DEFENSA DE LOS TRABAJOS FIN DE MÁSTER (TFM) del MÁSTER UNIVERSITARIO EN ESTUDIOS AVANZADOS EN HISTORIA DEL ARTE Los CRITERIOS DE EVALUACIÓN que se seguirán serán los siguientes: - Utilización de la metodología pertinente en relación con el tema - Planteamiento y desarrollo de la investigación propuesta - Presentación coherente del aparato crítico - Estructura y redacción correcta - Defensa ajustada al contenido del TFM, a los requisitos científicos y al tiempo establecido (máximo 20 min.). Comisión evaluadora 1 Presidente/a: Dña. Ana Castro Santamaría Secretario/a: D. Eduardo Azofra Agustín Vocal: D. Manuel González de Ávila La defensa de los TFM tendrá lugar los días 17 y 18 de septiembre en el aula 22, conforme al siguiente orden de intervención. DÍA 17 DE SEPTIEMBRE: 09.30. Dña. María Teresa de Antonio Rubio Título: La “maiolica istoriata” del siglo XVI en Italia a través de las Metamorfosis de Ovidio. 10.30. Dña. Irene del Carmen Marcos Arteaga Título: La arquitectura barroca religiosa en las Islas Canarias. Estado de la cuestión 12.00. Dña. Bárbara Álvarez Fernández Título: Aproximación al arte de la platería en la comarca de Terra Chá. Parroquias de Vilalba y Abadín 13.00. Dña. Hilian Marí Colón Hernández Título: Accesorios de adorno para la mujer puertorriqueña de la Colección Teodoro Vidal (Fundación Luis Muñoz Marín) DÍA 18 DE SEPTIEMBRE 09:30. Dña. Lara Rodríguez Barbero Título: Representaciones de la mujer en el Surrealismo. El caso de Salvador Dalí 10:30. Dña. Teresa Gil Lumeras Título: Salvador Dalí ante la cinematografía: historia, realización y rasgos dalinianos del cortometraje Destino. 12.00. D. Raúl Carlos Salgado Martín Título: Las referencias artísticas en la obra Muerte en Venecia de Luchino Visconti 13.00. Dña. Mónica Salcedo Calvo Título: Referencias pictóricas en el cine de Pedro Almodovar DEFENSA DE LOS TRABAJOS FIN DE MÁSTER (TFM) del MÁSTER UNIVERSITARIO EN ESTUDIOS AVANZADOS EN HISTORIA DEL ARTE Los CRITERIOS DE EVALUACIÓN que se seguirán serán los siguientes: - Utilización de la metodología pertinente en relación con el tema - Planteamiento y desarrollo de la investigación propuesta - Presentación coherente del aparato crítico - Estructura y redacción correcta - Defensa ajustada al contenido del TFM, a los requisitos científicos y al tiempo establecido (máximo 20 min.). Comisión evaluadora 2 Presidente/a: D. Manuel Pérez Hernández Secretario/a: D. Santiago Samaniego Hidalgo Vocal: D. Javier Panera Cuevas La defensa de los TFM tendrá lugar el día 17 de septiembre en el Aula 24, conforme al siguiente orden de intervención. 9,30. Dña. Ana Maria Bellido Salamanca, Título: Contexto artístico y Pintura Neoexpresionista en España en la década de los 80 10,30. Dña. Jennifer Custodio Pérez Título: Apuntes sobre el Polaroid: la autenticidad subrayada en el realismo antojado 11,30. D. Eduardo Esteban Revilla Título: Estudio del mercado del arte español desde 2007 a 2014: aplicado a las galerías de arte 12,30. Dña. Mª Esperanza Flores Carrasco Título: El arte efímero de Kurt Wenner: Rescate de la tradición clásica y vanguardia en el arte sobre el pavimento. 16,30. Dña. Ester Fraile Hernández Título: Procedimientos alegóricos en la serie de Espacios Ocultos de José Manuel Ballester 17,30. D. Jorge Gómez Sierra Título: La ensoñación fílmica. El cine de animación de Jan Svankmajer 18,30. D. Guillermo Vellojín Aguilera Título: Historiografía de la subalteridad artística. Ocaña y disidencia somatopolítica en el discurso del arte Fdo. Manuel Pérez Hernández DEFENSA DE LOS TRABAJOS FIN DE MÁSTER (TFM) del MÁSTER UNIVERSITARIO EN ESTUDIOS AVANZADOS EN HISTORIA DEL ARTE Los CRITERIOS DE EVALUACIÓN que se seguirán serán los siguientes: - Utilización de la metodología pertinente en relación con el tema - Planteamiento y desarrollo de la investigación propuesta - Presentación coherente del aparato crítico - Estructura y redacción correcta - Defensa ajustada al contenido del TFM, a los requisitos científicos y al tiempo establecido (máximo 20 min.). Comisión evaluadora 3 Presidente: Dr. José Vicente Luengo Ugidos Vocal: Dra. Nieves Rupérez Almajano Secretario: Dr. Antonio Notario Ruiz La defensa de los TFM tendrá lugar el día 17 de septiembre en el aula 25, conforme al siguiente orden de intervención. 9.00. Dña. Sara Cabanillas Francés Título: La ciudad de Toledo en el Viaje de España de Antonio Ponz 10.00. Dña. Yaiza Bermúdez Cubas Título: Bach desde el universo pasoliniano: reconstrucción hacia un nuevo discurso. Fernando González García. 11.00. Dña. Raquel Curto Plaza Título: Aproximación al estudio del tiempo mediante un análisis formal de la adaptación de Virginia Woolf; Orlando: una biografía 12.00. D. Pelayo Martínez Beiro Título: Bresson y Lancelot du Lac, una mirada para comprender el cine.
© Copyright 2025