DIÓCESIS DE FACATATIVÁ GOBIERNO ECLESIÁSTICO Facatativá, 1° de diciembre de 2015 Carta circular a todos los fieles de la Diócesis de Facatativá con ocasión de la apertura del Año Santo de la Misericordia Muy amados en Cristo: Con afectuoso saludo de pastor, padre y hermano me dirijo a Ustedes para invitarlos a participar activa y fructuosamente de la gracia del Año Santo de la Misericordia ofrecido a la Iglesia por el Papa Francisco, entre el ocho de diciembre de 2015 y el veinte de noviembre de 2016. El Santo Padre ha convocado este Jubileo Extraordinario porque, de acuerdo con sus mismas palabras: Siempre tenemos necesidad de contemplar el misterio de la misericordia. Es fuente de alegría, de serenidad y de paz. Es condición para nuestra salvación. Misericordia: es la palabra que revela el misterio de la Santísima Trinidad. Misericordia: es el acto último y supremo con el cual Dios viene a nuestro encuentro. Misericordia: es la ley fundamental que habita en el corazón de cada persona cuando mira con ojos sinceros al hermano que encuentra en el camino de la vida. Misericordia: es la vía que une Dios y el hombre, porque abre el corazón a la esperanza de ser amados no obstante el límite de nuestro pecado. (Bula MISERICORDIAE VULTUS, 2) Muy conscientes de estas realidades y en el más dócil espíritu de obediencia y de comunión con el Romano Pontífice, nuestra Diócesis de Facatativá invita a todos sus hijos a vivir con plenitud este año de gracia y de salvación. El primer acto solemne y multitudinario que les ofrecemos, y al que los invitamos a todos, es la apertura del Año Santo en la Catedral de Facatativá. La celebración iniciará con un momento de oración en la Parroquia de Santa Rita de Casia, a las once en punto de la mañana, el domingo trece de diciembre (próximo domingo). Después de escuchar la Palabra del Señor marcharemos como Iglesia en camino hacia la Catedral diocesana, en la que abriremos simbólicamente una de sus puertas. Aplicaremos a nuestra puerta aquello que el Papa Francisco dice acerca de la Puerta Santa de la Basílica de San Pedro: En esta ocasión será una Puerta de la Misericordia, a través de la cual cualquiera que entrará podrá experimentar el amor de Dios que consuela, que perdona y ofrece esperanza. (n.3) Y concluiremos nuestro encuentro con la solemne celebración de la Santa Misa de la Apertura del Año Santo de la Misericordia. El mensaje de la infinita misericordia de Dios que comprende paternalmente todo lo que pasa en nuestras almas, que acoge a todos sus hijos sin acepción de personas y que todo lo perdona porque su ternura también es infinita, es para todos y cada uno nosotros. Ninguno está excluido del amor ___________________________________________________________________________________________ Curia Episcopal Teléfono: +57 1 8422714 Calle 5 # 2-10 Móvil: + 57 313 8535717 Facatativá, CUND. Fax: +57 1 8423148 COLOMBIA E-mail: [email protected] DIÓCESIS DE FACATATIVÁ GOBIERNO ECLESIÁSTICO bondadoso de Dios. Todos recibiremos gracias y bendiciones muy especiales ese día. Y muchos podrán también beneficiarse de la indulgencia plenaria si además cumplen con los siguientes actos: la confesión sacramental, que se puede realizar desde ya con la intención de alcanzar esta indulgencia; el deseo sincero de evitar todo pecado, incluso el pecado venial; y los demás actos habitualmente requeridos para alcanzar esta gracia y que ofreceremos dentro de la misma celebración, es decir, la comunión sacramental, la profesión de nuestra fe por la recitación piadosa del Credo y una oración muy sentida por las intenciones del Papa. La Catedral diocesana, madre de todas las iglesias de la Diócesis, de acuerdo con la voluntad del Romano Pontífice, será lugar privilegiado para alcanzar la gracia de la indulgencia, durante todo el año. Quienes deseen estas gracias extraordinarias realizarán una devota visita convenientemente prolongada, sea para la celebración de la Santísima Eucaristía o para realizar media hora de meditación piadosa ante Jesús sacramentado en el Sagrario, cumpliendo con los demás actos habituales. Con gusto he determinado que, además de la Catedral diocesana, en el espíritu de la bula papal (n. 3), gocen de este privilegio las siguientes iglesias: el Santuario de Nuestra Señora de la Salud, de Bojacá, la santa iglesia parroquial de San Miguel Arcángel, de Villeta, y la santa iglesia parroquial de San Juan Bautista, de La Vega. En estos lugares habrá horarios especiales para la atención de la Confesión de los fieles y, en general, todos los párrocos facilitarán el acceso de los fieles al Sacramento de la Reconciliación. Durante al año les seguiremos informando sobre jubileos especiales, fechas y lugares. Lo importante ahora es que nos hagamos disponibles al llamado que Dios nos hace para que nos dejemos conquistar por su amor misericordioso, derramado en Cristo Señor crucificado, muerto y resucitado, y comunicado a nosotros por el Don del Espíritu Santo. De esta manera iniciaremos el año con el sincero deseo de vivir nuestra existencia cotidiana a la luz y al calor de esta misericordia hasta cuando nosotros mismos, tocados y transformados por el amor de Dios, nos volvamos misericordiosos como el Padre celestial. Hagamos de nuestra amada Diócesis de Facatativá un espacio de vivencia permanente de la amistad con Dios y de la práctica de las obras de misericordia. Y que sea María, Madre de Misericordia, quien nos ayude en los caminos de la realización más concreta de estos ideales. Con afecto de pastor, doy a todos mi bendición, + JOSÉ MIGUEL GÓMEZ RODRÍGUEZ Obispo de Facatativá ___________________________________________________________________________________________ Curia Episcopal Teléfono: +57 1 8422714 Calle 5 # 2-10 Móvil: + 57 313 8535717 Facatativá, CUND. Fax: +57 1 8423148 COLOMBIA E-mail: [email protected]
© Copyright 2025