La Maleta de Enrique Jardiel Poncela
( Antonio Campos )
Albacity Corporation
XVIII Feria de las Artes Escénicas de C-LM
A partir de 14 años 65 min
TEATRO
Antonio Campos_ Personaje
9Callejón del Gato 21:00h 00:15h
DÍA
20
Un miembro de la generación perdida
viene de vuelta después de exportarse
para buscar trabajo, deseoso de tomarse
un café con leche y reencontrarse con su amada patria después
de la experiencia vivida durante tres años en el extranjero.
Desde la barra de un bar nos contará como ha sido convivir con
media Europa y con otra parte de Norteamérica constatando
que la estupidez humana es universal. Al final solo cabe
resignarse pues ningún español puede pretender que el resto
del mundo posea nuestra viveza mental, hasta el peor café con
leche supera al mejor de los whiskys americanos. Una obra
unipersonal llena de ironía y humor extraído del autor español
más actual Enrique Jardiel Poncela.
EQUIPO TÉCNICO
Escenografía_ Carlos G.
Iluminación _ José Jiménez
Vestuario_ Domi Navarro
Producción_ Albacity Corporation
Produccion Ejecutiva_ Lluís Elías
Dirección_ Lluís Elías
Compañía C/Obispo Tagaste, 7, 1ºA 02005 Albacete T 667 665 914 [email protected] albacitycorporation.com
Distribuidor Antonio Campos T 667665977 [email protected]
¿EL GRECO, DECÍS?
Rafael núñez_ ACToR 1
Jorge basanta_ ACToR 3
Pablo Vázquez_ ACToR 5
Lucía barrado_ ACTRIz
La Folía
José Tíscar_ ACToR 2
Javier Ibarz_ ACToR 4
Fran Castillo_ ACToR 6
¿El Greco, decís?- preguntó el rey ante el cuadro que le habían llevado a conocer.
-Así le llaman o así se hace llamar, majestad -contestó el deán-, por ser griego de nación y llegado
de Italia, en donde sin duda vinieron a apodarle con ese nombre.
Un nombre del que Felipe II ya había oído en realidad hablar. Un nombre que, emparejado al
de una ciudad, estaba llamado a perpetuarse y que, a los 400 años de la muerte del pintor, está
a punto de sonar reiteradamente. Y para cuando las gentes del común se pregunten ante los
fastos de 2014 de quién se habla tanto (¿de El Greco, decís?, como se preguntaba Felipe II ante El
Expolio), el teatro pretende incorporarse a la conmemoración evocando desde el escenario, con
los medios que le son propios (exclusivos, también) la estampa de aquel fenómeno pictórico, del
artista, de su entorno.
TEATRO
( A. Arnel ) Producciones
XVIII Feria de las Artes Escénicas de C-LM
todos los públicos 100min
eQUIPO tÉCNICO
Director de Escena_ Gustavo Tambascio
Ayudante de Dirección y Regiduría_ Juan Francisco Viruega
Escenografía_ Ricardo Sánchez Cuerda
Figurinista_ Alicia García Alegre
Efectos Audiovisuales_ Ibercover / Manuel Horischnick
Vestuario_ Cornejo
Iluminación_ Felipe Ramos
Maquillaje_ Ana Ramírez
Diseño publicidad_ Ana Tébar
Compañía C/ San Agustín, 12, 7ºb 02001 Albacete T670 068 479 [email protected]
Distribuidor Manuel Portero Henares T670 068 479 [email protected] [email protected]
9Teatro Circo 22:30h
DÍA
21
Pepa y Repita. El menú de los cuentos
( Producciones 099 ) Producciones
TEATRO
Ángeles González Cuerda_ PEPA
XVIII Feria de las Artes Escénicas de C-LM
6 a 7 años 50min
10TeatrilloTeatro Circo 9:30h 12:00 h
DÍA
22
099
Carmen Carretero García_ REPITA
¿Qué comen los personajes de los cuentos?
Pepa y su cocina fantástica con la ayuda de
su nuevo pinche, Repita, hará deliciosos
guisos con cuentos tradicionales como
Caperucita Roja, los Tres Cerditos, Hansel
y Gretel y muchos más
¿Quieres que te cuente el cuento del pollo
pelao?
Sí
¡Pues cámbiate a este lao!
EQUIPO TÉCNICO
Escenografía_ AyF
Iluminación_ Bernardo Pedraza Sáez
Vestuario_ Producciones 099
Música_ Varios
Producción_ Aníbal Fernández Laespada
Dramaturgia/adaptación_ Producciones 099
Dirección _ Aníbal Fernández Laespada
Compañía Apartado de Correos 161 13250 Daimiel (Ciudad Real)l T 619389892 [email protected] www.producciones099.net
Distribuidor Aníbal Fernández Laespada T 619389892 [email protected]
CARCAJADAS AÑOS 20
David Bravo Marín_ Requinto
Ismael García Muñoz_ Clarinete
David Rodenas López_ Clarinete
Dider
Estela Borja Traver_ Clarinete
Raquel Bravo Marín_ Clarinete
David García Cobos_ Percusión
Ensemble DIDER ha preparado un espectáculo que está compuesto por dos obras cumbres de los más
“grandes”. Un torrente de carcajadas asegurado con la autenticidad de la música interpretada en directo.
Estos clásicos del cine denominado “mudo”, por no poseer sonido sincronizado, ruidos ni diálogos,
aunque es cierto que las proyecciones eran acompañadas por música en vivo. El papel de la música
en el cine, responde a la expresión de los sentimientos. La música suplía la falta de efectos sonoros ya
que las imágenes por sí solas nunca llegarían
a penetrar en nosotros. Además, la simple
visualización podría provocar inhibición y
tensión, así el sonido será el responsable
de despertar emociones en el espectador.
Nuestro trabajo responde a la ambientación
musical durante el transcurso de la película
y se pretende que el público olvide todo
durante apenas una hora y se deje encantar
por esta unión de artes.
Compañía C/Octavio Cuartero 65 p.4º 02004 Albacete T 678604841 [email protected]
Distribuidor David Rodenas T 678604841 [email protected]
XVIII Feria de las Artes Escénicas de C-LM
MÚSICA
( Ensemble Dider ) Ensemble
Todos los públicos 70 min
10Filmoteca 10:15h
DÍA
23
23
ww
Tuyo Chopin
( Marco Antonio Medina / Alfonso Cayetano )
Tamashi & Interferencia Danza
XVIII Feria de las Artes Escénicas de C-LM
Todos los públicos 60 min
DANZA
Marco Antonio, Alfonso Cayetano_ BAILARINES
10Auditorio Municipal 11:30h
DÍA
Interferencia y Tamashi Danza unidos por el bicentenario
del compositor y pianista polaco Frederic Chopín.
Coreografía comprometida y autentica, recordando
algunas de las piezas musicales más bellas, románticas,
y líricas del aclamado compositor. Adscrito al movimiento ya mencionado y con
un único propósito sentirle eternamente.
Oímos a Chopín, e impregnados de fragilidad nos abandonamos a la melancolía,
que perdura sin letargo...
Cristal, piano y movimiento, se reflejarán en la lluvia de nuestras miradas
eternamente.
Entre tus notas, caminando de espaldas, un marco sin mas, tropezamos y
con permiso entramos. Acariciamos nuestra piel entre sonatas y polonesas.
Tu despedida nos va desnudando dejando que el marco de tu memoria nos
inunda de pasión.
Dedicado a Frederic Chopin (1810- 1849) por siempre, Marco Antonio y Alfonso
Cayetano.
EQUIPO TÉCNICO
Escenografía_ Interferencia & Tamashi Danza
Iluminación _ Javier Bernat
Vestuario_ Alberto Merchante
Música_ Chopin, Frederick
Producción_ Interferencia & Tamashi Danza
Dramaturgia/adaptación_ Alfonoso Cayetano / Marco Antonio
Dirección_ Marco Antonio/ Alfonso Cayetano
Compañía Urb. Nueva Sierra BH34 19117 Albalate de Zorita (Guadalajara) T 649913069 [email protected] www.eventostamashi.es
24
24
Distribuidor Marco Antonio Medina Teléfono 649913069 [email protected]
GOLDBERG
( EnClaveDanza ) Es.
arte
La editorial The Music Sales Group impulsó esta creacción coreográfica sobre la
provocadora e inteligente versión para trío de cuerda de las “Variaciones GOLDBERG”
de J.S.Bach realizada por GARNATI Ensemble y registrada en el sello SONY MUSIC.
Músicos y bailarines interpretan con lenguajes distintos este apasionante viaje a lo
largo de las 32 piezas musicales que componen esta genial obra compuesta hace trescientos años y por la que
parece no haber pasado el tiempo.
El devenir coreográfico surge a través de las sugerencias tímbricas, armónicas y emocionales aportadas por esta
obra maestra, mas adelante la dramaturgia se enriquece a partir de imágenes extraídas de diversas experiencias
oníricas. La época y el lugar donde se acometen las acciones son imaginarios y atemporales, se invita al
publico a diluirse en una suerte de ensueño, de recuerdos reconocibles, pero no exentos de ambigüedad. Las
imágenes florecidas en sueños y pesadillas nos convocan de un modo recurrente la idea del viaje. Viaje que en
algunos tramos podrá ser jubiloso e irónico, y en otros sádico y dolorido, pero sin olvidar meandros poéticos
e introspectivos. La coreografía, al igual que la interpretación de las Variaciones Goldberg, intenta avanzar muy
atenta, sensible y sigilosamente. Quizás así podamos llegar al fin de viaje, cargados de conocimiento.
EQUIPO TÉCNICO
Dirección artística_ Cristina Masson
Concepto de vestuario y escenografía_ Julio Viera
Coreografía_ Dácil González, Julio Viera, Cristina Masson
Diseño y realización de vestuario_ Maria Jose Barta
Fotografía_ Fernando Briones
Realización de escenografía_ Verteatro, Centro Lave y J.Alberto Pérez
Diseño de luces_ Félix Gontán
Coordinación técnica e iluminación_ Manuel Llorens
Sonido_ Diego Palacio
Repetidor_ Aarón Martin Pozo
Videoedición_ Mariel Martín
Comunicación de enclavedanza_ María Allas
Comunicación de garnati Ensemblev_ Violaine Muñoz Motte
Dirección de Producción_ María José Gómez
Compañía C/ santiago, 3, 3º c 47001 Valladolid T 629435597 [email protected] www.enclavedanza.es www.esarteycultura.com www.ensemblepraeteritum.com
Distribuidor Es. Arte T 629435597 – 619981576 [email protected]
DANZA Y MÚSICA
Julio Viera / Dácil González / Cristina Masson / Marta López Caballero_ BAILARINES
Pablo Suarez (violín) / Paula García (viola) / Marco Pannaría (violocello)_ Ensemble PRAETERITUM
XVIII Feria de las Artes Escénicas de C-LM
Todos los públicos 60 min
10Teatro Circo 13:00h
DÍA
25
w
El rayo colgado y peste de loco amor
( Francisco Nieva )
La Cantera Producciones
Jaime Moreno_ Músico-Relator
Silvana Navas_ Sor Prega
Rafael Abenza_ Sor ISENA
Vicenç Miralles_ SABADEO
Eduardo Tovar_ PORRERITO Pilar Laguna_ Mártir de la Resignación Armenia
La España profunda. Interior de un convento olvidado
en la región de las Batuecas. Allí pululan unas extrañas
monjas y un singular niño mitad ángel y mitad demonio.
XVIII Feria de las Artes Escénicas de C-LM
Adulto 70 min
TEATRO
Una explosión hace que el ingeniero Sabadeo llegue malherido hasta el
convento, donde tratará desde su racionalidad conseguir ser curado en un
entorno dominado por el misticismo y la resignación.
10Auditorio Municipal 19:00h
DÍA
Nieva nos presenta con este argumento el enfrentamiento entre el mundo
racional de Sabadeo frente al misticismo y el espíritu libre de las monjas. Un
choque de actitudes vitales, desarrollado dentro de un carnaval de personajes
inolvidables, extremos, y sobre todo poéticos.
EQUIPO TÉCNICO
Escenografía_ Juan Dolores Caballero
Iluminación _ David Martínez (Miseria y Hambre)
Vestuario_ Morboria Teatro (Eva del Palacio y Fernando Aguado)
Música_ Inmaculada Almendral
Producción_ Ángel Luis Colado, Pablo Huetos
Dramaturgia/adaptación_ Francisco Nieva
Dirección_ Juan Dolores Caballero
Compañía C/ Ruperto Villaverde, 29 13100 Piedrabuena (Ciudad Real) T 630 81 29 19 gestió[email protected] www.lacanteraproducciones.com
26
26
Distribuidor Angel Luis Colado T 651 02 41 23 gestió[email protected]
De Paso
( Mamen Olías y Jaume Navarro ) La
Industrial Teatrera
Mamen Olías / Jaume Navarro _ ACTORes
Quim Martí _ TÉCNICO EN ESCENA
Un espectáculo sobre el ciclo de la vida en clave de clown En un espacio
circular, como el mundo, como los ciclos, como la vida! Empieza el sorteo de la vida… Y naces, y
encuentras un mundo por descubrir, un mundo para correr y girar…
EQUIPO TÉCNICO
Escenografía_ Jordà Ferrer
Iluminación _ Oscar Aylagas
Vestuario_ Mamen Olías / Mariona Ferrer
Música_ Tales Music
Producción_ La Industrial Teatrera
Dramaturgia/adaptación_ La Industrial Teatrera y Jordi Purtí
Dirección_ Jordi Purtí
TEATRO
Pasa el tiempo, los años y de repente ya no tienes tiempo para jugar… Y sopla el viento, el
viento de la casualidad, que te hace cosquillas,
que te empuja, que te trae y te lleva y quizás con
buena suerte te haga bailar, quizás te haga sentir
mariposas en el estomago… Y el mundo sigue
girando, aunque a veces lo intentemos parar .
XVIII Feria de las Artes Escénicas de C-LM
Todos los públicos 60 min
DÍA10Plaza de la Mancha (Villacerrada) 20:30h
Compañía Pasaje Sant Jordi, 9 08915 Badalona (Barcelona) T 609703714 [email protected] www.industrialteatrera.com
Distribuidor Nacho Vilar Producciones T 968219305 / 609675999 [email protected]
27
27
Jazztoy AquÍ
( Jesús Arenas ) Molusco
Producciones
TEATRO Y MÚSICA
Jesús Arenas_ MÚSICO y ACTOR
XVIII Feria de las Artes Escénicas de C-LM
Todos los públicos 80 min
10Callejón del Gato 21:00h 00:15 h
DÍA
28
Con una puesta en escena sencilla, el cómico y músico manchego Jesús Arenas, nos
propone acercar el mundo del Jazz a todo el mundo a través de curiosidades y anécdotas
de la vida de sus autores e intérpretes, todo con un humor cercano, muy manchego
y amenizado con interpretaciones con clarinete y clarinete bajo sobre música grabada
de Big Band y proyectada sobre vídeos
que apoyan el desarrollo de “JAZZTOY AQUÍ”, risas y buena
música aseguradas.
Jesús Arenas, músico profesional, ha sido integrante de
Ensembles, Big Bands, Orquestas, etc., gracias a esta diversidad
ha actuado por gran parte de España y Europa. En su faceta
de humorista y actor, ha recibido premios y participado en
varios certámenes a nivel nacional, y ha presentando varias
galas y festivales. Actualmente divide su vida profesional, como
profesor de clarinete y como monologuista, todo ello unido en
su espectáculo “JAZZTOY AQUÍ”.
EQUIPO TÉCNICO
Escenografía_ Carlos Martínez
Iluminación_ Molusco Producciones, S.L.
Música_ Jesús Arenas
Producción_ Molusco Producciones, S.L.
Dramaturgia/adaptación_ Jesús Arenas
Dirección _ Jesús Arenas y Carlos Martínez
Compañía C/ Ntra. Sra. de Cubas, 8-2ºE 02005 Albacete T 656268185 [email protected] www.moluscoproducciones.com
Distribuidor Baviera Producciones T 619867549 [email protected]
LA COPLA NEGRA
( Antonio Álamo ) Chirigóticas
Alejandra López Segovia / Ana López Segovia / Teresa Quintero_ ACTRICES
EQUIPO TÉCNICO
Escenografía_ Curt Allen Wilmer
Iluminación _ Miguel Angel Camacho
Vestuario_ Eunice García
Música_ Mariano Marín
Producción_ Gina Aguiar
Dramaturgia/adaptación_ Antonio Álamo
Dirección_ Antonio Álamo
Letras_ Ana López Segovia
Coreografía y Ayudante de Dirección_ Paloma Díaz
Compañía C/ Nebulosas, 2, portal I, 1ºC 28045 Madrid T 91.334.08.38 [email protected] www.chirigoticas.com
Distribuidor Emilia Yagüe Producciones T 91.334.08.38 [email protected]
XVIII Feria de las Artes Escénicas de C-LM
TEATRO
José Luis reabre las puertas de “La Copla
Negra”, lugar que ofrece a sus clientes,
además de las actuaciones, la posibilidad
de relajarse unos minutos con alguna
de las artistas: la Olvido, la Manuela y
la Chana. En esta aventura le acompaña
su mujer, Mari Carmen, enamorada hasta
los tuétanos de ese hombre embustero,
miserable y encantador a partes iguales.
Todos los públicos 80 min
Compañía adscrita al CIRCUITO DE MOVILIDAD COFAE 2014
10Teatro Circo 22:30h
DÍA
29
ferias
Fira de Teatre de Titelles de Lleida 2 al 4 de mayo 2014
Dirección Pl. de l’Hort de Santa Teresa, 1 – 25002 Lleida / T 34 973 27 02 49
E-mail [email protected] Web www.firatitelles.com
Umore Azoka - Feria de Artistas Callejeros de Leioa 15 al 18 de mayo 2014
Dirección Pl. José Ramón Aketxe. 11, 4ª Planta – 48490 Leioa / T 34 94 607 25 78
E-mail [email protected] Web www.umoreazoka.org
Mostra de Teatre d´Alcoi. Fira D’Arts Escéniques Comunitat Valenciana 28 al 31 de Mayo 2014
Dirección Avda. Pais Valenciá, 1 – 03801 Alcoi / T 34 965 53 71 42
E-mail [email protected] Web www.mostrateatre.com
Palma. Feria de Teatro en el Sur 1 al 4 de julio 2014
Dirección C/ Gracia, 15 – 14700 Palma de Río / T 34 957 71 02 45
E-mail [email protected] Web www.escenapalma.es
Feria de Teatro de Castilla y León - Ciudad Rodrigo 26 al 30 de agosto 2014
Dirección C/ Juan Arias, 4 – 37500 Ciudad Rodrigo / T 34 923 48 22 22
E-mail [email protected] Web www.feriadeteatro.com
Fira Tàrrega Teatre al Carrer 11 al 14 de septiembre 2014
Dirección Pl. Sant Antoni, 1 – 25300 Tàrrega / T 34 973 31 08 54
E-mail [email protected] Web www.firatarrega.com
Feria Internacional de Teatro y Danza - Huesca 29 de septiembre al 2 de octubre 2014
Dirección CC. Matadero. C/ Martínez de Velasco 6 - 22005 Huesca / T 34 974 24 34 53
E-mail [email protected] Web www.feriadeteatro.aragon.es
30
Fira Mediterrània de Manresa 9 al 12 de octubre 2014
Dirección C/ Ángel Gimerá, 5 – 5E – 08241 Manresa / T 34 938 75 35 88
E-mail [email protected] Web www.firamediterrania.cat
Feira Galega das Artes Escénicas 4 al 6 de noviembre 2014
Dirección Rúa da Vesada, s/n – 15703 Santiago de Compostela / T 34 981 57 71 26
E-mail [email protected] Web www.feiradasartesescenicas.com
FIET, Fira de Teatre Infantil i Juvenil de las Illes Balears 23 al 25 de noviembre 2014
Dirección Av. Joan Servera Camps, 51 - 07680 Porto Cristo Mallorca - Illes Balears / T 673 22 88 49
E-mail [email protected] Web www.saxerxa.org
MADferia Artes Escénicas Madrid 19 al 22 de enero 2015
Dirección C/ Mayor 6-5ª Oficina 2º bis - 28013 Madrid / T 34 91 521 21 64
E-mail [email protected] Web www.madferia.com
FETEN. Feria Europea de Artes Escénicas para Niños y Niñas 22 al 27 de febrero 2015
Dirección C/ Jovellanos, 21 - 33201 Gijón / T 34 985 181 001
E-mail [email protected] Web www.gijon.es/feten
dFERIA Donostia - San Sebastián 16 al 19 de marzo 2015
Dirección C/ Reina Regente 8, 3º - 20004 San Sebastián / T 34 943 48 38 60
E-mail [email protected] Web www.dferia.com
Feria de las Artes Escénicas de C-LM 14 al 16 de Abril 2015
Dirección C/ Bulevar Río Alberche, s/n – 45071 Toledo / T 34 925 38 91 99
E-mail [email protected] Web artesescenicas.jccm.es
COFAE (Coordinadora de Ferias de Artes Escénicas)
Dirección C/ Mayor, 6 – 5ª oficina 2 bis – 28013 Madrid / T 34 91 521 21 64
E-mail [email protected] Web www.cofae.net
31
Albacete
1_Teatro Circo
2_Auditorio Municipal
3_ C.C. Asunción
4_Filmoteca
5_ Callejón Del Gato
6_Escalinata de
la Catedral
7_ Plaza Mayor
8_ Plaza del Altozano
9_ Plaza de la Mancha
(Villacerrada)
10_ Hotel Europa
11_ Hotel San Antonio
12_ Dirección a
Hotel Beatriz
13_ LUBASA Aparcamientos
14_ Estación Autobuses
15_ Estación RENFE
9
32
Circuito de movilidad cofae 2014
El año pasado iniciamos desde COFAE con la ayuda del INAEM el “ Circuito de movilidad” obteniendo
muy buenos resultados.
El objetivo principal de este circuito consistía en facilitar la movilidad de compañías fuera de su propia
comunidad autónoma. Así, gracias a este programa conseguimos que treinta empresas pudieran
disfrutar de las ventajas de las diferentes ferias del territorio español utilizando estas infraestructuras
públicas que son las Ferias de Artes Escénicas.
REUNIONES
Y ACTIVIDADES
PARALELAS
Exposición: Globos con arte de Globus Clown
MartesDÍA8 Teatro Circo
Jornadas : La formación continua en el gestor cultural:
de la teoría a la práctica
Este año volvemos a apostar por esta idea con la que contribuimos a la movilidad artística, potenciando
el desarrollo del sector escénico y creando mercado.
MartesDÍA8 Teatrillo del Teatro Circo
de 9:30h a 11:30h.
Dentro del Circuito 2014, a diferencia del año anterior, hemos introducido a compañías de circo y/o
teatro de calle; novedad que creemos esencial dentro del marco de las artes escénicas y que se abre a
creaciones a veces olvidadas de las programaciones de temporadas teatrales.
Ponentes: Isabel Pérez, Cristina Ramírez, Eduardo López y Jorge Sanz.
Este programa está financiado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deportes - Instituto Nacional de
Artes Escénicas y de la Música (INAEM ) .
Ponente: Mike Ribalta.
TALLER PARA COMPAÑIAS: VENDERSE EN UN ASCENSOR.
Con este sugerente título la COFAE organiza en esta Feria un taller dirigido a compañías estatales.
Se trata de ofrecer las estrategias de presentación de proyectos y modelos de venta, buscando captar la
atención y el interés del posible comprador.
Taller de estrategias de venta para compañías: venderse en un ascensor
MartesDÍA8 Hotel San Antonio de 10:00h a 11:30h
Presentación de MERCARTES 2014
JuevesDÍA10 Sala Pepe Isbert del Teatro Circo
(cafetería) 14:00 h
Pasacalles: El Gran elefante de Globus Clown.
JuevesDÍA10 Itinerario: Auditorio MunicipalPlaza de la Mancha (Villacerrada) 20:10h
33
XVIII Feria de las Artes Escénicas de C-LM
CASTILLA-LA MANCHA
Organiza_
Organiza_Consejería
Consejeríade
deEducación,
Educación,Cultura
CulturayyDeportes
Deportesde
delala
Junta
JuntadedeComunidades
ComunidadesdedeCastilla-La
Castilla-LaMancha.
Mancha
Consejero
Cultura
y Deportes_
Marcial
Marín
Hellín
ConsejerodedeEducación,
Educación,
Cultura
y Deportes_
Marcial
Marín
Hellín
Director
General
de
Cultura_
Francisco
Javier
Morales
Hervás
Director General de Cultura_ Francisco Javier Morales Hervás
Coordina_ Consorcio Cultural Albacete
Coordina_
Consorcio Cultural
Albacete
Directora
Gerente_Sonia
de la Banda
Colaboran
Colaboran_
_Excmo.
_Excmo.Ayuntamiento
Ayuntamientode
deAlbacete
Albacete
_Excma.
_Excma.Diputación
DiputaciónProvincial
Provincialde
deAlbacete
Albacete
_Ministerio
de Educación,
y Deporte
_COFAE (Coordinadora
deCultura
Ferias de
Artes Escénicas)
_COFAE
_RENFE(Coordinadora de Ferias de Artes Escénicas)
_Globalcaja
_Globalcaja
_RENFE
_Bodegas Nuestra Señora de Manjavacas de Mota del Cuervo
_Lubasa
_LubasaAparcamientos
Aparcamientos
Equipo
Equipotécnico
técnico_
Director-Gerente_
Director-Gerente_Juan
JuanRamón
RamónPardo
Pardo
Dirección
DirecciónArtística_
Artística_Alberto
AlbertoAlfaro
Alfaro
Dirección
DirecciónTécnico_
Técnico_Pablo
PabloAlcázar
Alcázar
Coordinación
Vizcaíno,
CoordinaciónAlbacete_
Albacete_Francisco
Sonia de la
Banda, María
María Ángeles
Ángeles García
García
Coordinación
JCCM_
Jesús
Revenga
Coordinación JCCM_ Pilar Gálvez, José Antonio Fernández, Marta Zálvez
Gestión
administrativa_
Eva José
Trigueros,
América
Gordo, Fernando
Coordinación
página web_
Antonio
Fernández
García,América
Inmaculada
Castaño,
LolaGarcía
Galán
Contratación_ Eva Trigueros,
Gordo,
Fernando
Publicidad_
José
Vicente
Ortega,
César
Gómez
Publicidad_ José Vicente Ortega, César Gómez
Comunicación
Comunicaciónyymedios_
medios_Encarnación
EncarnaciónQuílez,
Quílez María Varea
Diseño
Diseñode
delalaimagen_
imagen_IMP
Beta Comunicación
Impresión
Impresión
y diseño
Impresiónyyencuadernación_
encuadernación_Optima
AGSM Artes
Gráficas
Depósito
2014
DepósitoLegal_
Legal_TO-251TO-292-2013
34
34
Auditorio
Teatro
La Municipal
Paz
Jefe técnico_
Miguel Carrión
Técnico
de iluminación_
Marta Ramírez
Técnicos
de
luz
y sonido_
Isidro
Martínez, Francisco García,
Técnico de sonido_
Antonio
Córcoles
José
Mª
Asensio,
Gumersindo
Muñoz,
Emilio
Tramoyistas_ Guillermo Serrano, Francisco
J. Zarza
Ortegay Salustiano Estévez
Teatro Circo
Auditorio
Municipal
Taquillas_
Juana
Martínez,
Remedios Rovira
Jefe
técnico_
Miguel
Carrión
Jefatura de
Juan Fuentes,
Quílez, Mª
José Guijarro y Mª Ángeles García
Técnicos
de Sala_
luz y sonido_
Isidro Encarnación
Martínez, Francisco
García,
Equipo
Juan Miguel
A. Sotos,
AlfonsoGumersindo
Sahuquillo, Muñoz
Francisco Espada,
Josétécnico_
Mª Asensio,
Jiménez,
Salustiano González, José Luís Cortés, Juan Jiménez
Coordinación
exteriores_ Julián Bernabé
Teatro Candilejas
Equipo_ José Miguel Alarcón, Engracia Cruz, José Luís Zafrilla
Centro Cultural de la Asunción
Teatro-Circo
Jefe
de Servicio_Manuel Tristán
Taquillas_
Martínez,Molina
Remedios Rovira
Técnico deJuana
Cultura_Flora
Jefatura de Sala_ Juan Fuentes, Julián Bernabé (coordinación exteriores)
Equipo
técnico_ Juan A. Sotos, Alfonso Sauquillo, Francisco Espada,
Filmoteca
Salustiano
González.
José
Luís Cortés, Juan Jiménez
Director_Jesús
Antonio
López
Callejón del Gato
Gerencia_Miguel Ángel Cuevas
Programación:_Carlos G. Navarro
Jefe Técnico_José Jiménez
35
TO 251-2014
Colaboran_
_Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
_CoFAE (Coordinadora de Ferias de Artes Escénicas)
_REnFE
_Lubasa Aparcamientos
36