MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN Y LOGÍSTICA 4 DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN Y LOGÍSTICA DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN Y LOGÍSTICA 0 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN Y LOGÍSTICA INDICE NO. 1.1 1.2 1.3 1.4 TÍTULO Producción de Noticia Transmisión en Línea de Eventos Presidenciales Producción de Documental Producción de Noticiero Glosario DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN Y LOGÍSTICA PÁGINA 2 6 9 12 15 1 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN Y LOGÍSTICA 1.1 i. PRODUCCIÓN DE NOTICIA Definición del procedimiento Es la cobertura y producción de noticias de las actividades presidenciales. ii. Objetivos Difundir por medios de comunicación lo que hacen los gobernantes. iii. Normas Debe sujetarse a la Agenda del Presidente para poder programar las actividades del día. Debe cumplirse con horarios y procedimientos para cumplir con lo establecido. El equipo asignado para cada cobertura debe estar por lo menos 30 minutos antes del inicio de la actividad. DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN Y LOGÍSTICA 2 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN Y LOGÍSTICA RESPONSABLE DIRECTOR DE PASO No. 01 DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD Traslada Agenda Presidencial al Director de RELACIONES Producción. (Por lo menos con 12 horas de INTERINSTITUCIONALES anticipación al primer evento). DIRECTOR DE 02 PRODUCCIÓN Solicita reunión con Jefe de Televisión, Jefe de Edición y Jefe de Información. Traslada Agenda. Planifican actividades. Asignan equipo de cobertura. Nombran coordinador de equipo. COORDINADOR DE 03 EQUIPO Solicita vehículo al Jefe de Servicios Generales. Coordina Logística (accesos, permisos, acreditaciones). EQUIPO DE TRABAJO 04 Se trasladan al lugar. Si es en el interior de la república debe llevar equipo de cómputo, módem para internet. O acordar la forma de transmitir los datos e imágenes, que pueden ser en el sistema FTP. CAMARÓGRAFO 05 Regresa a oficinas. Entrega material a Jefe de Edición. JEFE DE EDICIÓN 06 Asigna a un Editor para que archive todo lo grabado y se haga cargo de la producción final de la noticia. Terminado el clip debe pedir la revisión del Jefe de Información y de Edición. JEFE DE INFORMACIÓN Y 07 DE EDICIÓN Revisan el clip y hacen los cambios pertinentes. Aprueba e informa al Director de Producción. Envían la ruta al webmaster. DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN Y LOGÍSTICA 3 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN Y LOGÍSTICA RESPONSABLE DIRECTOR DE PASO No. 08 PRODUCCIÓN DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD Revisa y da de alta por correo a web masters para subirlo a la página. FIN DEL PROCEDIMIENTO DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN Y LOGÍSTICA 4 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN Y LOGÍSTICA SECRETARIA DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LA PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN Y LOGÍSTICA MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Página 5 1.1 Producción de Noticia Definición: Es la cobertura y producción de noticias de las actividades presidenciales Directora Interinstitucional Inicio Traslada Agenda Presidencial al director de Producción Director de Producción Coordinador de Equipo Equipo de Trabajo Camarógrafo Solicita reunión con Jefe de Televisión, Jefe de Edición y Jefe de Información Solicita vehículo al Jefe de Servicios Generales Se trasladan al lugar Regresa a oficinas Traslada Agenda Coordina Logística (accesos, permisos, acreditaciones) Transmiten los datos e imágenes (si es en el interior) Entrega material a Jefe de Edición Jefe de Edición Editor Asigna a un Editor Archiva todo lo grabado y se hace cargo de la producción final de la noticia Terminado el clip debe pedir la revisión del Jefe de Información y de Edición Jefe de Información Aprueba e informa al Director de Producción Envían la ruta al webmaster Planifican actividades Asignan equipo de cobertura. Nombran coordinador de equipo Revisa y da de alta por correo a web masters para subirlo a la página Fase Fin 5 DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN Y LOGÍSTICA MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN Y LOGÍSTICA 1.2 i. TRANSMISION EN LÍNEA DE EVENTOS PRESIDENCIALES Definición del Procedimiento Es la transmisión en vivo de una actividad presidencial por medio de un sitio web para publicar en las distintas páginas del Estado. ii. iii. Objetivos Transmitir en tiempo real las actividades presidenciales. Normas Equipo de cobertura deberá estar debidamente presentable. Jefe de Informática debe velar porque el servidor esté liberado para poder transmitir sin interrupciones. Mantener la seguridad industrial en este tipo de actividades. Director de Producción debe velar para que no halla filtración de materiales no gubernamentales. El Equipo de Trabajo de Producción, estará integrado por: Un técnico director del switcher, cámaras, iluminación, audio. DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN Y LOGÍSTICA 6 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN Y LOGÍSTICA RESPONSABLE DIRECTOR DE PASO No. 01 DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD Teniendo conocimiento de que se hará la RELACIONES transmisión, debe trasladar la información a los INTERINSTITUCIONALES delegados de Comunicación Institucionales. DIRECTOR DE 02 PRODUCCIÒN Integra a los equipos de técnicos: camarógrafos, de televisión, audio y edición para planificar la producción. EQUIPO DE TRABAJO 03 Solicitarán apoyo a la Unidad de Informática. JEFE DE INFORMÀTICA 04 Habilita señal para salir al aire por medio de la página de gobierno. Facilita que las instituciones puedan conectarse. Se asegura de que exista señal de calidad durante la transmisión. FIN DEL PROCEDIMIENTO. DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN Y LOGÍSTICA 7 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN Y LOGÍSTICA SECRETARIA DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LA PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN Y LOGÍSTICA MANUAL DE PROCEDIMIENTOS 1.2 Transmisión en línea de eventos Presidenciales Página 8 Definición: Es la transmisión en vivo de una actividad presidencial por medio de un sitio web para publicar en las distintas páginas del Estado Directora Relaciones Interinstitucionales Director de Producción Inicio Informa sobre transmisión a delegados de Comunicación Interinstitucionales Integra a los equipos de técnicos: camarógrafos, de televisión, audio y edición para planificar la producción Equipo de Trabajo Solicitarán apoyo a la Unidad de Informática Jefe de Informática Habilita señal para salir al aire por medio de la página de gobierno Facilita que las instituciones puedan conectarse Se asegura de que exista señal de calidad durante la transmisión Fase Fin 8 DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN Y LOGÍSTICA MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN Y LOGÍSTICA 1.3 i. PRODUCCIÓN DE DOCUMENTAL Definición del Procedimiento Es la elaboración de un audiovisual donde participan las instituciones del Estado: Director de Comunicación, guionista, Logística, Diseño Gráfico, sonidista, camarógrafos, editores, luminotecnistas. ii. Objetivos Crear material de apoyo para dar a conocer los avances alcanzados por el Gobierno en determinadas temáticas. iii. Normas El documental no debe sobrepasar los seis minutos, apegado a un calendario de actividades y debe ser escrito por la institución que lo solicita. La disponibilidad de producción está sujeta a la Agenda Presidencial. Los gastos administrativos, permisos, actores y logística deben ser asumidos por entidad solicitante. DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN Y LOGÍSTICA 9 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN Y LOGÍSTICA RESPONSABLE SECRETARÍA PASO No. 01 /INSTITUCIÓN DIRECTOR DE Solicita a Director de Producción la colaboración para elaborar documental interinstitucional. 02 PRODUCCIÓN SOLICITANTE DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD Se reúne con Jefe de Televisión, Jefe de Edición, diseñador gráfico y solicitante. 03 Presenta texto base. Proporciona plan de logística, transporte y alimentación. DIRECTOR DE 04 PRODUCCIÓN Asigna a un encargado de producción para calendarizar el trabajo, escoger el equipo de camarográfos, editor y horas de trabajo. En conjunto con el solicitante se buscan locaciones, actores, etc. EQUIPO DE COBERTURA 05 Se traslada a lugar de evento. Levantan la grabación de acuerdo al guión. Llevan material a las oficinas de la Secretaría de Comunicación y proceden a editar e integrarle el sonido. JEFE DE EDICIÓN 06 Procesa la información. Edita y post-produce si es necesario. Informa y traslada a Director de Producción para revisión y análisis. Se hacen los cambios que se determinen en conjunto. DIRECTOR DE 07 Recibe edición y traslada a solicitante. PRODUCCIÓN FIN DEL PROCEDIMIENTO. DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN Y LOGÍSTICA 10 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN Y LOGÍSTICA SECRETARIA DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LA PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN Y LOGÍSTICA MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Página 11 1.3 Producción de Documental Definición: Es la elaboración de un audiovisual donde participan las instituciones del Estado: Director de Comunicación, guionista, Logística, Diseño Gráfico, sonidista, camarógrafos, editores, luminotecnistas Solicitante Director de Producción Se reúne con Jefe de Televisión, Jefe de Edición, diseñador gráfico y solicitante Inicio Solicita a Director de Producción elaborar documental interinstitucional Equipo de Cobertura Jefe de Edición Se traslada a lugar de evento Procesa la información Levantan la grabación de acuerdo al guión Edita y postproduce si es necesario Llevan material a las oficinas de la Secretaría Presenta texto base Asigna a un encargado de producción para calendarizar el trabajo Proporciona plan de logística, transporte y alimentación Entregan a Jefe de Edición Se hacen los cambios Traslada a Director de Producción para revisión y análisis NO SI En conjunto con el solicitate se buscan locaciones, actores, etc. Recibe edición y traslada a solicitante Fase Fin 11 DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN Y LOGÍSTICA MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN Y LOGÍSTICA 1.4 i. PRODUCCION DE NOTICIERO Definición del Procedimiento Es la producción de telenoticiero La Ruta del Cambio, el cual se transmite en el sitio web con temas de índole gubernamental. ii. Objetivos Informar a la población sobre los objetivos, logros y acciones de los planes de Gobierno. iii. Normas Debe tener un encargado específico. Siempre deberá llevar como mínimo 5 clips noticiosos y de actualidad. Los presentadores deben velar por presentación personal. El editor con turno de la tarde edita, estructura el noticiero y da la nota. DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN Y LOGÍSTICA 12 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN Y LOGÍSTICA RESPONSABLE DIRECTOR DE PASO No. 01 PRODUCCIÓN DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD Se reúne con el encargado del noticiero para depurar las noticias que incluirán en el noticiero. Asignan equipo de trabajo. ENCARGADO DEL 02 NOTICIERO Elabora el guión final con la información. Solicita apoyo de equipo de televisión y audio. Procede a montar el lugar de presentación. Traslada información a los presentadores. EQUIPO DE PRODUCCIÓN 03 Graban las noticias correspondientes ENCARGADO DEL 04 Traslada la filmación a la sala de Edición para NOTICIERO JEFE DE EDICIÒN estructurar el noticiero. 05 Asigna editor para realizar la post-producción y da la ruta para subirla a la página. FIN DEL PROCEDIMIENTO DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN Y LOGÍSTICA 13 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN Y LOGÍSTICA SECRETARIA DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LA PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN Y LOGÍSTICA MANUAL DE PROCEDIMIENTOS 1.4 Producción de Noticiero Página 14 Definición: Es la producción de telenoticiero La Ruta del Cambio, el cual se transmite en el sitio web con temas de índole gubernamental Director de Producción Encargado del Noticiero Inicio Elabora el guión final con la información Se reúne con el encargado del noticiero para depurar las noticias que incluirán en el noticiero Asignan equipo de trabajo Equipo de Producción Jefe de Edición Procede a montar el lugar de presentación Traslada información a los presentadores Traslada la filmación a la sala de Edición Graban las noticias correspondientes Asigna editor para realizar la postproducción Da la ruta para subirla a la página Fase Fin 14 DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN Y LOGÍSTICA MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN Y LOGÍSTICA GLOSARIO PRODUCCIÓN: Técnicas empleadas para crear un programa de televisión. El proceso completo de creación comprende la escritura del guion, elaboración de un presupuesto, contratación de personal creativo, diseño de decorados y ensayos antes de que se comience a filmar. COBERTURA: Seguimiento periodístico del desarrollo de un acontecimiento. AGENDA PRESIDENCIAL: Es la guía de actos protocolarios que sigue el señor Presidente de la República, tanto en el interior como en el exterior del país. ACREDITACIÓN: Dar seguridad de que [una persona] lleva facultades para desempeñar una comisión. SISTEMA FTP: File Transfer Protocol, 'Protocolo de Transferencia de Archivos') en informática, es un protocolo de red para la transferencia de archivos entre sistemas conectados a una red TCP (Transmission Control Protocol), basado en la arquitectura cliente-servidor. Desde un equipo cliente se puede conectar a un servidor para descargar archivos desde él o para enviarle archivos, independientemente del sistema operativo utilizado en cada equipo. EDITOR: Selecciona el material grabado. De esta forma el editor, elige las tomas que servirán para la edición y montaje de la obra. La producción se encarga en esta última fase de la obtención del producto final, es decir, el máster de grabación a partir del que se procederá al proceso de copia. Para ello debe asegurarse de que se respeten los plazos de postproducción de la imagen, supervisar el trabajo de doblaje y el grafismo electrónico. GRABACIÓN: Es el termino usado en Televisión, hace mención al uso de CINTA MAGNETICA y que viene en distintos formatos según la cámara de cada quién, O DVD con la entrada de este nuevo soporte, O las que graban en Disco Duro, O las modernas tarjetas SD. CLIP: El videoclip es una producción audiovisual definida a partir de sus objetivos, generalmente comerciales y común en muchos aspectos a la publicidad televisiva, colindante formalmente con elecciones estéticas cercanas a la vanguardia y la experimentación pero sometida a criterios de mercado muy estrictos que delimitan el acabado formal del producto. RUTA: Una ruta señala la localización exacta de un archivo o directorio mediante una cadena de caracteres concreta. Ésta puede ser de diversas formas dependiendo del sistema operativo y del sistema de archivos en cuestión. DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN Y LOGÍSTICA 15 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN Y LOGÍSTICA WEBMASTER: Persona responsable de mantenimiento o programación de un sitio web. La definición específica de este cargo puede variar según el ámbito en el que se presente a la persona: en ciertos casos es el responsable de los contenidos del sitio,1 mientras que en otros es el encargado de la operatibilidad, programación y mantenimiento de la disponibilidad de un sitio web sin que necesariamente intervenga en la creación de contenidos. SITIO WEB: Un sitio web es una colección de páginas web relacionadas y comunes a un dominio de Internet o subdominio en la World Wide Web en Internet. Una página web es un documento HTML/XHTML que es accesible generalmente mediante el protocolo HTTP de Internet. Todos los sitios web públicamente accesibles constituyen una gigantesca World Wide Web de información (un gigantesco entramado de recursos de alcance mundial). A las páginas de un sitio web se accede frecuentemente a través de un URL raíz común llamado portada, que normalmente reside en el mismo servidor físico. Los URL organizan las páginas en una jerarquía, aunque los hiperenlaces entre ellas controlan más particularmente cómo el lector percibe la estructura general y cómo el tráfico web fluye entre las diferentes partes de los sitios. SWITCHER: Un conmutador o switch es un dispositivo digital lógico de interconexión de redes de computadoras que opera en la capa de enlace de datos del modelo OSI. Su función es interconectar dos o más segmentos de red, de manera similar a los puentes de red, pasando datos de un segmento a otro de acuerdo con la dirección MAC de destino de las tramas en la red. CAMARA DE VIDEO: Es un dispositivo que captura imágenes convirtiéndolas en señales eléctricas, en la mayoría de los casos a señal de vídeo, también conocida como señal de televisión. En otras palabras, una cámara de vídeo es un transductor óptico. ILUMINACIÓN: Conjunto de dispositivos que se instalan para producir ciertos efectos luminosos, tanto prácticos como decorativos. Con la iluminación se pretende, en primer lugar, conseguir un nivel de iluminación - interior o exterior - , o iluminancia, adecuado al uso que se quiere dar al espacio iluminado, nivel que dependerá de la tarea que los usuarios hayan de realizar. AUDIO: Es un sonido o secuencia de sonidos que ha sido convertido a un formato numérico para poder ser almacenado en un ordenador. Podemos distinguir 3 tipos generales de formatos de audio: Formatos de onda: guardan la información tal como ha sido captada por un micrófono, almacenando la amplitud del sonido y su frecuencia cada cierto período de tiempo. Este período de tiempo se conoce con el nombre de sampling rate del archivo de audio y es usualmente medido en el número de "muestras" que se toman de lo que escucha el micrófono cada segundo. Valores usuales son 11000 Hz, 22000 Hz y 44000Hz. Mientras mayor sea este número, mejor es la calidad del sonido. En la red, los formatos más utilizados son los formatos de onda. DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN Y LOGÍSTICA 16 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN Y LOGÍSTICA Formatos de secuencia: almacenan las notas, leyéndolas desde algún tipo de entrada MIDI (Music Instrument Digital Interfase); se graban varias secuencias y se colocan en determinados canales. Se deja al ordenador y a un estándar internacional (que define, por ejemplo, que en el canal 0 siempre va el piano), el definir la forma en que se tocará cada canal. El ejemplo típico es precisamente, MIDI (extensión .mid). Formatos mixtos: almacenan al comienzo un ejemplo de cómo sonará cada canal, de manera similar a los formatos de onda de audio, y posteriormente graban una secuencia de las notas para cada canal. El ejemplo típico de este formato es MOD, el cual funciona en varios sistemas precisamente por su capacidad para generar una excelente calidad de sonido y al mismo tiempo ocupar un espacio de disco muy pequeño a la hora de su almacenamiento. SEÑAL: Puede ser también la variación de una corriente eléctrica u otra magnitud física que se utiliza para transmitir información. Por ejemplo, en telefonía existen diferentes señales, que consisten en un tono continuo o intermitente, en una frecuencia característica, que permite conocer al usuario en qué situación se encuentra la llamada. TRANSMISIÓN: Conjunto de mecanismos que comunican el movimiento de un cuerpo a otro, alterando generalmente su velocidad, su sentido o su forma. AUDIOVISUAL: Integración e interrelación plena entre lo auditivo y lo visual para producir una nueva realidad o lenguaje. La percepción es simultánea. Se crean así nuevas realidades sensoriales mediante mecanismos como la armonía (a cada sonido le corresponde una imagen), complementariedad (lo que no aporta lo visual lo aporta lo auditivo), refuerzo (se refuerzan los significados entre sí) y contraste (el significado nace del contraste entre ambos). GUIONISTA: Es la persona encargada de confeccionar un guion, en una producción cinematográfica, historietística, televisiva o radiofónica, sea una historia original, una adaptación de un guion precedente o de otra obra literaria. LOCACIÓN: Sitio empleado en la filmación de cine, televisión y publicidad, pero que no fue creado con ese objetivo. Son utilizados para disminuir enormemente los costos del proceso de rodaje de un producto filmado, al sacar provecho de estructuras, edificios, pueblos, ciudades, escenarios naturales, o cualquier medio ya existente que sea apropiado para desarrollar en él parte o toda la trama, evitando de este modo el tener que erigirlos desde cero. POST PRODUCCIÓN: es la manipulación de material audiovisual digital o analógico usado para cine, publicidad, programas de televisión o radio. Con el desarrollo de la informática, una de sus mayores utilidades se ha convertido en producir efectos digitales, pero la edición y montaje (no lineal) del material sigue siendo su máximo cometido. DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN Y LOGÍSTICA 17
© Copyright 2025